incluso

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:09

Descubre qué electrodoméstico sigue consumiendo más energía, incluso apagado

Este dispositivo está presente en la mayoría de los hogares y puede incrementar el consumo eléctrico entre un 5% y 10%, así no se esté usando

Fuente: La Nación
28/03/2025 17:36

Tu próximo celular probablemente estará hecho de cerámica (incluso si no es un iPhone)

La firma estadounidense Corning anunció hoy su nuevo producto, Gorilla Glass Ceramic. Corning es la compañía que Apple sacó del ostracismo cuando la contrató para hacer el vidrio que protegía la pantalla del iPhone original, en 2007; desde entonces la compañía creó varias generaciones de su vidrio endurecido químicamente con óxido de aluminio y sílice (aluminosilicato) a las que llamó Gorilla Glass, y que ha tenido varias iteraciones, además de los más recientes Gorilla Glass Victus y Gorilla Glass Armor. No es la única compañía en desarrollar algo así: Xiaomi usa su propio Shield Glass, LG fabricaba un vidrio de este tipo en una época; otros fabricantes (chinos, sobre todo) usan el Longxi Durable Glass o el Dragontrail japonés.La diferencia con el de Corning es que enestos quince años se han usado en 7000 millones de dispositivos; con cada nueva versión, la compañía busca (al igual que sus competidores) lograr una mayor resistencia a arañazos y, sobre todo, a golpes y caídas. De hecho, este Gorilla Glass Ceramic resiste diez impactos directos seguidos sobre el asfalto desde un metro de altura sin quebrarse, según la compañía. Esta nueva versión (que primero usará Motorola, según la compañía) usará cerámica para hacer más robusto el panel. No hay que pensar aquí en la frágil cerámica artesanal, hecha de arcilla, sino en otro tipo de componentes, que hace tiempo se usan por su resistencia; Xiaomi la usa para el cuerpo de sus teléfonos; Apple usó este compuesto para el cuerpo del Apple Watch y, desde hace unos años, para proteger la pantalla del iPhone. Apple llama a esta tecnología Ceramic Shield, y la usa desde el iPhone 12; se trata, según explica, de "un proceso de cristalización a alta temperatura que forma nanocristales dentro de la matriz de vidrio. Estos cristales especializados se mantienen lo suficientemente pequeños como para que el material sea transparente". Y los fabrica Corning, que ahora presentó una versión para el resto del mundo.No está claro qué diferencia hay entre este flamante Gorilla Glass Ceramic y el Gorilla Glass Armor 2 que usa el Galaxy S25 Ultra, que también tiene cerámica en su composición y un tratamiento antirreflejo, y que fue presentado a principios de año; habrá que esperar a que lleguen los primeros modelos al mercado y sean sometidos a las pruebas de durabilidad clásicas. No sería raro que sean muy similares, pero que la línea Armor (o el tratamiento antirreflejo para el Galaxy S24/S25 Ultra) sea exclusiva de Samsung. Como sea, dada la prevalencia que tiene Corning en el mercado de smartphones, es una buena noticia que los nuevos dispositivos sumen más protección ante un porrazo o un arañazo que parece inevitable.

Fuente: La Nación
24/03/2025 19:00

Qué ventajas busca obtener Rusia de su acercamiento con EE.UU., incluso si no hay acuerdo

NUEVA DELHI.- El presidente Donald Trump dice estar enfocado en frenar "lo antes posible" el "avance de la muerte" en Ucrania.Pero para Vladimir Putin, el presidente ruso, las conversaciones sobre un alto el fuego son el medio para alcanzar fines mucho más ambiciosos.Está previsto que hoy lunes los funcionarios de Rusia y Estados Unidos se reúnan en Arabia Saudita para profundizar sobre los detalles técnicos de un cese de hostilidades parcial que ponga freno a los ataques contra las instalaciones de energía y los barcos que circulan por el Mar Negro. Sin embargo, mientras que Ucrania ya ha manifestado estar lista para una tregua total, Putin ha dejado en claro que antes buscará obtener un amplio abanico de concesiones.Conclusión: Rusia parece decidida a exprimir la situación para que Trump pague lo más caro posible por su deseo de un acuerdo de paz en Ucrania, por más que eso implique llevar las negociaciones a paso de tortuga. Desde el punto de vista de Rusia, mejorar sus relaciones con Estados Unidos es una bendición económica y geopolítica llovida del cielo, y algo que podría obtener sin siquiera frenar la andanada de misiles con los que sigue castigando a Ucrania.Entrevistados durante la conferencia de seguridad Diálogo Raisina que se celebró en Nueva Delhi la semana pasada, los altos funcionarios de política exterior de Rusia dejaron entrever que las negociaciones por Ucrania y el diálogo sobre las relaciones ruso-norteamericanas corrían por carriles separados. El objetivo de Putin sigue siendo alzarse con una amplia victoria en Ucrania, pero le sigue la corriente al impulso pacificador de Trump porque aspira a embolsar también los beneficios de una distensión de sus relaciones con Estados Unidos.Vyacheslav Nikonov, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja del Parlamento ruso, dijo que Trump y Putin estaban avanzando en una "agenda bilateral" que no estaba "relacionada con Ucrania"."Lo de Ucrania sigue su curso y la ofensiva continúa", dijo Nikonov en una entrevista en los márgenes de la conferencia de Nueva Delhi. "Pero pienso que para Putin las relaciones con Estados Unidos son más importantes que el tema específico de Ucrania", agregó Nikonov.La lógica de los rusos parece ser que entablar relaciones con Trump podría destrabar ventajas económicas que van desde conseguir los repuestos para los aviones Boeing de la flota rusa hasta ganancias geopolíticas tan grandes como la reducción de la presencia de la OTAN en Europa. Lo que está menos claro es si Trump aprovechará esas aspiraciones de los rusos como palanca para conseguir un mejor acuerdo para Ucrania, o si llegado un punto se le agotará la paciencia con Putin."A Trump le gustan los acuerdos rápidos", dice Aleksandr A. Dynkin, especialista en relaciones internacionales y asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. "Si Trump advierte que aparecen demasiados obstáculos, tal vez se desilusione y se desentienda del problema".Así que Putin parece estar apretando todos los botones de freno para mantener vivo el interés de Trump.Este mes, cuando se reunió en Moscú con el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, Putin le entregó "un hermoso retrato del presidente Trump" que había sido encargado a un artista ruso, según dijo Witkoff en una entrevista difundida el sábado."Fue un gesto de enorme amabilidad", le dijo Witkoff al expresentador de Fox News, Tucker Carlson.Steve Witkoff has no background in diplomacy but has turned out to be the most effective American diplomat in a generation. Here's how he's trying to resolve the conflicts in Gaza and Ukraine.(0:00) What Witkoff Has Learned as Trump's Global Negotiator(4:10) Negotiating Withâ?¦ pic.twitter.com/7AUh4gvwke— Tucker Carlson (@TuckerCarlson) March 21, 2025En cuanto a Ucrania, Putin no ha dado señales de haber abandonado sus objetivos de máxima: obtener garantías de que Ucrania jamás ingresará a la OTAN, lograr un retroceso de las fuerzas de alianza atlántica en Europa Central y Oriental, y mantener cierto grado de influencia sobre la política interna de Ucrania.Feodor Voitolovsky, director del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales, con sede en Moscú, dice que antes de acordar un alto el fuego, Rusia buscará obtener una "hoja de ruta" hacia un acuerdo de mayor alcance.También dice que Rusia podría aceptar la presencia en Ucrania de una fuerza de paz de Naciones Unidas, siempre y cuando no incluya tropas de países de la OTAN."Para Rusia, es más valiosa la perspectiva a largo plazo que un alto el fuego táctico", apunta Voitolovsky, miembro de los consejos asesores del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Consejo de Seguridad de Rusia. "Podemos alcanzar un modelo de acuerdo que permita que Rusia y Estados Unidos, y que Rusia y la OTAN, coexistan sin interferir en sus respectivos intereses".Para lograr un acuerdo con esas características, Rusia está apelando a la mentalidad empresarial de Trump. Según Voitolovsky, un amplio acuerdo sobre Ucrania es el prerrequisito para renovar la cooperación ruso-norteamericana, y agrega que Trump, "como empresario", sabe que los activos rusos actualmente están subvaluados.Dynkin señala que Rusia podría eliminar a Estados Unidos de su lista de "países hostiles", una clasificación que restringe la capacidad de las empresas norteamericanas para operar y hacer negocios en Rusia.Según Dynkin, Rusia está especialmente interesada en las negociaciones sobre el sector aeronáutico, dadas las dificultades que enfrentan las aerolíneas rusas para realizar el mantenimiento de sus aviones de fabricación norteamericana. Dynkin señala que Estados Unidos podría permitir la exportación de repuestos para aviones y restablecer los vuelos directos a Rusia, y como contrapartida Rusia permitiría que las aerolíneas norteamericanas sobrevuelen el espacio aéreo de Siberia, un derecho que Rusia les retiró en 2022.Anastasia Likhacheva, decana de Relaciones Internacionales de la Escuela Superior de Economía de Moscú, considera improbable que Trump implemente "un alivio inmediato y de gran alcance" de las sanciones contra Rusia.Sin embargo, agrega Likhacheva, una distensión en las relaciones con Estados Unidos podría hacer que las sanciones se apliquen con menos dureza y facilitar la operatoria de las empresas rusas a nivel global, ya que enviaría la señal de que Rusia ya no es un socio problemático."Esa desintoxicación podría ser útil y ampliaría nuestro abanico de posibilidades", señala la experta rusa.(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Infobae
21/03/2025 12:27

