En las profundidades de la bahía de Zihuatanejo, Guerrero, yacen los restos de una historia que marcó el siglo XVIII
El presidente colombiano publicó en X un extenso mensaje en inglés, en el que pidió nuevamente la liberación de colombianos que se encuentran en las cárceles de ese país
Un análisis reciente predice que Estados Unidos podría superar a México como el país con más hablantes de español para 2050, gracias al crecimiento demográfico de las comunidades hispanas y su impacto cultural en el país
Viajes El Corte Inglés presenta un plan para la recolocación de 520 trabajadores, con incentivos para bajas voluntarias, mientras sindicatos cuestionan la cantidad de empleados afectados y medidas propuestas
La mujer de nombre Julie Christine Sánchez fue grabada agrediendo a una mujer embarazada de origen mexicano. El caso ya está en manos de abogados de derechos civiles y podría considerarse crimen de odio
Buscar trabajo en Estados Unidos no es sencillo. En un mercado laboral cada vez más competitivo, es fundamental saber cómo destacar y tomar decisiones estratégicas al momento de ir a la caza de nuevas oportunidades. En las últimas horas, una joven venezolana reveló su experiencia y explicó cómo logró que Walmart la contrate sin hablar el idioma inglés.Latina revela el truco para conseguir empleo en un supermercado sin saber inglés La creadora de contenido, Ángeles Barrios, compartió con sus seguidores de TikTok una guía práctica para postularse a empleos en Walmart sin que la barrera del idioma sea una complicación, especialmente para inmigrantes hispanohablantes que buscan integrarse al mercado laboral estadounidense.â??De acuerdo a lo señalado por la joven, también conocida como "una chama en USA", el primer paso es visitar el sitio oficial de carreras de Walmart: careers.walmart.com. Aquí, los solicitantes pueden buscar oportunidades laborales disponibles en su área.â??Es esencial registrarse en el portal y completar un perfil detallado. Incluir información precisa sobre la experiencia laboral y habilidades aumenta las posibilidades de ser seleccionado.â??Cómo aplicar a los empleos disponibles en WalmartAunque la influencer explicó que anteriormente aplicó dos veces y no fue contratada, asegura que esto se debió a que estaba haciendo "algunas cosas mal" y, finalmente, sí quedó en el empleo. El primer consejo que menciona es no aplicar a una sola tienda y mostrar amplia disponibilidad horaria para trabajar. "La clave es poner todos los días disponibles, aunque no lo estén, no pasa nada".Es latina y reveló el truco para conseguir empleo en Walmart sin hablar bien inglés Una de las claves es aplicar al menos a cuatro vacantes que se ajusten a las habilidades de cada postulante. Luego de haber postulado, se recomienda estar al tanto del estatus de la solicitud mediante el mismo link de aplicación. Aunque algunos puestos pueden requerir inglés básico, muchos otros, especialmente los de almacén o reposición nocturna, no lo exigen, lo que abre la puerta a candidatos hispanohablantes.Así se debe preparar la entrevista laboralSegún la experiencia de Ángeles, las preguntas realizadas durante la entrevista fueron "supersimples". Entre ellas, las más destacadas fueron: el motivo de su postulación, sus estudios, historial de trabajo y días disponibles. Luego, la joven fue citada en la tienda para mostrarle su área de trabajo, donde le comunicaron que recibiría el contrato por email junto con los pasos a seguir y los chequeos de antecedentes.Requisitos generales para trabajar en WalmartDe acuerdo a lo señalado en el sitio SuperDinero, entre los requisitos necesarios para solicitar un puesto de trabajo en la cadena de supermercados, es necesario:Tener al menos 16 años.Contar con documentación legal válida.Disponibilidad de horario.Verificación de antecedentes y prueba de drogas.
Minerva García, una andaluza que vive en Londres, comparte una serie de consejos para aprender inglés con facilidad
Viajes El Corte Inglés espera reubicar 402 trabajadores y ofrece bajas voluntarias a 118 personas mayores de 59 años como parte de un plan de reestructuración laboral
Unos 500 antiguos internos y empleados planean demandar al Ministerio, alegando que la exposición al radón les ha causado problemas de salud graves
La experiencia en el país norteamericano permitirá a los beneficiarios no solo perfeccionar su inglés, además podrán interactuar con personas de diferentes culturas, lo que enriquecerá su perspectiva global y su capacidad de adaptación a entornos diversos
El caso se remonta a 2003, cuando la mujer, que trabajaba como cajera en un supermercado, sufrió una agresión por parte de una cliente, lo que derivó en un diagnóstico inicial de estrés postraumático severo
La nueva edición británica de Gran Hermano Famosos tuvo un inicio cargado de glamour y, también, de cierto caos, siendo uno de los momentos más comentados de la noche el ingreso, o más bien la odisea, de Mickey Rourke a la casa más famosa del Reino Unido.El actor de 72 años, recordado por películas como La ley de la calle (1983) o Nueve semanas y media (1986), fue el último en cruzar el umbral del inmueble. Sin embargo, hacerlo no fue tarea sencilla: se mostró dubitativo, casi reacio a caminar, y tuvo que ser animado por los presentadores AJ Odudu y Will Best para dar ese último paso hacia la casa.En un clima de expectativa, el actor de Hollywood, que ya había advertido en su video de presentación que no suele acatar bien las órdenes, apareció y dio pruebas de ello. Tardó en reaccionar, desorientado, antes de que la conductora lo tomara del brazo y lo guiara hasta la puerta en divertidas escenas.La entrada de Rourke fue precedida por la de la estrella drag queen Danny Beard, quien se robó todas las miradas al desfilar con un vestido negro brillante y cuya teatralidad frente a las cámaras contrastó con la actitud desganada de Rourke.La entrada del actor tuvo otro condimento especial: los participantes debían lograr que el último concursante en ingresar se uniera a una conga improvisada. Rourke tardó en sumarse a la ronda formada por sus compañeros, pero finalmente se mostró divertido y disfrutó del momento.Una vez terminado el baile, se revelaron los resultados del juego inicial: con un total de 2400 puntos, el grupo ganó tres recompensas: una codiciada llamada a sus respectivas casas, un cupón para comprar comida para llevar y un servicio de lavandería, beneficios más que necesarios en los primeros días de convivencia. El programa, que comenzó en el día de ayer por ITV, cuenta con 13 nuevos compañeros de casa, entre ellos la artista juvenil JoJo Siwa y el cantante Chesney Hawkes. El cambio físico que muestra al actor irreconocible La participación de Mickey Rourke en Gran Hermano Famosos sorprendió a muchos de sus seguidores, quienes ven en esta decisión un giro inesperado en su trayectoria artística. Con un patrimonio estimado en cinco millones de dólares, el actor habría firmado un contrato millonario para sumarse al popular reality, según reveló la prensa británica.Durante su estadía en la casa, Rourke compartirá la convivencia con un ecléctico grupo de celebridades que incluye a Chris Hughes, ex Love Island; el medallista olímpico Daley Thompson, el actor de Coronation Street, Jack P. Shepherd; el excéntrico político Sir Michael Fabricant y la comediante Donna Preston.Según reveló una fuente de la producción al diario The Sun, Rourke es una de las grandes apuestas de esta temporada de Gran Hermano Famosos. "Es difícil imaginar una incorporación tan impactante como la de Mickey desde que el programa comenzó", aseguró. No obstante, también reconocieron cierta preocupación de que el actor pueda abandonar la competencia en las primeras semanas del certamen.Otra fuente cercana al reality agregó más detalles sobre la personalidad del intérprete: "Mickey es un personaje con una forma muy particular de comportarse. Es directo, no tiene filtro y no teme decir lo que piensa. Está muy orgulloso de su cuerpo y tiene una marcada tendencia a andar desnudo". View this post on Instagram A post shared by MICKEY ROURKE (@mickey_rourke_)Sobre las reacciones en su entorno, señaló: "Algunos amigos temen que su paso por el reality lo lleve a autoexcluirse y termine perjudicando su carrera como actor, pero otros creen que esta podría ser su gran revancha mediática. Lo cierto es que es un personaje único y seguro nos va a regalar momentos icónicos en televisión".Antes de su ingreso, la estrella publicó en su cuenta de Instagram algunas imágenes, entre ellas las de una cena a la luz de las velas junto a Liam y Ryan Vaughan. En las mismas, se lo ve, al igual que durante su debut en Gran Hermano Famosos, luciendo una renovada y algo irreconocible apariencia. Según el Daily Mail, el actor estrenó una nueva peluca y habría recurrido nuevamente a retoques estéticos en su rostro.
El primer papel en inglés del actor malagueño lo obtuvo en 1992 con su interpretación en 'Los reyes del mambo tocan canciones de amor'
Con un acento paisa que sorprendió en redes, el políglota y empresario Kale Anders hizo el ejercicio con frases que suelen escucharse en los departamentos de Caldas y Antioquia
La mujer comentó que pocas personas le creen que no sea estadounidense
Docente de la carrera de educación secundaria con especialidad en el idioma advirtió a Infobae Perú que el programa destacado como un logro por parte del ministro puede motivar un "aprendizaje casi obsoleto" en los escolares
Viajes El Corte Inglés presentará un plan de reordenación que incluye incentivos para bajas voluntarias de mayores de 59 años y el traslado de personal para mejorar la atención al cliente
Los tribunales deben decidir aún si los grandes almacenes deben indemnizar. La empleada se lesionó el codo
El titular del Minedu sorprendió al minimizar la importancia de profesores especializados durante la exposición de acciones implementadas y ejecutadas del Plan "Buen Inicio del Año Escolar 2025"
Si piensa jugar fútbol con colombianos, este humorista le da una breve guía para que entienda lo que significan algunos de los términos. "En inglés no tiene sabor", dijeron en las redes
La búsqueda de perfección en la apariencia masculina encontró en el diseño cerámico una solución elegante a un problema tan trivial como revelador
El insólito mensaje ha hecho que se viva una escena surrealista en el centro comercial
El accidente se produjo en el interior de la tienda de ropa en la que trabajaba. Subiendo las escaleras se desplomó y se hizo un esguince en el tobillo
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) cuenta con un formulario clave que beneficia a los solicitantes de ciudadanía con discapacidad física, mental o del desarrollo. Estos peticionarios podrían tener una excepción en los exámenes de inglés y cívico.¿Qué es el formulario N-648 del Uscis?Mediante el formulario N-648, Certificación Médica para Exenciones por Discapacidad, las personas pueden evitar dar los exámenes de idioma y educación cívica para la naturalización.Según el propio Uscis, el formato es una certificación que permite a personas con discapacidad solicitar una exención de los requisitos estándar de las pruebas durante el proceso. Esto debe ser aprobado primero por un profesional médico con licencia.Esta es una medida significativa, ya que para muchos inmigrantes las pruebas de naturalización pueden ser todo un desafío. La intención del organismo es facilitar el acceso a la ciudadanía sin imponer requisitos que podrían resultar insuperables debido a limitaciones físicas o psicológicas.¿Quiénes son elegibles para esta exención?La exención del Uscis está dirigida a solicitantes que, debido a una discapacidad, no pueden aprender o demostrar conocimientos de inglés o educación cívica. Las condiciones que califican incluyen:Trastornos del neurodesarrollo.Enfermedades mentales.Afecciones neurológicas.Deficiencias físicas.Deficiencias del habla y lenguaje.Enfermedades crónicas.Afecciones cardiovasculares.Afecciones respiratorias.Enfermedades endocrinas.Procedimiento para solicitar la exención del UscisPara solicitar esta prerrogativa, el solicitante debe someterse a una evaluación rigurosa por parte de un profesional médico. Este debe llenar el formulario N-648 con información sobre su discapacidad. Posteriormente, el documento debe presentarse junto con el N-400 o la solicitud de naturalización.Para recibir el visto bueno del Uscis, se debe comprobar que la discapacidad física o de desarrollo o incapacidad(es) mental(es) ha durado o se anticipa que permanecerá por lo menos 12 meses (un año). La certificación solo puede ser proporcionada por un médico, osteópata o psicólogo clínico con licencia en EE.UU.Beneficios de la exención para personas mayoresUna de las principales ventajas del formulario N-648 es que ofrece una vía para que los inmigrantes que son adultos mayores puedan acceder a la ciudadanía sin las barreras adicionales que representan los exámenes de inglés y educación cívica.En la actualidad, muchos inmigrantes pueden tener dificultades para aprender inglés o estudiar la historia EE.UU. debido a limitaciones cognitivas o físicas. El formulario también beneficia a aquellos que, por sus condiciones de salud, no pueden cumplir con las pruebas estándar.Recomendaciones para un proceso exitosoPara asegurar que la solicitud del formulario sea aceptada y no sea rechazada por problemas técnicos, es crucial que los solicitantes sigan todas las instrucciones detalladamente que se encuentran en la web del Uscis.El organismo exige que tanto el solicitante como el médico firmen el formulario antes de enviarlo. Además, es importante que la edición del documento sea la más reciente y debe estar correctamente fechado.Al eliminar la necesidad de realizar los exámenes de inglés y educación cívica, se garantiza que las personas con condiciones físicas o mentales puedan obtener la naturalización sin ser excluidas. Esto no solo facilita el proceso para muchos inmigrantes, sino que también promueve la inclusión social y la equidad.
Una obra de Harold Pinter, en cartel en el madrileño Teatro de La Abadía, y una serie británica reciente exploran el matrimonio, la memoria y la convivencia.
