El arte de sembrar en casa y cosechar vegetales en tiempo récord siendo principiante: hojas verdes que brotan en días, leguminosas rendidoras y el diseño que maximiza la luz
La comunicadora y el fisioterapueta de Juan Carlos I han postergado su primer viaje como marido y mujer
Las experiencias de infancia suelen dejar una profunda y duradera impresión. Todo aquel que acompañó alguna vez a un abuelo a cuidar su jardín guarda en la memoria momentos exquisitos. Es que la conexión con la naturaleza queda grabada en el alma y suele brotar en algún momento de la vida. Cristian Javier López lo sabe, lo reconoce. "Muchas de las plantas que tengo las descubrí cuando era pequeño, en los jardines de mi barrio y en la huerta que tenía mi abuelo, donde junto a las hortalizas cultivaba plantas ornamentales. Siempre recuerdo sus crisantemos llenos de flores entre los tomates del mes de marzo, un enorme cantero con dalias, los narcisos en flor a fines de julio y las clematis que explotaban de flores sobre las pérgolas, todas ellas cariñosamente cuidadas por él", rememora. La huerta no tiene una estructura tradicional. Allí, las flores y hortalizas se mezclan en un mismo cantero siguiendo diferentes patrones. Es ingeniero agrónomo, con una especialidad universitaria internacional en Biología Vegetal, cursada en la Universidad Politécnica de Valencia; en la actualidad es profesor asociado a cargo de la cátedra de Horticultura y Floricultura de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), donde, además de la actividad docente, participa de diferentes trabajos de investigación en las áreas de estudio de flores comestibles y agroecología. La SoñadaHace unos quince años comenzó a armar La Soñada, su chacra de ocho hectáreas en San Antonio de Areco. "Es nuestro refugio, donde no solo nos vinculamos con la naturaleza, sino que formamos parte de ella a partir de una conexión profunda con la tierra, las plantas y los animales que la habitan", define. En La Soñada empezó con unos pocos camellones donde ponía alguna que otra hortaliza y unas pocas especies ornamentales. Con los años, la huerta jardín -como la llama él- fue creciendo y hasta le agregó el monte frutal, el jardín que rodea la casa y el pastizal natural. La huerta no tiene la estructura tradicional que conocemos. Flores y hortalizas se mezclan en un mismo cantero siguiendo diferentes patrones. Generalmente, las especies están distribuidas teniendo en cuenta su ciclo de producción, su época de floración, su estructura morfológica y sus requerimientos. Dado que la mayoría de las especies cultivadas en la huerta son anuales o bianuales, la rotación es una práctica fundamental para preservar la fertilidad del suelo y controlar plagas y enfermedades. "Realmente soy un apasionado por las plantas, principalmente por sus flores, que me llaman enormemente la atención. Entender su biología reproductiva es fascinante. Los procesos de polinización y fecundación nos permiten comprender la enorme diversidad de estructuras florales presentes." «Realmente soy un apasionado por las plantas, principalmente por sus flores, que me llaman enormemente la atención. Entender su biología reproductiva es fascinante. Los procesos de polinización y fecundación nos permiten comprender la enorme diversidad de estructuras florales presentes. »Desde hace cuatro años, luego de conocer a la chef Paula Méndez Carreras, comenzó a incorporar el cultivo de especies con flores comestibles, tanto herbáceas como leñosas. Y hoy puede decir que son la base tanto de la huerta como del jardín. Cultiva cerca de 50 variedades de flores comestibles (entre anuales, bianuales y perennes). Gran parte de ellas proviene de los estudios que está llevando a cabo en los últimos años sobre el uso de flores en la gastronomía. En el caso de la huerta, es un