interanual

Fuente: Perfil
05/05/2025 18:18

La recaudación fiscal de abril alcanzó los $13,7 billones marcando un aumento de 57% interanual

La flexibilización del cepo cambiario tuvo incidencia sobre los números de la recaudación, de acuerdo con lo informado por ARCA. Leer más

Fuente: Infobae
02/05/2025 02:03

Producción industrial en Chile aumenta 8,8 % interanual en diciembre

Aumento significativo en la producción industrial en Chile, impulsado por la minería, manufactura y servicios esenciales, con un crecimiento sostenido del PIB y perspectivas optimistas para 2024

Fuente: Infobae
01/05/2025 17:03

El empleo en Alemania se estanca en diciembre en tasa interanual y mensual

El número de empleados en Alemania se reduce en diciembre, marcando una disminución interanual del 0,1 % y un estancamiento mensual, según datos de la Oficina Federal de Estadística

Fuente: Perfil
28/04/2025 13:00

Las escrituras en CABA aumentaron un 40% interanual

El monto total de las transacciones realizadas creció un 105,8%, con $618.541 millones. Leer más

Fuente: Perfil
25/04/2025 09:00

El consumo de los hogares creció 4,2% interanual en marzo, según la Cámara de Comercio

Los datos los difundió la CAC que prepara este indicador mensual que refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales. Leer más

Fuente: Infobae
24/04/2025 18:14

La cantidad de escrituras en la Ciudad de Buenos Aires creció casi 40% interanual en marzo

Impulsado por el regreso del crédito hipotecario y un escenario cambiario más estable, el sector inmobiliario de CABA muestra señales sostenidas de recuperación

Fuente: Perfil
23/04/2025 21:00

Alonso: "La intermediación financiera y el sector pesquero fueron los principales impulsores de este crecimiento interanual"

El economista resalta cómo ciertos sectores están liderando el crecimiento económico, mientras otros enfrentan dificultades. Leer más

Fuente: Infobae
23/04/2025 12:18

La actividad económica de Argentina subió un 0,1 % interanual en noviembre

La economía argentina muestra un leve repunte en noviembre, con aumentos en sectores como la pesca y la intermediación financiera, mientras se prevé una caída del PIB para 2024 y un crecimiento para 2025

Fuente: Infobae
22/04/2025 09:28

El consumo masivo no repunta: cayó 5,4% interanual en marzo y encadena 16 meses consecutivos a la baja

Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída. Cuáles son las canastas que crecieron levemente

Fuente: Ámbito
21/04/2025 18:08

Expensas en CABA: subieron 4,2% en marzo y acumulan un alza interanual del 110,6%

Según un relevamiento privado, las expensas siguen subiendo muy por encima de la inflación. En marzo, el promedio en CABA fue de casi $240.000. También se registraron fuertes aumentos interanuales en otras provincias, con Córdoba como líder con un 130% de incremento

Fuente: Infobae
16/04/2025 11:18

Cuba cerró 2024 con la inflación interanual oficial en el 24,88 %

La tasa de inflación en Cuba se mantiene en el 24,88 %, con aumentos significativos en bebidas alcohólicas, alimentos y transporte, mientras la crisis económica persiste y afecta la vida cotidiana de los ciudadanos

Fuente: Infobae
14/04/2025 18:00

Exportaciones de carne vacuna: leve mejora mensual, fuerte caída interanual

Febrero trajo alivio al sector frigorífico con mayores envíos y precios, aunque el desplome en las compras chinas sigue afectando el desempeño general. En el primer bimestre, las ventas cayeron 27,5% frente a 2024

Fuente: Ámbito
14/04/2025 16:03

Mar del Plata: precios de compra venta subieron un 4,7% interanual, qué zonas se recuperaron más

Así lo reveló un análisis privado que también confirmó que un departamento de dos ambientes vale menos de u$s100.000. Cuales son los precios de los alquileres

Fuente: Infobae
10/04/2025 10:12

La inflación interanual de Estados Unidos se moderó cuatro décimas en marzo: fue del 2,4 por ciento

Se trata de la cifra más baja desde septiembre. La baja fue impulsada por la caída del precio de la gasolina

Fuente: Infobae
06/04/2025 11:22

Las ventas de las pymes crecieron 10,5% interanual en marzo, pero aún no compensan las caídas de 2024

A nivel mensual también se observó un leve repunte. A pesar de la mejora, la demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados

Fuente: Infobae
01/04/2025 10:14

DATOS MACRO- Índice Redbook ventas en grandes cadenas de EEUU se sitúa en un +4,8% interanual