Con 13 niveles de aprendizaje, la entidad busca ayudar a los colombianos a alcanzar un nivel intermedio del idioma, abriendo nuevas oportunidades en el mundo laboral
Gareth Southgate, Stephen Fry y Sadiq Khan reciben condecoraciones del rey Carlos III, mientras Keely Hodgkinson es nombrada Miembro del Imperio Británico y Emily Thornberry es nombrada dama
El solicitante de la ciudadanía estadounidense tiene la responsabilidad de demostrar su elegibilidad mediante diversos requisitos y pruebas, entre ellas los exámenes de idioma y educación cívica, pero algunos inmigrantes no necesitan hablar inglés; quiénes son y cómo funciona la excepción.La prueba de inglés para la ciudadanía de Estados UnidosEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), que se encarga del proceso de naturalización, indica en su Manual de Políticas que, en general, quienes solicitan la ciudadanía deben demostrar comprensión del idioma inglés, lo que incluye la capacidad de leer, escribir y pronunciar palabras de uso común.También deben comprobar conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia, los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos (educación cívica).Naturalización: los inmigrantes que no necesitan hacer el examen de inglésUn solicitante puede ser elegible para una excepción al examen de inglés si tiene cierta edad y ha sido residente permanente legal (LPR, por sus siglas en inglés) durante un período determinado. Además, aquellos con una discapacidad física o del desarrollo, o un impedimento mental, pueden aplicar a una exceptuación médica.Están exentos del requisito del idioma inglés quienes:Tienen 50 años o más al momento de solicitar la naturalización y han vivido como residente permanente (titular de una green card) en Estados Unidos durante 20 años (la regla "50/20").Tienen 55 años o más al momento de comenzar el proceso y han vivido como LPR en Estados Unidos durante 15 años (la regla "55/15").Tienen 65 años o más y ha residido en Estados Unidos como LPR durante al menos 20 años al momento de la presentación del formulario de naturalización.Además, de la excepción para presentar el examen del inglés, los mayores de 65 años con al menos 20 años de residencia permanente califica para una consideración especial en la prueba de educación cívica, por lo que se le administran formularios específicos.El Uscis advierte que si un solicitante califica para las excepciones de idioma inglés, aún debe tomar la prueba de educación cívica, pero:Se le permitirá tomar el examen de educación cívica en su idioma nativo.Si toma el examen en su idioma nativo, deberá traer un intérprete a la entrevista con el oficial de la agencia.El intérprete debe hablar con fluidez tanto el inglés como su lengua materna del peticionario.Excepciones: los solicitantes que no necesitan hablar inglés y pueden obtener la ciudadaníaTambién puede ser elegible para una excepción a los requisitos de naturalización de inglés y educación cívica, las personas que no pueden cumplir debido a una discapacidad física o del desarrollo o un impedimento mental.Para solicitar esta excepción, el peticionario de ciudadanía debe presente el formulario N-648, Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad, junto con el de naturalización (N-400). El formato de exceptuación debe ser completado por un médico, un osteópata o un psicólogo clínico colegiado.Asimismo, la agencia señala que solicitar una excepción a los requisitos de inglés o de educación cívica, o ambos, es diferente a pedir una adaptación para las pruebas o la entrevista de naturalización."Una adaptación simplemente modifica la manera en que el solicitante cumple con los requisitos educativos; no lo exime de los requisitos de inglés o de educación cívica. El formulario N-648 no se utiliza para solicitar una adaptación", precisa.
Hija de un jefe de la tribu powhatan, fue una de las primeras nativas en tomar contacto con los colonos ingleses de la actual Virginia. Su vida real dista mucho de las versiones que la popularizaron como personaje. Fue prisionera, la utilizaron para negociar y después la llevaron a Londres para fomentar la colonización
Nicholas Prosper planeaba sumar 34 crímenes. Su mamá Juliana Falcon, nacida en Mar del Plata, lo descubrió antes y fue asesinada. Ahora, la Justicia lo sentenció a 48 años y 177 días. La reacción de su padre en los Tribunales al escuchar a la magistrada
Un joven familiar de la víctima habría cometido delitos graves bajo pretexto académico. La denuncia fue clave para su detención inmediata por las autoridades
Además, llevaba una botella de agua, dos latas de bonito y un paquete de pechuga de pollo envasada, sin haber pagado ninguno de los productos
La sentencia señala que la utilización de una compañía de titularidad propia como intermediaria para beneficiarse de los servicios contratados representa una violación grave de la buena fe contractual
El empresario defendió a su hija mayor ante las posibles críticas luego de dar a conocer que ingresó a una importante aerolínea comercial sin tener estudios
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga del proceso de naturalización para otorgar la ciudadanía. Entre sus reglas existe una que da beneficios en el examen de inglés a quienes han vivido más de 15 años en EE.UU.Cómo funciona el trámite de naturalizaciónEn general, la persona que desea convertirse en ciudadano de Estados Unidos debe presentar una solicitud de naturalización (formulario N-400) ante el Uscis, organismo que la otorga tras una evaluación y cumplir con todos los requisitos establecidos, como los exámenes de inglés y de educación cívica.Además, en la mayoría de los casos, una persona no puede naturalizarse a menos que haya sido admitida legalmente en EE.UU. como residente permanente.La regla 55/15 de Uscis: ¿Quiénes son elegibles?Para ser elegible para el beneficio de no presentar la prueba de inglés (oral, escrito y de lectura), se debe tener 55 años o más al momento de solicitar la naturalización y haber vivido como residente permanente en EE.UU. durante 15 años.El Uscis indica que aunque el solicitante sea elegible para la regla 55/15, deberá tomar y aprobar el examen de educación cívica, pero podrá hacerlo en el idioma de su elección con el uso de un intérprete.Otras consideraciones a tomar en cuenta son:Si el solicitante hace el examen de cívico en su idioma nativo, deberá llevar un intérprete a la entrevista.El intérprete debe hablar con fluidez tanto el inglés como la lengua materna del solicitante.Solo a los solicitantes que tienen 65 años o más y han sido residentes permanentes durante al menos 20 años al momento de solicitar la naturalización, se les otorga un beneficio especial en el requisito de educación cívica.El examen en inglés en el proceso de naturalización: cómo esUn solicitante de naturalización debe demostrar la capacidad de leer, escribir, hablar y comprender palabras en el uso ordinario, que significa una comunicación comprensible y pertinente a través de vocabulario y gramática simple.Si es el caso, puede pedir que se repitan o reformulen palabras y podría cometer errores de pronunciación, ortografía y gramática, y aun así cumplir con el requisito. "Un funcionario debe repetir y reformular las preguntas hasta que esté convencido de que el solicitante las comprende completamente o no comprende el inglés", indica el Uscis.Si el solicitante no aprueba alguna parte del examen de inglés, de educación cívica o ambos, el Uscis reprograma el procedimiento entre 60 y 90 días después. Si se reprueba una segunda vez, el funcionario deberá denegar la ciudadanía con base en el incumplimiento de los requisitos educativos.¿Cuáles son los beneficios de convertirse en ciudadano de EE.UU.?Convertirse en ciudadano estadounidense es una de las decisiones más importantes que puede tomar un inmigrante. Los naturalizados comparten por igual los derechos y privilegios de los nacidos en EE.UU., como:Votar en las elecciones federales;Viajar con un pasaporte estadounidense;Postularse a un cargo electivo donde se requiere la ciudadanía;Participar en un jurado;Ser elegible para empleos federales y ciertos empleos de aplicación de la ley;Obtener ciertos beneficios estatales y federales que no están disponibles para los extranjeros;Obtener la ciudadanía para los hijos menores nacidos en el extranjero; yAmpliar y agilizar su capacidad para traer familiares a los Estados Unidos.
En Carolina del Norte, el Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés) ofrece programas diseñados para asistir a contribuyentes que enfrentan desafíos con el idioma inglés. Estos programas buscan garantizar que todos los residentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera precisa y oportuna.Programas de asistencia tributaria gratuitaPrograma de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes (VITA por sus siglas en inglés): Este programa ofrece ayuda tributaria básica gratuita a personas que generalmente ganan US$67,000 o menos, personas con discapacidades y aquellas con dominio limitado del inglés.Programa de Asesoramiento Tributario para los Ancianos (TCE por sus siglas en inglés): Aunque se centra en personas de 60 años o más, este programa también está disponible para otros contribuyentes que necesiten asistencia.Cómo encontrar un centro VITA o TCE en Carolina del NortePara localizar un centro VITA o TCE en Carolina del Norte:Herramienta en línea: Visite el sitio web del IRS y utilice la herramienta de localización de sitios VITA/TCE para encontrar el centro más cercano.Llamada telefónica: Comuníquese al 1-800-906-9887 para obtener información sobre ubicaciones y horarios de atención.Preparación para la CitaAntes de asistir a una cita en un centro VITA o TCE, se debe llevar ciertos documentos para garantizar una preparación eficiente de la declaración de impuestos:Identificación personal: Una identificación con foto vigente emitida por el gobierno.Documentos de ingresos: Formularios W-2, 1099 y otros comprobantes de ingresos.Información de deducciones y créditos: Recibos de gastos médicos, educativos o de cuidado infantil que puedan calificar para deducciones o créditos.Declaraciones de años anteriores: Copia de la declaración de impuestos del año anterior, si está disponible.Asistencia en oficinas locales del IRSAdemás de los programas VITA y TCE, el IRS ofrece asistencia en persona a través de sus Centros de Asistencia al Contribuyente (TAC). En Carolina del Norte, existen varias oficinas donde los contribuyentes pueden recibir ayuda directa. Es recomendable programar una cita antes de visitar:Programación de citas: Llame al número proporcionado en el sitio web del IRS para la oficina específica que desea visitar.Documentos necesarios: Al igual que en los centros VITA/TCE, lleve una identificación con foto y todos los documentos relacionados con sus impuestos.Clínicas para Contribuyentes de Bajos Ingresos (LITC)Las LITC ofrecen representación gratuita o de bajo costo a personas de bajos ingresos que tienen disputas con el IRS y brindan educación a quienes hablan inglés como segundo idioma. Estas son independientes y buscan garantizar la equidad en el sistema tributario:Servicios ofrecidos: Representación en auditorías, apelaciones y disputas de recaudación de impuestos. También educan a los contribuyentes sobre sus derechos y responsabilidades.Cómo encontrar una LITC: Consulte la publicación 4134 del IRS para ubicar una clínica en su área.Herramientas y recursos en líneaEl IRS proporciona diversas herramientas en línea para facilitar la preparación y presentación de declaraciones de impuestos:Free File del IRS: Ofrece software gratuito de preparación de impuestos para contribuyentes que cumplen con ciertos requisitos de ingresos.Direct File del IRS: Disponible en 25 estados, permite a los contribuyentes presentar directamente con el IRS de forma gratuita.Asistente Tributario Interactivo (ITA): Herramienta en línea que responde preguntas generales sobre impuestos.Asistencia TelefónicaPara consultas específicas o asistencia adicional, los contribuyentes pueden comunicarse directamente con el IRS:Línea de ayuda en español: Llame al 1-800-829-1040 y presione 2 para atención en español.Horario de atención: De lunes a viernes, de 7 AM a 7 PM.Al buscar asistencia para la preparación de impuestos, se debe asegurar de que el preparador sea profesional y confiable. El contribuyente es el último responsable de la declaración presentada.
Según la compañía, el análisis de su operativa en la zona reveló un exceso de personal equivalente a 16,8 contratos a jornada completa, lo que motivó la amortización de 12 puestos de trabajo
Comienza en abril una experiencia piloto en 36 escuelas de la provincia. El gobierno de la provincia destacó la importancia del bilingüismo desde temprana edad
El idioma inglés, desde hace años, es tomado como uno de los lenguajes básicos para manejarse en el mundo. Es un idioma que muchos confían en que mejora sus oportunidades laborales. En este sentido, la inteligencia artificial (IA), en particular el ChatGPT, un centro de consulta usual, opina que "es esencial para acceder a mejores oportunidades laborales, conectar con personas de distintas culturas y consumir contenido global sin barreras idiomáticas".Esta herramienta tecnológica no solamente puede resolver consultas, sino que también puede ayudar a estudiar inglés de forma muy sencilla. A continuación, sus respuestas sobre el tema.Cómo aprender inglés con ayuda de la inteligencia artificialUtilizar plataformas personalizadas"Aplicaciones como Duolingo, Babbel o Memrise utilizan algoritmos de IA para adaptar los ejercicios de inglés según el desempeño del usuario", comienza explicando la IA. "Estas plataformas analizan errores, refuerzan conceptos débiles y optimizan la repetición de palabras y frases para mejorar la retención", describe y continúa: "La IA permite crear rutas de aprendizaje dinámicas que evolucionan con el estudiante, brindando una experiencia más eficiente y personalizada".Conversar con chatbots y asistentes virtualesLa práctica constante es clave para dominar un idioma, y los chatbots impulsados por IA, como ChatGPT o los asistentes de voz de Google y Alexa, facilitan la interacción en inglés en cualquier momento y lugar. "Las herramientas simulan conversaciones reales, corrigen errores en tiempo real y ayudan a mejorar la fluidez, sin la presión de interactuar con hablantes nativos", explica ChatGPT, sugiriendo que, si uno le pide a la plataforma que actúe de profesora, podría hacerlo en tiempo real.Mejorar de pronunciación con reconocimiento de voz"Aplicaciones como ELSA Speak utilizan tecnología de reconocimiento de voz para analizar la pronunciación y proporcionar retroalimentación detallada", reconoce ChatGPT. "Esta funcionalidad permite ajustar la entonación y perfeccionar los sonidos específicos del inglés, aspectos que suelen ser desafiantes para los hispanohablantes".Corregir la gramática en tiempo realTal como explica la herramienta de OpenIA, las herramientas como Grammarly o DeepL no solo traducen textos, sino que también detectan errores gramaticales y proponen mejores formas de expresión. "Esta retroalimentación inmediata facilita la comprensión de estructuras complejas y acelera el aprendizaje al corregir las equivocaciones al instante", detalla.El futuro del aprendizaje de idiomas: ¿qué opina ChatGPT?La inteligencia artificial, en sus propias palabras, "democratiza el acceso al aprendizaje del inglés, transformándolo en un proceso más accesible, flexible y efectivo". Sin embargo, destaca que el factor humano sigue siendo esencial. "Combinar la tecnología con la motivación personal y la práctica constante es la clave para alcanzar la verdadera competencia lingüística", opina la IA.En un mundo cada vez más conectado, la IA se convierte "en un puente hacia nuevas oportunidades", según opina la tecnología. Permite aprender inglés y abrir el futuro, destaca.
