información

Fuente: Página 12
19/06/2025 00:00

Solicitan información

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:00

Información oculta, versiones cruzadas y culpas repartidas: el apagón enfrenta a Gobierno, Red Eléctrica y las empresas energéticas

Mientras que el informe del Gobierno, con información anonimizada sobre las empresas, reparte las culpas, Red Eléctrica y las compañías se lanzan dardos y alaban su propia gestión de lo ocurrido el pasado 28 de abril

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:18

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM

El aeropuerto capitalino informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Fuente: Infobae
18/06/2025 09:21

Policía Nacional habilitó la línea 157 para recibir información sobre los autores del atentado contra Miguel Uribe Turbay

Las autoridades intensificaron las investigaciones para identificar a los responsables del ataque que sufrió el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático en Bogotá

Fuente: Infobae
18/06/2025 07:19

Red Eléctrica responde y acusa a las eléctricas de ocultar información sobre el apagón del 28 de abril

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, lamenta la "opacidad" de las compañías en la investigación del incidente

Fuente: Perfil
17/06/2025 18:36

Fernanda Cornejo: "Milei tiene información secreta del gobierno de Israel"

La analista internacional Fernanda Cornejo analizó en Canal E el rol del presidente argentino Javier Milei en la escalada entre Irán e Israel y advirtió sobre los riesgos de alinear al país con posiciones beligerantes. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:25

Confirmaron recompensa de hasta $3.000 millones por información de los responsables del atentado contra Miguel Uribe: Alcaldía de Bogotá y Policía habilitaron línea 157

La línea telefónica tiene el fin de recibir información para identificar, ubicar y capturar a los responsables del ataque en el parque EL Golfito, en el barrio Modelia

Fuente: La Nación
17/06/2025 03:36

Gavin Newsom revela qué información de los californianos se entregó al DHS

Después de que se diera a conocer que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) compartió información de los beneficiarios de Medicaid con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el gobernador de California, Gavin Newsom, criticó a la Administración Trump y explicó cuáles fueron los datos revelados.El Departamento de Salud entregó datos de inmigrantes inscritos en MedicaidThe Associated Press dio a conocer que el DHS obtuvo información de personas que viven en California, Illinois, el estado de Washington y Washington, D.C., entidades que permiten a los ciudadanos no estadounidenses inscribirse en programas de Medicaid.También informó que funcionarios del programa de salud intentaron impedir la transferencia de datos, pero dos asesores principales del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ordenaron la entrega, según un memorando interno y correos electrónicos obtenidos por la agencia. Qué información de los californianos se entregó al DHSDe acuerdo con AP, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) anunciaron a finales del mes pasado que trabajaban en una revisión de los beneficiarios de Medicaid de algunos estados, para garantizar que no se hubieran utilizado fondos federales para la cobertura del programa de salud en indocumentados.Los datos incluyen direcciones, nombres, números de Seguro Social e información sobre reclamaciones de los afiliados en esos estados, según un memorando y dos personas familiarizadas con la orden, quienes hablaron bajo condición de anonimato."Valoramos profundamente la privacidad": Newsom reacciona a la entrega de información AP señaló: "Esta semana, el gobierno del presidente Donald Trump proporcionó a los funcionarios de deportación datos personales, incluido el estatus migratorio, de millones de beneficiarios de Medicaid, una medida que podría facilitar la localización de personas como parte de su amplia ofensiva contra la inmigración".En un comunicado, el gobernador Newsom criticó al HHS por proporcionar información sobre los beneficiarios del programa de salud. "Valoramos profundamente la privacidad de todos los californianos", comentó el demócrata. Agregó que esta acción del gobierno federal tiene implicaciones para todas las personas que reciben Medicaid, pero es especialmente alarmante para los inmigrantes y familias de estatus mixto, "quienes ya sufren ataques implacables e indiscriminados por parte de esta administración". "Compartir información de beneficiarios de Medicaid con el Departamento de Seguridad Nacional, lo cual es legalmente cuestionable, pondrá en peligro la seguridad y la salud de quienes sin duda serán víctimas de este abuso", sentenció el gobernador. La oficina de Newsom advierte que la ley federal exige que se brinde atención de emergencia a todos para salvar vidas, y el gobierno federal contribuye a sufragar los gastos de las personas de bajos ingresos, independientemente de su estatus migratorio. El gobierno federal financia algunos aspectos de Medi-Cal, incluidos los servicios de emergencia, y el estado está obligado a compartir cierta información con los CMS.En ese sentido, dieron a conocer que el mes pasado, el Departamento de Servicios de Atención Médica de California (DHCS, por sus siglas en inglés) recibió una solicitud federal de datos para demostrar que los fondos federales de Medicaid se reclamaron únicamente según lo permitido por las normas federales, pero la agencia no proporcionó ninguna información que no se entregara regularmente."California se compromete a proteger el derecho a la privacidad de todos los californianos, de conformidad con el Artículo 1 de la Constitución de California, la Ley de Prácticas de Información de 1977 y otras leyes estatales y federales", destacan en la comunicación. Añaden que el estado solo utiliza la información de la solicitud de Medi-Cal para determinar la elegibilidad.

Fuente: Infobae
16/06/2025 08:18

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Fuente: Infobae
15/06/2025 08:18

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM

El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Fuente: Infobae
14/06/2025 21:15

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM

Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Fuente: Página 12
14/06/2025 00:01

Nueva sede del 911 y Central de Información

Es parte del plan del gobierno provincial para refuncionalizar estas dependencias, con el fin de mejorar el trabajo policial en calle.

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:43

Alertan por apps de IA que te transforman en anime: podrían estar recolectando tu información más sensible

Especialistas recalcan los peligros de subir fotografías personales para su transformación mediante IA, advirtiendo que estos archivos quedan expuestos a terceros

Fuente: La Nación
13/06/2025 15:00

Jared Polis bajo la lupa: así es la demanda contra el gobernador de Colorado por compartir información de migrantes al ICE

El pasado 5 de junio de 2025, el gobernador de Colorado, Jared Polis, fue formalmente demandado tras la denuncia de un funcionario estatal. En la acusación, se dice que Polis ordenó a empleados del Departamento de Trabajo a entregar datos personales de 35 patrocinadores de niños migrantes al ICE, pese a una ley estatal que prohíbe compartir información de ese tipo sin una orden judicial.La demanda contra Jared Polis por contradecir una ley de Colorado relacionada con ICEScott Moss, denunciante de Jared Polis, es director de la División de Normas Laborales de Colorado. En los primeros días de junio, Moss presentó una demanda contra el gobernador ante la Corte del Distrito de Denver; en ella, alega que una reciente directiva de Polis viola las leyes estatales de privacidad.Según planteó Moss, Jared Polis ordenó a empleados del Departamento de Trabajo entregar datos personales de 35 patrocinadores de niños migrantes al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), señaló The Colorado Sun.Lo anterior, contradice una ley de Colorado firmada por el propio Polis respecto a la prohibición de "divulgar información personal no pública con el propósito de ayudar en la aplicación de leyes migratorias civiles". Si bien los hechos fueron negados en un inicio por la oficina del gobernador de Colorado, un comunicado extendido a medios como Axios justificó la decisión de Polis.Hasta el momento, el equipo de Polis sostiene que la acción está amparada por la excepción que contempla la ley con respecto a investigaciones criminales. Así, al buscar entregar los datos de los 35 patrocinadores, la administración gubernamental reitera que, en realidad, "buscaba proteger a niños de posibles redes de tráfico humano"; con lo cual afirma que no intentaba "perseguir migrantes civiles".Evolución de la demanda contra Jared Polis y la posible fecha de resolución del casoPese a las aclaratorias de Jared Polis en relación con su demanda, el funcionario denunciante y organizaciones como Towards Justice y Colorado WINS argumentan que no hay ningún cargo criminal en curso. La sospecha para sus críticos, según recoge Colorado Newsline, es que el motivo real del gobernador era ayudar a ICE en su propia agenda.Ante dicha réplica, el informe de Axios apunta a que Jared Polis acordó suspender el envío de información hasta el 23 de junio, cuando un juez evaluará si la acción es legal o constituye una violación de las leyes estatales de privacidad.La ley estatal que desobedeció Jared Polis al compartir información con ICEJared Polis fue demandado por incumplir la ley estatal de privacidad de Colorado, específicamente la SBâ?¯21â??131 (que él mismo firmó en 2021). Esta normativa establece que las agencias estatales no pueden divulgar información personal identificable no pública (como direcciones, salarios o números telefónicos) para ayudar en la aplicación de leyes federales de inmigración, a menos que intervenga una orden judicial, un citatorio, o se dé una situación previamente establecida por ley.Esta demanda en particular gira en torno a un subpoena emitido el 24 de abril de 2025 por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dirigido a la División de Estadísticas Laborales de Colorado. Dicha orden, según medios como The Colorado Sun, solicitaba los datos personales de 35 patrocinadores de menores migrantes no acompañados.Si bien la administración de Polis estaba reacia a cumplir con la solicitud, días después dio la orden de entregar la información requerida; lo cual contravino al precepto legal que restringe la difusión de datos personales sin respaldo judicial y, por lo tanto, derivó en la demanda actual del funcionario Scott Moss.

Fuente: Infobae
13/06/2025 05:46

López niega que Cerdán encargara a Leire Díez recabar información de la UCO: "El PSOE no ha alimentado una guerra sucia"

Óscar López asegura que el PSOE no ha impulsado ninguna "guerra sucia" tras las acusaciones sobre Leire Díez y Santos Cerdán en relación con la UCO de la Guardia Civil

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:43

La Armada Nacional advirtió sobre información falsa sobre supuestos carros bomba en Bogotá: "Buscan generar miedo"

A través de WhatsApp y redes sociales está circulando un mensaje sobre una presunta amenaza en la ciudad, que afectaría a personas que concurren en centros comerciales y en el estadio

Fuente: La Nación
12/06/2025 15:00

Los peligros de compartir información personal para convertirte en anime si usás la inteligencia artificial

Desde la ola de inteligencia artificial generativa que se instaló hace pocos años, se popularizaron algunas variantes para el trabajo y el entretenimiento. Una de ellas es la creación imágenes generadas con IA al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for ChatGPT" de OpenAI.Esta tendencia, además de representar un momento recreativo, conlleva una alta cuota de vulnerabilidad para los usuarios que decidan sumarse. Según expertos en ciberseguridad, compartir información personal, incluidas fotos, requiere de cierta precaución y un análisis previo."Debemos entender que al subir nuestras fotos a este tipo de plataformas o herramientas, nosotros no tenemos idea a dónde irán a parar dichas imágenes. Es una realidad que queda almacenada en servidores de terceros, los cuales pueden ser comprometidos por ciberdelincuentes y utilizados para la falsificación de identidades", explicó María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky. En este punto, la falsificación de identidades es una de las cuestiones más preocupantes. Las imágenes pueden ser utilizadas para engañar a los sistemas de reconocimiento facial, una tecnología cada vez más usada para acceder a diferentes servicios, sobre todo los financieros. "En la emoción por participar en un 'trend', no se preguntan ¿Están almacenando las fotos? ¿Las usan para entrenar algoritmos de IA? ¿Las comparten con terceros? ¿Qué uso darán a mis fotografías?", añadió la especialista en ciberseguridad.Los ciberdelincuentes pueden extraer rasgos faciales, características particulares y otros datos biométricos a partir de una simple foto y utilizarlos para suplantación de identidad o para crear perfiles detallados de los usuarios.Como menciona Manjarrez, existen varios riesgos al compartir fotos personales en aplicaciones de generación de anime u otros filtros con ayuda de la inteligencia artificial: Uso indebido de la imagen: algunas aplicaciones pueden conservar las imágenes y usarlas para entrenar modelos de IA sin el consentimiento explícito del usuario.Privacidad comprometida: si la aplicación no tiene medidas de seguridad robustas, los datos pueden ser filtrados o vendidos a terceros. Las imágenes pueden ser alteradas con tecnología de IA para crear contenido falso que podría dañar la reputación del usuario.Robo de identidad: si una aplicación maliciosa obtiene una imagen de alta calidad, podría ser utilizada para suplantación de identidad en redes sociales o incluso en servicios financieros.Esta vulnerabilidad puede afectar a cualquier usuario, incluso hasta celebridades, figuras públicas o líderes de instituciones importantes. Estas imágenes fueron utilizadas sin su consentimiento para la creación de deepfakes con contenido falso, publicitario o explícito.*Por Diego Barrio de Mendoza

Fuente: Clarín
12/06/2025 05:00

Patrick Boucheron: "La autonomía de la ciencia y la pluralidad de la información son pilares de la democracia"

Protagonista de la escena de los historiadores europeos y también aquí, el catedrático francés presentó un ensayo extraordinario que recalibra el devenir mundial a través de acontecimientos clave que cambiaron la Historia.Acaba de publicar el libro Fechas que hicieron historia. Diez formas de crear un acontecimiento.Aquí subraya el poder de la emancipación y los saberes.También señala que la democracia está bajo ataque al igual que las universidades y el periodismo.

