La presencia de Johnny Depp en la Argentina generó una verdadera revolución. Aterrizó en Buenos Aires para promocionar su nueva película Modigliani, tres días en Montparnasse (Modi: Three Days on the Wing of Madness), la cual lo tiene como director. El martes 11 de noviembre tuvo un mano a mano con Verónica Lozano en su programa Cortá por Lozano (Telefe) y habló de todo, desde su presente, hasta su nuevo proyecto en la pantalla grande y el cariño y apoyo que siempre recibió de sus fans. Pero, sin dudas, uno de los momentos más divertidos de la entrevista fue cuando contó una anécdota "escatológica" que tuvo como coprotagonista a nada más y nada menos que a Marlon Brando.Así como Depp cuenta con fanáticos alrededor del mundo, él también tiene a sus propios ídolos. Marlon Brando siempre fue uno de ellos. Pero, además de admirarlo, tuvo la oportunidad de no solo trabajar con él, sino de ser su amigo. Justamente, durante su paso por el programa de Telefe, Verónica Lozano le preguntó: "Marlon Brando fue un personaje muy importante en tu vida, de mucho amor y respeto mutuo. Trabajaron juntos en Don Juan DeMarco, ¿vos lo admirabas desde antes o nació el amor ahí?"."Yo tenía una gran admiración por Marlon Brando. La primera vez que nos conocimos fue por teléfono. Yo estaba en Nueva York y él en Los Ángeles. Hablamos tres horas y media y fue maravilloso. Me acuerdo de que colgué el teléfono y pensé '¿es real? ¿Es así? ¿Pasó esto?'. Entonces a la semana estaba en Los Ángeles y me invitó a cenar. Comimos y hablamos por seis o siete horas. Teníamos una conexión divina, ese entendimiento de las almas y nos hicimos amigos. Trabajamos juntos tres veces. Era el rey de las bromas", expresó Depp.A partir de esto último, Lozano lo impulsó a que contara su peculiar anécdota con Brando y él no lo dudó. "Fui a Irlanda a hacer una película (Divine Rapture, estrenada en 1995), pero yo no tenía ninguna información sobre el personaje. Le dije '¿tengo que leer el guion?' y él me dijo que no hacía falta. Cuando bajé del avión fui a su casa y en el bolsillo tenía un aparato con el que uno puede hacer sonidos de ped*s, pero de los peores que se pueden encontrar", relató. ¿Lo usó? Por supuesto que sí. "Nos abrazamos, nos sentamos en el sillón, en frente del fuego, y le dije 'tengo algo en el estómago, debe ser por la comida del avión y dos minutos despuésâ?¦ el ruido. Me miró y me dijo 'ah, muy bien, Johnny'. Entonces apreté el botón de nuevo y me dijo 'pero eso no parece estar bien Johnny. ¿Hay algo mal? ¿Te pasa algo?'. Lo tuve treinta minutos hasta el punto que me dijo que iba a llamar al médico. Y antes de que lo hiciera, saco el aparato y se lo muestro. Ahí se dio cuenta de lo que estuve haciendo y empezó a reírse. Lo miraba y decía 'encontré a Dios'", sentenció el actor, mientras todo el estudio empezó a reírse.Don Juan DeMarco (1994), fue la película que unió por primera vez en la pantalla grande a Depp y Brando. Dirigida por Jeremy Leven y producida por Francis Ford Coppola, cuenta la historia de un joven que asegura ser el legendario amante Don Juan y del psiquiatra que tiene solo diez días para evaluar su estado mental y determinar si lo que dice es real o solo producto de su imaginación. Luego le siguieron Divine Rapture (1995) junto a Debra Winger y John Hurt y por último El guerrero (The Brave), film que Depp dirigió, protagonizó y estrenó en 1997.El protagonista de Charlie y la fábrica de chocolates (Charlie and the Chocolate Factory) afirmó en más de una oportunidad que Brando es su actor favorito. En una entrevista con el sitio especializado en cine IMDb, aseguró: "Marlon Brando es quizás el mejor actor de los últimos dos siglos. Pero, su mente es mucho más importante que la actuación. Su forma de ver las cosas, su forma de no juzgarlas, su forma de evaluarlas". En su reflexión, comparó la lucidez intelectual de Brando con la de figuras como Stephen Hawking.
Las autoridades reportaron un preocupante incremento de agresiones dentro de los hogares de la región
El envío de un animal único durante la Segunda Guerra Mundial reveló el papel inesperado de la fauna australiana en las estrategias diplomáticas. Cuál fue el destino del pequeño viajero, que quedó marcado por el misterio en medio del conflicto global
Los dos aviadores que ingresaron un cargamento millonario de droga al país fueron detenidos en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera con lesiones en los brazos, después de intentar pagar una bebida energizante con dólares. La caída de la avioneta destapó el rol del grupo que esperaba la carga en tierra, la pista improvisada y la manera en que uno de ellos se entregó: apareció en una comisaría para denunciar el robo de su auto. Leer más
Un ingeniero de IT vive más de 300 días al año en un barco de Royal Caribbean.Asegura que el costo es similar al de un apartamento en Florida y el estilo de vida le permitió ser más sociable.
La Secretaría de Energía fijó los nuevos precios mayoristas hasta abril. El cambio se debe a cómo se asigna la energía "spot" y la de contratos. Especialistas explican que esta situación es temporal y se revertirá en el invierno. Leer más
La creatividad en las justificaciones para evitar encuentros amorosos desató una ola de testimonios y consejos en la comunidad digital
El exsenador nacional Eduardo Menem fue el encargado de dar este martes algunos consejos a los futuros congresistas oficialistas, muchos de ellos inexpertos en las arenas de la política. Además, opinó sobre el Gobierno de Milei e hizo una curiosa caracterización su hijo Martín, presidente de la Cámara de Diputados.
Claudio Tapia ya tiene en su casa un mueble muy especial para agasajar a sus invitados en los asados. El presidente de la AFA recibió una gran mesa artesanal de madera y resina que llamó la atención de todos en redes sociales no solo por su excelsa calidad, sino por su peculiar decoración: rinde homenaje a la selección argentina con tres estrellas y la Copa del Mundo incrustada en el centro. En el video difundido por la marca Aureo Diseños se pudo ver cuando el dirigente del fútbol recibió con agrado en su casa el enorme mueble. "Ayer pude entregarle su mesa personalizada a Chiqui, que nos recibió de la mejor manera. Fue una obra de arte muy linda para realizar y un desafío grande lograr poner una réplica de la copa del mundo y las 3 estrellas. Gracias Chiqui", escribió el artista en la publicación de Instagram, que recibió más de 15 mil likes. "Uh, está buenísima", exclamó el presidente de la AFA al recibir la mesa y descubrirla él mismo de la tela negra que la tapaba. En el clip compartido sonó la canción que se hizo popular en la consagración del Mundial 2022 que reza "En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré", por lo que la escena fue a puro fútbol. La mesa de madera y resina, a la que tuvieron que entrarla entre varios hombres a la casa de Tapia, es oscura y en el centro tiene una réplica de la copa que levantaron Maradona y Messi. Sobre uno de los costados están las tres grandes estrellas amarillas, en referencia a los tres mundiales que ganó Argentina. Con esta adquisición, Chiqui Tapia podrá recibir de la mejor manera a sus visitas en su casa. Se conoce su amistad con varios referentes de la Scaloneta como Messi o Rodrigo De Paul, por lo que se puede esperar que esos ídolos del fútbol argentino vayan a cenar a su hogar y coman sobre esta impactante obra de arte.
La decisión sorprendió al ambiente del andinismo, justo cuando arranca la temporada de caminatas y travesías de altura.Hubo tres grupos que debieron cancelar sus salidas y operadores que debieron devolver el dinero de los contratos.El organismo prometió "de palabra" revisar la medida y extender una habilitación provisoria.
Un grupo de jóvenes contactó por teléfono al vehículo que iba delante de ellos para pedirle que acelerara, generando miles de visualizaciones y cientos de comentarios en la plataforma
Un creador de contenidos abordó a la esposa de Lionel Messi luego de un partido de pádel en Miami. La reacción de la empresaria y los detalles de su exclusivo accesorio
El histórico Museo del Louvre fue víctima de un millonario robo que expuso graves fallas en su sistema de seguridad.
Un grupo de hinchas de River vivió una situación insólita en las afueras del estadio Monumental durante la derrota del equipo frente a Gimnasia por 1 a 0, por la fecha 14 de la Zona B del Torneo Clausura. Convencidos de que Miguel Borja había convertido un penal en los minutos finales, festejaron un gol que nunca existió.El episodio ocurrió cerca del final del encuentro, que se disputaba en Núñez desde las 20:30, cuando el árbitro Nazareno Arasa sancionó una falta dentro del área por un supuesto agarrón de Gastón Suso a Martínez Quarta. Pese a revisar la acción en el VAR , el juez mantuvo su decisión y le otorgó el penal al conjunto local.ð??³ ¡NO LO PODÍAN CREER! Estos hinchas de River se adelantaron en el festejo del penal de Borja pero luego se dieron cuenta que no había sido gol. â?¶ Mirá #ESPNFútbol1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/LMCFMsWSz3— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) November 3, 2025Borja se encargó de la ejecución, pero el arquero de Gimnasia, Nelson Insfrán, adivinó la dirección del disparo y detuvo el remate. Sin embargo, algunos simpatizantes que se habían ido antes y seguían el partido desde sus celulares en las afueras del estadio creyeron que el colombiano había convertido y comenzaron a gritar el "agónico tanto".El desconcierto dio paso a la frustración, cómo muestran imágenes que se viralizaron en redes sociales. "No... es una joda", reaccionó uno de los hinchas al enterarse del error, mientras otros mostraron su enojo. El penal fallado selló la derrota de River, que no logró revertir el resultado y lleva una racha de cuatro partidos perdidos de local.Una derrota que complica al RiverEl equipo de Marcelo Gallardo no jugó bien y estuvo en desventaja durante un tiempo entero por un penal que Portillo le cometió a Merlini -que también necesitó de una revisión del VAR por parte de Arasa.River sigue probando esquemas y nombres, pero no termina de afianzar su estructura defensiva ni ofensiva. La lesión de Colidio a los 16 minutos complicó todavía más al DT, que se vio obligado a una modificación. Eligió a Cristian Jaime, un volante ofensivo y ahí quedó todo el bloque de ataque compuesto por zurdos: Subiabre, Juanfer Quintero, Jaime y Maxi Salas, que ya había arrancado como centrodelantero. Contó con un par de chances claras para empatarlo el Millonario, pero todo fue muy forzado y terminó abusando de los centros. La vía que más repitió fueron los envíos de Acuña desde la izquierda al punto penal.Si el conjunto de Núñez pretendía relanzarse en el torneo con una buena actuación y un triunfo ante Gimnasia justo en la antesala del partido ante Boca, se fue al extremo opuesto: volvió a perder como local y sumó interrogantes de cara al superclásico que puede resultar decisivo para cerrar el año en una buena nota.Para acceder a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual, River no debe caer más allá del tercer lugar. En caso de que termine del cuarto lugar hacia abajo y si no se liberan cupos, entrará a la Copa Sudamericana 2026. También puede clasificarse como campeón del Torneo Clausura 2025, en el que marcha sexto en la zona B con 21 puntos y está cerca de avanzar a los octavos de final, más allá de la racha negativa.
Fabricado con más de 100 kilos de oro puro, la pieza es totalmente funcional.El precio base será de U$S 15.000.000.
Un insólito motivo hizo que este hombre cambie su vida al ganar millones de dólares en un Casino.
Un video muestra el enfrentamiento entre trabajadores informales en la vía pública, generando miles de reacciones en redes sociales.
Las urgencias eran de Racing, que se había ido al entretiempo sin poder vencer a Agustín Rossi y seguía debajo en el resultado global por el 1-0 de Flamengo en el Maracanã, durante el primer duelo. Por lo tanto, 45 minutos ya significaban un margen pequeño para las necesidades del local, que empezaría a jugar contra el pesado rival, la presión de hacer un gol y el tiempo. Sin embargo, a los 10 minutos de la segunda parte, Gonzalo Plata, extremo ecuatoriano del Mengão, aumentaría las esperanzas académicas a raíz de un insólito accionar por el que vio la tarjeta roja.Luego de trenzarse con Marcos Rojo en una jugada cercana a la mitad de la cancha, en la que fue tomado en el cuello por el zaguero argentino, cayendo ambos al piso, el futbolista visitante quedó tendido. Algo que el 6 no toleró, por el tiempo de juego que podía perderse ante la atención del árbitro, por lo que fue a buscarlo y a intentar levantarlo. No de una forma amigable: le puso una palma de la mano sobre la espalda, pero usó los dedos de la otra mano para agarrarle el pelo enrulado.¡¡¡ROJA PARA GONZALO PLATA EN EL CILINDRO!!!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/oRjC3TrtrH— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025Ahí mismo, el joven de 24 años reaccionó, olvidándose de cualquier golpe que aparentaba padecer. Lanzó un manotazo cercano al bajo vientre del defensor que supo jugar la final del Mundial de Brasil 2014. El árbitro chileno Piero Maza estaba en otro sector ocupándose de otra discusión con el juego detenido, pero el juez de línea se había acercado para interceder entre los dos protagonistas. El ecuatoriano no se percató de la presencia del mismo, no pensó en su equipo ni en la existencia del VAR, su impulso le jugó una mala pasada y la presencia del asistente ayudó para que la tecnología no tuviera que interceder.ATENCIÓN A LA REPETICIÓN DEL VAR: por esto fue expulsado Plata. ¿Qué te pareció la roja?ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/MbZXLR1Y1Z— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025Inmediatamente lo llamó a Maza y éste le mostró la tarjeta roja. Por más que Plata se quedó en la cancha más de cinco minutos, buscando que desde la cabina corrigieran la expulsión o bien que Rojo también se fuera expulsado, no se cambió la decisión y dejó a Flamengo con diez hombres durante más de 40 minutos.Cabe recordar que al ecuatoriano ya lo habían echado ante Estudiantes, en la ida de los cuartos de final que Flamengo le ganó por 2-1. Aquella vez, equivocadamente: punteó una pelota antes de que Facundo Rodríguez la despejara en el área, el árbitro observó la suela levantada para meter la plancha y decidió sacarle la tarjeta amarilla. Como ya tenía una, se fue expulsado, sin posibilidad de que el VAR corrigiera a Andrés Rojas, el árbitro de aquella noche.En realidad, el defensor del equipo platense le había pegado una fuerte patada sobre la línea del área, por lo que -además de no expulsar a Plata- el árbitro colombiano bien pudo haber cobrado penal para los cariocas. Todo desembocó en un reclamo de Flamengo ante la Conmebol, que días más tarde le hizo caso al pedido y le quitó la roja. Esta vez, poco podrán hacer desde Río de Janeiro: Plata no podrá jugar la final en Lima, ante Liga de Quito o Palmeiras, que definen este jueves en San Pablo.Rojo, por su parte, sería protagonista -a los 28- de otra decisión arbitral de expulsión directa. Esta vez, dirigida a él. Saltó para disputar con la cabeza una pelota a la que también fue el defensor central Leo Pereira y ambos cayeron al césped: si bien ambos terminaron golpeados, el árbitro chileno se quedó con la imagen de la extensión del brazo del excentral del Pincha, y creyó que había usado el codo con una fuerza desmedida, merecedora de una expulsión.Estaba equivocado. Rojo abrió el brazo, pero apenas lo tocó en el pecho y sí hubo un choque de cabezas. Eso fue lo que provocó el grito de Pereira y el masaje de Rojo sobre el cuero cabelludo. Piero Maza fue convocado al monitor y con apenas dos repeticiones se dio cuenta de su error. Una vez habilitado el micrófono, le explicó al estadio su decisión final, y anuló la expulsión.SE SALVÓ ROJO: al defensor de Racing lo habían expulado, pero se la quitaron tras la revisión en el VAR.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ZXsxYNes6P— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025No se salvaría de una amarilla, eso sí. Faltando seis minutos, cortó un contragolpe que iniciaba Bruno Henrique, al que golpeó en el aire con el costado del cuerpo.
