La alumna de 10 años que resultó gravemente herida luego de que explotara un experimento durante una feria de ciencias en una escuela de la localidad bonaerense de Rancagua, a 15 kilómetros de Pergamino, evoluciona en forma favorable, sin soporte respiratorio, recuperando la conciencia en forma paulatina y respondiendo a ordenes simples, según informó la dirección médica del Hospital Juan P. Garrahan.â? Cotinúa internada en la unidad de cuidados intensivos y está acompañada por sus padres. "El equipo médico realiza un seguimiento clínico estrecho y mantiene comunicación permanente con la familia", difundieron desde el hospital pediátrico. La alumna estaba en la primera fila al momento del estallido de la maqueta de un volcán y recibió un impacto directo en la cara. En un primer momento, fue atendida en el Hospital San José de Pergamino, pero debido al severo daño facial que sufrió y ante el riesgo de perder un ojo, fue trasladada de urgencia en un helicóptero sanitario bonaerense al Garrahan, en la ciudad de Buenos Aires.Ayer, sus padres, a través de un comunicado, agradecieron el acompañamiento recibido y difundieron una cuenta para quienes deseen colaborar con los gastos de la recuperación. "Queremos contarles que, del viernes a la madrugada, que recibimos las peores noticias por sus riesgos de vida, a hoy martes, Cata evolucionó muchísimo. Siempre con su pronóstico reservado, pero la mínima mejora para su cuerpo ya es muchísimo", escribieron.Los familiares explicaron que la niña deberá permanecer internada durante aproximadamente 45 días, por lo que pidieron colaboración para afrontar los gastos que demandará su recuperación. "Vamos a dejar un alias para quien quiera y pueda colaborar con lo mínimo que sea; nos va a ayudar muchísimo para todo lo que se nos viene a futuro y para su mejor recuperación", expresaron. Y difundieron los datos:" Titular: Javier Maglio; alias: catalina.maglio; CVU: 0000003100054102637497â?³.Y expresaron su profundo agradecimiento por la atención y el acompañamiento recibidos desde el momento del incidente: "Desde ya queremos agradecerles de un principio a esa ambulancia y doctora que se encontraban en Rancagua, a todo el Hospital San José por su atención, y también al Hospital Garrahan, a todos sus especialistas que desde un principio están a paso firme con Cata y sus papis. Muchas gracias al Municipio de Pergamino por estar presente y brindar su atención desde un principio"."A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte del cerebro", había dicho el intendente de Pergamino, Javier Martínez, el viernes pasado a LA NACION. Según informaron en el medio local La Opinión, la menor superó una cirugía de más de diez horas que comenzó el viernes a las 15.30 y finalizó alrededor de la 1.30 del sábado en la cual participaron cirujanos y especialistas en neurocirugía y maxilofacial del Garrahan, junto a profesionales de otros hospitales convocados especialmente por la complejidad del cuadro."El equipo logró extraer un fragmento metálico incrustado en el cráneo sin comprometer estructuras cerebrales vitales, un resultado alentador pese a la gravedad de las lesiones", informó ese medio de acuerdo a fuentes familiares que remarcaron que la evolución es lenta, pero estable. El domingo la menor volvió a ser sometida a una intervención a cargo de un equipo de cirugía plástica y neurocirugía del Garrahan. El jueves a la noche durante una feria de ciencias organizada por el Instituto Comercial Rancagua, uno de los grupos decidió recrear la erupción de un volcán. El experimento debía funcionar como un fuego artificial, pero al encenderlo las llamas se propagaron rápidamente por la estructura y, en cuestión de segundos, se convirtió en una explosión. El evento consistía en la presentación de distintos proyectos estudiantiles coordinados por el profesor de Física y Química del colegio. La explosión del experimento dejó 17 personas heridas, en su mayoría alumnos, con lesiones de diversa gravedad: cortes, quemaduras y contusiones.Además de la menor internada en el Hospital Garrahan, una docente de 45 años sufrió graves lesiones, pero ya está fuera de peligro. InvestigaciónEl caso aún permanece caratulado como "averiguación de ilícito" y según dijo el fiscal general del departamento judicial, Fernando Pertierra, esperarán a todas las pruebas para formalizar la acusación, determinar la calificación, responsabilidades y los imputados. Además del relevamiento del lugar, secuestro de documentación, y las entrevistas con directivos y autoridades provinciales., se dispusieron peritajes. El resultado de la pericia química, a cargo de la División de Explosivos, se difundirá el 20 de octubre."Después de reunida toda esa prueba estamos requiriendo la información que resulta aplicable a ese tipo de eventos. Por eso nos comunicamos con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y con el colegio provincial de la profesión de químicos que nos tienen que brindar toda la reglamentación normativa aplicable a esta feria de ciencias", indicó el fiscal Pertierra ante los medios locales. A su vez, también detalló que se comunicaron con todas las víctimas que fueron citadas a la fiscalía para brindar su versión de lo ocurrido y también para darle contención con el área de asistencia a la víctima que cuenta con psicólogos. Por último, confirmó que se levanto la clausura del establecimiento. "Urge la necesidad de que el alumnado de la escuela retome las clases al día de hoy, por eso se levantó la clausura", dijo.
La alumna de 10 años que resultó gravemente herida luego de que explotara un experimento durante una feria de ciencias en una escuela de la localidad bonaerense de Rancagua, a 15 kilómetros de Pergamino, continúa internada en condición estable, según informó la dirección médica del Hospital Juan P. Garrahan.â? Su estado sigue siendo crítico y el pronóstico es reservado, pero según difundieron desde el hospital permanece en la unidad de cuidados intensivos, "requiriendo menor soporte vital avanzado".Ayer, la menor volvió a ser sometida a una intervención a cargo de una equipo de cirugía plástica y neurocirugía, difundieron desde el hospital pediátrico sin más detalles. La chica ya había ingresado al quirófano el viernes por la tarde, luego de haber sido estabilizada, y también fue intervenida por un equipo multidisciplinario."El equipo médico realiza un seguimiento clínico estrecho y mantiene comunicación permanente con la familia", difundieron. La alumna estaba en la primera fila al momento del estallido de la maqueta del volcán y recibió un impacto directo en la cara. En un primer momento, fue atendida en el Hospital San José de Pergamino, pero debido al severo daño facial que sufrió y ante el riesgo de perder un ojo, fue trasladada de urgencia en un helicóptero sanitario bonaerense al Garrahan, en la ciudad de Buenos Aires."A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte del cerebro. Está muy delicada, inconsciente y conectada a un respirador", dijo el intendente de Pergamino, Javier Martínez, el viernes pasado a LA NACION.Una cirugía de más de 10 horasSegún informaron en el medio local La Opinión, la menor superó una cirugía de más de diez horas que comenzó el viernes a las 15.30 y finalizó alrededor de la 1.30 del sábado en la cual participaron cirujanos y especialistas en neurocirugía y maxilofacial del Garrahan, junto a profesionales de otros hospitales convocados especialmente por la complejidad del cuadro."El equipo logró extraer un fragmento metálico incrustado en el cráneo sin comprometer estructuras cerebrales vitales, un resultado alentador pese a la gravedad de las lesiones", informó ese medio de acuerdo a fuentes familiares que remarcaron que la evolución es lenta, pero estable. El jueves a la noche durante una feria de ciencias organizada por el Instituto Comercial Rancagua, uno de los grupos decidió recrear la erupción de un volcán. El experimento debía funcionar como un fuego artificial, pero al encenderlo las llamas se propagaron rápidamente por la estructura y, en cuestión de segundos, se convirtió en una explosión. El evento consistía en la presentación de distintos proyectos estudiantiles coordinados por el profesor de Física y Química del colegio. La explosión del experimento que simulaba la erupción del volcán dejó 17 personas heridas, en su mayoría alumnos, con lesiones de diversa gravedad: cortes, quemaduras y contusiones.Además de la menor internada en el Hospital Garrahan, una docente de 45 años sufrió graves lesiones, pero ya está fuera de peligro según publicó La Opinión. Tras haber sido sometida a dos intervenciones quirúrgicas en el Hospital Interzonal General de Agudos San Felipe, en San Nicolás, fue trasladada al Hospital San José de Pergamino, a la espera de una intervención adicional en uno de sus brazos.
La alumna de 10 años que resultó gravemente herida luego de que explotara un experimento durante una feria de ciencias en una escuela de la localidad bonaerense de Rancagua, a 15 kilómetros de Pergamino, continúa internada en estado crítico y su pronóstico es reservado. Según informó la dirección médica del Hospital Juan P. Garrahan, donde permanece internada, hoy volvió a ser sometida a una nueva cirugía multidisciplinaria, sin más detalles. La chica ya había ingresado al quirófano el viernes por la tarde, luego de haber sido estabilizada, y también fue intervenida por un equipo multidisciplinario."El equipo médico realiza un seguimiento clínico estrecho y mantiene comunicación permanente con la familia", informaron. La menor continúa internada en la unidad de cuidados intensivos con soporte vital avanzado.La alumna estaba en la primera fila al momento del estallido de la maqueta del volcán y recibió un impacto directo en la cara. En un primer momento, fue atendida en el Hospital San José de Pergamino, pero debido al severo daño facial que sufrió y ante el riesgo de perder un ojo, fue trasladada de urgencia en un helicóptero sanitario bonaerense al Garrahan, en la ciudad de Buenos Aires."A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte del cerebro. Está muy delicada, inconsciente y conectada a un respirador", dijo el intendente de Pergamino, Javier Martínez, ayer en diálogo con LA NACION.Según informaron en el medio local La Opinión, la menor superó una cirugía de más de diez horas que comenzó el viernes a las 15.30 y finalizó alrededor de la 1.30 del sábado en la cual participaron cirujanos y especialistas en neurocirugía y maxilofacial del Garrahan, junto a profesionales de otros hospitales convocados especialmente por la complejidad del cuadro."El equipo logró extraer un fragmento metálico incrustado en el cráneo sin comprometer estructuras cerebrales vitales, un resultado alentador pese a la gravedad de las lesiones", informó ese medio de acuerdo a fuentes familiares que remarcaron que la evolución es lenta, pero estable. El jueves a la noche durante una feria de ciencias organizada por el Instituto Comercial Rancagua, uno de los grupos decidió recrear la erupción de un volcán. El experimento debía funcionar como un fuego artificial, pero al encenderlo las llamas se propagaron rápidamente por la estructura y, en cuestión de segundos, se convirtió en una explosión. El evento consistía en la presentación de distintos proyectos estudiantiles coordinados por el profesor de Física y Química del colegio. La explosión del experimento que simulaba la erupción del volcán dejó 17 personas heridas, en su mayoría alumnos, con lesiones de diversa gravedad: cortes, quemaduras y contusiones.Además de la menor internada en el Hospital Garrahan, una docente de 45 años sufrió graves lesiones, pero ya está fuera de peligro según publicó La Opinión. Tras haber sido sometida a dos intervenciones quirúrgicas en el Hospital Interzonal General de Agudos San Felipe, en San Nicolás, fue trasladada al Hospital San José de Pergamino, a la espera de una intervención adicional en uno de sus brazos.
