El jugador peruano fue uno de los jugadores más importantes del cuadro 'xeneize' en el 2023 y tendría la chance de salir rumbo a un gigante del Brasileirao. Conoce más pormenores.
El proyecto es una iniciativa de la organización Frente Joven y tiene como finalidad reducir la mortalidad materna-infantil. Además, la entidad trabaja en otro tipo de temáticas, como la atención a infancias vulnerables, el desarrollo de jóvenes líderes y la concientización sobre el consumo de drogas. Leer más
Empresarios y expertos insisten en que un aumento desmesurado de la remuneración mensual podría golpear la generación de empleo en Colombia
De acuerdo al exasesor de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, la iniciativa legislativa contaba con el apoyo de ocho bancadas
Estas subidas se quedan cortas frente a las mejores ofertas del mercado que superan el 4% y a las que ofrecen ellos en sus sucursales del extranjero, que llegan al 5%
El Banco Provincia lanzó el programa "Equipate para el verano", que permite comprar sombrillas y reposeras, entre otros objetos típicos de la temporada, en hasta nueve cuotas sin interés. Además, las ofertas ofrecen envío gratis de los productos.Beneficios PAMI: todos los descuentos para los jubilados en noviembreDónde reclamo si no me devuelven el IVACuenta DNI: cómo cargar $2000 gratis en la SUBE y quiénes pueden hacerloLos clientes de la entidad financiera pueden acceder a estas promociones a través del portal Provincia Compras. Para realizar la compra, los usuarios deben sumar el producto que les interesa al carrito, luego seleccionar la opción "Finalizar compra" y más tarde completar los datos que pide la plataforma, que deben coincidir con la información asociada a la tarjeta del Banco Provincia con que se realiza la adquisición.Los siguientes pasos sirven para determinar la modalidad para adquirir el objeto seleccionado, ya sea con envío gratuito o a través del retiro personal en la tienda. Por último, deben sumarse los datos pertinentes al tipo de pago con el que se efectuará la compra.En el apartado de reposeras, el portal ofrece doce opciones, con un rango de precios que van desde los $17.299 a los $209.300, aunque todos quedan alcanzados por el beneficio de las nueve cuotas y el envío gratuito. Es lo mismo que pasa con las sombrillas, categoría donde hay 14 opciones que empiezan en los $37.887 y los $505.999.Los descuentos de Cuenta DNI para diciembreOtro de los beneficios que tienen los clientes del Banco Provincia es la Cuenta DNI, la billetera virtual de la entidad, que viene con una serie de descuentos y facilidades de pago que se actualizan mes a mes. Para diciembre 2023, la Cuenta DNI abarca:Carnicerías, granjas y pescaderías: en un comunicado, la entidad bancaria precisó que en carnicerías, granjas y pescaderías (incluye frigoríficos con venta al público) habráâ?¯35 por ciento de descuento en comercios adheridos los días sábados y domingos, con un tope de reintegro de $4.500 por persona por semana, para consumo superiores a $12.850.Verdulerías y fruterías: en tanto, en verdulerías y fruterías habrá 40 por ciento de descuento en comercios adheridos los sábados y domingos, con un tope de $2.500 por persona por semana.Comercios de barrio: a la vez, en diciembre habrá 30 por ciento de descuento en comercios de barrio los días miércoles y jueves, con tope de $2.500 por persona y semana. No incluye: carnicerías, granjas, pescaderías, verdulerías y fruterías, que cuentan con el mencionado beneficio los sábados y domingos. El tope semanal de esta promo se alcanza con $8.300 en compras.Ferias, mercados y entidades educativas: las ferias, mercados, eventos y entidades educativas tendránâ?¯40 por ciento deâ?¯descuento en compras realizadas en negocios que operen a través de la app Cuenta DNI Comercios, mediante un beneficio vigente todos los días del mes, con tope de $2.500 por semana y persona (se alcanza con un ticket de $ 6.250).Supermercados: por su parte, en los supermercados el descuento será delâ?¯20 por ciento los días 18, 19, 26 y 27 en cadenas adheridas, con un nuevo tope de $2.500 por semana y por persona, que se alcanza con un ticket de $12.500 por semana. De esta manera, el ahorro mensual en supermercados puede llegar a $5.000.Con información de Agencia Télam
A pesar de pedir proteger la capacidad de poder adquisitivo de los colombianos, Gloria Inés Ramírez expresó que tiene la "tranquilidad" de llegar a un buen acuerdo sobre el salario mínimo en 2024
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, reveló una citación del alcalde (e) de la capital del departamento, Óscar de Jesús Hurtado, en donde uno de los puntos del orden del día es cambiar al directivo, en una decisión que tendrán que tomar personas que tienen en la actualidad contratos con la alcaldía de esa ciudad
Este miércoles, la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Kirchner, encabezó la Asamblea Legislativa que ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre, y proclamó la fórmula presidencial integrada por el mandatario electo, Javier Milei, y la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, a través de un escueto discurso. Por la noche, Marcelo Tinelli se refirió a este hecho en su programa, Bailando 2023, y quiso saber qué opinaba una de las participantes: nada menos que Charlotte Caniggia.Como era de esperarse, la hija de Claudio Caniggia y Mariana Nannis confesó que no estaba enterada de lo ocurrido, pero aprovechó la pregunta del conductor para hacer explícito su apoyo al presidente electo. "¡Me encanta Milei! ¡Viva la libertad, carajo!", señaló. Tinelli le siguió el juego y quiso saber si Charlotte estaba de acuerdo con la dolarización propuesta por Milei en su plataforma electoral. "Me encantan los dólares. ¿Y a quién no? ¿A vos no te gustan?", contestó la participante. "Sí, claro, pero la dolarización de la economía me parece muy amplio", intentó explicarle. Pero Caniggia continuó: "Bueno, pero ojalá que pueda mejorar el país"."Ojalá que los argentinos terminemos todos unidos de una vez por todas. Tanto que lo decimos, tenemos que hacer cada uno algo desde nuestro lugar", reflexionó Tinelli. Y Charlotte acordó: "Exactamente. Además, lo banca todo el mundo a Milei. ¿O no?"."Sí, lo bancó el 66 por ciento de la gente, pero después de la elección lo tiene que bancar el 100 por ciento", aseguró el conductor. Y la concursante agregó: "Pero, pará... ¿No salió Donald Trump a darle saludos?". "Sí, pero no sé si que te mande saludos Trump es lo mejor. Mandó saludos también [Jair] Bolsonaro...", indicó Tinelli. Y Charlotte remató: "Bueno, pero mejor que el otro que tenemos...".Luego, Charlotte contó que sus lugares favoritos en el mundo son aquellos en los que "no hay nadie". Tinelli le preguntó cuál era su ciudad latinoamericana favorita, y ante su silencio, le pidió que nombrara países de Sudamérica. "Perú, Argentina, México...", se equivocó la mediática."