inglaterra

Fuente: La Nación
05/07/2025 23:18

Felipe Contepomi, tras la derrota de los Pumas frente a Inglaterra: "No me dejó preocupado"

Sentenciada la derrota de los Pumas frente a Inglaterra por 35 a 12 en en el primer test match de la ventana de julio, el entrenador Felipe Contepomi y algunos jugadores hablaron con la prensa en el estadio Uno, de Estudiantes de La Plata. "Hay que ser más clínicos", enfatizó el mellizo en declaraciones a Disney+, aludiendo a la precisión en las ejecuciones."En el primer tiempo no fuimos eficientes. No convertimos, si bien dominamos el territorio y demás. En el segundo no pudimos, y cuando volvimos, cometimos errores no forzados que, cuando vamos abajo y tenemos que correr de atrás en un resultado, son muy difícil de corregir, porque ellos son muy pragmáticos", agregó Contepomi, en referencia a los ingleses. Y agregó, sobre la falta de efectividad del equipo argentino: "Tenemos que hacer un buen análisis de cómo ser más eficientes. Dos veces no concretamos. Terminamos dos o tres veces en el in-goal, pero hay que ser más clínicos. Cuando uno llega a esos metros de la cancha tiene que volver con puntos".Sobre las formaciones fijas, Contepomi opinó: "Ellos tienen muy buenos lanzamientos y basan su juego en eso. Lo han hecho muy bien en esas fases. Cada vez que tuvieron un line-out lo hicieron bien y nosotros no estuvimos precisos. Es algo que tenemos que seguir trabajando. Es como para aprender; muchos chicos están dando sus primeros pasos y para ellos será una buena lección. El preparador hizo debutar en test matches a Benjamín Elizalde, Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger, y Justo Piccardo afrontó su tercer compromiso en el seleccionado nacional.Los Pumas fueron superados por Inglaterra sobre todo en el comienzo de la segunda etapa, con tres tries en menos de diez minutos. "Lamentablemente, eso nos pasó en varios partidos. Nos pasó con los Lions [éxito por 28-24 en Irlanda dos sábados atrás]. Por ahí hay que hablar de eso, o son circunstancias que a veces no tienen respuesta. No sé si nos preocupa, pero nos ocupa. No me dejó preocupado. Hubo lapsos en que ellos fueron superiores, pero el resultado no marca lo que fue el partido. Cuando ellos fueron superiores conseguimos puntos. Pero cometemos errores que no debemos hacer", analizó Contepomi.Piccardo, por su parte, señaló: "Uno lamenta esa falta de precisión. Hay que hacer autocrítica y ver qué falló para que no vuelva a pasar". Y dejó sus sensaciones sobre el hecho de ponerse la camiseta de los Pumas: "Estar acá es un objetivo que me puse, y por suerte viene dándose. Pero esto pasa rápido, es un tren al que hay que subirse".El salteño Elizalde hizo su presentación absoluta en los Pumas. "Es lo que siempre imaginé, pero nunca supe que iba a pasar. Me sentí bien, los chicos me dieron mucha confianza", comentó. Y sobre la derrota, manifestó: "En el segundo tiempo se nos vinieron. Es de esos equipos a los que si se les da espacios, marcan, y es difícil alcanzarlos cuando llevan 13 o 15 puntos".El apertura suplente, Nicolás Roger, también vivió su estreno con la camiseta albiceleste. "Fue un momento que no voy a olvidar jamás. Cuando salió el equipo, lógicamente, la alegría fue aun más grande. La familia y los amigos estaban ahí, alentando. Se me veía en la cara la felicidad de debutar". Además, elogió a sus compañeros: "Me transmitieron confianza. Primero, en los entrenamientos, y después, cuando entré a la cancha. Y me deja tranquilo que van a apoyarme en la cancha".Compacto del revés de los Pumas en La PlataCon miras al segundo test match frente a los ingleses, Contepomi adelantó que se sumarán Guido Petti Pagadizábal y Gerónimo Prisciantelli. El segunda línea formado en San Isidro Club juega en Bordeaux Bégles, campeón de Europa y subcampeón de Francia. Prisciantelli, por su parte, es centro o wing, y milita en Zebre Parma, de Italia. luego de comenzó su carrera en el Club Atlético de San Isidro y seguirla en Jaguares XV.Síntesis de Argentina 12 - Inglaterra 35Argentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Cambios: ST, 4 minutos, Thomas Gallo por Vivas y Francisco Coria Marchetti por Delgado; 8, Joaquín Moro por Isa y Simón Benítez Cruz por Bertranou; 16, Santiago Grondona por Paulos; 20, Nicolás Roger por Elizalde; 21, Matías Moroni por Cordero, y 31, Bautista Bernasconi por Montoya. Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson A y Will Muir; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles A y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Cambios: ST, 10 minutos, Chandler Cunningham-South por Ewels (temporario); 16, Bevan Rodd por Baxter, Asher Opoku-Fordjour por Hayes y Jacques van Poortvliet por Spencer; 20, Alex Dombrandt por Willis y Cadan Murley por Atkinson (temporario); 21, Guy Pepper por Underhill; 31, Murley por Muir, y 35, Cunningham-South por Curry y Theo Dan por George.Entrenador: Steve Borthwick.Primer tiempo: 19 minutos, drop de Ford (I). Amonestados: 15, Coles (I), y 21, Atkinson (I). Resultado parcial: Argentina 0 vs. Inglaterra 3.Segundo tiempo: 1 minuto, try de Roebuck (I); 5, gol de Ford por try de Steward (I); 9, gol de Ford por try de Roebuck (I); 12, try de Matera (A); 20, gol de Carreras por try de Rubiolo (A); 23, penal de Ford (I); 28, penal de Ford (I), y 33, gol de Ford por try de Murley (I). Resultado parcial: Argentina 12 vs. Inglaterra 32.Árbitro: Angus Gardner (Australia).Estadio: Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata.

Fuente: Clarín
05/07/2025 20:00

Los Pumas sufrieron la contundencia y la jerarquía de Inglaterra y retrocedieron un par de casilleros

Fue 35-12 para el XV de La Rosa, que aguantó en la primera mitad y fue un vendaval en el complemento.El sábado volverán a enfrentarse. Será en el estadio Bicentenario de San Juan.

Fuente: La Nación
05/07/2025 18:18

Los Pumas vs. Inglaterra, en vivo

PT, 35m: Los Pumas van, pero vuelven sin nadaPor tercera vez, los Pumas llegan a cinco metros del in-goal inglés y se vuelven al campo propio sin puntos. La defensa de los visitantes explica el marcador a favor de los visitantes: ganan 3-0.PT, 32m: Regresa AtkinsonReingresa el segundo amonestado y entonces los ingleses vuelven a estar con quince hombres en la cancha. Siguen ganando por 3-0 gracias al drop de Ford.PT, 28m: Zafan los PumasLos ingleses mueven muy bien la pelota, van hacia adelante y están a punto de vulnerar el in-goal argentino por primera vez. PT, 25m: Regresa ColesEl primer amonestado del partido vuelve a la cancha e Inglaterra ahora juega con 14.PT, 22m: Otra amarilla para InglaterraSeb Atkinson también es amonestado y ahora los ingleses están con dos hombres menos.PT, 20m: Drop de FordInglaterra se pone en ventaja en su primera aproximación a los palos: el 10 inglés acierta y ahora los visitantes ganan 3-0. Aparece el recuerdo de los 27 puntos de Ford en el debut de los Pumas en el último Mundial. Aquel día, el apertura anotó tres drops.PT, 17m: Penal de Carreras... afueraEl 10 argentino falla en su primera oportunidad a los palos y el marcador permanece inalterable: 0 a 0.PT, 15m: Amonestado ColesLuego de la revisión, Alex Coles ve la tarjeta amarilla por esa infracción sobre Isa. Los ingleses quedan con uno menos durante diez minutos.PT, 14m: Isa, cortadoEl octavo de los Pumas tiene una herida en el arco superciliar derecho. Mientras, el árbitro revisa con ayuda del TMO un tackle alto justamente sobre el 8 argentino.PT, 12m: Sin emocionesNi Argentina ni Inglaterra se acercaron a los in-goals. Los Pumas son más precisos en los pases, mientras que los ingleses abusan del kick a cargar. El marcador sigue igualado en cero.PT, 5m: Inglaterra, conservadoraA contramano de lo que había anunciado su entrenador, Inglaterra no juega a mover la pelota, sino a lanzar la pelota y alejarla de su campo. Es Argentina la que intenta coleccionar pases y progresar con la tenencia.PT, 3m: Todo en campo inglésLos Pumas presionan bien y progresan en el campo. Son prolijos al pasar la pelota. Inglaterra se defiende.16.43 ¡Se juega!El árbitro Angus Gardner da la orden y ya juegan los Pumas e Inglaterra en La Plata.16.25 El récord de MateraPablo Matera igualará con 110 presencias en los Pumas a Agustín Creevy, el jugador que más veces vistió la camiseta albiceleste en la historia. Formado en Alumni, el tercera línea hizo su estreno el 1 de mayo de 2013 ante Chile. El forward jugó tres veces la Copa del Mundo (2015, 2019 y 2023) y logró anotar 12 tries en su trayectoria.16.15 El equipo de los PumasFelipe Contepomi también tiene definidos a los quince jugadores que iniciarán el partido ante Inglaterra, procurando la primera victoria frente a la Rosa en territorio nacional desde 2009. Los Pumas formarán con Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.¡Volvemos a la ciudad de las diagonales! ð??¦ð??·ð??? Conocé nuestros 23 para arrancar la Ventana de Julio.#SomosLosPumas pic.twitter.com/FfGsSOBBT5— Los Pumas (@lospumas) July 3, 202516.05 La formación de InglaterraSteve Borthwick, el entrenador inglés, dispuso una formación en la que se destaca la inclusión de George Ford, que se transformará esta tarde en centenario: cumplirá 100 caps en la Rosa. Inglaterra irá con Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Your team to face Argentina in the first Test ð??¹ Live on @SkySports from 20:30 BST #ARGvENG | @O2 | #WearTheRose pic.twitter.com/JHXyTJv8ch— England Rugby (@EnglandRugby) July 5, 202516. Test match, mirando al MundialBienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que desde las 16.40 los Pumas sostendrán en La Plata contra Inglaterra. Los dirigidos por Felipe Contepomi intentan continuar por la senda del triunfo luego de la resonante victoria conseguida el 20 de junio en Dublín, Irlanda, sobree los British & Irish Lions. El encuentro se desarrollará en el estadio Uno y tendrá transmisión de ESPN 3 y Disney+. Está en juego la quinta posición en el ranking, que ostentan los argentinos, pueden capturar los europeos y es decisiva para el sorteo del armado de las zonas del Mundial Australia 2027.

Fuente: Ámbito
05/07/2025 16:52

Los Pumas reciben a Inglaterra en un partido clave en La Plata: hora, transmisión y equipos confirmados

Con gran expectativa el conjunto argentino busca un triunfo importante. El historial todavía le es favorable a los ingleses.

Fuente: Clarín
05/07/2025 16:00

Los Pumas vs Inglaterra, por un test match en La Plata: minuto a minuto, en directo

Juegan desde las 16.40, en el estadio de Estudiantes de La Plata.Se trata del primer test oficial para el combinado argentino tras la gran victoria sobre British & Irish Lions.Transmite ESPN y Disney+.

Fuente: La Nación
05/07/2025 14:00

En qué canal pasan los Pumas vs. Inglaterra, por un test match internacional hoy

Los Pumas tienen un nuevo desafío por delante: la ventana de partidos de julio que inicia este sábado, en La Plata, y que a su vez constituye la primera serie después del resonante triunfo ante los British and Irish en Dublín hace algunos días. Enfrente, desde las 16.40 (horario argentino), el seleccionado albiceleste tendrá a Inglaterra, rival con el que volverá a verse las caras la próxima semana. El encuentro se puede ver en vivo por televisión en ESPN o seguir por streaming a través de la plataforma Disney+ Premium. Tras el 28 a 24 en el Aviva Stadium de la capital irlandesa, los Pumas se miden con La Rosa en el estadio UNO, de cara a lo que es el inicio oficial de la preparación hacia el Rugby Champioship 2025. Y si bien ni el local ni el visitante contarán con todas sus figuras, es un hecho el atractivo del test match en sí mismo. Incluso, el seleccionado argentino no puede vencer a Inglaterra, jugando como local, desde 2009. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue en el Mundial de 2023. Los Pumas eran favoritos y jugaron desde los 10' con un hombre de más, pero nada pudieron hacer para evitar una dolorosa caída por 27 a 10 en Marsella, por la primera fecha de la Copa del Mundo. Los Pumas vs. Inglaterra: cómo ver online El partido entre los Pumas y La Rosa se disputa en el estadio UNO de La Plata, Jorge Luis Hirschi, del club Estudiantes. Se espera la presencia de unos 25 mil espectadores, aunque aún quedaban entradas a la venta este sábado por la mañana. El encuentro se puede ver en vivo por televisión en ESPN, canal que a la vez se sintoniza online en DGO, Flow o Telecentro Play. También está disponible en la plataforma de streaming, Disney+ Premium. ESPN. DGO, Flow, Telecentro Play. Disney+ Premium. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La selección argentina tiene tres encuentros programados en la ventana de julio. El sábado 12 volverá a medirse con los ingleses, pero en el estadio Bicentenario de San Juan, y una semana después el rival será Uruguay en el escenario Padre Matearena de Salta.Para los tres encuentros el head coach, Felipe Contepomi, convocó a 32 jugadores. Son parte del plantel los forwards Bautista Bernasconi, Francisco Coria Marchetti, Pedro Delgado, Thomas Gallo, Juan Martín González, Benjamín Grondona, Santiago Grondona, Facundo Isa, Pablo Matera, Julián Montoya, Joaquín Moro, Leonel Oviedo, Lucas Paulos, Lautaro Simes, Mayco Vivas, Boris Wenger y Pedro Rubiolo junto a los backs Simón Cruz Benítez, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Lucio Cinti, Santiago Cordero, Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Santiago Pernas, Justo Piccardo, Nicolás Roger y Faustino Sánchez Valarolo. En el equipo hay varios jugadores que todavía no debutaron en los Pumas y Contepomi explicó por qué decidió no citar a algunos nombres que son una fija: "Estamos muy comprometidos con la salud física y mental y creemos que el descanso es clave, es por eso que varios jugadores no estarán con nosotros en esta convocatoria".Ambos equipos se enfrentaron 28 veces con saldo favorable a los europeos. Inglaterra regresa a la Argentina para enfrentar a la albiceleste tras ocho años. En 2017 jugaron en San Juan y Santa fue con victorias para los ingleses 38 a 34 y 35 a 25, respectivamente.

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:09

El hallazgo accidental de dos espadas romanas por un aficionado al detector de metales revela la existencia de un asentamiento de la Edad de Hierro en Inglaterra

Según los arqueólogos, en las excavaciones realizadas tras el hallazgo se encontraron indicios claros de lo que podría ser una villa romana.

Fuente: Infobae
05/07/2025 11:26

EN VIVO | Siga el minuto a minuto del último concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia

Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson's, Birmingham Children's Hospital y Acorns Children's Hospice

Fuente: La Nación
05/07/2025 09:00

Los Pumas vs. Inglaterra en La Plata: un test match que puede influir en el próximo Mundial

Micrófono que se le cruzó por delante, oportunidad que aprovechó para mandar un mensaje. "Los Pumas son favoritos", repitió cada vez que pudo Steve Borthwick, el entrenador de Inglaterra. "Son ruidos externos. Tratamos de no escucharlos mucho", replicó Felipe Contepomi, su par argentino. Al margen de la intención del inglés de trasladar la presión al campo contrario, y al margen, también, de quién detenta la ventaja en los papeles, quedan pocos equipos que puedan salir a jugar contra la Argentina sabiéndose superiores. Lo que se puede asegurar es que Inglaterra, sin 13 jugadores habitualmente titulares, no es uno de ellos.Dos semanas después de dar otro golpe al vencer a los British & Irish Lions, los Pumas inician el segmento oficial de la temporada con el primero de dos test matches ante Inglaterra, a las 16.40 en la cancha de Estudiantes de La Plata. Una serie signada por las ausencias en ambos lados, situación que pone en ventaja a los visitantes dada la profundidad de su estructura profesional. Los resultados y rendimientos recientes conseguidos por los dirigidos por Contepomi, no obstante, obligan a considerar a los argentinos en, por lo menos, igualdad de condiciones. Responder a esa presión, independientemente de la doble intención de Borthwick al declarar, es otra adversidad a la que deben hacer frente.El capitán, Julián Montoya, directamente ninguneó los dichos del ex segunda línea, a quien conoce bien por haberlo tenido como entrenador en Leicester Tigers en 2022: "No leí lo que dijo, y no me interesa mucho. Pero si dijo eso, es su opinión. Generalmente lo dice cuando juega contra otro equipo. Estamos pensando en lo que tenemos que hacer nosotros y controlar lo que depende de nosotros".Acaso Borthwick haya querido replicar el escenario previo al partido que fue el punto de partida de ambos en el último Mundial. Inglaterra llegaba de capa caída y la prensa se encargó de posicionar a los Pumas como favoritos, una circunstancia que los éstos no supieron manejar y que fue factor en su derrota por 27-10 en Marsella, acaecida aun con un jugador más para la selección argentina desde el minuto 10.El dilema para este partido pasa por si los ingleses replicarán el juego cerrado y conservador, aunque efectivo, que desplegaron en Francia 2023, o si intentarán profundizar el mayor dinamismo que insinuaron en el último Seis Naciones. "Queremos jugar un rugby ofensivo. Queremos un juego que mueva la pelota, que anote tries", afirmó Borthwick en una entrevista para LA NACION esta semana. ¿Una declaración de principios u otro centro por elevación para desorientar al rival?Difícilmente los 25.000 espectadores que alentarán a los Pumas (este viernes todavía había localidades en venta) vean un equipo inglés que se floree y arriesgue desde cualquier sector de la cancha. Las formaciones fijas, la imposición física y la eficiencia en ataque son las marcas registradas de la Rosa. Después, hay matices. Aunque afronte bajas, Borthwick apostó por la experiencia y mandará a la cancha a un equipo que tendrá apenas dos debutantes en el XV inicial (el centro Seb Atkinson y el wing Will Muir). Y cuenta con George Ford como apertura, una estrella mundial que nunca termina de recibir el reconocimiento que merece, acostumbrado a vestirse de verdugo cuando se enfrenta con la camiseta celeste y blanca: hizo los 27 puntos de aquel partido en el Vélodrome y fue la figura en los dos encuentros que ganó Inglaterra en su última visita al país, en 2017. Este sábado cumplirá 100 partidos internacionales.A los Pumas, el rótulo de favoritos parece no pesarles. Después del resonante triunfo en Dublín sobre los Lions, Montoya le restó valor al carácter sorpresivo del resultado y afirmó, con templanza, que era el producto de lo que habían trabajado toda la semana. Queda claro que a este equipo ya no le da vértigo ganar, cualquiera sea el rival.En la formación inicial que eligió Contepomi las dudas pasan, primero, por cómo responderán los menos experimentados: Benjamín Elizalde, debutante en un rol clave, el de fullback, en el que muchas veces recae el papel de conductor, y Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger, que tampoco tienen caps, si les toca jugar en los minutos decisivos. Todos actúan en puestos que conllevan una gran responsabilidad en la toma de decisiones. La gran deuda que dejó el duelo con Lions es el scrum.Ante la ausencia de Tomás Albornoz como 10, Felipe volvió a confiar en Santiago Carreras en la posición de apertura, un rol que cumplió por última vez en la misma cancha, en ocasión del encuentro con Australia por el Rugby Championship del año pasado. Con Gonzalo Bertranou el cordobés conforma una pareja de medios experimentada, aunque no es donde mejor rinde.Es cierto que todavía queda mucha agua por correr bajo el puente, pero el resultado es importante, ya que una derrota les costaría a los Pumas el quinto lugar del ranking a manos de su adversario, que llega sexto. El escalafón mundial es crucial para el sorteo de la conformación de los grupos del Mundial Australia 2027, y se lo realizará en diciembre. Caer más allá del sexto lugar implicaría compartir la zona con una potencia.Incluso cuando carece de sus mejores figuras, vencer a Inglaterra merecería anotarse apenas un escalón por debajo de los éxitos de 2024 contra All Blacks, Springboks (por el rival) y Wallabies (por la forma), y definitivamente por encima del triunfo en Vélez ante Francia, que vino con un equipo alternativo y de nivel inferior. En la historia, los Pumas vencieron apenas cinco veces a los ingleses, y en la Argentina esto no ocurre desde 2009; en los 13 partidos subsiguientes, los derrotaron sólo en Twickenham en 2022.Borthwick quiso empezar el partido en el terreno dialéctico. Contepomi y Montoya advirtieron que la respuesta estaba en la cancha. El juego tiene la última palabra.Formaciones de los Pumas e InglaterraArgentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Matías Moroni, Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz, Joaquín Moro, Santiago Grondona, Francisco Coria Marchetti, Thomas Gallo y Bautista Bernasconi.Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Suplentes: Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.Entrenador: Steve Borthwick.Árbitro: Angus Gardner (Australia).Hora: 16.40.Estadio: Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata.