Se trata del último largometraje dirigido por el cineasta español y que consiguió una nominación al Globo de Oro para Tilda Swinton en la categoría de 'Mejor Actriz - Drama'
Uno de los principales requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense es demostrar conocimientos básicos del inglés, un aspecto que se evalúa a través de una entrevista que combina consultas sobre la historia de Estados Unidos y educación cívica, con una prueba de lectura, escritura y comprensión oral. Sin embargo, una migrante colombiana reveló que logró superar este desafío a pesar de no dominar el idioma. "Memoricé las 100 preguntas", reconoció, además de brindar consejos y estrategias para aprobar el examen.Los consejos de una migrante colombiana para pasar el examen de ciudadanía estadounidenseKathe Ramírez, una migrante de Colombia que vive desde hace seis años en Estados Unidos, contó en su cuenta de TikTok @kathejramirez0 que logró superar la entrevista y obtuvo la ciudadanía americana sin dominar el idioma inglés, uno de los principales requisitos del trámite. "Realmente, mi inglés no es bueno", admitió.Así obtuvo su ciudadanía de EE.UU. sin hablar inglésLa joven explicó que, como sabía que su nivel de idioma no era suficiente para pasar la entrevista, se preparó. No solo recurrió a herramientas online para estudiar, sino también a su memoria. Según contó, usó una aplicación gratuita para practicar y también vio los videos que subía a YouTube "un señor que da clases de cómo pasar tu entrevista de ciudadanía". "Todos los días veía los videos y todos los días los repetía", remarcó.Además, contó que cuando asistió a la cita del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) para la toma de huellas, le dieron un libro con las consultas en inglés que le harían en la entrevista y las estudió hasta el cansancio: "Me memoricé las 100 preguntas con sus 100 respuestas".Kathe destacó también que su entrevistador "fue muy buena gente" y accesible. "Me hablaba muy despacio y las preguntas que me hizo fueron muy básicas", dijo. Entre ellas, recordó que le consultó su nombre, fecha de nacimiento, dónde vivía y los nombres de su esposo y de su hijo.Sus consejos para el examen de lectura, escritura y las preguntas cívicasDurante la entrevista, los solicitantes deben leer y escribir una frase en inglés. "Tu entrevistador te va a hacer leer una frase completa. Luego, te va a hacer escribir en una pantalla una frase que él te va a dictar", detalló.Estas oraciones, según comentó, también se pueden preparar con anticipación, ya que los entrevistadores siempre usan una de las 38 frases que se encuentran en el material en inglés que ofrecen en el Uscis y en la aplicación. "Son las mismas, nunca cambian", remarcó.El examen de ciudadanía también incluye 100 preguntas cívicas sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, la joven colombiana resaltó que el oficial solo formula diez de ellas. "A mí solamente me hicieron seis preguntas porque las respondí bien y con seis aprobadas es suficiente", afirmó.¿Qué sucede si no se aprueba el examen de inglés?En caso de no aprobar el examen de inglés durante la tramitación de la ciudadanía estadounidense, el solicitante podrá presentarse una segunda vez a rendirlo, entro los 60 y 90 días posteriores a la primera entrevista.Si se vuelve a reprobar el requisito de idioma, la solicitud de ciudadanía será denegada. El rechazo no es definitivo y se puede volver a presentar la solicitud.
Desde la simulación de conversaciones hasta guías de pronunciación, así se puede hacer un plan de estudios con la IA
El reciente anuncio de la administración federal introduce restricciones en la prestación de información en otras lenguas, lo que podría dificultar la integración de diversas comunidades que residen en el país
La OCU ha dado algunas recomendaciones para prevenir cualquier intento de fraude
El presidente se presentó en la apertura de sesiones en el Congreso de Estados Unidos, donde pronunció un discurso de casi dos horas. Fue el más largo de la historia en ese recinto, superando los de todos los mandatarios anteriores.
Aunque el inglés es el idioma predominante en Estados Unidos, el país alberga una gran diversidad lingüística debido a su historia de inmigración y la presencia de comunidades indígenas. Según datos del Censo de los Estados Unidos, millones de personas interactúan con sus familias en otros idiomas. Además, algunas lenguas indígenas, aunque menos comunes, aún son utilizadas por determinadas comunidades.Lenguas con mayor presencia en EE.UU.El presidente Donald Trump firmó este sábado una orden ejecutiva que instaura el inglés como lengua oficial de Estados Unidos: "Un idioma designado a nivel nacional está en el núcleo de una sociedad unificada y cohesionada, y Estados Unidos se fortalece con una ciudadanía que puede intercambiar ideas libremente en una lengua compartida", indica el texto divulgado por la Casa Blanca. No obstante, las raíces multilingües de ese país son innegables.De acuerdo con el último informe registrado sobre el uso del idioma en Estados Unidos en 2022, el número de personas que hablan un idioma distinto al inglés en casa casi se triplicó en cuatro décadas. En 1980, eran 23,1 millones, mientras que en 2019 la cifra alcanzó los 67,8 millones.El español es la lengua extranjera con mayor número de hablantes en EE.UU. En 2019, el 62 % de las personas que hablaban otro idioma en casa usaban español, una proporción 12 veces mayor que la de las otras cuatro lenguas más usuales.Además del español, los más usados en hogares estadounidenses, son:Chino (mandarín y cantonés): 3,4 millones de hablantes.Tagalo: 1,7 millones de hablantes.Vietnamita: 1,5 millones de hablantes.Árabe: 1,2 millones de hablantes.¿El inglés es el idioma oficial de Estados Unidos?Con la ejecutiva de Trump, el inglés se convierte en el idioma estándar para todos los documentos gubernamentales, servicios públicos y comunicaciones oficiales. Aunque el idioma ya era predominante en el país y en la administración pública, la oficialización le otorga un peso simbólico y refuerza su uso exclusivo en trámites estatales.El decreto también elimina la obligación de las agencias federales de ofrecer servicios en otros idiomas, como el español, aunque deja abierta la posibilidad de que cada institución decida si continúa proporcionando asistencia multilingüe.La ordenanza de "solo inglés" en Miami-DadeEl decreto de Donald Trump tiene un antecedente en Miami-Dade. Según informó Miami New Times, en 1980, el condado aprobó una ordenanza que declaró el inglés como único idioma oficial del gobierno local, lo que impidió el uso de fondos públicos para traducir documentos o brindar servicios en otros idiomas, salvo en emergencias.De acuerdo con el mismo medio, en 1973, el condado había reconocido el español como segundo idioma oficial, lo que permitía la publicación de documentos gubernamentales en ambas lenguas. Sin embargo, tras la llegada de miles de refugiados cubanos durante el éxodo del Mariel, aumentó el rechazo entre algunos sectores y se impuso la política de "English only".En 1993, la comisión del condado revocó la norma, al considerar que limitaba la identidad multicultural de Miami-Dade. Durante el debate, el abogado Gregory Samms cuestionó la medida al afirmar: "¿Cómo podemos ser la puerta de entrada a las Américas y decir 'Vengan, pero hablen solo inglés'?", según recordó Miami New Times.Dominio del inglés y características de los hablantes de otros idiomasSegún el Censo de los Estados Unidos, los hablantes de chino, vietnamita, tagalo y árabe tienen mayor probabilidad de ser ciudadanos naturalizados, mientras que entre los hispanohablantes, el 18% son ciudadanos naturalizados y el 28% no son ciudadanos estadounidenses.El informe también revela que la educación y el empleo varían según el idioma hablado en casa. En 2019:Más del 50% de los hablantes de chino y tagalo tenían un título universitario.Solo el 17% de los hispanohablantes contaban con educación universitaria.El 33% de los hispanohablantes no había completado la educación secundaria.Respecto del dominio del inglés, los datos indican que el 57% de los hablantes de vietnamita y el 52% de los hablantes de chino reportaron hablar inglés "menos que muy bien", mientras que en los hispanohablantes la cifra fue del 39%.Idiomas más hablados en cada estado de EE.UU.Un análisis de Visual Capitalist, basado en datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense en 2019, muestra que el tercero más practicado después del inglés y el español varía según el estado:Chino (mandarín y cantonés) es el tercer idioma más hablado en 17 estados, incluyendo California, Nueva York y Texas.Vietnamita es el idioma más hablado en estados como Nebraska, Oklahoma y Georgia.Tagalo, aunque no es ampliamente distribuido, es el más hablado en Nevada.Árabe domina en Michigan y Tennessee.Francés es el más usado después del inglés y el español en Luisiana, Vermont y Maine.Cuántos idiomas indígenas se hablan en Estados UnidosSegún un informe del Departamento de Comercio de EE.UU. y el Censo de los Estados Unidos entre 2006 y 2010, 169 idiomas indígenas de Norteamérica eran empleados en el país. Sin embargo, la cantidad de hablantes era significativamente menor en comparación con otros idiomas no ingleses.El informe destaca que en ese período había aproximadamente 372 mil hablantes de lenguas indígenas, de los cuales 169 mil hablaban navajo, lo que lo convierte en el idioma nativo más común. Otros idiomas con un número considerable de hablantes incluyen:Yupik: 18.950 hablantes.Dakota: 18.616 hablantes.Apache: 13.063 hablantes.Keres: 12.945 hablantes.Cherokee: 11.610 hablantes.La mayoría de los hablantes de estas lenguas residen en áreas indígenas reconocidas. En el caso del navajo, 112 mil de sus hablantes vivían en dichas comunidades.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece el inglés como el idioma oficial del gobierno federal de Estados Unidos. La medida revierte un mandato de 2000 firmado por Bill Clinton, que exigía que las agencias gubernamentales ofrecieran asistencia en otros idiomas a quienes no dominasen el inglés. Algunos trámites podrían recibir el impacto directo de estas medidas.Trámites que ahora estarían en inglésEl decreto de la Casa Blanca, con fecha de 1° de marzo de 2025, otorga discrecionalidad a las agencias federales y estatales para decidir si ofrecen documentos y asistencia en otros idiomas.Esto podría impactar en:Registros escolares: padres con dominio limitado del inglés podrían enfrentar dificultades para inscribir a sus hijos.Licencias de conducir: algunos estados podrían eliminar exámenes en otros idiomas.Alertas de emergencia: información clave sobre desastres naturales podría difundirse solo en inglés.Formularios de salud: pacientes podrían tener dificultades para comprender documentos médicos.Un informe publicado por The New York Times advierte que la población hispanohablante en Estados Unidos, que supera los 40 millones de personas, sería una de las más afectadas. De acuerdo con el análisis, el acceso a información gubernamental en español fue clave para la integración de inmigrantes y su inclusión en la vida cívica del país."Aquí hablamos inglés": el impacto del decreto y las denuncias de discriminaciónLegisladores republicanos respaldaron la medida y argumentaron que "promueve la integración". "Estados Unidos es un país de inmigrantes, pero también un país con una lengua común. En este país, hablamos inglés. Ya es hora de que nuestras leyes reflejen eso", afirmó el senador republicano Eric Schmitt en una publicación en X.En la misma línea, el legislador por Utah, Mike Lee sostuvo en una publicación en X: "Si nuestra Constitución fuera escrita en español, portugués o japonés, sería apropiado usar aquella lengua como nuestro idioma oficial. Porque nuestra Constitución fue escrita en inglés, debemos continuar usando inglés como nuestro idioma oficial".En contraste, demócratas y organizaciones proinmigrantes manifiestan que la medida podría excluir a comunidades vulnerables, según señala Associated Press. Es el caso de Anabel Mendoza, de United We Dream, quien advirtió que la limitación del uso de otros idiomas en documentos federales dificultará la naturalización de inmigrantes. Actualmente, algunas personas pueden realizar el examen de ciudadanía en su lengua materna si cumplen ciertos requisitos, pero la nueva orden ejecutiva podría restringir este derecho."Trump quiere dejar claro que solo quienes hablan inglés y tienen recursos son bienvenidos", afirmó Mendoza. Sin embargo, aseguró que la comunidad inmigrante luchará por su permanencia.George Carrillo, del Consejo Hispano de la Construcción, alertó que la orden excluye a miles de personas y afecta territorios como Puerto Rico. "Eliminar recursos multilingües no une al país, crea barreras en salud, educación y justicia", advirtió.En este sentido, según The New York Times, la nueva política podría dificultar la participación electoral de ciudadanos con dominio limitado del inglés, ya que muchos estados dependen de materiales traducidos para garantizar la accesibilidad en las elecciones.Historia y efectos de las políticas lingüísticas en EE.UU.Hasta ahora, Estados Unidos no tenía un idioma oficial a nivel federal, aunque 32 estados ya habían declarado el inglés como lengua oficial en su territorio. Históricamente, el gobierno ha ofrecido documentos en múltiples idiomas para garantizar la inclusión de comunidades inmigrantes.Con esta disposición del gobierno de Donald Trump, muchas personas podrían quedar excluidas a la hora de realizar trámites o solicitar asistencia.