espacio vivo, dinámico, que cambia constantemente. Lo que hoy está, mañana no, y eso hace que se disfrute tanto en todas las estaciones del año. También cuenta con más de 80 frutales. Además, crecen muchas plantas que no son comestibles, y esto llama mucho la atención, pero su presencia es fundamental ya que actúan como restauradoras del suelo o incrementan el número y la diversidad de insectos beneficiosos, entre otras funciones, como es el caso de la planta conocida con el nombre de cuello de violín (Phacelia tanacetifolia). Los principales cuidados consisten en el abonado del suelo con el agregado de compost orgánico que él mismo prepara, la limpieza de los canteros de plantas espontáneas, las siembras de asiento y en almácigo de las anuales y perennes y su posterior trasplante, la rotación de los cultivos en los canteros, el armado de los tutores y el riego. En el caso de los frutales y las rosas, la práctica de poda es la que mayor tiempo le demanda. ¿Qué es lo que más disfruta hacer? Sembrar las semillas para obtener sus propios plantines y las tardes de riego. "Es maravilloso ver como de una simple semilla, a partir de la germinación, surge una nueva planta", comenta Cristian. "Otra de las cosas que disfruto enormemente es cocinar para mi familia y amigos con lo cosechado de mi propia huerta. Los platos tienen otro sabor". Ya desde pequeño, en el jardín de la casa de sus padres, cultivaba plantas ornamentales e intentaba tener su pequeña huerta. Este amor por las plantas lo trajo hasta aquí y lo lleva más allá: "Es el espacio que me permite alejarme del ajetreo diario de las grandes ciudades donde puedo desplegar mi imaginación y creatividad. Y, sobre todo, es el lugar que me hace viajar en el tiempo a través de los colores y los aromas de muchas de sus plantas".
En balcones, terrazas o jardines, las verduras de invierno pueden cultivarse con facilidad.Qué tener en cuentaRabanitos, rúcula, arvejas y caléndulas: el invierno tiene sabores propios que podés cultivar en casa.
La banda criminal, dedicada a la microcomercialización de cocaína, operaba en una zona residencial de Surquillo, donde los consumidores compraban la droga a través de una ventana
Los cultivos de invierno permiten tener una huerta productiva y colorida durante los meses fríos.Sembrar en junio fomenta una alimentación variada, nutritiva y de estación.
El exministro de Cultura ha acudido este lunes a 'El programa de Ana Rosa' para compartir su opinión sobre los recientes casos de corrupción en el Gobierno
Los restos del menor, desaparecido en 2020 a los 12 años, fueron hallados en el domicilio de su padre tras años de búsqueda
En dos sábados, la televisiva se dará el sí quiero con el hombre que le robó el corazón hace poco más de un año
La televisiva y el fisioterapeuta del rey Juan Carlos I iniciaron una relación hace un año y dos meses y, ahora, están a punto de convertirse en marido y mujer
El presidente de SEIU California fue detenido mientras observaba y documentada la actividad policial en las protestas de California
La vocalista del grupo mexicano Jesse y Joy trabajó como compositora de la música y letra de la obra de teatro Real Women Have Curves: The Musical
Las manifestaciones en Los Ángeles trajo consigo múltiples detenciones por parte de las autoridades federales. Una de las personas afectadas es David Huerta, el líder del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios en California (SEIU, por sus siglas en inglés) que fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) durante el primer día de los disturbios. La historia detrás de David Huerta David Huerta es el presidente actual de la SEIU en el Estado Dorado y del United Service Workers West, un subgrupo del sindicato encargado de "liderar el camino hacia una sociedad más equitativa y humana", según