Cinco curiosidades del animal que es capaz de vivir sin cabeza: se adapta a cualquier entorno e incluso podría sobrevivir a un ataque nuclear

Existen unas 4.600 especies en todo el mundo y destaca por tener una capacidad biológica poco común entre los insectos, que le permiten habitar en entornos de lo más diversos

Fuente: Infobae
18/03/2025 04:46

La ostentosa oferta que ha rechazado Isabel Pantoja: "Se le propuso un millón de euros e incluso algo más"

La periodista Silvia Taulés ha revelado en 'Fiesta' la importante propuesta económica que habría rechazado la tonadillera

Fuente: Perfil
17/03/2025 11:00

"El Gobierno busca reducir la inflación a toda costa, incluso a expensas de la industria local"

Así lo expresó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, quien luego añadió: "Hoy los industriales están pensando en cómo reconvertirse en importadores". Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 03:03

PNV ve a grupos del bloque de investidura "en otra onda e incluso con ganas de que no pasa nada" si hay elecciones

Aitor Esteban apuesta por la estabilidad del Gobierno y critica a otros grupos del bloque de investidura que parecen desinteresados ante la posibilidad de nuevas elecciones, destacando la importancia de un presupuesto

Fuente: La Nación
16/03/2025 14:36

Hernán Casciari: "La vorágine digital cambió todo, incluso la relación con mis hijas"

