iii

Fuente: Infobae
18/09/2025 05:10

Trump aborda con Starmer consensos sobre Israel y Rusia mientras resalta el rol del rey Carlos III como su aliado europeo

Mientras el premier británico aboga por sanciones más estrictas de Washington contra Moscú, el líder republicano plantea que la prioridad de Europa debe ser presionar a China por su rol en el financiamiento ruso

Fuente: Perfil
18/09/2025 03:00

Sam Altman, Tim Cook y otros magnates de Silicon Valley en el banquete de Carlos III para Donald Trump en Windsor

Los CEO de OpenAI, Nvidia, Microsoft y Apple, cuyas fortunas combinadas suman unos 145.200 millones de dólares, se reunieron a la realeza británica y decenas de políticos y celebridades para brindar por la salud de las relaciones diplomáticas de EEUU y Reino Unido. Leer más

Fuente: La Nación
17/09/2025 19:36

El rey Carlos III agasajó a Trump con un fastuoso banquete en el Castillo de Windsor

LONDRES.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fue agasajado con un banquete de lujo al cierre de la primera jornada de su visita oficial a Gran Bretaña, donde tuvo como anfitrión de la cena al rey Carlos III en el fastuoso Castillo de Windsor.Durante la jornada, el presidente, amante de la grandeza, disfrutó de todos los festejos, desde la mayor guardia de honor que se recuerda â??con 120 caballos y 1300 soldadosâ?? hasta paseos en carruaje y un espectáculo aéreo, con el broche de oro de la cena de Estado.Antes del banquete, Trump y Carlos caminaron juntos, encabezando una procesión. Trump vestía de etiqueta, mientras que su esposa, Melania Trump, lucía un vestido amarillo. Carlos vestía de etiqueta con una banda azul, y la reina Camila un vestido azul con tiara.Los alabarderos se alinearon en la entrada del Salón de San Jorge del castillo para la cena, en la que participaron 100 miembros del personal que atendieron a 160 invitados. La gran mesa de Waterloo estaba decorada con 1462 piezas de plata que brillaban a la luz de 139 velas y arreglos florales seleccionados de los terrenos del castillo.Entre los invitados se encontraban Tim Cook, CEO de Apple; Jensen Huang, de Nvidia; Sam Altman, de Open AI, y el golfista Nick Faldo. También estuvo el magnate editorial Rupert Murdoch, a quien Trump demandó recientemente por 10.000 millones de dólares por un artículo del The Wall Street Journal, por difundir una carta sexualmente sugerente que según el diario Trump le envió al fallecido financista y pedófilo neoyorquino Jeffrey Epstein.El aperitivo fue panna cotta con berros de Hampshire, galletas de mantequilla con parmesano y ensalada de huevo de codorniz. El plato principal fue una ballotine de pollo orgánico de Norfolk envuelta en calabacín con salsa de tomillo y ajedrea, en tanto el postre fue una bomba de helado de vainilla con sorbete de frambuesa de Kent y ciruelas Victoria ligeramente horneadas.Trump evita el alcohol, pero las ofertas del bar incluían un cóctel conocido como whisky sour transatlántico con mermelada, Oporto Vintage Warre's 1945 (Trump es el 45º y 47º presidente estadounidense) y coñac Hennessy Grande Champagne 1912. Ese fue el año en que nació en Escocia la madre de Trump, Mary Anne MacLeod.La lista de reproducción musical incluía temas de las películas de James Bond y clásicos del pop y el rock, así como las mejores canciones de espectáculos, que solían sonar en los mítines de campaña de Trump.En su brindis, Charles elogió las raíces británicas de Trump y sus recientes visitas al Reino Unido. En un guiño al deporte favorito del presidente, dijo: "Tengo entendido que el suelo británico ofrece campos de golf realmente espléndidos". Trump se mantuvo fiel a sus declaraciones preparadas y se comportó de la mejor manera posible, declarando: "Este es realmente uno de los mayores honores de mi vida", y solo soltó una indirecta sobre su predecesor, Joe Biden, al decir que Estados Unidos estaba "enfermo" hace un año. También mencionó las contribuciones británicas a la literatura, la historia y las artes, y dijo que la palabra "especial" no le hace justicia a la relación de su país con Gran Bretaña. "Juntos hemos hecho más bien a la humanidad que cualquier otro par de países en toda la historia", aseguró el mandatario estadounidense.Agencias AP y ANSA

Fuente: Infobae
17/09/2025 14:11

Little Nightmares III lanza una demo gratuita a un mes de su lanzamiento

La demo de Little Nightmares III permite recorrer la misteriosa Necrópolis y probar el nuevo modo cooperativo

Fuente: Ámbito
17/09/2025 09:33

Democracia en jaque: erosión institucional, legitimidad en crisis y la encrucijada argentina bajo el gobierno de Javier Milei (Parte III)

El experimento Milei: entre el dogmatismo libertario y la dependencia financiera.

Fuente: Infobae
16/09/2025 05:08

Trump llega a Londres para reunirse con el rey Carlos III y debatir la agenda global con el premier Keir Starmer

El presidente de EEUU se alojará en el Castillo de Windsor y mantendrá un encuentro bilateral con el primer ministro británico, que exige sanciones comerciales a Rusia y reconocerá a Palestina en la ONU

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

Carlos III prepara la pompa de la diplomacia real para recibir a Trump en una inédita segunda visita de Estado

LONDRES.- Gran Bretaña desplegará el miércoles y el jueves toda su pompa real para cortejar al presidente norteamericano, Donald Trump, que se convertirá en el primer mandatario en la historia de su país en recibir los honores de una segunda visita de Estado.Desde un sobrevuelo y un paseo en carruaje con el rey Carlos III hasta un gran banquete de Estado en el histórico Castillo de Windsor, el Reino Unido tirará la casa por la ventana para halagar a Trump, que siempre ha estado fascinado con la monarquía.El objetivo parece ser mantener al primer ministro Keir Starmer en buenos términos con el mandatario norteamericano cuando se reúnan en la residencia campestre del líder británico para conversaciones sobre comercio, aranceles y la guerra en Ucrania.El programa previsto supone mantener a Trump lejos de las multitudes y los manifestantes: toda la agenda tendrá lugar fuera de Londres, donde se espera una gran manifestación contra el republicano de 79 años.El líder laborista Starmer no es un compañero natural para un dirigente de derecha como Trump, pero ha trabajado duro para ganárselo desde que el multimillonario regresó a la Casa Blanca en enero."Esto es realmente especial, nunca ha sucedido antes, es sin precedentes", dijo Starmer mientras entregaba personalmente una carta del rey a Trump en la Oficina Oval en febrero invitándolo a la visita de Estado.La bienvenida realEl personal del Castillo de Windsor prepara la mesa de caoba de 50 metros de largo. Los mozos pulen los cascos de los caballos que tirarán de los carruajes reales. Y la guardia de honor militar ensaya para asegurar que cada paso se dé con precisión.A lo largo de los pasillos y terrenos del castillo de casi 1000 años de antigüedad al oeste de Londres, cientos de personas están trabajando para asegurarse de que el rey Carlos III ofrezca el mejor espectáculo posible cuando reciba la visita de Trump.El heredero al trono, el príncipe Guillermo, y la princesa Kate, comenzarán la visita de Estado norteamericana con un alto nivel de glamour, dando la bienvenida a Trump y su esposa Melania en Windsor el miércoles.La visita, que contará con tiaras, bandas de música y un suntuoso banquete servido en plata de 200 años de antigüedad, es una muestra del boato y la ceremonia que el Reino Unido sabe ofrecer como nadie. Pero es un espectáculo con un propósito: fortalecer los lazos con uno de los hombres más poderosos del mundo en un momento en que sus políticas de "Estados Unidos primero" trastocan antiguas relaciones comerciales y de seguridad."Le estamos dorando la píldora", dijo Robert Lacey, historiador real y consultor de la serie de Netflix The Crown."No vendría a Reino Unido si no tuviera la oportunidad de alojarse en el Castillo de Windsor, probablemente rendir homenaje a la [difunta] reina que tanto admira, y reunirse con el rey", señaló el académico. El multimillonario republicano -de madre escocesa- ha expresado repetidamente su agradecimiento por su anterior visita de Estado en 2019, durante la cual fue recibido por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham.La próxima, ahora que Trump ha revolucionado el orden internacional desde su regreso al poder, es crucial para el Reino Unido, que mantiene un fuerte vínculo por su famosa "relación especial" con Washington.El rey Carlos III y la reina Camilla agasajarán más tarde a los Trump con una procesión real en carruaje por la finca de Windsor, una ceremonia militar y un sobrevuelo de jets de combate durante el día, culminando con un banquete de Estado por la noche. Trump también hará una visita privada a la tumba de la reina Isabel II, quien murió en septiembre de 2022.Dentro de las murallas almenadas del castillo, que Guillermo el Conquistador comenzó a construir en 1070, una banda militar tocará los himnos nacionales de ambos países antes de que Carlos y Trump pasen revista a la guardia de honor con túnicas escarlata y altos sombreros de piel de oso. Cientos de militares participarán en las ceremonias: tropas montadas, guardias de infantería y músicos, después de meses de ensayos.Segundo día del itinerarioEl jueves, la política será el tema central. Starmer intentará sacar redito de la bienvenida real y aprovechar el hecho de que el Reino Unido fue uno de los primeros países en firmar un acuerdo comercial con Washington, lo que le evitó los peores tipos de aranceles impuestos por Trump.En febrero, Starmer se apresuró a ir a Washington, apenas cinco semanas después de que Trump empezara su segundo mandato, para entregarle una invitación del rey para una visita oficial.Fue la primera vez que un líder mundial recibió el honor de una segunda visita de Estado, y la primera vez que la invitación fue entregada en una carta personal del rey, que Trump mostró con orgullo a las cámaras de televisión."Es un gran, gran honor, y esto dice en Windsor", dijo Trump mientras elogiaba al rey. "Eso es muy especial".Tres siglos después de que los reyes y reinas británicos renunciaran al poder político y se conformaran con el papel de jefe de estado ceremonial, los miembros de la realeza siguen siendo un instrumento robusto de "poder blando", que el actual gobierno británico pretende utilizar a su favor. En ese sentido, las visitas de Estado son la herramienta definitiva de la monarquía, en la que líderes mundiales compiten por recibir el tratamiento real completo."Starmer ha utilizado inteligentemente al rey para atraer al presidente Trump aquí, para darle un muy buen momento", dijo el historiador real Hugo Vickers. "Y (es) una maravillosa oportunidad, con toda la buena voluntad que se generará en este punto, para hablar con él. Esto es todo un paso en la dirección correcta", consideró el experto.Aunque el impacto del poder blando es difícil de cuantificar, contribuye a un sentimiento de amistad que "puede inclinar a otra parte a estar más abierta a tus peticiones", estimó por su parte Martin Farr, experto en historia británica moderna en la Universidad de Newcastle.Hace seis años, Reino Unido buscó el apoyo de Trump mientras se preparaba para salir de la Unión Europea. Esta vez, está presionando para conseguir términos comerciales favorables y ayuda para combatir la agresión rusa en Ucrania.Así, tras los agasajos del miércoles, el republicano junto con una delegación de líderes empresariales estadounidenses se dirigirán el jueves a Chequers, la residencia de campo de los primeros ministros británicos, donde se espera que firmen con Starmer lo que los funcionarios británicos llaman "una asociación tecnológica líder en el mundo" y "un importante acuerdo de energía nuclear civil".Ucrania también se estima que sea un tema clave en la conversación. Starmer es uno de los numerosos líderes europeos que han estado persuadiendo a Trump para que siga apoyando a Kiev a pesar de un aparente giro del republicano en favor del presidente ruso Vladimir Putin.El mismo día, la primera dama Melania Trump, quien raramente aparece en público, tendrá su propio programa por fuera de la agenda del mandatario republicano.La primera dama recorrerá la Casa de Muñecas de la Reina María en Windsor con Camilla y participará en un evento educativo con Kate, que ha retomado sus actividades oficiales de manera progresiva después de luchar contra el cáncer.Sin embargo, más allá del fasto real, las tensiones entre los mandatarios persisten.La Casa Blanca dijo que Trump plantearía "la importancia de que el primer ministro proteja la libertad de expresión en el Reino Unido", un tema central que el antiguo aliado de Trump, Elon Musk, abordó en un discurso en un mitin de extrema derecha en Gran Bretaña el fin de semana.Otro punto incómodo es el escándalo en torno al fallecido Jeffrey Epstein, que aqueja a Trump en su país.La semana pasada, Starmer se vio obligado a despedir a Peter Mandelson, el embajador británico en Washington, debido a su amistad con el delincuente sexual.Agencias AP y AFP

Fuente: Clarín
15/09/2025 15:18

Popular y carismático, el príncipe Harry dice que quiere pasar más tiempo cerca de su padre y deja entrever que la salud del rey Carlos III es delicada

El duque de Sussex viajó a Kiev después de un "té de reconciliación" con el monarca. El viaje se produjo al final de una visita de cuatro días a Gran Bretaña para visitar las ONGs de las que es el jefe.Durante el próximo año, "la atención tiene que centrarse en mi padre", aseguró.

Fuente: Perfil
14/09/2025 03:00

La Argentina de Ricardo III

Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:16

Guardia Nacional aplica Plan DN-III-E en Puente de la Concordia de Iztapalapa por explosión de pipa de gas

Las autoridades capitalinas han confirmado 70 personas heridas, 3 fallecidas y dos en calidad de desconocidas

Fuente: La Nación
10/09/2025 16:18

El esperado reencuentro entre Carlos III y el príncipe Harry tras más de un año sin verse

LONDRES.- El príncipe Harry fue visto este miércoles entrando a Clarence House, la residencia londinense del rey Carlos III, en lo que se convirtió en el primer encuentro entre padre e hijo desde febrero de 2024. El monarca había llegado poco antes, tras viajar desde Escocia, y la visita alimentó las especulaciones sobre un intento de acercamiento en una relación marcada por tensiones y distancias. El Palacio de Buckingham confirmó que ambos compartieron un té en privado durante una reunión de 55 minutos esta tarde.El duque de Sussex permanece en Gran Bretaña desde el lunes, cuando arribó para participar en el tercer aniversario de la muerte de su abuela, la reina Isabel II. A lo largo de la semana desarrolló también una agenda de compromisos con organizaciones benéficas en Londres y Nottingham. Meghan Markle y sus hijos no lo acompañaron en esta ocasión, y se espera que Harry regrese mañana a Estados Unidos.Padre e hijo no se habían visto desde la visita relámpago del año pasado, cuando Harry viajó a Londres tras conocerse el diagnóstico de cáncer del rey. Aquel encuentro, también en Clarence House, duró menos de 45 minutos y fue seguido por el inmediato regreso del príncipe a California. Desde entonces, Harry ha visitado el país en varias ocasiones â??incluyendo procesos judicialesâ??, pero sin reunirse con el monarca, en lo que parecía evidenciar una profunda grieta familiar.Prince Harry has arrived at Clarence House.Seems the meeting with his father, King Charles is ON. Harry arrived at 5:20. He has an engagement in the City this evening. So it won't be a long meetingâ?¦ pic.twitter.com/sbXaJQqo7R— Chris Ship (@chrisshipitv) September 10, 2025En mayo de 2025, en una entrevista con la BBC, Harry expresó su deseo de acercamiento: "Me encantaría una reconciliación con mi familia". Y agregó: "No tiene sentido seguir peleando, la vida es preciosa. No sé cuánto tiempo más tiene mi padre". Su frustración por la falta de diálogo con su padre, especialmente en momentos delicados de salud, ha sido un tema recurrente en sus declaraciones.El aparente encuentro de este miércoles llega después de que, en julio, representantes de Harry y del Palacio de Buckingham fueran fotografiados juntos en una reunión en Londres, lo que desató titulares sobre una posible "cumbre de paz". Sin embargo, no ha habido señales de un acercamiento con su hermano, el príncipe Guillermo, con quien mantiene agendas separadas.En paralelo a la expectativa familiar, Harry ha utilizado su visita para reforzar su labor humanitaria. La Fundación Archewell anunció una donación de 500.000 dólares a proyectos destinados a apoyar a niños heridos en Gaza y Ucrania, con fondos destinados a la Organización Mundial de la Salud (OMS), Save the Children y el Centro de Estudios sobre Lesiones por Explosión del Imperial College de Londres. "Gaza tiene ahora la mayor densidad de niños amputados del mundo y de la historia. Se necesitan asociaciones entre el gobierno, la ciencia, la medicina, la respuesta humanitaria y la defensa para garantizar que los niños sobrevivan y puedan recuperarse después de las lesiones causadas por las explosiones", afirmó Harry en un comunicado.El lunes, en el tercer aniversario de la muerte de la reina Isabel II, Harry colocó una ofrenda floral en su tumba. A pocos kilómetros de allí, Guillermo y Kate participaron de un encuentro del Instituto de Mujeres en homenaje a la difunta monarca, un gesto que volvió a evidenciar la distancia entre los hermanos.El esperado cara a cara entre Carlos III y su hijo menor es interpretado en Gran Bretaña como un primer paso hacia la reconstrucción de la confianza en una familia atravesada por desencuentros desde que los duques de Sussex renunciaron a sus funciones oficiales en 2020 y se establecieron en California.Agencia AFP y Reuters

