Un golpe sobre la mesa dio Huracán en su estreno en el Grupo C de la Copa Sudamericana. Una presentación en la que exhibió templanza, entender cuándo debía jugar con el corazón y en qué momento pensar los movimientos ante un gigante como Corinthians. La victoria por 2 a 1, con dos goles de Leonardo Sequeira, ratifica en el plano internacional el presente del Globo en el torneo Apertura, donde marcha tercero en la Zona A. Un juego en el que el conjunto argentino resultó una formación granítica, con múltiples futbolistas que se destacaron en el Neo Química Arena: las estocadas del atacante que por primera vez fue titular, el despliegue y el manejo de los tiempos de Leonardo Gil, el orden de Emanuel Ojeda, el ritmo incansable de Walter Mazzanti y Gabriel Alanís, la solidez de la defensa para anular a rivales de jerarquía mundialista como Memphis Depay, el peruano André Carrillo o el artillero Yuri Albertoâ?¦ Un éxito que resalta el trabajo de equipo y la planificación del entrenador Frank Kudelka.El estreno de Sequeira desde el inicio estuvo empujado por dos situaciones particulares que transitan Matías Tissera y Eric Ramírez. El primero, que integraba la lista de 27 futbolistas que nominó el cuerpo técnico para viajar a San Pablo, quedó varado por un incumplimiento en materia de alimentos en una causa que se tramita en un Tribunal de Familia, mientras que el entrerriano debe purgar una suspensión de seis partidos, sanción que arrastra desde 2023, en su paso por Gimnasia y Esgrima La Plata, luego de una batalla campal que se desató en un partido con Universitario, de Perú, también por la Copa Sudamericana. El santiagueño, de 29 años, tomó la responsabilidad y enseñó el bagaje de juegos internacionales que adquirió en su reciente paso por Peñarol (Uruguay), con el que disputó nueve de los 12 partidos en la Copa Libertadores 2024."Vinimos a hacer el partido que trabajamos y preparamos en la semana, y en lo personal, había que aprovechar la oportunidad", comentó Sequeira, en el campo de juego, en la transmisión de televisión. "Ganamos porque vinimos a buscar el triunfo, no vinimos a especular ni ver qué pasa. Así salimos a jugar en todas las canchas. Tenemos que ir partido a partido, aunque era importante arrancar ganando en la Copa [Sudamericana]. Era difícil, por la categoría del rival, pero tenemos que seguir peleando por todo: por campeonato argentino y por la Sudamericana", apuntó el santiagueño, al que, en la ronda de mate de la mañana, el Colorado Gil le dijo que convertiría un gol, de jugada de pelota parada que el volante lanzaría. "Siempre charlamos, tiene experiencia y es bueno recibir los consejos que nos da", reconoció el atacante.El resumen de la victoria de HuracánAl finalizar 2024 no alcanzó su excelente temporada en Peñarol, a la que definió como la mejor de su carrera, para descubrir continuidad en el aurinegro: "El mejor año deportivo. Diego Aguirre [el DT] me dio mucha confianza y el primer semestre fue soñado. En la segunda parte del año me costó muchísimo recuperarme de una lesión en la rodilla", explicó el delantero, campeón del campeonato Uruguayo 2024 y que estaba a préstamo del Grupo Pachuca. Sin ofertas para negociar la continuidad, Gimnasia LP, Argentinos y un par de clubes colombianos expresaron interés, aunque recaló en Huracán.El Globo vendió al chileno Rodrigo Echeverría a León, que es parte del Grupo Pachuca, en 2.000.000 de dólares, más porcentajes a futuro entre bonos por objetivos. En la negociación ingresó Sequeira, que debía regresar a Everton (Chile), que forma parte del gigante mexicano. Para el santiagueño, Huracán se convirtió en el tercer plantel en el fútbol argentino, detrás de Central Cordoba -debutó en 2014 por Copa Argentina- y de Belgrano (Córdoba), donde jugó 72 partidos.Con Tissera, Ramírez y Ramón Wanchope Ábila como delanteros en el plantel, Sequeira esperó su oportunidad. Ingresó en ocho de los 11 partidos del torneo Apertura y la Copa Sudamericana resultó el primer juego entre los titulares que designó Kudelka. Apenas cinco minutos demoró en enseñar su capacidad goleadora: lanzó un tiro de esquina Gil y el santiagueño anticipó a la defensa de Corinthians para peinar el balón y derrotar al arquero Matheus Donelli. Con el festejo enmudeció al bullicioso estadio Neo Química Arena -conocido popularmente como Arena Corinthians-, que se estrenó en 2014.El equipo corinthiano arribó al debut en la Copa Sudamericana envuelto en la euforia que significó la conquista del torneo Paulista, al superar la final a Palmeiras. Un gigante que desanda un camino irregular: con Ramón Díaz logró escapar del descenso, que parecía sentenciado para los paulistas, pero la eliminación de la Copa Libertadores -cayó en la tercera etapa eliminatoria con Barcelona, de Ecuador- fue un golpe durísimo para el espíritu y las finanzas. El estreno con derrota volvió a encender el inconformismo.Con Depay como eje de los ataques, un futbolista que hace crecer el rendimiento del equipo, Corinthians enseñó dos modelos: en ofensiva se enseñó ambicioso, aun cuando equivocó el camino para doblegar a Hernán Galíndez. El delantero Yuri Alberto falló en un par de situaciones y el volante Raniele, luego de un envió de Carrillo, martilló de cabeza y empató para los brasileños. No le modificó el escenario el tanto en contra a Huracán, que se mantuvo siempre ordenado, ocupando los espacios y agazapado para lanzarse de contraataque. Los huecos que ofrecía Corinthians, desorganizado en defensa, eran una invitación para retrasarse unos metros y correr con campo a favor.Con el juego en un ida y vuelta, un mal despeje de Gustavo Henrique le dio una nueva oportunidad a Sequeira, que después de dominar la pelota con el pecho remató y dejó sin chance al guardavalla. El fastidio de Ramón Díaz se reflejó en cómo el riojano se sentó en el banco de suplentes, tras quitarse el buzo violeta. El DT, que festejó con Corinthians su título 17 en su historial, dejó a su hijo Emiliano que reorganice la alineación, con el objetivo de rescatar puntos en el estreno de la Sudamericana.Le faltó justeza a Corinthians, que con el paso de los minutos sintió el cansancio, el trajín, y las modificaciones no resultaron una solución. Huracán se sostuvo sin fisuras y Sequeria, después de una corrida, tras despeje de Marco Pellegrino, anotó el tercer gol personal, aunque el árbitro chileno Cristian Garay lo anuló por posición adelantada. El santiagueño, igualmente ya había dejado su sello y Huracán festejó una victoria que ilusiona.
Este miércoles, desde las 19 (horario argentino), Corinthians y Huracán se enfrentan en el marco de la fecha 1 del grupo C de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del chileno Cristián Garay, se disputa en el estadio Neo Química Arena de San Pablo, Brasil, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, canal que se puede sintonizar online únicamente en DGO. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Timao derivó en este certamen luego de perder ante Barcelona de Ecuador en la Fase 3 del repechaje de la Copa Libertadores. Sin embargo, debuta con el ánimo en alza tras ganar el Campeonato Paulista luego de vencer a Palmeiras en la final. Además del entrenador Ramón Díaz, hay otros dos argentinos en el plantel: Fabrizio Angileri y Rodrigo Garro, aunque ambos se quedaron afuera de este compromiso por lesión. La máxima figura es el neerlandés Memphis Depay, quien ya convirtió nueve goles y repartió 11 asistencias en 30 partidos con Corinthians.El Globo, por su parte, obtuvo su cupo al culminar en el sexto lugar de la Tabla Anual del fútbol argentino en 2024. Sueña con emular o incluso mejorar lo hecho en la edición 2015 de este certamen, cuando se colgó la medalla de plata luego de caer en la final ante Independiente Santa Fe por penales (empataron 0 a 0 en el resultado global). Su última participación fue en 2023, año en el que se despidió en la etapa de grupos con un saldo de una victoria, dos empates y tres derrotas.Corinthians vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en San Pablo, Brasil, y se puede ver en vivo por TV únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DGO - DSports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Corinthians corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.70 contra los 6.52 que se repagan por un hipotético triunfo de Huracán. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.90.Posibles formacionesCorinthians: Matheus Donelli; Matheuzinho, Félix Torres, Gustavo Henrique, Matheus Bidu; José Martínez, Raniele, André Carrillo, Ángel Romero; Memphis Depay y Yuri Alberto.Huracán: Hernán Galíndez; Hernán De La Fuente, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez, Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzanti, Matko Miljevic, Gabriel Alanís; Leonardo Sequeira.
Juegan en el Neo Química Arena, desde las 19.El equipo de Kudelka visita a los de Ramón Díaz, que vienen de ganar el Paulista.Por Dsports.
La película, basada en hechos reales, enfrentó críticas por su tratamiento. Washington reflexionó sobre la responsabilidad de representar historias que, a pesar de los años, dividieron opiniones, según Far Out
La Legislatura de Florida aprobó la "Ley Trooper", una norma que convierte en delito el abandono de animales durante desastres naturales. La iniciativa surgió tras el rescate de un perro de raza Bull Terrier que fue hallado por un efectivo de la Policía de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) en condiciones extremas durante la evacuación por el huracán Milton que devastó a la región en octubre de 2024.La historia de Trooper: la mascota abandonada en medio del huracán MiltonTrooper, un Bull Terrier cuya historia conmovió al mundo, fue encontrado en una zona inundada cerca de la Interestatal 75, al norte de Tampa. El perro había sido abandonado por su dueño en medio del violento temporal: estaba atado a una reja, con el agua hasta el vientre y sin posibilidad de escapar.Así era encontrado TrooperFue rescatado por un efectivo de la FHP, cuya cámara corporal captó al animal cuando intentaba mantenerse a flote.Tras ser salvado, Trooper fue llevado al refugio Leon County Humane Society, una organización sin fines de lucro en Tallahassee dedicada al bienestar animal desde 1960. Se encontraba en estado crítico y necesitó cuidados intensivos para recuperarse. Meses después, fue adoptado por Frank y Carla, una pareja que junto a Dallas â??otra pequeña Bull Terrierâ?? se convirtieron en su nueva familia.Qué establece la Ley Trooper y cuándo entraría en vigenciaEl proyecto de ley SB 150, impulsado por el senador Don Gaetz, establece que abandonar a un animal en medio de un desastre natural será considerado un delito grave de tercer grado. "Esta es una de esas ocasiones en las que podemos hacer algo bueno a partir de algo malo, y eso es este proyecto de ley", expresó el legislador durante los debates.Según informó Miami Diario, la condena por este delito podría implicar hasta cinco años de prisión y una multa de hasta US$10.000. Además, la normativa también sanciona el confinamiento de animales sin acceso adecuado a agua, alimento o espacio para ejercitarse, al que considera un delito menor con multas de hasta US$5000 o penas de cárcel para los responsables.La medida fue aprobada de forma unánime en el Senado de Florida tras superar los comités de Reglas, Agricultura y Justicia Penal. De acuerdo al medio local10.com, en caso de ser ratificada por la Cámara de Representantes y firmada por el gobernador Ron DeSantis, entrará en vigor el 1° de octubre de 2025.Esta norma marca un precedente en la protección animal durante emergencias. No solo busca castigar el abandono; también tiene como objetivo crear conciencia sobre la responsabilidad que tienen los dueños hacia sus mascotas durante situaciones adversas, señaló Miami Diario. Precisamente, el dueño anterior de Trooper fue acusado del delito de crueldad agravada el año pasado.Además de esta ley, el estado de Florida impulsa otras propuestas para endurecer las penas por crueldad animal y busca crear una base de datos estatal de personas acusadas de maltrato animal.El caso de Trooper fue tal vez el más conocido, pero no fue el único: durante otros eventos climatológicos extremos, como huracanes y tormentas, gran cantidad de animales son abandonados por sus propietarios a su suerte, incluso imposibilitados de resguardarse.
El aniversario de la partida de la reina del Tex-Mex trae nuevos señalamientos, revisitando el traumático capítulo del que ella fue protagonista
El equipo de Lionel Scaloni jugó un amistoso ante la Sub 20 a beneficio del Hospital Penna y se reencontró con el público en el Tomás Adolfo Ducó
Tras el paso de John, la autopista reanudó el cobro de peaje en cuatro casetas
Con la misión de ayudar a Bahía Blanca, la selección mayor juega con la Sub 20 en el estadio de Huracán. El Palacio Tomás Adolfo Ducó se viste de gala para recibir a los campeones del mundo. Muchos de ellos no tocarán siquiera la pelota, pero estarán cerca de la gente, que compró su entrada para colaborar con la causa y, sobre todo, para verlos en primera persona. El fútbol queda de lado cuando para muchos -la mayoría- este sábado lluvioso en Parque Patricios es su bautismo con ese grupo de jugadores que les dio la gran alegría en Qatar 2022.La camiseta albiceleste le gana por goleada a cualquier atuendo. La portan chicos, felices por ver a los ídolos. Sus padres, algunos de los cuales ni siquiera habían visto a la Argentina campeona. Y los abuelos, porque se sienten identificados con el equipo. A Franco Mastantuono, el futuro del equipo, le brillan los ojos: "La selección es un sueño", dice el mejor de River, el de la cláusula de los 41 millones de euros, el de apenas 17 años. El que tiene la ropa de entrenamiento con los colores argentinos y también se va a poner los pantalones cortos para ayudar. "Hoy es mi cumple y vine a verlos", reza una bandera. "Gracias campeones", otra. En los cuatro puntos cardinales, celeste y blanco.También infla el pecho Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, el que se congratula de ser el hincha número uno de la selección. "Esto es pura responsabilidad del cuerpo técnico y de los jugadores. Lo que han logrado con la gente. La gente se ve identificada con toda la selección", resume en uno de los pasillos del estadio en un breve contacto con la prensa. Lionel Scaloni, el entrenador, es más directo. Sabe que el fútbol, al menos por hoy, no importa. No tanto. "Voy a hablar con los jugadores y les voy a decir que la gente los viene a ver a ellos. No tanto a jugar a la pelota, pero los quiere ver cerca. Los que han jugado con Uruguay descansarán, pero saldrán y estarán con su gente. Está bueno. Cuando era chico me hubiera gustado poder venir a ver un partido de la selección y estar cerca", confiesa.Las tribunas rebosan de gente de todas lasa edades, todos con una sonrisa y un distintivo celeste y blanco. Alguno estrena tatuaje alusivo al Mundial. Otros muestran carteles con pedidos o mensajes cariñosos. A Dibu Martínez, por ejemplo. En el vestuario está Rodrigo De Paul, preservado contra Uruguay, pero casi confirmado para el clásico con Brasil. Ese gran partido de las Américas en el que Tapia & Scaloni y 46 millones de hinchas esperan certificar la clasificación al Mundial 2026. Alcanza con un empate. El presidente de la AFA quiere goles. Porque cada grito equivale a una casa en Bahía Blanca. Ya hay una, gracias al tanto de Thiago Almada en Montevideo. "Ojalá tengamos dos o tres con el clásico de las Américas", se ilusiona el presidente de la AFA. Y asegura: "Cuando la ONG lo imponga las empezaremos a hacer. El contrato es hasta fin de año en cada fecha FIFA". En Bahía Blanca, a la distancia, sonríen (y agradecen) por anticipado. Nadie se olvida de ellos.
Los motivos que llevaron a la ex presidenta a una situación judicial muy compleja. Cómo la evasión, el soborno y el desvío de fondos han generado un círculo vicioso que perjudica a la Argentina desde hace décadas. Leer más
El equipo de Scaloni hará una práctica abierta frente a los juveniles ante el público argentino.La propuesta nació de la AFA y sirve para recaudar fondos para el Hospital Interzonal Dr. José Penna.Con los bahienses Lautaro y Pezzella a la cabeza, la Scaloneta se brindó por los afectados por la inundación.
