inédita

Fuente: La Nación
06/11/2025 20:18

Publicaron una foto inédita del cometa 3I/ATLAS tras su paso por el Sol

El 29 de octubre, el cometa interestelar 3I/ATLAS cruzó el perihelio e inició su aproximación al punto más cercano con el Sol. Los especialistas aseguraron que dos días después llegó a esta región de nuestro sistema solar. Gracias al Telescopio Discovery del Observatorio Lowell en Arizona, los especialistas lograron captar una foto del cuerpo celeste tras cruzar la estrella. Esta se trata de la segunda imagen después de la que el Telescopio Hobble tomó el 21 de julio.Al acercarse a su punto más próximo al Sol -a 1.4 unidades astronómicas, o 210 millones de kilómetros-, el cometa desapareció de la vista de los telescopios terrestres y las sondas espaciales, ya que se encontraba en la cara oculta del astro con respecto a la Tierra. Ahora emprendió su viaje en dirección a nuestro planeta y el investigador postdoctoral del observatorio estadounidense, Qicheng Zhang, aseguró que los aficionados podrían ver su halo de luz desde telescopios pequeños. "Todo lo que necesitás es un cielo despejado y un horizonte oriental muy bajo. No se verá muy impresionante, es solo una mancha, pero será una mancha cada vez más visible en los próximos días", expresó Zhang a la revista Live Science.3I/ATLAS es el tercer cometa interestelar que se descubrió hasta el momento y que atravesó nuestro sistema planetario. De acuerdo a los resultados recientes, su trayectoria es inusualmente plana y recta y viaja a 210.000 km/h. El 28 de octubre, el experto señaló en un estudio científico que el cometa 3I/ATLAS experimentó un rápido aumento de brillo antes del perihelio, por lo que generó más azul que el Sol. Esto se remarcó como una reacción lógica por "las emisiones de gas que contribuyen con una fracción sustancial del brillo visible cerca, de aproximarse al astro".Para el especialista, el Telescopio Lowell Discovery es el más grande de todos los que pueden apuntar hacia el horizonte y a las coordenadas donde está el cometa, que según se halló, este cuerpo celeste se mueve hacia el norte desde nuestra perspectiva, alejándose del horizonte noreste. La imagen reciente se hizo cuando el cuerpo celeste estaba a unos 16 grados del Sol (5 grados sobre el horizonte) y adelantó que tal vez otro astrónomo o aficionado tomó una foto, ya que con un telescopio convencional de buen alcance podría dilucidarse, aunque no se conoció otro todavía. 3I/ATLAS será más visible desde la Tierra el 19 de diciembre, cuando alcance su punto más cercano a nuestro planeta, a una distancia de 270 millones de kilómetros. Esa será la oportunidad perfecta para que pueda investigarse a fondo su estructura y composición antes que desaparezca en la faz del universo.

Fuente: Clarín
05/11/2025 12:36

La inédita característica del cometa 3I/ATLAS que podría revelar la existencia de un elemento vital en otros planetas

Entre las anomalías que presenta el astro, los científicos descubrieron una que plantea la posibilidad de que exista, fuera del sistema solar, una sustancia clave para la vida humana.Se aguarda con ansias el paso cercano del objeto por la Tierra para estudiarlo con mejor precisión.

Fuente: Ámbito
05/11/2025 08:46

Japón despliega una inédita respuesta militar ante una ola de ataques de osos que dejó al menos 12 muertos

El gobierno tomó la decisión para hacer frente a la crisis animal. En total, los ataques que datan de abril, ya generaron más de 100 heridos.

Fuente: Infobae
29/10/2025 10:31

La emoción de un productor chaqueño que logró una exportación inédita: "Es un día histórico"

Una venta reciente a Uruguay marcó un hito en el comercio de frutas argentinas. Un empresario del norte puntapié inicial para nuevos mercados regionales tras la eliminación de barreras burocráticas

Fuente: Clarín
28/10/2025 17:18

Río de Janeiro: quién es Doca, el temible jefe narco del Comando Vermelho por el que ofrecen una recompensa inédita

El criminal es buscado intensamente por la policía local. Lo investigan por más de 100 homicidios.Más de 60 personas murieron y al menos 80 fueron arrestadas en un megaoperativo contra el narcotráfico en el estado.

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:26

Una imagen satelital reaviva el misterio por la desaparición de Amelia Earhart y motiva una inédita expedición

El hallazgo, realizado por un aficionado durante una revisión de mapas digitales de la isla Nikumaroro, movilizó a expertos internacionales. Cómo buscarán revelar si el hallazgo se vincula con el destino de la célebre aviadora

Fuente: La Nación
27/10/2025 20:18

"Agregale proteína al mate": son dueños de un gimnasio y un chiste disparó una inédita creación mundial

CÓRDOBA.- Las nuevas propuestas en torno a la yerba mate se multiplican, pero Pro Mate ofrece tecnología alimentaria avanzada aplicada al producto tradicional: incorpora proteína vegetal directamente a la hoja y el palo sin modificar su sabor, aroma y color. Los emprendedores santafesinos Karen Márquez y Federico Serrano, junto a un grupo interdisciplinario, son quienes están detrás de la iniciativa de convertir a la yerba en un alimento funcional.Ya está en marcha el trámite de patente nacional e internacional de la yerba mate proteica, la que se logra por la aplicación de tecnología de lecho fluidizado, una técnica usada globalmente en la industria farmacéutica y muy poca en la alimentaria, pero nunca aplicada a la yerba mate. De esa manera se logra fijar la proteína a la matriz vegetal de la yerba mate, logrando una "composición homogénea, estable y lista para el consumo tradicional sin que altere las propiedades organolépticas", explica Serrano a LA NACION.Elecciones: el Gobierno dio un batacazo en amplias regiones productivas y hasta revirtió resultados de septiembre adversosCon la incorporación de más proteínas, la yerba pasa de tener entre 0,1 y 0,3 gramos de proteína por porción de 50 gramos (medio termo de agua) a que la versión suave tenga entre 4 y 5 gramos de proteína cada 50 gramos de yerba; la intermedia libera entre 8 y 9 gramos y la fuerte, entre 10 y 11 gramos. "Todo depende de la cantidad de capas que recubren", indica Serrano. El matrimonio es dueño de un pequeño gimnasio y allí un día, hace dos años, un alumno dijo "no comí, agregale proteína al mate". El chiste terminó siendo el puntapié inicial del emprendimiento en el que la familia invirtió todos sus ahorros.Historia"Volví del gimnasio esa noche, comenté la charla. Buscamos en Internet, fuimos al súper a ver si había algo parecido. Y nada. Mezclamos proteína con yerba, pero no daba. Pulverizamos proteína mezclada con agua, rociamos yerba y eso mejoró -añade-. Empezamos a buscar quién tenía la tecnología de lecho fluidizado, hasta que llegamos al laboratorio del Conicet de Bahía Blanca".Subraya que el proceso es inédito a nivel global y posiciona a la Argentina como "pionera" en el desarrollo de tecnologías de proteinización de alimentos naturales, con potencial de aplicación en otras materias primas vegetales.La patente será como "composición de yerba mate con recubrimiento de ingredientes funcionales para infusión, mate tradicional o tereré, proceso de obtención de dicha yerba mate mediante lecho fluidizado, paquete que contiene dicha composición de yerba mate y uso". De esa manera buscan proteger tanto la composición del producto como el procedimiento.El objetivo, dice Serrano, es "impulsar una transformación tecnológica dentro de la industria yerbatera, incorporando innovación, ciencia y valor agregado a un producto emblemático argentino". Apuntan a desarrollar la primera planta de proteinización de yerba mate del mundo, destinada a escalar la tecnología y ofrecer licencias a empresas del sector interesadas en producir bajo la marca y la fórmula patentada. El proyecto avanza en una ronda de inversión para concretar la primera etapa.Encontrá toda la información de los remates ganaderosEl desarrollo de Pro Mate se logró con el trabajo de un equipo integrado por ingenieros en alimentos y científicos del laboratorio de la Planta Piloto de Ingeniería Química (Bahía Blanca), liderado por Juliana Piña. Los expertos validaron el proceso de proteinización y su viabilidad tecnológica."Cuando nos reunimos con Piña y su equipo se entusiasmaron, afirmaron que era posible y empezaron a trabajar. Una vez terminado eso, contratamos a la abogada María Prieto y el ingeniero Alberto Villalobos para patentar el producto en la Argentina y otros ocho países. Eso fue hace ocho meses y estamos tratando de levantar capital para la primera planta; estamos viendo yerbateras en desuso en Misiones y comprar la tecnología", precisa Serrano. Ya tienen una inversora interesada para los primeros pasos, pero necesitan sumar más.

Fuente: Infobae
26/10/2025 23:04

El caso Guillermo Bermejo activa la posible aplicación inédita del artículo 15-A: lo que se sabe de la figura que reestructuraría el Parlamento

El fallo de 15 años de prisión al parlamentario por terrorismo abre un escenario sin precedentes, ya que una norma aprobada hace una década plantea dejar vacante su curul sin llamar a un accesitario

Fuente: La Nación
23/10/2025 03:18

Ley de Nietos: el consulado español que trabajó contra reloj para cumplir con la inédita demanda de la ciudadanía

Era víspera de Navidad de 2023 y Pablo Platas Casteleiro había sido nombrado Cónsul de España en Rosario hacía pocos meses. Varias personas del consulado estaban de vacaciones y decidió atender al público. "Recibí la documentación de manos de un señor mayor que me preguntó cómo debían hacer sus hijos para poder recibir, también, la nacionalidad. Le dije, automáticamente, que debían pedir un turno y venir. Lo miré y estaba llorando. Me dijo que todos los ahorros de su familia los usaron para pagar su viaje hasta Rosario y que sus hijos no podrían venir. Casi sin pensar le dije que no se preocupara, que íbamos a ir nosotros. Le pedí que se fijara en nuestra web, porque no sabía cuándo, pero íbamos a ir hasta su provincia para que sus hijos pudieran obtener la nacionalidad española". Ese fue el origen de las "misiones consulares". Es importante aclarar que este consulado abarca seis provincias: Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Santa Fe."A esas misiones íbamos cuatro personas del consulado, los que entramos en un auto. Y en el baúl llevamos los sellos y todo lo necesario para trabajar y volver con los expedientes". Pasaron algunos meses y finalmente el cónsul cumplió con su promesa y llegó a esa provincia del litoral. "Mientras estaba atendiendo se sentaron a mi mesa cuatro jóvenes y un señor mayor. Levanté la vista y era él, lo recordé. Me emocioné muchísimo. Le dije a los hijos: 'Quiero que sepáis que estamos aquí por vuestro padre'", cuenta. Las anécdotas de esas misiones consulares son innumerables, según recuerda: "Muchas personas mayores cuando escuchan mi acento se emocionan, me dicen que recuerdan a sus abuelos o abuelas en mi tonada y se ponen a llorar. Yo siempre trato de bromear y les digo que dejen de llorar que la gente va a pensar que los estoy maltratando. Es un lindo momento". NietosLa delegación de Rosario no fue la única que realizó esas misiones consulares durante la vigencia de la Ley de Memoria Democrática, más conocida como de Nietos. Acciones similares fueron implementadas por los consulados españoles de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Esta iniciativa busca reconocer como españoles a los descendientes de aquellos inmigrantes que llegaron a nuestro país hace décadas. Así, hoy, el último día de vigencia de la ley el consulado español en Rosario abre al público de 8 a 23.59."Trabajamos ininterrumpidamente. Es que nos hemos acercado siempre a esta Ley de Memoria Democrática con la filosofía de no dejar a nadie atrás. Por eso hemos puesto de nuestra parte todo el esfuerzo para que todo el que quería presentarse pudiera hacerlo. Formamos equipos y turnos para poder atender hasta las 23.59", señala Platas Casteleiro.La última semana de vigencia de esta ley el Consulado español en Rosario recibió entre 1200 y 1500 expedientes al día. "Para que se den una idea nuestro consulado tomaba, antes de esta ley, 1100 expedientes de nacionalidad al año", aclara el cónsul. El área de Registro Civil de este consulado, que es la que se encarga de los expedientes de nacionalidad, cuenta con 11 empleados. "Somos pocos, pero trabajamos mucho. Tengo un equipo fantástico. Son personas muy comprometidas que al igual que yo estamos convencidos que este es un derecho que le corresponde a los nietos de nuestros emigrantes y que tenemos que hacer lo posible para que puedan conseguirlo. Esa ha sido nuestra filosofía", dice Platas Casteleiro.El trabajoEl cónsul recuerda que cuando llegó a esta sede, en 2023 la ley tenía ocho meses de vigencia. "En esos meses había tomado 5000 expedientes. Hoy tenemos todo el proceso muy aceitado. Tanto es así que hemos tomado 5000 expedientes entre el sábado, el lunes y el martes pasados", explica. â??¿Abrieron el sábado? â??Desde hace dos meses venimos abriendo los sábados porque no llegábamos a cubrir la demanda.â??¿Y cómo lo comunicaron? â??Es con cita previa. Hay una cuenta de correo en la que se pide turno y nosotros vamos distribuyendo los turnos según nuestras capacidades. Cuando vimos que llegábamos al fin del plazo de la ley y que no había suficiente tiempo para la demanda resolvimos abrir los sábados. Los turnos al principio los dábamos con dos meses de antelación para que las personas tuvieran tiempo a organizarse y pudiera preparar la documentación y viajar. â??Claro, las personas de esas provincias necesitaban tiempo para organizarse y llegar a la cita. â??Sí, pero nosotros fuimos conscientes, muy pronto, de que muchas personas que eran del norte de nuestra demarcación no podían venir porque no se podían pagar el viaje. Y esta realidad chocaba frontalmente con el espíritu y la filosofía de esta ley: no dejar a nadie atrás. Así fue como creamos lo que llamamos "misiones consulares", que es una especie de consulado móvil. La Argentina es un país enorme y las provincias no están muy bien conectadas. Hace 20 años estuve destinado en Buenos Aires y allá no tuve esta sensación. Ahora que vivo en el interior del país sé lo difícil que es venir desde Formosa o Chaco a Rosario. Muchas veces en el camino es indispensable hasta cambiar de colectivos porque no hay nada directo. Por eso decidimos movernos nosotros. â??¿Con qué se encontró estos días que atendió al público?â??Generalmente, atendía al público uno o dos días a la semana, pero este último mes recibí expedientes todos los días junto a mis compañeros. Es muy lindo ver cómo se emocionan las personas que vienen con su documentación. Lo que me gusta es que no vienen desesperados para irse del país. Aunque no tengo los números exactos diría que ni el 5% de quienes han tramitado la nacionalidad han pedido los papeles para irse. Es algo que la gente está haciendo como un legado que toman de sus antepasados porque a partir de ahora es para siempre ya que podrán pasarle la nacionalidad a sus hijos y ellos a sus descendientes. Serán generaciones enteras de españoles viviendo en la Argentina. Hace unos días mi secretaria, que lleva 39 años trabajando en el consulado, cuando nos vio que estábamos al límite de nuestras fuerzas y de nuestras capacidades, totalmente agotados, se acercó y me dijo: "¿Te das cuenta de que estamos viviendo algo épico?". Este es un consulado pequeño, en el que tramitábamos 1100 expedientes al año y calculo que en estos tres años hemos tramitado 105.000 expedientes, una locura. Es realmente un momento épico. Es duro, no lo niego, pero sin este reto no estaría tan contento como lo estoy por todo el trabajo que realizamos con este gran equipo.â??¿Se esperaban tantas personas?â??No, creo que nadie preveía este volumen. Hay que tener en cuenta que esta es una ley para todo el mundo y más del 40% de las solicitudes a nivel mundial han sido en la Argentina. Pero claro, ahí debemos pensar que este país fue uno de los últimos en recibir inmigración española. Y, por otro lado, las leyes anteriores de nacionalidad española habían sido parciales y discriminatorias. Esta es la primera vez que la ley dice claramente: "cualquier descendiente de un abuelo o abuela". Se acabó la discriminación de tantas décadas contra las mujeres que perdían la nacionalidad al casarse con un extranjero o que no transmitían la nacionalidad a sus hijos. Y han aflorado muchísimos descendientes de mujeres emigrantes.â??¿Tienen datos estimados de cantidad de nuevos españoles gracias a esta ley?â??Aún no tenemos los números exactos, pero creemos que van a haber entre 1,5 y 2 millones de españoles viviendo en la Argentina, cuando terminemos de tramitar todos estos expedientes. Rosario, por su parte, calculamos que terminará teniendo 150.000 españoles, entre los nuevos y la comunidad de españoles que teníamos antes de esta ley. â??¿Y cómo sigue el trámite a partir de ahora, luego de que las personas entregan su documentación? â??Primero se revisa si entregaron todo, porque si no deben completar la documentación faltante. Hace un año teníamos como límite máximo resolver el trámite en seis meses una vez que teníamos la documentación completa. Pero ahora no es posible hacerlo en ese plazo porque estuvimos abocados a la tarea de recibir expedientes y por la cantidad de solicitudes que llegaron. Por eso creo que podremos llegar a tardar hasta dos años. Espero reducir ese plazo, pero por ahora estamos estimando que se resolverá en ese tiempo. Volviendo al proceso. Una vez que se resuelve el caso la persona recibirá su certificado de nacionalidad y unas contraseñas para que con ellas, si quiere, saque un turno para hacer su pasaporte. Este documento cuesta lo mismo que en España: $50.000 pesos o 30 euros. Pero no es obligatorio sacarlo. La nacionalidad española es absolutamente gratuita. No cobramos ni un peso por el trámite. â??¿Y cómo es el trabajo de ustedes cuando reciben el expediente?â??Otra de las grandes medidas que la gente ha celebrado mucho en nuestro consulado han sido los turnos familiares. Si una persona pide un turno puede venir con los 17 miembros de su familia. De esta manera las personas pueden abaratar costos y, para nosotros es más fácil porque al entender la línea de nacionalidad resuelvo todos esos casos más rápido. En el momento de recibir el expediente verificamos que haya línea de nacionalidad y que estén todos los documentos requeridos. Miramos que las partidas estén apostilladas y esté toda la documentación completa. Luego el expediente puede quedarse en una estantería por varios meses hasta que podemos tomarlo, porque vamos por orden. Cuando tomamos el expediente a veces tenemos que pedir nosotros nuevas partidas porque nos traen alguna muy antiguas. Luego, al resolverlo se escribía a mano el nacimiento en los libros y era necesario ponerle sellos y dejarlo que se sequen. Un proceso muy antiguo. Pero hace seis meses tenemos un nuevo sistema en la Nube, muy protegido. Gracias a esta nueva tecnología los usuarios van a poder acceder al sistema sin tener que pedir nada al consulado, solo con su identidad digital podrán descargar su certificado de nacionalidad. Pero como estos cambios se produjeron hace seis meses, en pleno trabajo con la vigencia de esta ley, estamos yendo despacio con este cambio. Debemos adaptarnos y hasta ahora nos veníamos abocando, de tiempo completo, a recibir los expedientes. Antes de terminar la charla el cónsul revela que su abuela fue inmigrante. Vivió varios años en Buenos Aires. "Ella regresó a España pero la Argentina le dio muchísimo a mi abuela y a todos los inmigrantes. No solo un trabajo digno, si no un país. Por eso esta ley me toca muy de cerca", dice con emoción.