La alumna de 10 años que resultó gravemente herida continúa internada en el Hospital Juan P. Garrahan, en Buenos Aires, luego de haber sufrido severas lesiones el jueves por la noche, cuando explotó un experimento durante una feria de ciencias en una escuela de la localidad bonaerense de Rancagua, a 15 kilómetros de Pergamino.Desde la dirección médica del hospital informaron a LA NACION que la paciente "cursa el posquirúrgico inmediato en la unidad de cuidados intensivos, requiriendo soporte vital avanzado", y que "el equipo médico realiza un seguimiento clínico estrecho y mantiene comunicación permanente con la familia". La situación es crítica y el pronóstico continúa siendo reservado.La niña ingresó al quirófano en horas de la tarde del viernes, luego de haber sido estabilizada, y fue intervenida por un equipo multidisciplinario.El hecho ocurrió el jueves a las 22 en el Instituto Comercial Rancagua, durante una feria de ciencias organizada por el colegio. El evento consistía en la presentación de distintos proyectos estudiantiles coordinados por el profesor de Física y Química del establecimiento.De erupción a estallidoUno de los grupos decidió recrear la erupción de un volcán. El experimento debía funcionar como un fuego de artificio, pero al encenderlo las llamas se propagaron rápidamente por la estructura y, en cuestión de segundos, una explosión devastó el lugar. El ambiente festivo se transformó en una escena de pánico: fragmentos encendidos se esparcieron como pequeñas esquirlas y alcanzaron a varios estudiantes.La alumna que permanece internada en el Garrahan se encontraba en la primera fila al momento del estallido y recibió un impacto directo en la cara. Inicialmente, fue atendida en el Hospital San José de Pergamino, pero debido al riesgo de perder un ojo y al severo daño facial que sufrió, fue trasladada de urgencia en un helicóptero sanitario bonaerense al Garrahan, en la Ciudad de Buenos Aires."A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte del cerebro. Está muy delicada, inconsciente y conectada a un respirador", reveló el intendente de Pergamino, Javier Martínez, en diálogo con LA NACION.En uno de los videos que registraron el momento previo al estallido, se escucha a una alumna explicar que la estructura interna del volcán estaba compuesta por dos tubos metálicos con azufre, carbón y sales "especiales". Esa combinación coincide con la fórmula básica de la pólvora, que contiene nitrato o salitre de potasio (75%), carbón (15%) y azufre (10%).Investigación judicialSegún información del medio local La Opinión, la hipótesis más firme es que la explosión se produjo por la combustión de materiales inflamables empleados para recrear el volcán. La Justicia busca determinar cuáles fueron esos componentes y si hubo una manipulación indebida que derivó en el estallido.El fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 1, Fernando Pertierra, confirmó a LA NACION que ya se iniciaron los peritajes. "Estamos disponiendo peritajes, secuestramos documentación y estuve en el lugar. Ahora debemos analizar los materiales del experimento para determinar si esto se debió a una negligencia del profesor o no", explicó.El funcionario agregó que durante el evento se habían dispuesto medidas de precaución, como la presencia de ambulancias y bomberos. "La escuela cumplió con los requisitos en ese sentido, pero el volcán representaba riesgos", advirtió.Aún es prematuro establecer responsabilidades. "Debemos corroborar los elementos químicos utilizados, y eso lo determinará la División de Explosivos, que está a cargo del peritaje", añadió Pertierra.De acuerdo con los primeros reportes, hay 17 heridos, en su mayoría alumnos, con lesiones de diversa gravedad: cortes, quemaduras y contusiones.Además de la niña internada en el Hospital Garrahan, una docente de 45 años sufrió graves lesiones y continúa evolucionando favorablemente, según publicó La Opinión, tras haber sido sometida a dos intervenciones quirúrgicas en el Hospital Interzonal General de Agudos San Felipe, en San Nicolás.El esposo de la mujer contó al medio local el viernes por la tarde: "Mi esposa está bien, está evolucionando bien, gracias a Dios, después de las dos cirugías. Una fue más compleja, en el brazo, y la otra, en el rostro, fue un poco menos complicada. Ahora se queda una noche más en San Nicolás por precaución y después se verá".El parte médico del hospital indicó que la paciente se encuentra estable, sin riesgo de vida, y que, de mantenerse la evolución favorable, podría recibir el alta en los próximos días.Por su parte, la Justicia comenzó a tomar declaraciones testimoniales. Ya fueron convocados la directora del Instituto Comercial Rancagua, el profesor de Química a cargo del proyecto del volcán y la representante legal del colegio, que es de gestión privada. En el mismo edificio también funciona la Escuela Primaria N.º 54, de carácter público.
Una adolescente fue agredida este fin de semana por un grupo de jóvenes que la golpearon repetidas veces afuera y adentro de un boliche. Aunque había una enorme cantidad de testigos, nadie intervino para separar a las jóvenes, ni siquiera el personal de seguridad del boliche. La joven fue trasladada a un hospital.Sucedió durante la madrugada del viernes, en la previa del feriado. Aunque se desconoce los motivos que originaron la pelea, videos que se viralizaron en redes sociales muestran que comenzó dentro del boliche, ubicado en calle 49 entre 6 y 7, cuando un grupo de chicas agredió a otra que se encontraba en el suelo. Una de las agresoras se arrodilló en el piso y tiró una gran cantidad de puñetazos en la cara de la víctima. Aunque la violencia era constante y preocupante, nadie intervino para separarlas.Segundos después, una sola joven intentó parar a la agresora, pero solo recibió empujones de la atacante, que luego también le tiró del pelo. Otras jóvenes se sumaron a la pelea y continuaron las agresiones. Recién en ese entonces varios jóvenes intentaron separarlas y apareció el personal de seguridad.Tras ello, la pelea se trasladó afuera del boliche, donde la situación empeoró. Los videos muestran a dos jóvenes en una situación de brutal violencia, mientras patean en la cabeza y las costillas a una chica que se encuentra en el piso. A pesar de notar que la joven no reaccionaba y que solo podía permanecer acostada mientras se tapaba la cara con las manos, las agresoras continuaron pegándole. De fondo, otras chicas agredían a otra víctima más.Esto fue así hasta que, muy tímidamente, una mujer que parecía pertenecer al personal de seguridad del boliche se paró entre ellas. Aunque había agentes de seguridad en el momento de la pelea, no intervinieron para separar a ambos grupos.Una de las víctimas es una menor de edad, que sufrió golpes en la cabeza y en las costillas. Permanece internada en el Hospital Rossi, donde llegó en la madrugada del viernes. Ya tiene más de un día de internación. Una amiga de la chica sufrió heridas leves tras una serie de golpes en la cabeza, reportó el medio local El Día.La madre de una de las víctimas realizó la denuncia y reclamó medidas concretas para evitar que estos episodios se vuelvan a repetir, según informó el diario platense. Por el momento no hay detenidos.
La ex vedette asistió a la guardia en horas de la madrugada.Se esperan resultados.
La joven de 25 años estuvo internada varios días. La fiscalía informó que el informe preliminar de la autopsia descartó signos de abuso o violencia física. La investigación continúa para esclarecer las circunstancias del hecho. El padre dijo que espera justicia.
La Justicia de Santiago del Estero investiga por estas horas la muerte de una mujer de 55 años ocurrida en un hospital de esa provincia. La víctima estaba internada en el centro de salud debido a un accidente de tránsito, pero su estado de salud se complicó luego de que las sábanas de su cama se prendieran fuego porque, aparentemente, encendió un cigarrillo.El hecho ocurrió en el Hospital Regional de la capital santiagueña. María Juan, como fue identificada la víctima, había sido internada el 22 de agosto luego de protagonizar un accidente de tránsito. Según consta en el informe de la policía al que accedió el medio El Liberal, la mujer se encontraba alojada en el sector de cirugía en la terapia intensiva para curarse de las heridas del incidente vial. Pero este sábado, el estado de salud de la víctima se complicó cuando por la mañana recibió la visita de un hombre, aparentemente un hermano, que habría ingresado al hospital sin autorización y fuera del horario estipulado. De acuerdo a las primeras informaciones, el muchacho le habría entregado a la mujer un cigarrillo y un encendedor. Según determinó la policía a través de las cámaras de seguridad del centro de salud, el sospechoso estuvo 15 minutos y después se retiró de lugar.Posteriormente, las enfermeras del sector notaron que las sábanas y la colcha de la camilla donde se encontraba recostada María se prendía fuego. Las llamas cubrieron la cara de la mujer, lo que le causó graves lesiones en las vías áreas. Debido a esto, la víctima tuvo que ser intubada y trasladada al shock room. Sin embargo, no resistió y este lunes por la noche se confirmó su deceso.Ahora, su muerte quedó bajo la órbita de tres unidades fiscales locales, que ordenaron que el cadáver sea trasladado a la morgue y que se le realice la autopsia. Además, la Justicia solicitó que peritos de la policía científica realicen pericias en el lugar, y que se tome declaración testimonial a los médicos y enfermeras de turno y a quienes la auxiliaron el día del incendio. También se pidió el secuestro de las imágenes de las cámaras de seguridad en donde se veía al supuesto hermano entrar hasta donde se encontraba la paciente.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo fue ingresada con un cuadro de vómitos y deshidratación. Se espera que reciba el alta este martes por la tarde.
Después de varios días de ausencia, Luciana Geuna retomó su agenda laboral y compartió detalles del angustiante cuadro de salud que la llevó a estar hospitalizada. La periodista reconoció que fue una situación delicada que le demandará semanas de recuperación.El miércoles pasado, la comunicadora compartió una foto desde una camilla de un sanatorio porteño, donde pasó varios días internada de urgencia. Si bien inicialmente evitó dar detalles sobre su estado, en su regreso al programa Paraíso Fiscal, que conduce por OLGA, decidió contar qué fue lo que le ocurrió.Recibida con muestras de afecto por parte de sus compañeros, Geuna comenzó su relato con una advertencia: "Todos los varones a los que les dé impresión la sangre y el sistema reproductor femenino, pongan pausa".Y explicó: "Hace cinco o seis meses empecé a tomar unas pastillas anticonceptivas que me dio la ginecóloga. Hace tres meses empezaron a generarme una reacción medio rara, como una hemorragia, cosas normales, y me decían que esperara un poco más". Sin embargo, la situación se complicó al ser el sangrado mucho mayor al habitual.La periodista contó que al día siguiente el cuadro se agravó y acudió a la guardia. "Daba mucha impresión, mucho miedo. Como por suerte soy sana y tenía buena reserva de hierro, me estudiaron y me dijeron que estaba bien, que era usual y podía pasar. Entonces me indicaron una medicación, pero el problema es que no me hizo nada", continuó.El malestar se intensificó: "El miércoles a la noche fue un desastre, el jueves fue un desastre mayúsculo, entonces pasé al IADT, donde me dejaron cuatro horas, y en solo en un día ya me habían bajado un tercio los glóbulos rojos. Un montón".Con la voz entrecortada, Geuna recordó que al día siguiente su nivel de glóbulos rojos había bajado aún más y que los medicamentos no hacían efecto. "Me pasaban por vía para frenarlo, me dijeron 'vas a estar bien', pero al otro día casi me desmayo en mi casa. Entonces me internaron, me ponían de todo pero no frenaba. Fue una sensación muy fea, es como desangrarte a otra escala y sin pausa por muchos días".El momento más crítico lo atravesó más tarde, cuando pensó que necesitaría una transfusión. "Yo estaba re tranquila, pero el sábado me descompuse, una cosa más fea. Me metían cosas por vía, me subían las dosis, era todo más, más, más, porque no me hacía efecto nada", recordó entre lágrimas.La periodista apuntó que si bien las hemorragias son habituales en las mujeres, no lo son en la magnitud en la que ella las experimentó. "Hace meses venía muy al palo, a otro nivel, y el cuerpo algo te manda", reflexionó. Finalmente, el domingo los medicamentos empezaron a hacer efecto y comenzó a frenarse el sangrado. "Fue muy traumático, no sé cómo explicar lo que implica sentir que no para. Mucha sangre, muchos días. Estaba muy mal, me desvanecía", agregó.Después de casi una semana en esa situación, Geuna pudo regresar a su casa. "Recién el viernes volví a sentirme que era yo. Perdí la mitad de los glóbulos en dos días y ahora me va a llevar un mes volver a mis valores. Ya estoy mejor y me siento más fuerte, pero me agito si camino", concluyó.Días atrás, la conductora de OLGA había agradecido a través de las redes sociales a quienes la acompañaron en este delicado momento. "Estoy saliendo de un susto grande. De esos que te hacen acordar lo intempestiva que puede ser la vida. Lo que todo cambia en un segundo", apuntó primero."Necesito mucho, mucho, agradecer: a Lorena Delisio y todo el equipo del IADT, una burbuja impecable de profesionales donde me sentí tan cuidada y respetada. Para Lorena todavía me faltan las palabras: su calma y seguridad. Cómo cada día me explicaba lo que pasaba y cómo seguíamos. Saber con esa certeza profunda que estaba en manos extraordinarias que no solo saben mucho de medicina, sino de humanidad", escribió. Geuna también extendió sus agradecimientos a su familia, a la cobertura médica que la asistió y a sus equipos de trabajo.
