El docente manifestó su preocupación por la seguridad en el centro y subrayó que los directivos deben tener en cuenta que no están tratando con infantes, sino con jóvenes que ya tienen un proceso judicial
El incidente sucedió en Edimburgo. En plena noche su cuerpo fue encontrado sin vida
Eduardo Menem comparó al presidente Javier Milei con su hermano, el expresidente Carlos Menem, y sostuvo que ambos comparten una mirada similar sobre cómo resolver los problemas estructurales del país. El exsenador afirmó que, si viviera hoy, "Carlos posiblemente lo votaría" y consideró que el actual mandatario "toma las medidas que hubiera tomado" su hermano.Al ser consultado sobre los puntos de contacto entre ambos dirigentes, en una entrevista brindada a A24, Menem indicó que una similitud es que ambos, al momento de asumir, se encontraron situaciones delicadas. En ese sentido, recordó que "Alfonsín dejó un gobierno con casi un 5000% de inflación anual" y agregó que, tanto su hermano como Milei "decidieron ir al fondo de la cuestión de forma disruptiva, es decir, atacar la situación sin ningún tipo de freno".En ese sentido, sostuvo que "Milei ve lo que hizo Carlos en su momento y trata de hacer lo mismo". No obstante, destacó una diferencia central: mientras el expresidente riojano "tenía detrás de él a un partido formado, con diputados y senadores", el líder de La Libertad Avanza "estaba muy pobre de legisladores". Según explicó, esa falta de estructura partidaria "le hizo más difícil sancionar leyes y lo llevó a recurrir a los decretos de necesidad y urgencia".El exsenador también habló sobre el vínculo de su familia con el actual Gobierno. Rechazó la idea de que los Menem tengan una influencia determinante en el oficialismo: "Es una exageración", aseguró. "Lule Menem se hizo políticamente al lado mío. Sabe mucho de política, es un buen armador. Eso lo percibió Karina y por eso lo llevó con ella", dijo.En otro tramo de la entrevista, Eduardo Menem se refirió al kirchnerismo, al que definió como "un partido que solo busca el poder y el agrandamiento económico para poder perpetuarse". Dijo que Néstor Kirchner "tenía previsto ir primero él, después Cristina, después de nuevo él y después Cristina nuevamente". Además, según señaló el exsenador, el kirchnerismo "entiende la política al revés, porque en vez de tomarla como lo que realmente es â??una manera de solucionar los conflictos en forma pacíficaâ??, los agrava y enfrenta".También se refirió a Cristina Kirchner, a quien describió como "una mujer inteligente, soberbia", y sostuvo que "todo lo que no sea lo que ella dice, está mal". Recordó que compartió con ella cuatro años en el Senado y opinó que "realmente hizo uso y abuso del poder que le daba ser la cónyuge del presidente".Consultado sobre la situación judicial de la exvicepresidenta, Menem afirmó que "es una política presa", en contraposición a la idea de que sea una presa política. Aclaró que no puede juzgar el expediente pero señaló que "se ve que hay muchas pruebas que tomaron en cuenta los jueces para condenar".
El exsenador expresó que su hermano votaría por el actual Presidente y aseguró que "se parece mucho a él" porque "trata de ir a fondo de la cuestión, de manera disruptiva, sin ningún tipo de frenos"
La versión extendida de Kill Bill y el Día de la Tradición cruzan dos mitos de venganza. Tarantino, Borges y el Martín Fierro: un puente insólito entre la tradición y el cine.
La exvedette contó entre risas en el programa de Beto Ortiz que quiso llamar Candy a Florcita, inspirada en un dibujo animado y en Cyndi Lauper
El expresidente del Consejo de Ministros recalcó que si bien le hizo saber su postura al entonces presidente, también le recordó que tenía los argumentos para proceder con la disolución
El tecladista, guitarrista y cantante Barry Burns conversó sobre el pasado y presente de la banda, sus trabajos paralelos en bandas sonoras y los estímulos al paladar durante las giras.
La bailarina recordó entre lágrimas el doloroso episodio de violencia que vivió con el padre de su hijo, ocurrido el mismo día del cumpleaños del menor, y reveló que decidió no denunciar al agresor
Para la actriz no solo son una máquina y reconoce tener un vínculo especial.Qué es lo que nunca puede faltar en su vehículo y cuál fue el mejor que manejó.
La showrunner de "The Acolyte", Leslye Headland, desveló los planes ocultos tras la cancelación de la serie por parte de Disney.
El director de la revista Hildebrandt en sus trece criticó el caso de la congresista y advirtió sobre una crisis ética más profunda dentro del Parlamento
Durante una entrevista desde prisión, el sentenciado rechazó señalamientos sobre otros asesinatos, mientras la madre de Sofía pidió que no se vuelva a mencionar a su hija en declaraciones públicas
La hermana de Yina respondió a las críticas que recibió por el enfrentamiento que tuvo con los familiares de La Valdiri fuera del ring de 'Stream Fighters'
Desde Bolivia, el periodista analizó el sorpresivo triunfo de Rodrigo Paz y cómo fue recibido tanto por los sectores sindicales como por el oficialismo. Leer más
El excongresista estadounidense, recientemente liberado restó importancia a las críticas por su perdón.
A cuatro décadas del estreno de la película, el actor dio a conocer qué objetos conserva de sus producciones más queridas
Un comentario del caricaturista Matador sobre su aspiración al Senado provocó una reacción inmediata de Polo Polo, que le lanzó acusaciones y críticas personales
MasterChef Celebrity 10 ha celebrado una gala llena de sorpresas con una prueba de escape room, tensiones en los equipos y dificultades en la ciudad romana de Baelo Claudia
Desde muy temprano, miles de personas recorrieron el corralito para saludar a la distancia al entrenador de Boca, que murió a los 69 años.Un recorrido por una jornada de tristeza, recuerdos y sonrisas, como le hubiera gustado a 'Miguelo'.