El grupo de hackers Hunters International es destacado por su uso de programas de captura de datos y la extracción y divulgación de información financiera
El diputado español ha hablado en 'Lo de Évole' sobre su trayectoria política, su opinión sobre otros grupos parlamentarios y su vida personal
La decisión marcaría un cambio en la política lingüística del país y podría influir en el acceso a documentos y servicios públicos para comunidades que hablan otros idiomas
La historia de Venus Wang podría ser la de muchos otros migrantes en Estados Unidos: hace algunos años, se quedó sin empleo, estaba recién divorciada de su exesposo y solamente contaba con 10.000 dólares en efectivo para cuidar de su hija. Desesperada por multiplicar sus ahorros, comenzó a investigar y encontró un interesante método con el que gana casi un millón de dólares al año, según reveló.El plan de una mujer que ahora todos buscan replicarSu relato forma parte de la serie Make It Millennial Money de la CNBC. Justamente Wang es oriunda de China, pero en 2013 se mudó a Estados Unidos. "Mi inglés era malo, era terrible", recordó sobre esos primeros pasos en Norteamérica. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CNBC Make It (@cnbcmakeit) En esos comienzos en EE.UU poco a poco se acostumbró al estilo de vida de la sociedad, el cual es muy diferente al país asiático de donde llegó. "La gente aquí es muy independiente", expresó Wang en relación con el mundo personal y laboral.El momento del cambio para Wang en Estados UnidosTras obtener su Maestría en Administración de Empresas (MBA, por sus siglas en inglés), la mujer consiguió un empleo muy bien remunerado como Gerente de abastecimiento para la división de hardware de una empresa de tecnología en Seattle, algo que la ayudó para su toma de decisiones posteriores en la vida.El "trabajo soñado" y de seis cifras le duró cinco años, luego de que en 2020 decidiera abandonarlo para establecer una nueva vida junto a su esposo en Nueva York. Sin embargo, Wang nunca imaginó que 12 meses más tarde se iba a divorciar y transformar en madre soltera."Tenía menos de US$10.000 dólares en efectivo y aproximadamente US$40.000 dólares en mi cuenta de jubilación individual", reveló para el medio citado.El punto de quiebre para la mujer fue notar que había gestionado sus finanzas personales de una forma "realmente terrible", por lo que tomó cartas en el asunto: se mudó a la Bahía de San Francisco para trabajar en las operaciones del software en Google. Este empleo le garantizaba un salario de US$300.000 dólares al año, lo que le brindaría estabilidad financiera.No obstante, lo impensado volvió a suceder y Wang comenzó a sentirse incómoda. "No sentía que estaba creciendo lo suficiente", añadió. Así que cambió de sector en la empresa para comenzar a trabajar con la Inteligencia Artificial. En 2024, con todo lo aprendido, se marchó temporalmente a una startup, en donde triplicó su salario para luego regresar a la prestigiosa compañía del famoso buscador.Esto ayudó a Wang a elaborar un modelo de ahorro sumamente efectivo, en donde la palabra derroche está prohibida. Su prioridad era invertir en el futuro de su familia y ahorra gran parte del sueldo. En 2024 aportó cerca de US$35.000 dólares a sus cuentas de inversión. "Estoy llegando a un punto en el que puedo jubilarme antes si quiero", expresó.Una fortuna que cambió la vida de Wang y su hijaEsta mujer actualmente es directora de productos de una importante empresa tecnológica, en donde desarrolló una cadena de clientes que le brinda ingresos de casi siete cifras. "Sé que estoy trabajando en algo realmente importante para el futuro de esta tecnología", agregó Wang sobre su presente.La migrante china prefiere alquilar un departamento en lugar de comprar uno en la ciudad de Palo Alto, aunque todo forma parte del mismo plan. "La cantidad de intereses que terminaría pagando sería mucho mayor que el alquiler que pago actual", afirmó.Si bien podría comprar muebles y electrodomésticos de calidad, Wang opta por adquirir artículos de segunda mano y significativamente más baratos, los cuales incluso más adelante decide vender. "La seguridad financiera a largo plazo importa más que los lujos a corto plazo", resume como estilo de vida.De todas maneras, tanto ella como su hija viven con comodidad. Al momento de hacer las compras, ya no suele comparar los precios, toma vacaciones e invierte en su salud.
La decisión reavivó debates en estados que usan el español de forma habitual. El país no tenía un idioma oficial instituido.
Los cursos ofrecidos en Coursera están diseñados para estudiantes que buscan complementar sus conocimientos en áreas como ingeniería, química, ética y más
En una reciente transmisión en vivo, el exintegrante de Esto es Guerra habló como nunca antes sobre su historia familiar y su experiencia viviendo en el extranjero. Su revelación dejó impactados a sus seguidores
El Corte Inglés lanza un catálogo navideño con más de 40 platos preparados y espera un crecimiento del 30% en pedidos online, apoyándose en su obrador central en Valdemoro
Anteriormente se habían viralizado grabaciones de otros extranjeros y la gentrificación
Debido a la forma en la que un profesor de inglés cantó traducida al inglés la canción 'Sin medir distancias', los usuarios no perdonaron este momento
Su gran oferta laboral y excelencia educativa son un gran atractivo. Cuáles son los requisitos para viajar.
La decisión obliga a la Seguridad Social a concederle una prestación económica equivalente al 75% de su base reguladora mensual
Existen infinitas formas de demostrar amor y cariño a una pareja. No solo flores, chocolates o un abrazo, sino también un simple mensaje de texto puede ser suficiente para cambiar el día de la otra persona. En vísperas de San Valentín, que se celebra este 14 de febrero en Estados Unidos y en gran parte del mundo, resulta oportuno conocer algunas de las mejores frases para enviar por WhatsApp y conquistar a un enamorado.Las 20 mejores frases para enviar en San ValentínExisten muchísimas frases que pueden enviarse a una pareja o un ser querido este 14 de febrero para cambiarle el ánimo. Estas son algunas de las mejores palabras para dedicarle a una pareja, en inglés y español:Cuando te conocí, aprendí que el cielo sí existe (When I met you, I learned that heaven does exist).Te amo con cada célula de mi cuerpo (I love you with every cell in my body).Alguien tan loco como yo, necesita un tornillo como tú (Someone as crazy as me needs a screw like you).Te veo y no me quedan ganas de conocer a nadie más (I see you and I have no desire to meet anyone else).Deberías llamarte Google, porque tienes todo lo que busco (Your name should be Google because you have everything I'm looking for).Entre tantos errores, tú eres mi mejor acierto (Among so many mistakes, you are my best success).Nos amamos tanto, que el amor está celoso de nosotros (We love each other so much that love is jealous of us).Me encanta mi vida, porque mi vida eres tú (I love my life, because my life is you).Te quiero no por lo que eres, sino por lo que soy yo cuando estoy contigo (I love you not for what you are, but for what I am when I'm with you).Tú haces que mi corazón lata (You make my heart beat).Eres mi primer pensamiento cuando me despierto y el último antes de quedarme dormido (You're my first thought when I wake up and the last one before I fall sleep).Somos perfectos el uno para el otro (We're perfect for each other).Eres el combustible que hace que mi corazón siga latiendo (You're the fuel that makes my heart go on).Tus besos son tan dulces que me hiciste diabético (Your kisses are so sweet that you made me diabetic).Una vida sin tu amor es como un año sin verano (A life without your love is like a year without summer).Te amo hasta la luna y más allá (I love you to the moon and back).Le diste sentido a mi vida cuando llegaste (You gave meaning to my life just by arriving in it).Cada día a tu lado es un capítulo perfecto en mi historia (Every day with you is a perfect chapter in my story).Tus ojos son mi brújula; con ellos, siempre encuentro mi camino (Your eyes are my compass. I always find my way).Si existiera un álbum de mis momentos favoritos, todos serían contigo (If there were an album of my favorite moments, they would all be with you).Frases célebres de amor: desde Serrat hasta NerudaEl amor existe desde los comienzos de la historia de la humanidad. A lo largo de los años, artistas, músicos y figuras históricas han dedicado largas y célebres frases que quedaron en el recuerdo de la sociedad por su belleza y significancia.Cada 14 de febrero es útil conmemorar algunas una de ellas y para enviárselas a las personas más importantes:"Amor no es literatura si no se puede escribir en la piel", Joan Manuel Serrat."Y en la hora en que vuelve la excelsitud de amar, saber que algo en nosotros es capaz de volar", Alfonsina Storni."El amor se compone de una sola alma que habita en dos cuerpos", Aristóteles."Lo que cuenta no es lo que das, sino el amor con el que lo das", Madre Teresa de Calcuta."Conocer el amor de los que amamos es el fuego que alimenta la vida", Pablo Neruda."A mí me parece simple, pero para algunas personas, creo que sentir valor requiere coraje", Aretha Franklin."El amor es invisible y entra y sale por donde quiere sin que nadie le pida cuenta de sus hechos", Miguel de Cervantes.El origen de San ValentínLa historia de San Valentín se remonta al siglo III, cuando Claudio II "el Gótico" prohibió los matrimonios entre los jóvenes porque consideraba que las personas solteras y sin familia eran mejores candidatos a pelear en las guerras.Sin embargo, hubo un sacerdote llamado Valentín que decidió desobedecer las órdenes. En medio de ese contexto, decidió llevar a cabo varios casamientos a personas enamoradas durante un tiempo.Cuando el emperador se enteró de su falta, lo sentenció a muerte el 14 de febrero. A raíz de ello, el cura se convirtió en el Patrón de los enamorados y el día de su fallecimiento se declaró que sea la jornada perfecta para celebrar el amor.
Se trata de Palmerston, ex jefe cazador de ratones del Ministerio de Exteriores de Inglaterra.Ahora es el principal representante cuadrúpedo del Reino Unido en Bermudas.
"A las 8:00 horas, extrajo una de las navajas y la guardó en el bolsillo izquierdo de su chaqueta", relata la sentencia
Park House, en Grimsby (a unos 300 kilómetros al norte de Londres), da clase a algunos de los alumnos más conflictivos de la zona.Se la conoce como la "escuela de los mala conducta", porque la mayoría de sus 63 alumnos han sido expulsados permanentemente o corrían el riesgo de serlo de otros centros educativos. Pero, como descubrió la BBC, la institución está cambiando la vida de muchos de ellos."No son revoltosos; sólo necesitan aprender de otra manera", asegura Angela Connell, responsable de aprendizaje, que ayuda a enseñar cocina y peluquería."Tenemos unas instalaciones fantásticas y les damos la oportunidad de hacerlo de forma un poco diferente", agrega."Hemos tenido niños de todos los orígenes que vienen y dicen: 'Nunca voy a conseguir nada ni hacer nada' y lo hacen, salen ahí fuera y prosperan y eso es un orgullo absoluto para nosotros", agrega.Lo que dicen los estudiantesDos de las alumnas de Angela son Summer y Destiny.Summer fue expulsada permanentemente de la escuela -o "permoed", como ella lo llama- por mal comportamiento y peleas, mientras que la gota que colmó el vaso para Destiny fue activar la alarma de incendios en su anterior colegio."Cuando hay un montón de gente y un solo profesor en una escuela ordinaria, no recibes la ayuda que necesitas", dice Summer, de 14 años, que aspira a estudiar peluquería, lo que considera que no habría sido posible sin la ayuda de Park House.Destiny está de acuerdo: "Aquí hay menos alumnos y más profesores, y es más pequeño, por lo que recibes más ayuda que en el general".En una mesa en la cocina cercana, Brogan prepara pollo al curry. Quiere alistarse en el ejército y está deseando hacer el bachillerato."Me excluían y así es como he venido aquí. Me peleaba demasiado y en clase me enojaba mucho", dice."Es un gran cambio para mí. Ahora sólo quiero hacer mi trabajo cuando estoy en clase", asegura.Los estudiantes son sorprendentemente abiertos sobre por qué fueron expulsados de sus escuelas originales, y la mayoría tiene una historia similar sobre por qué ahora están volviendo a encarrilar sus vidas."Nunca iba a ninguna de mis clases y luego empecé a retrasarme un poco, y cuando entraba, no sabía lo que estaba pasando, así que pensé: 'Dejaré esto'", añade Katelyn, otra de las alumnas."No me gustaba la forma en que los profesores hablaban a los niños, así que siempre solía gritar, dar patadas, o cuando un profesor regañaba a otro alumno, me entrometía", explica Talisha, de 15 años."Hay tantos alumnos en las escuelas convencionales que les resulta difícil vigilar a todos, y no se dan cuenta hasta que están muy hundidos", agrega.Un informe encontró que 23 estudiantes perdieron sus cursos por suspensiones en la región inglesa de North East Lincolnshire en 2022-23 y que otros 55 estudiantes fueron expulsados permanentemente. Casi la mitad de esas medidas fueron para estudiantes con necesidades educativas especiales o discapacidades.Historias de triunfoPark House, que ofrece una educación concertada con las autoridades locales para los niños de la región, forma parte de Phoenix Park Academy y está gestionada por Wellspring Academy Trust, una organización sin fines de lucro.El centro cuenta con un gimnasio, una zona al aire libre recién renovada, un taller y una peluquería para ofrecer formación práctica e inspirar carreras profesionales.Aunque los días pueden ser difíciles, con problemas de mal comportamiento y batallas ocasionales para mantener a algunos niños en clase, los responsables de la escuela atribuyen su éxito al desarrollo de relaciones afectuosas y eficaces con los alumnos, basadas en el apoyo social, emocional y de salud mental."Creo que hay otra manera, y lo que tenemos es un planteamiento muy coherente que funciona para muchos jóvenes cuando el entorno ordinario no funciona para ellos", afirma el director de la institución, John Mansfield."Hemos tenido un estudiante que fue a la Universidad de Oxford. Otros han creado su propia empresa", enumera."Te da una gran sensación de orgullo y te hace darte cuenta de que estás haciendo lo correcto, y de que realmente estás apoyando a los estudiantes con sus resultados y sus próximos pasos en la vida", remata.Ellie Newport, de 19 años, es una de esas historias de éxito. Ahora dirige su propio negocio de peluquería canina y además tiene un segundo empleo. Tras varios suspensos durante sus años escolares, dice que todo se lo debe a la academia."Sigo pensando en la escuela y en los profesores todos los días, porque les debo todo", asevera."Se dice que es la escuela de los revoltosos, pero no es así, está ahí para ayudarte", apunta."Da un vuelco a la vida de todo el mundo, aunque no llegues a donde quieres, siempre vas a estar un paso más allá de donde estabas", explica."Sin duda, estas escuelas salvan a muchos niños", remata.Josh Greaves, director general adjunto de Wellspring Academy Trust, afirma que la expulsión permanente de una escuela ordinaria tiene importantes repercusiones en términos de oportunidades en la vida."De lo que se trata es de asegurarnos de que tengan un buen comienzo y puedan dar un paso adelante hacia algo realmente optimista y atractivo, para que puedan vivir una vida significativa, feliz y larga", explica.Por Phillip Norton
Descubrí la increíble oportunidad que ofrece este país de Europa para latinos.
