interés

Fuente: La Nación
17/10/2025 13:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 17 de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 17 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 17 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Esta semana los plazos fijos experimentaron una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA). De esa forma, rondan entre el 30% y el 50% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 17 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 17 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 44%Banco Provincia: 39%Banco Ciudad: 38%Banco Santander: 37%Banco Galicia: 41%BBVA: 42%Banco Macro: 48%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 42%Banco ICBC: 42,4%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Comercio: 50%Banco de Corrientes: 44,5%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 48%Banco del Chubut: 45%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 46%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 52%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 45%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 50%Banco Columbia: 48%

Fuente: Perfil
16/10/2025 18:18

Plazos fijos en pesos: la tasa de interés llega hasta el 54% en bancos

Entre las entidades bancarias digitales o regionales, la oferta de tasa nominal anual se sitúa 12% por encima de las que mayor cantidad de depósitos manejan. Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 13:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este jueves 16 de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 16 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 16 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hubo bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 16 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 16 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 42%Banco Provincia: 39%Banco Ciudad: 38%Banco Santander: 37%Banco Galicia: 41%BBVA: 42%Banco Macro: 45%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 42,4%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Comercio: 50%Banco de Corrientes: 44,5%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46,5%Banco del Chubut: 45%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 46%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 50%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 43%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 45%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 50%Banco Columbia: 48%

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 15 de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 15 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 15 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hubo bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 15 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 15 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 41%Banco Provincia: 37%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 44%BBVA: 39%Banco Macro: 44%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 42,4%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Comercio: 45%Banco de Corrientes: 44,5%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46,5%Banco del Chubut: 45%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 46%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 50%Banco Masventas S.A.: 32%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 43%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 45%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 48%Banco Columbia: 48%

Fuente: Infobae
15/10/2025 02:27

"El gran dictador", la sátira de Chaplin contra el nazismo: las amenazas previas, la censura en Argentina y el interés de Hitler

El genial actor abandonó el cine mudo para ponerle voz a un filme en el que, en tono de comedia, se habló del totalitarismo que se expandía de la mano del nazismo. Hace 85 años se estrenó en Nueva York y cinco años después, con la caída del Tercer Reich, se vio por primera vez en Argentina

Fuente: Infobae
14/10/2025 15:08

Se disparan las tasas de interés antes de una licitación del Tesoro y en medio de la expectativa ante la cumbre Trump-Milei

Las intervenciones del Gobierno para mantener el tipo de cambio dentro del esquema de bandas, a la que se sumó Estados Unidos, implicó un fuerte apretón en el mercado de pesos y presionó la volatilidad de corto plazo. El proceso puede tener mayor impacto en la actividad económica

Fuente: La Nación
14/10/2025 12:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este martes 14 de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 14 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 14 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hubo bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 14 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 14 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 41%Banco Provincia: 37%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 43%BBVA: 39%Banco Macro: 44%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 41,45%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 40,5%Banco de Comercio: 45%Banco de Corrientes: 44,5%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46,5%Banco del Chubut: 39%Banco del Sol: 44%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 43%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 48%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 48%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 53%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 48%Banco Columbia: 48%

Fuente: Perfil
14/10/2025 09:36

Día de la Madre: el Banco de Corrientes ofrece hasta 40% de descuento y 3 cuotas sin interés

La entidad financiera correntina lanzó una promoción exclusiva con sus tarjetas de crédito Visa y Mastercard para compras entre el viernes 17 y el domingo 19 de octubre. El beneficio incluye un tope de reintegro. Leer más

Fuente: La Nación
13/10/2025 14:00

Franco Masini: del interés de las grandes marcas para tenerlo como modelo a su nuevo desafío en el cine