El escritor argentino-alemán presentó Nazis y judíos en la Embajada de Alemania en Buenos Aires. El libro combina memoria, ironía y una historia familiar tragicómica que atraviesa el siglo XX. Con su estilo irreverente, Magnus revisa la convivencia entre nazis y judíos desde la mirada del exilio.
Admitió que había abandonado el cuerpo de un cachorro de oso en el parque.El animal había sido atropellado por el coche de otro conductor.
La viralización de un chat en Reddit sobre permisos para teletrabajo expone la falta de políticas claras y reaviva la discusión sobre la confianza y la flexibilidad en algunas empresas
Un can sorprende en las redes sociales al presentarse siempre con el mismo método. La escena se volvió viral y acumula más de 44 millones de reproducciones en TikTok
En la cancha de CASI, Newman superó a Belgrano por 41 a 24 en la primera semifinal del Top 12 de URBA y accedió a su segunda final del torneo de rugby de Buenos Aires. La sostendrá el sábado de la próxima semana.Para el Cardenal se trató del fin de una serie insólitamente negativa e insólitamente extensa. Había perdido seis semifinales seguidas de URBA por un punto. Esta vez, luego de cerrar el primer período tres tantos debajo, 18-21, arrasó en la segunda mitad (parcial de 23-3) y cumplió el objetivo tan largamente anhelado.Belgrano tomó ventajas temprano, más allá de un breve 3-3 en el amanecer del partido. Estableció ciertas diferencias (14-6, 21-11), pero Newman no solamente se mantuvo a tiro, sino que también presentaba batalla en el juego. Las cosas cambiaron radicalmente en la etapa decisiva, más allá de que también contuvo dos anotaciones de tres puntos en el inicio.A partir de 9 minutos, el Cardenal encontró huecos que explotó con velocidad. Rápido de mente y de ejecución, el equipo bordó logró colar cuatro estiletazos en la zona derecha de su ataque. Y a pesar de la llamativa ineficacia de su mayor figura, Gonzalo Gutiérrez Taboada, en las ejecuciones a los palos (el apertura falló cinco de las seis conversiones posibles), no dio chances a Belgrano. Lo sostuvo con un defensa alta, muy atenta, que robó pelotas en rucks y line-outs. No le hizo falta detentar una posesión abrumadora, sino su superioridad mental y física. Y por eso es finalista, por primera vez habiendo ganado una semifinal (en la anterior igualó y tuvo ventaja reglamentaria).Entre la gran alegría de ganar una semifinal del campeonato de Buenos Aires, una satisfacción extra: con este éxito, el ganador se pone al frente en el historial mutuo, que antes de este encuentro incluía 56 enfrentamientos, 4 empates y 26 triunfos por bando.La segunda semifinal de Buenos Aires tendrá lugar este sábado, cuando a las 17.10 se juegue el superclásico del rugby nacional: CASI se enfrentará con SIC, en el partido más importante entre ambos en 20 años. Nuevamente la Catedral será el escenario donde se determinará a un finalista del Top 12.Síntesis de Newman 41 vs. Belgrano 24Newman: Juan Bautista Daireaux; Santiago Marolda, Benjamín Lanfranco, Tomás Keena y Jerónimo Ulloa; Gonzalo Gutiérrez Taboada y Lucas Marguery (capitán); Faustino Santarelli, Rodrigo Díaz de Vivar A y Joaquín de la Vega; Alejandro Urtubey y Paul Cardinal; Bautista Bosch, Marcelo Brandi y Miguel Prince.Entrenadores: Santiago y Nicolás Piccaluga, Patricio O'Connor y Marcos Ayerza.Cambios: ST, 15 minutos Francisco Lascombes por Santarelli; 21, Mateo Montoya por Urtubey y Cruz Ulloa por Keena, y 34, James Wright por Prince y Fermin Perkins por Bosch.Belgrano: Juan Landó; Pedro Arana, Tomás Etchepare, Martín Arana e Ignacio Díaz; Joaquín Mihura y Theo Blaksley; Augusto Vaccarino, Franco Vega y Julián Rebussone (capitán); Mateo Gasparotti y Juan Penoucos; Lisandro García Dragui, Francisco Lusarreta y Francisco Ferronato.Entrenadores: Guillermo Tramezzani y Luis y Francisco Gradin.Cambios: ST, 15 minutos, Joaquín De la Serna por Vega; 21, Santino Ruzzante por Mihura; 27, Ramón Duggan por Rebussone; 29, Eliseo Marchetti por García Dragui, y 34, Tobías Bernabé por Pedro Arana.Primer tiempo: 1 minuto, penal de Landó (B); 3, drop de Gutiérrez Taboada (N); 7, penal de Landó (B); 12, try de Díaz (B); 17, penal de Gutiérrez Taboada (N); 26, penal de Landó (B); 28, try de Jerónimo Ulloa (N); 37, gol de Landó por try de Mihura (B), y 38, gol de Gutiérrez Taboada por try de Lanfranco (N). Amonestados: 37, Díaz de Vivar (N). Resultado parcial: Newman 18 vs. Belgrano 21.Segundo tiempo: 2 minutos, penal de Gutiérrez Taboada (N); 7, penal de Landó (B); 9, try de Marguery (N); 13, try de Marolda (N); 19, try de Brandi (N), y 33, try de Diaz de Vivar (N). Resultado parcial: Newman 23 vs. Belgrano 3.Árbitro: Mauro Rossi.Cancha: Club Atlético de San Isidro.
En medio de la incertidumbre sobre el paradero de la cantante, su ex pareja enfrentó a la prensa y aseguró que Lourdes "está en la casa de una amiga".Ella en 2022 lo denunció por violencia de género.
Un hombre con una decena de entradas en su prontuario delictivo antecedentes delictivos, fue detenido por la Policía de la Ciudad en Palermo cuando manejaba imprudentemente una moto robada que, según la explicación que ensayó, se la había llevado porque la había encontrado "con la llave puesta".Según explicaron voceros del Ministerio de Seguridad porteño, oficiales de la Comisaría Vecinal 14 B o es que realizaban recorridas preventivas advirtieron que en la avenida Luis María Campos y Arturo Antonio Dresco, frente a la Plaza Falucho y a uno de los laterales del predio del Cuartel de Infantería 1 del Ejército, un hombre en moto y sin casco manejaba de manera peligrosa, tambaleando, como si por momentos perdiera el equilibrio.Ante ello, los efectivos le ordenaron al motociclista que detenga la marcha, pero hizo caso omiso. Tras una breve persecución, fue interceptado en la avenida Santa Fe al 5000, a dos cuadras del lugar donde se lo vio por primera vez.La policía detuvo en Palermo a un delincuente en una moto robadaEl conductor, un hombre de 23 años en situación de calle, tiene una decena de antecedentes delictivos en los dos últimos años por robo, tentativa de robo, lesiones graves, daños y atentado contra la autoridad, la mayoría por hechos cometidos en las comunas 13 y 14.El sujeto admitió que carecía de documentos de la moto, una Bajaj Rouser P150 negra, y argumentó que la había encontrado "con la llave puesta" a unas veinte cuadras del lugar de la detención, en Cabildo y Virrey Olaguer y Feliú, Belgrano.El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°36, encabezado por Alejandro Héctor Ferro, ordenó la detención del hombre y el secuestro de la moto; además, encomendó a las autoridades porteñas que ubicaran al propietario del rodado.
Las fallas de Nequi y Bancolombia dejaron a más de uno afectado y algunas de las historias se viralizaron en las redes sociales
El actor compartió junto a Blanca Suárez detalles del rodaje de la nueva temporada de Respira, una serie ambientada en un hospital donde ambos tuvieron que aprender técnicas médicas reales para sus personajes
"Quería rescatar a mi hijo de una red de trata". Con esa frase, Pablo Laurta se retiró de los tribunales de Concordia, Entre Ríos, tras ser notificado de la prisión preventiva que le dictaron por el homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio. Según las imágenes de LN+, la cita ocurrió antes de ser trasladado a Córdoba para continuar el proceso por los femicidios de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra Mariel Zamudio.Antes de su primer traslado de Córdoba a Entre Ríos, Laurta había roto el silencio al expresar "todo fue por justicia". Sin embargo, al llegar a Concordia, volvió a hablar y declaró ante la prensa: "Hay que venerarlo; es un mártir". El conjunto de frases cobró otro sentido el jueves luego de que su abogado José Legarreta adelantara, en diálogo con LN+, que pedirá la inimputabilidad de su defendido. "No descarto que haya vivido una situación de psicosis", dijo el letrado frente a la jueza de Garantías N° 4 de Concordia, Gabriela Seró, quien dispuso 120 días de prisión preventiva para el acusado."Queria rescatarlo de una red de trata", la nueva frase de LaurtaLaurta está imputado por homicidio criminis causa, figura que implica que el remisero fue asesinado para garantizar la impunidad de otros delitos: el robo del auto Toyota Corolla y el dinero del chofer, y el doble femicidio que cometió el uruguayo el sábado pasado en Córdoba.El acusado contrató a Martín Sebastián Palacio -chofer de la empresa Uber-, quien viajó desde Buenos Aires para buscarlo por Entre Ríos y llevarlo a Córdoba. Sin embargo, lo engañó a mitad de camino, lo asesinó y desmembró su cuerpo.Las primeras palabras de Pablo Laurta tras ser detenido por el doble femicidioLa hipótesis de la Justicia de CórdobaPara la Justicia cordobesa, el sábado 11 de octubre por la mañana, Laurta irrumpió en la vivienda de las víctimas, en el barrio Villa Serrana, las sorprendió, las mató a balazos y secuestró a su hijo de 6 años para llevarlo a Uruguay.En tanto, 55 minutos antes de cruzar el río Uruguay, fue detenido en el hotel Berlín en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, el domingo 12.En la resolución en la que se dictó la prisión preventiva contra Laurta por el homicidio del remisero, la magistrada ordenó la extracción de muestras de sangre, elementos pilosos [cabellos] y uñas del imputado para cotejar el ADN que eventualmente se encuentre con el perfil genético de Palacio.Jose Legarreta, abogado de Pablo LaurtaEl fiscal Ignacio Telenta también estuvo de acuerdo en que el acusado sea trasladado desde la ciudad entrerriana de Gualeguaychú a Córdoba para cumplir con la solicitud del Juzgado de Control en Violencia de Género y Familiar N° 2, de la Primera Circunscripción Judicial, de esa ciudad, por el doble femicidio.La Justicia de Córdoba había solicitado la captura nacional e internacional de Laurta al considerarlo presunto responsable de "homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género".
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza propuso un posible cambio de imagen tras el rechazo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) a la reimpresión de boletas Leer más
La modelo explicó la razón por la que le incomoda sacar la billetera en sus sesiones.Las alternativas que planteó para beneficiar al paciente.
El 4 de septiembre de 2025, la vida de Eleanor dio un giro inesperado cuando un gato blanco y negro apareció frente a la puerta corrediza de vidrio de su casa. Ella ya tenía dos gatitos como mascota, pero ese felino, al que había visto merodear cerca de su hogar, le generaba en ella una sensación de familiaridad que no lograba descifrar. Cuando Eleanor salió a ofrecerle comida, el gato, que hasta entonces había mostrado una actitud desconfiada en presencia de los demás felinos, sorprendió a la mujer con su reacción. "Me dejó abrir la puerta y ponerle la lata de comida justo enfrente", relató Eleanor a The Dodo. Tras cerrar la puerta para que comiera tranquilo, el animal terminó su ración y, en lugar de marcharse, "simplemente se quedó ahí", aseguró la mujer. Eleanor regresó con un plato de alimento y, en un primer intento, se acercó para acariciarlo. Para su asombro, el gato no se asustó y permitió el contacto. "Después de unas cuantas mordidas, levantó la cabeza, frotó su cara contra mi mano e intentó meterse en la casa", agregó Eleanor. La insistencia del felino por entrar era notable, como si aquel lugar fuera su verdadero hogar. Por precaución y para proteger a sus otras mascotas, la mujer lo dejó afuera con agua fresca y comida, y asumió que a la mañana siguiente ya se habría ido.Sin embargo, el gato no se marchó. "Cuando me desperté al día siguiente, seguía ahí", contó. El felino permaneció todo el día, hasta que Eleanor finalmente lo tomó en brazos y lo llevó al veterinario. El diagnóstico reveló que estaba infestado de pulgas y, lamentablemente, dio positivo en FIV (virus de inmunodeficiencia felina). Ante las bajas probabilidades de adopción para un gato con estas condiciones, ella y su pareja tomaron la emotiva decisión de quedarse con él, dándole el nombre de Hank.Semanas después de la adopción, mientras Eleanor revisaba su galería de fotos, un rostro familiar de años atrás la dejó boquiabierta. Reconoció a Hank en un video grabado en enero de 2023. En aquel entonces, vivía en otro departamento, a pocas calles de distancia, y un gato blanco y negro desconocido había aparecido en su puerta trasera en búsqueda de alimento. A pesar de sus intentos por alimentarlo, el felino siempre huía y dejaba como única prueba de sus visitas el video que ella había grabado."Encontré el video del gato blanco y negro peludo de mi antiguo departamento. Me llevó un rato darme cuenta de que era Hank, pero después de comparar las marcas, supe que era él, ¡cuando todavía tenía todo su pelaje!", recordó Eleanor. La revelación fue impactante. "De inmediato le mostré los videos y fotos a mi pareja, ¡y los dos quedamos completamente asombrados!", agregó. Hank, que se había adaptado perfectamente a su nuevo hogar en pocas semanas, no solo los había visitado años antes, sino que los había seguido hasta su nueva casa y se había negado a irse hasta que lo dejaron entrar para siempre. Mientras Hank disfruta de las comodidades de su nuevo hogar, recibe abrazos de sus humanos y duerme acurrucado en su cama, Eleanor y su pareja viven con la alegre incredulidad de saber que aquel gato arisco y temeroso que conocieron años atrás se convirtió en su mejor amigo. "Resultó ser el gato más dulce y cariñoso del mundo", concluyó ella.