Fuente: La Nación
04/07/2025 20:00

Agenda de TV del sábado: Colapinto, Bayern - PSG, Real Madrid - Borussia y Los Pumas - Inglaterra

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 5 de julio de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 17.30 Práctica 3 del Gran Premio de Gran Bretaña. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+11 Prueba de clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+FÚTBOLMundial de Clubes13 PSG vs. Bayern München, cuarto de final. Dsports (610/1610 HD), Disney+ y DAZN17 Real Madrid vs. Borussia Dortmund, cuarto de final. Dsports (610/1610 HD) y DAZNCopa Argentina16.45 San Lorenzo vs. Quilmes, dieciseisavo de final. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Primera Nacional19 Ferro vs. Gimnasia y Tiro. Dsports (610/1610 HD)RUGBYTest matches7 New South Wales Waratahs vs. British & Irish Lions. Disney+12 Sudáfrica vs. Italia. Disney+13 Georgia vs. Irlanda. Disney+16 Chile vs. Rumania. Disney+16.40 Argentina vs. Inglaterra. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+0.20 (del domingo) Australia vs. Fiji. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)TENIS7 Wimbledon. La tercera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD), ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+CICLISMOTour de Francia10.15 La etapa 1. ESPN 3 y Disney+BÁSQUETBOLLiga de Verano de NBA19.30 Los Angeles Lakers vs. Golden State Warriors. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+22 Philadelphia 76ers vs. Utah Jazz. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+

Fuente: Clarín
04/07/2025 19:00

Se viene el primer test match entre Argentina e Inglaterra: qué esperan Los Pumas de un XV de La Rosa que llega con un mix de experiencia y juventud

La precisión con el pie de Ford, que llegará al los 100 caps, y la facilidad ambidiestra de Slade constituyen una de las amenazas.Felipe Contepomi observó la repetición de jugadores con experiencia en la tercera línea, distribuidos en otras funciones.

Fuente: La Nación
04/07/2025 19:00

Los Pumas vs. Inglaterra: torcer la paternidad de la Rosa, otra barrera por romper para los Pumas

A diez minutos del final, con el tanteador equilibrado, los Pumas jugaban cerca del in-goal ajeno y tenían ventaja de penal. Juan Martín Hernández optó por un drop para adelantar al equipo por tres puntos. En la última acción del partido, el wing debutante Denny Solomona (un oriundo de Nueva Zelanda que provenía del rugby league) tomó la pelota contra el touch a la altura de la mitad de cancha, quebró un tackle y se escapó hasta apoyar entre los palos y darle el triunfo a Inglaterra en una fría tarde en San Juan. Siete días más tarde, en Santa Fe, la igualdad se rompió a falta de 15 minutos merced a un try del tercera línea Will Collier, otro debutante. Ninguno de los dos volvió a destacarse en su selección. Aun presentando un equipo alternativo, en esa serie de 2017 los visitantes regresaron a su país con dos victorias.La situación es muy similar a la que vivirán los argentinos en los próximos dos partidos, este sábado en la cancha de Estudiantes de La Plata (a las 16.40) y una semana más tarde de regreso en San Juan. Se enfrentarán con una selección que tiene a sus principales figuras afectadas a la gira de los British & Irish Lions por Australia. Trece en esta ocasión. Una circunstancia que, como indica la experiencia, no le resta un ápice de peligrosidad al conjunto al que dirige Steve Borthwick. En primer lugar, porque igualmente cuenta con un grupo de veteranos acostumbrados a atravesar situaciones como ésta y capaces de liderar al equipo. Segundo, porque entre los jugadores nuevos aparecen muchos jóvenes promisorios, que seguramente cumplirán un rol importante en el seleccionado de la Rosa en el futuro cercano. Por último, porque también los Pumas llegan con un plantel diezmado, con la salvedad de que los sustitutos son jugadores semiprofesionales de escasa o nula experiencia en este nivel.En el análisis, además, no se puede desestimar el historial reciente entre ambos equipos. Desde que los Pumas vencieron a Inglaterra en Salta en 2009, también en torno a una gira de los Lions (equipo capitaneado por Borthwick), los visitantes se impusieron en los seis encuentros jugados en el país. En total, desde entonces los argentinos ganaron uno solo de los 13 partidos, el éxito de 2022 en Twickenham.Como en aquella serie de 2017, uno de los baluartes del seleccionado inglés es el apertura George Ford. Nuevamente omitido en los Lions, ahora con 32 años, regresa al país intentando emular lo hecho hace ocho años. Aquella vez fue la figura en ambos enfrentamientos, anotando 23 puntos en el primero (38-34) y 10 en el segundo (35-25). ¿Y cómo olvidar lo que hizo en el estreno del último Mundial, cuando anotó todos los puntos en el devastador 27-10 en Marsella? Así como entonces estuvo acompañado por veteranos, como Joe Launchbury, Mike Brown y Dylan Hartley, esta vez los pilares son Jamie George, Sam Underhill (que ocho años atrás era uno de los debutantes), Henry Slade y Freddie Steward.Para Borthwick, no contar con sus Lions es una inmejorable oportunidad de desarrollar jugadores. Por un lado, para darle continuidad a un grupo que apareció en los últimos dos años, post Francia 2023: Chandler Cunningham-South, Fin Baxter, Jack van Poortvliet. Por el otro, foguear a promesas que se destacan en la liga Premiership. Así como en 2017 asomaban los hermanos Curry, Underhill, Ellis Genge y Joe Marchant, hoy aparecen el ala Guy Pepper (una suerte de Henry Pollock pero menos histriónico), los hermanos Charlie y Seb Atkinson, el centro Max Ojomoh (hijo de Steve) y el pilar Asher Opoku-Fordjour (cuya potencia sufrieron los Pumitas en el Mundial del año pasado).La visita de Inglaterra que sucedió a la de 2009 (serie que había comenzado con Argentina actuando como local en el Old Trafford, con una derrota) se produjo cuatro años más tarde y tuvo la particularidad de que ningún seleccionado contaba con la totalidad del plantel. Como ahora. La Rosa, por coincidir con una gira de los Lions, otra vez; la Argentina por no disponer de los "europeos" que jugarían el Rugby Championship. Las diferencias fueron abismales entre un equipo de jóvenes pero íntegramente profesional y otro compuesto por jugadores de Europa omitidos para el Championship (como Francisco Gómez Kodela y Benjamín Urdapilleta) y mayoría del medio local y ex piezas de Pampas XV en la Vodacom Cup (como Matías Orlando y Julio Farías Cabello). Inglaterra ganó por 32-3 en Salta y por 51-26 en Vélez.Aquella caída en Old Trafford... como localEntre los convocados por Felipe Contepomi para esta ventana hay 14 que provienen del Súper Rugby Américas y 19 que tienen dos o menos caps. Si bien, contrariamente a lo que dice su entrenador, Inglaterra llega con un leve favoritismo, la Argentina está en mejor posición de afrontar una adversidad similar a la de 12 años atrás. El recambio es más profundo, al margen de que hay algunos puestos abiertos. Por ejemplo: ¿volverá Santiago Carreras a actuar como apertura o debutará Nicolás Roger?La primera gira de Inglaterra por la Argentina en paralelo con la gira de los Lions por el hemisferio Sur fue, en realidad, la de 1997. Un tour que incluyó, además de dos test matches en Ferro (un éxito por lado), cuatro partidos provinciales, entre ellos, la recordada victoria de Buenos Aires por 23-21 en el estadio de Biei.En resumen, las cuatro veces en que los Pumas recibieron a Inglaterra en paralelo con la gira de los Lions, los visitantes se llevaron seis victorias (incluida la de Old Trafford), y los argentinos, apenas dos. Desde 2009, el balance general favorece por 12-1 a los ingleses. Y en el historial total, sobre 28 capítulos, Inglaterra ganó 21 encuentros (75%); la Argentina, 5 (17,8%), y hubo 2 empates.En los últimos años, este equipo de los Pumas se acostumbró a romper barreras. En esta ventana tienen la oportunidad de hacerlo una vez más.

Fuente: La Nación
04/07/2025 15:00

Franco Colapinto habló después de las dos primeras prácticas en Silverstone para el Gran Premio de Inglaterra

Hace doce meses, Franco Colapinto tuvo su primera experiencia en la Fórmula 1 al probar con la escudería Williams en Silverstone. Este viernes, un año después, el argentino volvió al tradicional circuito británico como piloto titular de Alpine. Con más experiencia, lógicamente, y mayor conocimiento en la máxima categoría del automovilismo, Colapinto habló tras los dos primeros ensayos rumbo al Gran Premio de Inglaterra del domingo. En la primera práctica terminó 16° -llegó a figurar 10°- y en la segunda concluyó último, a casi un segundo y medio de Lando Norris; en algún momento se había ubicado noveno. Al menos desde los tiempos, no fue una buena jornada. Una vez más, como padeció a lo largo de su segunda temporada en la Fórmula 1."Desde que empecé, fue el mejor viernes. Obviamente era un poco en lo que estábamos trabajando e iba a ser una pista que resultaría difícil para nosotros y lo está siendo. Queda trabajar a la noche para volver un pelín mejor, creo que hay mucho por trabajar. Sucede que cuando ponemos esa goma blanda, el auto se pone muy inestable e impredecible, así que tenemos que apuntar a mejorar eso", comentó Colapinto, que dio 55 vueltas en total en una de las pistas más emblemáticas de la Fórmula 1."Yo estoy con menos carga, Pierre (Gasly) trató de ir para arriba porque el auto se mueve mucho, y ese viento hace que sea muy impredecible; nos afecta muchísimo, muchísimo. Cuando no había tanto viento estábamos competitivos, pero cuando se levantó empecé a tener esos problemas de siempre y el auto se pone muy raro, difícil de manejar. Pudimos dar un saltito pero hoy fue un día difícil", agregó el pilarense, que de todas maneras fue el quinto piloto más rápido en el "speed trap", el sector de la pista donde se mide la velocidad máxima de los monoplazas, con un registro de 322 km/h."NOS AFECTA MUCHÍSIMO EL VIENTO, EL AUTO SE PONE MUY RARO, MUY DIFICIL DE MANEJAR"ð??± Franco Colapinto analizó un factor CLAVE en el rendimiento de Alpine: ¿Qué te parece?ð??º #BritishGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus pic.twitter.com/3m4AQ8agyO— SportsCenter (@SC_ESPN) July 4, 2025Norris y Hamilton, los locales al frentePor fuera de Colapinto, el piloto británico Lando Norris (McLaren) lideró la jornada de entrenamientos libres de este viernes para la duodécima carrera del Mundial, por delante de los Ferrari del monegasco Charles Leclerc y el inglés Lewis Hamilton, mientras Fernando Alonso (Aston Martin) acabó duodécimo y Carlos Sainz (Williams), decimosexto.El coche 'papaya' del inglés Norris registró un tiempo de 1m25s816 con los neumáticos blandos, el único en 1m25, dos décimas mejor que Leclerc (1m26.038) y tres por delante de Hamilton (1m26s117). Los McLaren siguen por delante del resto, aunque con menos diferencia que otros fines de semana, y con Ferrari como gran alternativa a los de Woking. Este trío parecen los mejores tras las dos primeras sesiones, por delante del líder del Mundial, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), algo más rezagados, a casi medio segundo de la cabeza.En la zona media, los Aston Martin demostraron seguir dando pasos hacia delante gracias a las últimas actualizaciones. De hecho, el canadiense Lance Stroll, séptimo, completó el mejor tiempo (1m26.430) a una vuelta de esta clase media, una décima mejor que el crono del inglés George Russell (Mercedes), por lo que el optimismo reina en la escudería británica. Aunque el asturiano Fernando Alonso solo pudo acabar duodécimo (1m26s876).No fue un buen día para Carlos Sainz (Williams), que firmó un tiempo de 1m27s159 realizado en su primer giro con los neumáticos blandos para finalizar en la decimosexta plaza en esta segunda sesión de entrenamientos libres en Silverstone. En la primera sesión, había sido Hamilton el más rápido con un tiempo de 1m26s892, por delante de los McLaren del inglés LandoNorris y el australiano Oscar Piastri, segundo y tercero, respectivamente. El piloto local lo consiguió en su segundo intento con neumáticos blandos, lo que le bastó para superar por sólo 23 milésimas a Norris, segundo. El líder del Mundial, Oscar Piastri, se quedó a una décima y media del mejor registro.

Fuente: La Nación
03/07/2025 23:36

Los Pumas - Inglaterra: la causa por la que Carreras y Bertranou reemplazarán a Albornoz y García

Un mezcla de experiencia y juventud para iniciar un año desafiante, que empezó con la victoria en el amistoso con British & Irish Lions y este sábado tendrá su primer capítulo en el país. Los Pumas vuelven a Argentina para afrontar su primer test de 2025, frente a Inglaterra, en el estadio Uno, de Estudiantes de La Plata, a partir de las 16.40. Sin varias figuras que descansarán durante la ventana de julio, intentarán superar a la Rosa en suelo argentino tras 16 años.Steve Borthwick, el entrenador inglés, había sido contundente: "Argentina llega como clara favorita. Acaba de vencer a British & Irish Lions. Imagino que todos los hinchas argentinos están esperando que le gane a Inglaterra los dos partidos. Eso es algo con lo que Argentina tendrá que lidiar", puntualizó quien dirigió a Julián Montoya en su etapa en Leicester Tigers. "Generalmente lo dice cuando juega contra otro equipo, pero nosotros pensamos en lo nuestro y en controlar lo que depende de nosotros. Es un test match de alto nivel y va a definirse por detalles. No leí lo que dijo, y no me interesa mucho", indicó el capitán de los Pumas.Tampoco Felipe Contepomi quiso referirse a un supuesto favoritismo, en una serie en la que Inglaterra no contará con 13 jugadores convocados a los Lions. "A lo que puedan decir afuera, nosotros lo llamamos «ruidos externos». Lo que diga un entrenador, periodistas o el que sea... Les pedimos a todos no escucharlos mucho, sino lo que se dice dentro. A nosotros no nos definen una persona ni un resultado: nos definen nuestros comportamientos, lo que hacemos día a día", respondió el mellizo. "Favoritos o no, los partidos empiezan 0 a 0; no tiene ninguna injerencia lo que se dice antes o después. Plasmar lo que decimos que vamos a hacer es la única parte del juego que podemos controlar y que puede darnos resultado. Lo que hagan el rival, el árbitro, el público, el clima y demás es incontrolable", advirtió el director técnico argentino.La conferencia de Felipe Contepomi y Julián Montoyahttps://t.co/gYMfwLWcD9— Los Pumas (@lospumas) July 3, 2025La principal novedad de la formación subyace en el debut absoluto de Benjamín Elizalde, uno de los talentos de mayor proyección del rugby argentino. De 21 años recién cumplidos, el salteño fue Pumita en 2022, 2023 y 2024; jugó en Pampas en 2023 y 2024, y emigró a Bristol Bears, de Inglaterra, el año pasado. Con un porte voluminoso (1,88 metros, 93 kilos), una zurda de larga distancia y gran capacidad en el juego aéreo, el formado en Tigres, de Salta, que pasó brevemente por Francesa, tendrá su gran chance ante rivales a los que conoce bien, por la Premiership.Si ingresa desde el banco también hará su estreno Nicolás Roger, formado en Santiago Lawn Tennis y La Tablada, y que tiene presente en Tarucas; fue compañero de Simón Benítez Cruz, otro que tendría su debut, en la conducción de la franquicia de Tucumán. Tras jugar unos minutos contra Lions, Bautista Bernasconi sumará su primer cap si entra por Montoya.¡Volvemos a la ciudad de las diagonales! ð??¦ð??·ð??? Conocé nuestros 23 para arrancar la Ventana de Julio.#SomosLosPumas pic.twitter.com/FfGsSOBBT5— Los Pumas (@lospumas) July 3, 2025La pareja de medios volverá a estar compuesta por Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras, la más elegida por Michael Cheika en el ciclo anterior y la que inició el de Contepomi. Será su 22º encuentro juntos como 9 y 10 de los Pumas y tendrán el desafío de mantener la fluidez en el ataque que venían sosteniendo Gonzalo García y Tomás Albornoz, ausentes por descanso.El entrenador optó por medios que poseen roce internacional por sobre los que juegan en el ámbito local. "Espero lo mismo que de cualquier otro 9 o 10 que jueguen con la camiseta de Argentina: llevar a cabo el plan de juego. La ejecución puede ser a veces mejor, a veces peor, pero es importante tener las intenciones de hacer lo que decimos que vamos a hacer. Espero eso de cualquier 9 o 10. Si Nico [Roger] y Simón [Benítez Cruz] tienen que entrar... Estoy convencido que tienen la claridad de lo que queremos hacer".Además, explicó la omisión de la dupla tucumana: "Gonchy García y Tomi Albornoz vienen de no tener vacaciones el año pasado y no tuvieron ninguna pausa en el año. Tuvieron lesiones y, si jugaron menos tiempo, lo hicieron por lesiones, no por descanso, en comparación con los jugadores de la Premiership, que descansaron en febrero. Tratamos de que los que no tuvieron vacaciones tengan un descanso, de cuidar al jugador, sabiendo que los clubes son los que les pagan el sueldo y no van a darles un break sin rugby", justificó el entrenador. Por cierto, Gerónimo Prisciantelli está en el tramo final de su recuperación y quedaría disponible para el duelo en San Juan, del sábado siguiente.El regreso de Facundo Isa es otra de las noticias en la selección argentina, luego de que el santiagueño renunciara a las convocatorias en el 2024 argumentando necesitar un descanso físico y mental. Será el octavo de una tercera línea de vasta experiencia y tendrá a sus lados a Pablo Matera, que igualará a Agustín Creevy en el récord de caps en los Pumas, 110, y Juan Martín González. Lucas Paulos, que gozó de mucho rodaje en Bayonne durante la temporada, tendrá su oportunidad en la segunda línea, una zona en la que reposarán Guido Petti Pagadizábal y Franco Molina, mientras que Efraín Elías y Matías Alemanno no están disponibles, por lesiones.Pedro Delgado se calzará la camiseta 3 de los Pumas por primera vez, luego de sus ingresos desde el banco contra Sudáfrica en el 2024. El santiagueño le ganó la pulseada a Francisco Coria Marchetti y Francisco Gómez Kodela, que está transitando sus últimos días como jugador de rugby.Inglaterra tendrá las presentaciones absolutas de Seb Atkinson, criterioso y prolijo centro de Gloucester, y Will Miur, potente y veloz wing de Bath, campeón de la Premiership. Estarán liderados por Jamie George y George Ford, los dos más experimentados. El apertura, verdugo de los Pumas en la última Copa del Mundo con tres drops en el debut de ambos equipos en Francia 2023, alcanzará un hito: 100 partidos internacionales.It's ð??¯ caps for George Ford!The fly-half is named as co-captain with Jamie George in the 23-player squad to face Argentina - live this Saturday on Sky Sports.@O2 | #WearTheRose— England Rugby (@EnglandRugby) July 3, 2025Formaciones de los Pumas e InglaterraArgentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Matías Moroni, Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz, Joaquín Moro, Santiago Grondona, Francisco Coria Marchetti, Thomas Gallo y Bautista Bernasconi.Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Suplentes: Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.Entrenador: Steve Borthwick.Árbitro: Angus Gardner (Australia).Hora: 16.40 del sábado 5.Estadio: Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata.

Fuente: Clarín
03/07/2025 21:00

Los Pumas vs Inglaterra: Contepomi ya tiene el equipo, Matera alcanzará un récord y habrá un regreso y varios debut

Juegan en La Plata este sábado.El tercera línea alcanzará a Creevy con 110 caps en el Seleccionado.Facundo Isa será titular tras un año ausente y Benjamín Elizalde tendrá su primera presencia.

