El Gobierno anunció que subastará viviendas que pertenecían al Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar), que fue disuelto por la administración de Javier Milei. Se podrán adquirir a través del sistema electrónico "SUBAST.AR" de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). En ese sentido, muchas personas interesadas en la venta de estos inmuebles se preguntan cómo inscribirse a las subastas. Esta medida se estableció a través de la resolución 396/2025, publicada en el Boletín Oficial. Esta se instrumentará a través de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía y marca un paso más en la liquidación definitiva del fondo. Los remates se centrará específicamente en aquellos bienes inmuebles propiedad del Estado Nacional que hayan estado sujetos a contratos de locación de obra ejecutados total o parcialmente durante la vigencia del fondo. Puntualmente, se trata de las unidades con avance de obra, que serán enajenadas con el objetivo de obtener recursos para afrontar las deudas pendientes del fondo. El precio base de los inmuebles será determinado mediante tasación que al efecto practique el Tribunal de Tasaciones de la Nación.Procrear fue creado en 2012 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Tenía como objetivo ofrecer soluciones habitacionales para quienes no tenían los medios para comprar una vivienda. En ese sentido, se ofrecían créditos hipotecarios para la construcción, compra, ampliación o refacción de viviendas, con condiciones accesibles y tasas de interés bajas.El programa se disolvió en noviembre de 2024 mediante un decreto. La formalización de la medida llegó en junio de 2025 con la resolución 764/2025, que estableció los procedimientos para la liquidación del fondo y el traspaso de los créditos vigentes al Banco Hipotecario S.A. El Gobierno argumentó que Procrear era una "pesada carga" para las finanzas públicas y que la financiación de viviendas debe ser una tarea del sector bancario comercial.SUBAST.AR: cómo inscribirse participar de la subasta de viviendas del plan ProcrearLa Secretaría de Obras Públicas considera que el uso de SUBAST.AR garantiza la eficiencia, la transparencia y la promoción de la concurrencia de interesados y oferentes, cumpliendo así con los principios generales que rigen la gestión de las contrataciones estatales.Para participar de los remates de viviendas de Procrear, los interesados deben cumplir con los requisitos que se fijen en los pliegos y se presentarán a través de los formularios electrónicos disponibles en la plataforma SUBAST.AR. Deben además constituir domicilio legal y electrónico en el territorio nacional y presentar la documentación exigida en los pliegos.A continuación, el paso a paso para inscribirse en la subasta de viviendas Procrear por SUBAST.AR:Primero se debe registrar en la plataforma estatal de subastas, a través de este link. Allí se creará una cuenta de oferente, para lo cual es necesario completar un formulario con datos personales, fiscales y de contacto. También se debe constituir un domicilio legal y electrónico en Argentina. Es importante que se adjunte la documentación solicitada que respalde la identidad, situación tributaria y capacidad legal.Una vez validado el registro, se podrá seleccionar la vivienda de interés y participar en la subasta al presentar ofertas en línea durante el horario habilitado. Para ello, se debe cumplir con los requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que rija en ese proceso. La plataforma notificará automáticamente las pujas y confirmará al ganador al finalizar la subasta.
La inscripción de las empresas empezará el próximo lunes 10 y la de los choferes, el 25 de noviembre. Detalles en la nota. Leer más
Comenzará la venta de viviendas del plan Procrear a través de subastas públicas digitales, con el objetivo de transparentar y agilizar el acceso a las propiedades.
El próximo sábado 8 de noviembre, de 10 a 13 horas, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) llevará adelante una nueva jornada de asesoramiento gratuito en su sede de la avenida Callao 1540, en el barrio de Recoleta.La iniciativa, que forma parte de la campaña "Cuidá lo Tuyo", cumple su 16° edición consecutiva y busca acercar herramientas jurídicas a los vecinos de la Ciudad para que puedan proteger sus bienes y tomar decisiones informadas sobre temas legales cotidianos.Trámites y consultas disponibles durante la jornadaDurante la jornada, los asistentes podrán realizar de forma gratuita el trámite de afectación al Régimen de Protección de la Vivienda, una herramienta legal destinada a resguardar el hogar familiar ante eventuales deudas o embargos. Este régimen, que reemplazó al tradicional "bien de familia" con la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de 2015, permite otorgar al inmueble una protección jurídica lo que impide que sea ejecutado por obligaciones posteriores a su inscripción.El Banco Nación sube la tasa de sus créditos hipotecariosSin embargo, es importante aclarar que la protección no alcanza a deudas anteriores ni a aquellas vinculadas con expensas, impuestos, tasas municipales, créditos hipotecarios, obligaciones alimentarias o préstamos destinados a mejoras o construcción de la vivienda.Además de la realización de este trámite, los escribanos brindarán consultas personalizadas sobre créditos hipotecarios, herencias, uniones convivenciales y directivas anticipadas de salud, entre otros temas.El encuentro incluirá dos charlas abiertas al público con enfoque práctico:"Decidí hoy lo que importa mañana": Esta charla tendrá lugar a las 10:30 y será una guía sobre las directivas anticipadas de salud y los derechos de las personas mayores."¿Casados, juntados o confundidos?": Se tratará de un repaso sobre las diferencias legales entre matrimonio y convivencia, la separación de bienes y los derechos habitacionales de los convivientes. Se realizará a las 11:30 Por su parte, la escribana Magdalena Tato, presidenta del CECBA, destacó la importancia de acercar estos espacios a la comunidad: "Queremos que los vecinos dispongan de las mejores herramientas jurídicas para decidir su presente y su futuro. Asesorar en temas que hacen a la prevención y al cuidado de los bienes es clave para evitar conflictos en el día de mañana", explicó.En qué barrios de Rosario se podrían construir torres de 120 metrosRespecto del trámite gratuito de protección de la vivienda, Tato agregó que se trata de "un hecho fundamental para asegurar el techo y brindar una instancia más de seguridad a la sociedad".
El secretario de Ciudad Inteligente, Ignacio Gei, confirmó que este jueves se pondrá en marcha la regulación de las plataformas como Uber, Didi, Cabify, entre otras. La inscripción de las empresas comenzará el lunes 10 y la de los choferes, el 25 de noviembre. Leer más
El programa abrirá en el último mes del año una nueva convocatoria para que más personas se integren
La principal propuesta, 'Capacita+ aprende IA con Google Cloud', apunta a capacitar a estudiantes y profesionales de 50 universidades de 10 países de la región
La formación digital enseña técnicas esenciales para responder ante accidentes, controlar situaciones críticas y brindar ayuda inmediata
En Estados Unidos existen diferentes organizaciones e instituciones que otorgan cursos de inglés como segunda lengua para latinos y extranjeros de otras nacionalidades. Recientemente, el Community College de Carolina del Norte compartió las fechas y los requisitos para inscribirse en sus clases en línea que están a punto de comenzar.Cómo inscribirse a las clases de inglés para latinos en Carolina del NorteLas clases de inglés son gratis, y además de estar disponibles de forma presencial en los condados de Chatham, Harnett, Lee, también pueden tomarse en línea desde cualquier parte del estado, con horarios disponibles por la mañana y por la noche, según el Community College Central Carolina (CCCC, por sus siglas en inglés).Las inscripciones para el curso que se imparte por Zoom deberán realizarse a través del sitio web a través de un formato de inscripción en el que los requisitos consisten proporcionar datos como: Correo electrónicoNombre completoFecha de nacimientoGéneroDirecciónNúmero de teléfonoOrigen étnicoRaza, Nivel educativoSituación laboralLas clases están dirigidas a personas adultas cuyo idioma nativo no sea el inglés y una vez completada la información del registro deberán unirse a las sesiones virtuales para completar la inscripción. Estas se llevarán a cabo a partir de las 18.00 hs (hora local) en las siguientes fechas:28 de octubre30 de octubre4 de noviembre11 de noviembreEl programa de inglés como segunda lengua se centra en lectura, escritura, expresión oral y comprensión auditiva y promete herramientas de utilidad para el progreso laboral, la interacción con la comunidad, y el enriquecimiento cívico.El curso iniciará el próximo 18 de noviembre y concluirá hasta el 12 de febrero de 2026, con clases los días martes y jueves en horarios de 18.00 hs (hora local) a 21.00 hs (hora local), según Community College.Inscripciones en cursos presenciales de inglés en Carolina del NorteLa enseñanza del idioma inglés como segunda lengua está disponible de forma presencial en los condados de Chatham, Harnett y Lee y las inscripciones se llevan a cabo hasta diciembre de 2025, según el CCCC.En el condado de Chatham la recepción está ubicada en el Siler City Center 400 Progress Boulevard Siler City los miércoles a las 18.00 hs (hora local) y los jueves a las 9.00 hs (hora local).En el condado de Harnett, en el edificio de Educación Continua del Campus Principal de Harnett- Sala 2411075 E Cornelius Harnett Blvd Lillington los lunes, martes y viernes a las 8.30 hs (hora local). Los martes y miércoles a las 18.00 hs (hora local).Finalmente, el condado de Lee lleva a cabo sus inscripciones en el edificio de Estudios Guiados del Campus Principal de Lee,1105 Kelly Dr., Sanford, solo los martes en horarios de 8.30 hs (hora local) o 18.00 hs (hora local).El Central Carolina Community College pide tomar en cuenta que el proceso de inscripción puede durar de dos a tres horas, por lo que es necesario llegar puntuales a las sesiones estipuladas, de lo contrario podría solicitarse que el alumno vuelva en una nueva sesión.Cursos para latinos para aprender inglés en EE.UU. El gobierno estadounidense cuenta con un sitio web específico de ayuda para latinos que viven en el país norteamericano y desean aprender inglés gratis. Algunos de los recursos en línea señalados por el portal son el USALearns.org del Departamento de Educación, que cuenta con una plataforma para computadora y una aplicación para teléfonos celulares.El Departamento de Estado de EE.UU. también pone a disposición el American English, una herramienta con audios didácticos en inglés, que puede auxiliar en el aprendizaje.Por otro lado, algunos de los lugares para aprender inglés de manera presencial son las bibliotecas de la ciudad, las escuelas de los menores de edad (en caso de tener hijos que estudien en ellas) o consultar el Directorio Nacional de Alfabetización.
