interpol

Fuente: Infobae
25/11/2025 18:49

Revelan excesos en viaje del director de la Policía Nacional a la cumbre de Interpol en Marruecos: habría gastado más de $20 millones por hora

William Rincón se desplazó en la Embraer Legacy, una aeronave con autonomía limitada para vuelos de larga distancia, lo que obligó a planificar varias escalas técnicas

Fuente: Infobae
25/11/2025 11:02

Interpol busca la extradición de exsubintendente de la Policía capturado en España: se habría robado $850 millones

El proceso judicial involucra delitos informáticos, una transferencia millonaria y la colaboración entre autoridades de dos países para asegurar su retorno

Fuente: Infobae
23/11/2025 17:51

Autoridades rescataron a 17 menores en poder de una secta judía en Antioquia: cinco niños tenían alerta de Interpol

Los niños extranjeros fueron hallados en un hotel de Yarumal durante un operativo de Migración Colombia y el Gaula Militar, tras reportes de posible trata y explotación infantil vinculados a la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor

Fuente: La Nación
19/11/2025 14:00

Qué dijo Interpol sobre el argentino que viajó a un monasterio budista y desapareció en 2022: "No dejamos de buscarlo"

Sergio Vaca es un ciudadano argentino cuyo paradero se desconoce desde 2022. Luego de que su hija Eliana confirmara que el hombre le avisó que emprendería un viaje a Asia en búsqueda de nuevas experiencias, nunca más volvieron a tener noticias de él. Darío Álvarez Lomaquiz, representante de Interpol por la Policía Federal Argentina (PFA), visitó los estudios de LN+ para detallar los avances de la investigación. "Hasta que no lo encontremos no vamos a dejar de buscarlo", aseguró.Dario Alvarez Lomaquiz, representante de Interpol por la Policia Federal Argentina"Luego de que los familiares radicaran la denuncia, una fiscalía federal de Córdoba nos avisó de la investigación y tomamos intervención", explicó Lomaquiz. Luego detalló: "Activamos la notificación amarilla, para dar con el paradero internacional: para que en todo el mundo sepan que lo estamos buscando".QUÉ DIJO ELIANA, LA HIJA DE SERGIO VACA.Sobre el procedimiento del rastreo, Lomaquiz puntualizó: "Alertamos a todos los países miembros. Además de a los que ya tenemos algún indicio, por ejemplo España". Según el investigador, "en ese país nos contactamos con una expareja de Vaca, quien nos aseguró que él había estado allí". A partir de las declaraciones de Eliana, quien había mencionado que su padre se había ido en 2022 a partir de un acontecimiento familiar, Lomaquiz aseguró no tener conocimiento de ese percance ni del intercambio de mails entre padre e hija. Consultado sobre cómo se le notifica a una persona que su paradero es investigado, Lomaquiz resaltó: "No se lo priva de su libertad, sino que se lo frena y se le comenta su situación". Eliana, la hija de Sergio Vaca en dialogo con LN+Por otro lado, el investigador mencionó que, en la misma situación de Sergio Vaca, "se encuentran casi 200 ciudadanos argentinos en todo el mundo".

Fuente: Infobae
15/11/2025 22:06

Detuvieron en Cali a un ciudadano francés con circular roja de la Interpol: lo buscaban por lavado de activos

Según explicaron las autoridades, el sindicado sería partícipe de una red internacional dedicada al ocultamiento y conversión de recursos ilícitos producto de actividades delictivas

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:24

Capturan en Argentina a 'Jorobado Deivi', uno de los delincuentes más buscados y cabecilla de 'Los Compadres' con alerta roja de Interpol

Su nombre figura en informes de inteligencia desde hace más de una década, vinculado a extorsiones, sicariato y narcotráfico en La Libertad

Fuente: Infobae
13/11/2025 17:31

Capturan en Argentina a 'Jorobado Deyvi', uno de los delincuentes más buscados y cabecilla de 'Los Compadres' con alerta roja de Interpol

Su nombre figura en informes de inteligencia desde hace más de una década, vinculado a extorsiones, sicariato y narcotráfico en La Libertad

Fuente: Infobae
11/11/2025 04:12

El foro mundial de drones de seguridad celebrado España: así ha sido el evento de la Interpol que ha acogido la Policía Nacional

El Interpol Drone Expert Summit 2025 (IDES 2025) finalizó este sábado en la Escuela Nacional de Ávila

Fuente: Infobae
05/11/2025 21:05

Detienen y procesan al rapero Yohan "N", ligado con la Unión Tepito y buscado por Interpol: fue ubicado en España

Fue ubicado en España y habría pedido miles de pesos para la liberación de una persona

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:23

Policía Nacional e Interpol anunciaron la extradición de nueve peligrosos criminales a Estados Unidos

Los connacionales están vinculados con el narcotráfico y grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc

Fuente: Infobae
01/11/2025 11:58

La Policía identifica al hombre secuestrado en Madrid como 'El niño Juan', un famoso alunicero conocido por la Interpol y relacionado con la mafia china

La posible víctima, de 38 años, intentó robar en 2019 obras de arte oriental en el Palacio de Fontainbleau, Francia, y fue capturado por los agentes del país vecino

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:21

Caso Simón Levy: Interpol habría confirmado su detención en Portugal

La Interpol informó a México sobre la detención provisional del exfuncionario federal en Portugal, pero él asegura que está bien y fue víctima de un atentado

Fuente: Infobae
28/10/2025 14:22

Ministra de seguridad de Argentina confirmó captura de dos colombianos buscados por la Interpol; son señalados de lavar dinero para el ELN: "El que las hace, las paga"

La ministra Patricia Bullrich aseguró que los dos detenidos, Harold Ardila y Mayerly Zulay, son terroristas colombianos, del brazo armado del ELN, que tenían alerta roja internacional de la Interpol

Fuente: Infobae
28/10/2025 03:54

¿Qué hizo Inés Gómez Mont? Estos son los delitos por los que es acusada en México y buscada por la Interpol

La conductora de televisión se encuentra prófuga de la justicia desde el año 2021; su esposo fue detenido en EEUU hace un mes

Fuente: Perfil
21/10/2025 01:18

Interpol lanzó una cacería global por las joyas robadas del Louvre y las sumó a su base de datos

Tras el sorprendente golpe en la Galería de Apolo, la organización policial activó su protocolo para obras de arte y ya incluyó a las piezas en su registro de 57.000 objetos robados. El objetivo: cerrarles el paso en el mercado negro y facilitar su recuperación. Leer más

Fuente: Perfil
16/10/2025 22:18

La Interpol confirmó que la extradición de Fred Machado será el 5 de noviembre

El traslado se realiza al límite del plazo que establece la ley para que se lleve a cabo. El empresario vinculado de Luis Espert será juzgado en Texas por fraude, narcotráfico y lavado de dinero. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 23:01

Cayó alias Denny, el terror de los pesqueros en aguas colombianas y ecuatorianas: tenía circular azul de la Interpol

La detención de José Denni Reina se realizó en vía pública, cumpliendo una orden judicial por concierto para delinquir y hurto agravado, en el marco del Plan Cazador de la Policía Nacional

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:02

Búsqueda de Gabriel Cano se extiende a 195 países: Interpol emitió circular amarilla

A pesar de la alerta internacional, la familia de Gabriel Cano denuncia falta de resultados en la investigación, mientras crecen las dudas sobre su paradero y las circunstancias de su ausencia

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:29

Director de la Policía sacó pecho luego de que oficina de la Interpol en Bogotá recibiera reconocimiento internacional

El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán explicó que 2025 ha sido el año con mayor cantidad de operativos en la historia de la entidad internacional, concretando más de 115 detenciones en todo el territorio nacional

Fuente: Infobae
11/10/2025 11:32

Cae "El Griego" en Quintana Roo: objetivo de Europol e Interpol y presunto líder del grupo "Dalen" en Europa

Además de Mikael Michalis "N", el secretario Omar García Harfuch dio a conocer que cayó otro sujeto identificado como Tomás Alejandro "N"

Fuente: Perfil
06/10/2025 22:18

Atraparon en Ezeiza a un fugitivo nigeriano acusado de estafas virtuales: primera captura internacional con alerta planteada por Interpol

Se trata de Ikechukwu Ndubuisi, acusado de formar parte de la cúpula de una organización internacional dedicada a las estafas virtuales. Estiman que se hizo con un botín cercano a los 8 millones de dólares. Leer más

Fuente: La Nación
06/10/2025 16:18

Cayó en Ezeiza el rompecorazones nigeriano: primera captura mundial con alerta plateada de Interpol

