horacio rodríguez larreta

Fuente: Perfil
27/05/2025 02:00

Horacio Rodríguez Larreta: "La identidad del PRO se va diluyendo"

El recientemente electo legislador por la Ciudad y exjefe de Gobierno respaldó la política macroeconómica impulsada por Javier Milei, pero subrayó que no es suficiente porque "falta un plan de desarrollo que permita exportar productos con valor agregado". Cuál fue su punto de quiebre al interior del PRO y quiénes no lo llamaron luego de que obtuviese 8,1% de votos en las elecciones porteñas. Leer más

Fuente: Perfil
20/05/2025 13:18

Horacio Rodríguez Larreta: "Es cierto, Bullrich no le sumó votos a LLA en CABA"

El legislador porteño electo Horacio Rodríguez Larreta observó que el electorado de la Ciudad votó "independiente de su ideología" y en contra de la gestión de Jorge Macri. "No todos los votos del PRO fueron a La Libertad Avanza", aseguró. Leer más

Fuente: Infobae
19/05/2025 13:17

Horacio Rodríguez Larreta: "Ayer el PRO hizo la peor elección de la historia; que dejen de buscar responsables y trabajen"

El exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y actual legislador electo criticó la gestión de Jorge Macri y criticó el rendimiento electoral del PRO en los recientes comicios legislativos

Fuente: Clarín
19/05/2025 00:00

¿Mensaje para Mauricio Macri? Horacio Rodríguez Larreta celebró con el gesto del Topo Gigio de Riquelme

El legislador electo por la Ciudad explicó por qué emuló al actual presidente de Boca.Una historia similar a la que se vivió en La Bombonera hace 24 años.

Fuente: Perfil
18/05/2025 22:54

Horacio Rodríguez Larreta mostró su satisfacción por el cuarto puesto obtenido: "Volví y acá estamos"

El ex Jefe de Gobierno obtuvo Leer más

Fuente: La Nación
16/05/2025 00:36

Horacio Rodríguez Larreta cerró su campaña tras una caminata de 24 horas por la ciudad de Buenos Aires

Poco antes de que empiece la veda electoral de cara a las elecciones legislativas 2025 en la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, candidato de Volvamos Buenos Aires, cerró su campaña con una recorrida por distintos puntos del distrito porteño que duró casi 24 horas. El circuito comenzó alrededor de la medianoche del miércoles y terminó a las 23.30 del jueves.Al concluir con su caminata en el Planetario y acompañado por su lista, el candidato a legislador porteño habló para dar un cierre a su campaña y expresó: "Es lo mismo que venimos haciendo hace meses. Volví porque amo Buenos Aires, quiero estar cerca y trabajar mucho para que los porteños vivan mejor. Volví porque tengo sueños, pero también bronca. Están tirando por la borda un laburo de 16 años de un equipo que dio la vida".Además, continuó: "Este equipo puede sacar la Ciudad adelante. Los vecinos nos hablan de mugre y abandono, y tienen miedo. Reemplazaron a los policías por tótems. No hay obras. Este domingo se vota por la reconstrucción, para recuperar la Buenos Aires que teníamos".Larreta hizo el recorrido bajo la consigna de "terminar como se empezó", en relación a caminar por los barrios porteños y conversar con los vecinos. "Se trata de escuchar y laburar para ellos", afirmó el exjefe de Gobierno, quien, a diferencia de gran parte de los candidatos, no se subió a un escenario para dar un cierre, sino que hizo foco en los recorridos y videos por la Ciudad."Las propuestas que presentó durante la campaña pueden resumirse en duplicar el número de policías en la calle, lograr que el ciento por ciento de las escuelas tengan doble jornada y seguir aumentando el número de establecimientos bilingües. También propone eliminar más de diez barreras a lo largo de la traza del tren Sarmiento con la construcción de un Viaducto y lograr una ciudad completamente pet friendly", informaron fuentes del entorno del candidato a LA NACION.Larreta, además, compartió un video en el que muestra parte de su recorrido. Según explicó, la caminata comenzó a los seis minutos en Belgrano de pasadas las 00, cuando cuestionó, acompañado por vecinos, a los contenedores antivandálicos que se crearon bajo la gestión de Jorge Macri. En primer lugar, criticó que son pesados y dificultan el acceso a personas mayores de edad, y, comprobó que, al depositar las bolsas, éstas no caen dentro, sino que se estancan en la base. "Hay que volver al sistema que teníamos, la Ciudad estaba más limpia. Me da mucha bronca porque le pusimos mucho laburo", expresó y dijo que los ciudadanos dejan los residuos en un costado ya que no pueden ingresarlos donde corresponde.Una hora más tarde visitó el Café San Bernardo, histórico de Villa Crespo y la Ciudad, mientras que circuló por otras calles emblemáticas de la zona, como Avenida Corrientes y Leandro N. Alem. A las 6 pasó por Caballito, donde charló con el portero de un edificio y un vendedor, quien le confesó que, al igual que el candidato, es hincha de Racing.A las 7, Larreta, con la compañía de la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri, se instaló en la tradicional esquina de las avenidas Lacroze y Corrientes. Luego, ambos ingresaron a El Imperio de la Pizza y, tras tomar un café, siguieron viaje con dirección a una escuela ubicada en la calle Gorriti, en Palermo. La institución fue la primera bilingüe y de doble jornada que se construyó bajo su gestión. Después el candidato, conversó con algunos programas de streaming y continuó con su agenda. Se encontró con el arquero de Boca Sergio "Chiquito" Romero y con más vecinos, quienes le dijeron que la ciudad "es un desastre".

