huyen

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:14

Congresista republicana, María Elvira Salazar, se refirió a la expulsión del coronel Carlos Feria: "en Estados Unidos, no damos refugio a los que huyen de la justicia

La expulsión del exagregado policial, fue respaldada por congresistas estadounidenses, como la de Salazar, que aseguró que Feria debe responder ante la justicia colombiana

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:00

El restaurante frente al Bernabéu en el que dos jóvenes chefs huyen de la fusión con empanadillas de callos y huevos gilderos

Carlos Monge y Néstor López están al frente de Fisgón, un restaurante de cocina tradicional de autor que apuesta por el sabor "sin tanta técnica ni floritura"

Fuente: Perfil
16/06/2025 23:36

Tras la advertencia de Trump, los habitantes de Teherán huyen de la capital y colapsan las autopistas

La única ruta habilitada para salir de la ciudad es la que se dirige hacia el norte del país debido a que el espacio aéreo está cerrado. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:20

Los pequeños inversores huyen del riesgo en plena guerra comercial: "Prefieran la seguridad a la rentabilidad de sus carteras"

Los españoles reducen sus expectativas de rentabilidad un 50% este año debido al impacto de la inestabilidad en sus inversiones

Fuente: Infobae
08/06/2025 10:58

Huyen en coche de la Policía desde Lavapiés, chocan contra un árbol y tres de ellos acaban detenidos

Los agentes les incautaron dos machetes, por lo que las autoridades investigan si los arrestados tienen vínculos con bandas juveniles

Fuente: La Nación
05/06/2025 13:18

Con la prohibición de Trump, el sueño americano se desvanece para quienes huyen de la guerra