Este programa social es exclusivo para estudiantes de preescolar y primaria de la Ciudad de México
La institución invita a los jóvenes a prepararse con anticipación para las próximas convocatorias y cumplir con los estándares académicos, físicos y médicos exigidos para formar parte de sus escuelas de formación
La campaña busca modernizar el tránsito internacional, premiando a quienes adopten la tecnología biométrica con incentivos y acceso a procesos más rápidos, seguros y eficientes en los principales terminales del país
La iniciativa va dirigida a estudiantes de nivel superior que cursen en alguna universidad catalogada como "prioritaria"
Con esta incorporación, la ciudad amplía su oferta académica y se afianza como un polo regional del conocimiento, la innovación y la formación profesional. Detalles sobre oferta académica y tiempo límite de inscripción. Leer más
El portafolio de 2025 incluye opciones en tecnología, cocina, moda y bienestar, con procesos de registro sencillos y acceso gratuito a través de plataformas digitales oficiales
El hombre de 22 años también logró unirse al equipo de futbol americano de la escuela y participar en varios entrenamientos
En 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició con el proceso de aseguramiento de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos a través de la modalidad de Persona Trabajadora Independiente (PTI). Esta es la forma de inscribirse y los beneficios.El esquema del seguro social en México para migrantesEl esquema del PTI, bajo el Régimen Obligatorio, permite que una o un mexicano que tiene sus actividades fuera del territorio nacional acceda a una cobertura de salud en México y otorga acceso a los cinco seguros del IMSS:Enfermedades y maternidad.Riesgos de trabajo.Invalidez y vida.Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.Guarderías y prestaciones sociales. Además, el asegurado puede afiliar a su familia, como: cónyuge o concubina, hijos, y padres. También es posible que recupere las semanas cotizadas para el retiro que haya acumulado antes de irse al extranjero.Como persona trabajadora independiente, también tiene el derecho de realizar el pago de las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con lo cual podrá ahorrar y acceder a un crédito para vivienda, así como a toda la gama de productos y servicios que ofrece dicha institución.Cómo inscribirse al IMSS desde EE.UU.Este esquema permite que los migrantes puedan afiliarse sin tener un patrón en México. Al incorporarse, cuentan con la posibilidad de acceder a un esquema de seguridad social, para recibir servicios médicos y prestaciones sociales. El registro inicia con el ingreso a la página: www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes En el sitio se deben ingresar los datos personales:Número de Clave Única de Registro de Población (CURP)Registro Federal de Contribuyentes (RFC)Número de Seguridad Social proporcionado por el IMSSCorreo electrónico personalDatos de contacto y domicilio de un familiar en México y el ingreso mensual.Seleccionar en OCUPACIÓN: Trabajadores Independientes que radican y laboran en el extranjero.Habilitar el servicio de renovación automática si así se requiere y aceptar términos y condiciones.Cómo realizar el pago de cuotas del seguro social en México desde EE.UU.Al finalizar el registro, el sitio ofrece la opción de realizar el pago en línea a través de las instituciones bancarias que cuentan con este servicio. También es posible hacer:Transferencia bancaria: vía SPEI por el importe exacto a pagar.Presencial en ventanilla bancaria: con la línea de captura y al realizar el pago en la ventanilla de cualquier banco autorizado por el IMSS.La cuota a pagar depende del ingreso que se perciba mensualmente. El Instituto ofrece una herramienta en línea para calcular los pagos: Calculadora PTI.Guía para inmigrantes: todo lo que se debe saber del registro en el seguro social mexicanoEl aseguramiento estará vigente a partir del primer día del mes inmediato posterior al pago. El servicio es por mes y el pago es anticipado. Para tener continuidad, debe realizarse el trámite de afiliación y cubrir el costo cada mes.Para recibir los servicios médicos, las personas trabajadoras migrantes y sus familias deben realizar el registro en la Clínica o Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda, con base en el domicilio en México. La dependencia aclara que los servicios se proporcionan solo en territorio nacional. Es importante tomar en cuenta que el trámite para afiliarse al IMSS no se realiza a través del Consulado. Para más información se puede llamar al: 011 52 55 4166 5415, de lunes a viernes de 9 a 18 hs. (horario de Ciudad de México).
Este sábado 4 y domingo 5 de octubre, Pronabec llevará a cabo una 'Becatón' presencial en la sede central de la entidad
El evento anual busca fortalecer la capacidad de reacción ante emergencias, promoviendo la cultura de autoprotección y la coordinación entre hogares, empresas y entidades públicas y privadas en la capital colombiana
Desde este 1 de octubre de 2026, quienes presentaron el examen de ingreso pueden verificar su resultado y conocer si cumplen el puntaje solicitado para inscribirse a uno de los 102 programas académicos
La ciudad avanza en una iniciativa que busca convertir la experiencia de los mayores en fuente de aprendizaje para niños y jóvenes, promoviendo la transferencia de saberes
El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen
Enterate cómo anotarse a la convocatoria para participar en las rondas de negocios que se realizarán en el marco del congreso que tendrá lugar entre el 2 y 3 de octubre. Leer más
El registro para este programa estará abierno en los próximos días
El programa entrega el apoyo durante los 10 meses que dura el ciclo escolar
La vacuna es gratuita, no requiere receta y está disponible en Buenos Aires.Pueden aplicársela personas de 15 a 59 años, hayan tenido o no la enfermedad.
Los padres de familia han señalado la necesidad de conocer la CCT originada a partir de la apertura del registro en línea
Los porteños pueden acceder a controles oculares y dentales sin costo en plazas de la Ciudad.Días, horarios y puntos de atención en septiembre.