La periodista pasó varios días en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento.Tras retomar su agenda laboral, explicó cuál fue su problema de salud.
La comunicadora de Noticias Caracol avanza con paso firme luego de enfrentar complicaciones médicas que la mantuvieron hospitalizada y bajo estricta observación durante varios días
Una joven de 20 años contó que vivió una pesadilla con una enfermedad. Ella reveló la historia para concientizar a los demás.
Audiencia se realizará al mediodía, pero será virtual a pesar del riesgo de fuga de la expremier. Fiscalía advierte que Chávez intentó huir a la Embajada de México cuando supo que el golpe fracasó
Según una amiga, la actriz, que tiene 78 años, tiene "deterioro neurológico" y "se puso agresiva". Qué dijo su hija, Verónica Fernández Gómez.
En los últimos días, María Antonieta de las Nieves, conocida por su icónico papel en El Chavo del 8 como "La Chilindrina" fue internada de urgencia. Pese a que la familia no quería que su estado de salud se hiciera público, una amiga reveló qué es lo que transitaría y causó un fuerte escándalo. "El miércoles 20 de agosto nos dio un susto. La tuvieron que ingresar en el hospital de urgencia, porque, aparentemente, le dio una crisis de ansiedad. Ahorita anda estable. Le dieron medicamentos para tenerla tranquila. Las únicas indicaciones fueron que esté en constante observación, pero se fue de onda y se puso agresiva", dijo la fuente, de la que no se reveló la identidad, al medio TVNotas.La versión obligó a Verónica Fernández, hija de la actriz de 78 años, a dar un parte sobre su madre, quien actualmente reside en un hogar. "Se le bajó un poquito el sodio, pero ya está bien. Aquí está en la casa, está muy bien", indicó la mujer.La noticia generó desconcierto entre los fanáticos de la sitcom dirigida por Roberto Gómez Bolaños, quienes hace poco la vieron en Chespirito: sin querer queriendo, la serie de Max que retrata la vida y obra del actor y creador de El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y Chespirito. Aunque se espera que falte mucho para ello, la intérprete mexicana admitió que ya tiene todo planificado para el día que muera. "Yo tengo listo todo para cuando me muera, que será dentro de 20 años. Tengo preparado mi ataúd, lo busqué y me gustó mucho, tiene figuras de la Virgen de Guadalupe en todos lados. Por supuesto me van a maquillar", dijo el año pasado durante la muestra Las Catrinas de la ANDI, la cual se llevó a cabo previo al Día de los Muertos, tradición que se conmemora en México y que tiene como objetivo celebrar la vida y homenajear a los difuntos.El día que María Antonieta de las Nieves fue traicionada por Florinda MezaHace poco más de un mes, María Antonieta de las Nieves se convirtió en noticia tras revelar un conflicto con Florinda Meza, su excompañera de elenco."No hubo relación. No, no. Trabajando juntas no hubo relación", dijo la intérprete en diálogo con el programa de televisión mexicano, Ventaneando. Según explicó, la distancia no fue algo progresivo, sino más bien un hecho constante: la tensión entre ambas existía desde los primeros años de El Chavo del 8.En ese sentido, recordó una secuencia que nunca se olvida, la cual ocurrió durante una gira en Argentina, donde vivieron un tenso momento en la aduana mexicana. María Antonieta, quien llevaba un abrigo de piel, lo escondió en su valija para evitar problemas. A pesar de que advirtió a Florinda Meza â??que también llevaba dos abrigos similares y no los había ocultadoâ??, el personal de aduana la descubrió. En lugar de aceptar su error, Florinda delató a su compañera, por lo que las dos se quedaron sin sus prendas.Aunque compartían escena y giras por América Latina, de las Nieves aseguró que su trato con la intérprete de Doña Florinda siempre fue frío y distante. La actriz mencionó que mientras mantuvo una buena relación con Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) y otros compañeros del elenco, con Meza simplemente "no se dio".
Las autoridades secuestraron 25 kilos de mercadería con ingredientes irregulares de un puesto. La víctima de intoxicación brindó su testimonio. Leer más
Fue Villa Celina cuando su hermano la llevaba a tomar el avión de regreso a Italia.Perdió el conocimiento y debieron suturarla. "El susto fue tremendo", contaron.Apuntan a tres jóvenes que habrían intentado que frenen para robarles.
De los testimonios de concejales y trabajadores del lugar surge una historia de irregularidades sin respuestas firmes de la intendencia de Baltasar Lara Gros.
El organismo anunció que sancionará y retirará de circulación al vehículo que atropelló a una madre y sus dos hijos en Santa Anita, quienes resultaron heridos
SANTA FE.- Una niña de 4 años permanece internada en estado delicado en el Hospital de Niños "Dr. Orlando Alassia" de la ciudad de Santa Fe, luego de haber sido atacada por un perro de raza pitbull que pertenece a su familia. El hecho ocurrió ayer por la tarde en una vivienda situada a la altura del kilómetro 18 de la Ruta Provincial 2, en el norte del departamento La Capital.Según el relato de la madre, al momento del ataque, alrededor de las 14.30, ella no se encontraba en la casa. Fue su hijo mayor, también menor de edad, quien salió corriendo a buscarla, desesperado, para avisarle que su hermana había sido mordida por el perro. Con la ayuda de vecinos, la niña fue trasladada de urgencia al Hospital Protomédico, en las cercanías de Monte Vera, donde recibió las primeras curaciones. Debido a la gravedad de las heridas, fue derivada al hospital Alassia, donde permanece internada.El director del hospital explicó que la paciente ingresó con lesiones en el rostro, glúteos y pierna derecha. "Se trata de una paciente de cuatro años que fue atacada por el perro de su familia mientras jugaba en su casa. Está internada en una sala de cuidados intermedios, bajo monitoreo permanente y con evolución clínica", detalló. Según fuentes médicas, es probable que la menor sea intervenida quirúrgicamente en las próximas horas para mejorar su estado general.Este caso reaviva el debate sobre la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos. Es el cuarto episodio similar registrado en la provincia durante el mes de julio. El primero fue el 6 de julio, en Santo Tomé, donde dos mujeres fueron atacadas por un pitbull dentro de su vivienda: una de ellas sufrió la amputación de un brazo y ambas debieron ser hospitalizadas. Cuatro días después, el 10 de julio, en San José del Rincón, una contadora de 35 años fue mordida mientras trotaba por la banquina de la Ruta Provincial 1. Sufrió heridas en el brazo, la mano y el glúteo.El tercer caso ocurrió el 25 de julio en la ciudad de Santa Fe. La víctima fue un niño de 8 años con autismo, atacado por un perro en la casa de su abuelo. El menor sufrió una herida grave en la mejilla derecha, fue operado en el hospital Iturraspe y luego trasladado al hospital Alassia, donde permanece estable, aunque requerirá seguimiento médico y posiblemente una nueva cirugía.Las autoridades sanitarias y especialistas en comportamiento animal insisten en la necesidad de reforzar las medidas de prevención, especialmente en hogares con niños pequeños. También advierten sobre la importancia de la educación en tenencia responsable y el cumplimiento de normativas locales que regulan la presencia de razas consideradas de riesgo.
Este signo demuestra una evolución en su estabilidad neurológica. De momento, continuará internada en el Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Cullen.
La noche de la localidad santafesina de Esperanza fue testigo de un nuevo enfrentamiento a la salida de un boliche. En esta oportunidad, un grupo de mujeres comenzó a discutir en el interior de la discoteca Teos el domingo por la madrugada y el personal de seguridad privada tuvo que intervenir. Producto del incidente, una joven terminó con heridas cortantes y tuvo que ser hospitalizada.Según indicó el medio local Diario Uno, la joven lesionada fue trasladada alrededor de las 7.30 al Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (SAMco) local, en donde fue atendida por el equipo médico. La víctima presentaba un alto grado de alcohol en sangre y tuvo que ser retirada del centro de salud por sus padres horas después.Dos de las mujeres involucradas en el conflicto -cuyas causas todavía no fueron establecidas- tendrán que prestar declaración policial este lunes, lo que podría permitir que la causa avance y se determinen responsabilidades y sanciones legales. Los videos del momento se volvieron virales en redes sociales en cuestión de pocas horas. En las imágenes se puede ver al grupo de mujeres que comienza a discutir y, posteriormente, a golpearse, tirarse de los pelos e insultarse.En un primer momento, y debido a la violencia que podía verse, comenzó a circular la especulación sobre que habría una víctima fatal producto del enfrentamiento. Rápidamente, desde el boliche salieron a desmentir esa información. "Ante los rumores que han circulado en las últimas horas, desde Teos Disco queremos comunicar con total claridad que es absolutamente falso que haya fallecido una persona en nuestras instalaciones durante la noche de ayer", escribieron en una historia de la red social Instagram."Trabajamos con responsabilidad, cumpliendo todos los protocolos de seguridad y en constante coordinación con los servicios de emergencia. Nuestro compromiso es con el bienestar de quienes nos eligen cada fin de semana para disfrutar", añade el posteo.En otro tramo del comunicado, hicieron un llamado a la "responsabilidad a la hora de difundir información". "Repudiamos cualquier forma de violencia. No toleramos actitudes que atenten contra el respeto, la integridad ni la convivencia dentro o fuera del local. Agradecemos a quienes se acercaron desde el respeto a consultar y aclarar. Gracias por confiar en nosotros. Los esperamos el próximo sábado", concluyeron desde Teos Disco.Mientras tanto, las autoridades continúan recabando datos sobre lo ocurrido para determinar las causas que desencadenaron la pelea. Por el momento, no hay personas detenidas pero se espera que las declaraciones de las involucradas que se tomarán este lunes permitan avanzar en la investigación.
La exboxeadora fue trasladada al Hospital José María Cullen por un cuadro compatible con un ACV
Una infección intestinal puso en apuros a la entrenadora vallecaucana que hizo parte de la edición de 'El Desafío The Box' 2023: tras cirugía de peritonitis debió regresar a la clínica por urgencias
La actriz reveló el diagnóstico que recibió la pequeña al ser hospitalizada.Ricky Diotto, padre de la niña, estuvo acompañándolas en todo momento.Contó cuál fue el pedido especial que les hizo la menor a ambos tras la intervención.
