instalan

Fuente: Clarín
02/05/2025 10:00

Instalan una nueva chimenea en el techo de la Capilla Sixtina y se aceleran los preparativos para el cónclave

La chimenea será la vía de comunicación entre el cónclave y el resto del mundo.Se conectará a dos estufas: la primera servirá para quemar las papeletas de las votaciones y la segunda señalará si hay un nuevo Papa.

Fuente: Perfil
02/05/2025 09:00

Instalan la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Este viernes colocaron en el techo de la Capilla Sixtina la chimenea que se utilizará durante el cónclave, previsto para comenzar el 7 de mayo, de donde saldrá el humo negro o blanco que indicará si los cardenales eligieron o no al nuevo papa. Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 09:58

No descartan cierre nocturno de Vía Expresa Sur para evitar accidentes mientras instalan semáforos y señalización

Actualmente, solo tres de los once cruces de la vía axiliar cuentan con semaforización operativa, mientras que los ocho restantes están en proceso de implementación

Fuente: Infobae
17/04/2025 22:14

FGR y Segob instalan Comité para prevenir la tortura; participarán organismos autónomos y sociedad civil organizada

El objetivo del organismo será la prevención y sanción de la tortura y otros tratos o penas crueles para reivindicar el respeto a la dignidad humana

Fuente: Infobae
07/04/2025 14:27

Cuidado con los CAPTCHA falsos que instalan malwares en los dispositivos

Ciberdelincuentes usan sistemas de verificación visual idénticos a los reales para engañar usuarios e instalar programas espía de forma silenciosa

Fuente: Infobae
15/03/2025 09:11

En video: así instalan Starlink, el internet satelital de Elon Musk, en aviones de United Airlines

La aerolínea indicó que espera añadir este servicio a 40 aviones por mes a partir de mayo, con el objetivo de equipar toda su flota de aviones regionales, es decir, aquellos que operan en Estados Unidos

Fuente: La Nación
03/03/2025 14:00

Tras más de 100 días sin luz, instalan un generador en la embajada argentina en Caracas donde se refugian opositores venezolanos

CARACAS.- La oposición venezolana informó este lunes que los cinco dirigentes asilados en la embajada de Argentina en Caracas recibieron un generador eléctrico tras meses denunciado un "asedio" en la sede diplomática, sin servicio de electricidad desde hace más de 100 días.Los asilados, colaboradores de la jefa de la oposición venezolana, María Corina Machado, denunciaron que el servicio eléctrico y de agua fueron cortados desde noviembre y hace dos semanas alertaron sobre el "colapso" de la planta eléctrica de la residencia."Queremos informar que el día de ayer, 2 de marzo, fue autorizado el ingreso y la instalación de un nuevo generador eléctrico de emergencia en la residencia de la Embajada de la República Argentina, donde se encuentran asilados cinco de nuestros dirigentes", indicó la oposición en un comunicado en X."Doce días después de que colapsara el antiguo generador, y de 100 días sin servicio eléctrico directo tras el retiro de los fusibles, cuya reposición inmediata seguimos exigiendo", añadió el texto. Además, agradecieron a las gestiones de los gobiernos de Brasil y Argentina para concretar el operativo.Finalmente, exigieron que se emitan los salvoconductos a los asilados luego de 350 días en la sede diplomática.#Comunicado Fue autorizado el ingreso y la instalación de un nuevo generador eléctrico en la embajada Argentina en Caracas. pic.twitter.com/tbYBa9UHfk— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) March 3, 2025Estos dirigentes se refugiaron en la embajada argentina el 20 de marzo de 2024, en medio de una escalada de arrestos previa a las elecciones presidenciales del 28 de julio en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador para un tercer mandato, un resultado que la oposición denuncia como fraudulento."Hasta que termine esta pesadilla"La semana pasada, Magallí Meda, jefa de campaña de la oposición y mano derecha de María Corina Machado, conversó con LA NACION y brindó detalles escalofriantes sobre las condiciones en las que se encuentran los asilados dentro de la sede diplomática. Además de llevar 100 días sin servicio eléctrico, el agua les llega a cuentagotas cada 15 días y conviven con un asedio tortuoso que incluye gritos, amenazas y hombres encapuchados armados. El ingreso de alimentos y medicinas es totalmente arbitrario y los puestos policiales que rodean la residencia detienen a los "deliverys" intimidan prometiéndoles detenciones. "Pero nos toca resistir hasta que termine esta pesadilla", indicó a este medio la mano derecha de Machado.Además de Meda, siguen allí adentro Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela; el exdiputado Omar González; el coordinador electoral Humberto Villalobos y Claudia Macero, al frente de la comunicación de Vente Venezuela."Tortura, pura y dura"El pasado 18 de febrero Machado y el exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica su triunfo en las elecciones presidenciales, pidieron una reacción de la comunidad diplomática acreditada en Venezuela ante el "asedio" a los cinco dirigentes. "Tortura, pura y dura", así describió la dirigente opositora a la situación en la embajada. "Aquí se violan todos los acuerdos internacionales a la vista del mundo. Y el mundo democrático tiene que actuar junto a quienes luchamos sin descanso por nuestra democracia, hasta lograr la libertad", reclamó.ALERTA INTERNACIONAL Esta madrugada pasó lo que tanto advertimos:Colapsó la planta eléctrica de la Embajada de Argentina en Caracas, bajo protección de Brasil, donde están refugiados -desde hace casi un año- nuestros compañeros.Sin luz, sin agua, sin conexión y ahora conâ?¦ https://t.co/0bTgdKKkDv— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) February 18, 2025Cuando falta poco para que cumplan un año en la embajada argentina, la oposición pidió que se concreten los salvoconductos que les permitan salir de Venezuela."Reiteramos nuestra exigencia, luego de 350 días en la sede diplomática, para que se emitan, cuanto antes, los salvoconductos a los asilados, de conformidad con el derecho internacional", añadió el comunicado de la oposición.En principio, eran seis refugiados, pero en diciembre uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, se entregó a las autoridades y recibió libertad condicional. El 19 de diciembre, Mottola decidió presentarse voluntariamente ante la Fiscalía General de la República para colaborar con la justicia venezolana y negociar un acuerdo de arresto domiciliario con el régimen de Maduro, lo que le permitió reencontrarse con su familia. Versiones extraoficiales citadas por medios venezolanos sugieren que fue gracias a la mediación de Suiza. El exministro de Transportes y Comunicaciones de Venezuela, falleció el 26 de febrero.La embajada se mantiene desde agosto de 2024 sin personal diplomático, tras la ruptura de relaciones como respuesta a los cuestionamientos del presidente argentino Javier Milei a la reelección de Maduro. Brasil anunció entonces que asumía la custodia de la delegación diplomática de Argentina con permiso de Caracas, que un mes después revocó su decisión. No obstante, el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva insistió en que seguiría defendiendo los intereses argentinos. El oficialismo, en tanto, sostiene que el corte de servicios públicos en la legación diplomática responde a falta de pago.Agencia AFP