Hay un momento en el que un hombre se convierte en un hombre hecho por sí mismo. ¿Cuándo ocurre? ¿Es un cambio silencioso? Las preguntas -esas hipótesis- alcanzan para darle impulso a la idea de Hernán Casciari transformado en Hernán Casciari. Un gran cambio. Casciari, el escritor, reivindicado como un "creador de contenidos", se transformó en él mismo. Otro Casciari. Su nombre resuena entre los paladines de la independencia creativa desde que la internet 2.0 transformó las reglas del juego comunicacional y abrió nuevas posibilidades. En ese contexto, su obra y, en especial, su forma, se convirtieron en faros para quienes buscaban incursionar en esos territorios desconocidos.El weblog Más respeto que soy tu madre causó sensación. Casciari creó a Mirta Bertotti, una ama de casa de 52 años nacida en Mercedes -la ciudad en la que nació el autor- para exorcizar el peso de la realidad política de 2001. Mirta, filósofa barrial en chancletas, narra con el inconsciente al aire los altibajos de su vida y su familia con un lenguaje que desafió al imperio costumbrista. Hiperrealismo. La mujer común que, entre risas y frustraciones, encarna un modelo de autenticidad que hoy puede rastrearse en las redes condensado en la figura del influencer.En Más respetoâ?¦, Mirta se dirige a su hijo Caio como "el Caio"; bautiza con apodo a su moto -Tatadiós- o se mete sin rodeos en la sexualidad de su hija Sofía. A continuación, un diálogo en el que la protagonista y su marido hablan de sus hijos con la fuerza reproductiva de los hábitos que anidan en los comedores diarios de las casas:â??¿Alguna novedad, gorda? â??me pregunta Zacarías en el almuerzo.Así que tomo aire y le cuento las cosas yo, antes de que se entere por otro lado:â??El Nacho es marchatrás, viejo, me acabo de enterar que tiene un novio que se llama José María. La Sofi va en camino de ser putita barata: ahora se revuelca con el hijo del carnicero, ese con cara de yo no fui. Y el Caio quiere ser campeón argentino de sacarle fotos a su propia mierda... Yo no doy más, viejo â??le dije de un tirón. El Zacarías se sacó el cinto, dejó la comida por la mitad y se fue a la vereda, caliente como una pipa. Lo perseguí para que no hiciera ninguna macana.â??¿Qué vas a hacer, a quién vas a fajar? â??le pregunto.Y me contesta con su lógica de siempre: â??¡A quién va a ser! ¡Al que llegue primero!La conexión con lo cotidiano a través de la máscara de Mirta, liberó a Casciari. Sus seguidores reconocieron una noción de las miles de facetas del adn argentino. "Muchos sospechaban que los tres capítulos semanales de la ama de casa no eran vivencias reales, pero otros todavía creían en la existencia verdadera de Mirta, la narradora. Tenía una dirección de correo electrónico a la que llegaban muchos mensajes privados, casi todos divertidos y cariñosos. Yo revisaba cada noche esa casilla de mails y contestaba como si lo hiciera Mirta: 'Gracias, corazón, un besote'. Los lectores habían empezado a convertirse en una comunidad; llegaban de todas partes del mundo. Ninguno conocía la edad ni el nombre real de nadie, pero sí sus seudónimos de internet. A toda esa primera camada de alias prehistóricos les deberé siempre la energía inicial", agradece el creador cuando habla sobre el alcance de la tira.Escrita entre finales de 2003 y comienzos de 2004, despertó la atención de la señal Deutsche Welle -la cadena internacional de noticias de Alemania-, que premió al blog como "el mejor del mundo". El fenómeno se concretó con la llegada de la obra al teatro, bajo la dirección de Antonio Gasalla. "Un productor argentino se enteró del premio, nos asociamos. Le propusimos a Antonio que la adaptara, pero se negó. Su justificación fue que él no hacía cosas escritas por otros. Al año, cuando se publicó el libro, lo compró: recordó que se la ofrecimos y nos llamó. Pidió adaptarla, dirigirla y protagonizarla. El éxito fue arrollador: cuatro años en cartel, más de un millón de entradas vendidas", narra Casciari.Lector amanteSu voz surcó redes y pantallas hasta alcanzar la industria editorial. Casciari llamó la atención de ese mundo en tiempos en los que los blogs sacudían el ciberespacio, anunciaban una nueva manera de hacer literatura, más cercana al lector. Sin depender de las grandes editoriales ni de los círculos tradicionales del poder literario, construyó un espacio propio.Casciari se refiere a su método de trabajo con una descripción de su personalidad: "Soy autogestivo porque no me gusta hablar mucho con la gente, tener que explicar cosas, agendar reuniones. Hicimos una revista como Orsai porque fui amante de las revistas desde muy chico. Me crie leyéndolas. Cuando con Christian Basilis, mi amigo y socio, creamos la editorial y la revista Orsai, decidimos no golpear las puertas de nadie. Buscamos una comunidad que tuviera ganas de tener ese medio. Que digan ellos cuándo se termina. Para mí la carga es aquel método tradicional por el cual supuestamente se mantienen los medios". Lo dicho: la creación del blog Orsai hizo que se despojara definitivamente de los adornos del sistema editorial.Casciari abrazó una forma de independencia que sacudió el panorama de la literatura digital en habla hispana. En los 2000, escribir un blog era como abrir un parri pollo o una cancha de pádel en los 90, pero esta movida fue diferente. Al principio era un espacio en el que compartía textos y reflexiones, pero pronto se convirtió en un fenómeno cultural. El blog funcionó como una plataforma de publicación -Mirta Bertotti fue su conejillo de indias-, convirtiéndose en un espacio de intercambio con los lectores que jugaron un rol importante en el desarrollo de los procesos creativos.La edición en papel de la revista Orsai elevó la ambición del proyecto: 212 páginas de crónicas y cuentos escritos en castellano, firmados por autores consagrados y acompañados de ilustraciones. Sin fotos ni publicidad, la distribución se organizaba desde su página web. Este 2025, Orsai en papel celebra quince años.Un cruce de caminos favoreció la metamorfosis de Casciari. A medida que su popularidad crecía, se mudó a Barcelona y amplió su horizonte al trabajar con nuevos medios y públicos. En ese contexto, continuó explorando la literatura como un vehículo para hacer comentarios sobre la vida, la sociedad y las contradicciones del mundo moderno.Publicó libros de cuentos, entre ellos, Dentro de cuatro años voy a ser grande, Messi es un perro y El fútbol ha dejado de existir. Algunos están disponibles en su página web, donde la lista se amplía con más títulos. El cuento que consiguió más resonancia fue "La valija de Messi", difundido tras la consagración de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022. Se hizo viral, llegó a oídos de su protagonista y su esposa, quienes le agradecieron con un mensaje a través de una radio argentina. Casciari amplió su espectro multifacético: podcasts, series y películas forman parte de la plataforma Orsai, un caleidoscopio que se sacude como una coctelera."La metodología de la sección Audiovisuales es similar a la de la revista. Orsai produce series y películas a través del sistema de socios sostenido en la colaboración y el compromiso colectivo", remarca la importancia de los aportes comunitarios. Así, Orsai produjo las películas La uruguaya (adaptación del bestseller de Pedro Mairal); Más respeto que soy tu madre y Muchachos, la película de la gente -junto a Pampa Films, con imágenes de los fanáticos argentinos-. Todas se encuentran disponibles en la plataforma Disney+. En la lista de obras hay un film animado sobre el arquero de la selección Emiliano "Dibu" Martínez (titulado Emi, el ilustrador es Liniers); el debut como director de Diego Peretti (La muerte de un comediante) y la serie Canelones.En Disney+ acaban de estrenar El mejor infarto de mi vida, protagonizada por Alan Sabbagh, y el bautismo llegó con premio: es la primera serie argentina de la compañía que tiene un lanzamiento global. La comedia dramática está inspirada en el infarto que Casciari sufrió en Montevideo, en 2015. Esa experiencia se convirtió en un cuento y, también, en un modelo de superación.Sobre cómo se ve reflejado en la ficción comenta: "Estoy bastante acostumbrado a 'autoficcionarme', pero en esta serie estrenada en Disney+ no me involucré para nada; lo único que hice fue venderles los derechos de la historia. Estaba ocupado en otros temas y pedí no participar. Me veo y no me veo. El protagonista, cuyo nombre es Ariel, es un poeta, ghostwriter, no es fiel a lo que me pasó en Uruguay, sino una versión libre. No es el caso de la serie Canelones, que también se estrenará este año, en la que Diego Barassi se llama Hernán y la madre, como la mía, Chichita".El avance distópico"Es una peli la vida política actual. No, una serie: Black Mirror. Vino un futuro distópico, se metió acá adentro. Acá estamos: no sabemos bien qué hacer. Hay que ver cómo lo atajamos", reflexiona sobre la sensación de estar atrapados entre el miedo al futuro y la necesidad de adaptación.-¿Cuánto afecta la crisis política a Orsai?-Orsai no se mueve en base a la coyuntura. Es una de las líneas de nuestro emprendimiento. Gracias a que no pensamos en el Estado como proveedor de publicidad, es que nada cambia. Así como tampoco le pedimos nada a las empresas. Nosotros no sentimos el cimbronazo que sintieron otros proyectos culturales sentados en uno o en los dos bancos. Como nosotros no tenemos ese banco, seguimos. Nos pasó lo mismo en la pandemia: continuamos sin problemas.-Viajemos a tu infancia: ¿tenés registro de cómo reconociste la literatura?-Aprendí a leer y a escribir antes de comenzar la escuela primaria. Se lo pedí a mi viejo. Estaba fascinado con un juguete: la máquina de escribir. Como aprendí a leer y escribir a tan temprana edad, consumí también libros. Leía cuentos, poesías, le escribía cartas a mi abuela. Me gustaba comunicar. La primera vez que sentí algo novedoso fue entre los diez u once años. Tenía una bolsa enorme de arpillera que me regaló una tía; agarraba de ahí los libros que me regalaban. Un día tomé un libro de cuentos de Edgar Allan Poe y al azar encontré El gato negro. Comencé a leerlo a la tardecita y lo terminé antes de la cena. A la noche no pude dormir. El cag... que me pegué no lo había sentido nunca, incluso con la literatura que había leído en ese momento, que era de aventuras, como Tom Sawyer. No podía apagar ese sentimiento de miedo. Pensé: 'Qué loco que un tipo que está muerto escribiera en otro país algo que ahora me está haciendo cag... de miedo. Guau, esto está bárbaro. Quiero conseguir ese efecto, que lo sienta otro con lo que yo escriba'.-¿Considerás la escritura un acto solitario?-Lo fue en ese momento que te conté recién. Y no fue ni un 5% de lo que me empezó a causar en 2002, cuando escribías, apretabas enter y una bocha de gente te decía cosas sobre ese cuento. No era mi cuento, era una función de teatro semanal. Creo que eso no se paga con nada. Lo que consiguió internet con el hecho de contar historias es alucinante; es mucho mejor que lo que sucedía antes.-En el Paseo La Plaza comenzó la escuela de narrativa Orsai, ¿de qué se trata?-Es una prueba que, si anda bien, nos reportará mucho talento. Le pedí el espacio al Paseo La Plaza por tres meses; quiero ver si me da el piné. Se ofrecen distintos cursos, algunos ya se agotaron, pero hay muchos para elegir. Es algo lúdico, me encanta jugar con mi familia y mis amigos. Creo que la educación de la UBA, TEA, etcétera está anclada en el siglo veinte. Ya no estamos en el siglo veinte. Hoy un creador de contenidos no es un tipo que escribe, es un equipo. Queremos formar eso.-Luego de la escuela de narrativa, ¿qué fantaseas ser?-Mi fantasía llega hasta que deja de divertirme algo. Esto de la escuela, más allá de las necesidades, es algo divertido. Me convoca por cuestiones genuinas.-Se viralizó un video en el que rechazaste un pago en bitcoin que Mario Pergolini te ofreció por tu trabajo. Hoy, ese pago equivaldría a 150 millones de dólares, ¿qué harías con ese dinero?-Tengo una relación relajada con la guita. Con la guita me divierto, cuando tengo mucha o cuando tengo poca. En todo caso lo que haría son proyectos. Cuando sos autogestivo no hay que ser codicioso; lo que importa es el concepto.-Tenés dos hijas, ¿cómo se llevan con tu fama?-Nina tiene veinte años; Pipa, siete. Nina sufrió más la exposición porque cuando era chica yo escribía mucho, era escritor (risas). A los doce años me pidió que no escribiera más sobre ella en internet. Por un tiempo dejé de hacerlo. Cuando cumplió 18 se le pasó el berrinche del anonimato adolescente, incluso se subió conmigo al escenario. Pipa es nativa digital, le importa un huevo si hablo o no de ella; lo único que quiere es tener más seguidores en Instagram. La vorágine digital cambió todo, incluso la relación con mis hijas.