Fuente: Clarín
16/10/2025 13:00

Libertad Demitrópulos: poesía inédita y una novela rescatada reafirman su legado

Poco reconocida en vida, emerge hoy como una de las voces más potentes de la narrativa argentina. Las reediciones de La mamacoca y Muerte, animal y perfume rescatan una obra que unió poesía, política y memoria del norte argentino. Críticos y lectores redescubren a una autora que hizo de la soledad su territorio creativo.

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:34

María Corina machado culpó al dictador Nicolás Maduro del atentado a Yendri Velásquez y Luis Peche en Bogotá: "Es una escalada inédita"

La Nobel de Paz y lideresa opositora en Venezuela se pronunció frente al ataque del que fueron víctimas el activista Lgtbi+ y el analista político, atacados a bala en el edificio en donde recibían, en el norte de la capital de la República

Fuente: La Nación
14/10/2025 15:36

Inédita rebelión de los medios de EE.UU., unidos en el espanto por las nuevas reglas del Pentágono

Pete Hegseth lo hizo. Una inédita rebelión de los grandes medios norteamericanos está conmocionando a los círculos políticos y militares de Estados Unidos, en momentos en que todas las miradas están puestas en la gira triunfal de Donald Trump en Medio Oriente. A la sublevación se sumaron desde The New York Times, The Wall Street Journal, agencias como Reuters y AP hasta el tradicional aliado de la Casa Blanca Fox News, el canal por cable y TV Newsmax y el conservador The Washington Times.¿Qué los une en el espanto? La decisión del controvertido secretario de Defensa de Estados Unidos, un exmilitar y -paradójicamente- un ex comentarista de la cadena Fox, de limitar drásticamente el acceso a la cobertura en el Pentágono.Más radical incluso que su jefe en la Casa Blanca en su guerra contra los medios independientes, Hegseth les dio un ultimátum a los periodistas acreditados en el Pentágono para que firmen antes de hoy a la tarde un nuevo "decálogo" para la cobertura de temas militares y de seguridad nacional. One America News, un medio ultratrumpista, es el único que lo firmó.El documento, de 21 páginas, impone duras restricciones en el acceso a fuentes militares, bajo amenaza de perder sus pases de prensa, y señala que los periodistas pueden ser considerados un "riesgo para la seguridad" si difunden alguna información que no cuente con autorización de las autoridades del Pentágono. Las nuevas reglas prohíben el acceso de los periodistas a enormes áreas del Pentágono sin escolta y dicen que Hegseth puede revocar el acceso a reporteros que pregunten a cualquier persona en el Departamento de Defensa por información, incluso la que no es clasificada, que él no haya aprobado para su divulgación.Who will be left covering the U.S. Department of Defense after tomorrow at 5 p.m.? Almost no one. Here's where things stand: https://t.co/LD7QlEUSwa pic.twitter.com/K1r820Nph4— Scott Nover (@ScottNover) October 14, 2025Así, de la noche para la mañana, por primera vez desde que el Pentágono abrió sus puertas en 1943, unos 100 periodistas de las grandes medios norteamericanos podrían quedar afuera y verse obligados a entregar sus espacios de trabajo en el Departamento de Defensa.Hegseth, el mismo que cometió el "descuido" de sumar a un periodista de The Atlantic a su chat ultrasecreto sobre planes de guerra en Yemen, alega que estas normas buscan proteger la seguridad nacional."El acceso al Pentágono es un privilegio, no un derecho", dijo en la red social X, e incluso respondió con el emoji de una manito de adiós al posteo institucional de algunos medios anunciando que no piensan firmar el nuevo decálogo.Pentagon access is a privilege, not a right. So, here is @DeptofWar press credentialing FOR DUMMIES:â?? Press no longer roams freeâ?? Press must wear visible badgeâ?? Credentialed press no longer permitted to solicit criminal actsDONE. Pentagon now has same rules as everyâ?¦— Pete Hegseth (@PeteHegseth) October 13, 2025Uno tras otro, desde The New York Times hasta The Washington Post, pasando por Fox News, CNN y The Wall Street Journal emitieron comunicados en las últimas horas negándose a firmar las nuevas normativas. Una catarata inédita, una rebelión casi sin precedentes que cruzó todas las líneas editoriales. Alegan que implica una "censura encubierta" y que perjudica gravemente la libertad de prensa.La Asociación de Prensa del Pentágono y otras organizaciones defensoras de la libertad de expresión también emitieron comunicados denunciando la medida como un ataque directo a la prensa independiente, y alegando que la nueva normativa "amordaza a los empleados del Pentágono y amenaza con represalias contra los periodistas que busquen información que no haya sido aprobada previamente para su publicación".ð??? https://t.co/wnTQiHJZyC— Pete Hegseth (@PeteHegseth) October 13, 2025"Por qué entrego hoy mi credencial de prensa del Pentágono". Ese fue el título de una dura columna de opinión publicada ayer por el veterano periodista del Pentágono Tom Bowman, de National Public Radio (NPR), uno más de la larga lista de medios que se negaron a firmar. "Nos negamos a apoyar un documento sin precedentes del Departamento de Defensa. Aceptarla nos reduciría a ser simples transcriptores que repiten comunicados oficiales, en lugar de periodistas que aseguran la rendición de cuentas del gobierno".Para Bowman, esto claramente parece una escalada en la difícil relación entre los medios y el gobierno. "Ni siquiera vamos a poder hablar con los funcionarios que veamos en los pasillos", dijo Bowman a LA NACION."He tenido mi pase de prensa del Pentágono durante 28 años. Durante la mayor parte de ese tiempo, cuando no estaba en zonas de combate, recorría los pasillos, entrevistándome y aprendiendo de oficiales en todo el mundo. ¿Buscaba información? Por supuesto. Eso es la esencia del periodismo: descubrir la verdad que hay detrás, no aceptar sin cuestionar lo que diga cualquier gobierno o administración", añadió Bowman.Solo hace falta recurrir un poco a la memoria para entender la magnitud de la puerta que cierra la nueva decisión del Pentágono, una nueva frontera que se corre en los Estados Unidos de Trump y de Hegseth.¿Qué hubiese pasado durante eventos históricos como la retirada de Afganistán, si los periodistas sólo hubiesen podido publicar gacetillas aprobadas por los militares? ¿Cómo hubiese sido la cobertura de la guerra de Irak y Vietnam (incluso con los errores)? Ni qué hablar del caso de los Papeles del Pentágono en 1971, que dejaron a la luz los esfuerzos del gobierno norteamericano por engañar al público sobre la guerra.En esta nueva pulseada entre los medios y el poder, esta nueva lucha por el acceso a la información y por hacer que el gobierno rinda cuentas, se juega otra batalla más sobre la esencia misma de la democracia. Y así lo entienden todos las instituciones que se han negado a firmar estas nuevas restricciones. Hoy a la tarde se cierran las puertas del Pentágono para decenas de periodistas, pero también para las preguntas incómodas. Eso parecen estar buscando Trump y Hegseth.

Fuente: Perfil
12/10/2025 00:00

Flores Vidal: "la intervención de Estados Unidos es inédita, pero ni Trump o Bessent votan el 26

El economista y consultor analizó el acuerdo entre los gobiernos de Milei y Trump. Asegura que se trata de "un espaldarazo inédito" y que la estabilización cambiaria está garantizada hasta las elecciones. Leer más

Fuente: Clarín
10/10/2025 18:36

Crisis en Francia: en una decisión inédita, Macron reeligió a Sébastién Lecornu como nuevo primer ministro

El presidente francés rechazó un gobierno de cohabitación con socialistas, ecologistas y comunistas.Toda la trastienda de las negociaciones en el Eliseo y por qué uno de los participantes llamó "Nerón" a Macron.

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:26

Galaxy S25 FE llega con una alianza inédita con Pokémon GO

Quienes adquieran el nuevo celular durante el periodo de la campaña recibirán beneficios adicionales en el ecosistema del videojuego

Fuente: Perfil
05/10/2025 02:00

Inédita ola en EE.UU. de avisos políticos falsos realizados con IA

Los estafadores invierten en anuncios publicados en Facebook e Instagram y utilizan "deepfake" o videos ultrarrealistas con inteligencia artifical donde figuras de la política estadounidense promueven falsos beneficios gubernamentales y logran el aporte de las víctimas. Incluso utilizaron la imagen de Donald Trump. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 06:16

Revelan supuesta fotografía inédita de Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos

El periodista José Luis Montenegro afirmó que la imagen es real, pero que data de hace varios años

Fuente: La Nación
01/10/2025 12:18

Duras sanciones para los padres: la inédita estrategia que planea Mendoza para frenar el acoso escolar

MENDOZA.â?? Es una reacción oficial a un problema de peso en las aulas: el bullying o acoso escolar. Después de la conmoción en la provincia que generó el caso de la nena que ingresó armada a una escuela, realizó disparos al aire y se atrincheró durante horas, surgieron interrogantes sobre las causas del dramático episodio. Aunque el hecho estaría vinculado a una situación de acoso escolar o grooming, tal como contó LA NACION, sirvió como disparador para poner en el centro de la escena a la responsabilidad de los padres de los chicos agresores, frente al crecimiento de las denuncias por intimidaciones físicas, psicológicas y verbales de forma repetida e intencionada entre estudiantes. Por eso, el Gobierno provincial decidió avanzar con una reforma al Código Contravencional para incorporar la figura del bullying, con el objetivo de que los adultos asuman un rol activo en la prevención de la violencia escolar y se hagan cargo de las conductas de sus hijos. En este sentido, se aplicarán sanciones concretas: trabajo comunitario de hasta 50 días y multas de hasta 2 millones de pesos."El bullying no es un juego ni una broma pesada. Es violencia que lastima, que deja marcas profundas en nuestros chicos y chicas. Por eso damos este paso: para que la escuela no esté sola en este desafío: necesitamos familias presentes y corresponsables", expresó el ministro de Educación de Mendoza, Tadeo García Zalazar. De acuerdo con datos del Gobierno escolar, se ha observado un incremento de las denuncias por acoso escolar en la provincia del oeste argentino. De hecho, en lo que va del año ya se han registrado más de 200 llamados a través de la línea 148 y de un formulario digital para advertir de casos que afectan, principalmente, a chicos de primaria y de los primeros años de la secundaria. Esto ha permitido una intervención directa en más de 55 casos, con acompañamiento articulado en cada institución, indicaron las autoridades.Frente a este escenario, se decidió avanzar en los últimos días con un proyecto de ley, que ya ingresó a la Cámara de Senadores, el cual incorpora no solo la figura del acoso escolar sino la responsabilidad parental ante los actos cometidos por los menores. Mediación y talleresAsí, la iniciativa establece que los adultos responsables podrán ser sancionados con trabajo comunitario o multas económicas si no acompañan a sus hijos en la corrección de conductas violentas. También prevé instancias de mediación y talleres de parentalidad como herramientas para prevenir la reincidencia."Se trata de una iniciativa con un enfoque educativo y reparador. El objetivo no es solo sancionar, sino comprometer a las familias en la crianza y el acompañamiento de sus hijos, promoviendo valores de respeto, empatía y convivencia", explicaron desde el Ejecutivo local.De acuerdo con la propuesta oficial, la primera sanción para los padres será trabajo comunitario, y la segunda, multas económicas. "Lo recaudado formará parte de un fondo que va a estar exclusivamente destinado a la prevención del bullying y a bibliotecas de la provincia de Mendoza", explicó García Zalazar.Las tareas comunitarias serán por un período que va de 5 a 50 días. En tanto, dependiendo la gravedad del caso, las multas serán de 500 a 5.000 unidades financieras, las cuales en la actualidad equivalen a un monto que va de los 210.000 a los 2 millones de pesos. Vale mencionar que si el menor repite conductas de acoso escolar, el juez podrá duplicar las sanciones y exigir asistencia obligatoria a talleres o terapias familiares.Según explicaron desde la DGE, la medida se acompaña de un nuevo Protocolo de Actuación para las escuelas, que establece cómo deben intervenir directivos, docentes y equipos técnicos ante casos de acoso. "El objetivo es doble: proteger a las víctimas de manera inmediata y, al mismo tiempo, prevenir que las situaciones se repitan", indicaron desde el Gobierno escolar. Conmocion en Mendoza: una nena de 14 anos armada en un colegio En este sentido, ante sospechas o hechos de bullying se trabaja desde la identificación del caso, el registro y la comunicación con las familias, hasta el plan de acción inmediato, el seguimiento y el cierre del proceso. El documento también incluye criterios de gravedad y circuitos de derivación a equipos técnicos, organismos de protección de derechos y la Justicia, según corresponda. "Con esta iniciativa, la provincia se propone enviar un mensaje claro: ninguna forma de violencia entre pares será tolerada. Las escuelas contarán con herramientas concretas para actuar y las familias deberán asumir el rol que les corresponde en el cuidado y la formación de sus hijos", completaron.

Fuente: Infobae
27/09/2025 17:30

Exhiben en un museo de Londres una carta inédita en la que Lady Gaga le rinde homenaje a David Bowie

Una emotiva misiva escrita por la cantante estadounidense se exhibe en el Museo Victoria y Alberto, destacando la profunda admiración y el impacto que el músico británico tuvo en su vida y carrera artística

Fuente: Clarín
25/09/2025 18:36

El régimen de Nicolás Maduro: ¿Qué implicará la posibilidad "inédita" de decretar el estado de conmoción exterior en Venezuela?

Se da en un contexto de tensión con Estados Unidos, que ha hundido cuatro embarcaciones en el Caribe vinculadas, según el Gobierno de Donald Trump, al narcotráfico.Washington desplegó, al menos, ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como de más de 4.500 soldados.

Fuente: Clarín
25/09/2025 11:36

La inédita historia de "Ned", el caracol zurdo al que todo un país le busca pareja

Su caso es único, solo sucede en 1 de cada 40.000 caracoles, y conmueve a la ciudadanía.En Nueva Zelanda miles de personas observan atentas sus jardines, esperanzados con encontrar un molusco compatible.

Fuente: La Nación
24/09/2025 18:00

Naranja X celebró 40 años en la Argentina con una acción inédita

Buenos Aires y Córdoba vivieron hoy una mañana poco habitual: las barreras de los peajes fueron levantadas en hora pico y miles de conductores circularon sin pagar. La acción fue impulsada por la fintech Naranja X y funcionó como metáfora de su estrategia: eliminar obstáculos y facilitar el acceso a soluciones financieras.La iniciativa fue desplegada con motivo de su aniversario número 40. Bajo el lema "40 años levantando barreras", la campaña celebra una historia que comenzó con las tarjetas de una tienda de deportes y evolucionó hasta convertir a la empresa en una de las principales fintech del país. US$20 millones de inversión. Una compañía italiana inaugurará una nueva planta para duplicar su producción en la Argentina"Para este aniversario materializamos en una acción bien concreta, lo que venimos haciendo hace cuatro décadas: levantar barreras y dar acceso a soluciones financieras, al crédito. Es un guiño a nuestra historia, y una manera de agradecer a quienes nos eligen todos los días para gestionar su dinero, ahorrar, invertir o financiar sus proyectos", afirmó Silvana Jachevasky, chief marketing officer de Naranja X. Para el ejecutivo, la celebración coincide con un período de expansión. "Hoy, estamos dentro de las apps financieras más elegidas del país: más de 9 millones de personas eligen Naranja X, y más de 2 millones de clientes accedieron al menos a un préstamo en el último año", agregó.Actualmente, la compañía tiene 16 millones de tarjetas emitidas entre crédito y débito y una red de 150.000 comercios que aceptan sus medios de pago. Además, más de 3 millones de personas utilizan herramientas de ahorro e inversión, y más de 1,2 millones contratan seguros y asistencias de manera digital.Con un equipo de 2600 personas, dos centros de desarrollo en Córdoba y Buenos Aires, y 112 sucursales en todo el país, la fintech también brinda soluciones de cobro para miles de emprendedores de todo el país a través de Pagos QR, link de pago, PIX y TAP. Por mes, más de 2 millones de clientes realizan hasta 10 millones de pagos con QR.

Fuente: Infobae
23/09/2025 19:00

El titular de la AGN alertó sobre la "inédita situación" por la falta de auditores que no vota el Congreso

A inicios de 2024 finalizó el mandato de los tres designados por Diputados. Meses atrás, los del Senado. "Debilita el sistema de control externo y dificulta el normal funcionamiento", advirtió el peronista Juan Manuel Olmos

Fuente: Infobae
23/09/2025 17:53

La grabación inédita del único concierto de Nirvana en México será vendida en una subasta

El video data de 1990 y se grabó en el legendario foro Iguanas de la ciudad de Tijuana

Fuente: La Nación
18/09/2025 17:54

La pelea por los ATN: una ley que aglutinó en forma inédita a gobernadores de todos los signos políticos

CÓRDOBA.- Hace más de tres meses comenzó a gestarse entre los 23 gobernadores y el alcalde porteño el proyecto para una nueva distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuyo veto fue rechazado hoy por el Senado. Hubo reuniones en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la propuesta fue presentada a funcionarios nacionales. La negativa de la Casa Rosada a aceptarla determinó que todos los mandatarios la firmaran. La clave para el inédito consenso fue que, según los gobernadores, la ley no tiene impacto en el superávit fiscal para la Nación, ya que los recursos salen de la masa coparticipable. Sobre esa base, las provincias buscaron sacarle un argumento defensivo a la administración del presidente Javier Milei.La decisión de impulsar esa ley y de acompañarla de una que elimina fondos fiduciarios y cambia la distribución del impuesto a los combustibles llegó después de innumerables reuniones individuales y por regiones con funcionarios como Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Carlos Guberman, en las que reclamaron el mantenimiento de rutas nacionales y el cumplimiento por parte de Nación de acuerdos ya firmados.La discusión por el remanente del Fondo de ATN no es nueva, se ha dado con todas las administraciones, pero en esta oportunidad recrudeció por el ajuste de las transferencias discrecionales a las provincias. Entre enero y agosto de este año, la Nación distribuyó $104.500 millones de ATN sobre un total de $611.074 millones, según Politikon Chaco. Es decir, ejecutó 17,1%, quedando por encima de igual lapso del 2023 y 2024 (cuando se repartió 7%), aunque debajo de 2022 y 2021. Masa coparticipableLos ATN fueron creados por la Ley de Coparticipación Federal y representan uno por ciento de la masa coparticipable de todos los impuestos federales recaudados por Nación. La generación del fondo es automática, pero la distribución es discrecional y está a cargo de la administración central. Por ley están destinados a "atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros" en las provincias. Históricamente la Rosada ha hecho un uso político de su atribución. Cada año, lo que no se reparte del fondo constituido queda para la Nación. La propuesta de los gobernadores es que se distribuya todo usando el mismo esquema que la coparticipación. Según el Iaraf, tomando este año completo, los fondos anuales sumarán $980.000 millones (0,11% del PBI): $404.000 millones (0,047% del PBI) quedarían para Nación y $576.000 millones para provincias y CABA (0,067% del PBI)."Lo que no se ejecuta queda para Nación y se computa como parte de ingresos, con lo que engrosa las cuentas que después dan superávit -razona un gobernador ante LA NACION-. Son fondos con fines específicos, no pueden usarlos para lo que quieran. La propuesta nuestra es repartirlo entre todos. Es un esquema donde todos somos ganadores. Nación no debe poner un peso extra". Hasta agosto de este año, 14 provincias recibieron ATN: Neuquén, con $15.000 millones, y Salta, con $12.000 millones, fueron los distritos más beneficiados. Después de haber vetado la ley que modifica el actual reparto, el crédito presupuestario para ATN del 2026 suma $ 569.426 millones, cifra que implica 689% más que el proyecto 2025 y 147% real por encima sobre el vigente a la fecha.