Se trata de la primera captura a nivel mundial de un prófugo con una notificación plateada de Interpol, utilizada "para ayudar a localizar y recuperar activos de origen delictivo, combatir la delincuencia organizada transnacional y mejorar la cooperación policial internacional". Ikechukwu Ndubuisi, un ciudadano nigeriano de 49 años, estaba prófugo de la Justicia argentina. Está acusado de ser uno de los líderes de una organización cibercriminal internacional dedicada a las estafas que se hizo de un botín de US$8.000.000.Ndubuisi, con DNI argentino para extranjeros, fue detenido la semana pasada en el aeropuerto internacional de Ezeiza, cuando realizaba los trámites migratorios para ingresar al país, procedente de Brasil. Había aterrizado en un avión de Ethiopian Airlines. El operativo fue bautizado "Destino Final".Así lo informaron a LA NACION fuentes de la Policía Federal Argentina (PFA). El viernes pasado, el sospechoso se negó a declarar cuando fue indagado por el juez en lo criminal y correccional Manuel de Campos, a cargo de la investigación. La detención la concretó personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) después de una pesquisa hecha por detectives de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la PFA."La detención de Ndubuisi se concretó cuando realizaba los trámites migratorios para ingresar al país. La información de que había salido de Brasil en un vuelo con destino al país fue obtenida por la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la PFA a partir de la colaboración de la oficina de Interpol en Brasilia", explicaron fuentes del caso.Ndubuisi ocupa, según dijeron fuentes judiciales, uno de los eslabones superiores de la organización cibercriminal liderada por Obinna Chukwuemeka Ejikeme, un nigeriano conocido como Bobby, que logró escapar de la Argentina antes de que lo ubicaran. Tiene una orden de captura internacional.Como informó en su momento LA NACION, los investigadores judiciales a cargo de la causa sospechan que la organización liderada por Bobby destinó buena parte del botín obtenido en sus estafas para financiar actividades terroristas y de narcotráfico.Estafas al corazónLa organización criminal captaba a sus víctimas a través de Facebook, Twitter o Tinder. La farsa comenzaba con un primer contacto donde un delincuente creaba un personaje que, con el correr de los mensajes, le hacía creer a su "presa" que se había enamorado. Cuando había generado una intimidad y confianza suficientes, le pedía una transferencia de dinero para resolver un problema urgente. Aunque parezca mentira, muchas personas cayeron en la trampa."Esta organización criminal es liderada por delincuentes nigerianos que reclutaban a venezolanos y colombianos para cometer estafas y extorsiones a empresas y personas incautas que caían en sus trampas", habían explicado en su momento a LA NACION fuentes de la PFA.La investigación se conoció como Operación Internacional Jacka y tiene en la Argentina a 75 sospechosos imputados. Se dividió en varias etapas y comenzó después de la denuncia que hizo un empresario, víctima de la organización criminal."Esta organización criminal tenía por finalidad y objeto, al menos en parte, la comisión de un número indeterminado de hechos delictivos de contenido patrimonial. Los estafadores [generaron] engaños por medios electrónicos o con el uso de estos, a personas que contactaron -previo haber ejercido tareas de inteligencia y/o de ingeniería social por redes sociales, correos electrónicos u otros sistemas de mensajería electrónica como WhatsApp-. Las víctimas, luego de creer esas historias y también que estos usuarios eran personas que existían y con las que se vinculaban de algún modo -sea por amistad, romance, por una posible relación comercial o solidaridad-, les efectuaban como producto del engaño transferencias o giros internacionales de dinero que no tenían el destino ni la situación marco que les habían comentado", explicó el juez de Campos en una resolución de 2023.Hubo estafadores que se hicieron pasar por periodistas y por médicos cirujanos. Pero las "profesiones" más elegidas para engañar a las víctimas fueron las historias de militares de los Estados Unidos en misiones en Kabul, Afganistán, que pensaban venir a vivir a la Argentina después de retirarse.A una víctima, A., la contactaron por Tinder. Un integrante de la banda se hizo pasar por un ingeniero civil norteamericano. Su relato era que lo habían contratado para hacer un puente, trabajo por el que le iban a pagar US$10.000.000.En pleno intercambio de mensajes románticos, el falso ingeniero le dijo a A. que habían bloqueado sus cuentas bancarias y le pidió ayuda. Se comprometió a devolverle el dinero cuando viajara a la Argentina. A. transfirió $1.188.000 a los estafadores. Cuando advirtió el engaño, ya era tarde.Las víctimas no lo sabían, pero su dinero era transferido a cuentas de otras personas, "mulas" contratadas por la organización que recibían una comisión por prestar su CBU. La red de cuentas y retransferencias para perder el rastro de los fondos es enorme, según los investigadores."Corresponde reiterar aquello afirmado en la introducción de la resolución del 4 de julio de 2022 en el marco de la cual se acreditó la existencia de una estructura detrás de los hechos que se identificaron y fueron incorporando al objeto procesal, sumamente compleja y creada específicamente para cometer delitos -en su mayoría sobre el patrimonio de las personas y para obtener un elevado flujo de dinero, por sumas millonarias- con integrantes que ocupaban distintas jerarquías y roles: desde mulas bancarias o mulas de dinero, reclutadores, organizadores y jefes de facciones locales hasta operadores de los engaños en línea y, posiblemente, jefes regionales. Existe un flujo de dinero internacional que circula por países de distintos continentes y que la Argentina no es la excepción con relación a esta operatoria, siendo más de paso que de destino final", sostuvo el magistrado en la citada resolución.Primera publicaciónSegún la página web de Interpol, la primera publicación de una notificación plateada ocurrió en enero pasado a pedido de Italia."La notificación, solicitada por Italia, se publica para obtener información sobre los activos de un cabecilla de la mafia. La circular plateada se acaba de incorporar al sistema de notificaciones y difusiones clasificadas por colores de la Organización, que permite a los países difundir avisos y solicitar información a escala mundial. Su lanzamiento se está llevando a cabo en el marco de una fase piloto en la que participan 52 países y territorios y que durará al menos hasta noviembre de este año", se explicó en un texto publicado el 10 de enero pasado.

Fuente: Infobae
04/10/2025 23:18

Uno de los más buscados en Colombia cayó en Panamá: 'Juancho Estilo' llegó a una barbería y salió arrestado; lo buscaba la Interpol

Otro de los detalles que llamó la atención luego de la detención que se dio en el corregimiento de Caledonia (Ciudad de Panamá), es que el prófugo colombiano Juan David Julio Azuero apareció en una valla gigante en una vía concurrida de Barranquilla dos años atrás

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:18

Corte Suprema estudiará tutela de Carlos Ramón González, pero mantiene en firme la circular roja de Interpol

El alto tribunal admitió la tutela presentada por el exdirector del Dapre, prófugo por eel escándalo de la Ungrd, pero negó suspender la orden de detención en su contra

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:33

Cayó alias Caracas, cabecilla del Tren de Aragua: fue policía en Venezuela y tenía circular roja de Interpol

La investigación detalla que este sujeto coordinaba actividades criminales y financieras en la frontera colombo-venezolana, bajo las órdenes de alias Niño Guerrero

Fuente: Infobae
01/10/2025 15:01

Interpol detiene en España a empresario mexicano por presunto fraude, autoridades buscan su extradición

La investigación permitió ubicar al sospechoso y activar el proceso legal para su traslado ante la justicia de Nuevo León

Fuente: Infobae
30/09/2025 23:07

Ministerio del Interior y PNP destacan coordinación con autoridades argentinas e Interpol en la detención de 'Pequeño J' en Pucusana

En cuestión de horas, los agentes peruanos y argentinos lograron la captura de Tony Valverde y su ladero, prófugos vinculados al triple homicidio de tres mujeres jóvenes en Florencio Varela

Fuente: Infobae
30/09/2025 22:14

Así alertó Interpol sobre 'Pequeño J', presunto responsable de un triple homicidio en Argentina, capturado en Pucusana

La detención de Tony Janzen Valverde Victoriano, solicitado por Argentina por un triple homicidio, fue posible gracias a la cooperación policial internacional y el uso de tecnología avanzada para rastrear su paradero en Perú

Fuente: Perfil
30/09/2025 21:00

Triple femicidio de Brenda, Lara y Morena: detuvieron en Lima al ladero de "Pequeño J", Matías Ozorio, buscado por Interpol

El acusado fue capturado tras un operativo conjunto de la Policía peruana e Interpol. Es el octavo detenido por los crímenes de Lara, Brenda y Morena. Leer más

Fuente: La Nación
28/09/2025 18:00

El curioso pasaporte de "Pequeño J" genera dudas y no es el que usó Interpol para la alerta roja por el triple crimen

"A partir de todo el seguimiento que estamos haciendo, detectamos que quiere escapar del país y por eso liberamos cara, nombre y captura internacional", decía el mensaje que fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense difundieron a la prensa pasada la medianoche del viernes. El texto incluía dos fotos de rostro y la imagen de la primera página de un supuesto pasaporte peruano atribuido a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J". Sin embargo, ese documento público estaba adulterado.La circulación de esa ficha, replicada por distintos medios y cuentas en redes sociales, buscó aportar datos sobre el principal sospechoso del triple crimen de Florencio Varela ocurrido el 20 de septiembre de 2025, cuyos cuerpos fueron hallados el 24 de septiembre en un pozo dentro de una vivienda. Sin embargo, ese pasaporte no forma parte del material identificatorio con el que se tramitó la notificación roja internacional para capturar al prófugo, confirmaron fuentes consultadas por LA NACION que conocen el proceso de carga de alertas rojas.De acuerdo con esas fuentes, la tramitación de una notificación roja parte siempre de un pedido formal del Poder Judicial. "Para cargar una notificación roja se necesita un oficio judicial, la identificación de la persona, la reseña del hecho, la tipificación del delito y el compromiso de extradición", explicaron. En esa misma línea, detallaron que el material identificatorio se valida por vías oficiales. "Si la persona buscada es argentina, se ratifica con el Registro Nacional de las Personas (Repaner); si es extranjera y existen huellas en la causa, se cotejan con el país de origen. Cuando no hay huellas, se pide al país que certifique la identidad y remita material identificatorio". Y añadieron: "No usamos ese pasaporte que circula".El documento difundido por el Ministerio no integra los archivos empleados para la alerta roja y presenta inconsistencias que llevaron a especialistas a advertir que podría tratarse de una imagen manipulada mediante herramientas de inteligencia artificial. En la imagen que hicieron circular a las 00.25 del sábado desde la provincia de Buenos Aires, se detectan varios errores o adulteraciones.Entre otras, falta la leyenda bilingüe que los pasaportes peruanos despliegan en su portada interior o páginas de datos ("PASAPORTE / PASSPORT"); que aparecen fechas expresadas en inglés, como "22 July 2025", en lugar del formato numérico habitual (día/mes/año); y que existen variaciones de tipografía y alineación entre campos sensibles, como nombre y nacionalidad, compatibles con una superposición de texto. El mismo análisis se detectaron niveles desparejos en zonas de texto y en la fotografía, un patrón frecuente cuando hay secciones insertadas o alteradas digitalmente. Además, en la captura difundida por el ministerio bonaerense no se aprecian con claridad elementos de seguridad visibles, como hologramas o microtextos, lo que impide una validación adecuada a simple vista.Las fuentes consultadas remarcaron que, ante cualquier duda sobre un documento extranjero, existe un cauce institucional para verificarlo. "Si la autoridad judicial tiene dudas o si aparece material no oficial, se solicita al país de emisión que confirme su autenticidad o que envíe los elementos oficiales. Ese intercambio se canaliza por vías formales, con custodia de cadena de información", explicaron. En el caso concreto de Pequeño J, añadieron que el equipo a cargo de la carga de la notificación recibió fotografía y huellas vinculadas a la identidad atribuida en la causa, y que con esa base, más el oficio judicial y la descripción del hecho, se instrumentó el pedido internacional. "Todavía no hicimos ningún cotejo con ese pasaporte que anda circulando", precisaron.La notificación roja actúa como un pedido internacional de localización y detención a los países miembros, y su eficacia depende de la calidad y la confiabilidad de la información que la respalda. Cuando se incluyen huellas y fotografías verificadas, las posibilidades de identificar rápidamente a una persona buscada aumentan en controles fronterizos, aeropuertos y sistemas de consulta policial. La difusión de imágenes no verificadas puede generar confusión en los equipos que intervienen en la búsqueda. En este caso, las mismas no forman parte del documento oficial que se va actualizando a medida que se tienen nuevos elementos como fotos o huellas.LA NACION quiso obtener una respuesta por parte del ministerio de Seguridad bonaerense sobre el origen de la foto en cuestión, pero no hubo contestación por parte de la cartera que dirige Javier Alonso, quien se mostró activo en la investigación desde el hallazgo de los cuerpos y los reclamos de los familiares de las tres jóvenes asesinadas.El triple crimen en Florencio Varela, cuya mecánica y móvil investiga la Justicia, tuvo lugar la madrugada del 20 de septiembre. Los cuerpos de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez fueron hallados el 24 de septiembre en un pozo de una vivienda, estaban descuartizadas, dentro de bolsas negras y enterradas. Pequeño J fue señalado en el expediente como autor material e intelectual del hecho y permanece prófugo. A partir de esa situación, el juzgado competente ordenó el pedido de captura internacional, que derivó en la emisión de la alerta roja el viernes. Según indicaron fuentes consultadas por LA NACION, en las próximas horas esa notificación será actualizada con fotografías y más datos del buscado, un paso que suele completar la ficha disponible para las fuerzas de seguridad de otros países.AlonsoLas fuentes consultadas insistieron en que la validación de identidad es un tramo central del procedimiento. Cuando la persona buscada no fue detenida con anterioridad y, por lo tanto, no existen huellas en el expediente local, el paso habitual es pedir certificación al país de presunta nacionalidad. En esa comunicación se solicitan datos biográficos, fotografías, huellas si estuvieran disponibles y cualquier antecedente que permita corroborar que la identidad atribuida en la causa corresponde a una persona real y determinada. Solo con esa base, y con el oficio judicial que detalla el hecho, la tipificación y el compromiso de extradición, se concluye la carga de la alerta roja. "Lo que no se hace es tomar un documento que circula por redes o mensajería y asumir que es auténtico", subrayaron.En este marco, y con un sospechoso prófugo por un hecho de brutalidad extrema, las fuentes señalaron el camino institucional para despejar cualquier duda: si la Justicia lo requiere, se envía formalmente el material a las autoridades del país emisor, en este caso Perú, para que confirmen la validez del documento o remitan una copia oficial. Esa verificación puede incluir el cotejo de huellas, la confirmación de datos biográficos y la validación de números de serie o códigos de seguridad. "Si surge la duda y la autoridad judicial lo dispone, se pide al país correspondiente que diga si es verdadero o no", resumieron.Mientras tanto, el foco operativo se mantiene en la búsqueda nacional e internacional de Pequeño J, con la presunción, según la hipótesis de los investigadores, de que tuvo participación material e intelectual en el triple homicidio. La actualización de la alerta roja con fotografías y detalles adicionales, anticipada por fuentes a este medio, apunta a mejorar la identificación en fronteras y a acelerar la cooperación con los países donde podría haberse refugiado.