El dato del mes anterior había mostrado un nivel del 5,6%

Fuente: La Nación
27/03/2025 18:00

La economía empezó el año con un crecimiento de 6,5% interanual y un avance de 0,6% contra diciembre

La actividad económica empezó este año como terminó el anterior: con un gran crecimiento interanual, acompañado por un leve avance intermensual. Puesto en cifras, eso se traduce en un alza en enero de 6,5%, respecto de igual mes de 2024, y de 0,6% en la comparación con diciembre pasado.El dato fue publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en su Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). En este informe, además, se indicó que, con relación a igual mes de 2024, 10 de los sectores de actividad registraron subas en enero, entre los que se destacan Intermediación financiera (25,7% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,3% ia).Se diluye la reacción positiva en el mercado tras el anuncio de Luis CaputoLa actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,3% ia), fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Intermediación financiera (25,7% ia) e Industria manufacturera (6,0% ia).Por su parte, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-3,8% ia) y Hoteles y restaurantes (-2,8% ia). "Las actividades de Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-1,7% ia) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-2,6%ia) son las de mayor incidencia negativa y, junto con las dos anteriores, le restan 0,22 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE", se detalló en el informe oficial.En la anterior entrega del EMAE -con la que se cerró 2024- se había dado cuenta de un crecimiento interanual de 5,5%, que el Indec revisó al alza y quedó finalmente en 6%y un avance mensual de 0,5% en diciembre de ese año, respecto de noviembre, que también fue revisado al alza y cerró en 0,8%. De esta manera, se había posicionado en los niveles de agosto de 2023, que fue precisamente el punto en el que empezó a tener una seguidilla de meses en baja.

Fuente: Perfil
26/03/2025 11:18

La venta de combustibles cayó 4% en febrero interanual y anota 15 meses de caída

En febrero de 2025 dieciocho provincias anotaron bajas en las ventas de combustible. Río Negro, la Ciudad de Buenos Aires y Tucumán presentaron los descensos más pronunciados que llegaron hasta el 15%. Leer más

Fuente: Página 12
25/03/2025 19:53

El turismo emisivo aumentó más de 74% interanual en febrero

El tipo de cambio favorece a los destinos internacionales en detrimento de las opciones nacionales, donde la cantidad de turistas que llegan desde otros países cayó por encima del 30 por ciento.

Fuente: Infobae
22/03/2025 13:33

Producción Industrial marca nueva subida interanual del 1,1 % en Chile en noviembre

El incremento del 1,1% en el índice de producción industrial en noviembre es impulsado por la minería y el crecimiento en ventas minoristas, mientras que la producción de electricidad y gas presenta una caída

Fuente: Infobae
18/03/2025 19:17

Los precios industriales repuntan un 0,9 % interanual en noviembre, tras 20 meses de caída

El índice de precios industriales en España se incrementa impulsado por el sector energético, tras una prolongada caída que duró veinte meses desde marzo de 2023

Fuente: Infobae
18/03/2025 06:18

La producción de acero de Argentina cae un 18,1 % interanual en noviembre

La producción de acero crudo en Argentina sufre un descenso significativo, con 338.500 toneladas en noviembre, afectada por la caída en la construcción y un leve crecimiento en la industria automotriz

Fuente: Infobae
15/03/2025 12:03

La actividad económica de Argentina cae un 0,7 % interanual en octubre

Argentina reporta una caída del 0,7 % en la actividad económica de octubre, marcando cinco meses de contracción continua y acumulando un retroceso del 2,7 % en 2023

Fuente: Infobae
12/03/2025 10:05

La inflación interanual en Estados Unidos fue del 2,8 por ciento en febrero

El índice de precios al consumidor registró una leve baja en relación con el mes de enero

Fuente: Infobae
09/03/2025 21:18

Las licencias de obra para vivienda caen en octubre en Alemania un 18 % interanual

Caen los permisos de construcción en Alemania, con una reducción del 18 % interanual en octubre; las nuevas viviendas aprobadas también muestran un descenso significativo en el periodo de enero a octubre

Fuente: Infobae
09/03/2025 20:48

El IPC británico sube al 2,6 % interanual en noviembre, su máximo nivel desde marzo

El incremento del IPC en el Reino Unido hasta el 2,6 % se atribuye al aumento de precios de combustible y ropa, superando el objetivo del Banco de Inglaterra establecido en el 2 %

Fuente: Infobae
28/02/2025 19:21

Las ventas de autos 0 km repuntaron y cerraron febrero con un crecimiento interanual de más del 70 por ciento

Se pudieron superar las proyecciones que 48 horas antes había hecho ACARA, la entidad que publica el informe mensual de operaciones. El Fiat Cronos volvió a liderar la tabla