La cita es a las 16 en un bar de Nuñez. Sin embargo, él está desde hace rato. Sentado a una mesa junto a la vidriera, aprovecha esos minutos previos para disfrutar de un iced coffee y leer un libro sobre runners, su nueva pasión. "Siempre voy con uno a todos lados, me encanta leer", confiesa cuando le interrumpimos la lectura y lo traemos de vuelta a la realidad. Una realidad que no está nada mal y de la que hablará durante más de una hora. Es que Franco Masini está en uno de sus mejores momentos. No sólo está a punto de volver a la pantalla grande con un nuevo protagónico, sino que desde hace tiempo está triunfando en el exterior, más precisamente en España y México, donde ha hecho éxitos junto a Georgina Amorós y Alejandro Speitzer. De hecho, fue por esas tierras que el músico y actor descubrió una nueva faceta: la de modelo. Su belleza y carisma lo han convertido en embajador de importantísimas marcas que lo llevaron a desfilar en la Semana de la Moda italiana y parisina. "Mi meta es fluir con lo que te va proponiendo la vida, en todo sentido", dice quien nunca ha renegado del mote de "galancito" pero que, a fuerza de mucho trabajo y constancia, supo esquivar el encasillamiento para demostrar de lo que es capaz. Algo que será aún más evidente en El Retorno, una coproducción entre Argentina y España que lo mostrará en un rol muy distinto al que nos tiene acostumbrados. Es que en este film de Marcela Luchetta, Masini interpreta a Abel, un extravagante mago de Las Vegas que, tras caer en un coma irreversible, despierta jurando ser Jesucristo reencarnado. Dos mil años después, este Cristo de carne y hueso vendrá a decirnos que su historia ha sido diferente a la conocida por todos, poniendo en riesgo la institución religiosa más poderosa de la humanidad. "La película marca una tensión en el relato entre lo que tiene que ver con la iluminación de alguien y la locura. Para mí este personaje era un desafío muy grande porque no se sabe si este chico tiene un delirio místico o si realmente es Jesucristo", explica el actor sobre este film en el que comparte cartel con Gabriel Gallicchio, Luis Gnecco, Juanjo Puigcorbé, Miriam Giovanelli, Mariano Saborido y Elvira Onetto. -¿Cómo te llegó la propuesta?-Hice un casting. En realidad, el personaje estaba pensado para alguien más grande. Querían que dé 33 años y yo doy más chico, pero hubo una insistencia del equipo de casting para que yo pueda hacerlo igual. Y me pasó que cuando lo hice la directora dijo: "¡Es él!". Yo estaba en México en ese momento filmando una película con Alejandro Speitzer, así que como querían conocerme, hicimos una reunión vía zoom. -¿Qué te pasó cuando leíste el guion?-La investigación que hizo la directora y su marido, José Luis, es inmensa; son años y años de historia. Pero mi rol fue disfrutar del proceso de la película y de mi personaje. Me tocó hacer de un loco que juraba ser Cristo, así que me divertí mucho. Siento que está bueno para mi carrera haber hecho un personaje tan distinto.-¿Cómo fue componerlo? -Estuve siete meses dejándome la barba. También aprendí italiano. Estuve seis meses estudiando porque en la película se habla mucho ese idioma. Estuve con una coach -Norma Angeleri- durante muchos meses aprendiendo las escenas, encontrando la energía del personaje, porque el planteo era medio border. -Esta película plantea el poder de la Iglesia como institución. ¿Creés que va a generar un debate en la sociedad?-Si plantea cierto debate o charla después de ir a verla, está bueno. Siento que eso es lo que tiene que generar el arte. Salir del cine, charlar de lo que viste y ver que te pasó; te tiene que transformar. Algo interesante para destacar de la película es que no se pone ni de un lado ni del otro. No baja ninguna línea e invita al espectador a elegir lo que quiera. Vos podés creerle a este pibe que dice que es Jesucristo o pensar que es un loco. -¿Cómo te llevás con la religión? ¿Sos creyente?-Me llevo bien. Soy católico, tomé la comunión, mi abuela es muy creyente. En la vida uno a veces necesita de donde agarrarse, tener algo en lo que tener fe. -¿Creés en los milagros?-Te diría que creo más en el destino. Cosas que pasan y no sabés por qué. -¿Qué cosas te hacen perder la fe?-La falta de empatía con el otro. Obviamente todos tenemos nuestros problemas, pero me parece fundamental la escucha y la empatía hacia el otro porque eso también habla de cierta vulnerabilidad que es necesaria. -¿Aprendiste cosas nuevas a partir de esta película? -Sí, hay cosas que no sabía pero siento que más que de religión aprendí mucho sobre salud mental. Investigué mucho qué pasa con eso, me dediqué mucho más a eso. De hecho, mi personaje está en otro tono todo el tiempo.-En este último tiempo, muchos artistas de tu generación se animaron a hablar de ansiedad y de depresión. Vos empezaste en el medio a los 12, ¿podés identificar alguna situación que hayas normalizado y hoy te des cuenta que no lo era? -La verdad que siempre fui muy consciente de lo que me iba pasando y trabajé mucho en eso desde chico. A pesar de todas las cosas que iba viviendo a nivel laboral y de las responsabilidades que tenía, era muy consciente de dónde estaba mi cable a tierra, de lo importante de hacer terapia. Siempre me fui generando una contención para evitar tener desbordes. Además, mi familia siempre estuvo muy presente, acompañándome. Tanto mi mamá como mi papá y mi hermana. -¿Qué dicen hoy al ver la carrera que construiste?-Para ellos también es increíble. Yo siempre fui consciente de su esfuerzo y del tiempo que invirtieron en llevarme a todos lados, entonces hoy, que tengo la posibilidad, intento que puedan vivir y disfrutar de este presente conmigo. Por ejemplo, hace poco fui a Mónaco por trabajo, a la Fórmula 1 y lo llevé a mi papá. O cuando tuve que viajar a la India, fui con mi mamá y mi hermana. -¿Cuál es el mayor desafío de trabajar en el exterior?-Respecto a lo técnico es igual que acá, pero la diferencia es que uno está todo el tiempo adaptándose a algo nuevo. Desde el lugar donde tenés que vivir hasta la nueva cultura o el vínculo con tus compañeros, entonces es un proceso de aprendizaje y adaptación constantes. Me pasó en México, que tuve que adaptarme al horario en que comen (allá frenan para comer a las 4 de la tarde en vez de a la 1, como acá), a lo que comen, al tránsito, a su mecánica de trabajo, a que si el fin de semana te invitan a comer unos takis picantes hay que animarse. -En algunos lugares te debe haber costado menos la adaptación...-Hay lugares que han sido más amenos que otros. Madrid se me hizo muy fácil, por ejemplo, y ya es como mi segunda casa. También es un lugar de paso de todo el mundo, entonces siempre tenía a alguien que iba a visitarme. Pero en México me costó más. De todas formas, han sido experiencias muy enriquecedoras, de mucho crecimiento laboral y también personal, porque a veces uno tiene que dejar sus estructuras de lado y salir de su zona de confort para adaptarse. -¿Te hiciste amigos?-Sí, me hice muy amigo de Manolo Caro, el director de La casa de las flores. Tenemos un vínculo muy lindo. Lo conocí en 2020 cuando hice Rebelde. Él no estaba involucrado en el proyecto pero era en su productora y pegamos una gran amistad que ya lleva cinco años. También me quedaron amigos de Rebelde, el productor de Todas las veces que nos enamoramos (la última serie que hice en España) y André Lamoglia, de Elite, que si bien no compartimos serie sí compartimos el estar viviendo en Madrid. -¿Dónde quedó la música? -La parte musical siempre me acompañó. Me encanta cantar y componer. Toco el saxo, la guitarra y el piano, pero siempre tuve en claro que mi prioridad iba a ser lo actoral. A mí me gusta hacer las cosas a fondo, entonces en un punto se me complica tener cierta continuidad musical. Igual sigo componiendo. El último tema que escribí se llama "Cicatriz" y trata un poco de las cicatrices de la vida. Lo compuse el año pasado cuando terminé una serie que se llama Amor animal, que sale el año que viene. Una historia creada por Sebastián Ortega que me encantó hacer y que implicó mucho desgaste físico y mental, así que la terminé y compuse esa canción. -También sos embajador de algunas marcas internacionales, ¿cómo te llevás con la moda?-La moda me gusta mucho. Me siento muy afín con todo lo que tiene que ver con imagen y estilismo y en los últimos años se me fueron abriendo puertas muy grandes internacionalmente, así que es un costado que sigo alimentando y haciendo crecer en paralelo a mi carrera de actor. La serie que hice con Georgina Amorós fue muy vista en España y me abrió el mercado europeo, eso me permitió que pueda ir a trabajar a los Fashion Week en Milán y en París, entre otras cosas. Estoy muy agradecido porque mi trabajo me ha hecho viajar mucho y conocer lugares que no tenía pensado. -¿Qué tiene que tener un proyecto para que digas que sí?-Es un conjunto de cosas pero me atrapa cuando genera un movimiento en mi carrera. Yo creo que el movimiento genera movimiento, nuevos desafíos, nuevas experiencias y aprendizajes. Entonces priorizo no quedarme en una zona de confort o donde me sienta estancado. Primero, porque soy muy inquieto. Segundo, porque me gusta aprender. También depende de que esté necesitando en mi carrera. En este caso, con El retorno prioricé volver a hacer cine y un personaje distinto. Pero siento que cada proyecto me va aportando algo especial; a veces por el personaje, a veces por el director, a veces por los actores o por lo que me pueda llegar a dar en un futuro. -¿Sentís que quisieron encasillarte en el rol de "galancito" en un momento?-Creo que hay etapas en que uno va siendo funcional, ya sea por la edad o por el physique du rol, pero está en uno no luchar contra eso sino agarrarlo, disfrutarlo y ver qué otros costados pueden llegar a generar movimiento. Que uno tenga impulso y que si no se generan las cosas, intente generarlas, también es una parte para salir de eso. -Ya conquistaste España y México, ¿soñás con Hollywood?-Siento que es un trabajo de todos los días valorar lo que uno hace, no sé mañana que pasará. Intento ir a corto plazo en general. Hoy no sé si me veo actuando en otro idioma pero si se me da la posibilidad... Yo sueño con seguir haciendo lo que me gusta y con seguir teniendo desafíos. Ese es mi sueño, tener cosas que me sigan moviendo y haciendo crecer como artista. -¿Cómo está tu corazón? -Estoy solo, estoy soltero. Estuve en una relación de casi cuatro años, que es mucho tiempo, así que ahora enfocado en seguir conociéndome a mí mismo. No es fácil viajar tanto, así que abocado a eso y a disfrutar de estos momentos. Ya vendrá el amor, siento que sucederá cuando tenga que suceder sin buscarlo. Mi meta por el momento es fluir con lo que te va proponiendo la vida, en todo sentido. Agradecemos a Rita Specialty Coffee por su colaboración en esta nota.

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 13 de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 13 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 13 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hubo bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 13 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 13 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 39%Banco Provincia: 37%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 43%BBVA: 39%Banco Macro: 39%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 41,45%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 48%Banco CMF S.A.: 47%Banco Comafi Sociedad Anónima: 40,5%Banco de Corrientes: 44,2%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 39,5%Banco del Chubut: 39%Banco del Sol: 44%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 41,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 48%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 42,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 49%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 48%Reba: 48%Banco Columbia: 41%

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:24

El dilema de las tasas de interés neutrales y la intervención de la Fed

El debate sobre quién debe fijar el valor de referencia se intensifica mientras la Reserva Federal ajusta su política monetaria. Las tasas determinadas por organismos estatales, generan consecuencias sobre la eficiencia y la asignación de recursos

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:17

Descuentos agresivos y cuotas sin interés: qué preparan las marcas de ropa para sostener las ventas en octubre

El domingo 19 es el Día de la Madre, una fecha clave para las marcas de indumentaria femenina. Este año cobra especial importancia debido a la crisis que atraviesa la industria

Fuente: Infobae
10/10/2025 21:12

Banco Central de Reserva del Perú mantiene la tasa de interés de referencia en 4,25%

La entidad monetaria optó por una postura prudente ante un escenario de inflación controlada y expectativas estables, mientras la economía peruana se mantiene cerca de su nivel potencial

Fuente: Infobae
10/10/2025 00:25

Banxico evalúa nuevos recortes en tasa de interés: así influye en créditos y tarjetas

La posible reducción adicional en la tasa de referencia podría modificar las condiciones de financiamiento

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:23

El pueblo medieval de Madrid que es perfecto para una escapada de otoño: un casco antiguo de Interés Cultural y un misterio bajo su plaza

El municipio a 50 kilómetros de la capital ha sido escenario de películas de Hollywood por sus paisajes desérticos

Fuente: La Nación
09/10/2025 13:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este jueves 9 de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 9 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 9 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hubo bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 9 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 9 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 39%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 40%BBVA: 35,5%Banco Macro: 39%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 41,45%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 43%Banco CMF S.A.: 45%Banco Comafi Sociedad Anónima: 38%Banco de Corrientes: 42%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 39,5%Banco del Chubut: 38%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 39,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 44%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 42,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 46%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 44%Reba: 44%Banco Columbia: 41%

Fuente: Perfil
09/10/2025 12:18

Plazos fijos: cuáles son las tasas de interés que ofrecen los bancos en octubre 2025 para ahorros en pesos

En un contexto de volatilidad financiera, los bancos ofrecen un amplio abanico de opciones para captar la mayor cantidad de ahorros. Los plazos fijos se presentan como una opción segura, con ofertas que van del 30% al 46% de TNA, según la entidad y el tipo de servicio. Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 18:18