Fuente: Infobae
27/09/2025 13:51

Interpol llega a Barranquilla para desmantelar redes de "capos invisibles" y grupos narcotraficantes como Los Costeños y el Clan del Golfo

La nueva sede internacional busca fortalecer la cooperación global y combatir el narcotráfico, la extorsión, la ciberdelincuencia y otros delitos transnacionales que operan en el Caribe colombiano

Fuente: Infobae
27/09/2025 13:51

Migración Colombia detuvo a prófugo panameño con circular roja de Interpol, cuando intentaba legalizar su situación en el país

Un individuo requerido por la justicia de Panamá fue puesto a disposición de las autoridades tras ser identificado durante controles de extranjería en Medellín, destacando la eficacia de los protocolos de seguridad migratoria

Fuente: La Nación
27/09/2025 13:36

Captura internacional: Interpol busca a Pequeño J, el supuesto narco detrás del triple crimen

La Justicia ordenó la captura nacional e internacional de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido con el apodo de Pequeño J. Se trataría del presunto narco que habría ordenado torturar y asesinar a Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela.El Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA) subió a la base de datos la circular o notificación roja, es decir, una solicitud dirigida a las fuerzas de seguridad de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega."Analizado que fuera el requerimiento efectuado por el Ministerio Público Fiscal, la totalidad de las consideraciones allí vertidas y los elementos de convicción acompañados a las presentes actuaciones, surge que existen elementos suficientes e indicios vehementes de la comisión de los delitos de homicidio agravado por cometerse con el concurso premeditado de dos o más personas, con enseñamiento, con alevosía y por mediar violencia de género reiterado en tres hechos", se sostuvo en la orden de captura nacional e internacional de Pequeño J, un ciudadano peruano de 20 años.Anoche, detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires hicieron una serie de allanamientos en Florencio Varela, en la zona donde, el martes pasado, se habían encontrado los cuerpos de las víctimas, para intentar atrapar a Pequeño J, pero los procedimientos fueron negativos."Detectamos que planea salir del país. Se decidió difundir su identidad y la imagen de su rostro", habían dicho a LA NACION fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense."Es un desquiciado. Decidió disciplinar a sus lugartenientes mostrando lo que es capaz de hacer para construir autoridad", sostuvo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sobre Pequeño J. y su decisión de transmitir "en vivo" por redes sociales las torturas de las que fueron víctimas Verdi, de 20 años; Del Castillo, de 20, y Gutiérrez, de 15.Según Alonso, "el vivo" habría sido visto por un grupo de entre 40 y 45 personas. "Así le va a quien me roba", habría dicho Pequeño J en la transmisión, según fuentes que participan de la investigación.Las víctimas habían sido vistas por última vez el viernes de la semana pasada. A las 21.29 se subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca que las pasó a buscar por La Quilla y El Tiburón, en la rotonda de La Tablada, en La Matanza. Nada más se supo de ellas hasta que sus cuerpos fueron encontrados enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela.Desde anteayer, la investigación del triple homicidio está a cargo del fiscal Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en homicidios de La Matanza. El funcionario judicial tiene la colaboración de detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza de la policía bonaerense.Una de las últimas medidas que tomó el primer fiscal de la causa, Gastón Duplaá, fue pedir la captura nacional e internacional de Mauricio Ozorio, un joven argentino de 28 acusado de haber participado del triple crimen. Sería ladero del sanguinario Pequeño J, informaron fuentes del caso.Anteayer a la tarde, la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la PFA subió a la base de datos la circular o notificación roja, es decir, una solicitud dirigida a las fuerzas de seguridad de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega."Por disposición del doctor Fernando Guevara, juez de Garantías de La Matanza, tengo el agrado de dirigirme a usted en la Investigación Penal Preparatoria (IPP) dirigida a Matías Agustín Ozorio y otros, en el orden del delito de homicidio agravado por cometerse con el concurso premeditado de dos o más personas, con enseñamiento, con alevosía y por mediar violencia de género reiterado en tres hechos", se afirmó en el oficio enviado a la Subsecretaría de Cooperación con el Poder Judicial Ministerio Público y Legislatura de la cartera conducida por Patricia Bullrich.Captura en la fronteraAnoche, además, la ministra Bullrich informó la detención en Lázaro Víctor Sotacuro. El sospechoso, que tenía pedido de captura, fue atrapado en la ciudad de Villazón, en Bolivia."Desde el Ministerio de Seguridad Nacional, con la colaboración del Ministerio de Seguridad de Jujuy, informamos la detención de Lázaro Víctor Sotacuro en Villazón, Bolivia. El detenido se encontraba prófugo por el crimen de Brenda, Morena y Lara.Desde el Ministerio de Seguridad Nacional, con la colaboración del Ministerio de Seguridad de Jujuy, informamos la detención de Lázaro Víctor Sotacuro en Villazón, Bolivia.El detenido se encontraba prófugo por el crimen de Brenda, Morena y Lara.En instantes será trasladado aâ?¦ pic.twitter.com/TuQZlsPuQT— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 27, 2025La detención del acusado se produjo luego que detectives de la Policía de Jujuy y alertaron sobre la presencia de un sospechoso con las características del imputado en la frontera entre La Quiaca y Villazón.Sotacuro se convirtió en el quinto detenido por su presunta participación en el triple crimen. Los primeros cuatro sospechosos atrapados fueron Parra, Ibarra, Villanueva Silva y González Guerrero.Los cuatro se negaron a declarar cuando fueron indagados por el fiscal Duplaá. Dos quedaron imputados de "homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y por su comisión por un hombre contra una mujer mediante violencia de género" y los otros "dos por encubrimiento agravado por resulta el hecho precedente especialmente grave".

Fuente: Infobae
27/09/2025 13:29

El caso del narco trujillano de 20 años buscado por Interpol por ser el 'cerebro' del asesinato de tres jóvenes en Argentina

La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder narco, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal crimen de tres jóvenes en Buenos Aires

Fuente: Perfil
26/09/2025 19:36

Triple femicidio: la Interpol lanzó orden de captura contra un socio de Pequeño J

Se trata de Matías Agustín Ozorio, quien habría participado de los homicidios y las torturas a las tres jovenes este fin de semana. Leer más

Fuente: Infobae
26/09/2025 12:17

Jefe de la Interpol de Paraguay sostuvo que extradición de 'El Monstruo' a Perú podría demorar 60 días

Julio Maldonado informó que el proceso para entregar a 'El Monstruo' podría extenderse por los diversos exhortos judiciales presentados por Perú. Si bien la extradición tomaría cerca de 60 días, la expulsión inmediata también es una alternativa posible

Fuente: Infobae
25/09/2025 06:15

La Policía Nacional consigue identificar a "La mujer de rosa", asesinada en 2005 y que formaba parte del proyecto 'Identify me' de la Interpol

Se trata de la segunda identificación realizada por agentes españoles desde el inicio de una campaña coordinada por Interpol, trata de resolver 46 casos de mujeres fallecidas pendientes de identificar

Fuente: Infobae
24/09/2025 18:33

Interpol emitió circular roja contra alias Papá Pitufo, el llamado 'zar del contrabando' en Colombia y señalado de aportar a la campaña Petro

La decisión del organismo judicial permitirá que Diego Marín Buitrago, el temido personaje del crimen organizado, sea buscado en cerca de 196 países; luego de la petición formal enviada por la Fiscalía General de la Nación

Fuente: Perfil
23/09/2025 12:00

Misterio develado: encuentran al joven uruguayo que era buscado por Interpol

El joven fue encontrado en buen estado de salud en la provincia de Córdoba y la búsqueda cesó tras varios días de incertidumbre. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 09:26

Cabal reaccionó a la circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González: "No tendrá efecto ninguno, porque Petro lo protege"

La senadora del Centro Democrático cuestionó la efectividad de la notificación internacional contra González, asegurando que el respaldo del presidente impediría cualquier avance en el proceso judicial internacional

