La Cancillería le confirmó a la víctima que la toma de huellas de la delincuente no fue adelantada en el momento de la diligencia, porque aseguraba tener una condición de salud en su piel
El presidente Volodímir Zelenski denunció que Rusia lanzó más de 3.500 drones, casi 190 misiles y más de 2.500 bombas aéreas este mes. A causa de ello, el secretario de Estado de Estados Unidos dijo que Donald Trump "probablemente" se reunirá con él la próxima semana, con la expectativa de una negociación de paz que incluya a Putin. Leer más
La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo Línea Histórica solicitó que en la sesión especial convocada para este miércoles se rechace también el DNU 62.
Los ladrones abrieron cuentas bancarias a su nombre y solicitaron un crédito
Cada vez son más los adolescentes que usan la plataforma para adultos. En una etapa en la que la personalidad está en formación, los riesgos se multiplican. Leer más
Las autoridades lograron ubicar y capturar a un hombre acusado de graves delitos, quien permaneció oculto durante más de dos décadas utilizando un nombre diferente y documentación apócrifa
Esta serie es una de las narrativas coreanas más exitosas y reconocidas en los últimos tiempos
Amazon Prime Video ha mostrado el rostro de los participantes que formarán parte de la gala 0
Es urgente reconocer nuestra identidad, diversa y con matices, y potenciar las políticas públicas, en lo económico y social, para alcanzar ese futuro compartido como país
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width San Antonio de ArecoCómo se creó la identidad gaucha que conquistó a la Argentina y al mundo
El uso de respuestas afirmativas grabadas y manipuladas permite a los estafadores acceder a servicios bancarios y realizar transacciones no autorizadas, así que las autoridades alertan sobre la necesidad de extremar medidas de prevención
Familiares reconocieron a Jesús David Padilla Soto por su vestimenta y rasgos físicos tras ser recuperado por las autoridades en Bocas de Ceniza
La primera temporada de este programa iniciará muy pronto
En el partido que preside Mauricio Macri hay sorpresa y decepción por la contundencia de la derrota ante Fuerza Patria. No pudo retener las bancas a la legislatura bonaerense que puso en juego. Otra vez se puso en duda la estrategia que impulsó el expresidente
Poder Leer, Leer Poder: Naufragio entre algoritmo y alteridad
El actor ocultó el apellido de Levi McConaughey para asegurar una competencia justa y sin favoritismos
Con antecedentes penales desde los años 80, utilizó identidades falsas para conseguir empleo como docente en al menos cuatro escuelas de Carolina del Norte, desatando preocupaciones sobre los fallos en los procesos de verificación
La estrella del pop canadiense de 46 años deslumbró en el Festival Manchester Pride 2025 en Inglaterra.El mensaje que le dedicó a los haters, la ironía sobre su "nueva silueta", y su visión sobre las presiones estéticas de la industria musical.
Toda identidad determina un límite: ser una persona o una cosa con características concretas. Quizá por eso la literatura ha imaginado a lo largo del tiempo historias de ruptura en las que un personaje, de un momento a otro, deja de ser quien solía para volverse alguien nuevo. Cuanto más intempestivo el pasaje, más interesante es lo que despierta. Con esa premisa como punto de partida las dos nuevas novelas de Juan José Becerra (Junín, 1965), Dos mujeres y Un hombre, componen un díptico, ya que procuran trazar un dibujo total sobre la transformación radical como tema, solo que al mismo tiempo narran historias independientes una de la otra. Lo único que anuda ambas novelas es un encuentro casual: las dos protagonistas de una de las novelas caminan por la calle y se cruzan con el personaje central de la otra historia, que conduce un Cadillac rojo de colección. El evento es absolutamente intrascendente en ambos relatos. Sin embargo, basta avanzar un poco en la lectura para descubrir que existe una corriente subterránea mucho más poderosa que los argumentos, una pulsión que guía las peripecias del hombre y las mujeres hacia una vida alejada de las aspiraciones materiales, acaso más verdadera. Por un lado, Un hombre sigue la historia de un coleccionista de autos antiguos que construye un taller para guardarlos en el fondo de su mansión, y así descubre otro tipo de belleza. A partir de ese momento deja de ser el coleccionista para volverse "El ingeniero", "El Mecánico", "El ladrón", en una serie de acciones que lo alejan drásticamente de quién solía ser. Parece no querer ser alguien en especial: hay algo del mundo material que lo hastió. Por su parte, Dos mujeres comienza cuando la narradora queda fascinada con María Isabel Di Pierro, una desconocida que le habla a los gritos a la Casa de Gobierno: precisamente grita que no quiere ser nadie. Las dos caminan por Buenos Aires durante toda una noche, conversan y la deriva les propone una intimidad distinta. María Isabel dejó todo atrás, renunció a su familia, a sus bienes y su mundo conocido para tener una experiencia sin posesiones. Tanto que ni siquiera su tiempo es suyo, lo dona para causas altruistas como ayudar a las personas con un pie a conseguir zapatos, o mendigar para repartir a otros mendigos. En el fondo, María Isabel es una poeta que puede acercarse a las cosas sin pensamientos, y ahí radica "el secreto de su fuerza ambulante", que las lleva a un recorrido casi filosófico como flâneurs involuntarias de un mundo obnubilado por las cosas. María Isabel es heredera de "Wakefield", el cuento de Nathaniel Hawthorne en el que un hombre común, de buenas a primeras, deja su casa, a su familia y a todos sus conocidos, y se muda a la casa a otra casa del barrio para observar qué pasa en su ausencia. De un modo similar, María Isabel, de tanto en tanto, observa a sus hijos mellizos y a su marido, a quienes abandonó años atrás. Resulta difícil pensar en un cambio más radical que ese. En cambio, la transformación del protagonista de la otra novela parece responder menos a las ideas, y más a una sucesión de acciones que van determinando en quién se convierte. Así y todo a él también se le nota un aire a ilusiones cansadas, ya que tiene todo lo que quiere y eso parece no alcanzarle. Es decir, el hombre no muestra una decisión premeditada, más bien el devenir de los hechos lo va llevando a ser una multiplicidad de hombres. Se nota que la forma elegida por Becerra dialoga con el fondo de lo que narra. En tanto una identidad es insuficiente para contener una experiencia vital, un libro tampoco basta para contener una historia. De hecho, algo de su lenguaje también se sale de los moldes, por momento es coloquial, casi oral, y por otros, alcanza giros poéticos que rozan ese sentido profundo de la revelación. "La primera vez que se va al mar es la segunda. La primera es mental y sucede cuando escuchás la palabra 'mar'. Es una necesidad de regreso". La idea del díptico es peculiar, pero no resulta la primera vez que un autor explora secuencias de novelas que, sin compartir personajes ni trama, integran una obra total. Habría