Sin pesos, las tasas de interés se vuelven a recalentar en el mercado

Los ingentes y cada vez más costosos esfuerzos que el Gobierno realiza para contener al dólar, en un intento por evitar que su cotización toque el techo de la banda de flotación y obligue al Banco Central (BCRA) a volver a sacrificar reservas que no le son propias, llevaron a que las tasas de interés en pesos a corto plazo vuelvan a tomar temperatura en las últimas ruedas.El fenómeno está causado por un pico de iliquidez en el mercado provocado por el movimiento de pinzas que realiza el Gobierno para retirar pesos de circulación en procura de restarle demanda a la divisa.ð???Vuelve la volatilidad de tasasEn las últimas ruedas comenzaron a verse síntomas de falta de liquidez: el volumen operado en simultáneas se fue acotando progresivamente (de un promedio de ARS 4 billones a apenas ARS 0,8 billones ayer).Las ventas de USD por parte del Tesoro,â?¦ pic.twitter.com/JDpUf0mC8F— Martin de la Fuente (@Mar71nDLF) October 8, 2025Es que al vender dólares el BCRA por cuenta y orden del Tesoro (se desprendió de más de US$1320 millones en apenas cuatro ruedas) y hacer lo propio en el mercado secundario con Letras del Tesoro Dollar-Linked, la administración Milei fue retirando más y más pesos del mercado (de esos que decía que no había) generando "un escenario de liquidez limitada", describió el analista Martín de la Fuente de Adcap.Esta acción, en un contexto en el que el esquema de encaje diario que les impuso desde hace casi dos meses el BCRA a los bancos -algo que los obliga a sobre inmovilizar fondos para no caer en penalidades altas- no hace más que empeorar la situación. "Cuando por cuestiones estacionales del mes los bancos tienen sobrante de liquidez, terminan colocándolo en simultáneas al BCRA. Y cuando les faltan pesos, no pueden compensar contra días anteriores, y tienen que salir a buscar en el mercado, empujando las tasas hacia arriba. Bajo el esquema anterior de encaje promedio mensual, contaban con mayor flexibilidad para administrar su liquidez, lo que facilitaba el equilibrio intra-mensual sin distorsionar el mercado de tasas de corto plazo", explicaron desde TargetdeMercado.No en vano, la entidad a cargo de Santiago Bausuli ya estaba decidida a flexibilizar esa exigencia antes de que la iniciativa fuera bloqueada desde la Casa Rosada con la tesis de los "golpes de mercado" y archivada, en todo caso, hasta después de las elecciones.Muestra de ello es la fuerte reducción de $5,6 billones a $0.8 billones que mostró el stock de pasivos remunerados del BCRA en las cinco ruedas que fueron del anteúltimo día de septiembre al lunes último.Destrucción en la curva de tasa fija con caídas de hasta 3% directo para títulos con vencimiento hasta 2027 (TY30 cae 5%). La parte corta de la curva ya rinde apenas por debajo de 100% TIR - 5,95% TEM pic.twitter.com/4oSSRtNAO7— Javier Giordano, CFA (@javier_giordano) October 8, 2025Esto fue lo que provocó que las tasas más cortas de cauciones a 1 día llegaran a tocar picos del 44% en las últimas horas, aunque luego hoy se reacomodaran al 38,8% anual, y las de repo hayan llegado hoy al 69% nominal anual, un marcado encarecimiento que, de sostenerse en los próximos días, seguramente contagie a las tasas que los bancos cobran por los préstamos en pesos."La lectura de estos dos datos juntos (suba de la tasa de caución más baja en el stock de simultáneas) indicaría que el sistema está con algún tema de faltante de liquidez. Al faltar liquidez, hay menos pesos para colocarle al BCRA al 25% (por eso baja el stock) y al haber menos pesos, menos jugadores colocan en caución y por ende la caución sube", explicó Nicolas Cappella de IEB+.Sigue picándose las tasas en pesos, incluidas cortas y futuros. Con el FX que sigue operando en el techo de la banda del Tesoro. Sigue fuerte la volatilidad. Recuerden, con intervención, cuando hay desanclaje de expectativas lo primero que saltan son las tasas en pesos.— Gabriel Caamaño (@GabCaamano) October 8, 2025La escasez de pesos está provocando además una ola de liquidaciones de títulos públicos en esa moneda, en especial, por parte de las empresas. "Se destruye la curva de tasa fija con caídas de hasta 3% directo para títulos con vencimiento hasta 2027 (TY30 cae 5%). La parte corta de la curva ya rinde apenas por debajo de 100% TIR - 5,95% TEM", describió Javier Giordano de CFA. Es una tendencia que se había insinuado ayer, con bajas generalizadas del 1 al 2%, y representan la dolarización del mercado por el miedo a lo electoral y el día después.Después de todo hay que recordar que en las últimas once ruedas "el agro liquidó casi US$6200 millones, de los cuales a esa altura sólo US$350 millones se lo quedó el Tesoro, mientras el resto se escurrió", hizo notar el economista Martín Polo.En las últimas 11 ruedas, el agro liquidó casi USD6.200 M. De esos, USD350 M se lo quedó el Tesoro y el resto se "escurrió" pic.twitter.com/cOWVyBYH4G— Martin Polo (@Macroopolo) October 8, 2025Los analistas no dudan que lo sucedido en las últimas horas muestra que regresaron las jornadas de "extrema volatilidad" para las tasas en pesos, como ya las vividas luego del muy desordenado desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI)."Es importante tener presente que las tasas overnight pueden ser extremadamente volátiles si el sistema no tiene un colchón de liquidez", advirtió en un informe para sus clientes la Consultora 1816."Lo que estamos presenciando es algo que ya hemos visto en el pasado reciente: falta liquidez (es decir, hay una demanda transaccional de pesos que presiona las tasas al alza) pero sobran activos en pesos", insistieron.Según esta consultora, los stocks de agregados monetarios amplios, incluyendo títulos en moneda local, "están por encima de la demanda de portafolio de los ahorristas algo que sucede mientras el sistema necesita base monetaria y el Gobierno no solo no inyecta moneda, sino que destruye (vía las ventas de dólar y dólar linked)", describieron en su tradicional informe al detallar la apuesta con que buscarían afloje la demanda de dólares aun a costa de ampliar la recesión ya en marcha.

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:15

Antes de casarse con Ángela Aguilar, Nodal mostró interés por alguien que ahora estará en La Granja VIP

El cantante de regional mexicano desató un sinfín de rumores hace unos años por esta situación

Fuente: Infobae
08/10/2025 13:30

Edificios abandonados en Bogotá podrán convertirse en arriendos de interés social tras nueva convocatoria oficial

El programa busca dinamizar el mercado inmobiliario y revitalizar zonas centrales mediante la participación de propietarios privados

Fuente: La Nación
08/10/2025 12:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 8 de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 8 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 8 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hubo bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 8 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 8 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 37,5%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 37,5%BBVA: 35,5%Banco Macro: 38%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 35,15%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 41%Banco CMF S.A.: 44%Banco Comafi Sociedad Anónima: 38%Banco de Corrientes: 42%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 39,5%Banco del Chubut: 38%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 39,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 43%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 42,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 44%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 42%Reba: 43%Banco Columbia: 50%

Fuente: Infobae
08/10/2025 05:17

Por qué no se pueden equiparar las predicciones de la Aemet con las cabañuelas de Jorge Rey: "Pueden tener su arraigo e interés cultural, pero carecen de base científica"

El organismo meteorológico denuncia que esta información falsa puede tener consecuencias graves si la población pierde confianza en los avisos y alertas oficiales

Fuente: La Nación
07/10/2025 12:00

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este martes 7 de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 7 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 7 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hubo bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 7 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 7 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 37,5%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 35,25%BBVA: 35,5%Banco Macro: 38%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 35,15%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 41%Banco CMF S.A.: 44%Banco Comafi Sociedad Anónima: 38%Banco de Corrientes: 40%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 39,5%Banco del Chubut: 38%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 37,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 42,5%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 42,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 44%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 42%Reba: 41%Banco Columbia: 50%

Fuente: La Nación
06/10/2025 13:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 6 de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 6 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 6 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hubo bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 6 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 6 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 37,5%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 35,25%BBVA: 35,5%Banco Macro: 38%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 37%Banco ICBC: 35,15%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 41%Banco CMF S.A.: 44%Banco Comafi Sociedad Anónima: 37%Banco de Corrientes: 40%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 39,5%Banco del Chubut: 38%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 37,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 42,5%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 42,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 44%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 42%Reba: 43%Banco Columbia: 50%

Fuente: Infobae
05/10/2025 12:47

Por qué la nueva canción de Taylor Swift está reavivando el interés por Elizabeth Taylor

El renovado diálogo sobre la fama y la autenticidad en la cultura pop conecta a dos íconos de distintas generaciones sin repetir palabras clave del título

Fuente: Infobae
05/10/2025 08:58

Ignacio de la Calzada, abogado: "Si tu empresa te debe la nómina, tiene que pagarte un interés"

En uno de sus últimos vídeos de TikTok, el abogado Ignacio de la Calzada (@laboral_tips) explica qué pueden hacer los trabajadores que acumulan retrasos en el pago de sus nóminas ante esta situación

