intervención

Fuente: Perfil
25/11/2025 12:18

Intervención del Senasa en la lucha contra la garrapata bovina: cuáles son las medidas que implementará

"La finalidad de que se pretende, tanto del Senasa como de la provincia y como de los mismos productores, es la de limpiar los campos", indicó el secretario de la FARER, Sergio Dalcol. Leer más

Fuente: Infobae
25/11/2025 08:36

Llegó a España en los bajos de un camión desde Marruecos y hoy es Policía Local en Sevilla: "Cuando en una intervención sale algún marroquí, se sorprende"

En el acto por el Día de la Festividad de la Policía Local de Sevilla se ha proyectado un vídeo con la historia de Marouane

Fuente: Infobae
24/11/2025 13:36

Sheinbaum advirtió que una intervención de Perú en la embajada mexicana en Lima estaría fuera de toda ley

La mandataria detalló que si Perú decide invadir territorialmente a México, violaría las leyes internacionales y traería graves consecuencias

Fuente: Perfil
24/11/2025 12:36

Schiaretti confirmó que se someterá a una intervención cardíaca programada en Buenos Aires

Será el próximo viernes 28 de noviembre en la Fundación Favaloro de la ciudad de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Clarín
24/11/2025 12:18

Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca

El exgobernador de Córdoba será operado en una clínica de Buenos Aires.De qué se trata de intervención a la que será sometido el próximo viernes.

Fuente: Infobae
23/11/2025 18:13

Miss Universo 2025: Pemex niega intervención en triunfo de Fátima Bosch

Un contrato de 745 millones de pesos a una empresa vinculada a Raúl Rocha Cantú desató la polémica

Fuente: Infobae
23/11/2025 17:20

Colapso total de cobertura dejó vulnerable a Huaca Los Frisos y activa intervención técnica para resguardar su arquitectura

Aunque la arquitectura prehispánica no sufrió daños, el Ministerio de Cultura ejecuta una intervención de emergencia para estabilizar el espacio excavado y garantizar su conservación

Fuente: Infobae
23/11/2025 17:18

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones

Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Fuente: Perfil
22/11/2025 03:18

Intervención por invitación

El Presidente no solo consiente sino que reclama a Washington niveles de injerencia económica, política y militar sin precedentes. Leer más

Fuente: La Nación
21/11/2025 16:00

El Gobierno por ahora elige el silencio frente al escándalo de la AFA y niega una intervención

El Gobierno eligió el silencio frente al escándalo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que esta semana coronó al club Rosario Central como campeón de una copa inventada por sus autoridades, y extendió la polémica en torno a los oscuros manejos de Claudio Chiqui Tapia y sus colaboradores."No hay nada para decir; es un tema que tienen que resolver ellos", dijeron importantes fuentes de Gobierno ante la consulta de LA NACION. De esa forma, la Casa Rosada evitó meterse en la controversia con la AFA, con la cual tuvo profundas diferencias en los meses anteriores.Fuentes oficiales también descartaron de plano una posible intervención del organismo: "No está en los planes", aseguraron. El próximo 5 de diciembre, el presidente Javier Milei, podría cruzarse con Tapia en Estados Unidos. Allí, Milei fue invitado para participar del sorteo de la FIFA de cara al próximo Mundial de 2026. La copa será organizada por Estados Unidos, Canadá y México, y el sorteo se celebrará el 5 de diciembre en el Kennedy Center, en Washington.El evento podría reunir al anfitrión, Donald Trump, Milei, Tapia y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.En el Gobierno describen la relación con Tapia como prácticamente inexistente. "Es mereramente institucional", describieron y, en ese contexto, enmarcan algún posible saludo entre Milei y el titular de la AFA.La distancia entre la administración libertaria y la gestión de Tapia se tensó cuando en 2024 desde el Gobierno buscaron acelerar con la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en los clubes de fútbol. Para eso promovieron la aparición de los grupos de inversión en los clubes, mientras que del otro lado, Tapia y la AFA reclamaron con el eslogan "los clubes son de los socios" y buscaron evitar la aparición de capitales privados dentro de las asociaciones civiles.El conflicto escaló al punto que eran muchas las voces que impulsaban desde el Gobierno una posible intervención de la Asociación, lo que finalmente no prosperó. Ahora también lo descartan. Para meterse de lleno en el tema de la posible implementación de las SAD vino al país el millonario inglés Foster Gillett, con intenciones de desembarcar en el negocio. Pero el tema finalmente quedó trunco. Gillet, cercano al exjugador Juan Sebastián Verón y el club Estudiantes de La Plata, llegó incluso a fotografiarse junto al hasta ahora titular de Deportes en la administración libertaria, Daniel Scioli. El exgobernador se involucró en el tema, lo que le valió fuertes embestidas por el sector de Tapia y el tesorero de la AFA Pablo Toviggino.Toviggino suele recibir más críticas en la Casa Rosada que Tapia. Allí hay quienes no dudan en calificarlo como el "brazo ejecutor" de la AFA y lo ubican detrás de la señal de streaming Carnaval, en la que se difundieron audios vinculados al caso ANDIS, y estuvieron cerca de divulgar grabaciones ilegales hechas a la secretaria general de Prensa, Karina Milei en Casa Rosada.En medio de todas esas idas y vueltas, en diciembre pasado, en Paraguay se fotografiaron con Tapia, Karina Milei y el actual jefe de Gabinete, Manuel Adorni. "Institucionalidad", dijeron fuentes oficiales para explicar la imagen. Otros hablaron de una "tregua" entre ambos sectores y, desde la AFA, de "triunfo".El evento que unió a la funcionaria y al hombre fuerte del fútbol argentino se dio en el marco del Congreso de la FIFA, en el que se oficializaron las sedes para los Mundiales 2030 y 2034.La evolución de los futuros mundiales es seguida con especial hincapié por el Gobierno. Si bien esa cita de 2030, se hará en España, Marruecos y Portugal, tendrá los partidos inaugurales en Sudamérica. La apertura será en Uruguay, mientras que la Argentina y Paraguay debutarán de locales. En Buenos Aires, la sede confirmada es el Monumental. Y el tema es de interés para la administración libertaria, que se entusiasma con una reelección de Milei y una eventual asistencia al evento.Por lo pronto, ayer, apenas conocido el escándalo de la coronación de Rosario Central, la única persona del espacio libertario que se expresó públicamente sobre el tema fue la diputada Juliana Santillán, que no ahorró críticas sobre lo sucedido. Santillán fue precisamente impulsora de las SAD en el fútbol. POPULISMO EN TÉRMINOS DE CAMPEONATO: LA DEGRADACIÓN DEL MÉRITO Y DEL VALOR DE UN TÍTULO. La visión del futbol de AFA demuestra cómo no vale absolutamente nada un título, la falta de competencia y la INFLACIÓN EN CAMPEONATOS POR EMISIÓN DE TÍTULOS es la muerte al mérito. Antesâ?¦ https://t.co/JA8OXUgU1H— Juliana Santillán Juárez Brahím (@SantilanJuli223) November 20, 2025"Populismo en términos de campeonato: la degradación del mérito y del valor de un título", consignó. Y en un mensaje que compartía otro con la foto del Tapia, completó: "La visión del futbol de AFA demuestra cómo no vale absolutamente nada un título, la falta de competencia y la INFLACIÓN EN CAMPEONATOS POR EMISIÓN DE TÍTULOS es la muerte al mérito. Antes había que competir porque la vida se iba en dos campeonatos, hoy es como sacar una sortijaâ?¦siempre te va a tocar uno, sin mérito más que sentarte en la liga a mirar cómo pasan las fechas. La riqueza del fútbol argentino parece que está en otro lado...".

Fuente: Infobae
21/11/2025 13:32

Poder Judicial ordena captura de Betssy Chávez: Ernesto Álvarez niega intervención en embajada de México

El juez Juan Carlos Checkley dictó cinco meses de prisión preventiva contra la ex ministra al considerar que incumplió las normas de conducta impuestas

Fuente: Clarín
20/11/2025 08:18

La intervención judicial impidió que se subastara una calculadora inventada por Pascal en 1642

El tribunal administrativo de París anuló provisionalmente el permiso de exportación de la pieza, considerada única en el mercado privado. La Pascalina, creada entre 1642 y 1645, podría ser declarada tesoro nacional por su relevancia histórica y científica. Científicos y oenegés habían alertado sobre el riesgo de que una obra fundacional del cálculo moderno saliera del país.