Fuente: Infobae
17/09/2025 21:59

Hallazgo en Perú: Revelan especie inédita de 450 millones de años que vivió en Puno

El Ingemmet presentó en Lima descubrimientos paleontológicos únicos que amplían la historia geológica del país

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

Carlos III prepara la pompa de la diplomacia real para recibir a Trump en una inédita segunda visita de Estado

LONDRES.- Gran Bretaña desplegará el miércoles y el jueves toda su pompa real para cortejar al presidente norteamericano, Donald Trump, que se convertirá en el primer mandatario en la historia de su país en recibir los honores de una segunda visita de Estado.Desde un sobrevuelo y un paseo en carruaje con el rey Carlos III hasta un gran banquete de Estado en el histórico Castillo de Windsor, el Reino Unido tirará la casa por la ventana para halagar a Trump, que siempre ha estado fascinado con la monarquía.El objetivo parece ser mantener al primer ministro Keir Starmer en buenos términos con el mandatario norteamericano cuando se reúnan en la residencia campestre del líder británico para conversaciones sobre comercio, aranceles y la guerra en Ucrania.El programa previsto supone mantener a Trump lejos de las multitudes y los manifestantes: toda la agenda tendrá lugar fuera de Londres, donde se espera una gran manifestación contra el republicano de 79 años.El líder laborista Starmer no es un compañero natural para un dirigente de derecha como Trump, pero ha trabajado duro para ganárselo desde que el multimillonario regresó a la Casa Blanca en enero."Esto es realmente especial, nunca ha sucedido antes, es sin precedentes", dijo Starmer mientras entregaba personalmente una carta del rey a Trump en la Oficina Oval en febrero invitándolo a la visita de Estado.La bienvenida realEl personal del Castillo de Windsor prepara la mesa de caoba de 50 metros de largo. Los mozos pulen los cascos de los caballos que tirarán de los carruajes reales. Y la guardia de honor militar ensaya para asegurar que cada paso se dé con precisión.A lo largo de los pasillos y terrenos del castillo de casi 1000 años de antigüedad al oeste de Londres, cientos de personas están trabajando para asegurarse de que el rey Carlos III ofrezca el mejor espectáculo posible cuando reciba la visita de Trump.El heredero al trono, el príncipe Guillermo, y la princesa Kate, comenzarán la visita de Estado norteamericana con un alto nivel de glamour, dando la bienvenida a Trump y su esposa Melania en Windsor el miércoles.La visita, que contará con tiaras, bandas de música y un suntuoso banquete servido en plata de 200 años de antigüedad, es una muestra del boato y la ceremonia que el Reino Unido sabe ofrecer como nadie. Pero es un espectáculo con un propósito: fortalecer los lazos con uno de los hombres más poderosos del mundo en un momento en que sus políticas de "Estados Unidos primero" trastocan antiguas relaciones comerciales y de seguridad."Le estamos dorando la píldora", dijo Robert Lacey, historiador real y consultor de la serie de Netflix The Crown."No vendría a Reino Unido si no tuviera la oportunidad de alojarse en el Castillo de Windsor, probablemente rendir homenaje a la [difunta] reina que tanto admira, y reunirse con el rey", señaló el académico. El multimillonario republicano -de madre escocesa- ha expresado repetidamente su agradecimiento por su anterior visita de Estado en 2019, durante la cual fue recibido por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham.La próxima, ahora que Trump ha revolucionado el orden internacional desde su regreso al poder, es crucial para el Reino Unido, que mantiene un fuerte vínculo por su famosa "relación especial" con Washington.El rey Carlos III y la reina Camilla agasajarán más tarde a los Trump con una procesión real en carruaje por la finca de Windsor, una ceremonia militar y un sobrevuelo de jets de combate durante el día, culminando con un banquete de Estado por la noche. Trump también hará una visita privada a la tumba de la reina Isabel II, quien murió en septiembre de 2022.Dentro de las murallas almenadas del castillo, que Guillermo el Conquistador comenzó a construir en 1070, una banda militar tocará los himnos nacionales de ambos países antes de que Carlos y Trump pasen revista a la guardia de honor con túnicas escarlata y altos sombreros de piel de oso. Cientos de militares participarán en las ceremonias: tropas montadas, guardias de infantería y músicos, después de meses de ensayos.Segundo día del itinerarioEl jueves, la política será el tema central. Starmer intentará sacar redito de la bienvenida real y aprovechar el hecho de que el Reino Unido fue uno de los primeros países en firmar un acuerdo comercial con Washington, lo que le evitó los peores tipos de aranceles impuestos por Trump.En febrero, Starmer se apresuró a ir a Washington, apenas cinco semanas después de que Trump empezara su segundo mandato, para entregarle una invitación del rey para una visita oficial.Fue la primera vez que un líder mundial recibió el honor de una segunda visita de Estado, y la primera vez que la invitación fue entregada en una carta personal del rey, que Trump mostró con orgullo a las cámaras de televisión."Es un gran, gran honor, y esto dice en Windsor", dijo Trump mientras elogiaba al rey. "Eso es muy especial".Tres siglos después de que los reyes y reinas británicos renunciaran al poder político y se conformaran con el papel de jefe de estado ceremonial, los miembros de la realeza siguen siendo un instrumento robusto de "poder blando", que el actual gobierno británico pretende utilizar a su favor. En ese sentido, las visitas de Estado son la herramienta definitiva de la monarquía, en la que líderes mundiales compiten por recibir el tratamiento real completo."Starmer ha utilizado inteligentemente al rey para atraer al presidente Trump aquí, para darle un muy buen momento", dijo el historiador real Hugo Vickers. "Y (es) una maravillosa oportunidad, con toda la buena voluntad que se generará en este punto, para hablar con él. Esto es todo un paso en la dirección correcta", consideró el experto.Aunque el impacto del poder blando es difícil de cuantificar, contribuye a un sentimiento de amistad que "puede inclinar a otra parte a estar más abierta a tus peticiones", estimó por su parte Martin Farr, experto en historia británica moderna en la Universidad de Newcastle.Hace seis años, Reino Unido buscó el apoyo de Trump mientras se preparaba para salir de la Unión Europea. Esta vez, está presionando para conseguir términos comerciales favorables y ayuda para combatir la agresión rusa en Ucrania.Así, tras los agasajos del miércoles, el republicano junto con una delegación de líderes empresariales estadounidenses se dirigirán el jueves a Chequers, la residencia de campo de los primeros ministros británicos, donde se espera que firmen con Starmer lo que los funcionarios británicos llaman "una asociación tecnológica líder en el mundo" y "un importante acuerdo de energía nuclear civil".Ucrania también se estima que sea un tema clave en la conversación. Starmer es uno de los numerosos líderes europeos que han estado persuadiendo a Trump para que siga apoyando a Kiev a pesar de un aparente giro del republicano en favor del presidente ruso Vladimir Putin.El mismo día, la primera dama Melania Trump, quien raramente aparece en público, tendrá su propio programa por fuera de la agenda del mandatario republicano.La primera dama recorrerá la Casa de Muñecas de la Reina María en Windsor con Camilla y participará en un evento educativo con Kate, que ha retomado sus actividades oficiales de manera progresiva después de luchar contra el cáncer.Sin embargo, más allá del fasto real, las tensiones entre los mandatarios persisten.La Casa Blanca dijo que Trump plantearía "la importancia de que el primer ministro proteja la libertad de expresión en el Reino Unido", un tema central que el antiguo aliado de Trump, Elon Musk, abordó en un discurso en un mitin de extrema derecha en Gran Bretaña el fin de semana.Otro punto incómodo es el escándalo en torno al fallecido Jeffrey Epstein, que aqueja a Trump en su país.La semana pasada, Starmer se vio obligado a despedir a Peter Mandelson, el embajador británico en Washington, debido a su amistad con el delincuente sexual.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:11

Apple introduce MIE en el iPhone 17: una defensa inédita contra ataques de espionaje digital

Apple incorpora Memory Integrity Enforcement (MIE) en los chips A19 para bloquear en tiempo real las técnicas que usan los espionajes mercenarios

Fuente: La Nación
12/09/2025 10:36

"Salida inédita": más de 70 acreedores de Vicentin respaldaron la propuesta de una corredora de granos

Luego de que días atrás se conociera que la corredora rosarina de granos Grassi SA mantiene conversaciones preliminares con Cargill, una de las mayores agroexportadoras del mundo, para alcanzar un acuerdo de carácter comercial si su propuesta de control de la cerealera concursada resultara adjudicataria en la Justicia, los Acreedores Granarios de Vicentin destacaron "con orgullo" los avances de esta "salida inédita en la historia concursal argentina".En un comunicado recordaron que en junio de 2020, más de 70 empresas del sector productivo conformaron este fideicomiso y desde ese entonces han "transitado un largo y complejo camino".El Gobierno modificó la vacunación contra la aftosa y los productores se ahorrarán US$25 millones"Han sido casi seis años de lucha constante en busca de una solución justa y sustentable para todos los acreedores de Vicentin. Hoy, podemos afirmar con satisfacción que se ha abierto el camino que mejor resguarda los intereses de quienes confiamos y aportamos al crecimiento del sector agroindustrial argentino", enfatizaron.Fue el 10 de septiembre pasado que Cargill Argentina confirmó a LA NACION avances en las negociaciones preliminares con la corredora de granos "con el objetivo de explorar un posible acuerdo comercial enfocado en actividades de molienda y comercialización de subproductos". "Estas conversaciones son estrictamente comerciales y no implican ningún tipo de asociación, sociedad ni participación accionaria entre las partes", aclararon.Busca un socio. YPF apura una licitación para un millonario negocio agrícolaAsí, el fideicomiso dijo hoy que "el proceso de cramdown entra en su etapa final, pese de las reiteradas declaraciones de algunos actores que priorizaron sus propios intereses por encima de los acreedores y de la compañía, intentando imponer una salida contraria a la continuidad de la empresa y a la preservación del empleo".Desde el inicio, Grassi llevó adelante una batalla judicial contra Vicentin, que tras múltiples idas y vueltas había logrado cerrar un acuerdo con acreedores para intentar salir de su concurso de acreedores. Sin embargo, Grassi, a través de Commodities SA, se mantuvo en desacuerdo con algunos puntos y decidió continuar la disputa en los tribunales. El caso llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que finalmente rechazó homologar el concurso de acreedores. Esa decisión habilitó la apertura del cramdown, un mecanismo que permite que un tercero presente una oferta y, eventualmente, se quede con el control de la compañía.En efecto, la corredora rosarina es uno de los grupos habilitados por el juez Fabián Lorenzini, a cargo del concurso, para competir en el cramdown. Los otros son Bunge Argentina, la Unión Agrícola de Avellaneda y la sociedad conformada por Louis Dreyfus Company (LDC) y Molinos Agro, del grupo Pérez Companc. Cada uno de los oferentes depositó 1100 millones de pesos como garantía para seguir en carrera, de los cuales el 25% se destinó a gastos judiciales y el 75% será reintegrado a quienes no resulten adjudicatarios."Hoy, son cuatro los grupos oferentes que competirán de manera transparente por el apoyo de los acreedores. Esta instancia confirma lo que siempre sostuvimos: existía un futuro posible y valía la pena apostar por la continuidad de la empresa, en beneficio de los acreedores, de sus trabajadores y de toda la cadena agroexportadora argentina", remarcaron en el comunicado."Han sido casi seis años de esfuerzo, gestiones y perseverancia. Hoy, podemos decir que valió la pena. Estamos convencidos de que este paso marca una diferencia sustancial: por primera vez en la historia de los procesos concursales en la Argentina, los acreedores granarios tenemos la oportunidad de construir un desenlace distinto, sin desguaces ni maniobras que solo beneficien a unos pocos, sino con un horizonte que priorice el interés colectivo y el futuro del país", precisó.En este contexto, el Fideicomiso Acreedores Granarios de Vicentin destacó "con orgullo" que respaldará y acompañará la propuesta en cuya elaboración participó activamente. La iniciativa que impulsará Grassi SA, remarcaron, demuestra un compromiso real por mantener en marcha la compañía, resguardar las fuentes de trabajo y garantizar la recuperación total de la deuda acumulada desde 2019, bajo condiciones "justas y transparentes".

Fuente: Clarín
10/09/2025 06:18

Crean un arma inédita para descubrir muy rápido qué bacteria ataca a un enfermo y darle el antibiótico adecuado

Un nuevo bot de inteligencia artificial ideado por el Instituto Malbrán permite acceso gratuito a datos clave.Sirve para identificar a alta velocidad patógenos a veces raros, conocer sus características y cómo tratarlos.

Fuente: Infobae
08/09/2025 14:21

Qué consecuencias tiene tratar la inteligencia artificial como una tecnología común y no como una revolución inédita

El análisis de dos especialistas de Princeton descarta extremos y sugiere que la integración en la sociedad dependerá de ritmos y políticas similares a los de transformaciones técnicas previas

Fuente: Infobae
05/09/2025 04:19

Emma Coronel sorprende al publicar fotografía inédita de sus gemelas, hijas de "El Chapo" Guzmán

La ahora influencer ha tratado de proteger la identidad de sus hijas

Fuente: Perfil
03/09/2025 18:36

El video con IA que revive una foto inédita de Milei y Valenzuela en 1993

Una recreación con inteligencia artificial rescató una imagen de los años universitarios de Javier Milei y Diego Valenzuela, cuando compartían estudios, viajes en colectivo y amistades. Tres décadas después, ambos coinciden en La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 14:38

Premios en efectivo para la creatividad inédita: el INE y Yaaj México lanzan Concurso Juventudes 2025, estos son los requisitos

La convocatoria nacional invita a jóvenes a presentar propuestas inéditas en diferentes formatos como cuento, video, ilustración y poesía para fomentar la inclusión

Fuente: Perfil
01/09/2025 12:36

"Dirigentes, dirigentesâ?¦": la canción inédita de la era Fassi

Por primera vez en sus casi 11 años de gestión, el presidente de la 'T' fue blanco directo del enojo de los hinchas albiazules en el Estadio Kempes. Leer más

Fuente: Perfil
30/08/2025 02:00

EE.UU.: inédita operación para hallar y deportar a 300 mil chicos latinos

Se trata de menores que ingresaron a territorio estadounidense sin padres ni tutor y hoy están "desaparecidos" del sistema de control. Los agentes de inmigración utilizan bases de datos, ADN, huellas digitales y colaboraciones con patrocinadores para identificar y deportar a los chicos. Los operativos del ICE provocaron temor en las escuelas donde concurren los hijos de inmigrantes. Es parte de la política de "tolerancia cero" de Trump. Leer más

Fuente: Infobae
29/08/2025 11:16

Nueva York enfrenta una desaceleración inédita en la generación de puestos de trabajo

La ciudad solo sumó 956 nuevos puestos de trabajo en el primer semestre de 2025

Fuente: La Nación
28/08/2025 13:00

Escala la inédita batalla legal de Trump con la Fed: demandan al presidente por su intento de destituir a una gobernadora

WASHINGTON.- La batalla legal sin precedentes que desató Donald Trump con la Reserva Federal escaló este jueves luego de que Lisa Cook, gobernadora de esa institución, demandara al presidente para bloquear su decisión de destituirla del Banco Central norteamericano.La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito en Washington, alega que el mandatario violó la ley al intentar destituir a Cook de su cargo sin una razón válida, y afirma que las acusaciones de fraude hipotecario citadas por la Casa Blanca no cumplen con el estándar legal para su remoción del cargo. La Reserva Federal fue diseñada para estar aislada de las presiones políticas, y Cook -quien ya había advertido que resistiría la medida de Trump- argumenta que la facultad de un presidente para destituir a un gobernador en funciones por acusaciones de mala conducta anteriores a su mandato eliminaría efectivamente dichas protecciones."La independencia operativa de la Reserva Federal es vital para su capacidad de tomar decisiones económicas acertadas, libres de las presiones políticas de un ciclo electoral", señala su denuncia presentada este jueves.El caso, que generó amplia repercusión en los círculos políticos y económicos de Estados Unidos, pone a prueba el poder de Trump sobre la junta directiva de siete miembros de la Fed, una institución que mantiene la independencia del gobierno de turno. En los últimos meses, Trump sostuvo una fuerte disputa con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al exigirle que baje los tipos de interés para impulsar la economía norteamericana y reducir el costo de la deuda nacional.Trump justificó su medida sobre Cook por las acusaciones de que habría falsificado documentos hipotecarios, "motivos suficientes" -señaló- para despedir a la primera mujer afroamericana en formar parte de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal. Sus miembros tienen mandatos de hasta 14 años y solo pueden ser removidos "por causa justificada", precisamente para protegerlos de cualquier presión política.Luego de tomar su decisión -publicada en una carta en su red Truth Social-, el presidente había advertido que estaba preparado para una batalla legal con Cook. "Claro, siempre", respondió el presidente ante la consulta de una periodista, durante una reunión de gabinete abierta. "Parece que ella ha cometido una infracción, y no puede cometerla, sobre todo esa infracción, porque está a cargo, si lo piensas, de las hipotecas", señaló.Well, in addition to alleged mortgage and other fraud, there is new info we are learning about her deceitfulness while in office. https://t.co/4qmetLyAwd— Pulte (@pulte) August 28, 2025Bill Pulte, designado por Trump al frente de la agencia que regula a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, y que fue el primero en plantear las acusaciones contra Cook, escribió en X poco después de la presentación que "hay nueva información que estamos conociendo sobre su engaño mientras estuvo en el cargo".Pulte alegó que Cook declaró en 2021 dos residencias principales -una en Ann Arbor, Michigan, y otra en Atlanta- para recibir mejores condiciones hipotecarias. Las tasas hipotecarias suelen ser más elevadas para una segunda vivienda o para inmuebles adquiridos con fines de alquiler.El miércoles, un asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, había defendido la propuesta de Trump de destituir a Cook, al afirmar que el presidente tiene la autoridad para despedirla "con justa causa" y que las acusaciones que enfrenta son graves.Hassett sugirió que Cook debería tomarse una licencia mientras el Departamento de Justicia investiga el asunto, y añadió que su negativa a dimitir demuestra que "está adoptando una postura partidista contraria a la independencia de la Reserva Federal".En caso de lograr la sustitución de Cook, Trump podría sumar suficientes votos en la junta de siete miembros para presionar a Powell a mover los tipos de interés en la dirección que el mandatario pretende, expresaron diversos analistas.