¿En qué país nació el actor Osvaldo Laport?", volvió a preguntar Tinelli. "En Buenos Aires", fue la respuesta de Charlotte. "A qué popular cantante me refiero si digo Roberto Sánchez?", continúo Tinelli. "No, yo no lo conozco". "San...", intentó ayudarla el conductor. "Sancho", disparó la concursante, despertando carcajadas en el piso.La única pregunta que pudo responder fue de qué cuadro es hincha el Papa Francisco. Luego, debía decir quiénes eran los integrantes del dúo Sui Generis, pero tampoco pudo contestar. La próxima pregunta venía con trampa: "¿En qué provincia nació el Chaqueño Palavecino?", pero Charlotte ni siquiera apeló a la lógica: "Ni siquiera sé quién es. Yo vine a acá a los 20 años, tienen que entender. Ahora tengo 30, pero yo vivía en Marbella"."¿Cuántos Campeonatos del Mundo ganó la Selección argentina de fútbol", insistió el conductor, y recibió una respuesta desconcertante: "80â?³. Por último, Tinelli le preguntó en qué ciudad nació Fito Páez y esta vez sí, acertó al decir Rosario.Después de tomar shots de vodka junto a su bailarín, Jesús Vinent, y Tinelli, Charlotte contó que su dentadura es de porcelana y cantó su nuevo tema: "Champán choripán". Luego, mostró su propuesta para esta ronda, al ritmo de la cumbia, con la presencia de Antonio Ríos.Después de bailar, la concursante disparó contra algunos de sus competidores. "Yo escuché a Lourdes Sánchez diciendo: 'Quiero ganar'", comenzó imitando a la bailarina correntina. Y agregó: "No me la fumo mucho a ella. No la soporto. Entiendo que sea la mujer de uno de los dueños de acá -por su relación con el productor Pablo "Chato" Prada- pero quiere ganar a toda costa y hace todo para que la gente la quiera. ¡Y no la quiere nadie! Ni siendo 'la mujer de' la quieren. Ojalá que no gane, porque yo también quiero ganar".Después, disparó: "Hay varias boludas acá metidas. Con Coty Romero tuve algunos conflictos y no le creo nada. Ya estamos en paz, pero no sería su amiga, porque no me cae bien. Cami Homs me invitó a su cumpleaños, así que está perdonada. A Lola Latorre hay que quererla por la mamá, que es una c... Es mafiosa. Es como meterte con Morena Rial. No... Tenemos que ser divinas con Lola"."Juli Castro no corta ni pincha y es muy aburrida, si estoy viendo el programa y aparece, cambio de canal. Romina Uhrig habla raro; es como que tiene una papa en la boca. Coki Ramírez ya fue. Vos ya estás con Millet Figueroa. ¿Qué hace ella acá? ¡Echala!", continuó, sin filtro."Lali González es rara, pero la queremos. A Milett como es tu novia, la queremos; no queda otra. Tuli Acosta tiene muchos seguidores, así que me parece que es preferible quererla. Yeyo De Gregorio habla muy raro y me da miedo. Anita Martínez y el Bicho Gómez son copados, pero no los entiendo; no me dan risa. Anabel Sánchez baila bien, pero también es muy aburrida. A Flor Vigna y a Juliana de Gran Hermano las banco. El Conejo Quiroga es un b... y mujeriego, no va".En total, Charlotte recibió 20 puntos, una de las calificaciones más altas de la ronda y se aseguró el pasaje al próximo ritmo.
El club 'blanquiazul' ha enfocado su atención en el joven mediocampista peruano de Racing Club. El representante Guillermo Carral habló con Infobae Perú y dio detalles del contacto.
El representante del futbolista, Daniel González, conversó con Infobae Perú sobre el posible fichaje del guardameta de la selección de Bolivia.
Se firmaron 31.054 operaciones y suman ocho meses de caídas consecutivas debido al encarecimiento de los préstamos hipotecarios tras la subida de los tipos de interés
En entrevista con la periodista Mara Patricia Castañeda, el regiomontano habló sobre diversos proyectos que tiene para 2024
Luego de la victoria en el balotaje, el mercado ha mostrado señales optimistas de cara al futuro: afirman que el interés en los activos digitales aumenta ante una eventual estabilidad cambiaria durante el gobierno libertario. Leer más
El matrimonio entre Fiorella Félix Acosta y Miguel Girao Isidro, que contó con Jaime Villanueva como padrino de bodas, se habría beneficiado de la Fiscal de la Nación
La cercanía del verano hace a muchos preguntarse cómo comprar una pileta o un aire acondicionado en 9 cuotas sin interés, un beneficio disponible para los clientes del Banco Provincia.Cuenta DNI: cómo cargar $2000 gratis en la SUBE y quiénes pueden hacerloCómo reclamo si no me devuelven el IVAAhora 12: qué productos entran y de cuánto es el interés de las cuotasEs que este viernes 24 de noviembre, la entidad financiera realiza su adaptación del Black Friday, la jornada de descuentos y promociones famosa en los Estados Unidos. A través de esta fecha especial, el Banco Provincia pone a disposición distintos productos como aires acondicionados y piletas, entre otros.Los rangos de precios son variables según el producto: en la sección de aires acondicionados, hay equipos que van de los $169.900 a los $ 1.603.439, con más de 36 opciones. Entre las piletas, hay 78 alternativas disponibles, empezando en $5.503, y que llegan hasta los $1.072.259. Hay que recordar que en todos los casos, se pueden adquirir en hasta 9 cuotas sin interés. Además, en varios casos hay descuentos sobre los precios y el envío de las mercancías también es gratuito.Para comprarlos, es necesario acceder al portal de Provincia Compras e iniciar sesión. Cabe recordar que estas promociones son exclusivas para las personas adheridas a esta entidad a través de sus tarjetas.Qué más se puede comprar en el Black Friday del Banco ProvinciaAdemás de las categorías de aires acondicionados y piletas, hay muchos otros productos que ingresan en el Black Friday del Banco Provincia, entre ellas:Celulares.Notebooks.Colchones.Parlantes.Microondas.Pava eléctrica.Ventilador.Sábanas.Vajilla.Protector solar.Bordeadora.Zapatillas.Heladera.Placard.Todos los descuentos con Cuenta DNI de noviembre 2023Otro de los beneficios que tiene el Banco Provincia para sus clientes es la Cuenta DNI, una aplicación que contiene numerosos descuentos, que se renuevan mes a mes. Para noviembre del 2023, los descuentos de Cuenta DNI son:Ferias y mercados bonaerenses: 40 por ciento de ahorro todos los días en los puestos adheridos, con un tope de $2500 por semana para cada persona.Carnicerías, granjas y pescaderías: 35 por ciento de descuento los días sábados y domingos en los locales adheridos, con un tope de $4500 por semana. Este beneficio es exclusivo para las compras realizadas únicamente desde Cuenta DNI.Verdulerías y fruterías: 40 por ciento de ahorro todos los sábados y domingos en locales adheridos, con un tope de $2500 por semana. Esta promoción solo aplica a las compras hechas con Cuenta DNI.Recargas de celular y en transporte público: 100 por ciento de ahorro todos los días para los clientes entre 13 y 17 años, con un tope de $2000 por mes.Especial programa Referidos Cuenta DNI: 100 por ciento de descuento todos los días en cada comercio que active la app con la invitación de un cliente, con un tope de $5000 por mes. (Se pueden referir hasta 10 comercios amigos y obtener hasta $50.000 en el mes).Además, con las compras a través de la aplicación Cuenta DNI se aplica el descuento del Programa "Compre sin IVA". De esa forma, se puede ahorrar un 21 por ciento todos los días en productos de la canasta básica con un tope de $18.800 por mes. Vale recordar que este es válido únicamente para las personas que cumplan con los requisitos establecidos por AFIP.