Fuente: La Nación
03/10/2025 17:36

Por las tasas de interés y la mora bancaria, el crédito privado se desacelera

El costo para pedir dinero prestado aumentó, y cada vez más familias y empresas dejan de pagar sus deudas. Estos dos factores impactaron de manera directa sobre el crédito al sector privado, que en septiembre desaceleró su crecimiento y dejó lejos las subas de dos dígitos mensuales que mostraba en la primera mitad del año. El saldo total de los préstamos en pesos al sector privado alcanzó los $82,8 billones durante septiembre, un alza del 2,8% mensual y del 98% interanual. Si se descuenta la inflación en el mismo período, significó una suba real del 0,6% frente agosto y del 50% en un año. AmCham presentó un escrito en EE.UU. en apoyo a la Argentina por el juicio de YPF"Se completa un trimestre durante el cual la variación global de la cartera en pesos ha tenido un modesto crecimiento en términos reales: apenas un 2,5% por encima de los valores de la inflación. Se ha retraído la demanda ante la suba de tasas y la oferta es mucho más cautelosa ante el incremento de los indicadores de morosidad", dijo Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.En el caso de los créditos hipotecarios, que regresaron al mercado en abril del año pasado, tras años sin oferta, tuvieron un saldo de $5,3 billones. Fue un avance real del 8,5% frente a agosto, mientras que en un año se expandió 317,2%."Para sostener esta tendencia será necesario que las fuentes de financiamiento acompañen al sector. Los hipotecarios están liderando el incremento porcentual de los últimos doce meses en forma muy destacada", agregó Barbero. Un año atrás, esta línea de préstamos ofrecía tasas del UVA (inflación) más 4% anual, mientras que ahora en algunas entidades alcanza el UVA más 12%. Es decir, se triplicó.En cuanto a la línea de créditos prendarios, en septiembre alcanzó un saldo de $5,5 billones para el total acumulado, de acuerdo con el informe de First Capital Group. En este caso, tuvo una expansión real del 2,1% mensual y del 78,8% frente a septiembre del año pasado. Para Barbero, la línea mantiene un ritmo de crecimiento por el dinamismo del mercado automotor y de la maquinaria agrícola. "Pero hay que destacar que durante los tres últimos meses ha bajado prácticamente a la mitad su velocidad de incremento", acotó. Milei ante el desafío cambiario: cuatro caminos para llegar a las eleccionesLas operaciones a través de tarjetas de crédito llegaron a sumar $21,6 billones, un avance por encima de la inflación del 1,2% mensual y del 39,8% en un año. Según explicaron, este rubro tuvo un comportamiento irregular en los últimos meses y alternó entre alzas y bajas. Fue afectado por las tasas de interés y los saldos impagos del resumen bancario, pero también por las nuevas ofertas comerciales para mover las ventas con cuotas sin interés o descuentos promocionales. Los préstamos personales tuvieron un saldo de $18,1 billones durante el mes pasado, apenas un 0,2% real más que en agosto. En un año, tuvieron un crecimiento real del 94,6%. Según Barbero, el mes pasado se observó un brusco freno en las colocaciones, con una variación prácticamente nula. Sin embargo, fue uno de los rubros que más aumentó en los últimos 18 meses. "Acá se repiten las causas expresadas más arriba: incremento de tasas y de los índices de morosidad. A pesar de todo, se mantiene en segundo lugar en cuanto a crecimiento de cartera en los últimos 12 meses", acotó. Por último, los préstamos comerciales anotaron una cartera total de $26,7 billones. Al analizar las variaciones en términos reales, esta línea presentó una caída real del 1% frente a agosto, y acumuló una suba en 12 meses del 18,4%. Mercado Pago busca dinero: la empresa emite una ON y quiere recaudar hasta US$60 millones"Este segmento de la cartera ha experimentado el alza más importante de la tasa activa en términos relativos, por consiguiente los tomadores reaccionaron con mucha cautela, cancelaron compromisos y no renovaron las operaciones dentro de sus posibilidades. Además, se restringió en gran medida la oferta de nuevos financiamientos ante la incertidumbre que se generó sobre el nivel de tasas y la liquidez en los próximos meses", explicó Barbero.La irregularidad en el pago de créditos bancarios volvió a crecer por décimo mes consecutivo en julio, último dato disponible. El nivel de mora alcanzó al 5,6% de los préstamos a las familias y fue del 1,2% para la financiación de las empresas. Particularmente, la irregularidad alcanza al 7,2% de los préstamos personales, niveles similares a los que se alcanzaron pospandemia. Milei defendió la quita temporal de retenciones. Crédito: A24"El apretón monetario, cuyo norte era la contención del tipo de cambio durante el ciclo electoral, deberá eventualmente desarmarse y el desafío en materia financiera vendrá por hacerlo de una forma que no implique fuertes presiones nominales que incrementen la incertidumbre. En ese sentido, la dinámica de la demanda de pesos poselecciones será un factor clave para poder pensar de qué forma podría tener lugar el abaratamiento del crédito", dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS. Préstamos en dólaresLos préstamos en dólares son capítulo aparte. El saldo llegó a US$18.716 millones en el total acumulado de septiembre, lo que fue un crecimiento del 3% mensual y del 149,1% interanual. En comparación, en septiembre de 2024 la deuda era de US$7512 millones. Qué se sabe de Decathlon en la Argentina: estos son los últimos anunciosEl 74,4% de la deuda en moneda extranjera es en la línea de préstamos comerciales, la cual aumentó 1,3% mensual y 157,2% en un año. "A pesar de las variaciones en el tipo de cambio de las últimas semanas, los préstamos en divisas son una alternativa frente al encarecimiento de las operaciones en pesos", añadió el socio de First Capital Group.El financiamiento en dólares a través de la tarjeta de crédito fue de US$733 millones en septiembre, un alza del 11,1% frente agosto. En un año, la suba fue del 60,4%, pero se mantiene en valores "normales" para esta época del año.

Fuente: La Nación
03/10/2025 12:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 3 de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 3 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 3 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hubo bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 3 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 3 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 37,5%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 35,25%BBVA: 35,5%Banco Macro: 38%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 37%Banco ICBC: 35,15%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 41%Banco CMF S.A.: 42%Banco Comafi Sociedad Anónima: 37%Banco de Corrientes: 39%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 39,5%Banco del Chubut: 38%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 37,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 41,5%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 42,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 43%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 42%Reba: 43%Banco Columbia: 50%

Fuente: La Nación
02/10/2025 13:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este jueves 2 de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 2 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 2 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 2 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 2 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 37,5%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 35,25%BBVA: 35,5%Banco Macro: 36,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 37%Banco ICBC: 35,15%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 41%Banco CMF S.A.: 42%Banco Comafi Sociedad Anónima: 37%Banco de Corrientes: 39%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 39,5%Banco del Chubut: 38%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 36%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 41,5%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 42,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 43%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 43%Reba: 43%Banco Columbia: 50%

Fuente: Infobae
01/10/2025 18:52

Ministro de Defensa volvió a rechazar que el Clan del Golfo sea reconocido como un "Ejército Gaitanista": "Tiene un interés de narcotráfico"

El jefe de la cartera de Defensa volvió a criticar la adopción de nombres que, según él, distorsionan la realidad criminal de la organización y podrían estigmatizar regiones enteras del país

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:56

Un puerto espacial en Perú: Dina Boluarte presenta proyecto al Congreso para declararlo como interés nacional

En noviembre del 2024, el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Carlos Chávez, ya había anunciado la intención de crear un puerto espacial en la región Piura

Fuente: La Nación
01/10/2025 12:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 1° de octubre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 1° de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 1° de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 1 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 1 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 37,5%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 35,25%BBVA: 35%Banco Macro: 36,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 37%Banco ICBC: 35,15%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 41%Banco CMF S.A.: 42%Banco Comafi Sociedad Anónima: 37%Banco de Corrientes: 39%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 43%Banco del Chubut: 38%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 36%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 41,5%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 42,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 43%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 43%Reba: 42%Banco Columbia: 50%

Fuente: Página 12
30/09/2025 22:50

"Siempre tuve interés por comunicar, con la escritura, la música o YouTube"

Siguiente parada de una historia que arranca con él al piano en su casa, a los 5, y sigue con covers de Harry Potter, una década de indie-folk con Los Usuarios, su ascenso como youtuber y la concreción del disco que había planeado.