Fuente: Infobae
11/06/2025 22:16

Falta información sobre el Síndrome de Intestino Irritable en TikTok

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:30

"Es falsa cualquier información que me pretenda vincular con algún grupo delictivo", afirma Marina del Pilar

La gobernadora de Baja California respondió a los señalamientos de la presunta solicitud de investigación en su contra por parte de EEUU

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:16

Piden que Vicky Dávila declare ante la Fiscalía General tras afirmar que tiene información sobre atentados contra candidatos

La precandidata presidencial afirmó que había recibido información sobre los responsables del intento de asesinato del que fue víctima Miguel Uribe Turbay

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:12

Ofrecen hasta $150 millones de recompensa por información sobre asesinato de fiscal en Fusagasugá: gobernador Jorge Rey y alcaldía suman esfuerzos

La Policía Judicial y la Fiscalía General de la Nación adelantan las investigaciones para esclarecer el crimen de Karin Safair Calderón, coordinador de fiscalías, asesinado en un presunto caso de fleteo

Fuente: Infobae
11/06/2025 13:29

Denuncian información falsa sobre supuesta alerta relacionada con orden público en el Valle del Cauca, atribuida al Ministerio de Defensa y a la Ungrd

Una cadena de Whatsapp difundió información falsa sobre una supuesta advertencia de seguridad en el Valle del Cauca, pero la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aclaró que no ha emitido ninguna alerta

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:37

Melissa Klug no teme que Evelyn Vela y Pamela López intercambien información de ella: "Que hablen lo que quieran"

La empresaria responde con firmeza a los comentarios de las ahora 'nuevas amigas', dejando claro que no les presta atención

Fuente: Infobae
10/06/2025 01:15

Ministro Pedro Sánchez ofrece $1.000 millones por información de presunto plan contra líderes políticos

Esta medida fue comunicada luego de que surgieran denuncias sobre un presunto plan criminal dirigido contra varios dirigentes nacionales

Fuente: La Nación
09/06/2025 17:00

En Miami-Dade: la propuesta que podría dejar a las familias de inmigrantes detenidos sin una información clave

La Comisión de Miami-Dade evalúa un proyecto para modificar un acuerdo con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) que podría llevar a que solo las autoridades federales publiquen registros públicos sobre dónde se encuentran los extranjeros ilegales bajo custodia. Pero si esto ocurre, según advierte la Coalición de Inmigrantes del Florida, las familias de las personas arrestadas podrían quedarse sin información sobre el paradero de sus seres queridos.Miami-Dade puede modificar un acuerdo con ICE y dejar de brindar información sobre migrantes detenidosEste lunes, la comisión lleva a cabo una audiencia sobre la propuesta de la alcaldesa Daniella Levine Cava de actualizar el acuerdo 287(g) con la policía migratoria. El plan busca limitar qué registros y datos de extranjeros ilegales detenidos temporalmente en Miami-Dade, antes de ser entregados a las autoridades federales, se consideran públicos.El programa 287(g) faculta al gobierno federal a designar tareas migratorias específicas a autoridades locales y estatales. Sin embargo, la actualización establece que los datos de las detenciones locales pasa a estar "bajo el control de ICE" y solo puede ser liberada por las autoridades federales. Esto preocupa a los grupos defensores que señalan que la agencia suele retrasar la información o no brindarla en absoluto.Además, según informó Miami Herald, el acuerdo señala que el condado recibirá US$50 por cada persona arrestada. Sin embargo, en el sistema carcelario local actualmente cuesta alrededor de US$300 diarios mantener a un recluso. El viernes pasado, el comisionado de Miami-Dade, Roberto González, respaldó la propuesta. "Miami-Dade no es ni será un condado santuario. Apoyo un proyecto para aprobar formalmente nuestro acuerdo con el ICE, ya firmado por la alcaldesa en marzo, como lo exige la ley estatal", adelantó en un posteo en redes sociales, donde remarcó: "Hemos cumplido con las órdenes de detención desde 2019. Esto simplemente garantiza nuestro reembolso".Las críticas de las organizaciones defensoras de migrantesDesde la Coalición de Inmigrantes del Florida (FLIC, por sus siglas en inglés) advirtieron que, en la práctica, si ICE no está obligado a compartir información sobre los detenidos, estas personas podrían desaparecer del sistema sin que exista una rendición de cuentas sobre su paradero."Sería muy difícil para los periodistas, abogados y familiares básicamente poder obtener información relacionada con la detención y el arresto de estas personas", alertó Thomas Kennedy, portavoz de la FLIC, en declaraciones a Miami Herald.Además, los diferentes grupos de defensa señalaron que ya otros sistemas eliminan los nombres de los reclusos de los portales de búsqueda locales una vez que las personas están bajo custodia del ICE. "En otros lugares, dirán: 'Estos ya no son nuestros datos'. Todavía estás sentado en la misma celda. Pero no apareces en la búsqueda de internos. Literalmente los desaparecen", advirtió Alana Greer, directora del grupo de defensa del Community Justice Project en Miami.En ese sentido, Tessa Petit, directora ejecutiva de FLIC graficó: "Imagínense si su esposo, padre, hijo, esposa o mejor amigo desapareciera sin dejar rastro por culpa de los mismos funcionarios que se supone deben atenderlos". "Muchos de nosotros hemos vivido esta realidad en países como Cuba, Argentina, Chile, Venezuela y otros. ¡Ni aquí, ni ahora, ni nunca! Nadie debería desaparecer sin dejar rastro", sostuvo Petit.

Fuente: Clarín
09/06/2025 15:18

España: procesaron al Fiscal General, elegido por Pedro Sánchez, por revelar información que perjudica a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso

La decisión que tomó un juez del Tribunal Supremo contra Álvaro García Ortiz, acusándolo de haber cometido, presuntamente, un delito de revelación de secretos.Cree haber encontrado indicios de que filtró a algunos medios españoles un correo electrónico con información sensible del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid y líder del Partido Popular madrileño, Isabel Díaz Ayuso.

Fuente: La Nación
09/06/2025 12:00

Buscado en California: el FBI ofrece una recompensa de hasta US$50 mil por información de un manifestante

La Oficina Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) ofreció una recompensa de 50 mil dólares a la persona que identifique a un hombre que asaltó a un oficial federal durante las manifestaciones en Los Angeles. Los detalles de la búsqueda presentada por el FBILa recompensa fue presentada por el servicio de seguridad e inteligencia nacional en la sección de "Las personas buscadas" en su sitio web. Allí, le solicitaron a ciudadanía identificar a un hombre acusado de agredir a un oficial y dañar propiedad del gobierno en Paramount, California. El hecho habría ocurrido a las 15.30 hs (hora local) del sábado 7 de junio, cuando un hombre con casco de motocicleta, camisa negra, jeans azules, gorra blanca y zapatillas Nike blancas tiró múltiples piedras a vehículos policiales en Alondra Boulevard. Durante esos ataques, hirió a un oficial federal. La persona que brinde información que conduzca al paradero del sospechoso desconocido, recibirá 50 mil dólares por parte del FBI. La advertencia del FBI y Donald Trump a posibles actos de violencia en las manifestaciones de California La Oficina Federal de Investigación advirtió de consecuencias graves para los manifestantes que quieran recurrir a la violencia durante las marchas. El subdirector del FBI Dan Bongino sentenció que investigarán todos los casos que incluyan agresiones a oficiales federales. "Si esta noche eliges la violencia, este mensaje es para ti. Investigaremos y seguiremos todas las pistas disponibles sobre la agresión a un agente federal, además de los numerosos arrestos ya realizados. Y, aunque investigaremos todos los casos, no necesitamos atrapar a todos los culpables, solo necesitamos atraparte a ti", sentenció Bongino a través de su cuenta de X. Para poder investigar todos los casos de agresiones, la segunda persona en la jerarquía de la agencia anunció que el FBI preparó múltiples herramientas tecnológicas para identificar los rostros de cualquier sospechoso. "No lo olvidaremos. Incluso después de que lo intentes", remarcó el subdirector de la agencia sobre las últimas innovaciones tecnológicas que utilizará la agencia para las manifestaciones. Donald Trump también insinuó ciertas medidas en contra de los participantes de un hecho violento. En este sentido, en el caso de que un manifestante "escupa" a un oficial federal, será investigado por las autoridades. Minuto a minuto: cómo ocurrieron los operativos del ICE que desataron protestas y detenciones masivas en California"Cuando eso pasa, tengo una pequeña declaración: si escupen, les pegamos. Cuando ocurre, les pegamos muy fuerte", sentenció el presidente de Estados Unidos en una conferencia de prensa. Cuándo iniciaron las manifestaciones en CaliforniaLas protestas iniciaron el pasado 6 de junio, cuando miembros del ICE arrestaron a decena de migrantes en múltiples operativos en Los Angeles. Uno de ellos ocurrió a las afueras de un almacén de ropa en el Distrito de Moda por sospechas a uno de los trabajadores. "Oficiales y agentes del ICE, junto con agencias policiales asociadas, ejecutaron cuatro órdenes de allanamiento federales en tres lugares del centro de Los Ángeles. Aproximadamente 44 personas fueron arrestadas administrativamente y una por obstrucción", destacó Yasmeen Pitts O'Keefe, una portavoz del organismo, según consignó CBS News.En rechazo a las redadas, un grupo de manifestantes se reunieron a las calles del centro de Los Angeles con banderas y pancartas contra la agencia. Esto dio pie a que Donald Trump firmara un memorándum presidencial para desplegar 2 000 efectivos de la Guardia Nacional hacia La Gran Naraja.