La Argentina tendrá seis representantes en la etapa de grupos de la Copa Sudamericana 2025 -Independiente, Huracán, Godoy Cruz, Unión de Santa Fe, Lanús y Defensa y Justicia- los cuáles este lunes conocerán a qué rivales enfrentarán en el sorteo que se realizará en la sede que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene en Luque, Paraguay.Los 32 clubes participantes fueron divididos en cuatro bolilleros de acuerdo al ranking de la Conmebol y, en ese contexto, los que pertenecen a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) quedaron en diferentes copones. De acuerdo al reglamento, no podrán compartir zona con un equipo del mismo país y tampoco con aquellos que están en el mismo bombo.ð??¥ð???¡Definidos los 32 equipos de la Fase de Grupos! Los bolilleros para el sorteo del próximo lunes.#LaGranConquista pic.twitter.com/hkJfhaOnYW— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) March 14, 2025El Rojo, el Granate y el Halcón de Florencio Varela están en el bolillero número 1 junto a Atlético Mineiro, Fluminense, Gremio, Cruzeiro y América de Cali, rivales a los que tendrán en la primera etapa. El Globo y el Tomba, por su parte, figura en el 2 y no jugarán inicialmente vs. Guaraní, Palestino, Caracas, Vasco Da Gama, Universidad Católica y Unión Española.El Tatengue figura en el bolillero 3 con Once Caldas, Racing de Montevideo, Nacional Potosí, Cienciano, Sportivo Luqueño, Puerto Cabello y Cerro Largo, conjuntos a los que tendrá enfrente al menos en la instancia inicial.Bombos para el sorteo de la etapa de grupos de la Copa SudamericanaBombo 1Atlético Mineiro (Brasil).Fluminense (Brasil).Gremio (Brasil).Independiente (Argentina).Cruzeiro (Brasil).Lanús (Argentina).Defensa y Justicia (Argentina).América de Cali (Colombia).Bombo 2Guaraní (Paraguay).Palestino (Chile).Caracas (Venezuela).Vasco Da Gama (Brasil).Huracán (Argentina).Universidad Católica (Ecuador).Unión Española (Chile).Godoy Cruz (Argentina).Bombo 3Once Caldas (Colombia).Unión de Santa Fe (Argentina).Racing de Montevideo (Uruguay).Nacional Potosí (Bolivia).Cienciano (Perú).Sportivo Luqueño (Paraguay).Puerto Cabello (Venezuela).Cerro Largo (Uruguay).Bombo 4Vitoria (Brasil).San José (Bolivia).Atlético Grau (Perú).Mushuc Runa (Ecuador).Deportes Iquique (Chile).Boston River (Uruguay).Corinthians (Brasil).Melgar (Perú).ð??¥ð???¡Definidos los 32 equipos de la Fase de Grupos! Los bolilleros para el sorteo del próximo lunes.#LaGranConquista pic.twitter.com/hkJfhaOnYW— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) March 14, 2025El formato de juego de la Copa Sudamericana será igual a la edición 2024. Los participantes se dividirán en ocho zonas de cuatro cada uno. Allí, se enfrentarán todos contra todos a dos ruedas (seis partidos) y el líder de cada una se clasificará a los octavos de final. Los segundos, en tanto, irán a una reclasificación contra los terceros de la misma instancia de la Copa Libertadores.Las llaves de eliminación directa de la Sudamericana 2025 hasta semifinales serán con partidos de ida y vuelta y se resolverán en los estados del mejor ubicado en la primera instancia. La definición está prevista el 22 de noviembre en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El Globo quiere sumarse a la cima del campeonato.La Lepra mendocina necesita los tres puntos para acomodarse en su zona y entrar en los puestos de clasificación.Transmite ESPN y arbitra Facundo Tello.
Fue detenido el domingo por la noche tras un allanamiento. Las penas por los delitos que se le imputan van de cinco a 30 años.
El 'Globo' se impuso por 2 a 1 a San Martín de Formosa, sin su público en cancha de Arsenal.El 'Calamar'
Un final caliente en el Cilindro de Avellaneda. Huracán se impuso en la casa de Racing por 1-0 y el entrenador del conjunto de Parque Patricios, Frank Darío Kudelka, quedó en medio de una discusión que fue captada por las cámaras con Gonzalo Costas, hijo y asistente de Gustavo el entrenador de la Academia. El DT del Globo celebró efusivamente la victoria, al parecer no le gustó demasiado al staff técnico de Racing y le reclamaron en el campo de juego esa actitud."¿Por qué lo festejás así? Está mal. ¿Por qué me lo hacés? ¿ A quién? ¿Es uno de nosotros? Por qué?", repetía a los gritos Gonzalo Costas frente a frente con Kudelka, que le pedía disculpas si se sentía ofendido. Lejos de detenerse el hijo de entrenador de Racing insistió: "¿Nosotros te faltamos el respeto a vos? Hay que saber ganar también".Kudelka intentó contestar desde la calma, incluso, le pidió perdón si Gonzalo Costas entendió que era personal el festejo del DT de Huracán. Sin embargo, sus palabras no parecían tener efecto en su interlocutor y al escuchar los repetidos reclamos, se cansó y le dijo: "¿Perdón? ¿No puedo festejar?". Kudelka ya había perdido la paciencia y soltó una sonrisa mientras caminaba hacia el vestuario, sin dejar de observar la situación."SE ENOJARON POR FESTEJAR. PREGUNTALE SI NO FESTEJARON LA COPA ELLOS"ð??¥ En #SportsCenter analizamos al detalle el caliente final en El Cilindro entre Frank Darío Kudelka y Gonzalo Costasð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/coNTgz3X2X— SportsCenter (@SC_ESPN) March 9, 2025Incluso en las imágenes se pueden ver cómo los futbolistas de Huracán intentaron detener la discusión, pero Ramón Wanchope Ábila después de intervenir para calmar las situación advirtió que Federico, el otro hijo de Gustavo Costas, insultó a Kudelka y le respondió a la distancia ya sin buenos términos.Más tarde, en la conferencia de prensa, Kudelka habló acerca de este altercado y trató de minimizar la discusión. "No hubo encontronazo. Es más, puedo ofertar una disculpa pública si creyeron que era para alguno de ellos". Y después explicó el por qué de su euforia por la victoria: "Cuando ganamos cada uno se expresa a su forma. Hoy me sentí envalentonado porque no fue un triunfo cualquiera, pero yo no lo hice para nadie. Ni los vi. Era un lío eso. No fue un triunfo cualquiera ante cualquier rival".ð??£ï¸?Frank KUDELKA CELEBRÓ la victoria de HURACÁN de cara al BANCO DE SUPLENTES DE RACING CLUB.ð??¶ï¸?Picante cruce con Gonzalo Costas, ayudante de campo e hijo del DT Gustavo Costas.pic.twitter.com/nv4p77Lici— Deportes 24 - Argentina (@deportes24ar) March 9, 2025A la hora de referirse a Gonzalo Costas, también buscó bajar la tensión y explicó: "Al muchacho le pedí disculpas pero estaba un poco enojado. Tiré un insulto al aire como un desahogo, nada contra nadie. No le hice nada a nadie pero si alguno lo tomó a mal, yo vuelvo a pedir disculpas".Fabio Pereyra, uno de los defensores de Huracán, también le restó importancia a lo que sucedió entre Kudelka y Costas: "No sé que pasó. Llegué medio tarde y vi que se armó un tumulto por lo que fui a separar. Aparentemente el técnico festejo y a ellos les molestó. Son cosas del partido"."NO HUBO ENCONTRONAZO, ES MÁS PUEDO OFERTAR UNA DISCULPA PÚBLICA SI CREYERON QUE ERA PARA ALGUNO DE ELLOS"ð??¥ Kudelka explicó el final de partido picado con Gonzalo Costas... ¿Qué te parece?ð??º #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/wvO0q0eKB1— SportsCenter (@SC_ESPN) March 9, 2025La cargada de Huracán a Racing tras la polémica con KudelkaEn el fútbol argentino parece estar de moda que las cuentas oficiales de los clubes sea un espacio para alimentar el folclore futbolero. El CM de Huracán aprovechó la frase de Kudelka a Gonzalo Costas y chicaneó a la Academia por la victoria en el Cilindro de Avellaneda: "¿Perdón? ¿No puedo festejar?".Perdón, ¿no puedo festejar? ð???ð??³ pic.twitter.com/MBLyaqq2Ld— CA Huracán (@CAHuracan) March 9, 2025La cuenta oficial de Huracán en X no es la primera vez que está en el centro de la escena por sus posteos, incluso, cuando el Globo se impuso por 2-0 en el clásico con San Lorenzo, subieron una serie de burlas en las que algunas estuvieron lejos del buen gusto.Se la pusimos de costado... pic.twitter.com/krxbwRsePd— CA Huracán (@CAHuracan) February 24, 2025
Racing pasó del carnaval carioca previo, ya que celebró ante su público haber ganado la Recopa Sudamericana en Brasil, a un final que incluyó silbidos y una exigencia para a la próxima fecha del torneo Apertura: ganar el clásico contra Independiente, al que visitará el domingo 16 a las 16. El equipo dirigido por Gustavo Costas perdió por 1-0 como local frente a Huracán, cosechó su cuarta derrota consecutiva en el certamen e incrementó las dudas en el plano doméstico, en el que se encuentra fuera de la zona de clasificación para los octavos de final. El Globo, que aprovechó un error de la defensa académica, abrió la cuenta por intermedio de Eric Ramírez a los 24 minutos, ganó por cuarta vez al hilo y continúa a 3 puntos de Argentinos, el líder de la zona A.Mientras sella el pasaporte y recorre el continente a paso firme, con un equipo que al haberse coronado en la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025 ofrece credenciales que lo hacen soñar con un rol de alto protagonismo en la próxima Libertadores, Racing muestra una cara diametralmente opuesta en el plano local, en el que acumula caídas e interrogantes en cada presentación. Con las lesiones como agravante, ya que tuvo bajas significativas antes y después de la conquista conseguida ante Botafogo la semana anterior, la Academia confirma la distancia entre varios de los protagonistas de su equipo de gala y los relevos con los que cuenta.Así como Costas se convirtió en el artífice principal del resurgir internacional al club, a la vez no logra que su equipo muestre la misma conexión en el Apertura, en el que con un partido pendiente (vs. Unión, en Santa Fe), se encuentra fuera de la zona de acceso a los playoffs y con evidentes problemas de área a área: a las falencias defensivas agrega carencias creativas. La derrota que sufrió a manos de Huracán en el Cilindro de Avellaneda este sábado ratificó esas sensaciones contrapuestas a la alegría que suele conseguir cuando va al exterior.La lista de lesionados es extensa. En la defensa no disponde de Marco Di Césare, Santiago Sosa, Agustín García Basso (los tres centrales titulares); tampoco tiene a Bruno Zuculini (operado con éxito durante la mañana de este sábado por un síndrome meniscal en la rodilla izquierda); aguarda por la recuperación de Gabriel Rojas y, fundamentalmente, extraña a su goleador: Adrián Martínez. Sin él, Racing está lejos de ser una maravilla en materia ofensiva.NO SUMA: Mazzanti había convertido el 2-0 de Huracán ante Racing, pero fue anulado porque la pelota se había ido del campo de juego.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/xByhKuuF9C— SportsCenter (@SC_ESPN) March 9, 2025Más allá de que alzó la Recopa sin Sosa y García Basso, es evidente la diferencia que hay cuando la Academia modifica a gran escala su última línea y no está Martínez para resolver en el área ajena. Dos jugadas determinantes para el 1-0 de Huracán revelan la carencia de recambio. En el gol, Germán Conti -falló como en el 3-2 de San Lorenzo, en la fecha anterior- perdió arriba con Gabriel Alanís, que puso la pelota cerca del área chica, donde Nazareno Colombo se desentendió de la acción y Gabriel Arias, que esperaba un despeje del defensor, contempló cómo el delantero quemero punteó para quebrar la paridad. En el segundo tiempo, después de una guapeada de Maximiliano Salas por la derecha, Adrián Balboa quedó solo de cara al arco, sin oposición, definió desviado y desperdició una chance clarísima de igualar.Huracán, que en el inicio de la temporada había perdido a su mediocampo completo (Williams Alarcón, Federico Fattori y Rodrigo Echeverría), ratificó su perfil de equipo duro, que pese a no tener brillo se las ingenia para reducir el espacio entre sus líneas y apostar a las salidas rápidas con Walter Mazzanti y Alanís. El mediocampo es el corazón del juego, con lo que eso representa, y Frank Kudelka encontró en Leonardo Gil a un todoterreno que es termostato de esa zona: marca, se ofrece como opción de pase, toca con pericia y, además, se encarga de la pelota detenida.Compacto de Racing 0 vs. Huracán 1Con la ventaja en el marcador, el Globo le cedió más la iniciativa a Racing, cuya falta de ideas se reflejó en varios pelotazos sin destino, lo que ofuscó a un público que pasó de la efusividad copera al nerviosismo por lo que transcurre en el Apertura y por lo que vendrá: el clásico en el estadio de Independiente, líder de la zona B.En lo futbolístico, y también en el aspecto anímico, el Racing del Apertura necesita de la aparición del Racing de la Copa. Si se considera todo el ciclo de Costas, la Academia suma 28 partidos en los que su rival abrió la cuenta: revirtió y ganó apenas 5 de esos encuentros (perdió 19 y empató 4). Huracán, que nuevamente terminó con el arco en cero, y sin la necesidad de que el seguro Hernán Galíndez tuviera que lucirse, ratificó la curva ascendente que había implicado derrotar con autoridad a San Lorenzo en el Ducó y luego sentenciar en Liniers el ciclo de Sebastián Domínguez en Vélez.
Racing pierde en el Cilindro de Avellaneda contra Huracán y, por ahora, encadena una cuarta derrota: viene de perder por 3-2 frente a San Lorenzo un partido electrizante en el Nuevo Gasómetro. Este sábado, en la 9ª fecha del torneo Apertura, el Globo encontró el gol en una desinteligencia defensiva de la Academia.Eric Ramírez se topó con la pelota entre los dos zagueros centrales locales y aprovechó para puntearla ante la salida de Gabriel Arias. El gol fue confirmado por el VAR, una vez que fueron trazadas las líneas y se comprobó que el delantero quemero estaba habilitado.UNA PERLA EN EL CILINDRO: Ramírez puso el 1-0 de Huracán ante Racing.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/sA1Lt2SLGj— SportsCenter (@SC_ESPN) March 8, 2025Unos minutos antes, Germán Conti, defensor de Racing, había dejado corta una pelota que a punto estuvo de convertirse en la apertura del marcador. Sin embargo, Leonardo Gil falló en la conducción de la jugada y el avance de Huracán se diluyó.¿QUÉ TE PARECE? Las líneas del VAR en el gol de Ramírez para el 1-0 de Huracán a Racing.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/fzYNTxXpY6— SportsCenter (@SC_ESPN) March 8, 2025Para este partido, el director técnico Gustavo Costas decidió dosificar energías de los habitualmente titulares de Racing y apeló a una defensa integrada por Santiago Quirós, Nazareno Colombo y Conti. Tampoco juega el goleador Adrián "Maravilla" Martínez, que asiste al encuentro en un palco junto a, entre otros, Gabriel Rojas.Por el lado del Globo, el triunfo parcial les sirve a los dirigidos por Frank Darío Kudelka para trepar al quinto puesto de la zona A. Con 18 puntos, alcanzan la línea de Estudiantes de La Plata y Tigre.(Noticia en desarrollo).
Este sábado, desde las 19.15, Racing y Huracán se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 9 de la zona A del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Sebastián Martínez, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium (se requiere tener contratado el "Pack fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Academia vive tiempos gloriosos. Recientemente se consagró campeón de la Recopa Sudamericana 2025 tras derrotar a Botafogo, el campeón de la última Copa Libertadores, por 4 a 0 en el global (2 a 0 como local y 2 a 0 como visitante). Además, desde hace tiempo demuestra ser uno de los mejores equipos del país, con grandes actuaciones a nivel nacional e internacional. En el certamen local, sin embargo, aún no logra hacer pie, por lo que se ubica décimo con nueve puntos (tres victorias y cuatro caídas) y viene de perder por 3 a 2 ante San Lorenzo.El Globo, por su parte, acumula cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota, entre los cuales destaca el 2 a 0 vs. San Lorenzo, su clásico rival, en la séptima jornada. Producto de esta buena racha se mantiene en la zona alta de la tabla de posiciones, en el quinto lugar, con 15 unidades. En la última jornada le ganó por 2 a 0 a Vélez gracias a las anotaciones de Eric Ramírez y Matías Tissera.Racing vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este sábado a las 19.15 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.37 contra los 3.47 que se repagan por un hipotético triunfo de Huracán. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.10.Posibles formacionesRacing: Gabriel Arias o Facundo Cambeses; Germán Conti, Nazareno Colombo, Gonzalo Escudero o Santiago Quiros; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Ignacio Rodríguez; Matías Zaracho; Maximiliano Salas y Adrián Balboa.Huracán: Hernán Galindez; Tomas Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, Cesar Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Gabriel Alanis; y Erik Ramirez.