El Día Nacional del Registro de Votantes promueve la inscripción electoral mediante una campaña de 24 horas que facilita el proceso para miles de estadounidenses. Con la participación de socios comunitarios, la fecha fomenta la emisión del sufragio en las próximas elecciones. Así se puede hacer en la ciudad de Nueva York (NYC).Cuándo es el Día Nacional del Registro de Votantes en EE.UU.Este 16 de septiembre de 2025 se celebra en EE.UU. el Día Nacional del Registro de Votantes (NVRD, por sus siglas en inglés). Se trata de una festividad cívica en la que las comunidades del país norteamericano se unen con el objetivo de que todos los estadounidenses elegibles estén enlistados.Con casi 3500 socios comunitarios, que incluyen las bibliotecas públicas, asociaciones de servicios humanos, campus universitarios, departamentos de bomberos, refugios de animales y cámaras de comercio, entre otros, se organizarán eventos para ayudar a quienes deseen registrarse y prepararse para las elecciones.¿Cómo inscribirse para votar en la ciudad de Nueva York?: los requisitosEn el sitio oficial de la Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York explican que los residentes pueden anotarse para votar en línea, en persona o por correo. Para hacer deben cumplir con una serie de requisitos que se enlistan a continuación:Ser ciudadano de Estados Unidos (incluye aquellas personas nacidas en Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes).Ser residente de la ciudad de Nueva York durante al menos 30 días.Tener 18 años cumplidos el día de la elección o antes.No estar en prisión por una condena por delito grave.No ser declarado mentalmente incompetente por un tribunal.No reclamar el derecho a votar en otro lugar (fuera de Nueva York).Una persona de 16 años que esté calificada para anotarse para votar puede preinscribirse y quedará registrada automáticamente al cumplir los 18 años. Formas disponibles para registrarse:En línea: es la forma más sencilla, ya que se puede hacer en cuestión de minutos, con o sin identificación, en el portal de la Junta Electoral.â??â??â??Si se tiene una identificación válida del Departamento de Vehículos Motorizados del estado (DMV, por sus siglas en inglés), también se puede anotarse vía web.Por correo: se debe descargar y llenar un formulario, luego firmarlo a mano y enviarlo vía postal a la Junta Electoral. Los formularios deben recibirse diez días antes del día de las elecciones y están disponibles en varios idiomas en bibliotecas, oficinas de correos y la mayoría de las agencias gubernamentales de la ciudad. También se puede llamar al 1-866-VOTE-NYC o enviar un correo electrónico a vote@boe.nyc.ny.us para solicitar el formato.â??â??â??En persona: en la oficina de la Junta Electoral de la localidad.¿Qué pasa después de hacer el registro para votar?La Junta Electoral de la ciudad de Nueva York indica que si no se recibe una tarjeta de registro dentro de cuatro a seis semanas de completar la solicitud, el residente deberá llamar para ver si la inscripción fue procesada.La persona queda inscrita de forma permanente a menos que:Se haya trasladado su residencia fuera de la ciudad o condado en el que estaba registrada.Es un votante inactivo que no ha ejercido su sufragio en ninguna elección, incluidas dos elecciones federales consecutivas, y no ha confirmado su dirección durante ese período.Se le declara culpable de un delito grave y se le sentencia a un período de prisión por dicho delito.Un tribunal le ha declarado mentalmente incompetente.Fechas clave para las elecciones generales en la ciudad de Nueva YorkLas elecciones primarias en Nueva York se realizaron el pasado 24 de junio de 2025, y se determinó qué candidatos representarán a sus partidos en los comicios generales.â??â?? El último día para anotarse para votar en persona o para enviar las solicitudes de registro por correo es el 25 de octubre de 2025.El último día para solicitar en persona la papeleta de voto por correo en la Junta Electoral local es el 3 de noviembre de 2025â??.El período de votación anticipada:â??â??â?? del 25 de octubre de 2025 al 2 de noviembre de 2025â??â??.Día de las elecciones generales:â??â??â?? 4 de noviembre de 2025â??â??.
Gobierno de la Ciudad ofrece atención veterinaria a través del programa Animales BA.El paso a paso para sacar turno y cronograma de servicios.
La ley obliga a realizar ese trámite al menos dos años antes de la muerte para acceder a la prestación
El programa abrirá un nuevo periodo de inscripciones este mes para que nuevos alumnos de secundaria puedan integrarse
La séptima edición del certamen que lleva adelante la desarrolladora ya cuenta con 500 inscriptos. El ganador recibirá 10.000 dólares y su obra se colocará en uno de los edificios.
Kathy Hochul, la gobernadora de New York, anunció un programa que permitirá estudiar gratis en institutos técnicos universitarios.
El programa sortea 55.000 residencias legales cada año.Requisitos, documentos y cómo completar la inscripción.
El Gobierno Nacional publicó la resolución 347/2025 que fija los montos que percibirán las autoridades y delegados. Cómo inscribirse para ser presidente de mesa. Leer más
La convocatoria de ambas iniciativas se cerrará el próximo sábado 30 de agosto
Ya inició el registro para los aspirantes que deben cumplir con los requisitos establecidos
El calendario de inscripción toma en cuenta la letra inicial del primer apellido de las mujeres elegibles
La institución educativa no solo imparte carreras técnicas y tecnológicas, también programas cortos y espacios de formación complementaria en diversas áreas del conocimiento
El programa ampliará su cobertura para que nuevos alumnos de nivel preparatoria puedan incorporarse
La nueva convocatoria es hasta el 5 de septiembre.Quiénes pueden aplicar.
Del 25 de agosto al 10 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar al Poder Judicial del Chaco como auxiliares administrativos. El trámite será online. Leer más
Este lunes 18 de agosto se abrió la nueva convocatoria de la línea Superior de Becas Progresar, que estará disponible hasta el 5 de septiembre. Se trata de una ayuda estatal a cargo del Ministerio de Capital Humano y que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que tiene como objetivo brindar apoyo a estudiantes que cursa una carrera universitaria o un terciario. En ese sentido, también está habilitada la inscripción a Progresar Enfermería durante ese período. Así lo anunció la cartera encabezada por la ministra Sandra Pettovello, a través de la Secretaría de Educación, por medio de un comunicado el pasado 4 de agosto. Allí también indicó la apertura de la inscripción de Progresar Obligatorio â??dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundariaâ??, que está permitida el registro desde el pasado 4 de agosto hasta el 1° de septiembre. En tanto, la convocatoria a la línea Progresar Trabajo sigue habilitada desde abril. Esta se extenderá por más tiempo, hasta el 30 de noviembre.De esa forma, quienes estén interesados en recibir esta ayuda estudiantil y cumplan los requisitos podrán anotarse durante el octavo mes del año.Cabe aclarar que quienes se inscriban en la segunda convocatoria, cobrarán la mitad de este periodo, es decir, seis cuotas mensuales. En tanto, aquellas personas que se anotan en la primera convocatoria, recibirán el beneficio durante todo el año. Cómo inscribirse a la nueva convocatoria de Becas ProgresarTodos los trámites que se realicen para la inscripción a la segunda convocatoria 2025 se deben hacer mediante la plataforma del Programa Progresar, con cuenta validada en Mi Argentina. La gestión es personal, gratuita y se realiza a través de los canales oficiales. Estos son los pasos a seguir:Cómo cambiar la contraseña para ingresar en Becas ProgresarSeleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.Completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.Después de realizar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.Es posible consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.Cabe aclarar que los pagos se efectuarán por transferencia directa a CBU o CVU a nombre del beneficiario.¿Cuáles son los requisitos para anotarse a Becas Progresar?Los requisitos para cada línea de Becas Progresar varían y todos sus beneficiarios deben cumplir sus condiciones. De todos modos, en todos los casos los postulantes deberán acreditar ingresos familiares que no superen los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En tanto, deben certificar asistencia regular en su institución educativa.A continuación, los requerimientos para recibir cada línea de Becas Progresar:Progresar ObligatorioTener entre 16 y 24 años.Estar finalizando la escuela secundaria.Contar con usuario propio en la plataforma Mi Argentina.Declarar un CBU o CVU a nombre del beneficiario.Tener los datos actualizados en AnsesProgresar SuperiorSer argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.Edad: para estudiantes ingresantes, entre 17 y 24 años; para estudiantes avanzados, hasta 30 años. En algunos casos como personas con hijos a cargo en hogares monoparentales, discapacitados, personas trans, pueblos indígenas, refugiados, afrodescendientes o afroargentinos, se extienden las edades hasta 35 años o sin límite de edad para estos grupos.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior y de formación docente de gestión estatal. Excepciones para gestión privada y enfermería según reglamento.Para acreditar la regularidad académica, los estudiantes ingresantes deben aprobar al menos el 80% de las materias del año y los avanzados al menos el 50%.Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Contar con usuario propio y cuenta validada en la plataforma Mi Argentina para realizar la inscripción.Certificar la asistencia regular a la institución educativa en tres certificaciones anuales.Progresar EnfermeríaSer argentino nativo, naturalizado, o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.No hay límite de edad para estudiantes de enfermería.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en una institución reconocida de nivel superior vinculada a la enfermería.Para certificar regularidad académica, a los ingresantes no se exige aprobar materias previas, pero para estudiantes avanzados se debe acreditar haber aprobado al menos el 50% de las materias del plan de estudio del año anterior.Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Tener usuario propio validado en la plataforma Mi Argentina.Actualizar los datos personales y del grupo familiar en ANSES.