Fuente: Página 12
25/08/2025 11:59

Disney+ estrena "Amanda Knox: Una historia retorcida", la miniserie que presenta la visión inédita del polémico caso

Disney+ estrena "Amanda Knox: Una historia retorcida", la miniserie que permite a la protagonista contar su versión del caso judicial que conmovió al mundo.

Fuente: La Nación
25/08/2025 00:36

El Gobierno apuesta por la resistencia en el Congreso ante una ofensiva inédita de la oposición

El Gobierno de Javier Milei apuesta a la resistencia a toda costa. En uno de los momentos más complicados para la administración de La Libertad Avanza (LLA), debido a la crisis que desató la causa judicial sobre supuestas coimas en la Agencia nacional de Discapacidad (Andis), los colaboradores más estrechos del Presidente intentarán ganar tiempo y alejar la presión de la oposición en el Congreso. La gestión de los hermanos Milei enfrentará una semana de vértigo, porque deberá atender distintos frentes a la vez. Entre el temor a las nuevas revelaciones del affaire de Diego Spagnuolo, el extitular de la Andis que salió eyectado del Gobierno tras la difusión de una grabación clandestina en la que describe el presunto pago de sobornos en su área, la Casa Rosada prepara un operativo para contener la ofensiva inédita que activaron los bloques opositores en el Congreso para acorralar al oficialismo en plena campaña electoral y atacar el corazón del programa económico de Milei: el equilibrio fiscal.Este miércoles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que fue el único funcionario que salió a hablar sobre el escándalo que acorrala a los hermanos Milei, deberá brindar un nuevo informe sobre la marcha de la gestión ante la Cámara de Diputados. Ya respondió por escrito más de 1300 preguntas que le hicieron desde la oposición. En LLA presumen que los ataques se concentrarán en el caso de Spagnuolo. El Ejecutivo viene de atravesar una semana agridulce en el Congreso. Por un lado, los libertarios festejaron que el oficialismo en Diputados logró blindar el veto que impuso el jefe del Estado a la ley que establece una suba una suba en los ingresos jubilatorios. Esa era la principal misión que se habían trazado en el Gobierno de Milei. No obstante, LLA sufrió una seguidilla de reveses que volvieron a poner en evidencia que el esquema de gobernabilidad sigue en crisis. Es que la bancada del oficialismo no consiguió evitar que la oposición insistiera con la ley de emergencia en discapacidad, que había vetado el Presidente. El proyecto ahora pasará al Senado, donde el Gobierno enfrenta un escenario muy adverso. De hecho, la Cámara alta rechazó el jueves último cinco decretos que eliminaban o achicaban organismos claves como Vialidad Nacional, el INTA, el INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). A su vez, los bloques del kirchnerismo y otras fuerzas de la oposición convirtieron en ley el refuerzo del financiamiento a las universidades y un aumento de fondos para el Hospital Garrahan. En Balcarce 50 asumen que no hay chances de defender el veto a la emergencia en discapacidad en el Senado y se preparan para dar batallar en los Tribunales. Por eso, María Ibarzábal Murphy, secretaria de Legal y Técnica, ya diseña bajo un fuerte hermetismo la estrategia judicial que empleará el Gobierno para justificar su decisión de no acatar la ley sancionada por el Congreso. "Básicamente, se va a poner énfasis en la falta de presupuesto. Ya lo dijo Milei: todo lo que implique o genere déficit fiscal, va a ser vetado", remarcan cerca de uno de los funcionarios clave del Gabinete. Al judicializar los vetos, Milei intentará buscar oxígeno hasta las legislativas nacionales del 26 de octubre. Entre sus asesores estiman que las causas atravesarán las distintas instancias hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia. Por lo tanto, confían que conseguirán aplacar la presión de sus adversarios. Resta saber qué hará Milei con la ley de financiamiento universitario y el incremento de fondos para el Garrahan. Es que el jefe del Estado entiende que esas normas rompen el equilibrio fiscal que persigue la administración libertaria desde que llegó al poder. ¿Se animará a rechazar el reparto automático de los ATN, la iniciativa promovida por los gobernadores? El miércoles, Diputados lo aprobó con 143 votos positivos, pero los opositores quedaron lejos de los dos tercios. Unos 90 lo rechazaron y doce se inclinaron por la abstención.Si bien la Casa Rosada volvió a sufrir derrotas en el Congreso, los armadores libertarios se aferran al número de 83 votos que lograron para blindar el veto al aumento jubilatorio. Consideran que, pese a los heridos que dejó en los bloques aliados el cierre de listas para las elecciones legislativas y la fuga de los díscolos, estuvieron a cuatro diputados de llegar a los "87 héroes", el tercio con el que Milei defendió su primer veto a la suba de las jubilaciones en septiembre del año pasado. Es más: los oficialistas interpretaron como un triunfo simbólico que la oposición haya pospuesto el tratamiento del proyecto que modifica el Impuesto a los Combustibles Líquidos y el veto a la ley que reestablece la moratoria previsional. "Suspendieron el partido porque perdían", analizaron cerca de Menem. El miércoles último, la Casa Rosada activó un operativo a último momento para torcerle el brazo a la oposición y llegar al tercio de votos para frenar el aumento de emergencia para los jubilados. Pese a que la puja de poder sigue latente, Caputo y los Menem trabajaron codo a codo para evitar un duro revés. También cooperaron Francos, Lisandro Catalán y José Rolandi, habituales interlocutores con los caciques provinciales. Fue clave el apoyo de los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quienes firmaron acuerdos con LLA en sus distritos para confluir en las legislativas. También volvieron a respaldar al oficialismo los mandatarios Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones), que responde a Carlos Rovira. Otro aporte crucial lo hizo Rolando Figueroa (Neuquén). "Los gobernadores jugaron bien", evalúan en Balcarce 50. El vínculo con las provincias se había quebrado a mediados de julio. Fue después de que los mandatarios provinciales articularán un frente común para presionar al Presidente por el reparto de fondos después de una cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). De esa reunión surgieron las iniciativas por los ATN y los combustibles. Con ese panorama, el Gobierno de Milei se alista para otra semana incómoda en el Congreso, que se convirtió en el escenario principal de la campaña electoral. Es una situación atípica, ya que el parlamento suele bajar su nivel de actividad en los años electorales. La explosión del escándalo por los audios de Spagnuolo, un caso que sacude a los hermanos Milei, le sumará más incentivos a los sectores más duros de la oposición que ven al Gobierno en shock y enredado en las disputas internas entre las tribus de los territoriales que responden a la hermana del Presidente y los celestiales que reportan a Santiago Caputo. En el seno del oficialismo reconocen que se preparan para resistir. Notan que los opositores que quedaron afuera de las listas o que tienen pocos recursos para hacer campaña apostarán a quedarse con los reflectores de los medios en el Congreso. Por eso, ya saben que estarán bajo asedio porque se activarán las comisiones para investigar el caso $LIBRA, la trama detrás del fentanilo contaminado que provocó más de cien muertes y el escándalo de los audios de Spagnuolo. Por ejemplo, Pablo Yedlin, titular de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, invitó al ministro de Salud, Mario Lugones, y al interventor que designó el Presidente en el área de Discapacidad, Alejandro Vilches, para que informen al cuerpo sobre la situación de la agenda y los dichos atribuidos a Spagnuolo. En paralelo, Oscar Agost Carreño impulsó un pedido de interpelación a Francos y Lugones. Frente a un escenario complejo en el Congreso, los estrategas libertarios se refugian en la Casa Rosada y se aferran a la fórmula de "resistir y ganar tiempo", al menos, hasta las elecciones de octubre.

Fuente: La Nación
24/08/2025 21:36

Lanzan una moto inédita para el mercado argentino con una peculiar característica

Las ventas de motos acumularon 360.163 registros entre enero y julio, un 47% por encima del mismo periodo de 2024, según los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Este gran crecimiento responde a una mayor estabilidad macroeconómica, al acceso a opciones de financiación con bajas tasas y a la aparición de nuevos modelos que fomentan la competitividad. Una nueva moto llega a la Argentina con foco en el offroad y bajo consumoSobre este último punto, 2025 es testigo de una gran cantidad de modelos nuevos que llegan para ganar terreno en suelo argentino y para sumarse a la oferta, en Motoplex, el concepto global que integra a diversas marcas italianas, ahora se puede encontrar un scooter de dos ruedas llamado Aprilia SXR160 y otro de tres ruedas, el Piaggio MP3."Estos nuevos modelos reflejan el espíritu de innovación y diseño italiano que caracteriza al universo de la marca. El Piaggio MP3 abre una nueva dimensión en movilidad urbana, combinando funcionalidad, tecnología y estilo. El Aprilia SXR160 redefine el concepto de scooter deportiva", señaló Matías Michaylyszyn, Business Manager Motoplex Argentina en Grupo Simpa S.A.Por un lado, el Piaggio MP3 es un scooter de tres ruedas (dos delanteras y una trasera) que cuenta con sistema ABS y control de tracción (ASR), freno de estacionamiento, tablero TFT, puerto USB y conectividad mediante la app Piaggio MIA. En lo que refiere a la motorización, cuenta con uno de 310 cc, que entrega 26,4 CV a 7500 rpm y 27,3 Nm de torque. La velocidad máxima de este scooter es de 129 km/h. "Este scooter es el único homologado para circular en autopistas y cuenta con un enfoque puesto en la seguridad, confort y tecnología", comentaron.Por otro lado, el Aprilia SXR160 es un scooter pensado para quienes buscan un equilibrio entre deportividad y confort, según declaran. El mismo está equipado con un motor monocilíndrico de 160 cc con tecnología i-get, que entrega 10,9 CV a 7100 rpm y 11,6 Nm de torque a 6000 rpm. Su velocidad máxima es de 95 km/h.A su vez, incluye freno a disco delantero con ABS, faro frontal LED de tres módulos, tablero digital con información completa, puerto USB, capacidad de carga y asiento ergonómico de doble nivel. En cuanto a los precios, se informó que el Piaggio MP3 cuesta $18.350.000 y tendrá una financiación con un anticipo del 50% del valor de la unidad más 12 cuotas sin interés (UVA). Mientras que el Aprilia SXR160 tendrá un precio de $5.990.000 y una financiación de anticipo 50% más 18 cuotas sin interés.

Fuente: La Nación
24/08/2025 00:36

La volatilidad inédita de las tasas tensiona al mercado

La suba de encajes del BCRA (la tercera en un mes) y, sobre todo, el cambio de cómputo de los encajes bancarios, de mensuales a diarios, agregaron muchísima volatilidad al mercado de pesos. Ante bancos más propensos a achicar balances, se registraron excesos y vacíos de liquidez, que movieron la tasa de caución entre 0% y 150%, una volatilidad inédita. La falta de horizonte de la tasa de fondeo le agregó aún más debilidad a la deuda en pesos. Deuda en pesos bajo presiónLa deuda en pesos sigue golpeada por los renovados ajustes monetarios (todos sorpresivos) y la volatilidad extrema que sigue mostrando las tasas overnight (tanto la caución como la interbancaria). Las LECAP a septiembre rendían 63% y 64,6% TEA (4,16% y 4,24% TEM) al jueves. Precisamente ese día se notó un movimiento inusual en la letra de noviembre (subió 1,1% mientras las restantes cerraron casi neutras), que indicaría quantitative easing del BCRA para ponerle un piso a la caída.Dólar encuentra piso en $1.300 a pesar de súper tasaA pesar del recrudecimiento de una política monetaria más astringente, el dólar spot subió 1,2% en la semana, al jueves, hasta $1315, dejando la sensación de que la tasa alta tiene rendimientos decrecientes. A modo de ilustración, el último día de las LEFI (8/7) el spot estaba en $1256, en tándem con una tasa de política monetaria de 29% TNA. Para proveerle credibilidad al techo de la banda hasta la elección, el gobierno, además de subir tasas, estaría interviniendo en los contratos de futuros de dólar de 2026.La actividad se resienteLa actividad económica cayó 0,7% mensual en junio y ya se ubica 1,3% por debajo de febrero 2025 (pico de la era Milei). Lo relevante de este dato es que la caída de la actividad se inició antes de las modificaciones al esquema monetario, que dispararon las tasas de interés a niveles récord. A modo de referencia, la tasa de adelantos en cuenta corriente para empresas saltó a 86% (promedio de 5 días) desde 36% antes de la eliminación de las LEFI (8/7). Con semejante política monetaria restrictiva, cabe pensar que la actividad seguirá contrayéndose al menos hasta octubre.El autor es economista jefe de PPI

Fuente: Infobae
23/08/2025 22:55

El crimen organizado ya no tiene fronteras: Colombia, Brasil y Chile lanzan alianza inédita para enfrentarlo

Tres fiscalías unen fuerzas ante la expansión de redes criminales en América Latina. Un acuerdo histórico busca cortar la logística delictiva y cerrar espacios de impunidad

Fuente: Infobae
23/08/2025 20:19

Exesposa de Petro reveló historia inédita entre Carlos Ramón González y el jefe de Estado: "Le tenía un odio visceral, una bronca"

Mary Luz Herrán habló sobre la etapa que los excombatientes compartieron en el M-19 y las consecuencias que tuvo en su relación

Fuente: La Nación
23/08/2025 08:36

Canelo vs. Crawford: se viene la gran pelea del año en medio de una crisis inédita en Las Vegas

Faltan tres semanas para que se lleve a cabo la pelea más importante del año: Una vez en la vida, es el eslogan elegido y no admite objeción alguna. El choque entre los cuádruples campeones mundiales -en pesos diferentes- Saúl Canelo Álvarez, de México, y el estadounidense Terrence Crawford, a efectuarse el 13 de septiembre próximo, por la corona supermediano unificada en poder del púgil azteca, comenzó a esparcir informaciones e interrogantes al mismo tiempo. La asombrosa crisis económica y financiera en los balances de los casinos de Las Vegas, sede del match, dada a conocer en estos días, determinó una suba de precios generales para los consumos de los visitantes a esta ciudad. Y esto impactará en la asistencia turística en el clásico fin de semana conmemorativo de la independencia mexicana que coincide con este combate. Otra cuestión fue la elección del escenario: el Allegiant Stadium, un estadio de fútbol americano con capacidad para 63.000 espectadores; hay paquetes de entradas preferenciales de 5000 dólares por persona, con acceso a todos los sectores del lugar, incluidos los camarines de los protagonistas. El primer gran acertijo consiste en saber qué porcentaje de tickets se venderán en un recinto gigantesco, en donde es muy difícil ver bien el match. Además, la televisación será sin cargo adicional para los 300 millones de abonados a nivel mundial de la plataforma digital Netflix. Tal como ocurrió recientemente con la puesta en escena entre Mike Tyson y Jake Paul y la tercera confrontación entre el irlandesa Katie Taylor y la puertorriqueña Amanda Serrano.Esta disposición de los hombres fuertes de la promoción: el jeque árabe Turki Alalshik y el norteamericano Dana White, presidente de la compañía UFC, abocado a la organización de eventos de artes marciales mixtas y ahora inmerso en el pugilismo, se basó en disipar todas las dudas que ofrecía el sistema de venta de la pelea por PPV (opción paga por hogares entre 70 y 90 dólares), teniendo en cuenta los mediocres espectáculos ofrecidos por Canelo en sus tres peleas pasadas ante su compatriota Jaime Munguía, el neoyorquino Egdar Berlanga y el cubano William Scull. Tampoco resultó atractiva la conquista del cinturón interino de los medianos jr. OMB por parte de Crawford, cuando por puntos en fallo muy ajustado al uzbeco Israil Madrimov. Mas allá de su récord perfecto de 41 victorias consecutivas (31 KO) y de su estructura física y atlética, que lo llevó a pesar 69,850 kg. en su último match, será todo un enigma en esta ocasión en la que deberá llegar al límite de los 76,200 kg. Mucho kilaje para un cuerpo pequeño de un atleta de 37 años. Y esto lo posterga en posibilidades y en el criterio de las apuestas, que en modo prudente señalan un favoritismo de 2-1 para Canelo que seguramente se ampliará con el paso de los días.La danza de la fortunaNadie sabe realmente cuanto dinero producirá este espectáculo. En principio, Canelo, de 35 años, aseguró una paga mínima de 80 millones de dólares y Crawford un cheque de 30 millones. Llamó la atención la publicación de los honorarios de las autoridades estadounidenses: el árbitro Thomas Taylor ganará 25.000 dólares y los jurados Max DeLuca, Steve Weisfeld y Tim Cheatham recibirán 20.000 cada uno. Hay algo para destacar: todos los nombrados para esta confrontación dictaminaron el polémico veredicto de empate en el combate entre el norteamericano Mario Barrios y el filipino Manny Pacquiao, semanas atrás. ¿Curioso? La crisis económica de Las Vegas; las conjeturas entre Canelo y Crawford por la naturaleza de sus pesos y los hombres nuevos del negocio comienzan a darle vida a una superpelea que aún no estalló en el interés y el consumo del público. Resulta raro y paradójico. Probablemente sea también uno de los enigmas que encierra este desafío.

Fuente: Perfil
19/08/2025 20:00

Pascual Catrambone, en una controversia jurídica inédita: a minutos de recusar al fiscal, Mondino lo elevó a juicio

El abogado Eduardo Gómez Caminos planteó "pérdida de objetividad" del instructor. Momentos después, el fiscal resolvió clausurar la investigación preliminar. Todo sucedió en horario inhábil, ayer por la tarde. Leer más

Fuente: Clarín
18/08/2025 14:00

Guerra en Ucrania: en una cita inédita, los mayores líderes de Europa llegan juntos y de urgencia a la Casa Blanca para ver a Trump

Volaron a Washington en apoyo al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien debe ver a Trump en una cumbre oficial.Buscan impedir que el republicano se imponga sobre su par ucraniano en favor de Vladimir Putin, en un acuerdo de paz en la guerra.

Fuente: Infobae
13/08/2025 16:15

Científicos colombianos hallaron microplásticos en placentas humanas: así es la inédita investigación

El estudio alerta la exposición a estos contaminantes desde el vientre materno y plantea interrogantes sobre el consumo de plástico y sus efectos

Fuente: Clarín
13/08/2025 14:00

"Uvas Cósmicas": el descubrimiento de una galaxia inédita que desafía las teorías del universo primitivo

Es una de las más distantes y con la mayor lente gravitacional observada hasta la fecha.Su forma sorprende a los científicos y podría cambiar la manera en que se entiende la evolución de las galaxias.