Fuente: La Nación
03/07/2025 19:36

Los Pumas - Inglaterra: la formación titular argentina para el test match del sábado en La Plata

Varios jugadores nuevos y el retorno de una pareja de medios experimentada aparecen en la alineación titular de los Pumas para el encuentro de este sábado en La Plata con Inglaterra, que abrirá la ventana de julio. La Unión Argentina de Rugby (UAR) anunció en las redes sociales el equipo inicial con que la selección recibirá a la Rosa en el estadio Uno, de Estudiantes, a las 16.40.Habrá seis cambios de nombres más uno de posiciones respecto a la formación que comenzó el test match contra British & Irish Lions en Dublín. Más allá de aquel gran triunfo argentino por 28-24 de hace dos sábados en Irlanda, Felipe Contepomi decidió retocar significativamente la formación titular, en la que dará rodaje a varios jugadores que suman pocas presencias en los Pumas.Por caso, Benjamín Elizalde no tiene ninguna, y hará su debut en la selección mayor. Como fullaback, desplazará a Santiago Carreras, que, sin embargo, no saldrá del grupo de 15 rugbiers iniciales: el cordobés volverá al puesto de apertura, aunque fue figura actuando en el fondo de la cancha en Lansdowne Road frente a los británicos e irlandeses. Carreras reemplazará con la camiseta 10 a Tomás Albornoz, el mejor de los argentinos en la histórica victoria, la primera sobre Lions. A su lado, compartiendo la conducción, tendrá a Gonzalo Bertranou, que relevará a otro tucumano, Gonzalo García.Otro experimentado, Santiago Cordero, tomará el lugar de Ignacio Mendy en la punta izquierda, y reaparecerá Facundo Isa en el centro de la tercera línea. El octavo santiagueño, de titilante participación en los Pumas en los últimos años, reemplazará a Joaquín Oviedo. Más adelante en el scrum, Lucas Paulos sustituirá a Franco Molina en la segunda línea, y Pedro Delgado suplirá a Joel Sclavi en la primera. Para el pilar derecho se tratará de una buena oportunidad: el del sábado será su tercer compromiso en el conjunto albiceleste.Menos innovaciones habrá entre los suplentes. Dos, apenas: Nicolás Roger, que nunca actuó en los Pumas, ingresará al banco en vez de Cordero, que jugará desde el kick-off en la ciudad de las diagonales, y Thomas Gallo se sentará como relevo en lugar de Boris Wenger, que llegó a jugar unos minutos en Dublín, en su estreno con la camiseta nacional de mayores.Entre todas las modificaciones, la más saliente es la de Carreras como apertura y Bertranou como medio-scrum. Nada nuevo en la selección, por cierto: el cordobés y el mendocino jugaron juntos varias temporadas como 10 y 9, Mundial de Francia incluido. Santiago, fullback natural, vuelve a desempeñar la función de apertura que le encomendó en su momento Mario Ledesma, y junto a Gonzalo conforma una pareja que despierta cierta resistencia en el público argentino. Lo llamativo se debe a las muy buenas producciones que lograron los tucumanos Albornoz -el mejor del equipo- y García frente a Lions en Dublín, máxime tratándose de jugadores de corto recorrido en los Pumas y que están en pleno ascenso como opciones esperanzadoras de recambio.La formación de los Pumas vs. InglaterraLos titulares argentinos serán Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas. Entre los suplentes estarán Matías Moroni, Nicolás Roger, Simón Benítez Cruz, Joaquín Moro, Santiago Grondona, Francisco Coria Marchetti, Thomas Gallo y Bautista Bernasconi.¡Volvemos a la ciudad de las diagonales! ð??¦ð??·ð??? Conocé nuestros 23 para arrancar la Ventana de Julio.#SomosLosPumas pic.twitter.com/FfGsSOBBT5— Los Pumas (@lospumas) July 3, 2025La alineación de Inglaterra en La PlataEn tanto, también Inglaterra definió a sus quince titulares y ocho suplentes. Por el mismo medio que UAR, las redes sociales, la unión anunció quiénes serán los 23 involucrados en La Plata este sábado.La alineación que se plantará en la cancha antes del pitazo inaugural reunirá a Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter. Listos para ingresar más tarde van a estar Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.It's ð??¯ caps for George Ford!The fly-half is named as co-captain with Jamie George in the 23-player squad to face Argentina - live this Saturday on Sky Sports.@O2 | #WearTheRose— England Rugby (@EnglandRugby) July 3, 2025En la capitanía estará Ford, que cumplirá 100 partidos en la selección inglesa. El apertura es recordado por los argentinos por su excelente actuación en el estreno en Francia 2023, tanto en las patadas estratégicas como en las ejecutadas a los palos, de las que la Rosa se valió para triunfar por 27-10 en Marsella y golpear a unos esperanzados Pumas, que llegaban como favoritos a ese choque.

Fuente: La Nación
03/07/2025 19:36

Franco Colapinto se vistió de rugbier en Silverstone en la previa de los Pumas-Inglaterra: cómo le fue contra Pierre Gasly

La actividad de la Fórmula 1 vuelve al mítico circuito de Silverstone, en Inglaterra, donde hace un año Franco Colapinto vivía una jornada soñada al ser parte de los ensayos en la FP1 de los viernes, a bordo del Williams. Hoy, ya como piloto de Alpine, está listo para una nueva competencia del campeonato mundial 2025 de la categoría.Y en medio de las actividades oficiales, entrevistas (por ejemplo, la que realizó en exclusiva con LA NACION) y compromisos de distinta índole, los pilotos suelen tener actividades recreativas que los acercan a los espectadores. En el caso de este jueves, para los integrantes del equipo Alpine, se incursionó en una actividad de notoriedad, tanto en la Argentina como en Inglaterra: el rugby. De hecho, los seleccionados de ambos países se enfrentarán este sábado, en La Plata, en un test match internacional.Como para ir entrando en clima del deporte de la ovalada, y con los Pumas ya con la alineación confirmada por parte del coach Felipe Contepomi, Colapinto y Pierre Gasly participaron de un evento de la televisión británica. Se organizó en plena recta principal, en la zona de la grilla de largada. ¿En qué consistía la prueba? En un par de ejercicios tradicionales. Uno de ellos, la patada a los palos. Se colocó un cono a unos 25-30 metros, en línea recta. Obviamente que si el envío hacía impacto en el implemento, mucho mejor. Pero en caso contrario, la "prueba" tendría como ganador al pateador que hiciera picar la pelota más cerca del cono. Mientras se alistaban, tanto Gasly como Colapinto contestaron algunas preguntas y dejaron en claro sus preferencias para la carrera de este domingo, en virtud de la discreta prestación que vienen mostrando los Apine respecto de los otros equipos. "Una lluvia no sería mal vista para el domingo", dijo Gasly. Concepto que fue validado por Colapinto de manera ocurrente y concluyente: "Sí, en el equipo Alpine se están preparando danzas para atraer a la lluvia durante la carrera". ¿Qué pasó con los ejercicios de rugby? El primero en patear fue Gasly, no sin antes preguntar si la prueba "daba puntos para el campeonato de Conductores de Fórmula 1â?³. Amante de muchos deportes, se lo ha visto en encuentros del PSG y del seleccionado francés de fútbol y también en los Grand Slam de tenis. Hizo algunas preguntas técnicas a los periodistas británicos, tomó carrera y su remate picó a un metro y medio, aproximadamente, después del cono. Una gran patada y toda la presión para Colapinto. También diestro, el pilarense reacomodó la pelota en el tee en un par de oportunidades. Se paró más recto que Gasly en dirección a la pelota, dio unos pasos acelerados y remató. Con bastante puntería, pero muy corto de distancia. La victoria fue para Gasly. Clara. No hubo necesidad de recurrir al TMO, es decir, al árbitro adicional que define un fallo dudoso mediante la repetición de las imágenes. Franco and Pierre talking to Sky Sports F1 today at Silverstone Part 4 #BritishGP #AlpineF1 #FrancoColapinto #F1 pic.twitter.com/G6lVPNucpu— Lucho Yoma (@LucianoYoma) July 3, 2025Minutos después, siguieron los "experimentos" rugbísticos. Se colocaron cinco aros con redes (con el formato del 5 en los dados) y había que arrojar la pelota como un hooker en el line. El sentido era embocar en alguno de los aros el lanzamiento. Colapinto buscaba resarcirse de su corta patada, pretendió emular al Puma Julián Montoya, pero le salió como un piedrazo y la ovalada pasó...por arriba de los aros. Demasiada potencia y altura. Apenas vio volar la pelota, Franco se dio media vuelta y se agachó agarrándose la cabeza, como no queriendo ver el destino final del intento. "Esto no fue como los Pumas", aclaró risueñamente. "Esto no fue como los Pumas, se parece más a las llamas. Esto fue horrible", lo despidió el periodista británico.*ERRA COMPLETAMENTE*ð??¦ð??· Franco Colapinto: "Eso no fue como Los Pumas, eh"JAJAJAJAJAJAJ pic.twitter.com/QheKhhKRZ3— 43 â?? (@ColapintoFiles) July 3, 2025

Fuente: La Nación
03/07/2025 16:36

Por qué Diogo Jota y su hermano, André Silva, decidieron trasladarse en auto hacia Inglaterra

La muerte de los futbolistas Diogo Jota y su hermano, André Teixeira Da Silva, conmocionó al mundo del fútbol. A bordo de una Lamborghini, el futbolista del Liverpool sufrió un desperfecto técnico en su automóvil cuando transitaba la autopista A-52 de España, en la zona de Zamora. Según se conoció, quiso pasar a otro vehículo en la carretera, pinchó un neumático y el lujoso coche quedó totalmente destruido, a tal punto que se incendió de inmediato y calcinó los cuerpos.Tras revelarse la información del triste fallecimiento de los dos futbolistas, se conoció el motivo por el cual Diogo Jota no se trasladó desde Portugal a Inglaterra en avión: una reciente intervención quirúrgica del jugador de Liverpool motivó a que los médicos desaconsejaran su desplazamiento vía aérea.El camino de los dos implicados tenía como destino la ciudad portuaria de Santander, al norte de España, donde se tomarían un ferry a Reino Unido y, ya en suelo inglés, utilizarían nuevamente el auto para llegar a Gran Bretaña.Murió Diogo Jota, futbolista portugués; falleció junto a su hermano AndréPara evitar molestias en la zona afectada de su cuerpo, Jota y su hermano tomaron el auto hacia las carreteras españolas donde sucedió el trágico hecho. A pesar de la intervención inmediata de los servicios de emergencia que se hicieron presentes en la zona de Zamora, la cual conecta con otras ciudades como Castilla, León y Galicia, los dos ocupantes del vehículo quedaron incinerados al prenderse fuego el Lamborghini que se despistó de la carretera.La reacción del mundo del fútbol tras conocerse la muerteDesde el momento que se conoció la triste noticia, equipos de fútbol, jugadores y directores técnicos utilizaron sus redes sociales para expresar el dolor por el triste desenlace de Diogo Jota y André Silva, su hermano.Quienes primero se solidarizaron con la familia de Jota fue el Liverpool, su club actual, donde cosechó tres títulos, entre ellos la última Premier League. "El Liverpool Football Club está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club ha sido informado que el joven de 28 años ha fallecido tras un accidente de tránsito en España junto a su hermano, André", expresaron los Reds.Por su parte, Cristiano Ronaldo, quien compartió con Diogo el último título de la selección de Portugal, se lamentó profundamente por su partida. "No tiene ningún sentido. Justo ahora estábamos juntos en el equipo nacional, justo ahora estabas casado. A su familia, a su esposa e hijos, le envío mis condolencias y les deseo toda la fortaleza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Q.E.P.D. Diogo y André. Todos te echaremos de menos", exclamó el astro portugués.A su vez, Jürgen Klopp, quien fue entrenador de Diogo, se negó a creer la noticia que sacudió el mundo del fútbol. "¡Debe haber un propósito más grande! ¡Pero no puedo verlo! Tengo el corazón roto al enterarme del fallecimiento de Diogo y su hermano André. Diogo fue no solo un jugador fantástico, sino también un gran amigo, un marido y padre cariñoso y atento! ¡Te vamos a extrañar mucho!", subrayó el reconocido entrenador.

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

Los Pumas vs. Inglaterra, por el primer test internacional: día, horario, TV y cómo ver online

Tras la resonante victoria ante los British and Irish Lions 28 a 24 en el Aviva Stadium de Dublín, los Pumas se volverán a presentar este sábado 5 de julio ante Inglaterra en el Estadio Uno Jorge Luis Hirschi de La Plata en el primero de los tres partidos que se disputarán en el país y que ofician de preparación para el Rugby Champioship 2025.El test match está programado para las 16.40 y se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. A su vez, estará disponible en la plataforma de streaming del canal deportivo, Disney+ Premium.La felicidad de volver a jugar en casa. ð??¦ð??·#SomosLosPumas pic.twitter.com/o7UdQC1NSa— Los Pumas (@lospumas) June 30, 2025La selección argentina tiene tres encuentros programados en la ventana de julio. El sábado 12 volverá a medirse con los ingleses, pero en el estadio Bicentenario de San Juan, y una semana después el rival será Uruguay en el escenario Padre Matearena de Salta.Para los tres encuentros el head coach, Felipe Contepomi, convocó a 32 jugadores. Son parte del plantel los forwards Bautista Bernasconi, Francisco Coria Marchetti, Pedro Delgado, Thomas Gallo, Juan Martín González, Benjamín Grondona, Santiago Grondona, Facundo Isa, Pablo Matera, Julián Montoya, Joaquín Moro, Leonel Oviedo, Lucas Paulos, Lautaro Simes, Mayco Vivas, Boris Wenger y Pedro Rubiolo junto a los backs Simón Cruz Benítez, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Lucio Cinti, Santiago Cordero, Benjamín Elizalde, Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Santiago Pernas, Justo Piccardo, Nicolás Roger y Faustino Sánchez Valarolo. En el equipo hay varios jugadores que todavía no debutaron en los Pumas y Contepomi explicó por qué decidió no citar a algunos nombres que son una fija: "Estamos muy comprometidos con la salud física y mental y creemos que el descanso es clave, es por eso que varios jugadores no estarán con nosotros en esta convocatoria".Además, resaltó lo hecho en Irlanda y habló de seguir mejorando: "Después de una buena semana en Dublín, tenemos el desafío de aprender de la victoria y seguir creciendo como equipo. Sabemos que tenemos muchas cosas por mejorar y en eso pondremos el foco. La ventana de julio nos presenta un gran desafío y qué mejor que sea en casa con nuestra gente". Ambos equipos se enfrentaron 28 veces con saldo favorable a los europeos. La última vez que se vieron las caras fue en el Mundial de Francia 2023 con dos victorias de la Rosa: 27 a 10 en la etapa de grupos y 26 a 23 en el choque por el tercer puesto.Inglaterra regresa a la Argentina para enfrentar a la albiceleste tras ocho años. En 2017 jugaron en San Juan y Santa fue con victorias para los ingleses 38 a 34 y 35 a 25, respectivamente.

Fuente: Clarín
02/07/2025 01:36

Flybondi y un nuevo frente: un "lessor" irlandés pide su "liquidación" en un tribunal de Inglaterra

Es por los gastos impagos de un avión alquilado y devuelto en 2022. Ocurre mientras ingresa su nuevo dueño, Leonardo Scatturice, vinculado a la SIDE y al asesor Santiago Caputo.

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

La selección de rugby de Inglaterra visitó la Bombonera antes del duelo con los Pumas

La selección de rugby de Inglaterra protagonizó una inusual postal en la antesala del primer test match de una serie de dos contra los Pumas: recorrió la Bombonera, escenario icónico del fútbol argentino, como parte de su agenda cultural en Buenos Aires. Jugadores y cuerpo técnico quedaron impactados por el estadio de Boca, cuya mística trasciende disciplinas.En su estadía en Buenos Aires, el equipo conducido por Steve Borthwick aprovechó un momento de distensión para conocer uno de los sitios más emblemáticos del país. La visita incluyó una recorrida por el campo de juego, las tribunas y el museo del club. Varios jugadores, ajenos a la tradición futbolística local, destacaron el ambiente del estadio, aun cuando no tenía público.La acción integra en una gira marcada por actividades culturales: además de entrenarse en San Isidro Club, el plantel inglés participó en iniciativas comunitarias en clubes porteños y mantuvo encuentros con figuras del rugby local. Borthwick, excompañero de los argentinos Marcelo Bosch y Carlos Nieto, expresó su aprecio por la Argentina: "Es un país hermoso. Nos han recibido muy bien. Todos están esperando con muchas ganas comer un asado esta noche". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de England Rugby (@englandrugby) El entrenador inglés también apuntó a lo estrictamente deportivo. Pese a las múltiples bajas en ambos planteles, sostuvo que "la Argentina llega a este partido como clara favorita". Con esa declaración, repetida en distintos pasajes de una entrevista para LA NACION, aludió a las limitaciones de su equipo, que no contará con 13 jugadores afectados a la gira de British & Irish Lions por el hemisferio Sur. Sin embargo, la amplitud de su escuadra sigue haciéndolo un equipo de alto nivel.La serie de dos tests comenzará este sábado a las 16.40 en el estadio Uno, de La Plata, y continuará el 12 de julio en el Estadio San Juan del Bicentenario. Inglaterra quedará unos días más en territorio platense y el miércoles 9 llegará a la capital sanjuanina.Será el debut como local de Felipe Contepomi como head coach de los Pumas, y una oportunidad de consolidar el recambio tras la histórica victoria sobre Lions en Dublín. El jueves, ambos entrenadores anunciarán las formaciones, y el viernes se llevará a cabo el tradicional captain's run, en el que los jugadores de la Rosa pisarán el césped de Estudiantes de La Plata.La Argentina, que no vence a Inglaterra como local desde 2009, llega con muchas caras nuevas en el plantel. Entre las novedades están los ingresos de Agustín Fraga y Alfonso Latorre, mientras que la capitanía sigue en manos de Julián Montoya. Inglaterra, por su parte, apuesta a un grupo de jóvenes, con el centro Fraser Dingwall como uno de los referentes emergentes.Borthwick, que sumó 57 caps en el seleccionado inglés y fue capitán en 11, anticipó: "Queremos jugar un rugby ofensivo, con la pelota en movimiento". Más allá del estilo, cree que el desafío será mayúsculo: "Ellos tienen muchas fortalezas. Un pack muy poderoso y backs muy habilidosos. Me sorprendió cuánto patearon contra Lions. Será interesante ver si repiten eso".La visita a la Bombonera funcionó como puente entre culturas y fue preludio de un nuevo capítulo en el historial, que tendrá el fervor del público local y la expectativa de un triunfo que corte una larga racha adversa. Para el conjunto albiceleste, el último examen de esta primera parte del año será frente a Uruguay, en el estadio Padre Ernesto Martearena, de Salta, el sábado 19 de julio. Todos los partidos empezarán a las 16.40.Posible alineación de Los Pumas vs. InglaterraBenjamín Elizalde; 14. Ignacio Mendy, 13, Lucio Cinti, 12. Justo Piccardo y 11. Rodrigo Isgró; 10. Santiago Carreras y 9. Gonzalo Bertranou; 7. Facundo Isa, 8. Juan Cruz González y 6. Pablo Matera; 5. Pedro Rubiolo y 4. Lucas Paulos; 3. Francisco Gómez Kodela, 2. Julián Montoya y 1. Thomas Gallo.

Fuente: Infobae
28/06/2025 07:51

La Iglesia de Inglaterra se prepara para la guerra: "Queremos tomarnos en serio esos desafíos"

El obispo a las Fuerzas Armadas plantea agilizar el nombramiento de nuevos capellanes militares y aumentar su número, con el objetivo de que puedan desplegarse con mayor rapidez en caso de que estalle un conflicto armado

Fuente: Clarín
25/06/2025 06:18

Contepomi abrió el juego en la convocatoria para los test matches de Los Pumas contra Inglaterra: muchas caras nuevas sin resignar la jerarquía

El entrenador ya hizo debutar en el seleccionado a más jugadores que sus dos últimos antecesores.Jugará contra el XV de La Rosa el 5 y el 12 de julio en La Plata y en San Juan.