Durante todo un año la víctima sufrió golpizas, empujones, maltratos, insultos y todo tipo de acoso en el ámbito escolar. Leer más
La víctima sufrió golpizas, empujones, maltratos, insultos y todo tipo de acoso de parte de un compañero durante un año.La Justicia consideró que la escuela no estaba preparada para manejar la situación ni actuó correctamente.
La periodista sufrió un grave accidente doméstico y terminó en terapia intensiva de urgencia con 25 por ciento de su cuerpo quemado.Un nuevo video en sus redes sociales reveló cómo continúa su recuperación en el Hospital Alemán.
La periodista María Julia Oliván tuvo un accidente casero en Border Periodismo, su empresa de medios. Al intentar prender una chimenea para apaciguar el frío de anoche, se quemó por el exceso de etanol que le había puesto a la estufa. Tuvo que ser internada en el Hospital Alemán.El próximo viernes tenía previsto estrenar el unipersonal Catarsis de mamis en el Teatro Metropolitan. En la propuesta habla del autismo desde una mirada íntima y personal. Su hijo, Antonio, al año y medio de su nacimiento los médicos le confirmaron que era autista. Por el estreno en el teatro de la avenida Corrientes tenía varias notas previstas previo al debut, una de ellas con Pía Shaw. "Ayer tuve un accidente. Me quemé prendiendo la estufa. Estoy por entrar al quirófano. Tengo el 23 por ciento del cuerpo quemado", le relató a la periodista a través de un audio que le envió por WhatsApp. En el momento del accidente, Oliván contó con la ayuda de una colega, Valu Bonadeo, que estaba trabajando con ella en ese momento. Fue la que le dijo que se sacara inmediatamente la ropa hasta llegar a la ducha. En su cuenta de Instagram, María Julia Oliván contó hoy más detalles de lo sucedido. "Valu me salvó prácticamente la vida -apuntó-. Todo el tiempo de espera de la ambulancia, imagínense, estaba en carne viva, terrible. ¡Horrible!".Anoche, tras el accidente, la periodista fue llevada en ambulancia al Hospital Alemán, que es donde tuvo a su hijo. Por la madrugada le hicieron una primera intervención, que consistió en sacarle las ampollas que le salieron producto de las quemaduras. En paralelo, le aplicaron calmantes para atenuar el dolor. Al parecer, la próxima intervención sería el martes. En este duro contexto, lógicamente su presentación en el Metropolitan fue reprogramada. En el unipersonal cuenta su historia con Antonio, su hijo, a quien en 2018 lo diagnosticaron que estaba dentro del espectro del autismo. Ante esa realidad, la periodista dejó la radio y la televisión y se dedicó a tiempo completo al cuidad de su hijo. Comenzó a contar en sus redes sociales lo que pasaba con su hijo, los tratamientos que hacía, los logros que alcanzaba. Como reacción inmediata, le llovieron mensajes de otras madres que, como ella, estaban en ese camino. Sin buscarlo, se convirtió en fuente de consulta. A toda esa experiencia decidió darle un formato periodístico y lanzó un podcast contando su experiencia. El proyecto, Chat de mamis, se convirtió en un éxito."Esto es otra prueba más de caer y levantarse, una prueba de resiliencia que estuve practicando todos estos años, otra vez puesta en juego ahora con mi cuerpo", señaló la periodista desde el hospital a Clarín. Y como dice en su libro, Catarsis de mamis, "el dolor compartido duele menos", y por eso mismo se encargó de contar lo que le está sucediendo en estas horas a varios colegas con los que tenía previsto encontrarse. "Cuando nació Antonio, yo empecé a mostrar la felicidad que tenía. Pero dejé de hacerlo cuando supe el diagnóstico. Entonces vi que todos los nenes que habían nacido en la misma época que él evolucionaban neuro típicamente. Había varias famosas que habían sido madres al mismo tiempo que yo y sus hijos empezaban a hablar. Y el mío no. Ahí me di cuenta que había dejado de publicar cosas porque era diferente. Afronté esa emoción y decidí mostrar el hermoso hijo que tenía.'Yo tengo este hijo, es una hermosura y pasa esto', pensé. Instintivamente empecé a hablar de autismo. No porque estuviera en mis planes poner una ONG. Lo hice porque yo también quería mostrar a mi hijo y lo que tenía para mostrar era eso", confesó la madre de Antonio hace pocos años a LA NACION.Coherente con esa postura, quien fuera una de las caras del programa Intratables es que el viernes se iba subir al escenario del Metropolitan. Uno de sus últimos posteo en las redes sociales fue hace tres sábados. Allí se ve a Antonio junto a su madre frente a un mapa de la República Argentina. "Sabe más de Geografía que su madre a su edad", escribió ella con un indisimulable orgullo quien, en estos momentos, está en el Hospital Alemán de la ciudad de Buenos Aires. El mismo sanatorio en donde fue mamá. El estreno de Catarsis de mamis, en el que María Julia Oliván se propone subir al escenario, deberá esperar.
Entre los cientos de personas que participaron de la noche de las Velas en el Obelisco, en la que los profesionales del hospital Garrahan volvieron a visibilizar su reclamo de un aumento salarial, una figura solitaria captó la atención de todos. No llevaba guardapolvos. Solo sostenía un cartel en la mano con grandes letras: "¿Me ayudas a conseguir la medicación de mi hija por favor?"Un joven de la marcha, conmocionado por su caso, lo filmó y difundió en las redes sociales. El video se viralizó y el hombre terminó en los estudios de LN+ para compartir su historia.EstebanUn remedio que no alcanzaSe llama Esteban, es de Resistencia, Chaco, y es padre de una niña internada en el Garrahan desde hace tres años. Su hija padece de Deficiencia de piruvato quinasa que puede llevar a la anemia hemolítica. Necesita de manera urgente, Deferasirox, una mediación escasa en el país para tratar la dolencia."Nosotros estamos acá hace un año. Mi hija tiene un problema de nacimiento. Esto hace que requiera transfusiones de sangre cada mes y medio porque se queda sin glóbulos rojos. Toda persona que se transfunde sangre acumula mucho hierro. El tema es que cuando ella empezó a necesitar la medicación no se conseguía", contó.Y precisó: "Vinimos con la intención de que iba a ser una semana. Le encontraron el problema, fue creciendo hasta la falta de mediación y hoy se complicó hasta este punto"."Vine acá como una forma desesperada de conseguir una medicación para mi hija que hace un año la estoy solicitando. El Garrahan hace lo que puede y me da una tableta por mes, pero mi nena tiene que tomar cuatro cajas de una medicación que se llama de Deferasirox de 360 miligramos que sale 1.800.00 pesos", explicó en el video viralizado en redes.Noche de las velasEsteban comentó que el empeoramiento del cuadro de salud de su hija lo condujo a participar de la Noche de las velas para respaldar a los médicos que atienden a su hija. "Lo que me llevó a la manifestación es que ella llegó a un nivel excesivo de hierro en sangre donde prácticamente ya están por empezar a fallar algunos órganos. Ahora está teniendo casos de posible diabetes por una falla en el páncreas", precisó.Asimismo, agradeció la atención en el Garrahan y volvió a apoyar su reclamo por mejoras salariales."Los médicos le atienden súper bien. Lo que piden los residentes no es ilógico. Es un lugar donde salvan vidas, donde dan segundas oportunidades.Y, sobre el cierre, celebró que ya recibió "15 cajas de medicamentos" para su hija tras la difusión del video."Los médicos me ponen en contacto con las farmacéuticas, buscan personas que tengan pacientes para donar esos medicamentos", agregó. Y concluyó: "Hay millones de padres que están pasando por lo mismo. Se puede sacar plata de cualquier entidad, pero la salud es lo último que se tiene que tocar".
La víctima de 32 años sufrió traumatismos de distinta consideración, aunque ninguno de gravedad, y debió ser hospitalizada en observación. Leer más
La conductora pasó la noche en la Clínica Zabala, a donde ingresó por un fuerte dolor en el pecho.Reveló cómo fue su estadía en el centro médico.
La actriz ingresó este lunes a una clínica psiquiátrica.Su hija Malena Valenzuela le confirmó a Clarín la internación de su madre y brindó detalles de su situación.
Tras fuertes dolores en el pecho que sintió durante la madrugada, la conductora Carmen Barbieri fue a la Clínica Zabala, donde a media mañana del martes quedó internada en terapia intensiva, mientras le realizaban estudios. Para la tarde, desde el programa Todas las tardes, de El Nueve, intentaron llevar tranquilidad sobre su estado de salud y pusieron al aire una comunicación de mensajes que había tenido con Guille Barrios. "Estoy sin dolor, por suerte, tuve dos episodios a las cinco de la mañana, como si me clavaran un cuchillo en el pecho. Me despertó el dolor, era como que me faltaba el aire. Después me tomé una aspirina, me di vuelta, de costado, me quedé un ratito y me dormí. A las ocho y media o nueve menos cuarto, otra vez la misma puntada en el pecho. Llamé a Melanie, que es mi amiga y mi secretaria y le dije que viniera a buscarme: 'Llevame a [la clínica] Zabala, porque no sé si hice un infarto o estoy haciendo un infarto'. Bueno, parece ser que no. Tengo bien el corazón. Si hubo un infarto, me dice la doctora, fue chiquitito chiquitito. Por eso es que te internamos en terapia de unidad coronaria. En terapia intensiva. Si estas acá -me dijo- y te sacamos sangre a cada rato, de las enzimas nos damos cuenta si hubo un infarto chiquito. Porque grande no se ve nada. El corazón está impecable, no hay trombosis. Bien la aorta, bien el pericardio, está todo perfecto".De acuerdo con ese parte que ella misma dio, solo queda esperar los estudios finales para tratar de arribar a una conclusión sobre lo que realmente causó esos malestares. En principio, una vez que culmine todo el testeo y si no aparecen sorpresas en los estudios, la conductora podría recibir el alta para reanudar sus actividades. Por estos días está encarando nuevos proyectos. Nueva pantallaA poco más de cuatro meses de haberse despedido de la pantalla de eltrece, Carmen Barbieri firmó contrato con El Nueve para realizar un nuevo magazine. La actriz y conductora brindó algunos detalles de la negociación y anticipó el horario en el que se emitirá su nuevo proyecto televisivo."Sí, firmé con El Nueve", le contó la artista a LA NACION, y relató cómo fue su "accidentada" llegada al canal: "Llegué, entré, salí y volví a entrar porque no había entrado con el pie derecho", contó. Y, entonces sí, dio algunas precisiones sobre su nueva situación contractual: "Me reuní con Diego Toni [gerente de contenidos de El Nueve], que es divino. Ya el día miércoles de la semana que viene sacamos fotos para la promoción del programa, que todavía no tiene nombre. El título va a incluir el 'con Carmen', pero todavía no se sabe bien"."También vi en una tablet, en una pantalla, la escenografía, que es maravillosa. Ya firmé, ya arreglamos. Estoy contenta y feliz de estar otra vez con trabajo en la tele. La fecha de estreno es el 26, a las 15:30â?³, reveló.