Fuente: Infobae
26/02/2025 20:18

La producción industrial de México baja en octubre un 2,2 % interanual

La producción industrial en México experimenta una caída interanual del 2,2 % en octubre de 2024, afectada por descensos en construcción y minería, mientras la manufactura y energía muestran incrementos moderados

Fuente: Infobae
26/02/2025 17:00

La industria creció 6,5% interanual en enero pero mostró una caída mensual, según un informe privado

Con una baja base de comparación por la recesión del año pasado, se espera que se registren aumentos pronunciados en la actividad en términos interanuales. Cómo le fue a cada sector

Fuente: Infobae
26/02/2025 16:03

Los planes de pensiones alcanzaron una rentabiidad interanual en noviembre del 12,2 %

Los planes de pensiones individuales experimentaron un aumento de patrimonio hasta 92.293 millones de euros, con aportaciones de 138 millones y prestaciones netas de 57 millones en noviembre

Fuente: La Nación
26/02/2025 15:00

Dato oficial: el número de argentinos que viajaron al exterior creció un 75% interanual en enero

En enero el turismo emisivo, es decir, el número de argentinos que eligieron vacacionar en el exterior aumentó un 74,9% interanual frente a igual mes del año pasado. Así lo informó el Indec, en su informe sobre el turismo internacional (ETI), que releva la dinámica de viajeros desde y hacia la Argentina.El salto de viajeros desde el país al exterior es un dato que, según analistas, enciende luces amarillas por la dinámica del sector externo y la salida de divisas al exterior. El crecimiento, sin embargo, también tiene un condicionante estadístico y temporal: en la comparación interanual se da frente a enero de 2024, el mes posterior a la devaluación de diciembre de 2023 y el posterior salto inflacionario, que impactó negativamente en el poder adquisitivo de los argentinos.Del universo de viajeros argentinos al exterior, el 87,5% eligió como destino un país limítrofe: Brasil lideró el ranking con un 32,8%, seguido por Chile con 22,9%; y Uruguay con 16,3%. A la hora de elegir el medio de transporte, el 66,7% de los argentinos optó por salir del país por la vía terrestre; mientras que el 24,2% lo hizo por línea aérea; y el 9,1% eligió el medio marítimo.El primer mes de 2025 registró salidas al exterior de 2,5 millones de residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 1,9 millones fueron turistas y 672.300, excursionistas -que son aquellos argentinos que viajan por el día-.En tanto, el ingreso a la Argentina de visitantes no residentes en enero superó el millón de personas, por todas las vías de acceso relevadas por el Indec, de los cuales 672.400 fueron turistas y 368.100, excursionistas. Este número representa un 25,4% menos que en enero de 2024.De esta forma, enero registró un saldo negativo de 1,5 millones de visitantes internacionales. Este resultado fue debido a un déficit de 1,2 millones de turistas y 304.200 excursionistas, según los datos informados por el organismo.El dato oficial aparece al cierre de una temporada donde la experiencia mostrada tanto por turistas como por compradores en el exterior fue tendencia en redes y en la discusión económica por el "atraso cambiario" y el encarecimiento en dólares de la economía Argentina. Esa discusión también se dio en el terreno político, a partir de las expresiones del exministro de economía, Domingo Cavallo, cuando sostuvo en su blog que, el dólar registraba un atraso del 20%.Los números de turismo exterior se completan con otras variables vinculadas al sector externo. En enero, por caso, el gasto en moneda extranjera con tarjetas de crédito alcanzó los US$862 millones ese mes, el mayor número de la serie que publica el Banco Central desde 2003. La cifra es un 72,7% superior a diciembre último y 165% mayor que la de igual período de 2024. El anterior récord se había dado en febrero de 2018, en épocas del gobierno de Mauricio Macri (US$838 millones).

Fuente: Infobae
25/02/2025 13:18

La inflación interanual en Argentina se desacelera y alcanza el 166 % en noviembre

El IPC en Argentina muestra una desaceleración con un 166 % interanual en noviembre, tras ajustes en la política monetaria y fiscal del nuevo gobierno y un cambio en la dinámica del consumo

Fuente: Infobae
25/02/2025 12:17

La inflación en Argentina se situó en el 166 % interanual en noviembre

Inflación moderada en Argentina: crecimiento del 2,4 % en noviembre y séptima desaceleración consecutiva del índice de precios al consumidor alcanzando un 166 % interanual según Indec

Fuente: Perfil
25/02/2025 09:36

Boleto Educativo: marca un crecimiento de 11,25% interanual y los inscriptos llegan a 170 mil

