En redes sociales apareció un desafío matemático que, aunque parece sencillo, logró descolocar a miles de personas. La operación 12 + (4 Ã? 2² â?? 6) + 3 Ã? (8 â?? 5)³ = se volvió viral y generó un sinfín de respuestas distintas. Muchos usuarios olvidaron el orden correcto de los cálculos, lo que los llevó a cometer errores muy comunes y encender acaloradas discusiones sobre el resultado correcto. ¿Te animás a resolverlo en menos de un minuto?La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso para resolver este cálculo matemático de forma correcta1. Resolver los paréntesisPrimer paréntesis: 2² = 4 Ã? 4 = 16 â?? 6 = 10Segundo paréntesis: 8 â?? 5 = 3La ecuación ahora queda: 12 + 10 + 3 Ã? 3³2. Calcular los exponentes3³ = 27La expresión se transforma en: 12 + 10 + 3 Ã? 273. Resolver la multiplicación3 Ã? 27 = 81La cuenta final es: 12 + 10 + 814. Hacer las sumas finales12 + 10 = 2222 + 81 = 103¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Estas mafias operan bajo métodos sistemáticos de control. Se aprovechan de la vulnerabilidad de muchas jóvenes, las aíslan, las manipulan y las someten con violencia para impedir que escapen
FORMOSA (De una enviada especial).- Este domingo Formosa no solo renovará la mitad de su Legislatura: comenzará también a delinear el futuro institucional de la provincia. Los ciudadanos elegirán concejales en numerosos municipios, 15 diputados provinciales y 30 convencionales constituyentes. Estos últimos tendrán a su cargo la reforma de la Constitución local, tal como lo ordenó la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En diciembre pasado, el máximo tribunal declaró que la reelección indefinida del gobernador Gildo Insfrán "vulnera" los principios republicanos y exhortó a la provincia a modificar su carta magna.El escenario electoral está atravesado por una norma que sobrevive pese a los cuestionamientos: la ley de lemas. Este sistema, formalmente denominado "doble voto simultáneo y acumulativo", permite que cada alianza presente múltiples listas internas -los sublemas- cuyos votos se suman al total del lema. Así, resulta electo el candidato del lema más votado, incluso si no fue el más elegido de manera individual. El método favorece a las estructuras con mayor despliegue territorial y logística, y tiende a consolidar a las fuerzas con más capacidad de movilización.Ese entramado beneficia al oficialismo, que inscribió 56 sublemas, lo que representa más del 70% de la oferta total. En contraste, el Frente Amplio Formoseño presentó 12 sublemas, Confluencia Ciudadana 7 y La Libertad Avanza apenas 3. En total, competirán 78 sublemas. En ese contexto, el color partidario y el volumen de boletas en el cuarto oscuro pesan más que los nombres propios. "La campaña es por colores", resumen en la provincia. Una camioneta con pantallas recorre la capital pidiendo el voto por "la boleta azul". Traducción: no importa cuál, votá a Insfrán. Del otro lado, Gabriela Neme, una de las principales referentes opositoras, no sale sin su bufanda naranja: "La libertad es naranja", repite como consigna.BOLETA NARANJA EN FORMOSA ES LIBERTAD Imaginate votar naranja y dejar atrás lo viejo, atrasado y acabado para que Formosa avance.Este 29 tenés en tus manos la BOLETA NARANJA para votar por la LIBERTAD.VIVA FORMOSA LIBRE BOLETA NARANJA pic.twitter.com/6vGuIzM15V— Gaby Neme (@gabrielaneme) June 23, 2025Las principales fuerzas en disputaEl oficialismo, nucleado en el Frente de la Victoria, se presenta con lista unificada en las dos principales categorías: diputados y convencionales constituyentes. La exsenadora y exauditora general de la Nación, María Graciela de la Rosa, encabeza la nómina de convencionales, mientras que Rodrigo Vera -un dirigente de confianza del gobernador- lidera la boleta de diputados. La interna se concentra en la categoría de concejales, donde compiten, entre otros, el sublema de Insfrán, que postula a "Petu" Argañaraz, esposa del titular del Instituto Provincial de la Vivienda: y el sublema que lleva como candidata a Malena Gamarra, respaldada por el intendente de la capital, Jorge Jofré.La principal coalición opositora es el Frente Amplio Formoseño, que reúne a la UCR, Pro, el MID, el partido Libertad y Progreso y Nuevo País. El espacio llega con dos corrientes bien marcadas: una encabezada por el exlibertario Francisco Paoltroni, acompañado por la dirigente radical Agostina Villaggi, y otra liderada por la diputada provincial Gabriela Neme (Nuevo País), junto al abogado Guillermo Evans. Aunque con estrategias y estilos diferenciados, ambos sectores coinciden en que la elección constituyente representa una oportunidad concreta para frenar la avanzada reeleccionista del oficialismo.La Libertad Avanza buscará consolidar su incipiente estructura provincial bajo el paraguas de Javier Milei. La fuerza irá dividida. El intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y Emilio Grippaldi competirán como candidatos a convencionales constituyentes por los sublemas "Las Fuerzas del Cielo" y "Despertando Leones", respectivamente. En la categoría de diputados, los libertarios proponen a Esteban Gabriel López Tozzi, presidente del partido en Formosa, y a Héctor Adrián Brizuela, ambos alineados con los mismos sublemas. Brizuela es el titular de la oficina provincial del PAMI. Sin aflojar https://t.co/NtZR6STyFU— Esteban (@LopezTozzi) June 19, 2025Confluencia Ciudadana, una alianza de corte progresista que reúne a Libres del Sur, Unidad Popular, un sector de la UCR y referentes del socialismo, competirá con listas únicas en ambas categorías. Antonio Heraldo Prieto encabezará la boleta de convencionales, mientras que el gremialista Néstor Fabián Sinsig -presidente del partido Unidad Popular- será el primer candidato a diputado provincial.