Fuente: La Nación
09/06/2025 12:00

Polémica en Nuevo México por la información sobre inmigración recopilada por una escuela secundaria

En Nuevo México, la Española Valley High School se enfrenta a una controversia luego de que la Asociación Nacional de Educación de Nuevo México (NEA-NM, por sus siglas en inglés) presentara una queja ante la Junta Laboral del estado. En esta denuncia, se alega que la escuela solicitó a los docentes recopilar información sobre el estatus migratorio de los estudiantes como parte de un examen estandarizado de preparación laboral; posteriormente, se les indicó que eliminaran dicha información.Española Valley High, señalada de recopilar y luego borrar datos migratorios de sus estudiantes Al recopilar información sobre el estatus migratorio de sus estudiantes mediante un examen, la Española Valley High School en Nuevo México incurrió en una práctica laboral injusta, según la NEA-NM. Por su parte, un portavoz de la empresa responsable del examen dijo a Source que ellos nunca solicitan información sobre el estatus migratorio en ninguno de sus formatos.En este sentido, Source también confirmó que tras la llamada de atención de NEA-NM, el superintendente del distrito escolar informó a los docentes que no era necesario recopilar la información migratoria de los alumnos. Sin embargo, poco después, los líderes de la Escuela Española Valley High School instruyeron a los educadores a eliminar los datos previamente recopilados sobre el estatus migratorio de sus respectivos estudiantes.Dentro del mismo informe, se remarca que la presidenta de la NEA-NM, Mary Parr-Sánchez, expresó que este tipo de acciones contribuyen a la estigmatización de los estudiantes inmigrantes, y además, reflejan una falta de sensibilidad hacia las diversas situaciones familiares. En tanto, la organización sindical sostiene que estas prácticas podrían violar los derechos de privacidad de los estudiantes.Mientras se espera que el distrito escolar de la Escuela Española Valley High School emita una declaración pública detallada, las autoridades educativas estatales investigan los alegatos presentados.¿Qué leyes protegen a los estudiantes de Nuevo México para que su estatus migratorio no sea revelado?A nivel federal en Estados Unidos, y debido al antecedente de la Corte Suprema en el caso Plyler v. Doe (1982), las escuelas de todo el país deben abstenerse de solicitar datos migratorios de los estudiantes o de sus familias. Esto se hace con el objetivo de que todos tengan acceso a una educación pública, gratuita y libre de discriminación.Específicamente en Nuevo México, la Española Valley High School podría ser acusada de faltar a las siguientes leyes y políticas:Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA): a nivel federal, la Family Educational Rights and Privacy Act (FERPA) prohíbe que las escuelas divulguen información personal identificable de los registros educativos de los estudiantes sin el consentimiento por escrito de los padres o del estudiante, si es mayor de edad. Esto incluye datos que podrían revelar el estatus migratorio.Leyes estatales de Nuevo México: la renovada legislatura de Nuevo México prohíbe a las agencias estatales, incluidas las escuelas, recopilar o compartir información sobre el estatus de los estudiantes con autoridades federales de inmigración.Políticas de distritos escolares: distritos escolares como las Escuelas Públicas de Albuquerque (APS, por sus siglas en inglés) establecieron políticas que prohíben solicitar o mantener registros del estatus migratorio de los estudiantes. ¿Cómo afecta la política "Catch-and-Revoke", del gobierno de Donald Trump, a la privacidad de los estudiantes en EE.UU.?La política "Catch-and-Revoke" del gobierno de Donald Trump permite al Departamento de Estado revocar visas de estudiantes de forma discrecional cuando se detecten infracciones, sospechas o incluso comportamientos ambiguos en redes sociales, ello, sin necesidad de un proceso judicial. Estados santuario como Nuevo México tienen leyes vigentes que, en estricto sentido, protegerían a los estudiantes al no recopilar ni divulgar sus datos migratorios. Sin embargo, con la "Catch-and-Revoke", organizaciones como CAIR temen que datos de los estudiantes en todo el país se compartan de manera discrecional.Dado que "Catch-and-Revoke" puede operar incluso con sospechas, el simple hecho de que un estudiante figure como "no ciudadano" en sus documentos escolares podría aumentar su vulnerabilidad frente a agentes migratorios. Por ello, la falta de Española Valley High School continúa bajo una investigación detallada.

Fuente: Infobae
08/06/2025 06:16

Intersindical Valenciana pide a la jueza información sobre los altos cargos que recibieron avisos de SMS durante la dana

Intersindical Valenciana solicita a la jueza investigar la gestión de la emergencia, solicitando informes y detalles sobre avisos de SMS y miembros del Grupo Permanente involucrados en la dana

Fuente: Infobae
07/06/2025 23:02

La hija de Edmundo González Urrutia exigió información sobre el paradero de su esposo, detenido por el régimen de Maduro desde enero

Mariana González pidió una "fe de vida" de Rafael Tudares, detenido hace cinco meses en Caracas

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:27

Ministerio de Defensa ofrece millonaria recompensa por información sobre atentado contra Miguel Uribe Turbay

El ministro Pedro Sánchez condenó el ataque en Bogotá y movilizó recursos de las Fuerzas Militares y policiales para esclarecer el caso

Fuente: Infobae
07/06/2025 17:16

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 7 de junio

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Fuente: Infobae
07/06/2025 16:06

Harvey Colchado reaparece y asegura tener información clave que comprometería a Dina Boluarte

El exjefe de la Diviac actualmente está peleando su reincorporación a la PNP mediante la vía judicial. Espera algún día dirigir la institución

Fuente: Infobae
07/06/2025 06:00

Poder Judicial facilitará al Reniec acceso a sentencias para validar información de votantes

La interoperabilidad entre instituciones permitirá detectar adulteraciones en registros civiles y corregir datos erróneos que podrían comprometer la transparencia del padrón que se utilizará en los comicios generales de 2026

Fuente: La Nación
06/06/2025 15:18

La Justicia ya se hizo de toda la información del teléfono a Alberto Fernández y ordenó devolverle el aparato

La Cámara Federal porteña ordenó devolverle el teléfono celular a Alberto Fernández, secuestrado junto a una tablet en agosto del año pasado, al inicio de la causa por violencia de género en la que el expresidente tiene un procesamiento confirmado por agresiones contra su expareja Fabiola Yañez. La resolución del tribunal se dictó luego de que el Ministerio Público Fiscal concluyera con la copia forense del aparato y de que el expresidente solicitara su devolución, pedido que en un primer momento le fue negado. Inicialmente, Fernández había solicitado que se le devolviera el celular para poder ejercer su defensa frente a las acusaciones de Yañez. Según argumentó, con el dispositivo en su poder podría incorporar elementos que reforzaran su estrategia defensiva.La respuesta del juez Julián Ercolini fue ordenar el peritaje del dispositivo y, en línea con lo solicitado por el fiscal Ramiro González, realizar una extracción de la información, pero solo relativa a los intercambios que el expresidente mantuvo tanto con Yañez como con su madre, Miriam Verdugo. Eso ya se realizó y cada una de las partes cuenta con una copia. El material es extenso porque casi no tuvo restricciones temporales. Según fuentes judiciales, el contenido de muchas de las conversaciones corroboraron las acusaciones contra el expresidente. Mientras tanto, el juez Sebastián Casanello -que instruye la causa Seguros, en la que el expresidente está imputado e indagado- también solicitó acceso al dispositivo porque creyó que de allí podrían extraerse elementos para su expediente, que investiga el reparto de las contrataciones de seguros en las dependencias del Estado. Allí, además de Fernández, están imputados una treintena de exfuncionarios y empresarios del rubro; entre ellos, el broker Héctor Martínez Sosa. Concluida la copia forense del aparato, los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico señalaron que correspondía su devolución, como ya habían referido anteriormente. "Ya se realizó la extracción forense de la totalidad del contenido del celular y la tablet pertenecientes a Alberto Fernández [...] corresponde que una vez devuelto el incidente se concrete la -pospuesta, a través del decreto apelado- devolución", dice la resolución. El aparato está en la fiscalía de González, que instruye el expediente, y su devolución se instrumentará recién la semana que viene, según la estimación de fuentes judiciales. El caso llegó a la Cámara luego de que Fernández apelara la decisión de Ercolini de considerar su pedido "una vez finalizadas las tareas periciales". El expresidente intentó sin éxito apartarlo de la causa, alegando una presunta enemistad entre ambos desde que ordenó investigarlo por el viaje del juez a Lago Escondido con un ministro de Pro, directivos del grupo Clarín y un exespía, cuando Fernández era presidente. Sus argumentos, sin embargo, fueron desatendidos en todas las instancias. La Justicia también rechazó su pedido para destruir el contenido del aparato, cuya copia quedará a disposición de un eventual juicio oral y público. Desde mediados de abril, el expresidente cuenta con un procesamiento confirmado por Cámara por presuntas agresiones leves y graves contra Yañez, agravadas por violencia de género, que lo exponen a una pena de hasta 15 años de prisión.

Fuente: Infobae
05/06/2025 19:30

La Fiscalía analizará el 'pen drive' con información de Leire Díez antes de decidir si lo envía a Anticorrupción

La exmilitante del PSOE Leire Díez entrega un 'pen drive' a la Fiscalía con información sobre presuntas irregularidades, mientras la portavoz del partido aboga por la transparencia y la verdad en el proceso

Fuente: La Nación
05/06/2025 01:18

Un agente de la SIDE irá a la cárcel por pasar información a un expolicía corrupto y a la banda de Los Monos