El magazine reconoció el importante rol que tuvo el Presidente de Estados Unidos en el acuerdo que permitió el alto el fuego en Gaza. El magnate se mostró feliz por la distinción, pero criticó la portada.
El Presidente le hizo esa pregunta a sus seguidores en Instagram, poco antes de volar hacia Chaco para un nuevo acto de campaña de La Libertad Avanza.
En pleno festejo, una joven se encontró con algo inesperado. El video del momento, compartido por su hermana, superó las ocho millones de reproducciones
En el barrio de Flores, un grupo de lectores decidió que la espera por el Nobel de Literatura no podía ser un asunto solemne ni solitario. Por eso, este miércoles por la noche, con café, cerveza y panfletos en mano, unas veinticinco personas se reunieron en la cafetería La Farmacia para celebrar una cita insólita: una "vigilia antimufa" por César Aira.Aldo Paparella, un hombre destrozado que transformó en poesía la experiencia de la guerraLa idea fue del escritor Daniel Meca y del editor Patricio Cero, de la editorial La Conjura, que imaginaron un encuentro entre rito y broma. Nada de apuestas, nada de supersticiones: más bien una celebración performática del "aireanismo", culto a un autor que ya publicó más de 120 libros y que â??según sus fielesâ?? hace tiempo merecería el Nobel.El clima fue festivo. Meca y Cero abrieron el encuentro con humor y un himno improvisado que repetía, entre carcajadas: "¡César Aira o muerte!". Se repartieron panfletos con consignas delirantes y cada asistente se presentó como "compañero" y con el título de una novela de Aira."El objetivo de esta vigilia â??explicó Meccaâ?? era continuar las propias tramas que están en las novelas de Aira, pero trasladarlas de la literatura a la calle, darles cuerpo. Es decir, que ese universo delirante y desbordado tenga también un gesto práctico." Para él, el encuentro fue un gran chiste, pero un chiste muy serio. "Vivimos una época de mucha literatura del yo. Aira, en cambio, escribe una literatura del qué se yo: una literatura que vuelve a lo primario, a la imaginación pura. Cuando uno lee más de cien de sus libros â??cuentos de hadas dadaístasâ?? entiende que su sistema no es solo escribir, sino pensar la literatura", señaló.Y agregó: "Aira no solo ha producido literatura: ha producido una manera de hacer literatura. En eso es profundamente borgiano. Borges inventó una forma de escribir; Aira inventó una forma de continuar después de Borges. Ambos son escritores de sistema, traductores, grandes lectores, creadores de universos que piensan la literatura desde adentro".En la vigilia también se mencionó su novela Aira o muerte, donde el propio Aira organiza un ejército de dobles para conseguir por la fuerza aquello que le fue negado: el Nobel de Literatura. "En esa historia, todos los libros del mundo empiezan a aparecer firmados por César Aira hasta que la Academia Sueca no tiene más opción que premiarlo porque ya no existe otro escritor posible."Entre risas y debates, los aireanos jugaron a un "verdadero o falso" sobre la obra del escritor de Coronel Pringles y organizaron un campeonato de títulos â??hay 126 en totalâ?? para ver quién podía recordar más. Hubo argumentos sobre por qué Aira debería ganar el Nobel, pero también confesiones de lectores que simplemente querían compartir la espera."Había varios niveles de motivación para hacer esta vigilia", contó Patricio Cero, editor de La Conjura y coorganizador del encuentro. "El más obvio, claro, es vender libros, pero no en el sentido literal de hoy vender ejemplares, sino en el de intervenir en la cultura. Las editoriales, sobre todo las independientes, tenemos la necesidad de inventar formas de reunir lectores, de crear nuevos lectores a largo plazo."Sobre las chances de que Aira gane el Nobel, Cero fue más escéptico, pero no menos entusiasta: "Al principio no lo creía, pero después empecé a notar un runrún, una especie de espíritu mundialista. Y aunque es difícil â??el Nobel es muy opaco y burocráticoâ??, ¿por qué no podría ser Aira el ignoto novelista argentino que escribió ciento cincuenta novelas y ganó? Sería una revancha histórica."
Los afiches de las películas en los catálogos streaming, son la presentación de un film. Como en la época de las cajitas de VHS en los videoclubes, que buscaban despertar en el espectador un interés sobre esa pieza, ahora los abultados menús de las plataformas presentan vistosos diseños para atraer la atención. Claro que la ventaja con la que corren esos diseños digitales, en contra de las recordadas cajas analógicas de los videocasetes, es que ahora se pueden modificar a gusto. Y justamente por ese motivo es que en varios países, Amazon Prime Video tomó una decisión con las portadas de la saga James Bond, que generaron una respuesta negativa de manera inmediata.Amazon have removed the guns from their Bond posters, giving the tantalising impression that Sean Connery and Pierce Brosnan think you're a wanker. pic.twitter.com/tyjMVD1mit— rufus jones (@rufusjones1) October 3, 2025Durante el pasado viernes, numerosos suscriptores de Amazon Prime Video en Reino Unido notaron que todos los afiches de las películas de James Bond habían sido retocados. La modificación, consistía en que ninguna imagen presentaba armas de fuego. De ese modo, icónicos afiches como el de Dr. No, Golden Eye, Spectre o A View To Kill, mostraban al agente 007 sin ningún tipo de revolver. Desde luego que esto solo lograba que Bond quedara en poses extrañas, con su puño cerrado de manera muy poco natural.En redes, la indignación fue inmediata. Algunos hablaron de "vandalismo cultural", otros mostraron con vehemencia su bronca al respecto, y como no podía ser de otra manera, también surgieron memes que se tomaron con humor las modificaciones a los posters. Missed opportunity to showcase some Q gadgets tbh... https://t.co/w4kVXy9mqN pic.twitter.com/57LjIwWi1I— Sean Longmore (@ThatTallGinger) October 3, 2025Frente a los comentarios negativos, los afiches fueron eliminados y reemplazados por imágenes de las películas respectivas. Claro que según notaron pronto los fans, en ninguna de esas fotos aparecía un arma. Ahora la preocupación del público, según distintas opiniones que comenzaron a circular en foros y redes sociales, tiene que ver con el futuro film del agente 007, que está en manos de Amazon. Si esta política por eliminar armas de fuego sigue adelante, ¿cómo hará el mítico Bond para aplicar su licencia para matar?La llegada de VilleneuveEn junio de este año, se anunció al canadiense Denis Villeneuve como responsable de la aventura cinematográfica número 26 en la historia de 007, y todo el mundo empezó a preguntarse qué impacto tendrá esta noticia en la nueva etapa de Bond imaginada por su flamante dueño, el gigante del comercio electrónico Amazon, y qué tipo de historia será capaz de contar el realizador de Sicario, La llamada y la trilogía de Duna dentro de este mundo tan particular. En su primera declaración, Villeneuve quiso llevar tranquilidad, sobre todo a quienes tienen puesta desde hace mucho tiempo la camiseta de 007. "Soy un fanático incondicional de Bond. Para mí es territorio sagrado. Pretendo honrar la tradición y abrir camino a muchas nuevas misiones futuras", dijo el realizador, que además habló de su vínculo personal con este universo y el recuerdo de su padre, con quien veía siendo chico las primeras películas de la serie protagonizadas por Sean Connery.Lo más probable, en una primera aproximación, es imaginar una suerte de cruce entre la tradición bondiana y la concepción visual que Villeneuve impuso hasta ahora en su filmografía. Podemos esperar, por ejemplo, un trabajo potente y meticuloso en materia fotográfica (Duna, Sicario y La llamada entran en el espectador por los ojos), al servicio de una atmósfera por lo general perturbadora, incómoda y sombría. El diseño de producción, el sonido y la música incidental complementan ese trabajo visual con una energía parecida. En la última etapa del personaje, sobre todo en las películas dirigidas por Sam Mendes (Operación Skyfall, Spectre) Bond se mete de lleno en la más cruda y complicada actualidad geopolítica, con un cuadro que incluye la presencia de atentados terroristas en primer plano. No parece muy plausible que 007, tan conectado desde el origen con el servicio secreto británico, se sume a partir de ahora a la galería de los personajes que abundan en el cine de Villeneuve y no pertenecen al mundo real.
Un experimento inesperado, una identidad secreta y un equipo engañado: el origen real detrás de la serie que reúne a Glen Powell y a los hermanos Manning promete sorpresas dentro y fuera del campo de juego
La Policía de la Ciudad detuvo la camioneta en la que viajaba, porque tenía la patente ilegible.El hombre se bajó del vehículo y descartó un morral lleno de tusi y hongos.El hallazgo detrás de una puerta falsa en el patio de su casa.
Marcos Sandoval, abogado de 'Pequeño J', solicitó que se le conceda la libertad bajo comparecencia a su defendido; sin embargo, el Poder Judicial ordenó prisión preventiva por nueve meses
Decidir el nombre que una persona llevará para toda la vida puede ser una tarea muy difícil. Algunos padres buscan que tenga un bonito significado y otros que este asociado a alguna vivencia; incluso hay quienes repiten el que usaron sus antepasados a la hora de nombrar a sus hijos. Sin embargo, la elección final puede traer complejas discusiones entre los progenitores y otros miembros del círculo familiar. Es por eso que Taylor A. Humphrey decidió convertirse en la primera empresaria y consultora estadounidense que se dedica a seleccionar los nombres de los bebésEl nombre de su trabajo es "baby name consultant" (consultora de nombre de bebé) y hay quienes llegaron a pagarle por sus servicios hasta 30.000 dólares. A sus 37 años, esta emprendedora de San Francisco no solo ayuda a elegir nombres, sino que también construye identidades, cruza datos genealógicos, detecta apodos potenciales, investiga significados ocultos y evalúa cómo sonará ese nombre en la infancia, en la adultez o hasta en un perfil en redes sociales.Humphrey se define como una "fanática de los nombres", una fascinación que comenzó como contenido viral en redes sociales y que terminó por transformarse en un emprendimiento muy rentable. Doula certificada y con experiencia en marketing y construcción de marca, logró crear un método propio que combina cuestionarios personalizados, investigación genealógica y branding para guiar a padres en la elección del nombre de sus hijos.En 2020, cuando cobraba 1500 dólares por consulta, ayudó a poner nombre a más de 100 bebés, lo que la llevó a superar los 150.000 dólares anuales en ingresos. Hoy, con tarifas mucho más elevadas, asegura haber colaborado con más de 500 familias en todo el mundo. Su servicio más básico ronda los 200 dólares e incluye una lista de nombres con significados, origen, variantes y nivel de popularidad. Pero quienes buscan el "paquete VIP", pagan hasta 30.000 dólares por un servicio integral que incluye asesoramiento con un equipo de expertos, exploración de linajes familiares y sesiones personalizadas para encontrar la opción perfecta.Con más de 100.000 seguidores entre Instagram y TikTok, Humphrey se convirtió en un personaje viral. Su trabajo genera admiración, curiosidad, y también burlas. Pero ella asegura haber aprendido a convivir con esa exposición mediática. "Tuve que aceptar que muchas personas me encuentran gracias al contenido que se burla de mí. Lo acepto porque creo que el trabajo que hago es realmente importante. Es un poco vergonzoso cuando se ríen de uno en Internet, pero al mismo tiempo pienso: 'Bueno, es gracioso. Me dedico a inventar nombres de bebés'", expresó en una entrevista, donde se mostró muy feliz por poder ayudar a los futuros padres en sus procesos de selección.Para las familias que no pueden pagar por un consultor, pero igualmente enfrentan el dilema del nombre, la especialista suele compartir en sus redes algunas claves que pueden ayudar a tomar la decisión con más claridad:Decir el nombre completo en voz alta varias veces, para evaluar la sonoridad.Evitar iniciales que formen palabras incómodas o poco felices.Considerar los apodos probables y decidir si son apropiados.Investigar el origen y significado del nombre.Proyectar a futuro que el nombre funcione tanto en la niñez como en la adultez.
