impunidad

Fuente: Página 12
04/07/2025 01:40

"Ponen en riesgo las infancias y favorecen la impunidad de los abusadores"

Organizaciones de madres protectoras de todo el país alertaron esta semana por el avance de proyectos legislativos con dictamen de comisión en el Congreso, que bajo la figura de falsa denuncia, penalizan a las madres denunciantes de abusos sexuales de progenitorxs contra sus hijxs. Yanela Barrios, de Madres Protectoras en Salta, asegura que los impulsan sectores del Gobierno en alianza con grupos antiderechos y defensores de abusadores.

Fuente: Página 12
02/07/2025 21:47

Reconstrucción del Caso Sofía Fernández: dos años de impunidad

Sofía Fernández fue encontrada muerta el 10 de abril de 2023 en la Comisaría 5ta. de Derqui, partido de Pilar. En febrero se solicitó la elevación a juicio, pero desde entonces la causa está paralizada, mientras el reclamo de de justicia se sostiene firme en las calles: marchas, festivales y un núcleo de organizaciones enfrentan la complicidad del entramado judicial y policial.

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:20

Exfiscal Alfonso Gómez Méndez propuso al Congreso "desaforar" a Gustavo Petro para facilitar investigaciones: "Impunidad pura"

La propuesta del exfiscal Alfonso Gómez Méndez surge tras la decisión de la Corte Constitucional que impide al Consejo Nacional Electoral adelantar investigaciones contra el presidente

Fuente: La Nación
30/06/2025 01:18

Juicio en ausencia: una herramienta constitucional para acabar con la impunidad

Esta semana, la justicia federal dio un paso histórico contra la impunidad: por primera vez en la historia se aplicó la ley de juicio en ausencia en un proceso penal. Fue ni más ni menos que en el caso en que se investiga el atentado a la AMIA, que lleva más de treinta años irresuelto.Ahora, a instancias de la nueva norma promovida por el gobierno de Javier Milei y sancionada por el Congreso de la Nación en marzo de este año (Ley 27.784), la justicia argentina podrá avanzar contra los funcionarios iraníes y libaneses apuntados como responsables del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina.La novedosa ley permite que la persecución penal avance incluso cuando los acusados se encuentran prófugos o en territorios donde no es posible su extradición.Se trata de una legislación que impulsamos desde el Ministerio de Justicia de la Nación con la convicción de que en esta nueva Argentina ya no hay lugar para la impunidad, y menos aún para delitos de lesa humanidad y actos de terrorismo. Estos brutales crímenes no solo hieren a las víctimas directas, sino que socavan los pilares mismos del Estado de Derecho.El juicio en ausencia no es una herramienta de excepción, sino una garantía de justicia. Está cuidadosamente delimitado a ciertos delitos de extrema gravedad, y solo puede aplicarse bajo condiciones estrictas que aseguran el respeto por el debido proceso legal: la representación obligatoria de los acusados por parte de una defensa técnica, el derecho a revisar la sentencia en caso de que el imputado se presente posteriormente ante la Justicia, y la participación activa de las víctimas y de los organismos querellantes.Esta normativa es coherente con los estándares internacionales en materia de derechos humanos. Países como Francia, Italia y Alemania cuentan con figuras similares, especialmente en casos donde los acusados han eludido sistemáticamente a la justicia durante décadas. La Corte Europea de Derechos Humanos ha reconocido la validez del juicio en ausencia cuando se garantizan los derechos fundamentales del acusado; y la ley argentina se ajusta a esos estándares.Nuestro país tiene una deuda pendiente con la verdad y la justicia en causas de terrorismo como la voladura de la embajada de Israel, de 1992, o el atentado a la AMIA, en 1994. En ese último caso, a más de 30 años de los hechos, existen acusaciones contundentes contra ciudadanos extranjeros que han sido objeto de alertas rojas internacionales pero cuya comparecencia ha sido sistemáticamente obstruida. Esta nueva ley nos permite, por fin, impulsar el proceso penal sin quedar atados a la incomparecencia de quienes buscan eludir la acción de la justicia argentina y prolongar el sufrimiento de las víctimas.Lo que está en juego no es solo la resolución de causas históricas, sino también el mensaje que el Estado argentino transmite hacia el futuro. No hay escape posible para quienes cometan crímenes contra la humanidad. Tenemos la obligación y el compromiso de hacer todo aquello que esté a nuestro alcance para brindarle a la justicia las herramientas necesarias para perseguir, investigar y condenar estas atrocidades.Con esta primera aplicación judicial, la ley de juicio en ausencia comienza a mostrar su potencial. El tiempo dirá cuán lejos podremos llegar, pero lo importante es que, por fin, contamos con un instrumento jurídico contundente, constitucional y respetuoso de los derechos humanos para avanzar hacia donde antes no era posible.La impunidad ya no es opción. Y ahora, la ley nos da el camino para que tampoco sea el destino.Vamos por más.Ministro de Justicia de la Nación

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:10

Nieto Loaiza explicó alcance de la investigación del CNE, tras decisión de la Corte Constitucional de excluir a Petro: "Asegura la impunidad"

El experto constitucionalista abordó en su más reciente columna de opinión las repercusiones que traerá consigo la decisión del alto tribunal, que dejó sin competencia al Consejo Nacional Electoral para investigar al jefe de Estado, por tener un fuero constitucional especial

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:13

Caso Saweto: juicio por asesinato de líderes indígenas entra a su etapa final tras 11 años de impunidad

Los cuatro dirigentes ashéninka asesinados en 2014 por denunciar a taladores ilegales aún no tienen justicia. La Fiscalía de Pucallpa ha pedido 33 años de prisión para los acusados, mientras el abogado José Ugaz advierte que uno de ellos podría fugar si no se toman medidas urgentes

Fuente: Infobae
21/06/2025 12:17

Sin impunidad ni culpables fabricados: Brugada y Fiscalía sobre asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

Para no comprometer la investigación se guardará sigilo, han determinado las autoridades