Fuente: Infobae
19/11/2025 00:33

Denuncian que Nueva EPS triplicó la cartera y dejó de pagar y entregar medicamentos: "intervención nefasta"

El secretario de Salud alertó que la situación actual está golpeando la operación de la red pública y comprometiendo la atención de miles de usuarios en Bogotá

Fuente: Perfil
18/11/2025 13:18

Francisco Paoltroni pidió la intervención de Formosa: "Insfrán está fuera de la ley"

El senador nacional de La Libertad Avanza advirtió sobre las irregularidades sanitarias en la provincia y afirmó que el Estado provincial es "delincuencial de punta a punta". Además, analizó el acuerdo con Estados Unidos y la llegada de Patricia Bullrich al bloque. Leer más

Fuente: Infobae
16/11/2025 16:06

Se cumple un año de la intervención del Gobierno a Air-e: los problemas económicos persisten y habría riesgo de colapso energético en la Costa

Más de 1,3 millones de usuarios en la región Caribe siguen afectados por problemas estructurales en el suministro eléctrico, mientras la situación financiera de la empresa se agrava y crecen las dudas sobre la gestión oficial

Fuente: Perfil
14/11/2025 14:00

Un ex funcionario de Javier Milei avaló la cláusula transitoria de la Constitución provincial y descartó la intervención a Formosa

Rodolfo Barra, ex Procurador del Tesoro del Gobierno de Milei, sostuvo que la cláusula transitoria que habilita la reelección por un nuevo periodo al Gobernador y Vice es igual a la que se aprobó en la reforma constitucional de 1994. "Si el sistema nacional es correcto, también el de Formosa, creo que la Corte va a rechazar los planteos (de la oposición)". Descartó por infundada la pretensión de ciertos sectores de intervenir federalmente a la provincia. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 17:31

Sereno fue emboscado por delincuentes en Independencia: uno de ellos lo atacó con un ladrillo en plena intervención

Los vecinos acudieron en ayuda del sereno después de la emboscada y denunciaron que la zona permanece sin alumbrado público desde hace más de tres meses, lo que, según advirtieron, agrava la inseguridad en el área

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:31

Policía se da a la fuga y se traga billetes de presunta coima tras intervención fiscal en Cusco

El suboficial Jasand Barrios Cárdenas habría pedido S/ 10.000 a otro policía para archivar un proceso y, al ser sorprendido por la Fiscalía, intentó destruir las pruebas

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:15

Gustavo Petro compartió video de su intervención en evento en Santa Marta luego de críticas a su estado de salud durante este: "No pasaría un examen toxicológico"

El presidente publicó imágenes de su intervención en un acto oficial luego de recibir críticas sobre su condición física y mental durante la ceremonia de disculpas a las víctimas de la Unión Patriótica

Fuente: Infobae
13/11/2025 00:21

Las 6 razones que explican por qué el dólar retrocede sin intervención oficial

Las colocaciones de deuda de empresas locales abastecen de divisas al mercado y, entre otros motivos, contribuyen a la estabilidad cambiaria

Fuente: Infobae
12/11/2025 20:40

Juan Ramón de la Fuente destacó el respeto al derecho marítimo en su intervención del G7

El canciller Juan Ramón de la Fuente defendió la cooperación regional y el diálogo pacífico en Niágara, mientras Washington intensifica ataques contra cárteles en el Pacífico

Fuente: Perfil
12/11/2025 08:18

Miguel Ángel Pichetto habló sobre el consultor estadounidense Barry Bennett: "Afirmó que iba a haber intervención"

El diputado reveló detalles sobre la reunión con de la que también participaron Cristian Ritondo y Rodrigo De Loredo. La fuerte crítica a Luis Caputo. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 21:16

Petro salió en defensa de Armando Benedetti por la posible intervención de su teléfono tras inspección a su casa: "Es un allanamiento ilegal"

El jefe de Estado recalcó que los hechos están motivados por el "odio" de la magistrada Cristina Lombana hacia el ministro del Interior

Fuente: Infobae
11/11/2025 17:51

Armando Benedetti advierte posible intervención de su teléfono tras allanamiento a su vivienda: "¿Me están interceptando?"

Horas después del operativo, el ministro del Interior aseguró que su teléfono celular pudo ser intervenido, al notar que más de 2.000 chats de WhatsApp que tenía sin leer aparecieron abiertos

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:27

Tulum también enfrenta ocupación ilegal de espacios públicos; piden intervención de Mara Lezama

Vecinos y empresarios señalan la toma ilegal de la calle Juanek y otras vialidades

Fuente: Infobae
10/11/2025 23:54

Patrimonio de Huánuco requiere intervención: se anuncian mejoras en la zona arqueológica de Kotosh y bienes religiosos de la ciudad

Durante una jornada de trabajo previa al Consejo de Estado Regional, se inspeccionaron sitios emblemáticos como Kotosh y se coordinó con la Diócesis local para impulsar declaratorias y proyectos de conservación

Fuente: Perfil
09/11/2025 23:00

Pichetto chicaneó a Galperin por el pedido de intervención sobre Shein y Temu: "Las plataformas chinas te van a pasar por arriba"

El crecimiento de los envíos de las grandes empresas chinas de venta motivó un intercambio picante en la red social X. Leer más

Fuente: Infobae
08/11/2025 21:37

Exagente de la DEA explica si una intervención estadounidense en México podría ser efectiva contra el narco

Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, explicó a Infobae México las razones que podrían evitar que Donald Trump lleve a cabo un despliegue

Fuente: La Nación
07/11/2025 16:18

Qué dijo Trump sobre una posible intervención en Nigeria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con una acción militar en Nigeria por el presunto "asesinato de cristianos" a manos de "islamistas radicales". El gobierno de Bola Tinubu respondió a las acusaciones y aseguró que combate el terrorismo en su territorio. La tensión diplomática pone de relieve el debate sobre la violencia religiosa y la veracidad de las cifras en el país africano.Qué dijo Trump y con qué amenazó a NigeriaEl presidente norteamericano detalló su postura sobre una eventual acción en el país africano. En un video que publicó en su plataforma Truth Social, prometió "hacer cosas contra Nigeria que no le van a gustar" y advirtió que podría "entrar en ese ahora desacreditado país con toda la artillería".La justificación de Trump para esta advertencia es la presunta matanza de "una cifra récord de cristianos". En su mensaje, califica a Nigeria como un "país desacreditado" y señala que su gobierno "continúa con la permisión de la matanza de cristianos". Sus palabras se hacen eco de las denuncias de otros políticos en Washington, como el senador republicano Ted Cruz, quien acusó a los funcionarios nigerianos de "ignorar e incluso facilitar el asesinato en masa de cristianos por yihadistas islámicos".Cuál fue la respuesta del gobierno de NigeriaEl presidente de Nigeria, Bola Tinubu, realizó declaraciones a la prensa al respecto antes del inicio de la primera sesión de su gabinete desde julio. "Nos implicamos diplomáticamente con el mundo y les aseguramos a todos ustedes que derrotaremos al terrorismo", prometió Tinubu, según el diario local The Punch.Aunque evitó una alusión directa a la designación de Nigeria como "País de Especial Preocupación" por parte de Washington, Tinubu subrayó que su administración colaborará con sus socios "a pesar de las dificultades políticas y los temores". Días antes, el ministro de Exteriores nigeriano, Yusuf Taggar, declaró este martes que "es imposible que una persecución religiosa sea apoyada de ninguna forma, tipo o manera por parte del Gobierno de Nigeria, a cualquier nivel". El funcionario hizo hincapié en el "compromiso constitucional con la libertad religiosa y el Estado de derecho" de Lagos.Durante el fin de semana, el portavoz presidencial Bayo Onanunga, aseguró que las autoridades trabajan para hacer frente a los desafíos de seguridad. Otro portavoz de la Presidencia, Daniel Bwala, anticipó un próximo encuentro entre Trump y Tinubu para resolver las tensiones.¿En qué cifras se basan las acusaciones de Estados Unidos?Las advertencias de la Casa Blanca se apoyan en datos que circularon en los últimos meses en Estados Unidos. El senador Ted Cruz escribió en la red social X que "desde 2009, más de 50.000 cristianos en Nigeria han sido masacrados, y más de 18.000 iglesias y 2.000 escuelas cristianas han sido destruidas". Cifras similares mencionó el presentador de televisión Bill Maher, quien calificó los hechos como un "genocidio".La fuente principal de estos datos, según una investigación de la BBC, es un informe de 2023 de la Sociedad Internacional de Libertades Civiles y Estado de Derecho (InterSociety), una ONG que monitorea abusos de derechos humanos en Nigeria. La organización afirma que los grupos yihadistas mataron a más de 100.000 cristianos desde 2009, además de 60.000 "musulmanes moderados".Sin embargo, se sospecha que el trabajo de InterSociety es opaco. La organización no compartió un desglose de sus fuentes, lo que dificulta la verificación de sus cifras. Para el período entre enero y agosto de este año, la ONG reportó un poco más de siete mil cristianos asesinados.Al analizar los 70 informes de medios citados como fuente, la BBC encontró que el total de muertes sumaba unas tres mil y que casi la mitad de los artículos no mencionaban la identidad religiosa de las víctimas.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
07/11/2025 02:18

El Gobierno derogó 973 normas del Instituto Nacional de Vitivinicultura para eliminar intervención en los procesos productivos

A través de la Resolución 37/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno reestructuró la organización normativa del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y derogó 973 normas para eliminar intervención en los procesos productivos y quitar burocracia en los procedimientos. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó la medida y sostuvo: "Dejamos atrás el régimen en el que el Estado pretendía controlar cada paso del proceso productivo para pasar a un modelo donde se enfoca exclusivamente en garantizar la aptitud para consumo del vino"."La industria del vino ya mostró lo que puede dar. La Argentina produce 900 millones de litros por año, lo que la convierte en el quinto productor mundial. Exportamos 800 millones de dólares anuales. Pero el consumo mundial está cayendo y los gustos cambian (por ejemplo, se impone en varios países el consumo de vino sin alcohol). Por ello es un imperativo darle a la industria la flexibilidad y libertad necesarias para adaptarse a este cambiante entorno", destacó el titular de la cartera en sus redes sociales.Según lo establecido en la resolución, el INV dejará de intervenir en cada una de las etapas iniciales e intermedias del proceso productivo -como la producción en el viñedo, la cosecha, la elaboración o el transporte- para concentrarse exclusivamente en el control de los productos finales embotellados. Su rol central será garantizar que los productos estén aptos para el consumo y no adulterados.La Resolución 37/2025 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), con firma de su titular Carlos Tizio, deja atrás décadas de burocracia absurda en el sector vitivinícola. La Resolución deroga 973 normas (sí, 973!) y redefine completamente el rol del organismo. Dejamos atrásâ?¦ pic.twitter.com/FiY8GHmmyc— Fede Sturzenegger (@fedesturze) November 7, 2025Por otra parte, a partir de la medida, los controles de trazabilidad (certificaciones de origen, añada y varietal) pasarán a ser optativos, a disposición de los productores que los requieran en función de sus necesidades comerciales, aunque también lo podrán hacer mediante medios privados.El nuevo régimen alcanzará a productores primarios de uvas; establecimientos elaboradores; fabricantes artesanales, así como también vino casero, bodegas, bodegas integradas, fábrica de mosto, fábrica de espumosos, plantas de fraccionamiento y de productos enológico; comercializadores, distribuidores, exportadores e importadores de productos vitivinícolas; laboratorios enológicos y de análisis habilitados; y operadores inscriptos.En tanto, Sturzenegger detalló: "Para tomar noción de lo exagerado de este régimen, en 2024, el INV emitió 140.000 permisos de tránsito y realizó más de 5000 inspecciones a bodegas. Existen registros de empresas que recibían una inspección cada dos días. Como si esto fuera poco, el organismo se encargaba de trámites innecesarios como la determinación año a año del grado alcohólico mínimo permitido para cada tipo de vino según la zona".Acto seguido, afirmó que "menos burocracia son menos oportunidades para la corrupción" y declaró: "Al eliminar las fiscalizaciones intermedias los inspectores sólo tomarán muestras de los productos embotellados y los enviarán a analizar, cerrando la puerta para la discrecionalidad y la corrupción". "En otras palabras ya no andarán los inspectores del INV interfiriendo en la producción de las bodegas (un reclamo de los productores que se repetía sin cesar). Y como dice su titular -Carlos Tizio-, la inmensa mayoría de las bodegas hace años que no tiene problemas. ¿Por qué tratarlos como delincuentes? Ya bastantes dificultades tiene el negocio en sí mismo para que el Estado ande complicando las cosas", cerró.