El episodio que sacudió al oficialismo reabre el debate sobre la fortaleza del apoyo a Javier Milei y las tensiones internas en La Libertad Avanza. En un clima de creciente desconfianza y polarización, el caso vuelve a poner en juego el vínculo entre ética pública y poder. Leer más
El presidente Javier Milei admitió que la decisión de aceptar la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en provincia de Buenos Aires tuvo vínculo con la dificultad de afrontar la campaña con la denuncia por Machado, dado que Espert era quien encabezaba hasta hoy la lista.En diálogo con Luis Majul, en La Cornisa, por LN+, el Presidente sostuvo: "Se estaba discutiendo si estábamos manchados o no, y eso era una locura, más teniendo en cuenta de quién viene". Además, afirmó que Diego Santilli ocupará el lugar de Espert, algo que debe confirmar la justicia electoral. Por otro lado, defendió de nuevo al diputado libertario: "No dudo de su honorabilidad".ð??¬ "Me parece un gesto noble del profe Espert, a la luz de lo que está ocurriendo. El kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones en campaña".ð??µ @JMilei habló de la renuncia de José Luis Espert a la candidatura a Diputado Nacional.ð??? En LN+ pic.twitter.com/wW8PTJxt7i— La Nación Más (@lanacionmas) October 6, 2025En línea con lo que había escrito previamente en la red social X, el mandatario dijo: "El kirchnerismo montó una operación. Es especialista. Es muy típico del socialismo del siglo XXI. Se lo hicieron a [Enrique] Olivera, [Francisco] De Narváez, [Patricia] Bullrich y [Fernando] Niembro". Aseguró además que él no toma "decisiones utilitaristas" sino para "hacer lo correcto"."Se estaba discutiendo si estamos manchados o no y es una locura, más si se tiene en cuenta de quién viene", sostuvo, en alusión a que el primer denunciante fue Juan Grabois, a pesar de que posteriormente hubo varias revelaciones y pruebas publicadas, entre otros, por LA NACION. Además, Milei cargó contra el periodismo por este caso. Una investigación de Paz Rodríguez Niell y Hugo Alconada Mon expuso por primera vez la contabilidad del Bank of America en la que Espert había recibido US$200.000 por parte de una empresa de Fred Machado, el empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos."Espert antepuso los intereses de la Nación, del modelo de la libertad, versus su persona. El profe es un gladiador", afirmó con un tono eufórico. Respecto de los cambios en el relato de Espert sobre su vínculo con Machado, el jefe de Estado explicó "No tengo que explicar por qué se dan ciertas situaciones. Me da la sensación de que es muy difícil pararse frente a la cámara y encontrarse con esas acusaciones aberrantes. Una persona honesta no está acostumbrada a ese barro".Y remarcó: "La realidad es que el profe Espert hizo ese contrato y estaba en el sector privado. No estaba en política. Acá hay una cosa muy interesante: si usted quiere hacer algo que está sucio, ¿usted lo va a hacer por la vía bancaria? No. Otra cosa que usted no va hacer es avanzar con una cuestión ilegal en el país [Estados Unidos] con los mejores departamentos de Compliance del mundo. No tenía malas intenciones".En otro tramo de la entrevista, Milei dijo que La Libertad Avanza buscar ser "hipertransparente". "Cuando vemos algo que está mal, lo corregimos", sostuvo.Acto seguido, resolvió una de las incógnitas que surgieron a partir de la remoción de Espert de la lista: ¿quién ocupará su lugar? "Lo importante es, de ahora en adelante, que la cabeza sera [Diego] el "Colo" Santilli. Vamos a ir para adelante y vamos a buscar la elección. Basta del pasado. Vamos a hacer la presentación y lo tiene que resolver la Justicia Electoral. ¿Qué problema hay con que venga del Pro? Tenemos una noble alianza".Anticipó también el posible reemplazo del diputado nacional por el oficialismo en la comisión de Presupuesto de la Cámara baja: "Si es desplazado, lo más razonable y por cuestión natural es que ese lugar lo ocupe Bertie Benegas Lynch. Ahora, si usted me pregunta, yo tengo la mejor de las opiniones de Santilli también".E hizo una aclaración importante: "Espert ha decidido apartarse del proceso electoral. Yo no lo eché ni lo hubiera echado. Sé que está siendo víctima de una operación. Esto es la venganza de que Cristina Kirchner fuera presa. Si yo hubiera arreglado con la Justicia para que no ocurriera, seguro esto no ocurriría. Terminada esta discusión, espero que los kukas vengan y hablen de propuestas".En relación al rumbo económico del país y el malestar en la calle por la demora en el impacto en el bolsillo, el líder del Ejecutivo puntualizó: "Estamos en el rumbo correcto, pero la tarea no está hecha. 100 años de desastres no se arreglan de manera instantánea. Estamos cruzando el río, a mitad de camino. No aflojemos".Aun así, reconoció también: "Hay errores. Claro que los hay. Para errar un penal hay que patearlo. Somos el gobierno más reformista de la historia. Un gobierno que hace tantas cosas, alguna vez la tira a la tribuna".