En los últimos años, los habitantes de Myanmar han sufrido un golpe militar, una guerra civil, el servicio militar obligatorio, bombardeos aéreos y un devastador terremoto. Este jueves por la mañana se sumó una nueva calamidad, cuando el presidente Trump ordenó una prohibición de viajes de gran alcance que incluyó a los ciudadanos birmanos.La medida busca frenar la inmigración de países que, según Trump, tienen una "presencia significativa de terroristas", entre otras preocupaciones. La prohibición, anunciada por el presidente el miércoles por la noche en Washington, entrará en vigor el lunes. Abarca a ciudadanos de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen."We cannot have open migration from any country where we cannot safely and reliably vet and screen... That is why today I am signing a new executive order placing travel restrictions on countries including Yemen, Somalia, Haiti, Libya, and numerous others." -President Trump pic.twitter.com/ER7nGM4TO2— The White House (@WhiteHouse) June 4, 2025Muchos de estos países están asolados por conflictos, mientras que otros están gobernados por regímenes represivos. En ambos casos, la proclamación de Trump cierra la puerta a quienes esperaban huir a Estados Unidos para comenzar una nueva vida.Ciudadanos de otros siete países â??Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuelaâ?? no podrán ingresar a Estados Unidos con visas de turismo o de estudiante. Tampoco podrán establecerse allí de forma permanente."Nosotros no permitiremos la entrada a personas que desean hacernos daño", escribió Trump en un mensaje en redes sociales."Ni bien me desperté, ya me esperaba una mala noticia", dijo Ko Min Nwe, un contador de 35 años en Myanmar que el mes pasado ganó la lotería de visas estadounidense, lo que le abría el camino a una tarjeta de residencia (green card) el próximo año. "Ser ciudadano de Myanmar significa enfrentar discriminación adonde sea que vayamos y ahora, incluso este golpe de suerte tan raro parece haberme sido arrebatado".Trump sostuvo que las nuevas restricciones también se aplican a países que no cuentan con mecanismos adecuados para verificar a los viajeros hacia Estados Unidos, tienen antecedentes de ciudadanos que exceden la duración de sus visas y se rehúsan a aceptar el regreso de sus nacionales. Sin embargo, las restricciones afectan abrumadoramente a poblaciones vulnerables que buscan refugio en Estados Unidos. "Esta política no tiene que ver con la seguridad nacional, sino con sembrar división y vilipendiar a comunidades que buscan seguridad y oportunidades en Estados Unidos", afirmó Abby Maxman, presidenta de Oxfam América, organización dedicada a combatir la pobreza y la desigualdad global.La prohibición contempla ciertas excepciones. Por ejemplo, los afganos aún podrán solicitar visas especiales destinadas a quienes colaboraron con el gobierno o el ejército estadounidense como traductores u otros roles antes del retiro en 2021. También están exentos los residentes legales permanentes en Estados Unidos, así como los atletas y sus equipos que viajen para eventos deportivos importantes. Las adopciones de niños procedentes de los países afectados también serán permitidas.Durante su primer mandato, Trump impuso una serie de prohibiciones de viaje principalmente a países de mayoría musulmana, algunas de las cuales fueron anuladas por la justicia. El expresidente Joe Biden revocó esas restricciones al asumir el cargo, calificándolas como "una mancha en la conciencia nacional".Hashmat, un periodista afgano, había recibido una visa para viajar a Estados Unidos tras pasar un mes preso bajo el régimen talibán por su labor informativa. Actualmente está escondido. La nueva prohibición, que parece aplicarse a su tipo de visa, lo dejó sin esperanzas, contó Hashmat, quien utiliza solo su nombre de pila."Dediqué 14 años de mi vida a trabajar en medios respetados promoviendo la democracia, la libertad de expresión y los valores globales â??valores que creía que Estados Unidos compartíaâ??", dijo. "Hoy sufro por haber defendido esos mismos valores".Algunos de los países afectados por la reciente orden de Trump reaccionaron de inmediato, prometiendo abordar los problemas señalados. Según la proclamación, Somalia fue incluida porque carece de una autoridad central capaz de verificar adecuadamente a los viajeros y porque representa un "refugio seguro para terroristas"."Somalia valora su histórica relación con Estados Unidos y está dispuesta a entablar un diálogo para abordar las preocupaciones planteadas", declaró en un comunicado Dahir Hassan Abdi, embajador somalí en Estados Unidos.Myanmar entró en una guerra civil abierta hace cuatro años, tras el golpe militar que derrocó a un gobierno electo. Redes criminales en las regiones fronterizas, mal gobernadas, han financiado sus operaciones y saturado el mercado global con drogas sintéticas, estafas digitales y minerales de procedencia dudosa. Aun así, hay pocas pruebas de que Myanmar exporte terrorismo, y mucho menos hacia Estados Unidos.La mayoría de los inmigrantes de Myanmar llegaron a Estados Unidos como refugiados que huían de la persecución. Las principales olas migratorias desde ese país coincidieron con momentos de represión política, como las protestas democráticas de 1988 y 2007.En tiempos recientes, más de 3,5 millones de personas â??de una población de unos 55 millonesâ?? han sido desplazadas de sus hogares por la guerra civil. Millones más buscaron refugio en el extranjero, principalmente en Tailandia y Bangladesh.Desde julio pasado, un programa de reasentamiento había comenzado a trasladar a refugiados de Myanmar desde campamentos en Tailandia hacia Estados Unidos. Sin embargo, el programa quedó prácticamente suspendido tras la segunda investidura de Trump. La ayuda estadounidense para refugiados de Myanmar en Tailandia y Bangladesh también fue recortada; según los médicos, sin acceso a atención médica, han muerto bebés y ancianos.Entre 2005 y 2015, unos 100.000 refugiados de campamentos tailandeses fueron reasentados en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, según la agencia de la ONU para los refugiados.Myanmar es hoy una nación fracturada. La mayor parte del territorio central está controlado por la junta militar, mientras que grupos étnicos armados y fuerzas prodemocráticas han tomado zonas periféricas. Los bombardeos del ejército han destruido cientos de aldeas. Miles de personas han sido encarceladas y torturadas por oponerse al régimen militar y reclamar democracia.Desde el golpe de 2021, Estados Unidos impuso sanciones a altos funcionarios de la junta y a empresarios que los respaldan. Pero algunos críticos sostienen que las medidas de Washington carecen de fuerza suficiente.Ma Mya Thiri Lwin, de 24 años, había sido aceptada en una universidad de Minnesota para estudiar informática desde agosto. Como parte de un boicot estudiantil masivo a las instituciones gubernamentales, no había asistido a la universidad en Myanmar. Ahora, cuenta, sus sueños de trabajar algún día en Silicon Valley se han desvanecido."Parece que Myanmar está maldito", dijo al enterarse de que la prohibición de Trump incluía a su país. "Incluso Estados Unidos, que se dice defensor de los derechos humanos, nos ha dado la espalda a los que somos pobres, oprimidos y estamos en riesgo".