Fuente: Clarín
11/08/2025 18:36

Inédita y polémica condena en México: una mujer debió disculparse durante 30 días por criticar en las redes sociales a un poderoso político oficialista

El caso se remonta a febrero de 2024, cuando Karla Estrella, muy activa en X, acusó de nepotismo al diputado Sergio Gutiérrez Luna, actual jefe de la Cámara de Diputados y perteneciente a Morena, el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum."Te pido una disculpa por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, así como de discriminación, basado en estereotipos de género", escribió en X Estrella durante el último mes.

Fuente: La Nación
10/08/2025 20:18

Las últimas encuestas confirman un empate técnico entre Quiroga y Doria Medina y proyectan una inédita segunda vuelta

LA PAZ.- Las cuatro encuestas de intención de voto difundidas por el diario boliviano El Deber en las últimas semanas confirman un escenario electoral sumamente reñido entre Jorge "Tuto" Quiroga, de la alianza Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad. Ninguna de las mediciones mostró una diferencia entre ambos superior al margen de error, lo que llevó a analistas y observadores políticos a proyectar, con alto grado de certeza, que las elecciones del 17 de agosto derivarán en una segunda vuelta el 19 de octubre. De concretarse, será la primera vez en la historia democrática del país que se recurra a un balotaje para definir la presidencia.Doria Medina, el aspirante de centroderecha de 66 años, lidera las encuestas de cara a las elecciones del próximo domingo. El exitoso empresario fue ministro de Planificación en la década de los 90, miembro de la Asamblea Constituyente y ya tres veces candidato a la presidencia. Quiroga, el candidato de derecha perteneciente a Alianza Libre, fue presidente de Bolivia entre 2001 y 2002 y aseguró que impulsará "un cambio sísmico en Bolivia, el fin de un ciclo nefasto de lo que ha sido el Movimiento Al Socialismo (MAS)". El ingeniero de 65 años figura en segundo lugar en las encuestas de intención de voto.La evolución de los sondeos muestra cómo la competencia entre ambos candidatos se mantuvo cerrada desde el inicio. La primera encuesta de la consultora Spie SRL, publicada el 18 de junio, situaba a Doria Medina en el primer lugar con un 24,02% de intención de voto, seguido muy de cerca por Quiroga con un 22,07%. Un mes más tarde, el 16 de julio, ambos registraron un retroceso: Doria Medina bajó a 21,76% y Quiroga a 20,70%, reduciendo la diferencia a poco más de un punto porcentual. El 1 de agosto, en la tercera medición, Doria Medina repuntó hasta el 24,5%, pero Quiroga no se quedó atrás y alcanzó el 22,9%, manteniendo una distancia de apenas 1,6 puntos. La cuarta encuesta, difundida el 8 de agosto, introdujo un giro: Quiroga pasó al frente con 24,45%, mientras Doria Medina descendió a 23,64%. La brecha final fue de 0,81 puntos porcentuales, por debajo del margen de error muestral de ±2,2%, confirmando un empate técnico y anticipando una definición voto a voto en los últimos días de campaña.Según la última proyección de El Deber, la votación del 17 de agosto no arrojará un ganador en primera vuelta, por lo que se convocará a un balotaje el 19 de octubre. Los especialistas coinciden en que la diferencia tan estrecha entre ambos aspirantes impide cualquier predicción definitiva. La historiadora Sayuri Loza advirtió que los candidatos "se están pisando los talones". El politólogo Daniel Valverde afirmó que "no hay un ganador en estas elecciones" y la economista Claudia Pacheco destacó el carácter histórico de esta contienda, ya que por primera vez en dos décadas el balotaje no incluiría a un representante del bloque izquierdista, sino a dos figuras opositoras al MAS. El analista político Rolando Shrupp, por su parte, cuestionó la efectividad de las estrategias proselitistas y señaló que "los equipos se aplazaron" al no conseguir un crecimiento sostenido en la intención de voto.El artículo 166 de la Constitución Política del Estado (CPE) determina que, al igual que en la Argentina, para ganar en primera vuelta, una fórmula presidencial debe obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el segundo. Si ninguno lo logra, se convoca a una segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, que debe celebrarse dentro de los 60 días posteriores. Según la Ley del Régimen Electoral, en esta instancia solo participan las dos candidaturas con mayor respaldo en la primera ronda, y la que consiga mayoría simple de votos válidos se consagra ganadora.El resto del tablero electoralMientras Quiroga y Doria Medina acaparan la atención principal, en el segundo bloque de aspirantes también se registran movimientos. El senador tarijeño Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, consolidó su lugar como tercera fuerza con un 9,10% de la intención de voto, manteniendo la posición alcanzada en encuestas anteriores. Le sigue de cerca Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) con 8,79%, mientras que Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) aparece en quinto lugar con 8,46%, aunque con una tendencia descendente pronunciada desde el 14,69% que obtuvo en la primera medición de junio. Más rezagados se ubican Jhonny Fernández (2,44%), Eduardo Del Castillo (MAS) con 1,83%, Pavel Aracena (0,33%) y Eva Copa (0,20%), quien ya se retiró de la contienda.Eduardo Del Castillo, de 36 años, es el la carta con la que juega el oficialismo de Luis Arce. Reprobado por la oposición del expresidente Evo Morales y ministro del Interior de Arce, Del Castillo fue una de las causas de la fragmentación del MAS. Desde 2021, Morales criticó al joven abogado, pidió su renuncia y lo acusó de proteger al narcotráfico en Bolivia.El factor del voto indefinidoUno de los elementos que añade incertidumbre al desenlace es la magnitud del voto no definido. El 9,91% de los encuestados declaró su intención de votar en blanco, el 5,74% se inclinó por el voto nulo â??opción promovida por el expresidente Evo Moralesâ?? y el 5,10% se mantiene indeciso. En conjunto, este segmento representa el 20,75% del electorado, una porción lo suficientemente grande como para inclinar la balanza hacia cualquiera de los dos candidatos en carrera.La última encuesta, realizada entre el 31 de julio y el 4 de agosto de 2025, incluyó 2500 entrevistas presenciales en 100 localidades de todo el país, con un margen de error de ±2,2% y un nivel de confianza del 95%. La muestra fue proporcional según departamento, zona, edad y género.Agencia AFP

Fuente: Clarín
10/08/2025 10:18

Annie Ernaux y Rose-Marie Lagrave: La inédita conversación sobre feminismo, sociedad y escritura

El libro Escribir la intimidad reúne una conversación inédita entre la Premio Nobel y la socióloga. Ambas provienen de familias pobres en Francia y debieron enfrentarse a la dificultad de ocupar un lugar entre los hombres. La obra aborda la escritura en primera persona, la influencia de Pierre Bourdieu y los desafíos de ser mujer en el siglo XX.

Fuente: Perfil
09/08/2025 03:00

Inédita escalada entre Colombia y Perú por un pequeño islote del Amazonas

El presidente colombiano, Gustavo Petro, desconoció la soberanía peruana sobre la isla de Santa Rosa, en el límite fronterizo que tienen sobre el Amazonas. "Otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia", afirmó el mandatario, depertando la indignación de sus vecinos. Las autoridades peruanas reaccionaron inmediatamente y fortalecieron la seguridad del islote, donde viven unas 3 mil personas. La disputa despertó el nacionalismo latente. Leer más

Fuente: Infobae
07/08/2025 16:10

Hermano de Yanin Campos comparte foto inédita de la exparticipante de 'MasterChef México' tras su muerte

La enfermera de profesión sufrió un fatal accidente automovilístico

Fuente: La Nación
06/08/2025 11:00

Manchester United y una incorporación inédita: fichó a un ingeniero de la Fórmula 1

Manchester United concretó un fichaje inédito y estratégico. Se trata de Michael Sansoni, ingeniero británico con más de una década de experiencia en la escudería Mercedes de Fórmula 1 y exmano derecha de Lewis Hamilton. A partir de este mes, Sansoni es el nuevo director de datos del club inglés, en el marco de una profunda reestructuración liderada por el copropietario Sir Jim Ratcliffe.La decisión forma parte del ambicioso plan del Grupo INEOS, accionista del United y también de Mercedes F1, para modernizar el área de análisis del club, una de las más criticadas por el propio Ratcliffe. "Todavía estamos en el siglo pasado en materia de análisis de datos", había señalado el empresario en una entrevista con United We Stand en abril de este año.Sansoni es ingeniero aeroespacial graduado en la Universidad de Southampton. Ingresó como becario a Mercedes en 2014 y fue escalando posiciones hasta convertirse, en 2023, en el ingeniero de rendimiento personal de Lewis Hamilton. Durante su paso por la escudería alemana, fue parte de los ocho títulos consecutivos de constructores entre 2014 y 2021, así como de seis campeonatos de pilotos con Hamilton y uno con Nico Rosberg.Su experiencia en simulación, predicción de rendimiento y toma de decisiones basadas en datos lo convierten en una figura clave en el plan de modernización del United. Desde su nuevo rol, buscará implementar modelos predictivos y sistemas de inteligencia artificial para mejorar la planificación deportiva, el scouting y la gestión del rendimiento de los jugadores.Sansoni confirmó su llegada a través de una publicación en su perfil de LinkedIn, donde expresó: "Estoy increíblemente orgulloso de haberme unido al Manchester United como director de Datos. Tengo mucha suerte de haber tenido no solo uno, sino dos trabajos de ensueño. Tras una trayectoria fenomenal en la Fórmula 1, es un privilegio formar parte ahora del club más grande del fútbol mundial".En ese mismo mensaje, destacó los avances logrados en los primeros meses de su gestión, y mencionó que los fichajes recientes de Matheus Cunha y Bryan Mbeumo reflejan la aplicación temprana de nuevas metodologías analíticas dentro del club.La llegada de Sansoni se da en un contexto de transformación profunda dentro del Manchester United. En los últimos diez años, el club invirtió más de 1.300 millones de euros en fichajes, con un retorno deportivo muy inferior al esperado. Hasta ahora, las decisiones clave se tomaban mayoritariamente con base en la intuición de los entrenadores o directivos, sin herramientas sólidas de análisis de datos que respalden o proyecten esos movimientos.Con la salida de Dominic Jordan, anterior director de análisis, Sansoni tendrá ahora el desafío de liderar un departamento que Ratcliffe considera fundamental para el futuro del club. Su tarea será implementar estructuras comparables a las que llevaron al dominio de Mercedes en la F1: precisión milimétrica, análisis en tiempo real y una cultura centrada en la mejora constante basada en evidencia.Si bien el paso de profesionales de la Fórmula 1 al fútbol no es habitual, el fichaje de Sansoni podría marcar un precedente. La F1 lleva años aplicando sistemas avanzados de simulación, predicción y gestión de datos en tiempo real, tecnologías que recién ahora están comenzando a ser adoptadas en el fútbol de elite.

Fuente: La Nación
06/08/2025 04:00

Lady Di, inolvidable. La foto inédita de su infancia que rescató su hermano Charles

El baúl de los recuerdos de Charles Spencer se abrió una vez más para rescatar del álbum familiar una foto desconocida junto a su hermana, Diana de Gales. Es un retrato en blanco y negro que no tiene fecha, aunque puede suponerse que la inolvidable princesa tendría, entonces, unos 9 o 10 años. "Hace ya mucho tiempo, un verano, junto a la pileta de nuestra casa de la infancia, Park House, Sandringham. Diana y yo mostrábamos con orgullo nuestras insignias de natación (cosidas en nuestros trajes de baño). Nos las otorgaba (con moderación) la señora Lansdowne, una instructora de natación bastante aterradora pero muy talentosa, que venía de visita cada año. Nunca salíamos de esa pileta", cuenta el IX conde de Spencer junto a la imagen que publicó en su cuenta de Instagram el 29 de julio, cuando se habrían cumplido 44 años de la boda de su hermana mayor con el príncipe Carlos (hoy, rey de Inglaterra). Lady Di murió el 31 de agosto de 1997, pero los años que pasaron desde el trágico accidente que les costó la vida a ella y a su novio, Dodi Al-Fayed, en el Pont de l'Alma de París, no han debilitado la fascinación y el cariño que aún despierta en su pueblo la "Reina de Corazones".

Fuente: La Nación
05/08/2025 12:00

Ter Stegen vs. Barcelona: la historia detrás de una negativa inédita que abre un frente de conflicto inesperado con el club

Marc-André ter Stegen atraviesa uno de los momentos más delicados desde su llegada al Barcelona, a mediados de 2014. El arquero alemán, que fue operado de su zona lumbar a finales del año pasado, se niega a firmar el consentimiento para que el club remita su informe médico a la Comisión Médica de LaLiga. Esta decisión, sin precedentes en el fútbol español, derivó en la apertura de un expediente disciplinario y amenaza con tener consecuencias tanto deportivas como contractuales, pero que a la vez impacta de lleno en el corazón del plantel azulgrana: el germano es uno de los capitanes del equipo.La negativa del arquero le impide al club activar una cláusula clave: si la lesión de Ter Stegen es considerada de larga duración â??es decir, de al menos cuatro meses de bajaâ?? el Barça podría liberar entre el 50% y el 80% de su salario para utilizarlo como margen de fair play financiero. Esa medida es fundamental para inscribir a jugadores como el arquero Joan García o incluso a fichajes pendientes, como su colega polaco Wojciech Szczesny.El caso recuerda a lo ocurrido el año pasado con Andreas Christensen y Ronald Araujo, quienes sí firmaron sus consentimientos, permitiendo al club generar masa salarial. En cambio, la postura del alemán es, hasta el momento, tajante: no quiere compartir su información médica con la patronal, amparándose en su derecho a la privacidad y en la Ley Orgánica de Protección de Datos en España. En el Barça, sin embargo, consideran que esa decisión le causa un perjuicio directo a la entidad, y podría constituir una falta muy grave según el convenio colectivo entre LaLiga y la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles).Según consigna el diario Mundo Deportivo, el conflicto entre el club y Ter Stegen se agravó desde que el club blaugrana fichó a Joan García. En ese momento, el germano percibió que su continuidad estaba en duda. La situación escaló cuando decidió operarse sin un anuncio conjunto con el club. Además, fue el propio jugador quien anticipó en redes sociales que estaría tres meses de baja, un plazo menor al que estimaban los médicos del club, que manejaban un escenario de hasta cinco meses para su recuperación completa.Esa diferencia en los tiempos no es menor: si el periodo de baja fuera menor a cuatro meses, el Barcelona no podría utilizar parte del salario del jugador para reforzar su plantel. Es por eso que desde la institución catalana creen que el mensaje del jugador fue deliberado, con la intención de evitar que el club use su baja para moverse en el mercado.El expediente y la respuesta del clubEn este contexto, el club le abrió un expediente disciplinario. Y eso es una complicación en el vínculo entre ambas partes porque el convenio LaLiga-AFE contempla sanciones económicas â??multas de hasta el 35% del salario mensual en casos muy gravesâ??, suspensión de empleo y sueldo, o incluso despido. Aunque, al menos por el momento, esta última opción parece improbable. El monto máximo por el que el club podría multar al jugador es de 340.000 euros.A pesar del conflicto creciente, la institución mantiene la reunión prevista con Ter Stegen para intentar que recapacite. Dicho cara a cara debería realizarse en las próximas horas. En Barcelona confían en que el jugador cambie su postura. De no hacerlo, el expediente seguirá su curso y el conflicto podría escalar todavía más.La cúpula dirigencial, encabezada por Joan Laporta, ya evalúa otros escenarios más extremos y apuesta por una salida negociada, aunque reconoce internamente que el conflicto alcanzó un punto de tensión inédito e incluso inesperado con un futbolista que lleva 11 temporadas defendiendo la valla blaugrana y edificó una gran relación con sus compañeros y los hinchas, sobre la base de sólidas actuaciones. Suma 428 partidos y 11 títulos, entre los que se destaca la Champions League 2015, la última que ganó el club.La situación cobra todavía más magnitud por otro motivo: Ter Stegen es uno de los capitanes del equipo. Y varios jugadores, como Frenkie de Jong, Gavi y Raphinha, respaldaron su continuidad con el brazalete. Sin embargo, de acuerdo a lo que consigna Mundo Deportivo, otros como Jules Koundé o Eric García optaron por el silencioEn tanto, el DT Hansi Flick ya avisó que la capitanía se votará antes del inicio de LaLiga, previsto para el 17 de agosto. Si bien el expediente no implica que se le retire automáticamente el brazalete, la decisión final quedará en manos del cuerpo técnico o del vestuario.La institución considera que, como capitán, Ter Stegen debería priorizar los intereses del grupo, y que la negativa a firmar no solo bloquea la chance de reforzar el plantel, sino que también afecta directamente a su colega Joan García, arquero que aún no pudo ser inscripto.Mientras tanto, el sindicato de jugadores español sigue de cerca el caso y está en contacto con Ter Stegen, que se cubre en el derecho que tiene a proteger sus datos personales. Aunque el club sostiene que, al haber firmado un contrato profesional con obligaciones específicas, esa negativa puede tener consecuencias disciplinarias.

Fuente: Página 12
03/08/2025 00:44

Entrevista inédita a Ermes Riera, hijo de Juan Panadero

En consonancia con el Día del Panadero, celebrado los 4 de agosto, sale a la luz una entrevista inédita realizada al fallecido Ermes Riera, hijo de Juan Riera, quien continuó el legado panadero, escribió su biografía y heredó la lucha por los trabajadores del gremio.

Fuente: Clarín
29/07/2025 17:00

Inédita investigación de la UBA para detectar el maltrato infantil en Argentina

El estudio es impulsado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Asegura que el maltrato puede generar cambios moleculares y que podría medirse a través de la saliva.

