inmune

Fuente: Ámbito
13/07/2025 17:30

Las estrellas del invierno: estos alimentos potencian el sistema inmune y renuevan tu energía

Con alto contenido en vitamina C, fibra y antioxidantes, estas frutas ayudan a prevenir resfríos, cuidar la piel y mantener estables las defensas.

Fuente: Infobae
30/06/2025 05:05

Infusión de cúrcuma y jengibre, el secreto para un sistema inmune fuerte

Una receta fácil y poderosa ayuda a protegerse frente a virus y bacterias gracias a sus compuestos bioactivos de origen vegetal

Fuente: Infobae
26/06/2025 14:24

Así enfrenta Jorge Rausch las críticas en redes sociales sobre 'MasterChef Celebrity': "Me he vuelto inmune"

El chef bogotano reveló cómo maneja los comentarios negativos que recibe en televisión, su vida personal y sus restaurantes, adoptando distintas estrategias según el contexto

Fuente: Infobae
20/06/2025 06:00

6 alimentos saludables que refuerzan el sistema inmune e impulsan la energía diaria

Incorporarlos en la alimentación cotidiana permite obtener nutrientes esenciales y prevenir deficiencias sin recurrir a suplementos ni dietas complejas, según expertos en nutrición citados por TIME

Fuente: La Nación
10/06/2025 10:00

Científicos del CONICET descifran cómo células del sistema inmune favorecen al cáncer y proponen una vía para revertirlo