Fuente: La Nación
21/06/2025 00:36

Lecturas: Crimen e impunidad, en una novela de no ficción

Un significante inocuo, una mera dirección; apenas tres palabras que, en lo explícito, aluden a un domicilio postal en Santiago de Chile. Eso sería, sin explicaciones, el título hermético de este nuevo libro de Philippe Sands (Londres, 1960): Calle Londres 38. No obstante, tras esa puerta se acumulan significados de peso: la sede física donde previo al golpe militar de 1973 que derrocó a Salvador Allende funcionaba el Partido Socialista, y luego el centro clandestino de secuestro y tortura paraestatal de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) que operó allí mismo durante la dictadura chilena. El vocablo Londres designa, a su vez, a la ciudad donde en 1998 Augusto Pinochet fue detenido, acusado de crímenes de lesa humanidad por el juez Baltasar Garzón, que reclamaba su presencia en España para juzgarlo.Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia reza el subtítulo que empieza por contar aquella detención desde el punto de vista del joven abogado Sands, a quien ofrecen la defensa jurídica del general en la capital inglesa para evitar su extradición a Madrid. Pero el escritor no solo la rechaza, sino que además se une al bando contrario y se sumerge en la investigación del caso Pinochet, cuya extensión lo lleva a un segundo personaje ya avistado en rastreos para otro libro suyo (Ruta de escape, 2021). Se trata de Walther Rauff, un alto oficial de la SS inventor de las "cámaras de gas rodantes" camufladas de ambulancias donde miles de judíos murieron asesinados en "traslados" a fosas comunes. Calle Londres 38 desanda, en definitiva, la telaraña de testimonios y documentos donde crimen e impunidad entretejen una red de apariencia infalible. "Cuando BeÅ?żec, Sobibor y Treblinka entraron en funcionamiento, Rauff tuvo que buscarse un nuevo trabajo", explica el autor, y cuenta cómo -archivos mediante- localiza al nazi en la posguerra, en América del Sur, primero como emprendedor en el circuito pesquero y después colaborando profesionalmente con la dictadura pinochetista. El régimen militar chileno adopta el expertise de Rauff aplicado ya no al rubro de la pesca sino, como en su juventud en la SS, a seres humanos. Las mismas furgonetas que había ideado como cadalsos móviles aportan nuevas prestaciones logísticas: los disidentes secuestrados irán de una tortura a otra (o a la muerte) en aparentes transportes frigoríficos. La línea de montaje incluye una "disposición final" de los cuerpos: algunos son arrojados al mar, aunque "muchos detenidos fueron convertidos en harina de pescado", según le refiere al autor un testigo entrevistado. El dato se completa con una explicación: tras tomar el control de las principales empresas pesqueras del país, la DINA pasa a operarlas como sistema fabril, emulando los campos de concentración y exterminio de la Segunda guerra. Sands se empeña en señalizar todo lo que sea posible el vínculo de estos dos hombres, dos períodos, dos países y hasta dos ciudades, con mucho más en común de lo que pudiera imaginarse. De hecho, las primeras páginas de su libro son mapas: de Chile, de Santiago, de Londres. Suma a la misma indagación fotografías, referencias documentales, ilustraciones notas y un índice temático que ocupa casi cien páginas. Párrafo aparte merecen algunos tramos cinematográficos como el de la detención de Pinochet en una clínica del elegante barrio de Marylebone, apenas a cinco cuadras del Sherlock Holmes Museum, narrada por el traductor de Scotland Yard (con quien el autor también conversó) que le informó al reo las condiciones y motivos de su captura, la noche del 16 de octubre de 1998. Los intentos de extradición por parte de Alemania para juzgar a Rauff (criminal fugitivo desde Nüremberg) chocaron con la protección del Estado chileno; el genocida murió de viejo en su dorado exilio. Similares complicidades, trucos, ocultamientos le permitieron a Pinochet fingir demencia para ser devuelto a Chile, también impune, sin comparecer por los asesinatos cometidos.Aun si no hubiese nada verídico en estas páginas, Calle Londres 38 sería una novela portentosa: intrincada, de a ratos esotérica, diabólica como el mal que encarnan sus dos personajes centrales. Algunos elementos de la historia real ya habían llevado a autores como el británico Bruce Chatwin y el chileno Roberto Bolaño a ocuparse antes de Rauff y Pinochet en clave literaria: Sands apela a esos textos, los cita y los celebra como parte del tejido que lo llevó a dar forma a su trabajo. Pero no solo el dato duro: también la referencia subjetiva o imaginativa integra sus recursos, auxiliada por la literatura; Ariel Dorfman, Pedro Lemebel, Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Vicente Huidobro, entre otras voces, son convocados aquí por el autor inglés.Puntualmente, la novela breve de Bolaño Nocturno de Chile, publicada en 2000, es quizá la más aludida en Calle Londres 38 y a la vez su contracara. Si Sands consagra la prueba, el testimonio, el documento, su par chileno relata los mismos infiernos apelando a la palabra torrencial del padre Sebastián Urrutia Lacroix, apócrifo sacerdote que lanza (escribe) toda su verdad junta, escudado en nombres falsos pero situaciones calcadas del registro histórico. En ese volumen-monólogo, el clérigo de Bolaño exhuma sus culpas, acaso encarnando a una buena porción de la intelectualidad de su país frente a la tiranía golpista.Andante de dos mundos, Sands se abre paso con un pie en la prueba y otro en la intuición, la metáfora, la insinuación. Y si bien la carga probatoria que aporta es central, el británico se reenfoca cada tanto a sí en la crónica: a veces con candidez y humor, otras con gravedad melancólica, como al recordar a la familia de su madre, víctima del Holocausto. Esa presencia del que alterna entre abogado, escritor, hijo, marido, jurista, nutre a su favor el tono narrativo; nos lleva a empatizar con el sujeto permeable, no omnisciente, que ve azorado cómo y en cuánto la realidad puede superar a la ficción, involucrándonos en el borroso límite de lo propio y lo ajeno, lo pretérito y lo actual, la justicia y la impunidad.Calle Londres 38Por Philippe SandsAnagrama. Trad.: F. Ramos Mena y J.M. Salmerón Arjona584 páginas, $ 39.800

Fuente: Infobae
18/06/2025 02:34

El sistema interamericano no puede ser un refugio de impunidad

El kirchnerismo convirtió una decisión judicial en un hecho político y busca impugnar la condena a Cristina Kirchner mediante la activación de mecanismos del sistema interamericano de derechos humanos y otros foros globales

Fuente: Infobae
16/06/2025 06:05

Ela Fitzpayne, la aristócrata que desafió a la Iglesia: un romance prohibido, un asesinato a plena luz del día y siglos de impunidad

Un crimen medieval sacude aún a los estudiosos. La venganza, la humillación pública y la justicia selectiva se entrelazan en una historia que sigue generando preguntas

Fuente: Perfil
15/06/2025 01:18

El fin de la impunidad

Con la Corte firme en su decisión, Cristina Kirchner enfrenta una condena ineludible tras 17 años de maniobras judiciales. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:59

Representante uribista adelantó plantón ante el CNE para exigir sanciones contra campaña de Petro: "¡Colombia no puede permitir más impunidad!"

José Jaime Uscátegui, congresista del Centro Democrático, expresó su inconformidad porque a cinco días hábiles de preescribir el proceso contra la aspiración del hoy jefe de Estado, el órgano electoral no ha emitido ninguna sanción al respecto

Fuente: Perfil
12/06/2025 15:00

Laura Sesma: "La impunidad genera un daño psicológico profundo en la sociedad"

La referente de la Coalición Cívica celebró la inhabilitación de Cristina Kirchner con fallo firme y destacó el rol histórico de Elisa Carrió en la denuncia original. Advirtió además sobre el juicio por corrupción en la basura que se inicia en Córdoba. Leer más

Fuente: La Nación
12/06/2025 01:00

El tan esperado golpe a la impunidad

La Corte Suprema de Justicia hizo lo que tenía que hacer. Sus tres jueces -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti- rechazaron por unanimidad los recursos de queja presentados por los abogados defensores de los nueve condenados en la llamada causa Vialidad, confirmando así los seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos para la expresidenta Cristina Kirchner por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. De este modo, el máximo tribunal del país confirmó el fallo condenatorio que emitió la Cámara de Casación, que a su vez había ratificado la sentencia del Tribunal Oral Federal Nº 2.El mensaje del máximo tribunal del país es concluyente: nadie, más allá del poder político que ostente, puede quedar impune si comete actos de corrupción. La causa judicial, iniciada en 2016, investigó la tramitación de 51 procesos de licitación pública manifiestamente irregulares, que beneficiaron a empresas vinculadas a Lázaro Báez, para la realización de obras viales en rutas nacionales y provinciales de la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015. De acuerdo con la sentencia, existió una "maquinaria de corrupción", que contó con "un rol central" de la expresidenta de la Nación, en función de sus "lazos promiscuos y corruptos" con Lázaro Báez.Con la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema, se pone fin a un proceso en el que participaron 14 jueces, quienes, sin excepción alguna, hallaron culpable a Cristina Kirchner. Hay que sumar a esos magistrados los seis fiscales que intervinieron en la investigación, incluido el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien había solicitado que se agravara la condena a 12 años de prisión, por entender que la expresidenta habría actuado también como jefa de una asociación ilícita.La expresidenta buscó reemplazar con argumentos políticos la ausencia de fundamentos que avalaran su inocencia Al rechazar el recurso de queja presentado por los abogados de la expresidenta, la Corte sostuvo que la cuestión sobre el delito imputado quedó zanjada con "sobrada prueba" en los fallos del Tribunal Oral Federal y de la Cámara de Casación, al tiempo que consideró que no se probó la existencia de un supuesto de arbitrariedad en las sentencias ni se demostró que, durante el proceso, se haya vulnerado alguna garantía constitucional. "El debido proceso ha sido salvaguardado y la recurrente ha obtenido una sentencia fundada en ley", señalaron en sus fundamentos los jueces del máximo tribunal. La Corte no hizo más que ratificar su doctrina, según la cual el recurso extraordinario federal es un remedio excepcional, que no suple a las instancias judiciales anteriores, salvo un grueso error en el derecho, y que el superior tribunal de la república no es una tercera instancia, sino el último garante de las declaraciones, derechos y garantías de todos los habitantes de la Nación. En sus declaraciones posteriores a la difusión de la acertada decisión de la Corte, Cristina Kirchner insistió en victimizarse y considerarse objeto de una persecución política, judicial y mediática, además de atribuir su condena a razones electorales: habló insólitamente de un "cepo al voto popular" orquestado desde "el poder económico concentrado", por producirse un mes antes de la oficialización de las candidaturas a cargos electivos en la provincia de Buenos Aires. En síntesis, ante la abundancia de pruebas sobre la escandalosa corrupción que caracterizó su gestión, buscó reemplazar con argumentos políticos la ausencia de fundamentos que avalaran su inocencia.Ir a la cárcel no es un "certificado de dignidad", como expresó Cristina Kirchner. Es, por el contrario, la ratificación de que, al menos esta vez, se ha hecho justicia y se ha dado un paso trascendente para que la sociedad argentina y su clase dirigente adviertan que quien las hace las paga, sin importar el cargo público que ocupe. El histórico fallo de la Corte es la comprobación de que la política debe dejar de ser un vehículo para el enriquecimiento de los funcionarios y los amigos del poder, y que la función pública no puede seguir siendo una licencia para robar y gozar de impunidad.