Fuente: La Nación
30/09/2025 12:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este martes 30 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 30 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 30 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 30 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 30 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 36%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 35,25%BBVA: 35%Banco Macro: 35,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 37%Banco ICBC: 35,15%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 41%Banco CMF S.A.: 42%Banco Comafi Sociedad Anónima: 37%Banco de Corrientes: 38%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 43%Banco del Chubut: 38%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 36%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 41,5%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 42,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 43%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 43%Reba: 42%Banco Columbia: 50%

Fuente: La Nación
29/09/2025 12:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 29 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 29 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 26 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 29 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 29 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 36%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 35,25%BBVA: 35%Banco Macro: 35,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 34%Banco ICBC: 35,15%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 41%Banco CMF S.A.: 42%Banco Comafi Sociedad Anónima: 37%Banco de Corrientes: 38%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 43%Banco del Chubut: 38%Banco del Sol: 45%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 38%Banco Julio Sociedad Anónima: 39%Banco Mariva: 41,5%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 42,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 45%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 43%Reba: 40%Banco Columbia: 50%

Fuente: Infobae
28/09/2025 11:43

Aerolíneas Argentinas lanzó un plan para pagar pasajes en hasta 12 cuotas sin interés en vuelos nacionales

La línea aérea amplía sus opciones de pago para incentivar la demanda y ofrece nuevas opciones de financiación

Fuente: Infobae
27/09/2025 16:56

El Banco Nación anunció créditos para pagar viajes en 12 cuotas sin interés y con descuentos de hasta 20% en rubros turísticos

En la Feria Internacional del Turismo de América Latina (FIT 2025), el titular de la entidad, Daniel Tillard, hizo anuncios que buscan impulsar la demanda del sector

Fuente: La Nación
26/09/2025 13:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 26 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 26 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 26 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 26 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 26 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 36%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 35,25%BBVA: 35%Banco Macro: 38,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 34%Banco ICBC: 35,15%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 41%Banco CMF S.A.: 42%Banco Comafi Sociedad Anónima: 40%Banco de Corrientes: 40%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 43%Banco del Chubut: 38%Banco del Sol: 45%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 40%Banco Julio Sociedad Anónima: 39%Banco Mariva: 41,5%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 46,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 46,5%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 46,5%Reba: 40%Banco Columbia: 50%

Fuente: Página 12
26/09/2025 08:58

Infancias libres de racismo: la serie Antirracistas fue declarada de Interés

La Legislatura porteña declaró de Interés la primera serie animada argentina con perspectiva antirracista. Una animación producida por la Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR). Una propuesta inédita que busca acompañar a las infancias en la construcción de una sociedad libre de racismo.

Fuente: Infobae
26/09/2025 01:21

Milett Figueroa explota contra Yanina Latorre y Ángel de Brito por decir que estuvo con Marcelo Tinelli por "interés": "Cobardes"

La modelo peruana enfrentó a los panelistas argentinos de 'LAM', desmintiendo rumores de oportunismo y defendiendo su trayectoria ante las acusaciones que surgieron tras el fin de su relación con el conductor argentino.

Fuente: Infobae
25/09/2025 18:03

Banxico recorta tasa de interés: tarjetas de crédito podrían ser más baratas

El recorte de la tasa de interés clave de Banxico a 7,5% responde a la debilidad económica y volatilidad cambiaria

Fuente: La Nación
25/09/2025 12:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este jueves 25 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 25 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 25 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 25 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 25 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 36%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 31%Banco Santander: 35%Banco Galicia: 35,25%BBVA: 40%Banco Macro: 41,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 36%Banco ICBC: 43%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 45%Banco CMF S.A.: 44%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Corrientes: 40%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 43%Banco del Sol: 45%Banco Dino S.A.: 38%Banco Hipotecario: 43%Banco Julio Sociedad Anónima: 39%Banco Mariva: 40%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 46,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 46,5%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 46,5%Reba: 43%Banco Columbia: 50%

Fuente: Perfil
24/09/2025 13:00

El Banco Central bajó la tasa de interés que paga a los bancos

La autoridad monetaria tomó la medida luego de los anuncios del Secretario de los Estados Unidos, Scott Bessent, sobre las alternativas de apoyo financiero para la Argentina. Leer más

Fuente: La Nación
24/09/2025 13:00

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 24 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 24 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 24 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 24 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 24 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 43%Banco Provincia: 37%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 41,5%BBVA: 40%Banco Macro: 41,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 43%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 45%Banco CMF S.A.: 44%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Corrientes: 44%Banco de Formosa: 35%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 43%Banco del Sol: 45%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 43%Banco Julio Sociedad Anónima: 39%Banco Mariva: 45%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 46,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 46,5%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 46,5%Reba: 46%Banco Columbia: 50%

Fuente: Infobae
24/09/2025 02:24

Las ventas financiadas de autos 0km se derrumbaron casi un 16% en agosto por la suba de las tasas de interés

Aunque siguen representando casi la mitad de los patentamientos, el último mes bajaron 2 puntos de participación en el total de ventas

Fuente: La Nación
23/09/2025 16:00

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este martes 23 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 23 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 23 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentaron la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. Sin embargo, en los últimos días estos rendimientos bajaron hasta aproximadamente el 40%.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 23 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 23 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 43%Banco Provincia: 37%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 41,5%BBVA: 38%Banco Macro: 41,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 42,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 45%Banco CMF S.A.: 44%Banco Comafi Sociedad Anónima: 41%Banco de Corrientes: 44%Banco de Formosa: 35%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 43%Banco del Sol: 45%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 42%Banco Julio Sociedad Anónima: 39%Banco Mariva: 44%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 46,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 46,5%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 46,5%Reba: 46%Banco Columbia: 50%

Fuente: Perfil
22/09/2025 17:00

El interés de Estados Unidos en Argentina: cuáles son los sectores que tiene en la mira Donald Trump

Washington busca reforzar su alianza con el gobierno de Javier Milei en áreas estratégicas como minería, inteligencia artificial y energía nuclear en el marco de su competencia global con China. Leer más

Fuente: La Nación
22/09/2025 15:00

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 22 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 22 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 22 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 22 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 22 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 43%Banco Provincia: 37%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 40%BBVA: 38%Banco Macro: 41,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 42,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 45%Banco CMF S.A.: 44%Banco Comafi Sociedad Anónima: 41%Banco de Corrientes: 44%Banco de Formosa: 35%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 45%Banco del Sol: 45%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 40,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 39%Banco Mariva: 44%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 46,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 48%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 46,5%Reba: 46%Banco Columbia: 50%

Fuente: Infobae
22/09/2025 09:05

Minerales críticos, energía nuclear e IA, claves del interés de EEUU en la Argentina

Son temas estratégicos para Washington en el marco de su puja global con China

Fuente: Infobae
21/09/2025 17:04

La Legislatura porteña declarará de Interés Cultural dos iniciativas artísticas sobre Alzheimer y demencia

Se trata de propuestas de la Fundación INECO que ponen en primer plano la importancia de acompañar a personas que viven con enfermedades con deterioro cognitivo, así como el rol fundamental de las familias y cuidadores

Fuente: Infobae
21/09/2025 13:00

Este es el único búnker de la Guerra Civil que es Bien de Interés Cultural: está cerca de Madrid y la entrada es gratuita

Este refugio es un modelo único en España y gracias a su increíble estado de conservación se ha convertido en un gran atractivo para los amantes de la historia

Fuente: Infobae
20/09/2025 13:44

La baja de las tasas de interés no alcanzaría para reactivar a la industria antes de las elecciones

Si bien el BCRA redujo en dos tramos de 5% cada uno la tasa que opera como referencia, especialistas advierten que el impacto será limitado: no prevén recuperación significativa del nivel de actividad a corto plazo

Fuente: La Nación
19/09/2025 16:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 19 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 19 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 19 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 19 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 19 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 43%Banco Provincia: 37%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 37%BBVA: 38%Banco Macro: 40,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 42,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 45%Banco CMF S.A.: 44%Banco Comafi Sociedad Anónima: 41%Banco de Corrientes: 44%Banco de Formosa: 35%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 45%Banco del Sol: 45%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 40,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 49%Banco Mariva: 44%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 48%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 50%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 47%Reba: 45%Banco Columbia: 50%

Fuente: Infobae
19/09/2025 13:45

Denuncian posible conflicto de interés en contrato millonario otorgado por Aduanas

La empresa ganadora está ligada a exfuncionarios cercanos a José Peña Merino, actual titular de la ATDT

Fuente: La Nación
19/09/2025 10:00

La tajante postura que tendría la familia de Lamine Yamal sobre su relación con Nicki Nicole: "Ningún interés"