ROSARIO.- El exjefe de la SIDE en Rosario Iván Jokanovich deberá volver a la cárcel. Es que la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó el procesamiento y prisión preventiva de este exespía, acusado de haber usado información privilegiada de una investigación judicial en favor de un sector de la banda Los Monos y de un expolicía narco que era parte de esta organización y fue detenido en marzo pasado en el barrio porteño de Barracas, tras haber estado prófugo durante más de dos años. La decisión de la Cámara de Casación Penal de la Nación no tuvo grietas. Los jueces Carlos Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Diego Barroetaveña votaron por unanimidad y confirmaron la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, que había revocado la excarcelación dictada por el juez federal Marcelo Bailaque, quien está imputado en tres causas por extorsión y por favorecer al narco Esteban Lindor Alvarado. El Consejo de la Magistratura evalúa suspender a este juez el próximo 17 de junio y luego convocar al tribunal de enjuiciamiento para destituirlo. Jokanovich es un abogado que litigaba en casos de accidentes de tránsito, aunque su especialización es la de registraciones públicas. Es dueño de un campo en Arroyo Seco, donde instaló un polígono de tiro que utiliza personal de fuerzas de seguridad. Hace ocho años ocupó la conducción de la delegación de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC, ex Registro Nacional de Armas, Renar) en Rosario.En el fallo, los magistrados señalaron que "en su condición de funcionario público, a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) -actual SIDE- con sede en Rosario, habría brindado colaboración para favorecer a la organización criminal pergeñada por Leandro Vinardi desde su lugar de detención, en conexión con Guillermo Sosa y Juan José Raffo", ex policía de la provincia de Santa Fe y condenado por pertenecer a una de las facciones de "Los Monos. Asado a las brasas, armas y dineroAdemás, los jueces indicaron que Jokanovich también "le habría brindado información a Raffo para que este logre eludir las detenciones ordenadas en su contra en un caso de homicidio investigado en la Justicia ordinaria de la provincia de Santa Fe, en donde a su vez se encuentra involucrado Sosa".Lo que se investigó en esta causa es que Raffo, el narcopolicía, tenía vínculo con el espía de 53 años, amante de las armas y la caza mayor, según se desprende de los peritajes a su teléfono. Según las fuentes, el agente de la SIDE vivía en una casa del narcopolicía. Raffo fue siempre parte de Los Monos, pero, además, fue filmado a bordo de un auto que pertenecía al exfiscal Mariano Ríos Artacho, que renunció a su cargo el año pasado. Lo extraño es que el fiscal se presentó ante los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, que estaban a cargo de la unidad de Crimen Organizado. Dijo que un "amigo" le había advertido que lo investigaba Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Ese contacto, según se sospecha, era el agente de inteligencia, que antes también le habría "soplado" al narcopolicía Raffo que lo iban a detener.Artacho alegó que había vendido el auto en el que filmaron a Raffo y a otro policía, de nombre Álvaro Rosales -involucrado en un caso de abuso sexual-, que es su amigo; argumentó desconocer qué hizo esta persona con el vehículo.En marzo de 2023, Raffo desapareció de los lugares que solía frecuentar. Estaba previsto que cayera durante una cena en un galpón donde se reunían a comer asado policías veteranos, que guardaban allí armas y dinero. Se encontró una caja fuerte. Cuando irrumpió la policía, los viejos comisarios se sorprendieron. La escena era grotesca: armas, dinero que no podían justificar y costillares a las brasas. Esa noche estaban todos, entre ellos, un exjefe de Drogas y un exsubjefe de la Policía de Rosario. Todos, menos Raffo. ¿Cómo se había filtrado la información de que lo iban a detener? Para la Justicia, todo apunta al espía Jokanovich.El nexo con la barra "leprosa"Detrás de la investigación había otra trama oscura. El protagonista era Leandro "Pollo" Vinardi, jefe de la barra de Newell's desde la cárcel y mano derecha del líder de Los Monos, que usaba como su "gerente" en la hinchada "leprosa" y en las operaciones de tráfico de drogas a Guillermo "Chupa" Sosa. Pero la detención de este criminal dejó al descubierto, a través del contenido de su teléfono, un entretejido de corrupción entre expolicías vinculados con causas por narcotráfico -incluso condenados, algunos-, y un agente de inteligencia que está sospechado de brindar cobertura incluso a un fiscal provincial, según la acusación de Procunar.Esa investigación había arrancado tres años antes, cuando pusieron bajo la lupa a un grupo que se dedicaba a la distribución y venta de drogas en Granadero Baigorria y San Lorenzo, donde empezaron a producirse crímenes por órdenes de Cantero y Vinardi. Las "influencias" en la zona a nivel de fuerzas de seguridad las garantizaba el narcopolicía Raffo.Un imputado-arrepentido brindó a la investigación datos sobre quiénes continuaron con la actividad delictiva tras las detenciones de la banda encabezada por Cantero. Con el correr de los meses se sumaron al menos tres anónimos que acercaron más datos sobre el complejo entramado del grupo.Para los fiscales, el Pollo Vinardi, el Chupa Sosa, el expolicía Raffo y Karina "Chela" Marco cumplían roles decisivos con el aporte de otros eslabones, todos integrantes de tres clanes de la comunidad gitana, lo que le valió al procedimiento el apelativo de "Operación Romaní".Para los investigadores, Raffo era una especie de asesor y les daba información sobre los funcionarios políticos o policiales; incluso les refirió sobre un cambio de la cúpula policial en San Lorenzo y el Cordón Industrial. En una de las conversaciones, según publicó el diario El Ciudadano, Raffo dijo: "Hay buenas noticias para el norte. Se fueron todos los que estaban, viene gente nueva. Todos conocidos", a lo que Chupa le contestó "Ok. Haceme hablar con ellos. Estoy perdiendo territorio".Los funcionarios recordaron que en una investigación provincial surgió que Raffo estaba vinculado, además, con dos funcionarios policiales del Cordón Industrial: Alejandro Franganillo, quien fue exjefe de Drogas Peligrosas y secretario de Seguridad de Granadero Baigorria, y Marcelo "Malevo" Mendoza, exsubjefe de la Unidad Regional II de Rosario. Para los fiscales federales, el agente de inteligencia tenía conocimiento de la investigación y de quienes eran los sospechosos, por lo que trató de eliminar la información y efectivamente no se pudo profundizar sobre el rol de Ríos Artacho.Del celular secuestrado al agente surgió que no solo mantenía contacto con Raffo, cuyas comunicaciones fueron borradas, en su mayoría, sino que tenían negocios en común, como, por ejemplo, el alquiler de un inmueble.El agente de la SIDE que volverá a la cárcel tenía agendados a Mendoza, Franganillo y al policía amigo de Ríos Artacho, que además era investigado junto a los otros uniformados y hacía seguimiento de causas vinculadas al narcotráfico, resumieron los investigadores.

Fuente: Infobae
04/06/2025 17:01

La OIT recibió nueva información sobre la reforma laboral para mejorar las condiciones de los trabajadores y las empresas

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, tuvo un encuentro con Gilbert F. Houngbo, director general de la organización, a quien le manifestó su preocupación por el evidente deterioro que sufrió el diálogo por el proyecto de ley

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:24

El PSOE llevará a la Fiscalía el 'pendrive' con la información aportada por Leire Díez: "No se ha abierto"

La exmilitante socialista entregó a Ferraz la memoria USB con la información recabada durante los encuentros mantenidos con empresarios y abogados, en los que ofrecía tratos con la Administración a cambio de información comprometida contra mandos de la UCO

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:16

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 4 de junio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: La Nación
03/06/2025 21:18

Blake Lively retira parte de su demanda contra Justin Baldoni, tras la solicitud de una información clave

En medio de su disputa legal contra Justin Baldoni, Blake Lively decidió retirar algunas de las demandas que había presentado contra el actor y director de Romper el círculo, o al menos esto reflejan nuevos documentos que salieron a la luz. Según trascendió, los abogados que representan a la protagonista de Gossip Girl solicitaron que se retiraran y desestimaran las demandas por los "daños emocionales causados intencionalmente" y por los "daños emocionales causados por negligencia". Este pedido se realizó formalmente el pasado lunes. Kevin Fritz, abogado de Baldoni, presentó una carta dirigida al juez Lewis J. Liman, en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, solicitando "una orden que obligue a Blake Lively a identificar a sus proveedores de atención médica y de salud mental" mediante la firma de una autorización especial para acceder a las notas de terapia y a la información médica pertinente que corroboren los daños emocionales denunciados por la actriz.El documento añade que "en lugar de cumplir con el pedido", Lively pidió retirar las alegaciones de angustia emocional sin perjuicio. El letrado alega que hacer esto significa que la actriz se niega "a revelar la información y los documentos necesarios para probar que sufrió algún tipo de angustia emocional" durante el rodaje de la película Romper el círculo, y pretende "mantener el derecho a volver a presentar sus demandas en un futuro, en este u otro tribunal". Los abogados de Lively, Esra Hudson y Mike Gottlieb, respondieron a estos dichos en una declaración compartida con la revista People: "Esta es una parte rutinaria del proceso de litigio que se está utilizando como un truco de prensa. Estamos haciendo lo que hacen los abogados litigantes: preparar nuestro caso para el juicio, racionalizándolo y enfocándolo; ellos están haciendo lo que hacen: buscar desesperadamente otra ronda cansina de cobertura sensacionalista".La actriz de Gossip Girl "sigue alegando angustia emocional, como parte de otros numerosos reclamos en su demanda, como acoso sexual y represalias, y daños compensatorios adicionales masivos en todos sus reclamos".El 20 de diciembre, Lively denunció a Baldoni por acoso sexual y lo responsabilizó de armar una campaña de desprestigio en su contra. La denuncia se hizo en el estado de California. "Espero que mi acción legal ayude a correr el telón sobre estas siniestras tácticas de represalia que buscan dañar a las personas que denuncian una mala conducta y que ayude a proteger a otros", declaró Lively en un comunicado publicado en The New York Times.En la demanda, la actriz reveló, además, que Baldoni también hizo que otras mujeres se sintieran "incómodas" en el set, y aseguró que tiene forma de corroborarlo. Según publicó la revista People, con esta información la "falsa narrativa de Justin Baldoni se derrumba ante la verdad indiscutible" de que Lively "no estaba sola" cuando se quejaba del comportamiento inapropiado de él durante el rodaje de la película.El actor, productor y director decidió no quedarse de brazos cruzados, y por ese motivo demandó a Lively y a su marido Ryan Reynolds, acusándolos de malos tratos, manipulaciones y humillaciones. En ese paquete de acciones, Baldoni también apuntó contra The New York Times, el medio que fue el primero en contar la versión de la historia desde el punto de vista de Lively.A comienzos de febrero, Baldoni subió a un sitio web pruebas y supuestos mensajes de texto y correos que intercambió con su coprotagonista antes de que estallara el escándalo. Allí, el protagonista de Jane The Virgin recomienda leer los documentos adjuntados de manera cronológica, para entender "la secuencia de eventos clave" que desencadenaron la encarnizada disputa.La disputa legal se resolverá en los tribunales de los Estados Unidos dentro de un año, en marzo de 2026.

Fuente: La Nación
03/06/2025 14:18

Temporada de huracanes 2025: del monitoreo de actividad cerca de Florida a nueva información sobre la primera tormenta

La temporada de huracanes en el Atlántico ya comenzó y, aunque aún no se formó ningún ciclón con nombre, los primeros indicios de actividad surgieron cerca de la costa sureste de Estados Unidos. Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) siguen de cerca el desarrollo de una posible área de baja presión que podría adquirir características tropicales. Mientras tanto, en el Pacífico oriental, frente a las costas del sur de México, otra zona de inestabilidad también podría evolucionar en los próximos días. Primeras señales de actividad ciclónica en el Atlántico: ¿qué le espera a Florida?Los pronósticos del NHC anticiparon la formación de un área de baja presión no tropical cerca o frente a la costa sureste de Estados Unidos. Este sistema nacerá a partir de un frente estacionario y podría mostrar signos de desarrollo a medida que se desplace hacia el noreste durante la semana.La formación de este sistema se espera entre este martes 3 de junio y los próximos días, siempre y cuando la baja presión permanezca mar adentro.En caso de que se consolide en un entorno marino, podría adquirir algunas características subtropicales o tropicales.Se prevé que se desplace en dirección noreste a una velocidad de entre 15 y 25 kilómetros por hora.Las probabilidades de que evolucione en una tormenta con nombre propio se mantienen bajas: un 10% en las próximas 48 horas y también un 10% en los próximos siete días.Este tipo de perturbaciones tempranas suelen aparecer en junio, pero rara vez se desarrollan rápidamente. Sin embargo, su ubicación cerca de zonas pobladas obliga a una observación constante, especialmente si generan lluvias intensas o aumento del oleaje en sectores costeros.Señales del comienzo de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico Más allá de la actividad cercana a América del Norte, el resto del Atlántico también mostró algunas señales típicas del inicio de temporada, con ondas tropicales y patrones de convección.Una onda tropical se ubicó en el este del océano Atlántico, cerca de la longitud 22° Oeste. Su eje se extendió desde los 15° de latitud norte hacia el sur.Esta onda avanzó lentamente hacia el oeste a cerca de 18 kilómetros por hora y generó áreas de tormentas moderadas, en especial entre las latitudes 6° y 10° norte.La zona de convergencia intertropical (ITCZ, por sus siglas en inglés) mostró actividad convectiva entre los 35° y 50° Oeste, con tormentas moderadas localizadas principalmente al norte del eje.Aunque ninguna de estas formaciones representa una amenaza inmediata, los expertos del NHC reiteraron que junio puede presentar este tipo de fenómenos incipientes que, bajo condiciones propicias, pueden organizarse de forma rápida.Panorama en el Caribe y el Golfo de México: ¿amenaza de huracanes?En el Mar Caribe, la interacción entre un sistema de alta presión al norte y una baja presión sobre Colombia favoreció vientos sostenidos y oleaje elevado, especialmente en su porción central.Se registraron vientos frescos a casi de temporal sobre la zona central del Caribe, acompañados de olas de entre 2,5 y 3,5 metros.En el resto del mar Caribe, los vientos fueron de intensidad moderada a fresca, con alturas de ola entre 1,2 y 2 metros.Estas condiciones se mantendrán al menos hasta mediados de la semana, antes de una posible disminución en la intensidad del viento hacia el viernes.En tanto, el Golfo de México presentó condiciones más estables, con vientos suaves a moderados y oleaje bajo.Dos vaguadas superficiales, una en el noreste del Golfo y otra en la costa occidental de Yucatán, determinaron la configuración atmosférica predominante.Se prevén vientos del este a noreste con intensidad moderada a fresca en la Península de Yucatán, especialmente en las tardes y noches, cuando la actividad convectiva se intensifica.En el oeste y sur del Golfo, entre la vaguada sobre México y un sistema de alta presión en las Carolinas, se generarían vientos del sureste y aumento progresivo del oleaje hasta el viernes.¿Qué sucede en el Pacífico?: posible ciclón frente a MéxicoAunque la atención principal está centrada en el Atlántico, la cuenca del Pacífico oriental también comenzó a mostrar señales de actividad tropical. En específico, una baja presión podría originarse frente a las costas del sur de México hacia el fin de semana.El área de interés se situará frente a los estados de Oaxaca y Guerrero.Las condiciones ambientales serán marginalmente favorables para que este sistema evolucione de manera gradual.La probabilidad de formación de una depresión tropical permanece baja a corto plazo (0% en 48 horas), pero se eleva a un 60% en el transcurso de siete días.De organizarse, el sistema se moverá hacia el oeste o noroeste, a una velocidad estimada de entre 8 y 16 kilómetros por hora.