Fuente: Perfil
06/11/2025 20:18

Fernando Camusso: "La intervención del Tesoro de EE.UU. sirvió para calmar el mercado antes de las elecciones"

El director de Rafaela Capital analizó el movimiento de los fondos estadounidenses en el mercado argentino, la posible activación del swap con China y el impacto en las reservas del Banco Central. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 15:06

No habrá intervención de EEUU en México porque "tenemos Himno Nacional" y "un pueblo unido", asegura Sheinbaum

La mandataria volvió a insistir con estas declaraciones y dijo que habrá que hacer caso a la estrofa que dice "un soldado en cada hijo te dio"

Fuente: Infobae
06/11/2025 13:12

Concejal pide intervención del Distrito por hombres que piden plata para dejar pasar en cruce de la calle 134, norte de Bogotá: "Y si no, bloquean y amenazan"

El cabildante denunció que grupo de personas bloquea diariamente la intersección de la 134 con 13 en Bogotá, para exigir dinero a los conductores por permitirles el paso

Fuente: Infobae
05/11/2025 00:57

Ramírez Acuña afirmó que la intervención militar en Michoacán no fue orden de Calderón: "Fue Cárdenas Batel quien pidió al Ejército"

Carlos Manzo se suma a las estadísticas michoacanas, en los últimos cinco años, al menos 63 personas que desempeñaban labores públicos han sido asesinadas

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:55

Canciller Hugo de Zela acusa al gobierno de México de "constante intervención" en los asuntos internos del Perú

El ministro cuestionó la postura del gobierno mexicano tras el asilo a Betssy Chávez y afirmó que su posición está basada en una "realidad paralela"

Fuente: Infobae
03/11/2025 23:37

En directo, dimisión de Carlos Mazón: última hora de su intervención en el pleno del Gobierno valenciano

El ya expresidente continuará como diputado en Les Corts, la única forma que tiene de estar protegido bajo el aforamiento

Fuente: Infobae
03/11/2025 22:14

Exparticipante del 'Desafío Siglo XXI' se sometió a una intervención estética

Cami, que fue una de las primeras eliminadas del concurso, reveló detalles de la operación que tanto quería

Fuente: Perfil
03/11/2025 16:18

Ruskolekier sobre una posible intervención en Venezuela: "No creo que vaya a haber una invasión de EEUU"

En base a la explicación del analista internacional, Alberto Ruskolekier, "si Maduro no es el presidente legal, la presidencia tendría que estar en cabeza del jefe de la asamblea, pero todo en Venezuela es muy oscuro". Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 11:30

Sheinbaum promete justicia en el homicidio del alcalde de Uruapan; critica a quien pide intervención militar en México

Durante la mañanera, la presidenta compartió que el gobierno mexicano está realizando las investigaciones correspondientes

Fuente: Ámbito
02/11/2025 10:13

Donald Trump amenazó con intervención militar de EEUU en Nigeria si "continúa permitiendo el asesinato de cristianos"

El presidente estadounidense advirtió con suspender la ayuda y atacar a "terroristas islámicos" tras informes no verificados sobre persecución religiosa en Nigeria.

Fuente: Página 12
01/11/2025 00:01

Una intervención de "las criadas" de cara al 25N

La actividad organizada por la Asamblea Lesbotransfeminista Rosario fue en el marco de las acciones contra las violencias por motivos de género.

Fuente: Infobae
31/10/2025 22:15

Fiscal rompe actas de intervención y detenidos son liberados en El Agustino: PNP presentará denuncia penal

Los intervenidos, hallados en posesión de 60 de faros de autos de lujo y retenidos por presunta receptación, fueron liberados pese a haber sido detenidos en flagrancia

Fuente: Infobae
30/10/2025 04:16

Denuncian 'masacre laboral' en la Alcaldía de Girón tras 37 despidos en una semana y piden intervención

La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria para determinar si el encargado, Fredy Cáceres, incurrió en extralimitación de funciones o vulneración de derechos durante los recientes cambios administrativos

Fuente: Perfil
29/10/2025 18:00

EE.UU. debate una intervención militar en Venezuela mientras crece la presión sobre el régimen de Maduro

El periodista Henrik Rehbinder, desde Los Ángeles, analizó las recientes declaraciones del senador republicano Lindsey Graham, quien justificó una posible intervención militar en Venezuela y Colombia. Leer más

Fuente: La Nación
28/10/2025 17:00

$LIBRA: la Justicia rechazó la intervención de la fuerza pública para llevar a los funcionarios citados por la comisión investigadora

La Cámara Federal confirmó que la Justicia no llevará por la fuerza pública al Congreso a los funcionarios que evitaron declarar en la comisión que lleva allí una investigación paralela del caso $LIBRA, la moneda virtual que promocionó Javier Milei en redes y que está sospechada de estafa. El pedido fue formulado por el presidente de la comisión investigadora, el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y buscaba llevar ante ese órgano a los titulares de la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF), Alejandro Melik y Paulo Starc, respectivamente; a la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo, y al presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Emilio Silva, quienes decidieron hacer caso omiso de las citaciones para testificar ante la comisión, al igual que otros funcionarios, como la hermana y secretaria del Presidente, Karina Milei. Los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia rechazaron el planteo de forma unánime, al considerar "razonables" los motivos esgrimidos en primera instancia por el juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien lleva el caso en la Justicia desde la salida de la jueza María Servini."Como punto de partida -marcaron los magistrados-, resulta importante advertir las diferencias que, por naturaleza y esencia, separan y distinguen a una investigación de carácter político desarrollada por una comisión legislativa con un proceso de índole penal en sentido estricto"."Mientras que el objetivo de la primera redunda en la obtención de información para así dictaminar sobre aspectos de interés público, la segunda persigue conocer si se ha cometido un delito", distinguieron los jueces."Observamos que [Martínez de Giorgi] en su pronunciamiento se ha encargado priorizar, más allá de toda reglamentación dispuesta por una comisión legislativa, la salvaguarda de las garantías que amparan a las personas cuya convocatoria se pretende", siguieron, para luego completar: "La solicitud no pretende un acto de mera 'colaboración' como se argumenta, sino de una decisión respecto a una medida coercitiva que excede el ámbito de actuación jurisdiccional y solo puede ser adoptada en el marco de un proceso penal".La resolución llega en vísperas de una nueva sesión de la comisión investigadora, que sí ha conseguido respuestas favorables en otros de sus pedidos, en especial, por parte de algunas plataformas virtuales. La semana pasada, por caso, el diputado kirchnerista Juan Marino dio a conocer un informe de Ripio, una plataforma que alcanzó a enlistar a $LIBRA como moneda de compra-venta. En su respuesta a la comisión, Ripio informó que 1329 argentinos compraron o vendieron el token a través de su plataforma, lo que, a criterio de Marino, contradecía los dichos del Presidente, quien aseguró que solo unas pocas personas habían adquirido el activo. En la sesión también se propuso profundizar esa vía y requerir información a otras plataformas respecto de posibles cuentas registradas a nombre de Karina Milei, el Presidente, su vocero y futuro legislador porteño, Manuel Adorni, el titular de la Cámara baja, Martín Menem, y el diputado José Luis Espert.