El Gobernador espera acordar una reunión con los líderes del Frente Renovador y La Cámpora. Hay acuerdo para negociar el armado de listas de la elección provincial y de la nacional al mismo tiempo
El fuego comenzó alrededor de las 17:30 horas, generando una rápida movilización de recursos y personal tanto del hospital como de los servicios de emergencia de la ciudad
"No se trata de una disputa jurídica, sino de una ofensiva política", sostuvo el exgobernador de Chaco. Leer más
En la mayoría de los casos, los estafadores se presentan como expertos en salud ambiental o colaboradores de instituciones oficiales, sin aportar acreditación alguna
La investigación científica avanza en la creación de superficies de juego uniformes y seguras para las 16 sedes del torneo en Estados Unidos, México y Canadá
En diálogo con la 750, el secretario general de la CTA Autónoma apuntó hacia el Poder Judicial y sus conexiones con los poderes económicos que moldean la democracia del país.
El incidente se originó tras una disputa que comenzó a la salida de una discoteca, extendiéndose hasta una rotonda, donde un conductor fue gravemente afectado
Durante una transmisión en vivo desde el centro de Lima, un humorista reconocido enfrentó con valentía a un sujeto que intentó arrebatarle su teléfono mientras vendía golosinas sobre su minimoto
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, critica al PSOE por la corrupción en Extremadura y defiende el funcionamiento de la central nuclear de Almaraz en un futuro gobierno
El jefe de Gabinete, el ministro de Economía y el titular del ARCA encabezan dos zoom con mandatarios y ministros de diferentes distritos.
El objeto no identificado fue visto sobrevolando el municipio vallecaucano a inicios de marzo del 2025
En una declaración espontánea ante la Justicia, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy negaron haber manejado los fondos de ganancia que provocó la criptomoneda promocionada por el presidente. Y confirmaron que se vieron en la Casa Rosada con Karina Milei.
El siniestro comenzó alrededor del mediodía, lo que generó una rápida movilización de los servicios de emergencia, al menos once unidades del Cuerpo de Bomberos del Perú han sido desplegadas al lugar
Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad, en 2024 se registraron cerca de 100.000 incidentes relacionados con fraudes digitales en España, muchos de ellos vinculados a la ingeniería social
En diálogo con la 750, la exministra de Trabajo Kelly Olmos y la abogada laboralista Natalia Salvo alzaron la voz en contra del DNU que considera "esenciales" a una multitud de actividades y las obliga a prestar el 50% o el 75% de los servicios en días de paro.
El animal se encontraba en buen estado; fue capturado y devuelto a su hábitat natural
El alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, fue víctima de un asalto armado mientras almorzaba con su familia; los agresores lo golpearon, encañonaron y robaron sus pertenencias
Las propuestas de ambos estados buscan congelar inscripciones y limitar programas como Medi-Cal y MinnesotaCare
En diálogo con la 750, José Manuel Ubeira citó como ejemplo el reciente caso del presidente Donald Trump en Estados Unidos. "Está convicto por un delito, pero la Corte Suprema lo habilitó a participar de las elecciones, porque por encima de cualquier interpretación que haga un poder del Estado está la interpretación del pueblo", argumentó.