Fuente: Infobae
15/05/2025 08:07

Los ahorradores huyen de los planes de pensiones: la posibilidad de rescatarlos reduce su patrimonio en 2.500 â?¬ en un año

La volatilidad en los mercados y la rebaja de sus incentivos fiscales son otras de las causas que han mermado su volumen de activos gestionado, a pesar de ofrecer una rentabilidad interanual del 3,7%

Fuente: Clarín
01/05/2025 12:00

Escándalo en un convento de clausura: huyen cinco monjas en medio de fuertes denuncias: "Tensiones insoportables"

Se presentaron ante la policía. Algunas de las religiosas llevaban 25 años viviendo en el monasterio.

Fuente: Infobae
14/04/2025 03:18

El viaje de Prince: La historia de los que no emigran por prosperar, huyen para sobrevivir

Augustin Prince narra su travesía desde Camerún hasta España, donde huye de la violencia y la desesperanza, enfrentando peligros en el desierto y en el mar para lograr sobrevivir

Fuente: Infobae
10/04/2025 10:24

Susana Alvarado y Paco Bazán huyen del Perú tras ampay: detalles de su viaje a República Dominicana

Tras ser expuestos en un ampay, la cantante de Corazón Serrano y el exfutbolista decidieron huir del Perú. La pareja viajó a República Dominicana buscando escapar del escándalo mediático

Fuente: Infobae
09/04/2025 06:16

Operadores del Cártel de Sinaloa huyen a la CDMX en medio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza

En las últimas semanas, diversos narcos de alto perfil han tratado de mantenerse fuera del radar continuando sus operaciones en la capital

Fuente: Clarín
14/03/2025 19:18

La vice de Jorge Macri apuntó contra Kicillof por la indigencia en la Ciudad: "Huyen de la crisis humanitaria en el Conurbano"

Muzzio advirtió que hay más de 2.700.000 indigentes en el conurbano bonaerense, casi la población de Uruguay.Más de 1.500 pernoctan en las calles porteñas y otros 10 mil entran y deambulan por la Ciudad.Sostuvo que desde hace décadas la pobreza es crónica y hay "más de un generación indigente"

Fuente: Infobae
26/02/2025 00:53

Familias huyen de El Catatumbo por combates entre el Ejército y ELN en El Carmen, Norte de Santander

La Alcaldía de Ocaña ha dispuesto recursos para brindar asistencia a estas personas, aunque las ayudas han disminuido con el paso de los días

Fuente: Infobae
25/02/2025 20:21

Colombia rompe récords de turistas, pero más ciudadanos huyen, estas son las cifras de la migración

Entre enero y octubre de 2024, los colombianos salieron del país, marcando cifras récord. La pandemia marcó un antes y un después en esta movilidad

Fuente: Clarín
24/02/2025 12:18

Motochorros le disparan a quemarropa para robarle la camioneta en Ituzaingó, pero fallan y huyen sin nada: qué pasó

Le tiraron a matar, a menos de un metro de distancia, pero el conductor no resultó herido.Escaparon sin poder concretar el robo y prófugos.Cual es la hipótesis policial del violento hecho que quedó grabado.

Fuente: La Nación
11/02/2025 23:00

Éxodo en Florida: más de medio millón de residentes huyen del estado hacia estos lugares de EE.UU.