que nombrar la célebre Trilogía de Nueva York, de Paul Auster, integrada por las novelas autónomas Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada, que en su conjunto componen una obra maestra singular, capaz de hablar, entre otras cosas, del modo en que la identidad se diluye en una gran ciudad. A esa serie se agrega el más reciente Cuarteto estacional, de la escocesa Ali Smith, compuesto por cuatro novelas -Otoño, Primavera, Invierno y Verano- que narran historias autónomas, en las que cada tanto algún protagonista de una, se vuelve el personaje secundario de otra, y en su conjunto, resultan uno de los mejores retratos de la actualidad sociopolítica de la Gran Bretaña del Brexit. Con una vocación más humilde, el díptico de Becerra encarna una mirada crítica sobre las aspiraciones de nuestro presente, y con una ironía cristalina despliega vidas alternativas, de hombres y mujeres que procuran esquivar el imperativo de época que se disfraza muchas veces como la única opción.Un hombrePor Juan José BecerraSeix Barral101 páginas, $ 26.265Dos mujeresPor Juan José BecerraSeix Barral82 páginas, $ 26.265
La dependencia informó sobre el uso de correos para cometer este delito, destacó que los delincuentes estarían solicitando un pago
El diputado y candidato del PRO plantea "banderas propias", cuestiona a La Libertad Avanza, respalda la ley de discapacidad y reclama diálogo, presupuesto con federalismo y respuestas sociales. Leer más
Este lábaro patrio incluye una amplia variedad de elementos naturales con un profundo significado cultural
Un viaje que comenzó en África y terminó en la cima del rock mundial. El magnetismo, la creatividad y los secretos que marcaron a una leyenda irrepetible
Con su marca Warmichic, la diseñadora limeña busca visibilizar el poder femenino andino y llevar la voz de los pueblos originarios a escenarios internacionales
Adentrarse en el recorrido de esta banda armenio-estadounidense implica descubrir el peso de sus raíces, la fuerza creativa con la que desafiaron prejuicios y la construcción de una comunidad global que hoy celebra su música y visión artística
La Audiencia Nacional considera que la causa principal del daño fue la usurpación de identidad por parte de un tercero, pero también aprecia que la Administración de Justicia no realizó una identificación adecuada
Según una investigación realizada por NordVPN y Saily, los ciberdelincuentes emplean malware, phishing y el robo físico para obtener documentos de viaje que posteriormente venden en mercados clandestinos
El DNI electrónico garantiza la identidad del bebé desde sus primeros meses y le permite acceder a salud y programas sociales. Este 2025, Reniec lo entrega gratis a los recién nacidos de hasta un año
Los uniformados se encargaron de que fuera evaluado por profesionales tras el episodio que desató el pánico entre los pasajeros de la aeronave de Avianca
El joven se encuentra prestando su servicio militar en la emblemática embarcación que ya completa 57 años de historia
A una semana de su eliminación de La Casa de los Famosos México la modelo aclara esta situación a INFOBAE MÉXICO
La Policía Nacional desplegó un operativo con el fin de reforzar la seguridad en la zona e impedir más episodios violentos
En conversación con Las12, la periodista afirma: "Cuando alguien se siente incluido y comprendido, la moda deja de ser un tema exclusivo y se convierte en un lenguajeque atraviesa todas las clases sociales".
Meses antes, la víctima había olvidado su mochila, con la documentación dentro, en una barbería de Sitges a la que acudía semanalmente
El Aeropuerto Regional de Helena, en la capital del estado de Montana, se une a otros 250 que flexibilizan sus controles al aceptar documentos digitales como válidos para verificar identidad. El anuncio lo dio la Administración de Seguridad del Transporte de EE.UU. (TSA, por sus siglas en inglés).La TSA y el Aeropuerto Regional de Helena implementan tecnología para aceptar licencias digitalesLa agencia señaló que implementó en el Helena Regional Airport (HLN) una tecnología que permite a los pasajeros usar su licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por el estado de forma digital, a través de Apple Wallet, con un iPhone o Apple Watch. Ahora, los viajeros con una identificación móvil de Montana podrán presentarla en los puntos de control de seguridad de la TSA para fines de verificación de identidad.Así, el HLN es ahora uno de los más de 250 aeropuertos que aceptan identificaciones digitales. "A medida que otros estados y fabricantes de dispositivos adopten esta capacidad, la TSA seguirá implementando la tecnología en los controles de seguridad de los aeropuertos", añadió la agencia. Kc Wurtsbaugh, director de Seguridad Federal de la TSA para Montana, explicó: "El lanzamiento de la identificación en Apple Wallet en Montana y su aceptación en los controles de seguridad de la TSA de todo el país, incluido HLN, es un ejemplo de cómo la TSA integra continuamente la tecnología en el proceso de revisión".Cómo funcionan las identificaciones móviles en los aeropuertos Esta flexibilización de los sistemas solicita a los pasajeros pasar por autorización con Face ID o Touch ID para que el agente verifique la identidad y el estado del vuelo para un proceso seguro, cómodo y sin contacto, de acuerdo con la agencia.Sin embargo, la TSA advierte que los oficiales pueden realizar verificaciones adicionales de los viajeros si lo consideran necesario. Además, indica a todos que siempre deben portar y tener a mano la licencia de conducir o tarjeta de identificación física, debido a que se podría solicitar para completar el control de seguridad.Asimismo, recomienda que se complete el proceso de agregar una identificación digital antes de llegar al punto de control."La TSA se compromete a aprovechar la tecnología para mejorar la seguridad aeroportuaria, reducir los puntos de contacto y brindar mayor comodidad a los viajeros en los controles de seguridad de la TSA", indicó Kc Wurtsbaugh.Identificación Móvil de Montana: cómo funcionaLa División de Vehículos Motorizados de Montana (MVD, por sus siglas en inglés) lanzó este martes 19 de agosto las Montana Mobile ID, que permiten a los habitantes llevar una versión digital de su licencia o identificación emitida por el estado de forma segura en sus dispositivos iPhone, Apple Watch y Android.La MVD de Montana explica que las credenciales digitales serán aprobadas por:Algunos servicios del gobierno estatal, incluida la División de Vehículos Motorizados de Montana.Algunos usos comerciales en: licorerías, bancos, alquiler de coches y hoteles, ya que los negocios adoptan la tecnología de verificación de identidad móvil.Para saber si el comercio cuenta con el sistema digital, se debe buscar el cartel de: "Aquí se acepta la identificación móvil de Montana".Laurie Bakri, administradora del MVD, comentó: "Ahora que hemos renovado lo básico, nos entusiasma embarcarnos en una era de innovación, comenzando con las identificaciones móviles de Montana y el verificador de identidad móvil de Montana para dispositivos móviles Android e iOS".