consignó el sitio web de la asociación.El foco de Huerta como líder sindical es la comunidad de migrantes en Estados Unidos. De acuerdo con los archivos de la Casa Blanca del gobierno de Barack Obama, el activista creó una serie de programas integrales para los latinos, dentro de los que se incluyen clases de inglés.Dicho enfoque a la comunidad latina parte de sus propias raíces. Si bien el líder sindical es residente en Estados Unidos, sus abuelos son mexicanos y emigraron al país norteamericano para trabajar en el campo. En el caso de su padre, fue miembro de los Teamsters, el sindicato más grande y diverso de EE.UU.Qué se sabe de la detención de David Huerta en Los Ángeles David Huerta fue detenido el pasado 6 de junio por el ICE durante las manifestaciones en la ciudad en rechazo a las redadas. De acuerdo con el comunicado oficial del SEIU, el presidente ejercía como observador comunitario en las detenciones cuando fue arrestado por los agentes policiales. Durante su detención, se habría lastimado la cabeza, por lo que fue trasladado al hospital más cercano. "Lo que me ha pasado no se trata de mí. Se trata de algo mucho más grande. Esto se trata de nosotros como comunidad, que se mantiene unida y resiste a las injusticias que nos amenazan. Esto es una injusticia y tenemos que estar en el lado bueno de la Justicia", sentenció Huerta en un comunicado oficial presentado por el organismo. Al ser curado de sus heridas, los oficiales lo trasladaron hacia el Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles. Es acusado de conspiración delictiva por obstaculizar a un oficial, una infracción que tiene una pena de seis años de prisión. "Los miembros de SEIU California piden la liberación inmediata de nuestro presidente, David Huerta, quien resultó herido y detenido en el lugar de una de las redadas de ICE en Los Ángeles. Estamos orgullosos de la justa participación del presidente Huerta como observador comunitario", sentenció el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios en California en su escrito oficial. El pedido de las organizaciones por la liberación del líder sindical La detención de David Huerta resonó en algunos dirigentes políticos de Estados Unidos. Uno de los primeros en manifestarse fue el gobernador de California, Gavin Newsom, quien sentenció que "nadie debía sufrir heridas por observar un accionar del gobierno". "David Huerta es un líder respetuoso, un patriótico y un defensor. Nadie debería sufrir daños por ser testigo de un acto de gobierno", comunicó desde su cuenta de X.
Ideal para zonas con sombra y climas templados, es una de las hortalizas más nobles para cultivar. Con cuidados básicos, podés tener cosecha continua durante varios meses.
En el coqueto departamento que construyó Alejandro Bustillo en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires, sede de la galería The White Lodge, se presenta "Amo el hinojo", exhibición individual de la artista y crítica de arte Nushi Muntaabski, con curaduría de Cristina Schiavi. En el espacio expositivo, convertido en un sofisticado vivero existencial, vida y naturaleza se enlazan en la mirada contemporánea. Desde una experiencia visual y hasta la olfativa. Leer más
Una guía práctica para cultivar hierbas aromáticas, desde las opciones más resistentes hasta su conservación para uso culinario, medicinal o decorativo
El Recoletas Atlético Valladolid busca mantener su fortaleza en casa frente al Irudek Bidasoa y finalizar la temporada con intensidad competitiva y ambiciones en la Copa del Rey
Al exdiputado se le negó un recurso con el que buscaba reducir la sentencia dictada en febrero de 2024
Estos envases livianos y resistentes pueden transformarse en aliados de tu huerta urbana.Reutilizarlos es una forma simple de cuidar el planeta y ahorrar plata en macetas.
