NUEVA YORK.- Con el juicio político activado, los demócratas sacan cuentas. Tras el voto a favor del impeachement en la Cámara baja, donde tenían mayoría, ahora necesitarán al menos 17 senadores republicanos para romper filas y condenar a Donald Trump.
El Senado trataría la acusación contra el presidente, a la 1 de la tarde del próximo miércoles. Cierran el emblemático National Mall.
La mayoría de los estadounidenses creen que el presidente es responsable de los disturbios de la semana pasada en el Capitolio, pero el apoyo al impeachment y la destitución no sería tan amplio, según las encuestas.
WASHINGTON.- Ayer los legisladores de Estados Unidos hicieron algo que nunca antes habían hecho: aprobaron por segunda vez en la misma gestión el juicio político para un mismo presidente, el republicano Donald Trump. La Cámara de Representantes votó a favor por 232 votos contra 197. El mandatario, que cederá el poder al demócrata Joe Biden el 20 de enero, fue inculpado por "incitar a la insurrección" en la toma del Capitolio por sus partidarios la semana pasada, que dejó cinco muertos y decenas de heridos. Y la noticia fue recibida en la Casa Blanca como un golpe muy duro.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos acusó al presidente saliente por segunda vez y será sometido a un juicio político en el Senado. Algunos de los posibles escenarios.
El mandatario saliente estadounidense emitió un comunicado ante la posibilidad de que sus seguidores vuelvan a salir a las calles. "Hago un llamado a todos los estadounidenses para ayudar a aliviar las tensiones y calmar los ánimos", dijo.
El mandatario saliente recibió un duro revés al ser confirmado el segundo juicio político en su contra. Se trata del primer presidente en la historia de EEUU en ser enjuiciado dos veces.
El presidente número 45 se convertirá en el primero en la historia del país en ser sometido dos veces a un "impeachment".
WASHINGTON.- Tras la aprobación en la Cámara de Representantes del juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para confirmar la destitución se necesita ahora una mayoría especial de dos tercios del Senado, 67 de los 100 senadores.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está a punto de ser acusado en un nuevo juicio político. Cuando falta una semana para que deje el poder, el exmagnate podría ser expulsado de la Casa Blanca, en una decisión gubernamental que no es solo gesto sino que podría tener consecuencias judiciales.
El presidente número 45 podría convertirse así en el primero en la historia del país en ser sometido dos veces a un "impeachment".
Tras la negativa del vicepresidente, el Congreso tratará este miércoles el juicio político al mandatario saliente.
RÍO DE JANEIRO.- Mientras transita los primeros días de la segunda mitad de su mandato, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se acerca a una fecha que puede ser crucial para el futuro de su proyecto político.
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump, presionado para que renuncie después de que sus seguidores asaltaron el Capitolio de Estados Unidos la semana pasada, afirmó que hay una tremenda ira por las medidas para acusarlo, pero que no quiere violencia.
Bloqueado en las redes sociales, su herramienta clave de comunicación, podrá ser el primer presidente en sufrir dos pedidos de juicio político.
El magnate republicano se convirtió en el primer presidente en la historia de Estados Unidos en ser enjuiciado dos veces por el Congreso. Diez representantes republicanos rompieron con el partido y acompañaron a los demócratas.