Fuente: Infobae
10/09/2025 14:01

El príncipe Harry visita a Carlos III en Londres: padre e hijo se reencuentran por primera vez en año y medio

El hijo menor del monarca ha sido visto llegando a Clarence House, la residencia del rey en la capital británica

Fuente: La Nación
08/09/2025 12:18

Harry volvió a Londres: el homenaje a su abuela, la distancia con Guillermo y la gran duda sobre Carlos III

LONDRES.- El príncipe Harry volvió este lunes a Londres con motivo de una gala benéfica, aunque la pregunta central de su viaje se centra en si en algún momento de la semana se reunirá con su padre, el rey Carlos III, para tratar de reconciliarse después de años de tensiones.En su primer día en su país natal, Harry -que viajó desde Estados Unidos sin su mujer, Meghan Markle, ni sus hijos- rindió homenaje a su abuela, la reina Isabel II, el día en que se cumplen tres años de su muerte. Su hermano mayor, el príncipe Guillermo, encabezó junto a su esposa Kate Middleton los homenajes reales para conmemorar el tercer aniversario de la muerte de la reina Isabel II, pero no estuvieron juntos, en otra señal de la tensión que se vive en la familia. Los herederos al trono visitaron la sede local del Instituto de la Mujer (WI), cerca de su residencia en Windsor, una organización muy apreciada por la difunta reina. Isabel fue miembro del WI durante 80 años y presidenta de la sede cerca de su hogar en Sandringham, en el este de Inglaterra, desde 2003 hasta su fallecimiento. Por su parte, poco después de llegar desde su casa en California, Harry visitó la Capilla de San Jorge en el Castillo de Windsor, a menos de 16 kilómetros de distancia, para depositar flores en el lugar donde la difunta reina fue enterrada junto a su esposo, el príncipe Felipe.Isabel II falleció a los 96 años el 8 de septiembre de 2022 en el castillo de Balmoral, su residencia de verano en Escocia, tras 70 años de reinado, el más largo de Gran Bretaña.Remembering Queen Elizabeth II, 1926-2022 pic.twitter.com/AXuizAtFGl— The Royal Family (@RoyalFamily) September 8, 2025A pesar de su proximidad, no se espera que Harry, quien se encuentra distanciado de su familia tras un sonado conflicto, vea a Guillermo durante su visita a Gran Bretaña esta semana, aunque se especula que podría encontrarse con su padre, el rey Carlos, por primera vez en 20 meses.El monarca se encuentra actualmente en Balmoral con su esposa, la reina Camilla, y no tenía previsto homenajear públicamente a su madre, cuya muerte derivó en su ascenso al trono.El rey y la reina asistieron el domingo a la cercana iglesia de Crathie Kirk, donde se ofrecieron oraciones para conmemorar el Día de la Ascensión y por la duquesa de Kent, esposa del primo de la difunta reina, quien falleció el jueves pasado, según informó un portavoz del Palacio de Buckingham. Conflicto familiarCarlos y Harry no se ven desde febrero de 2024, cuando el príncipe, que vive en Estados Unidos, tomó un avión tras enterarse de que el rey, de 76 años, padecía cáncer, enfermedad por la que aún está en tratamiento.Su encuentro en la residencia del rey, Clarence House, en Londres, duró menos de 45 minutos, y Harry regresó a su casa en California tras pasar una noche en un hotel.Desde entonces, el príncipe volvió tres veces a Londres pero en ninguno de sus viajes se reunió con la familia real, con quien rompió en 2020, acumulando resentimientos."Me gustaría mucho reconciliarme con mi familia", dijo, esperanzado, en mayo pasado a la BBC. "No sé cuánto tiempo le queda a mi padre", agregó.El 9 de julio, un encuentro en Londres entre el encargado de comunicación del rey, Tobyn Andreae, y la nueva responsable de relaciones públicas de Harry, Meredith Maines, reavivó las especulaciones. The Mail on Sunday publicó una foto en la que se ven reunidos en una terraza."Conversación a solas" Según el tabloide The Mirror, el rey y su hijo podrían encontrarse esta semana con ocasión del viaje de Harry "para una conversación a solas".El palacio de Buckingham se mantuvo en silencio al respecto."Una reconciliación es posible", opinó el historiador y comentarista real, Ed Owens. "Va en interés del rey como figura pública", dijo a la AFP. "Sería visto como algo muy positivo", agregó."Esta familia tan dividida ha desviado la atención durante demasiado tiempo con sus historias de tabloides, sus chismes y escándalos", subrayó.Harry, de 40 años, asistirá más tarde a la gala de la organización benéfica Well Child en Londres, de la que es padrino, entregará un premio a una niña con discapacidad y pronunciará un discurso.El martes, Harry se desplazará a Nottingham, al norte de Inglaterra, donde visitará un estudio de grabación para jóvenes y anunciará "una donación sustancial" a otra asociación, "Children in Need" ("Niños necesitados"), que lucha contra la violencia hacia la infancia.El príncipe tiene otros compromisos en el Reino Unido durante esta semana, informó su portavoz.El rey, por su parte, pasó el fin de semana en Escocia, donde asistió el sábado a los tradicionales Highland Games cerca del castillo de Balmoral."La gran pregunta, si se encuentran, es ¿dónde?", planteó Joe Little, editor jefe de Majesty Magazine, una revista mensual sobre la realeza.El encuentro de julio "muestra que hay un canal de comunicación", declaró a la AFP.ContradiccionesLittle considera que el rey desea una reconciliación, pero señala las contradicciones de un príncipe que critica abiertamente a la familia real y pide públicamente un acercamiento.Desde que renunció a sus obligaciones reales y se mudó en 2020 a California con su esposa Meghan, Harry concedió una entrevista explosiva a la estrella estadounidense del talk show Oprah Winfrey, en marzo de 2021, insinuando que algunos miembros de la familia real eran racistas.Después de una serie documental en Netflix, en diciembre de 2022, publicó sus memorias, En la sombra, a principios de 2023, criticando a su hermano Guillermo, a su cuñada Kate, y también a Camilla, su madrastra.El príncipe también comenzó, y perdió, una larga batalla judicial en el Reino Unido para obtener protección policial, con las mismas condiciones de seguridad de cuando era miembro activo de la familia real."Mi padre ya no me habla por este asunto de seguridad", confesó en mayo.Meghan, una exactriz estadounidense muy criticada en el Reino Unido, no regresó desde el funeral de la reina Isabel II en septiembre de 2022.Los hijos de la pareja, Archie y Lilibet, fueron vistos por última vez en Reino Unido en el 70º aniversario del reinado de Isabel II en junio de 2022.Para Richard Fitzwilliams, comentarista real, un encuentro "en privado", lejos de los medios, solo podría ser el comienzo de un largo proceso lleno de obstáculos.Más aún, teniendo en cuenta, según Fitzwilliams, que Guillermo no parece estar en absoluto listo para ello.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
04/09/2025 08:10

El rey Carlos III actualiza su estado tras el diagnóstico de cáncer: "El cuerpo no funciona tan bien después de los 70"

El hijo de Isabel II ha dado nuevos detalles sobre la evolución que ha tenido en medio de su lucha contra esta dura enfermedad

Fuente: Infobae
01/09/2025 13:02

Las dudas de Carlos III tras saber que sería abuelo por primera vez: ¿qué ocurriría si era una niña?

El periodista y ex corresponsal real Valentine Row ha publicado su nuevo libro Power and the Palace, donde desvela algunos de los temores que invadieron al entonces príncipe de Gales en 2012

Fuente: La Nación
29/08/2025 17:00

El príncipe Harry vuelve a Londres y hay rumores de una reunión con su padre, el rey Carlos III

LONDRES.- La conmemoración de la reina Isabel II podría convertirse en el marco de una reconciliación en la casa Windsor, según el tabloide británico Mirror. El príncipe Harry, considerado el "rebelde" de la familia, se prepara para reencontrarse con su padre, el rey Carlos III, después de casi 20 meses, en el marco de una visita al Reino Unido que coincide con el tercer aniversario de la muerte de su abuela, el 8 de septiembre.Durante su estadía, el duque de Sussex participará de la ceremonia de los WellChild Awards, premios de una organización benéfica que brinda apoyo a niños con enfermedades graves, de la cual Harry es mecenas desde hace años.Una fuente estadounidense citada por el medio británico afirmó que existe "determinación" de ambas partes para concretar un encuentro, pese a las tensiones que persisten desde la traumática ruptura de Harry con la familia real en 2020 y su posterior mudanza a Estados Unidos junto a su esposa, Meghan, y sus hijos, Archie y Lilibet."Por primera vez en mucho tiempo existe una auténtica sensación de que la reconciliación está al alcance", enfatizó la fuente. "El equipo del príncipe Harry y el Palacio han abierto una línea de comunicación, y hay muchas esperanzas de que padre e hijo se vuelvan a ver cuando el duque regrese a Londres en septiembre".De acuerdo con los medios de comunicación locales, la visita de Harry será en solitario y coincidirá con la importante conmemoración: el aniversario del fallecimiento de su abuela, Isabel II, en 2022 en el Castillo de Balmoral, Escocia. Será un momento capaz de reunir, si no a toda la familia, al menos a padre e hijo.Señales de acercamientoEl último encuentro entre Harry y el rey Carlos III tuvo lugar en febrero de 2024, cuando el príncipe llegó solo a Reino Unido para estar con el soberano tras un diagnóstico de cáncer y un año y medio de tratamiento. La última visita del duque a Londres fue este año, cuando la Corte de Apelaciones rechazó su recurso contra la revocación de su derecho automático a guardaespaldas durante sus visitas a su país natal.En mayo, en las pantallas de la cadena BBC, el hijo del rey efectuó un clamoroso llamado a la "reconciliación" con los Windsor, en particular con su padre, citando el estado de salud del soberano.Otras señales de deshielo surgieron el mes pasado en los tabloides británicos, según los cuales el rey mostró interés en subsanar el vínculo con su hijo. Además, informaron, tuvo lugar un "encuentro secreto" entre Meredith Maines, brazo derecho de la estructura que asiste al duque de Sussex, y Tobyn Andreae, responsable de la comunicación del Palacio de Buckingham, precisamente para evaluar un acercamiento.En la reunión también estuvo presente Liam Maguire, consejero de Harry y Meghan en materia de relaciones públicas.Un punto aparte es la relación entre Harry y su hermano, el príncipe Guillermo, que continúa marcada por una fuerte tensión. Según publicó el Mirror, cualquier posibilidad de acercamiento entre ambos fue descartada de antemano por el heredero al trono, pese a un supuesto intento de mediación atribuido a su esposa Kate, recientemente recuperada del cáncer.Según el tabloide, subsisten ciertos rencores de ambas partes, alimentados particularmente por el hecho de que el heredero al trono nunca perdonó el modo en que su hermano lo retrató en su exitosa autobiografía Spare. En esta, Harry llegó incluso a atribuir a Guillermo un ataque físico unos años atrás como reacción al compromiso del segundo heredero con Meghan.Agencia ANSA

Fuente: Infobae
29/08/2025 14:28

El regreso del príncipe Harry a Londres abre la puerta a una reconciliación con Carlos III, pero no con Guillermo: su encuentro privado

El monarca y su hijo menor tienen previsto protagonizar una reunión privada que favorecerá el acercamiento tras casi dos años, pero el heredero no está dispuesto a tender puentes con su hermano

Fuente: Infobae
19/08/2025 12:23

La nueva rutina de Carlos III para hacer frente al cáncer: "Está haciendo todo lo posible por mantener la compostura"

El medio 'Radar Online' ha revelado los nuevos hábitos del monarca para paliar las dolencias de su cáncer

Fuente: Clarín
18/08/2025 05:00

Descubrí el ritual nocturno de Carlos III: su Martini y la copa que siempre lleva consigo

Se trata de una rutina antes de cada cena.Llegó al trono en medio de disputas familiares y rencores.

Fuente: La Nación
16/08/2025 16:00

La trastienda de Ricardo III: cuatro horas de vértigo, emoción y un desbordante desafío artístico

Son las 18.30 de un miércoles gélido en Buenos Aires. Sobre la Avenida Corrientes, el run-run del tránsito en la vuelta a casa se mezcla con el paso veloz de los transeúntes; las miradas bajas, clavadas en las pantallas de los celulares, los rostros amilanados por el frío. Así atardece.En el hall del Teatro San Martín el movimiento es apenas incipiente -alguien consulta en la boletería, una mujer espera la llegada de su acompañante-, pero la calidez que abraza apenas se cruza la puerta convierte el inmenso espacio en un remanso instantáneo.Dos pisos más arriba, en cambio, todo es preparativos. Faltan 90 minutos para que el telón se descorra y Joaquín Furriel (peluca platinada, bonete verde, guirnalda fucsia shocking colgada al cuello y silbato de una fiesta de cumpleaños que nunca fue -ni será- en mano) se enfrente al público ya en la piel de Ricardo III, semicolgado de una estructura metálica.Es la función número 34 de este clásico shakesperiano revisitado según la mirada del regisseur Calixto Bieito que estrenó el pasado 26 de junio, coincidentemente la fecha en que el monarca asumió el trono de Inglaterra en 1483, y faltan aún otras 20 para que la obra se despida de la grandiosa sala Martín Coronado para poner rumbo a España, donde está prevista una gira, con Madrid y Bilbao como plazas ya confirmadas. La verdadera historia de Ricardo III -tal el nombre completo- agota localidades desde el debut (al 13 de agosto fue vista por 31.960 espectadores) y es un tour de force que involucra, cada noche, a 10 actores en escena (de los 60 que se convocaron al casting original), 50 técnicos en el backstage, peluqueros, maquilladores, vestuaristas, asistentes de escenario, 10 bonetes, 10 silbatos espantasuegra, un repollo, una armadura antigua traída de Europa, un Torino ploteado de naranja que cuelga desde la parrilla del escenario, un lavado de cabeza express entre patas y una torta de merengue -que hasta prueba el público, de manos del propio "Ricardo"-.LA NACION presenció la trastienda del espectáculo, desde la llegada del elenco y su transfiguración hasta el repliegue a camarines, tras el saludo final. Cuatro horas de verdadera superacción, en el frente y en el detrás de la escena.PreparativosSube el telón"Yo, tan defectuoso y falto de gracia... Ya que no puedo actuar como un amante y disfrutar, voy a hacer el mal" - Ricardo IIIRicardo III"La conciencia es una palabra que inventaron los débiles" - Ricardo III"Un caballo, un caballo... Mi reino por un caballo" - Ricardo IIIAgradecemos a Joaquín Furriel y todo el elenco y equipo realizador del Teatro San Martín.Para agendarLa verdadera historia de Ricardo III, versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre Ricardo III, de William Shakespeare, con traducción de Lautaro Vilo y dirección general de Calixto Bieito. Sala: Martín Coronado, del Teatro San Martín (Corrientes 1530). Funciones: miércoles a sábados, a las 20; domingos, a las 19.

Fuente: Infobae
16/08/2025 04:18

"Rocky III" y la irrupción de Hulk Hogan: una escena que transformó para siempre la relación entre la tv, el ring y el cine

La presencia de Hulk Hogan en "Rocky III" fue mucho más que un cameo: marcó un antes y un después en la legitimidad de la lucha libre como fenómeno cultural internacional

Fuente: Perfil
14/08/2025 21:18

El rey Carlos III envió un mensaje a los isleños en el "Falklands Day"

El rey de Inglaterra destacó la importancia de "proteger el patrimonio natural" de las islas. Fue en el marco del aniversario de lo que desde Inglaterra consideran como el "primer avistamiento" del territorio. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 07:10

El rey Carlos III lanza una línea exclusiva de artículos de lujo: de un oso de peluche de 265 euros a una gabardina de 2.400

La corona británica ha sacado a la venta una colección exclusiva inspirada en Highgrove House, la casa de campo preferida del rey

Fuente: La Nación
13/08/2025 04:00

El negocio del Rey. Carlos III ahora vende galletitas para perros preparadas en la cocina del castillo de Balmoral

El rey Carlos III es un hombre con muchas aficiones y habilidades: pinta y dibuja, escribe poesía y cuentos infantiles, cría vacas y ovejas y es mago amateur. También es apicultor, toca el piano, el violoncelo y la trompeta, se atrevió a actuar un par de veces, como en el cameo que hizo en la exitosa novela inglesa Coronation Street, y produce su propia marca de whisky (un escocés orgánico de pura malta Highgrove) y de una exquisita ginebra rosa hecha con las frambuesas cultivadas en el castillo de Windsor.Y todo eso sumado a las actividades y los compromisos propios de un monarca, que son muchos. Sin embargo, el rey de Inglaterra siempre tiene en mente algún objetivo nuevo, y su último proyecto está muy alineado con el amor por los animales que heredó de su madre, Isabel II: acaba de presentar una línea de galletitas para perros producidas con ingredientes naturales (harina integral, huevo y caldo de pollo), preparadas nada menos que en la cocina del castillo de Balmoral, en Escocia. Las bolsas de 75 gramos de Royal Dog Treats se venden a 5 libras (unos 6,75 dólares) y se promocionan en el sitio oficial del castillo con un ingenioso eslogan: "Hechos con cariño en pequeñas cantidades para tu príncipe o princesa de cuatro patas". Además de las galletitas, la familia real tiene una colección de abrigos de tweed para perros, que están disponibles en otra de las residencias reales, la finca de Sandringham, con la marca Happy Hound.