Un hombre de 39 años perdió la vida tras una parada cardíaca a bordo de un vuelo internacional, a pesar de la intervención inmediata de personal médico y protocolos de emergencia activados en el aeropuerto colombiano
Cuando una copia digital circula sin control o cae en manos equivocadas, los delincuentes pueden extraer la información necesaria para completar registros online, abrir cuentas en plataformas o servicios, y ejecutar acciones en nombre de la víctima
El objetivo principal de la estrategia de Google es reducir los riesgos de seguridad asociados al 'sideloading', una práctica común que permite instalar apps desde páginas web
La empresa quiere disminuir los casos de robo de datos y espionaje a los usuarios, especialmente aquellos que instalan apps de tiendas externas
El psicólogo Fran Sánchez desgrana en una entrevista con 'Infobae España' cómo funcionan las llamadas relaciones liana y qué efecto tienen en la salud mental
El Programa PAIS y el Reniec facilitaron el acceso al DNI a personas de todas las edades, posicionando la identidad como base para el ejercicio pleno de derechos en Perú
En cada zona, los ingredientes cuentan una historia: las papas andinas, las llamas, el maíz y la quinua en el norte; las truchas, las hierbas, los ajos y las uvas en Cuyo; el cordero, el ciervo y los frutos rojos en la Patagonia. Todos son productos que hablan de herencia, de un vínculo profundo con la naturaleza, con el origen y de un saber transmitido de generación en generación. La cocina de alta montaña nace de la tierra. Se alimenta del sol que madura los cultivos en altura, del frío que endurece las noches y del viento que recorre la región.Las técnicas de cocción ancestrales acompañan la vida en la montaña: hornos de barro que conservan el calor, fuegos que cocinan durante horas y fermentaciones lentas que siguen el ritmo del tiempo y la altura. Gracias a ellas, los platos ganan sabor y textura, y reflejan la identidad de cada región de montaña.Para dar a conocer los sabores de cada región de altura, restaurantes de distintas partes del país presentan en el ciclo Ecos de Alta Montaña, del 22 al 31 de agosto, los platos y técnicas de cocineros de Jujuy, Mendoza, la Patagonia y Buenos Aires, a los comensales ávidos de expandir sus paladares.Pastel de cordero quebradeño en JujuyEn Jujuy, la cocinera norteña Ana Laura Ponce está al frente de El Patio Tilcara y El Patio de Hornillos, donde desarrolla una cocina que honra las raíces andinas con enfoque contemporáneo. En El Patio Tilcara, el Pastel de cordero quebradeño combina cordero de la Quebrada de Humahuaca, vegetales cocidos lentamente y puré de papas andinas gratinado. En El Patio de Hornillos, la Nogala de llama con papas andinas crocantes ofrece carne de llama con nueces locales y papas suflé. Sus platos rescatan recetas tradicionales, dialogan con la memoria local y las adaptan a la mesa actual, funcionando como un puente entre el saber ancestral y la sensibilidad contemporánea.Corazones de alcauciles, queso de cabra y carne de llamaPor su parte, Daniel Hansen, chef de Flor del Pago, propone una cocina que rescata productos estacionales y técnicas ancestrales de Jujuy. Entre sus platos se destacan el Carpaccio de llama con corazones de alcauciles, queso de cabra y habas, y el Lomo de llama con gírgolas envueltas en panceta ahumada sobre humita de maíz norteño. Hansen volvió a su casa familiar en Lozano para crear un espacio que combina tradición local y técnica refinada, poniendo en valor los cultivos de altura y los productos de estación con una mirada creativa y respetuosa de la raíz regional, trabajando estrechamente con productores locales. Sus platos relatan la identidad jujeña con un toque contemporáneo y cosmopolita.También participan Maima Café, con una Trucha de Alfarcito al limón con timbal de quinua; y el Hotel Huacalera con un menú de pasos que incluye Tártaro de trucha andina, Lomito de llama con costra de quinua y un postre de Buñuelos de maíz morado.Higos, puerros y manzanas en MendozaEn Mendoza, el chef venezolano Aris Pabón lidera Centauro, donde el plato Finca Los Higos combina puerros, manzanas encurtidas, alcauciles y un mix de más de 19 hojas verdes, con escabeche de higuera que aporta equilibrio a cada bocado. Formado en la Academia de Gato Dumas en Buenos Aires y con experiencia en restaurantes europeos con Estrella Michelin y alta cocina porteña, Pabón trabaja en Centauro destacando productos locales y la biodiversidad mendocina, con una mirada contemporánea que combina técnica, creatividad y respeto por la identidad territorial.El neo Bodegón con trucha madurada y papas en tres coccionesBajo la dirección de Julieta Ettolitre, Flor del Desierto, también en Mendoza, ofrece una reinterpretación creativa de platos clásicos en un "neo-bodegón" contemporáneo y familiar. Su Trucha madurada al grill con papas en tres cocciones refleja ese mismo enfoque: técnica precisa, sabor auténtico y conexión con los productos de origen.Otras opciones de Mendoza son: La Gloria Cantina Cool con un Risotto rojo de tomates con merken, langostinos australes y lactonesa de mandarina; Dante Cocina Local con un menú de pasos de Empanadas, Ojo de bife con crema de coliflor y Creps con dulce de leche; y Galdea Bristro, con Boniato asado y cremoso de ricota y gremolata.Curry de cordero, cúrcuma y ciervo en la PatagoniaEn la Patagonia, todos los platos reflejan los sabores y la riqueza del territorio con los productos y técnicas de la región. La Toscana Restaurante propone Costillas de