Fuente: Infobae
27/07/2025 01:30

A 80 años de la caída de Hitler: la historia inédita del submarino nazi hundido en Necochea

Cuando los aliados ya avanzaban hacia Berlín, la jerarquía militar del Tercer Reich diseñó un plan para escapar a la Argentina con los submarinos que se usaban en los combates de alta mar. Uno de ellos, a 30 metros bajo el océano Atlántico, todavía protege los secretos de una desesperada huida desde Alemania

Fuente: Perfil
24/07/2025 20:36

La "selfie" inédita del espía ruso en Córdoba: postal del espionaje que duró más de una década en Argentina

Hugo Alconada Mon reveló una fotografía nunca vista del agente encubierto junto a la estatua del fundador de la ciudad en 2009, cuando iniciaba su misión secreta. El periodista presenta su libro "Topos" este sábado en Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
24/07/2025 01:48

Tras la inédita intervención de Karina Milei, los sectores enfrentados de LLA buscan enfriar la disputa

Los jóvenes militantes en redes se dedicaron a elogiar al Presidente y arremeter contra el enemigo externo encarnado en el kirchnerismo. Santiago Caputo seguirá al mando de los resortes del Estado. La titular del partido y hermana de Javier Milei respaldó al "ala territorial" de los Menem y Pareja

Fuente: Perfil
19/07/2025 01:00

Alemania: inédita alianza de la ultraderecha y la izquierda

El partido Alternativa para Alemania (AfD), la segunda fuerza política del país, está sondeando a la agrupación de la excomunista Sahra Wagenknecht para establecer una sociedad política en el Parlamento que les permita romper con el dominio de los partidos tradicionales. Si bien hay diferencias ideológicas entre ambos, en la práctica tienen gran afinidad en temas centrales de la población. Ambos partidos son antinmigración, antieuropeos y prorrusos en cuanto a la guerra de Ucrania. Cuentan con el voto de un alto porcentaje de habitantes de Alemania oriental. Leer más

Fuente: Perfil
17/07/2025 21:18

Abre la convocatoria al Premio Azcuy 2025: US$10.000 para una obra inédita que combinará arte y arquitectura

La séptima edición del certamen invita a artistas visuales de todo el país a diseñar una obra inédita que será instalada en un edificio de la desarrolladora Azcuy en la Ciudad de Buenos Aires. La inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre. Leer más

Fuente: Infobae
17/07/2025 10:28

Florinda Meza comparte foto inédita del elenco de 'El Chavo del 8â?²; excluye a Quico y La Chilindrina

La actriz lanzó un dardo conta quienes traicionaron a Chespirito: "Ya no está aquí para defenderse"

Fuente: Perfil
16/07/2025 19:18

El cambio climático derrite la nieve y los glaciares de los Alpes, provocando una inédita escasez de agua

Las altas temperaturas registradas en la cordillera francesa afectaron el abastecimiento en los refugios de montaña justo antes del inicio de la temporada turística. Leer más

Fuente: Infobae
15/07/2025 18:22

Le roban a Beyoncé música inédita e información confidencial de futuros conciertos

En la lista de objetos robados también hay vestidos de diseñador, una computadora y todos los setlists de sus shows pasados y futuros

Fuente: Clarín
14/07/2025 19:00

Una araña saltarina inédita fue hallada en Misiones y su nombre rinde homenaje a una pionera ambiental

El descubrimiento se hizo en el este misionero.El nombre de la nueva especie recuerda a Pamela Daphne Cooper de Colcombet.

Fuente: La Nación
10/07/2025 16:36

Francia y Reino Unido sellan una alianza nuclear inédita para defender a Europa frente a amenazas "extremas"

PARIS - El Reino Unido y Francia acordaron este jueves por primera vez coordinar el uso de sus armas nucleares para defender a Europa contra amenazas "extremas". El acuerdo fue firmado al término de tres días de visita de Estado del presidente francés, Emmanuel Macron, a Londres, donde fue recibido por el rey Carlos III y por el primer ministro británico, Keir Starmer. Ese pacto significa una evolución importante de la doctrina nuclear de ambas potencias, en el contexto del deterioro de la seguridad europea.En ese texto, ambos países se comprometen a colaborar "más estrechamente que nunca" en materia de disuasión nuclear. La declaración conjunta llama a una mayor cooperación entre las dos únicas potencias nucleares europeas de la OTAN, preservando la independencia de sus arsenales, pero contemplando su uso concertado en caso de crisis."No existe ninguna amenaza extrema para Europa que no suscite una reacción de ambas naciones", se puede leer en el documento."Paraguas nuclear europeo""Desde la guerra en Europa hasta los nuevos riesgos nucleares pasando por los ciberataques diarios, las amenazas a las que nos enfrentamos se multiplican", comentó el primer ministro británico en un comunicado."Como socios cercanos y aliados dentro de la OTAN, Reino Unido y Francia tienen una larga historia de cooperación en materia de defensa. Los acuerdos concluidos hoy elevan nuestra asociación a un nivel superior", añadió.Según el Ministerio de Defensa británico, cualquier ataque contra los intereses vitales de uno u otro país podría ser contrarrestado por la fuerza combinada de las armas nucleares. Starmer calificó este acuerdo de "paso histórico". El ministro británico de Defensa, John Healey, también envió un mensaje claro a los enemigos potenciales: "Juntos somos más fuertes".Ambos países crearán un grupo de supervisión nuclear, llamado "Nuclear Supervisory Group", para coordinar la cooperación entre los dos países en términos de políticas, capacidades y operaciones. Será copresidido por el palacio del Elíseo y la Oficina del gabinete británico.Casi tres años y medio después del inicio de la guerra en Ucrania y cuando Rusia amenaza en forma constante a Europa, París y Londres van a adaptar y endurecer su discurso disuasorio. Sus fuerzas nucleares "son independientes, pero pueden ser coordinadas", anunciaron las dos capitales. En materia de disuasión nuclear, cada palabra cuenta y ha sido cuidadosamente sopesada para enviar un mensaje a los países europeos, pero también a los adversarios de Occidente. La formulación lleva voluntariamente su parte de ambigüedad que no será levantada, como lo establece todo lo que se refiere a la doctrina nuclear.Este acuerdo se suma a la Declaración de Chequers de 1995, que aseguraba que no existía "ninguna situación en la que los intereses vitales de uno de los dos países, Francia y Reino Unido, pudieran estar amenazados sin que los intereses vitales del otro también lo estén". En 1974, en la cumbre de la OTAN en Ottawa, los dos países también afirmaron que las dos disuasiones independientes contribuían a la seguridad de la Alianza Atlántica.No obstante, este acuerdo representa un giro significativo."Se habla de una 'coordinación', lo que va mucho más allá de lo que existía hasta ahora, es decir, simples mecanismos de seguridad para evitar que ocurra un incidente similar al de 2009, cuando hubo una casi colisión entre dos submarinos. Se trata de pasar de una coordinación de seguridad a una coordinación operativa, e incluso a una planificación con un ejercicio conjunto de la disuasión", explica Bruno Tertrais, vicepresidente de la Fundación para la Investigación Estratégica.En ambos países, muchos se preguntan â??no sin inquietudâ?? si el uso del término "coordinación" no significa, en el fondo, algún tipo de "intercambio" de armas nucleares entre los dos países. Tertrais precisa: "No. La noción de intercambio solo es aplicable con países no nucleares. Es un debate diferente al que concierne la eventualidad de que algún día aviones europeos porten misiles franceses".Las fuerzas de disuasión francesa y británica se parecen sin ser idénticas. Cada país dispone de cuatro submarinos nucleares lanzadores de misiles. Y Gran Bretaña se prepara para reconstruir el componente aéreo que había abandonado a finales de los años 1990. En términos de rendimiento, no están muy alejadas. Pero los incidentes que han involucrado a los submarinos británicos muestran que la inversión de Londres en su disuasión sigue siendo inferior a la de París. Además, la disuasión británica, aunque es operacionalmente independiente, sigue muy ligada a la de Estados Unidos.En todo caso, la incertidumbre en las relaciones de Europa con Washington han reforzado esta asociación."Es indudablemente la conjunción de dos factores: el aumento de la amenaza rusa para Europa y las crecientes dudas sobre la continuidad de la protección nuclear de Washington para los europeos. Por lo tanto, esta respuesta era lógica", agrega Tertrais.Frente a la amenaza rusa y la hipótesis de un alejamiento estadounidense, Francia y el Reino Unido buscan asumir un nuevo liderazgo. Los dos países han iniciado una reflexión sobre sus fuerzas de disuasión respectivas. París, que dispone de una fuerza soberana, es decir, fuera de la OTAN, respaldada por dos componentes, aérea y oceánica, insiste en la dimensión europea de sus intereses vitales, en continuidad con el discurso de Macron en 2020. El Reino Unido, que había optado por una sola componente oceánica, ha anunciado que quiere dotarse de una nueva componente aérea capaz de portar el armamento nuclear estadounidense en el marco de la OTAN.Según los especialistas, este acercamiento entre París y Londres constituye un nuevo paso hacia un "paraguas nuclear europeo". Pero no es la reproducción idéntica de lo que actualmente hacen los estadounidenses para los europeos. Hasta que se demuestre lo contrario, el paraguas nuclear estadounidense aún existe. Londres y París no intentarán reemplazarlo mientras esté ahí. Pero las preocupaciones alemanas en ese terreno y la nueva disposición de Berlín para discutir este tema son parte de las razones por las que hoy se puede avanzar entre franceses y británicos. Este anuncio será bien recibido en Alemania. No es una respuesta directa a Berlín, pero forma parte de las iniciativas que también tienen como objetivo tranquilizar al resto de los socios europeos no nucleares, que se preocupan con razón por la permanencia a largo plazo del paraguas estadounidense.Desarrollo del ejercito convencionalEn un contexto más amplio, en ese pilar europeo de defensa que quieren construir Londres y París, la disuasión nuclear no puede ser el único ámbito de cooperación. En una lógica de "apoyo" de las capacidades y para evitar el "todo o nada" nuclear, los europeos también son conscientes de que deben también desarrollar capacidades convencionales. Por eso, París y Londres han decidido hacer evolucionar la Fuerza Conjunta Expedicionaria (CJEF) creada en 2010 para misiones lejos del teatro europeo en una Fuerza Conjunta (CJF), capaz de actuar en Europa.Concretamente, las fuerzas movilizables pasarán del nivel de una brigada al nivel de un cuerpo de ejército, de unos pocos miles de soldados a varias decenas de miles. La CJF proporcionará estructuras de mando que faltan a los europeos fuera de la OTAN. Podrá servir de marco para la llamada "coalición de voluntarios", creada por Macron y Starmer, en caso de que esta deba proporcionar garantías de seguridad a Ucrania, una vez concluido un acuerdo de paz. Para contrarrestar la guerra híbrida practicada por Rusia contra Occidente, ambos países aumentarán su cooperación para la detección y atribución de ataques cibernéticos o informacionales y coordinarán sus sanciones en caso necesario.Pero, para ser tomados en serio por Rusia, los europeos deberán ir más allá de las palabras. Los dos ejércitos, a pesar de su experiencia, están al límite o constreñidos por cuestiones presupuestarias. Para hacer frente a los desafíos, Francia y el Reino Unido prometen reforzar sus cooperaciones industriales. El proyecto del futuro misil de crucero y de un misil anti-navío debería acelerarse. París y Londres también prometen trabajar en un futuro misil de "superioridad aérea". Los dos ejércitos lanzarán una asociación en materia de armas de energía dirigida, los láseres. Mientras tanto, París y Londres anuncian también la fabricación de nuevos misiles Scalp y Storm Shadow, que han demostrado su eficacia en Ucrania.

Fuente: Clarín
10/07/2025 06:36

El Hospital Garrahan empieza a hacer una cirugía inédita en la salud pública para curar un raro síndrome en los chicos

Es un tipo de trasplante para los que sufren el Síndrome del Intestino Corto.Hoy muchos no tienen acceso porque se realiza sólo en dos centros privados.El avance se suma a los trasplantes de hígado, riñón y otros que hace el hospital.

Fuente: Clarín
07/07/2025 10:00

Confiscaron una inédita "pistola-llavero" capaz de disparar hasta dos balas

La tenía un hombre de 50 años sin antecedentes penales que fue detenido por posesión de armas clandestinas.El arma contaba con un anillo para llevarla junto a las llaves personales y estaba cargada lista para disparar.

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:25

¿Cuántas constancias entregó el INE tras la inédita votación judicial?

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, insistió acerca de la legitimidad de las elecciones y reiteró la responsabilidad de los juzgadores

Fuente: Infobae
03/07/2025 23:15

Códices mexicanos deslumbran en París con exposición inédita

La exposición 'Códices: un viaje al corazón del México prehispánico' se inauguró en la Casa de México en París, acercando el patrimonio documental mesoamericano a Europa

Fuente: Clarín
02/07/2025 06:36

Nuevo Centro TUMO: quiénes son los 1.000 chicos que tendrán una oportunidad educativa inédita en la Ciudad

El lunes comienza a funcionar en Barracas el primero de estos espacios de educación no formal gratuito. Los adolescentes trabajarán en proyectos de programación, robótica y cine, entre otras áreas.

Fuente: Clarín
26/06/2025 19:18

Buenos Aires y Madrid unen sus teatros públicos en una iniciativa cultural inédita

Argentina y España lanzaron una iniciativa que unirá lo mejor del teatro público de ambas capitales. El anuncio se realizó en el Teatro San Martín, con la presencia de autoridades las dos ciudades. Este acuerdo permitirá el intercambio de grandes producciones escénicas, enriqueciendo la oferta teatral acá y allá.

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:20

Los secretarios de la Marina y la Defensa de México realizan una visita inédita al Comando Norte de Estados Unidos

El Almirante Morales y el General Trevilla sostuvieron reuniones con el Comando Norte y NORAD para abordar temas de defensa fronteriza y cooperación regional

Fuente: La Nación
25/06/2025 17:36

Vera Rubin: deslumbrantes primeras imágenes del telescopio que brindará una visión completa e inédita del cielo nocturno

NUEVA YORK.- ¡Sonríe, universo! Llegó la hora de tu primer plano con el Observatorio Vera C. Rubin. El telescopio, que lleva más de dos décadas en construcción, proporcionará una visión completa del cielo nocturno como nunca antes habían visto los astrónomos. "El Observatorio Rubin es la mayor máquina de descubrimientos astronómicos jamás construida", dijo Željko Ivezic, director de la construcción, durante la presentación de las primeras imágenes, reveladas el lunes. Señaló que, por primera vez, el número de objetos celestes observados será mayor que el número de personas que viven en la Tierra.A lo largo de la próxima década, las imágenes se unirán para crear "la mayor película de todos los tiempos", afirmó Ivezic.El observatorio, que lleva el nombre de la astrónoma Vera Rubin, es una empresa conjunta del Departamento de Energía de Estados Unidos y la Fundación Nacional para la Ciencia. Se construyó en una montaña del norte de Chile, a los pies de los Andes y al borde del desierto de Atacama. La ubicación, alta y seca, proporciona cielos despejados para observar el cosmos.En la rueda de prensa del lunes, Ivezic explicó que parte de la poderosa capacidad del Rubin consistía en que su singular conjunto de datos serviría para muchos objetivos científicos diferentes.Este tesoro de información permitirá a los astrónomos investigar la energía oscura, una fuerza que empuja al universo a expandirse cada vez más deprisa, así como la materia oscura, una misteriosa sustancia que se comporta en cierto modo como pegamento galáctico. Más cerca de la Tierra, identificará asteroides que podrían estar en curso de colisión con el planeta.A la pregunta de qué sorpresas podrían esconder los datos, Federica Bianco, científica adjunta del proyecto Rubin, dijo que se trataba de incógnitas desconocidas. "Es realmente un horizonte de aventuras", dijo.Dos de las primeras imágenes muestran fragmentos del cúmulo de Virgo, un grupo de galaxias situado a unos 55 millones de años luz. En primer plano hay estrellas brillantes que se encuentran dentro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. En el fondo hay muchas galaxias extremadamente lejanas, con un tono rojizo, porque en un universo en expansión, los objetos lejanos se alejan a gran velocidad. En el centro hay galaxias del cúmulo de Virgo. Los puntos azules dentro de las galaxias son regiones de formación estelar con estrellas más jóvenes y calientes.Vista del observatorio del cúmulo de VirgoPero cada fragmento compartido el lunes no es más que una pequeña parte de la imagen completa producida por el telescopio.El nivel de detalle de las imágenes del Rubin es imposible de transmitir en la pantalla de una computadora o en la página de un periódico. Por ello, el equipo del Rubin desarrolló Skyviewer, que permite acercar y alejar las imágenes gigantes. "Necesitábamos crear formas dinámicas de compartir los datos -sostuvo en una entrevista Steven Ritz, físico de la Universidad de California, campus Santa Cruz, y científico del proyecto para la construcción del Rubin-. Sabíamos que las imágenes eran tan grandes que, si las ampliabas del todo, parecerían avena cocida. No verías la riqueza. Tenías que poder hacer un acercamiento".Con Skyviewer, cualquiera puede llevar el cosmos en un teléfono inteligente. "Puedes tener 6000 millones de píxeles en el bolsillo. Es realmente genial", expresó Ritz.La mayoría de los objetos celestes aún no tienen nombre, porque es la primera vez que se ven.La herramienta informática también permite escuchar las imágenes. "Hemos incorporado la posibilidad de interactuar, de experimentar los datos, no con los ojos, sino con los oídos", agregó Ritz. "Eso es importante para algunas personas que, por supuesto, solo tienen capacidad con los oídos. Pero creo que es valioso para todos", continuó.Un barrido por la nebulosa Trífida y Laguna, imagen captada por el Observatorio Vera C. RubinIvezic también mostró rayas de asteroides que se atravesaban en las imágenes cósmicas. El programa informático del observatorio los elimina automáticamente de las imágenes del universo lejano. También calcula las órbitas de los asteroides. En solo unas noches de observaciones, descubrió 2104 asteroides nuevos.Siete de ellos son asteroides cercanos a la Tierra, aunque ninguno está en trayectoria de colisión con el planeta. El resto se encuentra en el cinturón principal de asteroides, entre Marte y Júpiter.Otra imagen mostraba una vista de color rosa intenso de las nebulosas Trífida y Laguna.Estas dos extensas nubes de polvo y gas, situadas a miles de años luz de la Tierra en la constelación de Sagitario, fueron fotografiadas a menudo tanto por aficionados como por astrónomos profesionales. Instrumentos más potentes tomaron fotos más detalladas, pero con su estrecho campo de visión solo ven una pequeña porción de la escena.Las regiones azules están iluminadas por la luz de estrellas jóvenes y calientes y dispersadas por el polvo, dijo Clare Higgs, especialista en divulgación que trabaja para Rubin. Los colores rosáceos proceden probablemente de emisiones de átomos de hidrógeno excitados, y los zarcillos oscuros son líneas de polvo.Datos sobre asteroides recogidos por el Observatorio Vera C. Rubin. En unas pocas noches de observaciones, descubrió 2.104 nuevos asteroides.La construcción del Observatorio Rubin comenzó hace una década. El telescopio terminado registró sus primeros fragmentos de luz el 15 de abril. Victor Krabbendam, el director del proyecto que estaba en la sala de control aquella noche, apuntó que ese no era necesariamente el plan."Habíamos pasado literalmente todo el día sin saber si seríamos capaces siquiera de intentarlo", recordó durante una entrevista. Había que cambiar fusibles. Todavía no se había encendido una cámara. Pero esos problemas se resolvieron. Tras un cambio de turno, el siguiente equipo comenzó los preparativos para encender el telescopio. "Fue, en cierto modo, algo repentino -recordó Krabbendam-. Y entonces alguien dijo: 'Bueno, sí, hemos tomado una imagen'".Luego hubo una pausa mientras las computadoras procesaban los datos de la cámara. Y entonces apareció en la pantalla. Krabbendam dijo que reaccionó poco ante aquello: "En ese momento, fue algo que hacemos todos los días. Siempre estamos resolviendo problemas, y las cosas funcionan y no funcionan".La primera imagen no era perfecta. En lugar de puntos de luz, las estrellas se veían como rosquillas, pero ver rosquillas en lugar de manchas borrosas significaba que los espejos no estaban muy desalineados. Tras unos cuantos ajustes, las rosquillas se convirtieron en puntos."El período de tiempo transcurrido entre esa primera imagen y esta imagen tan nítida que ves aquí mismo fue inferior a unos pocos minutos", reveló Alysha Shugart, subdirectora del equipo de especialistas en observación. "Y esta fue nuestra noche del primer fotón".Desde entonces, los ingenieros y científicos del Rubin trabajaron para calibrar y poner a punto el complejo telescopio. Las operaciones científicas y el estudio de diez años comenzarán a finales de 2025.Una maravilla tecnológicaEl Rubin dista mucho de ser el mayor telescopio del mundo, pero es una maravilla tecnológica. La estructura principal del telescopio, con un espejo primario de ocho metros de ancho, un espejo secundario de tres metros de ancho y la cámara digital más grande del mundo, flota sobre una fina capa de aceite. Los motores magnéticos hacen girar la estructura de 272 toneladas; a toda velocidad, podría completar una rotación completa en poco más de medio minuto.Así trabaja el telescopio Vera RubinGracias a su diseño único, Rubin puede mirar con profundidad, con amplitud y con rapidez, lo que le permite al telescopio recorrer rápidamente el cielo y tomar unas 1000 fotos por noche.Al escanear todo el cielo cada tres o cuatro días durante diez años, descubrirá millones de estrellas que explotan, rocas espaciales que pasan volando y manchas de espacio-tiempo deformado que producen vistas distorsionadas de galaxias lejanas."No se ha visto nada completo, todo captado a la vez a esta profundidad, con tantos objetos allí -cerró Ritz-. Eso, quiero señalar, es nuevo. Y lo bonito que es".