Sin mencionar al extinto pontífice, y en su primera actividad oficial de regreso en Buenos Aires, el presidente Javier Milei condecoró con la Orden de Mayo al economista español. Leer más
El conductor de 'Hechos Meridiano' compartió un conmovedor video en X del protocolo para la procuración de órganos
En una conferencia sobre la influencia del pensamiento económico de filósofos moralistas del Siglo de Oro español en la ideas del presidente Javier Milei, el economista, abogado y profesor español Jesús Huerta del Soto (Madrid, 1956) se lució además por su histrionismo, que despertó risas y aplausos entre una audiencia juvenil (en su mayoría varonil) en la Sala Julio Cortázar, este sábado en La Rural. Conversó con uno de los biógrafos de Milei, el periodista Marcelo Duclos, y fue presentado por el editor de Hojas del Sur, Andrés Mego, en cuyo stand el economista firmó más de seiscientos ejemplares de sus libros (que se ofertan "al quinto de su valor en España", precisó Huerta del Soto). Fue su primera presentación en la Feria.El economista español, al elogiar la gestión de Javier Milei ("que no es un político profesional, sino un economista y un profesor", aclaró), echó pestes contra sus colegas británicos (a quienes, dijo, le gustaría ahorcar con las corbatas que usaban en convenciones), el filósofo escocés Adam Smith, los banqueros, los socialdemócratas, Christine Lagarde y Axel Kicillof, al que describió como un ignorante en materia económica. "La motosierra también es escolástica", afirmó, y dijo que le había regalado a Milei ("un caballero andante") una edición del Quijote.En su conferencia, "Raíces escolásticas del pensamiento de Javier Milei", Huerta del Soto se refirió a distintos pensadores del Siglo de Oro español, como los teólogos Juan de Lugo y Quirós y Juan de Mariana, a quienes citó en latín. También recomendó la lectura de los estudios de Marjorie Grice-Hutchinson. La Escuela Austriaca tiene sus bases en la Escuela de Salamanca. "El valor siempre es subjetivo", remarcó Huerta del Soto, en oposición a las ideas económicas neoclásicas. Describió a Adam Smith -"padre" de la teoría económica del valor- como un "satánico violador y corruptor de la economía" y "plagiador de verdad, a diferencia de otros". Para el economista español, cuyos cambios de tono vocal al hablar en público se asemejan a los de Milei, "el filósofo David Hume comprendió mejor lo que hay alrededor de la teoría del valor que Smith y Ricardo".En España, desde que Milei llegó al poder, el máster en escuela austriaca de Huerta del Soto en la Universidad Rey Juan Carlos se llena de estudiantes. "En mis seminarios invito a mis alumnos a comer a casa; los chilenos son los que más comen", observó. Contó que había traído al país un container con ejemplares de sus libros para vender al "quinto de su valor" en Europa."Yo no sabía ni quién era -dijo sobre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof-. Si viene por aquí le enseñamos un poco de economía". Y desaprobó algunos dogmas de la economía al decir que los costos no determinan los precios, la demanda no aumenta el empleo, la inyección monetaria es un "regalo envenenado" y la regulación, "algo que tienen que hacer los privados". "El presidente Milei es la encarnación ideal del proyecto", remarcó en alusión a los preceptos de la escuela austriaca, en la batalla contra la inflación y el estatismo. Este domingo, en Casa Rosada, el Presidente le entregó a Huerta del Soto la Orden de Mayo al Mérito.
El presidente ya había citado al economista y sociólogo italiano en 2024, cuando dijo que estaba trabajando en algo que podía hacerle ganar el Nobel de Economía
El presidente retornó al país junto a su comitiva luego de asistir a las exequias del papa Francisco. Y en su primera actividad homenajeó en Casa Rosada al español, una de las personas a las que más admira, con la Orden de Mayo. Leer más