Fuente: Infobae
27/10/2025 16:06

La familia de Britney Spears evalúa una intervención por su comportamiento actual

La cantante enfrenta una nueva crisis personal, mientras allegados consideran intervenir ante su conducta errática

Fuente: La Nación
27/10/2025 02:18

Un batacazo hijo del antikirchnerismo masivo y de la intervención trumpista

Javier Milei tuvo razón. Él, su Gobierno y su espacio político llegaron en pie a la elección de medio término, después de infinidad de tropezones, y salieron con la cabeza mucho más en alto de lo que nadie imaginaba. La estrategia de polarizar al extremo e instalar la probabilidad de un resultado más exiguo o hasta de derrota para el oficialismo y, por ende, un eventual regreso del kirchnerismo, funcionó a pleno. Al final fue todo ganancia y con un rendimiento excepcional. Batacazo violeta. Con el triunfo en casi todo el país de La Libertad Avanza (LLA) con el 40% del total de votos, mucho más de lo que sus últimos pronósticos fijaron como piso, pero sobre todo con la victoria que al cierre de esta línea obtenía en la provincia de Buenos Aires (un recorte de casi 15 puntos respecto de las elecciones provinciales de hace solo 50 días), más una licuación total de las opciones intermedias, los números no pueden ser mejores para que el Gobierno festeje, como ni siquiera lo había soñado en los últimos dos meses.El rotundo apoyo del electorado, muy por encima hasta de los pronósticos más optimistas, es la foto de su domingo de gloria que Milei le muestra a los mercados antes de la apertura. Esa es la primera gran interpretación de los números salidos de las urnas que a la Casa Rosada más le preocupaba en lo inmediato. Con esa imagen los integrantes del Gobierno se fueron a dormir anoche en paz, después de mucho tiempo de insomnio y pesadillas, alimentadas por los escándalos de corrupción que salpicaron a las principales figuras oficialistas, por el impacto del ajuste económico en los ingresos y la actividad económica, las corridas cambiarias y los enfrentamientos hasta con quienes estaban dispuestos a ayudarlos. El miedo a que la advertencia o el castigo al Gobierno por algunos desacuerdos con sus políticas y formas terminara poniéndolo al borde del colapso y resucitara al kirchnerismo movilizó de manera extraordinaria a sus electores más blandos y más duramente antikirchneristasHaberse asegurado el crucial tercio de la composición de la Cámara de Diputados con legisladores propios y de quedar, con la suma de los de Pro y de los radicales aliados, a menos de 15 diputados de la mayoría y del número para tener quórum, es la prueba más concreta que puede ofrecer Milei de que su poder real y no solo simbólico se amplió. Queda ahora abierta, sin embargo, una pregunta clave que solo develará el paso del tiempo: cómo gestionará este contundente triunfo el Presidente, cómo ordenará su propio espacio estragado en los últimos meses por las disputas internas y cómo se vinculará con el resto de los sectores políticos no oficialistas con representación parlamentaria y a cargo de gobiernos provinciales. La demanda de cambios de conductas, de composición del Gobierno y de búsqueda de alianzas que le den sustentabilidad y permitan avanzar con las reformas de fondo precede y excede a este resultado extremadamente positivo para la administración libertaria, y mantiene su total vigencia. El triunfo da derechos, pero también genera obligaciones. Es esa una exigencia que ha sido formulada hasta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, sobre todo, por el gobierno de Donald Trump, que con su potente intervención ha sido el gran rescatista que lo sacó del precipicio y lo depositó en esta luminosa cima.La aparición en la noche del triunfo del Presidente vestido de traje y corbata, y no con las extravagantes capas de camperas negras, así como el discurso triunfalista, pero medido (para sus estándares) alimentó la expectativa de quienes esperan que abra su espacio, amplíe su base de sustentación, oxigene su gabinete y se amigue con dirigentes dispuestos a ayudarlo a los que se cansó de maltratar en el último año y medio. La aparición de la palabra acuerdosPor si fuera poco, la palabra acuerdos apareció por primera en sus labios triunfales. Toda una novedad. Esperar respeto y tolerancia para con sus contradictores puede ser una utopía apresurada. Pero no habrá que perder la esperanza, al menos todavía. Está ante su gran oportunidad. No obstante, la imagen de la cuestionada Karina Milei dando un minidiscurso en la puerta del hotel-búnker, acompañada por el aún más cuestionado presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, de quien se retiró abrazada, antes de que se conocieran los resultados oficiales, pareció dar algunas pistas menos claras sobre la prometida renovación del equipo. "Todo eso podría indicar que solo cambiará para que muy poco cambie", señaló un exégeta mileísta. Que Milei, luego, haya puesto, otra vez, en un plano de igualdad a su hermana y al gurú Santiago Caputo, como una restitución del fracturado triángulo de hierro, después de la indisimulada disputa abierta entre ellos, refuerza esa impresión. La tercera caída consecutiva del kirchnerismo en el plano nacional, que aumenta el número de derrotas seguidas en elecciones legislativas de medio término a cuatro (2009, 2013, 2017 y 2021) parecen dibujar un ocaso definitivoLo que la mayoría de ellos, incluido el también reivindicado anoche Guillermo Francos, consideraba que no podía mantenerse en el tiempo sin cambios profundos y sin la salida de alguno de ellos, ahora quedó en suspenso. El triunfo le permitiría a Milei prorrogar la resolución de un dilema esencial, que siempre ha evitado, aún en los momentos más críticos en los que karinistas reforzados y caputistas envalentonados se cruzaban agresiones en público.Le da tiempo, pero no un cheque en blanco a la eternidad, el apoyo del electorado tan rotundo como inesperado por su magnitud. En la búsqueda de las causas de ese respaldo asoman dos razones que habrían moldeado el comportamiento electoral mayoritario. Una, de rechazo, con la que estructuró la campaña: "Kirchnerismo nunca más". Y otra de esperanza de volver a estabilizar la economía y empezar a crecer con la que Milei y su equipo económico revirtieron lo que parecía un irreversible camino al abismo. La percepción aumentada después del 7 de septiembre, con la abrumadora victoria del perokirchnerismo bonaerense, de que el pasado podía volver logró que esa elección se convirtiera en una especie de primaria o de primera vuelta que movilizó y reunió el voto antiperonista y, más aún, el de los antikirchneristas para tratar de revertirlo en esta ocasión. Un revival de 2019 corregido, potenciado y, finalmente, exitoso. "Los oficialismos que pierden primarias, en general, mejoran", había advertido el director de la consultora Isonomía Pablo Knopoff antes de que se difundieran los resultados oficiales que pintaron el mapa nacional de violeta, con la excepción de apenas seis provincias. Dicho de otra manera, el miedo a que la advertencia o el castigo al Gobierno por algunos desacuerdos con sus políticas y formas terminara poniéndolo al borde del colapso y resucitara al kirchnerismo movilizó de manera extraordinaria a sus electores más blandos y más duramente antikirchneristas. Los dolores del ajuste pasaron a un segundo plano.Como señala con agudeza (y una buena dosis de ironía) el politólogo y consultor Federico Zapata: "El antikirchnerismo es hoy el principal movimiento social de masas en la Argentina". Demasiado para lo que fue la etapa superior del gran partido nacional y popular del poder. La construcción de una oferta de centro moderado y racional deberá esperar. La polarización volvió a imponerseEse rechazo al kirchnerismo no habría absuelto, pero sí habría hecho menos inhibitorios para muchos de los votantes mileístas, los escándalos de aparentes hechos de corrupción y algunas alianzas que pusieron en cuestión la prometida renovación de prácticas y figuras de la vieja dirigencia, no solo política. Lo que Milei llamó "la casta" y que en el último tiempo demostró que gozaba de buena salud y hasta tenía lugar relevante en la administración mileísta.Tan potente parece ser el rechazo al espacio liderado por Cristina Kirchner como para que el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, en la noche de su propia durísima derrota y de la del flamante espacio Provincias Unidas, celebrara: "Hoy los santafesinos y argentinos volvimos a dejar en claro que el kirchnerismo ya no es opción". Ese fue para él el gran hecho positivo de la jornada. Su consuelo. Aún cuando a él le quedan dos años de mandato con un peronismo renovado en su provincia, después de que sus candidatos ayer quedaran en tercer lugar.Del lado positivo parece haber operado para Milei, con la potencia de una fuerza extraordinaria, el rotundo mentís a los análisis que, enmarcados en un supuesto orgullo nacionalista herido, pronosticaban un rechazo a la intervención trumpista en la economía, las finanzas, la política y las elecciones argentinas. "La idea de que ahora con Trump por ahí se nos da, aún a pesar de los errores y excesos de Milei y su gobierno, habría obrado como un potente estimulante para revertir el estado de desesperanza y frustración que había empezado a instalarse en buena electores que llevaron lo llevaron a la Presidencia. Lejos de ser vistos como una injerencia indebida", señala un analista cuyos números habían quedado muy lejos del resultado final, como los de la mayoría. También, eso habla de la opinión que buena parte de la ciudadanía tiene sobre la dirigencia política nacional, incluida la que, al final, termina gozando de su voto.El golpe recibido por el perokrichnerismo en su propio bastión después del imponente triunfo provincial del 7 de septiembre muestra ese resultado como una victoria de los intendentes peronistas, muchos de los cuales en el Gran Buenos Aires mantuvieron ayer su invicto, y a esta derrota inesperada como un mensaje de rechazo tanto a Cristina y Máximo Kirchner, como a Axel Kicillof, que había sido la figura emergente hace 50 días, en quien varios peronistas cifraban la esperanza de una renovación y un pase a retiro del cristicamporismo. Ante la derrota todo indica -y ya hay evidencias- que recrudecerán las feroces disputas internas, congeladas por la construcción de una lista unificada que nunca fue una lista de unidad. Los cuestionamientos cristicamporistas a Kicillof por haber desdoblado las elecciones provinciales eran desde la tarde de ayer el hit que sonaba atronador en San José 1111, el domicilio penal de la expresidenta condenada. Hasta en los rituales fúnebres suele haber algún momento para el regocijo en medio del pesar.Un golpe mortal al viejo sistemaAsí, la profunda reconfiguración del mapa político que empezó hace dos años con el triunfo de Milei alcanza ahora una cota todavía más alta e incierta. Como afirma Federico Zapata, "es un golpe mortal para todo el viejo sistema. Queda tierra arrasada", para la mayoría de la dirigencia que parió la crisis de 2001 y que se aproximaba a la jubilación. En ese plano resalta la durísima derrota que sufrió a manos de los libertarios el cordobés Juan Schiaretti, fundador de Provincias Unidas junto con los gobernadores también fuertemente vencidos Pullaro, Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy). De ese espacio solo salieron indemnes el correntino Gustavo Valdés y el santacruceño Claudio Vidal. Demasiado poco y demasiado duro para lo que pretendía encarnar un espacio de renovación fuera del que inició el excéntrico mileísmo y que confinara al definitivo rol de minoría menguante al kirchnerismo.La construcción de una oferta de centro moderado y racional deberá esperar. La polarización volvió a imponerse.El desafío ahora para el Gobierno es transformar su nuevo triunfo en un proyecto mayoritario por méritos propios y no tanto por la amenaza de la existencia de un enemigo al que se ocupó de darle sobrevida para lograr este éxito. La tercera caída consecutiva del kirchnerismo en el plano nacional, que aumenta el número de derrotas seguidas en elecciones legislativas de medio término a cuatro (2009, 2013, 2017 y 2021) para llegar a las dos décadas sin triunfos en esos comicios parecen dibujar un ocaso definitivo. Eso le quitará el argumento al oficialismo del miedo a su regreso.La nueva etapa que se le abre al mileísmo ofrece la posibilidad de hacer una ampliación virtuosa, más consensual e inclusiva para lograr un futuro venturoso. Tanto como el riesgo de intentar convertirse en un espacio hegemónico, con la pretensión de imponer verdades únicas que repongan disputas estériles. Son las incógnitas de la hora.