Fuente: Perfil
11/06/2025 14:00

El gobernador de Chaco respaldó el fallo contra CFK y lo definió como "un mensaje frente a la impunidad"

Leandro Zdero se expresó tras la decisión de la Corte Suprema que confirmó la condena contra la ex presidente en la causa Vialidad. También hubo reacciones divididas dentro del justicialismo provincial. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 01:12

Entre la estrategia electoral y "el pacto de impunidad": así se vivió en el Gobierno la condena a Cristina Kirchner

Las autoridades nacionales aseguran que no intervinieron en el desarrollo de la causa Vialidad y consideran que es incierto el futuro del PJ. Las reuniones en Casa Rosada y la reacción ante las movilizaciones de los sindicatos

Fuente: Infobae
10/06/2025 23:56

Abogado de Miguel Uribe Turbay celebró la imputación de cargos a menor que disparó contra el precandidato: "No puede haber impunidad"

Víctor Mosquera subrayó la importancia de identificar y judicializar a los posibles autores intelectuales

Fuente: Infobae
09/06/2025 20:43

Pullaro destacó la detención de uno de los narcos más peligrosos de Rosario: "No hay lugar para la impunidad"

El gobernador de Santa Fe reconoció el trabajo de la policía de la provincia para la captura de Mauricio Ayala. El peligroso prontuario que tenía

Fuente: Infobae
09/06/2025 17:39

Paola Holguín pide apoyo internacional para esclarecer el atentado contra Miguel Uribe: "La impunidad es un crimen que aleja la paz"

La senadora, también del Centro Democrático, advirtió que el ambiente político está cada vez más quebrantado, y pidió evitar desviar la atención de lo fundamental: esclarecer el atentado con celeridad

Fuente: La Nación
09/06/2025 00:36

Desesperada búsqueda de impunidad

Cristina Fernández de Kirchner ha sido dos veces presidente de la Nación (forma parte de un selecto lote de primeros mandatarios que gobernaron más de una vez, junto a Roca, Yrigoyen, Perón y Menem); una vez vicepresidente (es el único caso, en la historia de nuestro país, en el que ocupa ese cargo alguien que, antes, fue jefe de Estado); y también fue diputada y senadora nacional.La expresidente tiene más de setenta años y, no obstante, a pesar de haber alcanzado los máximos cargos a los que un político pueda aspirar, pretende ahora ser candidata a diputada para la Legislatura de una provincia: la de Buenos Aires.El argumento que esgrimió para justificar su pretendida y degradada candidatura es que necesita fortalecer las posibilidades de su espacio político en la provincia más extensa y poblada del país, para que luego éste pueda tener una mejor performance en las elecciones generales de octubre.Pues más allá de su impostado argumento, no caben dudas de la desesperada búsqueda de inmunidades o fueros que Cristina Fernández pretende adquirir, a la luz de su complicada situación procesal en las diversas causas judiciales en su contra, y sobre todo en la de Vialidad, en la que está condenada por administración fraudulenta a seis años de prisión, con condena confirmada en segunda instancia; resta el pronunciamiento definitivo del máximo tribunal.La deuda que el Congreso de la Nación tiene con la sociedad, al no haber sabido, querido o podido sancionar una ley de "ficha limpia", que impida a personas condenadas en primera y segunda instancia por delitos graves, como el de administrar fraudulentamente recursos públicos, adquiere notoria nitidez en este caso; máxime cuando se trata de un delito que constituye un severo acto de corrupción, y cuya comisión, constitucionalmente, es una forma de atentar contra la democracia.Dos circunstancias penden como una espada de Damocles sobre la cabeza de la exjefe de Estado: el tratamiento de la ley de ficha limpia que, de haber sido sancionada, solamente la inhabilitaba para ser candidata en el nivel nacional, y la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que tiene en sus manos el pronunciamiento definitivo en la causa Vialidad, confirme la condena, lo cual la inhabilitaría para ser candidata, no únicamente en el nivel nacional, sino también en los niveles provincial y municipal.El Congreso, con la indudable complicidad de los legisladores oficialistas y del gobierno al que pertenecen, congeló el tratamiento de la "ley de ficha limpia"; entonces, en la coyuntura, la Corte Suprema es la principal preocupación de Cristina Fernández. Al respecto vale la pena tener presente que el máximo tribunal no tiene plazos para pronunciarse en la causa en la que la viuda de Kirchner está condenada, y que, por lo tanto, puede hacerlo en cualquier momento, y dejar firme la condena contra ella antes del cierre de listas o después, antes de la oficialización de su candidatura o después, antes de la elección o después, y antes de su asunción como diputada o después. Lo que sí puede ser diferente, es la consecuencia del fallo según el momento en el que se dicte, porque si bien la sentencia condenatoria de la Corte siempre llevará, como accesoria, la inhabilitación para ocupar cargos públicos, si se dicta antes de la elección, la expresidente no podría presentarse a dichos comicios (aun habiendo sido oficializada su candidatura), y podría ir presa, aunque con prisión domiciliaria en razón de su edad; pero si el fallo sale después de la elección, Cristina Fernández ya tendría fueros (por cuanto ellos se adquieren, tanto en el nivel nacional como en el provincial, desde que es electa popularmente) y solo podría ser detenida previo desafuero o expulsión por parte de la Cámara de Diputados de la Nación o de la Legislatura provincial en su caso.Hoy, en la Argentina, desafortunadamente, según la legislación electoral nacional y la bonaerense, es posible que una condenada en doble instancia por administración fraudulenta pueda ser candidata a ocupar cargos públicos. Solo la Corte podría evitarlo. Pero si no lo hace, por considerar imprudente emitir el fallo en un año electoral, todavía hay un pueblo que puede elaborar su propia ficha limpia, y sufragio mediante, impedir que la inexplicable omisión legislativa y la pasividad judicial le permitan a una condenada en doble instancia por administración fraudulenta ocupar una banca.Abogado constitucionalista, prof. Dcho Constitucional UBA

Fuente: Infobae
03/06/2025 18:54

Redes del narcotráfico avanzan en la Amazonía peruana con violencia e impunidad, afectando a más de 270 comunidades indígenas, según informe

Pistas clandestinas, asesinatos impunes y ausencia de títulos de propiedad marcan la vulnerabilidad de los pueblos amazónicos frente a redes criminales cada vez más consolidadas

Fuente: Infobae
21/05/2025 15:11

Eduardo Salhuana asegura que inmunidad parlamentaria "no es impunidad" y ataca a la prensa: "Buscan escándalo"