Fuente: Infobae
22/09/2025 22:36

Cayó peligroso narco en Cali: camuflaba droga en avionetas con destino a Centroamérica y era buscado por la Interpol

El sujeto era requerido por las autoridades internacionales por los delitos de concierto para delinquir y narcotráfico

Fuente: Infobae
22/09/2025 21:29

Buscan a 'Papá Pitufo': Fiscalía solicitó a la Interpol activar alerta mundial contra el criminal

Marín Buitrago, conocido como el 'zar del contrabando', enfrenta una investigación por su presunto rol como articulador de contrabando, lavado de activos, entre otros delitos

Fuente: Infobae
22/09/2025 15:18

La interpol expidió circular roja para la captura de Carlos Ramón González por el caso Ungrd

El exfuncionario, señalado por apropiación indebida y blanqueo de capitales, es requerido tras ser acusado de ordenar millonarios pagos ilícitos para influir en proyectos legislativos del gobierno Petro

Fuente: La Nación
22/09/2025 08:00

Apareció en Córdoba el joven uruguayo que era buscado por Interpol hace más de una semana

Después de varios días de intensa búsqueda, el uruguayo Mathías Espínola fue localizado en la provincia de Córdoba cuando caminaba rumbo a la ruta en dirección a Gualeguaychú. El joven de 27 años había viajado a esa provincia argentina a comienzos de septiembre por una propuesta laboral, pero tras avisar a su familia que regresaría a Uruguay, se perdió todo rastro de él.El hallazgo del hombre fue confirmado por su madre, Andrea Olivieri, al medio El País. "Gracias a Dios apareció. Fue una agonía horrible todos estos días", dijo la mujer en un mensaje de audio. La mamá del joven detalló que una cámara de seguridad en un parque de la localidad cordobesa de Río Primero registró a su hijo cuando caminaba, aparentemente, hacia la ruta 19 y luego hacia Gualeguaychú. De acuerdo con el medio uruguayo, fueron efectivos de la Policía de Córdoba quienes lograron interceptarlo y entregarlo a su familia. Espínola había llegado a Córdoba el viernes 5 de septiembre en busca de trabajo, pero al comprobar que los salarios eran menores que en Uruguay, decidió regresar a su país. Incluso ya tenía en su poder el pasaje de regreso.La última comunicación con su madre había sido el martes 9 por la mañana, antes de dirigirse a la terminal de ómnibus de la capital provincial. En ese momento le aseguró que volvía a Uruguay, donde se desempeña en la construcción y en un taller de motos en Montevideo. Según trascendió, habría sido víctima de un robo.Sus hermanos Robert y Juan Espínola viajaron a Córdoba para colaborar en la búsqueda y recorrer los lugares donde había estado. Junto a los audios difundidos, Olivieri compartió la foto que confirmaba el hallazgo. "Esa es la foto que vieron que era él, que estaba ahí. Por suerte apareció", dijo aliviada.La investigación apunta ahora a esclarecer qué ocurrió con el joven durante los días en que se desconoció su paradero.

Fuente: Infobae
20/09/2025 16:56

Interpol en el Caribe, la importancia de tener seguridad en la "región más peligrosa de Colombia"

En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque resaltó la importancia del anuncio realizado por el alcalde de Barranquilla

Fuente: Infobae
18/09/2025 15:20

Detenido en Santa Marta venezolano buscado por Interpol, acusado del homicidio de un ingeniero y de enterrar su cuerpo en su propia casa

Gabriel José Carrillo Delgado fue capturado en coordinación entre la Policía Nacional, Migración Colombia e Interpol por el asesinato en marzo de 2016, en Maracaibo l

Fuente: La Nación
17/09/2025 14:18

Córdoba. Interpol busca a un joven uruguayo desaparecido hace más de una semana

CÓRDOBA.- Bryan Mathías Espínola, uruguayo de 27 años, es buscado por Interpol y por la policía de la provincia después de que desapareciera en esta ciudad el 9 de este mes. Cuando habló por última vez con su madre por teléfono, le comentó que a las 15 de ese martes tomaría un ómnibus y llegaría a las 20 del miércoles a Montevideo. Nunca más tuvieron noticias de él.En diálogo con LA NACION, la madre de Bryan, Andrea Olivieri, contó que el joven trabaja en la construcción y en un taller de motos en Montevideo, pero había decidido venir a esta ciudad a buscar "mejores oportunidades"."Pero decidió regresar a Uruguay porque no era lo que había pensado, los sueldos eran bajos, la mitad de lo que gana acá", precisó la mujer. Contó que su hijo llegó el viernes 5 a Córdoba y se alojó en el hostel Alvear, en el centro de la ciudad. Explicó que Bryan había vendido su moto y tenía unos 40.000 pesos uruguayos (alrededor de $1.465.000). "No conocía a nadie en Córdoba, al menos que nosotros supiéramos. Fue por azar a esa ciudad, a ver qué conseguía", añadió.Olivieri pudo confirmar -porque habló con un policía de Córdoba por teléfono- que el lunes 8 por la noche su hijo "comió un pancho en una plaza donde se juntan muchos jóvenes". Tomó un taxi desde el hostel hasta esa plazoleta, que estaba a cuatro minutos de viaje. En ese lugar, aquel policía tomó contacto circunstancial con Bryan."El policía que me llamó habló con él alrededor de las 5.30 de la madrugada del martes", dijo Olivieri. Sostuvo que el agente se le acercó porque Bryan tenía una capucha puesta y desde el puesto de panchos se inquietaron con su presencia. "Hicimos la denuncia correspondiente; hablamos con la embajada de Uruguay. Lo está buscando Interpol", apuntó. "El pasaje de colectivo ya lo tenía. Primero había dudas, pero lo confirmamos. Yo estaba segura de que era así porque él me habló desde la terminal; ya había sacado el boleto y me indicó que viajaba a las 15 del martes 9 y llegaba el miércoles a las 20. Un viaje largo", precisó Olivieri.Juan, hermano de Bryan, está en Córdoba para seguir las alternativas del misterio y conseguir información de primera mano. Dijo a LA NACION: "Del hostel, por las cámaras, se ve que salió con la mochila y el termo la noche del lunes y se fue para la zona del Parque Sarmiento. Al policía que se le acercó y le tomó los datos le comentó que estaba 'medio triste' y se quedó ahí hasta la madrugada".Según pudo corroborar Juan, Bryan sacó el boleto de micro a las 7.50 del martes y desde entonces no se sabe nada más. "A lo mejor se durmió en la terminal y ahí le robaron todo. No sabemos qué pensar. Hoy se van a chequear las cámaras de la terminal", concluyó. La División Investigación Criminal está a cargo del caso en esta ciudad.

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:25

Interpol coordina aseguramiento de 6 mil 500 millones de dólares en drogas: un operativo en 18 países, incluido México

En el país fue asegurada más de una tonelada y media de la droga sintética y miles de pastillas de fentanilo

Fuente: Perfil
16/09/2025 18:00

Detuvieron a Simon Leviev, el "estafador de Tinder" que inspiró un documental de Netflix: era buscado por Interpol

Se trata del ciudadano israelí acusado de engañar a más de 20 mujeres en diferentes países a través de la aplicación de citas. Fue detenido en un aeropuerto de Georgia, ya que sobre él pesaba un pedido de captura internacional. Leer más

Fuente: La Nación
16/09/2025 04:18

Interpol anunció una incautación "masiva" de drogas sintéticas valoradas en 6500 millones de dólares en 18 países

Una operación antinarcóticos en 18 países de Asia y América del Norte denominada "Lionfish-Mayag III" dio lugar a una incautación "masiva" de drogas sintéticas valoradas en 6500 millones de dólares, según anunció este martes la Interpol, al destacar un "récord" de metanfetaminas recuperadas. Fueron detenidas 386 personas y se confiscó un total de 76 toneladas de drogas, 51 de ellas de metanfetamina líquida y sólida, entre el 30 de junio y el 13 de julio."Un operativo internacional contra el narcotráfico permitió incautaciones masivas de drogas sintéticas valoradas en 6500 millones de dólares. Las autoridades interceptaron un total de 76 toneladas de drogas, incluidas 51 toneladas de metanfetamina junto con fentanilo, heroína, cocaína y precursores químicos", explicó la organización a través de un comunicado que compartió en redes sociales.Entre los estupefacientes incautados en la operación se destaca un "récord" de 297 millones de pastillas de la metanfetamina conocida como "yaba", muy popular en el sudeste asiático. También se encontró fentanilo, heroína, cocaína, ketamina y precursores químicos.Según Interpol, los traficantes movilizaban la droga por medio de otros elementos: algunas sustancias estaban ocultas en tablas de surf, entre frutas, en cafeteras, bolsas de té o sacos de alimento para gatos.An international operation against drug trafficking has led to massive seizures of synthetic drugs valued at USD 6.5 billion.Authorities intercepted a total of 76 tonnes of drugs, including 51 tonnes of methamphetamine along with fentanyl, heroin, cocaine, & chemical precursors. pic.twitter.com/J9ZlxTnLSz— INTERPOL (@INTERPOL_HQ) September 16, 2025El récord anterior era de unos 190 millones de comprimidos incautados, según detalló la organización policial con sede en Francia, citando el último informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.Durante la operación, las incautaciones más importantes de metanfetamina tuvieron lugar en países asiáticos, como en Laos, donde se recuperaron 3,9 toneladas, y en Birmania, donde se confiscaron 9,25 millones de pastillas de "yaba".México, por su parte, fue uno de los 18 países donde se incautaron drogas sintéticas a través de la operación. Las autoridades incautaron 1,7 toneladas de metanfetamina y más de 190.000 comprimidos de fentanilo, sobre la cual el país latinoamericano solicitó "la publicación urgente" de un aviso de Interpol para advertir sobre el uso de nuevas sustancias químicas "mortales" en su fabricación.El gobierno mexicano, en tanto, aumentó sus esfuerzos para combatir ese poderoso opioide y la migración irregular hacia Estados Unidos bajo fuerte presión del presidente Donald Trump, quien amenaza con imponer elevados aranceles a las exportaciones mexicanas si el país no actúa contra esas problemáticas.Con información de AFP.