Identificaron y detuvieron al sospechoso del robo a una mujer en Ramos Mejía que la dejó en grave estado. La mujer había ido a buscar al colegio a su sobrino, cuando se vio sorprendida por un delincuente que la arrastró por espacio de 100 metros, hasta que cayó inconsciente, tirada sobre el asfalto.Se trata de Gastón Rodríguez, de 29 años y apodado "El Rengo", debido a su forma de caminar, con algún inconveniente en su pierna derecha. Rodríguez fue identificado por las cámaras de seguridad de la zona, que se monitorean desde el centro de operaciones del partido de La Matanza. Además, a través de las imágenes, se pudo trazar el recorrido que realizó el rodado luego de escapar del violento robo. Finalmente, el auto fue encontrado en la calle Achaga al 4500, en el partido de Morón.También en Morón, la policía allanó en las últimas horas una vivienda ubicada en Pirovano al 100, pero no pudieron encontrar al hombre en ese lugar. Sin embargo, se incautaron elementos que lo vincularían con el hecho.Alejandra Núñez, la fiscal interviniente ordenó su captura y el personal policial de la Comisaría 3° de Morón junto a uniformados de la Seccional de Ramos Mejía detuvieron a Rodríguez en la calle Callao 2235. El hombre está acusado del delito de robo agravado y lesiones graves.Robo violentoEl incidente, que tiene a María Laura Mollard, de 46 años peleando por su vida, ocurrió el pasado viernes cuando la víctima fue a buscar a su sobrino al tradicional colegio Don Bosco de Ramos Mejía.La mujer estacionó su vehículo en la esquina de Avenida de Mayo y la calle Humboldt. En el lugar, los testigos indicaron que el delincuente, que aparentaba tener una dificultad para caminar, se abalanzó sobre la mujer y comenzaron a forcejear. En ese momento, el menor se bajó del rodado, mientras su tía se trenzó en lucha.Mollard intentó impedir el robo aferrándose al vehículo, pero fue arrastrada por el asaltante. Su sobrino, llamado Facundo y de 13 años, presenció el ataque y corrió detrás del auto en un intento desesperado por ayudar.La mujer esta siendo atendida en el hospital Diego Paroissien, donde fue sometida a un cirugía. Actualmente, se encuentra en coma inducido, con hemorragia cerebral, fracturas múltiple, asistencia respiratoria mecánica y pronóstico reservado.
Nueva revelación de Mario Cabani aporta a la tesis de que el Gobierno publicó normas con la firma falsificada de la presidenta. "Mi enfermera se encargó día y noche (del 29 de junio de 2023) de ponerle gazas heladas", dio a conocer el cirujano
Médico deja sin piso a la presidenta, que en su declaración ante la Fiscalía dijo que solo estuvo una noche en la clínica Cabani tras las cirugías. Cabani también confirmó que las intervenciones fueron estéticas
Ocurrió sobre la avenida y Superí, en sentido hacia el Riachuelo. Fue alrededor de las 5.30 de este domingo. Una joven de 23 años debió ser trasladada con politraumatismos al Hospital Santojanni.Al menos tres vehículos involucrados.
SANTA FE.- Conmoción en Ceres, ciudad santafecina próxima al límite con Santiago del Estero. Esta semana, el bullying escolar se cobró otra víctima. Se trata esta vez de una joven de 14 años, quien intentó quitarse la vida tras sufrir el constante asedio de sus compañeros.A cinco días de lo sucedido, la menor está internada, prácticamente sin movimientos y los médicos preparan una una intervención quirúrgica en su columna.Todo comenzó a precipitarse el viernes pasado. En horas de la madrugada, la adolescente recibió en su celular numerosos mensajes con fuertes amenazas porque sus compañeras de estudio la señalaban como responsable de denunciarlas en su seno familiar de acciones de acoso escolar o bullying, que podría provocar sanciones del establecimiento donde cursaban, la Escuela de Enseñanza Técnica 453 "Estanislao López", instalada al norte de la céntrica avenida de Mayo de la ciudad.Angustiada y presionada por dichas amenazas, la joven se arrojó al vacío desde 5,50 metros, cuando cruzaba la pasarela o puente que sortea las vías del ferrocarril Nuevo Central Argentino, en pleno centro de la ciudad de 20 mil habitantes.La menor sufrió heridas graves en todo el cuerpo, principalmente en su columna. Los estudios médicos revelaron serias lesiones en por lo menos dos vértebras, por lo que está inmovilizada a la espera de una intervención quirúrgica.Lo ocurrido causó una profunda conmoción que sacudió a los 20 mil habitantes de Ceres, ciudad situada a 270 kilómetros al noroeste de la capital provincial, a solo 10 kilómetros de la provincia de Santiago del Estero por la Ruta Nacional 34. Pero a la par, abrió una puerta que comienza a desnudar determinados comportamientos sociales, especialmente reflejados en la convivencia estudiantil en los establecimientos secundarios.Los hechos comenzaron la noche previa al viernes 25 de abril. Por esas horas, la menor dialogó con sus padres (el hombre un trabajador rural y la mujer empleada doméstica) sobre algunos hechos que por entonces se comentaban ocurrían en el mencionado establecimiento educativo."Ella contó a medias lo que sucedía en la escuela. Algo nos comentó sobre el bullying que le hacían algunas compañeras. Con mi esposo le dijimos que no tuviera en cuenta esos insultos, que se dedicara a estudiar y que nos encargaríamos de hablar con las autoridades del establecimiento. Aceptó nuestro consejo y se fue a acostar. Ahora nos enteramos que esa noche no pudo dormir porque recibió una buena cantidad de amenazas de las compañeras que la acosaban. Le decían que si ella contaba lo que ocurría en la escuela habría sanciones y ella recibiría la represalia", señaló a LA NACION la madre de la menor, Carolina Bobi.Por la gravedad del caso, la menor fue trasladada a un centro médico de Tostado y luego se decidió la derivación al Hospital de Niños "Dr. Orlando Alassia" de la capital provincial."Recibimos a la menor, oriunda de Ceres, y los primeros estudios indicaron traumatismo de columna vertebral .Fue internada en la Sala de Cuidados Especiales del hospital. Se comprobó lesión vertebral y ligamentosa, con resguardos y sin compromisos neurológicos. Ahora, se aguarda contar con los elementos que se requieren para una intervención quirúrgica de estas características", sostuvo el parte médico proporcionado ayer a LA NACION por el director del citado hospital, Pablo Ledesma.El médico comentó que "el servicio de Salud Mental trabaja para dilucidar los motivos de esa decisión".Protesta en la escuelaConocido el hecho, padres de alumnos de la escuela en la que cursa sus estudios la menor se manifestaron el lunes último frente al establecimiento educativo, portando carteles para solicitar que las autoridades intervengan para frenar las situaciones de bullying que habían trascendido en los últimos días.La reacción también alcanzó dimensiones en las redes sociales, mientras en los últimos días un equipo socioeducativo perteneciente a la regional IX de Educación se reunió con directivos de la escuela para abordar las situaciones que habría provocado la decisión de la menor.Muchos de los familiares de los alumnos del establecimiento coincidieron en señalar que las situaciones de agresión verbal y física se venían repitiendo desde hace tiempo, sin que las autoridades escolares hubiesen intervenido de manera efectiva."Esta situación viene pasando ya hace tiempo y la escuela nunca intervino cuando sucedían peleas, maltrato o agresiones verbales dentro del establecimiento", apuntó un padre en la autoconvocada marcha hasta el establecimiento donde cursa la menor internada.
Una ambulancia auxilió a la tiktoker tras pasar tres días afuera del Hospital Materno Infantil de Monterrey en espera de información sobre su hija
La cantante María Becerra, de 25 años, atraviesa un momento delicado de salud luego de que su familia confirmara que volvió a atravesar un embarazo ectópico, que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida. Actualmente, permanece internada en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras haber sido operada de urgencia por un shock hipovolémico, con fuertes dolores abdominales y sangrado interno.Según trascendió, la joven se encuentra momentáneamente fuera de peligro, y se espera el resultado de nuevas ecografías y análisis de sangre para monitorear su evolución luego de la intervención quirúrgica.Desde la cuenta de Instagram de la cantante se difundió un comunicado. "Con el respeto que merece esta situación y agradeciendo profundamente el cariño que tantas personas han brindado siempre a Mari y Juli, queremos compartir un momento muy delicado que ha sucedido en las últimas horas", comienza el mensaje."Mari volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida. Gracias a la rápida intervención de Juli, del equipo médico y del entorno que los acompaña, se logró actuar a tiempo", agrega el texto.El cuadroJosefina Romero, médica del servicio de obstetricia del Hospital Alemán, explica que el embarazo ectópico es aquel que se desarrolla fuera del útero, siendo la trompa de Falopio el sitio más común, aunque no el único. Por supuesto, la experta aclara que no conoce el caso de la cantante, sino que esta es una respuesta a LA NACIÓN sobre el cuadro médico en general. "Puede ocurrir en otros sectores de la pelvis o del abdomen. Siempre hablamos de la trompa porque es el lugar más frecuente, pero no es el único posible", advierte.Este tipo de embarazos no son frecuentes, pero sí son una de las principales causas de complicaciones graves en el primer trimestre de gestación. Representan aproximadamente entre el 1% y el 2% de todos los embarazos, según datos de la Mayo Clinic y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC)Uno de los desafíos más importantes es que, en etapas iniciales, muchas pacientes no presentan síntomas. "En muchos casos, el embarazo ectópico es asintomático. El diagnóstico lo hacemos con laboratorio y ecografía: pedimos la hormona del embarazo y, si no se observa un saco dentro del útero, lo buscamos por fuera", señala la especialista. A veces, se necesitan controles seriados y varias ecografías para confirmarlo.Señales de alertaSin embargo, en algunos casos pueden aparecer señales de alerta como sangrado vaginal y dolor abdominal. "Ese dolor suele ser leve, salvo que el embarazo ectópico se complique, por ejemplo, si la trompa se rompe al no poder alojar el saco. Ahí puede haber sangrado interno, que descompensa a la paciente y genera un dolor mucho más fuerte. En esos casos, suelen consultar directamente en la guardia", detalla Romero.Sobre los factores de riesgo, la médica explica que tienen que ver con alteraciones en el funcionamiento de las trompas. "El cigarrillo, por ejemplo, afecta el movimiento de la trompa. También haber tenido infecciones pélvicas, enfermedades inflamatorias, cirugías previas, tratamientos de fertilidad o un embarazo ectópico anterior. Incluso quedar embarazada usando un DIU puede aumentar el riesgo", enumera.Las complicaciones pueden ser graves, además de que estos embarazos no son viables. "La peor es la rotura de la trompa. Cuando eso pasa, se genera un sangrado interno que puede acumularse en el abdomen y llevar a una descompensación hemodinámica. Las pacientes llegan con dolor, mareos, vómitos, hipotensión. En esos casos, lo prioritario es frenar el sangrado y estabilizar a la paciente", subraya la experta.Respecto al tratamiento, hay dos alternativas principales: una médica y otra quirúrgica. "El tratamiento médico se hace con una medicación llamada metotrexato, pero no todas las pacientes son candidatas: el embarazo debe ser pequeño, con baja hormona en sangre. Como no siempre se cumplen los requisitos, muchas veces terminamos haciendo cirugía laparoscópica", indica. En estos casos, se realiza una salpingectomía, es decir, se extrae la trompa afectada. "Antes intentábamos conservar la trompa, pero si ya está dañada, hoy preferimos retirarla para evitar complicaciones futuras", agrega.En cuanto a la fertilidad posterior, Romero explica que dependerá del tratamiento realizado y del estado de la trompa restante. "Si se hace tratamiento médico y el saco se reabsorbe, la paciente conserva ambas trompas, aunque puede volver a tener un embarazo ectópico. Si se extirpa una trompa, puede quedar embarazada con la otra, pero si esa también está comprometida, por infecciones previas o por el cigarrillo, el riesgo aumenta", explica.Por último, la especialista señala que en el Hospital Alemán buscan detectar el embarazo ectópico en etapas muy tempranas, lo que mejora el pronóstico. "Las pacientes vienen a las cuatro semanas y eso permite un diagnóstico precoz y un seguimiento más sencillo. Pero en general, en muchos lugares, el diagnóstico se hace recién cuando aparecen los síntomas: sangrado y dolor", concluye.