Fuente: La Nación
25/06/2025 03:00

Tras dejar Argentina, compró una mesa en Inglaterra que trajo un conflicto: "Estate preparado, tarde o temprano ocurre"

José Jaramillo Ortiz -Pepe para sus conocidos- jamás podrá olvidarlo. De hecho, en las cenas con amigos se transformó en una de esas anécdotas memorables: la historia de la mesa.Sucedió en febrero de 2022, lejos de Mercedes, su querido rincón de Argentina, en tiempos donde las calles inglesas apenas sí eran una novedad. Recién desembarcado en una localidad llamada Potters Bar, a 19 kilómetros de Londres y veinte minutos a pie del Royal Veterinary College (su lugar de trabajo en medio de la campiña inglesa), se topó con su primera experiencia de malestar en el extranjero: la mesa del departamento que alquilaba era muy incómoda. Optó por comprar otra mesa y dos sillas por internet, y en un frío sábado de invierno, bajo una lluvia inglesa, caminó hasta el local a buscarlas. `¿Te acompaño hasta el estacionamiento? ¿Podés?', le preguntó el empleado. `No, gracias. ¡Ahora me pasan a buscar!', contestó el argentino."Hay un instinto de supervivencia, al principio, que no sé si es universal, o sea, no sé si los japoneses o los suecos reaccionan así, pero para mí está un poco en el `genoma' argentino: hay actitudes un poco descabelladas que, gracias a esas, te permiten resolver cuestiones de la cotidianeidad que idiosincrasias distintas hubieran resuelto de otra forma", reflexiona hoy Pepe, mientras rememora sus días de recién llegado a Inglaterra.A la cuadra supo que le sería imposible seguir. Pepe se desvió hacia un callejón sin salida y desarmó la mesa. A continuación, la comenzó a llevar por partes: primero las patas y los respaldos, luego un armazón, un tercer viaje para el vidrio grueso, pesado, incómodo de trasladar. A la par, le contaba su peripecia a Ludmila, su amiga a miles de kilómetros de distancia, también bióloga de Exactas, con quien había compartido años de facultad, tantísimas horas de laboratorio y su doctorado en el INTA Castelar."Esa tarde, solo, mojado, exhausto y tirado en el piso del departamento, armé aquella mesa y comprendí que me había ido de Argentina. Recién ahí entendí que los logros, como las mesas que se compran online, se construyen de abajo para arriba", dice Pepe, pensativo. Las noches de pandemia son siempre viernes y el poder de desear: "Estate preparado porque tarde o temprano ocurre"La decisión de irse llegó en algunas de las tantas noches de insomnio. En lo peor de la pandemia, Pepe trabajaba en el laboratorio de Virología del hospital Blas Dubarry de Mercedes. A pesar de lo dramático, para el biólogo la experiencia fue increíble: "Parecía un barco pirata: nos llovían cientos de hisopados de casi toda la región, como balas furtivas y atajamos todos los penales", dice. Fue por aquellos tiempos, a inicios del 2021, que comenzó a sentir con intensidad las ganas de probar una experiencia personal y profesional en el exterior. Había tenido una estancia de cuatro meses en Alemania, durante su doctorado, y le había gustado mucho. Su ciudadanía italiana, conquistada en 2019, lo alentaba con mayor fuerza.Para Pepe, aquellos días de aislamiento fueron raros, se sentían siempre iguales, le daba la impresión de que todas las noches se parecían a un viernes a la noche, como si la semana no se moviera. Corría junio de 2020, cuando comenzó a elucubrar el plan. El insomnio y los pensamientos crecían, a la par de su fantasía de cruzar las fronteras: ¿Cómo voy a hacer para irme? "Hubo incertidumbre, sí. Mi mayor temor era imaginarme cómo iba a hacer un sudamericano como yo, en aquel momento de 36 añitos, para emigrar. ¿Quién te va a dar laburo, Pepe? ¿Quién te va a dar bola? Esto lo cuento porque ahora, a la distancia, suena pintoresco, pero son de las preguntas que merodeaban la noche, en las noches más inciertas que muchos tuvimos", relata Pepe. "Ahí tuve una epifanía: y es que, sin notarlo, cuando ponés en pensamiento los deseos, se inicia un movimiento que arranca como un juego y no sabés dónde termina. Y cuando algunos me preguntan sobre este proceso de emigración - con las dudas y los miedos totalmente válidos - encuentro esta respuesta: ojo, porque si lo deseás, lo buscás, ocurre. Estate preparado porque tarde o temprano ocurre". Y así fue.Animarse a sacar a pasear la Ferrari: "Acá nadás prácticamente en una laguna de recursos"`Vos allá te debés pegar flor de embole. Todo funciona, no pasa nada. Argentina es la verdadera trinchera. A la mañana te peleás con un proveedor y a la tarde tenés que ir a tres ferreterías distintas porque para dos repuestos iguales, tienen solo una unidad', suele decirle su hermano y Pepe comprende su guiño agridulce. El primer problema -la mesa- se lo había provocado él. Por lo demás, casi de inmediato notó que había llegado a un suelo donde por supuesto hay problemas, pero al mismo tiempo vienen con la solución. En el universo laboral, el cotidiano en su nueva vida, fue donde Pepe lo notó con más fuerza."Me resultó chocante la cantidad de recursos", asegura. "Y al principio cuesta porque hay que hacer un cambio de mentalidad, del que al menos yo ,claramente, no estaba preparado. Por ejemplo, en Argentina le sacamos agua a las piedras para hacer ciencia (por cierto, sigo al detalle y con preocupación la situación actual del INTA, que tanto me dio). Y acá nadás prácticamente en una laguna de recursos. La diferencia es abismal. Y, en lo personal, te carga de más responsabilidad. Te lo pongo en estos términos: viene tu jefe y te pregunta ¿Qué querés? Una Ferrari, respondés. Y al otro día te dice: acá tenés la llave. ¡Ah, no! ¿Pero posta? O sea, yo medio que te lo decía en chiste. `Acá tenés la llave, ahora sacala a pasear'".Un tipo de la capital del salame en las pampas británicas: "Puedo perfectamente pertenecer a `ambos mundos'"José inició su carrera científica en el laboratorio de Hemoparásitos del INTA Castelar, donde mantenía vínculos muy estrechos con sus compañeros. Allí, en las pampas británicas, como le suele decir cariñosamente a Potters Bar, la distancia con sus colegas se mantuvo desde el primer día y jamás sufrió demasiadas modificaciones. Muy pronto, Pepe pudo hilar un razonamiento al respecto: casi todos sabían - o intuían- que estaban de paso, por lo que entregar intimidad conllevaba riesgos emocionales más altos que tal vez no valían la pena poner en juego. "Acá todo es casi meramente laboral. Me encanta. Ningún problema con eso", reflexiona. "Somos un grupo de investigación de unas diez personas; las hay del Reino Unido, pero también de España, Grecia, Sudáfrica, India, Brasil". "Y acá tengo varias ventajas y varios privilegios. Uno: me fui bien de Argentina ¡No me escapé de nada, ni de nadie! Es fundamental, descubrí. Es esencial irse bien, lo más entero sentimental y emocionalmente posible, porque solo así, si me tocase volver, entiendo que voy a volver a un lugar que me pertenece. Dos: todas, absolutamente todas las personas apoyaron y alentaron positivamente esta decisión. Tres: no te das una idea de la cantidad de gente de mi pueblo (sí, de Mercedes, capital del salame quintero) que empecé a conocer justo cuando me fui". "Esto se conecta con el número cuatro. Tengo un vínculo muy estrecho con mi ciudad: estoy dando clases online para un instituto de inglés local, que además organiza todos los años un viaje con estudiantes a Cambridge (al que me suelo sumar con ellos y mi querida profe y amiga, Zets) y gracias a esto se dio un punto de conexión muy lindo. Esto significa un gran acompañamiento para mí, haciéndome ver que puedo perfectamente pertenecer a `ambos mundos' ¡Y cuando vuelvo a Mercedes (yo siento que cuando voy de visita, no vuelvo a Argentina, vuelvo a Mercedes), siempre sale asado y reencuentro con las familias!".De regresos, aprendizajes y cambios: "La vida del inmigrante es como ver tu vida anterior, pero desde un drone"Pepe pasa todos los días por la casa donde `escondió' las partes de la mesa. Si antes la atmósfera se sentía extraña, ahora todo es pura cotidianeidad. La historia de la mesa, sin dudas, quedará por siempre en su memoria: significó la asimilación de su nueva realidad. Y casi en paralelo, en sus primeros tiempos en Inglaterra, algo más tuvo que desarmarse para marcar el comienzo de un nuevo ciclo: su habitación en la casa de sus padres. "Fue fuerte cuando mamá me llamó para avisarme que habían desarmado la cama de mi pieza", asegura.En su primera visita a la Argentina, Pepe no solo enfrentó el impacto del regreso, sino la ausencia de parte de lo que había conformado su historia, su identidad. Su llegada fue de sorpresa para sus padres (`¡no lo hagan!', dice Pepe), y si bien hubo grandes alegrías, le llevó tiempo procesar los sabores agridulces. "Es en ese momento cuando te empezás a dar cuenta de que sí: la vida sigue transcurriendo en tu ausencia. La gente tiene rutinas, horarios, responsabilidades. Son todas obviedades, pero cuesta asimilarlo. Después, con el tiempo - y las sucesivas vueltas - se aprende sobre la importancia de saberse dispensable. Y hay alivio. También soy muy amigo de este paralelismo: la distancia es lo más parecido a la muerte. Pero no necesariamente a la muerte física. Es metafórico. Se trata de trabajar equilibradamente el sentido del desapego y no ver a la soledad como un fantasma que acecha, sino como una instancia de introspección personal", continúa Pepe.Y hoy, mientras camina inmerso en sus pensamientos en su barrio de Potters Bar, la gente, en especial los más grandes, lo saludan, acortan las distancias y lo ayudan en su buena relación con la soledad. En realidad, no es muy distinto a su Mercedes natal, aunque con el tiempo, Pepe comprendió que los vínculos de su vida argentina son insustituibles, profundos y bien sólidos, y allá están, allá lo esperan: "A veces creo que nuestra cabeza busca espejismos para correlacionar vínculos casi como otro instinto de supervivencia. Pero cuando decidís emprender el camino de la emigración, ya ahí sos distinto. Cambiaste. Y no se puede pretender encontrar lo mismo. Pasa mucha agua bajo el puente del emigrante. La vida del inmigrante es como ver tu vida anterior, pero desde un drone. Como si fueses un testigo omnisciente de aquella realidad", reflexiona.De hecho, fue en noviembre de 2024, el último mes de su contrato con una Skilled Worker Visa, que Pepe creyó que pondría a prueba la magnitud de sus cambios internos. Sin horizontes de renovación, supuso que era tiempo de volver volver. `Perfecto. Volvete, Pepe', pensó. `Entrá ahora en fase con lo que pasa en Argentina: fin de año, despedidas, verano. Orientate y desde ahí, volvés a encaminarte', se dijo. Pepe estaba muy sereno con esa perspectiva, a pesar de que su regreso podría paralizar sus logros conseguidos hasta entonces. La tranquilidad se la había traído otra epifanía: su propósito de tener una experiencia en el exterior, manifestado en el 2021, se había cumplido, por ello, no tenía ningún temor hacia el regreso. Pero a pesar de su serenidad, Pepe aún no pudo evaluar el impacto de volver. A finales de ese noviembre le ofrecieron renovar el contrato por dos años más. Esta vez, no tuvo que acarrear solo una mesa desmembrada y armarla desde abajo. "El resto, es historia", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
24/06/2025 04:14

Descubren uno de los hospitales medievales más grandes del norte de Inglaterra mientras reparaban un sumidero

Se trata del mayor hospital medieval del norte del país, que llegó a atender a más de 200 enfermos

Fuente: La Nación
23/06/2025 22:36

Los Pumas contra Inglaterra: Contepomi intensifica la rotación en la selección argentina

Si Felipe Contepomi sorprendió al incluir a a 11 jugadores del Super Rugby Americas y a otros cinco con dos o menos partidos internacionales para el duelo ante British & Irish Lions, ahora redobló la apuesta. De cara a la ventana de julio, que incluye dos Test Matches ante Inglaterra y uno ante Uruguay en nuestro país, la cifra de jugadores del medio local convocados a los Pumas asciende a 13. Entre las novedades también aparece el regreso de un veterano: Francisco Gómez Kodela, próximo a cumplir 41 años. La superposición entre las ligas europeas, donde juegan la mayoría de los Pumas, y el calendario internacional, imposibilita a que el entrenador cuente con el plantel completo en todos los partidos. Ya no es una cuestión reglamentaria, como ocurrió en la convocatoria para el duelo ante Lions, sino de sentido común. La rotación les permite a los jugadores tener descanso y, con compromisos más exigentes en el resto de la temporada (el Rugby Championship y la ventana de noviembre), la serie de mitad de año es donde hay más recambio. ¡Plantel confirmado para la Ventana de Julio! ð???¡Qué ganas de reencontrarnos en La Plata, San Juan y Salta! ð??¦ð??·ð???ï¸? Exclusivamente en: https://t.co/IDHKR2FZPLð??? Los clientes de ð??©ð??¶ð???ð??® ð???ð??®ð??»ð??°ð??¼ ð?? ð??®ð??°ð??¿ð??¼ dispondrán de 3 cuotas sin interés al momento de efectuar la compra.â?¦ pic.twitter.com/Ycdt10CXkM— Los Pumas (@lospumas) June 23, 2025Los jugadores que más sufren esta condición están en el Top 14 de Francia, que ni siquiera terminó: la final será el próximo sábado, con tres Pumas involucrados: Juan Cruz Mallía, Guido Petti y Santiago Chocobares. El certamen inglés es más benévolo, con sólo 10 equipos y un parate largo en febrero, por lo que no afecta tanto su convocatoria. Otra de las noticias, aunque esperadas tras su participación en la concentración realizada en Londres en marzo, es el regreso de Facundo Isa, que no juega con los Pumas desde el Mundial de Francia. Debido al desgaste físico y mental de la doble competencia, el santiagueño eligió alejarse del seleccionado el año pasado. Tuvo una gran temporada en Toulon y volvió a ser de la consideración de Contepomi.A los 11 jugadores de las franquicias argentinas que estuvieron en Dublín, de los cuales cuatro vieron acción en la histórica victoria 28-24, se les suman dos más: el segunda línea Lautaro Simes (Jockey de Córdoba y Dogos XV) y el wing Alfonso Latorre (Buenos Aires Cricket & Rugby y Pampas).Otros jugadores que se suman al plantel son Lucas Paulos (había sido titular ante Francia un año atrás y no volvió a estar en la nómina), Thomas Gallo (descansó ante Lions) y Gonzalo Bertranou (estaba en actividad con su equipo de la MLR).En cambio, entre los que estuvieron en Dublin y reciben descanso están Tomás Albornoz, Gonzalo García, Joaquín Oviedo, Joel Sclavi y Franco Molina. Tras una larga temporada en Francia continúan ausentes Mallía, Chocobares, Petti, Marcos Kremer, Mateo Carreras, Ignacio Ruiz o Bautista Delguy. La ausencia de Sclavi y la elección de que Tomás Rapetti realice el ciclo completo de Pumitas le abre la puerta a Francisco Gómez Kodela como pilar derecho. Recientemente retirado del rugby profesional tras jugar dos temporadas en Stade Français, el veterano pilar surgido de Belgrano Athletic se ganó la oportunidad de despedirse del seleccionado ante su gente. El 7 de julio cumplirá 41 años. Oportunidades para todosLa elección de Contepomi abre diversas alternativas en algunos puestos clave. La ausencia de Albornoz, consolidado como apertura, abre un abanico de posibilidades en una posición donde no hay recambio. Una opción es que Santiago Carreras vuelva a vestir la 10, lo que a priori parece un despropósito, dado su gran momento como fullback. La única alternativa es Nicolás Roger, el santiagueño de Tarucas con vasto recorrido en el Super Rugby Americas, aunque sin experiencia internacional. El centro de la cancha es otro de los espacios donde aparecen vacantes. Detrás de Lucio Cinti y el siempre determinante Matías Moroni, asoman Justo Piccardo, que estuvo el año pasado y jugó un partidazo en Dublín, y Faustino Sánchez Valarolo, que espera su oportunidad. El puesto de pilar es siempre problemático. En el flanco izquierdo, la vuelta de Gallo es bienvenida y Boris Wenger tuvo un debut auspicioso ante Lions, con Mayco Vivas buscando recuperar su mejor forma. A la derecha, la vuelta de Gómez Kodela aportará solidez y servirá para transmitir experiencia, aunque es una jugada a corto plazo. Francisco Coria (buen ingreso el viernes) y Pedro Delgado (con dos partidos ante Springboks en sus espaldas) tendrán la oportunidad de seguir ganando experiencia.La posición de medio-scrum también está abierta. Sin Gonzalo García, asentado como titular, Gonzalo Bertranou regresa con la misión de conservar su lugar ante la amenaza de los dos mejores del medio local: Simón Benítez Cruz y Agustín Moyano.Inglaterra, entre experimentados y promesas En la ventana de julio, los Pumas recibirán a Inglaterra el 5 en La Plata y el 12 en San Juan, antes de enfrentarse el 19 con Uruguay en Salta. El conjunto inglés vendrá sin 13 de sus mejores jugadores, afectados a la gira de los Lions por Australia, pero igualmente llegará con un plantel poderoso, con figuras experimentados como el apertura George Ford, el hooker Jamie George (serán cocapitanes), el ala Sam Underhill o el fullback Freddie Steward, y otros jóvenes promisorios como el pilar Asher Opoku-Fordjour, el ala Guy Pepper y los centros Seb Atkinson y Max Ojomoh. En circunstancias similares (enfrentamientos en la Argentina simultáneas a giras de los Lions) en 1997, 2009, 2013 y 2017, los ingleses se llevaron seis victorias en ocho enfrentamientos. El plantel de los PumasForwardsLuciano Asevedo (Tarucas, sin caps)*Bautista Bernasconi (Benetton Treviso, sin caps)Francisco Coria (Brive, Francia, 1 cap)Pedro Delgado (Dogos XV, 2 caps)Thomas Gallo (Benetton Treviso, 1 cap)Francisco Gómez Kodeka (Stade Français, 35 caps)Juan Martín González (Saracens, 40 caps)Benjamín Grondona (Bristol Bears, sin caps)Santiago Grondona (Bristol Bears, sin caps)Facundo Isa (Toulon, 51 caps)Pablo Matera (Honda Heat, 109 caps)Julián Montoya (Leicester Tigers, 105 caps)Joaquín Moro (Pampas, 1 cap)Lucas Paulos (Pau, 14 caps)Pedro Rubiolo (Bristol Bears, 20 caps)Lautaro Simes (Dogos XV, sin caps)Mayco Vivas (Gloucester, 28 caps)Boris Wenger (Dogos XV, sin caps)BacksSimón Benítez Cruz (Tarucas, sin caps)Gonzalo Bertranou (RFC Los Angeles, 67 caps)Santiago Carreras (Gloucester, 53 caps)Lucio Cinti (Saracens, 32 caps)Santiago Cordero (Connacht, 54 caps)Benjamín Elizalde (Bristol Bears, sin caps)Rodrigo Isgró (Harlequins, 7 caps)Alfonso Latorre (Pampas, sin caps)*Ignacio Mendy (Benetton Treviso, 2 caps)Matías Moroni (Brive, 89 caps)Agustín Moyano (Dogos XV, sin caps)Santiago Pernas (Pampas, sin caps)Justo Piccardo (Pampas, 1 cap)Nicolás Roger (Tarucas, sin caps)Faustino Sánchez Valarolo (Dogos XV, sin caps)*Jugador desarrolloEl plantel de InglaterraForwards Fin Baxter (Harlequins, 11 caps)Arthur Clark (Gloucester Rugby, sin caps)Alex Coles (Northampton Saints, 7 caps)Chandler Cunningham-South (Harlequins, 15 caps)Ben Curry (Sale Sharks, 11 caps)Theo Dan (Saracens, 17 caps)Trevor Davison (Northampton Saints, 2 caps)Alex Dombrandt (Harlequins, 20 caps)Charlie Ewels (Bath Rugby, 31 caps)Jamie George (Saracens, 101 caps)Joe Heyes (Leicester Tigers, 12 caps)Ted Hill (Bath Rugby, 4 caps)Nick Isiekwe (Saracens, 15 caps)Emmanuel Iyogun (Northampton Saints, sin caps)Curtis Langdon (Northampton Saints, 2 caps)Asher Opoku-Fordjour (Sale Sharks, 1 cap)Guy Pepper (Bath Rugby, sin caps)Bevan Rodd (Sale Sharks, 7 caps)Sam Underhill (Bath Rugby, 40 caps)Tom Willis (Saracens, 6 caps)BacksCharlie Atkinson (Gloucester Rugby, sin caps)Seb Atkinson (Gloucester Rugby, sin caps)Oscar Beard (Harlequins, sin caps)Joe Carpenter (Sale Sharks, sin caps)Immanuel Feyi-Waboso (Exeter Chiefs, 8 caps)George Ford (Sale Sharks, 99 caps)Will Muir (Bath Rugby, sin caps)Cadan Murley (Harlequins, 1 cap)Luke Northmore (Harlequins, sin caps)Max Ojomoh (Bath Rugby, sin caps)Harry Randall (Bristol Bears, 13 caps)Tom Roebuck (Sale Sharks, 4 caps)Henry Slade (Exeter Chiefs, 72 caps)Ben Spencer (Bath Rugby, 8 caps)Freddie Steward (Leicester Tigers, 36 caps)Jack van Poortvliet (Leicester Tigers, 18 caps)FIXTURESábado 5 de julio - Argentina vs. Inglaterra, en el Estadio UNO, La Plata - 16:40.Sábado 12 de julio - Argentina vs. Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario, San Juan - 16:40.Sábado 19 de julio - Argentina vs. Uruguay, en el Estadio Padre Martearena, Salta - 16:40.