La siguiente es la programación de la transmisión de los acontecimientos deportivos del sábado 8 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura17 San Lorenzo vs. Independiente. TNT Sports19.15 Racing vs. Huracán. ESPN Premium21.30 Sarmiento vs. Barracas Central. ESPN Premium21.30 Platense vs. Lanús. TNT SportsPremier League9.30 Nottingham Forest vs. Manchester City. ESPN12 Crystal Palace vs. Ipswich Town. ESPN12 Brighton & Hove vs. Fulham. Disney+12 Liverpool vs. Southampton. Disney+14.30 Brentford vs. Aston Villa. ESPN17 Wolverhampton vs. Everton. Disney+Serie A11 Como vs. Venezia. Disney+11 Parma vs. Torino. Disney+14 Lecce vs. Milan. ESPN 216.30 Inter vs. Monza. Disney+Liga de España10 Celta de Vigo vs. Leganés. ESPN 317 Barcelona vs. Osasuna. ESPNBundesliga11.30 Borussia Dortmund vs. Augsburg. ESPN 211.30 Bayer Leverkusen vs. Werder Bremen. Disney+11.30 Bayern Munich vs. Bochum. Disney+11.30 Holstein Kiel vs. Stuttgart. Disney+11.30 Wolfsburg vs. St. Pauli. Disney+14.30 Freiburg vs. RB Leipzig. Disney+Ligue 113 Rennes vs. PSG. ESPN 315 Lille vs. Montpellier. Disney+17 Olympique Marseille vs. Lens. ESPN 2Primera Nacional17 Los Andes vs. San Martín (Tucumán). TyC Sports19 Ferro vs. Maipú. TyC Sports21 Quilmes vs. All Boys. TyC SportsRUGBYSeis Naciones11 Irlanda vs. Francia. ESPN 413.30 Escocia vs. Gales. ESPN 4Súper Rugby Américas17.30 Dogos XV vs. Cobras Brasil. ESPN 4TENISMasters 1000 de Indian Wells16 La segunda rueda. Disney+19 La segunda etapa. ESPN 223 La segunda rueda. ESPN 3BÁSQUETBOLLiga Nacional11.30 Gimnasia (Comodoro Rivadavia) vs. Oberá. TyC SportsLiga ACB16.30 Girona vs. Joventut Badalona. Fox Sports 2NBA22.30 Boston Celtics vs. Los Angeles Lakers. ESPN 2AUTOMOVILISMOTurismo Carretera11 Los entrenamientos de la fecha de El Calafate. DeporTV15 La prueba de clasificación en El Calafate. DeporTVGOLF14.55 Arnold Palmer Invitational. La tercera vuelta. ESPN 3
El representante a la Cámara explicó su desaparición en la votación de la iniciativa del Gobierno nacional como una estrategia para romper el cuórum necesario, pero su postura generó reacciones divididas en redes sociales
Casademont Zaragoza establece su fortaleza en casa tras vencer al Barça, reafirmando sus aspiraciones a la Copa del Rey con una victoria convincente en el pabellón Príncipe Felipe
Vélez cayó de local 2-0 ante Huracán. El DT les comunicó su decisión a los jugadores en el vestuario del estadio José Amalfitani.
Otro golpe que desestabiliza. Otra derrota que duele, derrumba y desata la bronca de los hinchas, esos que pasaron en un par de meses de la felicidad a la oscuridad. Vélez cayó 2 a 0 con Huracán, que llevaba 18 años sin ganar en Liniers, sumó su octavo partido sin triunfos y también sin convertir goles. A la debacle del Fortín se le agregaron dos expulsados, cuatro lesionados y una despedida que refleja el desconcierto que impera: "Que se vayan todos, que no quede ni uno solo; la comisión se va a la pâ?¦ que te parióâ?¦". En ese contexto inflamable, la continuidad de Sebastián Domínguez parecía sentenciada.El partido se convirtió en un clásico moderno. Desde aquella polémica definición del torneo Clausura 2009 a la reciente y última Liga Profesional, donde nuevamente Vélez y Huracán jugaron en la última fecha un mano a mano por la corona. El Fortín celebró en las dos oportunidades y ese grito de "dale campeón", el domingo, en Liniers, bajo la lluvia, se ofreció como un bálsamo antes de caer frente al Globo. Porque el presente de Vélez es muy distinto al que se vivió con la vuelta olímpica: los de afuera se exaltan por la flojísima campaña, los de adentro se enredan en el juego y el director técnico Domínguez no encuentra la receta para encarrilar el rumbo. El combo impide descubrir una señal alentadora, aunque el Fortín en el lapso de un año y medio naufragó en el caos -aprietes de la barra brava en la villa Olímpica-, se reinventó para bordar una estrella y ahora vuelve a derrumbarse.La estadística resalta el saldo negativo del ciclo Domínguez, que firmó contrato con Vélez sin rescindir con Tigre. El equipo que alinea tiene la virtud de controlar la posesión de la pelota en la mayoría de los encuentros, pero no genera situaciones de peligro: los números no mienten, porque no señaló goles en ocho partidos y el único grito de desahogo lo tuvo, mediante un penal, el miércoles en los 32avos de final de la Copa Argentina frente a Midland.Lo mejor del partidoComo 96 horas atrás con el Funebrero de Libertad -de la primera B-, el equipo se marchó al vestuario en el entretiempo resistido, silbado. "Y pongan huevos la p.. que los parió", el grito que tronó en el estadio José Amalfitani. La misma escena se vivió el miércoles reciente con Midland en Vicente López, aunque el gol de Brian Romero -siempre aplaudido, aun en la confusión- revirtió por unos días el ánimo. Ese éxito fue una bocanada de oxígeno, aunque no alcanzó para despertar ideas en un cerebro que perdió imaginación y no enseña respuestas.El panorama es complejo y a la racha de resultados se le suman otros agujeros oscuros. En 31 minutos del primer tiempo, Domínguez debió quemar dos ventanas de cambios: Imanol Machuca reemplazó a Matías Pellegrini a los 10â?²; 21 minutos después, Patricio Pernicone tomó el lugar de Emanuel Mammana. Las lesiones aprietan al grupo: en el entretiempo, Machuca y Christian Ordoñez se quedaron en el banco de los suplentes, por molestias físicas, para que salten a la cancha Kevin Vázquez -recibió la tarjeta amarilla en la primera acción en la que intervino- y Benjamín Bosch. La nómina de jugadores que pasaron por la enfermería aumenta con Thiago Fernández, Joaquín García, Florián Monzónâ?¦Los que conocen la intimidad del club señalan que el grupo tiene un frente abierto interno que la vuelta olímpica del año pasado disimuló, aunque sería una de las razones que motivaron la salida del entrenador Gustavo Quinteros, ahora en Gremio, de Brasil. Por un lado, los denominados exRiver, con Romero, Mammana y Elías Gómez; del otro, los que se alineaban con Claudio Aquino -ahora en Colo Colo-, Agustín Bouzat y Francisco Pizzini. Entre lesiones y supuestas disputas internas, la situación novelesca de Valentín Gómez, que mañana volvería a entrenarse con el grupo -a la espera de una oferta-, luego de la fallida venta a Udinese ante la ausencia de pago de 8.500.000 dólares del grupo inversor que lidera Foster Gillett.El aura negativa se replica en la cancha, donde el arquero Tomás Marchiori sostuvo al equipo en partido con sus atajadas hasta los minutos finales. No pudo con el remate de cabeza de Eric Ramírez -un N°9 improvisado, porque al DT Frank Kudelka no lo conforman Ramón Ábila ni Matías Tissera-, que en un movimiento perfecto tomó a contrapié al guardavalla. La tarjeta roja que recibió Aaron Quirós y luego Pernicone, otro ladrillo en la pared para el Fortín que, si 11 contra 11 era inferior, en desventaja se limitó a practicar un juego temerario y recibió el golpe definitivo con Tissera, que en el mano a mano eludió al arquero para enterrar el puñal en un cuerpo desgarrado.
El Fortín, que todavía no ganó un partido en el torneo, viene de convertir su primer gol del año por la Copa Argentina ante Midland.El Globo llega en alza tras la victoria en el clásico contra San Lorenzo.Televisa TNT Sports.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 2 de marzo de 2025.TENISATP 250 de Santiago19.30 Sebastián Báez vs. Laslo Djere, la final. Disney+FÚTBOLTorneo Apertura17 Argentinos vs. Instituto. TNT Sports17 Independiente Rivadavia vs. Lanús. ESPN Premium19.15 Vélez vs. Huracán. TNT Sports21.30 Banfield vs Independiente. TNT Sports21.30 Platense vs Defensa y Justicia. ESPN PremiumCopa FA10.30 Newcastle vs. Brighton & Hove. ESPN13.30 Manchester United vs. Fulham. ESPNLiga de España10 Leganés vs. Getafe. ESPN 212 Barcelona vs. Real Sociedad. ESPN 2Serie A8.30 Monza vs. Torino. ESPN11 Bologna vs. Cagliari. Diseny+11 Genoa vs. Lecce. Disney+14 Roma vs. Como. Disney+Major League Soccer9 Houston Dynamo vs. Inter Miami. Apple TVBundesliga11.30 Union Berlin vs. Holstein Kiel. Disney+13.30 Augsburg vs. Freiburg. Disney+Ligue 111 Lyon vs. Brest. ESPN 413 Auxerre vs. Strasbourg. ESPN 413 Angers vs. Toulouse. Disney+13 Montpellier vs. Rennes. Disney+16.45 Olympique Marseille vs. Nantes. ESPN 3Primera Nacional17 Mitre vs. Nueva Chicago. TyC Sports19.15 Defensores de Belgrano vs. Chacarita. TyC Sports21.30 Colón vs. Chaco For Ever. TyC SportsGOLF16 El Abierto de la República. La última vuelta. Disney+BÁSQUETBOLNBA15 Denver Nuggets vs. Boston Celtics. ESPN 220 Toronto Raptors vs. Orlando Magic. NBA TV21 Oklahoma City Thunder vs. San Antonio Spurs. ESPN 223.30 Minnesota Timberwolves vs. Phoenix Suns. ESPN 2
Kevin Cura jugaba como marcador central en el Huracán de Ángel Cappa, en 2009. Tenía 19 años y un futuro prometedor. Pero no pudo pegar el gran salto entre los vértigos del Huracán de aquellos días: un equipo que podía asombrar durante un semestre de magias en irse al descenso en un año y medio, tras campañas penosas y sucesivas. Todo eso, más un paso por el ascenso, lo hicieron conocer muchas de las sensaciones que el fútbol le puedo ofrecer a quien lo practica profesionalmente. Pero no sólo eso: aquellos días de campo de juego, de vestuarios, de entrenamientos le abrieron la puerta de un universo nuevo, ahora a sus 34 años: junto a su hermano Alan le dan vida a un proyecto novedoso: el multiverso vinculado al fútbol.Pero el diálogo con Kevin comienza en tiempo pasado. En los días en los que, sin darse cuenta ni pretenderlo, fue adquiriendo competencias a los efectos de ser parte importante de Guardians of the Ball (GoB).-Te asomaste al fútbol profesional en un equipo sin olvido, más allá del desenlace traumático: el Huracán de Cappa. ¿Cómo fueron aquellos días?-Fue una de las etapas más lindas que me tocó vivir como jugador profesional. Tengo los mejores recuerdos de esa etapa. Desde el dia que llegó Ángel hasta que se fue. No fue un plantel más de mi vida: fue un plantel histórico que quedó marcado en la historia grande de Huracán, y para mi a nivel personal, fue un orgullo haber sido parte de ese grupo.-Dentro de ese contexto, en un partido clave (4-0 a River, en el Palacio), tuviste que marcar, y con mucho acierto, a uno de los delanteros de la década: Radamel Falcao. ¿Qué recordás de aquella tarde?-Fue un partido extraordinario. Era uno de mis primeros partidos en primera contra un River que tenia grandes figuras, entre ellas Falcao. Ademas, había muchos condimentos extras ese dia, porque el que ganaba, se perfilaba directamente para pelear el campeonato. Muchas personas tal vez dudaban sobre cómo iba a rendir porque era muy chico de edad, jugaba de central, y tenía que enfrentar a uno de los mejores delanteros de ese momento, que era Falcao. Gracias a Dios tuve la suerte de hacer un buen partido y que el equipo goleara a River ese día, en un partido para la historia de Huracán: fue un 4 a 0 con mucha autoridad. Hasta el día de hoy los hinchas de Huracán que me cruzo me recuerdan ese partido.-Sin embargo, aquellas maravillas duraron poco: el equipo se desarmó, empezó a perder y en 2011 terminaron descendiendo. ¿Qué pasó en aquel momento? ¿Cómo se viven esas situaciones de vértigo?-Creo que hubo muchos factores que terminaron inclinando la balanza para abajo en ese momento. La falta de estabilidad institucional y deportiva hizo que el equipo no pudiera sostenerse en los momentos clave. Después del torneo de Cappa, el plantel poco a poco se fue desarmando, lo que finalmente llevó a un desenlace que ya todos conocemos. Terminaban jugando muchos pibes del club, que eran muy jóvenes y les tocaba poner la cara en momentos difíciles. Todo eso creo que terminó afectando el rendimiento del equipo.-Se trató de un descenso con polémica en el desempate contra Gimnasia, tras una última fecha que parecía anunciar la salvación épica por cómo se dio. ¿Cómo es la intimidad de un vestuario ante esas situaciones tan complejas y muchas veces excesivamente dramatizadas?-De pelear un campeonato a pelear el descenso en poco tiempo es complejo, nos pasó a nosotros, le pasó a River, Independiente, Racing, y si le pasó a ellos, justamente ahí está la magia del fútbol argentino: le puede tocar a cualquiera. En esas situaciones, el vestuario es una mezcla de ansiedad, tensión y esperanza. Todos tratamos de mantener la calma y enfocarnos en lo futbolístico, pero es complicado. Duele mucho, pero cuando sabés que diste todo en la cancha, no podés reprocharte nada. Creo que el hincha de Huracán, con el tiempo, valora a quienes estuvimos siempre, tanto en los buenos como en los malos momentos. Porque al final, más allá de los resultados, lo que queda es el compromiso que tenés por la camiseta.Hoy agradezco haber vivido todo eso, porque fueron experiencias que me dejaron grandes enseñanzas. Me ayudaron a ser resiliente y a afrontar cada desafío y cada momento difícil con determinación, carácter y la certeza de que, pase lo que pase, siempre hay que seguir adelante. Y esa mentalidad no sólo me sirvió en el fútbol, sino que hoy la aplico en todos los aspectos de mi vida.-En 2013 te fuiste de Huracán para jugar en equipos del ascenso: Barracas Central, Armenio, Sportivo Barracas. ¿Cómo es la vida en esas categorías para alguien que a los 19 años ya está en Primera peleando por un título?-En lo personal, disfruté mucho todas las etapas de mi carrera como jugador, entre ellas, la del ascenso. Allí se vive y se respira otro fútbol: ni mejor ni peor, simplemente distinto. Es un fútbol más a pulmón, con otras exigencias y desafíos, pero lo disfruté muchísimo. Fueron años que me sirvieron no sólo para seguir creciendo como jugador, sino también en lo personal, aprendiendo a valorar cada experiencia dentro y fuera de la cancha-Te retiraste muy joven, a los 30. ¿Cómo tomaste esa decisión y por qué?-Fue una decisión difícil, porque el fútbol ha sido mi vida desde que era chico y tuve la suerte de dedicarme a ello durante muchos años. Sin embargo, sentí que era el momento adecuado para cerrar esa etapa, con la tranquilidad de saber que siempre di lo mejor de mí. Coincidió con la época de la pandemia, lo que también influyó en mi decisión, y terminó dándose de manera natural. Hoy lo veo con gratitud, porque me permitió enfocarme en nuevos proyectos que me entusiasman y en una nueva etapa de mi vida en la que me siento muy feliz.Pero después del fútbol, la vida sigue. Y ofrece sorpresas. Emprendimientos inesperados.-Pronto apareció un nuevo proyecto: el metaverso del fútbol. ¿De qué se trata Guardians of the Ball (GoB)?-El consumo del fútbol tal cual como lo conocemos tiene fecha de expiración, primero porque los jóvenes no socializan ni comercializan igual que las generaciones anteriores. Esto se ve, no hace falta irse mucho en el tiempo para atrás. Hoy vemos streamings reaccionando a partidos que tienen más audiencia que la propia transmisión del partido. Guardians of the Ball es un proyecto multidisciplinario que reúne profesionales líderes de distintos sectores, como tecnología, finanzas, deporte, etcétera, con el objetivo de desarrollar un mundo virtual futbolero, en el cual los fans de todas partes del planeta puedan encontrarse.-¿Cómo surgió la idea?