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, le dijo al presidente que no use la muerte de su hijo para fines políticos, tras los hechos presentados en jurisdicción del municipio de Curumaní, Cesar
Un estudio advierte de que los fenómenos extremos tienen un impacto creciente en la actividad productiva y en el mercado laboral
No cabe duda de que los animales pueden convertirse en compañeros leales y afectuosos, capaces de brindar cariño de formas que sorprenden a todos. Justamente, perros y gatos lograron ganarse un lugar irremplazable en los hogares, y de vez en cuando surgen casos que nos recuerdan lo especial de ese vínculo. En esta ocasión, una historia conmovió hasta las lágrimas: una cachorra, temblando de frío y abandonada en un rincón, fue rescatada a tiempo por una mujer que no dudó en brindarle ayuda.La historia se volvió viral a través del portal The Dodo, conocido por difundir relatos conmovedores de animales que tocan el corazón de miles de personas. Fue gracias a este medio que se dio a conocer la experiencia de Selena, una mujer que llegó justo a tiempo para ayudar al animal.En las imágenes se puede ver a la perrita completamente mojada y acurrucada en un rincón, muerta de frío, una situación que hacía imposible que sobreviviera sin ayuda. Su estado generó gran preocupación en la mujer que la encontró, consciente de que necesitaba atención inmediata para poder salir adelante. "Unas horas más y no se hubiera salvado", aseguró.La mujer no dudó ni un instante y sacó a la perrita del rincón donde se encontraba, llevándola directamente al veterinario. Allí, se pudo ver a la pequeña temblando de frío y mostrando miedo por el abandono que había sufrido. Una vez que lograron estabilizar su temperatura, de inmediato comenzó a mover la cola como un gesto de agradecimiento, emocionando a todos los presentes.Asimismo, más tarde dio a conocer que la llevó a su hogar y la llamó Zeina, para acompañarla durante su recuperación y, posteriormente, ayudarla a encontrar un hogar definitivo donde reciba todo el amor que merece.Luego del rescate, la mujer compartió las primeras actualizaciones sobre el estado de salud de Zeina. "Actualización 3 de marzo: hoy se muda a mi casa. Se está recuperando bien y se quedará acá en su hogar temporal hasta que esté lista para conquistar el mundo".A través de la cuenta de Instagram @skinsbuem, dedicada a gestionar adopciones para perros, da a conocer el avance en la recuperación de Zeina, y, hace algunas semanas, sorprendió al demostrar su visible mejoría gracias al amor y cuidado que está recibiendo.Las reacciones de los usuarios a la emotiva historiaComo era de esperarse, la emotiva historia de Zeina no pasó desapercibida en las redes sociales, generando una avalancha de reacciones entre los usuarios. Desde mensajes llenos de cariño y apoyo hasta comentarios admirando la valentía de la pequeña y la generosidad de su rescatista, la publicación se convirtió rápidamente en un recordatorio del vínculo especial que puede existir entre los humanos y los animales."Hasta moviendo su pequeña cola incluso en esas circunstancias ¡Es hermosa!", "Dulce niña. Sigue luchando", "Esos ojos tristes y quebradosâ?¦ gracias por salvarla", "Simplemente no entiendo qué le pasa a la raza humana. Es tan triste. Gracias por salvar a esta pequeñita", fueron solo algunas de las reacciones que más se destacaron en la sección de comentarios.
Una alternativa práctica, asequible y sostenible que además previene la aparición de moho y malos olores
El cantante barranquillero habló sobre el comunicado de Karina García, aseguró que sus sentimientos son genuinos y descartó cualquier estrategia de 'marketing' detrás de la separación
La artista sostiene que nunca intimidó al fallecido músico, expresa su dolor ante lo sucedido y señala que desde el crimen tanto ella como su hijo han recibido amenazas
En un evento empresarial, Federico Gutiérrez sorprendió al público al sugerir que la vida de Miguel Uribe no habría sido arrebatada si Gustavo Petro no estuviera en el poder, desatando debate político
"Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre", sentenció el monarca este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Tras la parodia de Ricardo Pérez en 'La Cotorrisa', los medios han arremetido contra la pareja
El frutero define esta variedad como "una obra de arte comestible", un calificativo que procede de su intenso sabor umami
La artista negó haber recibido 3.000 millones de pesos luego del grave incidente que sufrió en el restaurante, asegurando que la información difundida afectó su salud mental y su sensación de seguridad
"No se cuál era el plan. Si la idea era destruir el país, van bien", aseguró el analista económico. Leer más
El gobernador de Lambayeque, Jorge Pérez, anunció que el turismo vinculado al papa León XIV generó S/ 160 millones adicionales para la región gracias a la ruta turística
El titular de la dependencia señaló que la creación de la Armada en 1821 es resultado de un deseo colectivo por el Estado mexicano. Resaltó que la institución mantiene valores de honestidad, lealtad y patriotismo en su actuar diario
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, contó qué hizo la senadora Paloma Valencia cuando se encontraban en la Fundación Santa Fe
La hija de Antonio David Flores se ha sentado en '¡De Viernes!', tras varios años alejada de los focos y las cámaras
Este 12 de septiembre de 2024, fecha en la que Jorge Lanata hubiese cumplido 65 años, sus hijas compartieron mensajes en redes sociales. Las publicaciones, a ocho meses de su fallecimiento, conmovieron a seguidores y colegas del periodista.¿Cómo recordaron las hijas de Lanata a su padre en su cumpleaños?Bárbara Lanata, la hija mayor del periodista, replicó un video en su cuenta de Instagram. El video, originalmente publicado por la productora Mavi Bourdieu, mostraba a una niña llamada Cala saludando a Jorge Lanata en su cumpleaños de 2022, cantándole y regalándole una torta de juguete. Bárbara acompañó el video con el mensaje: "Mini Calita y su amor por JL", junto a un emoji de una carita enamorada y un corazón rojo.El video que compartió Bárbara Lanata en el día del cumpleaños de JorgePor su parte, Lola Lanata realizó un posteo en su feed de Instagram donde compartió varias fotos junto a su padre. En el posteo se lee: "Me despierto y la cama se vuelve un peso. Tengo la fortuna de cruzarte en mis sueños, y la desgracia de perderte cada mañana. Cuando aparecés ahí, siento amor... ¿Serás vos? Tu presencia me rodea, aunque no sé donde encontrarte. Pienso en el día en que volvamos a cruzarnos".Además, Lola expresó: "Me quedaron tantas cosas por decirte, tantas cosas por hacer, tanto por reír... De todos modos, vivo con la certeza de que el amor nunca muere, que cada latido me acerca un poco más a vos y que algún día, en algún lugar, volveremos a encontrarnos". Y finalizó con un sentido: "Feliz cumple a mi abrazo favorito".La reacción del público ante las publicaciones El posteo de Lola recibió una gran cantidad de comentarios de sus seguidores, quienes también se sumaron al homenaje a Lanata. Algunos de los mensajes fueron: "Nos enteramos de que existía una Lola, por el amor con el que Lanata la refería cada vez que hablaba de ella en el programa o en alguna entrevista. Abrazo y fuerza"; "Tu padre está presente siempre en tu vida y en la de muchos cómo yo"; "Un hermoso ser humano, se lo extraña un montón. Te abrazo fuerte Lolita" y "¡Feliz cumpleaños, Lanata! ¡Te extrañamos tanto!".Otros mensajes que se sumaron al homenaje a Jorge Lanata en su cumpleañosSara Stewart Brown, conocida como Kiwita, quien fue pareja de Lanata entre 1998 y 2016 y madre de Lola, también recordó al periodista en X. Compartió una foto en blanco y negro de él y escribió: "Hoy cumple 65 nuestro Lanata infinito. Besito al cielo, acá abajo lo extrañamos un montón".Elba Marcovecchio, viuda de Lanata, publicó una foto de ambos en sus historias de Instagram y expresó: "Feliz cumple mi amor. Quisiera dormir y al despertar encontrarte acá. Te extraño tanto; nos quedó tanta vida por vivir". La publicación tuvo la musicalización de la canción "J.S. Bach: Orchestral Suite No. 3 in D Major, BWV 1068: II. Air 'on the G String'", de David Bell, Berliner Philharmoniker y Herbert von Karajan, la última que escucharon juntos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
"Volveremos a encontrarnos", escribió la joven.Elba Marcovecchio, última esposa del periodista, también lo homenajeó con sentidas palabras.