La inscripción puede realizarse hasta las 10:00 a.m. del 2 de septiembre (hora peruana) mediante el sitio oficial de WhatsApp Business
El último estudio del Ayuntamiento refleja un crecimiento de los barrios con presión turística residencial por encima del 8%
Se abrió la segunda convocatoria 2025 para la inscripción a diferentes líneas de las Becas Progresar. Se trata de una ayuda estatal a cargo del Ministerio de Capital Humano y que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que tiene como objetivo brindar apoyo para promover la formación académica y profesional.Así lo anunció la cartera encabezada por la ministra Sandra Pettovello, a través de la Secretaría de Educación, por medio de un comunicado el pasado 4 de agosto. De esa forma, quienes estén interesados en recibir esta ayuda estudiantil y cumplan los requisitos podrán anotarse durante el octavo mes del año. Se reabrió la convocatoria 2025 para Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo para inscribirsePrimero se reabrió la convocatoria de la línea Progresar Obligatorio, que está dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que estén finalizando la escuela secundaria. Esta se habilitó el pasado 4 de agosto y estará vigente hasta el 1° de septiembre.En tanto, en los próximos días será posible inscribirse a otras líneas de la prestación. Este es el caso de la línea Superior â?? destinada a estudiantes ingresantes de hasta 25 años y hasta 30 años para quienes cursen carreras avanzadas de nivel terciario o universitario â?? abrirá su convocatoria entre el 18 de agosto y el 5 de septiembre. Durante ese mismo período, también será posible anotarse a Progresar Enfermería.Cabe recordar que la convocatoria a la línea Progresar Trabajo también se encuentra habilitada desde abril. Esta se extenderá por más tiempo, hasta el 30 de noviembre.¿Cuáles son los requisitos para anotarse a Becas Progresar?Los requisitos para cada línea de Becas Progresar varían y todos sus beneficiarios deben cumplir sus condiciones. De todos modos, en todos los casos los postulantes deberán acreditar ingresos familiares que no superen los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En tanto, deben certificar asistencia regular en su institución educativa.A continuación, los requerimientos para recibir cada línea de Becas Progresar:Progresar ObligatorioTener entre 16 y 24 años.Estar finalizando la escuela secundaria.Contar con usuario propio en la plataforma Mi Argentina.Declarar un CBU o CVU a nombre del beneficiario.Tener los datos actualizados en AnsesProgresar SuperiorSer argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.Edad: para estudiantes ingresantes, entre 17 y 24 años; para estudiantes avanzados, hasta 30 años. En algunos casos como personas con hijos a cargo en hogares monoparentales, discapacitados, personas trans, pueblos indígenas, refugiados, afrodescendientes o afroargentinos, se extienden las edades hasta 35 años o sin límite de edad para estos grupos.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior y de formación docente de gestión estatal. Excepciones para gestión privada y enfermería según reglamento.Para acreditar la regularidad académica, los estudiantes ingresantes deben aprobar al menos el 80% de las materias del año y los avanzados al menos el 50%.Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Contar con usuario propio y cuenta validada en la plataforma Mi Argentina para realizar la inscripción.Certificar la asistencia regular a la institución educativa en tres certificaciones anuales.Progresar EnfermeríaSer argentino nativo, naturalizado, o extranjero con residencia legal en Argentina de al menos 5 años y contar con DNI.No hay límite de edad para estudiantes de enfermería.Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.Estar ingresando o cursando estudios en una institución reconocida de nivel superior vinculada a la enfermería.Para certificar regularidad académica, a los ingresantes no se exige aprobar materias previas, pero para estudiantes avanzados se debe acreditar haber aprobado al menos el 50% de las materias del plan de estudio del año anterior.Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.Participar en las actividades complementarias que determine el programa.Tener usuario propio validado en la plataforma Mi Argentina.Actualizar los datos personales y del grupo familiar en ANSES.Cómo inscribirse a la nueva convocatoria de Becas ProgresarTodos los trámites que se realicen para la inscripción a la segunda convocatoria 2025 se deben hacer mediante la plataforma del Programa Progresar, con cuenta validada en Mi Argentina. La gestión es personal, gratuita y se realiza a través de los canales oficiales. Estos son los pasos a seguir:Cómo cambiar la contraseña para ingresar en Becas ProgresarSeleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.Completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.Después de realizar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.Es posible consultar el estado de la solicitud a través de la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.Cabe aclarar que los pagos se efectuarán por transferencia directa a CBU o CVU a nombre del beneficiario.
Minsa. Nuevo cronograma para el persona asistencial que busca ascender de puesto. Las incripciones ya están abiertas, pero ahora tendrán más tiempo para hacerlo
Un nuevo programa estatal busca ampliar el acceso a la educación superior para adultos. Quiénes son elegibles y cómo inscribirse.
Los estudiantes pueden acceder a formación virtual en áreas clave antes del examen estatal, con módulos flexibles y registro en línea, buscando mejorar resultados y adaptarse a diferentes necesidades educativas
Activan segunda fase del SAID Edomex 2025 para cambios de escuela y preinscripciones
El Ministerio de Capital Humano confirmó que los estudiantes podrán acceder a orientación oficial sobre el programa educativo a través de dos nuevos números de atención. Leer más
Son miles los jóvenes que sueñan con seguir formándose tras terminar los estudios básicos. En los últimos años se confirmó que dominar un segundo idioma puede abrir las puertas a mejores oportunidades laborales y profesionales. Un informe realizado por el Banco Santander y la consultora Ipsos titulado "Habilidades para el futuro", realizado en 15 países de Europa y América indica que en Latinoamérica la gran mayoría de personas creen que estar aprendiendo de forma constante es una de las principales claves para mantenerse vigente en el mercado laboral, pero ven encuentran los principales problemas de esto en los costos y la falta de tiempo.En los últimos años, tener conocimientos y dominio básico de inglés es uno de los principales requisitos para obtener cualquier trabajo, por lo que el British Council, en colaboración con Banco Santander, ofrece 10.000 becas para cursos de inglés online gratuitos para ciudadanos latinos.El British Council es una organización pública del Reino Unido encargada de promover las relaciones culturales y las oportunidades educativas entre el Reino Unido y otros países. Fue fundada en 1934 y tiene presencia en más de 100 países. La organización es popularmente conocida por sus cursos de inglés, pues ofrece clases, recursos en línea, materiales educativos y capacitación para profesores de inglés.Los requisitosEn la página web de "Santander Open Acadamy", se detallan cuáles son los principales requisitos que los aspirantes deben cumplir y entre ellos destacan: Ser residente de la Argentina, Alemania, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido o Uruguay.Abierto a cualquier persona mayor de 18 años en el momento de la solicitud.No es necesario ser cliente actual o futuro del Banco Santander.Solicitar la inscripción al curso a través de "Santander Open Academy".Completar las pruebas de habilidades y competencias necesarias para la selección en la fase 1.El curso tiene una duración de 8 semanas y los estudiantes con los mejores 1500 resultados pueden acceder a una formación de 20 semanas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de agosto y el curso se tiene programado para iniciar el 29 de septiembre de 2025 y para finalizar el 23 de noviembre de 2025.Durante la presentación de la iniciativa, los voceros explicaron que estas becas tienen "el principal objetivo de ofrecer la oportunidad de fortalecer sus competencias en inglés a fin de optimizar su empleabilidad".Es importante entender que el curso es 100% online y que los aspirantes únicamente deben tener acceso a internet y una computadora, pues no se deben asumir gastos de matrícula o formación. Al finalizar la totalidad de la temática, también podrán descargar un certificado de desempeño oficial del British Council.Por Tania Alejandra Hernández Torres
El Día de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) se conmemora el 28 de julio de cada año, con el objetivo de celebrar a esta Fuerza Federal de Seguridad. Sus funciones y desarrollo resultan esenciales para la defensa, protección y orden del territorio nacional, por lo que cada año invita a ciudadanos a unirse para prestar servicio. Se trata de un organismo de más de 80 años en actividad, que abre sus convocatorias anualmente formar a futuros gendarmes, luego de un preciso proceso de selección, requisitos e instancias de evaluación.Día de la Gendarmería Nacional: ¿por qué se conmemora hoy?Fue el 28 de julio de 1938 cuando el Congreso de la Nación decidió crear esta fuerza de seguridad, con el objetivo de: "Contribuir decididamente a mantener la identidad nacional en áreas limítrofes, a preservar el territorio nacional y la intangibilidad del límite internacional". De esta manera, se proclamó la ley Nº 12.367, con el apoyo del entonces presidente Roberto M. Ortiz.Durante esta jornada, se instauró las tareas y funciones de este organismo, el cual se encuentra bajo la dependencia del Ejército Argentino. Uno de sus principales objetivos es consolidar y velar por el Límite Internacional, brindando servicio en todas las regiones del país, especialmente en los pasos fronterizos. En la actualidad, forma parte del Ministerio de Seguridad y responde al Poder Ejecutivo Nacional. ¿Cómo inscribirse a la Gendarmería Nacional?La inscripción a estas fuerzas es sencilla y puede realizarse de manera online. Cada año, se abren las admisiones, las cuales son anunciadas en la página oficial de este organismo. Actualmente, estas se encuentran cerradas, pero es posible conocer los pasos y requisitos para formar parte:Contar con la nacionalidad argentina.Presentar el Documento Nacional de Identidad actualizado.Tener entre 17 y 25 años.Estatura entre 1,60 y 1,85 cm para mujeres y 1,66 y 1,95 cm para hombres.No se admiten tatuajes con imágenes o mensajes ofensivos u obscenos. Si se cuenta con uno o más tatuajes, estos deberán estar situados en lugares que puedan ser cubiertos por el uniforme regular.Título de estudios de nivel secundario legalizados por el Ministerio de Educación de la provincia correspondiente. En el caso de no contar con esta documentación, se solicita la constancia de alumno regular que especifique la falta de asignaturas previas pendientes.No poseer multas en el registro de infractores al deber de votar.No contar con antecedentes judiciales, causas judiciales, antecedentes policiales, provinciales, judiciales o contravenciones.Cuando los postulantes se anotan al programa de formación de manera online, comienzan un proceso de ingreso de tres fases. En este deberán presentar la documentación requerida y pasar por una serie de instancias de evaluación. Para continuar con el curso, tendrán que aprobar los exámenes de admisión preliminares. Estos se tratan de pruebas médicas, físicas, psicológicas, intelectuales y psicopedagógicas. Así mismo se realizarán entrevistas, exámenes de drogas, entrevistas, fase institucional, examen de drogas y examen de subunidad beta. El Centro Único de Reclutamiento cuenta con una línea telefónica para consultas y dudas: 011 4310 2872. Es posible visitar también la página de preguntas frecuentes de la Gendarmería Nacional.