Fuente: La Nación
15/03/2025 03:00

Este grupo de latinos podrá extender su TPS en EE.UU. incluso hasta 2026: detalles y condiciones

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un programa migratorio que otorga un permiso de estancia a ciudadanos elegibles de distintas naciones presentes en Estados Unidos. En medio de las nuevas restricciones, también hay buenas noticias, porque el 10 de enero, durante la Administración Biden, se anunció la extensión de dicha autorización para los migrantes de El Salvador.Los nacidos en El Salvador podrán extender su TPS hasta 2026El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) revelo en su portal oficial que los salvadoreños podrán extender su TPS dentro de Estados Unidos por 18 meses. Es decir, la extensión será vigente desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre del 2026.Uscis también detalló que todas aquellas personas que requieran mantener el TPS, deberán volver a registrarse durante el período de reinscripción, que abrió el pasado 17 de enero y tiene validez hasta el 18 de marzo de 2025. "Le recomendamos que se vuelva a registrar para el TPS lo antes posible dentro del período de reinscripción", indicó la agencia.Las razones que llevaron a la extensión del TPS para El SalvadorLa decisión se basa en que El Salvador aún enfrenta las secuelas de varios desastres naturales que, si bien son temporales en la gran mayoría de los casos, han alterado significativamente la vida en varias zonas del país centroamericano.Entre estos fenómenos se destacan las fuertes tormentas y lluvias registradas entre 2023 y 2024, que han complicado la recuperación de áreas que todavía se restablecen de los terremotos de 2001.Cuántas personas de El Salvador se benefician con el TPSLos actuales beneficiarios del TPS de El Salvador, que son cerca de 232 mil personas, según el comunicado oficial, ya pueden solicitar una nueva inscripción si cumplen los criterios de elegibilidad. Este proceso está disponible únicamente para quienes ya obtuvieron el TPS bajo la designación anterior del país.Los requisitos de elegibilidad para el TPS en EE.UU.Ser nacional de un país designado: el solicitante debe ser originario de un país que ha sido designado para el TPS debido a condiciones extraordinarias que afectan su seguridad.Estar presente en Estados Unidos: quien lo pida deberá haber estado físicamente presente en el país en una fecha específica establecida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y presencia continua desde esa fecha.No tener antecedentes penales significativos: tampoco deberá haber sido condenado por ciertos delitos, que incluye delitos graves o múltiples delitos menores que constituyan una amenaza para la seguridad pública.Es importante destacar que el TPS es una medida temporal que permite a los beneficiarios residir y, en algunos casos, trabajar en Estados Unidos durante el período de designación del TPS para su país. Sin embargo, no proporciona un camino directo hacia la residencia permanente o la ciudadanía estadounidense.Cómo reinscribirse en el TPS de El SalvadorPara reinscribirse en el TPS salvadoreño, los solicitantes pueden presentar el Formulario I-821 (Solicitud de Estatus de Protección Temporal) en línea. Si además desean solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), deben presentar el Formulario I-765 junto con el I-821.Por otro lado, si se prefiere presentar una solicitud en papel, la dirección de envío dependerá del lugar de residencia que se detalla en el sitio oficial de Uscis para todos los estados norteamericanos.

Fuente: La Nación
11/03/2025 08:00

En Nueva York: ICE dijo que su visa de estudiante estaba revocada y lo detuvieron incluso con green card

Oficiales del Servicio de Inmigración y Control de aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron días atrás a Mahmoud Khalil, un activista estudiantil palestino que tuvo un rol destacado en protestas contra la guerra en Gaza realizadas en 2024 en la Universidad de Columbia. La agencia alegó que su visa de estudiante había sido revocada, aunque su abogada aclaró que el joven es residente permanente y posee una green card. ICE detuvo a un activista palestino en Nueva YorkKhalil, quien fue estudiante de posgrado en la Universidad de Columbia hasta diciembre, se encontraba en su departamento este sábado por la noche cuando agentes de ICE irrumpieron en la propiedad y lo arrestaron. La vivienda, que pertenece a la institución educativa, está ubicada a pocas cuadras del campus en Manhattan.La abogada de Kahlil, Amy Greer, aseguró en declaraciones a la agencia internacional Associated Press que durante el arresto conversó con un agente de ICE, quien le explicó que la orden de detención se basaba en la revocación de la visa de estudiante de su representado. Y agregó que cuando ella señaló que su cliente tenía residencia permanente, el oficial le respondió que también estaba en proceso la revocación su green card.De acuerdo a Univisión, Greer presentó un recurso de habeas corpus para impugnar la legalidad de la detención de Khalil y denunció que, hasta el momento, su paradero es desconocido.Según explicó, en un primer momento les habían informado que había sido trasladado a un centro de detención de inmigrantes en Elizabeth, Nueva Jersey, pero que cuando su esposa â??una ciudadana estadounidense que cursa un embarazo de ocho mesesâ?? intentó visitarlo no pudo encontrarlo.Los motivos por los que el ICE detuvo a Khalil en Nueva YorkEl Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) respaldó el arresto y afirmó que Khalil lideró actividades alineadas con Hamas, un grupo al que el gobierno estadounidense clasifica como organización terrorista.En este sentido, la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, indicó este domingo que la detención se realizó "en cumplimiento a las órdenes ejecutivas del presidente (Donald) Trump que prohíben el antisemitismo".También el secretario de Estado, Marco Rubio, se mostró de acuerdo con el accionar de los agentes de ICE. En su cuenta de X (antes Twitter) manifestó que la administración federal "revocará las visas y/o green cards de los partidarios de Hamas en Estados Unidos para que puedan ser deportados".La escalada del gobierno de Trump contra las protestas estudiantiles en EE.UU.El arresto de Khalil se da en medio de una ofensiva del gobierno de Trump contra el activismo estudiantil. Días atrás, la Casa Blanca anunció un recorte de US$ 400 millones en los fondos federales que se otorgan a la Universidad de Columbia, a la que acusó de haber sido pasiva "ante el persistente acoso a los estudiantes judíos" durante protestas contra la guerra en Gaza del año pasado.Las protestas estudiantiles en Columbia en 2024, durante las que Khalil logró gran visibilidad, ya que actuó como una suerte de mediador entre las autoridades de la institución educativa y los manifestantes, exigían que la universidad retirara inversiones vinculadas con Israel. Los manifestantes argumentaban que su causa es una crítica a las acciones de ese estado en Gaza y no un acto de antisemitismo, como sostiene el gobierno de Trump.Tras la detención de Khalil, el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas, la mayor organización de derechos civiles de los musulmanes en EE.UU., exigió su liberación y denunció que el arresto es un ataque contra la libertad de expresión.En este sentido, la fundadora de Inmigrant ARC â??una coalición de proveedores de servicios legales en Nueva Yorkâ??, Camille Mackler, consideró que el arresto del estudiante "parece una acción de represalia contra alguien que expresó una opinión que no le gustó a la administración Trump".

Fuente: Infobae
08/03/2025 22:17

Koldo niega las presuntas ilegalidades pero dice que Aldama iba mucho al Ministerio e incluso a casa de Ábalos

Koldo García se distancia de acusaciones de corrupción, reconoce relaciones con Víctor de Aldama y menciona gestiones en el Ministerio de Transportes relacionadas con Air Europa y contratos sanitarios en pandemia

Fuente: Infobae
08/03/2025 18:18

Koldo se desmarca de las presuntas ilegalidades pero dice que Aldama iba mucho al Ministerio e incluso a casa de Ábalos

Koldo García testifica ante el TS sobre su relación con Víctor de Aldama, quien lo acusa de recibir comisiones y detalla visitas al Ministerio de Transportes y al domicilio de José Luis Ábalos

Fuente: Infobae
08/03/2025 12:05

Una experta en ciberseguridad revela la única forma para no que rastreen tu teléfono móvil: "Pueden ser rastreados incluso estando apagados"

Hoy en día, estamos continuamente siendo localizados debido a que la gran mayoría de aplicaciones necesitan conocer la ubicación para poder funcionar correctamente

Fuente: Infobae
08/03/2025 10:15

Un 8-M pasado por agua no impide una manifestación multitudinaria en Madrid: "Incluso en un día como hoy, lleno de lluvia, hay esperanza"

Miles de personas se congregan en la capital desde las 12 de la mañana en la manifestación que convoca Comisión 8M, bajo el lema 'Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello'

Fuente: La Nación
03/03/2025 20:00

Este grupo de inmigrantes latinos podría enfrentar la deportación incluso con citas pendientes en la corte