Mientras Mauricio Macri mantiene un silencio ensordecedor y María Eugenia Vidal, una de las figuras críticas del acuerdo, sigue el mismo camino, Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli, entre otros, se sumaron a la mesa política bonaerense que convocó Javier Milei para intentar enderezar un barco herido en su línea de flotación. Leer más
El analista se refirió a la reacción de los mercados tras la derrota oficialista en las elecciones provinciales y advirtió sobre un posible endurecimiento monetario. Leer más
Billy Escobar aseguró que el caso del restaurante era un ejemplo de la falta de buen gobierno corporativo
Las actrices vivieron momento incómodo dentro del posicionamiento
El partido de oposición al Gobierno nacional se desmarcó de los señalamientos del primer mandatario, en relación con la polémica que continúa causando la elección de Carlos Camargo Assis como magistrado de la Corte Constitucional
Mirtha Legrand no suele tener problemas a la hora de compartir su posición política. Sin embargo, el sábado por la noche en su programa de televisión Santiago Maratea la sorprendió con una pregunta sobre el presidente Javier Milei y ella, con un gesto serio, evitó contestar. Luego, reveló a qué importante político de la historia nacional no tuvo en su mesa y le hubiera gustado entrevistar. La Chiqui recibió en La noche de Mirtha a la actriz Nora Cárpena, al periodista Diego Sehinkman, al actor Luciano Cáceres, a la bailarina y coreógrafa Mora Godoy y al influencer, activista y actual conductor de Trato hecho Santi Maratea. Luego de hablar de la actualidad del país y del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno y de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Maratea se animó a hacerle una pregunta muy directa a la conductora."¿Yo te puedo preguntar, Mirtha, si a vos te gusta Milei o si te gustó alguna vez?", disparó sin vueltas Maratea. Legrand de inmediato cambió el gesto, lo miró a los ojos y dijo, categórica: "No te voy a contestar". "Me gané esa respuesta que no es poca cosa", reaccionó el joven que años atrás supo hacer colectas solidarias. En ese momento, Cárpena aseguró que en Estados Unidos los actores "se comprometen y hasta bancan campañas" y que acá cuando se manifiestan "los haters te pueden decir cosas espantosas". Mirtha no coincidió con la actriz y mencionó el caso de Charles Chaplin. "Cuando se declaró en contra del gobierno americano le hicieron la vida imposible", recordó. "Mirtha, ¿te has posicionado alguna vez en tu carrera?", quiso saber entonces Maratea. "Sí, más o menos", respondió, y le recordó que durante un tiempo estuvo prohibida en televisión. "Nunca supe por qué", completó. La figura que faltó en la mesa de Mirtha"Tuviste en tu mesa a todos los políticos", exclamó la actriz de Brujas. "Todos. Han pasado todos: buenos y malos", asintió la Chiqui, aunque un rato después corrigió su respuesta. "¿Alguien faltó? Alguien que siempre hayas querido, o que no pudiste entrevistar?", la interpeló el periodista de TN. "No", fue lo primero que contestó la Chiqui, pero enseguida dio un nombre: Juan Domingo Perón. "¿Y que le hubieras preguntado?", dijo intrigado Sheinkman. "Si era un hombre feliz", dijo Mirtha sin dudar.La emoción de su primera votaciónLa de anoche no fue la primera vez que Mirtha habló de Juan Domingo Perón: luego de las elecciones que determinaron un ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei, la diva resaltó la importancia del sufragio para ella y recordó con emoción su primera votación."Cuando voto yo me emociono casi hasta las lágrimas. Yo soy muy argentina. Me gusta votar muchísimo, cumplir con mis obligaciones. Me visto adecuada para la hora, y me espera mucho periodismo", repasó sobre el ritual que lleva a cabo cada vez que va a emitir su voto. "Siempre voto cerca de mi casa. Para mí es un día de fiesta. De toda la vida", repasó."Muy poca gente sabe que yo estuve en la primera votación de las mujeres, en la época de Perón", continuó Legrand, y recordó que también votó en ese momento Zully Moreno, otra gran figura del espectáculo vernáculo. "Yo tengo una foto", agregó, y repasó que se vistió especialmente para la ocasión y que fue muy emocionante colocar el sobre en la urna. "Por eso digo que soy grande. No me acuerdo en qué año fue. Fue en épocas de Perón. Fue Eva. Es la primera vez que cuento esto", reconoció.Ese día, la producción puso al aire el fragmento de un video sobre la primera jornada electoral en la que participaron mujeres en el país donde se ve a Tita Merello y a una joven Mirtha colocando su voto en la urna. En las imágenes Mirtha se muestra muy sonriente, luciendo un conjunto sastrero oscuro con rayas blancas, un pañuelo en el cuello, guantes en las manos y el pelo recogido. "1951. Yo me casé en el 46, así que llevaba cinco años de casada", comentó mientras todos en la mesa miraban con asombro las imágenes.