Cuando faltan algunos días para la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, comienzan a conocerse las primeras medidas económicas que tomará estando al mando. Leer más
La Comisión Europea concedió 83 millones de euros para la creación de estos centros, pero las comunidades autónomas no están mostrando suficiente interés en ponerlos en marcha, denuncia Amnistía Internacional
El BCE advierte en su Informe de estabilidad financiera de noviembre que hogares, empresas y gobiernos de la zona euro tendrán problemas para devolver sus deudas
El resultado del balotaje ya provoca consecuencias en el mercado editorial. La biografía no autorizada del presidente electo, El Loco. La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina (Planeta), del periodista Juan Luis González (Buenos Aires, 1992), será reeditada en una edición ampliada. El libro, que ya se comercializa en Uruguay, Chile y México, despertó gran interés en España, donde siguen con atención las repercusiones del sainete electoral sudamericano. Solo en la Argentina, desde su lanzamiento se vendieron más de diez mil ejemplares."La idea es que la cuarta edición tenga alguna ampliación; de mínima, un prólogo nuevo que ya estoy escribiendo -confirma González-. Quiero sumar otros perfiles de personas importantes del espacio, como por ejemplo Fernando Cerimedo, al que ya entrevisté".Ayer, la revista estadounidense Time publicó una nota sobre el líder libertario, basada en las revelaciones de González con la leyenda "Argentina acaba de elegir a un populista excéntrico que busca consejo en sus perros clonados". En El Loco, González cuenta la historia de los cinco clones del amado perro Conan (que murió en 2017) "encargados" por Milei a un laboratorio de Estados Unidos, además de certificar los plagios del economista en el ensayo Pandenomics y de evocar raptos de ira y exabruptos. Desde hace varias semanas, el primer "mileilólogo" de la Argentina responde consultas de medios como Der Spiegel, La Repubblica, ABC, Folha de São Paulo, Le Monde y El Mercurio, entre otros.Argentina just elected an eccentric populist who seeks counsel from his cloned dogs https://t.co/oxjrz3YQ1v— TIME (@TIME) November 20, 2023Para González, con el contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las urnas la Argentina entra en un "multiverso desconocido". "No hay experiencia histórica para intentar entender hacia dónde puede ir Milei, porque sus propuestas no fueron aplicadas en ninguna parte, y por lo disfuncional que promete ser la coalición entre LLA y PRO. Y, sobre todo, por él, que es un líder inestable", sostiene.Primeras imágenes de Dylan jugando con Conan en la quinta de Olivos ð?¥° pic.twitter.com/YjlQIzp1Yr— Ayeray ð??ºâ?¡ (@unavolatil) November 21, 2023Al mismo tiempo, admite que el triunfo del candidato de la motosierra era previsible. "Se decidió cambio versus continuidad y ganó el cambio -dice-. Y vemos la consecuencia de sobreestimar a Milei: varios en el peronismo, que venían agitando la idea de que esto era democracia versus fascismo, deberán replantearse cómo ayudaron a crecer al libertario con ayuda logística, técnica, cuidarle los votos y ponerle candidatos en las listas, por beneficio propio y para dejar tercero a Juntos por el Cambio"."Milei va a hacer todo lo que dijo que iba a hacer -afirma González-. Al menos lo va a intentar. El Loco no miente, es genuino hasta en sus delirios, y por eso en parte funciona. Los que lo votaron pensando 'total esto no lo va a hacer' se van a llevar una sorpresa". El anuncio de la privatización de YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam hecho por Milei horas después de las elecciones parece confirmar esta hipótesis.Desde la publicación de El Loco, el periodista recibe amenazas en redes sociales, donde el presidente electo lo tiene bloqueado. "Y le prohibió a toda su tropa hacer referencia al libro en público; tiene una lista negra en la que estamos varios colegas", acota. Estima que Milei se habría ofendido por las referencias al "desequilibrio emocional" que aparecen en el libro. "Hace siete años está construyendo una elaboradísima ficción en la que sostiene cosas como que su perro está vivo, que habla con él desde el más allá, que los clones son sus nietos y que su hermana, Karina, es la médium -concluye el periodista-. Y que fue Dios el que le dijo que se tenía que meter en política".
La alta sensibilidad que hay en el costo de los créditos repercute de manera directa en su capacidad para financiar nuevos proyectos y sostener operaciones
El negacionismo es una cultura de la abolición. Rusia también la padeció a veces en Argentina cuando, por la Guerra en Ucrania, le negaron participar del Festival de Comunidades o la UBA cortó relaciones con universidades rusas. Sin embargo, aumenta el número de personas que estudian ruso y participan de actividades culturales de ese país. Leer más
En el intrincado universo financiero, la solicitud y aceptación inquisitiva de tarjetas de crédito por parte de la mayoría se convierte en un fenómeno intrigante. Para algunos, estas tarjetas se presentan como la solución a la tediosa carga de dinero físico, brindando un pasaporte a promociones tentadoras y descuentos seductores. No obstante, para otros, estas piezas de plástico son un salvavidas en un océano financiero, incluso si ese salvavidas parece venir acompañado de piedras. Imaginemos esta escena: el banco, en un acto de generosidad aparente, nos envía un plástico mágico que nos permite adquirir bienes y servicios sin la necesidad de ponderar si contamos con los fondos necesarios. En este acto, sin embargo, el banco omite alertarnos sobre los posibles estragos financieros que un mal uso de esta herramienta puede acarrear. ¿Qué entendemos realmente por "buen uso" o "mal uso"? Para desentrañar esto es que exploraremos los entresijos de términos y mecanismos que, en la vorágine cotidiana, pocas almas se toman el tiempo de conocer. Los intereses y los ciclos de facturación son términos que quizás, querido lector o lectora, hayas optado por relegar al olvido. No obstante, este es el instante propicio para adentrarnos en su comprensión y aplicar los conocimientos que hoy aprenderemos juntos. Comencemos analizando uno por uno para su mejor comprensión.InteresesEn un país como el nuestro que ostenta el triste récord de la tercera inflación más alta del mundo, los intereses juegan un papel crucial en cada consumo que hacemos, siendo tanto el costo que el usuario de la tarjeta asume como la fuente de rentabilidad para el banco emisor. Sin embargo, es fascinante observar cómo, a pesar de su importancia, los usuarios de estos plásticos suelen darles poca relevancia. ¿A qué se debe esta aparente indiferencia? En gran medida, puede atribuirse a la falta de comprensión profunda sobre cómo funcionan estos intereses y cómo afectan directamente nuestras finanzas. Analizaremos a continuación los tres tipos de intereses más importantes que tenemos que tener en cuenta al momento de realizar un uso eficiente de la tarjeta de crédito con un consejo particular en cada caso.Interés por adelanto en