El 1 de agosto arranca el periodo de registro de nuevas beneficiarias del programa social
Jóvenes Construyendo el Futuro entrega un apoyo económico bimestral de 8,480 pesos (X@Bienestar_CDMX)
La Asociación Internacional de Medios de Comunicación (INMA, por sus siglas en inglés) llevará a cabo la Conferencia Latinoamericana 2025, que se celebrará de forma virtual el 24 y 25 de julio. El evento, sin costo de inscripción, reunirá a los principales actores del periodismo latinoamericano con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital en los medios de comunicación. A lo largo de dos días, periodistas, ejecutivos y expertos en tecnología explorarán temas clave como la inteligencia artificial (IA), el análisis de datos, la personalización de contenido, el desarrollo de productos digitales y el futuro de las suscripciones en el entorno digital.El evento contará con una serie de presentaciones que abordarán diferentes temas de actualidad en el periodismo digital. En el primer módulo, titulado "Transformación, tendencias e innovación en las redacciones", se analizarán las tecnologías emergentes que están moldeando el futuro de los medios. Jodie Hopperton, líder de Producto y Tecnología de INMA, será una de las principales oradoras, discutiendo el impacto de la inteligencia artificial en las redacciones, especialmente en relación con las búsquedas impulsadas por IA y su influencia en la creación de contenido. También participarán expertos como Amalie Nash, de INMA, y Hiroshi Takahashi, director de El Sol de México, quienes discutirán estrategias para construir audiencias leales y abordar la transformación digital en los medios.Entre los ponentes destacados de esta edición, se encuentran Nicolás Cassese, prosecretario de redacción de LA NACION, y Matías Boela, periodista y productor audiovisual de LA NACION. Los dos compartirán su experiencia con el proyecto multiplataforma S.O.S. Animales Argentinos, que ha logrado una importante repercusión mediática con más de 500.000 vistas en YouTube. Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar sobre la crisis ambiental y su impacto en especies en peligro en la Argentina, como el yaguareté, el puma, la nutria gigante y la ballena franca austral. A través de una cobertura innovadora que incluye crónicas, videos, ilustraciones, datos interactivos y un juego interactivo con avatares 3D. S.O.S. Animales Argentinos es una muestra del potencial del periodismo digital para conectar, emocionar e inspirar.El segundo módulo, titulado "Oportunidades de ingresos y participación", estará centrado en las estrategias para monetizar el contenido y atraer audiencias. Entre los ponentes se encuentran Federico Ehrenfeld, estratega de branded content, y Silvia Rogar, de Editora Globo, quienes hablarán sobre cómo los editores pueden ampliar su presencia dentro de las estrategias de los anunciantes. También se abordarán las perspectivas a largo plazo del periodismo, con ponencias como la de Eduardo Lindenberg de Acevedo, quien contará una experiencia exitosa en el uso de redes sociales como plataformas periodísticas centrales.Según se indica desde la INMA, las innovaciones en tecnología seguirán transformando la industria de los medios y en esta conferencia se podrá obtener mayor información sobre las tendencias que se asentarán en este sector durante 2025. En ese sentido, la asociación señala que la comunicación digital y la realidad aumentada ganarán terreno este año al permitir que las empresas ofrezcan experiencias más inmersivas y personalizadas para sus audiencias. A su vez, la inteligencia artificial facilitará una comprensión más precisa del comportamiento de los consumidores, lo que permitirá crear mensajes más pertinentes y eficaces. Por otra parte, en relación a cuales son las innovaciones que desde INMA indican como tendencias para este año en el rubro de la comunicación, se señala que la atención del consumidor es limitada, por lo que el contenido breve y visualmente atractivo seguirá siendo esencial para captar y mantener la atención. Además, la humanización de las marcas ganará relevancia ya que los consumidores exigirán mayor transparencia sobre los valores y la responsabilidad social de las empresas. La inscripción para la conferencia está abierta a todos los profesionales de los medios interesados, y la participación es completamente gratuita. La inscripción incluye acceso a la transmisión en vivo de las jornadas, la grabación de las mismas y traducción simultánea al español.La conferencia es organizada por INMA, una comunidad global que agrupa a más de 21.000 miembros en 95 países. Esta red de compañías de medios de noticias líderes en el mercado tienen como misión reinventar la forma en que involucran a las audiencias y aumentar los ingresos en un entorno multiplataforma.
Los alumnos deberán entregar estos documentos en la respectiva Facultad, Escuela, Centro o Instituto al que fueron asignados para culminar el trámite
Esta beca permitirá estudiar en 82 institutos y más de 120 especialidades técnicas en todo el país, con todos los gastos cubiertos por el Estado
Ambos programas abrirán un periodo de registros en septiembre para que nuevos alumnos se integren
La plataforma virtual permite a los usuarios avanzar a su ritmo, con apoyo de instructores y materiales disponibles las 24 horas, facilitando el desarrollo de competencias comunicativas en contextos personales y profesionales
El gobierno de México cuenta con tres programas federales para beneficiar a la población adulta del país
Las autoridades explicaron que las modificaciones buscarán acelerar los procesos de aprobación de las propuestas en puerta
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el calendario de pagos de julio 2025. El monto varía según la línea del programa Leer más
Este beneficio permite a los estudiantes realizar hasta 50 viajes mensuales con un tope de 4 viajes diarios.Solo se puede utilizar de lunes a viernes de 5 a 0.
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció el inicio del proceso de selección para profesionales interesados en ingresar a la carrera diplomática, con inscripciones abiertas durante una semana a través del portal oficial de la Academia Diplomática
Emprendedores y microempresarios pueden acceder a capacitación, acompañamiento técnico y capitalización no reembolsable en programas respaldados por Propaís, con cupos disponibles en múltiples localidades de la capital colombiana
El casting ya está abierto.Los requisitos para participar de la próxima edición.
La iniciativa está disponible en los 125 municipios del Edomex y es para personas de 18 a 64 años
Para trabajadores administrativos del Régimen del Decreto Legislativo 1057 de Salud. ¿Cuántos años debes haber laborado para ser considerado?