Presidente del Congreso se lanzó contra los medios de comunicación por cuestionar la reforma aprobada por la Comisión de Constitución. "No aclaran y desinforman", dijo

Fuente: Infobae
21/05/2025 10:12

Paloma Valencia habla de la imputación de cargos a Carlos Ramón González: "Pareciera que se está fraguando la impunidad del Pacto Histórico"

La senadora de oposición advirtió sobre posibles maniobras políticas para evitar justicia en el proceso contra el exdirector del Dapre, acusado de corrupción vinculada a la Unidad de Gestión del Riesgo

Fuente: Infobae
14/05/2025 00:12

"Los Chapitos van a cantar, nos vamos a enterar de muchas cosas": Anaya exige al gobierno de México romper pacto de impunidad

El senador del PAN apuntó que la llegada de la familia Guzmán a territorio norteamericano podría derivar de un acuerdo con la justicia de ese país

Fuente: Infobae
11/05/2025 08:00

23 años de formalización minera fallida: del oro ilegal al crimen organizado y la impunidad del Reinfo

Al igual que en Pataz, hay diferentes regiones del Perú donde la minería ilegal opera con total impunidad. A falta de una buena ley y con la sentencia favorable del Tribunal Constitucional, se espera que el Reinfo continúe prorrogándose

Fuente: Perfil
09/05/2025 12:36

La dura crítica de las empresas de Estados Unidos por el rechazo de Ficha Limpia: "La lucha contra la impunidad no puede ser optativa"

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina publicó un comunicado donde "una Argentina competitiva requiere reglas claras, seguridad jurídica y un compromiso ético irrenunciable" Leer más

Fuente: Infobae
09/05/2025 03:19

Muertes, agresión e impunidad: la verdad poco contada del concierto de Servando y Florentino en la Feria del Hogar

Aquel concierto que reunió a miles de jóvenes se transformó en un infierno, donde las muertes y la violencia marcaron un desastre sin precedentes

Fuente: Clarín
08/05/2025 20:18

Lospennato denunció un pacto de impunidad y dejó una sentencia sobre Milei por la caída de Ficha Limpia

La diputada dijo que el Gobierno tiene que dar explicaciones del fracaso en el Congreso.Calificó de "infame" un comunicado de LLA que responsabilizaba al PRO.

Fuente: Infobae
07/05/2025 13:15

IU cree que el rechazo del TS a investigar al rey emérito muestra un pacto de impunidad

IU critica la decisión del Tribunal Supremo de archivar la querella contra el rey Juan Carlos por delitos fiscales, acusando de un pacto de impunidad en las instituciones del Estado

Fuente: Clarín
30/04/2025 14:18

En plena campaña, retiraron el "puño rojo" del barrio de Emerenciano Sena en Chaco: "Era el símbolo de la impunidad"

Se trataba de una escultura emplazada en el acceso al bastión que tenía el líder piquetero durante sus épocas de poder.Emerenciano Sena, su esposa y su hijo están detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Del acto participó el gobernador Leandro Zdero.

Fuente: Infobae
29/04/2025 17:18

Pablo Lemus anuncia estrategia para combatir crisis de inseguridad en Teocaltiche; no habrá impunidad, afirma

El gobernador encabezó una mesa de diálogo estatal en la que se comprometió a incrementar la cantidad de elementos de seguridad en la región

Fuente: Página 12
29/04/2025 12:09

"Un paso más a la impunidad": un exdetenido por la dictadura cuestionó la cárcel VIP a genocidas

Osvaldo Barros, que estuvo secuestrado en la ESMA junto a su compañera, repudió la iniciativa del Gobierno para trasladar a genocidas condenados a una presión en Campo de Mayo, donde gozarán de mayores privilegios y comodidades.

Fuente: Infobae
29/04/2025 10:09

Amnistía Internacional denunció la impunidad ante las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela

La organización subrayó que las protestas tras las elecciones presidenciales "se reprimieron de forma violenta, con uso excesivo de la fuerza y posibles ejecuciones extrajudiciales"

Fuente: Infobae
28/04/2025 17:26

La impunidad de Mengele y la creación de un plan militar contra el comunismo: qué dicen los archivos desclasificados

El Gobierno publicó este lunes una serie de documentos que hasta el momento permanecían en el más estricto secreto de Estado. También se revelaron la orden de extradición de Erich Priebke y la liberación de Carlos Menem

Fuente: Clarín
28/04/2025 17:18

Philippe Sands: alegato contra la impunidad de Pinochet y de un genocida nazi

El cronista y jurista inglés presentó en Buenos Aires Calle Londres 38, su gran investigación sobre dos oscuras trayectorias: el dictador Augusto Pinochet y el nazi Walther Rauff. Un diálogo sobre el mal, las herencias nefastas y la creciente fragilidad de las leyes internacionales.

Fuente: Infobae
24/04/2025 18:16

Pablo Lemus asegura que no habrá impunidad en el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo

Desde febrero de 2024 la mujer buscaba a su hijo desparecido, Ernesto Julián Ramírez

Fuente: Infobae
20/04/2025 17:40

89% de peruanos desconfía de jueces y fiscales en medio de una ola de violencia, extorsiones y una creciente sensación de impunidad

En un contexto marcado por un aumento en la criminalidad, el 36% de la población peruana considera abandonar el país por motivos de seguridad, reflejando el profundo quiebre entre ciudadanía e instituciones

Fuente: Infobae
20/04/2025 13:19

Aznar insta a atajar la "impunidad histórica" a la que aspiran los "legatarios" de ETA

Aznar subraya la necesidad de deslegitimar las coartadas de ETA y destaca el impacto del asesinato de Gregorio Ordóñez en la política antiterrorista del PP y su legado

Fuente: Infobae
17/04/2025 02:18

A un año del feminicidio de María José, su madre rompe el silencio por la muerte de Miguel "N" y denuncia impunidad

Cassandra "N", madre de la joven asesinada en Iztacalco en abril de 2024, acusó omisiones de la Fiscalía capitalina y exigió justicia

Fuente: Infobae
16/04/2025 17:23

Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, rechaza el asilo otorgado por Brasil a Nadine Heredia: "Un mensaje de impunidad"

Durante un acto oficial, la magistrada cuestionó la decisión de Brasil, luego de que las autoridades peruanas otorgaran el salvoconducto a la exprimera dama y su hijo. "La justicia penal solo persigue la verdad de los hechos," afirmó

Fuente: Infobae
16/04/2025 13:05

Sheinbaum reitera llamado a que fiscalías garanticen atención de feminicidios: "Debe haber cero impunidad"

La presidenta afirmó que se debe investigar tanto al agresor como a quienes lo encubran

Fuente: Infobae
15/04/2025 19:10

"Populismo, narcotráfico e impunidad": "los pecados capitales" que Katherine Miranda evidenció del Gobierno Petro

Durante la Semana Santa, la representante a la Cámara difundió en sus redes sociales un mensaje en el que aprovechó los símbolos religiosos para plantear diversas críticas a la actual administración

Fuente: Infobae
10/04/2025 13:59

Loret de Mola pide que no haya impunidad en el caso del Ceremonia, tras revelarse que hijo de AMLO es amigo de organizador

El periodista recordó las palabras de un diputado priísta que destacó la amistad de Diego Jiménez Labora con Andy López Beltrán

Fuente: Infobae
09/04/2025 17:12

Petro recordó el secuestro y asesinato de Gloria Lara por el que ha sido señalado: "Representa la impunidad en Colombia"

El presidente de la República, en sus redes sociales, habló de este suceso, por el que se ha señalado al grupo armado ilegal M-19, del que hizo parte en su época insurgente, pero sin que se haya comprobado su responsabilidad

Fuente: Infobae
07/04/2025 20:35

Axe Ceremonia: Brugada va contra impunidad y señala "responsabilidades ineludibles" en muerte de fotógrafos

La jefa de gobierno aseguró que su administración acompañará a familiares de las víctimas que murieron tras incidente en el Parque Bicentenario

Fuente: Infobae
05/04/2025 00:19

Jueces y fiscales, críticos con ley que según la conservadora APM parece buscar impunidad