Una investigación liderada por científicos argentinos logró desentrañar el funcionamiento de un tipo de células inmunológicas que, en lugar de proteger al organismo, colaboran activamente con el desarrollo de tumores. El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Immunity, no solo resuelve un misterio que intrigaba a la comunidad científica desde hace años, sino que también propone una innovadora estrategia terapéutica para revertir este efecto. El estudio fue realizado por un equipo del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-Fundación IBYME), encabezado por Gabriel Rabinovich y Ada Blidner, investigadores del CONICET. El trabajo se centra en las células mieloides supresoras (MDSCs, por sus siglas en inglés), un grupo de células del sistema inmunológico que nacen en la médula ósea. A diferencia de otras células inmunes que luchan contra las enfermedades, las MDSCs se comportan de manera paradójica: promueven el crecimiento del cáncer, facilitan la diseminación tumoral y contribuyen a la resistencia frente a múltiples tratamientos oncológicos, incluidas la inmunoterapia, la quimioterapia, la radioterapia y las terapias antiangiogénicas."Logramos descifrar un mecanismo clave por el cual ciertas células del sistema inmunológico, llamadas células mieloides supresoras, en lugar de defender al organismo, se convierten en aliadas del tumor", explicó Rabinovich a LA NACION. Según detalló, estas células modifican los azúcares en su superficie cuando se acercan a un ambiente tumoral, lo que las hace más susceptibles a interactuar con una proteína llamada Galectina-1 (GAL-1).Para entenderlo, es necesario imaginar que el sistema inmunológico es como un equipo de seguridad encargado de proteger un edificio. Normalmente, estos "guardias" están entrenados para detectar y eliminar cualquier amenaza. Pero lo que descubrieron científicos argentinos es que hay un grupo particular de células (MDSCs), que en lugar de cumplir con su función protectora, se dejan engañar y terminan ayudando al enemigo: el cáncer. Estas células, que se generan en la médula ósea, cambian su comportamiento cuando se acercan a un tumor. Es como si el tumor lograra reprogramarlas para que, en vez de defender, apaguen las alarmas, desactiven a los guardias más eficaces (los linfocitos T) y hasta ayuden a construir túneles para que el tumor se expanda (formando nuevos vasos sanguíneos)."A través de diferentes metodologías, que incluyeron ensayos in vivo, bioinformáticos y muestras de pacientes, revelamos que GAL-1 es la molécula responsable de orquestar y sincronizar de forma jerárquica la inmunosupresión y producción de vasos sanguíneos que ejercen las células MDSCs", detalló Rabinovich.Si bien ya se sabía que GAL-1 se expresa en distintos ambientes tumorales, esta investigación demuestra por primera vez su papel fundamental en la reprogramación de las MDSCs, y en su transformación en cómplices del tumor.Además del avance en el conocimiento básico, el estudio propone una alternativa terapéutica novedosa: bloquear la acción de GAL-1 para reprogramar a las MDSCs y devolverles su rol protector. Para lograrlo, el equipo desarrolló un anticuerpo anti-GAL-1 que, probado en modelos experimentales de cáncer colorrectal, logró transformar a estas células en aliadas del sistema inmune, estimulando respuestas inflamatorias contra el tumor."Para combatir el rol pro-tumoral de las células MDSCs, muchos creyeron que lo mejor era eliminarlas, pero actualmente predomina la idea de reprogramarlas. Así como al acercarse al tumor, estas células modifican los azúcares de su superficie y -tras unirse a GAL-1- se convierten en nuestras 'enemigas', lo que se busca es convertirlas nuevamente en defensoras de nuestro organismo", explicó Rabinovich. "Eso es lo que logramos cuando administramos el anticuerpo anti-GAL-1 o cuando cambiamos el perfil de glicosilación de la superficie celular."El anticuerpo fue desarrollado íntegramente en la Argentina y actualmente está en fase de desarrollo preclínico a través de GALTEC, una empresa de base tecnológica fundada por Rabinovich y otros investigadores. El objetivo es comenzar ensayos clínicos en pacientes una vez superadas las etapas regulatorias."Al funcionar simultáneamente como una molécula inmunoestimulante y antiangiogénica, nuestro anticuerpo podría permitir ahorrar al paciente la necesidad de tomar dos medicamentos, con los consiguientes riesgos de toxicidad que eso implica", afirmó entusiasta Rabinovich.En la investigación también se identificaron los receptores específicos a los que se une GAL-1 en la superficie de las MDSCs: las moléculas CD11b y CD18 (que juntas conforman la integrina alphaMbeta2) y CD177. La activación de estos receptores desencadena una cascada de señales que involucra al factor de transcripción STAT3, el cual potencia tanto la inmunosupresión como la formación de nuevos vasos sanguíneos."Quienes nos dedicamos al estudio de las células MDSCs sabemos que STAT3 es un factor de transcripción que, cuando se activa, las vuelve más inmunosupresoras y más pro-angiogénicas", explicó la investigadora Ada Blidner, autora principal del trabajo. "Esto nos permite confirmar que GAL-1, a través de su unión a los azúcares que las células MDSCs adquieren en ambientes tumorales, es la responsable de articular procesos que muchos buscaban entender por separado".Además de los ensayos experimentales, los investigadores realizaron análisis bioinformáticos en bases de datos de tumores humanos y encontraron que los cánceres con mayor expresión de GAL-1 tenían también más MDSCs activadas y peor pronóstico clínico. Este patrón fue corroborado con muestras de pacientes con cáncer colorrectal, donde se observaron altos niveles de GAL-1 y un entorno inmunológico suprimido."En bases de datos de muestras de pacientes con cáncer de colon y melanoma que no respondían a tratamientos inmunoterapéuticos, observamos que las células MDSCs mostraban una composición de azúcares más permisiva para su unión con GAL-1 que la de aquellos que respondían mejor al tratamiento", agregó Blidner.Este descubrimiento podría explicar por qué ciertos tumores no responden a las terapias actuales y plantea la posibilidad de combinarlas con estrategias dirigidas a reprogramar las MDSCs, como la que propone el equipo de Rabinovich."La expectativa es que el anticuerpo anti-GAL-1 que desarrollamos pueda llegar lo más pronto posible a los pacientes, para ayudarlos a combatir formas de cáncer que hoy cuentan con mal pronóstico y son de difícil tratamiento", afirmó Rabinovich.El trabajo, íntegramente realizado en la Argentina, fue codirigido por Diego Croci, investigador del CONICET en el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCUYO), y contó con la participación de un equipo multidisciplinario compuesto por becarios doctorales del CONICET, investigadores del IBYME, la Universidad Nacional de La Plata y el Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas (IQUIFIB, CONICET-UBA)."Este es un ejemplo del altísimo nivel de ciencia que puede producirse en nuestro país, incluso frente a contextos complejos. Haber llegado a una revista del nivel de Immunity con un trabajo hecho en su totalidad en la Argentina es un gran motivo de orgullo", concluyó Rabinovich.

