Se puso en marcha la investigación de las empresas que desobedecieron los requisitos del ATP, la ayuda estatal para pagar salarios. Desde fines de la semana pasada, las compañías comenzaron a recibir notificaciones por parte de AFIP en las que se mencionan "posibles incumplimientos" que traen aparejados la obligación de "efectuar las restituciones pertinentes" al Estado, es decir, devolver el salario complementado otorgado en alguna de las rondas del programa.
El Ministerio de Economía deberá abonar los primeros USD 315 millones previstos para 2021 y espera llegar a un acuerdo antes de los vencimientos fuertes, que llegarían a los USD 1900 millones. Déficit y reservas, en la mira del Fondo
El lector sostiene que "no puede encontrar un análisis positivo para la ley" que regula los haberes de los jubilados.
El "garantismo" y la "eficiencia" pueden convivir, pero no a costa de una recíproca limitación, sino a través de la potenciación de sus aportes políticos y jurídicos
La muy fuerte emisión monetaria a la que echó mano el Gobierno para enfrentar un déficit agrandado por los gastos que generó la pandemia, al haber agotado el país su capacidad de conseguir crédito y casi todas sus alternativas de hacer caja y contar a la vez con reservas exiguas, obligó al Banco Central (BCRA) a redoblar sus esfuerzos de esterilización durante 2020.
El interventor de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio minimizó la interna en el Frente de Todos y respaldó el discurso de la vicepresidenta en La Plata. "Hoy no está garantizado el 'morfi' para todo el mundo, hay que meter el cuchillo hasta el hueso", reconoció
La autoridad monetaria extendió también hasta el 31 de marzo la posibilidad de pasar las cuotas impagas de los créditos (excepto financiaciones de tarjeta de crédito) al final de la vida del préstamo.
La movida impulsada por Olivos y por gobernadores favorecería al oficialismo nacional y a los jefes de cada provincia. Ese al menos es el cálculo. Complica y podría fisurar a la oposición. Pero también genera tensión en el oficialismo, en especial con el kirchnerismo duro. Nada apunta a mejorar la participación social
Los 6,6 millones de prestamos otorgados a jubilados y beneficiarios de planes sociales habían pagado por última vez en diciembre de 2019. Ahora pagarán menos que hace un año
Para el fiscal Carlos Stornelli "se mata y se ha matado por intereses mafiosos" en la política argentina. En relación a esto, resaltó la muerte de figuras como Fabián Gutiérrez, el exsecretario de Cristina Kirchner, y el fiscal Alberto Nisman. "Meterse con el poder tiene consecuencias", disparó entonces.
Natalio Mario Grinman, el nuevo presidente de la CAC habló con Ambito sobre la realidad del sector y las perspectivas para 2021. "Sin un empresariado motivado, la recuperación se va a hacer muy cuesta arriba", dijo.
El presidente quiere que las extraordinarias sean para determinadas leyes y Cristina Kirchner para otras. La guerra de gestos con Maradona y los incidentes en el medio