Asociaciones judiciales critican la propuesta del PSOE que restringe la acusación popular, alertando sobre la búsqueda de impunidad y la posible afectación de derechos fundamentales en el sistema judicial español

Fuente: Infobae
04/04/2025 15:04

Feijóo critica "la ley de impunidad" del PSOE para limitar acusaciones: "Tuvo que venir en las maletas venezolanas"

Feijóo denuncia que la reforma del PSOE para limitar la acusación popular busca proteger a la familia socialista de casos de corrupción, acusando al Gobierno de intentar "amordazar" a los jueces

Fuente: Infobae
04/04/2025 13:57

Sheinbaum exhorta a investigar denuncias que haya contra legisladores tras caso de Cuauhtémoc Blanco: "No queremos que haya impunidad"

La presidenta hizo un llamado a que las fiscalías estatales investiguen "bien" las carpetas que haya por cada caso

Fuente: Infobae
04/04/2025 02:33

Gamarra (PP) afirma que el PSOE busca la "impunidad" de Sánchez con su reforma para limitar la acusación popular

Cuca Gamarra denuncia que la reforma del PSOE busca proteger a Pedro Sánchez y su entorno, obstaculizando procesos judiciales y limitando la acusación popular en casos de corrupción

Fuente: La Nación
03/04/2025 22:36

El mensaje de Milei después del rechazo de los pliegos: "¿Dónde están todos los que decían que tenía un pacto de impunidad?"

Luego de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema, impulsados por el gobierno nacional, el presidente Javier Milei apuntó contra quienes acusaron que el oficialismo realizó un pacto con parte de la oposición."¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la expresidente doblemente condenada? ¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición pactaron voltear los dos jueces y ficha limpia en la misma sesión?", escribió el jefe de Estado en X.Acto seguido, el mandatario cruzó: "Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales. Espero avance el proyecto de ficha limpia".PRINCIPIO DE REVELACIÓN¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidente doblemente condenada?¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición PACTARON voltear los dosâ?¦— Javier Milei (@JMilei) April 4, 2025Noticia en desarrollo.

Fuente: Ámbito
03/04/2025 21:51

Tras la derrota en Senado, Javier Milei habló de un "pacto de impunidad de la oposición"

El Presidente acusó a la oposición de haber "pactado" para "voltear" los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla y frenar el debate de Ficha Limpia.

Fuente: Perfil
25/03/2025 11:36

150 mil personas participaron de la marcha por el 24 de marzo en Córdoba "Frente a la crueldad y la impunidad"

A pesar de la lluvia, la marcha recorrió el centro de la ciudad con fuertes reclamos por el respeto a los derechos humanos, críticas a las políticas gubernamentales y un llamado a mantener viva la memoria colectiva. Leer más

Fuente: Infobae
24/03/2025 10:22

Alias 'El Chili', el capo que controla La Pampa con impunidad y terror: video revela crimen contra dirigente vecinal en Madre de Dios

Un video difundido por Punto Final revela que Edison Fernández Pérez, alias 'El Chili', estaría detrás del asesinato de la dirigente Ana García Solsol. Aunque sigue prófugo, el capo mantiene el control de esta región sometida a la minería ilegal

Fuente: Infobae
22/03/2025 10:43

Expertos de la ONU consultaron a Perú sobre la Ley de Impunidad y por represalias a jueces que la cuestionaron

De acuerdo con Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, al menos tres jueces habrían sido amedrentados por expresar su posición en contra de la normativa

Fuente: Infobae
22/03/2025 03:49

Derecho a la protesta, impunidad y decadencia

La liberación masiva de detenidos revela una peligrosa tendencia a relativizar el delito bajo la sombra de derechos fundamentales

Fuente: Perfil
13/03/2025 12:00

El Gobierno cruzó a la jueza que libero a los detenidos en la marcha por los jubilados: "Militan la impunidad"

A través del vocero presidencial, Manuel Adorni, la administración de Javier Milei le respondió a la jueza Karina Giselle Andrade dio la orden de liberar a los 114 detenidos. Leer más

Fuente: Página 12
13/03/2025 00:01

¿Ganará la impunidad?

Fuente: Infobae
12/03/2025 23:10

Descubrimiento de Rancho Izaguirre expone brutalidad del crimen organizado y la impunidad de la violencia asegura Reinserta

Las actividades de colectivos de búsqueda son una consecuencia de las omisiones del Estado, señala la organización

Fuente: Infobae
06/03/2025 08:17

Feijóo asegura que Sánchez "ataca a los jueces para lograr la impunidad" para el Gobierno y el PSOE

Feijóo critica a Sánchez por la supuesta coerción a los jueces y destaca la falta de acuerdos en la oposición, además de plantear la viabilidad de una moción de censura y el futuro de los presupuestos

Fuente: Infobae
06/03/2025 06:18

Feijóo: "Sánchez ataca a los jueces para lograr la impunidad"

Feijóo critica a Sánchez por presunta campaña de descrédito contra jueces, señala la falta de ejecución de inversiones estatales y llama a Vox a clarificar su postura sobre el cambio político