Fuente: Infobae
08/08/2025 05:07

El Palacio de Buckingham anuncia que Carlos III reaparecerá la próxima semana y dará un significativo discurso

El próximo viernes, 15 de agosto, el hijo de Isabel II se convertirá en el gran protagonista del 80º aniversario del Día de la Victoria sobre Japón

Fuente: La Nación
01/08/2025 16:00

Princesa de mar. El Pacha III, la "joya náutica" de Carolina de Mónaco tiene nueva capitana

En el corazón del Mediterráneo, cada verano resurge una joya náutica cargada de historia, lujo y recuerdos imborrables: el Pacha III, el yate de la princesa Carolina de Mónaco. Esta embarcación, que hoy navega bajo el timón de su hija menor, la princesa Alexandra de Hannover, es mucho más que un barco: es un santuario emocional que guarda los ecos de una historia de amor truncada y de una tradición familiar que se resiste al paso del tiempo y atraviesa generaciones.Antes de convertirse en el emblema flotante de la familia Grimaldi, el Pacha III tuvo una vida intensa bajo otros nombres y con otros propietarios también famosos (y poderosos). Los más destacados fueron el empresario Jean-Louis Renault, heredero del imperio automovilístico francés, y el célebre pintor expresionista Bernard Buffet, quien lo utilizó como refugio creativo en sus años de mayor fama. Cada uno de ellos dejó su impronta en la embarcación, que fue adaptándose a los gustos y necesidades de sus sucesivos propietarios. Hasta que en1989 fue adquirido por Stefano Casiraghi, quien lo restauró por completo para regalárselo a su esposa, la princesa Carolina de MónacoConstruido por el prestigioso astillero británico Camper & Nicholsons, especializado desde 1782 en embarcaciones de lujo, el Pacha III fue botado en 1936 con el nombre de Arlette II, y a lo largo de las décadas también se lo conoció como Briseis, Cardigrae V y Priamar. <Con sus 36,24 metros de eslora, 5,6 de manga y un casco de acero reforzado con cubierta de teca, representa una obra maestra de la ingeniería náutica clásica. Propulsado por dos motores diésel Caterpillar, alcanza una velocidad máxima de 13,5 nudos y puede alojar cómodamente a nueve invitados y siete tripulantes. Tiene un gran salón, cocina, cuatro camarotes y una suite principal.Amor a primera vistaLa historia entre Carolina de Mónaco y el Pacha III comenzó con un flechazo inesperado en el puerto de Mónaco. La hija mayor de Raniero lo descubrió amarrado y quedó profundamente cautivada por su silueta y su aire nostálgico. Su esposo, Stefano Casiraghi, notó el entusiasmo de Carolina y, decidido a cumplirle un sueño, adquirió el yate en 1989 por una suma millonaria. Lo restauró por completo y encargó el rediseño de su interior al afamado decorador francés Jacques Grange. Hoy la nave evoca el glamour de los años 30. Por último, Casiraghi rebautizó al barco como Pacha III, un acrónimo de los nombres de sus tres hijos: Pierre, Andrea y Charlotte. El regalo no solo fue una muestra de amor a Carolina, sino también la promesa de una vida compartida en alta mar... que se vio truncada apenas un año después con la trágica muerte de Casiraghi en una carrera de lanchasEl sueño de recorrer el mundo juntos embarcados se quebró trágicamente en octubre de 1990: Stefano falleció en un accidente durante una carrera de lanchas en Saint-Jean-Cap-Ferrat, a bordo de una lancha Pinot que chocó con una ola a más de 150 kilómetros por hora. Tenía solo 30 años. Carolina, devastada, reformó el barco como homenaje a su gran amor, invirtiendo más de 3 millones de euros en una nueva pintura, mobiliario a medida y mejoras técnicas.Desde entonces, el Pacha III se convirtió en un refugio flotante para Carolina y sus hijos. En él han pasado veranos inolvidables, lejos del protocolo y cerca del mar. Con los años, el barco ha sido testigo de nuevas etapas familiares: se la ha visto a bordo con Ernesto de Hannover, su tercer esposo, y ahora lo disfruta con todo su clan, donde ejerce de orgullosa abuela Nueva capitanaLa princesa Alexandra de Hannover, hija de Carolina y Ernesto, ha tomado el relevo en el uso del Pacha III: a sus 26 años, navega por el Mediterráneo junto a su novio Ben-Sylvester Strautmann, el joven de origen alemán con quien mantiene una relación desde 2016. Se conocieron cuando ella tenía 17 años y desde entonces forman una de las parejas más estables del entorno royal europeo.Ben-Sylvester, exjugador de baloncesto semiprofesional, estudió en el Lycée Albert I de Mónaco y luego en Milán, y actualmente está vinculado al mundo empresarial. Aunque mantienen un perfil bajo, su relación es bien vista por la familia Grimaldi y no es raro verlos juntos en eventos oficiales como el Baile de la Rosa o el Día Nacional de Mónaco. Desde hace meses, suenan rumores de una boda inminente.El Pacha III no es solo un yate de lujo. Es una cápsula del tiempo, un testimonio flotante de la historia de los Grimaldi, y un recordatorio de que, incluso en medio del esplendor aristocrático, hay historias profundamente humanas que navegan entre las olas.

Fuente: Infobae
31/07/2025 09:20

Perú autoriza inicio de la Operación Calamar Gigante III tras detectar actividad atípica en el mar de Grau: ¿De qué se trata?

Una veintenta de embarcaciones seleccionadas por el Gobierno peruano recorrerán hasta 185 kilómetros en el mes de agosto para determinar las causas de un fenómeno que ha obligado a la inmediata movilización de las autoridades

Fuente: La Nación
30/07/2025 19:36

Gary Oldman fue reconocido como caballero por el rey Carlos III: qué significa este título

Gary Oldman fue nombrado caballero por el rey Carlos III como parte de la lista de honores otorgados por el monarca con motivo de su cumpleaños, en reconocimiento a las contribuciones extraordinarias y el servicio destacado de personas en todo el Reino Unido. Sin embargo, el actor británico no fue el único en recibir este distinguido título. David Beckham también fue reconocido como caballero por el Imperio Británico, al igual que Roger Daltrey, líder de la banda The Who, de acuerdo a la Lista de honores publicada en el sitio oficial del gobierno británico. En la misma se detalla que la cantante Elaine Paige Obe recibió el título de damas comendadora de la Orden del Imperio Británico. Además, dentro de la lista se encuentran las actrices Adjoa Aiboom Helen Andoh y Tracy-Ann Oberman como miembros de la Orden del Imperio Británico. Hasta el momento no se publicaron fotos oficiales de la ceremonia. En el Reino Unido, dos veces al año (en año nuevo y en el cumpleaños oficial del monarca) se publican listas de honores oficiales. Estas listas reconocen a personas â??de todas las áreas de la sociedadâ?? por sus logros, contribuciones o servicios excepcionales. Esta importante distinción celebra y reconoce públicamente los logros notables de individuos en diversos ámbitos y hace referencia a trayectorias sobresalientes y fuera de lo común en áreas como las artes, la ciencia, el deporte, el servicio comunitario, la educación o la caridad. La lista incluye tanto a figuras públicas reconocidas como a ciudadanos ordinarios que realizaron un trabajo valioso en sus comunidades o profesiones, en cualquier parte del país. Esta es una costumbre que se mantiene con los años y el paso de los monarcas. Por ejemplo, en el pasado, Paul McCartney recibió de la reina Isabel II la medalla de Acompañante de Honor. Específicamente, ser nombrado caballero representa una de las distinciones más prestigiosas que puede recibir un ciudadano. Los hombres que lo reciben pueden usar el título "Sir" (Señor, en español) antes de su nombre, mientras que las mujeres obtienen el título equivalente de "Dame"(Dama, en español). Aunque no implica nobleza ni beneficios legales o hereditarios, es un reconocimiento simbólico de gran valor. La distinción se entrega en una ceremonia oficial, conocida como investidura, que suele celebrarse en el Palacio de Buckingham, donde el monarca â??o un representanteâ?? entrega personalmente el honor al homenajeado. Es importante mencionar que la ceremonia de investidura en la que una persona es nombrada caballero en el Reino Unido incluye tradicionalmente el uso de una espada. Durante el acto, el homenajeado se arrodilla â??generalmente sobre una almohadaâ?? y el monarca, o un representante oficial, toca ligeramente sus hombros con una espada, primero el derecho y luego el izquierdo. Esta tradición proviene de tiempos medievales y, aunque hoy es puramente ceremonial, se mantiene vigente en la actualidad. La espada utilizada suele tener un valor histórico; por ejemplo, la Reina Isabel II empleaba una espada que pertenecía a su padre, el Rey Jorge VI. Por el contrario, las mujeres nombradas "Dame" no participan del ritual con espada, pero reciben su título en una ceremonia igualmente formal. En algunos casos, como el del exrugbier Billy Boston, si la persona no puede arrodillarse por razones de salud, puede permanecer de pie sin que eso afecte la validez del honor.

Fuente: Infobae
29/07/2025 19:58

Tras desvanecerse en una playa: murió a los 60 años Alon Aboutboul, actor de Batman y Rambo III

Su repentina partida conmocionó al mundo del cine y la televisión. Cuáles fueron sus papeles más destacados

Fuente: Infobae
28/07/2025 00:00

La antigua casa de Carlos III que ahora puedes comprar por 4,5 millones de libras: 4.000 metros cuadrados, seis dormitorios y un granero

El monarca vendió la propiedad en 1993 y ahora vuelve a salir al mercado tras haber sido restaurada por el comprador

Fuente: La Nación
27/07/2025 05:18

La rebelión de los jardineros. Por qué renunciaron los encargados de cuidar los parques de la residencia de Carlos III

En menos de un año, renunciaron once de los doce jardineros que trabajan en Highgrove, la residencia familiar de los reyes Carlos y Camilla en Gloucestershire, Inglaterra. Los hombres y mujeres que cuidaban las flores y canteros, les daban forma (geométricas o de animales) a los topiarios y mantenían corto el pasto prefirieron buscar otros horizontes, cansados de las malas condiciones laborales al servicio de Su Majestad. El diario The Times se enteró de esas renuncias y buscó a los ex empleados para que dieran su testimonio. Según contaron ellos, si bien ese trabajo a las órdenes del Rey les daba prestigio, ganaban mucho menos que los jardineros de otras grandes propiedades inglesas: "Es como si te dijeran 'deberías estar agradecido de que te hayamos dado un trabajo'", explicaron. Los motivos del descontento no son únicamente económicos: Carlos siempre se consideró un conservacionista y no permite el uso de pesticidas para combatir las malezas y las plagas, ni máquinas podadoras. Los parquistas relataron que en sus largas jornadas se deslizan boca abajo sobre el terreno para quitar los yuyos uno por uno y que por las noches deben salir con linternas para sacar las babosas, también a mano. Además, los topiarios se modelan con tijeras de podar y los pastos se cortan con guadañas, como se hacía antiguamente.Carlos está orgulloso de que Highgrove sea un paraíso natural al que, asegura, le puso el "corazón y el alma". Con diferentes áreas diseñadas por expertos como los paisajistas Rosemary Verey, Miriam Rothschild y Sir Roy Strong, el monarca conoce las especies que crecen en su propiedad, tanto autóctonas como exóticas, y se enoja si sus empleados las confunden. Cuentan que un jardinero no pasó la prueba de admisión sólo porque desconocía el nombre de una flor en particular. "Aparten a ese hombre de mi vista", dijo el Rey, y le negó el puesto, sin miramientos.

Fuente: Clarín
24/07/2025 16:36

El día que Hulk Hogan fue "Thunderlips" en Rocky III y le rompió la clavícula a Sylvester Stallone

El luchador, que falleció este jueves a los 71 años, actúa en la tercera parte de la saga cinematográfica.La emotiva despedida de "Sly" en su Instagram.

Fuente: Página 12
24/07/2025 00:01

Sobre la amistad III

Fuente: Clarín
22/07/2025 12:36

Del papel a la escena: bitácora de la transformación de 'Ricardo III' de Shakespeare a Joaquín Furriel

Clarín asistió al montaje que el director catalán Calixto Bieito hizo para el Teatro San Martín. "La verdadera historia de Ricardo III" se puede ver en la Sala Martín Coronado. La puesta, que fusiona el texto original de Shakespeare con la investigación arqueológica de Philippa Langley sobre los restos del rey.

Fuente: Infobae
22/07/2025 11:24

Los planes de jubilación de la princesa Ana: la edad a la que la hermana de Carlos III prevé "retirarse por completo"

'The Times' revela que la royal pretende imitar a su difunto padre, Felipe de Edimburgo, a la hora de dejar sus funciones en la casa real

Fuente: La Nación
16/07/2025 19:00

Taquilla teatral para todos los gustos: de una sirenita arrasadora a Rocky, un tal Zenón y el insaciable Ricardo III

Con las vacaciones de invierno ya instaladas, período durante el cual se produce el pico de espectadores, de funciones y de cantidad de títulos, los datos del movimiento de espectadores traza un escenario sumamente variopinto. La sirenita, como viene sucediendo desde su estreno, sigue arrasando en los registros de Aadet, la entidad que nuclea a productores y dueños de sala del circuito comercial; lidera tanto el ranking de recaudaciones como el de cantidad de público. La semana pasado hizo 12 funciones, duplicando la cantidad de veces que levantaron el telón la mayoría de las obras más rendidoras. Con el inicio de las vacaciones invernales en la Ciudad de Buenos Aires, el 18 de julio, el cuento de esta sirena que vive en la profundidades oceánicas y que se enamora de un príncipe que circula sobre el nivel del mar hará tres funciones el mismo sábado. Ya superó las 150.000 entradas vendidas, en línea de lo que había sucedido en el Gran Rex con Matilda y School of Rock, pero con una aclaración: La sirenita, con apenas dos meses de temporada, ya marcó un récord histórico de audiencia de un título teatral que no replica a un fenómeno televisivo en la larga vida del teatro comercial. En este escenario tan ecléctico, los cifras indican que la historia de Rocky, encarnado por Nicolás Vázquez, claramente se sube al ring para dar pelea en las grandes marquesinas de la Avenida Corrientes y sus alrededores. En paralelo, en el mapa de las preferencias del público infantil, La granja de Zenón vuelve a generar su propia revolución en esta hacienda habitada por el mismo Zenón, la vaca Lola, el gallo Bartolito, el loro Pepe y el caballo Percherón. Van primeros en preferencias de público (en los registros de Aadet, La sirenita aparece como "espectáculo para adultos"). Le sigue Plim Plim, energía musical; otra propuesta teatral nacida en el universo de YouTube. Entre la versión musical de La historia sin fin y Derechos torcidos, de Hugo Midón; en el cuarto lugar de la tabla de recaudaciones figura aparece El Cascanueces, la versión para chicos de este otro clásico del ballet que cuenta con coreografía de Emanuel Abruzzo y dirección de Federico Fernández, dos destacados bailarines del Teatro Colón. En el universo de los clásico, la escena oficial aporta otro verdadero fenómeno de público. La verdadera historia de Ricardo III, la versión de Calixto Bieito sobre el texto de Shakespeare, se ha convertido en otro tanque de la cartelera. Desde su estreno, la obra que protagoniza Joaquín Furriel ya realizó 13 funciones en la sala Martín Coronado, la de mayor capacidad del Teatro San Martín. En esas 13 oportunidades, las 935 butacas de la sala estuvieron ocupadas. Dicho de otro modo: ya la vieron 12.155 espectadores, según información del mismo San Martín. Hasta el domingo 20 de julio ya está todo agotado (detalle importante: las entradas más caras están en la línea de las más económicas del circuito comercial). Ricardo III se inicia con un monólogo del actor Marcos Montes que reflexiona sobre los discursos de odio, la recurrencia de dividir al mundo en buenos y malos, y sobre las noticias falsas como verdades establecidas. Cada comentario logra una inmediata complicidad con el público por la actualidad que tienen los perversos mecanismos. En tren de asociación libre, esa introducción podría ser un monólogo de Enrique Pinti. Justamente el gran capocómico es evocado en La revista del Cervantes, el musical que protagonizan Marco Antonio Caponi, Sebastián Suñé (quien hace de Pinti) y Mónica Antonópulos, entre otros. Al cierre de esta nota, recién se conseguían entradas para esa obra que se presenta en el Teatro Nacional Cervantes para el jueves próximo. En sus primeras 13 funciones, convocó a 8925 espectadores (un registro importante registro, pero por debajo de lo sucede con el ambiciosos rey que habita el San Martín).De volver a las cifras del circuito comercial, luego de la historia que transita en las profundidades del mar y de la otra que transcurre buena parte en un cuadrilátero, en el tercer lugar de las preferencias del público aparece una propuesta de teatro físico que se presenta en una sala llamada SinPiso, ubicada en GEBA de Palermo. Se trata de Aven, montaje del grupo Fuerza Bruta, Le siguen la comedia La cena de los tontos, que protagonizan Martín Bossi, Mike Amigorena y Laurita Fernández; Una navidad de mierda, otra comedia con las actuaciones de Verónica Llinás, Alejo García Pintos, Anita Gutiérrez y Tomás Fonzi, la comedia musical Pretty Woman,con Florencia Peña y Juan Ingaramo; El jefe del jefe, con Diego Peretti y Federico D`Elía; y el espectáculo Salud, Moldavsky y Amor, con Roberto Moldavsky. En el octavo y noveno lugar aparecen dos títulos estrenados a principio de año y que, durante varios meses, lideraron las estadísticas de Aadet: Empieza con D siete letras, con Eduardo Blanco, Fernanda Metilli, Gastón Cocchiarale y Maru Zapata; y ¿Quién es quien?, con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Cierra el top ten de este escenario tan variopinto la comedia Cuestión de género, con Moria Casán y Jorge Marrale. Haga frío o llueva, haya menos turismo interno que otros años o no, este fin de semana de inicio de las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires el paisaje de la Avenida Corrientes estará definido por las largas filas de quienes vayan a ver a la sirenita arrasadora, o aquellos que quien asomarse a lo que sucede en la granja de un tal Zenón, o los que prefieran ver a un monarca que da su reino por un caballo o los que se inclinen por la historia de un boxeador que busca su tiempo de revancha. Todo es válido. En la variedad de títulos de la Avenida Corrientes, no hay grieta.