Hace unos días se dio a conocer que más de un millón de inmigrantes podrían enfrentar la expulsión acelerada sin audiencia, como una nueva medida de la administración de Donald Trump para cumplir con su promesa de una deportación masiva. Una situación que afecta directamente a estos latinos con citas pendientes en la corte.Advierten sobre estrategia para acelerar las deportacionesThe Washington Post informó el pasado 28 de febrero acerca de un memorando de la administración Trump dirigido a funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en el que se indica que los agentes deben identificar a los inmigrantes que pueden ser expulsados â??â??de forma rápida.El medio citado, que tuvo acceso al documento, señala que más de un millón de migrantes que fueron admitidos en EE.UU. a través de diversos programas de alivio migratorio de la administración de Joe Biden podrían ser puestos para procedimientos de "expulsión acelerada".Los migrantes podrían ser deportados rápidamente si cruzaron la frontera ilegalmente, fueron admitidos en el país con un parole o con una notificación para presentarse ante las autoridades de inmigración y no han solicitado asilo.La orden también podría afectar a quienes llegaron legalmente a través de un puerto de entrada si carecen de documentos de inmigración o se declararon falsamente, según el memorando.Migrantes latinos podría enfrentar la deportación acelerada, incluso con citas en la corteLos migrantes afectados por la nueva orden podrían incluir a aquellos que entraron en Estados Unidos bajo el programa de parole para nicaragüenses, venezolanos, haitianos y cubanos (CHNV, por sus siglas en inglés), mismo que fue cancelado desde el primer día de mandato de Trump."Los migrantes que concertaron citas a través de una aplicación de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para ingresar a través de un puesto de control fronterizo también podrían ser expulsados â??â??del país", señala The Washington Post en referencia a aquellos que llegaron a través de la CBP One.En ambos casos, los extranjeros debieron buscar otro tipo de programa de protección para no regresar a sus naciones de origen, como el asilo, que requiere de demostrar que se teme volver al país, pero también es una vía para ser elegible para la residencia permanente.Sin embargo, el memorando dice que los inmigrantes que obtuvieron protección contra la deportación porque un juez dictaminó que podrían ser perseguidos o torturados en su país de origen deberían ser considerados para ser expulsados â??â??a otro país.Ante la orden dictada a los agentes del ICE, miles de migrantes latinos que actualmente tienen citas pendientes en la corte podrían ser puestos en procedimientos de remoción, debido a que la deportación acelerada es un proceso mediante el cual se puede expulsar a determinados no ciudadanos sin necesidad de una audiencia ante un juez de inmigración.Los latinos en riesgo de quedar deportadosDe acuerdo con Refugees International, una organización humanitaria independiente, el programa CHNV registró, a octubre de 2024, la aprobación de viaje para:110.240 cubanos211.010 haitianos,93.070 nicaragüenses117.310 venezolanosUn reporte del Servicio de Investigación del Congreso (CRS, por sus siglas en inglés) de los datos de los tribunales de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) para el año fiscal 2024, indica que recibió 850.720 solicitudes de asilo defensivo; sin embargo, en ese periodo se acumularon 1.478.623 que se consideran pendientes.

Fuente: Infobae
03/03/2025 10:24

ONPE contraataca el financiamiento privado de partidos políticos: aportes serán declarados incluso a través de billeteras digitales

Prebendas en la mira. En febrero, el Congreso y la presidenta Dina Boluarte allanaron el retorno del financiamiento privado de personas jurídicas, permitiendo que empresas vuelvan a realizar aportes a organizaciones políticas en campaña, algo que había sido prohibido tras el escándalo Lava Jato

Fuente: Infobae
02/03/2025 07:00

"La canela, incluso en pequeñas cantidades, es uno de los alimentos que más hierro tiene", aseguró Álex Yáñez, nutricionista

Incorporar ciertas especias en la dieta diaria puede aportar beneficios inesperados para la salud. El nutricionista Álex Yáñez destaca dos suplementos clave que ayudan a mejorar la digestión, la circulación y el control de la glucosa en sangre

Fuente: La Nación
21/02/2025 01:00

Andy Benítez, el sicario que era una máquina de matar... incluso desde la cárcel

ROSARIO. El crimen del colectivero César Roldán, que ocurrió el sábado 3 de diciembre de 2023, fue la precuela de los cuatro crímenes "narcoterroristas" -como los calificó el gobierno- que tres meses después generaron pánico en esta ciudad, cuando sicarios, en su mayoría menores de edad, salieron a matar a gente al azar. El artífice de la muerte de este chofer fue Andrés Benítez, un narco que estaba preso y trabajaba para un sector de Los Monos. Desde la cárcel reclutaba sicarios menores de edad para hacer funcionar la maquinaria de la muerte: según los investigadores, ordenó ejecutar a ocho personas en un lapso de dos años.Roldán fue el primer eslabón de esa cadena de muertes que buscó provocar conmoción, en un contexto político nuevo: una semana más tarde asumiría Javier Milei en la presidencia de la Nación y Maximiliano Pullaro en la gobernación de Santa Fe, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desplegaría el llamado plan Bandera para apoyar el combate contra la violencia y el narcotráfico.Después de una extensa investigación, el fiscal Gastón Ávila acusó a Andrés Benítez como el instigador del homicidio del chofer César Roldán, que manejaba un ómnibus de la línea 116. Este joven que estaba preso desde 2020 en el penal de Piñero ordenó a dos menores llevar adelante el crimen, que no tenía un objetivo definido. La orden era salir a matar por matar, una misión terrible que solo tenía como premisa dejar un mensaje contra otra facción narco que disputaba el territorio en el oeste rosarino.Esta terrorífica metodología de matar al azar para sembrar pánico y pasar un recado a otra banda se transformó luego en una maquinaria que tanto el gobierno de Santa Fe como el Ministerio de Seguridad de la Nación calificaron como "narcoterrorista". En marzo de 2024 fueron ejecutados los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, el chofer de la línea K Marcos Daloia y Bruno Bussanich, playero de una estación de servicio.Este escenario complejo provocó que se reforzara el plan Bandera con mayor cantidad de agentes federales desplegados en cuatro zonas calientes de la ciudad. Las investigaciones en la Fiscalía de Rosario terminaron en diciembre de 2024 con la identificación de los autores materiales. Según explicó en su momento en fiscal Patricio Saldutti, esa serie de asesinatos tuvo como objetivo romper los controles y restricciones que se habían aplicado en las cárceles. También determinaron que Alejandro Núñez, alias Chucky Monedita, y su pareja, Brenda Pared, ambos detenidos, fueron quienes planearon esta seguidilla de homicidios. Detrás de toda esta trama aparecen otros jugadores que están por arriba de estos narcos rústicos y precarios, como ser Esteban Alvarado, preso actualmente en un régimen de aislamiento en el penal de Ezeiza.El prólogo de toda esa maquinaria de muerte, por la metodología utilizada, se desplegó una noche calurosa del 3 de diciembre de 2023, una semana antes de la asunción de las nuevas autoridades, cuando un adolescente hizo señas al ómnibus de la línea 116, que paró cerca de la esquina de Eva Perón y Cullen, en la zona oeste de Rosario.El chico que detuvo el ómnibus, que simulaba ser un pasajero, disparó contra el parabrisas del colectivo. Fueron varios tiros. El chofer quedó herido y trató de resguardarse al caminar hacia la parte de atrás del coche, que estaba casi vacío. La situación fue tan rápida y estremecedora que el ómnibus siguió andando sin conductor. Eran dos los sicarios que tenían esta misión. No sabían a quién estaban disparando, porque eso no importaba. Roldán murió de siete balazos."Nos tiraron el primer muerto"El impacto que provocó la noticia de la muerte de Roldán generó un paro de los choferes de colectivos. Nadie entendía por qué habían asesinado al chofer, que nada tenía que ver con las tramas criminales: era un trabajador que cumplía con su labor cotidiana.Los funcionarios del entorno de Pullaro, que aún no había asumido, observaron el tema con una fuerte preocupación. "Nos tiraron el primer muerto", repetían. En esos días el ministro de Seguridad de Santa Fe era Claudio Brilloni, actual jefe de la Gendarmería nacional.En el ómnibus, los peritos encontraron un papel con un mensaje desprolijo, escrito en birome. "Valen, dejá de hacerte cuidar por la policía", señalaba la nota que arrojaron los sicarios mientras Roldán agonizaba.La nota se refería a Valentino Barjacoba, de 23 años, un sicario que trabajó para la banda de los Funes, un grupo criminal que tuvo su apogeo hace unos años. Este joven fue condenado el 5 de febrero pasado, en un juicio abreviado, a once años de cárcel. Su labor era la de sicario y vivía en el centro de Rosario, aunque a veces también atendía un mítico búnker que manejaban los Funes en Ayacucho al 4100, en el corazón del barrio de La Tablada."Esta organización criminal procuró ocupar y dominar sectores y barrios de la ciudad de Rosario y excluir de allí a bandas antagónicas con el fin de obtener beneficios económicos producto de diversas actividades ilícitas. Para llevar a cabo ese objetivo, los integrantes de la asociación cometieron diversos delitos, entre otros, homicidios, lesiones, robos, encubrimientos, amenazas, abuso de armas, portación y tenencia ilegal de armas de fuego y venta ilegal de estupefacientes, siendo esta numeración meramente enumerativa y no taxativa", resumieron en la Fiscalía Regional para hacer un perfil del funcionamiento del grupo que funcionó "al menos desde el 29 de septiembre de 2021â?³ y del que Barjacoba formaba parte.El mensaje que dejaron en la escena del crimen del colectivero iba dirigido a este joven, que en ese momento estaba preso. Quien había ordenado el asesinato del chofer para dejar al descubierto a Barjacoba era otro recluso del mismo penal: Andy Benítez, también sicario, pero enrolado en una franquicia de Los Monos capitaneada por Mauro Gerez, protagonista de batallas infernales en la zona oeste de Rosario que dejaron, entre 2021 y 2023, casi un centenar de muertos.En la audiencia que se realizó esta semana, el fiscal Gastón Ávila imputó a Benítez como el autor intelectual del homicidio del chofer de la línea 116. Los autores materiales fueron dos menores de edad, convocados por Benítez desde la cárcel de Piñero. Gerez se encargó, de acuerdo a la acusación, de proveer los elementos necesarios para el asesinato en la zona oeste de Rosario, como las armas."Cruel y despiadado"Benítez, a quien se lo podría definir como un cuadro secundario de esta organización criminal que tributaba a Los Monos, está acusado de matar a otras siete personas. Su historia criminal lo describe como un asesino cruel y despiadado, que no le importaba nada para lograr su objetivo, que era dominar una pequeña zona para la venta de drogas al menudeo. Los investigadores no descartan que la nómina de asesinatos sea más extensa. Este caso sirve para dimensionar cómo proliferaron la violencia y los homicidios en Rosario durante la última década y media, que llevaron a que esta ciudad alcanzara una tasa de 23 asesinatos cada 100.000 habitantes, cuatro veces más que la media nacional. En 2024, la violencia narco se descomprimió y los crímenes se redujeron un 65 por ciento.El 12 de noviembre de 2021, Andy Benítez ordenó asesinar a tres personas en una emboscada en un punto de venta de drogas en México al 1700, en la zona oeste de Rosario. El objetivo de los sicarios contratados por este preso era que debían matar a Maximiliano González, de 28 años. Mataron a todos los que estaban en la vereda ese día a las 20 horas. Murieron Aarón Aguirre y Fabricio Marequi, mientras que otra víctima sufrió lesiones graves.El 29 de diciembre de ese año, otros dos sicarios, entre los que se encontraba un menor, ejecutaron en la calle a Vincenta Muñoz, una mujer de 46 años que vendía drogas en su casa, en Garzón al 100. El 25 de enero, Benítez tramó el crimen de un menor de 17 años y de chico de 15. El 16 de mayo de ese año, según se enumeró en la audiencia, este recluso alojado en el penal de Piñero ordenó asesinar a Mauro Fleita, quien -según varios testimonios- nada tenía que ver con la trama criminal. En esa cuadra donde se produjo este crimen, en Felipe Moré al 600 bis, se produjeron tres homicidios en menos de un mes. La guerra entre Gerez, aliado a Los Monos, y Francisco Riquelme, preso actualmente en el penal de Ezeiza, asociado a Esteban Alvarado, provocó una verdadera tragedia en los barrios de Empalme Graneros y Ludueña entre 2021 y 2023. La violencia extrema en esa región de la ciudad bajó, aunque en enero varios de los 19 homicidios que se produjeron tuvieron este territorio como escena del crimen.