Fuente: La Nación
28/02/2025 01:00

Cartas de lectores: Responsabilidades, imputabilidad, basta e impunidad

Responsabilidades Cientos de robos todos los días, un nuevo inocente asesinado (en este caso Kim, una niña de tan solo 7 años) y van... Los únicos responsables, lamentablemente, son los propios bonaerenses, que, al emitir su voto, llevan años eligiendo a políticos que protegen a delincuentes y narcotraficantes. Este año, en principio en septiembre, los bonaerenses tienen una nueva oportunidad para empezar a corregir los males que afectan no solo a ellos, sino a todos los argentinos. Piensen muy bien antes de votar. Caso contrario, después no se quejen. Horacio R. de VitaDNI 10.203.995Imputabilidad Conmueve al país la muerte cruel de una niña de siete años causada por dos delincuentes de 14 y 17 años durante un asalto en la provincia de Buenos Aires. Pero este caso atroz no puede quedar, además de impune, solo como una anécdota más. Debe ser un punto de inflexión, y hacer que los legisladores a los que les importe la población sancionen urgentemente una ley bajando la edad de imputabilidad de los criminales. Para lo cual inevitablemente deberán enfrentar a declamadores de los "derechos humanos" de los delincuentes, a garantistas, zaffaronianos y demás cómplices de estos atrasos intolerables de nuestro derecho penal. Roque A. Sanguinetti roquesang@yahoo.com.ar Basta de impunidad Matan a un jubilado, a un joven motociclista y ahora a una inocente niña de 7 años, además de otros innumerables casos iguales o parecidos . Matan, matan, matan. ¿No será hora de hacer tronar el escarmiento? ¿De que piensen en algo para frenar tanta impunidad? En Brasil puede verse en las calles a la Policía Militar, con sus chalecos que los identifica con esas palabras: ¿por qué allá sí y acá no? Creo que estamos en un límite y es hora de tomar decisiones al respecto.Mario Conticmario1934@gmail.com Incoherencias Sin tener en cuenta sus ribetes judiciables, el reciente caso del criptogate esconde una incoherencia elemental. Propicia el financiamiento de las pymes en base a criptomonedas de origen incierto y altamente especulativo, según reconoce el propio autor del famoso tuit presidencial. La incoherencia se duplica si, al mismo tiempo, se propicia la privatización del Banco Nación, eje del programa que enfrentó la devastadora crisis de 1890, fundado por Carlos Pellegrini en una etapa histórica que Milei admira. Esta señera institución es el sustento del financiamiento genuino del campo y las pymes desde su creación. Un somero análisis muestra que no presenta pérdidas; es un fiel colaborador de políticas de fomento; cubre todo el territorio nacional; administra ingresos públicos y es obvio que una administración privada no va a respetar su razón de ser.Las incoherencias son mucho más peligrosas que las contradicciones, pues desnudan la ausencia de armonía intelectual y conceptual de la autoridad.Nicolás V. GalloDNI 4.273.761Inseguridad jurídica No pocos políticos y algunas instituciones se vienen oponiendo con toda clase de referencias legales y constitucionales a la designación de los dos recientes miembros de la Corte Suprema, nombrados por decreto del presidente Milei. Sin embargo, nada hubo más ilegal en democracia en la Argentina, ni nada que contribuya más a la inseguridad jurídica, que la doctrina sentada por los miembros de la Corte Suprema instalados por Néstor Kirchner que consagraron la nefasta doctrina -todavía vigente- de los fallos "Arancibia Clavel" y "Simón", que permitieron la detención, el enjuiciamiento y la muerte de miles de ciudadanos sin ley penal previa, por delitos prescriptos y además perdonados por el Congreso y el Ejecutivo conforme facultades irrevisables por el Poder Judicial. Solo la Academia de Derecho, que condenó cada uno de esos fallos aberrantes, y algunos argentinos -con y sin uniforme- no se arrodillaron ante la violencia armada e institucional de la izquierda revolucionaria. Muchos de ellos han muerto asesinados y otros languidecen prisioneros ante el silencio atronador de los mismos que hoy reclaman una legalidad que hemos perdido por su falta de coherencia o de coraje.Ricardo Saint JeanDNI 10.924.885 Todo es lo mismo Como manera de exhibir algo nuevo, que no esté asociado a los fracasos del pasado, el gobernador Axel Kicillof lanzó el movimiento "Derecho al Futuro". Resulta francamente cansador e irritante ver cómo cambian de nombres para disfrazar las mismas ideas con los mismos personajes de siempre. La ecuación lógica determina que viejas caras e idénticas ideologías bajo el formato de nuevos movimientos dan como consecuencia los mismos resultados. Es decir pobreza, privilegios, desidia, complicidad, desmanejo, corrupción e inmoralidad. Peronistas, kirchneristas, integrantes del Frente de Todos o Unión por la Patria. Es exactamente igual. El problema son ellos y sus ideas. Las mismas ideas nefastas que nos sumergieron en el fondo del fango desde hace ya 8 décadas. En vez de reciclar nombres deberían reciclar ideas y ya que estamos reciclar también a los candidatos que las representan.Sebastián Eduardo Perasso DNI 21.173 759Alineamiento El 24 de febrero de 2022 Rusia comenzaba su invasión bajo el nombre "Operación Militar Especial"; inició de esa forma la guerra más sangrienta de los últimos años con un total estimado de un millón de víctimas. El martes 18/2/25 se reunieron las delegaciones de Estados Unidos y Rusia en Riad (Arabia Saudita) para iniciar las conversaciones sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania sin que Zelensky estuviese presente, por lo que se deduce que el imprevisible Trump, que pateó el tablero de la OTAN, desalineándose de Zelensky, propone que los territorios conquistados queden en poder de Rusia. En buen romance, a EE.UU. le importa un bledo la guerra y los muertos del invadido, haciendo caso omiso de la posición de los países europeos, su política es convenir con Rusia antes que los chinos para quitar poder a la virtual alianza geopolítica de ambos países. Es una mala decisión del país elegido como nuestro modelo a seguir y parece además que restablecería alianzas con Venezuela. Nosotros, ¿estaremos seguros ante estas nuevas decisiones de un Trump tan cambiante y ciclotímico?Roberto Rubén SánchezDNI 8.634.022En la Red FacebookLa muerte de Kim Gómez. Protestas ante el palacio municipal de La Plata"A los jueces les tienen que llegar, son ellos los que los largan. ¿Por qué rompen los municipios? Eso es de ustedes, la gente, no del intendente"- Ana Uzelak"La rebelión de los mansos ojalá se produzca"- Carmen NaimoLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Infobae
27/02/2025 16:09

Cepeda acusó de negacionismo al uribismo, en medio del proceso judicial contra Uribe: "Eso funcionó para la impunidad de su jefe en el pasado"

El senador del Pacto Histórico cuestionó la defensa del Centro Democrático, mientras que el exmandatario respondió con nuevas acusaciones sobre irregularidades en el caso Monsalve

Fuente: La Nación
24/02/2025 17:00

El colmo de la impunidad: delincuentes robaron el mismo comercio dos veces en tres días

La inseguridad en Santiago del Estero parece no tener límites. En tres días, un comercio ubicado en la intersección de las calles Buenos Aires y Urquiza fue robado en dos oportunidades, presuntamente por los mismos delincuentes. El video de los hechos de inseguridad, difundido en redes sociales por la encargada del local, reflejan con crudeza la desesperación y el hartazgo de los comerciantes, que trabajan a diario con el temor constante de ser víctimas de la delincuencia y ya no saben cómo resguardar sus negocios ante la falta de respuestas y protección por parte de la policía local.El primer golpeEl primer ataque ocurrió el jueves 20 de febrero, cuando el local estaba cerrado y dos ladrones irrumpieron en el local con total impunidad, rompiendo a patadas la puerta del depósito mientras la alarma de seguridad sonaba de fondo. Todo sucedió en cuestión de segundos.Las cámaras de seguridad del comercio captaron con claridad la estrategia delictiva: los delincuentes llegaron en una bicicleta, uno de ellos sin remera y vistiendo una bermuda deportiva roja, mientras que su cómplice llevaba bermuda azul y remera blanca. En la filmación se observa cómo el primero deja a su compañero frente al local y se aleja pedaleando, en un aparente intento de despistar a cualquier posible testigo.Una vez dentro, el ladrón saquea el negocio y, al finalizar, su cómplice regresa por la misma calle en bicicleta, lo recoge y ambos huyen sin dejar rastro. Un robo coordinado, ejecutado con frialdad y sin obstáculos, en una ciudad donde la inseguridad es la norma y no la excepción.Aunque según la encargada del comercio, "la policía se portó bien", tras el golpe los dueños del local decidieron contratar seguridad privada durante dos días, mientras reparaban los destrozos en la puerta. Pero ni siquiera esa medida fue suficiente para frenar a los agresores.La segunda burla a la seguridadApenas dos días después del primer robo, el sábado por la noche, los mismos delincuentes regresaron al local y con absoluta tranquilidad, como si supieran que nada ni nadie los detendría, volvieron a robar. Incluso, vestían las mismas prendas que usaron en el primer asalto, aunque esta vez, el ladrón que ingresó llevaba puesta una remera azul.Esperaron pacientemente hasta que el guardia de seguridad contratado ya no estuviera en el lugar y, sin titubeos, volvieron a atacar. Uno de ellos, cubriéndose el rostro con la remera, se dirigió directamente al mostrador, mientras tanto su cómplice lo esperaba afuera con la bicicleta lista para la fuga. En cuestión de segundos, se apoderaron de una bolsa con mercadería, dinero en efectivo, e incluso intentaron llevarse un teléfono celular, aunque mientras escapaban el dispositivo se les cayó.La escena, captada nuevamente por las cámaras de seguridad, refleja con brutal claridad la impunidad con la que operaron: los mismos ladrones, el mismo negocio, la misma estrategia y ninguna respuesta efectiva que impida que el ciclo delictivo se repita una y otra vez.Agobiada por la inseguridad y cansada de sentirse desprotegida, la encargada del comercio tomó una decisión desesperada: expuso lo sucedido en redes sociales, con la esperanza de que la difusión del caso genere conciencia, indignación y, sobre todo, una respuesta real de las autoridades ante la reiterada exposición y vulnerabilidad de los comerciantes. "Estamos con mucha bronca e impotencia de saber que por más que la policía actuó rápido y de que los detenga, a los pocos días ya están en la calle de nuevo y eso nos deja con mucho miedo e intranquilos", advirtió en el video. Mientras tanto, los responsables siguen libres, y el temor de un tercer ataque es una sombra que no deja dormir tranquilos a quienes, con esfuerzo, intentan sostener sus negocios en medio de la creciente ola delictiva.