Pocas horas después de aterrizar en Buenos Aires directamente desde Roma, el presidente Javier Milei cumplió con su palabra y llegó a la Casa Rosada. En el mediodía del domingo, y luego de participar de los funerales del Papa Francisco, el Presidente le entregó a su admirado Jesús Huerta de Soto, economista y catedrático libertario nacido en España, la Orden de Mayo en grado de Comendador, una de las más importantes que puede otorgar el Estado argentino a personalidades nacionales o extranjeras.Sin acceso para la prensa ni transmisión oficial durante varias horas, distintos participantes de la ceremonia ofrecieron, en las redes sociales, imágenes del encuentro, en las que se ve a Milei y Huerta de Soto recorriendo los pasillos de la Casa Rosada, desde el despacho presidencial hasta el salón Blanco, dónde el Presidente hizo entrega del galardón al profesor ibérico, autodenominado "anarcocapitalista" y partidario de la desaparición del Estado. Ya el jueves, luego de participar juntos en un programa de América 24, Milei y Huerta de Soto habían almorzado y pasado varias horas en Balcarce 50. "Argentina tiene un problema moral, dejamos de abrazar los valores de Occidente para abrazar el demonio del socialismo woke", criticó el Presidente, luego de elogiar las virtudes de la teoría económica de Huerta de Soto, centrada en el "capitalismo espontáneo". Para Milei, "el único sistema justo es el capitalismo de libre empresa". Luego de la entrega de la medalla, y ante el aplauso de funcionarios e invitados especiales, Milei cedió la palabra a Huerta de Soto. "Estoy dando un mensaje de ánimo, apoyo y esperanza a todo el pueblo argentino, y también como no a España, que hoy siguen con expectación e interés lo que está ocurriendo en este país", dijo Huerta de Soto en una parte de su discurso, según pudo corroborar La Nación. Y agregó que "Javier Milei fue elegido por abrumadora mayoría como presidente. Este país se ha convertido en un modelo a seguir, por un mundo que, atenazado por el estatismo, se encuentra en la encrucijada histórica de poder optar, como se ha hecho en Argentina, por la libertad, como única alternativa frente a los conflictos, las guerras, y conmociones sociales de todo tipo, consecuencias inexorables del estatismo y que hoy asola a la humanidad", detalló el catedrático, en un mensaje leído, desde el atril que le habían asignado. Lo escuchaban, además del Presidente, integrantes del gabinete nacional como la secretaria general Karina Milei; el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la diputada nacional por Santa Fe, Romina Diez, y la legisladora porteña Pilar Ramírez, mano derecha de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la ciudad. También Alejandro Nimo, agregado de Comercio Internacional de la Embajada Argentina en España.El jueves, y acompañado como en cada uno de sus compromisos públicos por una decena de colaboradores y alumnos, Huerta de Soto recibió el título de Doctor Honoris Causa de la universidad Eseade. Allí también estuvo el Presidente, que definió de "coloso", su "mentor ideológico", un "pensador valiente, a un maestro generoso, y un incansable defensor de los valores de la libertad y la dignidad humana". Durante el programa televisivo, de todos modos, Milei había dado una versión diferente de la de Huerta de Soto en relación al Papa Francisco. Mientras el profesor lo criticaba duramente, Milei afirmaba que Francisco era "el argentino más importante de la historia", horas antes de emprender su viaje al Vaticano para dar el último adiós al Sumo Pontífice.Además de los galardones, Huerta de Soto se llevará en su memoria su saludo en el histórico balcón de la Casa Rosada, junto a un sonriente presidente argentino.
El Presidente encabezó un acto en Casa Rosada para reconocer al economista español y habló sobre la actualidad de la Argentina
El deceso fue confirmado por el entorno del periodista la tarde del sábado
El Presidente llegó a Aeroparque pasadas las siete de la mañana. Su primera actividad pública pretende ser un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Comer productos cultivados en el hogar no solo mejora la calidad de la dieta, también permite reconectar con los ciclos de la naturaleza. En este sentido, el mes de abril representa una gran oportunidad para quienes buscan incorporar verduras resistentes al frío. Cada planta sigue un ritmo biológico que responde a condiciones específicas del entorno. Temperatura, exposición solar y humedad definen el momento adecuado para iniciar la siembra. Las especies que crecen en otoño e invierno requieren temperaturas