Fuente: La Nación
21/06/2025 15:00

Los Pumas y los desafíos después del triunfazo ante los Lions: se viene Inglaterra

Vestuario triunfante, cánticos con los hinchas y euforia. Los Pumas tuvieron un arranque de año atípico, con un partido único aislado de las ventanas internacionales establecidas por World Rugby. Tras el memorable éxito ante los British and Irish Lions, en Dublín, Felipe Contepomi preparará la ventana de julio en el país. "Al ganar, en media hora ya voy a estar pensando en Inglaterra, que es en dos semanas. Pero el perder me queda unos días en la cabeza", dijo, con una sonrisa de oreja a oreja tras la victoria por 28-24.La frase del entrenador representa la identidad que está construyendo este equipo, que tiene la premisa de retomar desde donde finalizaron el 2024. La meta es convertirse en un equipo ganador y consistente. Ante el seleccionado británico-irlandés lograron el único triunfo que le faltaba contra una potencia; un combinado emblemático que se junta cada cuatro años para realizar giras por Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. En un calendario desgastante, Contepomi deberá rearmar el rompecabezas pensando en los compromisos ante Inglaterra, el 5 julio en La Plata y el 12 de julio en San Juan, y contra Uruguay, el 19 de ese mismo mes en Salta. El descanso de los jugadores es primordial para resistir a una agenda extenuante y la contraposición de la actividad en ambos hemisferios. "Pasa por ver qué es lo mejor para el jugador. Uno siempre quiere contar con todos. Sabemos la realidad: el que juega en Europa tiene una temporada de 12 meses entre su club y el calendario internacional, no frena. Entonces un llamado a veces puede ser contraproducente a mediano o largo plazo", contó hace una semana Contepomi en diálogo con LA NACIÓN."Con algunos hemos llegado a un acuerdo: juegan este partido y después descansan. No porque estemos pensando en este partido solo, sino en lo mejor para el jugador en este plazo de vacaciones que se superpone con la ventana de julio", agregó el head coach. Lucio Cinti, Juan Martín González, Juan Cruz Mallía, Guido Petti y Joel Sclavi fueron los que se ausentaron en la serie contra Francia del 2024 y este año podrían ser más. El entrenador no tendría en cuenta a los principales nombres abocados a las definiciones en Francia, aunque podría haber excepciones. Por ejemplo, Efraín Elías sumó pocos minutos en su primera temporada en el Toulouse y estaría en consideración. No así Chocobares y Mallía, finalistas del Top 14, ni Guido Petti o Facundo Isa, que hoy jugarán la segunda semifinal y acumularon un gran desgaste en el año. "En la Premiership es un poco distinto porque en febrero tuvieron un descanso de tres o cuatro semanas. En Francia es más complicado, porque la temporada es más larga. Ese es el análisis que uno va haciendo y cada caso es particular. No se puede usar la misma regla con todos", explicó Contepomi sobre las convocatorias. Cada jugador es un mundo y cada caso es analizado puntualmente, en diálogo con su club. Julián Montoya disputó 19 partidos en la temporada, todos como titular y capitán de Leicester Tigers, y participó de 80 minutos ante los British and Irish Lions. El líder de la selección sería uno de los que descansaría en julio de cara al Rugby Championship y a una larga temporada en el Top 14 con Pau, su nuevo club. Habrá que ver que decisiones se toman con jugadores como Marcos Kremer, Thomas Gallo, Mateo Carreras, Joaquín Oviedo, Santiago Carreras y Juan Martín González, importantes en la estructura del seleccionado, pero que necesitarán llegar en óptimas condiciones al último Rugby Championship bajo el formato actual. La selección argentina se volverá a juntar el próximo viernes en Casa Pumas. Se esperan más jugadores provenientes del Súper Rugby Américas y mayor protagonismo adentro de la cancha de los jugadores de Europa que buscan afianzarse a nivel internacional. Benjamín Elizalde, Benjamín Grondona y Bautista Bernasconi intentarán ganar su primer cap, lo mismo que Gerónimo Prisciantelli, que sería una de las novedades luego de recuperarse de un desgarro. Enfrente estára Inglaterra, que no tendrá a disposición a 14 figuras involucradas con los British and Irish Lions y, si bien viajará con un plantel fuerte, con jugadores destacados en la Premiership, no deja de ser una buena oportunidad para agrandar la base, ser competitivo e intentar ganarle por primera vez una serie a la Rosa. Otro paso para la construcción de este equipo.

Fuente: Infobae
21/06/2025 00:00

El príncipe Guillermo cumple 43 años: sus meses más difíciles, su faceta como marido y su papel como futuro rey de Inglaterra

El hijo mayor de Carlos III afronta su 43 cumpleaños mucho más optimista que el anterior, tras la recuperación de su mujer, Kate Middleton

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:47

El Betis, de vuelta el 8 de julio, hará concentraciones en Portugal, Inglaterra y Marbella

El equipo andaluz se someterá a reconocimientos médicos antes de entrenar en Portugal, Inglaterra y Marbella, donde disputará varios partidos amistosos y se prepara para la Liga Europa

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:17

Un jubilado británico que lleva 20 años viviendo en Málaga se va porque todos sus vecinos son de su país: "Era Inglaterra con sol"

Esta inesperada decisión ha sorprendido a todos sus vecinos

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:15

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4,25 % ante los riesgos inflacionarios

El Banco de Inglaterra decide mantener los tipos de interés en un 4,25 % debido a la incertidumbre mundial y un contexto inflacionario persistente, con riesgos por el aumento de precios energéticos

Fuente: Infobae
19/06/2025 03:05

Una española que vive en Estados Unidos se sorprende cuando le preguntan que si entiende el español de México: "¿Tú entiendes el inglés que hablan en Inglaterra?"

Puede resultar obvio, pero Mariona Falomi asegura en un video de TikTok que hay gente que se encuentra en su día a día para la que no lo es

Fuente: La Nación
16/06/2025 10:36

Despedida con sabor amargo: Julián Montoya perdió la final de la Premiership y le puso fin a su etapa en Inglaterra

-¿Qué significa esta camiseta para vos? -Todo. -¿Es un día triste? -Sí. Con respuestas escuetas en la entrevista post partido, pero visiblemente emocionado, Julián Montoya se despidió de Leicester Tigers, tras la derrota frente a Bath en la final de la Premiership. "Gracias Leicester", susurró al micrófono, mientras se alejaba. Luego de cinco años en el club, jugará en Pau la próxima temporada. La historia del hooker en Inglaterra no terminó con final feliz y quedó a las puertas de su segundo título, luego de una ajustada caída ante Bath por 23-21. Una final disputada hasta la última pelota, en la que Leicester se mantuvo en el partido por más empuje y actitud que ideas. Montoya fue el capitán, ingresó a la cancha primero, acompañado de su hija, y no salió reemplazado, aunque recibió una tarjeta amarilla en el primer tiempo por un tackle alto, que hasta pudo haber escalado a tarjeta roja. ð??¦ð??·ð?¥¹ ¡Qué imagen, capitán! ð??¯ En su última presentación con la camiseta de Leicester, Julián Montoya salió al campo de juego, para afrontar la final de la #Premiership, con su hija en brazos. pic.twitter.com/akpdOax5Yn— ScrumRugby (@ScrumESPN) June 14, 2025"Estoy triste y frustrado porque estuvimos a una patada de ganar una nueva final, pero estoy muy orgulloso del equipo. Estuvimos bajo presión en el primer tiempo y volvimos. A veces, el resultado es el que es y queda el sabor amargo, pero estoy orgulloso de haber sido parte de este grupo y este club", expresó el forward de 31 años, que se sumará al plantel de los Pumas el lunes para preparar el encuentro ante los British and Irish Lions."Mi foco en la semana fue Leicester, no tenía nada más importante que esta final. Trato de tomar 24 horas para las victorias y las derrotas y estar presente en todo momento. Cuando esté en Irlanda, estaré 100% enfocado en los Pumas, que es lo que más me gusta", destacó el capitán de la selección argentina que, más allá de la amarilla, completó una buena tarea con 11 tackles, 8 ataques y firmeza en las formaciones fijas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Premiership Rugby (@premrugby) Leicester fue superado en el juego, pero Bath falló en momentos claves y sufrió hasta el final. Fue su primer título en la liga inglesa después de 29 años, con un genial Finn Russell, autor de 13 puntos, bien acompañado por Ben Spencer en la conducción y un pack de forward con movilidad, liderado por el estoico Tom Dunn. El equipo del oeste de Inglaterra también conquistó la Premiership Rugby Cup y la Challenge Cup esta temporada, de la mano del sudafricano Johann van Graan, un entrenador que le dio un salto de calidad al club y para la próxima temporada ya se aseguraron un argentino: Santiago Carreras se sumará para ocupar el puesto de fullback. Michael Cheika se mostró furioso con el árbitro Karl Dickson. "El scrum lo dominamos por completo. Nunca lo había visto en mi vida, dominar así y no conseguir nada, cero. ¡De hecho, nos penalizaron!", criticó el ex entrenador de los Pumas. "Creo que a tres minutos del final, eran nueve penales contra dos. Es imposible gestionar una situación de posición en el campo con ese resultado. La tarjeta amarilla para Cole fue ridícula y debería darle vergüenza expulsarlo por eso. Ni siquiera fue peligroso. Apenas fue penal".Try de Facundo Isa en el Top 14En Francia arrancaron los play-off con los barrages, la instancia previa a las semifinales. Facundo Isa, que al igual que Montoya jugará en Pau la próxima temporada, tuvo una destacada actuación, con ataques profundos, cinco tackles superados y un try, producto de un maul en el triunfo por 52-23 frente a Castres. El santiagueño lleva nueve conquistas en la temporada y el próximo fin de semana se medirá ante Bordeaux Begles de Guido Petti.En la otra llave, Bayonne derrotó a Clermont por 20-3, con Facundo Bosch, Mateo Carreras y Rodrigo Bruni entre los titulares. En el visitante, Bautista Delguy ocupó una de las puntas, mientras que Benjamín Urdapilleta aportó los tres puntos en su último partido como jugador profesional. El goleador histórico del Top 14 cerró una maravillosa etapa en Francia. "Cuando salí del campo, supe que era la última vez que pisaba una cancha del Top 14. Así es la vida, es hora de parar. Fue hermoso, realmente tuve una gran historia aquí en Francia y estoy feliz por eso. Gracias al rugby y gracias al Top 14", comentó en conferencia de prensa. Bayone tendrá el enorme desafío de visitar a Toulouse de Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares y Efraín Elías en las semifinales. El fin de semana también se disputó el repechaje y Perpignan logró mantener la categoría en el Top 14, con un ajustado triunfo por 13-11 sobre Grenoble. Un penal del italiano Tomasso Allan a tres minutos del final le dio la victoria al conjunto catalán, liderado por Jerónimo De la Fuente y con Joaquín Oviedo como el octavo titular.

Fuente: La Nación
15/06/2025 19:18

Polo: Park Place le ganó a La Dolfina Marqués de Riscal 9-8 y se quedó con la Queens Cup en Inglaterra

Park Place arrancó torcido su camino en la Copa de la Reina de Inglaterra, y terminó derecho. Derecho hacia el podio, a recibir el trofeo que durante años entregó Isabel II en su casa: el Guards Polo Club, de Windsor, cercano al castillo. En un partido muy cortado y parejo, derrotó 9-8 a La Dolfina Marqués de Riscal, con un gol de su capitán: Hilario Ulloa, a falta de dos minutos y medio para la campana del sexto y último chukker. De este modo, el creador de La Hache logró su primer título en esta copa, luego de tres definiciones perdidas. Sus compañeros, el joven Rufino Bensadón, y el dueño de la escudería, el ruso Andrey Borodin, también se recibieron de campeones este año. El único de los cuatro que ya conocía el peso del trofeo, era el español Rosendo Torreguitar, la otra gran figura de la tarde en Inglaterra. Todos ellos, lejos de los diez podios que acumula Adolfito Cambiaso, el máximo ganador de la Copa de la Reina, el certamen que le sigue en importancia al Abierto de Inglaterra, por la Copa de Oro, planificado para jugarse a continuación en Cowdray.Lo mejor del partidoLa organización de Borodin, perdió en el debut. Desert Palm, incluyendo a Barto Castagnola, le endosó un inapelable 13-10. A los pocos días, el cuarteto se recuperó ante Gastón, con el Sapo Caset y Cruz Heguy, y luego sufrió una nueva derrota que lo dejó al borde de la eliminación. El rival de ayer por la tarde, La Dolfina Marqués de Riscal, se impuso 14-11. Una formación, esta de los Aznar, que originalmente contaba con Alejandro Aznar, padre de Luis, y Carlos María Ulloa, además de Poroto Cambiaso y Rufino Merlos. Pero al suplantar Luis a su padre, y exceder el límite de 22 goles de hándicap permitido, Toly Ulloa se vio obligado a dejar la alineación y un jugador más barato, Lucas Criado (h.), ocupó su sitio. Finalmente, un agónico éxito frente a Ojo Caliente, de Facundo Sola, lo depositó a Park Place en la segunda fase, en la instancia de play-off. Allí pareció la mística que Hilario Ulloa suele transmitirle a los equipos que integra. En cuartos de final se paseó nada menos que delante de los ojos de La Dolfina Scone, el elenco de Adolfito Cambiaso y el patrón australiano David Paradice. En la semi se cargó al Dubái de Jeta Castagnola, 15-13, y arribó a la final. Un mérito grande por haber enderezado a tiempo el auto y, también, por sortear con éxito el camino que los resultados obtenidos lo forzaron a transitar, para cumplir el objetivo de mínima de una de las principales organizaciones del circuito mundial: llegar vivo al último día.Finales son finales. No se explican, dicen algunos, se ganan, afirman esas mismas personas. Y Park Place, si bien fue ligeramente superior a La Dolfina Marqués de Riscal, sobre todo en el primer chukker, cuando sacó una ventaja de 3-0, ganó. Apretadamente, pero ganó. Que es lo que cuenta. En general, Park Place llegó primero a las jugadas, fundamentalmente al comienzo del encuentro. Y se impuso metiendo, presionando, jugando corto y con el equipo agrupado. Con la ventaja a su favor, paró un poco la maquinaria y reaccionó el rival. Entonces, Park Place cambió el plan. Se alargó en el terreno y se decidió a pegar fuerte y de primera. Marqués de Riscal lo había alcanzado en el marcador y lo comprometía seriamente. Poroto tomó las riendas del duelo y el team de camiseta bordó, creció. Pero dio la impresión que La Dolfina Marqués de Riscal siempre dependió de los aportes de Cambiaso para discutirle el trámite a Park Place, que sabiendo la influencia del juvenil de casco argentino, lo esperaba escalonado en la cancha.El partido nunca tomó ritmo, más allá del chukker inaugural. Atentaron severamente contra su fluidez, los permanentes cortes, las sucesivas infracciones y el eterno entre tiempo (20 minutos), una tradición en el exterior. Un parate que la gente aprovecha para meterse en la cancha, conversar, con una copa de champagne en la mano, y tapar los pozos realizados por las idas, vueltas, frenadas y arranques de los caballos. Es una simpática costumbre, sin dudas, pero conspira contra el partido y su continuidad. Una pausa tan larga enfría a todo el mundo, rompe la inercia que llevaban los equipos, y los protagonistas, al retornar al juego, deben calentar otra vez los motores. "Es como empezar un partido nuevo", dijo alguna vez alguien en Londres. Al último período ingresaron 8-8, los azules y los bordó. Y la copa la definió el líder azul, el mejor jugador de los 25 días de polo en Windsor: Hilario Ulloa. El número 3, levantó la enésima bocha de la tarde y comenzó a llevarla de a poco. Toque a toque, metro a metro, con el trencito formado a sus espaldas, por las dudas. Pasó el medio, avanzó y llegó a la zona de definición. Ahí, a tiro del arco, y haciendo gala de un prolijo control de la bocha, remató y convirtió el gol del triunfo. El resto fue aguantar, jugar seguro y buscar la falta para consumir segundos.Justo triunfo de Park Place. Un premio para Hilario Ulloa y su condición de líder. Una satisfacción para el joven Rufino Bensadón y el patrón Andrey Borodinâ?¦ Y un importante estímulo para Rocho Torreguitar, un león defendiendo y cubriendo la espalda del capitán de Lincoln.La síntesisPark Place 9 vs. La Dolfina Marqués de Riscal 8Park Place: Andrey Borodin, 0; Rufino Bensadón, 7; Hilario Ulloa, 9, y Rosendo Torreguitar, 6. Total: 22.La Dolfina Marqués de Riscal: Luis Aznar, 1; Rufino Merlos, 5; Lucas Criado (h.), 6 y Adolfo Cambiaso (h.), 10. Total: 22.Progresión: Park Place: 3-0, 4-3, 5-4, 7-5, 8-8 y 9-8. Goleadores de Park Place: Andrey Borodin, 1; Rufino Bensadón, 4; Hilario Ulloa, 3 (1 penal), y Rosendo Torreguitar, 1. De La Dolfina Marqués de Riscal: Rufino Merlos, 1; Lucas Criado (h.), 1, y Adolfo Cambiaso (h.), 6 (4 de penal y un córner).Incidencias: Amonestado: Bensadón (PP) en el tercer chukker.MVP: Hilario Ulloa.BPP: Why Not Im Easy, jugada por Hilario UlloaJueces: Jason Dixon y Howard Smith.Arbitro: Tim Bown.Cancha: The Queen's Ground (Windsor).

Fuente: La Nación
07/06/2025 21:36

Eliminatoria europea: Memphis aprovechó una asistencia de un rival y Tuchel criticó a su Inglaterra

Harry Kane y Memphis Depay, dos históricos e incombustibles goleadores, fueron importantes en las victorias de sus seleccionados este sábado en la eliminatoria europea para el Mundial de 2026. El primero anotó el único tanto de Inglaterra, que debió esforzarse más de la cuenta para vencer a Andorra, el rival más débil del grupo K. El segundo, en tanto, aprovechó una asistencia de pecho ¡de un rival!, Kaan Kairinen, para abrir el marcador frente a Finlandia en el estadio Olímpico de Helsinki. Denzel Dumfries puso cifras definitivas a los 23 minutos de juego: 2-0.Gracias al gol de Kane, Inglaterra domina su grupo con el puntaje ideal y sin goles recibidos bajo el mando del alemán Thomas Tuchel, sucesor de Gareth Southgate. Antes del 1-0 de hoy en Barcelona sobre Andorra, había vencido por 2-0 a Albania y por 3-0 a Letonia. A los cinco minutos del segundo tiempo, el delantero de Bayern aprovechó una buena jugada de Noni Madueke para anotar. Andorra jugó muy por encima de la expectativa y no se notó que ocupa el puesto 173 del ranking FIFA. Se trató del último partido de los ingleses antes de un largo receso; el 6 de septiembre recibirán en el Villa Park -la casa del Aston Villa- a los andorranos.El rendimiento no satisfizo en nada a Tuchel, el entrenador alemán de Inglaterra. "No me gustó la actitud con la que terminamos el partido", expuso el DT tras el encuentro. Y agregó: "Sí me gustó la actitud con la que empezamos. Pero no la última media hora. Creo que nos faltaron la urgencia y la seriedad necesarias en un partido clasificatorio para el Mundial. No me gustó el lenguaje corporal y no era lo que requería la ocasión", enfatizó Tuchel.Enojado, Tuchel continuó: "Partidos como este pueden volverse incómodos cuando no se consigue los goles. Pueden atascarse. Entonces es necesario no frustrarse, hacer bien las pequeñas cosas. Después de 25 minutos, tuve la sensación de que estábamos un poco frustrados con los detalles y cada uno probó cosas diferentes. Luego se vuelve un estilo libre y todo es más lento. Todos querían la pelota en los pies, y nadie aceleraba; nadie se desmarcaba", completó el alemán.Síntesis de Andorra 0 vs. Inglaterra 1Por su parte, en el grupo G Países Bajos obtuvo su primera victoria. La zona es comandada por Polonia con 6 unidades en dos partidos, seguida por Finlandia, con 4 pero en tres encuentros, la misma cantidad que afrontaron Lituania y Malta, que cierran con 2 y 1 puntos, respectivamente, tras igualar este sábado entre sí sin goles en la isla.Compacto de Finlandia 0 vs. Países Bajos 2El partido del morbo del sábado se dio en Tirana, donde se midieron Albania, el local, y Serbia. Se desarrolló sin hinchas visitantes luego de que un grupo de serbios incendiara una bandera albanesa en el partido anterior, ante Suiza. UEFA sancionó a la federación eslava y hubo un operativo de seguridad de 2000 efectivos policiales. La tensión política entre anfitriones y visitantes se notó durante la ejecución de los himnos y en un detalle muy particular: la bandera serbia era mucho más pequeña que la albanesa.La agencia ANSA reportó que "miles de aficionados desbordaron las plazas de Tirana en lo previo a un partido cuyas connotaciones trascienden las fronteras del fútbol debido a la histórica rivalidad balcánica, signada por el odio derivado de viejos y sangrientos conflictos entre ambos países". Y añadió que unos "22.000 hinchas colmaron el Estadio Nacional para el partido, previamente al cual hubo cerca de 250.000 fanáticos pugnando por una entrada que llegó a ser vendida en el mercado negro por hasta 1500 euros".También Austria debutó con un triunfo, en la zona H, que es liderada por Bosnia con 9 puntos luego de tres victorias. Los austríacos superaron este sábado por 2-1 a Rumania en Viena gracias a tantos de Michael Gregoritsch, jugador de Friburgo, a los 42 minutos y Marcel Sabitzer, de Borussia Dortmund, a los 15 de la segunda parte. El rumano Denis Alibec descontó sobre la hora.El conjunto austríaco, dirigido por el alemán Ralf Rangnick, sumó sus primeros tres puntos. El mismo número poseen su rival de turno, al mando de Mircea Lucescu, pero en tres partidos, y Chipre, que jugó dos. Bosnia se afirmó en la cima al superar por 1-0 en Zenica a San Marino, con un gol de otro delantero eterno, Edin Dzeko, a los 21 minutos de la mitad final. San Marino no ha sumado: apila tres derrotas en tres partidos.