Fuente: La Nación
16/09/2025 04:18

Detuvieron en Georgia a Simon Leviev, el "estafador de Tinder", que era buscado por Interpol

Las autoridades de Georgia detuvieron este domingo en el aeropuerto de Batumi a Simon Leviev, un hombre israelí de 35 años conocido como "El estafador de Tinder", a quien acusan de engañar mujeres a través de la aplicación de citas. Su verdadero nombre es Shimon Yehuda Hayut y en su historia se basó la película de Netflix que lleva como nombre su apodo.Según el medio The Jerusalem Post, se desconocen los motivos de su arresto por el momento. Incluso su abogado detalló en el sitio Walla: "Hablé con él esta mañana [en referencia al domingo] después de su detención pero aún no entendemos el motivo. Ha estado viajando libremente por el mundo".Leviev es un estafador israelí que, según la película de Netflix que documenta su accionar, pasó años haciéndose pasar por el heredero de la fortuna de diamantes de Leviev y atraía mujeres a través de la aplicación de citas Tinder. Les ofrecía un estilo de vida lujoso (con jets privados, hoteles de lujo y autos caros, entre muchas otras cosas) y, tras ganarse su confianza, las convencía de transferirle grandes sumas de dinero bajo distintas excusas en las que aseguraba que estaba en peligro o necesitaba ayuda financiera de manera urgente.Una de las denuncias la radicó Iren Tranov, una mujer que pide una indemnización de 414.000 séquels (unidad monetaria de Israel) y que sostiene que le prestó más de 144.000 séquels y no fueron devueltos. Según contó, le otorgó el préstamo en octubre de 2022, y en una conversación grabada ese mismo día, Leviev prometió devolver el dinero, sin embargo, la plata no volvió y ella afirma que su economía se encuentra en una situación difícil por la estafa.En tanto, en marzo de 2024, Ephraim y Ruthy Leviev Yelizarov (hija del empresario Lev Leviev), presentaron una denuncia penal en su contra y sus familiares afirmaron que dañó su reputación cuando Simon Leviev se hizo pasar por su hermano.Qué dice la películaTal como reconstruyó LA NACION, en febrero de 2022 se estrenó The Tinder Swindler ("El estafador de Tinder"), que narra la historia de tres mujeres que dicen haber sido engañadas por un hombre, Simon Leviev, a quien conocieron a través de la famosa aplicación de citas.Durante una hora y cincuenta minutos, a través de las historias de la ciudadana noruega Cecilie Fjellhøy, la sueca Pernilla Sjoholmy y la holandesa Ayleen Charlotte, se muestra cómo este hombre se mete en sus vidas después de conocerlas en Tinder y ellas terminan entregando sumas de dinero difíciles de confirmar, pero que algunos estiman en millones. Tan solo una de ellas entrega al estafador unos US$200.000.La historia está basada en el reportaje que hizo el diario noruego VG, publicado en febrero de 2019, que cuenta lo que sufrieron las tres mujeres que dan su testimonio en el documental.

Fuente: Clarín
16/09/2025 03:18

Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder', fue detenido en Georgia tras una alerta de Interpol

El ciudadano israelí, cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat, inspiró el documental de Netflix. Según estimaciones, estafó a mujeres por 10 millones de dólares.

Fuente: Infobae
15/09/2025 12:17

Cae en Texas presunto responsable de extorsión y violación a la intimidad en Quintana Roo, tenía ficha roja de Interpol

El imputado fue localizado en Texas tras una alerta migratoria y una ficha roja emitida por la Fiscalía de Quintana Roo, luego de evadir un juicio oral en 2023

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:45

Interpol emitió circular amarilla por la desaparición de la joven Ayelén Sofía Paéz en Chapinero, Bogotá: la habrían sacado del país

Fue vista por última vez en una de las calles de esta localidad ubicada en el noreste de la capital del país

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:44

Interpol emite ficha roja contra contralmirante Fernando Farías Laguna tras acusación por red de huachicol fiscal en México

El caso ha generado un debate sobre la integridad de las instituciones encargadas de la seguridad y el control aduanero en México, al involucrar a familiares de altos funcionarios y a mandos navales en activo

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:32

Cae en CDMX integrante del Grupo mafioso Clan Pillera-Puntina de Italia, era buscado por la Interpol

El hombre identificado como Daniele Pulía de 41 años de edad fue detenido por agentes de seguridad en la alcaldía Cuauhtémoc

Fuente: La Nación
10/09/2025 22:18

Es salvadoreño y lo acusan de ser parte de la MS-13: buscado por Interpol y arrestado por el ICE en Nueva York

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo en Nueva York a un migrante salvadoreño que era buscado por la Interpol, acusado de ser miembro de la MS-13. El gobierno de Donald Trump designó a esta banda criminal como organización terrorista.Quién es el migrante de El Salvador buscado por la Interpol en EE.UU.La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) arrestaron el 3 de septiembre a Jamie Manuel Pérez, de 42 años, en Brentwood.Oriundo de El Salvador, el hombre era buscado por la Interpol y tenía una "red notice" por acusaciones de extorsión agravada y amenaza de lesiones en su país de origen. En un comunicado oficial, las autoridades indicaron que ingresó de forma ilegal a Estados Unidos en 2019.El operativo del ICE en Nueva York que culminó con la detención del salvadoreñoEl operativo tuvo lugar durante una inspección de tránsito y los antecedentes del hombre indicaron que ya había sido detenido hace seis años en la frontera de Texas por la CBP, tras lo cual se inició un proceso de deportación para Pérez y su audiencia individual estaba programada para febrero de 2026.Jamie Manuel residía en las inmediaciones de una escuela secundaria en Long Island. Tras su captura, se encuentra bajo custodia del ICE a la espera de su expulsión del territorio norteamericano.A su vez, las autoridades señalaron al hombre como miembro de la banda criminal MS-13. "Este pandillero y fugitivo internacional pensó erróneamente que podía esconderse en EE.UU. para evadir la justicia en su país de origen", expresó la directora interina de la Oficina de Campo de ERO en la ciudad de Nueva York, Judith Almodóvar.Y siguió: "Que este arresto sirva de testimonio de que mantenemos nuestro compromiso de proteger a nuestras comunidades expulsando a los inmigrantes ilegales de nuestro país".Este operativo se enmarcó en los esfuerzos de Trump desde su regreso a la Casa Blanca para identificar a extranjeros sin estatus legal en ese país y expulsar a un millón de inmigrantes al año.El mensaje del ICE sobre las organizaciones terroristas y la situación irregular de migrantesEn un comunicado del 9 de septiembre, el agente especial de HSI Nueva York, Ricky J. Patel, advirtió la cercanía de Pérez a la escuela de Long Island y señaló que "vivía su vida prácticamente sin control ni consecuencias, hasta que su pasado finalmente lo alcanzó".Y declaró: "Los niños merecen ir a la escuela de forma segura todos los días sin temor a la maldad que pueda acechar en la casa vecina". A su vez, agradeció a las autoridades que cooperaron en el arresto del hombre buscado por la Interpol. "Junto con nuestros socios del ICE, luchan contra la proliferación y la complacencia de las brutales pandillas criminales transnacionales en nuestras comunidades todos los días".

Fuente: Infobae
04/09/2025 12:23

Capturado en aeropuerto El Dorado colombiano requerido con circular roja por la Interpol: ingresó al país deportado desde Estados Unidos

El Organismo expresó que este hombre, del cual se desconoce su identidad, tenía vigente una circular roja por homicidio agravado, secuestro simple, concierto para delinquir y hurto calificado

Fuente: Infobae
28/08/2025 17:22

Reportó a su esposa como desaparecida, pero días después huyó a Perú y fue arrestado por la Interpol

Una mujer de California fue hallada muerta y el principal sospechoso es el padre de sus hijos

Fuente: Infobae
28/08/2025 12:29

Cartel oficial del Festival Estéreo Picnic 2026: The Killers, Sabrina Carpenter, Tyler the Creator, Peso Pluma, Lorde, Interpol, entre los artistas confirmados

La organización del evento musical confirmó la realización de su decimoquinta edición en marzo de 2026, en el Parque Simón Bolívar, durante tres días

Fuente: Infobae
26/08/2025 09:21

María Fernanda Cabal habló de la circular roja de Interpol al exdirector de la Ungrd: "Llegó a la presidencia para proteger bandidos"

César Augusto Manrique Soacha es acusado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos

Fuente: Infobae
25/08/2025 21:34

Interpol emitió circular roja contra César Augusto Manrique, exdirector de Función Pública, por escándalo de corrupción en la Ungrd

El exfuncionario, involucrado en el multimillonario desfalco, se encuentra prófugo de la justicia luego de que se demostrara su participación en el entramado corrupto para el pago de coimas producto de los sobrecostos en materia de contratación al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Fuente: Infobae
21/08/2025 19:21

La Fiscalía solicitó a la Interpol expedir circular roja contra César Manrique por caso de corrupción de la Ungrd

El exdirector del Dafp fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario y tiene una orden de captura vigente. Se desconoce su paradero

Fuente: Infobae
21/08/2025 18:29

Capturan en Manizales a alias Caliche: tenía circular roja de la Interpol por ser el terror de los comerciantes en Brasil

El operativo fue liderado por la Sijín de la Policía tras conocer el modus operandi que ejecutaba la organización delictiva en la que participaría el presunto delincuente

Fuente: Infobae
20/08/2025 15:13

Simón Levy publica video desde aeropuerto tras emisión de ficha roja de la Interpol: "Un viaje más"

El exfuncionario capitalino publicó un video marcado con la fecha de hoy, pero sin precisar su ubicación

Fuente: Infobae
20/08/2025 15:13

Interpol emitió circular amarilla para dar con el paradero de la menor Valeria Afanador, desaparecida en Cajicá

Esta circular está diseña para dar una alerta a nivel mundial sobre la desaparición de personas y así poder contribuir con su búsqueda

Fuente: Infobae
15/08/2025 22:21

Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang, operador clave del CJNG y del Cártel de Sinaloa que se fugó de prisión

El ciudadano chino se encontraba en prisión domiciliaria en la Ciudad de México bajo custodia de la Guardia Nacional

Fuente: Clarín
11/08/2025 11:36

Alerta roja de Interpol: uno de los sicarios más peligrosos de Chile fue liberado por error y podría estar en la Patagonia argentina

Alberto Carlos Mejía Hernández está acusado de asesinar a un empresario y de integrar la banda criminal Tren de Aragua.El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz advirtió sobre la peligrosidad del asesino de 18 años que hace un mes está prófugo.

Fuente: Infobae
09/08/2025 03:57

Interpol y el misterio de su éxito "Evil": ¿La canción está inspirada en dos asesinos en serie?