Fuente: Infobae
03/06/2025 14:00

Vivienda lanza una campaña de información en vísperas de activar el registro de alquileres

El Ministerio de Vivienda activa el registro único de alquileres de corta duración para regular el mercado turístico y prevenir el fraude, con plazo de solicitudes desde enero hasta julio

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:20

Así operaba 'Georgi', el topo PNP de 'El Monstruo': filtraba información, lo alertaba de operativos y protegía a su organización criminal

El suboficial Israel Araujo Alva trabajaba desde dentro de la PNP para favorecer al peligroso delincuente. Durante meses, saboteó operativos, compartió datos estratégicos y lo ayudó a burlar la justicia. PNP lo capturó hoy en Comas y confirmó la traición a la Policía Nacional

Fuente: La Nación
01/06/2025 21:00

Información oficial de Nueva York: una calle de Brooklyn lleva el nombre de la banda más famosa de corridos mexicanos

El barrio neoyorquino de Sunset Park fue escenario de una ceremonia cargada de emoción y orgullo cultural. Autoridades locales, residentes y líderes comunitarios participaron en un acto que celebró no solo la trayectoria musical de una agrupación mexicana, sino su papel como voz de generaciones migrantes.Los Tigres del Norte: de los corridos en México a poner su nombre en BrooklynLa intersección entre la Quinta Avenida y la Calle 40 en Brooklyn ahora lleva el nombre de "Los Tigres del Norte Way", en homenaje al grupo originario de Sinaloa, como mostraron en su Instagram oficial. La designación fue impulsada por el concejal Lincoln Restler, quien destacó el papel de la banda como símbolo de identidad para miles de familias latinas en Estados Unidos.SaveClip.App AQM6VjQqF3r75rNoO26zVKysmm69clrzBK 7KFHX9ZIkzp5-FEe P NoMmyKuE7RyY886tpdBjg V4LE7MyswmU7huvBzKOY9JW8 R4El evento reunió a trabajadores, familias enteras y activistas que encontraron en las letras del grupo un reflejo de sus propias experiencias. Temas como "La Jaula de Oro" o "Somos más americanos" sirvieron como crónica sonora del fenómeno migratorio durante más de cinco décadas.Un legado que trasciende la música con sus historias en Estados UnidosCon más de 55 años de carrera, 70 millones de discos vendidos y múltiples premios internacionales, la agrupación fue reconocida no solo por su éxito comercial, sino por su compromiso con temas sociales, menciona Telemundo. Su presencia en la ciudad de Nueva York cobra aún más sentido en un distrito con una alta densidad de población mexicana.Corridos y polémicas en la trayectoria de la banda mexicanaLa decisión de Los Tigres del Norte de dejar de interpretar canciones como "El Jefe de Jefes" responde a las restricciones implementadas en varios estados de México, donde se prohibieron las que hacen alusión al narcotráfico. Sin embargo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, declaró en una conferencia que no existe una prohibición al respecto. Desde que la popular canción de los Tigres del Norte salió al público, se especuló sobre quién es el narco mexicano a quien se hace referencia en la letra. Por muchos años se aseguró que la composición estaba inspirada en Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del cartel de Guadalajara, quien era apodado como "El Jefe de Jefes". No fue sino hasta 2022 que el compositor de la melodía, Teodoro Bello, señaló que no se trata de un corrido dedicado a ningún narcotraficante en especial. Por el contrario, está pensada para aquellas personas que logran destacar dentro de la actividad a la que se dedican. "Esta canción la escribí para el mejor dibujante, el mejor comerciante, el mejor bombero, el mejor presidente, para el mejor taxista. A lo que se dedique, uno tiene que ser el jefe de jefes", recuerdan medios nacionales como Milenio. Por su parte, la agrupación aclaró que la canción no está inspirada en ningún narcotraficante y que optaron por acatar las disposiciones legales para evitar sanciones y controversias."Historias" en lugar de "corridos": el cambio que propuso el líder del grupo mexicanoEn una entrevista reciente, Jorge Hernández, líder del grupo, expresó a El País la necesidad de adaptar su lenguaje musical: "Vamos a tener que dejar de decir corridos y empezar a llamarlos historias". Esta propuesta busca mantener la esencia narrativa de sus canciones, para enfocarse en contar vivencias y realidades sin incurrir en posibles infracciones legales.La censura a los narcocorridos no es un fenómeno nuevo. En 2014, durante un concierto en Chihuahua, a Los Tigres del Norte se les solicitó omitir ciertas canciones debido a un repunte de violencia en la región, como informa El País. Desde entonces, la agrupación afrontó desafíos similares en diferentes estados, lo que influyó en su decisión de modificar su enfoque artístico. A pesar de estas restricciones, el grupo continúa comprometido con su audiencia y con la representación de las experiencias de la comunidad migrante.

Fuente: Infobae
31/05/2025 13:30

Coronel PNP revela nueva información sobre el fallido operativo en Brasil para captura de 'El Monstruo'

El líder de los 'Injertos del Cono Norte' logró burlar cerco policial y escapó en 45 minutos. Continúan las operaciones para atraparlo

Fuente: Infobae
30/05/2025 18:15

Qué debo tener en cuenta para realizar una transacción en línea sin comprometer información personal o datos bancarios

Realizar operaciones financieras por internet es cada vez más común, pero también más riesgoso. Evitar redes WiFi públicas, activar la verificación en dos pasos y descargar apps solo desde tiendas oficiales son claves para reducir vulnerabilidades

Fuente: La Nación
30/05/2025 17:36

Es latino y uno de los capos más buscados por EE.UU: la DEA ofrece US$2 millones por información

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha puesto un precio de hasta US$2 millones por cualquier información que conduzca a la captura de Sebastián Enrique Marset Cabrera. Se trata de un ciudadano uruguayo de 33 años que se ha convertido en una de las figuras más escurridizas y peligrosas del crimen organizado en América Latina.El latino buscado por la DEA y por el que ofrecen US$ 2 millones de recompensaConocido también bajo identidades falsas como Luis Amorim Santon o Gabriel De Souza Beumer, Marset está acusado de liderar una vasta estructura criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína y al lavado de dinero. Su especialidad: utilizar la estratégica Hidrovía Paraná-Paraguay como corredor fluvial para mover cargamentos de droga hacia Europa y Oceanía, camuflados en contenedores de productos agrícolas como girasol o harina de soja.Marset desapareció en julio de 2023 tras una redada fallida en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y desde entonces se convirtió en un fantasma para las autoridades. Su figura aparece recurrentemente asociada a operativos antidroga, como el reciente decomiso de 469 kilos de cocaína en un barco en el puerto argentino de San Lorenzo, según información de El País. La DEA sigue sus pasos, especialmente en Uruguay, Paraguay, Bolivia y Colombia, países donde el capo uruguayo tejió una red mafiosa con vínculos políticos y judiciales, así logró incluso sobornar a altos funcionarios. En uno de sus videos filtrados, Marset aseguró que escapó de Bolivia con ayuda de oficiales de la FELCN (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico), a quienes habría pagado para facilitar su fuga.Crimen, corrupción y lavado de millonesEl historial criminal de Marset está plagado de episodios que parecen sacados de una serie de televisión, desde el uso de pasaportes falsos en Dubái, donde fue liberado gracias a gestiones del gobierno uruguayo, hasta el asesinato de su propio primo por sospechas de delación.Las operaciones de su cártel cruzan fronteras y se ramifican en una estructura bien aceitada. En Paraguay, su socio Miguel Ángel Insfrán, alias "Tío Rico", le aseguraba impunidad y logística para el tráfico de cocaína a gran escala, se supo a través de diálogos a los que accedió La Nación. En 2022, el fiscal Marcelo Pecci quien investigaba el caso A Ultranza Py, fue asesinado en Colombia, un hecho que aún no se ha esclarecido y que muchos vinculan con esta red narco.Marset no solo es señalado por tráfico de drogas. También es investigado por su presunto vínculo con el doble homicidio de Sandra Vergara y David Óscar Chávez, en Bolivia. Vergara era hermana de Néstor "Cody" Vergara, considerado uno de los principales socios del narco en ese país y detenido en 2023 por lavado de dinero. El testimonio de un integrante del grupo criminal reveló que ambos cuerpos fueron enterrados en la ribera del río Piraí.Cargamentos récord y pistas clandestinasEl cartel de Marset llegó a mover más de 53 toneladas de cocaína que fueron incautadas en puertos europeos como Amberes (Bélgica) y Róterdam (Países Bajos). Solo en Paraguay, se han detectado más de 700 pistas de aterrizaje clandestinas en la región del Chaco, utilizadas por avionetas para ingresar droga desde Bolivia.Uno de los últimos vínculos con Argentina surgió tras la caída de una avioneta con 324 kilos de cocaína en un campo de Chaco. La aeronave pertenecía al Clan Lima Lobo, otra organización con lazos con Marset.Pese a su historial criminal, Marset supo llevar una doble vida. En Bolivia llegó a jugar profesionalmente en un club de fútbol, al igual que en Paraguay, se financiaba su participación gracias al dinero del narcotráfico. Su mansión en Santa Cruz de la Sierra estaba equipada con armas de guerra, municiones, vehículos de lujo y dispositivos de alta seguridad.

Fuente: Clarín
30/05/2025 13:00

Caso $LIBRA: la Justicia pidió información sobre los teléfonos de Milei, su hermana Karina, Hayden Davis y otros involucrados

La solicitud fue realizada por el fiscal Jorge Taiano, quien busca tener datos sobre el entrecruzamiento de llamadas.Esto representa un nuevo paso en la investigación sobre la presunta estafa con la criptomoneda.