Florida registró un flujo migratorio significativo en el último tiempo. Medio millón de personas abandonaron el estado en 2023 para trasladarse a otros sitios dentro de Estados Unidos. Este fenómeno se produce mientras la región atrae en simultáneo nuevos habitantes. Las cifras reflejan un cambio en la dinámica poblacional, lo que genera distintos efectos en la economía local.Los lugares a los cuales migran los residentes de FloridaSegún datos a los cuales pudo acceder Click Orlando, más de 510 mil personas abandonaron el estado en 2023 y los principales destinos que eligieron fueron Georgia, Texas, Carolina del Norte, Nueva York, Virginia, Tennessee, California, entre otros.El estado de Georgia recibió 55.250 personas, seguido por Texas con 50.513. Nueva York, a pesar de haber perdido más de 70.000 habitantes hacia Florida, acogió a 24.749 migrantes provenientes del Estado del Sol. El informe citado señaló que la proximidad geográfica y las condiciones económicas influyeron en las decisiones.Los motivos de la migración de Florida hacia otros estados de EE.UU.Un análisis similar realizó la Fundación de la Cámara de Comercio de Florida. En su investigación de 2024, se preguntó cuáles eran los factores que influían en el éxodo que se da desde Florida hacia otros estados del país norteamericano.Según ellos, el costo de la vivienda encabezó la lista de preocupaciones para quienes dejaron la entidad del sureste de EE.UU. Los precios elevados llevaron a muchos a considerar opciones más accesibles en Tennessee y Carolina del Norte. A su vez, la falta de oportunidades laborales para los trabajadores jóvenes que están al inicio de su carrera también fue un elemento determinante.El informe mostró que el saldo migratorio neto de Florida fue de 126 mil nuevos habitantes en 2023. Sin embargo, esta cifra representó una reducción del 50% en comparación con el año anterior y marca la primera disminución importante en la migración neta en una década.El segmento poblacional más afectado, según este relevamiento, fueron los residentes entre 20 y 29 años. A pesar de contar con una oferta educativa destacada, el estado gobernado por Ron DeSantis enfrenta dificultades para retener a sus graduados.El medio WPTV realizó un foro de debate en el cual participaron algunos jóvenes oriundos de Florida que decidieron abandonar el estado del Sol y buscar nuevas oportunidades en otros sitios de Estados Unidos.Una de las participantes, llamada Leanne McClaren, relató que decidió mudarse a Carolina del Sur cuando su esposo recibió una oferta de trabajo. Ella buscaba una vida más cómoda que la que le ofrecía el Estado del Sol. "Fue una decisión muy difícil", explicó y continuó: "Pero, definitivamente, allí es mucho más asequible... Esa fue la razón principal, los gastos".Otro de los entrevistados, Meyer Lucas, también dio su opinión y aseguró que hay distintos grupos de personas que se van. Según él, algunos venden sus casas en efectivo para comprar algo mejor en otro lugar, pero también hay quienes no pueden pagar el alquiler."Llega un momento en que los costes de los seguros y de las hipotecas y la falta de vivienda hacen que la carga sea demasiado pesada para algunas personas", afirmó y concluyó: "Aquí hay gente que puede vender sus casas en efectivo porque el mercado inmobiliario ha estado en alza, así que pueden tomar ese dinero y aprovecharlo para comprar algo bueno en otro lugar, y luego hay gente que no puede permitirse alquilar aquí. Los precios de alquiler están por las nubes".

Fuente: Perfil
27/01/2025 16:00

Vargas arremete contra el PRO: "Huyen a LLA para asegurarse estar en una lista"

La Secretaria General del Concejo Deliberante de Córdoba se mete en la campaña y lanzó duras críticas a su ex espacio político. Aseguró que conserva el padrón de Capital y cuestionó la falta de dirigentes que trabajen en el territorio. Leer más

Fuente: Infobae
18/01/2025 13:20

Canciller de Venezuela habla sobre operativo para atender a colombianos que huyen de los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias

Residentes colombianos cruzaron a Venezuela buscando refugio tras enfrentamientos entre grupos armados en el Catatumbo. Zulia y Táchira enfrentan ahora el impacto de la crisis




© 2017 - EsPrimicia.com