En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados
La sentencia no hace referencia a la posible sanción o despido del otro empleado implicado en los hechos
El Tribunal Supremo ha decidido desestimar la demanda de la trabajadora debido a que no existe una "clara" contradicción entre las sentencias que hasta ahora se han emitido en casos como este
La empleada tardó más de una semana en contestar a las llamadas y los burofax de la compañía. Argumentó que tenía problemas personales y se encontraba en estado de ansiedad
Se trata del rompehielos RRS Sir David Attenboroug. La provincia de Tierra del Fuego advirtió que el barco poseía la bandera de las "Falklands" y se mantuvo cerca de las costas de la provincia. Reclaman por una política nacional "más firme y decidida" sobre la cuestión Malvinas. Leer más
Luego de retirarse en 2021 en Almagro, Jonás Gutiérrez regresa al fútbol argentino para defender al Club Social y Deportivo Las Toninas en la Liga de La Costa.
Un maestro de una escuela secundaria en Fort Worth, Texas, publicó en las redes del al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) un comentario en el que pedía que se investigara la situación migratoria de varios de sus estudiantes, lo que generó inquietud entre familias migrantes y defensores de derechos humanos. Esto ocurrió en un contexto marcado por las redadas masivas, que ya llegaron al Estado de la Estrella Solitaria.El polémico planteo del maestro al ICE y la respuesta oficialSegún NBCDFW, el docente -realiza una suplencia en la Northside High School- afirmó en un post social que tenía en sus aulas a estudiantes que "ni siquiera hablan inglés". Esto desató críticas por parte de padres y organizaciones comunitarias que señalaron que este tipo de acciones pueden contribuir a un ambiente hostil para alumnos extranjeros y sus familias.El distrito escolar, al enterarse de la situación, declaró que no respaldan ni permiten este tipo de contactos con el ICE por parte del personal docente. Además, el caso fue remitido a una investigación interna para determinar si hubo una violación de las políticas escolares.Las reacciones de docentes y migrantes en TexasEl acto del docente no solo preocupó a las familias de los estudiantes señalados, sino que también provocó un debate más amplio sobre el papel de los maestros en temas relacionados con la inmigración. Un representante de la Asociación de Maestros de Texas comentó a NBCDFW: "El enfoque debe ser siempre garantizar la seguridad y el aprendizaje de todos los alumnos, sin importar su origen o idioma".Por otro lado, defensores de los derechos de los migrantes denunciaron que este tipo de situaciones pueden aumentar el temor dentro de las comunidades y dificultar que los niños accedan a su derecho fundamental a la educación.El caso también puso en evidencia la creciente tensión en torno al tema migratorio en Texas, un estado fronterizo que alberga una amplia comunidad de migrantes. Organizaciones de derechos civiles pidieron a las autoridades escolares que adopten medidas más estrictas para prevenir que episodios similares se repitan.Texas cuenta con una de las poblaciones estudiantiles más diversas de Estados Unidos. Según el Departamento de Educación de Texas, el Estado de la Estrella Solitaria alberga la mayor población de estudiantes migrantes interestatales en EE.UU. Aproximadamente el 58% de estas familias migrantes reside en el Valle del Río Grande, donde se concentran alrededor de 13.000 alumnos extranjeros.Trump autorizó redadas en escuelas e iglesiasEl presidente Donald Trump firmó el pasado 21 de enero de 2025 una directiva que elimina las restricciones impuestas por la administración Biden, que permite a los agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, según sus siglas en inglés) realizar redadas y arrestos en áreas sensibles, como escuelas e iglesias.La medida, que forma parte de una estrategia más amplia para intensificar las deportaciones de inmigrantes indocumentados, busca empoderar a las fuerzas del orden para actuar en espacios previamente considerados protegidos. Según declaraciones del Departamento de Seguridad Nacional, la directiva busca "poner fin a la invasión de la frontera sur" y permitir que los agentes federales "cumplan las leyes de inmigración" sin restricciones adicionales.La decisión generó una fuerte reacción por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos y líderes comunitarios, quienes advirtieron sobre el impacto que estas acciones pueden tener en la seguridad de las familias migrantes. Líderes religiosos, como la arzobispa de Washington, Mariann Edgar Budde, pidieron al presidente que tenga "piedad" con las personas que viven en Estados Unidos, especialmente niños y familias que temen ser detenidas en espacios considerados seguros.
Esta iniciativa permite ampliar las oportunidades profesionales, acceder a una mayor cantidad de recursos educativos y culturales, y facilitar la comunicación en un entorno globalizado
No fue una historia más para Paul Howard Frampton. Pero sí inesperada. Porque nunca había vivido algo así, ocho años después de divorciarse. Con 68 años. Creyendo que ese amor sería posible, en Argentina, lejos de su ciudad en la que vivía, Raleigh, cerca de la Universidad Carolina del Norte, donde este británico trabajaba a tiempo completo como científico, y donde esperaba dictar el próximo curso de "Relatividad general avanzada" para el primer trimestre de 2012. Aunque necesitaba un mínimo de cinco estudiantes para que el curso funcionara, solo uno se había inscripto. En más de 30 años en la universidad, nunca le había pasado. Aunque tampoco le preocupaba demasiado, porque tenía mucho trabajo de investigación por hacer. Frampton era mundialmente reconocido por sus trabajos sobre cosmología y sobre la naturaleza intrínseca de la materia o física de las partículas. Pero un encuentro online en una aplicación de citas, en ese fatídico 2012, cambió sus prioridades. Es que hacía dos meses que Frampton venía charlando con Katherine Roopnarine, una joven y atractiva modelo con quien intercambiaba mails u ocasionalmente chateaban en Yahoo! Él le mandaba fotos. Ella también. Las videollamadas existían, pero no eran tan comunes: todo se hacía por fotos. Fue en una de ellas, justamente, en la que él descubrió su verdadero nombre. Katherine en rigor no era Katherine: en una marca de agua, se leía "Denise Milani". "Le pregunté a Katherine si ese era su nombre real, y ella admitió que lo era. Busqué a Denise Milani y descubrí que era una modelo de bikini extremadamente exitosa, con una figura extraordinariamente curvilínea y un rostro extremadamente bonito. Fui honesto sobre mi edad y le pregunté por qué estaría interesada en mí, ya que soy más de 30 años mayor que ella y seguramente podría elegir a un hombre más joven y atractivo. Denise respondió que la edad era solo un número y que estaba cansada de que los hombres la miraran, y quería asentarse", cuenta Frampton en Tricked! The Story of an Internet Scam (¡Engañado! La historia de una estafa en Internet), el libro autobiográfico en el que unos años después relató sus peripecias.En ese 2011, Frampton y Milani siguieron chateando, dos personas exitosas en lo suyo (él, un reputadísimo científico; ella, una modelo de trayectoria internacional), pero también dos almas solitarias que habían encontrado, quizás, alguien en quien apoyarse, una oportunidad para reconocerse en el otro sin ataduras. Él, anclado en Carolina del Norte, rodeado de clases y papers. Ella, viajando por el mundo en exóticas sesiones de fotos. Pero eran dos adultos, libres los dos: decidieron que tenían que conocerse físicamente. Ella le sugirió que la fuera a ver a Bolivia, donde estaría trabajando. Él le dijo que sí, que iría a verla: los estudiantes podían esperar. El gancho: el viaje a Bolivia y luego la Argentina"El viaje a Bolivia iba a ser complicado. El boleto electrónico que Denise había enviado, a través de su agente de viajes, me llevaría de Carolina del Norte a Toronto, luego a Santiago y finalmente a La Paz, Bolivia, donde llegaría unas 24 horas después de partir", recuerda Frampton en su texto. Mientras, los diálogos seguían: "Este intercambio regular de mensajes con Denise iluminaba mis días. Era cálida e interesante y, lo más importante, parecía disfrutar conversando conmigo. Siempre jugaba a contar historias sobre sus trabajos de modelo y su familia, y me hacía muchas preguntas sobre mí y mi trabajo. Le hablaba de mis estudiantes, mi investigación y mi vida en la universidad. Parecía genuinamente interesada en mi investigación en física y decía que deseaba estar con alguien que se tomara en serio su trabajo: alguien como yo".Sin embargo, más allá de las ilusiones del científico, nunca se encontraron en La Paz. Allí, Denise le dijo que su agente de viajes no estaba consiguiendo pasajes para ella. Pero tranquilo: "si no es aquí será en Bruselas", donde ella seguiría con su raid laboral. Y así fue: tras una semana de espera en La Paz (en la cual sufrió los síntomas típicos de la altura, como dificultad para respirar, letargo y dolores de cabeza), finalmente le llegó un nuevo ticket que le enviaba ella para concretar el encuentro. Bruselas, vía Buenos Aires. Y de paso le pidió un favorcito.¡No te olvides la valija!El viernes 20 de enero de 2012, Denise se comunicó -siempre por escrito- para solicitarle un favor. Dijo que se había olvidado una maleta importante en La Paz, que tenía un gran valor sentimental para ella. "Me alegré de ayudarla con lo que parecía ser un favor relativamente pequeño. Y esperaba que confiarme su maleta significara que realmente hablaba en serio sobre nuestro encuentro. Ese día llegó un boleto aéreo para el vuelo del día siguiente, pero solo me llevaría hasta Buenos Aires, Argentina. Denise prometió que una vez que llegara allí, otro boleto electrónico me sería enviado para el vuelo a Bruselas", cuenta Frampton en su libro. Al día siguiente, debía salir al vuelo La Paz-Buenos Aires. Así que se acostó temprano. Pero a las 8:30 de la noche recibió un mensaje de texto de Denise pidiéndole que bajara a la entrada del hotel para recoger la valija. "Bajé, pero no encontré a nadie en la calle frente a la entrada del hotel. Esperé varios minutos hasta que, decidiendo que era suficiente por un día, me fui a la cama". "Una hora después, alrededor de las 9:30, sonó el teléfono. Era Denise, pidiéndome una vez más que bajara y recogiera su maleta. Para entonces, ya estaba en la cama y muy somnoliento, realmente no tenía ganas de levantarme otra vez. Le pregunté si la maleta podía dejarse en la recepción y le prometí que la recogería en mi camino al aeropuerto en la mañana". Pero no. Del otro lado no aceptaban un no como respuesta. "Por favor", rogó, "bajá y traé mi valiosa valija, si la dejás allí, alguien se la llevará" Obedeció. Era una simple maleta negra. La abrió y no encontró nada dentro de qué preocuparse. Momentos después, Denise le estaba enviando mensajes: "¿La tienes? ¿Puedes ir a Skype y mostrármela?". Estaba exultante. "Significa mucho para mí, eres tan amable, gracias por traérmela", le agradeció. "Le dije que me alegraba haberlo hecho, pero que necesitaba dormir un poco". Así fue. Había que ir temprano al Aeropuerto Internacional Manuel Márquez de León para tomar el avión.El vuelo, con escala en Santa Cruz, llegó a Buenos Aires. Aterrizó en Ezeiza de alrededor de las 2 pm. "En ningún momento mi equipaje fue escaneado ni examinado, ni en Bolivia ni en Argentina", aclara Frampton. Próximo destino: Bruselas, y la postergada reunión con Denise Milani.El calvario de EzeizaEl principal aeropuerto de nuestro país era apenas un lugar de paso. Pero, claro, para ello necesitaba el ticket que confirmara el otro tramo del viaje a Europa, que tampoco llegaba. Denise lo esperaba en la capital belga, pero sin pasaje llegar era imposible. Estaba ya un poco cansado: muchos días en Bolivia, con demasiadas escalas antes, y diálogos entrecortados. Así que después de hablar con un amigo Frampton decidió volver a casa, descansar en Estados Unidos y esperar a que el tema con Denise se acomodara: ya habría tiempo para conocerla. Ante la falta de respuestas, hasta llegó a bromear con un supuesto plan de drogas en mensajes a su amada. Denise, por fin, le contestó: un correo electrónico con los datos de su pasaje a Bruselas. Tenía que decidir. Y eligió Carolina del Norte. Ya habría otra chance de verla en otro momento: Frampton aún tenía ambas valijas, la suya y la que ella le había encomendado con tanta preocupación. Era la excusa perfecta para concretar un encuentro más adelante. Preguntó en el check-in y le aseguraron que podía llevar una segunda valija gratis. Lo pensó por un segundo y decidió llevar la de Denise.Más tarde, cuando estaba esperando en la puerta de embarque, lo llamaron por los altoparlantes del aeropuerto. Sorprendido, se preguntó si podría ser para cambiarlo a clase ejecutiva y se regodeó pensando en mayor comodidad. "Caminé hasta el mostrador, donde me rodearon agentes de seguridad. Me escoltaron hasta la zona de equipaje, donde me pidieron que identificara mis maletas. Señalé la mía y la de Denise. 