Fuente: Infobae
15/07/2025 00:00

Rukeli Trollmann, el boxeador de etnia gitana que puso contra las cuerdas al III Reich

Pese a ser campeón regional, la federación alemana dejó fuera de los Juegos Olímpicos al mejor boxeador del momento, que no solo golpeaba, sino que bailaba sobre el ring

Fuente: Perfil
09/07/2025 10:36

Así usa realidad virtual la NASA para entrenar a los astronautas que viajarán a la Luna en la misión Artemis III

El Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston,Texas, diseñó un entorno de caminata espacial realista, también conocidas como actividades extravehiculares (EVA) en la superficie lunar. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:23

El Palacio de Buckingham explica el actual problema de salud de Carlos III: preocupación durante la última visita de los Macron

Además de enfrentarse a su cáncer desde el año pasado, ahora ha desarrollado un nuevo problema que podría perjudicarle durante sus próximos eventos

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:20

Sofía de Edimburgo se convierte en "el arma secreta" de la Familia Real Británica para sustituir a Carlos III durante un importante viaje

Con Carlos III en tratamiento contra el cáncer, Casa Real refuerza su presencia internacional en momentos delicados para la salud del monarca

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:47

Operación Excalibur III: desarticulan bandas armadas en Pataz y decomisan arsenal de guerra usado para proteger minería ilegal

El operativo se desarrolló en el sector Las Porfias, distrito de Pataz, donde agentes ingresaron de madrugada a minas clandestinas tomadas por grupos criminales fuertemente armados

Fuente: Infobae
06/07/2025 12:18

Adiós al tren real británico tras 156 años de servicio: Carlos III lo retira por su elevado mantenimiento

Una tradición que nació con la reina Victoria llegará a su fin en 2027, cuando el emblemático tren de la realeza sea desmantelado como parte del plan de austeridad impulsado por el monarca.

Fuente: Clarín
04/07/2025 14:00

Carruajes, banquete con tiaras y una noche en el Castillo de Windsor: el rey Carlos III espera con toda la pompa a Brigitte y Emmanuel Macron

La casa real británica solo celebra dos visitas de Estado por año, una se reserva a Donald Trump por cuestiones de Realpolitik.La otra, tendrá lugar la semana que viene cuando los Macron lleguen a Londres en visita oficial.

Fuente: Perfil
03/07/2025 15:36

El "royal train" se jubila: el ahorro llevó a Carlos III a desterrar el medio de transporte favorito de los Windsor

El ferrocarril de la realeza británica entró en servicio en 1977 para conmemorar los 25 años de reinado de Isabel II y ahora será desmantelado. La monarquía tiene su propio tren privado desde los tiempos de la reina Victoria en el siglo XIX. Leer más

Fuente: Perfil
03/07/2025 10:36

Carlos III retira de funcionamiento al tren real después de 156 años de servicio

En ese contexto, James Chalmers, el funcionario del palacio a cargo de los asuntos financieros del rey, expresó: "Al avanzar, no debemos estar atados por el pasado". Leer más

Fuente: Clarín
02/07/2025 10:36

Reino Unido: Carlos III "jubila" el histórico tren real y buscan qué hacer con él

La realeza británica se ha movilizado en trenes desde la época de la reina Victoria.Símbolo de lujo y costoso de mantener, será reemplazado por helicópteros.

Fuente: La Nación
01/07/2025 17:36

Carlos III retira de funcionamiento al tren real después de 156 de servicio para economizar

LONDRES.- El tren real hará pronto su última salida de la estación. El rey Carlos III aceptó que es hora de desmantelar el tren, cuya historia se remonta a la reina Victoria, porque su funcionamiento es demasiado costoso y habría necesitado una modernización significativa para contar con sistemas ferroviarios más avanzados, dijo el lunes el Palacio de Buckingham."Al avanzar, no debemos limitarnos al pasado", declaró James Chalmers, funcionario de palacio a cargo de los asuntos financieros del rey. "Así como muchas áreas de la casa real se han modernizado y adaptado para reflejar el mundo actual, también ha llegado el momento de despedirnos con cariño, mientras buscamos ser disciplinados y previsores en la asignación de fondos".El tren, en realidad un conjunto de nueve vagones que pueden engancharse a locomotoras comerciales, será dado de baja en algún momento antes de que expire el contrato de mantenimiento actual en 2027.Eso pondrá fin a una tradición que se remonta a 1869, cuando la reina Victoria encargó un par de vagones especiales para adaptarse a sus viajes. Durante el último año fiscal sólo se utilizó dos veces y los dos viajes juntos costaron casi 80.000 libras.La familia real recibirá por cuarto año consecutivo una financiación pública de 86,3 millones de libras, incluidos 34,5 millones de libras para financiar la remodelación del Palacio de Buckingham, en los próximos 12 meses hasta marzo de 2026.Este dinero proviene de un mecanismo conocido como Subvención Soberana, que reserva el 12% de los ingresos netos del Patrimonio de la Corona para financiar los deberes oficiales del rey y otros miembros de la familia real.El Patrimonio de la Corona es una cartera de propiedades que pertenecen al monarca durante su reinado. Estas propiedades se gestionan profesionalmente y el rey no puede disponer de ellas.El Patrimonio de la Corona es una de las muchas reliquias del pasado feudal británico. El rey Jorge III, quien gobernó durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos, cedió la administración de las tierras de la corona al Parlamento en 1760 a cambio de un pago fijo del Tesoro.Las finanzas reales siguen siendo un tema de debate público, y Carlos se ha comprometido a reducir la monarquía y sus costos mientras busca asegurar la supervivencia de la institución.El Palacio de Buckingham se apresuró a señalar que, si bien la Subvención Soberana se ha mantenido sin cambios durante los últimos cuatro años, la inflación ha erosionado su valor. Si la subvención hubiera aumentado en consonancia con la inflación, habría ascendido a unos 106 millones de libras este año, según el palacio.La subvención básica se complementó con 21,5 millones de libras (29,5 millones de dólares) de ingresos generados por propiedades fuera del Patrimonio de la Corona. Estos ingresos aumentaron en 1,7 millones de libras, impulsados â??â??por un año récord de visitantes al Palacio de Buckingham y visitas guiadas especiales al Ala Este, recientemente renovada.Craig Prescott, un experto en derecho constitucional de Royal Holloway, Universidad de Londres, que se centra en el papel político de la monarquía, dijo que la financiación para la realeza es relativamente pequeña en comparación con el coste total del Estado británico y proporciona beneficios tangibles para el país."Es algo que sitúa a Gran Bretaña en el escenario mundial como pocas cosas lo hacen", dijo, señalando que el funeral de la reina Isabel II fue la mayor reunión de líderes mundiales de la historia y que la coronación se transmitió a todo el mundo. "Es una de esas cosas en las que la gente piensa cuando piensa en Gran Bretaña".Durante el último año, Carlos viajó a Australia y asistió a la Reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth en Samoa, su primera al frente de la organización. La familia real también protagonizó los 80º aniversarios del Día D y el Día de la Victoria en Europa, que marcaron el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, y dio la bienvenida a los líderes de Japón y Catar en sus visitas de Estado al Reino Unido.En total, la realeza realizó 1900 apariciones públicas en el Reino Unido y en el extranjero. Unos 93.000 invitados asistieron a 828 eventos en los palacios reales.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
30/06/2025 13:21

Un periodista narra la cara más humana de Carlos III: "Tiene un fantástico sentido del humor"

El monarca se reunió con el presentador de televisión Declan Donnelly, en un encuentro por los King's Trust Awards

Fuente: La Nación
28/06/2025 17:18

Ricardo III: con una actuación extraordinaria, Joaquín Furriel sostiene y guía la puesta desbocada de un clásico

Autor: William Shakespeare. Versión: Calixto Bieito y Adrià Reixach. Dirección: Calixto Bieito. Intérpretes: Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Ingrid Pelicori, Belén Blanco, María Figueras, Marcos Montes, Luciano Suardi, Iván Moschner, Luis Herrera y Silvina Sabater. Vestuario: Paula Klein. Escenografía: Barbora Haráková Joly. Iluminación:Omar San Cristóbal. Música: Janiv Oron. Video: Adrià Reixach. Sala: Teatro San Martín (Corrientes 1530). Funciones: de miércoles a sábados a las 20 h y los domingos a las 19. Duración: 100 minutos. Nuestra opinión: buena.Cada vez que se estrena una obra de Shakespeare hay una pregunta impostergable: ¿Qué tendrá para decirnos una historia escrita a fines del siglo XVI sobre nuestro presente? El interrogante aplica para los clásicos más valiosos y se puede ampliar en otro cuestionamiento: ¿Cuál es el valor de esta historia, que a pesar del escandaloso paso del tiempo, tiene un sentido que es incapturable, que no se puede encarcelar en una idea enquistada, que todavía contiene un poder latente, inasible y, justamente por eso, muy seductor?La palabra seducir no viene nada mal para pensar el teatro. Del latín seducere, significa guiar o conducir por un camino diferente. Y hacia eso vamos cuando se presenta un nuevo gran estreno: a dejarnos llevar por algo desconocido, aunque la historia tenga más de 400 años. Esta vez, el poderoso clásico en cuestión es Ricardo III, una obra que Shakespeare escribió entre 1591 y 1592, que es la última de su tetralogía sobre la historia de Inglaterra y que refiere a la lectura como un déspota sediento de poder, que el autor más importante del teatro occidental hizo sobre el reinado de Ricardo III, que duró poco más de dos años, cuando murió -a los 32- en la batalla de Bosworth Field, en 1485. Partir de un hecho realHasta aquí los datos históricos. Lo que se presenta ahora en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín y se menciona como una de las apuestas más ambiciosas de la temporada 2025 es La verdadera historia de Ricardo III, la versión que dirige Calixto Bieito, el director español, radicado ahora en Suiza y de gran proyección internacional, a quien el propio Joaquín Furriel fue a buscar para este espectáculo, luego de su experiencia con La vida es sueño, en 2010. Bieito decidió partir de un hecho real para su versión del clásico de Shakespeare: el descubrimiento en 2012, en una playa de estacionamiento de Leicester, de los restos de Ricardo III, que puso fin a un misterio de 500 años sobre dónde descansaba el cuerpo del último rey inglés muerto en batalla. Pero este disparador potente que incluye investigaciones arqueológicas y fanáticos "Ricardistas" que reivindican su legado, no tiene una continuidad ni un anclaje dramático con la puesta y pareciera solo estar al servicio del lucimiento de una escenografía grandilocuente, que incluye un auto colgado desde el techo. Más allá de la imagen sorprendente, todo se diluye porque no existe un marco sensible y dramático que lo contenga. Con Joaquín Furriel como protagonista, el espectáculo se sostiene a fuerza de actuación. Su Ricardo III tiene un enfoque grotesco, esto es, la combinación de elementos trágicos y cómicos, lo sublime y lo ridículo, lo bello y lo monstruoso. Aparece en escena con un bonete de cumpleaños y un silbato, pero se jacta de su capacidad para hacer el mal. Hay un latente carácter humorístico y hasta clownesco en varias escenas, que no omiten el horror y la crueldad. Esto le permite a Furriel actuar contradicciones: es grandilocuente y se infantiliza, es un caballero seductor y un animal salvaje, no tiene piedad pero siente miedo. Cada estado, incorpora un nuevo matiz: lo físico, la mirada, juegos verbales y hasta interacciones con el público. Su arco dramático es amplio y poderoso. Lo mismo podemos decir del resto del elenco: Luis Ziembrowski, Ingrid Pelicori, Belén Blanco, María Figueras, Marcos Montes, Luciano Suardi, Iván Moschner, Luis Herrera y Silvina Sabater, grandes actores pero en todos los casos se enfrentan a una dificultad evidente: la soledad. La puesta de Bieito no trabaja los vínculos y se nota. Los personajes funcionan como tótems que representan ideas, conceptos, formas de algo por fuera del mundo sensible. Hay algo en escena de aquella metáfora de la supermarioneta que introdujo el director Gordon Craig, la concepción de un actor ideal, que prescinde de sus sentimientos y experiencias y se concentra en los movimientos y las acciones. Si en aquel momento, esa búsqueda se oponía a un realismo del siglo XIX solemne y sobreactuado, ahora, en 2025, esta preocupación formal, sin foco en el trabajo colectivo del teatro, se traduce en falta de vida. Para el final, el espectáculo se eleva con su lectura sobre el mal: Ricardo III siempre fue un animal y queda a la vista. Antes estuvo claro que este hombre raro, que podía generar rechazo y jactarse de su crueldad, que dice que "la conciencia es un invento de los débiles", también logra complicidad con el público y puede manipular, convencer y generar terror y que esto incluye a una sociedad dispuesta a acompañar su violencia y su ánimo de revancha.

Fuente: Infobae
26/06/2025 09:13

El rey Carlos III anuncia un cambio inesperado en la visita de Trump a Reino Unido: la decisión que ha tomado

El palacio de Buckingham ha anunciado las medidas que ha tomado respecto a la visita del presidente estadounidense a Inglaterra

Fuente: Página 12
25/06/2025 00:24

La versión de Ricardo III dirigida por Calixto Bieito reinterpreta al tirano shakesperiano

Con yuxtaposición de imágenes, lecturas históricas y ficcionales, La verdadera historia de Ricardo III se estrena mañana en el Teatro San Martín. Cuenta la historia de un político que conquista sus propósitos no desde la seducción sino desde la locura y el miedo que irradia desde su lugar de poder.

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:17

Carlos III abre Windsor a los superhéroes de Marvel: el rentable negocio de la familia real con las producciones de Hollywood

Según publica 'The Sun', la productora perteneciente a Disney ha pagado una cuantiosa cifra para poder rodar su próximo taquillazo en las zonas verdes cercanas al Castillo de Windsor

Fuente: Infobae
20/06/2025 12:01

SEDENA presenta avances en Plan DN-III-E en Guerrero y Oaxaca tras paso de huracán Erick: estas son las acciones

Se desplegaron casi 12 mil elementos para auxiliar a la población afectada por el fenómeno

Fuente: Infobae
15/06/2025 09:46

Un experto en realeza británica opina sobre la última aparición de Carlos III: "Lo más probable es que muera con cáncer pero no de él"

El monarca ha presidido este sábado el Trooping the Colour, el desfile militar con el que cada año se conmemora el cumpleaños oficial del soberano del Reino Unido

Fuente: Infobae
14/06/2025 20:46

Gobierno gana millonaria demanda por Ruta del Sol III y evita pagar más de $460.000 millones

La defensa evitó un pago que habría representado una carga significativa para el presupuesto nacional, en un contexto de ajustes fiscales y vigilancia sobre el gasto público

Fuente: Clarín
14/06/2025 11:18

David Beckham fue galardonado por el Rey Carlos III con el título de Caballero por su carrera como futbolista y por sus actividades caritativas

"Estoy agradecido de que se reconozca mi labor", dijo el ex futbolista."¡Felicitaciones a nuestro excapitán", expresó la Federación Inglesa de Fútbol.