moderadas para evitar la floración prematura y conservar su sabor y textura, según explica la web Lush & Dew.En particular, durante abril, en el hemisferio sur las condiciones climáticas favorecen el inicio del cultivo de hortalizas de hoja. El descenso de temperatura y la reducción de luz directa permiten el desarrollo de variedades que necesitan frescura y estabilidad térmica para alcanzar buen tamaño y sabor.Las tres verduras ideales para sembrar en abrilEn este contexto, según el sitio especializado Wonder, hay opciones que se destacan por su nobleza y versatilidad: el repollo, el brócoli y la espinaca, tres verduras ideales para cultivar en abril y cosechar en invierno.RepolloEl repollo necesita un lugar soleado con tierra suelta y enriquecida con compost. Puede sembrarse en forma directa o en almácigo para trasplante posterior, cuando las plántulas presentan entre cuatro y seis hojas. El cogollo se forma de manera compacta y firme, y puede cosecharse entre las 10 y 14 semanas, cuando adquiere un tamaño adecuado y cierta resistencia al tacto. Requiere riego regular sin encharcamiento, y protección frente a orugas y pulgones mediante métodos naturales. Aporta vitamina C y antioxidantes, y puede incluirse crudo, fermentado o cocido en diversas preparaciones.BrócoliOtra excelente opción es el brócoli, que prefiere un suelo fértil, profundo y ligeramente alcalino. Se recomienda iniciar en almácigo y trasplantar luego de cuatro semanas. A su vez, dejar suficiente espacio entre plantas. La cosecha se realiza entre las 11 y 15 semanas, cuando las cabezas florales permanecen compactas y sin signos de floración. Necesita riego constante y abonado mensual. Las principales amenazas son los pulgones y mosca blanca, que pueden controlarse con técnicas ecológicas. En la alimentación diaria se utiliza al vapor, gratinado o salteado, y se destaca por su aporte de vitamina K y compuestos antioxidantes.EspinacaPor último, la espinaca completa esta tríada de cultivos ideales para el otoño. Puede sembrarse directamente en suelo bien drenado o en macetas anchas. Crece mejor con luz tenue o sombra parcial. Las hojas alcanzan su punto óptimo entre las 6 y 8 semanas, cuando presentan un verde intenso y firmeza moderada. Conviene evitar su maduración completa para preservar su sabor. Es sensible al exceso de humedad, lo que favorece el desarrollo de hongos. También resulta vulnerable a larvas y pulgones. Destaca por su contenido de hierro, magnesio y vitaminas del complejo B, y se incorpora fácilmente en ensaladas, tartas o salteados.Otras verduras ideales para plantar en invierno y cosechar en primaveraAdemás de las verduras indicadas para el otoño, existen otras especies que se adaptan muy bien a la siembra durante el invierno y permiten una cosecha saludable en primavera. Estas plantas, al resistir las bajas temperaturas y aprovechar la humedad estacional, se convierten en una excelente opción para extender el ciclo productivo de la huerta casera.Acelga: versátil y resistente, se adapta a suelos variados y es ideal para cosechas sucesivas de hojas tiernas.Lechuga mantecosa: de textura suave y sabor delicado, crece bien en climas frescos y se recolecta hoja a hoja o entera.Rabanito: rápido en su desarrollo, es ideal para quienes buscan resultados en pocas semanas; sus raíces pequeñas aportan crocancia. Zanahoria: requiere suelos profundos y aireados; aunque tarda más en desarrollarse, ofrece raíces dulces y nutritivas al final del invierno.
A la medianoche, el mandatario partirá a Roma, escoltado por medio Gabinete, para participar de las exequias de Jorge Bergoglio.