La iniciativa es realizada por la Fundación Compromiso a través de su programa Potrero Digital, y está dirigida a aquellas personas interesadas en capacitarse en estas disciplinas, incluso sin conocimientos previos. Leer más
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
La institución ofrece matrícula gratuita para nuevos y antiguos estudiantes que cumplan con criterios económicos. Entre los programas disponibles destaca la nueva carrera de Enfermería
Las personas mayores de 65 años y las mujeres de entre 60 y 64 años pueden inscribirse; conoce los requisitos
El programa Progresar mantiene sin cambios los montos para junio de 2025. La inscripción es gratuita y sigue abierta para Progresar Trabajo hasta noviembre. Leer más
Se ofrecerán una variedad de cursos en diferentes áreas, desde la confección de prendas hasta el operario de producción, brindando a los jóvenes participantes la oportunidad de capacitarse en perfiles de alta demanda
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) anunció el calendario oficial para el Sorteo Provincial de Viviendas - San Juan 2025, una nueva oportunidad para que familias sanjuaninas accedan a viviendas que no fueron adjudicadas en sorteos anteriores. El evento se realizará el 23 de julio en la Caja de Acción Social de la provincia, donde se sortearán 219 viviendas distribuidas en los departamentos de San Juan Capital, Rawson, Chimbas, Ullum, Jáchal y 9 de Julio.Estos son los seis hoteles propiedad de Lionel Messi: ubicaciones y preciosRequisitos para participarPodrán inscribirse grupos familiares con domicilio en alguno de los departamentos mencionados, así como en Rivadavia y Santa Lucía, siempre que elijan un único barrio para participar en el sorteo. Cada familia podrá postularse en una sola instancia, seleccionando un barrio acorde a su domicilio y cumpliendo los requisitos que el IPV establece para garantizar la correcta asignación de las viviendas.Barrios y viviendas disponiblesEl sorteo contempla viviendas distribuidas en seis barrios específicos:Capital: 15 viviendas en el barrio Maipú IIRawson: 11 viviendas en el barrio Medepym AmpliaciónChimbas: 43 viviendas en el barrio El AlbaUllum: 100 viviendas en el barrio Sierras de las Invernadas, el desarrollo más grande del sorteoJáchal: 23 viviendas en el barrio Los Trigales9 de Julio: 27 viviendas en el barrio La MajaditaCronogramaEl IPV ha detallado las fechas clave para quienes deseen participar:23 de junio al 9 de julio: inscripción y elección de barrio vía web10 al 13 de julio: carga, publicación y consulta de padrones provisorios por barrio en la web oficial14, 15 y 16 de julio: período para ajustes y correcciones, de manera presencial en las oficinas del IPV ubicadas en el Centro Cívico17 de julio: cierre definitivo de los padrones18 al 22 de julio: publicación de padrones definitivos por barrio en la web oficial23 de julio: realización del sorteo en la Caja de Acción Social de la ProvinciaCómo inscribirse en el sorteoLa inscripción se realiza exclusivamente por internet, a través de la página oficial del IPV (www.ipvsanjuan.gob.ar). Los interesados podrán elegir el barrio donde desean participar desde el 23 de junio hasta el 9 de julio. La inscripción en línea simplifica el proceso y permite a los postulantes realizar el trámite desde cualquier lugar con acceso a internet.Pasos para completar la inscripción:Ingresar a la página oficial del IPV.Registrarse o ingresar con usuario existente.Seleccionar el barrio según el domicilio familiar.Completar el formulario con los datos requeridos y adjuntar la documentación solicitada.Confirmar la inscripción antes del cierre el 9 de julio.La historia de una mansión que ocupaba una manzana y donde se rumorea que vivió la amante de un presidente argentinoEs fundamental cumplir con los requisitos y presentar la documentación en regla para poder participar sin inconvenientes. Durante el período de correcciones, se podrán realizar modificaciones en caso de errores o inconsistencias detectadas en los padrones provisionales.
Los registros a los programas comenzaron el pasado lunes 9 de junio
Este programa social va dirigido a adultos mayores de 65 años en todo el país
El 9 de junio del presente mes arrancó la etapa de nuevas incorporaciones a este programa social del Gobierno de México
Los adultos mayores tendrán una nueva oportunidad de registre durante este mes
El programa incluye transporte, alojamiento y más. Los cursos ofertados buscan formar gestores eficaces que fortalezcan sectores vitales en Colombia
El Gobierno formalizó cambios en el Servicio Militar Voluntario mediante el Decreto 372/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Defensa, Luis Petri, busca "modernizar y fortalecer la preparación de los soldados voluntarios". En el documento se estipulan los requisitos de inscripción para quienes deseen incorporarse.¿Quiénes pueden ser soldados voluntarios?El Servicio Militar Voluntario está abierto a jóvenes de entre 18 y 28 años que deseen servir a la Nación. El decreto establece que los aspirantes deben ser argentinos nativos, por opción o naturalizados. Además, se prioriza a aquellos que buscan una oportunidad para completar sus estudios y adquirir habilidades en diversos oficios.¿Quiénes no pueden ingresar al servicio?No podrán incorporarse aquellos con antecedentes penales o policiales. Tampoco serán admitidos quienes hayan sido dados de baja por razones disciplinarias de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad Federales, Fuerzas Policiales Provinciales o Servicios Penitenciarios Provinciales.Qué requisitos educativos se exigenUna de las modificaciones clave es la exigencia de haber completado la educación secundaria. Esta medida, en línea con la Ley de Educación Nacional N.º 26.206, busca asegurar que los soldados tengan la capacidad de comprender y ejecutar órdenes complejas, así como adaptarse a las tecnologías modernas. En paralelo, el Gobierno implementará un plan de estudios para aquellos que no hayan finalizado sus estudios secundarios al ingresar. ¿Cómo es el proceso de inscripción?El proceso de inscripción y la verificación de los requisitos de ingreso serán realizados por cada una de las Fuerzas Armadas, según sus necesidades. Para obtener más información e inscribirse, se recomienda comunicarse con los centros de inscripción más cercanos a su zona de residencia o por teléfono al (011) 4317-6000, específicamente al interno 15577.Qué documentación se debe presentar para la inscripciónLa Fuerza Aérea Argentina (FAA) detalla la siguiente documentación a presentar personalmente en el centro de inscripción más cercano:Solicitud de inscripción con foto color 4X4.Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), con último domicilio actualizado.Fotocopia de la partida de nacimiento.Fotocopia del certificado de estudios (último nivel alcanzado).Constancia de CUIL.La FAA aclara que no requiere la utilización de servicios de gestoría o de terceros para realizar los trámites de inscripción, ya que los mismos son personales y gratuitos.Qué formación se ofrece a los participantesLos soldados voluntarios recibirán capacitación e instrucción para desempeñarse dentro del Sistema de Defensa Nacional, según se informó oficialmente. Esto incluye actividades tácticas, técnicas, logísticas y administrativas, así como tareas de mantenimiento y funcionamiento de las unidades militares. Además, se les capacitará para participar en misiones subsidiarias, como asistencia humanitaria y respuesta ante emergencias y desastres naturales.Los soldados voluntarios también percibirán una retribución económica fijada por el Poder Ejecutivo Nacional. También tendrán acceso a obra social, seguro de vida obligatorio y aportes previsionales. Al finalizar su servicio, recibirán un certificado de oficios y competencias con validez oficial en todo el país, lo que facilitará su inserción laboral.Qué se obtiene al finalizar el servicio militarAl finalizar el servicio, los soldados voluntarios recibirán un certificado de oficios y competencias con validez oficial en todo el territorio nacional. Este certificado, otorgado en conjunto con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, reconocerá las habilidades adquiridas durante su permanencia en el Servicio Militar Voluntario.
El sueño de vivir la copa de mundo desde dentro, es posible sin pagar una entrada o boleto
El Gobierno Nacional volvió a poner sobre la mesa la implementación del Servicio Militar Voluntario, una iniciativa destinada a jóvenes que deseen "servir a la Nación". El anuncio, realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, indica una colaboración entre los ministerios de Defensa y Capital Humano. Esta propuesta busca ofrecer una vía para la finalización de estudios y el aprendizaje de oficios.Si bien los detalles completos de la nueva convocatoria general aún se aguardan, la información provista por la Fuerza Aérea Argentina (FAA) para sus procesos de inscripción previos ofrece un panorama claro sobre los requisitos y condiciones que suelen regir este tipo de servicio. ¿Cuál es la edad para ingresar al Servicio Militar Voluntario?El nuevo Servicio Militar Voluntario estará dirigido a "aquellos jóvenes de entre 18 y 28 años que desean servir a la Nación", aunque los requisitos específicos pueden variar ligeramente entre las distintas fuerzas. Por ejemplo, para la Fuerza Aérea Argentina, uno de los requisitos es "tener entre 18 y 24 años de edad al momento del inicio de la instrucción militar".¿Qué nacionalidad y estado civil se requiere?Para ingresar como soldado voluntario, al menos en la Fuerza Aérea Argentina, es indispensable:Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado.Ser soltero/a. No obstante, el organismo aclara que se "puede tener hijos y/o personas legalmente a cargo".¿Qué nivel de estudios es necesario?Uno de los requisitos educativos fundamentales, según la FAA, es "tener aprobado los estudios primarios". El Gobierno actual, a través de Adorni, ha enfatizado que "funcionará un programa de capacitación para que todo soldado voluntario pueda completar su educación".¿Son importantes los antecedentes personales?Sí, un aspecto crucial es "no tener antecedentes contravencionales policiales o penales desfavorables". Este es un requisito excluyente para garantizar la idoneidad de los postulantes.¿Hay exámenes de ingreso?Sí, los aspirantes deben "aprobar el examen psicofísico definitivo", completando el Anexo I que provee la fuerza, en este caso, la Fuerza Aérea Argentina. Este examen evalúa las condiciones de salud física y mental para afrontar las exigencias del servicio.¿Cómo y dónde informarse o inscribirse?La recomendación oficial para quien quiera participar es comunicarse con los centros de inscripción más cercanos a su zona de residencia o por teléfono al (011) 4317-6000, específicamente al interno 15577. Para la nueva convocatoria general anunciada por el Gobierno, se espera que los ministerios de Defensa y Capital Humano brinden detalles sobre los canales de inscripción y los puntos de contacto a nivel nacional.¿Qué documentación se debe presentar para la inscripción?La Fuerza Aérea Argentina detalla la siguiente documentación a presentar personalmente en el centro de inscripción más cercano:Solicitud de inscripción con foto color 4X4.Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), con último domicilio actualizado.Fotocopia de la partida de nacimiento.Fotocopia del certificado de estudios (último nivel alcanzado).Constancia de CUIL. La FAA aclara que "no requiere la utilización de servicios de gestoría o de terceros para realizar los trámites de inscripción. Los mismos son personales y gratuitos".¿Qué beneficios ofrece el Servicio Militar Voluntario?El Servicio Militar Voluntario no solo implica un compromiso con la defensa nacional, sino que también ofrece una serie de beneficios para el desarrollo personal y profesional del soldado. Según la Fuerza Aérea Argentina, estos incluyen:Capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional.Trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio.Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar su permanencia.Asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presta servicio.Adquisición de experiencia laboral, capacitación y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja.El vocero Adorni complementó que este servicio "ofrecerá la posibilidad de aprender oficios concretos como cocinas, talleres mecánicos o tareas de vigilancia que ayudarán a servir al futuro y servir con dignidad cuando terminan su objetivo".