-Durante la época del Covid, gracias a la experiencia que traía nuestro equipo de tecnología en Blockchain, NFTs y mundos virtuales, comenzamos a recibir consultas de numerosos clubes, ligas y federaciones de distintas partes del mundo. Notamos dos realidades clave: por un lado, una nueva generación de usuarios que crece inmersa en plataformas virtuales como Roblox y Fortnite; por otro, la falta de una propuesta realmente atractiva para los clubes dentro de este ecosistema. Muchas plataformas existentes estaban demasiado enfocadas en nichos específicos, ya sea un público exclusivamente cripto, gamer o infantil, dejando fuera a gran parte del universo futbolero. Después de muchas conversaciones en las que advertimos a los clubes que aún no había una solución adaptada a sus necesidades, decidimos crearla nosotros mismos. Guardians of the Ball nació en un momento de transición personal, tras mi retiro del fútbol profesional. Me propuse explorar las nuevas tecnologías y entender hacia dónde se dirigía la próxima era digital. Descubrimos un vacío importante en la industria deportiva y vimos la oportunidad de desarrollar un mundo virtual donde los hinchas de todo el planeta pudieran reunirse, socializar y disfrutar de experiencias futbolísticas inmersivas. Así fue como dimos vida a este producto, con la convicción de que el fútbol, más allá de la cancha, debía evolucionar también en el ámbito digital.-¿Cómo funciona GoB?-Se puede acceder desde una PC y ya se lanzó la primer versión Mobile para celulares. Además, es compatible con lentes de realidad virtual, brindando una experiencia completa. Muy pronto se podrá acceder desde cualquier dispositivo que tenga internet o datos móviles.-¿Cuál es tu rol dentro del proyecto?-La organización tiene varios equipos de trabajo y hay uno 100% conformado por gente del fútbol. Mi rol dentro del proyecto es el de embajador y representante en el área de fútbol, somos un equipo global con jugadores, ex-jugadores, representantes y leyendas. Funciono como nexo entre los clubes, jugadores y marcas con esta nueva era digital, ayudando a que el mundo del fútbol se integre al ecosistema virtual de la mejor manera. Además, aporto mi experiencia como ex jugador para que la propuesta mantenga siempre la esencia y la pasión que el fútbol representa.-¿Sentís que es un modo de reencontrarte con el fútbol?-Sí, totalmente. Nunca me hubiera imaginado que la tecnología me volvería a acercar al fútbol. Me permite seguir conectado con el deporte que amo, pero ahora desde la innovación y la creación de nuevas experiencias para los hinchas y los clubes. Y también me permite poder crear algo de valor para todos los fans del planeta.-¿En qué instancia se encuentra el proyecto?-El proyecto está en una etapa inicial, avanzando rápidamente y expandiéndose a distintos mercados a escala global. Nuestra creación fue en Europa y Argentina, y nos encontramos abriendo operaciones en Turquía, Medio Oriente, Brasil, USA, y durante el 2025 la expectativa es llegar a China y pasado el 2026 a África. Estamos en pleno crecimiento y, sinceramente, no imaginábamos alcanzar este nivel de desarrollo en tan poco tiempo. Instituciones de mucho prestigio a nivel internacional, como el Atlético Madrid y la AFA, ya comenzaron a construir sus distrito en Gob. Eso nos motiva aún más para seguir impulsando y llevando la experiencia a todo el mundo.-¿Cuáles son las expectativas hacia adelante?-El futuro no nos espera. Todo está cambiando a un ritmo vertiginoso. El fútbol, tal como lo conocemos, está al borde de una transformación. Hoy lo vemos en una pantalla, en la televisión o en un estadio físico, pero eso está a punto de cambiar radicalmente. En 2034, se dice que la Copa Mundial en Arabia se vivirá en el Metaverso. Florentino Pérez anunció que el Real Madrid creará su "estadio infinito". Nadie pensó que cambiarían nuestra manera de vivir, pero lo hicieron. El metaverso es sólo otro paso hacia adelante. Cuando los jóvenes de hoy crezcan, ya no van a ver el fútbol de la misma manera que nosotros y hay que estar preparados. Van a estar dentro de la acción, compartiendo el mismo espacio virtual con sus jugadores favoritos, viviendo el juego, no sólo viéndolo. Y todo eso, por supuesto, estará impulsado por tecnologías como la realidad virtual, inteligencia artificial y, quién sabe, lo que vendrá después. No se trata sólo de cambiar el fútbol, se trata de cambiar nuestra experiencia con el mundo. Es el futuro, ya llegó.-Se trata de una propuesta muy novedosa. ¿Cuál fue la recepción por parte del público?-¡Increíble! La recepción ha sido muy positiva y no paramos de recibir halagos por el producto que desarrollamos. Tenemos un equipo de primer nivel, con el objetivo de brindar una experiencia hiperrealista. Cuando el público conoce nuestro producto, quedan impactados con todo lo que puede vivir dentro del mundo virtual.-¿Cuáles son los alcances de Guardians of the Ball (GOB)?-Guardians of the Ball (GOB) es una plataforma global que conecta a hinchas, clubes y marcas de todo el mundo a través de experiencias innovadoras en un entorno virtual futbolero. Colaboramos con equipos de diversos países para desarrollar estadios, museos, activaciones de marcas y experiencias interactivas destinadas a los fanáticos. Además, estamos creando centros comerciales virtuales donde las marcas pueden exhibir sus productos, fusionando la experiencia digital con la real, creando minijuegos y activaciones que permiten interactuar con los usuarios de manera dinámica e innovadora. Nuestro objetivo es que cualquier persona, sin importar su ubicación, pueda sentirse parte del mundo del fútbol de una forma completamente nueva e inmersiva. Las generaciones más jóvenes muestran un comportamiento distinto en su consumo de contenido. Este cambio ha llevado a que las grandes marcas reconozcan la necesidad de adaptarse y explorar nuevas formas de interacción. Muchas de ellas ya aterrizaron en el metaverso, buscando conectar con las nuevas generaciones de manera más orgánica y participativa.-¿Hay otros futbolistas dentro del proyecto?-Sí, Grandes figuras del fútbol, como Mario Kempes y Javier Pastore, forman parte del Staff de GOB como embajadores en distintas regiones. Su participación no sólo le da prestigio al proyecto, sino que también ayuda a conectar a los hinchas con sus ídolos de una manera única dentro del mundo virtual.-Cuando eras futbolista, seguramente jamás te imaginabas en un proyecto de estas características. ¿Pero te hubiera gustado seguir ligado al fútbol de algún modo, como entrenador, analista, representante o alguna otra tarea dentro del amplio espectro que este deporte permite?-La verdad es que cuando jugaba nunca imaginé estar en un proyecto de estas características, pero siempre supe que quería seguir ligado al fútbol de alguna manera. No me veía como entrenador o representante, pero este camino me permitió aportar desde otro lugar, combinando mi experiencia en el fútbol con el nuevo mundo que viene y que ya está entre nosotros. Es una forma diferente de seguir conectado con el deporte, pero de una manera distinta y con un impacto global. Siento que, de alguna manera, le estoy devolviendo a la pelota un poco de todo lo que me dio durante toda mi vida, subiendo al fútbol a ola de la nueva internet.
En la previa del partido entre Nueva Chicago y Chacarita en Mataderos, la Policía de la Ciudad detuvo a un grupo de barra bravas del Club Nacional, de Uruguay, quienes habían generado incidentes este domingo en el clásico entre Huracán y San Lorenzo en Parque Patricios.Desde la Policía porteña informaron a LA NACION: "Se detuvo a integrantes de la barra del Club Nacional de Montevideo de Uruguay que estuvieron involucrados en los incidentes registrados este domingo en el partido de Huracán y San Lorenzo. Fueron aprehendidos este lunes cuando intentaban entrar en la tribuna de Nueva Chicago en el encuentro frente a Chacarita, tras ser identificados en los incidentes de ayer por las cámaras de seguridad".Los hinchas uruguayos fueron identificados en las tribunas del Estadio República de Mataderos porque habían sido filmados por las cámaras durante la pelea a puños que protagonizaron un día atrás. Además, muchos de ellos llevaban tatuajes del Bolso, lo que facilitó el reconocimiento. View this post on Instagram A post shared by Ê?ɪɴá´?Ê?á´?á´?á´?ê?± á´?Ê?á´?É¢á´?á´?Ê?á´?ê?± (@hinchadas_de_uruguay)Este domingo hubo incidentes en la tribuna popular del estadio Tomás Adolfo Ducó en la previa al clásico entre Huracán y San Lorenzo. Según se pudo observar mediante grabaciones en redes sociales y la transmisión en vivo del partido, dos grupos se enfrentaron a golpes y proyectiles. Entre ellos, los barras de Nacional -quienes habían viajado a la Argentina junto con sus pares del Globo- también participaron de los incidentes.#AHORA - ¡¡INCIDENTES EN LA POPULAR DE HURACÁN A MINUTOS DEL CLÁSICO!!ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/1rAN5G7lhj— SportsCenter (@SC_ESPN) February 23, 2025Tras los disturbios, el club y el Ministerio de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires intervinieron e identificaron a 29 responsables a través de las cámaras. Además, dictaminaron que sean sancionados con derecho de admisión por 48 meses, es decir, que no puedan ingresar al estadio.El propio ministro de seguridad de la ciudad, Waldo Wolff, emitió un posteo en X sobre la detención y sanción de estos simpatizantes, en el que subrayó: "Los violentos afuera". También, sumó: "Antes del comienzo del partido entre Huracán y San Lorenzo, dos facciones de violentos se pelearon. Todos están a disposición de la Justicia, y en la semana saldrá una sanción ejecutiva ejemplar desde el Ministerio de Seguridad de la Ciudad para que queden afuera de los estadios por años. En la Ciudad es con las familias en la cancha. Es con orden".
El triunfo ajustado de Huracán 2-0 ante San Lorenzo no solo se festejó en las tribunas del estadio Tomás Adolfo Ducó, sino también en las redes sociales, donde el Globo desplegó todo su ingenio con memes y cargadas. La cuenta oficial del club y los hinchas no dejaron pasar la oportunidad de burlarse del rival, con menciones especiales a Leandro 'Pipi' Romagnoli y al técnico Miguel Ángel Russo, figuras del Ciclón. Por otro lado, la victoria dejó también duras sanciones para parte de la barra tras graves incidentes en las tribunas.El partido en Parque Patricios, correspondiente a la fecha 7 del Torneo Apertura, tuvo como protagonista en el marcador a Fabio Pereyra, con un gran gol de cabeza, tras el tiro libre ejecutado por Leonardo Gil, para el primer tanto a los 11 minutos del primer tiempo. Casi sobre el final del encuentro, llegaría el segundo gol, con una gran definición de Rodrigo Cabral, tras pase entre líneas de Martín Ojeda, que cerraría el partido y desataría la explosión de los hinchas quemeros. Los festejos se extendieron hasta tarde en todo el barrio. Huracán volvió a imponerse en su cancha, escalando al sexto puesto de la Zona A, y le quitó el invicto a su clásico, que quedó cuarto en la Zona B. Si bien a lo largo de la historia el Cuervo le lleva 39 partidos, de los últimos 16 duelos oficiales solamente pudo ganarle uno.El festejo de Huracán no se limitó a las tribunas: las redes sociales del club se sumaron al show de cargadas contra San Lorenzo. La cuenta oficial del Globo publicó memes filosos que desataron una lluvia de comentarios, donde hinchas de ambos equipos protagonizaron intercambios cargados de ironía y provocaciones. Sorprendió el tono directo de algunas publicaciones, dejando de lado las sutilezas habituales y apostando por un humor más explícito, fácil de entender incluso para quienes no siguen de cerca la rivalidad.Uno de los que se llevó la atención de todos, volviéndose viral a las pocas horas, fue la gastada para el Pipi Romagnoli. Desde hace años circula el rumor de que es hincha del Globo, o al menos lo fue durante su niñez, según algunas fotos de cuando era niño y declaraciones del jugador hace muchos años. Aprovechando esa versión, la cuenta oficial de Huracán en X (antes Twitter) publicó un meme que no pasó desapercibido. La imagen mostraba a Wanda Nara con un gesto triste por fuera, pero feliz por dentro, un recurso clásico para reflejar emociones opuestas. Con la frase "El Pipi hoyâ?¦", el club sugirió que, pese a la derrota de San Lorenzo, el ex jugador del Ciclón podría haber sentido una secreta alegría, alimentando la vieja historia de su supuesto fanatismo por el Quemero.El Pipi hoy... pic.twitter.com/ltYJj00V9R— CA Huracán (@CAHuracan) February 24, 2025El otro que ligó fue el técnico, Miguel Ángel Russo. Con ingenio, Huracán posteo, también por la red social X, la imagen del segundo gol, definitivo en el encuentro, acompañado de la famosa frase del entrenador: "Son decisiones", junto a un emoji guiñando el ojo.Son decisiones ð??? pic.twitter.com/OOlZdh8izE— CA Huracán (@CAHuracan) February 24, 2025Un posteo más que se viralizó apuntó directamente a la histórica rivalidad barrial entre Huracán y San Lorenzo. Con la frase "Ojalá que los míos nunca se muden...", el Globo resaltó su arraigo en Parque Patricios, en contraste con el Ciclón, que carga con el mote de "sin barrio". Esta chicana tiene su origen en la pérdida del viejo Gasómetro de Boedo en la década del 80, cuando San Lorenzo se vio obligado a abandonar su histórico estadio y trasladarse a Bajo Flores, al actual Nuevo Gasómetro. Aunque el club azulgrana lleva años luchando por la vuelta definitiva a Boedo, sus rivales no dejan de recordarle su falta de un hogar propio estable.Ojalá que los míos nunca se muden... â?¤ï¸? pic.twitter.com/HQPYnMi0sX— CA Huracán (@CAHuracan) February 24, 2025Incidentes: 29 hinchas sancionados por 4 añosA pesar del ingenio de los memes, el clásico entre Huracán y San Lorenzo tuvo un costado oscuro imposible de ignorar, que opacaron, en parte, la alegría por el triunfo. Lo sucedido en el campo de juego quedó rápidamente opacado por las imágenes de violencia en las tribunas, que se viralizaron en redes sociales. Los graves incidentes protagonizados por dos facciones rivales de la barra del equipo local en la tribuna popular del estadio Tomás Adolfo Ducó, ensuciaron una previa que debía centrarse solo en la fiesta de los hinchas quemeros.Los videos captaron cómo dos grupos se enfrentaron a golpes y proyectiles, generando caos y preocupación entre los demás asistentes al estadio. Esta disputa en la barra de Huracán viene escalando en tensión desde hace meses, con conflictos por el control de negocios ilegales vinculados al club, desde la reventa de entradas hasta el manejo de puestos de comida y merchandising. Finalmente, explotó el domingo en el clásico.Tras los disturbios, el club y el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires actuaron rápidamente, identificando a 29 responsables a través de las cámaras de seguridad. Estos "hinchas" fueron sancionados categóricamente: tienen prohibido ingresar a los estadios por los próximos 48 meses.El propio ministro de seguridad de la ciudad, Waldo Wolff, emitió un posteo en X (ex Twitter) sobre la detención y sanción de estos simpatizantes, bajo el lema: "LOS VIOLENTOS AFUERA".LOS VIOLENTOS AFUERAAntes del comienzo del partido entre Huracán y San Lorenzo, dos facciones de violentos se pelearon.Todos están a disposición de la Justicia, y en la semana saldrá una sanción ejecutiva ejemplar desde el Ministerio de Seguridad de la Ciudad para que quedenâ?¦ pic.twitter.com/0gGR1FuJqr— Waldo Wolff (@WolffWaldo) February 23, 2025La sanción aplicada incluye la prohibición de ingreso a eventos deportivos por cuatro años, una medida que busca no solo castigar a los involucrados, sino también enviar un mensaje contundente contra la violencia en el fútbol, que tanto defiende el actual gobierno de Javier Milei.Este episodio se suma a una larga lista de incidentes protagonizados por barras bravas en el fútbol argentino, un problema crónico que parece no tener solución definitiva. Mientras tanto, los verdaderos hinchas de Huracán intentan prolongar la fiesta del clásico a través del humor en las redes sociales, buscando mantener viva la euforia del triunfo, sin dejar que la violencia de unos pocos empañe el festejo. Entre la preocupación por los disturbios y la celebración digital, el club de Parque Patricios vive días intensos tanto en la cancha como fuera de ella.