Fuente: Ámbito
07/06/2025 19:58

Inglaterra volvió a ganar rumbo al Mundial, pero no le sobró nada

En Barcelona, el conjunto británico superó 1-0 a la débil Andorra con gol de Kane y es líder perfecto de su grupo. Además, Países Bajos debutó con victoria ante Finlandia.

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:13

Venden su casa en Inglaterra por 475.000 euros para comprar un pueblo entero en el extranjero: "No pagamos hipoteca"

"Ahora no hay ningún director ejecutivo que un día decida recortar la mitad de la plantilla para ahorrar dinero", explica el padre de la familia

Fuente: Ámbito
05/06/2025 18:22

El Dibu Martínez, en la órbita de un gigante de Inglaterra

Tras un cierre de temporada cargado de emociones, Emiliano Martínez podría dejar Aston Villa. En Inglaterra, un top de la Premier vuelve a la carga por el arquero.

Fuente: Infobae
02/06/2025 03:09

El día que Isabel fue coronada reina de Inglaterra: un millón de personas en las calles de Londres y su momento "a solas con Dios"

Reinó durante siete décadas, vio pasar 15 primeros ministros británicos, 14 presidentes de EE.UU. y 7 papas. Isabel II fue símbolo de estabilidad en un mundo inestable. Nunca dejó de ser aquella joven que llegó al trono a los 25 años con la promesa de poner su vida al servicio de su pueblo

Fuente: La Nación
31/05/2025 04:00

Viajó por el mundo, conoció al rey Carlos de Inglaterra y le dijo "no" al malbec para plantar uvas entre plantas nativas

"A los quince minutos de terminar la carrera y recibirme de ingeniero agrónomo ya estaba tomándome un avión a España", cuenta Richard Kirton, mentor de la bodega que lleva su apellido. "Di vueltas por el mundo durante un par de años e hice un trekking de tres semanas por los Himalaya. Cuando volví a la Argentina, trabajé en la industria forestal en Concordia, pero estábamos en dictadura y nada me cerraba... Entonces me fui de vuelta a Estados Unidos y terminé en Inglaterra, dónde pasé 25 años", agrega este argentino, nieto de ingleses, que horna sus raíces con sus formas amables y mesuradas, además de con su aspecto.Bodega Kirton está en el sur del valle de Traslasierra, en Luyaba, Córdoba, dentro de La Sophia, una finca que expone el esplendor del bosque nativo con algarrobos, talas y decenas de hierbas como menta, peperina, poleo y burrito. Se trata de un campo de 100 hectáreas con 30 que fueron loteadas. Aquí vive Richard (a 500 metros de la plantación de uvas y la bodega) y también algunos vecinos. Criado en Belgrano R, Richard es un hombre de mundo que, en Inglaterra, se apasionó por las plantas nativas. Allí tuvo una esposa y una hija que le dio tres nietos. Allí también trabajó y estuvo al frente de Petersham Nurseries, un vivero y restaurante orgánico exclusivísimo de Richmond, que tiene estrellas Michelin y lo llevó a cruzarse con personalidades como el rey Carlos. Aunque Richard no cuente mucho y sea discreto, como todo inglés que se precie. Mientras convida una copa de Syrah, cuenta que, tras un breve paso por Salta, hace 15 años recaló Córdoba y antes de hacer vino, incursionó en las hierbas aromáticas, en los nogales y tuvo un restaurante, Peperina. "Me gustaba tomar vino y me pareció que era algo divertido para hacer", agrega sobre la apuesta que hizo con su hermano John, que es su socio y está radicado en Panamá. Hace once años plantó las primeras cepas de Syrah que se dan muy bien en esta zona calurosa, a 700 metros de altura sobre el nivel del mar. Estratégico, esquivó el Malbec "porque le aburría y porque nunca iba a estar a la altura del de Mendoza". Al principio vinificaba en Bodega Araoz de Lamadrid y hace cuatro años tiene bodega. "Las abejas son grandes devoradoras de uvas, sobre todo cuando el monte no tiene flores para distraerlas", comenta mientras acomoda una malla protectora. Asesorado por Federico Zaina, un enólogo de Valle de Uco, produce 10.000 botellas anuales de Botane, que en griego significa botánica y hace alusión al aporte fundamental del bosque nativo a este terruño. Su producción siempre es en base al Syrah que puede derivar en un rosado que el año pasado ponderó el crítico Tim Atkin. "Al haber apostado al Syrah tenemos un nicho. No en todos lados son buenosâ?¦ Los nuestros me gustan porque son más frutados, aromáticos y fáciles de tomar que los de San Juan o Mendosa. No apuntamos a vinos con mucha madera, ni vainillas y chocolates", resume y cuenta que también está incursionando en un Tempranillo, un Tannat y un Bonarda.Datos útilesBodega Kirton. Recibe en un campo con monte lindísimo, bodega y sala de degustación atendida por su dueño, Richard Kirton. Con reserva. Vende su línea Botane en vinotecas y hace envíos a todo el país. Lunes a sábado de 9 a 13 y de 18 a 20 horas. RP 14, Km 157, Luyaba, Córdoba. T: (3544) 58-3053. IG: @bodega_kirton

Fuente: Infobae
27/05/2025 03:12

El juicio a Oscar Wilde por "el más grave de los delitos": la homofobia de la Inglaterra victoriana contra el gran dramaturgo

En 1895 el autor de "El retrato de Dorian Gray" fue condenado por "sodomía" e "indecencia grave". El jurado evaluó su vida privada y su obra literaria. Murió en 1900, en un exilio solitario en París

Fuente: Infobae
24/05/2025 18:47

Inglaterra lanza la primera vacunación sistemática contra la gonorrea

El esquema comenzará en agosto y estará dirigido a grupos con antecedentes de infecciones sexuales múltiples, según anunciaron autoridades del sistema de salud británico. Los detalles

Fuente: Infobae
20/05/2025 14:20

Los británicos opinan que el Príncipe Guillermo debería despojar a Harry de sus títulos tras su ascenso al trono: "Necesita volver a Inglaterra"

'The Mirror' ha realizado una encuesta entre sus lectores que refleja el descontento de la sociedad británica con el hijo mejor del rey Carlos III

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:14

El Rey Carlos III de Inglaterra envió una carta a Joe Biden tras el anuncio de su diagnóstico de cáncer avanzado

El monarca británico expresó su apoyo al expresidente de Estados Unidos, diagnosticado con cáncer de próstata en etapa 4 con metástasis ósea

Fuente: Clarín
13/05/2025 23:00

Preocupación en Inglaterra: un jugador del Nottingham está internado en coma inducido tras una lesión en un partido que pudo haber sido mortal

Taiwo Awoniyi tuvo que ser reemplazado ante Leicester City por la Premier League tras un golpe, que derivó en una operación de urgencia.El nigeriano de 27 años se encuentra en cuidados intensivos.

Fuente: Infobae
05/05/2025 00:48

España busca asegurar su clasificación en su primer partido con Inglaterra

La selección española de fútbol sala se enfrenta a Inglaterra en busca de mantener su liderazgo en el grupo 8 y asegurar la clasificación para el Campeonato de Europa de 2026

Fuente: La Nación
04/05/2025 13:36

Marcelo Tinelli visitó Inglaterra y se llevó un regalo del Dibu Martínez: "Día soñado"

Marcelo Tinelli, junto a Luciano Tirri, su primo, viajó a Inglaterra en una gira futbolera que incluirá varios países y que tuvo su primera parada en la cancha del Aston Villa, donde se encontró con Emiliano "Dibu" Martínez.Presentes en el Villa Park, Tinelli y el Tirri observaron la victoria del Aston Villa por 1-0 ante el Fulham y, después del encuentro, aprovecharon la estadía para hablar con el arquero de la selección argentina.En un diálogo ameno y cercano, el marplatense le obsequió su remera de arquero a Tinelli, quien, orgulloso por el gesto, utilizó su cuenta de Instagram para dedicarle unas palabras al referente del Aston Villa."Gracias Dibu querido por tu cariño, y por habernos recibido de maravillas. Y además me regalaste tu camiseta. Sos crack", destacó el oriundo de Bolivar, quien posó para las cámaras con el campeón del mundo. En otras de las instantáneas, Tinelli incluyó a su primo al encuentro."Después del partido y de la victoria del Aston Villa, sos tan crack Dibu que nos invitaste a conocer el estadio junto al Tirri. Gracias por todo, día soñado en Birmingham", subrayó el conductor, emocionado por la estadía en esta ciudad de Inglaterra.Una vez concluida la visita al estadio de Aston Villa, donde Tinelli se llevó un grato recuerdo de Dibu Martínez, tanto el conductor como su primo decidieron tomarse un taxi para dirigirse a Londres. En ese ínterin, el expresidente de San Lorenzo grabó un video junto al Tirri para teorizar sobre la posición del volante del auto, que difiere de la conocida en Argentina.Marcelo Tinelli visitó Inglaterra con su primo El Tirri"Siempre me intrigó saber por qué en Inglaterra el volante y el que maneja están a la derecha", dijo el presentador televisivo ante la presencia del chofer del taxi y de su primo, quien le puso una cuota de humor al contenido que excedió el terreno deportivo.Tinelli trajo suerte: Aston Villa le ganó al FulhamEl viaje de Marcelo Tinelli tuvo su primer stop en el Villa Park, donde el Aston Villa, quien hace de local en ese estadía, enfrentó y ganó su encuentro ante el Fulham por 1-0.Con Emiliano Martínez como titular, el equipo de Birmingham sacó a relucir su jerarquía y se impuso por la mínima diferencia ante su contrincante de turno con gol de Youri Tielemans.Sin tener mucha participación en el resultado, Dibu Martínez guio a sus compañeros dentro del campo de juego para sumar un nuevo triunfo y así acercarse a los puestos de vanguardia en la Premier League.Con 60 puntos, Aston Villa llegó a la séptima posición, a falta de tres jornadas de la finalización del torneo inglés. Sin rivales de fuste en el calendario, el Dibu -y sus compañeros- sueñan con una posible clasificación a una competencia internacional.

Fuente: Perfil
01/05/2025 15:18

Inglaterra: un ex jugador de la Selección Argentina tocó la guitarra en la calle

El hecho ocurrió este martes en frente al Monumento a Grey en el corazón de Newcastle upon Tyne. Leer más

Fuente: La Nación
01/05/2025 09:18

Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas de fútbol en Inglaterra

En una medida que podría generar contrapuntos, la Federación Inglesa de Fútbol (FA) comunicó que a partir del 1 de junio del presente año las mujeres transgénero no podrán participar en las competiciones femeninas de ese deporte. La entidad justificó esta modificación en las normas tras un fallo de la Corte Suprema del Reino Unido que, días atrás, estableció la definición legal de una mujer con base en el sexo biológico y no en el género.La Federación Escocesa de Fútbol, en tanto, tomó una decisión similar hace días, también motivada por la aplicación de esa decisión judicial. "Como organismo rector del deporte nacional, nuestro papel es hacer que el fútbol sea accesible al mayor número de personas posible, actuando dentro de la ley y la política futbolística internacional definidas por la UEFA y la FIFA", planteó la FA a través de un comunicado.Según se agregó, hasta ahora se permitía que las mujeres transgénero pudieran jugar al fútbol femenino en competencias oficiales "con el respaldo de asesoramiento jurídico especializado". "Es un tema complejo y nuestra posición siempre fue que si hubiera un cambio material en la ley, la ciencia o el funcionamiento de la política en el fútbol base, entonces lo revisaríamos y lo modificaríamos si fuera necesario", indicaron."[El fallo de la Corte Suprema] implica un cambio en nuestra política, por lo que las mujeres transgénero ya no podrán jugar en el fútbol femenino en Inglaterra", se sumó y destacó que la medida entrará en vigor el próximo 1 de junio.En el texto oficial se reconoció que la decisión "será difícil para las personas que simplemente quieren jugar el juego que aman en el género con el que se identifican". "Nos estamos comunicando con las mujeres transgénero registradas que juegan actualmente para explicarles los cambios y cómo pueden seguir involucradas en el juego", cerró el comunicado oficial.El falloSemana atrás, la Corte Suprema del Reino Unido aceptó por unanimidad la apelación interpuesta por "For Women Scotland". La agrupación había presentado una demanda contra The Scottish Ministers en la que decían que las protecciones basadas en el sexo solo debían aplicarse a las personas que nacen biológicamente mujeres."La decisión unánime de este Tribunal es que los términos 'mujer' y 'sexo' en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico", dictaminaron los magistrados de la mayor instancia judicial del país. En ese momento, las asociaciones de defensa del colectivo LGTB+ advirtieron que temían que las mujeres transgénero comenzaran a ser vetadas de algunos lugares, tal como ahora ocurrió en Inglaterra y Escocia.Con información de AFP

Fuente: La Nación
30/04/2025 19:36

Descubren el campo de fútbol más antiguo del mundo fuera de Inglaterra, lo que cambia la perspectiva sobre su origen

Pese a las versiones de que el origen del fútbol se dio en Inglaterra durante la década de 1860, un nuevo hallazgo por parte del historiador y arqueólogo deportivo Ged O'Brien, podría cambiar esa afirmación por completo. De acuerdo a una carta que se escribió 200 años antes de la fecha -considerada como el nacimiento de la Asociación de Fútbol- se inició en Escocia, específicamente en el pueblo de Anworth. Para O'Brien, que también es expresidente de la Asociación de Historiadores del Deporte, se deberán reescribir los libros y tener en cuenta que los primeros en jugar al fútbol no fueron los ingleses, sino los escoceses. Las primeras pistas llegaron de un conjunto de cartas que el reverendo Samuel Rutherford, ministro de Anwoth Old Kirk, escribió en 1627 y 1638. En ellas relató su consternación porque un grupo de feligreses practicaban un tipo de divertimento los sábados por la tarde en la granja Mossrobin. Al parecer, esto causaba enfado en el religioso, según describió el arqueólogo. Debido a las reiteradas ocasiones que los hombres dedicaban a este juego, el reverendo intentó prohibirlo y, para ello, colocó una línea de piedras sobre lo que se consideraba la cancha. Un campo plano y cubierto con césped. En diálogo con el programa A View From The Terrace de la BBC Escocia, O'Brien dijo: "Siempre pensé que el fútbol se jugó en Escocia durante cientos de años. No fútbol de masas, sino fútbol de verdad. Claro que siempre fue muy difícil demostrarlo porque los trabajadores nunca llevaban registros". Al mismo tiempo, describió parte del contenido de una de las cartas del reverendo: "Rutherford estaba enfurecido por el hecho de que sus feligreses jugaran al fútbol todos los domingos y, un día, después de predicar, sale para reprenderlos y decirles que, 'las piedras que lo rodeaban eran testigos de que estaban actuando mal'". Para confirmar que esto haya sucedido tal y como lo indican las cartas, O'Brien y su equipo de arqueólogos se dirigieron hasta la granja Mossrobin y descubrieron una línea de 14 piedras que atravesaban el campo plano. Las pruebas del suelo analizado debajo de las rocas sugieren que fueron puestas allí durante la época de la orden de Rutherford. "Esto respalda la historia de que se colocó una barrera en un espacio abierto. No se trata de control de ganado, ni de agricultura, ni de límites y propiedad de la tierra. Esto no es un muro, es una barrera temporal para impedir que se lleve a cabo un determinado acontecimiento: en este caso el fútbol", remarcó el arqueólogo Phil Richardson, de Archaeology Scotland. De acuerdo a lo que contó el experto, la versión moderna del deporte de masas empezó en 1863 de la mano de un grupo de exalumnos de escuelas públicas de lugares como Eton y Harrow. Sobre el presunto origen, el arqueólogo hizo un profundo análisis al respecto: "Si jugás al fútbol todos los domingos de cada año y tenés reglas, porque tenés que ponerte de acuerdo sobre las normas, ya que no podías jugar al fútbol violento, porque tenías que trabajar el lunes, así que estabas pensando en tu fútbol, â??â??estabas jugando al fútbol normal. Este es el antepasado, el abuelo, del fútbol mundial moderno, y es escocés".

Fuente: Infobae
30/04/2025 06:05

La macabra experiencia de un periodista en la "Casa de los Horrores" de Fred y Rose West, la pareja que asesinó a 12 mujeres en Inglaterra

En un nuevo podcast, se reviven los escalofriantes momentos vividos durante una incursión en el lugar de los crímenes en Cromwell Street

Fuente: Infobae
25/04/2025 18:18

El cierre Manuel Piqueras sustituye a Raúl Gómez para jugar en Inglaterra

Manuel Piqueras se une a la selección de fútbol sala para el crucial partido de clasificación ante Inglaterra, tras la baja de Raúl Gómez por lesión

Fuente: Infobae
25/04/2025 12:22

Mayor (r) del Ejército reveló cómo planeó con el Cartel de Cali una operación para matar a Pablo Escobar: le ordenaron conseguir mercernarios en Inglaterra

Lo que impidió que se ejecutara a cabalidad el plan fue un accidente aéreo minutos antes de dar el golpe en la residencia del jefe del Cartel de Medellín

Fuente: La Nación
23/04/2025 17:00

Encuentran más de 300 esqueletos bajo un campus universitario en Inglaterra

Los directivos de la Universidad de Gloucestershire, en Inglaterra, decidieron ampliar el campus y transformarlo en un moderno centro de enseñanza. Pero, como sabían que hubo actividad romana en la localidad de Gloucester a finales de los años 40 d. C., optaron por realizar en modo preventivo una evaluación arqueológica en el sitio del antiguo edificio Debenhams, donde iban a iniciar las remodelaciones; y nunca se imaginaron el hallazgo con el que se iban a encontrar. Fue Cotswold Archaeology la institución encargada de realizar la investigación en la que los expertos en arqueología descubrieron una base de ocho metros de largo de la elevación occidental y el pórtico de la iglesia postmedieval de St. Aldate, construida alrededor de 1750. El nombre de la iglesia habría sido puesto en honor a un obispo de Gloucester que murió en batalla en 577. Según se supo, esta iglesia fue construida a mediados del siglo XVIII, en el mismo lugar o cerca del sitio de una precursora de la época medieval. En un comunicado oficial de la universidad, Steve Sheldon, director principal interino de Cotswold Archaeology, dijo al respecto: "La iglesia medieval fue demolida a mediados de la década de 1650 y fuentes documentales indican que gran parte de su piedra se utilizó para reparar otras iglesias parroquiales de la ciudad, como las que sufrieron daños durante la Guerra Civil Inglesa". En el patio del sitio se descubrieron 150 entierros postmedievales y en excavaciones más profundas revelaron otros 170 entierros anteriores que datan de un período anterior. En total se encontraron 317 esqueletos y 83 bóvedas funerarias de ladrillo. Sobre esto, Sheldon opinó: "Nuestro trabajo reciente en el City Campus ha ofrecido una visión adicional y muy informativa de la rica y diversa arqueología que sobrevive bajo nuestros pies en la ciudad de Gloucester"."También amplía nuestra comprensión de la historia más reciente de la ciudad, de la que el apasionante desarrollo actual sin duda pasará a formar parte a su debido tiempo", agregó. La actividad romana en Gloucester comenzó a finales de la década de 1940 d. C. con la construcción de una fortaleza en Kingsholm, a unos 900 metros del emplazamiento del campus, antes de ser reemplazada en la década de 1960 d. C. por otro fuerte, ubicado en lo que hoy es el centro de la ciudad. En el lugar del hallazgo, descubrieron también una superficie de piedra adoquinada que creen que puede ser parte de una calzada romana, datada entre los siglos II y IV. A su vez, había una gran cantidad de tejas romanas que pueden haber sido utilizadas en la construcción de la calzada, fragmentos de una pipa de tabaco, posiblemente del siglo XVI, y piezas de una botella de vino postmedieval.A pesar de que se confirmó que avanzarán con la obra de renovación del campus, las autoridades confirmaron que priorizarán que se resguarden los recientes hallazgos. El Dr. Nigel Wichall, Director de Bienes Raíces de la Universidad, dijo: "El desarrollo de nuestro Campus Urbano será otro capítulo emocionante en la rica historia del sitio. Estamos trabajando con nuestros socios en el proyecto para garantizar que, en la medida de lo posible, los restos arqueológicos se mantengan intactos cuando el desarrollo avance". "Es una prioridad para todos garantizar que los entierros en la antigua iglesia se conserven en su sitio, si es posible, y sean tratados con respeto en todo momento", finalizó.