'Esa no es mía', les dije. Luego me llevaron a una pequeña habitación donde me pidieron sentarme. A mi alrededor había unos doce policías armados, así como agentes de seguridad del aeropuerto, todos amontonados en la habitación"."Convencido de que había algún malentendido, intenté explicar que iba a perder mi vuelo. Casi nadie hablaba inglés y, en ese momento, mi español era casi inexistente, así que gesticulaba frenéticamente y ellos respondían de igual manera, dejando claro que debía quedarme en la habitación -rememora Frampton-. Después de un tiempo, la maleta de Denise fue traída y abierta. En un doble fondo había un paquete envuelto como regalo, que contenía un polvo blanco. Fue pesado â??dos kilosâ?? y químicamente identificado como cocaína. La maleta parecía completamente nueva, con un revestimiento intacto, por lo que las drogas habían sido cuidadosamente ocultas". Era el inicio del infierno.Lo que vino despuésFrampton fue encarcelado en 2012, previa visita a los juzgados de Comodo Py. A la espera de definiciones en la Justicia, cambió un encuentro romántico en Bruselas con la modelo Denise Milani por una sala común en la cárcel de Devoto. Lo recuerda como un momento oscurísimo en su vida. Dicho por él mismo: las condiciones eran deplorables, con hacinamiento, suciedad, violencia. Frampton, acostumbrado al mundo académico y a las comodidades de la vida estadounidense, se encontró en un entorno hostil y peligroso. Sin embargo, su pasión por la física y su inquebrantable espíritu lo ayudaron a sobrevivir.Dentro de la prisión, conoció a una variedad de personajes, algunos con historias fascinantes, otros envueltos en un halo de misterio. Vito, Marco y Zak, tres reclusos con los que Paul entabló amistad. Jugaban al póker y compartían las escasas comodidades que la prisión les permitía. Alguno se las arreglaba para conseguir comida y otros bienes fuera de la prisión, utilizando el dinero que Paul le proporcionaba. También vio cómo un compañero asesinaba a otro delante de sus ojos. A pocos centímetros de donde estaba él. La pasión de Paul por la física y las matemáticas lo llevó a conectar con otros reclusos, quienes, a pesar de sus circunstancias, mostraban un interés genuino por el conocimiento. Otros prisioneros, con diferentes niveles de educación, se acercaban a Paul con preguntas sobre física y matemáticas, lo que le brindaba la oportunidad de enseñar y compartir su pasión. A pesar de la dureza de la prisión, Paul encontró consuelo en las visitas de amigos y colegas, quienes le proporcionaban apoyo moral y material. Le llevaban libros, cuadernos y bolígrafos, permitiéndole continuar con su trabajo intelectual. Para ayudarlo, incluso algunas universidades llegaron a ofrecerle un trabajo a tiempo parcial mientras estuviera en el país. Eso también podría contribuir a mejorar su situación judicial. Pasó casi dos años en prisión, luchando por demostrar su inocencia. En su estadía en Devoto a Frampton lo visitaron grandes personalidades. Entre ellos, el físico argentino Juan Maldacena. Desde la cárcel, con la ayuda de amigos y colegas, publicó varios artículos científicos (donde agradece el "tiempo libre" para pensar que le proporcionaba Devoto) y recibió el apoyo de la comunidad internacional, que se conmocionó con su historia. La comunidad científica se movilizó para recaudar fondos para pagar a sus abogados, porque su universidad le cortó el salario primero, y lo despidió después, por estar involucrado en una causa judicial. Pero acá, pese a lo dilatado del proceso, las buenas noticias -dentro de las malas- empezaban a llegar: después de algunos meses, la Justicia le dictó la prisión domiciliaria: tenía 69 años. La obtuvo también porque desde hacía tiempo sufría de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). La libertad absolutaPese a sus testimonios y sus nulos antecedentes, en el juicio Paul Frampton fue encontrado culpable en primera instancia. Fue sentenciado al término mínimo de cuatro años y ocho meses en prisión. Los abogados le aseguraron que solo tendría que cumplir la mitad de la sentencia, dos años y cuatro meses, lo que significaba que sería libre a mediados de 2014.En la apelación, que terminó de sentenciarse en marzo de 2014, el científico tampoco fue encontrado inocente. Sin embargo, el fallo contemplaba que si bien era culpable de algo, probablemente se debía más a una tontería que al tráfico de drogas y, por lo tanto, merecía un alivio en la sentencia.Los últimos días en el país, al no tener tutoría legal, los pasó en el Complejo Correccional de Ezeiza. Venía también de operaciones y varios problemas de salud que fueron atendidos en el Hospital Fernández. Antes de salir de la cárcel, sufrió un último destrato: todos sus cuadernos con anotaciones que permanecían en un bolso especial le desaparecieron de la cárcel. Finalmente, dejó Argentina el miércoles 18 de junio de 2014. Fue escoltado desde la prisión por los guardias y transferido a la custodia de la PSA, que lo sentó primero en el avión y entregó sus dos pasaportes al jefe de cabina. De vuelta en casa, Paul no se dio por vencido en su búsqueda. Con la ayuda de un amigo, confirmó que nunca había chateado con la modelo Denise Milani: las conversaciones online habían sido falsificadas y la trampa había sido cuidadosamente diseñada para convertirlo en una mula de drogas. Al aterrizar en Atlanta, Georgia, la mañana del jueves 19 de junio de 2014, le devolvieron sus pasaportes. "Salí del aeropuerto, respiré profundamente y saboreé mi regreso a casa. Me sentí positivo y optimista. Soy un sobreviviente", cuenta en su libro. Efectivamente lo es: en 2024, con 81 años, publicó cinco papers. Actualmente trabaja en la Universidad de Salento, Italia. Pero difícilmente olvide su paso por Argentina.
Se trata de una precuela de la película estrenada en 2001.Modificaciones de la historia en la que brillaron Héctor Alterio, Norma Aleandro y Ricardo Darín.
Machu Picchu y la docena de patrimonios mundiales del territorio, el exquisito ceviche, el pisco (aunque la paternidad se la adjudique también Chile), una laureada y prestigiosa gastronomía y el poderoso contenido cultural son algunos de los condimentos de la fama global del Perú.Y otro de los temas que le sirve de posicionamientoâ?¦ ¡es el osito Paddington! Sí, el entrañable y emblemático osezno de Gran Bretaña es peruano y ahora su origen se divulgará de forma palmaria con el estreno del film Paddington en Perú, que muestra su viaje junto a su familia londinense Brown a su tierra natal para saber directamente qué está pasando con su Tía Lucy, de su misma raza. Se trata de una comedia basada en un relato de fantasía con el aditamento de cuestiones como la unión familiar y el regreso a los orígenes.Porque debe quedar en claro -además-, que no es solo un personaje literario abstracto, fantasioso, ¡el oso de anteojos o antifaz existe! Es un mamífero omnívoro oriundo de los Andes de Sudamérica, que puede pesar entre 35 y 170 kilos y medir hasta 2 metros de alto. Muy valorado y querido, es ideal para esta saga que en este nuevo episodio tiene en su idioma original el título Paddington in Peru: Lost in The Jungle.Es decir, el perfil y la personalidad de Paddington sí es mérito de su autor inglés Michael Bond, quien ya ha escrito varios cuentos y el cine ya ha mostrado otras peripecias. El punto de partida fue la llegada del cachorro de plantígrado a la Paddington Station. Fue aquí donde lo recogió la bondadosa familia Brown que le dio un hogar, una confortable y amorosa vida.Y le pusieron el nombre de la terminal de trenes, que está ubicada dentro del municipio de Ciudad de Westminster y que es histórica por formar parte de la legendaria compañía Great Western Railway y sus sucesoras desde 1838, si bien lo que se aprecia actualmente data de 1854. Por otra parte, fue una de las primeras en tener anexo un servicio de subterráneo, en 1863. Desde entonces ha tenido algunos cambios estéticos, pero pocos.Por estas razones, el complejo de transporte tiene junto a una de sus escaleras mecánicas una estatua de bronce del animalito, con su clásico gorro y su valija; obra creada por el escultor Marcus Cornish e inaugurada en 2000. Los transeúntes y de sobremanera los niños, van acariciando (y sobando) su figura logrando que el metal adquiera un brillo permanente, sobre todo en su hocico y en el sombrero icónico.Como era de suponer, dentro de la estación británica hay una tienda Paddington Bear que está decorada con objetos del personaje, juguetes y otras prendas para niños y bebés. Del mismo modo que dedican actualmente un espacio para promocionar el flamante film.En el presente, al lanzamiento cinematográfico se sumó una campaña de marketing. Su figura se ha multiplicado en 23 lugares del Reino Unido por medio de esculturas coloridas, mostrándolo sentado en un banco de plaza y devorando su menú preferido: sándwich de mermelada. La gente sienta a sus niños al lado o a sus mascotas, hace fotos, selfies y el resto corre por cuenta de las redes sociales.Desde luego, así como existe un espacio londinense para Sherlock Holmes, Harry Potter o James Bond, también lo tiene este personaje, dado que parte del guión acontece en Londres. Se grabó en los andenes de Paddington, algunas escenas en los exteriores de la estación de metro de Marylebone y en el hogar de los Brown, que se encuentra en el número 30 de Chalcot Crescent, en Primrose Hill.Una de las piezas clave de la nacionalidad del protagonista es su pasaporte británico, donde figura que nació en Perú y lo exhibe ante las autoridades migratorias. A propósito del tema, una de las difusiones más masivas a escala internacional es el personaje encumbrado por el genial artista (de identidad no conocida) Banksy, quien aprovechó el amor de los ciudadanos del Reino Unido por un osito peruano para plasmar la crisis migratoria mundial. "Migration is not a crime", proclama la pieza de street art.La Ciudad Sagrada, la Tía Lucy y El DoradoA raíz de una carta desde Perú, el osito -junto con su familia- viajan a ese destino para buscar a la extraviada Tía Lucy, quien abandonó el "Hogar de Osos Jubilados" con rumbo desconocido, adentrándose en un sitio donde dicen que está el mítico El Dorado, tan imaginado por los conquistadores transoceánicos de antaño.A partir de esta motivación, pasan por Lima, donde el principal foco turístico es la Plaza de Armas o Plaza Mayor, escenario de la fundación del colonizador español (extremeño) Francisco Pizarro y que se ha caracterizado por ser el centro de los sucesos desde que no era más que un rectángulo seco con tiendas y comercios alrededor.En algún tiempo fue plaza de toros y hasta cadalso de los condenados por el terrible y fatídico Tribunal de la Santa Inquisición. Posteriormente, hacia 1651, se colocó la fuente de bronce que aún reluce, que fue precisamente junto a la cual el general San Martín proclamó la Independencia de España en 1821. Alrededor son espléndidas algunas construcciones, como el Palacio de Gobierno (o Casa Pizarro), de estilo barroco edificado en 1937 y que ocupa una manzana de largo.Asimismo, en el costado oriental, se destaca la Catedral, que empezó a levantarse en 1535 sobre el predio donde había antes un santuario inca y el palacio de un príncipe cusqueño. Incluso el mismísimo Pizarro puso la primera piedra y cuentan que -como acto de fe y humildad- cargó un madero para edificar el templo.Otra estructura sobresaliente adyacente es el Palacio Arzobispal, primer ejemplo del estilo arquitectónico neocolonial con portal neoplateresco y balcones de estilo neobarroco. Para su diseño se tomó como referencia el Palacio de Torre Tagle, donde se encuentra la Cancillería.Y la otra locación del film, la primordial, es Cusco, más específicamente: la majestuosa Machu Picchu. La más poderosa fortaleza del Imperio Incaico fue construida cerca de las nubes (a 2.430 msnm), desde donde se avizora serpenteante el río Urubamba.La ingeniosa ingeniería de piedras apiladas maravilla en la ciudadela transitada por vicuñas, llamas y alpacasâ?¦ y, ahora, por Paddington, en una persecución entre portales, terrazas, escaleras, muros y ventanas mezcladas entre el verde y las vistas panorámicas.Precisamente, para promover el país como locación a la industria del cine, la estatal agencia Promperú contribuyó coordinando con entidades públicas y privadas permisos de rodaje y uso de drones tanto en Lima como Cusco.Paddington en Perú, dirigida por Dougal Wilson, está protagonizada por reconocidos actores como Antonio Banderas, Olivia Colman y Hugh Bonneville, entre otros.Jamás el descubridor de estas ruinas incaicas en 1911, Hiram Bingham, habría imaginado las andanzas de un oso de anteojos, ciudadano inglés, filmado por un equipo de cineastas, productores, utileros, maquilladores, escenotécnicos, microfonistas, etcétera, etcétera, por ese espacio cuna de una civilización.Lo importante: contribuye a la divulgación de las riquezas turísticas peruanas y de este Patrimonio de la Humanidad que en la última edición de los World Travel Awards fue reconocido por sexta vez como "Mejor atracción turística del mundo".
El hecho ocurrió el lunes y la respuesta desde el Ministerio de Defensa, conducido por Luis Petri, generó controversia. La respuesta de Guillermo Carmona, exsecretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.