Fuente: Perfil
14/05/2025 12:18

Horacio Rodríguez Larreta apuntó contra Jorge Macri: "Me equivoqué en traerlo del conurbano"

El exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríaguez Larreta criticó al actual ocupante del cargo y remarcó que "no hay autocrítica" de parte de la gestión del ex intendente de Vicente López. Leer más

Fuente: Perfil
03/05/2025 14:00

Horacio Rodríguez Larreta contra Jorge Macri y el PRO: "Hacen campaña valorando las cosas que yo hice en la Ciudad"

El exjefe de Gobierno cargó contra la gestión de su sucesor, afirmando que el PRO "no trabaja" y volvió a cuestionar su propia decisión de haber incorporado a Jorge Macri a su equipo cuando estaba al frente de la Ciudad. Leer más

Fuente: Perfil
03/05/2025 12:00

Jorge Macri cruzó a Horacio Rodríguez Larreta, que lo acusó de una "emboscada": "No logró procesar la derrota"

Luego de que Horacio Rodríguez Larreta lo acusara de organizarle una emboscada en la Villa 31, el actual jefe de Gobierno porteño lo cuestionó por su salida del PRO. Leer más

Fuente: Infobae
03/05/2025 01:59

Horacio Rodríguez Larreta criticó a Jorge Macri y dijo que "el kirchnerismo puede ganar en la ciudad por la mala gestión"

Admitió que "fue un error haber traído del Conurbano" a quien es su sucesor. También apuntó contra Macri, Adorni y Santoro. Y ratificó que quiere volver a ser jefe de gobierno

Fuente: Perfil
03/05/2025 01:18

Tras su fallido recorrido por la Villa 31, Horacio Rodríguez Larreta aseguró que el PRO "le tendió una emboscada"

El exjefe de Gobierno apuntó nuevamente contra el actual jefe de gobierno, a quien calificó de "poco trabajador". Leer más

Fuente: La Nación
02/05/2025 12:18

Horacio Rodríguez Larreta: "Fue un error haber traído a Jorge Macri desde el conurbano y hago mea culpa"