efectivo: Si utilizamos la tarjeta de crédito para extraer dinero de un cajero automático, surge este tipo de interés, que se acumula desde la fecha de extracción hasta el pago del resumen mensual. El mismo puede ser de entre 20 y 30% mensual. Consejo: Si bien es conveniente evitar el retiro de efectivo con la tarjeta de crédito debido a los intereses asociados, en caso de necesidad extrema, es esencial tener en cuenta que estos intereses pueden sumarse rápidamente. Siempre evaluá otras opciones de financiamiento antes de recurrir a este método, y asegurate de devolver el monto retirado lo antes posible para minimizar los costos asociados.Intereses compensatorios o de financiación: Al comprar en cuotas, básicamente estamos solicitando un préstamo al banco emisor de la tarjeta. Aquí es cuando entran en acción estos intereses, que tienden a ser más elevados que los aplicados a los préstamos personales obtenidos directamente en la ventanilla del banco. ¿Ganarle a la inflación comprando en cuotas? Aunque el interés no sea evidente al estudiar el pago mensual, seguramente está incorporado en la evaluación total de la compra. Esto se puede comprobar fácilmente al comparar el costo total financiado con la adquisición del mismo bien al contado.Para vencer a la inflación al comprar en cuotas, alguien debe asumir la pérdida, y creer que el vendedor asume ese papel sería un tanto ingenuo de nuestra parte. Consejo: según la ley, estos intereses compensatorios pueden tener una tasa hasta un 25% superior a la que el banco emisor aplica para los préstamos personales en la misma moneda. Si notás que el banco está violando esta norma, no dudes en reportarlo.Intereses punitivos (o Moratorios): Los intereses punitorios, también conocidos como moratorios, son una faceta significativa y, a menudo, pasada por alto de las tarjetas de crédito. Estos intereses entran en juego cuando hay un incumplimiento de pago por parte del titular de la tarjeta. A diferencia de los intereses compensatorios, que se aplican durante la financiación a plazos, los intereses punitorios se activan en situaciones de retraso o falta de pago. La peculiaridad de estos intereses radica en su naturaleza punitiva, ya que su objetivo principal es sancionar el incumplimiento de los plazos de pago establecidos. En términos más simples, se consideran como una penalización económica por no cumplir con las obligaciones de pago en las fechas acordadas. Estos intereses son una herramienta que busca disuadir el incumplimiento y, al mismo tiempo, generar ingresos adicionales para la entidad financiera. Consejo: para evitar la aplicación de intereses punitorios, es esencial realizar los pagos de la tarjeta de crédito dentro de los plazos establecidos en el resumen mensual. Mantenerse informado sobre las fechas de vencimiento y establecer prácticas financieras responsables son pasos fundamentales para evitar caer en la trampa de los intereses punitorios y mantener un historial crediticio saludable.Bonus Track: Entender el Pago Mínimo para abonar menos intereses: el Pago Mínimo representa el monto mínimo que debemos si o si abonar antes de la fecha de vencimiento actual. De no cumplir con este pago, el emisor bloqueará la tarjeta. El pago mínimo equivale al 4% del total gastado en el periodo (más deudas de periodos anteriores, si las hubiera). Optar por el pago mínimo en lugar del total desencadenará la aplicación de intereses elevados (superiores al 300% anual en la actualidad) que aumentarán la deuda para el próximo vencimiento.Ciclos de facturaciónLos ciclos de facturación y las fechas de vencimiento en el mundo de las tarjetas de crédito son como los hilos invisibles que tejen la compleja trama de nuestras finanzas personales. La importancia de comprender y respetar estos ciclos no puede subestimarse, ya que su adecuado manejo puede marcar la diferencia entre una gestión financiera sólida y el deslizamiento hacia una espiral de deudas. Veamos los conceptos importantes para lograr eludir costos innecesarios que emergen de la desprolijidad y la falta de entendimiento de este ítem.Fecha de vencimiento actual: Este término se refiere a la fecha límite que disponemos para realizar el pago, generalmente situada entre 9 y 11 días después del cierre de facturación. Consejo: aboná siempre la totalidad del importe antes de la fecha límite para evitar la generación de intereses y costos derivados de la refinanciación.Fecha de facturación actual: Indica el cierre del ciclo mensual a abonar, incluyendo todos los gastos desde el cierre del ciclo anterior hasta la fecha presente. Consejo: tener presente que un manejo cuidadoso de los gastos durante este periodo impactará directamente en la planificación financiera. Al evaluar tus consumos, asegurate de ajustarlos a tu presupuesto mensual para evitar sorpresas desagradables en la próxima factura.Fecha de la próxima facturación: Nos proporciona la fecha de corte del próximo ciclo mensual de facturación, facilitando una planificación más efectiva de los gastos. Generalmente, esta fecha tiene lugar entre 25 y 35 días corridos después del cierre de la facturación actual. Consejo: Es crucial tener en cuenta que todo gasto realizado entre el cierre actual y la fecha de cierre próxima deberá ser abonado el próximo mes.Fecha de vencimiento próximo: Esta es la fecha límite para el pago del próximo ciclo, permitiendo organizar los gastos para contar con el dinero necesario en el banco para cumplir con nuestro próximo compromiso financiero. Consejo: Planificá tus gastos de manera cuidadosa para asegurar que los recursos estén disponibles en tu cuenta, evitando así posibles inconvenientes y garantizando un manejo financiero eficiente.Bonus Track: débito automático: Colocar el pago de la tarjeta de crédito en débito automático brinda comodidad y puntualidad. Automatiza el proceso, eliminando la necesidad de recordar fechas de vencimiento y asegurando pagos a tiempo. La ejecución ocurre cerca de la fecha límite del resumen, por lo que es esencial tener suficientes fondos en la cuenta para evitar problemas.ConclusiónSegún lo visto, la identificación y comprensión de los intereses compensatorios, punitorios y por adelanto en efectivo se convierten en faros orientadores en el océano financiero, guiando al usuario hacia decisiones informadas y conscientes. Al saber discernir entre estos matices financieros, el individuo se empodera para evitar trampas económicas y optimizar el uso de su tarjeta de crédito como una herramienta eficaz, en lugar de caer en las redes de costos imprevistos. Por otro lado, la meticulosa atención a los ciclos de vencimientos y facturación actúa como el reloj meticuloso que rige las finanzas personales. Organizarse alrededor de estas fechas límite impide la acumulación de intereses moratorios, resguardando así la salud económica del usuario. La puntualidad en los pagos no solo evita sanciones económicas, sino que también construye un historial crediticio sólido, un activo invaluable en el mundo financiero. ¡La seguimos la semana que viene con más material de finanzas personales e inversiones!