Fuente: Clarín
22/06/2025 06:36

La inédita estación meteorológica que permitirá mejorar el pronóstico del clima y su particular ubicación

Es la primera terminal instalada por encima de los 4.000 metros de altura en el cerro Aconcagua y servirá para medir las condiciones de la atmósfera.Estas estaciones forman parte de una red de monitoreo junto a otras que funcionan en el Monte Everest, el volcán Tupungato y los Andes Centrales.

Fuente: Infobae
21/06/2025 12:47

Reducción de empleos tecnológicos impulsada por IA: una transición inédita en la historia laboral

La automatización redefine el mercado y plantea interrogantes sobre la capacidad de adaptación de la sociedad, la educación y la política frente a la pérdida y transformación de millones de puestos

Fuente: Infobae
21/06/2025 10:07

Kate Middleton felicita al príncipe Guillermo por su 43 cumpleaños con una imagen familiar inédita: "Con amor"

La princesa de Gales y sus hijos, George, Charlotte y Louis, han celebrado el gran día del heredero al trono con una imagen poco común

Fuente: La Nación
20/06/2025 17:18

"Movilizó a toda la escuela": estudiantes convirtieron silobolsas en delantales impermeables y tuvieron una compra inédita

Lo que comenzó como una inquietud estudiantil ante la presencia de silobolsas abandonadas en los campos del noroeste santafesino hoy es un emprendimiento real con impacto social, ambiental y económico. En Landeta, una pequeña localidad rural del departamento santafesino de San Martín, alumnos de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 301 "Mariano Moreno" desarrollaron un proyecto para transformar silobolsas en desuso en prendas de trabajo impermeables. Gracias al impulso del programa Agromakers, ya tienen pedidos concretos de producción en escala.Ese germen se tradujo en Agrodex, una iniciativa de reciclaje textil que fue presentada por primera vez en 2023 en el marco de Agromakers, el programa de innovación educativa impulsado por la Fundación Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Austral, con el apoyo del gobierno de la provincia de Santa Fe y el acompañamiento de A3. En 2023, el grupo de chicos presentó Agrodex, un proyecto de reciclaje textil para confeccionar ropa de trabajo reutilizando silobolsas. La propuesta fue distinguida con el primer premio entre más de 25 finalistas, pero sobre todo, se convirtió en una historia resonante que ilustra cómo las ideas nacidas en el aula pueden transformar realidades.Duro revés: la empresa que tuvo el mayor default de la historia sufrió otro golpe judicialLos estudiantes diseñaron moldes, recolectaron silobolsas en campos de la zona, las limpiaron, cortaron y ensayaron distintos modelos de ropa de trabajo, como capas con capucha, pantalones y delantales. Así articularon con toda la comunidad para poder desarrollar los prototipos. Como el material exige costura industrial, tercerizaron una parte del proceso, pero toda la organización productiva â??desde la logística hasta el diseñoâ?? fue conducida por los propios alumnos.En 2024, decidieron volver a participar del programa, esta vez con un enfoque más concreto: delantales impermeables, un insumo esencial en las prácticas agroindustriales. La propuesta obtuvo el segundo lugar, pero el mayor logro vino después: una empresa privada, al conocer la experiencia, encargó la confección de 2000 delantales; entonces el desafío cambió de escala."Ese pedido movilizó a toda la escuela. Conseguimos una máquina de coser con un subsidio provincial y organizamos la producción dividiendo tareas. Incluso los asistentes escolares y estudiantes de otros cursos ayudan a cortar y marcar piezas. Fue un proyecto que realmente tomó una dimensión inesperada", señala la directora, Valeria Ellena.Con solo una máquina en la institución, decidieron mantener dentro de la escuela las tareas de armado y derivar la costura a modistas locales. El proceso no solo fortaleció la articulación con la comunidad, sino que reveló el valor pedagógico y productivo del trabajo colectivo. El impacto de Agrodex superó cualquier expectativa: los estudiantes aprendieron de planificación, logística, diseño y gestión, y lo hicieron resolviendo un problema real del territorio.Accedé a toda la información de los remates ganaderosDesde su lanzamiento, destacaron en la BCR, Agromakers tiene como misión fomentar el pensamiento innovador en escuelas técnicas rurales de la provincia de Santa Fe. Dijeron que "el objetivo es que los jóvenes puedan aplicar conocimientos para resolver problemas concretos, conectando con su entorno y potenciando su espíritu emprendedor".En un país donde se generan anualmente unas 19.000 toneladas de silobolsas desechadas, indicaron, el proyecto de la escuela de Landeta ofrece una alternativa concreta, escalable y replicable, donde al reutilizar este material plástico no solo se evita su quema o abandono, sino que también se le da una segunda vida útil con fines productivos.Para Ellena, el proyecto dejó una huella más profunda: demostrar que con acompañamiento, compromiso y creatividad, una idea escolar puede convertirse en algo mucho más grande.

Fuente: Infobae
20/06/2025 01:52

Panteón Rococó lanza 'Parison': una colaboración inédita con Carín León, Sabino, LNG/SHT y Remmy Valenzuela

La agrupación de ska estrena un nuevo himno de funk, regional, hip hop y más

Fuente: La Nación
18/06/2025 18:00

"Fue una cirugía muy desafiante": el detrás de escena de la inédita operación que se practicó en el Hospital Garrahan

El quirófano de neonatología del Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan se convirtió en los últimos días en el escenario de un hecho histórico. Pasadas las 3 del domingo pasado, nació por cesárea en este centro pediátrico una beba que había sido operada dentro del útero por una malformación congénita. Esta cirugía fetal, la primera que se realiza en el sistema de salud público argentino, permitió que la beba naciera sin complicaciones y con un pronóstico de calidad de vida radicalmente mejor. La noticia se conoció en medio de un fuerte reclamo salarial por parte de los médicos residentes que luego se extendió a los profesionales de planta del hospital. En plena protesta, el Gobierno cuestionó con intensidad a los trabajadores de la institución. La beba había recibido el diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una forma severa de espina bífida, tras el scan fetal. Fue por ello que desde su ciudad natal, Ramallo, su madre fue derivada al Hospital Garrahan. El 9 de abril pasado, tras resonancias magnéticas y estudios genéticos, la madre y su beba fueron intervenidos quirúrgicamente. Fue una operación exitosa que, según destacan los especialistas, requirió de una altísima precisión quirúrgica para reparar la lesión espinal de la niña protegiendo su sistema nervioso central. "Fue una cirugía muy desafiante, que nos generó mucho estrés, por supuesto, pero también mucha satisfacción cuando la terminamos. Es una operación que es muy importante ofrecer porque le cambia el pronóstico motor al paciente y también mejora mucho los ventrículos. Sin una cirugía fetal, los ventrículos se empiezan a llenar de líquido y el bebé puede nacer con hidrocefalia", dice la obstetra, ginecóloga y especialista en medicina fetal del Hospital Garrahan, Analizia Astudillo, quien estuvo a cargo de la operación prenatal y también de la cesárea. La intervención intrauterina, en la que participaron 25 profesionales, incluyó extraer el útero. El equipo médico, integrado por cirujanos, neurocirujanos, obstetras, anestesistas, instrumentadoras y enfermeras del hospital, contó con la instrucción de tres profesionales del Hospital de Clínicas de la Universidad Federal de Paraná, Brasil, un centro médico que es referencia a nivel mundial en cirugías fetales y lleva realizadas 150. Entre el estricto cuidado que requirió la intervención, Astudillo destaca el trabajo riguroso de las anestesistas Natalia Flores y Yanet Barrientos, quienes colocaron la anestesia fetal a la beba, una dosis mínima y muy específica, para sedarla y poder realizar la cirugía de manera exitosa. Un nacimiento de urgencia y 21 profesionales que se acercaron a ayudarApenas 10 semanas después de la operación, y en medio de los estrictos controles a los que se sometió a la embarazada, los profesionales del hospital debieron practicar la cesárea de urgencia, el domingo pasado a la madrugada, luego de que la madre rompiera bolsa de manera prematura. "Fue muy emocionante. Era domingo a la madrugada, y 21 profesionales que estaban en sus casas vinieron rápido al hospital para ayudar: neurocirujanos, naonatólogas, entre muchos más. Por ejemplo, la doctora Daniela García, que es madre hace 4 meses, dejó a sus hijas durmiendo en Hudson, y se vino en auto desde allá a las tres de la mañana. Eso es el Garrahan, una institución que da respuestas todos los días, no importa que sea feriado, fin de semana largo: siempre están todos a disposición para ayudar a sus pacientes". En la Argentina, las intervenciones prenatales se realizan desde 2015 en el Hospital Austral, donde están disponibles para pacientes con cobertura social. Fuera de este centro médico, destacan fuentes del Hospital Garrahan, hay dos antecedentes de intervenciones de este tipo en el país, una realizada en el Hospital Fernández, por profesionales del Austral y otra en la ciudad de Córdoba. "Va a ser un logro importantísimo verla caminar"El mielomeningocele es una grave malformación congénita de la columna vertebral que puede generar discapacidad motora, pérdida de control de esfínteres y riesgo de hidrocefalia. En la Argentina se presenta en alrededor de 1 cada 1500 recién nacidos. La cirugía prenatal ha demostrado reducir estas complicaciones y mejorar de manera significativa la calidad de vida del niño. "Al ser un defecto en el cierre de la columna, desde el nivel del defecto hacia abajo, el nene va perdiendo funciones en la medida que esos nervios se dañan. Se daña la función sensitiva y se daña la función motora. Son niños que quizás, si no los operás o los operabas posnatal, van a tener mucho impacto en el deambular, en la posibilidad de caminar solos, y que con la cirugía prenatal lo logran. Obviamente son pacientes que necesitan terapias,por ejemplo, kinesiología",afirma la doctora, a la vez que destaca que son pacientes que siempre tienen algún grado de afectación, especialmente en las funciones sensitivas, como "en el sentir ganas de ir al baño". Según la doctora, lo más importante que lograron con la operación fue la prevención o reducción de la ventriculomegalia o hidrocefalia, lo que evitó la necesidad de una válvula de derivación posnatal y logró que la beba naciera con el cráneo de un tamaño normal. "Eso es lo mejor que logramos realmente, al menos al día de hoy. En un año y medio, si hacemos de vuelta una charla, capaz te diga que lo más importante es que camina, que para mí va a ser un logro importantísimo. Pero hoy es la ventrícula megalia es lo que más contenta me tiene", cuenta la doctora Astudillo. De las intervenciones, participaron por el Programa de Diagnóstico y Tratamiento fetal María Soledad Arbio, jefa de clínica del Área de Terapia Intensiva Neonatal, las obstetras Analizia Astudillo, especialista en Medicina Fetal, Daniela García, Federico Coria, becario, especialista en medicina Fetal, â? Gastón Senyk, del Hospital Argerich, Natalia Basualdo, especialista en obstetricia crítica, los anestesistas Janet Barrientos y Natalia Flores y la terapista de adultos especialistas en obstetricia crítica, Mariana Kirshbaum.

Fuente: La Nación
17/06/2025 18:36

Revés para Donald Trump: una demanda inédita acusa a su gestión por "intimidación" a abogados migratorios

Una demanda sin precedentes acaba de agitar el sistema judicial de Estados Unidos. La American Bar Association (ABA), la asociación de abogados más influyente del país norteamericano, presentó una acción judicial contra el gobierno federal, en donde incluyó al presidente Donald Trump y a más de veinte agencias estatales, por lo que calificó como una política sistemática de intimidación contra firmas legales que se opusieronâ??o podrían oponerseâ?? a sus intereses, especialmente en materia migratoria. La organización demandante y el marco general de la denunciaLa American Bar Association, fundada en 1878, representa a más de 400 mil profesionales del derecho en los Estados Unidos. Es una organización no partidista que se dedica a fortalecer la práctica legal, proteger la integridad del sistema judicial y garantizar el acceso a la justicia, según cuenta la presentación legal. La demanda presentada sostiene que, desde que Trump asumió nuevamente la presidencia a comienzos de 2025, su administración desplegó una política destinada a presionar y castigar a abogados que defienden intereses contrarios a los del gobierno.La presentación judicial identifica esta conducta como la "Política de Intimidación a Firmas de Abogados", un conjunto de medidas impulsadas mediante órdenes ejecutivas, cartas, memorandos internos y declaraciones públicas del propio mandatario. Estas acciones, sostiene la ABA, generaron un efecto paralizante dentro del ámbito legal, lo que dificultó que muchos profesionales ejerzan libremente su trabajo, especialmente en causas migratorias y demandas contra agencias estatales.Mecanismos de implementación de la política de Trump sobre la justiciaSegún detalla la demanda, el gobierno de Trump implementó una serie de mecanismos concretos para aplicar su política de intimidación:Terminación de autorizaciones de seguridad: se revocó el acceso a información clasificada de integrantes de estudios jurídicos considerados "hostiles" por el Ejecutivo.Restricción en contratos gubernamentales: las firmas afectadas fueron excluidas de licitaciones federales. También se presionó a terceros contratistas a cortar vínculos con estas firmas para evitar sanciones.Limitación de acceso a edificios públicos y empleados federales: los integrantes de los estudios perseguidos vieron restringido su ingreso a oficinas federales. Asimismo, funcionarios estatales recibieron la orden de no interactuar con ellos.Prohibición de empleo en el gobierno: se bloqueó el acceso a puestos públicos a personas vinculadas con estas firmas, salvo que se emitan excepciones.Estos lineamientos fueron impulsados mediante diversas "Órdenes a Firmas de Abogados", que son decretos presidenciales específicos dirigidos al Departamento de Justicia y a otros organismos.Efectos de la decisión de Trump sobre la comunidad legal, según la demandaLa denuncia describe una atmósfera de temor extendido entre los estudios jurídicos, muchos de los cuales evitaron tomar casos en los que se enfrentara al gobierno federal. El fenómeno llevó a la autocensura y al retraimiento profesional, incluso en causas pro bono o representaciones a inmigrantes vulnerables.Retiro de contenidos: muchas firmas eliminaron de sus sitios web referencias a causas que podrían provocar represalias.Abandono de casos sensibles: se registraron retiros de litigios en curso, especialmente en temas migratorios, derechos civiles o disputas por políticas educativas.Dificultades para conseguir representación: la ABA manifestó que se ha vuelto cada vez más complejo encontrar estudios que se animen a representar a la organización en conflictos legales contra el Ejecutivo.William R. Bay, presidente de la ABA, declaró en un comunicado que "nunca ha existido un momento más urgente para defender nuestra profesión, a nuestros miembros y al propio Estado de derecho". El dirigente insistió en que los ataques a la comunidad legal "afectan directamente la capacidad del Poder Judicial para funcionar como contrapeso constitucional".La solicitud de la ABA ante la JusticiaLa ABA pidió a la corte que declare inconstitucionales las disposiciones contenidas en las Órdenes a Firmas de Abogados y que dicte una orden de interdicción para frenar la aplicación de estas medidas.Entre los puntos concretos que solicita la demanda se encuentran:Declarar inválidas las cláusulas sobre autorizaciones de seguridad, acceso a edificios y empleo público.Prohibir que el gobierno continúe aplicando estas medidas contra miembros de la ABA o estudios legales vinculados a ellos.Impedir el inicio de procesos disciplinarios o la amenaza de los mismos, basados en las causas que los estudios decidan representar.Otorgar otras medidas que el tribunal considere adecuadas, incluyendo la cobertura de los costos legales del litigio.La demanda se presenta como un llamado urgente a preservar el rol crítico que cumple el sistema legal dentro de la democracia estadounidense. "Sin abogados independientes, el sistema judicial no puede actuar como control efectivo del poder Ejecutivo", subraya el escrito presentado.

Fuente: Clarín
17/06/2025 12:36

Inédita cirugía en el hospital Garrahan: operaron a una beba en el útero de su madre

Tiene espina bífida y le corrigieron esa malformación. La intervención era muy riesgosa y es la primera vez que se hace en el país sin apoyo privado.

Fuente: Infobae
10/06/2025 09:04

Sumar defiende que García Ortiz "no debe dimitir" ante una "persecución inédita" por intentar evitar los bulos de Ayuso

las diputadas de sumar respaldan al fiscal general Álvaro García Ortiz y consideran que su dimisión no contribuiría a la regeneración democrática, enfatizando una "persecución inédita" en su contra

Fuente: Infobae
10/06/2025 01:54

Elecciones bonaerenses: los detalles de un convenio clave para organizar una votación inédita y la pelea por los colores de las boletas

La Junta Electoral, el gobierno de Kicillof y la Justicia Nacional tienen a la firma un acuerdo para organizar los comicios del 7 de septiembre. Los libertarios van a dar batalla para usar el color violeta

Fuente: Ámbito
07/06/2025 19:54

Hockey Pro League: Las Leonas volvieron con una goleada inédita y sueñan con el Mundial

La Selección femenina de hockey alcanzó el mayor resultado ante España, a quien derrotaron por 6-0. Así, marcha tecera en su zona y sólo los dos primeros clasifican en forma directa.