Cris Morena y Tomás Yankelevich compartieron sentidos mensajes.También la homenajearon sus hijos Valentín y Franco.
Expertos advierten que el proyecto aumentaría impuestos para asalariados con ingresos desde 6.200.000 pesos, eliminaría deducciones por hijos y aplicaría IVA a alimentos, bebidas alcohólicas, servicios culturales y plataformas digitales
El influenciador negó que su ausencia previa al documental fuera una maniobra publicitaria y explicó que busca reconectarse con su entorno y recuperar hábitos de su vida antes de la fama
Durante una dinámica en redes sociales, el joven del que se desconoce su nombre se pronunció sobre un aparente distanciamiento entre las exparticipantes de 'La casa de los famosos'
En plena campaña electoral en Santiago del Estero, la diputada nacional se quejó porque "han sido dos semanas de operaciones mediáticas muy fuertes". Leer más
El expresidente solicitó la suspensión de la ejecución de su condena y alegó persecución política. "Mis hijos no están acá porque, en la práctica, la Fiscalía los ha corrido del país", señaló.
Todo sucedió a comienzos de 2024, cuando el hombre, de 41 años, comenzó a asistir al gimnasio varias veces por semana y adoptó hábitos alimenticios más saludables
El alcalde de Medellín vinculó el contexto político nacional con el asesinato de Miguel Uribe Turbay, generando un fuerte impacto en un escenario centrado en la agenda económica y empresarial
El actor confesó que la pérdida de peso se convirtió en una obsesión tras someterse a la primera intervención
Dos personas han fallecido y otra docena sigue hospitalizada tras ingerir este bocadillo
Con una presencia récord de delegaciones extranjeras, Nagasaki conmemoró las ocho décadas del ataque nuclear norteamericano, repícó una vieja campana restaurada de aquellos años, y el alcalde Shiro Suzuki pidió al mundo "detener los conflictos armados". Leer más
El enfrentamiento entre las dos 'influencers' se realizará el 18 de octubre en el Coliseo Medplus, con Yina recibiendo una suma significativa tras negociar su participación en el show
Reviven en redes el video de Aguilar narrando cuando cantó frente al cantatutor español en una entrega de premios
El 'streamer' fue derrotado por The Grefg en el combate principal del evento en Sevilla, pero lejos de lamentarse por el resultado, el paisa decidió celebrar en una discoteca local
El actor peruano sorprendió al reflexionar sobre su estilo de vida y su visión sobre la educación universitaria, mientras su hijo mayor contó que su padre prefiere el trabajo a los estudios.
La presentadora, modelo y empresaria compartió con los televidentes datos curiosos de su personalidad y de sus preferencias en la vida
Indignado y con tono frontal, el piloto alzó la voz tras la agresión sufrida por su esposa, Korina Rivadeneira, durante una presentación circense. Exigió respeto, sanción y que el hecho no sea minimizado
Después de comenzar la temporada de Fórmula 1 en Racing Bulls, lo que se creía un ascenso está siendo un problema al que no le encuentra solución el japonés Yuki Tsunoda. Lo acepta casi resignado el piloto que en Bélgica, el último fin de semana de este mes, cumplirá 100 grandes premios largados en la categoría.El compañero del tetracampeón Max Verstappen en Red Bull, la primera marca de la compañía que tiene dos equipos en el Mundial más importante del automovilismo, llegó al segundo auto de la escudería en Japón, en la tercera fecha, tras correr en Australia y China por Racing Bulls. Lejos estuvo hasta ahora de resultar un apoyo para el neerlandés: apenas capitalizó siete puntos en sus 10 carreras en el equipo austríaco.Ya transcurrieron 12 grandes premios en el año, 10 de Tsunoda en Red Bull, y luego de la gran insistencia por el ascenso, la respuesta del nipón no aparece en la misma sintonía en la pista. Admite, entonces, que está peor en Red Bull que si se hubiera quedado en Racing Bulls. De hecho, el neozelandés Liam Lawson, que hizo el camino inverso al comenzar el año al lado de Verstappen y ser parte del enroque con Yuki, ya suma una docena de puntos en Racing Bulls, mientras que el francés Isack Hadjar, el otro piloto del hermano menor de Red Bull, ya consiguió 21 unidades."Creo que sólo necesito más tiempo para entender mejor el auto, trabajar duro para entenderlo y también trabajar estrechamente con los ingenieros. Simplemente necesito entender aun mejor las características del coche", confió el japonés, de 25 años. Y reconoció que "Racing Bulls está rindiendo muy bien".En rigor, Verstappen lucha prácticamente en solitario contra los McLaren y lo hizo notar antes del GP de Gran Bretaña Zak Brown, el jefe de la escudería papaya, al referirse a eso en Sky Sports F1, antes de la salida de Cristian Horner como director de la escudería principal de los toros: "Red Bull estaría por detrás de Racing Bulls hoy si no fuera por Verstappen", comentó el estadounidense, que durante varias ocasiones en la temporada apuntó sobre el bajo rendimiento de la estructura liderada por el ahora despedido Horner. Con dos victorias, cinco podios y 165 puntos, el neerlandés está tercero en el campeonato, aunque le resulta difícil seguirles el ritmo al australiano Oscar Piastri, que suma 234, y el inglés Lando Norris, que acumula 226, a falta de medio certamen (24 fechas).Tsunoda le da indirectamente la razón a la opinión de Brown, más allá de responder con cierta cautela, tal como lo recrea Motorsport: "Probablemente sea cierto que estaríamos por detrás de ellos. Es decir, con el rendimiento que estoy teniendo en estos momentos, probablemente estaríamos detrás de ellos", aludió el japonés a Racing Bulls, su ex escudería, en la hipótesis de que el primer piloto, Verstappen, estuviera desmpeñándose como él mismo.Yuki acumula 10 puntos en el Mundial, ya que arrastra los tres que obtuvo en China con el anterior equipo, y lleva cinco carreras seguidas sin sumar, en una serie que incluyó una sanción por chocar a Franco Colapinto (Alpine) en Austria y otra de 10 puestos de atraso en la largada en Canadá, por haberse adelantado a Piastri con bandera roja en una sesión de entrenamientos.En su quinta temporada en la Fórmula 1, Tsunoda se sostiene luego de llegar algo sorpresivamente a la categoría. En su breve paso por la Fórmula 3 y por Europa, el japonés se mostró irregular pero llamó la atención por su agresividad al volante, incluso más allá de lo que sus autos parecen permitir.