Una nueva expedición científica a bordo del Falkor (Too) debería haber zarpado hace ya cuatro días desde el puerto de Buenos Aires. La expectativa era alta: este martes se aguardaba con entusiasmo la partida del barco del Schmidt Ocean Institute hacia el Atlántico Sur, a la altura de Rawson. Sin embargo, la escena sigue siendo la misma: 25 científicos permanecen varados en la dársena 3 del puerto porteño debido a la falta de una firma administrativa que depende del Ministerio de Defensa.La misión, bautizada "Ecos de dos Cañones", constituye la segunda etapa de un ambicioso proyecto internacional en aguas nacionales. La primera, realizada en colaboración con el Conicet, había cautivado a miles de argentinos con el stream en vivo que mostró imágenes inéditas de la vida marina en aguas profundas. Este nuevo capítulo estaba previsto para comenzar el jueves pasado, y en las redes sociales oficiales del proyecto se multiplicaban las historias de la tripulación preparando cada detalle para zarpar. La emoción era inocultable: calibraciones técnicas, pruebas de equipos, registros del día a día a bordo e incluso la celebración de cumpleaños. Todo parecía listo.Sin embargo, llegada la noche, el panorama cambió. Los organizadores publicaron un comunicado en el que anunciaban que "el inicio de la campaña ha debido ajustarse en sus tiempos y comenzará más adelante de lo previsto. Mientras seguimos avanzando en nuestro trabajo, estaremos compartiendo novedades oportunamente por esta vía". La noticia generó incertidumbre entre quienes siguen de cerca la expedición.A diferencia de la primera misión, liderada por investigadores del Conicet, esta vez la dirección recae en el Servicio Hidrográfico Naval, dependiente del Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri. El equipo lo integran principalmente científicos argentinos, a los que se suman dos artistas: una realizadora visual de Ecuador y otra de Francia, invitadas para documentar la experiencia desde el arte. El resto de la tripulación está conformado por hidrógrafos, geólogos, biólogos, especialistas en atmósfera, expertos en pesca y geógrafos, provenientes en su mayoría del Servicio Hidrográfico Naval, aunque también participan investigadores de la UBA, del Conicet y del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera.Se trata de una campaña cuya preparación administrativa comenzó hace más de un año y medio en coordinación entre el Gobierno argentino y la institución estadounidense. Según la página oficial de la expedición, en realidad se preveía que el Falkor (too) zarpara el pasado 30 de septiembre y regresara el 29 de octubre. El visto bueno final debía darlo el Ministerio de Defensa, pero aparentemente hubo algún problema en el medio. Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que "hay algo en el convenio" que frenó la autorización definitiva, aunque aseguraron que no existe ningún desacuerdo de fondo y que hoy mismo se reunirán para resolverlo. Prometieron que el viaje empezará mañana viernes. Mientras tanto, el barco permanece inmóvil y la tripulación a la espera.Un relato de dos cañones submarinosEl objetivo central de la expedición es mapear y estudiar dos cañones submarinos en el Atlántico Sur, situados sobre la plataforma continental argentina. Los investigadores buscan comparar cómo las diferentes características geológicas de estas formaciones alteran el movimiento de las masas de agua en la Corriente de Malvinas, una de las más importantes del hemisferio sur por su impacto en la biodiversidad y en la productividad pesquera.Para ello utilizarán las capacidades tecnológicas del Falkor (Too): sistemas de mapeo de última generación, sensores oceanográficos, el conjunto CTD & Rosette, y el robot submarino ROV SuBastian, capaz de descender miles de metros y transmitir imágenes en tiempo real. Gracias a estos equipos podrán observar con precisión cómo la corriente interactúa con la topografía particular de cada cañón y cómo esa dinámica influye en los ecosistemas.El interés científico es enorme. Se sospecha que los cañones submarinos desempeñan un papel crucial en la dinámica de la Corriente de Malvinas, especialmente en la región del talud continental que se extiende entre el norte bonaerense y el sur patagónico. Allí, la plataforma â??una amplia franja del continente sumergida con pendiente suaveâ?? termina de manera abrupta y da paso a una ladera mucho más empinada que conecta con el fondo oceánico. Esa transición es de dimensiones colosales: la profundidad se incrementa bruscamente de unos 200 a casi 4000 metros.En estas zonas, el ascenso de aguas profundas ricas en nutrientes alimenta masivos florecimientos de fitoplancton, visibles incluso desde el espacio. Estas explosiones de vida microscópica sostienen a invertebrados, peces, aves y mamíferos marinos, y constituyen la base de una de las pesquerías más productivas y valiosas del mundo. Entender cómo influyen los cañones en este proceso es clave para la ciencia, la conservación y la gestión sostenible de los recursos marinos.Por ahora, la travesía científica debe esperar una firma pendiente. Mientras tanto, los treinta especialistas y artistas que conforman la expedición aguardan en el puerto, entre la impaciencia y la esperanza de que pronto puedan lanzarse al mar a escribir el próximo capítulo de este relato de dos cañones submarinos.
Tras salir durante varios meses sin un título, una mujer decidió tomar la iniciativa y le pidió formalizar a su pareja a través de un llamativo pasacalle. Leer más
Un espacio político de Japón designó en su puesto máximo a un sistema de inteligencia artificial, que estará representado con la figura de un animal.Los motivos de esta decisión y un antecedente reciente.
Jen Hatmaker, reconocida influenciadora cristiana y cofundadora de una iglesia junto a su esposo, relató cómo se enteró de la aventura de su marido. La pareja había estado casada durante 26 años, pero su matrimonio comenzó a desmoronarse tras un descubrimiento devastador. Sin dudas, descubrir una infidelidad después de tanto tiempo es doloroso en cualquier circunstancia, pero la manera en que Jen se dio cuenta lo hizo aún más impactante. El 11 de julio de 2020, a las 2:30 de la madrugada, la mujer se despertó cuando su esposo Brandon susurró: "No puedo dejarte", mientras olía a alcohol. Fue en ese instante cuando sintió que su vida cambiaba para siempre. Durante las siguientes cuatro horas, Jen revisó la computadora de él en busca de pistas sobre el romance, algo que ella misma reconoce que no es recomendable hacer. Aunque en su libro Awake no detalla todos los hallazgos, confirmó que la relación extramatrimonial llevaba mucho tiempo. En abril de 2020, la pareja había comenzado terapia con la intención de reparar su relación. "Pensé que estábamos trabajando a fondo para reparar la situación. Habíamos reconectado sexualmenteâ?¦ y entonces, en el amargo final, pensé que lo estábamos intentando, pero en realidad no", relató Jen. "Hubo muchas ausencias sin justificar, y el teléfono nunca, nunca, nunca estuvo fuera de su mano ni de su vista. Todas las señales de alerta estaban ahí, pero no quería enfrentarlas", agregó. Tras descubrir la aventura, Brandon no mostró intención alguna de reconciliarse. "Me dijo claramente que 'para intentarlo se necesitan ciertos sentimientos', pero ya no los hay y no volverán", escribió Hatmaker. Apenas un año después, el pastor se comprometió con otra mujer. El daño no se limitaba solo a la traición emocional. Jen reveló que su exesposo había colmado a su amante de regalos costosos que provocaron incluso problemas financieros en la familia. La combinación del engaño y las consecuencias económicas que trajo profundizó la herida y se vio en una situación extremadamente difícil de afrontar. "Hasta cierto punto, casi me desvinculé. Estaba totalmente fuera del alcance de lo que jamás hubiera considerado posible para nuestra vida, nuestro matrimonio, nuestra historia", recordó Jen en declaraciones al New York Post. Y agregó: "Fue tan impactante y deslumbrante, que casi no pude procesarlo. Ni siquiera pude llorar".Jen se casó con Brandon cuando tenía apenas 19 años, mientras él estudiaba para convertirse en pastor. Juntos fundaron Austin New Church y armaron una vida compartida que parecía sólida. No obstante, el tiempo y las decisiones personales de Brandon llevaron a que el matrimonio se resquebrajara. En los meses posteriores al descubrimiento, Jen enfrentó depresión y ansiedad mientras criaba sola a sus cinco hijos â??tres adolescentes, un estudiante universitario a distancia y un recién graduadoâ?? durante la pandemia.La combinación de traición, impacto emocional y problemas económicos, ya que manejaba sus propias finanzas, convirtió la experiencia en un proceso especialmente doloroso para ella, pero también en un relato con lecciones profundas sobre resiliencia y autoafirmación. "Y eso, creo, es lo que hace que esta historia sea importante", concluyó la influencer y subrayó que, aunque su divorcio no sea algo extraordinario, el testimonio de cómo afrontó la situación puede ayudar a otros a entender las complejidades del engaño, la pérdida y la reconstrucción personal.
El presidente francés iba a comer con el titular de la ONU. Pero el convoy del presidente de Estados Unidos lo obligó a cambiar su ruta junto a su comitiva. La llamada con el republicano.
El episodio provocó su expulsión inmediata a pesar de su insólita excusa.Se realizó una inspección en la escuela, en la que hubo otro docente sancionado por su inadecuada respuesta.
Un usuario compartió el momento en el que intentó acariciar a su mascota y recibió una respuesta inesperada
Los encuentros que cerraron la primera jornada de grupos de la Champions League dejó varias perlitas. El argentino Claudio Echeverri entró desde el banco y fue decisivo al participar en la acción que selló el 2-2 de Bayer Leverkusen, que tuvo a Ezequiel Fernández como titular, ante Copenhague; en Bélgica, Simon Mignolet protagonizó un inicio caótico con penal, atajada, protesta y lesión en menos de 20 minutos en la goleada 4-1 de Brujas sobre Mónaco.En el resto de la fecha se destacaron el regreso agridulce de Kevin De Bruyne en Manchester, el estreno con derrota -pero con gol- de Kairat Almaty en su debut histórico, la noche consagratoria de Marcus Rashford con Barcelona y la goleada sufrida por Galatasaray, con Mauro Icardi, en Alemania.Un diablito salvadorEl juvenil argentino de 19 años, con pasado River, fue clave en la jugada del empate final de Bayer Leverkusen en Dinamarca, en una acción que que terminó en gol en contra del defensor griego Pantelis Hatzidiakos. Claudio Echeverry gambeteó a los defensores y, con un poco de fortuna en un rebote, envió un centro raso que se desvió en el rival e ingresó en el arco cuando transcurrían 91 minutos.¡TODA DEL DIABLITO ECHEVERRI PARA EL EMPATE! El argentino la generó y Hatzidiakos convirtió en contra, para el 2-2 del Leverkusen en el final. ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/n7poWHImG4— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Antes, el sueco Jordan Larsson, hijo del recordado delantero Henrik Larsson â??campeón de Champions en 2006 con Barcelonaâ??, abrió el marcador. Alejandro Grimaldo contestó con un golazo de tiro libre para empatar. El 2-1 parcial para el local lo hizo el brasileño Robert, apenas cinco minutos después, que parecía sentenciar el partido hasta la acción final que modificó el resultado.Equi Fernández fue titular y jugó 51 minutos. Aunque no tuvo un partido destacado, el exvolante de Boca empieza a sumar sus primeros minutos desde el arranque en el equipo germano. Resumen del empate La noche del arquero de BrujasBrujas se despachó con una goleada 4-1 ante Mónaco en Bélgica, pero lo llamativo del encuentro fue los 20 minutos de locura del arquero local, Simon Mignolet. Protagonizó un comienzo inédito: a los 8 minutos cometió un penal, protestó con vehemencia y, pese a la decisión ratificada por el árbitro, se lució al detener el disparo. No contento con detener el remate, se lo dedicó al juez principal, que le sacó la tarjeta amarilla. Minutos más tarde, una lesión lo obligó a salir del campo.¡¡SE LO GRITÓ AL ÁRBITRO!! Mignolet atajó el penal en Brujas vs. Mónaco y fue con todo a celebrar la salvada con el juez...ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ktsLqhHHyU— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Sin embargo, su equipo no lo necesitaría para ganar. Con goles de Nicolo Tresoldi, Raphael Onyedika, Hans Vanaken y Mamadou Diakhon, vencería sin complicaciones al equipo francés, que tuvo el descuento del español Ansu Fati, que alguna vez fue señalado como el sucesor de Lionel Messi y supo usar la 10 en Barcelona, ahora debutante en Monaco.La goleada de BrujasRegreso agridulceEn el partido entre Manchester City y Nápoles, los focos estuvieron puestos en Kevin De Bruyne y su vuelta al Etihad Stadium, lugar que fue su casa durante 10 años. Los aficionados del equipo de Pep Guardiola lo recibieron como una leyenda, con carteles y aplausos varios, pero lamentablemente el paso del belga apenas duró 25 minutos.Tras la expulsión de Giovanni Di Lorenzo por bajar a Erling Haaland como último recurso en el primer tiempo, el entrenador Antonio Conte decidió sacarlo al habilidoso volante, de 34 años.SE FUE OVACIONADO: De Bruyne fue el elegido para salir luego de la expulsión de Di Lorenzo en Manchester City vs. Napoli y todo el Etihad Stadium se puso de pie por su reemplazo.ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/pqirEipyQq— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Manchester City aprovecharía el hombre de más con un gol de cabeza del delantero noruego y del rápido Jeremy Doku, ambos golazos con el sello de Pep impuesto. Haaland sigue rompiendo récords: con 25 años, llegó a los 50 goles en solo 49 encuentros disputados en Champions League, por lo que es el futbolista que menos partidos necesitó para alcanzar semejante cifra. El resumen del triunfo del CityPerdió, pero hizo historiaSporting de Lisboa venció por 4-1 al debutante Kairat Almaty. No fue el mejor estreno para el club kazajo, aunque al menos logró un hecho histórico en la derrota: convertir el primer gol en su historia en la Champions League. Ya cuando estaba cuatro tantos abajo en el marcador, tantos de Trincão (2), Alisson Santos y Geovany Quenda, llegó el golazo del brasileño Edmilson Santos para anotarse en los libros del club de Kazajistán.Kairat, el club más oriental de esta Champions, se apresta a un duelo memorable: su próximo rival será nada menos que Real Madrid, al que recibirá en Almaty, en un larguísimo periplo para el equipo de Xabi Alonso.Lo mejor de la goleada de Sporting de LisboaRashford, heroicoBarcelona, sin Lamine Yamal -lesionado-, venció 2-1 a Newcastle, con Marcus Rashford como figura. El delantero inglés, llegado en el último mercado, se despachó con un doblete en el segundo tiempo para darle la victoria a los culés; el segundo, un bombazo imparable. El descuento que le puso tensión al cierre del encuentro fue de Anthony Gordon.¡QUÉ LOCURA EL GOLAZO DE RASHFORD! ¡DOBLETE PARA EL 2-0 DEL BARCELONA ANTE NEWCASTLE!ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/7AuzWNdNT0— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Los tantos del delantero de 27 años cerraron un partido único para él: convirtió su primer gol y doblete con la camiseta del club catalán, en apenas cinco partidos. Tras varias lesiones y bajos rendimientos en las últimas temporadas, el británico tuvo una noche soñada.Dura derrota para Icardi y su equipoEl Galatasaray de Mauro Icardi sufrió una dura derrota ante Eintracht Frankfurt, que lo goleó 5-1 como local en Alemania. Los turcos habían conseguido el empate parcial con un gol en contra de Davinson Sánchez, tras el primer tanto de Yunus Akgun, pero su resistencia se desmoronó pronto.Previo al cierre del primer tiempo, Can Yilmaz Uzun y Jonathan Burkardt, en tres minutos del descuento, pusieron el 3-1 parcial. El delantero argentino ingresó a los 54 minutos, aunque poco pudo hacer con el desarrollo en contra. Luego, Burkardt haría su doblete, y Ansgar Knauff cerraría el marcador.Galatasaray, al flojo partido, acumuló gruesos errores que facilitaron la tarea a los delanteros de Eintracht Frankfurt para convertir, en este caso, el quinto gol de su equipo.¡QUÉ REGALO! Grosero error de la defensa del Galatasaray para el quinto del Eintracht.ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/JKq0fr9UzL— SportsCenter (@SC_ESPN) September 18, 2025Ahora, el equipo alemán buscará mantener el ímpetu en la visita a Atlético de Madrid en España, mientras que Galatasaray recibirá a Liverpool, en la próxima jornada de la Champions League.
El youtuber es reconocido por contar historias de terror. Ahora enfrenta cargos por alteración del orden público.
Es una joya dentro de "Nadie sale vivo de aquí", el cuarto disco solista de Calamaro, que pasó casi inadvertido a pesar de sus temazos, porque Andrés se fue a España a formar Los Rodríguez.El desamor, el sida, Malvinas y hasta Federico Moura, las hipótesis sobre la génesis de la canción, en boca de Calamaro, el ingeniero de sonido Mario Breuer y Sebastián Grandi, director de Mega 98.3.