Fuente: Infobae
10/06/2025 15:01

La emotiva broma en el lecho de muerte de Felipe de Edimburgo y Carlos III por su 100 cumpleaños: "Tengo que estar vivo para eso, ¿no?"

Este martes, 10 de junio, el marido de Isabel II habría cumplido 104 años

Fuente: La Nación
10/06/2025 12:00

De Carlos III a Vilas: el club fundado en 1888 por residentes ingleses que hizo historia en el deporte y dio nombre a una localidad

Hace más de 137 años, en un lugar de la provincia de Buenos Aires en el que tan solo había una desolada llanura, sin un atisbo de población, un grupo de hombres de origen inglés soñaron con fundar un centro para sus encuentros sociales y deportivos, al estilo de los clubes de caballeros de la Gran Bretaña. Así nació el Hurlingham Club, una entidad que albergó, en sus primeros años, a buena parte de la comunidad británica de la Argentina y que se convirtió, con sus propias canchas, en pionera en el país en deportes como el golf, el tenis y el cricket. Y, por supuesto, el polo. Aquí se disputó por primera vez un torneo de ese deporte en el país, se creó el legendario Abierto de Hurlingham y se forjaron los equipos ganadores de dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos. Actualmente, esta institución señera, que además le dio el nombre primero a una estación de tren y luego a una ciudad bonaerense, continúa activa y mantiene intacta su impronta británica. Esta puede verse, por caso, en cada uno de los ambientes de su elegante Club House, diseñado en un estilo Tudor, en las reglas que siguen sus socios y también en su frondosa historia, ligada desde los inicios con el Reino Unido."Este era un lugar de encuentro para la gran comunidad británica que había en la Argentina a fines del siglo XIX, la mayoría de ellos debido a la construcción de los ferrocarriles", dice a LA NACION José "Pepe" Santamarina, actual vicepresidente del Hurlingham Club. A su lado, Fernando Kelly, presidente de la institución, añade: "En el club, el deporte fue un medio para generar vínculos sociales. Con esa cuestión del fair play, la camaradería, la cortesía que gira alrededor del deporte, pero no concebido como una actividad competitiva, sino que era un instrumento de socialización comunitaria". Video del Hurlingham Club en su aniversario 130El origen del Hurlingham ClubKelly y Santamarina desgranan la historia del Hurlingham Club en una charla en el elegante Pub del Club House, al calor del hogar a leña, en un ambiente generoso en maderas y mobiliario con aires ingleses, donde las paredes están decoradas con fotografías y recortes que retratan la extensa vida social y deportiva de la entidad.-¿Cómo y cuándo nace el Hurlingham club?F. Kelly:- Hay dos personas que son factotums del club. Uno es John Ravenscroft, un inglés que tenía una estancia en Puán, y fue uno de los fundadores. El estatuto se hizo el 6 de octubre de 1888 y el 22 de noviembre de ese año lo firmó el presidente de la Nación, que era la norma en ese tiempo, Miguel Juárez Celman. Y la otra persona importante es William Lacey, que era un gran jugador de cricket al que le decían "el Mago". Apenas se fundó el club, lo trajeron de Canadá, donde estaba viviendo, para que fuera el gerente. Él fue el que lideró todo el proceso de construcción del club. J. Santamarina: -Ravenscroft vivía en el campo. Fue un visionario que conocía el Hurlingham Club que está en Londres y vino acá con la idea de crear uno en la Argentina. Él fundó una revista deportiva, una de las primeras en Sudamérica, que se llamaba River Plate Sport and Pastime y los clientes que publicitaban en la revista, amigos suyos británicos, terminaron siendo los principales inversores y principales socios del Hurlingham Club."Era solo campo"-¿Cómo eligen el lugar? Entiendo que la ciudad de Hurlingham no existía.J. Santamarina: -No, ese es un dato importante, el club es el que le da nombre a la ciudad, que llegó después. Lo que existía en esos años era el trazado del Ferrocarril San Martín, que era entonces la Railway Pacific, que se extendería entre Palermo y Mercedes. Un gerente de esa compañía, un tal Mr. Hill, le sugirió a Ravenscroft que buscara una tierra cerca del trazado del ferrocarril. Entonces apareció Scott Robson, un inglés que tenía una chacra en ese lugar, donde funcionaba un tambo. Él puso a disposición para que el club le comprara unas 30 o 40 hectáreas de su campo. El lugar estaba a unos 25 o 30 kilómetros al oeste del centro de la ciudad de Buenos Aires. -¿Cómo era la zona entonces?F. Kelly: -Era solo campo, estaba rodeada de bañados y no había ni un solo árbol. El tren pasaba por allí, pero todavía no había una estación, para bajar ahí tenías que tener un contacto. El dato de color es que la gente venía a caballo o en carreta, muchos vivían en la zona oeste de Buenos Aires. También llegaba el tranvía rural, pero era solo de carga, tirado por mulas, y pasaba por donde hoy corre la línea del Ferrocarril Urquiza. J. Santamarina: -Hay una anécdota de cuando llegó de Canadá Lacey. Él conocía el Hurlingham club de Londres y vino con toda la expectativa, con su mujer y sus tres hijos. Cuando llegó acá y vio el lugar, parece que la mujer le dijo: "¡No!". Era una cosa espantosa, nada que ver con lo que había imaginado. Ahí el tipo tuvo la visión y se convirtió en una persona muy importante, no solo para el club, sino también para la comunidad. Los primeros deportes-¿Desde el principio se practicaron los deportes que eran tradicionales en Inglaterra?F. Kelly: -Sí. El 6 de enero de 1890 se hizo el primer partido de cricket contra el Buenos Aires Cricket Club, mientras que el 16 de mayo de ese mismo año se jugó el primer partido de polo y el 9 de julio se inauguró el hipódromo, con la primera pista para carreras con césped del país. J. Santamarina: -Fue antes que en San Isidro. La pista rodeaba la cancha de cricket y las canchas 1 y 2 de polo. La llegada era donde hoy están los vestuarios. Duró hasta que en un momento se prohibieron las carreras durante los días de semana porque la gente apostaba, había mucho vago y el lugar se estaba desbandando. A partir de ahí, abrir la pista solo los fines de semana no era más rentable. Entonces se cerró y se abrió el Jockey Club en San Isidro. -¿El club fue pionero en la Argentina en todos los deportes que se mencionaron?J. Santamarina: -Claro. Hurlingham Club es socio fundador de la Sociedad Argentina de Tenis, de la Asociación Argentina de Golf, de la Asociación Argentina de Polo y la primera cancha de Squash que se hace en Sudamérica es acá. Eduardo de Windsor, el príncipe de Gales que luego sería el Rey Eduardo VIII jugó al squash acá. F. Kelly: -En abril de 1893 se jugó además el primer Abierto de Polo de la Argentina en la cancha del Hurlingham Club, que todavía se juega hoy y forma parte de la Triple Corona. Y un poco antes, en junio de 1892, se inauguraron los primeros 9 hoyos de la cancha de golf, que, según leí, es la primera de la Argentina. Y la primera tenista argentina que jugó en Wimbledon, en cancha de césped, también era socia de acá. Un príncipe en Hurlingham-Cuéntenme más de la visita de Eduardo de Gales, por favor.J. Santamarina: -Él vino dos veces a la Argentina, en 1925 y 1931. En el 25 lo había invitado el presidente (Marcelo T. de) Alvear. La crónica cuenta que ese año hizo varias visitas en el país. Lo llevaron a Mar del Plata, por ejemplo, pero donde más se divirtió, donde pasó una tarde agradable, fue en el Hurlingham Club. Acá además conoció a Luis Lacey, hijo del Mago Lacey, el segundo jugador de polo argentino en tener 10 de Handycap. Ahí Eduardo, como amante del polo, se volvió loco, porque imaginate que venís al fin del mundo y te encontrás con el deporte que más te gusta y además con un jugador que hoy sería un Cambiaso, cuando nadie había descubierto a Cambiaso. Además, Eduardo y Luis Lacey se hicieron amigos, a punto tal que el príncipe vino al casamiento del polista, en agosto de 1925, en el mismo Hurlingham Club. Le regaló unos gemelos dorados con la marca de la Corona.Eduardo VIII no sería el único miembro de la realeza británica que visitaría el Hurlingham Club en todos sus años de existencia. "Los que vinieron a la Argentina pasaron todos por acá", dice con entusiasmo Santamarina. Pero antes de proseguir con el relato sobre visitas ilustres, el vicepresidente del club que es orgullo del oeste bonaerense explica un poco más acerca del crecimiento de la institución en los años que siguieron a la fundación. "Cuando los primeros socios se enteraron de que el ferrocarril iba a parar en Hurlingham, el club compró los terrenos aledaños a la estación. Luego, los iban vendiendo para que la gente construyera sus casas ahí, en la naciente localidad. Por ejemplo, todos los gerentes de la Goodyear, que se instaló allí, vivían en esos terrenos. Así se pudo hacer la construcción del Club House y todo lo que vos hoy mirás acá y decís: '¿Cómo se construyó todo esto?'", explica el dirigente. Los bailes de gala en el Club HouseEl predio del club cuenta hoy con unas 73 hectáreas. En sus instalaciones, además de las cinco canchas de polo, 18 de tenis (6 de césped), squash, cricket y el campo de Golf, hay un pavillion con una amplia terraza con vista a todo el club, gimnasios y vestuarios. También está la llamada Casita de los niños, donde los chicos pueden jugar y entretenerse mientras los padres realizan otras actividades, hay dos piletas y, por supuesto está el icónico Club House. Inaugurado en 1894, esta construcción del Club Hurlingham fue diseñada por el arquitecto Walter Basset Smith y, tuvo una segunda etapa de construcción, a mediados de la década del 30, liderada por los hermanos Alberto, arquitecto y Carlo Dumas, ingeniero civil. Su fachada de ladrillos a la vista y techos de tejas es, a la vez, sencilla y elegante. En planta baja cuenta con amplios salones donde se distinguen un comedor principal, un salón de lectura, una sala de billares, un salón oval y también una sala para el juego del bridge. En el primer piso, en tanto, hay unas 20 habitaciones para socios o invitados que quieran pasar allí un fin de semana. "Muchos ingleses que tenían estancias cerca de las vías del ferrocarril y vivían lejos de Buenos Aires venían a pasar el fin de semana acá al club, que era el lugar de encuentro de la comunidad británica", cuenta Santamarina. En los primeros años de siglo XX, además de las prácticas deportivas, en el lugar era muy frecuente realizar, varias veces al año, las Balls, que eran grandes bailes de gala, que terminaban a la hora del desayuno con un menú de huevos con panceta para todos. Incluso, cuando el tranvía rural se electrificó, se reservaba uno exclusivamente para los que regresaran a Buenos Aires después de la farra. Como las fiestas a veces se descontrolaban -una vez alguien entró al salón montado a caballo-, había una regla muy firme: si se rompía algo, se debía pagar "seis veces el valor del objeto arruinado". -Si se ve la página oficial del Hurlingham Club es notable como, especialmente en los primeros años, muchos presidentes de la Argentina visitaron el lugar. La lista incluye a Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, José Figueroa Alcorta y el general Julio Roca, entre otros. ¿Esto habla de la importancia que tenía el club en la sociedad?F. Kelly: -Sí, y más adelante, también (Carlos) Menem, que venía a jugar al golf al Hurlingham Club. J. Santamarina: -Muchos de los mandatarios venían en aquellas épocas porque pensá que asistían al abierto de Polo de Argentina, que se jugó durante 26 años acá. Somos el origen de ese abierto, hasta que se trasladó a las canchas de Palermo. Acá quedamos solo con el abierto nuestro. El polo, de Hurlingham a las medallas olímpicas-El polo de Hurlingham tuvo que ver con la llegada de este deporte a los Juegos Olímpicos, ¿cómo se dio eso? J. Santamarina: -Es muy interesante. En el año 1922, un equipo de Hurlingham, con Luis Lacey entre sus jugadores, decidió irse de la Argentina para jugar contra los mejores, que estaban en Inglaterra y Estados Unidos. Cargaron los caballos en los barcos y se fueron primero al Reino Unido. Allá les ganaron a todos. Jugaron el abierto inglés y lo ganaron muy bien. Y de ahí se fueron a Estados Unidos y lo mismo. Entonces, se dieron cuenta de que tenían una ventaja competitiva enorme y se creó, en 1922, la Asociación Argentina de Polo (AAP). Se dieron cuenta también de que había que mandar un equipo a las olimpíadas de París 1924 para ganar alguna una medalla para el país. -¿Y ganaron una medalla?J. Santamarina: -Sí, con el polo se ganó la primera medalla de oro de Sudamérica. Y pasó algo interesante: al crack, Luis Lacey, lo llamaron para que jugara los Juego Olímpicos para los ingleses, cuando él ya había jugado para la Argentina. Pero entonces él dijo: "Tengo demasiados amigos en los dos países, así que no voy a jugar para nadie". -¿Después llegó otra medalla dorada?J. Santamarina: -Sí. En los Juegos de Berlín de 1936. También con jugadores del Hurlingham Club. De hecho, los únicos jugadores de la Argentina que tienen dos medallas de oro olímpicas son Javier Mascherano, en fútbol, y Juan Jack Nelson, en polo, que fue jugador del Hurlingham Club. Felipe de Edimburgo y el actual rey de Inglaterra-El polo del Hurlingham Club atrajo a figuras de la realeza británica, como el mencionado Eduardo VIII, pero también hubo otros.J. Santamarina:- Sí, en 1966 vino Felipe, duque de Edimburgo, el marido de la Reina Isabel II. Estuvo como un mes acá, donde jugó la Copa Sesquicentenario, un torneo que tenía un limite de 30 goles de handicap. Vinieron jugadores ingleses, australianos e indios para competir. A Felipe, que jugaba bastante bien, lo invitaron a competir en un equipo de argentinos, conformado por dos de los hermanos Heguy (Alberto Pedro y Horacio) y Daniel González. Ese equipo llegó a la final, que se disputó con un equipo de Hurlingham. -Carlos, el actual rey de Inglaterra, ¿también jugó al Polo acá?J. Santamarina: -Sí, muy loco, porque 30 años después de la visita de Felipe llegó Carlos, su hijo, que vino en 1999. Él jugó en la cancha uno, la misma que su papá, y también jugó con dos Heguy, que eran los hijos de los que habían jugado con Felipe. Carlos venía con una recomendación de su padre. Él mismo nos contó: "Cuando le dije a papá que veníamos para la Argentina y se enteró me dijo: 'No dejes de ir a Hurlingham'".F. Kelly: -Y también pasó por el Club, el príncipe Harry, el hijo de Carlos, en 2003. En realidad él vino a Hurlingham para hacerse unas botas en la casa que tiene acá el mejor botero de polo, que se llama Fagliano, pero no dejó de pasar por el Club.-Fuera de la realeza británica, pero siguiendo con personajes de la nobleza, hay algunas fotos de la visita de la entonces princesa Máxima de Holanda y su marido el príncipe Guillermo al club. ¿Cómo se dio eso?J. Santamarina: -El padre de Máxima, Jorge, era socio y jugaba al polo acá. Nosotros queríamos hacer un torneo de polo de mujeres y se nos ocurrió algo que nos parecía bueno para seguir con el tema de la realeza: le pedimos permiso a la embajada de Países Bajos y le pusimos Copa Princesa Máxima a la competencia. En 2005 vinieron acá ella y el príncipe Guillermo y entregaron la copa.Socios de Hurlingham en las guerras mundiales -Muchos socios del Hurlingham Club, de sangre británica, pelearon en la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Hace poco falleció Ronney Scott, que fue socio del club, un hombre que conoció aquí al príncipe Eduardo y años más tarde se enroló como piloto naval para luchar contra el régimen nazi.F. Kelly: -Sí, tenemos muchos casos. Sin ir más lejos, el propio Luis Lacey peleó en la Primera Guerra y después volvió. Y él tiene un hermano, otro hijo del "Mago" Lacey, que también fue a la guerra y falleció allá. Muchos socios participaron de la Segunda Guerra también. Es que acá la mayoría eran hijos de ingleses, primera generación de argentinos descendientes de británicos, y todos se sentían llamados a pelear por la Corona. J. Santamarina: -Te puedo contar del papá de mi suegro, de apellido Eddy, que ya tenía 30 años cuando estalló la Segunda Guerra. No tenía obligación de pelear, pero fue igual. Dejó acá a su mujer y tres hijos y se fue. Allá aprendió a volar y le dieron para pilotear un avión Lancaster, que eran pesados y lentísimos. Los bajaban como moscas. Sin embargo él llegó al récord de vuelos con esa nave: el número 32. Pero en ese último vuelo, en Bélgica, le dieron al avión y él pudo aterrizar. Se conectó entonces con la resistencia belga, se fue a París y recién dos meses después llegó a Inglaterra. Poco antes de despegar en aquel último vuelo, le avisaron que su señora había tenido familia (el bebé era mi actual suegro), pero él salió igual a su misión porque pensaba que volvería pronto, en pocos días. Sin embargo, regresó dos meses y medio después... te cuento esta historia porque la conozco. Como él, hubo muchos socios del club que fueron, pelearon y volvieron.Mantener el "mood"-¿Actualmente continúa ese vínculo tan fuerte en el club con la comunidad británica?F. Kelly: -Ha ido decreciendo. El desafío es mantener la tradición, las características del club para una población heterogénea, que cada vez va teniendo un vínculo si querés más lejano con Gran Bretaña, porque son los nietos o bisnietos de ingleses, que están más mimetizados con la Argentina que con Inglaterra. No obstante, creemos que es un atractivo para distintos perfiles mantener las costumbres, lo que en inglés se llama el "mood", la personalidad o el carácter británicos.J. Santamarina: -Sigue siendo parte de la identidad del club. De hecho, el embajador británico en la Argentina es socio honorario, entrega la Copa del Abierto de Polo de Hurlingham todos los años. El lugar trata de ser referente de costumbres no tan fáciles de mantener. Por ejemplo, en la cancha uno y dos de polo es obligatorio jugar con pantalones blancos, o en el tenis de pasto se juega todo de blanco. Por supuesto que cuesta, no es fácil, pero trabajamos para que las tradiciones se mantengan. Guillermo Vilas, socio honorario-Hablando de tenis, las canchas de césped del Hurlingham club tienen también su historia interesante.F. Kelly: -Sí. De acá salió la primera jugadora argentina que compitió en Wimbledon. Era Dorothy Booadle, que le decían "la Nena", que era socia del club y jugó en ese torneo de césped del Grand Slam en 1907, 1910 y 1913. La segunda fue Gabriela Sabatini, a mediados de los '80, para que te des una idea. J. Santamarina: -Por las características de las canchas, los tenistas argentinos que van a competir en Wimbledon pasan por acá: estuvieron, en su momento, Sabatini, Guillermo Vilas, (José Luis) Clerc, (David) Nalbandian -que llegó a la final de Wimbledon en 2002-, (Juan Martín) Del Potro. El año pasado, entrenaron (Sebastian) Baez y (Francisco) Cerúndolo. -¿Cómo era la relación de Vilas con el Club?J. Santamarina: -Venía y entrenaba. Entrenaba para Wimbledon. Si bien no ganó ese torneo, ganó dos veces Australia, cuando en Australia se jugaba en pasto. No hace mucho, en 2012, nos dio una clínica. Él inventó "la gran Willy" (pegarle a la pelota entre las piernas y de espaldas) copiando la propaganda de un polista que estaba pegando un backhander. Entonces, cuando vino acá, le regalamos un taquito de polo. Además, él es uno de nuestros socios honorarios, junto con, entre otros, Luis Lacey, Juan Carlitos Harriot y el maestro del golf, Roberto De Vicenzo. -¿De Vicenzo jugaba acá?J. Santamarina: -Jugaba mucho acá. Hay una foto muy linda dentro del vestuario, que él se estaba cambiando y había unos polistas, que se cambiaban. Ellos lo saludaban con admiración y le decían "Maestro". Pero él les dijo: "Lo que yo hago es una pavada, la pelotita está ahí, no se mueve. Lo que ustedes hacen es difícil". "Siento que estoy de vuelta en el colegio"El club cuenta hoy con unos 1200 socios que disfrutan de las actividades del lugar. "Hay unos 400 golfistas, después le sigue en cantidad el tenis y después el polo, pero también está toda la actividad social y cultural", describe Kelly. El presidente de la institución dice que siguen teniendo un convenio de reciprocidad con el Hurlignham Club de Londres. -Cuando viene alguien del club londinense aquí, ¿qué es lo que les pasa?F. Kelly: -Se sienten sorprendidos de que exista en la Argentina un lugar tan británico. J. Santamarina: -Con respecto a eso te cuento algo: cuando llegó el príncipe Carlos acá, bajó del helicóptero y subió para su cuarto para prepararse para el partido de polo. Lo primero que dijo fue que, de entre todos los retratos de la familia real que hay acá, faltaba uno de su abuela. Dijo que nos iba a mandar uno. Pero después, cuando subió las escaleras, sintió que había un olor muy particular por la madera y dijo: "Siento que estoy de vuelta en el colegio pupilo al que me mandaron. Es el mismo recuerdo de estar ahí". Es que a veces pasa, que las comunidades se van de su lugar de origen y mantienen en el nuevo destino algunas cosas tal como estaban allá. Al salir del lugar por el camino de piedra que está la frente del Club House, es posible contemplar los canteros de flores y los jardines que son otro clásico del Hurlingham Club. Todo está cuidado con esmero. La impronta de los fundadores se percibe en cada sitio, que se conserva con el esfuerzo y el cariño de sus actuales asociados. Para orgullo de todos ellos, 137 años después de su fundación, el Hurlingham Club sigue funcionando con la misma vitalidad de sus orígenes.