Fuente: Infobae
21/04/2025 04:48

El seleccionador Jesús Velasco introduce 10 cambios para el partido ante Inglaterra

Jesús Velasco realiza una convocatoria renovada con 10 jugadores nuevos para el encuentro de la selección nacional de fútbol sala contra Inglaterra, programado para el 4 de febrero en Loughborough

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:28

Leicester vs. Liverpool: hora y dónde ver la fecha 33 de la Premier League 2024-2025, en la que Luis Díaz podría quedar campeón de Inglaterra

El cuadro de Arne Slot y Luis Díaz podría quedar campeón siempre y cuando se den una serie de resultados que lo podrían hacer inalcanzable para Arsenal

Fuente: Infobae
17/04/2025 02:19

El levantinista Andrés García viaja a Inglaterra para firmar con el Aston Villa

Andrés García, defensa del Levante, parte hacia Inglaterra para formalizar su traspaso al Aston Villa, con un acuerdo cercano a 10 millones de euros entre ambos clubes

Fuente: Infobae
15/04/2025 23:18

2-2. España empata ante Inglaterra en su segundo duelo consecutivo

La selección española de hockey hierba concluye su semana de preparación en Valencia con un empate ante Inglaterra y una victoria previa, preparándose para el Torneo Internacional 'Ciudad de Valencia'

Fuente: Ámbito
13/04/2025 12:35

Franco Colapinto colaboró desde Inglaterra con Alpine durante el GP de Bahréin

El piloto argentino mostró en sus redes sociales cómo fue el exhaustivo trabajo que llevó a cabo con el simulador.

Fuente: Infobae
09/04/2025 05:08

El enfermero que volvió de Inglaterra a casa por amor: "2.500 euros netos al mes, y además me pagaban mis cursos de especialización y másteres universitarios"

Antonio Torella es un enfermero italiano que volvió a su país por su familia, pero "si pudiera, regresaría a Inglaterra inmediatamente"

Fuente: Clarín
06/04/2025 17:00

'¿Qué le pasa a Garnacho': en Inglaterra se preguntan por el extremo argentino tras un decepcionante clásico de Manchester entre el United y el City

Fue 0-0 en Old Trafford, un resultado que no le sirve a ninguno en sus objetivos de temporada.Garnacho fue el único argentino en cancha, pero se mantuvo con la pólvora mojada.Mirá el resumen.

Fuente: Clarín
31/03/2025 11:00

Cinco leones rescatados del frente en la guerra de Ucrania comienzan una nueva vida en Inglaterra

Es un león y cuatro leonas que estaban traumatizados, desnutridos y heridos.Después de un viaje cinematográfico que llevó varios meses ya están en un inmenso santuario a 80 kilómetros de Londres.

Fuente: Infobae
30/03/2025 03:35

Malvinas secreto: el día que Inglaterra invadió la Patagonia

A más de cuatro décadas del conflicto, el olvido oficial sobre los combatientes que defendieron objetivos en el continente refleja una deuda histórica que persiste

Fuente: La Nación
24/03/2025 20:00

Inglaterra jugó en el área de Letonia y goléo 3-0 por las Eliminatorias Europeas para el Mundial 2026

En Inglaterra cuestionan a Tomas Tuchel, el entrenador, porque sienten que su selección se desviaba del "estilo Premier" y que tenía un ritmo más cansino, de "posesión" lenta e intrascendente. A los hinchas ingleses les gusta ir más al ataque directo: velocidad y precisión. El equipo venía de ganarle a Albania por 2-0, por las Eiminatorias para el Mundial 2026. Este lunes, ante Letonia, tenía una oportunidad de cambiar la imagen. Acercarse a la gente, que colmó el estadio Wembley Stadium con 90.000 espectadores. El resultado final, pero sobre todo la búsqueda frenética al arco rival, conformaron a los simpatizantes, que celebraron el triunfo por 3-0 que lo dejó como líder del Grupo K. Inglaterra sumó 27 remates (sólo en el primer tiempo generó 17), mientras que su adversario apenas logó probar en tres oportunidades. En los primeros diez minutos de juego, con el dibujo táctico 4-1-4-1 que en los papeles fue un 2-1-4-3, Inglaterra tuvo una alta posesión, del 80% , con todo el equipo jugando en campo rival y generó ataques donde puso a cinco jugadores dentro del área de Letonia. La actitud furiosa fue clave para demostrarle a su público que lo que más querían era llegar al gol sin importar la cantidad de toques. Pero, muchas veces, vale el movimiento del balón para no hacer pases por hacer, sino encontrar la mejor alternativa para romper líneas defensivas. Letonia, dirigida por el italiano Paolo Nicolato, dispuso de un sistema 5-4-1, pero lo que llamó la atención fue que se defendió casi siempre con ocho jugadores dentro de su propia áerea. Literal. Pocas veces se ve una estrategia de este tipo, por más que es lógico que determinados equipos, al sentirse inferiores, retrocedan y traten de juntar líneas cerca de su arquero. Pero lo sorprendente fue que la "foto" del partido fue la de la apertura, con casi toda Letonia resistiendo dentro de su área con nueve o diez futbolistas. Y eso que cada tanto, aunque a cuenta gotas, intentó un contraataque.Laterales subidos de Inglaterra y, en los últimos 30 metros, el zurdo Bowen por la derecha (contra Albania había sido titular en esa posición Foden), Rogers por el centro, Bellingham suelto, preferentemente recibiendo de la izquierda al centro, más Rashford como falso wing izquierdo y Kane como máxima referencia ofensiva. El 9 muchas veces quedaba enredado por esa cantidad de defensores de Letonia y, en la primera etapa, casi ningún centro le cayó a él. Justo él, que es un especialista.Pero el primer susto se lo llevó Pickford a los 18 minutos, cuando una desinteligencia del propio arquero con el central Marc Guehi casi termina en gol de Vladislavs Gutkovskis, que remató con el arco vacío a la parte externa de la red. Acto seguido reclamaron penal de Roberts Savaļnieks sobre Marcus Rashford pero el árbitro Orel Grinfeeld no lo sancionó y dio la impresión de que tuvo razón. Zviedris se vistió de héroe al sacar un remate a quemarropa ante un zurdazo de Rice luego de una pelota parada y ante un rebote de un cabezazo de Bellingham que había dado en la espalda de un defensor. Los centros caían sobre el punto penal para Kane, Rashford y Bowen. Chequearon un potencial penal vía VAR en una estirada del arquero sobre Bowen, pero entre ambos resolvieron que no era falta del 1. Y acertaron, ya que había contacto pero no lo suficiente como para considerarla infracción. Lo mejor del partidoEl hechizo se rompió a los 37 minutos, con un golazo de Reece James de tiro libre directo al ángulo superior izquierdo del arquero. Una falta cerca del área, entre tantas piernas y la joya la aportó el lateral derecho. El balón superó de gran manera la barrera de cinco futbolistas dispuesta por Zviedris. Con la diferencia Letonia siguió defendiéndose dentro de su área (literal de nuevo) y falló un remate Rashford en el que pudo ser el segundo: pifió el intento.Inglaterra no se podía confiar. En tres pases, Letonia demostró que era capaz de encontrar alguna vía de ataque y Alvis Jaunzems exigió a Pickford con un disparo desde afuera del área. El segundo tiempo arrancó cortado, con Inglaterra algo más inconexo y pudo ser doble amarilla para Bellingham por una fuerte entrada sobre Jurkovskis. El juez lo perdonó. Por eso no sorprendió que, minutos después, Tuchel lo reemplazara por Phil Foden.Una combinación entre Myles Lewis-Skelly y Bellingham terminó en Kane, que recibió entre cinco marcas y -tras un gran control- remató con zurda y la pelota se fue al lado del palo derecho del arquero. Iban 18 minutos.A los 23, los once de Letonia estuvieron dentro de su área pero no pudieron evitar el 2-0 de Harry Kane. El 9 esta vez recibió de 9 y no por arriba, sino con un centro rastrojero de Rice tras una muy buena combinación por la derecha. En una postal parecida, Eberechi Eze (que había ingresado por Bowen) estableció el 3-0 con una jugada por la izquierda y a puros amagos que luego del remate (entre tantas piernas defensivas) se desvió primero en Rogers, luego en Antonijs Ä?ernomordijs y venció al arquero. Otra vez estaba toda Letonia en su área.No falta mucho para la gran cita en 2026, dicho esto en relación a los tiempos de trabajo de los cuerpo técnicos con los seleccionados, por las ventanas FIFA. Inglaterra tiene una muy buena camada de jugadores, pero todavía le exigen engranar mejor, encontrar el diseño y las sociedades desde los intérpretes para poder ganar un Mundial luego de 59 años. En eso anda Tuchel, aunque los hinchas lo miren de reojo.

Fuente: La Nación
23/03/2025 23:00

La agenda de la TV del lunes: Inglaterra en la Nations League, tenis en el Miami Open y acción en la NBA

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 24 de marzo de 2025.FÚTBOLEliminatorias europeas14 Lituania vs. Finlandia. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)16.30 Inglaterra vs. Letonia. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16:30 Polonia vs. Malta. Disney+16:45 Albania vs. Andorra. Disney+16:45 Bosnia-Herzegovina vs. Chipre. Disney+16:45 San Marino vs. Rumania. Disney+TENISEl Masters 1000 de Miami12 Alexander Zverev vs. Jordan Thompson, Aryna Sabalenka vs. Danielle Collins y Taylor Fritz vs. Denis Shapovalov, por la tercera rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)20 João Fonseca vs. Alex de Miñaur y Elina Svitolina vs. Iga Swiatek, por la tercera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)RUGBYSuper Rugby Américas16 Dogos vs. Tarucas. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)

Fuente: La Nación
18/03/2025 18:00

Inglaterra: condenaron a los ladrones que robaron un inodoro de oro de un palacio

A seis años del robo, el Tribunal de la Corona de Oxford condenó a tres hombres que complotaron para sustraer un inodoro de oro del Palacio Blenheim, lugar donde nació Winston Churchill, primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial. La obra de arte del artista italiano Maurizio Cattelan, cuyo objetivo era burlar las excentricidades de los ricos, era de 18 quilates y estaba asegurada por casi cinco millones de libras esterlinas (más de seis millones de dólares).Se trataba de una de las piezas de arte más importantes que tenía el lugar, que se instaló allí luego de exponerse en el Museo Guggenheim de Nueva York. Titulada "América", la obra fue creada en 2016 y hasta se le ofreció de "prestado" a Donald Trump durante su primer mandato como presidente de Estados Unidos. Luego de permanecer en ese país durante un año, fue trasladada e instalada en una residencia inglesa que es patrimonio de la humanidad por la Unesco.Uno de los delincuentes, identificado como Michael Jones, había usado el inodoro, que funcionaba plenamente y era único en su tipo. El día antes del robo, compró un ticket para visitar específicamente el baño. Por ese entonces, se podía comprar un pase de tres minutos para utilizar las instalaciones y tener la experiencia de sentarse en un trono de oro, al que describió como "espléndido".Antes del amanecer, el 14 de septiembre de 2019, regresó a la propiedad con al menos otros dos hombres armados con mazos y palancas. Rompieron una ventana y desatornillaron el inodoro de su plomería en cinco minutos, dejando una inundación dañina a su paso mientras escapaban en vehículos robados.El caso fue llevado por el Tribunal de la Corona de Oxford, donde el fiscal Julian Christopher señaló que se trató de una "incursión audaz". En otra visita, Jones había tomado fotos de la ventana por la que entró y de la cerradura de la puerta. Supervisó a la perfección las medidas de seguridad, las estudió y una vez que reunió al resto del equipo, ejecutó su plan.El hecho también fue planeado por James Sheen, de 40 años, quien se declaró culpable de robo, asociación delictuosa y transferencia de propiedad ilícita. El constructor conocía a la perfección los materiales y la estructura del edificio, por lo que entendía en cuáles eran los lugares débiles. Una vez que retiraron la obra de arte, la fragmentaron y la vendieron aunque todavía no se encontraron registros de esas partes.En una serie de mensajes de texto, Sheen se refería al botín como un "coche", pero en realidad estaba hablando del oro. "Me conectaré contigo, tengo algo justo en tu camino", le dijo Sheen a Fred Doe -otro de los acusados- en un mensaje. A lo que Doe le respondió: "Puedo vender ese coche por vos en dos segundos... así que vení a verme mañana".Doe, de 36, también conocido como Frederick Sines, fue condenado por asociación delictuosa para transferir propiedad ilícita. Finalmente, un cuarto hombre acusado en la conspiración, Bora Guccuk, de 41, fue absuelto por los jurados.El creador de la obra dijo semanas atrás al New York Times: "Estados Unidos era el uno por ciento del 99 por ciento, y espero que siga siéndolo. Quiero ser positivo y pensar que el robo es una especie de acción inspirada en Robin Hood. Ojalá fuera una broma".Con información de AP.

Fuente: La Nación
17/03/2025 22:00

El papa Francisco recibirá en audiencia al rey Carlos III de Inglaterra y a Camilla el 8 de abril próximo

ROMA.- La gran noticia llegó a la una de la madrugada, hora italiana, la medianoche de Londres, desde el Palacio de Buckingham. En el marco de la ya anunciada visita de Estado que sus majestades, el rey Carlos III y la reina Camilla, harán en abril próximo a la Santa Sede y a Italia, está previsto que el papa Francisco los reciba en audiencia el martes 8 de ese mes. Entonces, tal como consignó un comunicado "real", los monarcas británicos no sólo tendrán una audiencia con el Pontífice en el marco del año jubilar en curso, sino que, además, junto a él participarán de una celebración ecuménica en la Capilla Sixtina, centrada en el tema del "cuidado de la creación", reflejando el compromiso con la naturaleza tanto del rey Carlos como del pontífice argentino. La visita prevé, además, una visita de la pareja real a la Basílica papal de San Pablo Extramuros, donde suelen darse las celebraciones ecuménicas.El comunicado -que la familia real difundió a la medianoche pensando en los periódicos- significó una verdadera breaking news en Roma. Dejó en claro que los médicos del papa Francisco -internado desde el 14 de febrero pasado intentando recuperarse de una difícil neumonía-, que hasta ahora fueron más que prudentes y la semana pasada hablaron de la necesidad de "ulteriores días de hospitalización", prevén que para ese fecha su paciente ilustre no sólo habrá sido dado de alta, sino que, además, estará ya recuperado al punto de poder recibir al rey Carlos III, que es también la cabeza de la Iglesia de Inglaterra (anglicana).Fuentes del Vaticano consultadas por LA NACION dijeron que el Palacio de Buckingham jamás habría comunicado la audiencia papal del 8 de abril sin el visto bueno de la Secretaría de Estado de la Santa Sede. El Rey Carlos, siendo príncipe de Gales, conoció a tres papas en su vida: Juan Pablo II (lo recibió junto a Diana en 1985), Benedicto XVI cuando visitó el Reino Unido, y el Papa Francisco, que lo recibió junto a Camilla en abril de 2017. Su madre, la reina Isabel II visitó varias veces el Vaticano, fue recibida junto a su consorte por el papa Francisco en abril de 2014 y estuvo para el Jubileo del año 2000.La noticia de la audiencia "real" el 8 de abril -lo que también hace deducir que Francisco podrá estar de vuelta para la Semana Santa-, llegó después de otra jornada sin boletín médico. Como se adelantó la semana pasada, vista la estabilidad de su paciente ilustre, los médicos decidieron hacer muchos menos frecuentes sus partes porque no quieren repetir todos los días los mismo.No obstante, Matteo Bruni, director de la Sala de Prensa del Vaticano, en su contacto de la tarde con los periodistas, brindó información de todos modos alentadora. "La situación del Papa es estacionaria con leves mejoras gracias a la terapia respiratoria y motora", dijo. "Utiliza menos la oxigenación de altos flujos con las cánulas nasales y en algunos momentos puede prescindir de la oxigenoterapia", precisó, al confirmar que "de noche usa la ventilación mecánica no invasiva", es decir, la máscara que cubre nariz y boca conectada a un aparato que envía aire a los pulmones.Describió por otro lado, la rutina de la jornada del Pontífice, que alternó oración, con reposo y algo de trabajo; y adelantó que el próximo boletín médico será el miércoles próximo.Como la foto difundida en la víspera -la primera del Papa después de 31 días de internación-, planteó muchos interrogantes al verse solo de costado, la Sala de Prensa también detalló que "la hinchazón de la mano vista en esa imagen se debe a la menor movilidad, pero ya hoy ha mejorado".Como era de esperar, la difusión de la imagen provocó reacciones de lo más diversas. Divididas entre quienes interpretaron la foto como una muy buena noticia y una evidente señal de que se está recuperando y quienes se quedaron preocupados y elaborando teorías conspirativas porque "se mostró al Papa sin mostrarlo realmente". Este grupo interpretó, por ejemplo, que el Papa aparece medio de espaldas para ocultar las cánulas nasales de alto flujo que viene utilizando durante el día. En este sentido, la Sala de Prensa subrayó que para pequeños desplazamientos como puede ser ir de su cuarto a la capillita, el Papa tiene autonomía respiratoria y que justamente sus médicos están intentando reducir la dependencia de la asistencia.Lo cierto es que quienes conocen a Jorge Bergoglio, que hasta ahora quiso que los médicos difundieron los más mínimos detalles, también los más crudos, de las dramáticas crisis respiratorias sufridas en esta larga internación -la última, doble, el 3 de marzo-, no hubiera tenido ningún problema en mostrarse con las vías nasales. De hecho, no dudó en ostentar su fragilidad ya el 6 de marzo pasado, cuando envió un audio para agradecer a quienes rezan un rosario todas las noches en la Plaza de San Pedro, en el que se le notaba una voz sufrida, entrecortada, sin aliento, muy débil.Quienes conocen al exarzobispo de Buenos Aires también destacaron que nunca le gustó que le sacaran fotos de frente en momentos de oración y recogimiento: cada vez que suele ir a rezar ante el ícono de la Virgen de la Basílica de Santa María Mayor -algo que hace antes y después de cada viaje internacional-, suelen sacarle fotos de espalda.Algunos también destacaron esa pequeña parte visible del rostro perfectamente afeitado, así como el pelo, prolijamente cortado. Aunque en ese aspecto, Bergoglio siempre fue muy pulcro y cuidadoso, algo que cuatro semanas de hospital no cambian, sobre todo habiendo habido graduales mejoras en los últimos diez días.En un clima ya no tan alterado, el cardenal italiano Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos de Francisco, rechazó en forma tajante la posibilidad de que su jefe máximo pueda llegar a renunciar, como su predecesor. "Absolutamente, no", dijo Parolin al ser consultado al margen de un evento por el Ramadán, al recordar que la semana pasada tuvo su última conversación con Francisco en el Gemelli, según consignó la agencia ANSA.