Fuente: Infobae
10/06/2025 00:00

Detectan en plantas una molécula del sistema inmune animal que potencia el desarrollo vegetal y podría revolucionar el crecimiento de cultivos: "Hizo que crecieran más altas"

Una investigación internacional demuestra que el itaconato, conocido por su función en la inmunidad animal, también impulsa el crecimiento y la respuesta al estrés en distintas especies vegetales

Fuente: Infobae
07/06/2025 08:05

Cuida a tus hijos: estos nutrientes son esenciales para cuidar su sistema inmune en temporada de lluvias

Una nutrición balanceada refuerza las defensas de los niños y niñas ante los riesgos que traen los mese más lluviosos

Fuente: Infobae
06/06/2025 11:28

España será inmune a los aranceles de Donald Trump del 10%: el FMI calcula que el crecimiento caerá una décima

Si suben al 50%, que es la intención que tiene el presidente estadounidense de cara a julio, la caída sería en ese caso del 0,5% del PIB. Una décima por cada 10 puntos porcentuales de aranceles a la Unión Europea

Fuente: Infobae
06/06/2025 01:05

Tomar esta agua fresca diario favorece la producción de colágeno, alivia del dolor de articulaciones y fortalece el sistema inmune

Incluirla en tu alimentación aportará muchos beneficios a tu salud

Fuente: Infobae
31/05/2025 06:29

El platillo mexicano que refuerza el sistema inmune y beneficia a múltiples órganos del cuerpo

Esta preparación tradicional incluye múltiples ingredientes naturales que pueden ayudar a distintos sistemas del organismo

Fuente: Infobae
27/05/2025 05:05

Qué es la terapia CAR-T y cómo entrena al sistema inmune para combatir el cáncer

Esta inmunoterapia se basa en una modificación genética que permite al sistema inmune atacar tumores con más precisión. Además, se explora su aplicación en enfermedades autoinmunes. Cuáles son los últimos avances

Fuente: Infobae
23/05/2025 01:20

Qué tan bueno es tomar pastillas de zinc todos los días para ayudar al sistema inmune

Existen muchos suplementos alimenticios al alcance de las personas, pero es importante considerar riesgos y beneficios

Fuente: Infobae
18/05/2025 17:26

El superalimento que crece en Perú y que ayuda a mejorar la digestión, protege el corazón y fortalece el sistema inmune

Este vegetal destaca por su aporte en antioxidantes, vitaminas y minerales que apoyan el sistema inmune, regulan la digestión y cuida el corazón, posicionándose como un aliado esencial para mantener la salud y el bienestar diario

Fuente: Infobae
13/04/2025 00:43

Cuál es la fruta mexicana que tiene más vitamina C, mantiene la piel sana y fortalece el sistema inmune

Su consumo regular ayuda a prevenir enfermedades y previene el envejecimiento

Fuente: Ámbito
06/04/2025 16:00

Este alimento tiene más probióticos que el yogur y es la opción ideal para mejorar la digestión y el sistema inmune

Este producto lácteo se logra a partir de la fermentación de distintos tipos de bacterias y levaduras.

Fuente: Infobae
05/04/2025 13:02

Por qué España es casi inmune a los aranceles de Trump, según el Banco de España

A pesar de las preocupaciones globales, se estima que el efecto de los nuevos aranceles sobre el PIB español sea limitado, gracias a la diversificación de sus exportaciones

Fuente: Infobae
02/04/2025 06:22

Revilla, "cabreado" tras ser denunciado por el rey Juan Carlos: "La rabia viene de que una persona inmune y poderosa demande a un ciudadano"

El emérito acusa al exdirigente autonómico de vulnerar su derecho al honor y le pide una indemnización, "a título personal", de 50.000 euros

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:04

Fruto de oro: este alimento tropical poco conocido que refuerza el sistema inmune y combate los virus de temporada

A pesar de sus enormes beneficios mucha gente ignora su existencia y no aprovecha sus increíbles propiedades

Fuente: Infobae
14/03/2025 17:59

La respuesta inmune de los niños podría ser la clave en la lucha contra el dengue, según un estudio

La infección afecta a millones de personas cada año, con una complejidad notoria debido a sus cuatro serotipos. Sin embargo, una investigación reciente reveló que los chicos pueden desarrollan células T más robustas tras infecciones previas. Los detalles

Fuente: Infobae
11/03/2025 19:50

Esta es la fruta mexicana rica en antioxidantes que fortalece el sistema inmune y embellece la piel