Las imágenes de las redes sociales dan cuenta de que la relación entre Lamine Yamal (18) y Nicole Denise Cucco, alias Nicki Nicole (25), marcha viento en popa. Se mostraron juntos en reiteradas ocasiones y ella confirmó que está "feliz y muy enamorada". Sin embargo, la pareja enfrentaría un difícil obstáculo además de la distancia: la supuesta oposición de los padres de él. Según trascendió, ellos no verían con buenos ojos la nueva relación de su joven hijo en medio de su tan destacado presente en el FC Barcelona y todo lo que tiene en vistas para su futuro deportivo.Según el periodista español Roberto Antolín, puertas adentro las cosas entre Yamal y Nicki Nicole no estarían del todo bien. En diálogo con Juan Etchegoyen para Mitre Live (Radio Mitre) dijo, por un lado, que los rumores que vinculaban a la cantante con el futbolista argentino Franco Mastantuono no le hicieron bien a la relación y por el otro que la familia de él estaría en contra del romance. "La familia de Lamine Yamal se opone firmemente a la relación con Nicki Nicole. Según declaraciones, su padre no la conoce y no tiene ningún interés en conocerla. La familia está en contra de la relación", afirmó el periodista español. En esa misma línea, agregó: "Lo que pasa es que Lamine Yamal ya es mayor de edad y está tomando decisiones en su vida. Una de ellas es apostar al amor con Nicki Nicole a pesar de la oposición de su familia". Comentó que mientras su padre y su abuela no estarían para nada contactos con el romance, su madre estaría un poco más dispuesta a aceptarlo."No la conocen ni la quieren conocer, no porque sea Nicki Nicole, con cualquier otra chica les pasaría lo mismo porque quieren que se centre en su carrera futbolística y deportiva, es muy joven", sostuvo Antolín e hizo énfasis en que la familia de Lamine Yamal siente "oposición e indiferencia" ante esta nueva relación. No quieren ninguna clase de distracción para él, puesto que su intención es que se centre en el fútbol y que esté distraído de sus objetivos, los "aterroriza"."Lamine Yamal viene de un barrio de Barcelona muy pobre, su familia también. Lo han tenido muy complicado y de repente ha surgido que Lamine Yamal es uno de los mejores jugadores del mundo conocido mundialmente", sostuvo el español. Asimismo, dijo que no ve en un futuro cercano una presentación oficial de la pareja y los padres de él y que la distancia podría ser "un factor fundamental", puesto que si bien la intérprete de "Ojos verdes" actualmente está instalada en Barcelona, tiene compromisos en la Argentina. Nicki Nicole aseguró que está feliz y enamorada Días atrás, durante un desfile en Barcelona, la cantante argentina habló con la prensa de su vida sentimental y dijo que estaba "muy feliz" y muy agradecida por el cariño de la gente. "Estoy muy enamorada", agregó con una sonrisa risueña. "Enamorada estás de Lamine Yamal...", le comentó una de las cronistas. La artista solo se limitó a reír, se cubrió la boca con la mano y se retiró del lugar con picardía. En los últimos días, en tanto, el futbolista publicó una foto en su feed de Instagram en la que se lo pudo ver abrazado a su novia y también reveló que ella asistió al cumpleaños número tres de su hermano Keyne.

Fuente: Ámbito
18/09/2025 17:40

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a "La Lógica del Escorpión", el último disco de de Charly García

El legislador y autor del proyecto, Juan Pablo O'Dezaille, encabezó el homenaje. Participaron la hermana del cantautor, Jose García, y los músicos David Lebón y Fernando Kabusacki.

Fuente: La Nación
18/09/2025 12:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este jueves 18 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 18 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 18 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 18 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 18 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 43%Banco Provincia: 37%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 37%BBVA: 38%Banco Macro: 40,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 42,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 45%Banco CMF S.A.: 44%Banco Comafi Sociedad Anónima: 41%Banco de Corrientes: 44%Banco de Formosa: 35%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 45%Banco del Sol: 50%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 40,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 44%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 48%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 50%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 48%Reba: 45%Banco Columbia: 50%

Fuente: Infobae
18/09/2025 09:14

Exministro Luis Felipe Henao le responde al secretario de Transparencia por presunto conflicto de interés en Ecopetrol: "Todos van a saber lo que está pasando"

El integrante de la junta directiva de la petrolera estatal negó haber actuado de forma irregular y afirmó que sus decisiones no están condicionadas por el cargo de su esposa, Luz Estela Murgas, presidenta de Naturgas

Fuente: Infobae
17/09/2025 17:02

La Reserva Federal bajó la tasa de interés, una medida que puede beneficiar a la economía argentina

El banco central de EEUU redujo el costo del dinero, para dar impulso a la actividad y el empleo. El impacto financiero global de la decisión influye en el precio del dólar y las materias primas

Fuente: Clarín
17/09/2025 17:00

¿Qué significa la reducción de la tasa de interés en EE.UU.? Lo que hay que saber

La Reserva Federal bajó sus tipos de referencia por primera vez en nueve meses.Cómo impacta esta decisión en el bolsillo de los estadounidenses. Inflación, empleo, créditos y otras claves.

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:32

La Reserva Federal de Estados Unidos recortó la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto

El índice quedó situado entre 4%-4,25% y el organismo adelantó dos bajas más para este año

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 17 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 17 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 17 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 17 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 17 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 43%Banco Provincia: 37%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 37%BBVA: 41%Banco Macro: 40,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 42,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 45%Banco CMF S.A.: 44%Banco Comafi Sociedad Anónima: 42%Banco de Corrientes: 44%Banco de Formosa: 40%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 45%Banco del Sol: 50%Banco Dino S.A.: 45%Banco Hipotecario: 40,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 44%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 51,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 48%Banco Voii S.A.: 50%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 48%Reba: 45%Banco Columbia: 50%

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:31

Gobierno promulgó Ley que declara de interés reconocer al pero pastor chiribaya como patrimonio cultural de la Nación

La Ley declara de interés nacional el reconocimiento, protección y estudio del pastor chiribaya, una raza canina originaria del sur de Perú cuyo linaje se remonta a épocas preincaicas y que ahora adquiere estatus de patrimonio cultural

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:40

Imelda Tuñón revela que Maribel Guardia no ha mostrado interés por saber de su nieto: "Ni una sola vez me ha preguntado"

La viuda de Julián Figueroa aseguró que cuando estuvo alejada de su hijo siempre buscó tener contacto con él

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:25

Presionada por Trump, la Reserva Federal prepara su decisión sobre la tasa de interés: cómo impactará en la Argentina

La Fed inició el proceso en el que se espera una reducción del rendimiento del dinero. El presidente de EEUU exige tasas más bajas para la economía de su país

Fuente: La Nación
16/09/2025 13:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este martes 16 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 16 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 16 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 16 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 16 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 43%Banco Provincia: 37%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 41%BBVA: 41%Banco Macro: 40,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 42%Banco ICBC: 42,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 45%Banco CMF S.A.: 44%Banco Comafi Sociedad Anónima: 42%Banco de Corrientes: 44%Banco de Formosa: 40%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 45%Banco del Sol: 50%Banco Dino S.A.: 45%Banco Hipotecario: 42,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 44%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 51,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 48%Banco Voii S.A.: 55%Bibank S.A.: 45%Crédito Regional Compañía Financiera: 50%Reba: 46%Banco Columbia: 50%

Fuente: Infobae
16/09/2025 03:34

El polémico requisito de Flandes para los alquileres sociales: "Es principalmente en su propio interés"

El gobierno flamenco endurece los requisitos lingüísticos y prevé aumentos de alquiler y nuevas sanciones, en medio de una crisis de vivienda que deja a casi 200.000 personas en lista de espera

Fuente: Perfil
15/09/2025 21:00

Miguel Ponce: "La mezcla de geopolítica, tasas de interés y metales en alza está generando un escenario de máxima incertidumbre"

El especialista en comercio internacional analizó el complejo escenario económico internacional y sus consecuencias en los mercados. Leer más

Fuente: La Nación
15/09/2025 12:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 15 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 15 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 15 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 15 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 15 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 43%Banco Provincia: 41%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 41%BBVA: 41%Banco Macro: 48%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 42%Banco ICBC: 42,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 49%Banco CMF S.A.: 47%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Corrientes: 46%Banco de Formosa: 40%Banco de Córdoba: 52%Banco del Chubut: 48%Banco del Sol: 55%Banco Dino S.A.: 45%Banco Hipotecario: 45,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 47%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 54,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 48%Banco Voii S.A.: 55%Bibank S.A.: 45%Crédito Regional Compañía Financiera: 53%Reba: 49%Banco Columbia: 53%

Fuente: Infobae
14/09/2025 20:44

Más de S/ 23 millones, informes estancados y conflicto de interés: el lado oculto de las comisiones en el Congreso

Este Parlamento instaló 39 grupos de trabajo, que requirió la contratación de 451 trabajadores, sin avances significativos

Fuente: Infobae
12/09/2025 20:52

Estas son las carreras que dominan el interés de los jóvenes en Colombia y las que nadie quiere estudiar

Un estudio de la Universidad Javeriana reveló hacia dónde se inclinan los estudiantes colombianos a la hora de elegir su futuro académico. Conozca qué áreas concentran la mayoría de inscripciones y cuáles quedaron rezagadas

Fuente: Infobae
12/09/2025 17:11

Ni dólar ni tasas: cuál es la moneda que despierta cada vez más interés entre los inversores en medio de la incertidumbre

El interés por Bitcoin y los CEDEARs crece entre inversores locales que buscan alternativas al dólar y a las tasas en medio de la volatilidad

