La Primera Dama, que acompaña al Presidente en su visita al país, lleva adelante una agenda de reuniones propia
El Gobierno autorizó, en forma provisoria, la creación y funcionamiento del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial.
Durante las próximas semanas se sucederá una relación tensa entre el Ministerio de Economía y el Instituto Patria. El tema en discusión son las tarifas energéticas, una disyuntiva de la cual el kirchnerismo duro siempre evitó, manteniendo los precios congelados. El problema en este cuarto mandato del partido gobernante es que el Estado no cuenta con los recursos que solía tener, tras la irrupción de la pandemia, la escasez de reservas en el Banco Central y la imposibilidad de conseguir financiamiento en el mercado externo.
El titular de Aluar es uno de los empresarios que el jueves asistió a la reunión que organizó el Gobierno para coordinar el sendero de precios y salarios.
La socióloga Paula Canelo será la encargada de brindar herramientas de análisis para entender el gran interrogante argentino. Inscripción abierta, con vacantes limitadas. El mejor trabajo producido durante el curso será publicado en los medios de Perfil.
El analista y periodista muestra de primera mano los gajes del oficio del consultor político y también propone un estudio del escenario actual de las principales figuras de este sector en nuestro país. Comienza en marzo y ya están abiertas las inscripciones.
La socióloga Paula Canelo será la encargada de brindar herramientas de análisis para entender el gran interrogante argentino. Inscripción abierta, con vacantes limitadas. El mejor trabajo producido durante el curso será publicado en los medios de Perfil.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, informó que pertenecen a turistas provenientes de Brasil.
El gran centro de investigación en esa ciudad de China fue objeto de varias teorías conspirativas sobre el origen del coronavirus. ¿Qué hay de cierto?
La doctora e investigadora del CONICET, Soledad Lastra se suma a dar Clases Magistrales. En está oportunidad propone recorrer algunos problemas centrales sobre el Cono Sur. Las inscripciones ya están abiertas y las vacantes son limitadas. Al finalizar, los inscriptos reciben certificado de participación.
La socióloga Paula Canelo será la encargada de brindar herramientas de análisis para entender el gran interrogante argentino. Inscripción abierta, con vacantes limitadas. El mejor trabajo producido durante el curso será publicado en los medios de Perfil.
Luego de un breve receso, el Instituto Perfil se prepara para lanza una nueva oferta educativa que incluye reconocidas personalidades que darán cátedra de los principales temas de actualidad. Ya están abiertas las inscripciones.
El reconocido médico dará un curso sobre estrés y calidad de vida con el objetivo de brindar herramientas para mejorar la salud emocional. Las inscripciones ya están abiertas y las vacantes son limitadas. Comienza en marzo
La compañía de salud acordó con el ICBA "una asociación estratégica" con el propósito de potenciar el proyecto médico de excelencia que lleva a cabo el propio instituto.
El analista y periodista muestra de primera mano los gajes del oficio del consultor político y también propone un estudio del escenario actual de las principales figuras de este sector en nuestro país. Comienza en marzo y ya están abiertas las inscripciones.
La doctora e investigadora del CONICET, Soledad Lastra se suma a dar Clases Magistrales. En está oportunidad propone recorrer algunos problemas centrales sobre el Cono Sur. Las inscripciones ya están abiertas y las vacantes son limitadas. Al finalizar, los inscriptos reciben certificado de participación.
Patricia Alvarado destacó la aplicación de la "norma de construcción sismo resistente" que "oriente a preservar la vida humana" frente a este tipo de fenómenos.
El aparato, que tiene un valor de casi 1 millón de dólares, servirá para analizar la vigilancia epidemiológica y zoonótica -ambas en tiempo real- del virus y la confirmación y el monitoreo de reinfecciones
El senador de Entre Ríos, Alfredo de Angeli, referente del conflicto entre el campo y el gobierno de Cristina Kirchner en 2008 se refirió a la medida de Alberto Fernández de restringir las exportaciones de maíz.
En noviembre pasado se registró un piso de caída de casi cinco por ciento en los diversos tipos de combustibles. También advirtió sobre el aumento de los subsidios al sector.
La doctora e investigadora del CONICET, Soledad Lastra se suma a dar Clases Magistrales. En está oportunidad propone recorrer algunos problemas centrales sobre el Cono Sur. Las inscripciones ya están abiertas y las vacantes son limitadas. Al finalizar, los inscriptos reciben certificado de participación.
La Vicepresidenta participó de manera virtual de la quinta peña del año de la sede política del kirchnerismo. "Nadie estaba preparado para dejar de ver a sus seres queridos", señaló
La vicepresidenta grabó un saludo por la Quinta Peña que reunió a artistas, dirigentes y militantes del Frente de Todos.
"Hay que discutir sobre una base científica y no sobre bases emocionales". Así se expresó Juan José Grigera Naón respecto de los ambientalistas, luego que fuera elegido como presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).
Para el Instituto Mosconi el esquema lanzado en el Plan Gas 4 implica un aumento del 30% en dólares en la provisión de ese combustible para casas y comercios.
Juan José Grigera Naón, representante de la Sociedad Rural Argentina en el IPCVA, reemplaza a Ulises "Chito" Forte.
Arranca un nuevo curso de "Historia Argentina" en el ciclo de Clases Magistrales de Perfil Educación. Las clases serán los martes de enero y febrero de forma virtual. Inscripción abierta.
Durante el 2020 más de 600 personas se formaron en los cursos del Instituto de Capacitación Agropecuaria (Incagro).
La socióloga Paula Canelo será la encargada de brindar herramientas de análisis para entender el gran interrogante argentino. Inscripción abierta, con vacantes limitadas. El mejor trabajo producido durante el curso será publicado en los medios de Perfil.
"Reflexiones feministas: poder y diferencias", es el seminario que estará a cargo de la prestigiosa y reconocida filósofa. Se dará los días jueves durante enero y febrero. Vacantes limitadas.
La socióloga Paula Canelo será la encargada de brindar herramientas de análisis para entender el gran interrogante argentino. Inscripción abierta, con vacantes limitadas. El mejor trabajo producido durante el curso será publicado en los medios de Perfil.
La 'Gloria' venció por 2-1 a Chacarita en el regreso de la Primera Nacional. Sufrió sobre el final, pero tuvo varios puntos altos en el Kempes.
El ministro de Justicia analiza perfiles para designar al sucesor o sucesora del renunciado secretario José Piñero. Hablan la defensora de la Niñez y la jueza a cargo de la víctima.
El conocido historiador arranca un nuevo curso en el ciclo de Clases Magistrales de Perfil Educación. Las clases serán los martes de enero y febrero de forma virtual. Inscripción abierta.
La doctora e investigadora del CONICET, Soledad Lastra se suma a dar Clases Magistrales. En está oportunidad propone recorrer algunos problemas centrales sobre el Cono Sur. Las clases comienzan en enero y ya está abierta la inscripción.