Fuente: La Nación
18/02/2025 22:00

El récord del venezolano Ronald Acuña Jr. en Grandes Ligas por el que supera incluso a Miguel Cabrera

En la histórica temporada de 2023, Ronald Acuña Jr. rompió récords y se consolidó como el pelotero venezolano con el mayor Wins Above Replacement (WAR) en una temporada de las Grandes Ligas. Este logro no solo lo pone a la par de grandes figuras, sino que lo hace superar a otros jugadores de renombre, incluido su compatriota Miguel Cabrera, uno de los más destacados en la historia del béisbol.El rey del WAR entre los venezolanos de las Grandes Ligas: Ronald Acuña Jr.En 2023, Acuña alcanzó un WAR de 8.2, una cifra que lo posicionó como el recordista venezolano de las Grandes Ligas. En esa campaña, el jardinero de Atlanta Braves hizo historia al convertirse en el primer jugador en MLB en registrar una temporada de 40 cuadrangulares y 70 bases robadas.Además, en cuanto a número, Acuña logró una impresionante cantidad de estadísticas, tales como 149 carreras anotadas, 217 hits y 73 bases robadas. Fue líder en la Liga Nacional en obligatorios como OBP (.416) y OPS (1.012). El venezolano también conectó 41 cuadrangulares y remolcó 106 carreras, al tiempo que mantuvo un average de .337 y un slugging de .596.Con un desempeño como ese, no fue sorpresa que Acuña fuera elegido como el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de la Liga Nacional de forma unánime, algo que no ocurría desde 1931, año en el que comenzó la votación para este galardón. "Siempre supe que quería ganar el MVP desde que llegué a la liga. Es un sueño hecho realidad", comentó en aquel entonces, de acuerdo a MLB.com.¿Cómo se compara Acuña Jr. con los demás peloteros venezolanos?Aunque Miguel Cabrera es el venezolano con el mayor WAR acumulado de por vida (67.1), Acuña superó su marca en una temporada. También dejó atrás a figuras como José Altuve, Magglio Ordóñez y Andrés Giménez.En total, los peloteros venezolanos consiguieron ocho temporadas con 7.0+ WAR en la MLB y tres de ellas pertenecen a Cabrera. Sin embargo, el jugador de los Braves tiene el récord de mayor WAR en una sola campaña, con un 8.2 en 2023.La lista completa de peloteros venezolanos con grandes temporadas de WARCon Acuña incluido, estos son los peloteros venezolanos que también tuvieron temporadas destacadas en las Grandes Ligas, de acuerdo a las estadísticas de Swing Completo:Ronald Acuña Jr.: 8.2 WAR (2023).José Altuve: 7.9 WAR (2016), 7.7 WAR (2017).Miguel Cabrera: 7.2 WAR (2011), 7.0 WAR (2012) y 7.2 WAR (2013).Magglio Ordóñez: 7.3 WAR (2007).Andrés Giménez: 7.4 WAR (2021).¿Qué es el WAR? Una métrica clave en el béisbolEl Wins Above Replacement, conocido en las planillas como WAR, es una estadística avanzada en el béisbol que mide la contribución total de un jugador a su equipo. Considera aspectos como el bateo, el fildeo y el corrido de bases.Según FanSided, esta cifra responde a la pregunta de cuántas victorias adicionales aporta un jugador comparado con un reemplazo promedio. Por ejemplo, un jugador con un WAR de 5.0 sería considerado responsable de cinco victorias más para su equipo en una temporada. Esta estadística es útil para analizar el valor general de un beisbolista y su impacto en el rendimiento del equipo.El futuro de Ronald Acuña Jr. y su legadoAcuña, con apenas 27 años, ya se estableció como una de las estrellas más brillantes de la MLB. Su récord de WAR en 2023 demuestra su contribución integral al equipo de Atlanta Braves y su capacidad para cambiar el curso de un partido con sus habilidades tanto ofensivas como defensivas. Si mantiene su nivel de juego, es probable que siga rompiendo más récords y se consolide como uno de los mejores peloteros de su generación.