Fuente: La Nación
12/09/2025 15:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 12 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 12 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 12 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 12 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 12 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 47%Banco Provincia: 41%Banco Ciudad: 35%Banco Santander: 42%Banco Galicia: 41%BBVA: 45%Banco Macro: 48%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 42%Banco ICBC: 42,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 54%Banco CMF S.A.: 47%Banco Comafi Sociedad Anónima: 47%Banco de Corrientes: 48%Banco de Formosa: 32%Banco de Córdoba: 52%Banco del Chubut: 51%Banco del Sol: 55%Banco Dino S.A.: 45%Banco Hipotecario: 47,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 45%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 54,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54%Banco Voii S.A.: 55%Bibank S.A.: 45%Crédito Regional Compañía Financiera: 54,5%Reba: 52%Banco Columbia: 53%

Fuente: Perfil
12/09/2025 14:18

Ahorrar en un plazo fijo: cuáles son los bancos con mejores tasas de interés en septiembre 2025

La volatilidad financiera impulsa a los bancos a competir con distintas tasas de interés para captar ahorros mediante plazos fijos. Las ofertas van desde un 30% hasta un 55% de TNA, según la entidad y el tipo de servicio elegido. Leer más

Fuente: Perfil
12/09/2025 11:18

Financiamiento agro: "Las tasas de interés en términos reales, hace inviable tomar deuda"

El consultor en mercado de granos, Germán Iturriza, comentó que, "el negocio agropecuario no puede pagar las tasas, no da el giro del negocio para endeudarse a ese nivel de tasa". Leer más

Fuente: Perfil
12/09/2025 09:18

El oro vuela y alcanza máximos de u$s 3670 que despierta el interés de los ahorristas

El oro subió 5% en lo que va de septiembre y marcó más de 30 récords nominales en el acumulado de 2025. En lo que va del año, el metal creció más de 40% en su cotización. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:00

La congelación de los tipos de interés acercará la rentabilidad de los depósitos al 2% y frenará la caída del euríbor

La tendencia del interés de las hipotecas "debería ser a la baja", ya que gran parte de las ofertas de los bancos no reflejan los recortes anteriores de las tasas

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:14

Banco Central de Reserva del Perú recorta tasa de interés de referencia a 4,25% tras ajuste de 25 puntos básicos

La entidad financiera explicó que la decisión está relacionada con el comportamiento reciente de los precios y con la importancia de asegurar que la inflación continúe dentro de los límites establecidos en la meta oficial

Fuente: La Nación
11/09/2025 12:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este jueves 11 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 11 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 11 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 11 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 11 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 47%Banco Provincia: 45%Banco Ciudad: 41%Banco Santander: 42%Banco Galicia: 44%BBVA: 45%Banco Macro: 48%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 47%Banco ICBC: 47,7%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 54%Banco CMF S.A.: 58%Banco Comafi Sociedad Anónima: 47%Banco de Corrientes: 50%Banco de Formosa: 32%Banco de Córdoba: 52%Banco del Chubut: 51%Banco del Sol: 51%Banco Dino S.A.: 45%Banco Hipotecario: 49,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 50%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 56,75%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54%Banco Voii S.A.: 57%Bibank S.A.: 45%Crédito Regional Compañía Financiera: 56,5%Reba: 53%Banco Columbia: 53%

Fuente: Clarín
11/09/2025 06:36

A pesar de la suba del dólar, las automotrices mantienen sus líneas de financiación sin interés para autos 0 km

Guía marca por marca con todas las ofertas de septiembre.Las promociones incluyen más de 40 modelos nacionales e importados.

Fuente: Perfil
10/09/2025 20:18

Deuda en pesos: Caputo renovó más del 90% de los vencimientos y recortó las tasas de interés

El Tesoro consiguió refinanciar casi el total de los $7,2 billones en manos de bancos que vencían este miércoles 10 de septiembre. Además, pagó un rendimiento menor al de subastas previas. Leer más

Fuente: La Nación
10/09/2025 19:18

El Gobierno priorizó la baja de tasas de interés y no renovó todo lo que le vence

El Gobierno priorizó promover la fuerte baja de tasas de corto plazo -una estrategia sobre la que el Banco Central (BCRA) ya había dado señales ayer y hoy por la mañana- por encima de renovar la totalidad de la deuda en pesos que le vencía. Esto muestra que busca aflojar el inédito apretón monetario y confirma un cambio en la estrategia oficial, que también se había insinuado con una postura menos celosa respecto a los movimientos que muestre el dólar. Esto quedó a la vista al tomar el Tesoro Nacional del mercado, en la licitación del día, sólo $6,633 billones, aunque recibió ofertas de compra por $7,418 billones que, de haber aceptado, le hubieran permitido renovar el total del compromiso por $7,254 billones que enfrenta esta semana. "Esto significa un rollover de 91,43% sobre los vencimientos del día de la fecha", detalló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, al adelantar los resultados por la red X.Eso significa que se inyectarían al mercado unos $620.000 millones en los próximos días.La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $6,633 billones habiendo recibido ofertas por un total de $7,418 billones.Esto significa un rollover de 91,43% sobre los vencimientos del día de la fecha.â?? LECAP a:â?¡ï¸? 31/10/25 (S31O5) $3,608 billones aâ?¦— Pablo Quirno (@pabloquirno) September 10, 2025Gracias a eso, y al recorte de 1000 puntos básicos (del 45% al 35%) que hizo el BCRA a la tasa que ofrece por tomar pesos del mercado â??además de algunas intervenciones puntuales de compra de títulos en pesos para propiciar una recuperación en sus precios y así bajar las tasas de rendimiento que mostraban hasta el lunesâ??, el Gobierno pudo reducir del 75,6% al 59,6% nominal anual el costo pactado por su deuda a más corto plazo a tasa fija, aunque mantuvo en torno al 59% el de los pesos captados a tres meses o más.Se trata de un rendimiento mensual del 3,97%, frente al 4,81% aceptado a fines de agosto, en la previa de las elecciones distritales bonaerenses (cuando se buscaba retirar todo peso ocioso del mercado para que no presionara sobre el dólar, además de comenzar a intervenir directamente sobre la plaza cambiaria para bajarlo), el menor pactado para financiamiento cortoplacista desde comienzos de junio.Como contrapartida, llamó la atención el 22,9% convalidado para tomar apenas $138.000 millones con el Bono ajustable por CER (inflación) que vence a fines de marzo del año próximo.El resto de las tasas pactadas fueron del 59,9% al 58,9% nominal anual (3,99% y 3,94%) en el caso de las Letras de Capitalización a 94 y 126 días â??tramo de rendimientos fijosâ?? y del 2% en el caso del bono TAMAR (tasa variable que los bancos pagan por depósitos mayoristas y que hoy se ubica en el 63,5% nominal anual), que vence a mediados de diciembre.A su vez se declaró "desierto" el llamado a colocar letras ajustables por la bariación del dólar oficial (Lelink)."Tomando solo tasa fija, hoy fue la primera baja en la tasa promedio ponderada luego de pasar de 35,0% a 65,6% en solo 4 subastas. La Lecap más corta concentró el 54% del valor efectivo adjudicado", hizo notar el analista Federico García Martinez, en relación a que se mantiene una preferencia del mercado por el cortoplacismo."Aflojaron un poco las tasas promedio nominales pagadas (49.6% ponderado vs. 54% del 29/8) aunque hubo bastantes ofertas rechazadas del M15D5 (bono TAMAR) y algo de premio en lo validado en relacióna los valores de mercado... pero sin dudas que es un mercado de pesos algo mejor parado que una semana atrás", coincidió en evaluar Salvador Vitelli, de Romano Group.La LECAP más corta concentró el 54% del valor efectivo adjudicado.Tomando solo tasa fija, hoy fue la primera baja en la tasa promedio ponderada luego de pasar de 35,0% a 65,6% en solo 4 subastas, aunque con descenso del plazo promedio (que en tasa fija fue hoy de 65 días). https://t.co/w5HMSkm9jM pic.twitter.com/POrBZBFhcD— Federico García Martínez (@fegarciam) September 10, 2025Los analistas señalan positivamente el cambio en la postura oficial, ya que venían advirtiendo que el nivel alcanzado por las tasas profundizaría el vuelco hacia una incipiente recesión, que ya venía insinuando la actividad económica en los últimos meses."Es una buena medida y que la macro precisaba urgentemente. Debería seguir bajando de acá a noviembre, ya que esta tasa real altísima no es sostenible", evaluó Nicolás Cappella, del Grupo IEB.Desde Puente apuntaron que ya preveían que el rollover no sería completo, dado el faltante de liquidez. Sin embargo valoraron que la captación "estuvo cerca de completar lo que buscaba". Pero dudaban si el Gobierno estará satisfecho con liberar pesos al mercado o, por el contrario, "tomará alguna medida como en las licitaciones anteriores".