Faltaban treinta segundos para que Darío Herrera diera el pitazo final de un clásico en el que el Huracán de Frank Darío Kudelka ya había convertido sobre la hora el gol de la serenidad y, a la vez, del delirio. Si no hubo peligro en casi la totalidad del encuentro ante San Lorenzo, más allá de que un partido de fútbol no finaliza hasta que el juez lo determine, ¿qué podía pasar con el 2-0 en ese mínimo lapso? Al entrenador no le importaba, seguía viviéndolo con su cara de pocos amigos, haciendo "montoncito" con ambas manos y lanzando al aire el interrogante hacia el cuerpo arbitral: "¿pero cuánto más vas a jugar?". Pitazo, saludo cordial con el cuarto árbitro (Sebastián Zunino) olvidando el reclamo y sin aportar sonrisas. Matko Miljevic quiso treparse a su espalda, pero no tuvo demasiado éxito. Aceptó el cariño, pero se lo sacó de encima rápido y se centró en caminar el campo del Tomás Adolfo Ducó sin perder la cordura, mientras ubicaba la caminata de Miguel Ángel Russo para saludarlo.Una vez que las tensiones bajan, pone su voz ante el micrófono de la conferencia de prensa y se desnuda cuando combina la descripción de su búsqueda en el club con su manera de ser. Se reconoce públicamente y ahí, quizás, es cuando más fácil se le desprende una mueca de sonrisa, de esas que exponen su más grande sincericidio, casi entregándose al "tienen razón". Aunque, en otras frases, mantiene una dureza que no pasa por el capricho de no querer cambiar, sino por la convicción de que, por el contrario, nadie le alterará sus maneras. En cada charla no tiene filtro porque no quiere tenerlo. Ser real no se negocia.Kudelka, que nunca fue jugador profesional, guarda joyas para cada frase. Ganarle a San Lorenzo lo entusiasma, pero no lo exalta ni lo corre del eje. Repite en cada respuesta la sentencia de que "esto es un proceso". Desde ya, no le gusta individualizarse en el trabajo hecho durante el mismo: "¿A qué recurrí en la semana? Uno podría subirse a un peldaño inadecuado a través del triunfo y yo no quiero soslayar lo otro: estamos tratando de hacer un proceso evolutivo, en nuestras prestaciones". En el medio, una pausa que siente necesaria cuando le presta atención a su vocabulario, inusual en el fútbol argentino: "Perdón, hago un paréntesis. Lo digo de esta manera porque me gusta hablar así, por más que algunos digan que hablo demasiado. Si no, lo hablo con palabras más cortitas: 'sí' y 'no', pero 'A buen entendedor, pocas palabras'. O sea, si uno explica es para que entiendan. Después, si no se entiende, no es problema mío", se desliga de cualquier crítica que le dediquen al tiempo de sus apariciones y a su léxico.Entonces, retoma, con la garganta más liviana: "Yo no salí conforme con la semana que transitamos, pero también entendí que, en medio de esta evolución, habíamos visto cosas importantes en estos días, fundamentalmente en lo estratégico. Hoy se cumplió, fuimos muy superiores al rival. Es para aplaudir a los jugadores porque concretaron este gran triunfo cumpliendo a rajatabla la premisa que teníamos". Enorgullecido, pero sin dejar de pisar tierra, en diálogo con ESPN alimentó esa sensación con una aclaración ligada a una posterior autocrítica."En la semana nos faltaron cosas porque había situaciones no resueltas que debemos resolver aun con el resultado de hoy. Soy bastante obsesivo en mis pretensiones y por ahí pasa, no mi inconformismo, pero sí el deseo de que sea mejor", se puso en primer plano, ahora sí, para advertir el motivo por el cual no se lo ve relajado. "Valoro mucho los resultados obtenidos hasta acá. No obstante, soy una persona exigente, obsesiva y eso hace que a veces uno, no que no esté conforme, sino que quiera siempre un poco más". Por eso, encaja a la perfección otra respuesta de la conferencia post clásico en la que se reprocha y, a la vez, parece rendido ante esa forma de vivirlo: "Disfruto mucho los triunfos internamente. Mi cara no lo refleja, es cansancioâ?¦ Debería disfrutarlos más".Esa mezcla, evidentemente, revela lo agotadora y estresante que le resulta también la previa a un compromiso. Más aún si se trata de un clásico. En las horas previas a vencer al "Ciclón", su contacto con la prensa tuvo algunas respuestas que, pese al respeto que prepondera, albergaron un contenido algo desganado, cercano a la poca tolerancia con lo consultado: "Yo no creo tener la capacidad de analizar cómo va a ser el partido. Si digo una cosa y no resulta, hablé de más; si respondo y pasa lo que digo, acerté. Puedo contestarla, pero van a ser respuestas remanidas. Uno idealiza cómo quisiera que sea a favor nuestro. Muchas veces respondo esta pregunta y después pienso: '¿Qué estoy respondiendo? Si no sé cómo va a ser el partido'". Dicen que, una vez terminada la interacción con los periodistas, Kudelka les ofreció disculpas por si alguna contestación se interpretó mal.Evidentemente, además de trabajarlo, en su interior sí imaginó el partido ante San Lorenzo. Salió a la perfección: Huracán terminó jugando un clásico serio, a la altura, con la lectura perfecta. Seguramente, no tuvo ganas de comentarlo. Se insiste: hombre de 63 años, tiene el cassette bien guardado. Hace unos meses, cuando su equipo se jugaba la Liga Profesional ante Vélez, lanzó el dardo: "Muchos de ustedes no quieren que salgamos campeones por Boca y River (el primero se quedaba afuera de la Copa Libertadores y, el segundo, arrancaba desde el repechaje)".Es su esencia. Si no, no haría falta tampoco viajar a su primer ciclo, entre 2013 y 2014, cuando el "Globo" jugaba en la B Nacional: "Les vamos a demostrar que somos capaces a unos que no nos creían. No lo decimos como revancha: nos sacan el fuego interno y lo vamos a luchar hasta el final". Luego, si aparece algún curioso, decide el accionar, si abre por completo o no el telón de la cuestión.Incluso, este domingo se remontó a la reflexión social que ya había hecho durante su segundo ciclo, hace pocos años: "¿Desde el primer minuto ya estás insultando, flaco? Nadie le escapa a esto, no nos miremos por otro lado ni nos saquemos el poncho, eh. Porque mi cabeza también la ponen en la plaza para que la pateen, eh. A ver si me tengo que quedar o ir. Yo quisiera que alguno se ponga en mi situación, a ver si les gusta o no", descargó aquella vez.Ahora, lo ligó a la resistencia que arrastraba Rodrigo Cabral, autor del segundo tanto: "A uno le gustaría pedirle a la gente un poquito más de paciencia. Son chicos. No soy quién para pedirle nada a nadie, pero me parece eso. Nuestro lado izquierdo terminó con recursos genuinos. Pero eso hay que sostenerlo y ayudarlo, no fustigarlos. Anímicamente no es fácil entrar cuando no quieren que entres"."Yo soy defensor de los jugadores propios. Y a los jugadores propios los tenemos que defender los que estamos en esta casa: no los van a defender los que están en el otro barrio", defiende a capa y espada, y confía: "Los jugadores captan nuestras formas, los mensajes, las ideas y se adhieren a eso". Hace rato, Frank Kudelka es Huracán. Y con el clásico, fortaleció esa sensación.
Previo a que comience el partido, hubo escenas violentas en una de las tribunas del Palacio Tomás Adolfo Ducó.Fue por una interna en la barrabrava del conjunto de Parque de los Patricios.Mirá el video.
Los brazos en alto y el grito de "¡vamos!" envolvieron el epílogo de una tardecita triunfal en pleno Parque Patricios. Los jugadores de Huracán, acostumbrados a los clásicos, festejaron el 2 a 0 frente a San Lorenzo con el fervor de quien recibe lo que necesita y va a buscar, justamente, en un partido importante. Sin lucir, consciente de su actuación inconsistente, terminó amparándose en la alegría fugaz por los puntos y también aliviado por sostener una racha de ocho años sin perder ante su archirrival en el Palacio Tomás Adoldo Ducó. Los goles del Globo, que terminaron con cuatro empates consecutivos en el clásico barrial más importante del mundo, los marcaron Fabio Pereyra, a los 1 del primer tiempo, y Rodrigo Cabral, a los 45 de la segunda etapa.Necesitaba ganar para quedar a tres puntos de Estudiantes, el líder de la zona A. Lo precisaba para inyectarle confianza a su gente y reafirmar porque San Lorenzo lleva ocho años sin ganarle en el Ducó. Para avisarle a los escépticos que a pesar de su juego poco vistoso hay una idea en construcción y no piensa abandonarla. Este Huracán está mentalizado en repetir lo que hizo el torneo pasado, que peleó el título hasta el final. Es verdad, aún no luce, no tiene brillo colectivo y tampoco tiene grandes individualidades. Pero se defiende bien y va para adelante mientras puede. No tiene vergüenza de sus limitaciones. Sabe que los clásicos se ganan como sea. Y ante San Lorenzo lo dejó bien en claro: fue frío y calculador.Contagiados por el color y el calor de las tribunas, Huracán y San Lorenzo rápidamente dejaron constancias de cómo se juegan los clásicos. Y si bien fue el visitante el primero en insinuar peligro con las corridas de Reali y Cuello, el local fue quien abrió el marcador con un cabezazo de Fabio Pareyra, a los 10 minutos, tras un centro magistralmente ejecutado de Leonardo Gil de tiro libre, en una jugada ensayada en la semana con el pizarrón de Kudelka. Ese golpe inesperado, obligó a San Lorenzo a posicionarse mejor en la mitad de la cancha y a ser más incisivo en ataque. Así estuvo dos veces a tiro del empate: primero, con un cabezazo de Cuello, que dio en palo, y después con un disparo frontal de Braida que se fue por arriba del travesaño.Con la necesidad de revertir el resultado, San Lorenzo salió a jugar el segundo tiempo con otra actitud. Los ingresos de Cecchini y Cerutti por Baez e Irala le permitió sumar juego en la mitad de la cancha y mayor poder ofensivo. Sin embargo, más allá de algunas insinuaciones, nunca pudo quebrar el bloque defensivo de Huracán, que se replegó en muy cerca de su área y apostó a salir de contra. Sin embargo, el Ciclón nunca le encontró la vuelta al cerrojo que dispuso Kudelka y se repitió una y otra vez en ataque con los desbordes de Cerrutti y los centros a Vombergar. Lo mejor del partidoPero como escribió alguna vez Jorge Luis Borges, al destino le encantan las repeticiones. Entonces, San Lorenzo dejó pasar su momento, como tantas veces en este torneo, e increíblemente volvió a cederle el balón al Globo. Reali dejó ser punzante por la izquierda, Cuello se fue apagando físicamente y Russo no supo encontrar soluciones en el banco. La desesperación del Ciclón fue en aumento y los cánticos de las tribunas le contagiaron nerviosismo e imprecisiones. Y se sabe que en el fútbol perdonar no es divino.A San Lorenzo le faltó lo que le sobró a Huracán: tranquilidad. Y un técnico inspirado, que se animó a meter mano en el momento justo para mantener la diferencia cuando se le podía complicar la ecuación en el resultado. Primero puso a Emmanuel Ojeda por Alaniz para recuperar el medio campo y después sumó a Rodrigo Cabral para mover la pelota y abrir el juego por los costados. Algo tan viejo como el fútbol mismo. Y ahí apareció Cabral, filtrándose como falso 9, para marcar el segundo, tras un pase filtrado de Ojeda. Fue la sentencia del resultado y el comienzo de un festejo que hace ocho años se repite en el Ducó.Más allá de que esta fue la primera derrota del Ciclón en el torneo, acumula 15 partidos sin ganar en los clásicos. El último triunfo fue el 12 de abril de 2023, cuando se impuso ante Boca por 1 a 0, en el Nuevo Gasometro. Luego de esa victoria, el Ciclón jugó otro seis clásicos y todos terminaron en empate, a excepción de esta derrota con Huracán. Igualó con Racing en el Cilindro (1-1), con River en el Nuevo Gasómetro (0-0), con la Academia en condición de local (1-1), con Huracán en su casa (1-1) y con Boca (1-1), también como anfitrión.Habrá que ver cómo Huracán usufructúa este triunfo en el futuro; si logra o no el objetivo primordial de clasificar de meterse en las instancias finales de la presente Copa de la Liga. Por lo pronto, haberle ganado el clásico a San Lorenzo de la manera que lo hizo, le sirve de gran envión anímico para fortalecer ambiciones protagónicas de un equipo pragmático y sin nombres rutilantes. Es verdad que solo se disputaron siete fechas y que el camino por recorrer es largo, pero sumar se hace primordial para ganar tranquilidad futbolística. Y si es un clásico, se disfruta mejor.
21m 1T - Lo tuvo San LorenzoGran centro de Reali que conecta Cuello de palomita y el balón da en el poste. En la acción siguiente, Irala habilita a Braida pero su remate se va alto.PRENDIDO FUEGO EL CLÁSICO ð??¥ En un minuto, San Lorenzo tuvo el empate dos veces ante Huracán con Cuello al palo y Braida#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/YZ6IuwhkqW— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 23, 202519m 1T - ¿Penal para Huracán?Mazzanti cae en el área luego de un cruce del arquero Gil. Todo el estadio pide penal, pero el VAR desestima la sanción.11m 1T - ¡GOL DE HURACÁN!Llegó el centro desde la derecha Leonardo Gil y Pereyra mete el cabezazo para abrir el marcador. Buena jugada de pelota parada para el Globo y explota la gente en el Ducó.EL GLOBO PEGÓ DE ARRANQUE EN EL CLÁSICO â?½ð??¥ Pereyra ganó de arriba luego de una pelota parada para Huracán y puso el 1 a 0 ante San Lorenzo#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/uPSIp9fB3B— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 23, 202510m 1T - Y Huracán vaAl ritmo de Mazzanti, Huracán se adelantó y tomó dominio del balón ante un San Lorenzo replegado.4m 1T - Se animó San LorenzoBuena escalada de Reali por derecha que termina en corner. Primera aproximación del partido para el Ciclón.0m 1T - ¡SE JUEGA!Movió San Lorenzo y comenzó el primer tiempo en Parque Patricios.PRIMER TIEMPO17.53 - Salen los equiposHuracán y San Lorenzo salen al campo de juego en medio de un clima espectacular en el Ducó. Se viene el partido en minutos.17.50 - El saludo de WanchopeWanchope Ábila abraza a un niño antes de ingresar al campo de juego, en la previa del clásico entre Huracán y San Lorenzo.El tierno saludo de Wanchope Ábila con un niño antes de realizar el calentamiento previo al clásicoâ?ºð?¥°#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/5luerUVbmw— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 23, 202517.40 - Los 11 de HuracánLa siguiente es la formación titular de Huracán para recibir a San Lorenzo.¡Así forma el Globo esta tarde! ð???ð??? pic.twitter.com/puEnqtF2AX— CA Huracán (@CAHuracan) February 23, 202517.30 - Los 11 de San LorenzoLa siguiente es la formación titular de San Lorenzo en su visita a Huracán.â??ï¸? ¡Así forma #SanLorenzo!ð??ª ¡Vamos, Ciclón! pic.twitter.com/WUwzEYhfW4— San Lorenzo (@SanLorenzo) February 23, 202517.20 - Cómo llega San LorenzoSan Lorenzo es uno de los protagonistas del campeonato y debe ganar para seguir como líder de la Zona B. Invicto, comenzó su campaña con dos triunfos: 1-0 a Talleres y 2-0 a Gimnasia. Luego igualó sin goles ante River y Vélez, y después derrotó a Platense por 2-1 y a Instituto por 1-0.17.15 - Cómo llega HuracánHuracán encadena un invicto de tres partidos, racha que comenzó con la victoria sobre Tigre por 2-0, continuó con el empate ante Argentinos Juniors por 1-1 y siguió con el último triunfo frente a Unión por 1-0 con gol de Matko Miljevic. Antes había debutado con un 1 a 1 ante Belgrano, empató sin goles frente a Estudiantes y sufrió su única derrota cuando visitó la Bombonera y cayó 2 a 1. En la tabla de la zona A se ubica en el 8º puesto, con 9 unidades.¡VAMOS GLOBO! ð???ð??? pic.twitter.com/2ckrjMQkvG— CA Huracán (@CAHuracan) February 23, 202517.10 - La entrada en calorLos equipos realizan los trabajos precompetitivos sobre el césped del Ducó.17.00 - Historial desigualHasta el momento, Huracán y San Lorenzo se enfrentaron 189 veces, entre partidos por torneos locales y amistosos, con un amplio dominio azulgrana, Huracán ganó 47 partidos. San Lorenzo venció en 87 ocasiones. Igualaron en 55 ocasiones.16.45 - Probables formacionesHuracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Gabriel Alanís; Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka. San Lorenzo: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Daniel Herrera, Elías Báez; Nicolás Tripicchio, Elián Irala; Alexis Cuello, Matías Reali, Malcom Braida; Andrés Vombergar. DT: Miguel Ángel Russo.16.30 - BienvenidosTengan ustedes muy buenas tardes. Bienvenidos al minuto a minuto del partido entre Huracán y San Lorenzo, por la fecha 7 del torneo Apertura. El partido comenzará a las 18, será arbitrado por Darío Herrera y televisado por ESPN Premium.