Luego de una caída en octubre, se recuperaron los depósitos y se esperan señales de Javier Milei sobre la política de tasa de interés. Leer más
Lucía Uriburu, la productora de moda de mayor trayectoria en el país, quien participa en la organización de la entrega que se llevará a cabo el 2 de diciembre, conversó con Infobae sobre la importancia de este premio. "Este Martín Fierro se va a convertir en la vidriera más importante de la moda", dice
Lucía Uriburu, la productora de moda de mayor trayectoria en el país, quien participa en la organización de la entrega que se llevará a cabo el 2 de diciembre, conversó con Infobae sobre la importancia de este premio. "Este Martín Fierro se va a convertir en la vidriera más importante de la moda", dice
Están habilitados para votar los consulados de Madrid, Barcelona, Vigo y Cádiz.A diferencia de octubre, no hub filas ni camisetas de la Selección.En la general, en España, se había impuesto Bullrich y Milei había quedado segundo.
Ricardo Peña respondió a Infobae Perú por qué aún la entidad no ha anunciado gestionar la compra de una vacuna efectiva contra el dengue.
El conductor argentino contó algunos detalles del inicio de su relación con la modelo peruano. Recordemos que ellos se han convertido en la pareja del momento de la televisión argentina.
Los expertos prevén que el índice está cerca de tocar techo después de que el BCE frenara la subida de tipos de interés en el 4,5%
El mandatario usó su espacio en la Ceremonia de Aniversario de los 104 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para hablar de la economía del país
Mientras el tipo de intervención del Emisor está en 13,25%, el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contrajo 0,3% en el tercer trimestre de 2023
Ante la incertidumbre de una eventual dolarización, muchos inversores deciden retirar sus ahorros y traspasarlos a la moneda estadounidense. Leer más
Con el plan insignia del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, el Central perdería la capacidad de tomar decisiones de política monetaria, entre ellas la de establecer una tasa de interés de referencia. Leer más
En las últimas horas se conoció del propio Jean Ferrari, administrador de la 'U', de su intención de contar con el capitán del cuadro 'celeste' para el 2024. El comentarista habló al respecto.
El directorio del Banco Central no se reunirá este lunes para modificar en el rendimiento de los depósitos en pesos, que actualmente pagan 133% nominal anual
El 23 de octubre fue un punto de inflexión que detuvo la salida acelerada de depósitos a plazo, al menos a nivel nominal. Pero la preferencia por la liquidez se mantiene
La defensa del mandatario Carlos Julio Socha esperaba que fuera cobijado con medida de detención domiciliaria, pero un juez lo envió a la cárcel
Con el proyecto, el Gobierno nacional buscará promover la reactivación económica del archipiélago. Todo lo que necesita saber, aquí
El vicepresidente de Asobancaria, Alejandro Vera, aseguró que tras el dato de inflación de octubre el Emisor puede bajar entre 20 y 50 puntos el tipo de intervención
El presidente reaccionó a la tasa de inflación que reveló el Dane y dijo que no tiene sentido, "que no sea la destrucción de la economía, el sostener una alta tasa de interés"
Desde Europa hasta Estados Unidos, los bonos se han recuperado. En este contexto, se especula con un fin al ajuste monetario a medida que disminuyen las presiones sobre los precios. Leer más
Durante los tres días del evento virtual se pueden encontrar promos para ahorrar en viajes, compras de artículos para el verano o en los regalos por la Navidad, entre otras ideas.
En las cuotas fijas, lo importante es el Costo Financiero Total (CFT) porque todo lo que se cuotifica puede parecer económico pero tiene tasas altas.
Con esas tasas anuales, las ganancias se cobran día por día.Y el dinero se puede sacar cuando se desee. Cómo aprovecharlo.
Después de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde asegurara que los tipos estarán altos durante mucho tiempo, Kelisto.es prevé que "se pueden seguir viendo subidas en el interés de los depósitos en el plazo medio"
Las dos grandes potencias mundiales pusieron sus ojos en América Central y Del Sur y se disputan los mercados. Leer más
Jorge Limón Robles, director de Soluciones, Talento y Experiencia de la Vicerrectoría de Educación Continua del Tec de Monterrey, habló en un webinar sobre la evolución de las credenciales académicas y la creciente importancia de las credenciales alternativas en el mundo laboral actual
El gobernador, Andrew Bailey, y sus colegas coincidieron en una postura política "restrictiva" durante un "período prolongado" para frenar la tasa de inflación británica Leer más
Las máximas autoridades del banco central norteamericano justificaron esta decisión con la expansión reciente de la actividad económica y el aumento del empleo. Aunque no descartaron nuevas subas por la elevada inflación. Leer más
Dejó abierta la posibilidad a nuevas subidas si las presiones inflacionarias se aceleran en los próximos meses
Ricardo Bonilla lamentó que el plan de reactivación de la economía de Colombia no se ha podido ejecutar bien ante el alto costo del tipo de intervención
El programa oficial Ahora 12, pensado para apuntalar el consumo de un importante sector de la población, tuvo modificaciones desde su creación y actualmente consiste en el financiamiento de compras en tres, seis, 12, 18 y 24 cuotas con tarjeta de crédito sin ningún límite de monto.Cuenta DNI: cuáles son los descuentos y ahorros de noviembre 2023Dónde reclamo si no me devuelven el IVAEl Ahora 12 está destinado para la compra de productos y servicios de producción nacional, que se adquieran por la modalidad de compra online o en los locales adheridos de todo el país, identificados por el cartel del programa. El programa se puede usar todos los días de la semana con las tarjetas de crédito de todas las entidades bancarias enumeradas por el comercio adherido.Vale recordar que la compra con Ahora 12 no garantiza que no se agreguen intereses a las cuotas mensuales, tal como indica la página oficial del programa. Aunque gran parte de los comercios no cobran interés bajo esta modalidad, existen topes máximos para la financiación que deben respetarse, según la cantidad de cuotas:3 cuotas: 16,01 por ciento de interés6 cuotas: 33,72 por ciento de interés12 cuotas: 76,83 por ciento de interés18 cuotas: 132,84 por ciento de interés24 cuotas 206,29 por ciento de interésDe acuerdo a la información oficial, el programa Ahora 12 se encuentra vigente hasta el 31 de enero de 2024.Qué productos se pueden comprar con Ahora 12Anteojos y lentes de contacto (3, 6 y 12 cuotas): anteojos recetados y lentes de contacto, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no sea superior a $ 62.000Artefactos de iluminación (3, 6 y 12 cuotas): incluye tecnología LEDArtículos de librería (3, 6 y 12 cuotas): cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otrosBalnearios (3, 6 y 12 cuotas)Bicicletas (3, 6, 12 y 18 cuotas): comprende todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas que participen del acuerdo Precios JustosCalzado y marroquinería (3, 6 y 12 cuotas): calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.Colchones (3, 6, 12 y 18 cuotas): colchones y sommiersComputadoras, Notebooks y Tablets (3, 6, 12, 18 y 24 cuotas)Elementos durables de cocina (3, 6 y 12 cuotas): ollas, cacerolas, sartenes y planchas de aluminio.Equipamiento médico (12, 18 y 24 cuotas)Espectáculos y eventos culturales (3 y 6 cuotas): incluye obras teatrales y conciertos de artistas nacionales, con tope de $42.000Gimnasios (3, 6, 12 y 18 cuotas)Indumentaria (3, 6 y 12 cuotas): prendas de vestir para hombres, mujeres y niños, accesorios, joyería y relojeríaInstrumentos musicales (12 cuotas)Juguetes y juegos de mesa (3, 6, 12 y 18 cuotas)Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas (12, 18 y 24 cuotas)Libros (3, 6, 12 y 18 cuotas): textos escolares y librosLínea blanca (3, 6, 12, 18 y 24 cuotas): aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers que participen del acuerdo Precios Justos.Maquinaria y herramientas (3, 6, 12 y 18 cuotas): taladros, amoladoras angulares, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras con electrodos revestido, soldadora sistema TIG, soldadora sistema MIG-MAG y morsas.Materiales y herramientas para la construcción (3, 6, 12 y 18 cuotas): arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías y sus conectores, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, tanques, acoples, cuplas, tapones y herramientas de trabajo.Motos (12 y 18 cuotas): todas aquellas cuyo precio final no sea superior a $730.000 que participen del acuerdo Precios JustosMuebles (3, 6, 12 y 18 cuotas)Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos (3, 6, 12 y 18 cuotas)Pequeños electrodomésticos (3, 6 y 12 cuotas) que participen del acuerdo Precios Justos.Perfumería (3, 6 y 12 cuotas): productos de cosmética, cuidado personal y perfumesServicios educativos (3 y 6 cuotas): cursos de idioma, relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades.Servicios de cuidado personal (3 y 6 cuotas): peluquerías y centros de estéticaServicios funerarios (3, 6 y 12 cuotas): ataúd, servicio funerario, sepelio, traslado dentro del territorio nacionalServicios de instalación de alarmas (3, 6 y 12 cuotas)Servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales (3, 6 y 12 cuotas)Servicios de Organización de Eventos y Exposiciones Comerciales: incluye catering y fotografíaServicios Técnicos de Electrónica y Electrodomésticos para el Hogar (3, 6 y 12 cuotas)Servicios de Reparación de Vehículos Automotores y Motocicletas (3, 6 y 12 cuotas)Teléfonos Celulares (3, 6 y 12 cuotas): teléfonos celulares con tecnología 4G que participen del acuerdo Precios JustosTelevisores y monitores (6, 12, 18 y 24 cuotas)Turismo (3, 6 y 12 cuotas): pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados por el organismo provincial competente, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, autos de alquiler, excursiones y actividades recreativas, y productos regionales, todos dentro del territorio nacional
Ya sea que estés planeando unas vacaciones familiares, una escapada romántica o un viaje de aventura, esta es tu oportunidad de financiamiento.
Desde hace más de 25 años, la ONG se dedica a acompañar a jóvenes en la finalización de la secundaria y en sus primeros pasos laborales, por medio de tutorías y becas. Su labor fue reconocida por la Legislatura de CABA
Usada como herramienta para mitigar la inflación, la tasa es otro indicador de la economía de un país. Tras el recorte que realizó la nación africana al 130% anual, quedó por debajo del 133% de la tasa argentina. Leer más
El freno en la subida de tipos provocará a medio plazo la bajada de la cuota de las hipotecas y reducirá el interés de los plazos fijos
Gali Dagan habló en exclusiva con Infobae sobre el conflicto en Medio Oriente y dio detalles sobre las ayudas que brindaría el gobierno iraní a los terroristas
Con una oferta de 12.002 vacunos para las ventas del martes y del miércoles, un 6,21% mayor que la de igual segmento comercial anterior, de 11.300 cabezas, operó el Mercado Agroganadero de Cañuelas donde, ante la necesidad de abastecer góndolas y mostradores, los compradores sostuvieron una activa competencia que derivó en precios mejorados para buena parte de las haciendas negociadas. El Índice General de ayer, de 893,511 pesos por kilo, reflejó un ascenso del 8,16% frente al indicador del miércoles de la semana anterior, de 826,065 pesos, y una suba del 5,21% respecto de los $849,281 del viernes 20. En cuanto al peso promedio de la hacienda comercializada, fue de 404,64 kilos, un 1,49% mayor que el precedente, de 398,69 kilos.Hace la diferencia: un experto explicó el enfoque de la ciencia que se puede aplicar a la ganaderíaLos novillos, con 1322 cabezas vendidas, tuvieron una participación del 11,03% en el total negociado, de 11.980 vacunos, y un peso promedio de 483,55 kilos, un 1,35% inferior al anterior, de 490,16 kg. Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $970/1020 por los livianos; $960/1020 por los medianos; $960/1000 por los pesados, y $960/1000 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo para los novillos fue $1070 y se pagó por un lote con 495 kilos de promedio enviado desde Lobería por Carlos Alberto Reynoso y comercializado por la firma consignataria Jáuregui Lorda SRL.Ayer el Índice Novillo cerró en $940,305, un 0,46% por encima de los $936,012 del miércoles de la semana anterior, pero un 3,57% abajo de los $975,128 del viernes 20. Lotes livianos y vacasPara la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado Agroganadero 7488 animales, equivalentes al 62,50% del total comercializado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 3094 animales vendidos, $1020/1100 por los livianos de 300 a 350 kg; $1000/1060 por los medianos de 351 a 390 kg, y $980/1030 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 4394 cabezas, $1000/1100 por las livianas; $960/1000 por las medianas, y $900/970 por las pesadas.Los valores máximos fueron, en novillitos, $1150 por livianos con 323 kilos de promedio; $1085 por medianos con 358 kg, y $1070 por pesados con 428 kg, y en vaquillonas, $1100 por livianas con 288 y con 324 kg; $1025 por medianas con 362 kg, y $980 por pesadas con 395 kilos.Con 2994 cabezas, equivalentes al 24,99% del total negociado, se desarrolló la venta de las diversas categorías y clasificaciones de vacas con plaza animada en las dos ruedas de operaciones. El mayor precio en la categoría se registró el martes y fue $970 por un lote con 450 kg de promedio enviado desde Las Varillas, Córdoba, por Pablo Eduardo Narduzzi y comercializado por la firma consignataria Jáuregui Lorda SRL. Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 750 a 800 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 700 a 750 pesos. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $640/650 por las más encarnadas y $630/640 por las inferiores. En las dos ruedas de ventas que se consignan en esta columna las hembras lograron una participación del 61,67% en el total vendido, al sumar 7388 cabezas, un 1,36% menos que las 7490 negociadas en igual segmento anterior.
La fijada por el Banco Central en la antesala de las elecciones se ubica como la más elevada a nivel global tras la decisión de Zimbabue de bajar su tasa de referencia. Además, es más del doble que la de Venezuela. Leer más
El mercado estaba anticipando una "pausa" en el ajuste durante la reunión que el Banco Central Europeo (BCE) celebrará este jueves en Atenas.