Fuente: Ámbito
24/10/2025 20:59

Asesor de Lula da Silva sostiene que una intervención a Venezuela no es el camino

Celso Amorim consideró que este asunto estará en la agenda de una próxima reunión, todavía a confirmar, entre Lula y el presidente estadounidense.

Fuente: Ámbito
24/10/2025 17:14

En la previa electoral, el dólar se recalentó y rozó el techo de la banda, bajo otra intervención de EEUU

El tipo de cambio trepó otros $13 en el segmento mayorista y avanzó 2,9% en el correr de una semana marcada por la incertidumbre.

Fuente: Clarín
24/10/2025 07:36

Dólar, tasas, intervención en el mercado, bonos y riesgo país: así cambió la foto financiera desde el 7S hasta la previa electoral

De la cautela, a la máxima volatilidad.Qué pasó en las últimas seis semanas en el frente financiero y cómo pueden moverse las variables desde el lunes.

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:16

Kathy Sheen pide ayuda económica para costear intervención de emergencia que podría salvar la vida de sus gemelas

La comunicadora contó que una peligrosa complicación amenaza la vida de sus gemelas y deberá someterse a una costosa cirugía no cubierta por el seguro. Conmovida, agradeció las muestras de cariño y pidió fe y solidaridad en este duro momento.

Fuente: La Nación
23/10/2025 12:36

Caputo dijo que está cómodo con el valor del dólar y confirmó una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo este jueves sentirse "cómodo" con el valor del dólar -que está alrededor de los $1500 en la previa electoral- e insistió con que está "holgadamente arriba" de lo que podría ubicarse, al contrario de lo que consideran parte de los economistas, que ven una tendencia a la alza del tipo de cambio.Entrevistado en LN+ y a tres días de las elecciones nacionales del próximo domingo 26 de octubre, el funcionario de Javier Milei confirmó que el miércoles hubo una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos, por un monto "alrededor" de los US$400 millones.El ministro negó que fueran a producirse cambios en su equipo más allá del resultado que obtenga el Gobierno en los comicios. Sin embargo, en el mismo momento fuentes de la Casa Rosada confirmaban que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se transformará en el nuevo canciller, en reemplazo de Gerardo Werthein. El dólar"Estoy más que cómodo", aseguró Caputo al respecto del valor del dólar oficial.Luis Caputo en LN+ "La moneda es un reflejo de cómo te va en la economía. No es una casualidad que heredamos un tipo de cambio real más alto, allá arriba, con la economía hecha pomada. A las economías que les va bien tienen una moneda más fuerte", marcó el ministro de Economía y comparó con las épocas de Cambiemos, gestión de la que también formó parte. "Cuando se salió del cepo con Mauricio Macri había un tipo de cambio que hoy sería de $1280, pero Macri tenía seis puntos de déficit fiscal y tres de déficit de cuenta corriente. Hoy tenemos superávit fiscal y un punto de déficit de cuenta corriente, que se usa para financiar al sector privado. Tenemos una situación muchísimo mejor". "Si de algo podríamos darnos el lujo es de tener un tipo de cambio más bajo, el de $1500 está holgadamente arriba", señaló Caputo. Además, se mostró de acuerdo con que "el mercado elija el precio que quiera", siempre que el dólar se mantenga dentro de la banda. "Si va a uno de los extremos, actuamos", reafirmó y, sobre la compra de pesos que aplicó ayer el Tesoro de Estados Unidos, deslizó no saber "el número exacto" aunque dijo que estuvo "alrededor" de los US$400 millones.De nuevo, el ministro remarcó que el esquema cambiario quedará "exactamente igual" tras las elecciones y negó así una devaluación ya que, según planteó, esto implicaría "salarios más bajos y una subestimación de la gente y del empresariado". "Estamos en un esquema de bandas perfectamente calibradas, un Banco Central capitalizado, fundamentos económicos y un soporte financiero de Estados Unidos como ningún país en el mundo recibió, ni siquiera México en el 94. Estamos frente a una oportunidad histórica. El país mas importante de mundo está diciendo: 'Quiero que le vaya bien a los argentinos'", enumeró. Siempre en esa línea, cargó contra los economistas que vaticinan un dólar por encima del actual después de los comicios. "Les han quemado el cerebro a muchos colegas y demás, que creen que la única forma de ser competitivos es si tenemos un tipo de cambio totalmente subvaluado, un dólar que valga cualquier cosa. Ese es el modelo viejo, con salarios en dólares bajísimos y una economía cerrada, donde los que menos tienen pagan precios carísimos y el modelo no funciona", dijo. Post eleccionesBajo esa postura, el ministro pidió que "la gente sepa que nada va a cambiar" y acusó además de a los economistas mediáticos, también a la prensa. "Vos ponés cualquier canal en cualquier horario y están metiéndole temor a la gente. Yo que soy el ministro digo que no cambia nada. La competencia es un poco desleal, no puedo estar todo el tiempo en los canales diciéndolo", se quejó.Convencido de que hay un problema de "credibilidad" en la Argentina, Caputo remarcó: "Para graduarnos de país serio necesitamos tener menos volatilidad política. No puede ser esto [por el gobierno libertario] o el comunismo". El funcionario negó cambios en el equipo económico en medio de la salida ya confirmada del canciller Werthein y la partida del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que se oficializará luego de los comicios. Asimismo, en el marco de las reformas en el Gabinete que dijo el Presidente que aplicará para la segunda etapa de su mandato. No obstante, LA NACION confirmó que Quirno pasará al Ministerio de Relaciones Exteriores, por lo que deberán buscar un reemplazo. En tono electoral, Caputo consideró necesario un apoyo a La Libertad Avanza (LLA) para potenciar la llegada de inversiones a la Argentina.

Fuente: Perfil
23/10/2025 10:36

Expertos de la ONU condenan la "intervención coercitiva de Estados Unidos en Venezuela"

Expertos independientes de la ONU denuncian a Estados Unidos por violar el derecho internacional en le región del Caribe, amenazando con invadir Venezuela bajo pretexto de una supuesta lucha contra el narcotráfico. Leer más

Fuente: La Nación
23/10/2025 10:36

Kicillof cuestionó la intervención del JP Morgan en el mercado para frenar el dólar

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mostró preocupación este jueves por la intervención de Estados Unidos en la economía argentina e incluso lanzó una advertencia por el rol del banco JP Morgan que, según Bloomberg, fue uno de los que operó el miércoles en el mercado para evitar una suba del dólar.Kicillof también cuestionó el rol de Donald Trump y dijo que no le parece "gracioso" que el presidente estadounidense "basuree" a Milei, aunque también acusó que el mandatario local se muestra como un "felpudo" con los ricos y poderosos. La intervención del JP Morgan en la economía argentina generó polémica en las últimas horas. Primero, cuando el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que se iba a hacer una recompra de deuda y que ese banco asistiría en ese proceso. Mientras, ayer Bloomberg dijo que la entidad financiera más grande de Estados Unidos intervino junto al Citi en la plaza local, pese a que no hubo comunicación del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que confirmara la operación. "Es de una opacidad lo que está arreglando Milei con el Tesoro y ahora parece que con JP Morgan", deslizó Kicillof y marcó: "Yo advierto: la plana mayor de Economía son todos [ex] JP Morgan. Advierto a la sociedad: no está bien lo que está pasando, es muy oscuro, muy complejo. ¿Ahora JP Morgan resulta ser Cáritas? Yo diría que cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía. Y cuando son préstamos hay que desconfiar mucho más". Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
22/10/2025 21:00

Marley debió ser operado y mostró cómo fue la intervención desde el quirófano: "¡Una cosa rarísima!"

El conductor de "Por el Mundo" develó por qué accedió a la intervención y mostró el resultado en redes sociales.

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:56

Hallazgos en cárceles de Ancón y Lurigancho durante estado de emergencia: estos objetos se encontraron durante intervención

El despliegue incluyó a 100 servidores penitenciarios, agentes del Grupo de Operaciones Especiales del INPE, policías y representantes del Ministerio Público

Fuente: Clarín
22/10/2025 14:36

Lily Allen rompe el silencio: divorcio, salud y una intervención estética que marca su nueva etapa

La artista británica abordó el abrupto fin de su matrimonio con David Harbour y los efectos personales que ese quiebre detonó.En el mismo diálogo, Lily explicó su decisión de someterse a un aumento de pecho como parte de un proceso mayor de aceptación corporal y emocional.