El Globo recibe al Ciclón en una nueva edición del clásico de barrio más grande del mundo.El equipo de Kudelka quiere sacarle el invicto al de Russo, que llega al Palacio sin Muniain.
La seÌ?ptima fecha del Torneo Apertura 2025 continuÌ?a este domingo con tres partidos y el maÌ?s atractivo es el que protagonizan HuracaÌ?n y San Lorenzo desde las 18 en el estadio Tomas Adolfo DucoÌ? de Parque Patricios con arbitraje de DariÌ?o Herrera.El "clásico de barrio más grande del mundo" se transmite por televisioÌ?n a traveÌ?s de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. AdemaÌ?s, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con informacioÌ?n y estadiÌ?sticas actualizadas al instante. La previa del partidoEl Globo está octavo en la tabla de posiciones de la zona A con nueve puntos producto de dos victorias, tres empates y una derrota. En la última jornada derrotó por la mínima diferencia a Unión de Santa Fe con un gol de Matko Miljevic y necesita volver a imponerse para afianzarse en puestos de clasificación a octavos de finalEl Ciclón, por su parte, atraviesa un gran momento. Marcha cuarto en el grupo B con 14 unidades gracias a cuatro alegrías y dos pardas y de ganar el clásico alcanzará en la cima de las posiciones a Rosario Central, líder con 17. En su último encuentro le ganó a Instituto 1 a 0 con un tanto de Andrés Vombergar, uno de los máximos goleadores del campeonato con cinco anotaciones en seis partidos.Posibles formacionesHuracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Gabriel Alanís; Matías Tissera o Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.San Lorenzo: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Daniel Herrera, Elías Báez; Nicolás Tripicchio, Elián Irala; Alexis Cuello, Matías Reali, Malcom Braida; Andrés Vombergar. DT: Miguel Ángel Russo. Según los pronósticos de las apuestas el favorito al triunfo es el local con una cuota máxima de 2.47 contra 3.65 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 2.89.La última vez que se enfrentaron fue en julio de 2024 por la Liga Profesional de ese año con empate 1 a 1 en el Nuevo Gasómetro con goles de Gastón Campi y Williams Alarcón. Según Revisionismo Fútbol, teniendo en cuenta el amateurismo y profesionalismo desde 1915 se vieron las caras en 186 partidos con 47 victorias del Globo y 87 del elenco del barrio porteño de Boedo. Empataron 55 duelos.Por ligas nacionales, como se considera el Torneo Apertura 2025, se cruzaron 173 veces y ganó en 83 ocasiones el Ciclón. El club de Parque Patricios acumula 44 triunfos e igualaron 46 partidos.Por copas nacionales hay 14 antecedentes con cuatro alegrías azulgranas, tres del conjunto quemero y nueve empates.Huracán tiene ventaja en el historial de amistosos: se impuso en 15 choques contra nueve de su eterno rival. En las 33 veces que disputaron partidos extraoficiales se registraron nueve pardas.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 23 de febrero de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura18 Huracán vs. San Lorenzo. ESPN Premium y TNT Sports21 Belgrano vs. Defensa y Justicia. ESPN Premium21 Atlético Tucumán vs. Gimnasia. TNT SportsPremier League11 Newcastle vs. Nottingham Forest. ESPN13.15 Manchester City vs. Liverpool. ESPNLiga de España10 Athletic Bilbao vs. Valladolid. ESPN 212.15 Real Madrid vs. Girona. Dsports14.30 Getafe vs. Betis. Dsports17 Real Sociedad vs. Leganés. DsportsSerie A8.30 Como vs. Napoli. ESPN11 Hellas Verona vs. Fiorentina. Disney+14 Empoli vs. Atalanta. ESPN 416.30 Cagliari vs. Juventus. ESPN 4Ligue 111 Nantes vs. Lens. Disney+13 Le Havre vs. Toulouse. Disney+13 Nice vs. Montpellier. Disney+13 Strasbourg vs. Brest. Disney+16.30 Lyon vs. PSG. Disney+Eredivisie10.30 Ajax vs. Go Ahead Eagles. ESPN 3RUGBYSeis Naciones12 Italia vs. Francia. ESPN 2Circuito Mundial de Seven15.45 La última jornada. Disney+ y Fox Sports17.30 La jornada decisiva, con el cuarto de final Argentina vs. España. ESPN 3, Fox Sports y Disney+TENISATP 500 de Río de Janeiro17.30 Sebastián Báez vs. Alexandre Müller, la final. Disney+GOLF15 México Open. La última vuelta. ESPN 3BÁSQUETBOLClasificación para la AmeriCup20 Colombia vs. Argentina. TyC Sports 2 y Dsports 2NBA15 Boston Celtics vs. New York Knicks. ESPN 217.30 Golden State Warriors vs. Dallas Mavericks. Disney+21 Cleveland Cavaliers vs. Memphis Grizzlies. ESPN 222.30 Minnesota Timberwolves vs. Oklahoma City Thunder. ESPN 2HOCKEYPro League19 Los Leones vs. Australia. ESPN 421.30 Las Leonas vs. Australia. ESPN 4
Este domingo, desde las 18, Huracán y San Lorenzo protagonizan una nueva edición del clásico de barrio "más importante del mundo", esta vez en el marco de la fecha 7 del Torneo Apertura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Darío Herrera, se disputa en el estadio Tomás Adolfo Ducó y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports (se requiere tener contratado el "pack fútbol"). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Globo se mantiene en el octavo lugar de la tabla de posiciones de la zona A con nueve puntos (dos victorias, tres empates y una derrota). En la última fecha derrotó por la mínima diferencia a Unión de Santa Fe con un gol de Matko Miljevic. El Ciclón, por su parte, atraviesa un gran momento que lo ubica segundo en el grupo B con 14 unidades, la misma cantidad que el líder Rosario Central pero con peor diferencia de gol (+5 contra +7), producto de cuatro triunfos y dos igualdades). Viene de ganarle 1 a 0 a Instituto con un tanto de Andrés Vombergar, uno de los máximos goleadores del campeonato con cinco anotaciones en seis partidos.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 20 de julio de 2024 en el Nuevo Gasómetro, en el marco de la fecha 6 de la Liga Profesional. En aquella oportunidad, empataron 1 a 1 por los goles de Gastón Campi -SL- y Williams Alarcón -H-. El último clásico en el 'Palacio', en tanto, fue el 24 de febrero del año pasado, por la séptima jornada de la Copa de la Liga, en un partido que también terminó en empate: fue 0 a 0. Nadie suma tres puntos en los duelos entre sí desde fines de 2022, cuando San Lorenzo se quedó con la victoria por 1 a 0 con una anotación de Ezequiel Cerutti.Huracán vs. San Lorenzo: todo lo que hay que saberFecha 7 del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 23 de febrero.Hora: 18.Estadio: Tomás Adolfo Ducó.Árbitro: Darío Herrera.Huracán vs. San Lorenzo: cómo ver onlineEl clásico está programado para este domingo a las 18 en el barrio porteño de Parque Patricios y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium y TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Huracán corre con ventaja para quedarse con la victoria en el clásico de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.47 contra los 3.65 que se repagan por un hipotético triunfo de San Lorenzo. El empate, por su parte, cotiza cerca de 2.89.
El vasco volvió al país y se recuperó de un desgarro.Sin embargo, el DT lo descartó para ser titular en el Ducó, el próximo domingo.¿Llegará para estar entre los suplentes?
La historia del héroe canino de la Casa Blanca que derribó a un intruso en defensa de un mandatario. Es el más condecorado de EE.UU.
Los hechos se registraron el martes 4 de febrero de 2025, durante una mesa técnica organizada por la gobernación para abordar temas relacionados con una acción popular promovida por la Personería del municipio de Nunchía sobre las obras de construcción de un puente
El 'Globo' llega con dos fechas sumando y necesita el triunfo para meterse en zona de clasificación al Playoffs.El 'Tatengue' del Kily González todavía no ganó.Televisa TNT Sports.
La vinculación de la empresa Kosmos en los acuerdos firmados por Arabia Saudí puede ser clave en la investigación de la jueza. El exjugador deberá declarar como imputado
La búsqueda se extendió por 148 kilómetros cuadrados e involucró el uso de cámaras para fauna y mapas colaborativos, además de fortalecer el vínculo dentro de la comunidad
El Bicho quiere sumar para convertirse en el nuevo puntero de la Zona A.El Globo busca una victoria que lo meta en el lote de los clasificados a los mata-mata.Transmite ESPN Premium.
Están exhaustos. El torbellino Trump 2.0 está dando vuelta por completo a Estados Unidos (y al mundo), pero entre los más desbordados están los taquígrafos de la Casa Blanca. No dan abasto para transcribir sus declaraciones: habla y habla sin parar. Sólo el día de su investidura pronunció 22.000 palabras. A tal punto que la Casa Blanca reconoció que está considerando contratar más personal. Ahí no habrá motosierra.Seguirle el ritmo a Trump en estas primeras dos semanas de furia y fuego fue una tarea titánica. Pero detrás del aluvión informativo hay una estrategia deliberada: se la denomina "inundar la zona", o flood the zone. El concepto fue usado en 2018 por el controvertido exestratega de Trump Steve Bannon, que dijo: "Los demócratas no importan. La verdadera oposición son los medios, y la forma de lidiar con ellos es inundar la zona de mierda. Solo pueden enfocarse en una cosa a la vez".De la guerra comercial a la deportación de inmigrantes. De la retirada del Acuerdo de París a la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Del "juego de TEG" con amenazas de anexar Canadá, Groenlandia, Gaza o Panamá a las mentiras sobre una supuesta donación de 100 millones de dólares de Joe Biden en preservativos para Hamas. Titulares tras titulares de breaking news de un Trump sin guardarrails que inundan todo y hacen imposible hacer foco. Terminan anestesiando y aturdiendo al público y contribuyendo a socavar el papel de los medios para discernir la verdad de las fake news.Tiene apenas 27 años, la más joven en ocupar el cargo. Karoline Leavitt debutó la semana pasada como secretaria de Prensa con el libreto del showman Trump aprendido a la perfección. Anunció que por primera vez la Casa Blanca le hará espacio en la tan solicitada sala de prensa a lo que llamó "los nuevos medios": podcasters, periodistas independientes e incluso influencers. Ya recibió más de 10.000 solicitudes de todo tipo: TikTok llega a la Casa Blanca.Apenas unos días después, vino otra "venganza" contra los medios, la del nuevo secretario de Defensa, Pete Hegseth, exestrella de Fox y blanco de gran escrutinio de la prensa por sus escándalos. Anunció un programa de rotación que dejó afuera de la sala de prensa del Pentágono nada menos a que a The New York Times, NBC News, NPR (Radio Pública Nacional) y Político. En su lugar, entran los trumpistas One America News Network, Breitbart y The New York Post.Cambios sutiles, para algunos. Para otros, una señal inequívoca de que Trump tiene todas las intenciones de cumplir con su promesa de tomar represalias contra lo que él denomina "el enemigo del pueblo".En paralelo, dos movimientos tectónicos se superponen en este nuevo escenario, muchas veces un espejo para el resto del mundo: por un lado, la avalancha de acuerdos legales para evitar la ira de Trump y, por el otro, un incipiente aumento en el tráfico y suscriptores de algunos medios tradicionales, un mini "Trump bump" (el rebote Trump). Se sabe: después del sopor de la era Biden, Trump es bueno para la audiencia.Sara Fischer, columnista del sitio Axios, lo bautizó "el momento chupamedias". Antes incluso de su asunción, uno tras otro, magnates tecnológicos y destacados periodistas formaron fila para viajar a Mar-a-Lago y arrodillarse para "besar el anillo" de Trump."Ahora todos quieren ser mis amigos", festejó el líder republicano, sin sonrojarse, en diciembre pasado, cuando aún no había asumido. Como fichas de dominó, muchos de los más fervientes críticos de Trump protagonizaron una extraordinaria capitulación, ante el miedo paralizante de quedar enterrados bajo la catarata de desafíos legales del magnate y la presión financiera. Todo en busca de paz. O de negocios: un control de daños preventivo, algo que los historiadores denominan "obediencia anticipatoria".La última ficha de este dominó, y posiblemente la señal más evidente de la magnitud de la presión de Trump, es el caso de CBS, nada menos que la cadena con mayor audiencia en Estados Unidos, fundada en 1928. Está viviendo momentos de zozobra por las versiones de que su propietaria, Paramount, está negociando un acuerdo en la demanda por 10.000 millones de dólares presentada por Trump por lo que él alega fue una "edición engañosa" de la entrevista con Kamala Harris en el programa "60 Minutos", planteo que los expertos legales afirman no puede ser más disparatado. Ayer incluso fue más allá t disparó: "CBS debería perder su licencia. Hicieron algo que nunca se había visto antes. Fue un fraude electoral inaudito"."Esto es lisa y llanamente soborno", dijo en X Richard Painter, especialista en ética que trabajó para la Casa Blanca durante el gobierno de George W. Bush. Se refería a que detrás de la decisión de Paramount está la intención de evitar que Trump frene la fusión de Paramount con la empresa de entretenimiento Skydance Media."Si organizaciones como CBS se arrodillan ante un presidente, eso significa que todos hemos dado un gran paso hacia la autocracia" dijo, en la misma línea, el excorresponsal de CBS Marvin Kalb. Si se concreta, el acuerdo sería otro gigantesco cheque -uno más- para Trump (o su eventual fundación-biblioteca), que a este paso será las más grande y lujosa del mundo.Trump, que virtualmente no ha dejado medio o periodista sin demandar, incluso amplió su red, para incluir a la "decana" de las encuestadoras, J. Ann Selzer, y al Des Moines Register por supuesta "interferencia electoral" con la publicación de una encuesta que anticipaba una victoria de Harris en el estado de Iowa. Ni el comité que entrega los premios Pulitzer se salvó: lo demandó por haber otorgado galardones a la cobertura de sus vínculos con Rusia durante la campaña de 2016.El acuerdo, o "capitulación" de CBS, si se concreta, sería apenas el último de una larga lista. En diciembre, ABC News sorprendió al aceptar pagarle a Trump 16 millones de dólares para cerrar su demanda de difamación contra la cadena después de que el presentador George Stephanopoulos afirmara incorrectamente que Trump era responsable de "violación", cuando en realidad fue hallado culpable de agresión sexual."Cada uno de estos acuerdos debilita las libertades democráticas de las que dependen estas organizaciones", dijo a The New York Times Jameel Jaffer, director ejecutivo del Instituto Knight, de la Universidad de Columbia. Además, Mark Zuckerberg, otro nuevo "mejor amigo" de Trump, que en enero anunció que dejará de haber verificación independiente de información en sus redes sociales, acordó pagar 25 millones de dólares para resolver otra demanda presentada por Trump, por la suspensión de su cuenta de Facebook después del ataque al Capitolio de 2021. Más y más fondos para la "biblioteca".Este "momento chupamedias" tiene otras vertientes. Amazon Studios, de Jeff Bezos, también propietario de The Washington Post, le pagará 40 millones de dólares a Melania Trump por los derechos para un documental.El terremoto provocado en el Post por la decisión de Bezos de frenar el apoyo editorial a la candidatura de Harris sigue repercutiendo en la redacción. Además de la hemorragia de hasta 400.000 suscriptores, hubo una salida masiva de muchos de los periodistas más prestigiosos, algunos a The New York Times y a The Atlantic, que mantienen su dura política editorial contra Trump. En otros medios, críticos del mandatario como Chuck Todd, de la NBC, y Jim Acosta, de CNN, también han optado por renunciar ante los cambios en la programación que los degradaban a horarios de casi nula audiencia."Mini Trump bump"El otro movimiento que está reconfigurando el panorama de los medios es lo que algunos han llamado el "mini Trump bump", aunque está aún lejos de la bonanza de audiencia y suscripciones que vivieron durante el primer mandato de Trump. El columnista de medios de CNN Brian Stelter afirma que la reelección de Trump llevó a un récord de donaciones para The Guardian US, que en las últimas semanas de 2024 recaudó 5,13 millones de dólares, el doble que el año anterior. "Más que el repunte de tráfico que vimos entre 2016 y 2017, lo que estamos viendo ahora son cifras impresionantes de contribuciones", dijo Betsy Reed, la editora. En una pícara estrategia de marketing, el sitio disparó mensajes a sus suscriptores con el slogan: "Trump, nosotros no queremos ser tus amigos".Del otro lado del espectro político, Fox News, que "aportó" nada menos que 19 exconductores o columnistas al equipo de Trump, vivió el mejor enero en ratings en sus 23 años de historia, con una audiencia de 2,78 millones en prime time, 53% más que un año atrás, según Nielsen Media Research. MSNBC, que como muchas otras cadenas viene de meses de letargo y ratings en baja, anunció que las últimas semanas vio un repunte de 26% en la audiencia, mientras que CNN reportó un aumento de 39%. El agobio tras la frenética campaña está dando paso a un nuevo interés -o preocupación- por las noticias.Hay otros indicios: The New York Times, que ya cuenta con 11,4 millones de suscriptores, sigue siendo el gran faro en el horizonte y sumó 350.000 en el último cuatrimestre de 2024. A pesar de las turbulencias, fuentes del Post revelaron al sitio Semafor que están experimentando incrementos semanales de nuevos suscriptores, mientras que The Atlantic habló de un "dramático crecimiento" en suscriptores desde las elecciones."Creo que la llamada 'resistencia' a Trump se intensificará en los próximos meses, y esto llevará a un mayor interés en las noticias", afirmó a LA NACION Jon Allsop, del Columbia Journalism Review.Esta semana, la ofensiva de Trump tomó nueva forma: difundió falsamente que algunos medios, como The New York Times, Politico y The Associated Press, reciben millones de dólares en subsidios de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). La motosierra en marcha. Pero las versiones, replicadas en las redes sociales con la furia de las fake news, obligaron a una inusual desmentida de los medios: revelaron que en realidad no son subsidios, sino suscripciones de los organismos del gobierno, y que en algunos casos incluso son con notables descuentos, como para militares en servicio y retirados.Las primeras dos semanas han dejado en evidencia que Trump está entrando en una fase más expansiva y radical en su manejo de poder, esta vez en un escenario mucho más global, y el ataque a los medios será seguramente su punta de lanza."El término sin precedente se ha convertido en cliché cuando uno se refiere a Trump, pero estamos viviendo en un mundo peligroso en lo que respecta a las amenazas a la libertad de prensa. El periodismo y el acceso a información confiable son partes integrales de la democracia. Un ataque a uno es necesariamente un ataque al otro", afirma Clayton Weimers, director de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en Estados Unidos.