Detrás del dato récord de la inflación, la Argentina tiene hoy otra marca que la ubica entre los peores registros en todo el planeta: la tasa de interés de referencia que rige en el país es la más alta del mundo.Hoy, la tasa en la economía argentina es del 133%. Ese dato, que determina el costo del dinero y afecta a la dinámica de los préstamos y los depósitos en el sistema financiero local, fue ajustado hace dos semanas por el Banco Central, en un contexto de aceleración de la inflación y desarme de posiciones en moneda local, e implicó un incremento de 15 puntos porcentuales en esa cifra.Con ese valor nominal, hoy la Argentina ostenta la medalla de la tasa de interés más alta del mundo. Hasta hace días, ese registro correspondía a Zimbabue, donde el costo del dinero era del 150%. Pero ayer, la autoridad monetaria de ese país africano decidió recortar 20 puntos porcentuales la tasa de interés, y ubicó ese valor en 130%.La decisión se tomó pese a que en ese país, que en 2009 intentó un esquema de dolarización y tras fallar en ese plan decidió volver a tener una moneda propia, la inflación interanual es del 340% (el último dato corresponde a septiembre).Así, hoy la Argentina encabeza el ranking mundial de mayores tasas de interés. Además de Zimbabue, completa el podio Venezuela, donde rige una tasa del 55,77%.La tasa de interés de referencia local las define el directorio del Banco Central, y se rige por el rendimiento de sus Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días. El 12 de ajuste, la entidad que preside Miguel Pesce resolvió incrementar esa cifra por primera vez desde el lunes 14 de agosto, el día posterior a la derrota en las PASO, cuando el Gobierno dispuso una devaluación del peso.Eso afectó también al rendimiento de los plazos fijos en pesos, cuya tasa efectiva anual hoy (es decir, si ese depósito a 30 días se renueva mensualmente a lo largo de un año) subió al 253%. En términos mensuales, la tasa efectiva mensual de los plazos fijos pasó del 9,7% al 11%Ranking de países con mayor tasa de interésArgentina 133,00Zimbabue 130,00Venezuela 55,27Ghana 30,00Turquía 30,00Pakistán 22,00Líbano 20,00Ucrania 20,00Egipto 19,25Nigeria 18,75Mozambique 17,25Fuente: Datosmacro.
La nación africana bajó su tasa de 150 a 130%.Argentina es la única que paga más de 130% por un plazo fijo.
Se suscribieron 28.344 contratos y el importe medio solicitado fue de 138.171 euros, un 4,6% menos que hace un año
La nación africana decidió recortar el costo del dinero al 130% anual para evitar una fuerte recesión, y quedó debajo de la tasa de política monetaria argentina, en el 133%
A pesar de que los primeros datos oficiales se conocieron a las 21.17, el comicio fue el eje de la jornada.Las señales de noticias tuvieron grandes performances.
Los parlamentarios María Elizabeth Taipe y Roberto Sánchez presentaron inusuales proyectos de ley. Ambas propuestas se hallan en la Comisión de Cultura del Congreso.
Se desprende de una encuesta realizada por la plataforma de comunicación ThinkinWorld, entre más de 3.700 inversores latinos y empresarios.
En esta época del año cuando varias sociedades recuerdan a las personas fallecidas, las celebraciones como el Día de los Muertos o Halloween inspiran relatos de terror. Así, la inocente historia de una niña en la imaginación de algún escritor se convertiría en una obra digna de asustar o en un clásico de terror. Pero ¿Y si la historia fuera al revés?Cuando pensamos en un dibujo animado destinado a entretener resulta difícil imaginar que su origen esté vinculado a la misteriosa y oscura historia de una pequeña niña. Sin embargo, la realidad una vez más supera la ficción. La primera versión, en este recorrido por conocer el verdadero origen, nos lleva hacia Inglaterra. Allí nace Doris. Luego del parto, y debido a una lesión, su madre pierde la capacidad de tener más hijos. Por eso centra toda su atención y cuidados en su hija.Aventuras con botasLa pequeña Doris había nacido con un leve retraso mental y pasaba todo el tiempo jugando para poder superar ciertos obstáculos producto de su condición. En su cumpleaños número cinco, Doris recibió de su padre un regalo: se trataba de un peluche tejido de un mono, al que ella llamó "Botas" en honor a las pintorescas botas rojas que el animalito tenía.Al parecer el nuevo juguete cambió los días de Doris. Sus padres comenzaron a notar una transformación en ella. De la mano de "Botas", los juegos se habían convertido en verdaderas aventuras. Sin embargo, lo más llamativo fue que al cabo de los meses, la niña comenzó no solo a hablar con "Botas", el mono, sino que ya para su séptimo año de vida había creado a varios otros personajes que participaban en sus aventuras y fueron luego inspiración para recrear a quienes se transformaron en los acompañantes del dibujo animado.De hecho, el dibujo animado que fue creado para la cadena Nickelodeon tuvo como uno de los personajes principales al zorro. De acuerdo al relato de los padres de Doris, también se inspiró en un amiguito de la niña. El zorro normalmente se ponía un antifaz azul y disfrutaba de llevarse las pertenencias de la niña. De ahí la famosa frase conocida por todos los que alguna vez vieron las aventuras animadas que dice: "Zorro no te lo lleves".Más adelante esa frase se convertiría en una de las más populares surgidas de la exitosa serie de dibujos infantiles "Dora, la exploradora". La animación se lanzó por primera vez en agosto del año 2000, recorrió el mundo entero y logró buena aceptación durante el tiempo que estuvo al aire."Zorro ha estado aquí"Lamentablemente esta corta vida de aventuras tendría consecuencias terribles. En su afán de vencer obstáculos Doris perdería la vida. Según relataron sus padres, al intentar saltar por sobre una gran roca, la niña tropezó y golpeó su cráneo, lo que le provocó un traumatismo craneal encefálico. Trasladada de urgencia a un hospital falleció tras cuatro días de estar internada.Una segunda versión de los hechos, de índole aún más terrorífica, cuenta que la niña gritaba todas las noches la misma frase, despertando a sus padres: "Zorro no te lo lleves". El día que fue encontrada muerta en su cama, en la pared apareció escrita la frase: "Zorro ha estado aquí". Luego de tan triste hecho y en pos de eternizar a su hija, los padres de Doris vendieron la idea a la cadena de dibujos para niños.El misterio del mapaOtra de las versiones de esta rara historia es totalmente distinta, pero no menos aterradora. Cuenta que uno de los creadores de "Dora, la exploradora", durante los años 90 y mientras cursaba la universidad en Texas, hacía voluntariado con los inmigrantes mexicanos que cruzaban la frontera, los cuales ese año eran demasiados debido a la crisis económica que pasaba el país. Ante la cantidad de personas que veía a diario y las distintas situaciones que observaba, el joven creía estar perdiendo "cierta sensibilidad".Un día caluroso y visitando la sala de los recién llegados, como hacía de costumbre, pudo ver en un rincón de aquel salón a una niña arrodillada en el piso, abrazando su peluche. Él se acercó preguntando su nombre, ella contestó: Dora Márquez. Estaba completamente sola y se propuso ayudarla.Cuando hizo las averiguaciones de cómo había llegado esa niña allí, le respondieron que seguramente había sido abandonada por alguna mafia, ya que estaba sucia y al borde de la hipotermia. De a poco, el joven fue ganando su confianza entre caramelos y charlas y fue ella misma quien le relató cómo había terminado en ese lugar.Junto a su madre, la niña quería cruzar la frontera en busca de su padre. Para eso se contactaron con "unos señores" que al principio las trataron amablemente, pero luego de varios días cambiaron la forma en que se vinculaban con las mujeres. Alertada por esa peligrosa situación, su madre le había dicho que escapase. Ella intentaría regresar a su casa. Así fue que Dora llegó al refugio donde conoció al joven universitario.Pasaron los días y Dora fue tomando cada vez más confianza con el joven que quería ayudarla. Hasta que le hizo un pedido extraño: un mapa de los Estados Unidos, porque creía saber cómo ubicar a su padre. Sin embargo, pronto la alegría se tornó en tristeza. Eso sucedió cuando la niña recordó a su pequeño hermano, que había fallecido un año atrás. De él conservaba aquel peluche ennegrecido y viejo, del que no se separaba en ningún momento.