Luego de pasar más de 200 días prófugo, Omar Maximiliano Vera (43) se convirtió en el tercer detenido por el homicidio de Silvia Graciela Lepez (54).La mujer fue asesinada en febrero durante el intento de robo de su camioneta y delante de su esposo, en Vicente López.
Empresaria tiene tres días para subsanar las observaciones. De no cumplir, la demanda contra los fiscales y el Ministerio Público será rechazada de forma definitiva
El senador del partido Alianza Verde, que se ha convertido en uno de los más fuertes críticos del primer mandatario y no dejó pasar la oportunidad para arreciar en sus señalamientos contra el gobernante, tras lo dicho en su visita a Manaos (Brasil)
La desesperación por escapar de una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a un grupo de trabajadores migrantes a correr en la peor dirección posible: hacia la sede de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés). Algunos treparon la valla exterior del complejo, ubicado en Langley, Virginia, y se toparon con los guardias de seguridad de uno de los sitios más custodiados de Estados Unidos. La redada sorpresiva de ICE que desató el caos en la CIAEste miércoles 10 de septiembre, agentes del ICE irrumpieron en una obra en construcción ubicada muy cerca del campus de la CIA, en Langley. El operativo tomó por sorpresa a los trabajadores, muchos de ellos migrantes indocumentados, que intentaron escapar de los oficiales. Según publicó The New York Times, varios corrieron directamente hacia el predio de la agencia de inteligencia. Una fuente consultada por NBC agregó que algunos de ellos "intentaron escalar el anillo de cercas que rodean el complejo".También señalaron que el ICE no había informado a la CIA que realizaría un operativo en los alrededores, lo que generó confusión en el lugar.El destino de los migrantes que intentaron ingresar a la CIAVarios de los trabajadores lograron saltar la primera valla exterior, pero se toparon con una segunda cerca metálica, aún más alta. Fue allí donde algunos quedaron atrapados y terminaron detenidos por las fuerzas federales.Las autoridades aclararon que ninguno de ellos alcanzó a acercarse a los edificios principales de la CIA. "Los trabajadores que intentaron escalar las cercas no violaron la seguridad de la sede ni representaron ninguna amenaza", señaló la misma fuente.Por el momento, no se dio información sobre la identidad de los detenidos ni de su estatus migratorio. Tampoco se detalló qué cargos podrían enfrentar, aunque expertos en seguridad le dijeron a The New York Times que intentar ingresar a la CIA -incluso como consecuencia de una confusión como en este caso- constituye un delito grave.Incidente de seguridad en la CIA: funcionarios varados en el estacionamientoAnte el intento de ingreso de los trabajadores de la construcción, la agencia bloqueó el acceso al predio. "Como medida de precaución, la CIA cerró temporalmente el acceso a la agencia para verificar si el perímetro del campus era seguro", indicó un informante a NBC.La medida sorpresiva dejó varados a funcionarios de inteligencia que llegaban en sus autos al estacionamiento. Un portavoz de la CIA confirmó en un correo electrónico al medio citado que "las fuerzas del orden respondieron a un incidente de seguridad en el complejo de la agencia", aunque no dio más detalles de lo ocurrido.Aunque el hecho llamó la atención por lo inusual, no es la primera vez que un hecho imprevisto pone en alerta al personal de la CIA. En marzo, un hombre armado apareció en la entrada de la agencia y, en 1993, dos empleados fueron atacados a balazos dentro de su vehículo frente al complejo.Virginia, blanco de las redadas del ICEDesde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, Virginia se convirtió en uno de los estados más expuestos a las redadas del ICE. Según una investigación elaborada por The Washington Post, basada en registros internos y datos recolectados a través de litigios legales, los agentes migratorios arrestaron cuatro veces más personas en los primeros meses de 2025 que en el mismo período del año anterior.Uno de los factores que explican por qué Virginia se transformó en blanco de estos operativos es el compromiso del gobernador Glenn Youngkin con la estrategia federal de deportación. El mandatario republicano hizo de la seguridad pública un estandarte político y destinó recursos, estructura y poder institucional para respaldar al ICE.
Un simple enojo de pareja terminó en un relato que explotó en redes sociales, que ya suma miles de reacciones
Sucedió el jueves por la noche en Funes, al oeste de Rosario. Tres agentes resultaron heridos.Roberto C. (31) y Walter N. (32) fueron detenidos. Uno tiene antecedentes.
El tenso cruce, con insultos y agresiones, entre el intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, y el concejal de Fuerza Patria, Lucas Bronicardi, en plena vía pública reflejó la profunda interna del kirchnerismo.Su pelea quedó grabada por el propio celular de Bronicardi. Raitelli llegó al local partidario y saludó al concejal, quien le recriminó: "No lo voy a saludar. ¿Con qué permiso está sacando fotos?". "Soy el intendente del pueblo yo", respondió el funcionario y le pidió a la gente que lo acompañaba que llamara a la policía. Después le pegó al celular del concejal y fue apartado de la escena por sus allegados.Pelea entre Intendente y concejalDos versiones distintasAmbos intercambiaron acusaciones penales. En un video publicado en Instagram, Fernando Raitelli aseguró que la militancia de Bronicardi lo agredió y que el camión -desde el cual el círculo del concejal apartemente descargaba mercadería en el local partidario- "estaba mal estacionado".Por su parte, Bronicardi, que compartió en sus redes sociales las grabaciones que hizo de su encuentro con el intendente, desmintió, en diálogo con LN+, la defensa de Raitelli y lo acusó de desplegar una "persecución política" y de ejercer una "patotería" en el municipio."Nosotros lo filmamos para que quede registrado la realidad. Ahora él hace un descargo mintiéndole a toda la comunidad y nada tiene que ver con lo que aconteció. Gracias a Dios filmamos y están las pruebas", afirmó. Concejal de BrandsenY añadió: "Cuando me doy vuelta, me quiso manotear, casi me vuela el teléfono. Me quiso forcejear y él terminó forcejeando con una chica del espacio, que terminó con el brazo marcado. Acá venimos padeciendo una persecución hace meses desde el conflicto con la termoeléctrica. Muchos vecinos de a pie fueron amenazados, intimidados y hostigados, y Brandsen no estaba acostumbrada a este tipo de actitudes de patoteros, de matones. Él manda gente, Facebook trucho con trolls. Él es patotero y mentiroso". Interna peronista La pelea entre ambos dirigentes de Fuerza Patria es una señal de la interna dentro del kirchnerismo. Bronicardi, en TN, dijo: "Él responde a la Cámpora y yo al gobernador (Axel Kicillof)".En la entrevista con LN+ amplió, en un intento por seguir marcando diferencia con el sector liderado por Máximo Kirchner: "Hay que avanzar hacia un peronismo más humano".
La rusa es una de las caras más lindas del circuito WTA y fue pareja de Jannik Sinner.En una entrevista con la TV de su país prendió fuego al danés: "Le escribe a todas".El ex 4 del mundo no se quedó callado y le respondió dando una curiosa excusa.
La medida entrará en vigencia el 27 de enero de 2026.
Se conoció un documento por el que la figura brasileña, de 33 años, podría recibir una suma millonaria.De qué se trata y cómo repercutiría en la fortuna del futbolista.
En la puerta del colegio Instituto Hispano Argentino Pedro Poveda, donde se desarrollaba la jornada electoral de las elecciones legislativas bonaerenses, un detalle despertaba curiosidad: en las listas pegadas al ingreso, al lado del nombre de Karina Milei, alguien había escrito un "3%". Ese número, pintado de manera improvisada, se convirtió en tema de conversación entre quienes consultaban el padrón antes de entrar.La mesa 124 abrió a las 8.09, con una leve demora. Patricia, fiscal de esa mesa, relató que una persona sin acreditación intentó reemplazarla en el arranque de la jornada: "Quiso quedarse en mi lugar, pero no correspondía", explicó. La situación se resolvió rápido y la votación avanzó sin mayores sobresaltos. Hasta media mañana ya habían sufragado unas 70 personas, cifra que coincidía con lo registrado en las demás mesas del establecimiento.El clima cambió por completo cuando llegó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, poco después de las 12.15. El foco estaba puesto en la mesa 124, orden 212, y apenas apareció en el pasillo, la escena se transformó: estaba escoltada por un grupo grande de militantes. La rodeaban por todos lados para que nadie pudiera acercarse. Ella tenía la mirada seria, y no dijo nada mientras esperaba en la fila para votar en su mesa. Mientras tanto, la prensa se acomodaba como podía alrededor para registrar cada movimiento. Los aplausos marcaron su ingreso y egreso y la expectativa se mantuvo hasta que finalmente emitió su voto.Al salir del cuarto oscuro, Karina se dio la mano con las tres fiscales de mesa como gesto protocolar. Solo sonrió después de dejar el sobre en la urna. Luego buscó descomprimir la tensión que la rodeaba. "Yo no soy candidata a nada. Nunca hablo", repitió en varias oportunidades, mientras le consultaban por el escándalo de los audios y las presuntas coimas en el área de discapacidad. Es lo único que dijo. Ella no emitió más palabras que eso, en lo que pareció un intento de marcar distancia frente a las especulaciones.Tras sufragar, abandonó el lugar en medio de un aplauso cerrado, pero optó por no elegir la estrategia que se había comentado desde temprano: ingresar por la puerta principal y retirarse por otra salida para evitar incidentes. Es decir, entró y salió por la puerta principal. "Olé, olé, olé, jefe, jefe", cantaban un grupo de militantes que la siguieron de cerca mientras salía."¡Chorra!", arremetió un transeúnte que cruzaron ya en la calle.En todo momento, la hermana del presidente Javier Milei permaneció rodeada por ese escudo humano: jóvenes de traje azul celeste y corbatas chillonas y otros muchachos de mayor porte, que parecían guardias de seguridad."¿Van a jugar en contra los audios?", le preguntó una cronista que intentaba acercarle el micrófono. Pero ella siguió con la vista al frente y en completo silencio. Fue una caminata de paso rápido, que se estiraba. Caminó dos, tres, casi cinco cuadras hasta Avenida del Libertador."¿Alguna reflexión Karina?", insistía una cronista que no lograba sacar una sola palabra a la secretaria general de la Presidencia. No pareció casualidad que no se subiera rápidamente a un auto como lo suelen hacer otros funcionarios después de votar.Algunos periodistas se quejaron de que la seguridad y los militantes que la rodeaban los empujaron para alejarlos. "¡Vamos Jefe!", la alentó otro militante. "Vos podés caminar la calle y Cristina no", le gritó. Finalmente, sobre la avenida del Libertador se subió a un auto. Y se fue tal como llegó: sin responder a preguntas, casi sin emitir palabra.Una intervención con biromeMuy temprano, en la puerta de la misma institución educativa, apareció una intervención con birome en el padrón de electores exhibido en el ingreso, donde cada votante puede corroborar su inscripción. Allí, se dejó escrito "3%" al lado del nombre de la hermana del Presidente.Se trataba del porcentaje que, según grabaciones clandestinas con signos de edición, Karina Milei habría recibido en el marco de una presunta maniobra de corrupción. En esos audios, Diego Spagnuolo -ahora exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)- le cuenta a un interlocutor no identificado que el organismo estaría siendo "desfalcado".En la grabación, la voz atribuida a Spagnuolo apunta a Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina, como el responsable de organizar un supuesto sistema de retornos en la compra de medicamentos. "Son más chorros que los Kirchner", se escucha decir, al explicar que a las empresas se les exigiría un 8% en coimas, cuando antes el porcentaje era del 5%.
Una de las grandes sorpresas que se dio esta semana en el mundo del espectáculo es la confirmación de Maxi López como participante de MasterChef Celebrity (Telefe). De perfil bajo, sin una presencia marcada en los medios de comunicación, el exjugador de River, FC Barcelona, entre otros, dirá presente en un programa donde Wanda Nara, su expareja, es la conductora.A raíz de todo lo que generó en torno a su presencia, Wanda publicó en Instagram dos capturas de pantalla de una conversación que mantuvo con López vía WhatsApp. En dichas postales, el exfutbolista dio a conocer sus habilidades culinarias, un aspecto que sorprendió a la mediática, quien tomó la decisión de visibilizarlo en sus redes sociales.En un extracto de la conversación, López le comentó a Wanda que se animó a hacer pan casero como parte del entrenamiento para la competencia gastronómica. "Nunca en la vida", le aseguró él a la conductora en tono de sorpresa por lo que se estaba animando a hacer."Vamos a ver cómo sale", siguió López, quien, a pesar de estar separado de Wanda, mantuvo una cordial relación en el último tiempo. "Nunca imaginé leer este mensaje de vos", retrucó la conductora y sumó un hashtag sobre el orgullo que le generaría a Valentino, Constantino y Benedicto, los hijos en común que tienen.Pero el intercambio no quedó ahí: Wanda redobló la apuesta y le prometió a López devolverle un lujoso reloj si se corona como ganador de Masterchef Celebrity."Si ganas te devuelvo el Rolex de la final de la Champions (League) y Santa Bárbara", lanzó Wanda haciendo referencia a la conquista deportiva con el Barcelona en el año 2006 y a la casa ubicada en Tigre.Según lo que expuso Wanda, la conversación siguió en ese mismo tono y le sugirió al exfutbolista que hable con la inteligencia artificial para encontrar "recetas originales" y así ampliar su catálogo de propuestas de cara al programa.Para mostrar pruebas de su progreso, López le sacó una foto al horno donde se cocinaban los panes y le envió un video con la cocción de tres cortes de carnes en una sartén. "Carnes, lentejas y brócolis. Estoy a full", indicó, motivado.Con un entusiasmo total por aprender y mostrar sus creaciones, López recibió un revés por parte de Wanda, quien marcó la cancha entre participante y conductor. "La conductora no puede hablar mucho con los participantes", dijo. Sin darle el visto bueno de sus preparaciones, siguió: "Seguí practicando. No busques acomodo. Te veo bien, sos competitivo".Para cerrar el diálogo, su expareja le brindó un consejo para que pueda mentalizarse en una competición donde habrá 24 participantes y cada uno de ellos con una idea diferente de qué cocinar. "Pensa que cada plato es una final", exclamó Wanda como trazando un paralelismo entre la cocina y el fútbol.Con la confirmación oficial de quiénes estarán detrás de cada cocina, Wanda Nara se prepara para una nueva edición de un concurso que dará qué hablar en la pantalla de Telefe.
Al argentino le preguntaron cómo ir más rápido en un circuito donde reina la velocidad.El consuelo es que en la clasificación terminó delante de su compañero, Pierre Gasly.Qué le aconseja la Inteligencia Artificial a la escudería que maneja Flavio Briatore.
Mostró fotos de los platos que preparó el exfutbolista de cara al arranque del reality culinario.Las compartió en sus redes sociales y dejó en evidencia el buen vínculo que los une.