Sigue el fútbol argentino, con algunos partidos electrizantes y demasiadas polémicas. Fue el caso del triunfo de Huracán, un 2 a 0 sobre Tigre en el Palacio. El Globo, que venía de ser cuarto en la Liga Profesional 2024, procuraba su primer éxito en el torneo Apertura 2025. Y lo consiguió con una serie de destrezas y buenas intenciones, sin dudas. Pero, eso sí, lo resolvió con una controversia gigante.Empezó ganando por un gran gol de cabeza de Matías Tissera (uno de los refuerzos), conseguido luego de un centro de Walter Mazzantti desde la derecha. Ocurrió a los 18 minutos, pero Huracán pudo estar en ventaja ya un rato antes. En realidad, jugó mejor en casi todo el desarrollo, pero recién a los 35 minutos de la etapa final lo liquidó. Con un penal extraño, fuera de lógica.INSÓLITO PENAL PARA HURACÁN ð??? Miljevic no dejó salir rápido a Zenobio y Julián López lo empujó al jugador del Globo. ¿Era falta para Tigre?Mirá la #LPFxTNTSports ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/t7yD7yQZtH— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 8, 2025El arquero Felipe Zenobio tenía controlada la pelota con las manos y quería sacar rápidamente; Tigre perdía y quedaban casi 11 minutos más el agregado. Lo molestaba Matko Miljevic. Lo obstruía, no le dejaba jugar la pelota. Lo correcto habría sido cobrar falta del muchacho de Huracán, tiro libre indirecto para el Matador. Sin embargo, el juez Sebastián Zunino dejó seguir.Y entonces sucedió lo insólito. Ansioso y desconcentrado, Julián López tiró al suelo a Miljevic para que su arquero pudiera sacar y el juego siguiera pronto. Y lo hizo... en su área. Penal para el Globo. Absurdo, pero la infracción fue innegable. Llamativamente, los futbolistas visitantes protestaron más al árbitro por el derribo de López a Miljevic que por la ilegal obstrucción de éste al arquero, que por ser previa no habría habilitado la situación posterior, del foul y el penal.Después de las discusiones, Matko, que se había destacado en el 1-2 en La Bombonera cinco días atrás, selló el 2-0 con el remate de 11 metros. No cambiaba el ganador del partido, pero sí prácticamente lo aseguraba, a tan poco del desenlace y con ese margen en el tanteador.Compacto de Huracán 2 vs. Tigre 0En cuanto al juego en sí, durante buena parte del desarrollo Tigre se acomodó y tuvo posibilidades de marcar la igualdad, pero le faltó efectividad en la parte ofensiva, al malograr un par de ocasiones claras. Caso contrario al del Globo, que mostró mayor eficacia en las áreas.De todas maneras, Tigre quedó demasiado lejos de su producción del 3-0 contra Vélez, el último campeón, en el inicio del certamen. El equipo no muestra los dientes cuando juega lejos de Victoria, pero posee un aceptable monto de 6 unidades. Incluso tiene una más que Huracán, que con esta victoria, su primera en el Apertura, reúne 5 y calma a sus hinchas, golpeados por el desenlace del campeonato anterior, que el Globo pudo conquistar hasta la última fecha.
El Globo busca su primera victoria del año.Tigre, en cambio, alterna triunfos y derrotas.
Una acción polémica se dio en el duelo entre Boca y Huracán, por la tercera fecha del torneo Apertura 2025, que se disputa en la Bombonera. El Globo marcó el empate 1-1 parcial, pero el partido se demoró para que el árbitro Silvio Trucco pudiera a chequear la acción. Tras algunos minutos, decidió validar el gol, a pesar de las protestas de todo Boca.Se disputaban 30 minutos del primer tiempo con el partido 1 a 0 en favor de Boca. Leonardo Gil se hizo cargo de una pelota parada para Huracán, hacia el arco del Riachuelo. El centro de zurda picó una vez en el área y Marco Pellegrino, de cabeza, convirtió el tanto.¡GOL DE HURACÁN! A los 30' PT aparece Marco Pellegrino para el 1-1 ante Boca en La Bombonera.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/KaWcNkenD0— SportsCenter (@SC_ESPN) February 2, 2025Todos los futbolistas del Quemero festejaron el gol. Sin embargo, el árbitro del partido, Silvio Trucco fue advertido por el VAR. Es que, en el momento en el que convirtió el defensor, su compañero de zaga Fabio Pereyra sí estaba en posición adelantada. En una jugada de interpretación, el tanto no fue anulado por parte de Mauro Vigliano, el juez designado para controlar las jugadas polémicas desde las cabinas ubicadas en Ezeiza, por lo tanto decidió decirle al árbitro principal que se dirija a ver la jugada. Si hubiera considerado que sí había participación, le habría comunicado la necesidad de anular la jugada por fuera de juego.#AHORA - Boca pidió offside de Pereyra (interfiere en la visión de Marchesín) en el 1-1 de Huracán. El árbitro chequeó con el VAR y todo OK. ¿A vos? ¿Qué te parece? ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/ZKZ0azDm6R— SportsCenter (@SC_ESPN) February 2, 2025Luego de algunos minutos Silvio Trucco cobró el gol del empate, en una jugada absolutamente de interpretación. Lo que observó el referí, fue que Pereyra, más allá de estar adelantado, no molestó la visión del arquero Marchesín en el momento del cabezazo del autor del gol por lo que al cabo de la primera etapa, el partido está empatado 1 a 1.Boca y Huracán se miden en el duelo por la tercera fecha. El Xeneize lo ganaba con el gol de Edinson Cavani, de tiro libre, a los 19 minutos. El Globo lo empató por Marco Pellegrino, de cabeza a los 30.
9â?²PT. Amarilla para SaracchiMarcelo Saracchi fue amonestado por cortar un inicio de contraataque de Mazzantti. El lateral izquierdo quedó condicionado demasiado pronto.5'PT. Contraataque de Boca y chance para CavaniUna transición rápida xeneize, habilitación de Palacios para Cavani, que enganchó en posición de wing izquierdo y remató abajo, al primer palo. Gran reacción de Galíndez para mandar la pelota al córner.4'PT. Tiro libre de Gil y primera pelota para MarchesínHuracán buscó aprovechar una falta de Velasco a Mazzantti. El tiro libre de Gil fue bien rechazado por el arquero.¡Primera buena respuesta de MARCHESÍN como arquero de Boca!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/QfUsVFQW5q— SportsCenter (@SC_ESPN) February 2, 20253'PT. Huracán salió a presionar arriba a BocaEl Globo buscó repetir, de arranque, el planteo de Argentinos en la primera fecha: busca ser protagonista y jugar en campo rival.19.14 ¡Se juega!Arrancó el partido entre Boca y Huracán.19.10 Marco Pellegrino debuta en el GloboMarco Pellegrino, defensor central que no tenía lugar en el Independiente de Julio Vaccari, se sumó en los últimos días y será tituar como segundo marcador central en Huracán.19.07 Rojo, afuera del bancoMarcos Rojo sigue recuperándose de la sobrecarga sufrida en el primer tiempo ante Argentinos Juniors. No estará ni en el banco de suplentes.19.00 Los once de HuracánFrank Kudelka eligió a estos titulares para jugar ante Boca, en los que también formaría con un sistema 4-2-3-1: Galíndez; Guidara, Pereyra, Marco Pellegrino y César Ibáñez; Leo Gil y Leonel Pérez; Mazzantti, Miljevic y Alanís; Eric Ramírez. ð???ð???ï¸? ¡Así formamos! pic.twitter.com/MAZ1q1dcC3— CA Huracán (@CAHuracan) February 2, 202518.55 Boca, confirmadoFernando Gago confirmó el equipo titular: En el esquema 4-2-3-1 jugarán Marchesín; Advíncula, Battaglia, Ayrton Costa y Saracchi; Belmonte y Williams Alarón; Zeballos, Carlos Palacios y Velasco; Cavani. ð??? ¡ð???ð??¢ð??¦ ð??ð?? ð???ð??? #ð???ð??¢ð???ð???! ð???¡Así formará Boca para recibir a Huracán en casa!#DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/nGWXz2AplG— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) February 2, 202518.45 Debuta MarchesínFernando Gago decidió que Agustín Marchesín, que fue presentado el jueves pasado en la Bombonera, debute ante Huracán. Hasta ahora, Leandro Brey venía de mostrar algunas inseguridades en los centros y toma de decisiones. El arquero procedente de Gremio llegó a la Ribera con 36 años.18.40 Porto quiere a ZenónPorto, de Portugal, le envió una oferta a Boca para comprar a Kevin Zenón. Ofreció diez millones de dólares por la totalidad de la transferencia, pero el club xeneize la considera insuficiente. Su cláusula de rescisión es de US$ 20.000.000. Seguirán negociando, tienen tiempo hasta el 4 de febrero. El habilidoso volante zurdo había perdido terreno en la consideración de Gago.18.35 Cómo ver online Boca vs. HuracánEl partido será transmitido por ESPN Premium y también se puede seguirlo por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DirecTVGo. En todos los casos se requiere ser cliente, y además contar con el Pack Fútbol. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.18.30 Bienvenidos al Liveblog de Boca vs. HuracánUno de los encuentros más atractivos de la 3° fecha del Torneo Apertura 2025 se jugará en la Bombonera. Boca, que todavía no pudo ganar en el campeonato (empató con Argentinos 0-0 y con Unión 1-1, en Santa Fe) recibirá a Huracán, que también igualó en sus dos cotejos, ante Belgrano, en Córdoba, 1-1 y ante Estudiantes, 0-0, en Parque Patricios. El partido comienza a las 19.15 y tendrá como árbitro a Silvio Trucco.
Boca Juniors y Huracán chocan este domingo desde las 19.15 en la Bombonera con arbitraje de Silvio Trucco en el encuentro correspondiente a la tercera fecha del grupo A con el objetivo de sostener su invicto y lograr la primera victoria en el Torneo Apertura 2025.El partido se transmite en vivo por televisión a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador y estar suscripto al 'pack fútbol'-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. La previa del partidoAmbos equipos acumulan dos empates en el torneo, por lo que suman dos puntos y están afuera de los puestos de clasificación a octavos de final. En el xeneize el entrenador Fernando Gago tiene varias bajas por lesión -Marcos Rojo, Ander Herrera, Frank Fabra, Nicolás Figal y Sergio Romero, entre otros- y la formación tiene modificaciones con respecto a la que utilizó en la igualdad ante Unión de Santa Fe con los regresos de Edinson Cavani, el chileno Carlos Palacios y Luis Advíncula a la titularidad. Además, Agustín Marchesín tiene chances de debutar en el arco en lugar de Leandro Brey y es probable que la defensa tenga tres centrales (Lautaro Di Lollo, Rodrigo Battaglia y Ayrton Costa).En el Globo el DT Frank Darío Kudelka no dispone de Daniel Zabala porque sufrió un desgarro. El resto de los titulares son los que en gran parte utilizó en los empates vs. Belgrano de Córdoba y Estudiantes de La Plata con el arquero Hernán Galíndez, los refuerzos Marco Pellegrino y Leonardo Gil más Walter Mazzanti y Erik Ramírez, entre otros.Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín o Leandro Brey; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa; Tomás Belmonte, Williams Alarcón, Marcelo Saracchi; Alan Velasco, Carlos Palacios y Edinson Cavani. DT: Fernando Gago.Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonardo Gil, Leonel Pérez, Walter Mazzanti, Franco Watson, Gabriel Alanís; Erik Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuesta es el local con una cuota máxima de 2.21 contra 4.35 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.08.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue a fines de noviembre del año pasado por la Liga Profesional 2024 y empataron sin goles en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Parque Patricios.
Con el objetivo en común de lograr el primer triunfo en el Torneo Apertura 2025, Boca Juniors y Huracán se enfrentan este domingo en la Bombonera con arbitraje de Silvio Trucco en el encuentro correspondiente a la tercera fecha del grupo A.El partido inicia a las 19.15 y se transmite en vivo por televisión a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador y estar suscripto al 'pack fútbol'-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. La previa de Boca vs. HuracánAmbos equipos acumulan dos empates en el torneo, por lo que suman dos puntos y están afuera de los puestos de clasificación a octavos de final. En el xeneize el entrenador Fernando Gago tiene varias bajas por lesión -Marcos Rojo, Ander Herrera, Frank Fabra, Nicolás Figal y Sergio Romero, entre otros- y la formación tiene modificaciones con respecto a la que utilizó en la igualdad ante Unión de Santa Fe con los regresos de Edinson Cavani, el chileno Carlos Palacios y Luis Advíncula a la titularidad. Además, Agustín Marchesín tiene chances de debutar en el arco en lugar de Leandro Brey y es probable que la defensa tenga tres centrales (Lautaro Di Lollo, Rodrigo Battaglia y Ayrton Costa).En el Globo el DT Frank Darío Kudelka no dispone de Daniel Zabala porque sufrió un desgarro. El resto de los titulares son los que en gran parte utilizó en los empates vs. Belgrano de Córdoba y Estudiantes de La Plata con el arquero Hernán Galíndez, los refuerzos Marco Pellegrino y Leonardo Gil más Walter Mazzanti y Erik Ramírez, entre otros.Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín o Leandro Brey; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa; Tomás Belmonte, Williams Alarcón, Marcelo Saracchi; Alan Velasco, Carlos Palacios y Edinson Cavani. DT: Fernando Gago.Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonardo Gil, Leonel Pérez, Walter Mazzanti, Franco Watson, Gabriel Alanís; Erik Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuesta es el local con una cuota máxima de 2.21 contra 4.35 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.08.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue a fines de noviembre del año pasado por la Liga Profesional 2024 y empataron sin goles en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Parque Patricios.