cordero patagónico al horno de barro, ragú de hongos y farinatas; TRE Resto de Vinos, el Curry de cordero con arroz aromático y plátano; Refugio Knapp, la Trucha al hierro con crema de cúrcuma; y La Marmite, el Medallón de ciervo con morillas y frutos rojos..Desde carnes y pastas hasta el dulce de leche en Buenos AiresEn Buenos Aires, Malcom Lancioni conduce Farid, donde se sirven Dolmas de trucha, hojas de parra rellenas de trucha, arroz basmati y queso feta. Laserio Cantina ofrece Carbonada criolla; La Alacena, los Tortelletti de ternera con crema de hongos; Faro, la Pesca del día con porotos pallares al curry; Cuatro Perros Un Livin, el Taquito de hongo Melena de León con guasacaca y hierbas, y Mercado Estancia Vigil un menú de pasos de Hummus con pesto de menta y limón, Focaccia a la leña, Ciabatta de olivas i Figazza de hongos y Panqueque de dulce de leche. Un cierre con un producto clásico que, en este caso, no necesita presentación.
La Fortaleza del Real Felipe fue escenario de la ceremonia central donde autoridades, músicos y bailarines se unieron en un homenaje que combinó tradición, historia y cultura para reafirmar la importancia estratégica del primer puerto
Acontecimientos históricos, culturales y económicos convergen en esta jornada, reflejando los desafíos, avances y valores que han forjado el carácter y la proyección del país a lo largo de los siglos
Una invitación a "debatir en el Senado" una Ley ya promulgada: los argumentos son en pos de defender a las infancias en un país en donde se desfinancia un hospital modelo en pediatría. La actividad convocada para el miércoles pasado fue suspendida pero el lobby contra los derechos de la comunidad LGTBIQNB+ sigue su rumbo. Esta semana hubo un violento ataque homofobico a un joven de 23 años.
A punto de presentar su nuevo libro, "Marcas que cuentan historias", Guerrini repasa la historia de los discursos que compusieron la nacionalidad argentina.
Acontecimientos trascendentales del 21 de agosto revelan momentos clave en la consolidación institucional, la independencia y la apertura global del Perú, marcando inflexiones en su desarrollo político y cultural
Hace unos meses, otra joven sufrió el robo de su documento nacional de identidad, derivando en una deuda de 7.000 euros y en su registro falso como pareja de hecho
Las dos figuras emblemáticas de la ciudad serían reubicadas en el Gran Malecón, donde se encuentran los monumentos de Shakira y Sofía Vergara
Identidad de Pro Coincido totalmente con lo expresado en el artículo firmado por el Dr. Esteban Bullrich en cuanto a que Pro debe mantener su identidad, ya que para nada tiene los mismos códigos de convivencia democrática que LLA. Nosotros no estamos de acuerdo con la división que proponen ellos. Como dice el Presidente, o estás conmigo o sos mi enemigo. Más allá de los votos que obtengamos, debemos defender la democracia y la libertad de pensamiento como lo hicimos hasta ahora.Daniel BadilloDNI 7.713.813Un silencio peligroso No escribo esta carta como técnico, aunque lo soy. Tampoco como ciudadano indignado, aunque también lo soy. La escribo como alguien que cree en la justicia con los ojos vendados, pero con la conciencia despierta. Porque cuando los daños no se reparan, cuando se permite que sigan ocurriendo o no se actúa para prevenirlos, lo que se contamina no es solo un medicamento, sino algo aún más de fondo, importante y básico: es el pacto ético que sostiene nuestra convivencia. Desde julio de 2023, distintos profesionales de la salud alertaron sobre anomalías graves en medicamentos inyectables, particularmente dexametasona y fentanilo. Las fechas, los lugares y los cultivos bacterianos están documentados. Las muertes, también. Más de 90 pacientes fallecieron por septicemia fulminante, muchos de ellos en hospitales públicos que hicieron lo que pudieron con lo que tenían, frente a bacterias que eran resistentes incluso a antibióticos de última generación. Pero los organismos de control, nacionales y locales, no actuaron con la urgencia que la situación requería.En marzo de 2025, el gobierno nacional decidió aligerar los controles sanitarios, creando una agencia intermedia que diluye responsabilidades. En abril, se flexibilizaron requisitos de comercialización, permitiendo incluso la reesterilización de productos vencidos. Mientras tanto, ampollas contaminadas seguían circulando por hospitales, clínicas y sanatorios. La Anmat clausuró la planta de producción recién en mayo, cuando el daño ya estaba hecho. No se trata de una simple falla administrativa. Se trata de vidas humanas. De pacientes que confiaron en el sistema. De médicos que aplicaron un fármaco creyendo que era seguro. De técnicos que alertaron y no fueron escuchados. Y de una cadena de omisiones que, por acción o por inacción, terminó siendo letal.La ética profesional no admite excepciones. Así como un médico no puede dejar de salvar a alguien que se ahoga por no tener cobertura médica, un organismo de control no puede mirar para otro lado cuando se detecta una amenaza concreta. La justicia no es un trámite, es un deber. Por eso esta carta no busca culpables, sino responsables. No exige castigo, sino reparación. Y no reclama venganza, sino memoria activa. Porque si el silencio sigue siendo la respuesta, entonces el veneno no está solo en las ampollas, sino también en la indiferencia y/o complicidad, del tipo que sea.Leonardo EidelsonDNI 8.288.288Cámaras Los ciudadanos en general, independientemente de donde vivamos, estamos cansados de ver en las