Comenzaron las inscripciones para acoplarse al beneficio provincial. La secretaría de Transporte sumó acciones en diferentes barrios y puntos de la provincia. Leer más

Fuente: Infobae
23/02/2025 11:44

Según un informe privado, la industria pyme creció 12,2% interanual en enero

Así surge del relevamiento de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar del repunte, aún no se lograron recuperar los niveles de producción previos a enero de 2024

Fuente: Infobae
22/02/2025 09:17

El coste por hora trabajada repunta en el tercer trimestre y sube un 5,2 % interanual

Incremento significativo del coste laboral en España, destacando un aumento del 7,2 % en sectores profesionales y un ascenso del 6,3 % en la industria hostelera durante el tercer trimestre

Fuente: Infobae
22/02/2025 08:17

Alemania confirma el alza de la inflación interanual al 2,2 % en noviembre

Inflación en Alemania sube al 2,2 % en noviembre, impulsada por el aumento de los servicios y el encarecimiento de alimentos, mientras los precios de la energía continúan a la baja

Fuente: Ámbito
17/02/2025 12:46

El consumo masivo sigue en caída libre: en enero se hundió 10,6% interanual

Como adelantó este medio, las ventas en supermercados volvieron a bajar en el inicio de 2025 pese a comparar ya contra el primer mes completo de Javier Milei, que ya había sido de fuerte retroceso. El desplome fue aún mayor en autoservicios.

Fuente: Clarín
14/02/2025 06:36

En lugar de 2,2%: con una medición actualizada la inflación de enero habría dado 2,8% y sido 104% interanual

El Indec monitorea la evolución de los precios sobre una canasta de consumo atrasada. Los precios de los servicios suben más que la de los bienes.

Fuente: La Nación
13/02/2025 18:18

Inflación de enero: Venezuela volvió al primer lugar y la Argentina dejó de tener el peor registro interanual de América Latina

Por cuarto mes consecutivo, la Argentina dejó de ser noticia por tener la inflación mensual más alta de toda América Latina. Y, por primera vez en más de un año, también la interanual. Tras la suba registrada desde finales de 2023, los precios se desaceleraron, en un escenario de ajuste fiscal, suba del dólar al 2% mensual (desde este mes al 1%) y continuidad del cepo cambiario. Así, el mes pasado se tocó el valor más bajo en cuatro años y medio.En enero el costo de vida se encareció un 2,2% mensual, unos 0,5 puntos porcentuales menos que en diciembre (cuando marcó 2,7%), según dio a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Fue una cifra que no se registraba desde julio de 2020, cuando la inflación fue del 1,9%. En un año, el IPC acumuló un 84,5%.Apps de citas: crece el miedo de estar chateando con bots de inteligencia artificialCon estos números, la Argentina dejó de tener inflación mensual e interanual más alta que Venezuela, una tendencia que se observó durante gran parte de 2023 y 2024. Aunque ese país está intentando salir de la hiperinflación hace años, con una economía informalmente dolarizada, el mes pasado los precios treparon 7,9% y acumularon un avance del 91,3% frente a enero de 2024, de acuerdo con el Observatorio de Finanzas Venezolano, una entidad independiente del Gobierno."La cifra de inflación mensual se correspondió con la del aumento del precio del dólar durante enero, el cual alcanzó 7%, situación que refleja el nivel de dolarización en la formación de los precios de los bienes y servicios", señaló el informe. Además, agregaron que tradicionalmente enero es caracterizado por ser un mes con bajo aumento de precios, lo que esta aceleración refleja "que la inflación está tomando nuevos impulsos de la mano de la depreciación de la moneda", al abandonarse un régimen de tipo de cambio cuasi fijo en septiembre último y adoptar minidevaluaciones.En el resto de América Latina (y del mundo), la inflación suele comunicarse en términos interanuales, ya que la cifra mensual es inferior al 1%. Fue el caso de Brasil, donde el costo de vida se encareció 0,16% frente a diciembre, el menor registro para ese mes desde 1994. En un año, los precios subieron 4,65%.También se puede usar como ejemplo México, donde el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 0,29% mensual y 3,59% interanual, la más baja desde enero de 2021.Dólar hoy: suben acciones y bonos a la espera del dato de inflación de eneroDel otro lado de la Cordillera de los Andes, en Chile hubo una inflación del 1,1% mensual y 4,9% anual, cifra que superó levemente las expectativas del mercado. En Uruguay también se registró un aumento del costo de vida del 1,1% frente a diciembre y del 5,05% en comparación con enero de 2024, dentro del rango de tolerancia fijado por el Gobierno.En Colombia, los precios se encarecieron 0,94% en un mes y 5,22% en un año, todavía lejos de la meta del 3% interanual. En Paraguay el IPC se ubicó en 1% mensual y en 3,8% frente a enero del año pasado. Y en Bolivia, donde la inflación está dando señales de alerta, fue del 1,95% en comparación con diciembre. Se trata del registro más alto en 18 años, mientras que en términos interanuales el índice acumuló un 12,03%.Al observar el centro del continente, en Honduras los precios avanzaron 0,61% mensual y 4,27% interanual. En Costa Rica, el Índice de Precios al Consumidor se movió un 0,36% frente a diciembre y 1,14% en comparación con enero de 2024. Mientras que en El Salvador, donde la economía está dolarizada, las cifras fueron del 0,17% y 0,31%, respectivamente.Incluso, en enero hubo dos países latinoamericanos donde los precios bajaron. Fue el caso de Perú, que registró una variación negativa del 0,09%, aunque en un año subieron 1,85%. Y este fenómeno también se pudo observar en Ecuador, economía dolarizada desde el año 2000. Allá, el IPC cayó 0,15% frente a diciembre, pero acumuló un avance del 0,26% en 12 meses.