Fuente: Página 12
21/02/2025 00:05

Después del fuego, los pueblos vuelven a organizarse contra la impunidad

Las luchas continúan. Con valentía, con memoria, con la voluntad de la gente de la tierra (mapuche significa gente de la tierra) de seguir defendiendo territorios, bosques, ríos, lagunas. Con las mujeres en la primera línea. Con un pueblo que va reaccionando y organizando la rabia, el dolor, y volviéndolos ternura y compromiso con la libertad verdadera, la que ha dicho Nunca Más a todas las dictaduras. Si el fuego crece, incendiará a la fachodictadura y a sus criptomonedas, y a todas sus farsas.

Fuente: Infobae
16/02/2025 08:58

Los tuits también pueden ser delito: las redes sociales y la falsa sensación de impunidad

El Código Penal describe conductas, no medios especí­ficos. El principio rector del derecho penal es que lo relevante es la conducta realizada

Fuente: Infobae
15/02/2025 20:04

Gustavo Adrianzén afirma que no habrá impunidad por colapso del puente de Chancay: "Responsables van a tener que enfrentar a la justicia"

El primer ministro destacó que ya se ha iniciado la investigación sobre el derrumbe de la estructura del puente, cuya tragedia dejó como saldo dos personas fallecidas, más de 38 heridos y una mujer desaparecida

Fuente: La Nación
01/02/2025 01:00

Cartas de lectores: Chorros, impunidad, marcha

Chorros Los pibes chorros "sin oportunidades" son los hijos políticos de los chorros políticos que se las quitaron. Ejemplos sobran.Gustavo Gilgustavogil68@hotmail.comImpunidad Los bonaerenses estamos en dificultades: a los problemas de inseguridad que nos azotan diariamente, el narcotráfico que campea a sus anchas en sus cotos impenetrables y la corrupción que se esparce crónicamente en los diversos estratos sociales, debemos sumar ahora la impunidad. En una vergonzosa resolución, la Legislatura provincial descartó irregularidades en el caso Chocolate Rigau, luego de varios meses de investigación. Y en esta sentencia no es responsable un solo sector político, todos por acción u omisión fueron cómplices de este dictamen inmoral.Incierto nuestro futuro sin una Justicia impoluta, sin legisladores probos, sin funcionarios decentes. Una falsa moralina acompañará los discursos vacuos de estos depredadores de la ciudadanía cuando comiencen sus campañas destinadas a mantener su statu quo.Nosotros seremos los responsables, con criterio y memoria, de distinguir con nuestro voto a aquellos que aún creamos capaces y honestos, quizás con ingenua esperanza.Guillermo BeccariDNI 4.554.178Marcha Lamentable actitud de Cristina Kirchner, Lilita Carrió y los organizadores de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, organizada tras los dichos de Javier Milei en Davos. Un sector de la política, el sector más afectado porque le tocaron las cajas del dinero que mal usaban, tergiversa los dichos de Milei para tratar de sacar ventaja. La verdad es que lo que buscan es intentar desprestigiar al señor Presidente. La realidad es que sería nefasto el solo hecho de pensar que podrían volver personajes como Alberto Fernández, Sergio Massa, Cristina Kirchner y otros más que los acompañaban. Raúl Sánchezrsrmotorola@gmail.com Derrumbe Como madres y padres de las jóvenes damnificadas en el derrumbe ocurrido en el Apart Hotel Geko, en Chapadmalal, el 20 de enero de 2025, queremos expresar nuestro profundo malestar y preocupación por el enfoque que se les dio a los hechos en su cobertura periodística, así como en las publicaciones de otros medios que la replicaron sin contrastar. Contrariamente a lo señalado en su titular inicial, no se trataba de "20 chicos arriba saltando" ni fue una travesura de adolescentes. Esa noche, cuando las chicas terminaban de acceder al deck de acceso al departamento, este colapsó, y no fue a la madrugada, sino a las 23.30. Algunos de los otros jóvenes permanecían dentro del lugar, mientras que otros estaban ausentes momentáneamente. No hubo música, baile ni actos que pudieran justificar que se desplace la responsabilidad hacia las adolescentes. La tragedia, lejos de ser consecuencia de una imprudencia juvenil, fue provocada por el evidente mal estado estructural de las instalaciones del Apart Hotel Geko. Esto es, claramente, una responsabilidad de los adultos propietarios o responsables del lugar. Calificar este episodio como "travesura" no solo es inexacto, sino que resulta ofensivo y doloroso para nuestras familias, que hoy enfrentan las consecuencias físicas y emocionales de este evento. Quisiéramos resaltar que nuestras hijas, responsables y conscientes, habían organizado la noche con transporte contratado para asistir posteriormente a una fiesta, demostrando una planificación que excluía cualquier intención de incurrir en excesos o comportamientos irresponsables. El encuentro estaba previsto que se realizase en el quincho del lugar, para el cual tenían autorización de uso a partir de la medianoche. Sin embargo, a las 23.30 decidieron subir brevemente al departamento para saludar. Su única "imprudencia" fue depositar su confianza en un espacio que, bajo la apariencia de seguridad, resultó ser estructuralmente deficiente. Hoy rezamos por la recuperación total de nuestras hijas, quienes aún enfrentan intervenciones quirúrgicas y dolencias físicas. Pero también sentimos la obligación de reclamar una cobertura periodística más ética y responsable. Asimismo, expresamos nuestro más profundo agradecimiento a todas las personas que asistieron de manera inmediata a nuestras hijas en ese difícil momento: el concesionario del restaurante del lugar, la guardavida, Defensa Civil y todos aquellos que brindaron su apoyo desinteresado, con una mención especial a la actuación del personal del SAME, que, frente a la inexplicable ausencia de la empresa prestataria del seguro de emergencias del apart, respondió con prontitud y profesionalismo.Fernando AmarDNI 17.233.510Adhieren 20 madres y padres de las jóvenes damnificadas en ChapadmalalEmbajada de CroaciaApoyo plenamente lo manifestado por Carmen Verlichak en su carta del 20 de enero. Con más de medio millón de descendientes de croatas en nuestro país, es tiempo de que la Argentina esté debidamente representada en Croacia. Son varios países de América Latina los que tienen representación diplomática en ese país. Vemos que cada año se incrementa el número de argentinos que hacen turismo en Croacia, los que ante cualquier dificultad deben recurrir a la embajada argentina en Budapest, que es la que tiene actualmente jurisdicción sobre Croacia. Una representación argentina en Croacia fortalecería el intercambio comercial entre ambos países y no solo beneficiaría a los descendientes de croatas que viven en la Argentina y visitan Croacia, sino también a todos los argentinos que visiten ese país.Adriana Ivana SmajicDNI 23.062.875 Descuento compulsivoSoy jubilado, afiliado al PAMI y tengo a la vez una prepaga en el plan más bajo. A mis 70 años me es imposible cambiar de prepaga porque me cobran una cifra inaudita. PAMI ya no cubre al 100% mis remedios porque tengo una prepaga. Quiero pasar el descuento que me hace PAMI mensualmente de mi jubilación para mejorar el plan de mi prepaga, obvio, renunciando al PAMI. No me dejan, el descuento hacia el PAMI de la magra jubilación es compulsivo. Ahora bien, si sos activo, sí podés pasar tu aporte. Quiero tener la libertad de pasar mis descuentos del PAMI a la prepaga que yo elija. ¿Viva la libertad, carajo?Ezequiel FragaDNI 11.045.195En la red FacebookCristina Kirchner va a la Justicia para recuperar la jubilación de privilegio que la Anses mantiene suspendida"Lógicamente irá, veremos qué dice la Justicia, sobre todo con respecto a todas sus causas"- Héctor González Pessoa"La nacional y popular"- Chulo Gómez"Yo le presto, Sra. Gano la mínima, me sobra"- Laura CominottiLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Página 12
31/01/2025 09:01

Luciano Arruga 16 años de impunidad

A 16 años de la desaparición de Luciano Arruga, su caso sigue interpelándonos como sociedad. Un joven pobre, racializado y víctima de la violencia institucional, su historia expone el racismo estructural que criminaliza y excluye a los jóvenes de los barrios marginados. Recordarlo es luchar contra un sistema que naturaliza la injusticia.