Fuente: La Nación
16/02/2025 13:00

Incluso con Green Card: estos son los documentos que hay que tener a mano ante posibles redadas del ICE

La comunidad migrante de los Estados Unidos se encuentra en un estado de alerta frente a la ola de redadas masivas realizadas por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) desde mediados de enero. A la alarma generalizada ahora se suma el temor a que estos operativos se intensifiquen tras la decisión del presidente Donald Trump de aumentar significativamente el número de detenciones.Ante las redadas: llevar todos los documentos siempreAnte la difusión de numerosos casos de aprehensión de personas de origen latino con residencia legal por no portar sus documentos durante las redadas, diversos expertos y organizaciones han enfatizado la urgente necesidad de que las personas porten la documentación que valide su estatus para evitar ser arrestadas. "Si se posee un estatus temporal, residencia permanente o ciudadanía, se debe portar siempre la documentación necesaria para acreditarlo y evitar ser arrestados", advierten.Según el estatus migratorio, los expertos señalan que las personas deben portar los siguientes documentos:Residentes permanentes: Green Card.Ciudadanos: Pasaporte de Estados Unidos, Acta de Ciudadanía, o Acta de Nacimiento de Estados Unidos.En una entrevista con Telemundo, la abogada de inmigración María Rosa Nieto enfatizó la importancia de llevar consigo los documentos correctos según cada caso específico. "Las personas que tienen permiso de trabajo deben llevar el permiso consigo. Si tienen un trámite de asilo, deben traer consigo los papeles que tienen de la corte o de inmigración. Si tienen DACA, deben portar su tarjeta de DACA. Lo mismo aplica para los beneficiarios de TPS. En el caso de residentes permanentes, deben mostrar la tarjeta de residencia o Green Card. Los ciudadanos pueden comprobar su estatus con el pasaporte estadounidense, copia de su acta de ciudadanía o copia de su acta de nacimiento para los nacidos en el país", detalló.Resguardo y precaucionesLa especialista también señaló que, aunque muchas personas temen llevar estos documentos fuera del hogar debido a las posibilidades de que se los roben, pierdan o dañen, portar los documentos originales es lo más recomendable en estas circunstancias. Como medida de resguardo, quienes tengan la posibilidad, pueden realizar copias certificadas o tener un respaldo en dispositivos electrónicos y mantenerlos en el hogar. Las copias certificadas son ideales, explican los expertos, ya que "funcionan como un original".Finalmente, la experta enfatiza la necesidad de evitar tener cualquier tipo de documentación falsa entre los artículos personales. "No se debe llevar ninguna documentación de identidad o de inmigración que sea falsa", asevera, e insta a las personas a revisar sus pertenencias para descartarlas. "Revisen su cartera, su bolsa, su portafolio y saquen todo documento que no sea legítimo", concluye.

Fuente: La Nación
07/02/2025 17:00

Ciudadanía por derecho de nacimiento: estas personas pueden reclamarla, incluso si viven fuera de EE.UU.

Tradicionalmente, se asocia la nacionalidad con el lugar de nacimiento. Sin embargo, en Estados Unidos, las leyes en materia migratoria permiten que los hijos de ciudadanos estadounidenses puedan obtener la ciudadanía bajo ciertas condiciones, incluso si viven fuera de ese país. Se trata de la modalidad conocida como ciudadanía por ascendencia.Ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de estadounidensesDe acuerdo con el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), existen dos formas para obtener la ciudadanía estadounidense a través de los padres.La primera es al nacer si uno de los progenitores es ciudadano estadounidense y cumple con los requisitos de residencia en EE.UU.La segunda opción es después de haber nacido, pero antes de cumplir 18 años. En este caso, los hijos pueden ser naturalizados como ciudadanos si cumplen con ciertos criterios establecidos por las autoridades.Requisitos que deben cumplir los hijos de ciudadanos estadounidenses que viven fuera de EE.UU.De acuerdo con el Uscis, la Sección 322 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) establece los procedimientos para que los hijos de ciudadanos estadounidenses que viven fuera de Estados Unidos obtengan la ciudadanía.Para ser elegibles, deben cumplir con varios requisitos:Tener al menos un padre o madre ciudadano estadounidense.El padre ciudadano debe haber residido en EE.UU. por un periodo determinado.El hijo debe ser menor de 18 años.El hijo debe residir fuera de EE.UU. bajo la custodia de su padre o madre ciudadano estadounidense.El hijo debe estar legalmente presente en EE.UU. al momento de la naturalización.Por otro lado, en cuanto a la definición de "hijo", la legislación establece que para efectos de ciudadanía y naturalización, un "hijo" puede ser tanto biológico, legitimado o adoptado, así como hijo de una madre gestacional estadounidense reconocida legalmente.Además, es importante destacar que los hijos de militares estadounidenses que residen fuera de EE.UU. tienen un proceso simplificado para obtener la ciudadanía, el cual puede completarse desde el extranjero.Ciudadanía por fuera de EE.UU.: los pasos a seguirLa ciudadanía por ascendencia se refiere a aquellos casos en los que una persona puede obtener la nacionalidad estadounidense simplemente por tener padres estadounidenses, sin importar el lugar de nacimiento.Para empezar el proceso de ciudadanía, es necesario presentar un Certificado de Ciudadanía a través del Formulario N-600. Para realizar esto fuera de Estados Unidos, hay que enviar el formulario a una sede del Uscis por correo postal. No está permitido iniciar el trámite en línea.Luego, se recibirá por correo postal una Notificación de Aceptación de Cuenta de Uscis, con instrucciones sobre cómo crear una cuenta en línea para dar seguimiento y manejar el caso. La solicitud será procesada incluso si el solicitante no crea una cuenta en línea.El proceso para hijos que residen dentro de EE.UU.Por otro lado, los hijos que nacieron fuera de EE.UU., pero que actualmente residen en el país pueden obtener la ciudadanía bajo la Sección 320 de la INA. En este caso, la ciudadanía se obtiene de forma automática cuando se cumplen ciertos requisitos, entre ellos:Tener al menos un padre ciudadano estadounidense.Ser menor de 18 años.Ser residente permanente legal.Vivir en EE.UU. bajo la custodia legal del padre ciudadano estadounidense.Este proceso también permite solicitar un Certificado de Ciudadanía mediante el Formulario N-600.

Fuente: La Nación
04/02/2025 13:00

Por qué el ICE puede detener a migrantes incluso sin acusación formal, gracias a la ley "Laken Riley"

La reciente promulgación de la Ley Laken Riley impone nuevas reglas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). La norma establece que esta agencia gubernamental debe solicitar la custodia de migrantes que hayan ingresado al país sin autorización y que sean arrestados, acusados o condenados por delitos como robo o agresión a un funcionario policial. La medida también se aplica si la persona detenida no recibió una acusación o condena formal.Cómo impacta en las redadas del ICE la ley "Laken Riley"El alcance de la norma es amplio y modifica la manera en que ICE gestiona sus detenciones. Adriel Orozco, analista del American Immigration Council, comentó a Factchequeado que esta legislación obliga a la agencia a pedir la detención de individuos que ni siquiera fueron acusados formalmente."Imagina que una madre soltera roba unos pañales o fórmula para sus hijos. Fue un crimen de necesidad y las autoridades decidieron no presentar cargos porque lo que robó tenía un valor de US$40â?³, explicó. "Al final del día, bajo esta ley, ICE tendría que solicitar su detención si esa madre está indocumentada y entró al país sin permiso", precisó Orozco.La legislación, la cual fue firmada el 29 de enero de 2025 por el presidente Donald Trump, toma su nombre de Laken Riley, una joven asesinada en Athens, Georgia, en el año 2022. Su caso, que está vinculado a un inmigrante que cruzó la frontera de forma ilegal, impulsó el debate sobre las políticas migratorias que finalmente derivó en esta nueva regulación que busca endurecer los procedimientos de detención y deportación.La Ley Laken Riley obligará al ICE a duplicar su presupuestoLa implementación de esta ley representa un desafío tanto logístico como financiero para el ICE. La agencia advirtió en diciembre del 2024 que para hacer cumplir la norma necesitaría un presupuesto adicional de US$14.800 millones, que incluye la contratación de agentes y la ampliación de la infraestructura existente.El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas calcula que se necesitarían 64 mil camas adicionales en sus centros de detención, ya que más de 60 mil migrantes ilegales estarían dentro de los criterios de arresto establecidos por esta nueva ley.Actualmente, el ICE lleva a cabo sus operaciones con un presupuesto anual de aproximadamente US$9 mil millones, cifra que pone en duda la viabilidad operativa de esta nueva disposición. De no obtener los fondos necesarios, la agencia gubernamental advirtió que se vería obligada a liberar a algunos detenidos para hacer espacio en las prisiones a aquellos migrantes cuya detención es obligatoria.Los fiscales tendrán mayor poderAdemás de las modificaciones en los procedimientos de detención, esta ley le otorga más poder a los fiscales generales de los distintos estados. Estos funcionarios podrán presentar demandas ante el gobierno federal en caso de que un extranjero considerado "no admisible" cometa actos que afecten a los residentes del estado, incluyendo daños financieros superiores a los US$100.Otra disposición relevante de esta ley es que permite que los estados exijan ante cortes federales la suspensión de emisión de visas a ciudadanos de países que no acepten la repatriación de sus nacionales. Este punto fue resaltado por Orozco, quien advirtió que la ley podría dar pie a reclamos estatales para bloquear la entrega de visas a ciudadanos de ciertos países.El ICE tendrá recursos más limitadosLa abogada y analista de políticas públicas Kathleen Bush-Joseph explicó a Factchequeado que el ICE, administraba sus recursos de manera voluntaria, priorizando los casos en función de su capacidad operativa. Sin embargo, la nueva Ley Laken Riley le quita margen de maniobra y obliga a la agencia a detener a ciertos extranjeros sin excepciones. Este cambio podría tener repercusiones en la manera en que se administran los centros de detención y los procedimientos de deportación.