Durante años, se ha especulado que la letra de esta pieza está inspirada en Fred y Rosemary West, unos de los asesinos en serie más despiadados de todos los tiempos

Fuente: Infobae
08/08/2025 10:25

Cayó en Santander hombre con circular azul de Interpol: tendrá que pagar una condena de 15 años en una cárcel

Deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, apoderamiento de hidrocarburos, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas

Fuente: Perfil
07/08/2025 16:00

Julian Peh, investigado por el caso $LIBRA, no aparece en los registros de Interpol

El imputado en la causa $LIBRA es ciudadano de Singapur. La delegación de la policía internacional de ese país dijo que no surgen registros de ese nombre en ese país. En chino se llamaría Bai Qihao. Leer más

Fuente: La Nación
07/08/2025 10:00

Caso $LIBRA: la Fiscalía remitió datos incompletos a Interpol y retrasó un mes la pesquisa local

La Fiscalía argentina a cargo de investigar el caso $LIBRA se apoyó en datos incompletos para requerir la colaboración de Interpol en la búsqueda de un sospechoso involucrado en el escándalo, lo que retrasó más de un mes el avance de ese eje de la pesquisa, lo que se extenderá durante las próximas semanas, según surge de documentación oficial que obtuvo LA NACION y fuentes reservadas con acceso al expediente judicial.El traspié del Ministerio Público Fiscal se centra en el titular de la firma KIP Protocol, el ciudadano singapurense que se presenta en Occidente como Julian Peh, nombre con el que se reunió con el presidente Javier Milei durante el evento Tech Forum. Durante ese encuentro, el 19 de octubre pasado, tomó una "selfie" que posteó en su cuenta oficial en la red social X, también como "Julian Peh".Ese nombre, sin embargo, es apenas la identidad o seudónimo con que el titular de KIP Protocol se presenta en Occidente y con el que abrió una cuenta en la plataforma laboral LinkedIn. Pero el nombre en chino con que se lo conoce en su país, de acuerdo al alfabeto español, es Bai Qihao, como puede verificarse en Internet en pocos minutos. ¿En chino? ç?½å?¯è±ª en la versión tradicional. Así, esa remisión parcial de datos identificatorios podría explicar por qué la delegación de Interpol en Singapur le respondió a sus colegas que que no existían constancias en aquel país de nadie con el nombre de Julian Peh, lo que desató todo tipo de especulaciones en la Argentina durante las últimas horas. "Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en atención al Expediente N° 574/2025, caratulado 'Milei, Javier y otros s/averiguación de delito', en trámite ante esa Fiscalía", le informó la jefa de la División Asuntos Internacionales, del Departamento Interpol, de la Dirección General de Cooperación Internacional de la Policía Federal, la comisario Luz Marina Prieto. "Al respecto, llevo a su conocimiento que hemos recibido comunicación procedente de nuestra similar Interpol Singapur, cuyo mensaje se transcribe a continuación: 'Basándonos en la información provista, no surgen registros de <Julian Peh> en Singapur'".La Fiscalía requirió la cooperación de Interpol el 8 de julio pasado, en un intento por acceder a datos adicionales sobre el máximo ejecutivo de KIP Protocol, la firma que aportó apoyo logístico durante el lanzamiento y colapso de la "memecoin" $LIBRA y, de ser posible, someterlo al proceso penal que tramita en los tribunales federales de Comodoro Py. En la misma senda, Eduardo Taiano también solicitó la colaboración de la embajada de Singapur en la Argentina, aunque no obtuvo respuesta al cierre de esta edición.Bajo el nombre de Bao Qihao, no obstante, el CEO de Kip Protocol figura como coautor de al menos 6 artículos de investigación sobre novedades tecnológicas. En ellos se identificó como "investigador académico" de la Carnegie Mellon University de Estados Unidos, donde completó estudios de postgrado.Antes, según el perfil disponible en Linkedin (https://www.linkedin.com/in/julianpeh/?originalsubdomain=sg) hasta que estalló el escándalo, "Julian Peh" o "Bai Qihao" detalló que había completado sus estudios secundarios en el Raffles Junior College de Singapur, para luego graduarse con una licenciatura en Derecho de la Universidad Nacional de ese país, en 2004.En la investigación que tramita en Comodoro Py, en tanto, el CEO de Kip Protocol figura como imputado, al igual que el presidente Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Hayden Mark Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, entre otros.De comparecer en los tribunales de la Argentina, debería confirmar o rectificar lo que sostuvo cuando lo contactó el diario estadounidense The New York Times. Afirmó que recibió una "llamada inesperada" de Novelli el 13 de febrero pasado, un día antes de la salida de $LIBRA. Y que Novelli le anticipó que Davis lanzaría ese criptoactivo y que KIP Protocol, de sumarse, podría distribuir los fondos entre las empresas beneficiarias. Aceptó, aunque no era su área de experticia.Un día después, Peh le dijo a The New York Times que se despertó al recibir mensajes de colegas. Le preguntaban qué era $LIBRA, y le copiaban un tuit del presidente Milei con el enlace al sitio web donde se describía el supuesto proyecto, el código alfanumérico para invertir y un único descargo de responsabilidad: "Proyecto de iniciativa privada desarrollado por KIP Network Inc © 2025â?³.Peh declaró a The New York Times que, con el escándalo estallado, Novelli le indicó que Kip Protocol publicara un mensaje en X en apoyo el token. "Novelli le proporcionó el texto exacto en inglés y español, dijo", según el diario, lo que de confirmarse contradiría la versión de Novelli y Terrones Godoy, quienes afirmaron que su único rol fue acercar a los empresarios al entorno presidencial, pero negar haber intervenido en las operaciones.Según Peh, siguió las instrucciones. "La moneda $LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", publicó desde la cuenta de KIP. "Queremos aclarar que el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto, que es absolutamente privado". Se dio cuenta de su error, explicó, apenas dos minutos después. Milei borró su tuit inicial y publicó otro en el que se despegó del proyecto. Y un comunicado de la Oficina del Presidente descargó toda la responsabilidad del plan fallido en Kip Protocol: "El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación vigente con el Gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto". Esa versión, a su vez, se topó con dos contradicciones. La primera, que los registros de ingresos a la Casa Rosada confirman que Davis había entrado a la Casa de Gobierno meses antes de que Peh conociera al Presidente. La segunda, que antes de salir de la escena pública, Davis exculpó a Peh: dijo que era "completamente inocente" y que "los socios de Milei intentaron echarle la culpa para escudarse".Ahora, en tanto, el fiscal Taiano deberá remitir un nuevo pedido de cooperación internacional a Interpol, con los datos identificatorios completos del titular de Kip Protocol. La respuesta podría insumir varias semanas más.

Fuente: Infobae
07/08/2025 05:07

Interpol aún no emite circular roja contra Carlos Ramón González, pese a solicitud de la Fiscalía

La solicitud para el exdirector del Dapre se envió el 4 de julio. Señalado como líder del entramado de corrupción que llevó a la cárcel a altos exfuncionarios del Congreso, permanece prófugo y estaría en Nicaragua.

Fuente: Infobae
05/08/2025 18:17

Capturan en Cali a mujer con circular roja de la Interpol: lideraba grupo criminal La Empresa, dedicado al gota a gota en Chile

La mujer fue identificada como Angélica María Quiñonez Meza, capturada tras la ejecución de una operación conjunta liderada por la Policía Nacional a través de la Oficina Central Nacional de Interpol

Fuente: Infobae
29/07/2025 11:31

Así fue el traslado de Kueider: se entregó a Interpol en Asunción y quedó detenido a la espera de la extradición

El empresario y su ex secretaria aceptaron el procedimiento en presencia de sus abogados

Fuente: Infobae
29/07/2025 09:14

Capturan a mexicano buscado con circular roja de la Interpol por delito de robo, en aeropuerto de Rionegro, Antioquia

Las autoridades colombianas informaron que el ciudadano mexicano ya fue puesto a disposición de las autoridades de su país

Fuente: La Nación
27/07/2025 22:18

En un control vehicular, cayó u peligroso sicario peruano con alerta roja de Interpol

Un hombre de nacionalidad peruana, acusado de haber cometido un homicidio en su país hace más de una década, fue detenido por la Policía de la Ciudad durante un control vehicular en Parque Patricios. Tenía una orden de captura internacional vigente emitida por Interpol y figuraba en la base de datos con una notificación roja, que es el tipo de alerta que se emite para localizar y detener a una persona con fines de extradición.El operativo se realizó el viernes sobre la avenida Jujuy y Caseros, y estuvo a cargo de efectivos de la Comisaría Vecinal 4A. El sospechoso, de 36 años, conducía un Renault Megane. Al ingresar sus datos en el sistema de alertas internacionales, los agentes confirmaron que era requerido por la Justicia Penal de Carabayllo, Perú, por el delito de "lesiones con resultado de muerte, homicidio o asesinato".El hecho por el que se lo acusa ocurrió el 12 de abril de 2012, cuando habría disparado cuatro veces contra un hombre dentro de un bar en esa localidad peruana, provocando su muerte. Tras la consulta judicial, se ordenó su detención inmediata y la intervención del juzgado federal competente, que iniciará los trámites de extradición conforme a la Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal.Situado a unos 20 kilómetros de Lima, el distrito de Carabayllo es considerado uno de los más peligrosos del país. Entre enero y junio de 2024 se registraron allí 3910 denuncias por delitos como extorsión, sicariato y robos a mano armada, lo que lo ubica como la tercera localidad más insegura de Perú, según datos oficiales.La detención fue posible gracias a un nuevo sistema de consulta en tiempo real con la base de datos de Interpol, implementado en junio por el Ministerio de Seguridad porteño en acuerdo con la Oficina Central Nacional. Este protocolo permite a todos los agentes de la Policía de la Ciudad verificar desde sus teléfonos celulares si una persona está registrada en el sistema internacional de alertas.Con esta herramienta, la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en el único distrito del país con acceso directo a las notificaciones de Interpol. La medida agiliza los procedimientos de identificación y amplía el alcance de los operativos de seguridad. Desde su implementación, los controles vehiculares y de documentación incorporaron la verificación automática de antecedentes internacionales, lo que ya permitió detectar a varios prófugos que circulaban por el territorio porteño.En un control vehicular, cayó u peligroso sicario peruano con alerta roja de Interpol

Fuente: Infobae
19/07/2025 23:04

Capturan cinco peligrosos criminales con circular roja de la Interpol en el Valle del Cauca

Los sujetos están señalados por homicidio, lavado de activos y usura en Chile, España, Venezuela y Argentina. Entre los detenidos figuran líderes de estructuras criminales internacionales

Fuente: Clarín
18/07/2025 23:00

Mató al hijo de un alcalde en Perú y lo buscaba Interpol: lo detuvieron en Pompeya por conducir a alta velocidad

Lo frenaron porque conducía a alta velocidad en ese barrio del sur de la Ciudad de Buenos Aires.Al controlar sus documentos falsos, descubrieron que lo buscaban hace 11 años por homicidio. Tenía una notificación roja de Interpol.