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los hechos más relevantes que se conmemoran este día
El secretario general de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva Moyano, denunció que el espacio no cuenta con agua, baños ni condiciones básicas, lo que pone en riesgo la salud de niños y niñas
Videos virales muestran a residentes extranjeros agrediendo a turistas mexicanos y arrojando un kayak durante una discusión por el supuesto control de la playa
Cometer estos errores puede traer graves consecuencias legales, incluido pasar más de 10 años en prisión
La víctima, un padre soltero, se dirigía con su 'carrito de jugos' hacia la estación Angamos cuando fue atacado. Este es el tercer ataque extorsivo que sufre
Viviana Galli, productora y contratista rural, narra como el felino se ha trasformado en un flagelo incontenible que se siente habitué en el lugar.La estrategia para poder defender a los animales..
La influencer y muchos mexicanos más son el objetivo de un modus operandi internacional
Un pesquero localiza un semisumergible frente a Camariñas, que se parte durante su traslado; la Guardia Civil investiga su posible conexión con el tráfico de drogas en Galicia
El acuerdo se presentó ante la administración tributaria, tras la liquidación del impuesto de sucesiones
La Policía Nacional detiene en Ceuta a cuatro hombres por intentar introducir 152 kilos de hachís en el puerto de Algeciras, ocultos en las ruedas de coches de lujo
Según informó el Cuerpo de Bomberos del Perú, el siniestro fue reportado a las 9:36 de la mañana, por lo que se dispuso el despliegue de varias unidades
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
Equipos en más de diez estados buscan frenar el declive de esta especie en peligro, símbolo vital de los ecosistemas forestales
Es en el Banco Saya de Malha, una remota pradera marina de poca profundidad en medio del Océano Indico.El proyecto Autopia de arquitectos y científicos, con un novedoso sistema de construcción. Y la estructura de un fugitivo millonario que arrasó una ola gigante.
De acuerdo con el reporte oficial publicado en la página de los Bomberos, el siniestro fue alertado a las 10:49 a.m. Las unidades desplazadas incluyen camiones cisterna, ambulancias y vehículos especializados en el combate de incendios
Entre las principales reivindicaciones de los colectivos de vivienda figura la bajada de los precios del alquiler, ya que no han dejado de subir en los últimos meses. Este sábado protagonizan una manifestación que se espera multitudinaria
El colectivo Luz de Esperanza denunció los hechos ocurridos el 27 de marzo en Jalisco
Sucesos que cambiaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este día
Investigadores turcos recrean una fragancia que Julio César podría haber usado.El perfume incluiría notas de cítricos, ámbar y una selección de flores y especias.
Un supuesto operativo federal frente al estacionamiento de la primaria HD Cooke preocupó a padres y estudiantes cercanos a la comunidad migrante
EL CALAFATE.- La remoción inesperada e inconsulta del monumento del escritor Osvaldo Bayer, generó una fuerte reacción en los sectores políticos, sociales y culturales de la provincia, hoy desde el gobierno provincial exigieron la restitución inmediata del monumento para reubicarlo "con el respeto que merece quien iluminó una de las páginas más silenciadas de nuestra historia". El planteo fue presentado por la Secretaría de Estado de Cultura y la Secretaría de Igualdad e Integración.Ayer al mediodía, utilizando una retroexcavadora, operarios del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad arrasaron con el monumento montado en las cercanías del puesto policial Güer Aike, a la vera de la Ruta Nacional 3. Las imágenes de la máquina doblando la enorme mole de metal con el busto del escritor y periodista recortado contra el cielo recorrieron el país y ahora se pide por la restitución y reubicación de la obra.Defensores y detractores de algo nuevoDesde la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la provincia, confirmaron a LA NACION que el monumento fue gestionado desde allí: "Desde Vialidad no nos informaron lo que iban a hacer, es un monumento que se gestionó desde esta área. Nosotros vamos a pedir que nos lo restituyan, creemos que fue inadecuado sacarlo, lo mismo que su destrucción", afirmó Ruben Fernández, titular del área.El funcionario recordó que en la inauguración del monumento, el 24 de marzo de 2023, estuvo el hijo de Osvaldo Bayer. "Vamos a hacer todas las gestiones para que lo restituyan", confirmó y remarcó que el monumento y la obra del escritor tienen un gran valor historiográfico para la provincia.Desde Vialidad Nacional aseguraron ayer a LA NACION que el monumento demolido será devuelto a quien lo reclame y aclararon que no encontraron en el área ningún trámite que autorice la instalación ni quién eran los