Fuente: Perfil
30/05/2025 13:00

Causa $LIBRA: la Justicia pidió información sobre los celulares de Javier Milei, su hermana y Hayden Davis

El fiscal Eduardo Taiano le solicitó a las compañías de teléfono celulares que informen cuáles son los números cuya titularidad pertenecen o pertenecieron a los involucrados en la causa de la cripoestafa. Leer más

Fuente: La Nación
30/05/2025 12:18

Causa $LIBRA: El fiscal Taiano pidió información sobre los celulares de Javier Milei, su hermana, Hayden Davis y los otros involucrados

El fiscal Eduardo Taiano ordenó nuevas medidas de prueba para investigar las comunicaciones de todos los implicados en la presunta estafa en torno al lanzamiento de $LIBRA, la moneda virtual que difundió el presidente Javier Milei vía redes sociales, tuvo una repentina alza en su cotización y luego un derrumbe igual de pronunciado, dejando una gran cantidad de damnificados.El fiscal solicitó a las compañías de servicios móviles que informen cuales son los números cuya titularidad esté o haya estado a nombre del presidente Milei, de su hermana Karina, y de las figuras locales asociadas al lanzamiento del activo digital: Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y el exasesor de de la Comisión, Sergio Daniel Morales. La idea que motiva la medida es poder realizar un entrecruzamiento de todos estos números, informó a LA NACION un funcionario que trabaja en la investigación. El fiscal, además, ordenó medidas sobre geolocalización de la línea asociada a Hayden Mark Davis, el presunto empresario crypto que creó el activo digital investigado y que mantuvo al menos una reunión con Milei. Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
30/05/2025 12:13

Detuvieron a un empleado gubernamental de Estados Unidos sospechoso de intentar entregar información clasificada a otro país

El Departamento de Justicia dice que se trata de "un gobierno extranjero amigo", sin especificar de cuál se trata

Fuente: Infobae
30/05/2025 10:25

Millonaria recompensa por información sobre los responsables de actos de vandalismo durante el paro nacional, anunció el ministro de Defensa

El funcionario catalogó como una "violación tácita a la ley" estos hechos, que vulneran derechos fundamentales de los colombianos

Fuente: Infobae
30/05/2025 00:04

Indecopi multa con más de S/140 mil a empresa de transporte interprovincial por omitir información clave en sus boletos

La sanción se impuso tras comprobar que los boletos no contenían cláusulas generales de contratación ni información sobre la cobertura del seguro ante pérdida o daño de equipajes en bodega

Fuente: Página 12
29/05/2025 20:56

Batalla en el Corte: disolvieron el Centro de Información Judicial

El sitio web era marca registrada de Ricardo Lorenzetti, un nuevo capítulo en las disputas internas del máximo tribunal.

Fuente: Perfil
29/05/2025 19:00

Dólares bajo el colchón: Catamarca se adhirió al régimen de intercambio de información que propuso el Gobierno

El peronista Raúl Jalil se reunió en Casa Rosada con Luis Caputo y Guillermo Francos para firmar el acuerdo que propuso el ARCA. Las provincias que no lo hagan tendrán denegado el acceso a información fiscal de sus habitantes. Leer más

Fuente: La Nación
29/05/2025 12:00

Según ChatGPT: ¿cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en animé usando la IA?

Desde hace un tiempo, ChatGPT y otras inteligencias artificiales (IA) comenzaron a permitir que los usuarios suban una imagen propia y la modifiquen en distintos estilos, como el animé, de Studio Ghibli. Esta herramienta â??principalmente la desarrollada por OpenIAâ?? fue muy utilizada por los usuarios, ya que todos comenzaron a implementar esta función para verse de forma distinta en fotos con sus amigos, su pareja o su familia.Sin embargo, existen algunos riesgos al momento de usar esta función, que son detallados por la propia IA si se le hace la consulta sobre cuáles son os peligros de compartir información personal para convertirte en animé usando la IA.Así crea imágenes ChatGPTChatGPT lanzó su versión GPT-4o, que genera imágenes a través de instrucciones en texto y otros archivos cargados en la conversación. Comenzará a implementarse en los servicios ChatGPT Plus, Pro, Team y Free y en Sora. Llegará más adelante a ChatGPT Enterprise y Edu, como ha informado la compañía en una nota de prensa.OpenAI 4o Image GenerationCon la nueva herramienta, los usuarios pueden generar fotos e ilustraciones de alta calidad y también diagramas, infografías, gráficos promocionales para redes sociales con códigos hexadecimales, logotipos e instrucciones complejas. También imágenes que incluyan contenido de texto, como carteles de instrucciones, visualización de conceptos de aprendizaje, marcas de texto y tarjetas de presentación.Asimismo, ayuda a generar imágenes con fondo transparente para diapositivas y fotografías de alta calidad y realismo con precisión en la iluminación, sombras y texturas, y a retocar imágenes existentes o usarlas de inspiración.¿Cuáles son los peligros de compartir información personal para convertirte en animé usando la IA?Para comprender cabalmente cómo es que corren peligro los usuarios, una buena idea es constatar con la misma fuente: la IA, ChatGPT en particular. Rápidamente, la tecnología responde con honestidad que "compartir datos de uno mismo a la IA puede parecer inofensivo y divertido, pero implica riesgos reales si no se hace con precaución". Luego, lista los peligros de compartir información personal para convertirte en animé usando la IA.Riesgo de privacidad y uso no autorizado: "Al subir tu foto o datos personales (nombre, edad, ubicación), estás permitiendo que la plataforma los almacene y, en algunos casos, los use para otros fines (publicidad, entrenamiento de IA, etcétera)", asegura la IA. Además, agrega: "Muchas aplicaciones gratuitas tienen términos de uso poco claros o abusivos, donde ceden muy poco control sobre la imagen personal".Deepfakes y suplantación de identidad: "Tu imagen animé podría ser usada para crear deepfakes o perfiles falsos en redes sociales, citas, o incluso fraudes", describe ChatGPT. Luego, advierte: "Algunas plataformas maliciosas crean avatares para venderlos o usarlos en contextos inapropiados sin tu permiso".Entrenamiento de modelos sin tu consentimiento: "Al subir tus fotos, podrías estar alimentando una IA sin saberlo. Tus rasgos pueden formar parte de futuros modelos generativos sin que tú recibas reconocimiento, control o compensación", aclara.Filtraciones de datos: ChatGPT afirma: "Si la plataforma no tiene buena seguridad, tus fotos o datos podrían filtrarse o ser hackeados, y terminar en bases de datos públicas".Confusión con tu identidad digital: "Si compartís muchas versiones animé de vos mismo en redes sociales, puede haber una desconexión entre tu imagen real y la percibida, afectando tu reputación o credibilidad (por ejemplo, en entornos laborales o académicos)", afirma la IA.¿Cómo protegerte?Antes de concluir, ChatGPT esgrime los siguientes consejos para protegerse contra la pérdida de privacidad y otros riesgos:Leer los términos y condiciones de la plataforma antes de subir imágenes.Usar herramientas reconocidas y seguras.Evitar compartir información sensible (nombre completo, dirección, documento de identidad).Si es posible, usar fotos sin fondo o que no incluyan tu rostro completo.Considerar usar imágenes generadas o avatares genéricos si solo se quiere probar el estilo.

Fuente: Infobae
28/05/2025 12:25

Así funciona la avanzada: técnica con la que ladrones en TransMilenio acceden a sus fotos, contactos e información personal

Luego de enfrentarse a varias denuncias por el mismo delito, la Policía metropolitana logró descifrar su modus operandi

Fuente: Infobae
28/05/2025 12:20

Por qué usar Magis TV en el PC es un riesgo de espionaje: así acceden a la información

Esta plataforma difundida en América Latina distribuye contenido por IPTV, pero también instala malware, rastrea datos personales y expone a los usuarios a fraudes sin ofrecer ninguna protección técnica o legal

Fuente: La Nación
27/05/2025 14:00

Deep Research, de ChatGPT, ya puede extraer información de Dropbox y Box para sus investigaciones

OpenAI ha agregado la posibilidad de extraer información de los servicios de Dropbox y Box para su agente Deep Research en ChatGPT, de manera que los usuarios podrán conectar sus cuentas para utilizar los datos almacenados en dichas plataformas a la hora de llevar a cabo las investigaciones solicitadas.Deep Research es un agente de Inteligencia Artificial (IA) integrado en ChatGPT que utiliza el razonamiento para sintetizar grandes cantidades de información y crear informes completos al nivel de un analista de información. Para ello, está basado en una versión optimizada del modelo OpenAI o3, potenciado para la navegación web y el análisis de datos.Ahora, de cara a ampliar las posibilidades de este agente, OpenAI ha implementado la capacidad de extraer datos de las plataformas de almacenamiento Box y Dropbox con Deep Research, lo que añade nuevas fuentes a la hora de ejecutar análisis e informes impulsados por este agente.Así lo ha confirmado la tecnológica a través de una publicación en el perfil de X (antigua Twitter) del presidente de OpenAI, Greg Brockman, así como en el perfil del CEO de Box, Aaron Levie, quien ha señalado que el "futuro" consiste en proporcionar datos a los agentes de IA y a los sistemas necesarios para analizarlos para que "trabajen por los usuarios en segundo plano".It's wild watching AI Agents work with software. Here's ChatGPT connected to Box running a deep research task on market analysis documents. The future is just giving AI Agents the data and systems to comb through and having them work for you in the background. pic.twitter.com/QV4I7Eay4n— Aaron Levie (@levie) May 25, 2025Con todo, los usuarios podrán conectar sus cuentas de Box y Dropbox a Deep Research en ChatGPT, de manera que el agente podrá acceder y recopilar los datos almacenados en estas plataformas de manera eficaz y llevar a cabo con ellos su proceso de investigación, según lo requerido por los usuarios.Esta opción actuará como una alternativa de fuente más para Deep Research, al igual que los archivos PDF adjuntados, o los servicios de GitHub y OneDrive que ya estaban disponibles, a los que se suman Dropbox y Box. Una vez escogida la fuente, el agente recurrirá a estos documentos para llevar a cabo su proceso de investigación y generar los informes solicitados.

Fuente: Infobae
27/05/2025 02:14

El mundo olvidado de Homo erectus emerge del fondo del mar en Indonesia: fósiles de 140.000 años de antigüedad revelan nueva información

Durante una operación de dragado de arena marina realizada en Indonesia entre 2014 y 2015, un equipo internacional de arqueólogos desenterró más de 6.000 restos fosilizados, incluidos dos fragmentos de cráneo de Homo erectus

Fuente: La Nación
26/05/2025 23:00

El Gobierno anunció un convenio de intercambio de información entre provincias, con una advertencia a Kicillof

En el marco de la disputa entre el gobierno nacional y Axel Kicillof, la Agencia de Recaudación y Control Financiero (ARCA) anunció un nuevo convenio de intercambio de información con las provincias, en consonancia con el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos para volcar en el mercado los "dólares bajo el colchón". Además, lanzó una advertencia contra la gobernación bonaerense, que consideró que régimen fiscal "carece de seguridad jurídica"."ARCA convocará a cada una de las provincias a la firma de un nuevo convenio de intercambio de información. El objetivo es garantizar las condiciones establecidas en el nuevo régimen simplificado de ganancias, preservando la información de los consumos persónales como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos en cada una de las 24 jurisdicciones", informó el Poder Ejecutivo.En este marco advirtió que las provincias que no adhieran al régimen "perderán el acceso a la información de facturación de personas o empresas, y a la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA".â??ð??» NUEVO CONVENIO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN CON LAS PROVINCIASGacetilla completa ð???ð??¼ pic.twitter.com/HlXmU8kAmQ— ARCA | Agencia de Recaudación y Control Aduanero (@ARCA_informa) May 26, 2025Desde el Gobierno señalaron que el objetivo central es "devolverle a los argentinos la libertad de usar su dinero como quieran" y explicó que, por tal motivo, se convoca a los gobernadores a ser parte. "Es una nueva era, donde los ciudadanos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario", cerraron.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
26/05/2025 16:22

Fiscalía deberá entregar información sobre casos de pederastia en la Iglesia católica, ordenó la Corte Constitucional

La Corte Constitucional falló a favor de una periodista que demandó el acceso a información clave en investigaciones sobre denuncias de abusos sexuales perpetrados por clérigos colombianos