Para el expresidente provisional del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel habilitó una "autoconvocatoria ilegal" que sienta el precedente de permitir que el cuerpo sesione sin la presencia de las autoridades parlamentarias. Leer más
Para el exembajador la serie sobre Carlos Menem dejará una "revalorización positiva" de la imagen "controversial" del expresidente. "Está muy bien retratado", afirmó, y elogió la interpretación de Leonardo Sbaraglia. Leer más
Entrevistado para el podcast "Armchair Expert", el cineasta estadounidense subrayó el desafío de elegir al actor ideal para el papel protagónico. Su búsqueda de originalidad y profundidad encamina el nuevo proceso creativo en DC Studios
La presentadora y creadora de contenido recibió una ola de mensajes en sus redes sociales sobre el lamentable hecho que relató la actriz en un pódcast, por lo que decidió salir a contar su versión
El vehículo, que formaba parte de una obra en la parte alta del asentamiento humano Terrazas de Santa Catalina, se precipitó en la madrugada y destruyó gran parte de la vivienda mientras sus ocupantes dormían
Referentes del sector analizan los efectos de la decisión tomada en 2012 y los factores políticos y económicos que influyeron afectaron el desarrollo de la principal fuente de petróleo y gas de la Argentina. Qué impulsa la inversión y la producción
La influencer reveló que, junto a Paul Michael, no tenía planeado ingresar al evento debido a compromisos laborales tempranos, además de pendientes relacionados con sus hijos
El heredero del trono recordó el legado y compromiso con los homeless de su madre. A ellos cederá tierra en el condado de Cornwall para construir casas para ellos y ayudarlos a rehabilitar su vida.Y el menor de los hermanos lo hizo en California, el lugar donde ella quería exilarse, tras el divorcio del actual rey Carlos III.
Mark Chen y Sam Altman han reflexionado sobre el impacto organizacional de las recientes contrataciones realizadas por Meta, y reafirmaron la importancia de sostener una cultura enfocada en el largo plazo
Luciano Ojeda falleció el 24 de mayo tras años de lucha contra un cáncer.La artista lo recordó con mucho dolor en sus redes sociales.
El conductor relató una experiencia inédita sobre las oportunidades que tuvo en el extranjero y el giro inesperado que influyó en su futuro
El Puñal da Bastida, una pieza de cobre del Calcolítico, fue descubierto en la comarca hace más de 100 años. Desde entonces, su historia ha estado marcada por traslados institucionales y una creciente preocupación por su paradero actual
Pablo Boone ha ofrecido a 'TardeAR' unas declaraciones en las que afirma que la historia que vende la pareja sería completamente mentira
La actriz en diálogo con Infobae reveló detalles de su entrada al reality pese a que no se considera fanática de este tipo de formatos
La queja sincera de un papá durante un festival escolar con zumba por el Día del Padre generó una ola de comentarios entre quienes defendieron la convivencia familiar y quienes se sintieron identificados
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que al Gobierno le "hubiera gustado competir con Cristina Kirchner" en las elecciones legislativas, luego de que se confirmara la condena a seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos contra la expresidenta. "Era la aspiración máxima", manifestó el funcionario."Ella expresa el populismo que se ha vivido en la Argentina durante tantos años", evaluó Francos en LN+ el martes por la noche, al ser consultado sobre qué rival político le convenía enfrentar en las urnas a La Libertad Avanza (LLA). Tras confirmarse que la expresidenta no podrá presentarse, Francos definió que, entonces, su adversario será cualquiera de las figuras que elija poner el peronismo. "Ese será el rival político", indicó.Asimismo, vio con buenos ojos el accionar de la Corte Suprema y la definición sobre los condenados en la causa Vialidad. "Me parece que demuestra que vivimos en un sistema republicano de gobierno, donde hay un Poder Judicial que sanciona cuando hay un delito, y un Poder Ejecutivo que hace cumplir las sanciones como corresponde y cuida el orden público", postuló.Francos desmintió una presión del Gobierno para que la Corte se expidiera. "En absoluto", aseguró. Y dijo que el asunto estaba "librado a decisión de la Justicia como en todo el proceso".Por otro lado, consultado sobre la marcha que estaba prevista hacia Comodoro Py, algo que no ocurrirá ya que se definió otorgarle la prisión domiciliaria, Francos explicó que el Gobierno prefería que no se realizara la movilización convocada por el kirchnerismo."Si la decisión de la Justicia iba a ser la domiciliaria, preferíamos que se resolviera eso antes de que se generara una marcha como la prevista", consideró. La calificó como "muy teatral". "Planteaba una épica digna de otra causa, y no de algo como esto. Que fueran hacia los tribunales federales era algo que al gobierno le parecía atentatorio contra el sistema. Mejor que se diera antes y se evitara ese problema", razonó.Por otro lado, retomó sus definiciones en torno a las elecciones de medio término. Explicó que siguen las negociaciones con el Pro para unificar las propuestas de candidatos tanto en la provincia de Buenos Aires como a nivel nacional y sostuvo que cree que son muy posibles: "Estamos tratando de sortear las diferencias y conducir un proceso de acuerdos que espero que se dé". "Mauricio Macri dijo que había superado las heridas y las dejaba en el pasado, creo que esto es así. No veo por qué debería cambiar el rumbo con la condena a Cristina. Las fuerzas políticas tienen movimientos internos que pujan por ver quién está al frente de las posiciones de ese partido: por ejemplo cuando se conforman las listas, las posiciones del partido... Tenemos una excelente relación con la gran mayoría de los dirigentes del Pro. También con algunos del radicalismo y de partidos provinciales. Vamos a hacer lo posible por conformar una propuesta que aúne estos acuerdos", definió.