dueños del mismo. Agregaron, ante la consulta de este medio, que iba a ser devuelto restaurado, para que sea reubicado en un lugar que no interceda con la normativa vial.Desde la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Igualdad e Integración también solicitaron que el monumento sea devuelto al gobierno provincial."Osvaldo Bayer eligió a Santa Cruz como refugio, como raíz y como horizonte. Fue a estas tierras donde volvió luego del exilio, para reencontrarse con los paisajes y con las luchas que marcaron su vida y su obra. Fue en estos paisajes que sembró memoria, con la firmeza de su palabra y la ternura de su compromiso con la historia y los pueblos del sur", expresaron hoy a través de un comunicado conjunto de las dos áreas del gobierno que encabeza Claudio Vidal."Destruir su monumento es mucho más que dañar una escultura: es intentar silenciar la historia intrínseca que corre en las venas santacruceñas, y nos trae al presente valores y dignidad; es desconocer la riqueza de la diversidad de opiniones; es retroceder en materia de derechos humanos. Es negar las huelgas obreras, los fusilamientos en la estepa, los relatos a los que Osvaldo le dedicó su vida para reconstruir, párrafo a párrafo, una de las historias más tristes de la Patagonia", detalla el comunicado en referencia a su obra contenida en la investigación periodística a través de la cual hizo una reconstrucción histórica de los hechos ocurridos entre 1920 y 1921 en Santa Cruz.Aunque quieran imponer el silencio, la memoria se multiplica. Vialidad arrasó con el monumento a Osvaldo Bayer, historiador de la Patagonia Rebelde. No podrán borrar la memoria de los 1500 peones fusilados ni de los 30.000. pic.twitter.com/U5BKYfsvhH— AK (@aliciakirchner) March 25, 2025El monumento fue instalado el 24 de marzo de 2023 por la exgobernadora Alicia Kirchner. Anoche, a través de un mensaje en la red social X expresó su postura. "Aunque quieran imponer el silencio, la memoria se multiplica. Vialidad arrasó con el monumento a Osvaldo Bayer, historiador de la Patagonia Rebelde. No podrán borrar la memoria de los 1500 peones fusilados ni de los 30.000â?³, afirmó.En esa misma línea, el intendente de Río Gallegos, el kirchnerista Pablo Grasso, también reclama el monumento y pide que sea restituido a la ciudad.PATAGONIA REBELDEAnte este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza. pic.twitter.com/hgButTMN3Q— Pablo Grasso (@pablograssook) March 25, 2025
El automovilista resultó herido después de que el par de asaltantes rompiera los vidrios de su vehículo en el estacionamiento del centro comercial
Allegados de las víctimas interrumpen el juicio contra David M.L. tras escuchar las pruebas forenses sobre las heridas de Paloma e India, en un ambiente de alta tensión durante la audiencia
La declaración del acusado en el juicio por el doble crimen de Paloma e India se interrumpe tras un intento de linchamiento por parte de familiares, mientras peritos aseguran que ha mentido constantemente sobre lo sucedido
A través de un video en TikTok, una joven explicó que en menos de 24 horas recibió, al menos, 13 intentos de engaño
Emilio Archila acusó al gobierno de Petro de ignorar los logros del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos durante la administración de Duque y rechazó las afirmaciones sobre el desmantelamiento del programa en el pasado
La zona en donde ocurre el siniestro está llena de comercio ambulatorio, por lo que las autoridades tienen dificultades para llegar al almacen
Pobladores excavan un pozo paralelo en un intento desesperado por salvar al pequeño Mateo, pero tras más de cinco horas de trabajo, la falta de equipos especializados complica el rescate y piden ayuda urgente
La modalidad de estafa utiliza la ingeniería social para obtener información sensible, aprovechando la confianza y la aparente formalidad del trabajador del banco
Las llamas arrasan con las viviendas, mientras los bomberos intensifican esfuerzos para sofocar el fuego que amenaza la seguridad de la zona
Los residentes de la zona desmintieron las declaraciones de Juan Carlos Castro y señalaron que la delincuencia es constante, con robos de celulares y autopartes, e incluso una balacera a una cuadra del condominio donde vive el titular del Minam
El adquirente de buena fe de un bien mueble no puede exigir el reembolso del precio de compra a los herederos de la persona a quien fue sustraída la obra si estos no han reclamado la restitución del cuadro
El siniestro comenzó a las 5:29 p. m., y ha requerido la intervención de múltiples unidades de bomberos
El mandatario republicano afirmó que no permitirá que estas naciones disminuyan la influencia de la divisa en el comercio internacional. "Deben esperar decir adiós a las ventas a la maravillosa economía estadounidense", afirmó
Autoridades municipales lograron la detención de tres personas por estos hechos