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zavala, del barrio porteño de Belgrano, luego de haber sido operada de urgencia por un shock hipovolémico, con fuertes dolores abdominales y hemorragia interna.Según trascendió, la joven se encuentra momentáneamente fuera de peligro, y se espera el resultado de ecografías y análisis de sangre para conocer su evolución, luego de la intervención de urgencia.Becerra ingresó al centro de salud en la noche del martes, con fuertes dolores en el abdomen, y en menos de dos horas fue intervenida por los especialistas de la institución, dada la gravedad del cuadro de la paciente.Ingresó con lo que se denomina abdomen agudo con shock hipovolémico, que incluye una hemorragia interna con riesgo para sus órganos. Por ese motivo, los médicos resolvieron que ingresara inmediatamente al shockroom e intervenirla quirúrgicamente.Por qué María Becerra terminó en terapia intensivaAunque hasta el momento no se dio a conocer un parte médico de la clínica sobre la salud de la cantante, se supo que ingresó con un cuadro de fuertes dolores en el abdomen y una hemorragia interna que comprometía a sus órganos vitales, por lo que debió ser operada de urgencia.Tal como informó LN+, Becerra ingresó hace 36 horas a la Clínica Zavala, por un fuerte dolor abdominal. Tenía una hemorragia interna grave, y pasó la noche con respiración mecánica. Al mediodía del miércoles la extubaron y se aguarda por su evolución.María Becerra fue operada de urgencia por una hemorragia internaDe acuerdo a la información difundida sobre el estado de salud de la cantante, próximamente se le realizarán ecografías, al menos dos en las siguientes doce horas, y estudios de laboratorio para evaluar su estado y evolución postcirugía. Los antecedentes de salud de María BecerraEn septiembre de 2024, María Becerra sorprendió a sus más de 14 millones de seguidores al informar en su cuenta de Instagram sobre una triste noticia. La cantante compartió en aquella red social una fotografía donde se mostraba recostada en la cama de la sala de un centro de salud, junto a su novio, J Rei, y reveló que debió someterse a una intervención quirúrgica porque estaba cursando un embarazo ectópico.Este tipo de embarazo se produce cuando un óvulo fecundado se adhiere al revestimiento del útero. De esta manera, el óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero.Los embarazos ectópicos se producen, con mayor frecuencia, en las trompas de Falopio, pero también en otras partes del cuerpo, como los ovarios, cavidad abdominal o el cuello del útero.Por el lugar donde crece el óvulo fecundado, los embarazos ectópicos no pueden continuar con normalidad, ya que el óvulo no puede sobrevivir. En resumen, el aumento del tejido puede provocar un sangrado que puede poner en riesgo la vida, si es que no es tratada a tiempo.
La artista de 25 años fue ingresada a una clínica privada porteña por fuertes dolores en el abdomen. Según trascendió, su vida no estaría en riesgo.
Una noticia alarmó a los seguidores de María Becerra. Según trascendió, la cantante, una de las más exitosas y queridas de la escena local, debió ser internada y operada de urgencia en la Clínica Zavala, del barrio porteño de Belgrano. La información la dio a conocer este miércoles el Gustavo Méndez, en su canal de streaming LOVE/ST. Allí, el periodista relató que la intérprete de "Automático" recurrió a los profesionales de la salud a medianoche, luego de sentir fuertes dolores abdominales. Inmediatamente, fue trasladada a una clínica y luego de compensarla, los médicos le realizaron estudios y decidieron que debían intervenirla para detener una hemorragia interna. Según Méndez, el diagnóstico de los facultativos fue "abdomen agudo con shock hipovolémico", un cuadro que se produce por una pérdida significativa de sangre que puede comprometer el funcionamiento de órganos vitales. Una vez terminada la operación, la cantante habría sido trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva. Con el correr de las horas, su evolución habría sido favorable y finalmente pudo ser extubada.El periodista relató, además, que en todo momento María estuvo acompañada por su pareja, el también cantante J Rei. "No abandonó ni por un segundo la habitación de su novia", aseguró Méndez.Por la noche, Pepe Ochoa retomó el tema en LAM. El panelista expresó: "Voy a tratar de ser cauteloso con la información. A María Becerra ayer la internaron. Entró con un cuadro de hemorragia. La verdad es que estaba muy grave. Le agarró anemia y debieron hacerle una intervención quirúrgica. Estuvo toda la noche con respirador, porque perdió tanta sangre que le hicieron una transfusión y debían devolverle oxígeno al cuerpo. Utilizaron esta ventilación para que María pase la noche". "A eso de las dos de la tarde, le quitaron la ventilación asistida y ahora está bien. Lo que me cuentan es que este nuevo cuadro tiene que ver con lo que le pasó en su momento, que tenía que ver con el tema del embarazo", agregó el ganador de la última edición de Cantando por un sueño. "María ya está fuera de peligro, pero va a estar internada un par de días", sumó. En septiembre de 2024, María Becerra sorprendió a sus más de 14 millones de seguidores al informar en su cuenta de Instagram sobre una triste noticia. La cantante compartió en aquella red social una fotografía que la muestra recostada en la cama de la sala de un centro de salud, junto a su novio, J Rei, y reveló que debió someterse a una intervención quirúrgica porque estaba cursando un embarazo ectópico."¡Hola a todos! Queremos tomarnos un momento para contarles algo importante y personal. Ayer tuve que realizarme una intervención debido a que estaba cursando un embarazo ectópico. Afortunadamente, todo salió muy bien y ya estamos con Juli en casa, recuperándome rodeada de mucho amor", escribió "La nena de Argentina" junto a la imagen que da cuenta de su internación."Fue un momento inesperado, sentí dolores muy fuertes en el abdomen luego de terminar el ensayo de ayer (estaba por presentarse en un evento del Latin Grammy, en Buenos Aires) y fuimos a la guardia donde los dos nos enteramos de que el embarazo era ectópico y con hemorragia", continuó su relato. La cantante dio también detalles de cómo recibieron la inesperada noticia: "Fue muy duro emocionalmente todo lo que vivimos, ya que nosotros ansiábamos ser padres y tener un bebé". View this post on Instagram A post shared by Maria Becerra (@mariabecerra)Sin embargo, aclaró: "Es algo que sigue estando en nuestros planes a futuro, ya que nos sobra amor y toda una vida por delante". A pesar del difícil momento que acababa de atravesar, la intérprete de "Desafiando al destino" se hizo un tiempo para agradecerle al equipo médico y a sus afectos más cercanos por acompañarla en este duro trance. "Afortunadamente, el equipo médico increíble y el apoyo de nuestra familia y amigos más cercanos nos ayudó a sentirnos fuertes y en buenas manos", indicó."Sé que algunos pueden haberse enterado y preocupado, por eso mismo les contamos, no queremos que anden circulando noticias falsas en este momento tan delicado", explicó, sobre su decisión de hacer público lo ocurrido. Y finalizó: "Quiero que sepan que estoy bien y que como me recomendaron los médicos, estaré volviendo poco a poco a mi rutina y al trabajo. Gracias por sus mensajes de apoyo, de verdad significan mucho para nosotros. Les mandamos un abrazo grande". J Rei replicó el mensaje de su pareja en su propia cuenta de Instagram.
Leer más
Un grave hecho ocurrió en el Liceo Naval Almirante Brown de Vicente López: una joven militar sufrió una lesión en la cabeza tras caerse de espaldas durante un entrenamiento antidisturbios. La mujer, identificada como Brisa Páez, continuó con la actividad y no recibió asistencia médica inmediatamente. Por este incidente, nueve de sus superiores se encuentran desplazados de sus funciones y detenidos.Según trascendió, el episodio ocurrió días atrás, el 4 de abril, cuando una joven realizaba un entrenamiento antidisturbios -preparación para enfrentar situaciones de protestas violentas, disturbios civiles o motines con el objetivo de reestablecer el orden. En ese contexto, uno de los instructores durante la actividad golpeó el escudo que llevaba en el pecho, por lo que la víctima se cayó de espaldas. Tras ello, sufrió un golpe en la cabeza que le causó una lesión, si bien tenía puesto un casco protector. A pesar de que ella había manifestado que tenía dolor, Páez continuó con el entrenamiento. De acuerdo a testigos, la militar se reincorporó al rato y no fue asistida inmediatamente. Tras una nueva manifestación de su malestar, fue derivada a la enfermería, donde la revisaron los médicos de la base de Vicente López. Luego de administrarle un calmante, le colocaron un cuello ortopédico.Sin embargo, un rato más tarde comenzó a convulsionar. En ese marco, le realizaron un estudio por imágenes en la cabeza y se ordenó su derivación al Hospital Central Militar, donde ingresó en grave estado y fue inducida a un coma farmacológico para evitar que presente nuevas convulsiones.Según pudo confirmar LA NACION, los médicos pudieron estabilizar a la Páez y evoluciona favorablemente. Tras el incidente, se abrió una causa judicial para determinar las responsabilidades, sobre todo por la falta de asistencia inmediata para la víctima. Fue por eso que nueve de sus superiores fueron desplazados de sus funciones para esclarecer lo sucedido. También la Armada Argentina inició una investigación interna.El caso, que quedó a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, derivó en la detención de estas personas; además la magistrada ordenó que se les tome declaración en las próximas horas. Ente los aprehendidos se encuentran su instructor, acusado de ser el que la golpeó, y el marino que estaba a cargo del ejercicio. En tanto, también declararán testigos.
Antonia Alarcón, madre de la exprimera dama, retiró pertenencias de la residencia en Surco y salió acompañada de uno de los abogados de su hija. Heredia habría sido sometida a una intervención quirúrgica
Presidenta dijo a la fiscal de la Nación que pernoctó una sola noche luego de ser intervenida. Sin embargo, documentos de la clínica revelan que en realidad estuvo internada dos días
El reporte, entregado a la Fiscalía por disposición judicial, contradice las versiones oficiales y confirma que la operación duró mucho más de lo informado previamente. Aun así, el ministro Morgan Quero insiste en que Boluarte no se sometió a ninguna cirugía estética
El periodista Carlos Jiménez recientemente informó que se detuvieron a dos presuntos cómplices del ataque
La exmandataria brasileña Dilma Rousseff fue derivada a un centro médico y canceló su participación en una reunión de los miembros del consejo del banco de los BRICS en Sudáfrica. Leer más
Según se informó oficialmente, se encuentra "respondiendo bien" al tratamiento. Por ese motivo, se cree que será dada de alta "en los próximos días".
Luego de ser internada por un cuadro abdominal, se presentó ante Perú. La artista agradeció el cariño de la gente y dio una sorpresa.
Imágenes exclusivas revelan que la cantante llegó a un hospital público en silla de ruedas, pero minutos después se retiró y terminó internada en una clínica privada. Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial
Janet Barboza señaló que a su equipo de producción les llegó esta oferta, pero claramente la rechazaron. Además, evidenció su molestia por el uso de información tan privada de esa manera
La cantante colombiana tuvo que suspender un show el domingo por la noche.