El presidente de la República, que vistió el pabellón construido por su Gobierno en la feria internacional, volvió a causar controversia por sus comentarios sobre lo que, según él, serían las astronómicas ventas del plato típico originario del Tolima en esta edición
El usuario Praetor del León insiste con que los periodistas habrían tenido un romance. Se desconoce si busca ampliar la red de conspiraciones que denuncia el Gobierno por los audios de las coimas, pero Pagano cree saber quién se esconde tras las acusaciones. Leer más
El mandatario provincial realizó una chicana sobre el caso del chico desaparecido en Corrientes y aludió al fiscal hallado muerto. También se refirió al accionar de la policía tras las agresiones contra Karina Milei. Leer más
Un pedido derivó en un intercambio tan inesperado como divertido, que generó miles de reacciones y abrió debate sobre la franqueza en el trabajo
En Florida, existen todo tipo de leyes que rigen las normas de la comunidad, desde las normas de tránsito hasta las viviendas. Una compañía legal destacó ciertas regulaciones que resultan insólitas en el Estado del Sol, entre las que se encuentra una que prohíbe vender una fruta en Miami Beach.Qué alimento está prohibido comercializar en Miami BeachMichael T. Gibson, abogado y presidente de la firma que lleva su nombre, detalló en su página web una serie de normas relativamente extrañas que rigen en Florida. Entre ellas, destacó la prohibición de vender naranjas en las aceras en Miami Beach.Esta normativa se ubicó en la sección 70-5 del código de Miami, que prohíbe la venta de alimentos en puestos móviles al aire libre. Esto se debe a la implicancia de permisos y licencias tanto para el comercio como la manipulación de alimentos."Será ilegal que cualquier persona venga, ofrezca en venta, sirva, expenda o de cualquier otra manera disponga bienes, mercancías o productos, incluyendo helados, refrescos, bebidas dulces y productos alimenticios", señala la norma de Miami-Dade del 22 de noviembre de 2002. "O que cualquier persona se instala u opere un puesto, establecimiento o vehículo con tal propósito", continúa.Cuáles son las sanciones por vender naranjas en Miami Beach sin permisoLa entidad señaló que existen consecuencias legales para quienes infrinjan esta regla en la zona de Florida. Entre ellas, está la posibilidad de enfrentar una multa de hasta 500 dólares, así como una sentencia a prisión por un máximo de 30 días o un combinado de ambas.En caso de que se produzca de forma reincidente, las penas podrían ser de una multa de hasta US$1000, cárcel por hasta 12 meses o ambas. El departamento de policía de la zona es la autoridad encargada de hacer cumplir esta sección del código.Otras leyes extrañas que rigen en FloridaEl experto indicó una serie de normas que consideró insólitas o incluso obsoletas en esta área del Estado del Sol. Por ejemplo: No estacionar un vehículo sobre una tumba en Destin.Es ilegal cantar en traje de baño en Sarasota.Está prohibido quedarse dormido sobre un secador en un salón de belleza.No se puede dejar el vehículo en marcha sin vigilancia.No está permitido que se haga rodar un barril en la calle en Pensacola.A su vez, Gibson resaltó otras regulaciones referidas al tránsito que están vigentes en el territorio y que considera relativamente extrañas. Entre ellas, citó la recientemente firmada por Ron DeSantis sobre las luces de emergencia.También advirtió una regulación que prohíbe estacionar un vehículo sobre la hierba fuera de una vivienda en Cape Coral, mientras se debe hacer sobre el pavimento o en la calzada. Otra norma que incluyó en el listado fue la que no permite remolcar un trineo con una bicicleta en Palm Bay, la que penaliza el tránsito demasiado lento en Hialeah o la que exige el pago de las tasas de aparcamiento cuando se amarra a un elefante a un parquímetro.
El ganador del Mega Millions en Virginia, que obtuvo US$348 millones en el sorteo del 27 de junio de 2025, se presentó de manera anónima en la sede de la Lotería en Richmond para reclamar el premio más alto jamás entregado en el estado. Su primera compra será una cortadora de césped de radio cero, que cuesta tres mil dólares.¿Dónde se vendió el boleto millonario de Mega Millions?El ticket fue adquirido en el comercio E&C Mid Atlantic, en Burgess, Virginia, y resultó ganador al acertar los números 18-21-29-42-50 y el Mega Ball 2. Se trata del décimo jackpot de Mega Millions entregado en Virginia desde 2002.El ganador tenía la posibilidad de cobrar en 30 pagos anuales o aceptar el pago único de US$155,6 millones antes de impuestos. Finalmente, eligió la segunda alternativa, según confirmó la Virginia Lottery.Antes de que saliera este premio, el récord lo tenía JR Triplett, un camionero jubilado que ganó US$239 millones en 2004. Según recordó el New York Post, Triplett también optó en su momento por un pago único de US$140 millones antes de impuestos.¿Qué hará el ganador con el dinero?En declaraciones a funcionarios de la Lotería estatal, el afortunado -cuya identidad permanecerá reservada al hacer uso de la ley de Virginia que protege el anonimato de ganadores de premios de US$1 millón o más- reveló que su primera compra será una cortadora de césped de radio cero, que cuesta aproximadamente US$3000 en portales como Amazon.¿Qué beneficio recibió la tienda que vendió el ticket?El vicepresidente de operaciones de E&C Mid Atlantic, Juan Torres, recibió un cheque de US$50.000 entregado por el director de la Lotería de Virginia, Khalid R. Jones, como reconocimiento por la venta del billete ganador.Anonimato de los ganadores de la lotería en EE.UU.El caso de Virginia se enmarca en una práctica que existe en 18 estados de EE.UU., donde los ganadores de premios mayores pueden mantener su identidad en reserva. Algunos establecen un mínimo de monto para garantizar el anonimato, mientras que en otros, como Nueva Jersey, esa protección aplica sin importar la cifra, de acuerdo con el New York Post.¿Cómo jugar al Mega Millions y cuáles son los premios?El Mega Millions es uno de los sorteos más populares de Estados Unidos y participar resulta bastante sencillo: cada jugada cuesta US$5.Para participar, se deben elegir seis números en total: Cinco de un primer grupo que va del uno al 70 (las bolas blancas).Un número del uno al 24 (la llamada Mega Ball dorada). Quienes prefieran dejar la suerte en manos del sistema pueden optar por el Easy Pick/Quick Pick, que selecciona los números de manera aleatoria. El gran premio se obtiene al acertar los seis números, aunque hay otras ocho categorías de premios secundarios que permiten ganar desde sumas modestas hasta cifras millonarias.Una de las características más atractivas del juego es el multiplicador, que se asigna de manera aleatoria al comprar el ticket y puede aumentar las ganancias por dos, tres, cuatro, cinco o incluso 10 veces, aunque no se aplica al jackpot. Un acierto de cinco bolas blancas sin la Mega Ball, que normalmente paga US$2 millones, puede transformarse en US$10 millones si el boleto tiene el multiplicador 10x.Cuatro aciertos más la Mega Ball pueden dar entre US$20.000 y US$100 mil.Combinaciones pequeñas, como una bola blanca y la Mega Ball, aseguran montos que van de US$14 a US$70.Las probabilidades cambian según la categoría. Ganar el jackpot es extremadamente difícil -la chance es de apenas una en 290 millones-, pero hay premios más accesibles: acertar solo la Mega Ball tiene una posibilidad de uno en 35, lo que hace que muchos jugadores recuperen al menos una parte de su inversión inicial.
Lo que parecía una simple lección sobre cultura pop se transformó en un experimento social de alcance masivo. Diversión, confusión y una aclaración que partió desde la Universidad de Tennessee
Un video viral que muestra a una mascota amarrada en un apartamento desató críticas en redes sociales
Un grupo de jóvenes chinos le paga a empresas para que los dejen ocupar oficinas y, así, poder sobrellevar el desempleo.La extraña medida ocurre en un contexto laboral desfavorable para esta franja etaria.
Joaquín Levinton, el carismático líder de la banda Turf y conocido en el mundo del espectáculo por su perfil descontracturado, generó un divertido momento en el programa Otro Día Perdido (eltrece) al compartir una inusual anécdota: se infiltró en el velorio de un desconocido. La historia dejó perplejo a Mario Pergolini y a todos los televidentes, que se rindieron una vez más ante el desparpajo del artista. "No me gustan los velorios", comenzó Levinton, mientras se iniciaba un debate sobre el tema entre el conductor y los humoristas Agustín 'Soy Rada' Aristarán y Laila Roth. Sin embargo, con una sonrisa pícara, el vocalista agregó rápidamente: "Pero el otro día fui a uno". La declaración despertó de inmediato la curiosidad de todos en el piso, por lo que Pergolini enseguida pidió los detalles de lo sucedido. Levinton explicó que se trató de un velorio "a cajón abierto" y que la persona fallecida era "gente grande". La confesión más sorprendente de la noche llegó cuando el músico admitió que su presencia en el lugar no se debía a un vínculo con el difunto. "Pero porque pasaba por ahí, no porque yo quería", reveló con total naturalidad sobre su asistencia al lugar, que fue completamente espontánea y sin ningún tipo de planificación previa."¿Te mandaste a un velorio de alguien que no conocías?", preguntó Mario, visiblemente atónito por la anécdota del cantante. "Y un whisky siempre ligas", bromeó Rada sobre la reunión y el motivo que llevó al músico a meterse allí. Ante la inevitable consulta sobre si alguien en el velorio lo había reconocido, Levinton respondió con una justificación que desató risas: "No, porque se llevaba la atención, el centro de atención era el muerto". "Claro, si te reconociera sería como '¿de dónde lo conocía el abuelo a Joaquín Levinton?' Te empezás a imaginar historias hermosas", dijo Laila Roth con todo su humor ante la bizarra escena. Levinton, con su habitual ingenio y rapidez mental, aseguró que en tales circunstancias no dudaría en improvisar una coartada: "Yo al toque invento una historia". La conversación, que ya había tomado un giro inesperado, derivó en otra insólita anécdota de Rada, que contó que había hecho un show de magia en un velorio. "Yo hice magia en un velorio", empezó el mago y rápidamente Laila lo paró: "Mentira". "Por mi hija", juró el artista. "Hice magia en un velorio. Estaba la abuela", siguió Agustín y, como era de esperarse recibió el chiste de Levinton: "No me digas que reviviste el muerto". "No, hubiese estado bárbaro", finalizó el panelista. La anécdota de Joaquín Levinton se hizo rápidamente viral y mostró, una vez más, el gusto de la audiencia por las salidas disparatadas que tiene el músico en las entrevistas. Más allá de lo cómico, subrayó la capacidad del artista para encontrar escenas peculiares en lo cotidiano y compartirlas con su audiencia de manera genuina y entretenida. No por nada cosechó su imagen de personaje impredecible.
Al igual que lo hizo Javier Milei, el ministro de Economía dijo que las tensiones se dan debido a los proyectos aprobados en el Congreso y al riesgo de una derrota del oficialismo en los comicios de medio término.
El actor confesó que la popularidad del personaje lo sobrepasó y llegó a sentirse encasillado, lo que derivó en una relación contradictoria con la figura que le dio fama
La Casa Blanca destinó más de 120 mil dólares en la compra de dos autos deportivos Ford Mustang, con el objetivo de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) los use como herramienta de reclutamiento. Según documentos federales, la adquisición se justificó como una necesidad "urgente y apremiante" para atraer nuevos agentes en medio de la meta de sumar más de 14.000 oficiales en los próximos dos años.La Casa Blanca ordenó al ICE comprar dos Ford Mustang GT por US$120 milLa compra de los vehículos fue solicitada "de manera inmediata por la Casa Blanca el jueves 7 de agosto de 2025â?³ para que sean empleados "en los próximos dos ejercicios fiscales con fines de reclutamiento en los puestos de Inspección, Investigación, Ejecución y Oficiales de Cumplimiento, y Oficiales de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), así como Investigadores Criminales (CI, por sus siglas en inglés) e Investigadores de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés)", según la orden a la que accedió EFE.El documento hace referencia al plan del ICE para "adquirir, mediante adjudicación directa, dos vehículos Ford Mustang GT", por un total de US$121.450. A su vez, se indicó el motivo para escoger este modelo: "Fue seleccionado por su valor simbólico: diseño llamativo, imagen de fuerza y servicio federal moderno".El ICE compró dos Ford Mustang GT a un concesionario de Maryland, sin licitaciónEl ICE explicó que la compra se realizó mediante adjudicación directa a un concesionario de Maryland, en lugar de seguir un proceso de licitación pública: "La necesidad es tan urgente que la competencia plena causaría retrasos inaceptables y perjudicaría gravemente la iniciativa de reclutamiento del Gobierno"."El concesionario Banister Ford of Marlow Heights es el único capaz de entregar de inmediato los vehículos que cumplen con las especificaciones del ICE", añade el documento.Según informó este jueves Detroit Free Press, esa agencia automotriz, ubicada a 25 minutos al suroeste de la Casa Blanca, confirmó la adquisición de los dos Ford Mustang GT, que fueron entregados a la agencia migratoria hace un par de semanas. Dan Banister, dueño de Banister Ford of Marlow Heights, afirmó: "No sabía que era la Casa Blanca. Donald Trump no me llamó. La manera en que nos encontraron fue porque tuvimos que registrarnos como proveedor de vehículos del gobierno. Ofrecemos descuentos a entidades federales. Muchas veces es un proceso de licitación, pero parece que en este caso estaban apurados y necesitaban los autos de inmediato".A su vez, buscó distanciarse de cualquier alineamiento ideológico con la administración republicana: "No tomamos ninguna posición política sobre quién compra un vehículo. Solo queremos ofrecer un automóvil de calidad con un servicio profesional".Cuándo se estrenarán los Ford Mustang GT del ICESegún The Independent, uno de los Mustang ya fue visto en Washington D.C. la tarde del lunes 18 de agosto, con el logotipo dorado del ICE y la inscripción "Defend the homeland" en el costado. Los documentos oficiales señalan que los vehículos se utilizarán para transportar personal y materiales en ferias de empleo, eventos de reclutamiento e iniciativas en distintas localidades."Sin acceso oportuno a estos recursos, nuestra capacidad de atraer e incorporar candidatos calificados se verá gravemente limitada, afectando en última instancia la capacidad de la agencia de cumplir su misión", detalló el archivo.La documentación también precisó que Banister Ford pudo atender el pedido de manera inmediata porque contaba con autos en inventario que "cumplían plenamente con las especificaciones de ICE". Además, advirtió que "no aprobar esta solicitud de justificación y aprobación resultaría en una grave interrupción de los esfuerzos de reclutamiento del ICE".
Varios pasajeros del lujoso Carnival Cruise Sunshine se amotinaron mientras hacían la fila en el bufete.Se tornó en una violenta discusión que ni los guardias de seguridad podían frenar.