Fuente: Infobae
02/06/2025 02:07

"RIP al Poder Judicial": Los mensajes de protesta escritos en los votos anulados de la inédita jornada electoral

Votantes inconformes convirtieron sus boletas en espacios de protesta durante la elección de jueces y magistrados

Fuente: Perfil
01/06/2025 14:18

Avanza en México la inédita elección popular de jueces: ya votaron la presidenta Sheinbaum y López Obrador

Los críticos dicen que el narcotráfico y el poder económico podrían influir en los elegidos. Desde el Gobierno de izquierda defiendan el comicio y el resultado solo se verá con el tiempo. Leer más

Fuente: Infobae
01/06/2025 07:46

Inédita Elección judicial en México: ¿Qué significa la votación para jueces y por qué hay oposición?

La primera elección por parte de la ciudadanía se realizará el 1 de junio, en medio de una confrontación entre el oficialismo y sus opositores

Fuente: La Nación
01/06/2025 04:00

La gran batalla bonaerense: las claves de una elección inédita en la que se jugará el liderazgo del PJ y el apoyo a Milei

El 7 de septiembre se dará una batalla inédita en la provincia de Buenos Aires, que representa el 38% del total del padrón del país. Por primera vez en los últimos veinte años, los comicios bonaerenses se separarán de los nacionales. Esa anomalía en el sistema político proyecta un escenario incierto para los grandes partidos que se jugarán su poder e intentarán fortalecerse territorialmente rumbo a las legislativas de octubre.Qué se votaCuando los bonaerenses concurran a las urnas dentro de unos tres meses, se dará una situación atípica en los 135 municipios de Buenos Aires: ese domingo solo se elegirán legisladores provinciales, concejales municipales y consejeros escolares. Será una rareza para los habitantes de la provincia, porque esta vez la boleta papel que se encontrarán en el cuarto oscuro no tendrá una categoría nacional -ya sea presidente o diputado- que fomente el efecto arrastre ni un tramo a nivel provincial -a gobernador bonaerense- que actúe como ordenador de la competencia. Este esquema sin precedentes derriba las certezas y abre todas las posibilidades para los espacios que medirán fuerzas en el gran bastión del peronismo. Por ejemplo, podría darse la rareza de que Javier Milei, Cristina Kirchner o Axel Kicillof tengan motivos para celebrar una vez que termine el escrutinio. Es decir, un escenario de múltiples festejos, sin grandes vencedores o vencidos. El veredicto de las urnas no solo pondrá a prueba el liderazgo de Kicillof y determinará qué cuota de poder tendrá en la Legislatura en la segunda mitad de su mandato, sino que podría reconfigurar el mapa de fuerzas en Buenos Aires y aumentar la fragmentación política. El control del conurbanoLa lectura de los comicios se jugará en la primera y tercera sección electoral, donde votan casi diez millones de argentinos. Es la cancha donde el peronismo siempre juega de local y donde se define casi todo en una compulsa nacional: el conurbano bonaerense. Allí, tanto Milei como el PJ pondrán en sus carteleras a figuras competitivas o de renombre. La maniobra responde a una lógica: es probable que en esos circuitos electorales tengan mayor incidencia el sello y el nivel de conocimiento del candidato. O que esos terruños sean más permeables a la nacionalización de una campaña. Por eso, no es fortuito que Cristina Kirchner, cuyo liderazgo se va consumiendo, como ocurre con Mauricio Macri, contemple postularse a diputada provincial en la división territorial que agrupa a La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela o Almirante Brown. En esa geografía donde coexisten casi cinco millones de electores se ubica la base social del peronismo. Por lo tanto, la expresidenta, cuya corona está siendo amenazada por Kicillof, podría salir revitalizada si logra una buena performance -más de 40 puntos- en ese campo de batalla, donde se elegirán 18 diputados provinciales. Para tomar dimensión: ni los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) o Jorge Macri (CABA) testean su legitimidad en sus distritos ante cinco millones de personas habilitadas para sufragar. En el juego de poder que se da en el conurbano, los libertarios encuentran un horizonte más redituable en la primera sección electoral. Allí concentran sus esfuerzos para ofrendarle una victoria a Milei. Esa fracción de Buenos Aires suele operar como una suerte de termómetro para medir qué grado de apoyo real tiene un sello partidario o una figura nacional en el distrito más populoso del país. Es que, a diferencia de la tercera sección, una geografía dominada por el peronismo, la primera tiene una composición demográfica híbrida. Mientras que los municipios situados en la zona norte -Vicente López, San Isidro, Tigre, San Fernando- tienden a acompañar la oferta de centro derecha o derecha-, los distritos del corredor oeste son controlados por el justicialismo -Merlo, Moreno o Ituzaingó-. En el centro se ubican los "swing states" del conurbano, como San Martín, Tres de Febrero, San Miguel o Malvinas Argentinas, cuyos votantes suelen fluctuar entre el respaldo a la propuesta peronista o antiperonista. En la primera sección se pondrán en juego ocho escaños de senadores provinciales. Allí, Milei contará con el aporte de Diego Valenzuela (Tres de Febrero), quien se animó a sacar los platos de Pro para afiliarse a LLA. Valenzuela es socio político de Patricia Bullrich, otra conversa al mileísmo, en la galaxia libertaria.Asimismo, será determinante el papel que asuma Soledad Martínez (Vicente López), alter ego de Jorge Macri, a quien Milei le declaró la guerra tras la contienda porteña. ¿Habrá tabula rasa para Martínez o los libertarios buscarán erosionar su poder a expensas de sus necesidades electorales? Por su parte, Ramón Lanús (San Isidro) ya ofrece sus servicios a LLA. No dejó el campamento de Pro, pero está dispuesto a abrazar las ideas de la libertad, como suele decir Milei, y no descarta sumarse a "las fuerzas del cielo", en caso de que se complicara la negociación entre Sebastián Pareja y Cristian Ritondo. Como Valenzuela, Lanús tiene un vínculo estrecho con Bullrich, aunque no rompió con Macri. El poder de los intendentesEl sistema electoral que se estrenará en septiembre robustece el poder de decisión de los intendentes a la hora de negociar la conformación de las listas. Es que los jefes municipales, sobre todo los caudillos del conurbano bonaerense, son los que controlan el territorio, manejan la botonera de la gestión y mueven los hilos del aparato o de las redes clientelares en sus parcelas. Sin una figura nacional que arrastre la boleta hacia arriba, su rol será determinante. "Esta vez, la sábana se va a tirar desde abajo hacia arriba. Es algo novedoso para la política", analiza uno de los armadores de Pro. En ese contexto, los intendentes cifrarán sus expectativas en el resultado que arrojen las mesas de sus municipios en la categoría de concejales. Es el sostén de su gobernabilidad.Una demostración de la confianza que anida en los intendentes rumbo a la elección del 7 de septiembre es el movimiento que ejecutó Santiago Passaglia en San Nicolás, cabecera de la segunda sección. De origen peronista, Passaglia tomó distancia de la negociación entre LLA y Pro para confluir y lanzó un espacio propio para competir en la contienda bonaerense. Apuesta a verificar si puede irradiar su influencia a otras localidades de la segunda sección, donde votan más de 400 mil personas. El efecto del desdoblamiento también explica la rebelión de los 45 jefes municipales que respaldan a Kicillof en su duelo cada vez más agresivo con Cristina Kirchner. Están convencidos de que la separación de los comicios vigoriza su andamiaje de poder y tonifica su posición con vistas a la discusión por la confección de las nóminas electorales. Por tal razón, alientan una ruptura con La Cámpora y la expresidenta que le permita a Kicillof ir a la conquista del liderazgo del peronismo. A largo plazo, su meta es construir una alternativa a Milei en 2027.Un desafío para MileiSi bien la elección porteña catapultó las ambiciones de la escudería de LLA, dado que los violetas doblegaron a los Macri en su casa matriz, el Presidente tendrá una partida más dura en Buenos Aires. Los Milei confiaron en Pareja el armado de su imperio en el conurbano bonaerense, donde la Casa Rosada buscará engrosar el piso de votos de su proyecto con la mira en octubre. Más allá de que el jefe del Estado pretenderá nacionalizar el debate durante la campaña bonaerense, no le será fácil penetrar con eficacia en la estructura peronista o sumar adeptos a su programa de reformas pro-mercado en las parcelas del conurbano que son controladas por los caudillos del PJ. Por caso, en los últimos triunfos de representantes del antiperonismo en Buenos Aires -las legislativas de 2017 y de 2021- se dio una paradoja. Mientras que Esteban Bullrich o Diego Santilli se impusieron a nivel provincial con el vehículo de Cambiemos o Juntos por el Cambio, el kirchnerismo triunfó en la tercera sección electoral. Lo mismo ocurrió en 2013, cuando Sergio Massa cantó victoria tras escindirse del Frente para la Victoria, pero Martín Insaurralde lo superó en el circuito más populoso. Dado que se utilizará la tradicional sábana de papel -la boleta única debutará en octubre-, los partidos requerirán musculatura y recursos para la fiscalización. Por ejemplo, solo en La Matanza se necesita un ejército de alrededor de 3500 fiscales para cubrir todos los centros de votación. Ocho elecciones distintasDirigentes con extensa trayectoria en la política y que conocen al dedillo la política bonaerense aventuran que se dará una competencia inusual el 7 de septiembre. No solo porque los intendentes de los 135 distritos de la provincia pondrán toda la carne en el asador para blindar su gobernabilidad, sino porque habrá ocho elecciones distintas en la categoría de diputado y senadores bonaerenses. La provincia está conformada por ocho secciones electorales. Las más relevantes por su incidencia en el resultado a nivel provincial son la tercera, la primera, la quinta y la octava -La Plata-. A través de esa división territorial, se votan los representantes para ambas cámaras de la Legislatura bonaerense. En los comicios del 7 de septiembre se renueva la mitad de la Legislatura provincial: 46 bancas de diputados y 23 de senadores. En esta instancia electoral -se turnan-, los habitantes de la primera, la cuarta, la quinta y la séptima elegirán senadores, además de ediles municipales o consejeros escolares. En tanto, los ciudadanos de la segunda, la tercera, la sexta y la octava deberán seleccionar sus emisarios para los escaños de diputados. Un nuevo tableroEn ese contexto, las principales apuestas de Kicillof, Cristina Kirchner o Milei estarán en la competencia por los legisladores bonaerenses que surgirán de las secciones electorales con mayor caudal de votantes. Las incógnitas centrales en torno a cómo quedará configurado el tablero de la compulsa comenzarán a disiparse el 9 de julio, cuando cierre el plazo para la inscripción de alianzas. Ese día se sabrá si el peronismo se mantendrá unido o si la oferta se dividirá entre las dos vertientes más representativas en Buenos Aires: la tropa de Kicillof y la escudería de Cristina Kirchner. También se dilucidará si LLA, la fuerza de Milei, y Pro, el partido que lidera Macri, convivirán en un mismo frente electoral. Las tratativas que encabeza Ritondo, brazo ejecutor de Macri en la provincia, para confluir con los libertarios están avanzadas, pero aún resta saber si convivirán en una coalición o Karina Milei impondrá la fórmula de la adhesión para preservar la marca e identidad de LLA. A su vez, emergen dudas sobre cómo se reagruparán los desprendimientos del extinto Juntos por el Cambio o qué incidencia tendrán los desterrados de LLA, como Carlos Kikuchi. Por caso, existen interrogantes en torno a la posibilidad de que los violetas lograrán incorporar al grupo de radicales que son conducidos por Maximiliano Abad, uno de los referentes de la UCR que cooperan con la Casa Rosada y no le cierran la puerta a un acuerdo electoral con Milei. ProtagonistasLos enigmas sobre las chances concretas de que Cristina Kirchner se postule como diputada bonaerense en la tercera sección u otras figuras taquilleras a nivel nacional o provincial -como Sergio Massa, Santilli, Guillermo Montenegro o Pablo Petrecca- se resolverán el 19 de julio, cuando los partidos deben inscribir sus listas de candidatos. En el comando proselitista de Milei se ilusionan con concretar una avanzada sobre Kicillof y los municipios dominados por Cristina Kirchner tras el triunfo de Manuel Adorni en la Capital. Como pretende que su modelo libertario encuentre eco en la gran fortaleza del peronismo, el Presidente propició una alianza con Macri en Buenos Aires, pese a la comedia de enredos que protagonizaron Pro y LLA en el territorio porteño. La convergencia con Milei le abre al macrismo un camino de supervivencia. "Hay que pasar el 2025", reconoce uno de los acuerdistas de Pro.Ritondo, que luce como un equilibrista en la cuerda floja, intenta superar los últimos escollos antes de sellar el entendimiento con los libertarios. Su prioridad es preservar los terruños de los trece intendentes amarillos, garantizar que LLA permitirá incluir al sello de Pro en un frente electoral y conseguir puestos potables en las nóminas de legisladores provinciales para los representantes de las diferentes tribus del partido de Macri.Entre Pro y LLA controlan 17 municipios. Entre los más relevantes está General Pueyrredón, cabecera de la quinta sección, donde se renuevan cinco bancas del Senado. El municipio gestionado por Montenegro es uno de los distritos más poblados del interior bonaerense. Esa zona suele permear más el mensaje de la derecha o del antiperonismo que en el conurbano bonaerense. La UCR está dividida entre los que están dispuestos a tantear un acercamiento con LLA y aquellos que amagan con apostar a edificar una tercera vía. Si bien la elección tendería a polarizarse entre el kirchnerismo y Milei, anclan sus esperanzas en la capacidad de fuego de los intendentes radicales o de partidos vecinales, sobre todo, del interior bonaerense. Hay jefes municipales de la UCR que ejercen influencia en secciones de gran tamaño electoral, como es el caso de Miguel Lunghi (Tandil) en la quinta. Con ese trasfondo, Facundo Manes lanzó el espacio "Para Adelante", con el que aspira a aglutinar a dirigentes del radicalismo, el peronismo, el progresismo o representantes de la sociedad civil que no comulgan ni con el modelo de Milei ni con el kirchnerismo. ¿Unirá fuerzas con Florencio Randazzo, Emilio Monzó o Margarita Stolbizer?

Fuente: Infobae
29/05/2025 11:11

Inédita imagen tras la primera jornada del paro nacional en Bogotá: manifestantes limpiaron estación de Transmilenio después de haberle pintado grafitis

La empresa TransMilenio S. A., resaltó este gesto inesperado de las personas que trataron de enmendar los daños hechos a la estación de Banderas del sistema de transporte público de Bogotá

Fuente: Infobae
29/05/2025 06:17

La Academia de Bellas Artes rinde homenaje Gustavo Torner con una muestra de obra inédita

La exhibición "Torner. Centenario en la Academia" presenta 13 obras inéditas del artista, resaltando su legado y la influencia en el arte abstracto a través de su trayectoria creativa

Fuente: La Nación
28/05/2025 19:00

Noche inédita: por primera vez se hizo en el país una jura ganadera nocturna y una experta brasileña fue protagonista

RIACHUELO, Corrientes.-Las luces que se encendieron, el desfile de los animales bajo los reflectores y la atención del público marcaron una noche inédita en la ganadería argentina. Por primera vez se realizó una jura nocturna en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, y la protagonista fue la raza Brahman.Ocurrió durante Las Nacionales - Edición Santander, cuando más de 120 ejemplares pasaron por la pista indoor del nuevo galpón de juras. Fue en el marco de la 23a. Exposición Nacional Brahman, organizada con el acompañamiento de Expoagro. A pesar del frío y la extensión del evento, el público permaneció hasta la madrugada. También hubo quienes lo siguieron en vivo por streaming."Es la primera vez en la historia que juramos de noche. Nunca se había hecho algo así en el país", dijo Miguel Pibernus, presidente de la Asociación Criadores Brahman Argentina en diálogo con LA NACION. "Es un espectáculo como con las luces; se lucen los animales"."Cuestión prioritaria": la cadena del maíz elogió el rumbo del Gobierno, pero reclamó avanzar con la eliminación de las retencionesAdemás de la novedad del horario, otro punto destacado fue la participación de la jurado brasileña Lucyana Malossi Queiroz, quien acaparó la atención del público al explicar con claridad y fundamentos cada una de sus decisiones. Con voz firme y pausada, logró mantener a todos concentrados, como si estuviera dando una clase magistral."Ella explica cada elección que hace, da fundamentos muy claros. Y eso es algo que no estamos tan acostumbrados a ver. Todos estábamos muy atentos, aprendiendo", destacó Pibernus. La jornada para la raza comenzó por la mañana con la evaluación de los animales a corral en la pista central del predio ubicado en Riachuelo. Sin embargo, las lluvias intensas obligaron a interrumpir la actividad por momentos. Cuando el tiempo dio tregua, se completaron las juras y por la noche comenzó la etapa con ejemplares a bozal. Fue allí, bajo techo y con público firme en las gradas, donde se definieron los grandes campeones. La actividad se extendió hasta las 2 de la madrugada.GanadorasEn esta 23a. Exposición Nacional Brahman la cabaña Nueva Valencia, de Corrientes, fue la gran ganadora. Obtuvo el premio a la Gran Campeón Hembra con el Box 33, una vaca nacida en diciembre de 2021, hija de "Mr. Elmo", preñada y con cría destetada. La misma había sido elegida previamente como campeona en la categoría Vaca Adulta y también Campeona Individual de Bozal.El Reservado Gran Campeón Hembra fue el Box 19, una vaquillona de cabaña Los Yeyos, de Formosa. El Tercer premio fue el Box 32, de cabaña Rincón del Chaco, de Villa Ángela.En machos, también el elegido fue Nueva Valencia, con el Box 53, un toro hijo de "Tereré", elegido como Gran Campeón Macho. El Reservado Gran Campeón fue un ejemplar de corral, el RP 2095 del corral 92, perteneciente a cabaña Ceibalito, de Salta. El Tercer Macho correspondió al Box 63, de cabaña Marcaojo, de Estancia Pelada, Santa Fe."La Brahman es una raza que viene creciendo. En cuanto a socios, hemos crecido exponencialmente en los últimos años. Ahora estamos más estabilizados, pero se siguen sumándose criadores que invierten mucho y usan todas las biotecnologías disponibles. Lo que vemos hoy en la pista es el resultado de un trabajo muy meticuloso con alta genética", destacó."Gran momento": las estadísticas revelan el boom de la raza que marca el rumbo ganadero en el norte y busca conquistar otras regionesSegún detalló, la mayoría de las cabañas están ubicadas en el norte argentino â??Chaco, Formosa, Corrientes, Salta, Misiones y Santiago del Esteroâ??, aunque también hay criadores en el centro del país, en provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.Remarcó que la raza se destaca por su rusticidad y capacidad de adaptación a condiciones climáticas difíciles, en especial calor y humedad. "Incluso en Estados Unidos, donde hay frío, produce bien. Pero su hábitat natural es el trópico", explicó.Pibernus también mencionó que Argentina exporta genética Brahman, tanto semen como embriones y animales vivos. En cuanto a la carne, aunque no siempre se identifica como "carne Brahman", esta genética forma parte de las exportaciones. "También importamos de países como Estados Unidos, Paraguay y Australia", agregó.




© 2017 - EsPrimicia.com