MADRID.- Las cámaras ya están encendidas. Los teléfonos apuntan a Jesús Huerta de Soto para filmar su clase magistral. Empresario madrileño, doctor en Economía, es un prócer de la Escuela Austríaca que se convirtió en un fenómeno viral en la pandemia, cuando sus excéntricas exposiciones lograron millones de reproducciones en YouTube. Un desconocido Javier Milei miraba esas clases para perfeccionar sus conocimientos sobre anarcocapitalismo. Años después, cuando asumió como presidente, el libertario citó al español como uno de sus mentores en su primer discurso ante el Congreso.La admiración ya dejó de ser platónica: maestro y discípulo se conocieron personalmente y afianzaron la relación desde la fascinación mutua. Si Huerta de Soto es la guía, Milei es el único líder que ha logrado poner en la práctica una doctrina creada a finales del siglo XIX.Ese vínculo quedó en evidencia este jueves cuando Huerta de Soto daba una entrevista en el canal A24 y Milei apareció por sorpresa para sumarse a la conversación. Todo fue abrazos y elogios mutuos. Una charla en la que el español no se privó de cuestionar al fallecido papa Francisco: ahora podrá darse cuenta de que el Estado "es el anticristo", dijo.La comunicación entre Huerta de Soto y Milei fluye por el WhatsApp del economista alemán Philipp Baus, ayudante del español. Chatean sobre la inflación argentina, los planes para dolarizar y la base monetaria del Banco Central. "Como hacen los médicos y los abogados con sus pares, Milei suele pedirles opinión sobre economía", dijo un testigo de esos intercambios.Huerta de Soto, 68 años, ya se subió al escenario. Traje azul, corbata roja y pañuelo blanco. LA NACION, invitado especial, está en primera fila. Es una clase de la Maestría en Economía Austríaca (a finales de 2024) pero no habrá, durante los siguientes 90 minutos, ni un sólo número anotado en el pizarrón.También se sienta en primera fila Alejandro Nimo, agregado de Comercio Internacional de la Embajada Argentina en España. "Estamos en la meca del anarcocapitalismo", dice, orgulloso. Sobre su banco, como el de los 50 alumnos que se preparan, descansa un tomo de "La acción humana", un tratado económico de 1067 páginas conocido como "la biblia libertaria", que será citada a pasajes por el profesor.El tema: la pirámide de Friedrich Hayek. Huerta de Soto explica que el autor le atribuye a la economía el grado de máxima complejidad entre todas las ciencias que puede estudiar el ser humano. Grita, camina de un lado a otro, baja del escenario y hasta imita el aleteo de un pájaro para que sus alumnos lo entiendan: siempre hace falta una teoría -dice- para darle sentido al conocimiento, aunque la mayoría de las veces el resultado puede ser "trágico"."¿Qué es lo que pasa? Que la inmensa mayoría de la gente dispone de teorías falsas, teorías absolutamente erróneas. Burdas ideologías que los llevan a interpretar el mundo al revés", lanza en una frase que en la Argentina podrían ser atribuídas a Milei.Si YouTube popularizó sus clases, el desembarco de Milei en la Casa Rosada multiplicó sus alumnos: este año se abrió una lista de espera porque su maestría completó todos los cupos, cuentan fuentes académicas. La Argentina, además, se volvió un tópico recurrente para el profesor español.Nuestro país es el primero que pretende aplicar las recetas de esta escuela económica ultraliberal, lo que despierta la continua atención de esta cofradía de "austríacos", que sus detractores califican como una "secta". Por eso, personajes hasta ahora desconocidos para el público europeo son ejemplos habituales de estas clases."En el orden más complejo de las ciencias, todo quisqui tiene su opinión: (Sergio) Massa, el papa Francisco, el doctor (Pedro) Sánchez, ¡por Dios!", grita el economista, que engalana la voz para referirse al presidente español."¿Usted quiere que se suba el salario mínimo? Sí, sí. ¿Usted qué cree que hay que hacer con esto otro? Es tan compleja la sociedad que realmente podemos entender muy poco. Paradójicamente, esto da pie a que cada uno tenga su opinión para solucionar los problemas del mundo". Suelta frases que cualquier libertario podría reconocer como "papá Estado" o "la batalla contra el estatismo".La clase se sumerge en la pirámide de Hayek, pura teoría científica, un postulado con casi un siglo de antigüedad. Aparece algún bostezo aislado y susurros entre los alumnos del fondo; el tema se torna repetitivo, pero el profesor hace lo imposible por sostener la atención. Y lo logra.Una escena difundida en YouTube se repite en sus clases: toma un billete de 10 euros de su billetera y lo rompe en pedacitos ante la sorpresa de los más jóvenes. "Usted, ¿por qué se ríe? Pero si esto es una mierda. Es un trozo de papel, un pedazo de celulosa con un poco de tinta. ¿Por qué se ponen nerviosos?", provoca. Y se sube a un pupitre para lanzar los papelitos al aire ante