Fuente: Infobae
10/06/2025 06:05

Tutmosis III y una arriesgada estrategia militar que cambió el curso de la historia de Egipto

La inesperada huida de los enemigos fue solo el inicio de un asedio que puso al antiguo Levante en el centro del poder oriental, abriendo paso a grandes transformaciones culturales y diplomáticas

Fuente: Infobae
07/06/2025 10:51

Sir Nils Olav III, el pingüino real que "resguarda" la corona Noruega

La presencia de esta ave dentro de la Guardia Real ha representado valores de honor, tradición y legado para Noruega

Fuente: La Nación
06/06/2025 17:18

Beckham será nombrado caballero por el rey Carlos III

LONDRES.- David Beckham, el excapitán de la selección inglesa de fútbol y que ha sido embajador del fondo de las Naciones Unidas para la infancia durante dos décadas, recibirá el título de caballero como parte de la lista de honores de la próxima semana del rey Carlos III, según informaron el viernes medios británicos.Sin citar fuentes, la BBC dijo que Beckham está a punto de recibir un mayor reconocimiento tanto por su carrera futbolística como por sus contribuciones a la sociedad británica.El título de caballero convertirá a Beckham en "Sir David", mientras que su esposa desde 1999, la exintegrante de las Spice Girls Victoria Beckham, se convertirá en "Lady Beckham".Desde hace varios años esta popular pareja está en la órbita de la realeza. Acudieron como invitados a la boda del príncipe Guillermo y de Kate Middleton en 2011, además de a la del príncipe Harry y Meghan Markle en 2018.En 2003, Beckham fue galardonado con la Orden del Imperio Británico, o OBE, por sus servicios al fútbol. Victoria Beckham recibió el mismo honor por sus servicios a la industria de la moda en una lista de Honores de Año Nuevo posterior.Los honores se otorgan dos veces al año, en Año Nuevo y luego en junio para conmemorar el cumpleaños del rey. En su mayoría, se otorgan por recomendación del gobierno, aunque el monarca también tiene influencia.La oficina del primer ministro Keir Starmer no confirmó los informes de prensa, como es costumbre. El Palacio de Buckingham declinó hacer comentarios.The Associated Press no ha podido confirmar de manera independiente la concesión del título de caballero, que fue reportado por primera vez en el periódico sensacionalista The Sun.En un video publicado por The Sun del Chelsea Flower Show a principios de este mes, se ve al rey preguntándole a Beckham si "recibió su regalo de cumpleaños número 50". El rey parecía decir "Me alegra que te haya llegado", a lo que Beckham respondió: "Fue increíble, gracias, fue muy amable".Beckham y el rey se han cruzado en numerosas ocasiones, incluso en funciones de estado. El año pasado, Beckham se convirtió en embajador de The King's Foundation, una organización benéfica educativa y de sostenibilidad que Carlos lanzó en 1990.Beckham es el único jugador de fútbol inglés que ha marcado en tres Copas del Mundo diferentes y su ilustre carrera incluyó la campaña ganadora del triplete de 1999, cuando el Manchester United ganó la Liga Premier, la Copa FA y la Liga de Campeones.Beckham se encuentra en la tercera posición en cuanto a apariciones con la selección británica, con 115. También fue capitán del equipo en 59 ocasiones.Tras dejar al Manchester United en 2003, Beckham jugó para el Real Madrid, Los Angeles Galaxy y el Paris Saint-Germain. Ahora es copropietario del equipo de la MLS Inter Miami.Sin embargo, su carrera no siempre fue un éxito. Después de la Copa del Mundo de 1998 en Francia, Beckham fue ampliamente vilipendiado por su patada petulante al jugador argentino Diego Simeone, lo que provocó su expulsión. Muchos fanáticos lo culparon por la eliminación de Inglaterra.En la serie documental de Netflix de 2023 Beckham, describió el abuso que experimentó, que incluyó una efigie de él colgada de una soga fuera de un pub de Londres."Sabía que era malo en ese momento, pero repasar todo eso fue bastante difícil", le dijo a la AP.La serie documental de cuatro partes sobre la vida y carrera profesional de Beckham le valió un Emmy en 2024 por serie documental o no ficción destacada.Beckham ha sido un ícono de estilo y celebridad y ha sido un destacado defensor de organizaciones benéficas, incluida Unicef, que creó "The David Beckham Unicef Fund" en 2015 para conmemorar una década de asociación entre ambos. Beckham también jugó un papel fundamental para que Londres fuera galardonada con los Juegos Olímpicos de Verano en 2012.Si se confirma el título de caballero, Beckham se uniría a un grupo selecto de jugadores de fútbol británicos que han sido nombrados caballeros, incluidos los ganadores de la Copa del Mundo de 1966 de Inglaterra, Geoff Hurst y Bobby Charlton, y el escocés Kenny Dalglish.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:10

Carlos III nombrará caballero a David Beckham: la distinción que también cambiará el estatus de Victoria

El monarca británico incrementará el rango del exfutbolista, a quien Isabel II nombró Oficial de la Orden del Imperio Británico en 2003

Fuente: Clarín
06/06/2025 09:00

David Beckham será nombrado caballero por el rey Carlos III y no solo por el fútbol

Hay un intenso trabajo de relaciones públicas detrás del este título honorífico. El futbolista se ha vuelto confidente del monarca. Victoria, su esposa, será Lady Beckham.

Fuente: Infobae
05/06/2025 12:14

Los Duques de Sussex sospechaban que Carlos III había requisado los pasaportes de sus hijos: "Una vez creados, serían la prueba legal de sus títulos"

Según ha afirmado una fuente al diario británico 'The Guardian', el rey nunca ha estado de acuerdo con que los niños usaran el tratamiento de 'Su Alteza Real'

Fuente: La Nación
27/05/2025 17:00

Carlos III defendió la soberanía de Canadá ante las amenazas expansionistas de Trump

OTTAWA.- Después de destacar la orgullosa independencia de Canadá, el rey Carlos III afirmó que la nación enfrenta desafíos sin precedentes en un mundo que nunca ha sido más peligroso, al inaugurar el Parlamento canadiense este martes. Este primer "discurso del trono" pronunciado por un monarca en medio siglo fue ampliamente interpretado como un gesto de apoyo ante las amenazas de anexión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump."La democracia, el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses aprecian profundamente y que el Gobierno está decidido a proteger", declaró el monarca británico, jefe de Estado de Canadá.Las amenazas anexionistas de Trump llevaron al primer ministro Mark Carney a invitar a Carlos III a pronunciar el discurso desde el trono, en el que se delinearon las prioridades del gobierno para la nueva sesión del Parlamento. Como jefe de Estado de Canadá, país miembro de la Commonwealth de antiguas colonias, el rey nunca se ha pronunciado públicamente sobre el plan del "estado 51" de Trump, ya que está obligado a mantener una estricta neutralidad política."Debemos enfrentar la realidad: desde la Segunda Guerra Mundial, nuestro mundo nunca ha sido más peligroso e inestable. Canadá enfrenta desafíos que, en nuestras vidas, no tienen precedentes", dijo Carlos en francés.Agregó que "muchos canadienses se sienten nerviosos y preocupados por el mundo que cambia drásticamente a su alrededor". Además de su retórica expansionista, Trump lanzó una guerra comercial que afecta a países aliados y a rivales, y que golpeó con mucha intensidad a Canadá.Es raro que el monarca pronuncie el denominado discurso desde el trono en Canadá. La madre de Carlos, la reina Isabel II, lo hizo dos veces antes, en 1957 y 1977."Siempre he tenido la mayor admiración por la identidad única de Canadá, que es reconocida en todo el mundo por su valentía y sacrificio en defensa de los valores nacionales, y por la diversidad y amabilidad de los canadienses", afirmó.Carlos, en su vigésima visita a Canadá, señaló que han pasado casi 70 años desde que su madre inauguró el Parlamento por primera vez. "Desde entonces, Canadá cambió drásticamente: repatriando su Constitución, logrando plena independencia y presenciando un inmenso crecimiento. Canadá ha abrazado sus raíces británicas, francesas e indígenas, y se ha convertido en un país audaz, ambicioso e innovador que es bilingüe y verdaderamente multicultural", dijo el monarca.Libertad y democraciaSeñaló que, cuando su difunta madre inauguró una nueva sesión del Parlamento canadiense en 1957, la Segunda Guerra Mundial seguía siendo un recuerdo fresco y doloroso mientras que la Guerra Fría se intensificaba. "La libertad y la democracia estaban bajo amenaza", expresó. "Hoy, Canadá enfrenta otro momento crítico".Carlos también dijo que el gobierno canadiense "protegerá la soberanía de Canadá reconstruyendo, rearmando y reinvirtiendo en las Fuerzas Armadas Canadienses"."Estimulará la industria militar canadiense al participar en el plan 'ReArm Europe' y así contribuirá, junto con socios europeos, a la seguridad transatlántica. También invertirá para fortalecer su presencia en el Norte, ya que esta región, que es parte integral de la nación canadiense, enfrenta nuevas amenazas", insistió el monarca.Entre los asistentes se encontraban los ex primeros ministros canadienses Justin Trudeau y Stephen Harper.El discurso del reyEl discurso no fue redactado por el rey ni por sus asesores en Gran Bretaña, ya que Carlos actúa como jefe de Estado no partidista. Él simplemente leyó el texto preparado por el gobierno de Canadá, aunque añadió algunos comentarios propios.El lunes, Carlos se reunió con el primer ministro Mark Carney â??exjefe del Banco de Inglaterraâ?? y con Mary Simon, la primera gobernadora general indígena de Canadá y representante del rey en el país.Aunque los canadienses suelen ser bastante indiferentes hacia la monarquía, Carney está decidido a enfatizar las diferencias entre Canadá y Estados Unidos. En ese sentido, la visita del rey subraya de manera clara la soberanía canadiense, según sus palabras.En su discurso, el rey afirmó que Canadá tiene la capacidad de construir nuevas alianzas y una economía renovada que beneficie a todos sus ciudadanos. Dado que más del 75% de las exportaciones canadienses se destinan a Estados Unidos, Carney busca diversificar los mercados comerciales para reducir esa dependencia.El nuevo embajador estadounidense en Canadá, Pete Hoekstra, afirmó que no es necesario enviar mensajes a Estados Unidos y que los canadienses deberían dejar de lado la discusión sobre el "estado 51". En declaraciones a la Canadian Broadcasting Corporation, señaló que, si realmente hay algo que comunicar, existen formas más directas y sencillas, como llamarlo a él o al presidente estadounidense.Por su parte, el rey destacó que una de las prioridades del gobierno canadiense es la protección del idioma francés y la cultura quebequense, elementos centrales de la identidad nacional. "Definen el país que los canadienses, y yo, amamos tanto. Canadá es un país donde se respetan y celebran los idiomas oficiales e indígenas", afirmó. Además, subrayó el compromiso del gobierno con la defensa de las instituciones que promueven estas culturas e identidades a nivel nacional e internacional, como CBC/Radio-Canada.El monarca también enfatizó la importancia de proteger la industria láctea gestionada bajo el sistema de cuotas de Quebec, que fue uno de los sectores atacados por Trump durante las negociaciones comerciales.Agencias AP y AFP

Fuente: Clarín
27/05/2025 15:00

El rey Carlos III lanzó en Canadá un duro discurso contra las políticas hostiles de Donald Trump

En una firme defensa de la autonomía del país ante los embates del presidente de EE.UU., el monarca destacó la importancia del libre comercio.Una visita con toda la pompa y un profundo significado político.