El programa ampliará su cobertura para mujeres de 60,61 y 62 años de edad
La cursada es completamente virtual y arranca el 10 de junio.Para anotarse hay que convivir con un gato sano, mayor de un año, y tener buena conexión a internet.
La adopción de la factura virtual no solo beneficia al planeta, sino que facilita a los usuarios el acceso a servicios y promociones adicionales
A través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno derogó la Resolución Ministerial 3132/2024, la cual establecía fuertes restricciones el acceso al programa de cannabis medicinal. Con la nueva normativa, nuevas personas físicas o jurídicas estarán aptas para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann).Desde el Ministerio de Salud señalaron que "se ha advertido en la práctica el uso indebido y abusivo de las herramientas que dispone la normativa", principalmente en relación a la figura del "tercero solidario", y que, en este contexto, busca "corregir los efectos adversos del sistema tal como actualmente se encuentra regulado, propiciar un reordenamiento del marco normativo relativo a los cultivadores para uso terapéutico y contemplar la figura de los proyectos de investigación que en la práctica se han constituido en una categoría especial y trascendente".A partir de ahora, la norma se dividirá en dos grupos: permisos para cultivo destinado a pacientes y para aspectos vinculados a los proyectos de investigación. "Dentro del primer grupo se encuentran las categorías: paciente que autocultiva; familiar del paciente; tercero; y organización civil con permiso expedido por la autoridad de aplicación, mientras que en el segundo grupo se incluye a las personas físicas y jurídicas que presenten proyectos de investigación", detallaron."Es deber del Estado asegurar que el uso de cannabis medicinal con fines terapéuticos y/o medicinales previsto en el marco de la Ley 27.350 sea permitido a pacientes que cuenten con la respectiva indicación médica, permitiendo un acceso oportuno, seguro, inclusivo y sin finalidad comercial, destinado exclusivamente a tales efectos; como así también ejercer un riguroso control de dicho permiso, acceso y utilización, por cuanto se trata de una sustancia cuya producción y libre comercialización, por fuera de los supuestos expresamente permitidos, se encuentra tipificada como conducta ilícita", especificó el Gobierno en el documento que lleva la firma del ministro de Salud, Mario Lugones.Quiénes pueden inscribirse en el Reprocann, según la nueva normaUsuarios o pacientes: las personas físicas que cuenten con indicación médica para el uso de cannabis medicinal terapéutico y/o paliativo del dolor y sus derivadosCultivadores: las personas físicas o jurídicas que cumplan los requisitos para cultivar cannabis para uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor y sus derivados Personas jurídicas permitidas que integran proyectos de investigación y desarrollo: las personas jurídicas que cumplan los requisitos para desarrollar proyectos de investigación enmarcados en la Ley 27.350Además, podrán solicitar los respectivos permisos para cultivar cannabis de uso medicinal, terapéutico o paliativo del dolor las siguientes personas físicas o jurídicas:Usuarios que acrediten indicación médica para su uso y sean considerados "autocultivadores": podrá ser representado por un familiar en primer o segundo grado de consanguinidad, tutor, curador, o representante legal con acreditación de tal carácterTerceras personas físicas consideradas "terceros cultivadores": solo podrá cultivar para sí -debiéndose en tal caso inscribirse como autocultivador y para otro único usuario, no pudiendo exceder el doble del rango de cultivo para un autocultivadorPersonas jurídicas permitidas: asociaciones civiles, fundaciones o personas jurídicas que integran proyectos de investigación y desarrollo.
El registro como demandante de empleo es un trámite esencial para acceder a servicios y ayudas del SEPE y es posible realizarlo de forma presencial o en línea
El Día Internacional de la Enfermería se conmemora el 12 de mayo de cada año, con el objetivo de destacar esta profesión que resulta esencial para la sociedad. Sus trabajadores se encargan de asistir, brindar primeros auxilios y ayudar a las personas en materia de salud ante accidentes, catástrofes, siniestros y situaciones de riesgo. La fecha busca concientizar acerca del importante rol que ocupan los enfermeros, reconocer sus derechos y mejorar sus condiciones de trabajo.¿Por qué se celebra hoy Día de la Enfermera?Este día fue creado en 1974 por el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN), en recuerdo de Florence Nightingale. Se trata de la propulsora de la enfermería moderna, cuyo trabajo marcó un gran aporte en la medicina contemporánea. Nacida el 12 de mayo de 1820 en Florencia, Italia, desde temprana edad sintió interés por las matemáticas, la formación académica y la epidemiología. Se formó en el Royal Statistical Society de Reino Unido y, luego de terminar sus estudios, fue nombrada miembro honorario de la American Statistical Association.Fundó la Escuela de Enfermería del Hospital Saint Thomas de Londres, en donde creó un modelo de atención al paciente orientado en la preservación de la energía vital. Se trataba de un tipo de trabajo que buscaba concentrarse en la capacidad de sanación natural. Esta idea inspiró a Henri Dunant para establecer sus criterios y parámetros de asistencia en la fundación de la Cruz Roja.En 1854, Nightingale se unió voluntariamente a la batalla de la guerra franco-rusa, donde asistió a soldados. Reclutó a 38 enfermeras, con quienes creó un grupo de asistencia que tenía como objetivo disminuir las bajas de combatientes. Ayudaron a prevenir complicaciones médicas y mejorar la calidad de vida de los heridos. En 1883, la Reina Victoria le otorgó la distinción de la Real Cruz Roja y en 1907 obtuvo la Orden de Mérito del Reino Unido, el primero de estos prestigiosos reconocimientos en ser atribuido a una mujer en la historia. Florence Nightingale falleció el 13 de agosto de 1910 en Londres a sus 90 años. ¿Cómo inscribirse en la carrera de enfermería en la Argentina?En la Argentina, la carrera de enfermería se encuentra disponible en varias instituciones del país, tanto públicas como privadas:Universidad Católica Argentina.Universidad del Salvador.Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).Universidad Nacional de La Matanza.Universidad Favaloro.Universidad Abierta Interamericana (UAI).Universidad Nacional de Mar del Plata.Universidad Nacional de LanúsUniversidad Nacional de la Plata.Universidad Nacional de Córdoba.Universidad Nacional de Avellaneda.Universidad Nacional de Tres de Febrero.Universidad Nacional del Sur.Universidad Provincial del Sudoeste.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.Instituto Universitario CEMIC.Universidad de Morón.Cruz Roja Argentina.Universidad Nacional de Quilmes.Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.Universidad del Aconcagua.Universidad Católica de Córdoba.Universidad Católica de Cuyo.Fundación Barceló.Universidad Siglo 21.Muchas instituciones ofrecen un plan de estudios inicial con un título de Enfermería Universitaria y otros una Licenciatura en Enfermería. En la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrece la Licenciatura en Enfermería Profesional, una carrera posee una duración de cuatro años, con el requisito inicial de cursar y aprobar el Ciclo Básico Común (CBC). Para otras universidades, las condiciones de ingreso dependen según cada entidad educativa. En líneas generales, para cursar estos estudios se necesita contar con el título secundario completo, realizar una preinscripción online o presencial según cada institución y presentar la documentación requerida como el DNI, foto, constancia de estudios. En algunos casos, se debe rendir pruebas de acceso o realizar una entrevista. Muchas facultades realizan un examen de ingreso y solicita abonar una matrícula anual.