noticias los robos seguidos de asesinatos, o viceversa, en el Gran Buenos Aires. Estos hechos, filmados por cámaras de casas particulares o en contados casos de los municipios, no tienen valor, a la vista de los resultados. Los vemos y nos preguntamos para qué sirven esas filmaciones si los delincuentes se escapan impunemente y no son jamás atrapados. Invitaría a nuestros gobernantes a imitar la seguridad de Londres, donde más de 2 millones de cámaras protegen a sus ciudadanos de cualquier hecho delictivo y a los delincuentes les garantizan una rápida entrada a la cárcel. Es un bajo precio a pagar si se salva aunque sea la vida de un solo inocente.C. Gustavo D'AgostinoDNI 12.379.963Desfile en San Isidro Aplaudo la idea del intendente de San Isidro, Ramón Lanús, de realizar un desfile cívico-militar en conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. El paso de distintas representaciones de las fuerzas vivas, tales como colectividades, clubes, Bomberos Voluntarios, Damas Rosadas y Veteranos de Guerra de Malvinas, entre otras, fue saludado con cálidos aplausos por parte de la multitud presente. Pude apreciar además la gran emoción de chicos y grandes que agitaban sus banderas argentinas al paso de las distintas agrupaciones de las Fuerzas Armadas. Tal vez sea este un primer escalón hacia el reencuentro que debemos tener como sociedad.Tomás Klepetar DNI 10.424.449Adopción Qué menos que felicitar a la nacion por su iniciativa (ya es el quinto año consecutivo) de publicar cartas de lectores que mandan chicos que quieren ser adoptados por una familia. A veces nos olvidamos de que la familia es el centro de la sociedad, y de que si construimos esta desde aquella, tenemos muchas posibilidades de ser más buenos como personas. Gustavo Garavillagaravillag@gmail.comÁngeles del Colón Coincido totalmente con la nota del señor Hugo Beccacece. Tengo 80 años y hace 74 que disfruto del maravilloso Teatro Colón. Últimamente me detengo al pie de la majestuosa escalera y me acerco para abrazarme a la balaustrada de mármol exquisitamente tallado para asegurar mi ascenso (no recuerdo quién dijo que la escultura es música congelada). Entonces aparecen unos ángeles, jovencitas y jovencitos que bajan rápidamente y me ofrecen su mano, su brazo, su apoyo, y con toda suavidad, amor y sonrisas ayudan a llegar a destino. Por supuesto, la salida repite esos gestos amorosos que me acompañan hasta la calle. Benditos sean los ángeles del Teatro Colón.Elsa Scopazzo DNI 4.933.395En la Red FacebookEstudiantes de una escuela técnica crean adaptadores para personas con dificultades motrices"Generosidad de espíritu + educación académica. Felicitaciones. Gracias"- Mondy Rullan"Muy buenos profesores también, gracias y aplausos, son el futuro con calidad educativa"- Cristina Lucero"Qué bueno, los felicito. Orgullo total, hacer el bien engrandece y ustedes lo están haciendo"- Mirta de la Paz"Felicitaciones, sigan así. Ejemplo a imitar"- Hilda Rognoni
La reconocida actriz reflexionó sobre la importancia de la iniciativa de Abuelas de Plaza de Mayo y su vínculo con el feminismo y los derechos humanos.
Lo aseguró Martín Romeo, querellante y damnificado con acceso a la causa. Entrevistado en el piso de "QR!" â??por Bravo TVâ?? brindó información de primera mano sobre el avance judicial tanto en Estados Unidos como en Argentina. Además, mencionó que existe la posibilidad de que el próximo 19 de agosto Hayden Davis confiese que "le pagó a Javier Milei" por el lanzamiento del instrumento financiero. Leer más
Tras el funeral del senador bogotano, el partido político analiza los nombres de posibles precandidatos
El politólogo presentó datos del capítulo argentino de una investigación internacional sobre discursos de exclusión y evaluó el impacto electoral de nuevas alianzas en Córdoba. Leer más
El periodista Damián Di Pace relató casos recientes y advirtió sobre técnicas usadas para captar víctimas mediante imágenes y audios falsos en redes
Autoridades detuvieron al sospechoso minutos después del crimen, gracias a la coordinación entre fuerzas de seguridad y el monitoreo de cámaras
El ataque armado terminó con la vida de un policía y del presunto agresor, además de que las balas alcanzaron a dañar los edificios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades
La víctima había respondido a un anuncio en redes sociales para comenzar a trabajar con la app de viajes.En vez de eso le sustrajeron los datos y empezaron a sacar permisos a su nombre.
La entidad instaló un punto de atención permanente y realizó más de 300 trámites de DNI este año en el distrito amazónico, ubicado en la zona fronteriza
La escritora británica se desvaneció en 1926, dejando tras de sí un auto abandonado y una nota misteriosa. Las hipótesis sobre su paradero y los motivos de su huida siguen alimentando el debate un siglo después
La reciente creación del distrito y las declaraciones de autoridades colombianas han puesto a la isla Santa Rosa en la visibilidad. A pesar de la distancia y la falta de servicios básicos, la comunidad mantiene una relación cotidiana con Brasil y Colombia. Los ciudadanos se identifican con el Perú
La joven fue arrollada junto a su burro después de que el animal se hubiera detenido, al parecer, por miedo al fuerte ruido y las vibraciones de la locomotora
En el plazo de un año aquellos que no tengan la versión digital deben tramitarla.Los argentinos que no la posean podrán seguir circulando con el pasaporte.Cuáles son los requisitos para poder conseguir ese documento desde acá.