Fuente: Infobae
17/07/2025 17:20

Las boletas de entrada a un zoológico delataron a un sujeto que abandonó millonario cargamento de cocaína en Caldas: tenía circular azul de Interpol

El vehículo llevaba ocultos 15 kilogramos de cocaína, y fue encontrado sin nadie en su interior por parte de uniformados en una de las vías en el municipio de Anserma

Fuente: Infobae
16/07/2025 14:27

Anuncian ficha roja de Interpol a Hernán Bermúdez; Gabinete de Seguridad abre carpeta de investigación

El Gabinete de Seguridad confirmó la evasión de Hernán Bermúdez, investigado por nexos con la organización criminal identificada como 'La Barredora'

Fuente: Infobae
16/07/2025 09:19

La solicitud de asilo que impediría la expedición de la tarjeta roja de Interpol contra Carlos Ramón González

Aunque la Fiscalía pidió la captura internacional del exdirector de Dapre, Interpol no ha expedido la orden porque González solicitó protección en Nicaragua, luego de ser declarado prófugo por su presunta participación en el escándalo de la Ungrd

Fuente: Infobae
14/07/2025 14:13

Un preso se escapa de la cárcel escondiéndose en una bolsa de lavandería: el fugitivo de 20 años está siendo buscado por la Interpol

Aprovechó la puesta en libertad de su compañero de celda para huir sin ser detectado; las autoridades no se percataron de su ausencia hasta 24 horas después

Fuente: Infobae
11/07/2025 10:17

Cayeron redes de explotación sexual y mendicidad forzada tras megaoperativo de la Interpol con autoridades de 43 países, incluida Colombia

Autoridades de todo el mundo, incluida Colombia, realizaron una ofensiva coordinada que permitió identificar a más de mil posibles víctimas y detener a 158 sospechosos, incautando drogas, armas y dinero en efectivo durante seis días de acción conjunta

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:29

Interpol habría emitido circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo de corrupción en la Ungrd

Según la Fiscalía, el contrato fue inflado para desviar recursos hacia sobornos a congresistas que aseguraban respaldo político a reformas del Gobierno

Fuente: Infobae
04/07/2025 13:05

El Costeño, el coordinador del ataque sicarial contra Miguel Uribe, habría escapado de Colombia: Policía confirmó que se emitió circular roja de Interpol para buscarlo en países vecinos

Elder José Arteaga Hernández, señalado como autor intelectual del ataque a Miguel Uribe Turbay, es buscado internacionalmente tras huir de Colombia, según confirmó la Policía Nacional

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:14

Cayó presunto delincuente de origen turco por tráfico de drogas en Bogotá: tenía circular roja de la Interpol

Yildiz Bulut era buscado por los Países Bajos bajo cargos de narcotráfico y blanqueo de capitales. Entre 2020 y 2021 Bulut habría comercializado 1.500 kilos de heroína en diferentes puntos del territorio neerlandés

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:28

FGR detiene a hombre acusado de fraude por 2.5 millones de pesos; tenía ficha roja de la Interpol

José Antonio "N", acusado de fraude millonario en Zapopan, fue detenido en el Aeropuerto de Guadalajara

Fuente: La Nación
28/06/2025 22:18

La policía porteña acordó con Interpol el acceso a la base de datos

El Ministerio de Seguridad porteño alcanzó un acuerdo con Interpol para incorporar los pedidos de detención internacionales al sistema de identificación de personas que utiliza la Policía de la Ciudad. De esa manera, las circulares rojas aparecerán en los celulares que la fuerza entrega a cada uno de sus agentes para tener acceso inmediato a diferentes bases de datos. Esta herramienta abre un abanico de posibilidades para favorecer la captura de prófugos de tribunales extranjeros, ya que no solo se dependerá de las investigaciones específicas de la Policía Federal Argentina, sino que los uniformados porteños aportarán la opción de sorprender a los buscados durante diferentes operativos de identificación, como aquellos que se realizan en espectáculos masivos o, incluso, en controles de tránsito.No es ese un cambio menor, ya que en los últimos años pueden encontrarse numerosos ejemplos de personas que tenían pedido de captura internacional, pero que vivían desde hacía años en la Argentina sin problemas, con sus propias identidades, ya que en el momento de pedirse la información sobre sus situaciones judiciales no figuraba una circular roja si no se pedía especialmente a la Oficina Central Nacional de Interpol-Argentina, cuya representación está en manos de la PFA. "A principios de 2025, el Ministerio de Seguridad de la ciudad reanudó las tratativas para obtener los permisos que les permitieran a los agentes de la policía porteña cruzar información en tiempo real con Interpol, con una serie de pasos que contó con la aprobación de la Policía Federal Argentina y del Ministerio de Seguridad Nacional", explicaron en el ministerio porteño. Y se agregó: "La ciudad de Buenos Aires se convierte de esta manera en la única provincia argentina en obtener este acceso a las alertas de Interpol, que le permite certificar con mayor celeridad esa información y, además, ampliar su campo de acción".Como se consignó, antes el pedido para conocer si había algún pedido de captura internacional se realizaba con una persona ya detenida por algún delito, de acuerdo a si la fiscalía requería la verificación de antecedentes nacional e internacional. Ahora, en cambio, la captura puede llegar después de un rutinario control de identidad en la vía pública. Y así pasó en los últimos días, con un ciudadano peruano de 45 años al que se le pudo comprobar que figuraba en una circular roja emitida en su país en 2022 luego de ser considerado prófugo tras una condena por robo agravado. Ese hombre fue identificado durante un operativo de control en la villa 31, en el barrio de Retiro. Tenía antecedentes penales y causas abiertas en nuestro país, pero estaba requerida su captura por tribunales argentinos ya que seguía sus procesos en libertad. Si el dato de Interpol no hubiese aparecido en los celulares de los uniformados porteños, ese delincuente hubiera seguido en libertad. El protocolo acordado señala que en esos casos la Policía de la Ciudad envía la información de la captura a la Oficina Central Nacional de Interpol-Argentina y remite el caso al juzgado federal de turno para que se inicien los trámites de una potencial extradición. "En solo cuatro minutos se pudo confirmar en el lugar del operativo que esa persona tenía un pedido de captura con alerta roja", detallaron funcionarios porteños, que destacaron el aporte que significa el convenio alcanzado con Interpol.

Fuente: Página 12
28/06/2025 00:01

Interpol trae a Reinfestuel de vuelta

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:14

Interpol podría emitir circular roja contra exdirector del Dapre Carlos González: cuál es la razón

La fiscal Feneral Luz Adriana Camargo informó que, si se cumple la medida de aseguramiento, se pedirá el apoyo de Interpol para capturar al exjefe de esa entidad

Fuente: Clarín
20/06/2025 18:36

AMIA: piden sumar la "contaminación" de las alertas rojas de Interpol contra los iraníes en el juicio contra Cristina Kirchner

En un programa de TV se reveló que el año pasado se incluyó una tercera leyenda contra la orden de de detención de los cinco iraníes acusados como autores intelectuales del atentado a la mutual judía de 1994. El ex ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff pidió que "se use" como prueba en el juicio oral por el encubrimiento de Irán.

Fuente: Infobae
19/06/2025 10:24

Gustavo Petro le pidió a la Interpol que se mantenga la orden de captura contra 'Papá Pitufo': "Ese señor no puede salir de Portugal sin ser capturado"

El presidente solicitó a la organización internacional no retirar la circular roja sobre Diego Marín Buitrago, que permanece libre en el país europeo pese a ser señalado como líder de redes de contrabando

Fuente: Infobae
14/06/2025 11:09

La otra vez que un caso de corrupción puso en jaque al PSOE: cuando Luis Roldán, director de la Guardia Civil, se fugó a Tailandia y fue perseguido por la Interpol

Provocó la salida del entonces ministro del Interior y el declive de la mayoría socialista que gobernaba el país bajo el liderazgo de Felipe González

Fuente: Infobae
04/06/2025 06:04

No emitirán circular roja de Interpol contra Velásquez y Camargo

Carlos Triana, director de la Policía Nacional, confirmó que ese organismo internacional no ha expedido órdenes de captura contra la fiscal General y el embajador en el Vaticano

Fuente: La Nación
04/06/2025 05:18

Dos niños argentinos son buscados por Interpol: los 200 días sin verlos del padre, las denuncias por violencia de género de la madre y la pista de un taxista