La colombiana preocupó a sus seguidores desde la madrugada del domingo 16 de febrero al confirmarse que aplazó su primer show en Lima, de la gira que realiza
Hoy debía dar el primer concierto en Perú, pero sufrió un fuerte dolor abdominal.El comunicado donde lo contó.
En la madrugada de este domingo, una joven de 22 años debió ser internada en un hospital céntrico de la ciudad balnearia de Mar del Plata luego de que una ola la golpeara cuando estaba sobre una zona empedrada. La víctima cayó y sufrió politraumatismos de distinta consideración.Según el medio local La Capital, fuentes sanitarias informaron que la mujer ingresó a la guardia del Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) alrededor de las 2.30 de este domingo trasladada por un auto particular donde había amigos que la acompañaban.Sus allegados les contaron a los médicos que estaban en la zona del balneario Balcón del Sur cuando la joven, que estaba sobre una piedra, fue alcanzada por una ola que la golpeó con violencia. Debido al accidente, la mujer quedó internada en el centro sanitario.Cinco años atrás, también en Mar del Plata, un hombre falleció al caer al mar desde una escollera en la playa Varese. Una ola impactó sobre las piedras y provocó su caída al agua. El hombre fue rescatado y, pese a los esfuerzos para reanimarlo, los rescatistas nada pudieron hacer para recuperarlo.Los recaudos que hay que tener cerca del marTanto para meterse al mar como para caminar en zonas rocosas aledañas al agua es importante seguir las recomendaciones de los guardavidas y de las autoridades locales. También es relevante tener en cuenta las condiciones del clima y del mar.Algunas claves:No ingresar al agua si no hay guardavidasNo ingresar al agua durante tormentas eléctricasNo aproximarse a muelles o zonas rocosasNo ingresar al mar en las salidas náuticasNo perder de vista a los niños en la playaSeguir las indicaciones de los guardavidasCómo es el código de banderas en la costa argentinaCeleste: mar bueno.Roja con negro: mar peligroso.Amarilla con negro: mar dudoso.Roja: prohibido bañarse.Blanca: Niño/a perdido.Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica.
Los ricos también lloran, se llamaba una de las telenovelas que, en los años ochenta, sirvió para catapultar a la fama a Verónica Castro en toda Latinoamérica. El tiempo pasó, y aquella máxima que indica que las penas no discriminan ni reconocen jerarquías, parece seguir vigente. Al menos, de eso podría dar fe la artista británica Lily Allen.La cantante se refirió por primera vez a su decisión de internarse para recibir tratamiento por la "confusión emocional" en la que cayó luego de separarse de su esposo, David Harbour, tras cuatro años de matrimonio. "Me siento muy agradecida de haber tenido el tiempo y el espacio que necesitaba. Estuve en una especie de centro de tratamiento durante unas semanas, lo cual fue genial", aseguró la intérprete de "Smile", de 39 años, en su pódcast Miss Me?"Hice mucha terapia grupal y algo de terapia individual, pero necesitaba algo de tiempo y espacio lejos de todo", agregó. A su vez, la estrella de la música aseguró que tuvo que trabajar mucho con las sombras de su "niña interior" y que, si bien "no fue nada fácil", ahora sabe que "la curación dura toda la vida". Allen y el actor de Stranger Things y Black Widow, de 49 años, se conocieron a través de una aplicación de citas exclusiva para ricos y famosos. Meses después, se casaron en Las Vegas. A pesar de que siempre se mostraron muy felices y enamorados, a los cuatro años el matrimonio se acabó. Luego de la separación, fuentes cercanas a la cantante aseguraron que estaba "devastada". "Fue muy difícil para ella y para sus niñas", le contó una persona muy cercana a People en aquel momento. Sus hijas son Marnie Rose, de 12 años, y Ethel Mary, de 13, fruto de su matrimonio con Sam Cooper. En el pódcast, Allen dijo que la gente suele pensar que ella "odia" a sus hijas, lo cual no es cierto. Explicó que su decisión de buscar tratamiento fue pensando en ellas. "Adoro a mis hijas y ahora estoy en una situación en la que realmente tengo que ser lo más fuerte que pueda para ellas. Y sentí que cada vez me resultaba más difícil estar presente de la manera que ellas necesitaban", explicó. "Fue una decisión muy importante tener que dejarlas por unas semanas para ir y concentrarme en mí misma, pero en última instancia fue por ellas. Sí, es por mí, pero es por ellas para que podamos superar esta etapa. Necesitaba algo de ayuda para poder hacerlo", agregó.Allen indicó, además, que no quiso que sus hijas sintieran que tenían que apoyarla, porque es su trabajo hacerlas "sentir seguras y protegidas"."Y sentí que no podía hacerlo debido al tipo de confusión emocional que atravesaba en ese momento", dijo. "Pero ahora siento que sí lo estoy. No digo que esté al 100% o que llegue a estarlo alguna vez, pero definitivamente estoy más fuerte", aseguró.En enero, la artista había dado una versión distinta de los hechos. En su pódcast había asegurado que ella y sus hijas "son una red de apoyo mutua" en medio de un momento "difícil". También informó, allí, que el problema que estaba atravesando estaba afectando su salud mental y causándole problemas con su alimentación.Allí detalló los meses de agonía que atravesó, sufriendo ataques de pánico y falta de concentración. Incluso contó que intentó asistir a la cena de fin de año de sus compañeros de pódcast, pero que tuvo que irse debido a un ataque de angustia. "Sé que estuve hablando de este tema durante meses, un poco en espiral, pero está todo fuera de control, a pesar de que intenté cambiarlo", comenzó diciendo la artista. "Vine a la cena de fin de año de Miss Me? y tuve un ataque de pánico por el que me tuve que ir a casa. En esos días fui a ver algo en el teatro con mis amigas y tuve que salir en el intervalo", reveló.En aquel momento, la cantante le contó a sus oyentes que se tomaría un tiempo libre, pero que volvería, aunque negó los rumores que señalaban que había vuelto a rehabilitación "Me voy la próxima semana durante unos días, pero quiero tranquilizar a la gente porque se especulará, debido a la cantidad de tiempo que me voy a tomar, que voy a ir a una rehabilitación de drogas. No es así, no he recaído", quiso dejar en claro.Aún no está claro en qué tipo de centro de tratamiento estuvo la estrella y cuándo, sí dijo que estaba internada cuando estallaron los incendios de Los Ángeles el 7 de enero. También reveló que ha tenido problemas con su medicación durante el último año y siente que eso fue "una gran parte de la razón por la que las cosas se volvieron inmanejables" para ella. A su vez, afirmó: "Un antidepresivo realmente no funcionó para mí, pero creo que ahora estoy en el camino correcto".
Un edificio en el barrio porteño de Palermo fue escenario este domingo por la tarde de un grave incendio, cuando las llamas alcanzaron dos departamentos ubicados en el último piso de la construcción. Fuentes consultadas por LA NACION detallaron que hubo al menos tres damnificados por el hecho. Entre ellos, una mujer de 86 años que no llegó a evacuar y fue retirada del inmueble en grave estado, quien permanece internada en el Hospital Fernández y su pronóstico es delicado.Según reza el parte del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia), efectivos de la Policía de la Ciudad, Bomberos y al menos seis ambulancias se trasladaron al lugar tras ser notificadas del siniestro que se desenvolvía en la unidad donde vive el encargado y un departamento contiguo -por razones que todavía son materia de investigación-. Una vez allí, dispusieron en primera instancia un corte de luz preventivo y se procedió con el proceso correspondiente de evacuación.La mujer de 86 años fue encontrada dentro de uno de los inmuebles con "bajos signos vitales" mientras que una amiga suya, de alrededor de 84 años, transitaba una crisis nerviosa al momento de ser ubicada por los agentes. El encargado del edificio, cuya identidad no fue revelada, necesitó de oxígeno a raíz de una intoxicación con monóxido de carbono. Una vez que se le prestó atención en el lugar, no fue necesario su traslado a un establecimiento hospitalario.El proceso pudo ser dominado horas después de la primera intervención. No sé trató sin embargo del único foco activo en Palermo este domingo. Personal de Bomberos y el SAME se trasladó también a una construcción entre las calles Agüero y Cabrera por un incendio en un cuarto piso. El edificio fue evacuado en orden. Ninguno de los inquilinos requirió de asistencia por parte de profesionales de la salud. El incendio ya se encuentra controlado.AntecedenteUn hecho similar ocurrió el pasado octubre en el último piso de otro edificio ubicado sobre Avenida del Libertador 4880. Por el hecho dos mujeres y una bebé de un año debieron ser trasladadas al hospital, por inhalación de humo. Tras un operativo del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y los Bomberos de la Ciudad, los residentes fueron evacuados y las llamas extinguidas. Las víctimas afectadas fueron atendidas por SAME y, más tarde, llevadas a centros de salud.El fuego comenzó alrededor de las 9.40 cuando se registraron llamas en el piso 13 del edificio. Estas habrían iniciado en el departamento de portería. Inmediatamente se realizó un corte parcial sobre la avenida, y los bomberos y el SAME llegaron al lugar. Los primeros vinieron acompañados del grupo escalera para trabajar en planos elevados y, de esa forma, llegar a los puntos más altos de la edificación. SAME concurrió a la escena con ocho móviles.Las autoridades asistieron a una mujer de 25 años y a otra de 22 junto a su bebé de un año por inhalación de humo. La joven de 25 fue la primera en ser trasladada al Hospital Rivadavia por tener valores altos de monóxido de carbono. En tanto, en un primer momento, la otra mujer y su bebé fueron oxigenadas en el lugar pero, más tarde, fueron trasladadas al Hospital Fernández por inhalación de humo.El edificio fue evacuado mientras los bomberos trabajaban en extinguir las llamas. Se redujeron tres carriles de la avenida por las tareas. Luego, las llamas fueron extinguidas y los bomberos ventilaron los pasillos para permitir el acceso al edificio de sus residentes.