Fernando López denunció maniobra fraudulenta que busca dividir su partido, mientras se investiga el uso indebido de su nombre para solicitar datos personales
Del 5 al 12 de agosto, Santa Rosa de Tastil será sede del IV Encuentro de Escuelas que Fortalecen la Identidad Cultural, organizado por la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe de Salta. La propuesta apunta a poner en valor la cerámica local, los saberes ancestrales y el rol educativo de las comunidades en el Qhapaq Ñan.
Diversos acontecimientos marcan el 1 de agosto en el país, desde la fundación de instituciones educativas y proclamaciones políticas hasta celebraciones ancestrales y nacimientos de figuras clave en la cultura nacional
La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó por mayoría una propuesta para redactar una ordenanza que prohíba a oficiales de cualquier nivel cubrirse el rostro durante operativos, salvo por algunas razones específicas
El campo andaluz se transforma con la expansión de la energía solar, que amenaza a 100.000 olivos centenarios
El impacto dejó además un saldo de 27 heridos, varios de ellos con lesiones graves. El conductor del Metropolitano fue evacuado con lesiones a un centro de salud privado
La mujer, identificada como Silvana Torres, de 22 años de edad, habría desatado su furia contra la menor debido a una supuesta ruptura sentimental con el padre de su hija
El analista político hizo un análisis sobre el reordenamiento del PRO, la relación entre Milei y Villarruel, y las expectativas de cara a las elecciones bonaerenses. Leer más
Diversos acontecimientos marcan esta fecha en el país, desde la creación de provincias clave hasta la llegada de inmigrantes europeos, gestas militares y reconocimientos a figuras y colectivos fundamentales para la identidad nacional
En mayo el Gobierno publicó un decreto que impone una serie de reformas a la Ley de Migraciones y recorta derechos a las personas migrantes. La deportación ilegal de Juan Pedro Martínez, trabajador afrouruguayo que fue separado de sus tres hijxs y su esposa, se suma a las notificaciones de expulsión del país que están recibiendo travestis y trans migrantes que se convirtieron en el sector más perseguido. En esta nota Paola, esposa de Pedro, relata el calvario que está viviendo ella y su familia, su abogada, Zulema Montero, explica por qué se trata de una deportación ilegal y Mely Sánchez Rincón, politóloga colombiana en Argentina, advierte un especial ensañamiento hacia las trabajadoras sexuales migrantes.
En el marco de su campaña "Conquistadores", Fernet Branca reveló cuáles son los rasgos que lograron quedar marcados en los corazones de los extranjeros que visitan el país
Este 2025 el programa tendrá una duración de 5 días, además, buscarán integrar a empresas de todos los tamaños en beneficio de los consumidores
El término "mexidorian" se popularizó en California para referirse a personas con raíces tanto mexicanas como salvadoreñas, una identidad bicultural cada vez más visible en ciudades como Los Ángeles. La palabra surge de la fusión entre Mexican y Salvadorian y refleja una identidad que mezcla tradiciones, costumbres, gastronomía y modismos de ambas culturas. Esta realidad tiene una fuerte raíz demográfica: el Estado Dorado alberga la mayor población mexicana y salvadoreña fuera de sus países de origen.Qué significa ser "mexidorian"La palabra mexidorian nació como una forma coloquial para describir a personas nacidas de familias mixtas, un progenitor mexicano y otro salvadoreño, o que crecieron inmersas en ambas tradiciones. Este término abarca una identidad flexible, enriquecida por diversas expresiones culturales. Quienes se reconocen bajo esta denominación suelen desenvolverse con naturalidad entre ambas culturas: hablan español con distintos acentos o modismos, conocen tanto los tamales salvadoreños como los tacos mexicanos, y participan activamente en celebraciones tradicionales de ambos países. Esta doble herencia es vista, en muchos casos, como una ventaja que fortalece la conexión con las raíces familiares y comunitarias.Además de la gastronomía y las festividades, el sentimiento de pertenencia a dos culturas ofrece una vivencia singular para niños, jóvenes y adultos que crecen en estos hogares. Muchos de ellos mantienen vínculos afectivos y sociales en ambos países, lo que enriquece su perspectiva del mundo y les brinda herramientas para transitar diferentes contextos con fluidez.Por qué hay tantos mexidorians en California y Los ÁngelesEsta identidad bicultural cada vez más presente en Estados Unidos responde a causas históricas y demográficas que explican la alta presencia de familias mixtas.California alberga las comunidades mexicana y salvadoreña más grandes fuera de sus respectivos países. Se estima que el 40% de la población del estado se identifica como latina, con mayoría de ascendencia mexicana, según Chapman University. Además, es el estado con mayor número de salvadoreños en EE.UU., y Los Ángeles concentra la comunidad más grande. Esa densidad poblacional favorece la convivencia, la interacción diaria y, naturalmente, la formación de parejas y familias mixtas.Las trayectorias migratorias también explican este fenómeno. Mientras la migración mexicana hacia California es constante desde hace más de un siglo, la salvadoreña creció de forma exponencial durante los años 80 y 90, en plena guerra civil en El Salvador, según detalló Ebsco. Muchos de estos migrantes se asentaron en ciudades como Los Ángeles, donde convivieron en barrios, escuelas, iglesias y trabajos con comunidades mexicanas ya establecidas.Las zonas como East Los Angeles o el Valle de San Fernando son ejemplos de cómo se construye esta identidad binacional. Allí, las costumbres, formas de hablar y comidas se mezclan en la vida diaria: pupusas junto a tacos, palabras con acentos entrelazados, festividades combinadas. Según un artículo de LAist, muchas personas que se identifican como mexidorian valoran esa doble herencia cultural como parte central de su identidad.Los datos demográficos respaldan esta tendencia. En Los Ángeles, más del 74% de la población tiene raíces mexicanas, y el 9% es salvadoreña, lo que equivale a aproximadamente 435 mil personas, según Los Angeles Almanac. En todo California, se estima que más de 10 millones de personas tienen ascendencia mexicana, lo que representa aproximadamente el 31% de la población total del estado. Mientras que el número de centroamericanos supera el millón, en su mayoría salvadoreños, según Migration Policy Institute.