Centroamérica es una región particular por la amplia variedad de culturas de cada uno de los países caribeños. Los más cercanos a Sudamérica viven de una forma y los más cercanos a Norteamérica de otra. Es por eso que se da una situación curiosa con Belice, país de la Costa Este que limita con México y Guatemala y que tiene como idioma oficial el inglés.El inglés como idioma oficialLos residentes de Belice hablan el idioma inglés, que es el más utilizado en contextos formales, como la educación, los medios de comunicación y en las instituciones gubernamentales, por ejemplo y es el que predomina a nivel nacional pese a que se hable otros idiomas locales que son propios de la región.De acuerdo a La Prensa Gráfica, el uso de la lengua inglesa tiene sus aspectos positivos y negativos para el país centroamericano. Entre lo destacable, da la posibilidad de que todas las poblaciones étnicas beliceñas se puedan comunicar, tanto de modo verbal como escrito, pero al mismo tiempo dificulta la relación con otras naciones caribeñas que tienen el español como idioma central.La relación con la colonización inglesaLa explicación de porque se habla inglés en Belice se remonta a los siglos XVI y XVII cuando las costas del país, que ya no eran habitadas por los mayas como hace más de 3.000 años, empezaron a ser propicias para las embarcaciones del Reino Unido.Las autoridades españolas presentes en Belice no establecieron un control firme sobre la región y dejaron un vacío que los británicos, conocedores del tema, aprovecharon para asentarse en el territorio. En septiembre de 1798, el conflicto llegó al punto bélico y los británicos, en la Batalla de St. George's Caye, derrotaron a las fuerzas españolas que intentaban retomar el control del territorio.Así fue que se sentaron las bases de la colonia de Belice, que se diferenció de la mayoría de los países centroamericanos que fueron colonizados por España. Recién en 1981, esta pequeña nación logró independizarse, pero el sistema político, económico y cultural, basado en la lengua inglesa, ya estaba muy arraigado.Otros idiomas que se hablan en BeliceMás allá del idioma oficial y nacional, hay otros que se utilizan por la influencia de los vecinos cercanos, como el español, que es hablado por el 60% de los residentes, lo que la convierte en la segunda lengua. Este idioma llegó con las comunidades mayas y mestizas provenientes de México y Guatemala, y su uso se expandió producto de la creciente integración regional.El Kriol (criollo beliceño), un idioma derivado del inglés con implicaciones africanas, indígenas y españolas, es otro de los que se usan en la cotidianeidad; al igual que el Garífuna que se implementa en las zonas costeras. Esta fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Denis Law, figura insoslayable en la historia de la Premier League y uno de los tres máximos goleadores de Manchester United, murió este viernes, a los 84 años. "Su equilibrio y agilidad dentro del área contraria habrían arrancado una ovación de Nijinsky o Baryshnikov", dice el diario The Guardian en su despedida. "Héroe de una generación", lo describe el Manchester United, que encabezó los homenajes a uno de sus más grandes jugadores tras la confirmación del fallecimiento. Al artillero nacido en Aberdeen, Escocia, en 1940, se le había diagnosticado demencia en 2021.Everyone at Manchester United is mourning the loss of Denis Law, the King of the Stretford End, who has passed away, aged 84. Our deepest condolences go out to Denis's family and many friends. His memory will live on forever more.— Manchester United (@ManUtd) January 17, 2025"Todo el mundo en el Manchester United está de luto por la pérdida de Denis Law, el Rey del Stretford End", dijo el United en un comunicado. El club añadió que "siempre será celebrado como uno de los jugadores más grandes y queridos del club. El máximo goleador, su estilo, espíritu y amor por el juego le convirtieron en el héroe de una generación".Law marcó 237 goles en 404 partidos con el United y formó parte de su aclamada Santísima Trinidad, junto con Bobby Charlton y George Best, en su equipo de la década de 1960. Además, fue el único jugador escocés que ganó el Balón de Oro. Con su registro impresionante de gritos, está tercero en la tabla de artilleros del club del norte de Inglaterra, detrás de Wayne Rooney (253 tantos) y Charlton (249)."En nombre del fútbol europeo", publicó la UEFA en X, "nos entristece profundamente conocer el fallecimiento de Denis Law. Uno de los grandes del fútbol escocés, fue Balón de Oro en 1964 antes de levantar la Copa de Europa con el Manchester United en 1968. Descansa en paz, Denis"."En la época en la que se podía llegar a cualquier estadio de Primera División una hora antes del saque inicial y hacer cola para pagar unos chelines en la taquilla, Law -al igual que Bobby Charlton y George Best, los compañeros de equipo con los que está consagrado en bronce a las puertas de Old Trafford- era alguien a quien se viajaba para ver. Llamaba la atención incluso cuando aparentemente no hacía más que merodear por el campo contrario, con la camiseta desabrochada -señal, por aquel entonces, de un espíritu rebelde- y los puños de las mangas largas de su camiseta recogidos en cada mano", dice la impecable semblanza publicada por The Guardian.En la selección de Escocia, Law disputó 55 partidos y anotó 30 goles. Con la camiseta de su país participó en el Mundial de 1974.
En su carrera se escriben nombres reconocidos como L'Oreal, Michael Kors, Natura o Prüne, pero fue lejos de las grandes capitales y el brillo del marketing que la argentina Dolores Guerrico encontró su propia inspiración. Fue en distintas regiones del interior de Colombia, donde las artesanas locales empezaron a trabajar un oficio casi en extinción: el hilo de cobre tejido al crochet. Allí nació CÅ?per, un emprendimiento al que con apenas un año de vida ya se le abrieron las puertas para vender sus productos en El Corte Inglés de Madrid.Carteras como joyasLas fotos no le hacen justicia: las carteras hechas con hilo de cobre brillan, relucen al sol como joyas. Y la verdad es que de alguna forma lo son. Cada una implica un proceso único con una producción lenta, en la que impacta desde el clima hasta el estado de ánimo de la artesana."Cada grupo trabaja en diferentes referencias, como los aros hechos con palma de Iraca o los tote bags hechos con algodón en las comunidades wayuu, y cada pieza tarda entre 7 y 15 días", relata Dolores. La creación es minuciosa y deviene de un conocimiento transmitido de generación en generación en el que son las mujeres las que traen el pan a la casa. En estas sociedades matriarcales en ocasiones ni siquiera se habla español. Así sucede con las wayuu, con quienes Dolores se comunica mediante una intermediaria. "Ella les entrega el algodón para que lo lleven a las rancherías, las montañas, y cuando los bolsos están listos, se los entregan. Pero son zonas súper rurales y precarias, y si llueve mucho se cierran los caminos y es necesario esperar a que descampe", explica.Incluso es posible reconocer la mano de quien realizó el trabajo. Con solo ver si el punto está más apretado o suelto, Dolores puede notar el ánimo de la artesana detrás. Es que ni siquiera son tantas las que pueden hacer este trabajo, ya que es un conocimiento cada vez más escaso. "Aunque el gramaje con el que se teje el hilo de cobre es muy fino, sigue siendo duro. Por eso también demora mucho tiempo, porque insume pausas", describe la emprendedora. Todo esto genera creaciones únicas, donde ninguna es igual a la otra y el trazo de cada mano y cada historia se inscribe en la esencia misma del producto. "Dada la vorágine de consumo en la que vivimos hoy, me atrae especialmente poder trabajar lo artesanal y el slow fashion", sintetiza Dolores.Un nuevo propósitoLa aventura de crear CÅ?per nació cuando Dolores y su marido Martín llevaban dos años viviendo en Bogotá, Colombia, por el trabajo de él. Con muchos amigos colombianos e imbuidos de la cultura, formas y tradiciones del país, ella comenzó a empaparse del diseño local. Y así fue como conoció a una artesana que trabajaba con el método crochet el hilo de cobre, y le pareció algo completamente distinto a lo que había visto hasta entonces.Tras 15 años de trabajar en marketing de moda y cosmética en empresas como L'Oreal, Natura, Michael Kors y Prüne, con un master incluido en la Parsons School of Design, y habiendo creado también su propia agencia de branding en Argentina, entendió que era el momento de iniciar un camino propio y que acababa de encontrar el producto con el cual hacerlo. Tras acomodar el diseño a su estilo más bien minimalista y neutro, comenzó probando si estas carteras le gustaban a sus amigas colombianas y argentinas en la zona, y la respuesta fue positiva. Pero la confirmación llegó con un viaje a Buenos Aires, donde llevó algunos modelos y se dio cuenta del potencial. "Empecé a tomar conciencia de que esto podía tener cierto vuelo".Lo bautizó CÅ?per, como cobre en inglés, pero con una p menos, pensando en que pudiera leerse en ambos idiomas y fuera fácil de recordar y pronunciar. Y aunque comenzó vendiendo carteras tejidas con este hilo de cobre, al poco tiempo también empezó a explorar otros materiales, como la palma que compone los aros o los abanicos o como la lana de oveja que compondrá las ruanas que se lanzarán el próximo invierno.Hoy el portfolio de la marca incluye éxitos como Iris, una cartera 100% hecha de hilo de cobre, o la Simona, que trenza este material con algodón. "Pero el producto que mejor recepción tuvo fue la Celia tote bag, que es cómoda para todas, tanto para la que va a la oficina y lleva la laptop como para la que viaja o va a la playa con sus bártulos", describe Dolores. Además, ofrecen aros, collares, sombreros, brazaletes y abanicos.De Colombia al mundoLa producción de CÅ?per se realiza 100% en Colombia, para luego viajar a Argentina, donde se comercializa en un local en Palermo, y también a España, donde Dolores se mudó en 2024. Allí las piezas pueden encontrarse en Madrid y en Sotogrande en una tienda de diseño llamada Balakata cuyo eje es la revalorización de los productos artesanales. Fue en ese espacio donde captaron la atención de El Corte Inglés, que realizó un pedido de ciertas piezas para su local de Serrano, en Madrid, que llegarán a las tiendas en febrero. "Es un orgullo enorme sentir que en apenas un año un referente de la industria de la moda puso los ojos en CÅ?per", se emociona Dolores. Asimismo, vende online en www.copershop.com.Dada la materialidad específica y exclusiva con la que trabaja, así como la labor artesanal en tiempo y esfuerzo, las piezas de CÅ?per tienen un precio un poco más elevado que una cartera o accesorio tradicional. Mientras los aros pueden rondar los US$50, las carteras van de los US$180 a los US$332. "Hoy la gente valora muchísimo el producto artesanal y está dispuesta a pagar un poco más por algo que sea único, que no sea uno más en una partida de miles de unidades", destaca la fundadora.Después de un primer año muy auspicioso, el 2025 también se anticipa pujante. Además del lanzamiento de las ruanas, Dolores busca generar más novedades en la materialidad de las carteras, así como nuevos collares y accesorios. Tiene en la mira lanzar una línea para la casa, porque considera que este material y diseño también puede aplicarse a elementos como individuales o servilleteros. "Y me gustaría incorporar productos de distintas regiones de Latinoamérica, no solo de Colombia, para seguir dando visibilidad y valor al trabajo artesanal". Al mismo tiempo, sueña con expandir la marca al mercado norteamericano, al que ve con mucho potencial para valorar piezas únicas y artesanales."Después de tantos años haciendo trabajos para otras marcas, encontré la propia y la creé en el marco de las mudanzas familiares. Por eso, es un proyecto que también es parte de la familia, como mi tercer hijo. Aquí encontré el mejor balance profesional y personal", sintetiza Dolores.www.copershop.com / Silvio L. Ruggeri 2761, Palermo, Buenos Aires / Juan Bravo 22, Madrid, España / Rivera del Marlin 38, Sotogrande, España / Instagram: @thecopershop.