las risas de los estudiantes.El dinero -asegura- tiene un valor subjetivo, aunque en su caso personal esos 10 euros representan poco y nada. Huerta de Soto es uno de los 350 españoles más ricos, según el ránking del diario El Mundo. Es propietario de España SA, una aseguradora que heredó de su abuelo, una compañía que maneja activos por 800 millones de euros. La empresa cuenta con más de 30 inmuebles, la mayoría en Madrid y Lisboa, que le aportaron una renta de 10 millones de euros en 2022, según el medio.Huerta de Soto se deslumbra con Milei: dice que es el político libertario ideal y que, cuando termine su gestión, debería recibir el premio Nobel de Economía, como el propio Presidente postuló hace un tiempo."Se ha convertido en un modelo. Porque él, como economista consumado, ha sido capaz de darse cuenta con humildad, de que solo se puede entender el mundo que nos rodea siguiendo el enfoque dinámico, empresarial y creativo de la Escuela Austríaca. Hoy nos toca rendir homenaje a un hombre que no tiene miedo, que no duda en inmolarse en su sed por cambiar el mundo", dijo en junio en su discurso frente a Milei.Huerta de Soto termina la clase agitado y vuelve a su despacho. Se sienta en su escritorio y pone música clásica en su radio portátil. Si su cátedra es una referencia para los libertarios del mundo entero, su despacho se ha convertido en una escala obligada para algunos funcionarios argentinos.Hasta acá llegó tiempo atrás la ministra Sandra Pettovello, para reunirse con el mentor de Milei. La foto se colgó en la cuenta del Ministerio de Capital Humano para que circule en las redes, terreno fértil para los libertarios.Caminar en su despacho es una prueba de equilibrio. Se trata de dar pasos entre decenas de libros; manuales de economía y separatas de su autoría ordenados en el suelo, que reparte al primer curioso que aparezca. Asoma en su escritorio un pequeño busto del economista austríaco Ludwig von Mises, el autor de la "biblia libertaria", estatua que lleva a sus clases de los miércoles.-¿Se pueden aplicar las teorías de la economía austríaca en un contexto como el argentino?, pregunta LA NACION.-¿Y a mí qué me importa eso? Yo me muevo en el mundo de las ideas. Eso es lo único que me importa, responde.Las paredes están atestadas de fotos con economistas. Los nombra de memoria, sin tomar aire, como si fuera la formación de su querido Real Madrid. Desde la comodidad de su sillón cuenta que, aunque no le gusta moverse de España, viajará a la Argentina el próximo abril. "Sería ingrato rechazar la invitación, porque tú no te imaginas los miles de mensajes que me llegan desde Argentina. Desde que ganó Milei, me escribe muchísima gente para agradecerme". Aceptó la invitación de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas, que le entregará un honoris causa en Buenos Aires. Milei está invitado.
El Presidente dará un discurso y homenajeará al economista español en Buenos Aires. Luego partirá hacia el funeral del Papa Francisco. Leer más
Opciones perfectas para mantener tu huerta activa con acelga, repollo y espinaca.Estas verduras no solo se adaptan bien al frío, sino que también te asegurarán una cosecha saludable y abundante.
Situada en una antigua alquería construida en 1880, esta horchatería se encuentra rodeada de huerta, en un oasis de paz a solo 20 minutos del centro de Valencia
El testimonio del exjefe de la PNP Raúl Alfaro complica la situación legal del vacado expresidente y de su entonces ministro del Interior. Ratificó que ambos coludieron para el intento de golpe de Estado
Marvel Studios sorprendió a los fans con la confirmación del cast de la quinta entrega de Los Vengadores.Muchas sorpresas, regresos y grandes ausencias
Una propuesta gastronómica basada en productos agroecológicos cosechados en su punto justo. Ubicado en City Bell, este restaurante combina sencillez, calidad y un fuerte compromiso con la sustentabilidad.
La colaboradora de televisión y su pareja han tomado la decisión de unir sus vidas en matrimonio tras 10 meses de relación
El INAH se encarga de elegir todos los días una imagen que retrata la grandeza y riqueza cultural del país
La senadora panista acusó a la presidenta de vender la soberanía de México a los cárteles de droga