Fuente: Perfil
14/02/2025 07:00

La SUBE llega a Córdoba: ya instalan las validadoras en los colectivos del transporte urbano

"Gracias a las gestiones que llevamos a cabo, la SUBE está llegando a Córdoba Capital", aseguró el intendente Daniel Passerini. El nuevo sistema no implica una reducción general en el precio del boleto urbano. Leer más

Fuente: La Nación
03/02/2025 16:00

Polémica en Mar del Plata: denuncian deterioros en el Museo de Ciencias Naturales mientras instalan una pizzería en el predio

Vecinos de la ciudad de Mar del Plata denuncian "desamparo" y "deterioros" en el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia de Mar del Plata, dedicado a la conservación del patrimonio natural, la investigación científica y la educación. Fue fundado por decreto municipal el 22 de febrero de 1938 y desde 1975 con su nombre rinde homenaje al coleccionista italiano de fósiles, piezas arqueológicas, documentos históricos y monedas antiguas Lorenzo Scaglia, padre de quien fue director del museo por más de cuarenta años, Galileo Scaglia.Las autoridades del área de Cultura de General Pueyrredón confirmaron a LA NACION que, adosada a la estructura del museo, abrirá una sucursal de pizzería Kentucky en un espacio concesionado que figura en el pliego de licitación de las reformas del museo como "módulo gastronómico". "Representa la llegada de otra marca importante a la ciudad", dice a LA NACION el director de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredón, Francisco Taverna, que también es el director actual del museo."Para lo que algunos parece un crimen o una profanación a la cultura, para nosotros es una oportunidad de mejorar edificios históricos, dotarlos de tecnología y así mejorar la experiencia de cada persona que vive en la ciudad o que elige nuestra ciudad para vivirla por algunos días -agrega el funcionario-. Tal como lo venimos haciendo desde el inicio de la gestión en diferentes áreas, decidimos llevar adelante en el área de Cultura la asociación público-privada para mejorar las infraestructuras de los distintos museos y teatros, pero también para mejorar la experiencia de nuestros vecinos".Taverna, que considera que algunos ciudadanos tienen un "concepto viejo" de la cultura, da como ejemplo de esta asociación entre la esfera pública y la privada lo hecho en Villa Victoria, que días atrás fue motivo de polémica por un espectáculo musical "sazonado" con propuestas culinarias. "Hicimos cantidad de eventos culturales y gastronómicos, por ejemplo con la Expo Brinda que genera ingresos millonarios que se reinvierten en la casa. Y en la Villa Mitre con Street Food que dos veces al año alquila los jardines para la feria gastronómica más grande de la ciudad. Basta con ver una foto de marzo para darse cuenta que los ingresos nos permitieron mejorar el lugar, pero no solo es plata lo que ingresa a los museos: en el último año triplicamos la cantidad de visitas, superando el millón de ingresos a los escenarios culturales", sostiene."El Museo Scaglia correrá la misma suerte este 2025 con la llegada de la oferta gastronómica al mismo predio y con una inversión gigante de pizzería Kentuky -confirma-. Generará en la zona un nuevo activo que convivirá no solo con el museo, que hoy ya se ve beneficiado con las obras de mejoras que se llevan adelante, sino además con la Plaza España y con el nuevo playón deportivo que incluye dos canchas de básquet". La pizzería, ubicada al lado del Scaglia, tendrá su entrada propia.Para los críticos de esta iniciativa, la participación de la actividad privada en instituciones culturales públicas es "una ecuación aceptada y ponderable en toda gestión", aunque estiman que "lo grave e imperdonable es que esa participación deje de ser accesoria y pase a ser el principal 'orgullo' de una administración