¿Final anunciado?Al cabo de un tiempo todo se volvió más oscuro. El joven estudiante quedó horrorizado cuando una tarde vio a Dora con la cara desfigurada, llena de heridas y moretones. Llorando, la niña le contó que la noche anterior, mientras dormía, un grupo de chicos había intentado robar su mochila. Como ella intentó impedir que se la llevaran, los chicos habían tomado su peluche y le habían arrancado la cabeza. Al verlo roto, Dora intentó intervenir pero aquel gesto solo hizo enojar más a los otros niños.El joven hizo todo lo posible por lograr que Dora saliera de ese lugar. Pero nada pudo hacer. Antes de dejar de visitarla le dio un regalo: el mapa de Estados Unidos. Detrás escribió su número de teléfono por cualquier emergencia.Ese mismo día inesperadamente su teléfono comenzó a sonar. Estaba en medio de una clase, salió de su aula y atendió. Del otro lado de la línea, la voz de un oficial de policía decía: "lo llamamos porque su teléfono aparece en un papel que hemos encontrado junto al cadáver de Dora Márquez."Quizás sean solo cuentos o invenciones que generen expectativas en torno a las celebraciones de la fecha. Tal vez otro caso real superando cualquier tipo de ficción. Lo que no podemos negar es que, sea cual sea el origen, festejar o recordar no es solo la excusa mundial para el mes de octubre, si no una oportunidad de volar con la imaginación al más oscuro terror, porque, como dijo Stephen King: "Inventamos horrores ficticios para ayudarnos a soportar los reales"
Aunque se anunció la adquisición de las aeronaves para retornar a peruanos en Israel, la medida ya estaba en los planes de la presidenta Dina Boluarte y su gabinete ministerial
El presidente recordó que la reunión se llevará a cabo el 22 de octubre en Palenque, Chiapas
Analistas esperan que la Junta Directiva del Emisor lleve el tipo de intervención hasta el 12,82% en la última reunión de 2023
El Gobierno buscó contener la escalada de los tipos de cambio financieros y el dólar libre con medidas que no atacan las verdaderas causas que la impulsaron
La muestra de vehículos clásicos más importante de Sudamérica se realiza en San Isidro. Más de 1.200 unidades de dos y cuatro ruedas se exhiben ante una multitud de espectadores que desde el viernes pudieron aprovechar el fin de semana XXL
En diálogo con Infobae, el periodista repasó su presente laboral y personal. Qué dijo sobre Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich a una semana de las elecciones
El Banco Central dispuso un aumento de la tasa de interés para los plazos fijos, luego de conocerse el dato de inflación de septiembre. Leer más
El diplomático chino, Zhai Jun, enfatizó en un comunicado que están dispuestos a trabajar con la comunidad internacional "para promover las negociaciones de paz".
En medio de una semana de altísima volatilidad cambiaria y tras conocerse hoy a la tarde el dato de inflación de septiembre (estaría cerca de 12%), el Banco Central aplicaría una nueva suba de tasas de interés. El objetivo es darles más rentabilidad a los plazos fijos de los ahorristas, aunque los economistas creen que no tendrá mucha incidencia en medio de tanta incertidumbre política.La última vez que el Banco Central había subido las tasas fue el lunes 14 de agosto, el día posterior a las PASO, cuando aplicó una brusca devaluación y aumentó 21 puntos porcentuales la tasa de interés nominal, a 118% (equivale a 209% de TEA -la tasa efectiva-, si se deja el dinero en un plazo fijo durante un año). En la práctica, esto significa una tasa efectiva mensual de 9,7%, que quedó por debajo de la inflación de agosto (12,4%) y de septiembre, si se confirman las proyecciones de dos dígitos en la variación de precios de la economía para el mes pasado.En septiembre, esta tasa le ganó a la variación del dólar blue, que subió 8,8%, pero en los primeros días de octubre pierde con aquellos que compraron divisas a principio de mes, cuando cotizaba a $800. Con un precio actual de $965, el precio del dólar acumula un alza de $165 (20,6%) en el mercado informal."En este contexto, la tasa no mueve el amperímetro. Hay un nivel de incertidumbre tan alto, que la tasa real que habría que poner sería gigantesca, pero podría hasta terminar siendo contraproducente. Más que subir la tasa, lo que se necesita es un horizonte, que haya alguna definición con respecto a qué es lo que pasa después del domingo 22 de octubre", opinó Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma."Esto ha llegado a un nivel de locura alto, con declaraciones y medidas que sistemáticamente destruyeron ese horizonte. Tenemos al oficialismo y a la principal oposición de cara a la carrera presidencial votando medidas que sistemáticamente destruyen el frente fiscal, como Ganancias y la devolución del IVA, que es clave para el año próximo. El nivel de incertidumbre respecto de lo que viene es altísimo. Sin definiciones en ese sentido, es muy difícil que la tasa pueda aportar algo en este contexto. Sería mucho más útil que bajen un poco los decibeles, que bajen el nivel de agresividad, que subir la tasa. El problema es mucho más de incertidumbre y está generado por la propia política", agregó Caamaño.Este contexto de incertidumbre se suma a la situación de fragilidad de la economía, donde el candidato y ministro de Economía, Sergio Massa, profundizó todos los desequilibrios. "Amplió en 1,5% del PBI el gasto y el déficit más, financiado con emisión, y del otro lado también colaboran, porque le votaron Ganancias y la devolución de IVA, que va a impactar el año que viene. Están detonando sistemáticamente las expectativas. ¿Qué vas a hacer con la tasa en este contexto?, se preguntó el economista.En el mismo sentido coincidió Fernando Baer, asociado de la consultora Quantum Finanzas: "Es inconducente la suba de tasas. En el medio de una corrida sobre los depósitos, es difícil revertir el proceso con una suba de tasas y nada más. Será bueno para algunos, pero la dinámica de crecimiento de las Leliq más la tasa de interés genera más distorsiones", dijo."En el corto plazo, es marginal la suba en el costo en términos monetarios, pero es un costo mayor para el próximo gobierno cuando se decida a resolver el exceso de dinero", agregó.
Ante la duda constante de subir la tasa de los plazos fijos, la especialista en finanzas, Débora Mollón, expresó: "Se cuida tanto el tema de la tasa porque tiene un gran impacto". Leer más