Fuente: Clarín
27/05/2025 14:00

El apodo que el rey Carlos III usa para Meghan Markle y qué significa realmente

Lo reveló la periodista Katie Nicholl, experta en la familia real británica, en su libro.Tras su alejamiento de la realeza en enero de 2020, la relación con el rey se mantuvo tensa.

Fuente: La Nación
27/05/2025 12:00

Por qué la visita del rey Carlos III a Canadá envía un mensaje a Trump y al mundo

OTTAWA.- En medio de una crisis sin precedentes entre Canadá y Estados Unidos, desatada por las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, el rey Carlos III pronunciará este martes un discurso histórico ante el Parlamento canadiense para inaugurar una nueva legislatura. La intervención del monarca, jefe de Estado del país, será el punto culminante de una visita oficial marcada por la tensión bilateral y el creciente impacto de la presión ejercida desde Washington.El primer ministro canadiense, Mark Carney, busca usar esta gira, la primera desde que Carlos III ascendiera al trono, para resaltar la soberanía de este país que forma parte de la Commonwealth británica.Carney calificó el desplazamiento del monarca como un "un honor histórico, a la altura de los desafíos de nuestro tiempo".The best of Canada was on display this afternoon at Lansdowne Park. Proud to accompany Their Majesties around Ottawa and show them what makes our country strong: our heritage, our diversity, and our people. pic.twitter.com/OrhvXPh6IF— Mark Carney (@MarkJCarney) May 27, 2025El soberano, de 76 años y que padece un cáncer desde hace más de un año, fue invitado especialmente por el primer ministro a la inauguración de la legislatura en la capital, Ottawa.Obligado a mantener una estricta neutralidad política, Carlos III nunca ha comentado públicamente las provocadoras declaraciones de Trump, quien insiste en que Canadá debería convertirse en el "estado 51" de Estados Unidos. Por eso, su discurso genera gran expectación: cualquier alusión, por sutil que sea, será interpretada como un gesto frente a la presión estadounidense.Además de su retórica expansionista, el presidente norteamericano ha desatado una guerra comercial que afecta tanto a aliados como a rivales, con un impacto especialmente duro sobre Canadá.En este contexto, el discurso del trono â??redactado por la Oficina del Primer Ministroâ?? adquiere una relevancia inusual. Aunque tradicionalmente es pronunciado por el gobernador general, representante formal de la Corona británica en Canadá, esta vez será el propio rey Carlos III quien lo lea ante el Parlamento.El Partido Liberal, liderado por Carney â??un tecnócrata sin experiencia política previaâ?? ganó las elecciones del 28 de abril tras una campaña centrada casi exclusivamente en quién estaba mejor preparado para enfrentar la amenaza que representa Trump.Carney ha prometido liderar la mayor transformación económica del país desde el final de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo declarado de que Canadá pueda "plantar cara" al presidente estadounidense.Aunque el discurso del trono suele emplear un lenguaje diplomático y cuidadosamente medido, se espera que incluya alguna alusión a la soberanía nacional, como gesto simbólico frente a la creciente presión de Washington."Canadá no está solo""En términos simbólicos, es extraordinario porque es solo la tercera vez que el soberano lee este discurso", destacó Félix Mathieu, profesor de política en la Universidad de Quebec en Outaouais.Isabel II, madre del rey Carlos III, solo pronunció el discurso del trono en dos ocasiones durante su largo reinado: en 1957 y en 1977. Por eso, la participación directa del monarca en la ceremonia de este martes reviste un carácter extraordinario."También será interesante todo lo que rodee al discurso del trono", señaló Mathieu, en referencia a la posibilidad de que contenga algún mensaje implícito dirigido a Trump, como forma de expresar que "Canadá no está solo en esta lucha".Miles de personas salieron el lunes a las calles de Ottawa para saludar al rey Carlos III, quien llegó acompañado por su esposa Camilla. Para muchos ciudadanos, la presencia del monarca encierra un fuerte simbolismo. "Está aquí para enviar un mensaje claro a Trump: Canadá no está en venta", afirmó Shrikant Mogulala, de 32 años.Durante la jornada, la pareja real visitó un mercado de agricultores, presenció un espectáculo de danza indígena y fue recibida con honores militares. Más tarde, el rey mantuvo reuniones privadas con el primer ministro y con representantes de comunidades indígenas.Agencia AFP

Fuente: La Nación
26/05/2025 17:00

Carlos III sale al auxilio de Canadá en medio de las tensiones con Trump y la amenaza de convertirlo en el estado 51

OTTAWA.- El rey Carlos III empezó el lunes una visita histórica con motivo de la reapertura del Parlamento canadiense, un gesto visto como una muestra de apoyo tras las amenazas de Donald Trump de convertir a su vecino norteamericano en el 51º estado.Pocas horas antes de la llegada del soberano y jefe de Estado de Canadá, país de la Commonwealth, el primer ministro Mark Carney calificó la visita de "honor histórico, a la altura de los desafíos" de los tiempos actuales.La presencia de Carlos y la reina Camila "en este momento crucial de nuestra historia tiene un profundo significado", afirmó la primera gobernadora general indígena de Canadá, Mary Simon, la representante del monarca en Canadá, en un comunicado el lunes."Reafirma el vínculo constitucional duradero que ha moldeado el camino de Canadá hacia una nación orgullosa e independiente"."Su visita nos invita a reflexionar sobre quiénes somos y a celebrar nuestra identidad nacional distintiva", añadió.Normalmente, el discurso del trono lo pronuncia el gobernador general, que representa a la Corona británica en Canadá. Este discurso, punto culminante de la visita real de 24 horas a la capital, Ottawa, detallará las prioridades del nuevo gobierno de centroizquierda de Carney.Sus palabras serán examinadas con especial atención, sobre todo en cuestiones de soberanía y relaciones comerciales, en un momento en que Trump sigue repitiendo su deseo de anexionar el país de 41 millones de habitantes, al que además recientemente impuso un aumento de los aranceles aduaneros.Los canadienses son en gran medida indiferentes a la monarquía, pero Carney está ansioso por mostrar las diferencias entre Canadá y Estados Unidos. La visita del rey subraya claramente la soberanía de Canadá, dijo el premier.El soberano, de 76 años, obligado a mantener una estricta neutralidad política, nunca ha hecho el más mínimo comentario público sobre las aspiraciones del presidente estadounidense, quien por otro lado es un gran admirador de la familia real. El discurso, que se entregará el martes, no lo escriben ni el rey ni sus asesores, ya que Carlos actúa como jefe de Estado no partidista. Leerá lo que le presente el gobierno de Canadá.Isabel II, la madre del rey Carlos, sólo acudió a pronunciar el discurso del trono dos veces durante su largo reinado: en 1957 y la última vez en 1977.Carney, primer ministro desde mediados de marzo, puso la defensa de la soberanía de Canadá en el centro de su campaña.El 6 de mayo, Carney dijo a Trump en la Casa Blanca que su país "nunca estará en venta", en respuesta al presidente estadounidense, quien le enumeraba las "formidables ventajas" para los canadienses de unirse en un "maravilloso matrimonio".En las calles de Ottawa, muchos residentes apreciaban el simbolismo de la visita real."Dadas las actuales amenazas a nuestra soberanía, es importante que el jefe de Estado venga aquí y pronuncie el discurso del trono en persona", afirmó George Monastiriakos. Este treintañero se define como republicano, pero "en este momento, todos somos monárquicos", indicó."El hecho de que la Corona británica y más de 50 países de la Commonwealth apoyen a Canadá nos ayuda en este momento", agregó.Los canadienses no estaban contentos cuando el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, extendió una invitación de visita de Estado a Trump en nombre del rey durante un tiempo en que Trump amenazaba la soberanía de Canadá."No quedaron impresionados por ese gesto, simplemente, dadas las circunstancias", dijo Carney al canal británico Sky News. "Era un momento en el que estábamos bastante claros... sobre los problemas en torno a la soberanía".La visita de Carlos será su vigésima a Canadá, pero la primera desde que se convirtió en rey en septiembre de 2022. El rey regresará al Reino Unido después del discurso del martes y una visita al Monumento Nacional de Guerra de Canadá.Después de que Estados Unidos obtuvo la independencia de Gran Bretaña, Canadá permaneció como colonia hasta 1867 y posteriormente continuó como una monarquía constitucional con un sistema parlamentario al estilo británico.Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
25/05/2025 16:00

El rey Carlos III le envió una carta a Javier Milei por el Día de la Patria

En el marco de la conmemoración del Día de la Patria, el rey Carlos III del Reino Unido envió una carta al presidente Javier Milei en la que, en nombre suyo y de su esposa, la reina Camilla, expresó sus saludos a los argentinos."El Reino Unido tuvo el agrado de ser una de las primeras naciones en reconocer la independencia argentina en 1825. Dos siglos después, me conmueve ser testigo de la fuerza perdurable de los lazos entre nuestros pueblos, así como del respeto mutuo y el espíritu de cooperación entre nuestros países", señaló el monarca en su mensaje.La misiva fue difundida este sábado por la Embajada Británica en la Argentina a través de sus redes sociales oficiales. En ella, Carlos III también manifestó su deseo de profundizar el vínculo bilateral: "Esperamos continuar estrechando esta amistad y ver florecer aún más los lazos entre nuestros países y respectivos pueblos en los años venideros".Compartimos el mensaje de Su Majestad el Rey Carlos III al presidente @JMilei y a todos los argentinos por el Día de la Patria ð??¦ð??·. pic.twitter.com/jRIRQK30MX— Embajada Británica en Argentina (@UKinArgentina) May 25, 2025El cuadro inspirado en Carlos y el mensaje a los isleñosHace poco más de ocho meses, las figuras de ambas autoridades quedaron "emparentadas" cuando el asesor Santiago Caputo le obsequió a Milei un cuadro presidencial de similares características a uno del monarca británico. El Presidente publicó entonces la imagen de un retrato suyo que guardaba semejanzas con el que el artista británico Jonathan Yeo le hizo al rey Carlos III de Inglaterra para su coronación. En el cuadro, tanto el Rey como el mandatario argentino tienen la misma pose, apoyados sobre un bastón o cetro. En el retrato de Milei, a diferencia del monárquico, no sobrevuela ninguna mariposa.El mes pasado, durante la conmemoración de los 43 años de la guerra de Malvinas, Milei encabezó un acto en la Plaza San Martín, de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, y llamó la atención cuando habló sobre los isleños, a quienes tildó de "malvinenses", y dijo que deseaba que elijan votarlo y ser argentinos."Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo", dijo el Presidente el pasado 2 de abril. Se trató de un giro en la política oficial sobre el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas, teniendo en cuenta que con ese mensaje Milei les reconoció a los kelpers su autodeterminación, a contramano de la puja que se sostiene con el Reino Unido en las Naciones Unidas.Milei en la conmemoración del 25 de MayoEn la mañana de este domingo feriado, Milei, junto a los miembros de su gabinete, participó del tradicional Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. Lo que parecía un encuentro ameno se vio opacado luego de que el Presidente le negara el saludo protocolar al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, como así también a la vicepresidenta Victoria Villarruel.Del otro lado de las vallas dispuestas alrededor de la Catedral se concentró gente que sacó fotos y filmó videos del mandatario, al tiempo que le daban muestras de apoyo. El Tedeum significó el reencuentro entre Milei y Villarruel en un acto público luego de que la última se los viera juntos por última vez en ocasión de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.A poco de finalizado el Tedeum, Milei apeló a sus redes sociales para justificar su actitud al advertir que "Roma no paga traidores". ROMA NO PAGA TRAIDORES https://t.co/zUE5hL3skE— Javier Milei (@JMilei) May 25, 2025

Fuente: Clarín
21/05/2025 15:00

El rey Carlos III viaja a Canadá: un gesto para demostrar que el país "no está en venta"

Este lunes llegará a en Ottawa junto a Camila. Será su primera visita como jefe de Estado, tras su coronación.Y ratificará que el país no será parte de los Estados Unidos, como ha afirmado Donald Trump.

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:14

El Rey Carlos III de Inglaterra envió una carta a Joe Biden tras el anuncio de su diagnóstico de cáncer avanzado

El monarca británico expresó su apoyo al expresidente de Estados Unidos, diagnosticado con cáncer de próstata en etapa 4 con metástasis ósea

Fuente: Infobae
19/05/2025 06:16

Carlos III aumentó su fortuna personal 35 millones de euros en 2024: ya es más rico de lo que jamás fue su madre, Isabel II

El patrimonio personal del rey británico no deja de crecer y ya es tan rico como el exprimer ministro Rishi Sunak

Fuente: Infobae
10/05/2025 06:56

La prensa británica revela el estrecho vínculo de Carlos III con su nieta Charlotte: "Siempre quiso tener una hija"

Según cuentan varios periodistas especializados, el monarca siente una debilidad especial por la hija de los príncipes de Gales

Fuente: Página 12
05/05/2025 17:01

"Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" arrasa en su reestreno y reafirma su legado

"Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" continúa su legado con fuertes ingresos tras dos décadas de su estreno original. La película demostró un impresionante atractivo al recaudar $42.2 millones a nivel mundial en un solo fin de semana.

Fuente: Infobae
05/05/2025 15:10

El rey Carlos III exhibe"unidad familiar y poder" tras la explosiva entrevista de Harry: la prensa británica analiza la reaparición de los Windsor

La familia real se ha reunido en el balcón de Buckingham apenas tres días después de que el hijo menor del monarca diera unas polémicas declaraciones en la BBC

Fuente: Infobae
05/05/2025 11:20

De Churchill a Carlos III: el Reino Unido revive el espíritu de 1945 en emotivas celebraciones por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

El rey británico lideró los homenajes junto a veteranos y aliados de la OTAN, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y el ocaso de la "Generación más Grande"

Fuente: Infobae
03/05/2025 08:08

El contundente comunicado de Carlos III tras la demoledora entrevista del príncipe Harry

El palacio de Buckingham ha emitido un escrito después de que su hijo pequeño asegurase que su padre le retiró la palabra debido a su batalla legal con el gobierno Británico debido a su seguridad

Fuente: La Nación
30/04/2025 17:36

El rey Carlos III dijo que el diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"

El rey británico Carlos III se refirió este miércoles al diagnóstico de cáncer que padece y lo definió como una experiencia "desalentadora y a veces aterradora", tanto para el paciente, como para sus familiares. Así lo afirmó en un mensaje escrito en un folleto para los invitados a una recepción en el Palacio de Buckingham.Tras haber recibido el alta luego de una intervención correctiva por un agrandamiento de próstata, Carlos fue diagnosticado con cáncer en febrero de 2024. Pese a que no suelen trascender actualizaciones sobre su estado de salud, una fuente de Buckingham aseguró en diciembre pasado que el tratamiento evoluciona de forma favorable.Durante el evento, organizado en agradecimiento a las organizaciones que ayudan a las personas con esa enfermedad, el monarca, de 76 años, también expresó: "Los momentos más oscuros de la enfermedad pueden ser iluminados por la mayor compasión".El rey, quien es una de las 390.000 personas que reciben este tipo de noticias cada año en Reino Unido, elogió el "extraordinario trabajo" de las asociaciones benéficas por su labor para recaudar fondos para la investigación, que tienen la "más profunda admiración y gratitud de toda [su] familia"."Cada diagnóstico, cada nuevo caso, será una experiencia desalentadora y a veces aterradora para esas personas y sus seres queridos", dijo en el mensaje publicado por el palacio. "Pero yo mismo, que formo parte de esas estadísticas, puedo dar fe de que también puede ser una experiencia que pone de relieve lo mejor de la humanidad", consideró.Su primera gira internacional desde que fue internadoEn marzo pasado, la Casa Real británica informó que el rey Carlos III tuvo "efectos secundarios temporarios" por su tratamiento contra el cáncer y, por ese motivo, tuvo que someterse a un breve período de observación en el hospital.Junto a su esposa Camila, un mes después, arribó en Italia, en lo que significó su primer viaje al exterior después de la internación. La visita oficial de cuatro días incluyó el primer discurso de un monarca británico ante el Parlamento italiano, un encuentro con el papa Francisco y reuniones con el presidente italiano y la premier.A pesar de que el monarca conoce bien Italia, donde realizó 17 visitas oficiales, la última se trató de su primera asistencia como rey desde la muerte de su madre Isabel II en 2022.En un principio, Carlos III, jefe supremo de la Iglesia anglicana, y el Papa habían acordado de "común acuerdo" con la Santa Sede cancelar su visita. Sin embargo, finalmente se reunieron el 9 de este mes. La corresponsal de LA NACION Elisabetta Piqué incluso vio la salida del pequeño convoy de autos de los monarcas británicos del portón del Perugino -una de las entradas al Vaticano, que queda cerca de la residencia de Santa Marta- a las 16.46 (hora local), en medio de un gran despliegue policial en la zona. A fines de pasar desapercibido, el grupo de vehículos llevó vidrios polarizados y no lució ninguna bandera.La salida de la puerta del Perugino del Vaticano del pequeño convoy del rey Carlos III, que visitó esta tarde a @Pontifex_es en forma estrictamente privada ð??¬ð??§ð??»ð??¦ð???ð??» pic.twitter.com/8BDzyeKr5g— Elisabetta Piqué (@bettapique) April 9, 2025Para el embajador británico en Italia, Edward Llewellyn, la visita tuvo lugar en un "momento clave" en el que Londres busca "relanzar sus relaciones con sus socios europeos" cinco años después del Brexit.Asimismo, enfatizó en que se trata de un momento "histórico" y que este tipo de visitas tienen un impacto "intangible pero invaluable". Afirmó que el pueblo italiano está viviendo una "fiebre real" y valoró el entusiasmo del Rey y la Reina por su historia, cultura y cocina.Con información de Ap y Reuters.