Fuente: Infobae
15/03/2025 21:24

Por qué "Sweet Caroline" se convirtió en el himno no oficial de Inglaterra: la historia detrás de la canción

La mítica melodía de Neil Diamond pasó de ser ajena al deporte a convertirse en un símbolo de celebración para las selecciones masculina y femenina

Fuente: La Nación
15/03/2025 18:00

Inglaterra logró su máxima goleada en Cardiff y sueña con el Seis Naciones

Inglaterra cumplió con su trabajo y ahora le toca esperar. No tuvo inconvenientes frente a un rival en crisis, que no ofreció resistencia y sigue tocando fondo. El 68-14 es lapidario; la goleada con mayor diferencia contra uno de sus máximos rivales en Europa los deja como líderes momentáneos del Seis Naciones. A las 17, Francia recibirá a Escocia y un triunfo le alcanzará a Les Bleus para gritar campeón en París.La tarde en el Principality Stadium de Cardiff fue una de las grandes humillaciones que sufrió Gales en las últimas décadas. Un equipo arrasado, sin respuestas anímicas y nada a qué aferrarse. Superado en el scrum, en el contacto y en la actitud ante un rival que superior de principio a fin. A los dos minutos golpeó a través de Maro Itoje y a los 82' lo cerró Chandler Cunningham-South, su compañero en la segunda línea desde durante más de 60 minutos.La Rosa fue un vendaval, un equipo agresivo que aprovechó cada licencia que le dio su rival. Durante la primera mitad lastimó en ataque y en la segunda etapa mostró mejoras en la defensa, con tackles ofensivos y buena prestación en el break-down. Su rendimiento fue parejo: 33-7 durante los primeros 40 minutos y 35-7 en el tramo final.Inglaterra cerró un torneo positivo, con una pequeña esperanza de cerrarlo con un título: necesita que Francia no le gane a Escocia como local. Es decir, requiere una mano de su acérrimo enemigo histórico para volver a levantar la Copa del Seis Naciones después de cinco años. No obstante, el campeonato le dejó señales positivas, con fragmentos de un rugby con más fluidez de ataque y jugadores que se establecieron: Fin Smith se consolidó como el apertura de Inglaterra y saca pecho para ganarse un lugar en los British and Irish Lions. Su asociación con Alex Mitchell le dio un salto de calidad al rugby de la rosa. Will Stuart, Ben Curry, Ollie Lawrence y Tom Willis son otros de los que dieron un paso al frente en un plantel con Maro Itoje, Ellis Genge y Ben Earl como figuras establecidas.El mejor jugador inglés en el torneo fue Tommy Freeman, el hombre de quiebre en ataque. Con 1,91 m y 102 kg. marcó la diferencia con su potencia, sus destrezas técnicas y su buena toma de decisiones. El wing de Northampton Saints, que hoy se paró como centro, anotó tries en las cinco fechas del torneo; Sólo el francés Philippe Bernat-Salles, en 2001, lo había logrado. Louis Bielle-Biarrey puede igualarlos esta noche en París.Gales está inmerso en su peor crisis en la era profesional. Afuera y adentro de la cancha. De carácter institucional, reflejada en un seleccionado que acumula 17 derrotas consecutivas, que empezó en octubre del 2023 en el partido de los cuartos de final frente a los Pumas en Marsella. Warren Gatland dejó el cargo a mitad del torneo y, más allá de algunos buenos ajustes de Matt Sherratt, el entrenador interino, el Dragón sólo tuvo algunos lapsos de entusiasmo y se llevó la Cuchara de Madera por segundo año consecutivo.El camino de la Rosa seguirá en Argentina: en julio visitarán a los Pumas en el Estadio de Estudiantes de La Plata y también en el Estadio San Juan Del Bicentenario. Viajarán sin los jugadores convocados a los British & Irish Lions, lo que le permitirá seguir agrandando la base, con nuevos jóvenes que asoman. Hoy, por ejemplo, Henry Pollock hizo su estreno con dos tries. El tercera línea fue la figura del seleccionado M-20 que ganó el último Mundial Juvenil y ya empezó su camino en la mayor. Tras varios años de irregularidad, el país que inventó el rugby busca finalmente despegar.Lo mejor del partidoLa síntesisGales: Blair Murray; Ellis Mee, Max Llewellyn, Ben Thomas y Joe Roberts; Gareth Anscombe y Tomos Williams; Jac Morgan (capitán), Taulupe Faletau, y Aaron Wainwright; Dafydd Jenkins y Will Rowlands; WillGriff John, Elliot Dee y Nicky Smith.Entrenador: Matt SherrattCambios: ST: 0' Dewi Lake por Dee y Keiron Assiratti por John, 7' Teddy Williams por Rowlands y Jarrod Evans por Anscombe, 12'Gareth Thomas por Smith y Tommy Reffell por Faletau, 17'Nick Tompkins por Llewellyn , 22' Rhodri Williams por Tomos WilliamsInglaterra: Marcus Smith; Tom Roebuck, Tommy Freeman, Fraser Dingwall y Elliot Daly; Fin Smith, y Alex Mitchell; Ben Curry, Ben Earl, y Tom Curry; Ollie Chessum y Maro Itoje (capitán); Will Stuart, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.Entrenador: Steve Borthwick.Cambios: PT: 18' Chandler Cunningham-South por Chessum. ST: 7' Joe Heyes por Stuart y Jamie George por Cowan-Dickie 9'Jenry Pollock por Freeman, 15' George Ford por Fin Smith, 18' Tom Willis por Ben Curry, 24' Fin Baxter por Genge, 27' Jack van Poortvliet por MitchellPrimer tiempo: 2 minutos gol de Fin Smith por try de Itoje (I), 10'gol de Fin Smith por try de Roebuck (I), 30' gol de Anscombe por try de Ben Thomas (G), 34'gol de Fin Smith por try de Freeman (I), 38' gol de Fin Smith por try de Cunningham-South (I), 40' try de Stuart (I). Resultado parcial: Gales 7-33 Inglaterra.Segundo tiempo: 14' gol de Fin Smith por try de Mitchell (I), 26' gol de Marcus Smith por try de Pollock (I), 29' gol de Marcus Smith por try de Heyes (I), 36' gol de Evan por try de Ben Thomas (G), 39' gol de Marcus Smith por try de Pollock (I), 42' gol de Marcus Smith por try de Cunningham-South (I). Resultado parcial: Gales 7-35 Inglaterra.Árbitro: Nic Berry (Australia)Estadio: Principality Stadium, Cardiff

Fuente: Infobae
14/03/2025 02:27

El final de Juan Manuel de Rosas en Inglaterra: el abandono de sus hijos y la vida al día con lo que producía en su campo

Se exilió en Gran Bretaña luego de ser derrotado en Caseros. En ese país viviría 25 años en una granja que mantenía con la colaboración de un par de peones. La relación con su hija Manuelita, la circunstancia de su fallecimiento y los intentos por repatriar los restos de la controversial figura de la historia argentina

Fuente: Infobae
12/03/2025 01:00

La joya medieval de Inglaterra: un bonito pueblo con 2.000 años de historia, una impresionante catedral y tres kilómetros de murallas

Esta ciudad es una de las más visitadas del país gracias a sus calles medievales, su rica historia y las leyendas que la envuelven

Fuente: La Nación
09/03/2025 15:39

Inglaterra venció a Italia y mantiene las posibilidades de conseguir el título del Seis Naciones

Inglaterra cumplió con los deberes en el cierre de la fecha del Seis Naciones. Un mero trámite ante un rival con buenos argumentos, pero con la inconsistencia lógica de un seleccionado que, aún con mejoras, está lejos de las potencias. En Twickenham, La Rosa le hizo pagar cada desajuste a los conducidos por Gonzalo Quesada y, cuando olió sangre, aceleró y resolvió un encuentro con un ritmo frenético en el primer tiempo, pero que bajó en la segunda etapa con un claro dominio inglés.El potente Tommy Freeman fue uno de los factores diferencias del local, por su desequilibrio en ataque. El wing rompió la defensa en el primer try que definió Tom Willis y apoyó el segundo de su equipo, tras una asistencia exquisita de Elliot Daly. En un primer tiempo cambiante, Italia se sostuvo con una buena defensa en el contacto y con los chispazos del impredecible Ange Capuozzo, perdido para las coberturas defensivas, pero extremadamente desequilibrante en ataque. El fullback apoyó el primer try de Italia y se inventó un contraataque para asistir a Ross Vintcent en el segundo.La Azzurra se fue al descanso abajo 21-17, pero en el segundo tiempo se derrumbó, como le pasó hace dos semanas ante Francia. Los forwards empezaron a ceder en la batalla física y no respondieron ante el primer golpe. A los 3 minutos, Marcus Smith recibió una precisa asistencia de Tom Curry para darle se primer sacudón. Cuatro minutos más tarde el propio Curry apoyó el suyo y un puñado de jugadas después, Sleightholme marcó pegado a la bandera, luego de una buena combinación de los forwards. Los últimos 25 minutos estuvieron de más. Italia buscó hasta el final el punto bonus defensivo por apoyar cuatro tries, pero quedó lejos del ingoal tras la última conquista de Tommaso Menoncello, su mejor jugador.El Seis Naciones se definirá en la última fecha. Todos los partidos se desarrollarán el próximo sábado y matemáticamente hay cuatro seleccionados con chances. A pesar de la lesión de Antoine Dupont, Francia es el claro favorito, llega como líder y recibirá a Escocia en el último partido del torneo, en París. Además, Les Bleus cuenta con una considerable diferencia de tantos a favor, el primer criterio de desempate en caso de igualdad. Las chances del cardo son remotas ya que debería golear al puntero por más de 50 puntos y esperar resultados positivos de las otras canchas. Inglaterra quedó a uno del líder e Irlanda a dos. La Rosa visitará a Gales y más temprano el Trébol hará lo propio ante Italia, a la espera de un traspié de Francia.Inglaterra: Elliot Daly; Tommy Freeman, Ollie Lawrence, Fraser Dingwall y Ollie Sleightholme; Fin Smith y Alex Mitchell; Ben Earl, Tom Willis y Tom Curry; Ollie Chessum y Maro Itoje (capitán); Will Stuart, Jamie George y Ellis Genge.Cambios: PT: 8' Marcus Smith por Lawrence. ST: 10' Chandler Cunningham-South por Earl, 13'Luke Cowan-Dickie, 16' Ted Hill por Tom Curry, 19' Fin Baxter por Genge y Joe Heyes por Stuart, 20'Ben Curry por Hill, 23' Jack van Poortvliet por MitchellItalia: Ange Capuozzo; Monty Ioane, Juan Ignacio Brex, Tommaso Menoncello y Matt Gallagher; Paolo Garbisi y Stephen Varney; Michele Lamaro (capitán), Ross Vintcent y Sebastian Negri; Federico Ruzza y Niccolo Cannone; Maarco Riccioni, Giacomo Nicotera y Danilo FischettiCambios: ST: 7' Simone Ferrari por Riccioni, 10' Gianmarco Lucchesi por Nicotera, Manuel Zuliani por Lamaro y Lorenzo Cannone por Vincent, 16'Martin Page-Relo por Varney, 19' Mirco Spagnolo por Fischetti, 28' Riccardo Favretto por Niccolo Cannone, 29' Tommaso Allan por CapuozzoPrimer  tiempo: 3 minutos gol de Fin Smith por try de Willis (Ing), 14' gol de Garbisi por try de Capuozzo (Ita), 26' gol de Fin Smith try de Freeman (Ing), 31' gol de Garbisi por try de Vintcent (Ita), 34' gol de Fin Smith por try de Sleightholme (Ing), 37' penal de Garbisi (Ita). Resultado parcial: Inglaterra 21-17 ItaliaSegundo tiempo: 3'minutos gol de Fin Smith por try de Marcus Smith (Ing), 7' gol de Fin Smith por try de Tom Curry (Ing), 12' gol de Fin Smith por try de Sleightholme (Ing), 30' gol de Garbisi por try de Menoncello (Ita), 41'try de Earl (Ing). Resultado parcial: Inglaterra 26-7 Italia.Arbitro: Andrew Brace (Irlanda)Estadios: Allianz Stadium Twickenham

Fuente: Clarín
05/03/2025 13:18

Polémica en Inglaterra: la FA pide mayor castigo para Liam Roberts, el arquero que le abrió la cabeza a Mateta y casi "lo retira" del fútbol

Al delantero del Crystal Palace le tuvieron que dar 25 puntos de sutura.Según su DT, si le pegaba en la cara lo podía dejar sin carrera.El agresor apenas recibió tres fechas de suspensión pero podrían ser más.

Fuente: Infobae
05/03/2025 11:22

El desconocido pueblo de Inglaterra que fue un importante balneario en el siglo XIX: bonitos jardines y cerca de un parque nacional

Esta localidad se alza como uno de los secretos mejor guardados del noroeste del país y cautiva gracias a sus curiosos encantos

Fuente: Infobae
26/02/2025 18:16

Apagón en el Inglaterra-España

Fuente: Infobae
26/02/2025 15:04

Kate Middleton desafía a Buckingham: el macabro ritual del que salvó a sus hijos y sus órdenes reales como futura reina de Inglaterra

La Princesa de Gales se opuso a que sus hijos formaran parte de una práctica conocida como "desangramiento", donde se "bautiza" a los príncipes en sus primeras cacerías

Fuente: La Nación
22/02/2025 18:00

Inglaterra - Escocia: poco juego y mucho tackle le alcanzan a Inglaterra para mantenerse a flote en el Seis Naciones

Al borde de la crisis, bienvenidas sean las victorias. Inglaterra llegó al Seis Naciones urgido de lavar su imagen después de varios años sombríos. En el juego, la deuda sigue sin saldarse. Pero con base en defensa, juego físico y actitud ya consiguió dos triunfos seguidos sumamente valiosos. El éxito por 16-15 frente a Escocia en Twickenham no sólo le sirvió para gozar ante su clásico rival y sacarse una espina de cuatro derrotas consecutivas contra el Cardo, sino que se apila sobre el triunfo de la fecha previa sobre Francia para dar aire no sólo al cuestionado entrenador Steve Borthwick, sino también a todo un equipo cuya idoneidad para ser competitivo en el rugby internacional estaba siendo puesta en tela de juicio. Además, los cuatro puntos le permiten mantenerse vivo en la lucha por el título de campeón. Está a cuatro unidades de Irlanda, que resignó un punto frente a Gales, y le quedan dos partidos accesibles en los papeles, contra Italia y los galeses, mientras que irlandeses y franceses deben jugar entre sí.Para considerarse completamente absuelto de las críticas, no obstante, Inglaterra todavía debe elevar su nivel de juego. Como ante Francia, al que venció en la última pelota luego de que el rival desperdiciara tres situaciones claras de try, su rival fue el equipo que más propuso con la pelota en las manos, el que tuvo más dinámica, el que jugó más tiempo en territorio ajeno y el que dispuso de las mejores ocasiones. En el duelo táctico, en el que predominó el uso del pie, también fue mejor el visitante e hizo pagarles a los ingleses la elección de Marcus Smith como fullback. Como muestra, basta advertir que el Cardo llegó tres veces al in-goal, contra una sola de la Rosa.Otra vez la definición del partido se produjo en el final. En este caso, la fortuna cayó del lado de los ingleses. El verdugo Duhan van der Merwe llegó al try a falta de 1m15s y puso a Escocia a un punto, pero Finn Russell falló la conversión desde una posición esquinada (pasó besando un poste) e Inglaterra festejó. El apertura de Bath, considerado uno de los mejores del mundo en su posición y usualmente infalible en los envíos a los palos, no tuvo una buena noche: falló las tres conversiones (las dos primeras eran accesibles) y estuvo errático en las patadas al touch.¿Por qué ganó Inglaterra, entonces? En primer lugar, porque se entregó el todo por el todo en defensa. En el primer tiempo falló la marcación por las puntas, es cierto. Van der Merwe, que le había anotado por triplicado en 2024, volvió a ser una pesadilla, quebrando tackles y juntando marcas para generar espacios para los compañeros que llegaban en apoyo. Así quebró dos veces el in-goal en los primeros 20 minutos.Pero tanto en el juego corto como en el centro de la cancha el asedio de Inglaterra fue asfixiante, y una y otra veces hizo retroceder a los avances del cuadro azul, que pese a tener más la pelota no encontró espacios. Cuando Inglaterra tuvo la pelota en sus manos fue pragmático. Consiguió un try luego de una jugada de penal en la mitad de la cancha, line-out y varias fases pegadas a las formaciones que lo mantuvo en partido. Un try fantasma, ya que Tommy Freeman nunca llegó a apoyar, pero ni el árbitro francés Pierre Brousset ni el TMO intervinieron. Las imágenes televisivas fueron elocuentes.El local se adelantó a 16-10 con dos penales en el segundo tiempo y luego se dedicó a aguantar. Tackleó con vehemencia (194 contra 88) y logró disputar la pelota en el piso. En ataque, poco y nada.Compacto del éxito inglésSuficiente para recuperar la Calcutta Cup, el trofeo internacional más antiguo del mundo, y cortar una racha de cinco años sin vencer a Escocia y siete sin hacerlo en Twickenham. En los últimos siete partidos, Escocia había ganado cinco contra uno solo de Inglaterra, más un empate. Borthwick respira, Twickenham festeja. Sin gustar, sin convencer, Inglaterra intenta renacer con triunfos. Antes del partido con Francia acumulaba siete derrotas consecutivas a manos de equipos del Tier 1; ahora suma dos victorias. De paso, vuelve a prenderse en la pelea por el Seis Naciones. El buen juego puede esperar.Síntesis de Inglaterra 16 vs. Escocia 15Inglaterra: Marcus Smith; Tommy Freeman, Ollie Lawrence, Henry Slade y Ollie Sleightholme; Fin Smith y Alex Mitchell; Ben Earl, Tom Willis y Tom Curry; Ollie Chessum y Maro Itoje (capitán); Will Stuart, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.Entrenador: Steve Borthwick.Cambios: PT, 36 minutos, Ben Curry por Willis; ST, 4, Jamie George por Cowan-Dickie y Elliot Daly por Sleightholme; 6, Chandler Cunningham-South por T. Curry;  17, Fin Baxter por Genge; 21, Harry Randall por Mitchell; 30, Joe Heyes por Stuart, y 39, Ted Hill por Chessum.Escocia: Blair Kinghorn; Kyle Rowe, Huw Jones, Tom Jordan y Duhan van der Merwe; Finn Russell (cocapitán) y Ben White; Rory Darge (cocapitán), Jack Dempsey y Jamie Ritchie; Grant Gilchrist y Jonny Gray; Zander Fagerson, Dave Cherry y Pierre Schoeman.Entrenador: Greg Townsend.Cambios: ST, 14 minutos, Ewan Ashman por Cherry y Matt Fagerson por Dempsey; 21, Sam Skinner por Gray; 24, Jamie Dobie por White y Stafford McDowall por Jones; 30, Jamie Bhattie por Schoeman y Gregor Brown por Gilchrist, y 36, Will Hurd por Z. Fagerson.Primer tiempo: 3 minutos, try de White (E); 9, gol de M. Smith por try de Freeman (I), y 19, try de Jones (E). Resultado parcial: Inglaterra 7 vs. Escocia 10.Segundo tiempo: 15 minutos, penal de M. Smith (I); 26, penal de M. Smith (I), y 29, penal de F. Smith (I), y 38, try de Van der Merwe (E). Resultado parcial: Inglaterra 9 vs. Escocia 5.Estadio: Twickenham, de Londres, Inglaterra.Árbitro: Pierre Brousset (Francia).

Fuente: Clarín
20/02/2025 11:54

Pep Guardiola sufre la paliza del Real Madrid a su Manchester City y la prensa en Inglaterra lo destroza: "Está totalmente acabado"

La eliminación en Champions League le pasó factura al español, en su peor temporada como DT.No estará en octavos de final por primera vez y ya rompió su mayor registro de derrotas.Los medios hablan de fin de ciclo y de la imagen "patética" que dio en el Bernabéu ante Mbappé y compañía.

Fuente: Infobae
18/02/2025 23:07

Prohíben a una mujer en Inglaterra adoptar mascotas tras descubrir las condiciones en las que mantenía a sus seis huskies

Con jaulas en malas condiciones y desechos acumulados en la casa, la situación de los perros generó indignación entre los internautas

Fuente: Clarín
13/02/2025 09:36

Sealand, el raro país en medio del mar que Inglaterra no quiere conquistar

El principado de Sealand está instalada en una antigua plataforma militar.Se ubica frente a las costas del Reino Unido desde hace 57 años.

Fuente: Clarín
12/02/2025 11:18

Manchester City no pudo con Real Madrid en la Champions League y en Inglaterra todos le pegan a los de Guardiola, incluido el propio Pep

La prensa británica y exfutbolistas consideran como un milagro revertir el 2-3 en el Bernabéu.Hablan de "un equipo que envejece", y el entrenador también reconoció no estar a la altura."Esto no funciona como funcionaba en el pasado", remarcó el ex Barcelona, en su peor temporada.

Fuente: Clarín
09/02/2025 14:36

Golpe mayúsculo en la Copa FA de Inglaterra: sin Mac Allister, Liverpool perdió contra el último de Segunda División y quedó eliminado

Como local y gracias a un gol de penal, Plymouth Argyle derrotó 1-0 a los 'Red'.Fue apenas la cuarta derrota en toda la temporada para el conjunto de Arne Slot.Mirá el video.

Fuente: Infobae
09/02/2025 06:05

Roger Hallam: cinco años de cárcel por protestar a favor del medioambiente en Inglaterra

El cofundador de "Just Stop Oil" recibió una de las penas más duras impuestas a activistas pacíficos, en medio de un debate sobre la represión de la desobediencia civil y la crisis climática, informa The New Yorker

Fuente: Clarín
08/02/2025 16:36

Inglaterra da el golpe en el Seis Naciones: bajó al candidato Francia en un partidazo que se definió con un try en el último minuto

El local se llevó la victoria a pura épica y ante uno de los favoritos.El héroe impensado fue Elliot Daly, que llegó desde el banco.La Italia del argentino Quesada también festejó: superó a Gales en crisis.




© 2017 - EsPrimicia.com