La semana pasada, tan solo unos días después de celebrar su cumpleaños número 41, Celeste Cid sufrió un delicado problema de salud por el que tuvo que internarse en la Clínica de Olivos. La noticia no tardó en circular y generó una gran preocupación entre sus seguidores. Luego fue ella quien reveló que tenía cálculos. El miércoles, tras cuatro días hospitalizada, recibió el alta y no dudó en actualizar a sus seguidores sobre su estado de salud.El sábado a la tarde, el periodista Fede Flowers informó vía X que Celeste Cid estaba internada en la Clínica de Olivos. "La están llevando en silla de ruedas para realizarse estudios de imágenes, está con suero y acompañada de su novio Santiago Korovsky", indicó. Un par de horas después, explicó que la ex Verano del 98 llegó a la guardia "con mucho dolor al orinar y fiebre" y que, tras colocarle suero, le estaban realizando una Tomografía axial computarizada (TAC). A raíz de las repercusiones, finalmente la actriz rompió el silencio en su cuenta de Instagram y dio detalles sobre lo que le sucedió."Hoy tocó esta, la próxima en una piscina", escribió junto a una foto en la que se la pudo ver en la cama de la clínica con el suero en el brazo y acompañada de su novio. "No les recomiendo tener cálculos, no está tan bueno como dicen", sentenció. A pesar del mal momento, intentó ponerle una cuota de humor. Finalmente, el miércoles, Cid recibió el alta y decidió compartir su alegría con sus fieles seguidores.La actriz publicó una selfie que se sacó frente al espejo del baño con una toalla envuelta en la cabeza y luciendo una remera de Brasil. "Listo, de alta. Prepárense terrícolas", comentó y musicalizó la historia con la canción "So Fresh, So Clean", de Outkast.Este jueves, en tanto, la actriz publicó en su feed de Instagram varias fotos y videos de su internación y su posterior regreso a casa. La primera foto fue la misma que subió para anunciar su alta, y también agregó una imagen que le sacó a uno de sus amigos que la visitó durante su internacional. Sumó dos imágenes en las que se la pudo ver recostada en la cama del centro médico acompañada por Korovsky y un tierno video con su hijo menor, Antón, de ocho años, fruto de su relación con el actor Michael Noher, quien también estuvo a su lado."Los lugares donde más feliz soy, son personas (faltan muchas muy importantes, pero estos días casi no agarré el teléfono)", expresó Celeste, junto al emoji de un corazón y el de un hospital, a modo de agradecer a todos los que la acompañaron durante los últimos días.Justo antes de su internación, la exprotagonista de Las estrellas había confirmado su noviazgo con el actor Santiago Korovsky. El 19 de enero, día del cumpleaños de ella, el creador de División Palermo publicó una foto de la actriz y escribió: "Feliz cumple", junto a un corazón celeste. Luego, subió una foto de ambos durante una caminata al aire libre y agregó la tapa del libro, El segundo robo del siglo, de Jorge Larrosa, José Luis Estévez y Rodolfo Palacios, para referirse a la belleza de la actriz. Ante esta ocurrencia, Cid replicó el posteo en sus historias y comentó: "Señor y señora Smith", nombre de la película que protagonizaron Brad Pitt y Angelina Jolie hace dos décadas.
Días antes de morir, una mujer de 35 años -identificada como Evelyn Daiana Carrera- denunció que un enfermero del Hospital Central de Mendoza la violaba mientras se encontraba internada en la unidad de terapia intensiva (UTI) por un cuadro de gastroenteritis. Su mensaje llegó a las manos de su familia en los momentos previos a su fallecimiento. Este miércoles, su madre, Hilda Valdéz apuntó a supuestas complicidades de parte del hospital: "La dejaron morir para tapar la violación".El caso se conoció este martes, tras la difusión del mensaje que Evelyn dejó escrito en una servilleta mientras estaba alojada en terapia intensiva. "Me violan, me violan, me violan", repetía en una letra algo movida y débil. Ante ello es que su madre pidió su inmediato traslado a otra área de la UTI y denunció el abuso ante la Justicia mendocina. "Fui a hablar con la dirección del hospital para que la trasladaran de la UTI 2 a la UTI 5. Ahí un médico me dijo: 'Señora, haga todas las denuncias que quiera, pero usted y su hija están enfermas'", repasó, en diálogo con LN+.Todo comenzó el sábado 30 de noviembre, cuando Evelyn ingresó a la guardia del Hospital Maipú junto a su novio con vómitos y dolor de estómago. Allí le recomendaron que fuera al Hospital Central de Mendoza. "Se levantó a las 5 de la mañana y la llevó. La operaron de urgencia por un problema de intestinos. Pasó el sábado, domingo y lunes... los médicos decían que estaba muy hinchada y mal, que le dolía, y seguían los vómitos. El martes decidieron volver a operarla. Desde ese día hasta el 10 estuvo en terapia intensiva", relató su madre.Valdéz denunció que durante la estadía de su hija en terapia intensiva le "ataron las manos". "Yo fui a verla con mi nieto y la encontré atada y con los brazos amoratados. Cuando pregunté por qué, dijeron que era porque no se dejaba poner nada. Y la tenían sedada, muy sedada", detalló. Cuando la sedación bajó fue que Evelyn logró escribir la nota, dijo su madre: "Ella me decía que le avise a mi sobrina lo que le había pasado. Ahí hice la denuncia. Ella nos pedía ayuda"."Primero la pusieron en la UTI 2 y, como ella avisó que la habían violado, la pasaron a la UTI 5. Yo pedí que por favor la sacaran de la UTI 2â?³, comentó. Tras ello, Valdéz se acercó a la Justicia a realizar la denuncia por abuso. "Ella dijo que en la noche o madrugada había sucedido [la violación]. Uno iba, la veía los 20 minutos que te dejaban estar ahí y después te sacaban afuera. Si yo me quería quedar en el pasillo no me dejaban por protocolo. Yo venía tranquila a mi casa pensando que la cuidaban", reclamó.Valdéz recordó los días posteriores a que la sacaran de terapia intensiva: "La sacaron de terapia y la pasaron a piso. Estuvo dos semanas y media aislada porque tenía una infección intrahospitalaria, pero nunca le pusieron un antibiótico. Le sacaron el suero a los cuatro días antes de fallecer. Estaba deshidratada, le faltaba potasio y sodio. Nunca hicieron nada los médicos".La nota en una servilletaEn diálogo con el canal local El Siete Mendoza, la cuñada de la víctima, Daniela Galván, habló sobre el momento en el que Evelyn escribió la nota. "Cuando le pregunté cómo estaba, me miró y se puso a llorar", contó, y agregó: "Me hizo seña de que quería escribir. Lo primero que puso fue 'vio'".Galván sostuvo que Evelyn comenzó a "pegarle piñas al colchón" y que, después de eso, terminó de escribir la palabra: "Violan". "Cuando le pregunté si la violaban, con la cabeza me dijo que sí y que era el 'EMF', en referencia el enfermero", agregó. Del otro lado del papel, Evelyn escribió la palabra "viernes".La denuncia por violación fue radicada en la Oficina Fiscal Capital-Godoy Cruz, que funciona en el Polo Judicial Penal. Una investigación se lleva a cabo para averiguar quién es el autor de la violación.
Una mujer de 35 años, identificada como Evelyn Daiana Carrera, falleció en las últimas horas en Mendoza tras estar varios días internada en el Hospital Central de Mendoza por un fuerte cuadro de gastroenteritis que había obligado a los médicos a intervenirla. Alojada en terapia intensiva en grave estado, antes de morir la mujer dejó un mensaje que tuvo que escribir porque ya no podía hablar. "Me violan", repitió en varias oportunidades en una servilleta que leyeron sus familiares.Luego de conocerse el episodio, la Justicia de esa provincia investiga si hubo mala praxis en la atención médica de Carrera y también el abuso sexual que ella misma denunció.Sus problemas de salud comenzaron en diciembre. El 12 de ese mes ya hacía dos semanas que la joven se encontraba internada en ese centro de salud y ese día, una vez más, sus allegados la fueron a visitar."Cuando le pregunté cómo estaba, me miró y se puso a llorar", contó, en diálogo con el canal local El Siete Mendoza, Daniela Galván, la cuñada de la víctima. Pese a que la mujer intentó calmarla y decirle que iba a mejorar -pese a que ya estaba en la Unidad de Terapia Intensiva-, Carrera seguía conmocionada. "Me hizo seña de que quería escribir. Lo primero que puso fue 'vio'", siguió Galván en su relato.Entonces, siempre según esta familiar, Carrera se enojó, "arrugó la frente y comenzó a pegarle piñas al colchón". Tras ello Galván le volvió a dar la lapicera y ahí terminó de escribir la palabra: "Violan". "Cuando le pregunté si la violaban, con la cabeza me dijo que sí y que era el EMF, en referencia el enfermero", agregó durante la entrevista y reveló además que su cuñada dio vuelta el papel y escribió "viernes".Ese mismo día, la madre de Carrera radicó la denuncia en la Oficina Fiscal Capital-Godoy Cruz, que funciona en el Polo Judicial Penal, y se dio inicio a una exhaustiva investigación para dar con el autor de la violación.Según consignaron los medios locales, la fiscalía a cargo de la investigación pidió las imágenes de las cámaras de seguridad del sector del centro asistencial donde estaba internada la víctima para tratar de identificar a los enfermeros que estaban a cargo de los cuidados de los pacientes en los días previos a la denuncia.
Un nuevo hecho de inseguridad vial se cobró la vida de una persona cuando un conductor borracho atropelló a tres mujeres y una de ellas murió en la localidad de San Francisco Solano y tras el hecho el hombre quedó aprehendido por el delito de homicidio culposo.El siniestro sucedió el domingo cuando las mujeres regresaban de la iglesia, se bajaron de un colectivo y cruzaron por la mitad de la avenida San Martín en San Francisco Solano.Tal como se observa en la cámara de seguridad de un comercio, las víctimas cruzaron, pero a centímetros de llegar a la otra vereda fueron embestidas a alta velocidad por un conductor que manejaba un Renault 12.En las imágenes se observa la violencia del impacto y cómo una de las víctimas vuela varios metros antes de impactar de lleno contra el asfalto. Por el hecho, una mujer de 76 años falleció ante las graves heridas ocasionadas, mientras que una quedó tendida cerca de la víctima y la tercera fue arrastrada varios metros arriba del capot del auto hasta que frenó.Tras las primeras investigaciones, la Policía logró detener al conductor, quien fue sometido al test de alcoholemia, el cual arrojó resultado positivo con 1,53 g/l de alcohol en sangre. Además, los agentes lograron secuestrar el auto en cuestión, el cual tenía el vidrio delantero roto.Las dos mujeres que lograron sobrevivir están internadas y una de ellas estaría en grave estado. La causa quedó a cargo de la UFI N°22 del Departamento Judicial Quilmes. El sujeto quedó detenido e imputado por el delito de homicidio culposo.ð??¹Un hombre alcoholizado atropelló y mató a una señoraEl hecho ocurrió por la mañana y hay otras dos mujeres afectadas por el accidente.ð??? En LN+ pic.twitter.com/6p4IQutGRd— La Nación Más (@lanacionmas) January 21, 2025Cuatro muertos en CórdobaTambién el domingo, cuatro personas murieron en un violento choque frontal entre dos autos en el transitado camino de las Altas Cumbres, en Córdoba. Las víctimas fatales son los tres ocupantes de uno de los rodados involucrados -una pareja de ancianos de 95 y 97 años y una mujer de 70- y una joven madre de 33 que viajaba en el otro vehículo. Su bebé y su esposo fueron los únicos sobrevivientes, aunque sufrieron heridas durante la colisión.El violento siniestro ocurrió en el kilómetro 7 de la Ruta Provincial N.º 34 (conocida como el camino de las Altas Cumbres), a la altura de los Nogales, en un tramo donde hay dos carriles de cada mano y doble línea amarilla, curvas y contracurvas. Por causas que la Justicia intentará determinar en las próximas horas, un Nissan Kicks con tres ocupantes, que iba de Córdoba capital a Mina Clavero, chocó de frente contra un Peugeot 207 en el que viajaba, en sentido contrario, una pareja y un bebé de un año.Según informó el medio local El Doce TV, todas las víctimas fatales vivían en la capital cordobesa. Fueron identificadas como Antonio Zacarías Batallan, de 97 años; su esposa Irene del Milagro Leguizamón, de 95; y su hermana, Analía Inés Batallan, de 70. En el vehículo de menor porte iba Brenda Estefani Sojak, de 33, que murió cuando era trasladada en ambulancia hasta un hospital de la zona.Su esposo, Juan Ignacio Bucar y su bebé fueron trasladados al hospital de Mina Clavero, pero este lunes, a primera hora, el hombre fue derivado a una clínica de la ciudad de Córdoba para una mejor atención. Su hijo, en tanto, se encuentra fuera de peligro.El accidente provocó el corte total del tránsito en la zona durante al menos cinco horas, generando demoras y complicaciones para quienes circulaban por el sector.