El Xeneize de Fernando Gago viene de dos empates consecutivos.El Globo también tiene dos puntos y quiere dar el golpe en La Bombonera.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 2 de febrero de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202517 San Lorenzo vs. River.â??TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)19:15 Boca vs. Huracán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19:15 Newell's vs. Aldosivi. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21:30 Instituto vs. Vélez. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21:30 Independiente vs. Gimnasia. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Premier League11 Brentford vs. Tottenham. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)11 Manchester United vs. Crystal Palace. Disney+13.30 Arsenal vs. Manchester City. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Liga de España10 Barcelona vs. Alavés. Dsports (610/1610 HD)12.15 Valencia vs. Celta de Vigo. Dsports (610/1610 HD)14.30 Osasuna vs. Real Sociedad. Dsports (610/1610 HD)17 Betis vs. Athletic de Bilbao. Dsports (610/1610 HD)Serie A8.30 Juventus vs. Empoli. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)11 Fiorentina vs. Genoa. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)14 Milan vs. Inter. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16.45 Roma vs. Napoli. Disney+Ligue 111 Toulouse vs. Nice. Disney+13 Rennes vs. Strasbourg. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)13 Angers vs. Le Havre. Disney+13 Reims vs. Nantes. Disney+16.45 Olympique Marseille vs. Lyon. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Bundesliga11.30 Eintracht Frankfurt vs. Wolfsburg. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)13.30 Bayer Leverkusen vs. Hoffenheim. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)TENISCopa Davis8.30 Suiza vs. España. Dsports (614/1614 HD)9 Bélgica vs. Chile. Dsports2 (612/1612 HD)10 Francia vs. Brasil. Dsports+ (613/1613 HD)13 Canadá vs. Hungría. Dsports (616/1616 HD)17 Ecuador vs. Uruguay. Dsports+ (613/1613 HD)BÁSQUETBOLLiga ACB20.10 Barcelona vs. Manresa. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)La NBA20 Philadelphia 76ers vs. Boston Celtics. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)22.30 Milwaukee Bucks vs. Memphis Grizzlies. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
El DT busca la primera victoria de su equipo recibiendo al Globo en la Bombonera.El partido es este domingo, desde las 19.15 horas, y una semana después jugará con Racing.Comenzó el año y el plantel sigue sufriendo por las lesiones.
Boca Juniors recibe este domingo a Huracán, por la tercera fecha del Grupo A del Torneo Apertura 2025 con la prioridad de sumar de a tres luego de empatar en las dos primeras jornadas. El encuentro, que inicia a las 19.15 en la Bombonera, cuenta con el arbitraje de Silvio Trucco y se puede ver en vivo por televisación a través de ESPN Premium o seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El equipo dirigido por Fernando Gago es el que tiene la presión de la victoria, porque si bien ninguno de los dos pudo ganar hasta el momento, el xeneize se reforzó con muchas incorporaciones de jerarquía y justamente está obligado. En un año cargado de competencia, que incluye el Mundial de Clubes pero también la instancia de repechaje de la Copa Libertadores, el flojo desempeño colectivo preocupa a sus hinchas. Boca vs. Huracán: todo lo que hay que saberFecha 3 de la zona A del Torneo Apertura 2025.Día: Domingo 2 de febrero.Hora: 19.15.Estadio: La Bombonera.Árbitro: Silvio Trucco.En lo que va del Apertura Boca igualó 0 a 0 con Argentinos Juniors y 1 a 1 con Unión, mientras que el Globo empató 1 a 1 con Belgrano y 0 a 0 con Estudiantes de La Plata. Por este motivo, se encuentran momentáneamente fuera de la zona de clasificación a octavos de final en la Grupo A. Aunque se trata de los albores del certamen. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 23 de noviembre del año pasado, en un partido correspondiente a la fecha 24 de la Liga Profesional 2024 que terminó 0 a 0.Boca vs. Huracán: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 19.15 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara a este compromiso, Fernando Gago, DT de Boca, no podrá contar con Ander Herrera, quien tampoco fue convocado para jugar ante Unión por un desgarro en el isquiotibial derecho. El español se suma a las bajas de Marcos Rojo, Ignacio Miramón, Nicolás Figal y Sergio Romero. El entrenador de Huracán Frank Darío Kudelka, por su parte, no utilizará a Daniel Zabala, quien también se desgarró.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.86 contra los 5.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Huracán. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.28.
El "Xeneize" no arrancó de la mejor manera el Torneo Apertura, por lo que el técnico buscará hacer cambios en el plantel. Leer más
La asunción y el aluvión de decretos se mezcló con un éxito inicial importante en la tregua en Oriente Medio, mediada por el magnate, y la confusión de medidas sobre migración, ultranacionalismo y de expansión territorial que tanto sorprenden como parecen efímeras
La devastadora tormenta, que impactó el sureste de Estados Unidos a finales de septiembre de 2024, se convirtió en el ciclón más mortífero en el país desde el huracán Katrina en 2005
"Acá estoy, esperando el huracán". El comentario irónico de un avezado editor norteamericano no se refería a las ráfagas de viento y frío que azotan su país, sino a la percepción compartida de que a partir de mañana el mundo ingresará en una nueva fase, mucho más turbulenta, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Todo el establishment local asume que no se tratará de una mera continuación de su primer mandato, sino de una versión mucho más auténtica y radicalizada, forjada en sus años fuera del poder y a partir de un mandato popular muy nítido. Estados Unidos se prepara para un vendaval.Hay al menos cuatro factores que abonan esta impresión generalizada. En primer lugar, esta vez Trump asumirá con una cuota de poder de la que no gozó en el período 2017-2021, no sólo porque tendrá mayoría en ambas cámaras legislativas, sino porque su nivel de dependencia del Partido Republicano es infinitamente menor. Llega sin deberle nada a nadie y sin perspectivas de reelección, lo cual lo dispone a jugar plenos en cada apuesta. En su entorno lo ven desesperado por salir a la cancha y demostrar lo voraz que puede ser.Como consecuencia, el segundo aspecto importante es que en su nuevo mandato estará rodeado de leales, no de técnicos. Se encargó de reclutar a quienes podría disciplinar para ejercer una presidencia unipersonal sin resistencias. En las biografías de su primer mandato se relatan varios episodios de medidas que quiso tomar y su entorno le desaconsejó, como por ejemplo salir del acuerdo de libre comercio con México y Canadá.El tercer factor reside en que el mundo que lo recibe ahora es mucho más complejo que el de hace ocho años, con múltiples conflictos de calado profundo (Ucrania, Gaza, Siria) y donde los liderazgos que se fortalecen son los más autoritarios (Xi Jinping, Vladimir Putin, Recip Erdogan), mientras se debilitan los consensualistas (Emmanuel Macron, Olaf Scholz). Ya no hay una Angela Merkel para equilibrar, y los multilateralistas sufren una devaluación interminable. Es una época para líderes carnívoros. La propuesta de resolución de conflictos del nuevo presidente se basa en embestir sin medir costos. Lo intuyó Benjamin Netanyahu, quien tras meses de dilaciones cerró un acuerdo de intercambio de rehenes con Hamas.Y el cuarto aspecto es la claridad del mandato que recibe Trump y la velocidad a la que se dispone a actuar. Sus dos obsesiones son la guerra comercial, porque entiende que Estados Unidos es demasiado permisivo con su déficit de balanza, y la cuestión migratoria, muy vinculada a los controles limítrofes y el narcotráfico, en particular por el exponencial crecimiento del negocio de fentanilo. Todos esperan que en la primera semana concrete una importante suba de los aranceles externos, que afectarán especialmente a China, pero que además mantenga un ritmo elevado de inflación, que fuerce a frenar la baja de tasas, que fortalezca al dólar y que retraiga los flujos financieros de los mercados emergentes. Un riesgo para la Argentina. Al mismo tiempo aguardan que adopte duras medidas de control fronterizo y posibles deportaciones, lo cual derivará en fuertes tensiones con México. "Va a buscar sacudir el árbol desde el primer minuto, no tan gradualmente como en su gestión anterior", ilustra un operador del mercado que lo conoce de cerca.Hay dos interpretaciones del modelo de acción de Trump. Algunos, como Javier Milei, piensan que en realidad se trata de una estrategia de negociación: golpear para sentarse a dialogar desde una posición de fuerza. Como dice un exfuncionario del FMI, "Trump se puede definir en una sola palabra: 'Deal' (trato). Para él todo es un 'deal', una negociación".Sin embargo, hay otros analistas que invitan a ser más cautos y a no medir al Trump 2.0 con la vara del pasado. Son quienes piensan que esta vez está mucho más dispuesto a llevar adelante sus convicciones, lo que provocaría fuertes tensiones con México, especialmente, y con altas probabilidades con China. Sin duda, la política arancelaria es la principal diferencia entre Trump y Milei.La doctrina Monroe revisitedEn la conformación del nuevo equipo de Trump hay un dato inédito en la historia de Estados Unidos, que es la fuerte presencia de funcionarios de origen latino o de Florida en el manejo de la política exterior. El Departamento de Estado estará a cargo del exsenador Marco Rubio, el primer secretario de origen cubano, que será secundado por Christopher Landau, quien estudió en Paraguay y fue embajador en México en el primer mandato de Trump. A ellos se sumará Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional, un exmilitar que también viene de Florida, y el enviado especial para la región será Mauricio Claver-Carone, otro descendiente cubano de amplio recorrido en América latina.Por esta razón, el editor de America Quarterly Brian Winter escribió recientemente en Foreign Affairs que el segundo mandato de Trump "parece destinado a focalizar mayor atención en América latina que cualquier otra administración norteamericana en quizás 30 años", aunque seguramente no será una prioridad. El dilema reside en saber si esa atención estará anclada en la agenda negativa de la inmigración, el narcotráfico y el enfrentamiento con los regímenes autocráticos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, o si Washington podrá articular una estrategia más propositiva. Por ejemplo, para no sólo manifestar disgusto por la influencia china en la región, sino también ofrecer alternativas.En un artículo de esta semana del Wall Street Journal, los periodistas Michael Gordon y Viviana Salama analizaban un debate instalado en los círculos del poder de Washington respecto de cuál será el rol verdadero de Rubio, a partir de la decisión de Trump de nombrar una gran cantidad de "enviados especiales" para tratar los temas más calientes de la agenda exterior. Esto quedó en evidencia hace unos días, cuando el representante para Medio Oriente, Steve Witkoff, fue el responsable de negociar desde Qatar el intercambio de rehenes entre Israel y Hamas. Una tarea similar tendrán Keith Kellog sobre la guerra en Ucrania, Richard Grenell sobre Venezuela y Corea del Norte, y Massad Boulos para el mundo árabe. Son hombres de absoluta confianza de Trump, que le reportarán directamente a él y que reforzarán la idea de una política exterior bien personalista.Dentro de este team está incluido el inefable Claver Carone, un funcionario que tiene el dudoso mérito de haber logrado que casi todos los que lo conocen en forma personal hablen mal de él. Quien está destinado a ser el hombre de trato más frecuente con América latina tiene una historia muy negativa con la Argentina. No sólo fue muy crítico con los gobiernos de Mauricio Macri y de Alberto Fernández, sino que también cuestionó la gestión de Milei. Además, arrastra un motivo de encono profundo con Guillermo Francos, a quien siempre responsabilizó de ser quien promovió -cuando representaba a la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo-, la denuncia que lo forzó a dejar la presidencia del BID por haberse puesto en pareja con su jefa de gabinete y haberla beneficiado con un fuerte aumento de sueldo. ¿Pesará más el rencor o la identificación con las ideas libertarias en el accionar de Claver Carone?Por fuera de toda esta estructura se moverá Elon Musk, quien si bien será nombrado en el Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE, por sus siglas en inglés) ya demostró que se moverá como un líbero en las relaciones internacionales, destinado a colisionar con la línea oficial del Departamento de Estado. Ya generó ruidos con Brasil, Gran Bretaña, Italia, entre otros países. Con Milei, en cambio, mantiene una relación privilegiada. Volverán a verse por cuarta vez este fin de semana en Washington.Mi amigo DonaldSin embargo, desde la mirada de la Casa Rosada y de la cancillería argentina, la apuesta principal es a que la relación bilateral se fortalezca a partir del vínculo personal que entablaron Milei y Trump. La invitación a acompañarlo en Mar-a-Lago en noviembre fue un gesto que incluso en el círculo rojo norteamericano fue visto como preferencial. Allí hubo un cocktail y discursos públicos, pero también una secreta charla privada entre ambos, de alrededor de una hora.En la comitiva presidencial se ilusionaban con que podría haber algún gesto similar entre los pasillos de los eventos de asunción. "Ahí vamos a tener una primera impresión de cómo está Trump y qué se puede llegar a conversar", evaluaban en el entorno presidencial. Más allá de la tendencia a sobredimensionar que tiene Milei, en este caso su narrativa parece encontrar reciprocidad en la cúpula del líder republicano. Rubio lo elogió ampliamente esta semana y desde el entorno de republicano le hicieron saber que lo esperaban con la alfombra roja. Anoche fue recibido en la Gala Hispánica con un rockstar. Es muy curiosa la simpatía que genera en Estados Unidos.Milei está convencido de que su nuevo amigo lo favorecerá cuando llegue al poder con acciones concretas. Supone conocer su modo de razonar y no oculta el atractivo que le generan las disrupciones del magnate naranja. Comparten el vértigo de sentirse outsiders que tienen en jaque al establishment, el uso intensivo y agresivo en las redes, y el rechazo por todo lo que se asemeje al progresismo.El Presidente interpreta que mantiene una especie de amistad con Trump, sospechoso para un líder tan hosco como el empresario. Se sorprendió cuando algunos burócratas y técnicos de los círculos del poder norteamericano se le acercaron en su último viaje para pedirle que le transmitiera algún mensaje al jefe de la Casa Blanca. De todos modos, hay otros actores que le sugieren a Milei más cautela. "Los hombres de poder tienen intereses, no amistades", reflexiona un viejo diplomático que recuerda cómo el mismo Trump no dudó en sostener el arancel al acero argentino pese al reclamo de su amigo de andanzas juvenil, Macri.En el fondo reside el interrogante más importante para la política exterior de Milei, un presidente que desde el principio dijo que estaría alineado con Estados Unidos e Israel. Si logra una correspondencia efectiva desde el Salón Oval, sus prioridades tendrán consistencia y proyección; pero si por el contrario la nueva administración rehúye de los compromisos efectivos, se transformará en una premisa vacía. En los asuntos internacionales, las relaciones requieren de una reciprocidad para poder evolucionar.Por ejemplo, el Gobierno espera que tras asumir, la nueva administración haga un gesto de bienvenida a la idea de firmar un acuerdo de libre comercio con la Argentina. Milei está empeñado en avanzar con ese proyecto, aún a costa de las restricciones que le impone un Mercosur al que le tiene poca consideración y del que no dudaría en apartarse si le fijan demasiadas trabas. Los técnicos advierten que llevaría varios años de tratativas; en la Cancillería creen que puede ser un trámite más ágil.De todos modos el primer test efectivo de la nueva relación se dará a través del FMI. En la Casa Rosada siempre dejaron trascender que la administración de Joe Biden nunca fue muy cooperativa con la Argentina en el board y que ahora esperan un fuerte viraje. La experiencia con Macri los ilusiona, aunque desde entonces el staff del Fondo quedó traumatizado con el país.También en este caso juega el feeling personal con Kristalina Georgieva, con quien Milei volverá a reunirse hoy. El Presidente entabló una relación especial con la búlgara, no sólo por sus charlas sobre teoría económica, en las que encuentran un interés intelectual compartido (ella le llegó a sugerir la lectura del ensayo Las posibilidades económicas de nuestros nietos, escrito por John Maynard Keynes, a sabiendas del rechazo que siente Milei por el británico).Pero hay una razón menos intelectual. Ambos tenían cuentas pendientes con los actores internos del organismo. Para la titular del FMI era una revancha contra quienes casi la fuerzan a renunciar en 2021 por una denuncia de supuestas presiones para favorecer a China en un informe. Entre sus objetivos estaba su segunda, Gita Gopinath, sobre quien tenía algunas sospechas. En el caso de Milei, sus dardos apuntaban especialmente contra Rodrigo Valdez, a quien logró desplazar de la negociación. "Kristalina entiende todo, comprende las lógicas políticas, contra todo el staff que le erró con la Argentina. Javier le sirve para que ella corte cabezas adentro", comentaron en Olivos antes de que se conociera el informe del Fondo sobre el último programa con la Argentina, que incluye duras autocríticas.El nuevo acuerdo está muy avanzado y hay expectativas de anuncio en las próximas semanas. En la reunión de hoy buscarán afinar el lápiz en torno de la relación deuda-crecimiento económico, para ver los montos a desembolsar, los plazos de devolución y las condicionalidades. En el Gobierno buscan dar un golpe de efecto con el acuerdo, porque esperan anunciar un préstamo del Fondo (el mínimo para salir del cepo serían US$11.000 millones), más aportes que haría el Banco Mundial y una suma adicional de bancos privados. El asunto principal es ver cómo se avanza en la cuestión cambiaria a partir del entendimiento. Así como históricamente el problema era el cumplimiento fiscal, ahora es el tema cambiario. El Gobierno no piensa ceder en su ritmo de devaluación, porque no quiere arriesgar su objetivo de bajar la inflación, pero el FMI reclama flexibilidad y podría proponer una banda de flotación del dólar. En el mercado financiero sospechan que Luis Caputo no estaría en desacuerdo con el organismo en este tema, pero que Milei no está tan convencido.