Según testimonios de transeúntes que presenciaron la agresión, la riña se desencadenó luego de una discusión previa entre los involucrados
El 22 de julio de 1934 los agentes de la agencia que dirigía Edgar Hoover dispararon contra el hombre que encabezaba la lista de los criminales más buscados de Estados Unidos. Enseguida, comenzaron a correr rumores de que habían sido engañados
Los acontecimientos de este día revelan la complejidad de los procesos históricos que han configurado el rumbo político, intelectual y ambiental del país
La combinación de camisetas de futbol con estilos callejeros y guiños noventeros marca el regreso de la versatilidad y la creatividad como bandera de la nueva moda viral
Hay historias que confirman que puede haber una segunda oportunidad a pesar de las adversidades. Una perra llamada Candy estaba en la lista de eutanasia de un refugio, luego de enfermarse y ser abandonada por sus anteriores dueños, hasta que una chica descubrió su verdadera identidad y le cambió la vida por una coincidencia que nadie esperaba. Todo comenzó hace cinco años, cuando la usuaria ReindeerTiny4401 adoptó un adorable cachorro llamado Buddy. El perro, que era una mezcla de shar-pei, pastor alemán y rottweiler, generó un lazo muy fuerte con su dueña y los dos se convirtieron en un dúo dinámico, según consignó The Dodo. Hasta que un día, la joven vio una foto en redes sociales que la hizo mirar dos veces. En la imagen, una perra en la lista de eutanasia del Dallas Animal Services (DAS) suplicaba por un hogar y, al mirar más de cerca, la usuaria se dio cuenta de que la perrita se parecía a Buddy. "La publicación de la perra en adopción apareció en mi Facebook y me di cuenta que se parecía a mi perro. Inmediatamente, pregunté por ella", reveló ReindeerTiny4401. La joven se sintió conmovida por la foto de la perrita llamada Candy, que no solo tenía la misma cara que su perro, sino que estaba en el mismo refugio del que ella había rescatado a su mascota años atrás.Cuando ReindeerTiny4401 contactó a DAS, sus sospechas se confirmaron. "Era la hermana de mi perro. Adopté a mi perro Buddy cuando era un cachorro, y Candy fue adoptada por otra familia. Eran de la misma camada", contó.Sin dudarlo, la joven decidió adoptar a Candy y corrió al refugio a buscarla. La perra estaba enferma después de pasar la mayor parte de su vida en la calle y tenía mucho miedo a los humanos. Sin embargo, su nueva dueña prometió ayudarla a recuperarse emocional y físicamente."Estaba tan asustada cuando la recogí por primera vez. Agachaba la cabeza, nunca movía la cola. Podías ver lo difícil que había sido la vida para ella", aseguró la usuaria. Una vez en casa, Candy seguía nerviosa, pero todo cambio cuando se reencontró con su hermano. "Crearon un vínculo especial al instante", aseguró. Buddy y Candy se llevaron bien de inmediato, como si no hubiera pasado el tiempo desde que eran pequeños hermanos de la misma camada. Pronto, la perra retraída salió de su timidez y estuvo lista para participar en todas las actividades de su familia."En unos pocos días, comenzó a abrirse y a confiar más en nosotros. Ahora mueve la cola, tiene mucha confianza, le encanta jugar con su hermano y salir a pasear. Es la mejor perra de la historia", aseveró ReindeerTiny4401.Pasaron algunos meses desde que Candy se reunió oficialmente con su hermano y según su dueña, los dos no podrían estar más felices. Aunque pasaron cinco años separados, la pareja de hermanos está unida como si siempre hubieran estado juntos. Ahora, duermen, comen y juegan todos los días y se hacen compañía cuando su dueña no está en la casa. "Son mejores amigos", concluyó la joven.
Las víctimas pertenecían a una unidad especializada en manejo de materiales peligrosos y contaban con décadas de trayectoria en tareas de alto riesgo dentro del condado angelino, según informaron fuentes oficiales
Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts suben a la Sala Casacuberta del San Martín con un estreno que revisita y deforma su propia historia, contada a través de sus propias viudas.
La batalla cultural llegó al Congreso: diputados de La Libertad Avanza y el PRO presentaron un proyecto para eliminar el financiamiento público de los tratamientos de adecuación corporal, limitar derechos de niñeces trans y restringir el trato digno. Organizaciones de la diversidad y sectores políticos respondieron con un fuerte repudio.