La hija de Melissa Klug aseguró que en Perú es una 'reina' por lo que no aguantó mucho estar con su expareja fuera del país
Meryl Streep narró cómo un productor la calificó como "fea" durante una audición. A pesar del desaire, la carrera de la actriz floreció años más tarde.
Los condados más grandes del estado de Michigan tienen prohibido vender autos los domingos. Si bien llama la atención, se trata de una ley que rige desde 1953 y busca beneficiar los trabajadores del sector con un día de descanso. ¿Por qué se mantiene?La ley que impide vender autos los domingos en ciertos condados de MichiganLa Ley 66 entró en vigor el 12 de mayo de 1953 y establece que los concesionarios ubicados en condados que tienen una población superior a 130.000 habitantes no pueden vender autos los domingos. La violación de la norma se considera un delito menor. La normativa sostiene: "Será ilegal que cualquier persona, firma o corporación se dedique al negocio de compra, venta, comercio o intercambio de vehículos de motor nuevos, usados o de segunda mano". Además de afectar a los concesionarios, la ley rige para potenciales compradores o personas que participen de la negociación de ventas de vehículos.La violación de la norma se considera un delito menor y, si bien depende del caso, se pueden enfrentar las siguientes sanciones:Revocación o suspensión de la licencia del comerciante para hacer negocios dentro del estadoMulta y prisión a discreción del tribunal estatalAunque en apariencia perjudica a los comerciantes, la ley fue impulsada por los propios concesionarios que querían tener un día libre. De acuerdo a Michigan Capitol Confidential, una nota de The Detroit News de 1953 destacó la satisfacción de las compañías de la industria automotriz local y celebró la normativa como una victoria laboral.Cuando se firmó, la legislación aplicaba solo a ocho condados, y en la actualidad impide la venta de automóviles en 17. Por qué se mantiene la ley que prohíbe vender autos los domingos Terry Burns, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Michigan (MADA ,por sus siglas en inglés), explicó por qué se eligió este día: "Antes, y aún hoy, no se podía confirmar el seguro, la Secretaría de Estado no estaba abierta, en algunos casos no se podía confirmar la financiación, sin esos otros tipos de negocios abiertos y disponibles, realmente no se podía trabajar los domingos". Actualmente, se pueden procesar algunos trabajos de la Secretaría de Estado de Michigan en línea, pero los domingos no se puede validar el seguro y los vehículos no se pueden retirar del concesionario.El vicepresidente de MADA señaló que algunos legisladores han intentado modificar o eliminar la normativa. "Siempre hay alguien que piensa abrir los domingos y exigirlo. Sin embargo, después de investigar y hablar con los concesionarios, se dan cuenta de que no hay razón para hacerlo", consideró en declaraciones a Detroit Free Press. Y afirmó: "A la mayoría de los concesionarios les gusta así, a los empleados les gusta así y a los clientes les gusta así".Uno por uno, los condados de Michigan donde no se pueden vender autos los domingos A pesar de que han pasado 72 años, la ley sigue vigente y afecta a 17 condados de Michigan que cuentan con más de 130 mil habitantes. Estos son:BerrienCalhounGeneseeInghamJacksonKalamazooKentLivingstonMacombMonroeMuskegonOaklandOttawaSaginawSanta ClaraWashtenawWayne
En medio de la ola de calor que atraviesa Europa, Mina Bonino â??quien desde 2019 vive en Madrid junto a sus dos hijos y su pareja Federico Valverde, quiso hacer uso de un producto de Temu que compró especialmente para la ocasión, pero el resultado no fue el mejor. La periodista quiso mostrarle a su millón de seguidores en Instagram la novedosa adquisición de la empresa china, por lo que compartió una fotografía en la que se la vio tomando sol en bikini desde el parque de su casa con el objeto en cuestión: una mini sombrilla color rosa claro que estaba sujetada a su frente, diseñada para proteger la piel de su cara de la radiación solar."A ver este experimento de Temu que bien puede salir", escribió sobre la imagen que publicó en sus historias. Minutos después, agregó una fotografía en la que evidenció que el soporte que estaba sobre su frente le dejó un moretón, situación a la que quiso buscarle el lado divertido agregándole un sticker de Marcelo Tinelli disfrazado de payaso. Al ver el posteo de la también influencer quilmeña, muchos se preguntaron qué es Temu, el mercado en línea que, al igual que Shein, cobró relevancia en el último tiempo. Se trata de una plataforma de comercio electrónico de origen chino, lanzada en 2022 por PDD Holdings, el mismo conglomerado detrás del gigante minorista Pinduoduo. Si bien comenzó operando en Estados Unidos, en poco tiempo expandió su presencia a varios países de Europa y América Latina, incluyendo España, México, Chile y Argentina.Pero, ¿qué es lo que ofrece?, el sitio web tiene todo tipo de categorías, como ropa, artículos para el hogar, electrónica, juguetes, belleza, herramientas, productos para mascotas, papelería, accesorios de cocina, decoración y más.En esta aplicación -la cual funciona a través de su sitio web y su aplicación móvil, disponible tanto para Android como para iOS- es habitual encontrar precios asombrosamente bajos: remeras a menos de cinco dólares, juegos de pinceles para maquillaje por tres y artículos para teléfonos celulares por menos de dos. Esta particular política de precios cautiva a un público masivo, principalmente a la audiencia juvenil y a aquellos que priorizan el ahorro.
Zoë Kravitz causó estragos en la residencia de Taylor Swift tras un incidente inesperado con su serpiente. A pesar del percance, la amistad entre ambas permanece intacta.
El Challenger Tour, la segunda división del tenis profesional, muchas veces es escenario de acciones curiosas o inéditas. Esta vez ocurrió un hecho realmente insólito en Hersonissos, Grecia, en un Challenger de categoría 50, sobre superficie dura. Un jugador ganó el primer set, decidió tomarse una breve ducha en medio del partido y al regresar a la cancha... fue descalificado. El protagonista es el tenista alemán Mats Rosenkranz, de 26 años y 358° del ranking individual. Tras debutar en el torneo venciendo a Pavlos Tsitsipas (uno de los hermanos de Stefanos Tsitsipas, el actual 29° del ranking, exnúmero 3) en tres sets, se midió con el italiano Pietro Fellin (561°) en los octavos de final. En medio de una temperatura sofocante, levantó dos puntos para set, logró adueñarse del primer parcial por 7-5 y, empapado por el sudor, le pidió permiso al juez de silla para hacer uso del "toilet break". Naturalmente se lo concedieron y fue al vestuario... Claro que Rosenkranz tomó una decisión imperdonable desde el aspecto reglamentario: ¡se tomó una ducha! El árbitro llamó al supervisor del torneo y entre ambos decidieron que Rosenkranz había cometido una violación del código antidopaje, que prohíbe que un jugador se duche durante un partido, a menos que sea un encuentro a cinco sets."Sólo me duché diez segundos", le dijo el germano al umpire, pero éste le explicó que la acción no está permitida y le decretaron el "default". Rosenkranz tomó su bolso y se marchó de la cancha, incrédulo y frustrado. Su rival, Fellin, aprovechó el error reglamentario de su rival y avanzó a los cuartos de final del certamen que reparte 54.000 euros en premios. El momento en el que Rosenkranz se va del courtMats Rosenkranz got disqualified for going to the toilet to take a shower after winning set 1 against Pietro Orlando Fellin.He said he didn't know it wasn't allowed.Umpire called supervisor and they decided it was a code violation. Fellin advances to the quarterfinal.ð??¥:â?¦ pic.twitter.com/l7dZnXXqsi— edgeAI (@edgeAIapp) August 13, 2025Tras el disputado primer set, Rosenkranz no soportó el calor y tomó esa decisión. Europa vive otro verano con oleadas de calor sofocantes, incendios, temperaturas altísimas, termómetros que alcanzan los 40 grados y víctimas de todo tipo. Grecia, donde se juega el torneo, no es la excepción, claro. En algunas regiones de España, por ejemplo, se pronosticaron temperaturas que alcanzarían los 44° y el ministerio del Interior declaró la preemergencia y puso a los servicios militares en alerta para la eventual extinción de incendios. Grecia y Turquía, países que son meta de miles de veraneantes, se vieron obligados a combatir decenas de incendios forestales. Avivados en algunos casos por vientos huracanados, los incendios provocaron la evacuación de varias aldeas y un hotel en las islas turísticas de Zante y Cefalonia, en el mar Jónico, junto con otras cuatro zonas del continente. Estas temperaturas, claramente, no son saludables para la práctica de deportes, mucho menos de alto rendimiento.
La FIFA tiene reglas muy estrictas para las camisetas de los Mundiales. El caso más famoso fue el de Camerún, que en 2002 quiso usar una remera sin mangas.
Marcos Rojo se convirtió en nuevo jugador de Racing. El marcador central, procedente de Boca Juniors, con pasado en Manchester United, Estudiantes de La Plata y la selección argentina, firmó contrato hasta diciembre 2026, bajo un esquema de productividad.En una negociación relámpago, Rojo se desvinculó de Boca y, antes de firmar en Racing, recibió un llamado del director técnico Gustavo Costas, quien le contó el proyecto del club de Avellaneda y lo motivó con una particular frase que el defensor reveló.La presentación oficial de Marcos Rojo"¿Que te dijo?", lanzó una voz en off del video de presentación de Rojo para alentar al defensor a contar qué le dijo Costas. "¿Lo puedo decir? Que quería un hijo de p... en el equipo", lanzó, entre risas.Rojo, de 35 años, usará la camiseta número 6 con el nombre "Marcos R.". La abreviación de su apellido se debe a un pedido del propio Costas, quien evita cualquier mención o utilización de vestimenta de ese color debido a la vinculación con Independiente, el clásico rival de Racing.Luego de su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros, Rojo habló con el canal oficial de La Academia y dejó sus primeras sensaciones: "Llegar a un club tan grande, con tanto prestigio y cosas importantes por jugar lo lleva a uno a querer ganar la Copa (Libertadores). Me sentí cómodo, hay grandes compañeros y llegar en este momento a un club así me pone contento, con ganas de seguir demostrando".De cara a lo que será el encuentro de ida ante Peñarol de Uruguay, por la de los octavos de final de la Copa Libertadores, Rojo ingresó a la lista de convocados y posiblemente sumará minutos ingresando desde el banco de suplentes. El mensaje de despedida a los hinchas de BocaLuego de una estadía de cuatro años, donde cosechó el mismo número de títulos, Rojo y la dirigencia de Boca llegaron a un acuerdo para interrumpir su vínculo contractual, que finalizaba en diciembre de este año. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Marcos Rojo â?½ï¸? (@marcosrojo) "Hoy me toca despedirme de Boca. Del club del cual soy hincha y donde siempre quise jugar. Pude cumplir ese sueño y por eso seré un agradecido a la vida siempre. Fueron cuatro años y medio donde tuve la suerte de ganar cuatro títulos con esta camiseta", explicó Rojo en un comunicado que colgó en su cuenta de Instagram.En ese mismo tono, hizo una especie de autocrítica sobre algunos comportamientos que causaron malestar en los fanáticos: "Sé que a veces, me equivoqué. Me toca irme de donde no quisiera tener que irme nunca, pero creo que hay ciclos que se terminan. A veces, no como uno quiere"."Quiero agradecer a los entrenadores, mis compañeros y a todos los empleados del club por este tiempo que compartimos. Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca, que es lo único que me importa: el club y sus hinchas. Gracias por esta aventura inolvidable", destacó el defensor que disputó dos mundiales con la selección argentina y hoy continuará su carrera en Racing Club.
La actriz británica compartió cómo el empresario buscó contactarla apenas se hizo oficial su divorcio
Martín Bossi y Graciela Borges mantienen una entrañable relación de amistad. Sin embargo, en varias oportunidades surgieron los rumores de un posible romance entre ellos. El sábado por la noche, el humorista fue uno de los invitados de La noche de Mirtha y entre tema y tema sacó a relucir una divertida anécdota en la que la Chiqui tuvo un rol principal: recordó el día que llamó a la actriz de La ciénaga en plena madrugada y no le creyó que estaba con el humorista en medio de un control de alcoholemia. "Mirá las excusas que me dicen", confesó que les dijo Legrand.Luego de que Mirtha le reprochara a Bossi que Graciela Borges es su preferida -"Sigue siéndolo, yo la amo", ratificó de inmediato- el humorista compartió la hilarante anécdota en la que la Chiqui también estuvo involucrada. "¿Te acordás el día que la llamaste?", le preguntó el actor. "¿En un auto?", reaccionó Mirtha, y él se dispuso entonces a contar la divertida historia. Bossi recordó que una madrugada iba en su auto con Graciela Borges cuando a ella le sonó el teléfono. "Ay, dos de la mañana, la Chiquita", exclamó, imitando la inconfundible voz de la actriz. "En ese instante, nos para un control de alcoholemia. Nos hace bajar, y Graciela le dice al oficial: 'oficial, ahora soplamos. Igual no bebimos. Tenemos acá a la Chiqui'". "Chiqui, estamos acá, en un control policial", volvió Borges al teléfono, y Mirtha le respondió: "Mirá las excusas que me dicen para no decir que están en otro lado ustedes dos, chicos. ¿Qué están haciendo a las dos de la mañana?". "No Mirtha, estamos con la policía", insistió la célebre actriz. "¡Qué policía! Qué atorrantes son", cerró incrédula la conductora. "Mirá cómo se acuerda", exclamó Legrand, sorprendida por el relato de su invitado. Su paso por el quirófano y por qué Mirtha lo empujó a volver a cantarEn otro momento de la noche Bossi confesó que el año pasado, luego de una gira, tuvo ataques de ansiedad y terminó "muy complicado de las cuerdas vocales". "No lo conté de esta manera pero la verdad es que estoy en condiciones de contarlo: tuve dos operaciones complejas", reveló, y comparó su situación con la de un jugador de fútbol que se rompe los ligamentos cruzados. "No me recuperé bien, tuve que volver a operar, y comencé a ensayar La cena de los tontos con muchos problemas vocales y muchos cuidados", continuó. Acto seguido, aseguró había quedado con miedo y que no volvió a cantar en un teatro hasta que la semana pasada Mirtha fue a ver la obra. "Volví a cantar para vos. Dije 'me voy a animar'. Yo estaba muy nervioso, estuve dos días sin dormir, hablé con mi psicóloga y con mi fonoaudióloga porque dije 'yo me tengo que animar, tengo que volver a hacerlo". "Fue muy emocionante para mí. Te dejé a vos y me fui a llorar al camarín", reveló. "Ay, mirá todo lo que te pasó", se sorprendió Legrand.Un vínculo especialA principios del 2022, Bossi habló de su fuerte vínculo con Borges y negó la existencia de un romance en una entrevista que le concedió a LA NACION. "Con Graciela nos conocimos hace miles de años. Ella fue, es y será siempre una mujer muy atractiva", confió. "Desde el vamos le propuse, y ella lo aceptó, no involucrar en nuestra relación la parte carnal. Porque después de eso viene el final. Le dije: "Yo quiero estar en tu vida siempre". Y a partir de ahí tuvimos un amor que no tiene que ver con la atracción sexual sino con algo mucho más profundo, con el amor de las almas. Por eso Graciela estará por siempre en mi vida. Hoy somos familia. Ella a veces es mi hermana, a veces mi hija, a veces mi mamá; y yo, alguna veces soy su abuelo; y a veces somos amigos y otras enemigos. Nunca caímos en la debilidad sexual, lo nuestro es mucho más grande", completó.
