La cartera sanitaria bonaerense se pronunció sobre la falsedad de una cadena de mensajes que solicita personal remunerado para acompañar a informar a las personas que concurran a vacunarse contra el COVID-19. Los detalles
El experimento todavía está en prueba piloto en Estados Unidos. Cómo funciona.
La compañía descubrió que uno de sus ingenieros había guardado unos 26.000 archivos en su Dropbox personal.
La normativa que establece las prórrogas para las obligaciones será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días.
Son datos correspondientes a accionistas de sociedades que ingresaron a la Moratoria 2020 así como a los beneficiarios finales de empresas, fondos comunes de inversión y fideicomisos. La normativa será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días
En medio de los intentos por despejar las resistencias de los gremios docentes, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a ratificar que las clases presenciales empiezan el 17 de febrero. Tras al anuncio del esquema escalonado, las respuestas de los sindicatos de la ciudad de Buenos Aires no tardaron en llegar: rechazaron el plan, advirtieron que falta información más detallada y que no hay garantías sanitarias para un regreso seguro.
El ministro de Salud porteño insistió en que Rusia publique los datos de la vacuna. Además, afirmó "el riesgo de dar positivo aumenta tres veces" al salir de la Ciudad.
El gobierno de Israel difundió un documento donde puede leerse el contrato con la fabricante de la vacuna Pfizer-BioNTech.
La líder de la Coalición Cívica cruzó además al gobierno por el conflicto con el campo y por la cuestión judicial.
El ministro de Salud porteño cuestionó la falta de datos públicos sobre la fase 3 y pidió que el Gobierno rescinda la cláusula de confidencialidad que suscribió con Rusia.
Con los números de vacunados oficiales y calculadora en mano, llegaríamos al objetivo de vacunados en unos tres años. ¿Pero cuáles son los números reales? Recorrimos junto a Lucila Marin todos los anuncios que se hicieron del tema en estos meses, mientras Fabiola Czubaj nos contó los pormenores de la campaña de vacunación, las dudas detrás de las dosis e inmunidad de la Sputnik V, y la transparencia de información que reclaman los expertos para la toma de decisiones.
El equipo especial de fiscales que investigan las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona podrán analizar los datos que había en los teléfonos celulares de la psiquiatra del astro del fútbol mundial y que, después de un backup informático, habían sido subidos y encriptados con una clave a la denominada nube.
Al abogado de Diego le dan un plazo de diez días para que aporte detalles de un listado de siete puntos.
Lo decidió la jueza Patricia Rahmer ante un pedido de la Unidad Fiscal que investiga a Sergio Dantur por haber pasado información de una causa en su contra a un comisario que ahora está detenido.
A días de que Joe Biden se convierta en el 46° presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmó este domingo 28 de diciembre un pedido para que el Pentágono le informe al Congreso todo lo que sabe acerca de los OVNIs. El mandatario saliente incluyó la solicitud en el proyecto de ley para un fondo de financiación para la lucha contra el coronavirus.
Agustina Bisio, directora de Evaluación y Registros de Medicamentos, afirmó que los eventos adversos serios no superan el 0,02% de ocurrencia entre los voluntarios y "no están relacionados a la vacuna".
La biotecnóloga e investigadora del Conicet consideró que hay datos "poco claros" sobre la vacuna Sputnik V y criticó la "irregularidad" del Ministerio de Salud al aprobarla.
El ministro de Salud porteño explicó que aceptaron iniciar la vacunación en la Ciudad por la recomendación de la ANMAT, pero pidió más datos para que "cada uno pueda decidir en forma autónoma".
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que autorizaron la aplicación de las primeras dosis en virtud de las recomendaciones de la ANMAT y de la demanda que existe en la sociedad. No obstante, pidió más datos antes de avanzar con la campaña de inmunización
A minutos de comenzar la primera etapa de la vacunación con la Sputnik V, que estará dirigida al personal de la salud afectado a la primera línea de atención contra el coronavirus, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que "se necesita información técnica antes de la próxima entrega", tras la polémica desatada ayer en torno a los efectos adversos que provocaron en algunas personas las dosis.
Diputados de Juntos por el Cambio le pidieron a Ginés González García que muestre el convenio con los rusos.- Alberto Fernández y cómo ser triunfalista sin triunfos
Diego Leuco criticó al presidente Alberto Fernández por decir que la Argentina se encuentra entre los primeros "diez países que ya van a empezar una campaña de vacunación en todo el mundo".
A días de que comience a aplicarse Sputnik V en la Argentina, aún se espera la publicación del paper sobre su efectividad y seguridad.
Las declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin en este jueves, sobre la Sputnik V, generaron una ola de debates sobre la seguridad de la vacuna. En Intratables, el periodista Diego Brancatelli defendió al Gobierno y apuntó contra Rusia.
El ministro de Salud porteño expresó que hasta ahora no hay datos científicos sobre el compuesto desarrollado en Rusia sino "información periodística".
El ministro de Salud porteño dio su opinión sobre la imposibilidad de comenzar a vacunar a mayores de 60 años con la Sputnik V.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, fue cauto acerca de su opinión sobre la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19, que llegaría al país finalmente la semana próxima. "No podemos discutir una vacuna sin la información técnica", aseguró en referencia a la polémica que se dio tras saberse que aún no debe aplicarse a mayores de 60 años.
Eduardo López, uno de los especialistas que asesora al presidente, criticó la falta de datos de la Sputnik V y la comunicación del Gobierno: "Se informó mal".
Eduardo Bertoni tenía mandato hasta 2022. Había sido designado en 2017.
El ministro de Salud porteño dijo que "hasta que la información científica no sea transparente y clara vamos a estar preocupados" y remarcó: "Hay una tensión internacional enorme por la adquisición".
Las instancias anteriores fallaron a favor de la Fundación Sur Argentina que había solicitado conocer el puntaje de cada participante del concurso público para Defensor de los derechos del niño.
Así se anunció a través de la Disposición 1406/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial. Las autoridades aseguraron que esta medida se tomó prevenir "delitos complejos tales como el narcotráfico, el terrorismo y la trata de personas"
John Ullyot, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, dio a conocer el robo de datos. "Estamos tomando todas las medidas necesarias para identificar y remediar cualquier cuestión posible relacionada con esta situación", dijo.
John Ullyot, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, dio a conocer el robo de datos. "Estamos tomando todas las medidas necesarias para identificar y remediar cualquier cuestión posible relacionada con esta situación", dijo.
Los especialistas describen este hecho poco habitual que ocurre cada dos años en partes diferentes del mundo. En Argentina puede contemplarse una vez cada generación o dos.
Cuando está a punto de comenzar la implementación de vacunas contra el covid-19 en todo el mundo, Facebook Inc. informó que comenzará a eliminar declaraciones falsas sobre las vacunas que hayan sido desmentidas por expertos en salud pública.
La firma que gestiona los principales índices de Wall Street realizará la mayor adquisición corporativa de 2020 al comprar por u$s44.000 millones una empresa conocida por publicar índices seguidos por los mercados.
La entidad sufrió un incidente el 22 de noviembre y la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia ya está investigando el tema para determinar el alcance del incidente
La irrupción aparenta ser un clásico caso de ransomware en donde se extorsiona al afectado en demanda de criptomonedas. La amenaza de los ciberdelincuentes.
"Deberías contactarnos o vamos a publicar todo", publicó "Revil", un grupo que extorsiona con ransomware.