que olvida la razón de ser de un museo y lo condena a sobrevivir por obra y gracia de lo único que lo mantiene vivo: el esfuerzo de sus empleados y el cariño de los ciudadanos".La construcción de la pizzería pondría en riesgo el funcionamiento del museo y la conservación de su patrimonio, denuncian. "Con frecuencia se producen cortes en los servicios de agua, luz y agua potable, con lo que ello implica para el normal funcionamiento de un lugar delicado en virtud de lo que alberga -dice una fuente a este diario-. Las vibraciones provenientes de la obra han agravado problemas estructurales preexistentes y produjo diversas filtraciones en el edificio. Se dañó la cisterna de agua del museo, que todavía no ha sido reparada. Otra consecuencia ha sido la reducción de los espacios sin que se sepa cuál serán los límites previstos. Uno de los lugares afectados fue el estacionamiento para el personal del museo".Días atrás, sin previo aviso ni comunicación del Ente Municipal de Servicios Urbanos se retiró un "cerco vivo" que delimitaba el perímetro del museo, al igual que la mayoría de las plantas que integraban el jardín. Desde la Municipalidad informaron que, "por razones de seguridad", se habían quitado las enredaderas del cerco para renovar el alambre tejido.Por último, se denunció que la obra de ampliación del museo, realizada en el marco del pliego de licitación que concesionó las cocheras de la plaza y el balneario, presentó fallas estructurales como filtraciones en los techos que perjudicarían la conservación de las colecciones biológicas del museo. Las autoridades municipales indicaron que esto ocurre en el tercer piso del museo y que en marzo comenzarían las obras de refacción.Visita al Museo ScagliaEl Museo Scaglia cumplirá 87 años el próximo 22. Originalmente funcionó en el tercer piso del Palacio Municipal con el nombre de Museo Regional, Histórico y Tradicional de Mar del Plata. Luego, en 1967, se trasladó a su ubicación actual en Plaza España. Su primer director fue el historiador Julio César Gascón. Desde 1975 lleva el nombre de Lorenzo Scaglia, quien hizo los primeros aportes paleontológicos. Cada año, recibe alrededor de 40.000 visitantes, entre marplatenses, turistas nacionales e internacionales, además de nueve mil estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas.De no creer: una pizzería invade el precioso museo de Ciencias Naturales de Mar del Plata: pic.twitter.com/lStFMpjXJG— Diego Golombek (@DiegoGolombek) February 2, 2025Se organizan talleres y ciclos de charlas en colaboración con instituciones como la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología del Conicet, en los que participan profesionales del museo e investigadores externos.El acervo del Scaglia comprende colecciones con especímenes de vertebrados como mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces. Su colección entomológica alberga más de 30.000 ejemplares de artrópodos, principalmente insectos y arácnidos y la paleontológica resguarda fósiles de yacimientos locales, muchos de ellos de relevancia internacional. Desde 1977 el museo cuenta con un acuario con especies de agua dulce y marina, atractivo especial para los más pequeños.Abre todos los días, de 15 a 20; la entrada general cuesta $ 820 (los chicos menores de 4 años no pagan entrada) y los martes el acceso es libre y gratuito (excepto al acuario). La programación de febrero se puede consultar en este enlace.

Fuente: Infobae
24/01/2025 03:15

Instalan pórticos en Lima para prevenir daños en puentes clave de la ciudad

Los vehículos de gran altura encontrarán barreras estratégicas antes de dañar puentes, gracias a la instalación de estructuras diseñadas para proteger la infraestructura y evitar complicaciones en el tránsito y la seguridad urbana




© 2017 - EsPrimicia.com