Fuente: La Nación
26/05/2025 15:00

Trump continúa su arremetida contra Harvard: ahora pide información privada que compromete a estudiantes extranjeros

La disputa entre Donald Trump y la Universidad de Harvard escala con mayor fuerza. Luego que un juez federal bloqueara la medida ejecutiva de no matricular extranjeros, el presidente solicitó información privada de cada estudiante internacional que curse en la institución. El pedido de Donald Trump a Harvard La solicitud fue publicada por el empresario en su red social "TRUTH Social". Ahí, sugirió que los estudiantes internacionales de Harvard no pagaban por sus estudios y eran de países enemigos. "¿Por qué Harvard no dice que casi el 31 % de sus estudiantes son de PAÍSES EXTRANJEROS, y, sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no pagan NADA por la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo nunca?", se preguntó el 47.º presidente del país norteamericano.Con esta denuncia, Donald Trump solicitó el nombre y país de cada extranjero matriculado en la institución de Massachusetts, para así aclarar los fondos que le concedían desde el estado."Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición razonable, ya que le damos a Harvard miles de millones de dólares, pero Harvard no es muy comunicativa", reclamó el presidente.La disputa entre Harvard y la administración Donald Trump El conflicto entre Donald Trump y la institución perteneciente a la Ivy League inició en 2023, meses después del conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamás. La entonces presidenta de Harvard, Claudine Gay, dio unas declaraciones ante el Congreso en donde no se hizo condena al grupo palestino, lo que provocó indignación de los republicanos, quiénes solicitaban una mayor represión entre estos grupos. En 2025, la administración Trump le exigió al presidente de Harvard, Alan Garber, una reunión con "administradores, profesores, miembros del personal y cualquier grupo de interés judío relevante en el campus" ante dudas de posible antisemitismo en la universidad. "Le escribimos para notificarle que tenemos conocimiento de acusaciones de que su institución puede no haber protegido a los estudiantes y profesores judíos de la discriminación ilegal, en posible violación de los estatutos que hacemos cumplir", dice la carta firmada por Terrell, según consignó CNN. Luego de solicitar estas reuniones con más de 10 universidades (entre ellas Harvard), la administración Trump hizo eco en suspender las financiaciones provenientes del estado en caso de no cumplir con sus políticas de antisemitismo. "Vamos a llevar a la quiebra a estas universidades. Les quitaremos hasta el último dólar federal. Si estas universidades no cumplen, contraten un abogado, porque el gobierno federal los perseguirá", aseguró Leo Terrel, el líder del grupo creado por Trump para erradicar el acoso antisemita en las escuelas y universidades, en diálogo con Fox News. La idea de quitarle los fondos a las universidades privadas dio pie a las continuas denuncias de Harvard, contra la administración Trump.

Fuente: La Nación
24/05/2025 17:00

Cuál es el hermano de El Chapo Guzmán más buscado por EE.UU.: ofrecen US$5 millones por información

Aureliano "El Guano" Guzmán Loera todavía es uno de los fugitivos más buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Aunque su fecha de nacimiento exacta es un misterio para las autoridades, se sabe que es el hermano mayor de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, y debido a sus antecedentes, EE.UU. ofrece hasta US$5 millones por información que lleve a su captura.¿Quién es Aureliano "El Guano" Guzmán Loera, el hermano de "El Chapo" por el que EE.UU. ofrece US$5 millones?A través de diferentes episodios de su podcast Narcosistema, la periodista especializada Anabel Fernández bosquejó el perfil de Aureliano "El Guano" Guzmán Loera, hermano mayor de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera. En general, se estima que nació en La Tuna, Badiraguato (en el estado mexicano de Sinaloa) en algún punto de 1946, y que desde joven, se involucró en las operaciones del Cartel de Sinaloa.Aunque es considerado un miembro de alto rango del Cartel de Sinaloa en general, "El Guano" enfrenta tensiones importantes de control con sus sobrinos "Los Chapitos", desde hace años. Esto principalmente por enfrentamientos internos debido a la gestión de rutas de distribución de droga, así como a operaciones tácticas.Además de lo anterior, Fernández afirma que hubo un agresivo distanciamiento entre "El Guano" y "El Chapo" cuando Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín, fue asesinado en 2008 por miembros del cartel rival Beltrán-Leyva.Cargos por los que EE.UU. busca capturar a Aureliano "El Guano" Guzmán LoeraBajo el cargo principal de "Delitos contra Estados Unidos", ICE busca capturar a Aureliano "El Guano" Guzmán Loera, por quien se ofrecen hasta US$5 millones de recompensa. Específicamente, un documento presentado ante la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Arizona, el 4 de noviembre de 2021, constata los delitos de los que "El Guano" es responsable en el país:Conspiración para distribuir fentanilo, heroína y cocaína: el 13 de noviembre de 2019, se emitió una acusación por cuatro cargos relacionados con una conspiración internacional para distribuir dichas sustancias. Distribución internacional de marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina: el 19 de febrero de 2020, se presentaron cargos adicionales en el mismo distrito por la distribución internacional de las drogas citadas. El documento también refleja el papel de "El Guano" como líder de una facción del Cartel de Sinaloa, conocida como "Gente del Guano". Esta asociación opera principalmente en el "Triángulo Dorado", una región que abarca partes de los estados mexicanos de Sinaloa, Durango y Chihuahua. La huida más reciente de Aureliano "El Guano" Guzmán Loera de las autoridades El 8 de julio de 2024, medios de comunicación como Milenio reportaron un operativo militar en la Sierra Madre Occidental, específicamente en los límites de Tamazula, Durango, y Badiraguato, Sinaloa. El objetivo era capturar a Aureliano "El Guano" Guzmán Loera, pero este logró huir.Durante el operativo, las fuerzas armadas se enfrentaron a "La Gente del Guano", lo que resultó en un combate de más de cuatro horas de duración. Pese de los esfuerzos, "El Guano"escapó; pero su presunto jefe de seguridad, Luis "El R8" Rivera Ochoa, fue detenido.Desde esa fecha, no se reportaron avistamientos nuevos de Aureliano, quien con más de 80 años de edad, es uno de los fugitivos del narcotráfico mexicano más viejos reportados por ICE. Al igual que otros miembros de alto rango del Cartel de Sinaloa, se presume que "El Guano" cuenta con una red de protección en zonas rurales de varios estados mexicanos, lo que impide rastrearlo de forma convencional.

Fuente: Infobae
24/05/2025 12:45

Desmantelan el grupo cibercriminal Danabot, robaba información privada: Perú, Argentina y México, los más afectados

Este virus actuaba como un espía digital que extraía información confidencial de los usuarios y monitoreaba su actividad en internet

Fuente: Infobae
23/05/2025 21:34

Fenómeno El Niño podría generar vegetación en desierto de Arequipa: fósiles en Sacaco revelan información clave

Un equipo de científicos halló fósiles de hojas, madera y granos de polen que muestran cómo el desierto costero peruano tenía hace millones de años una sabana con gran diversidad de flora y fauna

Fuente: Infobae
23/05/2025 16:27

Familia Weinberg: los socios de Genaro García Luna en el poder darán información sobre el caso a la FGR

Tres familiares que hicieron negocios con el exsecretario calderonista han decidido colaborar con la justicia mexicana bajo la figura legal de "criterio de oportunidad"

Fuente: La Nación
22/05/2025 21:00

¿Traición? Aseguran que Taylor Swift entregó "información clave", en medio del conflicto legal de Justin Baldoni con Blake Lively

Justin Baldoni y su equipo legal retiraron el pedido para que se cite a Taylor Swift a declarar, en medio de la batalla legal que el actor y director mantiene contra Blake Lively y su marido, Ryan Reynolds. Según informó este jueves el sitio estadounidense Deadline, la citación se suspendió después de que el director de Romper el círculo y sus abogados obtuvieran la información que buscaban. Page Six, por su parte, consultó a una fuente cercana que aseguró: "Cuando la información se recibe voluntariamente, no hay necesidad de citaciones".El representante de Lively, a su vez, indicó: "Estamos complacidos de que Justin Baldoni y Wayfarer Parties [la productora de Romper el círculo] hayan retirado sus citaciones por acoso a Taylor Swift y su bufete de abogados. Apoyamos los esfuerzos del equipo de Taylor para anular estas citaciones inapropiadas dirigidas a su abogado y seguiremos defendiendo a cualquier tercero que sea injustamente acosado o amenazado en el proceso".El letrado continuó criticando a Baldoni, su empresa, Wayfarer Studios, y sus abogados por poner a Swift, "una mujer que ha sido una inspiración para decenas de millones de personas en todo el mundo", en el centro del escándalo.A mediados de marzo, la trifulca judicial y mediática entre Lively y Baldoni sumó un nuevo capítulo: los abogados del actor y director acusaron a la esposa de Ryan Reynolds de extorsionar a su amiga, Swift, para que se involucre en su defensa.Los letrados presentaron la denuncia en un nuevo expediente judicial, alegando que la actriz amenazó a su amiga para que entre en el campo de batalla. Luego de que Lively y Reynolds rechazaran una citación emitida a Venable, el bufete de abogados que representa a Swift, los abogados de Baldoni respondieron en una carta al juez, argumentando por qué creen que la citación es necesaria en este caso."La insistencia de los demandados de que la citación [a la cantante] busca información irrelevante es errónea", escribió Bryan Freedman, uno de los abogados de Baldoni en el nuevo documento presentado ante el juez. El letrado recibió un mensaje de una "fuente que probablemente tenga información fiable", alertando sobre maniobras "sucias" de la actriz.Concretamente, la acusa de haberle pedido a Swift que borrara todos los mensajes de texto, audio y mails en los que se refieren al conflicto que se presentó durante la filmación de Romper el círculo, la película que protagonizó junto a Baldoni.El nuevo escrito incluye otra acusación aún más impactante: sugiere que el abogado de Lively contactó al abogado de Swift "y exigió que la cantante publicara una declaración de apoyo" además de insinuar que "si se negaba a hacerlo, los mensajes de texto privados de naturaleza personal en posesión de Lively serían publicados".Freedman alegó que también se les informó que el representante legal de Swift respondió al abogado de Lively y "abordó estas amenazas inapropiadas y aparentemente extorsivas". Agrega: "Son esas comunicaciones las que el Wayfarer Studios [la compañía fundada por Baldoni] buscan obtener" como posible evidencia de "un intento de intimidar y coaccionar a un testigo perspicaz en este litigio".En una declaración publicada por People, el abogado de Lively, Mike Gottlieb, desestimó estas imputaciones: "Esto es categóricamente falso. Negamos rotundamente todas estas supuestas acusaciones, que se basan cobardemente en supuestas fuentes anónimas y están completamente desconectadas de la realidad. Esto es lo que esperamos de los abogados de Wayfarer, quienes parecen preferir disparar primero, sin ninguna prueba y sin importarles las personas a las que perjudican. Presentaremos mociones ante el tribunal para que estos abogados rindan cuentas por su mala conducta".El 9 de mayo se supo que Swift, de 35 años, recibió una citación judicial en el marco de la batalla legal en curso, que comenzó cuando Lively, de 37 años, acusó en los tribunales a su coprotagonista y director de Romper el círculo de acoso sexual y represalias. Luego de esa primera demanda, Baldoni negó las acusaciones y presentó una contrademanda por 400 millones de dólares, acusando a Lively, a su esposo y a su agente de prensa de difamación y extorsión.Luego de que trascendiera la citación a la estrella pop, uno de sus portavoces intentó mantenerla alejada del conflicto y del drama mediático, asegurando que ella no está involucrada directamente en el conflicto."Taylor Swift nunca pisó el set de esta película, no participó en ningún casting ni en decisiones creativas, no compuso la banda sonora, nunca vio una edición ni tomó notas sobre la película, ni siquiera vio Romper el círculo hasta semanas después de su estreno, y estuvo viajando por el mundo durante 2023 y 2024 encabezando la gira más grande de la historia", dijo su representante."La conexión de Taylor con esta película fue permitir el uso de una canción, 'My Tears Ricochet'. Dado que su participación consistió en licenciar una canción para la película, algo que también hicieron otros 19 artistas, esta citación está diseñada para usar el nombre de Taylor Swift y atraer la atención del público, creando clickbait sensacionalista en lugar de centrarse en los hechos del caso", alegó el portavoz.En marzo del 2026 comenzarán las audiencias del juicio oral que enfrenta a Lively yJustin Baldoni, un cruce que comenzó cuando la actriz presentó una demanda contra su coprotagonista (y director del film) por acoso sexual y por haber llevado una campaña de desprestigio en su contra. Por su parte, Baldoni respondió con otra demanda contra Lively (y Reynolds) en la que se refiere a malos tratos, manipulaciones y humillaciones.