Atrapados en una disputa judicial marcada por denuncias cruzadas, acusaciones de violencia de género y un conflictivo divorcio entre sus padres, Paco y Mateus Krause, dos niños argentinos de nueve y siete años nacidos en La Plata, son buscados desde hace seis meses por Interpol después de haber sido trasladados a Brasil en octubre del año pasado por decisión unilateral de su madre, Juliana Magalhaes de Lima (33). Tras la denuncia del padre, Herman Krause (52), se activó el alerta del organismo internacional que publicó sus nombres y rostros en su sitio web. Aunque se pudo conocer dónde viven y a qué escuela asisten, las autoridades brasileñas no han cooperado con la causa que, en el último tiempo, escaló hasta los tribunales federales argentinos.Según pudo confirmar LA NACION, el 25 de octubre la madre los retiró del colegio José Manuel Estrada de City Bell y los subió a un taxi con destino a Puerto Iguazú. Desde allí, cruzaron al país limítrofe por el paso fronterizo que une Misiones y Foz do Iguaçu. Hoy, los niños viven en la ciudad de San Pablo y asisten al colegio Santa Catarina.El padre, oriundo de La Plata, denunció ante la Justicia Federal de la Argentina que los niños fueron llevados sin su consentimiento, en un caso que podría tipificarse como sustracción de menores, un grave delito establecido en convenios internacionales. Además, reclama que desde hace más de 200 días que no los ve.En el fondo de la actual denuncia subyace una batalla legal: la madre sostiene que los hijos no quieren ver a su padre por maltratos del pasado, mientras que el hombre esgrime que la mujer, desde que se separaron, buscaba la forma legal de obtener la custodia de los niños para irse del país.Magalhaes denunció a su exmarido en mayo de 2023 por violencia familiar luego de divorciarse en 2022 tras ocho años casados y viviendo en la Argentina. En septiembre realizó una nueva denuncia -esta vez penal- por "abuso sexual" hacia ella y sus hijos. Enseguida, la Justicia decidió imponer una restricción preventiva y que Krause no pudiera acercarse a sus hijos mientras se realizaba la investigación.En octubre de 2024, las denuncias fueron revocadas y archivadas por falta de pruebas por la fiscal de la UFI Nº1 de La Plata Ana María Medina al entender que no pudo darse un "grado de certeza" suficiente para avanzar con una imputación por abuso sexual y se levantó la restricción preventiva. Asimismo, la revisión del fiscal general adjunto Alejandro Marchet -con fecha del 30 de octubre- coincidió con la conclusión de la magistrada. Pero dos días antes del fallo, Juliana y los niños ya estaban en Brasil. Krause plantea que su exmujer secuestró a los chicos cuando vio que el fallo era adverso y "de alguna logró cruzar la frontera".En diálogo con LA NACION, Magalhaes negó que sus hijos sean víctimas de un rapto e insistió con que se vio obligada a salir del país porque "le tienen miedo y trauma" a su padre. "Hoy estamos en Brasil, protegidos por la ley, y mis hijos están estudiando, hacen fútbol y terapia por todo lo que vivieron", relató. "Ella tuvo que tomar la medida extrema de irse porque corría riesgo su vida y la de sus hijos", enfatizó su abogado ante la consulta de este medio. "Huyeron de todo el calvario que vivieron en la Argentina", manifestó.Consultada sobre la conclusión de la Justicia, Juliana insiste en que es errónea y sostiene que "en la Argentina no existe ley" ni justicia y que "todo queda en la nada". "La víctima tiene que probar que es víctima, y un niño abusado, maltratado, lleno de traumas necesita ser escuchado, protegido y respetado (...) Mis hijos son brasileños y la Justicia acá es totalmente distinta, se maneja distinto y actúa distinto. Yo estoy luchando por ellos, por lo que nos pasó, y para que no quede en la nada como muchos casos que pasan allá". La alerta de Interpol y la intervención de CancilleríaTras enterarse por terceros que sus hijos habían salido del país, Krause erradicó una denuncia por desaparición y averiguación de paradero ante la justicia de la provincia de Buenos Aires que cayó en la UFI N°15 a cargo de Cecilia Corfield. Enseguida, por el rastreo de los teléfonos, se supo que estaban en Brasil y se dio aviso a Interpol para que se monitoreen las fronteras. A finales de noviembre quedó efectiva la alerta.La investigación llevada a cabo logró averiguar que la salida del país de Magalhaes, su madre y sus hijos no figura en el registro de la Dirección Nacional de Migraciones. Además, con la información suministrada por la UFI N°15, se precisó que, efectivamente, el 28 de octubre el teléfono de la abuela de los niños se apagó en el límite de la frontera argentina y se volvió a conectar en Brasil.La intervención de Interpol no es un punto menor: ambos países integran el organismo y la notificación amarilla se publica para "localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas" de personas, según se detalla en su sitio web. Se trata de una disposición que brinda "una alta visibilidad a nivel internacional" ya que pone en conocimiento a los funcionarios de fronteras "la identidad de las personas secuestradas/desaparecidas".Sin embargo, Krause sostiene que, hasta el momento, esta aparente visibilidad que otorga Interpol no ha contribuido a agilizar su denuncia ya que -según su propia interpretación- "solo se movilizan si se los detecta en un aeropuerto".Entre enero y febrero, Krause intentó contactarse con Cancillería con la intención de conseguir la ayuda del Poder Ejecutivo. Denunció que se trata de un caso de sustracción de menores y solicitó la restitución de sus hijos mediante una solicitud presentada ante la Autoridad Central argentina, el ente encargado de tomar las denuncias de este tipo e iniciar una mediación con el otro país. Según explicó a LA NACION el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, una sustracción de menores se da cuando un niño, niña y/o adolescente es trasladado o retenido ilícitamente en un Estado distinto al de su residencia habitual -o lo que se conoce como "centro de vida"- el lugar donde nació y se crio. En este caso, según la denuncia a la que pudo acceder este medio, el centro de vida de los menores está establecido en la casa en la que vivían desde que nacieron en City Bell.Luego de recabar ciertos documentos, Autoridad Central debe contactarse con Brasil e iniciar los procedimientos de conciliación entre las partes o dar intervención a la Justicia. Este mecanismo de asistencia gubernamental e internacional se encuentra regulado por dos tratados internacionales, entre otros instrumentos: la Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores de 1989 y el Convenio de La Haya sobre Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores de 1980.La posición de BrasilTras varios pedidos y mails por parte de Krause, el 12 de marzo último llegó la primera respuesta desde Brasil a través de la Autoridad Central. "Nos gustaría informarle que el padre tiene una orden de alejamiento y ha sido condenado en la Argentina por violencia contra los niños. Además, el progenitor ni siquiera tenía la custodia inmediatamente antes de la sustracción", respondieron.El mensaje alude a las denuncias de 2023 y afirma que no tenía la custodia de los menores. Sin embargo, Krause no fue condenado en la Argentina; y la pareja estaba separada pero no existía ninguna restricción sobre la tenencia de los niños más allá de la medida perimetral preventiva que se venció en septiembre de 2024.A raíz de esta situación, la directora de Asistencia Jurídica Internacional de Cancillería, Aldana Rohr, habló con el padre y le informó que, según pudo averiguar, en Brasil se había iniciado un expediente en su contra del cual no había sido notificado y por el que podían detenerlo si ingresaba al país. Se trataría de una nueva orden perimetral. "Evidentemente me quieren cazar como a una mosca si yo me presento en Brasil sin saber de ese expediente. Lamentable", criticó el platense en diálogo con LA NACION."La postura de Brasil es bajar estos casos administrativamente, no se lo derivan a un juez para que actúe. Ni leen la documentación. Si hubo procesos acá, directamente lo bajan", interpretó Krause tras dialogar con Rohr.Gil Domínguez explicó a LA NACION que para este tipo de casos la postura histórica de Brasil es no dar respuesta a estas denuncias y en cambio congelarlas en Tribunales hasta que se configure un nuevo centro de vida y el niño ya esté adaptado por completo a su nuevo entorno. Lo más probable, según el experto constitucionalista, es que la situación se resuelva con un régimen de visitas y viajes internacionales en el que el padre resulte perjudicado.Cabe señalar que los tratados internacionales subrayan que estos procedimientos deben resolverse con la mayor celeridad posible. El motivo es que, si un niño permanece por un periodo prolongado en un nuevo país y logra integrarse por completo -a su escuela, entorno, idioma, vínculos familiares y sociales-, el tribunal puede determinar que su retorno afectaría su estabilidad y bienestar general. Si bien no existe un plazo explícitamente definido para que esto se considere, los tratados sí contemplan que, en estos casos, deben garantizarse visitas obligatorias del progenitor que quedó en otro país.El miércoles 19 de marzo, Brasil emitió una nueva respuesta. La misma llegó a nombre de la jueza de enlace Marcela Trillini, quien se disculpó por el mensaje previo y sostuvo que se volvería a revisar la solicitud inicial y la documentación enviada. Desde ese momento no hubo novedades.La pista del taxista que los llevó a MisionesDurante la investigación para determinar cómo fueron las últimas horas de los hermanos en la Argentina antes de cruzar a Brasil, un hombre se presentó ante la Justicia y contó que fue él quien llevó a los niños, junto a su madre y su abuela, hasta Misiones en su auto.Gabriel Falabella, taxista de 43 años, contó que durante 2024 trasladó a Magalhaes varias veces hasta Ezeiza y de vuelta a su casa y que solía ir a buscar a la abuela de los niños a Aeroparque. Según relató, el 18 de octubre Juliana lo contactó para que le cotice un viaje hasta Puerto Iguazú. El plan parecía una escapada de fin de semana: se quedarían allí unas noches y los traería de regreso el 28 de octubre. El chofer propuso cobrarle US$1300 y ella aceptó. Así, el 25 a las 19.30, buscó a Juliana, Paco, Mateus y su abuela a bordo de su Fiat Cronos a GNC y partieron. "Llevaron dos o tres valijas chiquitas", precisó.Tras más de 16 horas llegaron a destino. La familia se hospedó en un complejo y Falabella alquiló una casa para pasar la noche. Sin embargo, para la cena, acompañó a la mujer a comprar y cenaron todos juntos. Al día siguiente, según recuerda, ella le comentó que había cambiado el itinerario original y que pretendía cruzar a Brasil.Según la versión del taxista, le advirtió que hacerlo sin la autorización del padre era ilegal. Tras la conversación, acudió a una comisaria local de la mujer para notificar la situación. "Tuve que ir dos veces a hacer la denuncia. Cuando me acerqué a la comisaría, me dijeron que no hacía falta porque tenían documento del Mercosur y que en Brasil no es necesario que el padre autorice el viaje".De vuelta en La Plata, cuando se enteró del caso a través de los medios de comunicación, realizó la denuncia penal y se presentó a testificar.La denuncia en la Justicia FederalPara inicios de abril, la denuncia escaló hasta la Justicia Federal argentina. La fiscal bonaerense Cecilia Corfield envió el expediente de averiguación de paradero inicial al Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N.º 3 de La Plata, de Ernesto Kreplak. El juez solicitó una serie de documentos previos, entre los que estaba la denuncia penal y la declaración realizada por Falabella.Según pudo averiguar este medio, la falta de registro en la Dirección Nacional de Migraciones podría ser el punto requerido para que intervenga la Justicia Federal, entendiendo que pudo haberse burlado, impedido o no ejercido el control migratorio correspondiente e ingresado a Brasil por medio de un punto no habilitado. Si este fuera el caso, habría ocasionado "una afectación de los intereses del Estado" que requeriría la intervención federal.Pese a los avances, el juzgado de Kreplak le adelantó a LA NACION que se declaró incompetente para seguir adelante con el caso porque se determinó que en el momento de la salida del país, estaba de turno el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de La Plata, de Alejo Ramos Padilla, por lo que el caso continuaría en aquel juzgado. Mientras tanto, los días pasan. LA NACION buscó contactarse con la oficina del embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, para conocer el estado de situación de la denuncia en suelo brasileño, pero fuentes cercanas al funcionario indicaron que todavía no harían comentarios oficiales sobre el tema mientras la "competencia" siga siendo de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
03/06/2025 01:45

La Audiencia pide a Interpol que verifique la situación del empresario Hamlyn en Emiratos

La Audiencia Nacional verifica la situación del empresario Alejandro Hamlyn en Emiratos Árabes por un plan que involucra a la UCO de la Guardia Civil y una supuesta deuda pendiente

Fuente: Infobae
29/05/2025 23:26

Interpol detine en Miami a César Román Mora, ex controlador de Hidalgo vinculado a la 'Estafa Siniestra'

El ex funcionario está acusado de participar en un esquema de corrupción que involucra el desvío de 520 millones de pesos de recursos públicos




© 2017 - EsPrimicia.com