COLUMBUS, Ohio.â?? El equipo de seguridad del vicepresidente JD Vance ordenó elevar el nivel del agua de un río en Ohio la semana pasada para facilitar un paseo en kayak que él y su familia realizaron con motivo de su 41º cumpleaños.Según explicó el Servicio Secreto de Estados Unidos, el aumento del flujo del río Little Miami se solicitó para garantizar que las embarcaciones motorizadas y el personal de emergencia pudieran operar con seguridad durante la protección del vicepresidente republicano, cuyo hogar está en Cincinnati.El diario The Guardian fue el primero en informar sobre el aumento del caudal. View this post on Instagram A post shared by Vice President JD Vance (@vp)La medida fue rápidamente criticada por detractores de Vance, quienes la consideraron un símbolo del privilegio del vicepresidente, especialmente en el contexto de la política de recorte del gasto público promovida por el gobierno del presidente Donald Trump."Es indignante que el cuerpo de ingenieros del ejército gaste dinero de los contribuyentes para aumentar el flujo de agua en un río para que @VP pueda ir en canoa, cuando los recortes presupuestarios al Servicio de Parques Nacionales han afectado gravemente las vacaciones familiares para todos los demás", escribió en X Richard W. Painter, exasesor legal de ética de la Casa Blanca bajo el presidente George W. Bush.As I said here, it's outrageous for the Army corps of engineers to spend taxpayer money to increase water flow in a river so @VP can go canoeing when budget cuts to the National Park Service have severely impacted family vacations for everyone else.https://t.co/3fArb5NwkM— Richard W. Painter (@RWPUSA) August 7, 2025El vocero Gene Pawlik informó que el Distrito de Louisville del Cuerpo de Ingenieros aumentó temporalmente los flujos de salida del lago Caesar Creek â??ubicado en el suroeste de Ohioâ?? hacia el Little Miami "para apoyar la navegación segura del personal del Servicio Secreto". Aseguró también que la acción se ajustó a los criterios operativos establecidos y fue una práctica habitual."El operativo no tuvo impactos negativos en los niveles de agua río abajo ni río arriba", afirmó el Cuerpo de Ingenieros en un comunicado. "Los interesados en la zona fueron notificados con antelación del leve aumento en el flujo, que tuvo lugar el 1 de agosto de 2025." El cumpleaños de Vance fue al día siguiente, el 2 de agosto.El lago Caesar Creek, de 1145,2 hectáreas, cuenta con una designación de potencia ilimitada y cinco rampas de lanzamiento, según el Departamento de Recursos Naturales de Ohio. El sitio también incluye una marina, un campamento y un albergue. Según informó la vocera Karina Cheung, el departamento proporcionó dos oficiales para asistir al Servicio Secreto durante el evento de Vance.La familia del vicepresidente ya está acostumbrada a ciertos privilegios logísticos durante sus viajes. En una reciente visita a Italia, el Coliseo Romano fue cerrado al público para que su esposa, Usha, y sus hijos pudieran recorrerlo, lo que generó malestar entre algunos turistas. Una situación similar se repitió en la India, donde el Taj Mahal fue cerrado durante la visita de la familia Vance.Sin embargo, este tipo de trato no es exclusivo de un partido político. En 1999, cuando el entonces vicepresidente demócrata Al Gore â??por ese entonces candidato presidencialâ?? navegó por el río Connecticut en una actividad de campaña, funcionarios liberaron 15.142 millones de litros de una represa para elevar el nivel del río. Esa decisión también fue tomada tras una evaluación de seguridad del Servicio Secreto, y Gore también enfrentó críticas políticas. Su campaña aseguró en aquel momento que él no había solicitado la liberación del agua.Por el momento, un vocero de la oficina de Vance declinó hacer comentarios.Agencia AP
El creador de contenido '@bosfranko' se volvió viral en la red social de TikTok, luego de que subiera un video en el que muestra su decepción al alquilar un Airbnb en Colombia, pero lo que nunca se imaginó era que su cama estaría en una capilla.El joven pensó que iba a pasar un descanso inolvidable, alejado del ruido de la ciudad, pero al llegar a este lugar se llevó la gran sorpresa, ya que nunca le había tocado vivir algo parecido.Aunque no comentó en qué parte de Colombia le ocurrió esta incómoda situación, sí le recomendó a sus seguidores que, antes de alquilar cualquier Airbnb, lean bien las instrucciones del departamento o la casa para que no se lleven un disgusto.Así está la tabla de precios de la construcción en agosto 2025La mala experiencia que le tocó vivir en un Airbnb en Colombia"Lean bien antes de reservar", dijo en la descripción de su video. Mostró el departamento, que tenía una cama y un pequeño sillón. Hasta ahí, todo iba bien, pero al mirar qué más había en el lugar, se encontró con una pequeña capilla católica, algo que lo dejó "sin palabras".Qué hacer si un inquilino no paga el alquilerEl usuario reconoció que debió revisar bien la descripción que traía este sitio; nunca se imaginó que le tocaría vivir una mala experiencia, dado que no era la primera vez que alquilaba un Airbnb.A pesar de que no mostró si se quedó en ese alojamiento o no, esto generó una ola de comentarios en las redes sociales, ya que muchos de sus seguidores se tomaron la situación con gracia y hasta le hicieron broma, diciéndole que era un "Airbnb santo".Alquiló un Airbnb, pero las fotos no mostraban la realidad de la casa:Muchos seguidores dejaron sus mensajes: "A mí me pasó lo mismo en Londres, dormí en un aula de una escuela primaria", "Me queda la duda de si se aclaraba en el Airbnb que era el cuarto del monaguillo", "El Airbnb era el confesionario" y "El VIP para el cónclave".El influencer después de vivir esa "mala experiencia" siguió con sus planes de disfrutar sus vacaciones. En otra publicación mostró cómo iban los días de descanso, luego del percance que vivió.Seguramente, la historia que le tocó vivir a este joven nunca se le olvidará, pero no fue impedimento para que tuviera un descanso en alguna ciudad de Colombia, ya que tuvo la oportunidad hasta de practicar deportes extremos y su descanso, seguramente, tenía el silencio asegurado.
La intensa cinta protagonizada por Scarlett Johansson y Adam Driver se ha convertido en una herramienta inesperada para agricultores en Estados Unidos, quienes la usan para ahuyentar lobos y proteger su ganado.
Durante los operativos realizados en Lima, la ATU detectó vehículos que operaban sin autorización, sin SOAT, sin licencia de conducir y sin revisión técnica. La entidad advirtió que estas unidades representan un riesgo
Mauro Icardi es conocido en la actualidad por vivir una vida de lujo gracias a su carrera como un destacado futbolista en clubes como Inter o Galatasaray. Sin embargo, no siempre tuvo ese mismo privilegio, según reveló el jugador Sergi Gómez. El español, que fue compañero del argentino en La Masía de Barcelona, contó una sorprendente historia que involucra una paloma y que tiene al argentino como protagonista. Invitado al pódcast El After de Post United, Gómez rememoró una anécdota que compartió junto a Icardi en las inferiores del club catalán, donde el novio de la China Suárez tuvo un paso entre 2008 y 2011. "Mauro Icardi llega a La Masía y somos compañeros creo que durante tres o cuatro temporadas, de las cuales una de ellas vivimos juntos en un piso con Marc Muniesa y Sergi Roberto", comenzó el relato. "Me acuerdo que me dice: 'Sergi, ven conmigo. Vamos aquí al parque de al lado de La Masía'. Había un parque con árboles muy altos y veo que el tío trae una madera que estuvo cortando el día anterior en forma de 'Y' y que le pone ahí una goma bien dura enganchada. Se hizo un tirachinas (una gomera) a mano yendo a la ferretería a comprar la goma y todo", recordó el futbolista español. Gómez contó que Icardi le hizo mirar hacia arriba de un árbol, que medía entre 20 y 25 metros. En ese lugar, le mostró que había una paloma en la copa, que era casi imperceptible. "Había un palomo, pero que te lo juro que no se veía el palomo. Cogió una piedra, me acuerdo que estira así, hace puf y ves que cae un palomo de 20, 30 metros arriba. '¿Pero qué haces, Mauro?'. Y me dice: 'Vámonos. Vamos a La Masía'", siguió la historia el español. Hasta allí la historia parecía común, dos jóvenes jugando con una honda en un parque, sin embargo, el final sorprendió a todos los que oyeron la anécdota: "Le saca todas las plumas, le saca las piedras que tiene aquí en el cuello, la abre, una percha de alambre la pasa por dentro y enciende una hoguera. La cocina y se la come delante mío", aseguró Gómez, mientras el periodista que lo entrevistaba lo miraba atónito. "Se cargó una paloma, la cocinó y se la comió. Literal, Mauro Icardi, que le tengo un aprecio. Vivimos muchísimo tiempo juntos y sabe que lo tengo en el corazón", finalizó el futbolista ibérico. Obviamente, como todo lo que hace Icardi, la anécdota no pasó desapercibida en redes sociales. En la cuenta de TikTok del pódcast, los usuarios opinaron de todo. "Maxi López también tiene una anécdota surrealista con Mauro Icardi", bromeó un usuario en los comentarios, recordando el pasado de los futbolistas argentinos en el triángulo amoroso con Wanda Nara. "Pero acá en Argentina es común, no sé de qué se sorprenden", opinó otro internauta, apoyando el comportamiento de Icardi. "¿Ustedes lo creen? Porque yo no", escribió otro de los seguidores del ciclo un poco más reacio a creer en la anécdota que contó el jugador español.
Un sistema de transporte caótico, sostenido por la imprudencia de choferes, la inacción de las autoridades y la indiferencia ciudadana, ya ha causado la muerte de más de 1.660 personas en lo que va del año
El bloque de Unión por la Patria le había reclamado que las fuerzas de seguridad no usen los baños del Congreso."Deben ser tratados con respeto y sin estigmatización alguna", le contestó la vice al senador ultra K.
El tenis viene introduciendo variantes tecnológicas en los últimos tiempos. Acaso la más polémica haya sido la de reemplazar a los jueces de línea en los partidos por inteligencia artificial de manera progresiva. Se reduce el margen de error, obviamente, aunque también se atenta contra la fuente de trabajo. Asimismo, el sistema Ojo de Halcón, mediante el cual se puede revisar piques de la pelota a pedido de los protagonistas, se utiliza desde 2005. Pero lo que se ha instrumentado a partir de esta temporada en los Masters 1000 es el Video Review, a través del cual un jugador puede solicitarle al juez de silla la revisión de una jugada que ni siquiera ha sido sancionada por la autoridad del partido. Incluso, aquellos casos en los que una irregularidad no ha sido detectada ni por el público.Puntualmente, un caso se dio en uno de los partidos disputados este miércoles en Toronto, por el Masters 1000 de Canadá. En la cancha central, por la primera rueda, se enfrentaban el italiano Matteo Gigante (125° del ranking mundial), que recibió un wild card, y el canadiense Gabriel Diallo (36°), que había sacado una rápida diferencia de 3-0 en el set inicial. En el cuarto game, con el score 40-40, el zurdo Gigante sacó y la respuesta de derecha de Diallo fue cruzada. En ese instante, ni el umpire (el francés Manuel Absolu) ni el propio canadiense tuvieron reacción alguna. El único que se comportó de manera inusual fue Diallo, que pegó de revés y casi detuvo sus movimientos. Diallo continuó con el punto y el revés con slice de Gigante se estrelló en la red. Break-point, pensó la mayoría.Pero Gigante reaccionó de inmediato y le trasladó la inquietud al juez de silla. "Pasó por abajo", le marcó. El umpire estaba confundido: realmente se sorprendió por lo que le marcaba el italiano. "Por favor, pido un review de la jugada". Diallo fue advertido de la solicitud de su rival y entonces Absolu pidió la revisión de la acción. Una vez que se le avisó a la autoridad del encuentro que efectivamente la pelota había pasado por debajo de la faja y a través de la red, se procedió a transmitir la imagen repetidas veces por la pantalla gigante del estadio. Y se aclaró que el punto que se le había dado por ganado a Diallo, en realidad lo había obtenido Gigante. Es decir, quedó en ventaja del saque. La pelota que no vio el umpirePunto revisado en video entre Diallo y Gigante en el Masters 1000 de CanadaMás allá de la situación, el partido prosiguió y Diallo avanzó a la siguiente rueda al vencer por 6-3 y 7-6 (7/5). Su próximo adversario será el ganador del partido entre el estadounidense Taylor Fritz (2°) y el español Roberto Carballes Baena (89°). El juez francés Absolu dejó algún recuerdo para el tenis argentino. Fue en Roland Garros 2019 y nada menos que conduciendo un partido de Juan Martín del Potro. El tandilense estaba arriba por 6-4 y 6-4 frente al australiano Jordan Thompson, en el court Simone Mathieu. Pasó que un saque de Thompson fue reclamado como malo por Delpo, pero Absolu dio como bueno el pique. Y quedó así. Más tarde, en otra situación, el juez bajó de la silla a ver otro pique, lo dio a favor del argentino y Delpo lo invitó a un "chocá esos cinco". Este jueves, en el segundo turno del Grandstand, habrá un atractivo choque entre argentinos, aproximadamente a las 14 de nuestro país. Por la segunda rueda se enfrentarán Francisco Cerúndolo (14°) y Tomás Etcheverry (60°). Será el cuarto duelo entre ambos, con Etcheverry en ventaja por 2 a 1. El último cruce fue este año, en los cuartos de final de Santiago, con victoria para Cerúndolo por 4-6, 6-3 y 7-5.
Un senador kirchnerista salió a cruzar a la ministra y le pidió mejorar la "comprensión lectora". Carolina Losada se metió en la pelea y ofreció las instalaciones de su despacho.
"Sé lo que hicieron el verano pasado" guarda un eco inquietante en la vida de su autora, Lois Duncan.
El líder de Alianza para el Progreso afirmó tener facilidad con los números y haber recibido un premio de excelencia durante su etapa escolar. Sin embargo, expresó desconcierto al no poder resolver una operación correspondiente a primaria