Fuente: Perfil
02/02/2025 04:00

ESG: Claves para competir en forma sostenible (incluso en Argentina)

Un nuevo estudio de KPMG sobre los reportes de sostenibilidad mostró que las empresas argentinas están cada vez más enfocadas en la evaluación y gestión de sus riesgos bajo una perspectiva ESG (temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo), principalmente en lo que se refiere a cuestiones climáticas. ¿La razón? Se trata de estar listos para abordar los riesgos e impactos tanto económicos como reputacionales a nivel global. Leer más

Fuente: La Nación
31/01/2025 19:00

Solicitud 42B: la green card que se puede pedir incluso bajo custodia de ICE y con orden de deportación

Algunas personas que se encuentran en un proceso ante un tribunal de inmigración pueden solicitar una cancelación de la deportación a través de ciertos procesos como la solicitud 42B, destinada extranjeros en custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Quiénes son elegibles para la solicitud 42BLa solicitud de cancelación de deportación y ajuste de estatus para ciertos residentes no permanentes, también es una vía para recibir la tarjeta de residencia legal, conocida como green card.El extranjero puede ser elegible si cumple con los siguientes requisitos:Antes de la notificación de la Notificación de Comparecencia, ha mantenido presencia física continua en Estados Unidos durante diez (10) años o más, y ha sido una persona de buen carácter moral.No ha sido condenado por un delito.Su deportación resultaría en dificultades excepcionales y extremadamente inusuales para su cónyuge, padre o hijo ciudadano de Estados Unidos o residente permanente legal, y merece un ejercicio favorable.La misma solicitud aplica si el no ciudadano:Ha sido maltratado o sometido a crueldad extrema en Estados Unidos por su cónyuge o padre ciudadano o residente legal permanente, o es el padre de un hijo ciudadano, y el niño ha sido maltratado o sometido a crueldad extrema;Antes de la notificación de comparecencia, ha mantenido presencia física continua en Estados Unidos durante tres (3) años o más y ha sido una persona de buen carácter moral;No es inadmisible ni deportable según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), y no ha sido condenado por un delito grave;La deportación resultaría en dificultades extremas para el extranjero o hijo de un ciudadano de Estados Unidos o residente permanente legal; o es un niño cuya deportación resultaría en dificultades extremas para el padre.El Uscis explica que, en caso de querer presentar una solicitud de exención o protección contra la deportación ante un tribunal de inmigración, el abogado del ICE debe proporcionar las instrucciones.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) precisa que, antes de que la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) pueda otorgar un alivio o protección contra la expulsión, se deben completar verificaciones de identidad, seguridad y antecedentes.Cómo es el proceso de la cancelación de deportaciónPara terminar el proceso se debe responder a todas las preguntas del formulario EOIR-42B de manera completa y precisa, pagar las tarifas de presentación y de datos biométricos y cumplir con las instrucciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).También es necesario presentar pruebas de todos los requisitos, como antecedentes policiales de cada jurisdicción en la que haya residido y la certificación oficial que demuestre la relación con aquellas personas que, según el peticionario, sufrirían dificultades si se le expulsa del país.La ley establece un límite anual de aprobaciones de solicitudes de cancelación de deportación. Los jueces de inmigración de todo Estados Unidos pueden otorgar un total de solo 10.000 cada año, señala NOLO, una biblioteca virtual de artículos legales.Después de ganar el caso en el tribunal de inmigración, se puede estar en camino de convertirse en residente permanente legal y obtener una green card. El beneficiario recibirá una copia de la orden final que contiene una casilla marcada que indica que se le está otorgando el alivio conforme al formulario EOIR-42B.Sin embargo, los especialistas señalan que una persona a la que se le otorga una tarjeta de residente permanente después de la cancelación de la deportación aún puede tener que esperar (años) antes de recibir la green card.

Fuente: La Nación
31/01/2025 14:00

¿Necesitas una Real ID incluso si tu licencia de conducir no está caducada? Se acerca una fecha límite

En los próximos meses se implementará un cambio de alto impacto en Estados Unidos: habrá actividades que solo podrán realizarse con una Real ID u otro documento autorizado. La fecha decisiva es el 7 de mayo y, en la medida que se acerca, surge la duda de si se tiene que tramitar esta identificación, incluso si ya se tiene la licencia de conducir estándar vigente.¿Quiénes necesitan renovar su licencia de conducir a una Real ID?Aprobada por el Congreso en 2005, la ley Real ID establece estándares de seguridad para las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados. Para chequear si son compatibles con la Real ID, se recomienda verificar la presencia de una estrella en la esquina superior derecha del plástico u otro identificador que indique que son válidas para fines federales.En caso contrario, se debe consultar con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de cada estado para conocer los pasos necesarios para obtener un permiso actualizado, ya que estos varían por región.Según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en sus canales de comunicación, todos los residentes de EE.UU. que tengan que abordar vuelos comerciales desde esa fecha deberán presentar una Real ID si la quieren usar como identificación. Lo mismo ocurrirá con quienes deban acceder a instalaciones federales o ingresar a plantas de energía nuclear.Es decir que, si una persona decide no renovar su licencia antes de la fecha de vencimiento y por ende no cuenta con una Real ID, puede utilizar otros documentos aceptados por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y agencias federales, tales como:Pasaporte o tarjeta de pasaporte de EE.UU.Licencia de conducir mejorada emitida por ciertos estados.Tarjetas de viajero confiable como Global Entry, NEXUS o SENTRI.Tarjeta de residente permanente (Green Card).Credencial de identificación emitida por el Departamento de Defensa de EE.UU.No obstante, si quiere usar su licencia de conducir para fines federales, como identificarse para un vuelo comercial, entonces aunque no haya caducado, debe cambiar el documento a una Real ID. Esto porque a partir del 7 de mayo, cuando llegue al aeropuerto y la persona presente su licencia estándar, esta no será aceptada como forma de identificación.¿Cuáles son los requisitos para obtener una Real ID?Para solicitar una Real ID, se deben presentar los siguientes documentos en la oficina de licencias de conducir del estado correspondiente:Prueba de identidad (pasaporte estadounidense o acta de nacimiento certificada).Comprobante de número de Seguro Social.Dos documentos que confirmen la residencia en el estado (factura de servicios, contrato de arrendamiento, etc.).Prueba de estatus migratorio legal (en caso de ser aplicable).Es importante verificar con la oficina local del DMV si existen requisitos adicionales específicos según el estado.Qué ocurre con los menores sin Real IDEn el caso de los niños y adolescentes, desde el DHS remarcaron que no es necesario que cuenten con Real ID para viajar dentro del país. "TSA no exige que los menores de 18 años presenten identificación al viajar en EE.UU., siempre y cuando estén acompañados por un adulto con una identificación válida", señala el portal oficial de la dependencia gubernamental.

Fuente: Infobae
29/01/2025 10:23

Los tres nuevos impuestos que creará el Gobierno Petro basado en la conmoción interior: uno afectaría a millones de colombianos, incluso, si se va a casar o a separar

Estos impuestos regirían por la vigencia del estado de conmoción decretado por el Gobierno, que es de 90 días. Uno de los impuestos más polémicos es el de timbre

Fuente: Perfil
28/01/2025 19:00

Laurnagaray: "Barack Obama deportó más de 3 millones de personas, superando incluso a Trump en expulsiones"

A pesar de la imagen de Trump como el principal impulsor de las deportaciones, el analista internacional aseguró que fue Barack Obama quien ostenta el récord de expulsiones en la historia reciente de Estados Unidos. Leer más

Fuente: Infobae
20/01/2025 18:02

Una histórica tormenta invernal golpeará a Estados Unidos y podría provocar nevadas incluso en Florida

Una ola de frío ártico y un sistema de baja presión podrían traer nevadas sin precedentes a varias regiones del país; las temperaturas podrían descender hasta 30 grados, advierten los meteorólogos




© 2017 - EsPrimicia.com