Fuente: Infobae
30/01/2025 17:12

Escándalo en el FBI: denuncias de acoso sexual exponen una cultura de impunidad y machismo dentro de la institución

La agencia enfrenta cuestionamientos sobre su ambiente laboral mientras surgen nuevas acusaciones internas

Fuente: Infobae
30/01/2025 12:23

Claudia Sheinbaum reacciona a la sentencia de Fofo Márquez: "Cero impunidad al feminicidio"

La presidenta recordó que en México todas las mujeres tienen derecho a una vida libre de violencia

Fuente: Infobae
30/01/2025 07:00

Colombia admitió ante la Corte IDH 40 años de impunidad en el caso de Luis Fernando Lalinde

Durante una audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se expuso que, a pesar del tiempo transcurrido, los responsables no han sido juzgados

Fuente: Página 12
24/01/2025 09:25

Dura respuesta del Gobierno bonaerense a Milei: "Quiere impunidad para la pedofilia, el abuso y el maltrato"

La ministra de las Mujeres advirtió que el presidente "tiene una mirada totalitaria y antidemocrática", y condenó el proyecto que impulsa el Gobierno para eliminar la figura de femicidio del Código Penal. Por la 750, llamó a organizarse para defender los derechos de las minorías conquistados tras años de lucha.

Fuente: Perfil
23/01/2025 03:18

Las consecuencias de la guerra en Gaza: decenas de periodistas muertos y una denuncia fuerte por la "impunidad" de Israel

La organización Reporteros Sin Fronteras denunció que el "ejército israelí mató a un tercio de los periodistas asesinados en 2024". Por su parte, reporteros palestinos señalaron el racismo y a la indeferencia internacional. Leer más

Fuente: Perfil
20/01/2025 23:54

Se realizó un sentido homenaje por Alberto Nisman en la AMIA: "Grito contra la impunidad"

El acto tuvo duras críticas hacia Cristina Kirchner y la teoría del suicidio para explicar la muerte del fiscal. Referencias a la situación actual en Gaza y se remarcó que en el caso Nisman perdura "la misma impunidad" que existe en torno a los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel. Leer más

Fuente: Infobae
20/01/2025 21:47

"10 años de impunidad y los autores del magnicidio están libres": se realizó en AMIA un conmovedor homenaje al fiscal Alberto Nisman

Con presencia de familiares y de altos funcionarios del gobierno nacional y del Poder Judicial, la Asociación Mutual Israelita Argentina llevó adelante un acto para recordar al fiscal

Fuente: La Nación
17/01/2025 00:18

El extitular de la UIF Mariano Federici defendió a Ignacio Yacobucci y acusó al Gobierno de "pactar gobernabilidad a cambio de impunidad"

Luego de que el Gobierno eche al titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, y nombre en su lugar al fiscal Paul Starc, Mariano Federici, un exocupante del cargo, cuestionó la medida y acusó al Gobierno de "pactar gobernabilidad a cambio de impunidad"."La única razón por la cual hoy desplazaron al titular de la UIF de Argentina, Ignacio Yacobucci, es porque tuvo la rectitud y valentía de cumplir con su mandato legal. Impulsó investigaciones contra corruptos y lavadores de dinero sin doblegarse ante el hecho de que esos mismos corruptos y lavadores eran los socios con los que el Gobierno pactó gobernabilidad a cambio de impunidad", expresó Federici en su cuenta de X.Además, continuó: "A pesar de las reiteradas e indignantes intromisiones y presiones ilegales por parte de asesores del presidente y del ministro de Justicia [Mariano Cúneo Libarona], quienes le exigieron que 'no investigara a funcionarios públicos', Yacobucci actuó con integridad y determinación, desoyendo esas órdenes ilegales y honrando su deber. La bajeza de quienes intentaron someterlo, sin éxito, alcanza hoy un nuevo nivel: justifican su desplazamiento arbitrario con falsedades y acusaciones sobre supuestos incumplimientos de gestión que jamás existieron".En este sentido, Federici, quien ocupó el cargo durante la presidencia de Mauricio Macri, consideró que la Argentina se encuentra sumida en "una red de corrupción, complicidad y cobardía" y agregó: " Políticos, empresarios, fiscales, jueces, dueños de medios y periodistas, entre otros, una vez más guardarán silencio frente a lo ocurrido. Intentarán ensuciar el buen nombre y el honor de Ignacio Yacobucci, pero él podrá dormir en paz, con la conciencia tranquila de haber cumplido con la ley y de haber hecho lo correcto".La única razón por la cual hoy desplazaron al titular de la UIF de Argentina, Ignacio Yacobucci, es porque tuvo la rectitud y valentía de cumplir con su mandato legal. Impulsó investigaciones contra corruptos y lavadores de dinero sin doblegarse ante el hecho de que esos mismosâ?¦ https://t.co/PPCAEffhUZ— Mariano Federici (@MarianoFederici) January 16, 2025"Las interferencias en la UIF no son casos aislados: se suman a otras decisiones cuestionables, como la nominación del impresentable juez Ariel Lijo como candidato a la Corte Suprema de Justicia de la Nació no la falta de apoyo para aprobar el proyecto de ley de ficha limpia en el Congreso, al que el Gobierno dice ahora que reemplazará con un texto propio durante las próximas sesiones extraordinarias", sumó a su crítica.Por último, Federici subrayó: "El debilitamiento de la UIF no solo constituye una violación a la ley 25.246, que exige su autonomía, sino que pone en riesgo el cumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), exponiendo a la Argentina a un eventual reingreso en la lista gris de naciones con deficiencias en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Cabe recordar que en octubre de 2024 nuestro país había aprobado el informe de evaluación en cuanto a las normas y la efectividad en el combate contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo internacional.El funcionario no fue el único que se quejó de la medida: María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la UIF, señaló que "lamentó profundamente" la noticia. "Ignacio Yacobucci es, un funcionario ejemplar al que intentan embarrar para hacer cambios que habiliten la total injerencia política en la UIF. Ahora esperemos que no se nomine a un Presidente que haya sido funcionario K o que haya apoyado a Lijo, porque cantamos bingo", sostuvo quien es la exesposa de Starc, el nuevo titular.Lamento profundamente esta noticia. Ignacio Yacobucci es, un funcionario ejemplar al que intentan embarrar para hacer cambios que habiliten la total injerencia política en la UIF. Ahora esperemos que no se nomine a un Presidente que haya sido funcionario K o que haya apoyadoâ?¦ https://t.co/Q3ALTaqAtA— Maria Eugenia Talerico (@eugetale) January 16, 2025Al ser consultada por LA NACION, Talerico detalló: "Es una pérdida para esa institución. Una persona capaz, honesta y que ha sido muy diligente con su trabajo. Es un problema el apetito del Gobierno por tener injerencias indebidas en este tipo de organismos. Observo con mucha preocupación la designación de un vicepresidente por ser amigo de Santiago Caputo y con relación a la designación del fiscal federal Paul Starc, con quien tengo dos hijas y de quien me separé hace 11 años. Sólo diré que seguiré muy atenta al funcionamiento institucional de organismos claves en materia de investigación e inteligencia, por las denuncias de injerencias políticas indebidas que vengo haciendo".Por su parte, fuentes gubernamentales justificaron a este medio la expulsión de Yacobucci asegurando que le hicieron "reiterados llamados de atención por los abultados gastos del área", dentro del plan de Javier Milei de alcanzar el equilibrio fiscal.Además, como argumento, en el Gobierno afirmaron esta tarde que la UIF "no debería ser querellante necesariamente en ninguna causa", algo que -según aseguraron las fuentes- el extitular del organismo antilavado buscó hacer en algunas oportunidades. En la Casa Rosada aseguraron que "para eso están los fiscales", a lo que sumaron que "los últimos gobiernos lo vienen utilizando con total discrecionalidad". "¿Por qué la UIF es querellante en unas causas y en otras no?", se preguntaron.




© 2017 - EsPrimicia.com