IU expresa su respaldo al Gobierno, pero advierte que una acusación de financiación ilegal al PSOE podría alterar significativamente el panorama político y exige medidas contundentes contra la corrupción
BAT YAM.- Son las 6 de la tarde. El polvo impregna el aire y el ruido de una enorme topadora que tiene un brazo mecánico, no se detiene. Sigue removiendo bloques de cemento, pedazos de paredes y hierros retorcidos. Decenas de rescatistas con cascos, guantes, borceguíes y chalecos fosforescentes, con rostros agotados, que hablan de espanto, siguen buscando sobrevivientes. Debajo de una carpa, desesperados, familiares sentados en sillas de plástico -mirando sus celulares porque siguen sonando las alarmas y habiendo nuevos ataques-, siguen esperando un milagro."Fue un golpe muy duro, perdimos a 7 de nuestros residentes, entre los cuales dos niños, tuvimos 200 heridos, 5 graves y aún están tratando de encontrar, debajo de los escombros, a tres personas desaparecidas", dice a los periodistas Tzivika Brot, alcalde de Bat Yam, suburbio al sur de Tel Aviv que se ha convertido, hasta ahora, en la ciudad que ha pagado más caro la operación León Ascendente lanzada repentinamente el viernes pasado a la madrugada por el premier israelí, Benjamin Netanyahu, contra su enemigo de siempre, Irán.Dos misiles con toneladas de explosivos cayeron en la madrugada de hoy entre dos edificios de esta localidad de 175.000 habitantes, con un 30% de inmigrantes rusos y ucranianos, y causaron una destrucción impresionante. En la zona vallada y repleta de bomberos, policías, personal de defensa civil y de Zaka, el cuerpo que identifica a las víctimas de los desastres, siguen trabajando a todo ritmo. "Vamos a seguir buscando todo el tiempo necesario y siempre con esperanza. Estamos trabajando desde las 2 y media de la mañana, rescatamos con vida a decenas de personas y sabemos que en otras ocasiones ha habido gente que ha sobrevivido durante horas debajo de los escombros", asegura Daniel Gildor, comandante del batallón de rescate, con su uniforme militar y ojos cansados. "Cuando llegamos, minutos después de impactos terribles, en la madrugada, con diversas unidades de emergencia, la escena era abismal", describe. Y admite que sí, aunque en otras oportunidades tuvo que enfrentarse a situaciones muy duras, esta vez fue "la más desafiante". En este barrio humilde, de personas que suelen ir a trabajar a Tel Aviv, donde se entremezclan casas más antiguas, bajas, de tres pisos, con edificios más modernos, parece haber pasado un huracán. Algunas de las casas más viejas tienen techos de tejas derrumbados por la ola expansiva, otras quedaron en pie, pero como simples esqueletos, sin vidrios, estallados en mil pedazos y con las persianas blancas arrancadas, partidas. Desde afuera se pueden imaginar vidas normales de repente sacudidas para siempre: el tendedor con la ropa para secar, libros caídos de las estanterías destrozadas, juguetes, artefactos de cocina."Hay 75 edificios dañados, de los cuales 25 deberán ser reconstruidos totalmente, pero como sabemos que nuestros enemigos quieren matar a la mayor cantidad de civiles posible, no vamos a deprimirnos ni bajar los brazos. Nuestro espíritu es fuerte y a partir de mañana vamos a ponernos a reconstruir y calculamos que harán falta tres años", asegura el alcalde, también evidentemente cansado, con chaleco fosforescente y resiliencia. Destaca que el gobierno ya se ocupó de llevar a diversos hoteles a las 250 familias que se quedaron sin una casa habitable y que todos serán ayudados e indemnizados.Más allá de la Cúpula de Hierro, el sistema de defensa que hasta ahora interceptó el 95% de los misiles y drones lanzados desde Irán, tanto el alcalde como las demás autoridades que hablan con la prensa coinciden en destacar que las 7 personas que aquí murieron es porque no estaban en el momento del impacto de los misiles en un lugar seguro."En los departamentos del edificio de diez pisos que se derrumbó no había 'mamad', la habitación búnker, pero sí pequeños refugios en cada piso y uno más grande subterráneo. Y lo que vimos es que la gente que fue a los refugios se salvó y la que se quedó en su dormitorio o en el living sufrió heridas muy graves o murió", asegura Brot. Coincide Matanyahu Engelman, controlador estatal y ombudsman de Israel, que también aparece en el lugar. Pero que subraya que, en verdad, el problema es que las casas más viejas, en Israel, no tienen refugios, algo que afecta al 25% de la población. "Sí, si uno sigue las indicaciones del comando central y va al refugio cuando hay alerta no va a pasar nada, eso lo sabemos. Pero, como advertí hace años en un informe, hay que hacer más para que todos tengan un refugio", dice.Engelman es una de las tantas personalidades del mundo político que, desde la mañana, fueron desfilando en el escenario del ataque hasta ahora más mortífero para transmitir apoyo y solidaridad a una ciudad especialmente afectada y para prometer que la venganza será terrible.Vinieron Netanyahu, el presidente de Israel, Isaac Herzog, el ministro de Seguridad y ultraderechista Itamar Ben-Gvir y diversos diputados de la Knesset. "Irán pagará un precio muy alto por matar deliberadamente a nuestros ciudadanos, mujeres y chicos", prometió Netanyahu, combativo.Pese a que