A pesar de sus increíbles beneficios suele ser menos popular y consumida que otros alimentos

Fuente: La Nación
08/03/2025 13:37

Cuatro alimentos que ayudan al sistema inmune y combaten los síntomas de la gripa

Los remedios caseros o de origen natural suelen ser una opción escogida por muchos cuando empiezan a experimentar síntomas relacionados con alergias, resfriados, congestión nasal o gripa.En temporadas de cambios climáticos, temperaturas bajas y lluvias continuas, resulta clave saber cuáles pueden ser los alimentos que se tienen en casa y que podrían ayudar a disminuir los efectos de las infecciones respiratorias.Aunque no hay solución inmediata para síntomas como mucosidad, estornudos, dolor de garganta y tos, existen algunas recomendaciones médicas que puede implementar si quiere sentirse mejor.Tomar abundante agua, descansar, no serenarse, estar abrigado, consumir pastillas de menta y eucalipto, cargar con pañuelos para limpiarse y comprar medicamentos como acetaminofén, pueden ser aliados para su tratamiento.A través de un video de TikTok, la médica Isabel Vina compartió una lista de alimentos que en compañía de lo antes mencionado, le podrían ayudar a superar "la mala racha" de forma más rápida.Según explica la doctora, los productos que contienen quercetina, "un polifenol único", son eficaces para los resfriados, puesto que "optimizan nuestra respuesta del sistema inmune frente a infecciones especialmente virales".Una médica recomendó alimentos para combatir los resfriadosLas alcaparras o las tápenas son uno de los alimentos que, según Vina pasan "desapercibidos", pero es la comida más rica en quercetina. Estas se pueden incluir en ensaladas, pizzas, sopas, aderezos y demás.El alimento que ocupa el segundo lugar para calmar los efectos del resfriado es una verdura. Se trata de la cebolla roja, en especial sus aros externos. "Si te haces una ensalada con cebolla roja y alcaparras, tienes el combo ideal", dijo la experta.Al finalizar sus recomendaciones, en el video incluyó dos elementos como última opción para tratar los efectos de la enfermedad. Dijo que si está resfriado, podría como "extra" realizar infusiones de té y consumir brócoli. ¿Qué es la quercetina?Según el portal MedlinePlus, la quercetina es un pigmento vegetal (flavonoide). Se encuentra en muchas plantas y alimentos, como el vino tinto, las cebollas, el té verde, las manzanas y las bayas.Sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes pueden ayudar con diferentes tipos de afecciones como la hinchazón, células cancerosas y también controlar el azúcar en la sangre. Por Mariana Sierra Escobar

Fuente: Infobae
06/03/2025 14:10

Estos son los alimentos que nos ayudan a superar un resfriado, según una doctora: "Optimiza nuestra respuesta del sistema inmune"

Acorde a Isabel Vinas, el alimento más potente para superar esta infección, "suele pasar desapercibido"

Fuente: Ámbito
09/02/2025 08:00

Consumir este alimento en el desayuno ayuda a reducir el colesterol malo y fortalecer el sistema inmune

Este fruto cremoso es el favorito de muchos por su versatilidad, pero además, tiene un gran aporte nutricional: es rico en vitaminas, minerales, fibras y grasas saludables

Fuente: Infobae
28/01/2025 22:01

Cuáles fueron las 5 lecciones del COVID que cambiaron el estudio del sistema inmune

En el inicio de la pandemia, la atención se centró en los anticuerpos sin considerar completamente las células T. Qué otros hallazgos se hicieron

Fuente: Infobae
26/01/2025 04:00

El escudo cuántico de España para proteger las comunicaciones globales: diseñan un satélite inmune a los "espías con recursos infinitos"

La industria espacial española trabaja en un innovador sistema que impedirá que las comunicaciones sean interceptadas por ordenadores cuánticos. El proyecto cuenta con 103 millones de euros de financiación europea

Fuente: Infobae
23/01/2025 21:32

Cómo las células cancerosas logran "sabotear" al sistema inmune para poder propagarse, según un estudio

Científicos japoneses descubrieron que las células tumorales debilitan las defensas del organismo, transfiriéndoles mitocondrias defectuosas. Dos expertos analizaron a Infobae los detalles del estudio publicado en Nature




© 2017 - EsPrimicia.com