Fuente: Infobae
28/04/2025 01:34

El Bathco se enfrentará al ABC Braga y Helvetia Anaitasuna en su III Torneo Invernal

El torneo invernal de balonmano se disputará en Torrelavega con la participación del Bathco BM Torrelavega, ABC Braga y Helvetia Anaitasuna del 30 de enero al 1 de febrero

Fuente: Infobae
26/04/2025 23:47

La candidatura de Otegi, única plancha que concurre al III Congreso de EH Bildu

La candidatura liderada por Arnaldo Otegi se convertirá en la nueva Ejecutiva de EH Bildu, que será oficializada en el III Congreso de Pamplona el 8 de febrero

Fuente: Infobae
26/04/2025 16:59

Miles de jóvenes rezan por el papa Francisco en Cibeles (Madrid) en la III Fiesta de la Resurrección

85.000 jóvenes han congregado en la Plaza de la Cibeles para rezar por el Papa Francisco

Fuente: Página 12
24/04/2025 13:46

"Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" llegó nuevamente a los cines

Star Wars: Lucasfilm y Disney conmemoran el vigésimo aniversario del Episodio III con un reestreno mundial.

Fuente: Clarín
22/04/2025 18:18

Los funerales del papa Francisco: el rey Carlos III no estará presente y lo reemplazará el príncipe William

Lo anunció el Palacio de Kensington. Será la primera vez que reemplace a su padre en un funeral de Estado.El rey y su esposa Camila se reunieron con el pontífice a principios de este mes, durante su visita a Italia.

Fuente: Clarín
21/04/2025 11:36

Francisco, el Papa que nunca visitó el Reino Unido, pero recibió a sus reyes: las emotivas palabras de Carlos III

Carlos y Camilla fueron recibidos por Bergoglio el 9 de abril, siendo casi los últimos dignatarios extranjeros en poder verlo antes de su muerte.Los reyes se mostraron este lunes "profundamente entristecidos".

Fuente: Infobae
19/04/2025 06:58

La seguridad de Carlos III en jaque: se activa una zona de exclusión aérea alrededor de su residencia oficial

La Casa Real Británica se ha visto en la obligación de proteger Sandringham House tras ver en peligro la seguridad del soberano británico

Fuente: Infobae
16/04/2025 18:17

El PSOE de Madrid celebrará su XV Congreso Regional el 1 y 2 de febrero en la universidad pública Carlos III de Leganés

El PSOE de Madrid busca reforzar la educación pública en su XV Congreso Regional, enfatizando la necesidad de financiación adecuada y la oposición a nuevas universidades privadas en la comunidad

Fuente: Página 12
15/04/2025 19:48

"Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" regresa a las salas de cine tras 20 años

Lucasfilm y Disney conmemoran el 20 aniversario de "Star Wars: La Venganza de los Sith" con un reestreno en cines a partir del 24 de abril de 2025.

Fuente: Ámbito
10/04/2025 09:26

El Vaticano publicó una imagen del papa Francisco sin cánulas de oxígeno en un encuentro con el rey Carlos III y Camila

La foto lo muestra al papa Francisco sin asistencia respiratoria visible. Los reyes pasaron a visitarlo tras estar de viaje en Italia.

Fuente: Infobae
10/04/2025 08:16

La prensa italiana critica el menú que le ofrecieron a Carlos III y Camila en su visita a Roma: "Como la cena de Navidad de la abuela"

Pese a su delicado estado de salud, el monarca y su pareja han realizado un viaje oficial a Italia

Fuente: Infobae
10/04/2025 05:51

Carlos III y Camila visitan al Papa Francisco por sorpresa: el comunicado de la Casa Real en plena noche

El matrimonio se encuentra de viaje en Italia, coincidiendo con el 20 aniversario de su boda

Fuente: Perfil
09/04/2025 20:18

El papa Francisco recibió a los reyes Carlos III y Camilla tras semanas de incertidumbre por su salud

El pontífice recibió esta tarde los reyes británicos en la Casa Santa Marta. Allí continúa su recuperación tras haber sido internado en el Hospital Gemelli, y fue saludado con deseos de pronta mejoría por parte de los visitantes. La agenda oficial en Italia se extiende del 7 al 10 de abril. Leer más

Fuente: La Nación
09/04/2025 16:18

Sorpresa en el Vaticano: el papa Francisco recibió al rey Carlos III en una visita estrictamente privada

ROMA.- Fiel reflejo de que sigue recuperándose y de que entró en una fase de convalecencia menos blindada y más abierta, el papa Francisco recibió este miércoles por la tarde la visita, estrictamente privada, del rey Carlos III y de la reina Camilla, que se encuentran de visita de Estado en Italia. Pese a que el soberano, que es también la cabeza de la Iglesia anglicana, había cancelado semanas atrás su visita oficial a la Santa Sede, de común acuerdo, a la espera de una plena recuperación del Pontífice, las leves mejoras de las últimas dos semanas pasadas en Santa Marta hicieron posible el encuentro, según pudo saber LA NACION de fuentes informadas. Esta corresponsal incluso vio la salida del pequeño convoy de autos de los monarcas británicos del portón del Perugino -una de las entradas al Vaticano, que queda cerca de la residencia de Santa Marta- a las 16.46 locales, en medio de un gran despliegue policial en la zona. Para pasar desapercibido, el convoy, formado por vehículos con vidrios polarizados, no llevaba ninguna bandera.La salida de la puerta del Perugino del Vaticano del pequeño convoy del rey Carlos III, que visitó esta tarde a @Pontifex_es en forma estrictamente privada ð??¬ð??§ð??»ð??¦ð???ð??» pic.twitter.com/8BDzyeKr5g— Elisabetta Piqué (@bettapique) April 9, 2025La pareja se había reunido previamente con el papa Francisco en una visita al Vaticano el 4 de abril de 2017. El Rey Carlos, entonces príncipe de Gales, también se había reunido con el papa Francisco el 13 de octubre de 2019, en la canonización de San John Henry Newman. El rey Carlos previamente se había reunido con los predecesores del exarzobispo de Buenos Aires, Juan Pablo II y Benedicto XVI. La madre del rey, la fallecida reina Isabel II, había visitado el Vaticano durante el año Jubilar del 2000 y había tenido una audiencia privada con Juan Pablo II, uno de los cinco papas (incluido Francisco) que conoció durante su largo reinado.Pese a la cancelación de la visita oficial al Vaticano, que en principio debería haberse dado el 8 de abril, en los últimos días la prensa italiana había especulado con un posible encuentro, estrictamente privado e informal, entre el Papa y el rey Carlos. Este se dio justo al cumplirse el 20 aniversario de su casamiento con Camilla y cuando el Papa, gracias a ejercicios de rehabilitación, fisioterapia respiratoria y fisioterapia motora, ha mostrado grandes pasos adelantes, también en cuanto a la utilización de la voz. "Yo rezo por el Papa", confesó ayer el rey Carlos en un garden party que tuvo con representantes de diversas confesiones en una recepción en su honor que tuvo lugar en el jardín de Villa Volkonsky, la residencia del embajador británico en Roma, según informó la agencia ANSA.Esa frase fue la antesala del encuentro reservadísimo y breve de esta tarde, que no fue anunciado ni por el Palacio de Buckingham, ni por el Vaticano. Días atrás, uno de los médicos del Papa, el cirujano Sergio Alfieri, al comentar la inesperada reaparición de Francisco al final de la misa del Jubileo de los Enfermos, el domingo pasado -cuando el Pontífice ostentó un estado mucho mejor y saludó a la multitud-, había adelantado que no podía excluir ulteriores sorpresas. La visita realEl encuentro, del cual al momento no trascendieron imágenes, ocurrió en el tercer día de la visita de Estado de los monarcas británicos a Italia y en Roma. Con una agenda de los más cargada y en una capital revolucionada por su presencia, la reunión del Papa con los monarcas tuvo lugar después del momento culminante de la jornada, que fue cuando el rey Carlos se convirtió en el primer soberano británico que habló ante el Parlamento en una sesión conjunta. "Espero no arruinar el idioma de Dante", arrancó el soberano hablando en italiano y haciendo gala de su british sense of houmour. El monarca, que recordó el vigésimo aniversario del fue aclamado, además, al rendirle homenaje a la Resistencia italiana al nazifascismo, así como a la figura del juez antimafia Giovanni Falcone, asesinado por la Cosa Nostra el 23 de mayo de 1992. Entonces, el rey Carlos recordó que su madre, la reina Isabel II había pasado su cumpleaños en Tivoli ese año y que luego visitó Capaci, el lugar del atentado al magistrado. "Italia siempre estará en mi corazón, así como ocurrió con mi adorada madre", destacó.ð???ï¸? The King has addressed a joint session of the Italian Parliament, becoming the first British monarch and only the fourth non-Italian to do so. ð??¬ "Ã? molto importante per La Regina, e per me, tornare in Italia per la nostra prima visita dopo l'incoronazione. Il momento èâ?¦ pic.twitter.com/T7msLVEpyV— The Royal Family (@RoyalFamily) April 9, 2025"Gran Bretaña e Italia están unidas en la defensa de los valores democráticos. Nuestros países han apoyado a Ucrania en momentos de necesidad y nuestras fuerzas armadas están codo con codo en la OTAN. Estamos infinitamente agradecidos por el papel de Italia al albergar bases clave de la OTAN y que lidere numerosas operaciones en el extranjero", añadió Carlos III en su intervención, en la que también habló sobre el clima. "Es profundamente alentador ver a Italia y al Reino Unido trabajando juntos para combatir la pérdida de biodiversidad y reducir las emisiones. No puedo sino aplaudir a los emprendedores italianos por sus éxitos pioneros: desde la primera central geotérmica del mundo hasta la primera instalación nacional de contadores inteligentes. Hoy he tenido el placer de conocer a emprendedores en el ámbito de la transición energética: el futuro de todos depende de su éxito", afirmó. Así como empezó su aplaudido discurso hablando de la lengua de Dante Alighieri -cuya tumba visitará mañana en Ravenna-, el rey Carlos también concluyó mencionando al ilustre poeta y símbolo de la cultura : "Cualesquiera que sean los desafíos e incertidumbres que enfrentemos como naciones, en nuestro continente y más allá podemos superarlos juntos. Lo haremos juntos. Y cuando lo hayamos logrado, podremos decir con el gran poeta: 'Y entonces salimos a ver las estrellas de nuevo'. 

Fuente: La Nación
08/04/2025 16:18

Carlos III y Camilla celebran en Roma el 20° aniversario de un controvertido matrimonio que debió superar varios obstáculos

ROMA.- El rey Carlos III y su esposa Camilla posaron este martes por la tarde para los fotógrafos frente a los majestuosos arcos del Coliseo de Roma, como parte de su visita de Estado de cuatro días a Italia, en vísperas de su vigésimo aniversario de boda, un matrimonio que en su momento causó revuelo en Gran Bretaña y sacudió la monarquía. Carlos, de 76 años, y Camilla, de 77, que se conocen desde hace más de medio siglo, no dispondrán de mucho tiempo para disfrutar en privado sus "bodas de porcelana".La pareja real fue aplaudida por la multitud de turistas reunidos en torno al monumento más visitado de Italia, que en la época romana acogía los combates de gladiadores. Durante unos diez minutos estrecharon manos y conversaron con estudiantes que agitaban pequeñas banderas británicas, y fueron fotografiados por los turistas. Después posaron para la prensa frente al milenario anfiteatro. Carlos, con un traje azul de rayas finas, y Camilla, con un vestido de crepé azul, escucharon un breve resumen de la historia del Coliseo ofrecido por el historiador y presentador de televisión Alberto Angela.El miércoles tendrán un día ajetreado de actos oficiales y lo terminarán con un banquete en Roma, dentro de su visita oficial de cuatro días a Italia, que iniciaron el lunes. Una foto tomada en los jardines de la residencia del embajador británico en Roma, publicada este martes en la cuenta de Instagram de la familia real, recordó los 20 años de casados de la pareja. "En nuestra primera visita a Italia como rey y reina, estamos emocionados de celebrar nuestro vigésimo aniversario de boda en un lugar tan especial y con gente tan maravillosa", se lee en el texto que acompaña a la foto.As we begin our first visit to Italy as King and Queen, we are so looking forward to celebrating our twentieth wedding anniversary in such a special place - and with such wonderful people! A presto, Roma e Ravenna! -Charles R & Camilla R.ð??¸ Chris Jackson pic.twitter.com/mX1fhKeDm3— The Royal Family (@RoyalFamily) April 7, 2025Los reyes británicos forman una pareja cómplice, "de casi la misma edad, con los mismos amigos, el mismo sentido del humor", explica a la agencia AFP el experto real Richard Fitzwilliams, quien también resalta su sentido del deber. "Ella lo hace reír, y eso es importante en este momento de crisis", añade, calificando al rey como "un paciente impaciente", difícil de convencer de que necesita trabajar menos.La celebración llega cuando el rey está sometido a un tratamiento desde febrero de 2024 para curar un cáncer cuya naturaleza nunca fue revelada. A fines de marzo pasado, el rey debió transitar una breve internación para recuperarse de dolencias que le causaron los efectos secundarios de su tratamiento oncológico."Enormes obstáculos"Su matrimonio, tras una larga y controvertida relación, tuvo que superar "enormes obstáculos constitucionales, políticos, religiosos, sin mencionar a la familia", recuerda Fitzwilliams. Por ejemplo, la reina Isabel II, madre de Carlos, tardó en aceptarlo. La cuestión de si un futuro rey podía casarse con una mujer divorciada causó controversia. El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, rechazó una boda religiosa, ya que la Iglesia anglicana era reacia al nuevo matrimonio.ð?¤? pic.twitter.com/dp46WPdcGX— The Royal Family (@RoyalFamily) April 7, 2025La opinión pública también se oponía en un 70%, según una encuesta, fiel a la princesa Diana, primera esposa del príncipe Carlos, de la que se había divorciado y que falleció en 1997 en un accidente de tránsito en París.La reina Isabel no asistió a la boda civil en el ayuntamiento de Windsor, al oeste de Londres, el 9 de abril de 2005, aunque organizó una recepción para los recién casados. A Carlos le costó años de obstinación lograr casarse con la mujer que lo cautivó, tras haberla conocido a principios de los setenta. A aquel encuentro le siguió un breve romance, que terminó cuando el entonces príncipe entró en la Royal Navy. Camilla se casó en 1973 con Andrew Parker Bowles, mientras que Carlos lo hizo en 1981 con Diana Spencer, 12 años más joven que él. Entre los invitados a la boda de Carlos y Diana estaban Camilla y Andrew.Divorcios de Carlos y CamillaEl matrimonio de Carlos y Diana naufragó y el entonces príncipe volvió a los brazos de Camilla, quien puso fin a su primer matrimonio en 1995. Carlos, por su parte, se separó de Diana en 1992, para divorciarse en 1996. En los noventa, la prensa sensacionalista arremetió contra Camilla, a quien la princesa Diana llamaba "Rottweiler", en alusión a la raza canina agresiva. La muerte de Diana en accidente de tránsito en París, en 1997, alejó toda esperanza de matrimonio de Carlos y Camilla a corto plazo. Carlos recurrió entonces a un experto en comunicación que organizó su primera aparición pública con Camilla en 1999 y un encuentro de ésta con la reina Isabel II en 2000.Tras su coronación conjunta en la Abadía de Westminster, en 2023, el rey rindió a Camilla un emotivo homenaje. "Ha sido mi apoyo incondicional todo este tiempo y le estoy profundamente agradecido", dijo Carlos III. Camilla, en 2022, en declaraciones al diario The Telegraph alabó también a su marido. "Hemos pasado muchas pruebas juntos, y nos conocemos bien. Es un hombre muy amable. Nos apoyamos mutuamente, lo cual es muy importante", declaró entonces Camilla.Agencia AFP

Fuente: Página 12
07/04/2025 18:23

Competencia Argentina del Bafici (III): la muerte y otras cuestiones

Rosendo Ruíz entrega en "La Zurda" un vibrante tour de force cordobés; Lorena Muñoz vuelve al pasado para investigar un doble femicidio que afectó a su familia, mientras que Néstor Mazzini desanda el camino que llevó a un crimen.




© 2017 - EsPrimicia.com