Fuente: Infobae
12/02/2025 11:16

La inflación interanual en Estados Unidos creció al 3% en enero, su cuarto mes consecutivo en alza

El dato superó las expectativas y aumenta la presión sobre la Reserva Federal para que continúe con su pausa en el recorte de tasas

Fuente: Perfil
10/02/2025 14:36

Ventas minoristas: enero de 2025 registró un aumento interanual del 25,5%

Según el secretario de CAME, Salvador Femenia, "desde diciembre hemos visto una recuperación intermensual, aunque todavía falta consolidar esta tendencia". Leer más

Fuente: Infobae
09/02/2025 11:18

Las ventas pyme crecieron 25,5% interanual en enero, pero cayeron levemente respecto de diciembre

El salto en el desempeño comercial responde en gran medida a la baja base de comparación interanual. La variación mensual respecto a diciembre fue negativa

Fuente: Ámbito
06/02/2025 15:34

El salario real en el sector privado creció 3,3% interanual en noviembre, aunque la economía dejó de recuperar puestos de trabajo

Mientras el salario se recupera de manera muy heterogénea, el empleo está estancado y lejos de recuperar lo perdido.

Fuente: Perfil
03/02/2025 22:00

La recaudación fiscal en enero superó los 15 billones y marcó un aumento de 95,2% interanual

Los números de la recaudación son relevantes ya que se trató del primer mes en el que ya dejó de computar ingresos del Impuesto PAIS. Leer más

Fuente: Clarín
03/02/2025 20:00

La inversión se desplomó casi un 14% interanual en 2024, el nivel más bajo en cuatro años

Fue por el impacto de la devaluación, la inflación y la caída del consumo.En diciembre, el indicador subió por primera vez en forma interanual.En 2025, prevén un rebote parcial, condicionado por el cepo.

Fuente: Ámbito
01/02/2025 10:49

El patentamiento de motos 0km tuvo un salto de 103,4% interanual y registra su mejor comienzo de año desde 2018

Según los datos de la División de Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se registraron 58.748 motovehiculos en enero. Es el mejor comienzo de año desde 2018.

Fuente: Infobae
28/01/2025 14:25

La salida de turistas argentinos al exterior creció 50,6% interanual en diciembre

Brasil fue el principal destino de los que salieron del país. Como contracara, y ante la apreciación del peso, la entrada de visitantes del exterior cayó

Fuente: Perfil
26/01/2025 16:18

Las exportaciones pymes cerraron 2024 en alza, pero con poco valor agregado: tuvieron un crecimiento interanual del 17,3% en dólares

En volumen, el valor ascendió a 8,5 millones de toneladas, un 25,1% más que en 2023. Sin embargo, el precio promedio por tonelada sufrió una disminución del 6,3%. Leer más

Fuente: Infobae
23/01/2025 17:30

La actividad económica registró un crecimiento interanual del 0,1% en noviembre

El Indec publicó el anteúltimo Estimador de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a 2024. Comercio, industria y construcción continúan con números negativos. Pesca y minería, los sectores que más crecieron

Fuente: Ámbito
19/01/2025 09:53

La industria pyme creció 7,3% interanual en diciembre y cerró el 2024 con una caída de 9,8%

Mensualmente, la actividad de las pymes creció 4,3% en la medición desestacionalizada respecto a noviembre, pero la capacidad industrial utilizada bajó.




© 2017 - EsPrimicia.com