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:10

Inicia intervención en cementerio de Antioquia: Ubpd avanza en la identificación de víctimas del conflicto armado

Expertos forenses trabajan en la exhumación de restos humanos, en un esfuerzo por brindar respuestas a familias afectadas por desapariciones

Fuente: Infobae
18/10/2025 15:31

Así va Fico Gutiérrez con la intervención de 420 sedes educativas y 700 escenarios deportivos intervenidos en Medellín

La modernización de espacios públicos y la inversión en conectividad vial impulsan nuevas oportunidades y mejoran el entorno para la comunidad

Fuente: Infobae
18/10/2025 00:30

Semana financiera: la intervención del Tesoro de EEUU no logró doblegar la demanda de dólares previa a las elecciones

El dólar mayorista quedó cerca del techo de las bandas cambiarias. Todas las cotizaciones quedaron por encima de los precios previos a las ventas ordenadas por Scott Bessent

Fuente: Perfil
17/10/2025 21:36

Dólar imparable: la intervención del Tesoro de EE.UU. no alcanzó y el tipo de cambio se acerca al techo de la banda

Las divisas del gobierno de Donald Trump no fueron suficientes para contener el apetito dolarizador del mercado y las tenencias extranjeras del Tesoro argentino quedaron en el nivel más bajo desde noviembre de 2024. Leer más

Fuente: Perfil
17/10/2025 20:36

"Milei cerró el Banco Central": la advertencia de un economista cordobés tras intervención del Tesoro de EE.UU.

El analista sostuvo que la entidad monetaria perdió sus funciones esenciales por las intervenciones del Tesoro estadounidense y la fijación de tasas por parte del Gobierno argentino. Los argumentos del especialista. Leer más

Fuente: Ámbito
17/10/2025 13:57

Por qué sube el dólar pese a la intervención del Tesoro de EEUU

Argentina enfrenta un escenario sin precedentes con la intervención estadounidense en su mercado cambiario, pero la presión de la demanda amenaza con desbaratar los esfuerzos por estabilizar el peso.

Fuente: Ámbito
17/10/2025 13:29

Más presión al dólar: salta el oficial y el CCL supera los $1.500, pese a la intervención del Tesoro de EEUU

Las próximas seis jornadas hasta las elecciones legislativas del 26 de octubre serán decisivas para anticipar los próximos movimientos dentro del mercado cambiario.

Fuente: Infobae
16/10/2025 09:24

SBS disuelve cooperativa de ahorro y crédito Mi Empresa: Ya había 'sobrevivido' una intervención

La coopac de Cusco había resuelto su problema de pérdida de capital social a fines de 2024, pero la Superintendencia

Fuente: Infobae
16/10/2025 02:29

Una cervecería, 111 asistentes y una intervención flamígera: cuando Hitler pronunció el discurso que inició su ascenso al poder

La noche del 16 de octubre de 1919, en la cervecería Hofbräukeller de Múnich, el futuro dictador del Tercer Reich habló por primera vez como miembro del partido. Hacía un mes que se había afiliado, pero sus palabras y la ovación cambiaron su destino. Dos años después se convertiría en el jefe indiscutido del partido nazi

Fuente: Infobae
16/10/2025 01:59

La nueva intervención del Tesoro americano esta vez no alcanzó para frenar la demanda de dólares del mercado

Se negoció un volumen superior a los USD 800 millones en el mercado cambiario. El presidente del Banco Central reconoció que la demanda de dólares es "inusual" incluso para un período preelectoral

Fuente: Clarín
15/10/2025 04:18

Carrió dijo que el acuerdo con Donald Trump "es un negocio" y que forma parte de una "intervención geoestratégica" de Estados Unidos en América del Sur

La líder de la Coalición Cívica tildó de "cruel y perverso" a Javier Milei y lo definió como "una experiencia pasajera". También cruzó a Luis Caputo, al que calificó como "un ministro caído", y afirmó que Guillermo Francos "es el único sostén en un gobierno débil y huérfano".

Fuente: Perfil
14/10/2025 20:36

Roberto Rojas: "La intervención del Tesoro norteamericano para mantener el tipo de cambio local argentino es un acontecimiento histórico"

El economista advirtió también que la ayuda de EE. UU. a Argentina podría depender del resultado de las elecciones estadounidenses y ser una solución transitoria. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:54

La intervención de EEUU alejó a los inversores del dólar y los empujó a buscar rentabilidad en pesos

Ante la certeza de que la demanda de dólares seguirá hasta después de las elecciones, algunos se arriesgaron y tomaron cauciones con tasas de 65%

Fuente: Perfil
14/10/2025 00:36

Intervención "administrada" y swap a medida de la deuda: así será la asistencia de los EE.UU.

Con respaldo de Washington, el equipo económico acordó mantener a raya la tensión cambiaria en la previa a las elecciones con "señales" de parte del Tesoro. Inminentes anuncios tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump. Leer más

Fuente: Ámbito
13/10/2025 16:30

Dólar: qué se sabe sobre la intervención del Tesoro de EEUU y qué incógnitas tiene el mercado

El jueves sorprendió al mercado la irrupción del Tesoro de EEUU, que por primera vez salió a comprar pesos en el MLC. La operación se dio en medio del viaje de Caputo a Washington y como parte del salvataje que incluiría un swap por u$s20.000 millones.

Fuente: Perfil
13/10/2025 12:36

El dólar oficial baja $60: también caen el tipo de cambio mayorista y los futuros tras la intervención directa de EE.UU

Aunque el monto de la intervención aún no está claro, el jueves pasado el Tesoro de EE.UU. vendió dólares contra pesos para aliviar la presión sobre el tipo de cambio. La noticia permitió una apreciación inmediata del peso hasta $1420, que los analistas estiman probable que continúe estos días. Cómo abre el tipo de cambio tras 3 días sin ruedas de operaciones. Leer más

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

El gobierno de Axel Kicillof criticó la intervención del Tesoro de Estados Unidos

LA PLATA.-El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, criticó la intervención de Estados Unidos en la política económica nacional y pidió al presidente Javier Milei que cambie el rumbo. "Ya tuvo una señal de alarma, de alerta en las urnas el 7 de septiembre. No la está entendiendo. Va a tener otra señal de alarma el 26 de octubre", advirtió el funcionario, que es una suerte de mano derecha del gobernador Axel Kicillof. "Le pedimos que cambie el rumbo. Ya que tenemos tan buen vínculo, ya va a ver a Trump (Donald, presidente de Estados Unidos) mañana, que por lo menos escuche su discurso productivo. Que se copie eso y defienda la producción nacional", señaló Bianco. "Milei está a tiempo de empezar a defender el trabajo y la producción nacional", exigió el funcionario. Mencionó que se destruyeron 262.000 puestos de trabajo en el país desde que llegó Milei al gobierno."La política económica está llevando a la ruina a las empresas", dijo. Y precisó que "16.000 Pymes dejaron de contratar empleo. Se desinfla la economía y acumula tres meses consecutivos de caída", precisó. "Estamos muy preocupados", dijo y enumeró las consecuencias económicas de la apertura de importaciones y la caída del consumo interno. "Está fuera de la realidad el Presidente", opinó. "Son días en los que proliferan los anuncios económicos- dijo Bianco- Cualquiera de esos anuncios no tiene impacto real y efectivo sobre la producción, los ingresos, la demanda. Son macroeconómicos que tiene por objetivo sostener estabilidad, la macroeconomía hasta las elecciones. Distintos tipos de salvatajes", apuntó. "Están sosteniendo la economía con distintos salvatajes ante una situación muy grave: el blanqueo, después el préstamo del FMI y ahora la intervención del Tesoro de Estados Unidos en la oferta de dólares y compra de pesos en la Argentina. Veremos con qué salen mañana. Ninguna de estas noticias está mejorando la vida de los argentinos. Todo lo contrario", dijo. En el tramo final de la campaña electoral de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre, el ministro de Gobierno provincial informó: "Vamos a seguir hasta el último día trabajando con todos nuestros candidatos".En este sentido, el Movimiento Derecho al Futuro participará de una caravana que se proyecta el 17 de octubre hacia la casa de Cristina Kirchner en la calle San José 1111 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Está prevista una caravana y estamos trabajando en conjunto más allá que en la provincia se realice algún homenaje por los 80 años del 17 de octubre de 1945â?³, afirmó Bianco. Por último, el funcionario pidió a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires votar un endeudamiento que está trabado en el Senado: "Vamos a seguir trabajando para que se haga efectiva la aprobación de esa ley corta que es para pagar deuda que nosotros no tomamos", reclamó.