Durante el siglo XIX y principios del XX, los ingleses desempeñaron un papel clave en el desarrollo de los ferrocarriles en la Argentina. Sin embargo, no solo trajeron rieles y locomotoras: también desembarcaron con sus tradiciones y pasiones, forjadas al otro lado del océano. Ese juego que comenzó como un pasatiempo exclusivo para extranjeros, se convirtió en un emblema de Mar del Plata y en el corazón de una institución que marcaría para siempre la historia de la ciudad balnearia: el Mar del Plata Golf Club. Así nació, hace 125 años, "La catedral del golf".Un mar de curiosos"No es casualidad, que la mayoría de las canchas de golf originales se ubicaran cerca de las estaciones de tren: San Martín, San Andrés, Lomas... En 1894, el golf llegó a Mar del Plata. Los primeros partidos se jugaron en la playa La Perla, extendiéndose luego hacia la zona del Casino y, más tarde, a la playa frente a El Torreón, conocida como la Playa de Los Ingleses. Luego, detrás de la actual Catedral. Pero duraban poco en esos lugares...", dice María Marta Elizalde de Mendiondo, socia y autora del libro que se editó para los 100 años de la institución. Allí reconstruyó el primer siglo del club a través de documentos históricos y testimonio de socios como Aurelio Castañón, El Moro, leyenda del golf y socio honorario.-¿Qué sucedió?-Una anécdota de la época cuenta que un día, los ingleses dijeron que era imposible jugar en paz por la cantidad de curiosos. Y no era para menos: el golf era desconocido para la mayoría de los marplatenses, se les presentaba como un espectáculo extraño. Los locales se acercaban para ver a esos caballeros golpeando una pequeña pelota con un palo. ¿Qué hacían? Nadie entendía, pero todos querían mirar. Fue entonces cuando Thomas Ferguson -que se hospedaba en la casa de los hermanos Agar- decidió recorrer la zona en busca de un lugar adecuado para jugar al golf. Y lo encontró.-¿Y cómo lo hizo?-Ferguson salió con su palito y unas pelotas. Caminó por la playa hacia el sur. En su recorrido, llegó a un sitio detrás del cementerio, que en aquel entonces marcaba el límite de Mar del Plata, porque se encontraba fuera del ejido urbano. Allí, en la zona que hoy ocupa el Hotel Sheraton, Ferguson comenzó a tirar pelotas hacia el mar y dijo 'Encontré el terreno'.-¿Cómo era el terreno?-Era un terreno vacío, puro médano. Un suelo aluvional, ganado al mar, puro viento y arena.-¿Qué hizo Ferguson después de encontrar el terreno?-Se dirigió al cementerio y allí se encontró con los hermanos D'Angelo, los dos únicos seres vivientes en ese lugar, que eran los cuidadores. Ellos le ofrecieron guardar sus palos y pelotas hasta su regreso. Así que podemos decir que la primera casilla de palos del Mar del Plata Golf Club fue una bóveda del cementerio (risas).-Y, como prometió, Ferguson regresó.-Sí, volvió al día siguiente acompañado de un amigo, el doctor Walker. Trajeron nueve macetas y nueve banderitas. Así, en ese terreno agreste, que muchas veces servía de basural, armaron una cancha. Y jugaron su primer partido, claro. Sin embargo, como los ingleses solo venían a Mar del Plata en temporadas cortas (para la Pascua, durante una semana en primavera y en Navidad), cada vez que regresaban encontraban la cancha desarmada. Entonces tenían que volver a colocar las banderitas y armarla desde cero. Así, en esa cancha improvisada, transcurrieron los partidos entre 1896 y 1899, hasta que finalmente decidieron fundar un club. El 17 de enero de 1900 nació el Mar Golf Club.La catedral del golf-¿Quiénes fueron los primeros socios?-Eran ingleses, escoceses e irlandeses. Ellos, fieles a sus raíces, solicitaron al Lomas Athletic Club, uno de los primeros clubes de golf de Buenos Aires, que los asesorara sobre quién podría diseñar la cancha. Les recomendaron a Juan Dentone, un profesional con experiencia. Cuentan que a Dentone le enviaron el pasaje de tren y le dieron las indicaciones de cómo llegar al lugar: 'Desde la estación de Mar del Plata camine hasta el cementerio y ahí va a encontrar una cancha de golf'. Cuando Dentone hizo el recorrido se encontró que no había nada, que eso que ellos llamaban "cancha" eran piedras, cardos, arena y yuyos.-¿Y allí Dentone construyó el campo de golf?-Sí, con una azada, un pico y una pala, las herramientas básicas que tenían a mano. Se puso a trabajar sin descanso. Comenzó a principios de diciembre y el 25 de ese mismo mes ya estaban jugando en una cancha de 6 hoyos. Es decir que en apenas 20 días logró lo que parecía imposible.Con el tiempo, el club que había comenzado con seis modestos hoyos empezó a desarrollarse. "Al año siguiente, alguien donó un galpón, luego otro aportó un molino... y así, poco a poco, le fueron dando forma al club", cuenta. Mientras tanto Dentone, con la ayuda de un inglés llamado T. T. Watson, que se había comprometido a ayudarlo durante el invierno y era el encargado de enviar las cartas al Comité explicando todo lo que iban haciendo (por ejemplo, en qué lugar habían puesto un bunker o trampa de arena) siguieron trabajando.-¿Qué maquinaria o herramientas utilizaron?-No tenían máquinas ni para cortar el pasto, todo lo hacían ellos con dedicación y esmero. Incluso a los caballos que llevaban el agua les colocaron unos zapatos especiales para no dañar el césped. ¡Hasta en esos detalles pensaban! Todo era completamente artesanal.Mendiondo recuerda que en aquella época había un marroquí, oriundo de las Islas Canarias, que había traído camellos para sacar fotos a los niños montados en esos animales exóticos. Al principio la iniciativa fue un éxito, pero cuando todos ya tenían su foto, el negocio dejó de ser rentable. ¿Y qué pasó con los camellos? Terminaron en el club. "Les colocaron grandes alforjas de cuero a los costados y los llevaban a la playa para cargar arena, que luego utilizaban para rellenar los bunkers", dice.Sobre el campo de golf, Mendiondo cuenta que en el hoyo 18 hay un bunker muy grande conocido como Port Arthur. "El nombre surgió porque en 1904, durante la Guerra ruso-japonesa, la Armada Imperial japonesa atacó a la flota rusa que estaba anclada en Port Arthur. Ese ataque, en un lugar que parecía inexpugnable, sorprendió al mundo y marcó el inicio de la guerra. Cuando Watson hizo ese pozo le puso ese nombre porque nadie querría caer ahí, en el medio del fairway del 18â?³, explica.-¿Un terreno con tantos desniveles y ondulaciones es bueno para jugar al golf?-Es maravilloso, en parte porque desde cualquier punto de la cancha se puede ver el mar. Vista desde un barco, la cancha parece suspendida en el aire, como si unos ganchos la sostuvieran desde arriba por el declive hacia el mar. Se juega perfectamente, pero claro, todos los green y todos los fairways caen hacia el mar por la pendiente. Además, está el viento. Lo divertido es que los que no la conocen, como es una cancha corta, piensan que es fácil y dicen "papita para el loro". Pero quedan abatidos. Si no conocen las caídas de los greens y los fairways, y no logran pegar recto (que acá es más importante que pegar largo) se van al rough que tiene pastizales enormes. Y para salir de ahí, como decimos en broma, ¡hay que pagar peaje! A todos los golfistas les parece una cancha espectacular.Además de ser uno de los campos más antiguos de América, por su terreno irregular y los desafíos que ofrece a los jugadores, se ganó el apodo de "La Catedral del Golf". Fue bautizada así por el inolvidable Roberto de Vicenzo.El reclamo de Peralta Ramos y un mediador astutoMendiondo explica que, en los primeros tiempos, no estaba claro a quién pertenecía el terreno sobre el que los ingleses habían levantado el club. Ante esta incertidumbre, recurrieron a Ernesto Tornquist, dueño del banco homónimo, para que intercediera y actuara como mediador ante los Peralta Ramos, dado que mantenía una buena relación con la familia fundadora de Mar del Plata.En un viaje a París, Tornquist se reunió con Jacinto Peralta Ramos, representante de la familia, y logró obtener la concesión para el uso gratuito del terreno durante cinco años. Tornquist, astuto en su gestión, llevó a cabo la reunión en presencia de Carlos Pellegrini, que era un fanático de Mar del Plata, lo que hizo que Peralta Ramos no pudiera negarse. "Ante la propuesta, Peralta Ramos expresó algo similar a: '¿Cómo es posible que alguien quiera usufructuar cuando se trata de un deporte que enaltece el espíritu?' No le quedó otra", dice Mendiondo y explica que finalmente las tierras, que eran aluvionales, quedaron en manos de la provincia por decisión judicial.-El edificio del Club House es uno de los orgullos arquitectónicos de la ciudad. ¿Cuándo se construyó?-Primero en el lugar hubo una casa de madera prefabricada que se trajo desde Londres, pero empezó a quedar chica porque se habían sumado nuevos socios, los argentinos que empezaron a practicar el deporte. Esto sucedió en el contexto de la Primera Guerra Mundial, cuando los viajes a Europa se volvieron inviables y Mar del Plata comenzó a consolidarse como un destino balneario. En ese tiempo, comenzaron las construcciones de las grandes residencias. En 1914, Ricardo E. Cranwell asumió la presidencia del club fue el gran impulsor de una nueva sede. Cranwell sostenía que Mar del Plata estaba destinada a ser "la Biarritz argentina" (en referencia al prestigioso balneario francés) y creía que el club debía acompañar ese desarrollo. Un visionario.-¿Cómo se decidió el modelo?-Para construir la casa se presentaron varios proyectos, cada uno identificado con un seudónimo. El elegido fue "Plus Two", una alegoría directa al golf y su esencia. La obra se llevó a cabo sobre una antigua cantera, de la cual se extrajo toda la piedra utilizada en la construcción. El estilo Tudor fue seleccionado porque, según dicen, los orígenes del golf se remontan a esa época. Trajeron absolutamente todo desde Europa, desde las cacerolas de cobre y la cristalería hasta el mármol de Europa. ¡Incluso la papelería para hacer los menús y que los socios escribieran sus cartas fue importada! Hubo atención a la historia y al detalle increíble. La casa se empezó a construir en 1922 y se inauguró el 21 de marzo de 1926.La imponente sede cuenta con una distribución que combina funcionalidad y encanto histórico. "En la planta baja se encuentra el living, el vestuario de damas, toilettes y la secretaría, un espacio que antiguamente era la sala de té para damas, decorada con un elegante estilo francés. También están la cocina, el comedor y una galería de piedra que, en sus inicios, era abierta y luego fue cerrada. Además, una sala de juegos y televisión, así como un antiguo bar exclusivo para hombres, que más tarde se transformó en un acogedor sector para niños. En el entrepiso se ubicaban el cuarto de la telefonista, la peluquería, los vestuarios de hombres y de cadetes, una sala de juegos y cuatro dormitorios. Finalmente, en el segundo piso, había 16 habitaciones", explica.-Imagino que allí comenzó la época dorada del club.-Sí, comenzó a mediados de la década del 20 y tuve el privilegio de vivir eso un tiempo. La vida tenía otro ritmo, los socios venían al club por la mañana para jugar al golf, después se cambiaban, se ponían el traje de baño e iban a la playa. Luego volvían al club, se vestían para almorzar y después de la comida, otra vez a la arena. Recuerdo haber conocido a antiguos socios que me contaron anécdotas sorprendentes: algunos llegaban a cambiarse de ropa hasta seis veces en un solo día porque tenían que jugar con knickers.Sobre las épocas doradas del club, la entrevistada cuenta que Cranwell, "con su visión extraordinaria", ordenó que el club contara con un fotógrafo oficial, con un laboratorio en el mismo edificio. El fotógrafo inmortalizaba a los socios en plena acción o disfrutando del entorno y luego, en una mesa del elegante living, se exhibían las fotografías para que cada quien pudiera elegir su retrato. "Pero aquí lo increíble: las fotos no reclamadas no se tiraban, sino que quedaban en el club, y se transformaban en álbumes que narraban la historia del lugar. Así, las futuras generaciones podrían conocer cómo se vivía aquella época en el club. Una idea tan simple como extraordinaria, un legado en imágenes. Pensaron en todo, porque todo se hacía con la intención de perdurar en el tiempo".El príncipe, Bush y Sean ConneryA lo largo de más de un siglo de historia, el emblemático club fue testigo del paso de muchos visitantes ilustres, a nivel nacional como internacional. Entre ellos, el célebre general estadounidense John Joseph Pershing, conocido por su destacada conducción durante la Primera Guerra Mundial. En 1931, el príncipe de Gales llegó en avión a Camet (20 kilómetros al sureste de Mar del Plata) desde Buenos Aires. En esa ocasión, descendió de la aeronave vistiendo su traje de aviador. Al subirse al automóvil, regresó en todo su esplendor, elegante y con sombrero, para luego declarar que aquel era el golf más hermoso que había visto en el mundo.En 1990, Mar del Plata recibió al actor Sean Connery que vino al país para la filmación de "Highlander 2â?³. El escocés aprovechó su visita para deleitarse con una de sus grandes pasiones: el golf. Durante su estadía, Connery disfrutó de varias jornadas en el Mar del Plata Golf Club, donde incluso tuvo la oportunidad de enfrentarse al legendario golfista argentino Roberto De Vicenzo.Además de las personalidades internacionales, el Mar del Plata Golf Club ha sido un punto de encuentro para políticos, empresarios y figuras prominentes de la Argentina.Marcelo T. de Alvear, presidente de la Argentina entre 1922 y 1928, durante sus estadías en Mar del Plata visitaba el club a diario, era una de sus rutinas en la ciudad. Junto a su esposa, la soprano portuguesa Regina Pacini, construyeron una elegante residencia de veraneo llamada "Villa Regina" ubicada justo frente al Club. "Él era socio y, a pesar de su investidura como presidente, insistía en no llevar guardias al campo de golf. Quería jugar en paz, sin interrupciones. Además, era común que pidiera que le prepararan la comida en el club y se la llevaran a su casa", recuerda Mendiondo.El 1 de septiembre de 1994, Mar del Plata vivió una jornada que quedaría en el recuerdo. A pesar del frío, la lluvia y el viento, el expresidente de los Estados Unidos, George Bush, y el entonces presidente argentino, Carlos Menem, decidieron desafiar al clima en el Mar del Plata Golf Club. Los caddies, incrédulos, les preguntaron varias veces si realmente pensaban jugar bajo semejante temporal. Armados con toallas para secar los grips y paraguas inútiles frente al aguacero, ambos líderes se adentraron en el campo, como si el mal tiempo fuese apenas una anécdota. En medio de ese clima hostil, Bush propuso un incentivo curioso: jugar por una botella de champagne Menem. Sin titubear, el presidente argentino con su acostumbrada picardía, respondió: "¡Nooo, es intomable!". Después del juego, los periodistas aguardaban en el club House captar la entrada triunfal de la dupla por las puertas principales. Pero, como si la historia necesitara un paso de comedia, aparecieron por una puerta trasera. "Nos perdimos", soltó Menem con una risa. El encuentro, marcado por la complicidad, duró apenas cinco hoyos. El resultado: Menem se alzó con la victoria. Con una amplia sonrisa y mientras se acomodaba para la conferencia de prensa, dijo: "Espero que el mundo se entere de que yo gané".-¿Es cierto que allí se inventó la salsa golf?-Así es. Luis Leloir, el premio Nobel de Química, que era socio del club, solía almorzar con un grupo de amigos en el club. Un día, cansado de los langostinos con mayonesa, decidió experimentar con condimentos. Mezcló mayonesa con ketchup y, sin querer, dio origen a lo que hoy conocemos como salsa golf. Aunque nunca patentó su invento, solía decir que, si lo hubiera hecho, habría ganado el dinero que no ganó como premio Nobel.-¿El golf es un deporte de élite?-No, para nada. Carlitos Melara, una figura emblemática del golf argentino, empezó como caddie, lo que muestra que es un deporte que siempre ha buscado abrir sus puertas. Además, el Club es una institución clave en la promoción de Mar del Plata y en su desarrollo. Por ejemplo, cuando la Municipalidad pidió cerrar con un paredón el cementerio que quedaba al costado de la cancha, fue el Club quien asumió el compromiso y construyó toda la obra. El Club, trasciende lo deportivo y es parte del crecimiento de la ciudad.El Mar del Plata Golf Club hoy tiene dos campos de juego. La legendaria Cancha Vieja, "La Catedral del Golf" que construyeron los ingleses, combina desniveles, fairways angostos y una vista única al mar. Es un escenario irrepetible. A pocos kilómetros, en 1956 se inauguró la Cancha Nueva, que tiene un diseño tipo parque, con frondosos árboles que invitan a un juego más sereno pero igual de cautivante. Ambas son reflejo del alma del club: tradición y excelencia. Un legado que, 125 años después, sigue escribiendo su historia con cada swing.