Fuente: Perfil
22/05/2025 14:00

El Gobierno deja de pedir información sobre consumos personales: "Tus dólares, tu decisión"

Manuel Adorni, Luis Caputo y el equipo económico anunciaron medidas para blanquear y fomentar el uso de los "dólares del colchón". Preparan un decreto y un proyecto de ley para "blindar a los ahorristas" Leer más

Fuente: Infobae
21/05/2025 18:28

Procuraduría abrió indagación por presunta fuga de información militar que terminó en manos de 'Iván Mordisco'

El caso compromete al Ejército Nacional, luego de que información reservada sobre operaciones militares en Cauca y Huila fuera presuntamente hackeada por las disidencias de las Farc

Fuente: Infobae
21/05/2025 17:15

Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 2 millones por información sobre el narco uruguayo Sebastián Marset

La noticia se conoció el mismo día que la esposa del prófugo, Gianina García Troche, llegó a Paraguay extraditada desde España, para ser juzgada por delitos vinculados a estas actividades ilegales

Fuente: Infobae
21/05/2025 15:22

Marco Rubio ofrece apoyo tras el doble asesinato de funcionarios de Gobierno de la CDMX: "Queremos ayudarlos a equipararlos y brindarles información"

El secretario de Estados Unidos planea visitar México en las próximas semanas

Fuente: Infobae
21/05/2025 10:10

Guyana solicitó a las comunidades indígenas que brinden información sobre el conflicto fronterizo con Venezuela

El jefe de la Fuerza de Defensa pidió que estén atentos. "La gente está grabando videos de lo que ocurre al otro lado. Queremos saber cuándo girar a la izquierda y cuándo a la derecha, y necesitamos su apoyo", afirmó

Fuente: Infobae
21/05/2025 09:16

Desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena: se halló una tera de información en celular y computador de la estudiante de medicina

Los dispositivos llegaron a un laboratorio de informática forense para tener alguna pista que lleve al paradero de la joven de 23 años

Fuente: Infobae
21/05/2025 00:16

Economía analiza toda la información de la opa para ver si la eleva a Consejo de Ministros

El Ministerio de Economía realiza un análisis exhaustivo sobre la opa del BBVA al Sabadell, considerando opiniones de afectados y posibles impactos en el empleo antes de decidir su elevación al Consejo de Ministros

Fuente: Infobae
20/05/2025 21:04

Declaración de renta: Dian modificó los plazos para la presentación de información exógena que corresponde a 2024

La entidad busca garantizar el cumplimiento voluntario de la obligación de los contribuyentes, teniendo en cuenta las dificultades presentadas con el acceso a los servicios en línea

Fuente: La Nación
20/05/2025 10:36

El Gobierno eliminó la Unidad de Tareas de Investigación, creada para "recabar información" sobre el caso $LIBRA

El Gobierno nacional dispuso este martes la eliminación la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada hace apenas tres meses para recabar información sobre el criptoactivo $LIBRA, en el marco del escándalo que involucró al presidente Javier Milei y a su hermana, Karina Milei. La medida fue oficializada a través del Decreto 332/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el jefe de Estado y por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.Según señala el texto oficial, la UTI "ha dado cumplimiento a la labor encomendada" por el Decreto 114/25, que en febrero instruyó a la Oficina Anticorrupción a investigar los posibles vínculos entre el Poder Ejecutivo y la promoción del token digital $LIBRA. Esta criptomoneda â??difundida por el Presidente el 14 de febrero a través de una publicación en Xâ?? registró un aumento abrupto de su valor tras su mención pública, para luego desplomarse en cuestión de minutos, generando denuncias por presuntas estafas.El Ejecutivo planteó que la información relevada por la UIT fue remitida al Ministerio Público Fiscal, por lo cual se consideró concluida su función.La UTI fue creada con el fin declarado de investigar la vinculación del Poder Ejecutivo con la difusión de la criptomoneda, luego del escándalo que provocó el derrumbe de la criptomoneda promocionada por Milei, que provocó denuncias ante el Poder Judicial de usuarios que fueron presuntamente estafados luego de que unas pocas billeteras virtuales que controlaban los activos retiraran el dinero y provocaron que el valor del token cayera.Las funciones de la UTI eran las siguientes:Requerir información, datos y documentación a todos los funcionarios, órganos y organismos que integran el Sector Público Nacional, en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156, en el marco de su objeto.Solicitar información, datos y documentación a organismos provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; de estados extranjeros y/u organismos internacionales a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Recibir y gestionar, con la asistencia de las áreas competentes, los requerimientos del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal relacionados con $LIBRA.Convocar la participación de los funcionarios y/o expertos que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones.Recopilar e integrar la información, datos y documentación a efectos de su remisión al órgano del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal competente.Denunciar ante el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal cualquier intento de ocultamiento, sustracción o destrucción de elementos relacionados con los hechos relevados.Días antes del escándalo, el titular del Ejecutivo mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol, la empresa que está detrás del proyecto que desató la polémica, en la Argentina en el que se le comentó "la intención de la compañía de desarrollar una iniciativa llamada Viva la Libertad Project para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain".Además, Milei recibió en Casa Rosada a "Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto". Todo esto según la explicación que brindó el Gobierno para dar a conocer cómo se gestó la promoción de $LIBRA. Por el revuelo que causó la promoción que hizo el Presidente de la criptomoneda, el Congreso creó en abril una comisión investigadora, un órgano legislativo integrado por 28 diputados con el objetivo de esclarecer el caso, pero hasta el momento no se avanzó con su activación. El 14 de mayo se había citado a Cúneo Libarona y al ministro de Economía, Luis Caputo, pero ambos se ausentaron.

Fuente: Clarín
20/05/2025 09:00

El Gobierno disolvió la unidad encargada de "recabar información" sobre el escándalo cripto de $LIBRA

Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.Presentaron un informe al Ministerio Público Fiscal.

Fuente: Infobae
20/05/2025 00:20

Morena defiende a Marina del Pilar de "infundios" mientras el PAN pide a SRE información por el retiro de visa en EEUU

El PAN solicitó a la Cancillería información sobre el caso de la gobernadora de Baja California

Fuente: La Nación
19/05/2025 19:18

EE.UU. anuncia que recompensará a los que brinden información sobre Hezbollah en la Triple Frontera

WASHINGTON.- El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que ofrece hasta 10 millones de dólares por información que permita desarticular "los mecanismos financieros" del grupo libanés proiraní Hezbollah en la zona fronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay.Estados Unidos designó a Hezbollah como "organización terrorista extranjera" en octubre de 1997. Washington asegura que el movimiento, debilitado por una ofensiva israelí el año pasado, recibe armas, entrenamiento y financiación de Irán. Lo acusa además de generar "alrededor de 1000 millones de dólares al año gracias a una combinación de apoyo financiero directo de Irán, negocios e inversiones internacionales, redes de donantes, corrupción y actividades de blanqueo de capitales".Hizballah operates in regions far from its base in Lebanon, including in South America.If you have information on Hizballah smuggling, money laundering, or other financial mechanisms in the Tri-Border Area, contact us. You could be eligible for a reward and relocation. pic.twitter.com/dYFq1gwQB3— Rewards for Justice (@RFJ_USA) May 19, 2025"Alentamos a cualquier persona que tenga información sobre las redes financieras de Hezbollah en la zona de la Triple Frontera (entre esos países suramericanos) a ponerse en contacto" con el programa de recompensas a través de aplicaciones como Signal, Telegram o WhatsApp, afirma el Departamento de Estado en un comunicado. Facilita asimismo un número de teléfono y promete mantener la información "en la más estricta confidencialidad".El programa Recompensas por la Justicia (Rewards for Justice, RFJ) del Departamento de Estado de Estados Unidos, administrado por el Servicio de Seguridad Diplomática, ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por datos que permitan desarticular "las redes financieras de Hezbollah" en la zona fronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay". Los "financiadores y facilitadores de Hezbollah" generan ingresos "mediante actividades ilícitas", asegura. Cita el lavado de dinero, el tráfico de estupefacientes, de carbón vegetal y petróleo, de cigarrillos o artículos de lujo, así como el comercio ilícito de diamantes y la falsificación de documentos y de dólares estadounidenses. También llevan a cabo "actividades comerciales en toda América Latina, como la construcción, la importación y exportación de mercancías y la venta de bienes inmuebles", sostiene Washington.Desde su creación en 1984, este programa de recompensas ha pagado más de 250 millones de dólares a más de 125 personas de todo el mundo por ayudarle a "resolver amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos".Agencia AFP

Fuente: Infobae
18/05/2025 21:45

Glosario de tecnología: qué significa Tipos de información

Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Fuente: Infobae
17/05/2025 23:24

Las disidencias de alias Iván Mordisco accedieron a información secreta del Ejército por presuntas negligencias de soldados

El grupo armado ilegal utilizó los celulares de los uniformados para hackear el sistema de las Fuerzas Armadas y obtener información confidencial

Fuente: Perfil
17/05/2025 01:36

Causa $LIBRA: la Justicia pidió información bancaria de los hermanos Milei

La jueza María Romilda Servini solicitó información al Banco Central para conocer con qué entidades financieras operaron Javier y Karina Milei desde 2023. Busca conocer su patrimonio antes de llegar al poder y por eso también solicitó las declaraciones juradas. Además, busca sociedades. Leer más

Fuente: Perfil
15/05/2025 21:00

Hackean al Ejército Argentino y filtran información clasificada de 50 mil agentes

Una intrusión en los sistemas informáticos de la fuerza logró la extracción de datos personales, foja de servicio e historial de viajes de sus miembros. Sucede en medio de la controvertida decisión de que el Ejército despliegue tareas de seguridad interior en la frontera norte para el combate al narcotráfico, iniciativa impulsada por el ministro de Defensa, Luis Petri. Leer más

Fuente: Infobae
15/05/2025 19:05

Directora del Dapre emprenderá acciones jurídicas contra la ministra de Justicia saliente por difundir información falsa sobre ella

Angie Rodríguez denunció que ha sido víctima de agravios y hostigamiento sistemático por parte de sectores interesados en desestabilizar el Gobierno nacional

Fuente: Infobae
15/05/2025 15:09

Anunciaron nuevos cambios en las votaciones en 'La casa de los famosos': los concursantes se quedarán sin impoprtante información

El 'reality' está en su fase decisiva con una serie de cambios: doble eliminación, el fin de los porcentajes de votación visibles y nuevos giros en la dinámica interna




© 2017 - EsPrimicia.com