Estos casos, algunos recientes, siguen siendo uno de los grandes enigmas
La conmemoración de hechos trascendentales el 15 de julio revela cómo la construcción de la nación peruana se entrelaza con episodios de independencia, conflicto y cultura a lo largo de los siglos
La encomienda, despachada en la sucursal de Villa Lugano del Correo Argentino, tenía como destino la ciudad de Madrid, en España. Supuestamente, era un regalo, un recuerdo típico de la Argentina: un equipo de mate. Pero todo era una simulación para intentar traficar cocaína. La droga estaba oculta en el bolso matero. Detrás del intento de contrabando estuvo un ciudadano colombiano con antecedentes penales por narcotráfico, cuya expulsión del país ya había sido decidida. El sospechoso fue identificado por una huella dactilar.La detención del sospechosoEl sospechoso, Wilmer Armando Alfonso Pizarro, un ciudadano colombiano de 40 años, fue detenido por detectives de la División Delitos contra la Salud y la Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad. En las últimas horas, el sindicado narco fue procesado con prisión preventiva por el juez en lo penal económico Rafael Caputo. El magistrado le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 6.000.000 de pesos. La investigación que llevó a la cárcel a Alfonso Pizarro estuvo delegada en la fiscal María Gabriela Ruiz Morales."Alfonso Pizarro se encuentra íntimamente ligado a la manipulación de la pieza postal. El hallazgo, mediante un peritaje de especialistas, de diseños dactilares compatible con las huellas del nombrado, permite suponer, con alto grado de convicción suficiente, que tomó contacto con la encomienda. Teniendo en cuenta que las huellas dactilares son únicas y exclusivas de cada individuo, se establecería por el momento la vinculación de Alfonso Pizarro con el hecho investigado", sostuvo el magistrado al fundamentar el procesamiento del sospechoso. El 5 de septiembre de 2023 se había cancelado su residencia, se declaró irregular su permanencia en el país, se ordenó la expulsión y se prohibió el reingreso con carácter de permanente.Diez años atrás ya había sido investigado por el intento de contrabando de cocaína en encomiendas postales. Estuvo procesado sin prisión preventiva. "El aporte realizado por Alfonso Pizarro en el suceso mencionado había consistido en haber provisto la sustancia estupefaciente junto con el método de ocultamiento, los datos del destinatario y los fondos para afrontar los costos del envío", sostuvieron fuentes judiciales. También se lo investigó por otro caso de similares características. En esa oportunidad, la encomienda tenía como destino Italia. También se había despachado un kit matero. Se allanó su domicilio y se le secuestró un kilo y 300 gramos de una "sustancia pulverulenta de color blanca"Finalmente, el 7 de junio de 2022, fue condenado a la pena de tres años de prisión en suspenso.Un año después de la condena, reincidió. El 6 de junio se despachó la encomienda con el bolso matero que tenía como destino la ciudad de Madrid. El supuesto remitente era un vecino de Villa Rosa, en Pilar.Pero la encomienda nunca salió del aeropuerto internacional de Ezeiza. Cuando personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) pasó el paquete por la máquina de Rayos X descubrió "anomalías"."El personal preventor percibió que el bolso presentaba un hedor a pegamento. Al revisarlo, se descubrió que, en su estructura, portaba dos paquetes entre las paredes internas, delanteras y posteriores. A aquellos paquetes conformados por un material tipo goma eva y papel metálico, se les efectuó una incisión, encontrándose una sustancia pulverulenta. Seguidamente, se extrajo una muestra, se la sometió a una prueba de campo, a través de un reactivo químico específico para cocaína, las cuales arrojaron resultado positivo", según se desprende del expediente judicial. Poco más de 300 gramos. Además, se logró levantar una huella, que terminó siendo clave para identificar al sospechoso.Primero, antes de delegar la investigación en la fiscal Ruiz Morales, el juez Caputo ordenó tareas investigativas para determinar "la veracidad del nombre, domicilio y teléfono consignados en el mentado envío postal", según se desprende del expediente judicial.Pronto se determinó que el vecino de Pilar, que figuraba como la persona que despachó la encomienda, había sido una víctima. El sindicado narco había usado su identidad. Las huellas levantadas en el bolso matero no se correspondían a él.El vecino de Pilar había perdido su DNI o se lo habían robado. Situación que fue aprovechada por el narco para usar su identidad.Además, se descubrió que el teléfono celular que se había dejado como contacto cuando fue despachada la encomienda no correspondía la línea de teléfono del vecino de Pilar. Era de un amigo de Alfonso Pizarro."De los elementos probatorios acopiados se infiere que el real remitente de la pieza postal internacional ingresó diversos datos mendaces y/o apócrifos, a fin de desviar el curso de la investigación, y así poder ocultarse como verdadero responsable. Si bien todas y cada una de las medidas dispuestas y encomendadas a distintos organismos fueron tomadas acertadamente y resultaron, en su sumatoria, importantes para la instrucción, lo cierto es que a su entender la providencia más significativa ejecutada fue el levantamiento de huellas dactilares: ante el resultado categórico que arrojó, pues nos condujo a Alfonso Pizarro", dijo un detective de la Policía de la Ciudad que declaró ante la fiscal Ruiz Morales.Alfonso Pizarro fue detenido en su domicilio, un departamento de un edificio situado en Castelli al 200, en Balvanera. En un garaje cercano, además, se secuestró un automóvil marca Audi, que sería del sospechoso."Las diversas probanzas recopiladas durante la instrucción de la presente pesquisa, se puede determinar con el grado de sospecha que esta etapa requiere, que Alfonso Pizarro habría tenido activa participación en la tentativa de contrabando de estupefacientes inequívocamente destinados a su comercialización mediante la imposición de la encomienda postal internacional identificada con el track and trace EE 00431299 8AR y con destino al Reino de España, circunstancia que no materializó por la intervención del personal preventor", sostuvo la fiscal Ruiz Morales al pedido la detención del sospechoso.
La conmemoración de hechos diversos en esta jornada revela la complejidad del devenir peruano, donde pasado, patrimonio y retos actuales se entretejen en la construcción de una nación plural y reflexiva
El grupo empresarial Fenway Sports Group, propietario del Liverpool, puede ser el próximo en adquirir un club español
Granero es un restaurante con una propuesta culinaria casera que se disfruta tanto en su cómodo salón como en el jardín.
El MXCP-P100 ofrece un diseño antiguo combinado con características modernas, por un precio aproximado de 87 dólares
Las crisis más extremas de la actriz Lorna Cepeda, quien llevó el papel de contrapunto con Beatriz Aurora Pinzón Solano.Los desafíos que le impuso la vida.
En 2020 cerró por la cuarentena. Ahora vuelve a la gastronomía porteña con la música como parte de la experiencia. Su público fiel y los "precios razonables" son algunas de las apuestas.