En medio de las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump, todavía existen algunos marcos legales pendientes de discutir, y por sí mismos, ponen en duda incluso a las autoridades más experimentadas. En ese sentido, el caso del mexicano Eduardo Prado Flores llamó la atención por su complejidad tras ser detenido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).Un arresto "rutinario" reveló el extenso historial delictivo de un migrante en ArizonaEl pasado miércoles 16 de abril de 2025, Eduardo Prado Flores, migrante indocumentado en Arizona, fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol. Aunque se trataba de una detención de tránsito común, el historial del hombre fue revelado una vez que se verificó su identidad y su estatus migratorio. En cuestión de minutos, las autoridades descubrieron que Prado Flores no solo se encontraba ilegalmente en EE.UU, sino que también tenía cinco órdenes de deportación en su contra desde hace años.En añadidura, se comprobó que Prado Flores no se registró como extranjero ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), una obligación que entró en vigor en marzo de 2025 para todos los migrantes indocumentados mayores de 14 años que permanezcan en el país durante más de 30 días.En cuanto este caso se dio a conocer, los interrogantes comenzaron a surgir. Si bien ser indocumentado en EE.UU. no es un delito penal por sí mismo, el no cumplir con las obligaciones migratorias (como el registro ante el Uscis), es una falta directa a las nuevas políticas. Además, en el caso de Prado Flores, su historial previo de deportaciones, junto con el cargo de conducir bajo la influencia del alcohol y su negativa para darse de alta en el registro de Uscis, complican su situación y su posible sentencia de forma muy severa.Acusación formal contra Eduardo Prado Flores bajo las nuevas reglas migratoriasEl pasado 17 de abril, la Oficina del Fiscal de EE.UU. en Arizona presentó cargos formales contra Prado Flores por violar el Título 8 del Código de los Estados Unidos, sección 1306(a), mismo que penaliza el incumplimiento del registro como extranjero ante el Uscis. Según el Immigrant Legal Resource Center, desde que se restableció la disposición legal para requerir un registro a las personas indocumentadas en marzo pasado, se presentaron cargos contra más de 300 detenidos en Arizona.¿Cuál será la futura sentencia de Eduardo Prado Flores?Actualmente, Eduardo Prado Flores está detenido bajo custodia federal, y según los informes oficiales extendidos a medios como Univision, un juez de inmigración evaluará su situación en los próximos días. En caso de ser hallado culpable bajo la legislación vigente, Prado Flores podría enfrentar hasta seis meses de prisión por el cargo federal de la falta de su registro y seis meses más por conducir ebrio. Sin embargo, por sus antecedentes, la resolución podría transformarse también en un proceso de deportación acelerado.La situación de Prado Flores es compleja debido a su historial migratorio de deportaciones, mismo que se "complementa" por su negativa ante el registro federal y por su falta de conducir en estado de ebriedad. Precisamente por lo anterior, sus posibilidades para permanecer legalmente en Estados Unidos son prácticamente nulas.De acuerdo a la abogada Emilia Bañuelos, entrevistada por Univision, la resolución del caso de Eduardo Prado Flores podría afectar a miles migrantes que se encuentren en situaciones parecidas. En esencia, la incertidumbre se plantea en sí la deportación acelerada le permitiría a Prado Flores esquivar la cárcel que, en teoría, le correspondería debido a aquellos delitos distintos a la falta de su registro ante Uscis.
El proyecto busca acompañar y fortalecer a espacios culturales, festivales, organizaciones y circuitos culturales comunitarios a través de apoyos económicos, asesoramiento y capacitaciones.
Los interesados en recibir el voucher educativo, en su edición 2025, tienen tempo de inscribirse hasta el viernes 16 de mayo, dado que esa es la fecha límite establecida por la Secretaría de Educación para anotarse al beneficio.Los vouchers educativos fueron creados como un incentivo estudiantil que facilite una parte de la cuota escolar de los alumnos que asisten a establecimientos privados, en sus distintos niveles, y que cuenten con una subvención estatal superior al 75%.Los interesados en recibir este beneficio deberán inscribirse a través del sitio oficial entre el lunes 21 de abril y el viernes 16 de mayo, y una vez generada la solicitud, se evaluará el pedido. En caso de ser aprobado, el beneficiario recibirá esta ayuda estatal en nueve entregas, que culminan en diciembre. Cómo anotarse al voucher educativo 2025El adulto responsable debe registrarse en Mi Argentina.Completar el formulario en la plataforma del Programa.Incluir los datos de los menores a su cargo, detallando nivel educativo, grado e institución a la que asisten.Luego, las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada.Convocatoria a voucher educativo 2025Quiénes se pueden anotar para recibir el voucher educativoLos interesados en recibir esta ayuda estatal deben cumplir determinadas condiciones para anotarse en el programa. Más abajo figuran los requisitos que dispone la Secretaría de Educación para que los beneficiarios puedan recibir las acreditaciones a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).Presentar DNI y número de CUIL de los menores a cargo.Informar el nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.Mantener el CBU actualizado en Mi Anses.Estar registrado en Mi Argentina.Está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.Los ingresos del grupo familiar no deben superar los siete salarios mínimos de $296.832, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo.No se deben adeudar cuotas a los establecimientos a los que concurren sus hijos.Cómo se paga el voucher educativoUna vez realizada la inscripción, recibida la validación por parte de la institución educativa y confirmada la adjudicación, el pago estará a cargo de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). Por eso es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.Este programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado. Por eso, por el momento, no hay un calendario de pagos, ya que las acreditaciones se harán a medida que se acepten las solicitudes.De esta manera, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025 y de esa forma queda cubierto el ciclo lectivo.
Julio León confirmó que en septiembre el programa se ampliará para estos estudiantes
Educadores de Colombia tienen hasta este viernes 2 de mayo para registrarse y acceder a becas financiadas por el Gobierno nacional, con un descuento de hasta el 85%
La nueva oferta incluye programas en comercio, redes, programación, hotelería y agro, todos con clases flexibles y certificación oficial
Hay diversos apoyos que entregará el gobierno estatal con este programa
A través de una orden ejecutiva, el presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que se asegurará de que los extranjeros cumplan con su deber de registrarse. La medida aplica para todos los indocumentados que radican en Miami, Florida, y el resto de las ciudades de la nación.El registro de indocumentados en FloridaAunque muchos extranjeros en Estados Unidos ya se han registrado según lo requiere la ley, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) indica que un número significativo no ha tenido una manera directa para inscribirse y hacer la toma de huellas dactilares conforme con la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Para ello, la agencia creó un nuevo formulario: G-325R, Información Biométrica (Registro), y un proceso en línea. Una vez que se haya realizado el trámite, el DHS expedirá evidencia, la cual los extranjeros mayores de 18 años deben llevar y mantener consigo en todo momento.La agencia advierte que incumplir con la disposición podría llevar a sanciones penales y civiles, hasta e incluso el enjuiciamiento por delito menor, el pago de multas y encarcelamiento. Asimismo, señala que el registro no es un estatus de inmigración, no establece autorización de empleo ni proporciona otro derecho o beneficio.Quién debe registrarse en MiamiLos lineamientos del Uscis aplican para quienes residen en Miami y otras ciudades de Florida. De acuerdo con la agencia, una persona que no haya solicitado una visa al Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) no está registrada.Los extranjeros que no se han registrado incluyen:Todos los de 14 años o más que no fueron registrados ni se les tomaron las huellas dactilares cuando solicitaron una visa para entrar a Estados Unidos y que permanecen por 30 días o más;Los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años; deben solicitar el registro antes de que pasen 30 días de permanencia en el país; yCualquier extranjero, independientemente de si se registró anteriormente o no, que cumpla 14 años en Estados Unidos, dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños número 14.Instrucciones: así se puede hacer el registro de indocumentados de MiamiLos migrantes o indocumentados que residen en Miami y que vayan a presentar el formulario G-325R deben tener su propia cuenta de Uscis en línea. Esto incluye a los menores de 14 años. Cada extranjero debe presentar el formato desde su cuenta individual, ya que solo se puede presentar a nombre de quien está el usuario. "Si usted es el padre o tutor legal de un extranjero menor de 14 años de edad que necesite registrarse, deberá presentar el Formulario G-325R en nombre del extranjero a través de la cuenta individual de Uscis en línea de dicho extranjero", explica la agencia.Registro de indocumentados en 5 pasosPaso 1. Crear una cuenta de Uscis en línea.Paso 2. Presentar el formulario G-325R: El formato se llenará solo en versión electrónica. No es posible presentarlo en persona ni por correo postal.Paso 3. Uscis revisa su formulario G-325R: la agencia revisará la información que proveyó el extranjero y cualquier expediente de DHS que esté disponible. Paso 4. Asistir a su cita de toma de datos biométricos: se programará una cita de en uno de los Centros de Asistencia en Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés). Los registrantes no tienen que pagar una tarifa.Paso 5. Recibir la documentación de registro: la agencia publicará una notificación (Evidencia de Uscis sobre Registro del Formulario G-325R) en la cuenta en línea. Se puede descargar una versión en PDF para imprimir.Sanciones penales por no registrarse o negarse a presentar datos biométricos Cualquier extranjero que deliberadamente no se registre o se niegue a proporcionar sus huellas dactilares, será culpable de un delito menor y, una vez condenado, se le impondrá:Una multa que no sobrepasará los 5000 dólares, o Será encarcelado por un máximo de seis meses, oAmbas.