Fuente: Infobae
13/10/2025 00:31

"Están dispuestos a seguir comprando pesos": versiones sobre la intervención del jueves y las dudas para este lunes

El mercado maneja diferentes cifras sobre la magnitud de la intervención del Tesoro norteamericano, que no intervendrá este lunes, feriado en EEUU. Eso proyecta incertidumbre sobre el arranque cambiario de la semana

Fuente: Infobae
12/10/2025 23:19

Un mono capuchino era transportado en un bus intermunicipal en Cali: así fue la intervención de las autoridades

La intervención policial evitó el sufrimiento de un animal confinado y derivó en la detención de un individuo, quien quedó a disposición de la Fiscalía por delitos ambientales relacionados con especies protegidas

Fuente: La Nación
12/10/2025 23:18

El Gobierno reconoció que seguirá la intervención de EE.UU. en el mercado y descartó la dolarización de la economía

Otra semana de prueba en los mercados. Aunque el Gobierno insista mediante todos sus voceros económicos en que gran parte de los vaivenes que se dan en las pizarras tienen que ver más con el ruido electoral que con la política económica, nadie sacará la vista a los movimientos de las principales variables.De hecho, la duda más importante es saber si se esfuman o no las expectativas devaluatorias. Fue el Ministro de Economía, Luis Caputo, el encargado de explicar los últimos pasos del Gobierno. "Todas las herramientas están arriba de la mesa, están dispuestos a seguir comprando pesos, en el dolar financiero, en el dólar futuro o comprar bonos. Están dispuestos a todo. Eso va a generar una tasa de interés menor", anunció sin dudar el jefe del Palacio de Hacienda. "Es la noticia económica más importante desde que tengo uso de razón", dijo como para empezar el ministro en el programa La Cornisa, que conduce Luis Majul por LN+.Hubo un párrafo puntual para la dolarización: "Creemos que no tenemos los dólares existentes para tener una dolarización exitosa. No hemos hablado con Estados Unidos este tema. Pero no estamos en contra. Lo que vamos a hacer es intentar que haya más dólares en la economía". "El tipo de cambio flotará, no hay sistema de convertibilidad ni nada que se le parezca. Vamos a mantener el sistema de bandas. El tipo de cambio solo puede fluctuar dentro de ese esquema. NO habrá devaluación, pero me cuesta creer que lo que se busque es querer tener una moneda débil. Eso es lo que sucedió toda la vida, es subestimar a los argentinos. La forma de ser competitivo es bajar impuestos y regulaciones; y para bajar impuestos hay que tener crecimiento", dijo Caputo.El viaje de Milei "Nada", dijo escueta una alta fuente oficial al ser consultada por LA NACION respecto de qué se podía comentar acerca de la reunión de tres horas que el presidente Javier Milei tiene agendada en la Casa Blanca el martes. Previo a ese encuentro habrá una jornada de mercados. "Lo que se va a mirar es el movimiento del dólar, no el precio. El valor de la moneda, en las últimas semanas, se mantenía con liquidaciones del Tesoro, entonces no es indicativo. Lo que hay que ver si la cotización se mantiene sin intervención oficial", contaba un integrante de una de las mesas de dinero de un importante banco. Caputo no avanzó sobre la agenda del viaje pero dejó alguna puerta abierta. "Es probable que haya algún anuncio. Estamos trabajando. No es casualidad de que se haya informado ahora una inversión de 25.000 millones de dólares", explicó en relación con los planes de OpenAI en la Patagonia."El Presidente definió desde el día uno a Estados Unidos e Israel como sus aliados. Estados Unidos identificó un ataque político contra la Argentina y por eso decidió apoyar al país", sostuvo cuando fue consultado sobre las razones por las cuales el gobierno de Donald Trump acudió en ayuda de la Argentina.La expectativa de lo que sucederá en la semana quedó planteada desde las últimas horas de la ronda del mercado del jueves. Poco antes del cierre, el que vendió dólares, o compró pesos, fue el Tesoro de Estados Unidos. Fueron momentos de asombro que, en el corto tiempo que quedaba hasta el cierre, calmaron prácticamente todas las variables. Con el viernes feriado, falta saber qué pasará con las pizarras y, sobre todo, con las noticias que se sucedan desde Washington. "El Tesoro Americano invirtió en pesos, los que quieran que el peso se devalúe tendrán que torcerle el brazo a este inversor. ¿Creen que puede perder con esta inversión, sabiendo que detrás de él tiene una posición infinita de dólares?, se preguntaba en la red social X el economista Salvador Distéfano.La gran pregunta que se empezará a contestar cuando abran los mercados es saber si el poder de fuego americano será un mensaje sin doble sentido a la hora de mantener la banda. O mejor dicho, de cotizar por debajo del techo. Si el precio máximo de la divisa norteamericana se mantiene dentro de los andariveles que marcó el equipo económico sin intervención del Tesoro, se podrá hablar de éxito momentáneo. El mercado habrá creído y como consecuencia, habrá menguado la demanda de dolarización de las carteras.Sin esa demanda y con el marco de "credibilidad de la brecha", habrá que desarmar las expectativas de una devaluación post elecciones. Ese es el escenario que plantea el Gobierno. ¿Aparecerán los dólares de los que masivamente hicieron esa apuesta? Caputo dijo varias veces que solo flicturá dentro de esos valores.Cómo se dijo, además de la venta o no del Tesoro, las miradas estarán puestas en los bonos argentinos. Será un día incompleto ya que es lunes feriado en Estados Unidos y los papeles, corporativos o públicos, no tendrán referencia en ese mercado.Pero no es la única pelea económica que tiene el Gobierno. En el Congreso, Federico Sturzenegger prepara una estrategia para defender una norma que, según voceros del Gobierno, ha generado fuerte ahorro en sectores claves como minería, maquinaria agrícola o logística. Se trata del decreto 273/25, al que el kirchnerismo quiere quitarle vigencia. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, delineó la semana pasada algunos movimientos para evitar que la norma deje de estar vigente. En principio, el decreto, que no es de necesidad y urgencia pero que el bloque opositor también quiere dejarlo sin efecto, es el que permite la importación de bienes de capital usado. El ministro quiere que sean los empresarios pymes que ya compraron en el exterior con este régimen los que defiendan la norma en el Palacio Legislativo.Justamente, otra de las cuestiones que el Gobierno deberá atender en la semana es el curso de la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones, que después de dos años se conformó y que el martes tendrá su primera reunión. El Gobierno quiere darle una mayor velocidad al proceso que, la semana pasada, tuvo un mojón con la apertura de las ofertas de la Ruta del Mercosur, que integran 12 y 14, además del puente que une Rosario con Victoria. Actualmente se podrían privatizar Intercargo, Corredores Viales, AySA, Enarsa, el ramal Belgrano Cargas y las represas del Comahue. Además, otras empresas públicas que figuran en la  Ley Bases son Nucleoeléctrica,  Yacimientos Carboníferos Río Turbio y Trenes Argentinos. Todo eso tiene ritmo lento, Y hay acuerdo desde la Casa Rosada, que se deben apurar.

Fuente: Clarín
12/10/2025 23:00

Luis Caputo sobre la intervención de Estados Unidos en el mercado de cambios: "Ellos están dispuestos a seguir comprando pesos"

El ministro habló de la asistencia financiera por parte del gobierno de Donald Trump.Descartó la dolarización y dijo que no se habló de eso en Washington.Este lunes volverá a viajar a Estados Unidos junto con Javier Milei.

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:21

Municipalidad de Surco denuncia agresión contra su personal durante intervención en vivienda de la congresista María Acuña

El municipio acusa a la empresa inmobiliaria Los Alizos EIRL de haber atacado a trabajadores con ladrillos y fierros durante una operación de recuperación de espacio público

Fuente: Infobae
12/10/2025 10:41

Un especialista explica por qué el Derecho Internacional avala la intervención militar de EEUU contra el narcoterrorismo en el Caribe

El profesor Jesús Eduardo Troconis Heredia analiza el papel de las fuerzas navales estadounidenses y la reacción del régimen. El trasfondo de la lucha contra el crimen y la disputa por la legalidad internacional

Fuente: Perfil
12/10/2025 06:00

Teoría e intervención

¿Qué pasó en estos años con el trabajo, con la movilización, con el Estado social y con las deudas contraídas tanto por el país con organismos internacionales como por miles de ciudadanos y, sobre todo, mujeres a las que muchas veces se le niega la ciudadanía? Leer más

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:24

El dilema de las tasas de interés neutrales y la intervención de la Fed

El debate sobre quién debe fijar el valor de referencia se intensifica mientras la Reserva Federal ajusta su política monetaria. Las tasas determinadas por organismos estatales, generan consecuencias sobre la eficiencia y la asignación de recursos

Fuente: Perfil
12/10/2025 00:00

Flores Vidal: "la intervención de Estados Unidos es inédita, pero ni Trump o Bessent votan el 26

El economista y consultor analizó el acuerdo entre los gobiernos de Milei y Trump. Asegura que se trata de "un espaldarazo inédito" y que la estabilización cambiaria está garantizada hasta las elecciones. Leer más

Fuente: Perfil
10/10/2025 18:36

El riesgo país cayó 900 puntos, su nivel más bajo en un mes tras la intervención del Tesoro de Estados Unidos

El indicador se desplomó por el repunte de los bonos argentinos y la venta de dólares en el mercado local. Leer más

Fuente: Ámbito
10/10/2025 16:13

El dólar cripto se desinfla al cierre de la semana tras la intervención del Tesoro de EEUU

El dólar cripto, que opera las 24 horas, baja de manera sostenida desde que se materializó el auxilio del Tesoro de Estados Unidos. El dólar blue, por su parte, muestra menos volatilidad.