Fuente: La Nación
10/09/2025 14:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 10 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 10 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 9 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 10 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 10 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 47%Banco Provincia: 45%Banco Ciudad: 41%Banco Santander: 42%Banco Galicia: 44%BBVA: 45%Banco Macro: 48%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 47%Banco ICBC: 47,7%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 54%Banco CMF S.A.: 58%Banco Comafi Sociedad Anónima: 47%Banco de Corrientes: 52%Banco de Formosa: 32%Banco de Córdoba: 57%Banco del Chubut: 51%Banco del Sol: 51%Banco Dino S.A.: 45%Banco Hipotecario: 49,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 52%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 56,75%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54%Banco Voii S.A.: 57%Bibank S.A.: 50%Crédito Regional Compañía Financiera: 56,5%Reba: 55%Banco Columbia: 53%

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:06

El BCE mantendrá sin cambios los tipos de interés y los expertos vaticinan que el ciclo de recortes "puede haber concluido"

Los mercados descuentan que el eurobanco congelará, en su reunión del jueves, la tasa de interés de facilidad de depósito en el 2% y la de referencia para sus operaciones principales de financiación, en el 2,15%

Fuente: La Nación
09/09/2025 13:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este martes 9 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 9 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 9 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 9 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 9 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 47%Banco Provincia: 45%Banco Ciudad: 41%Banco Santander: 42%Banco Galicia: 44%BBVA: 45%Banco Macro: 44,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 47%Banco ICBC: 47,7%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 54%Banco CMF S.A.: 58%Banco Comafi Sociedad Anónima: 47%Banco de Corrientes: 54%Banco de Formosa: 32%Banco de Córdoba: 57%Banco del Chubut: 51%Banco del Sol: 51%Banco Dino S.A.: 45%Banco Hipotecario: 49,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 54%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 56,75%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54%Banco Voii S.A.: 57%Bibank S.A.: 50%Crédito Regional Compañía Financiera: 56,5%Reba: 55%Banco Columbia: 53%

Fuente: Perfil
09/09/2025 11:00

Cuánto gano con 1 millón de pesos en un plazo fijo a 30 días con las nuevas tasas de interés

El panorama económico reciente impulsó una modificación de las tasas de plazo fijo que pagan los bancos. Según la entidad elegida, colocar un millón de pesos puede dejar ganancias mensuales distintas. Leer más

Fuente: La Nación
08/09/2025 13:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 8 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 8 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 8 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 8 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 8 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 47%Banco Provincia: 45%Banco Ciudad: 41%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 44%BBVA: 45%Banco Macro: 47%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 47%Banco ICBC: 47,7%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 54%Banco CMF S.A.: 57%Banco Comafi Sociedad Anónima: 47%Banco de Corrientes: 54%Banco de Formosa: 32%Banco de Córdoba: 57%Banco del Chubut: 51%Banco del Sol: 51%Banco Dino S.A.: 45%Banco Hipotecario: 49,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 53%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 54,25%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 42%Crédito Regional Compañía Financiera: 54%Reba: 55%Banco Columbia: 53%

Fuente: La Nación
07/09/2025 23:18

Rating: la entrevista a Wanda Nara en el debut de Ferné con Grego se vio opacada por el interés en los resultados de las elecciones

Desde hace tiempo, Telefe viene apostando a los contenidos en diferentes pantallas para multiplicar la llegada a nuevas audiencias. El canal cuenta con Streams Telefe desde donde realiza reacciones a diferentes programas de aire y también cuenta con ciclos propios que se emiten en YouTube. En agosto, alcanzó 3.600.000 de usuarios únicos en vivo y 14.400.000 de visualizaciones con contenidos de La Voz Argentina, Conmebol Libertadores, y segmentos como Lapré, El Regreso y El After.Este domingo debutó Ferné con Grego, el ciclo de entrevistas que Grego Rosselló viene haciendo hace tiempo con personajes muy queridos por el público. Nicki Nicole, Coscu, Damián Betular, Cazzu, Leandro Paredes y María Becerra, entre otros, pasaron por su living. Para el debut de esta nueva temporada, el canal apeló a una de sus figuras más polémicas: Wanda Nara. Y para darle aún más visibilidad al reportaje, Telefe emitió la mitad de la conversación por televisión abierta.Desde que comenzó su carrera en los medios, Wanda Nara está acostumbrada a estar en el ojo de la tormenta pero, en los últimos meses, todo el conflicto que provocó su divorcio y la batalla legal por la tenencia de sus hijas con Mauro Icardi despertó la curiosidad de gran parte de la sociedad. Todos los programas y hasta los noticieros se ocupan de tema. El escándalo da rating y éste resulta atractivo para gran parte del público.La entrevista comenzó pasadas las 20.30 en Telefe con un piso de 3.9 puntos, y en streaming con 4400 usuarios. Antes del debut, Rosselló advirtió que el reportaje no sería incómodo, ni con preguntas incisivas porque la idea es que sus invitados se sientan como en su casa. "Es empresaria, conductora y guionista porque hace diez años que nos tiene a todos atrapados con su historia", así la presentó Grego.El tono de la conversación comenzó de manera informal, en tono jocoso, sobre el vínculo virtual en redes sociales de ambos. Su carrera, sus hijos, sus amores y sus polémicas fueron parte de charla que pasó por todos los temas. "En 17 años nunca pasó una semana sin ser titular en una revista en la Argentina, siempre tuve ofertas del trabajo incluso viviendo afuera", remarcó Wanda. "Hay muchas cosas que me pasan que son espontáneas porque así es mi personalidad, no soy careta, uso mucho filito en Instagram pero no en la vida. Muchas veces, cuando posteo sé que eso va a generar polémica", admitió la conductora sobre su presencia en redes sociales."Estoy soltera, algo increíble, porque estuve siempre de novia y muchos años casada. Me gusta estar sola, hago de hombre en muchas cosas dentro de la casa. Quiero estar solo al menos un año, aunque me escriben un montón, pero me da fiaca pensar en una nueva relación", contó Wanda.Sobre la relación con sus ex, la mediática confesó: "El día que dejé a Maxi López me dijo 'busquemos la nena', el día que llamé al 911 por lo que pasó con el turco - Mauro Icardi - me propuso buscar el varón, siempre pienso que hubiera pasado si seguía ahí. No sé terminar las relaciones, no sé de finales, por eso quiero estar un tiempo soltera".El reportaje se sostuvo en la franja entre los 3.7 y los 4 puntos, segundo en la franja, mientras que la película de eltrece se impuso, en competencia directa, con pico de 5.7. Mientras que más de 15.000 usuarios seguían el reportaje por YouTube. En una noche donde toda la atención estuvo puesta en el cable por el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el rating de la entrevista se vio opacado por la actualidad. En ese segmento horario, la televisión abierta obtuvo un encendido de 11.1 puntos, mientras que todos los canales de noticias sumados llegaron a 23.4.

Fuente: Perfil
06/09/2025 09:18

Cachanosky: "Cuando el mercado ve que el Estado paga tasas de interés muy altas, se te da vuelta y se va al dólar"

El economista planteó un interrogante clave: ¿sirve tener superávit fiscal, si usás mal la tasa de interés? Leer más

Fuente: Infobae
06/09/2025 00:46

La agenda post elecciones: inflación, tasas de interés y desafíos para la reactivación

El equipo económico afrontará una nueva instancia en la que deberá convalidar un interés que extendería el enfriamiento de la economía. El miércoles se conocerá el IPC de agosto, con pocos indicios de traslado de las tensiones cambiarias

Fuente: Infobae
05/09/2025 19:30

El mito de los 8 segundos y la concentración en la era digital: cómo influye el interés en la atención real

Nuevas investigaciones exploran cómo distintos mecanismos y estímulos influyen en las formas de procesar información en escenarios cambiantes

Fuente: La Nación
05/09/2025 13:00

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 5 de septiembre

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 5 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 5 de septiembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Desde hace unas semanas hay bancos que aumentan la tasa para los plazos fijos a 30 días para los ahorristas minoristas, tras la suba de encajes dispuesta por el Banco Central. Pasaron de pagar tasas anuales de entre el 27% y 29% a redituar alrededor del 50%. De esta manera, los bancos están ofreciendo plazos fijos a tasas que le ganarían a la inflación estimada por el mercado para 2025.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 5 de septiembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 5 de septiembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 47%Banco Provincia: 45%Banco Ciudad: 41%Banco Santander: 38%Banco Galicia: 44%BBVA: 45%Banco Macro: 47%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 47%Banco ICBC: 47,7%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 54%Banco CMF S.A.: 55%Banco Comafi Sociedad Anónima: 47%Banco de Corrientes: 54%Banco de Formosa: 32%Banco de Córdoba: 52%Banco del Chubut: 45%Banco del Sol: 51%Banco Dino S.A.: 45%Banco Hipotecario: 49,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 42%Banco Mariva: 53%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 54,25%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 42%Crédito Regional Compañía Financiera: 54%Reba: 55%Banco Columbia: 53%




© 2017 - EsPrimicia.com