aquí en la madrugada hubo escenas dantescas, pánico, incendios que arrasaron decenas de coches, la mayor cantidad de muertos en un solo lugar registrados hasta ahora, 200 heridos y aún se buscan desaparecidos, nada de esto ha mermado el respaldo de los israelíes a Netanyahu y a su arriesgada operación León Ascendente, que podría degenerar en un conflicto regional, sino mundial."Cuando vino Netanyahu los vecinos me pidieron por favor que le dijera que todos lo apoyan y hasta fue aclamado. Todos en Bat Yam, como en resto de Israel, estamos unidos y respaldamos esta operación porque Irán nos quiere destruir; es una cuestión de supervivencia", asegura el alcalde, que destaca que hasta Occidente respalda ahora a Israel, hasta hace poco aislado y cuestionado por la guerra en Gaza, un tema ahora olvidado, en segundo plano. "Ahora se ve quién está del lado del bien y quién está del lado del mal. Nuestros enemigos tienen como objetivo atacar a los civiles, algo que Israel no hace y esta es una cuestión de valores; hay que terminar con este régimen asesino y vamos a vencer", asegura el alcalde, que precisa a LA NACION que en su primero mandato fue del Likud (el partido de derecha de Netanyahu) y ahora pasó a ser independiente.Cuando en el desfile de políticos aparece Naftalí Bennet, exprimer ministro y figura de la oposición, es abucheado por algunos que comienzan a corear "¡Bibi! ¡Bibi!". Pero Bennet, reflejando el giro que ha marcado en Israel este nuevo frente de guerra en cuanto al cuestionado Netanyahu, también se suma al coro de voces que ahora lo respaldan. "Tenemos que eliminar la amenaza nuclear iraní, eliminar a los mullah, ya eliminamos a muchos líderes de la Guardia Revolucionaria, toda gente horrible, y derrocar a un régimen violento, radical, corrupto que les hace la vida terrible a los iraníes", asegura Bennet. "Si no actuamos ahora, el programa nuclear iraní en uno o dos años provocará algo mucho peor de lo que estamos viendo acá. Estos edificios que fueron atacados hubieran sido golpeados por armas nucleares con un efecto mucho más devastador", advierte. Y va más allá. "Nosotros estamos haciendo el trabajo sucio para el mundo, nosotros somos los que estamos previniendo que Irán tenga una bomba nuclear y estamos previniendo que Irán se vuelva un peligro para el mundo. Si no actuamos ahora, París, Londres y Washington en 2030 podrían recibir un ataque militar. Por eso, mientras nosotros estamos pagando el precio, le pedimos al mundo que ya no nos critique, sino que nos respalde porque estamos haciendo lo correcto", clama.En la zona, donde el viento levanta polvo y las televisiones israelíes transmiten en directo porque en cualquier momento podrían sacar a alguien de debajo de los escombros, se acercan decenas de vecinos para ver el desastre. Benny Cohen, jubilado de 70 años que vive a 50 metros de donde cayeron los misiles, no oculta su shock. Gesticulando, cuenta una y otra vez el espanto que vivió en la madrugada, y llora. "Eran las dos y media de la mañana y escuché un estruendo terrible. Se movió toda mi casa y como mi hijo, mi nuera y mis tres nietos viven al lado del edificio impactado, enseguida sentí que les podría haber pasado algo y salí corriendo", relata. "Entonces vi el cielo iluminado como fuego y a las 2.45 de repente escuché un estruendo terrible y llegó otro misil y vi como se derrumbaba el edificio de al lado de donde vive mi hijo", agrega. "Fue horrible, temblaba todo, el edificio explotó, colapsó, pero, gracias a Dios, logré sacarlos en medio de la oscuridad, los gritos, la tierra y el polvo, pude sacarlos de allí. ¡Ellos, mi hijo, mi nuera y mis nietos, dos mujeres de 8 y 18 años y un nene de 12, sobrevivieron!", grita, rompiendo en llanto y tomándose la cabeza con las manos. "¡Gracias a Dios!,¡Gracias Dios!", repite.¿Apoya la operación contra Irán lanzada por Netanyahu después de todo esto que ha vivido? "Cien por ciento", contesta a LA NACION Cohen, sin dudarlo. "Fue muy feo, horrible, pero si los iraníes hubieran tenido la bomba nuclear, esto hubiera sido como Hiroshima, mucho peor", asegura.
Según lo que el mismo empresario antioqueño ha compartido en sus redes sociales, la única forma de acabar con las redes criminales es a punta de "balín", tras expresar que el sicario de 14 años detenido "se ganó el Baloto" con las medidas anunciadas por la fiscal Luz Adriana Camargo
La joven acudió al hospital con 14 años por intensos dolores en las mamas, pero las políticas vigentes impedían el tratamiento inmediato
Hugo Farias tenía como objetivo realizar 366 maratones consecutivos para superar al atleta belga, Stephen Engels, que había corrido 365 maratones en un año
Crecer con esta etiqueta le generó ansiedad, miedo al fracaso y una autoestima ligada al rendimiento académico
El DT de la Selección Argentina recibió a la prensa en la previa del partido ante Chile.El equipo enfrenta al equipo que dirige Ricardo Gareca este jueves, en tierra trasandina.
La ex pareja del futbolista explicó por qué pudo haber existido simpatía entre ambos.Contó que su hijo, Diego Fernando, es fanático del Presidente.
La reducción de la edad mínima para iniciar la formación como conductor de tren en el Reino Unido abre nuevas oportunidades laborales ante la inminente jubilación de miles de maquinistas