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:22

MOE alertó sobre intervención partidista de Gustavo Petro: "Está funcionando... como jefe de una organización política"

Alejandra Barrios, directora del organismo, cuestionó la participación del mandatario en decisiones internas del Pacto Histórico y sus reuniones con precandidatos

Fuente: Infobae
10/10/2025 06:29

Defensoría del Pueblo exige intervención urgente por escalada de violencia en el Bajo Calima y Bolívar

El organismo pidió respuesta urgente del Estado ante desplazamientos, confinamientos y violencia en comunidades del Valle del Cauca y Bolívar

Fuente: La Nación
09/10/2025 18:18

Dólar: preguntas y respuestas para entender la intervención de EE.UU. y el swap de US$20.000 millones

"El Tesoro está preparado de forma inmediata para tomar cualquier medida excepcional". Así, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ratificó el apoyo financiero directo del gobierno de Donald Trump a Javier Milei en la previa de las elecciones. Un swap de monedas por US$20.000 millones y una inédita compra de pesos -venta de dólares- del Tesoro forman parte de estas iniciativas donde se cruzan la dimensión económica y la geopolítica. A continuación, algunas preguntas y respuestas para entender el alcance de los anuncios y sus consecuencias.¿En qué consiste la ayuda?El secretario del Tesoro estadounidense anunció dos iniciativas. En primer lugar, confirmó una intervención directa en el mercado de cambios. En concreto, el gobierno de Donald Trump, a través de bancos privados, vendió dólares del Tesoro y adquirió a cambio pesos.Al mismo tiempo, ratificó las negociaciones y dijo que se finalizó un swap de monedas por US$20.000 millones. En ese acuerdo, cuyos detalles no se confirmaron, implicará un ingreso de divisas directamente a las reservas del BCRA, con el objetivo de "proveer estabilidad en los mercados". El efecto neto podría variar de acuerdo a la continuidad o no del swap de monedas que hoy tiene el BCRA con el Banco Popular de China con yuanes por el equivalente a US$18.000 millones.Los efectos inmediatosTras el anuncio y la confirmación de la venta de dólares a cargo del Tesoro estadounidense, las variables financieras mostraron un impacto positivo. El dólar oficial revirtió las subas del día y cerró en baja (el mayorista retrocedió $9 o 0,64%), mientras que el minorista, que había llegado a $1490 cayó a $1450 con perspectivas en baja.Más fuerte fue la caída en los dólares financieros, que se desplomaron más de un 4% luego de que se confirmara el anuncio de Bessent. El MEP opera a $1470, mientras que el CCL se ubica en $1481.El efecto positivo también se trasladó a los bonos de deuda, que tuvieron rebotes de hasta el 10%, con una esperada baja en el riesgo país. Es que la confirmación del apoyo financiero estadounidense representa un ingreso de divisas con las que el Gobierno puede mostrarle a los acreedores mayor capacidad de pago en los próximos vencimientos.Por qué el Gobierno argentino buscó esta ayudaEn las últimas semanas, la economía argentina enfrentaba un escenario de tensión financiera e incertidumbre política por la proximidad de las elecciones. Hasta ayer el Gobierno había decidido vender dólares en el mercado para sostener el tipo de cambio, y el Tesoro llevaba siete ruedas consecutivas entregando divisas en el mercado para abastecer esa demanda. A un ritmo de casi US$290 millones diarios, había quedado ayer con algo menos de US$400 millones de depósitos.De mantenerse esta dinámica, con demanda sostenida y oferta menguante -tras la ventana de retenciones cero, las liquidaciones del agro se contrajeron fuertemente-, el dólar mayorista podría haber continuado en alza hasta alcanzar el techo de la banda de flotación (hoy en torno a $1485) y forzar al BCRA a intervenir vendiendo reservas. El ente monetario tiene reservas líquidas (no netas) por algo más de US$17.000 millones gracias a los desembolsos del FMI y organismos.Ese escenario proyectaba dos semanas, hasta las elecciones, con mayor presión cambiaria y probable pérdida de reservas. Así, el Gobierno aceleró las negociaciones con los funcionarios estadounidenses: Caputo y los principales referentes de su equipo (Daza, Quirno y Bausili) estuvieron toda la semana en Estados Unidos.Qué falta conocerseSi bien Bessent confirmó el "framework" del swap por US$20.000 millones entre el Tesoro y el Banco Central, se esperan más anuncios la semana que viene, cuando Milei viaje a Estados Unidos y se encuentre con Donald Trump, en el marco de las reuniones de otoño del FMI.Algunos puntos clave que se desconocen de este acuerdo son los plazos, los costos financieros del swap y el rol del FMI, con el posible uso de los DEG (derechos especiales de giro, la moneda del Fondo), en poder de Estados Unidos como respaldo a este acuerdo. En términos formales, un swap es un intercambio de monedas, que permitiría en este caso al BCRA recibir dólares a cambio de pesos. En caso de activarlos (usar los dólares), el BCRA pagaría una tasa de interés determinada (que aún no se informó), como ocurre con el tramo activado del swap con China (US$5000 millones).La continuidad del swap con China es otro punto pendiente. En sus mensajes, Bessent habló de "fortalecer a los aliados que se abren al comercio justo y a la inversión estadounidense" y dijo que "una Argentina fuerte y estable, que ayuda a anclar un próspero hemisferio occidental, es de interés estratégico de Estados Unidos". Eso ratifica el carácter geopolítico de este apoyo financiero que podría implicar un avance estadounidense para forzar un retroceso chino. Qué puede pasar con el dólarAdemás de la baja inicial tras los anuncios, el mensaje de Bessent también ratificó la continuidad del esquema de banda cambiaria y la flotación del dólar dentro de la misma. Es un mecanismo implementado tras el acuerdo con el FMI en abril. De alguna manera, descarta una posible devaluación por el techo establecido originalmente. No reafirma si esa banda se mantendrá tras las elecciones.

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:33

"Compramos pesos": cómo fue la intervención del Tesoro de EEUU en el mercado de cambios que hizo caer al dólar

La inusual operación, ejecutada a través de tres bancos del mercado local, es independiente de la línea de swap que confirmó el secretario Scott Bessent

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:25

Políticos colombianos aplaudieron la intervención de Donald Trump en los primeros avances para poner fin a la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas y señalaron la administración de Petro

En Colombia varios políticos aplaudieron los avances en las negociaciones en Gaza, mientras que criticaron al presidente Petro por solo llamar al odio: "Su teatro que nos avergüenza"

Fuente: Perfil
09/10/2025 10:18

Milei como perro a los pies de Trump y Netanyahu como Chucky: la audaz intervención de un artista en el Museo de Cera de Madrid

La muestra de Nicolás Miranda, titulada "Child's Play", satiriza a líderes de la derecha internacional y fue realizada a espaldas de la institución. Permaneció treinta minutos en exhibición. Leer más

Fuente: Perfil
08/10/2025 19:18

La advertencia de un economista ante una nueva intervención del Tesoro sobre el dólar: "Quedan dos días de poder de fuego"

Según indicó el economista, Gastón Alonso, "el Tesoro cuenta con alrededor de 680 millones de dólares en la cuenta del Banco Central". Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 15:18

"Razonable y necesario": un juez prorrogó la intervención de Vicentin

SANTA FE.- La agroexportadora Vicentin, actualmente cursando el cramdown (salvataje), con el propósito de evitar su quiebra, seguirá intervenida hasta abril del año próximo, ya que, si bien ha podido normalizar en gran medida algunos aspectos de su situación crítica, todavía se está lejos de poder aseverarse que la concursada haya subsanado su problemática. En la resolución, el titular del Juzgado Civil y Comercial Segunda Nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, ponderó que el proceso concursal transita actualmente el período de concurrencia o salvataje, habiéndose abierto la competencia entre las empresas interesadas para la búsqueda de las conformidades necesarias para un eventual acuerdo concordatario.Grave situación: hay 4,3 millones de hectáreas en jaque por el avance del agua en Buenos AiresPor lo tanto, "es necesario aportar seguridad jurídica y trazabilidad al gobierno de la concursada, hasta tanto exista un nuevo esquema de control societario y de continuidad patrimonial y operativa", según expresó el magistrado en su reciente resolución.Para ello, "resulta razonable y necesario, por todos estos motivos, prorrogar la actuación de los interventores del órgano de administración societaria de la concursada Vicentin SAIC por otro lapso de tiempo similar".Es decir, la prórroga por 120 días hábiles judiciales amplía la medida dictada el 22 de abril de 2025 (mediante la resolución N° 134 del año en curso), cuando se dispuso la intervención societaria, con suspensión de todos los mandatos, poderes y funciones de los directores naturales de la sociedad concursada.Por lo tanto, la cerealera, que a fines de 2019 se declaró en cesación de pagos y meses después solicitó su concurso de acreedores, seguirá intervenida hasta el 8 de abril de 2026, "sin perjuicio de eventuales prórrogas o adecuaciones conforme a las circunstancias del caso y previa resolución fundada".En la misma resolución, Lorenzini ratificó la continuidad de los actuales interventores societarios, "con las mismas e idénticas potestades y atribuciones previamente otorgadas a los fines de que puedan ejercer la administración y el control de las unidades de negocios", que componen el patrimonio de la sociedad.La designación de los interventores societarios, se explicó en aquel momento, "tuvo como finalidad esencial resguardar los negocios, la actividad industrial y continuidad operativa de Vicentin SAIC", sin perjuicio de reconocer y delimitar la legitimación procesal que cabe a los accionistas, para continuar ejerciendo sus derechos patrimoniales y societarios, explicó el funcionario judicial.Más allá del alcance de las nuevas medidas, el propio Lorenzini explicó que, "si bien es cierto, se ha podido normalizar en gran medida algunos aspectos de aquella situación crítica, todavía se está lejos de poder aseverar que la concursada haya subsanado su problemática".Por otra parte, debe recordarse que el concurso de Vicentin transita actualmente el período de "concurrencia o salvataje", donde se encuentra abierta la competencia entre las empresas interesadas para la búsqueda de las conformidades necesarias para un eventual acuerdo concordatario.Actualmente, dicha instancia tiene hasta hoy un solo oferente. Es Grassi SA, que controla Commodities SA. Se aguarda que los otros oferentes (que abonaron el canon para seguir en el proceso), es decir, Molinos Agro junto a LDC (Louis Dreyfus), Bunge y la Unión Agrícola de Avellaneda, realicen sus presentaciones.

Fuente: Infobae
08/10/2025 13:59

El Tesoro, con poco poder de fuego para contener el dólar: cuánto espera el mercado que dure su intervención

Un informe privado reveló los dólares que le quedan al Tesoro para intervenir al interior de la banda cambiaria con los pagos a organismos internacionales. Cómo jugará luego el Banco Central (BCRA) y qué margen tiene




© 2017 - EsPrimicia.com