Horacio Rodríguez Larreta luce rebosante de optimismo de cara al tramo final de la campaña porteña. Apenas se acomoda en la silla y apoya sobre la mesa un cuaderno en el que anotó los reclamos que escuchó en una recorrida por Mataderos, el exjefe de gobierno porteño aventura que Jorge Macri recibirá un duro revés el 18 de mayo. "Si hoy la Ciudad está en riesgo, es por la mala gestión", remarca, mientras impugna las conductas de Mauricio Macri, quien supo ser su mentor político en el pasado. Es jueves 1 de mayo y las calles de la Capital están casi desérticas por el feriado. Larreta está en un bar ubicado en la esquina de Avenida Libertador y Bulnes cuando un joven, enfundado en una camiseta de Racing, interrumpe la entrevista con LA NACION. El exalcalde se toma el tiempo para saludar y tomarse una selfie. Busca, sobre todo, reforzar su tesis: el votante porteño valora que le resuelvan sus problemas más simples y concretos. Es lo que Larreta denomina el "voto metro cuadrado". A diferencia de los estrategas amarillos, vislumbra que no habrá una disputa de marcas en las urnas y estima que Manuel Adorni y Manuel Santoro pelearán por el primer puesto. A poco de haber confirmado que aspira a volver a gobernar la ciudad, el postulante de Volvamos Buenos Aires, el frente con el que decidió competir por fuera de Pro, se entusiasma con regresar como la voz del descontento con la gestión actual. A su vez, objeta el modelo de Javier Milei y reconoce que apuesta a despolitizar su figura. En las últimas horas fue el blanco de las críticas de sus exsocios y Larreta no oculta su enojo. "Fue un error haber traído la Ciudad a Jorge Macri desde conurbano y hago mea culpa", dice, con una sonrisa. -¿Considera que Jorge Macri cometió un error político al separar las elecciones porteñas de las nacionales?-El problema no es la fecha de los comicios, sino la mala gestión. No cambia la opinión de la gente porque la elección sea hoy o dentro de dos meses. Creo que de igual manera el resultado hubiera sido malo para el gobierno de la ciudad [si no desdoblaba].El problema que tiene Jorge Macri es que gobierna mal. Rompió el método de gestión después de 16 años de Pro en la ciudad. Ese método estaba muy enfocado en el planeamiento, el control de gestión, la rigurosidad y el trabajo 24/7.-Según las encuestas, Santoro sería el gran beneficiado por la división de la oferta antiperonista. ¿Le preocupa que el kirchnerismo gane en la ciudad?-A mí me preocupa que la ciudad esté mal. Durante los 16 años que gobernamos le ganábamos al kirchnerismo en todas las elecciones, por lejos. ¿Qué cambió? Ahora hay mala gestión. Ese el problema. En eso hay que enfocarse y corregir.-Mauricio Macri dijo que usted actúa impulsado por un espíritu de venganza, y que su candidatura solo busca "dañar". ¿Hay "revanchismo", como sostiene el expresidente?-Me hace gracia el ingeniero haciendo de psicólogo. No entiendo por qué no hablan sobre la ciudad. Siempre creímos en nuestro espacio que la gente votaba por la gestión. De esa manera nos fue bien. No entiendo qué cambió, porque el criterio de la gente sigue siendo el mismo. Si hoy la Ciudad está en riesgo, es por la mala gestión. Me sorprende que no lo vean.-María Eugenia Vidal y Macri dicen que usted "está solo" y no tiene al equipo de Pro. ¿Buscan el voto útil al decir que su postulación es funcional al kirchnerismo? -Lo que pone en riesgo electoral a la Ciudad es la mala gestión. Otras interpretaciones no tienen sentido. Y respecto del equipo, ahora solo quedan tres de las 30 personas que conformaban las reuniones de Gabinete cuando estaba yo. No sé de qué continuidad de equipo me hablan. -¿No hubo continuidad?-Jorge Macri ganó la elección diciendo que le iba a dar continuidad a lo que estábamos haciendo. Lo pueden ver en la campaña del 2023. Y apenas asumió dijo que iba a "poner en crisis todo lo que se hacía". El problema es que cumplió: la seguridad y la limpieza están en crisis. Y hay cero obras.-Jorge Macri lo acusó de "mentiroso" y de haber perdido "el pulso" de la ciudad. También habló de que estuvo de viaje un año y medio. ¿Qué le responde? ¿Siente que se metió en temas personales?-Que trabaje. No es lo mismo trabajar de seis a nueve que de nueve a seis. Tiene que lanzar obras, limpiar la ciudad y volver a poner a los policías en la calle, que no se reemplazan con esos postes con lucecitas. -El jefe porteño dice que hizo más obras que usted durante su último año, bajó el gasto público en 860 mil millones y que sacó 13.800 personas del Estado vinculadas a contratos políticos. ¿Qué opina? -Que me digan una obra chica, ni digo mediana, que haya hecho el gobierno de la ciudad con Jorge Macri. 500 días, cero obras. -¿Y eso lo atribuye solo a la mala praxis de Jorge Macri o al cambio de contexto por el triunfo de Milei y la caída de recaudación que sufrió la ciudad por el ajuste fiscal?-A la mala gestión. Nosotros gobernamos 16 años y ganamos en todos los contextos, que fueron cambiantes: con el kirchnerismo en su apogeo o en su caída, con las idas y venidas de Mauricio. Y durante mis mandatos siempre ganamos con el 50% de los votos. No sé de qué contexto hablan. Acá el error fue haber traído a Jorge Macri del conurbano. Y hago mea culpa. -Usted hizo ese acuerdo para incorporarlo al Gabinete en 2021 por su campaña presidencial.-Sí, fue un error. Fui parte de la decisión. Fue un error haberlo traído, porque hoy estamos viendo las prácticas del conurbano en la ciudad de Buenos Aires. A los resultados me remito. -¿Qué "prácticas del conurbano" dice que Jorge Macri aplica en la ciudad? -Rompió el método de gestión que teníamos. Arrancábamos a las siete de la mañana con reuniones de planeamiento. Todas las obras que lanzamos tenían un presupuesto y las terminamos en tiempo y forma.-¿Se arrepiente de no haber apoyado a Fernán Quirós cuando se discutía su sucesión?-Fue un error haber traído a Jorge Macri del conurbano. Me remito a los resultados. -Hablan de la división del voto de la derecha con LLA y al parecer no esperaban que usted se postulara.-Dicen que es por mí, pero si se fueron todos. Todos los partidos que apoyaron a Jorge Macri en su elección de 2023 se fueron: el radicalismo, la Coalición Cívica, Confianza Pública y el socialismo. Entonces, ¿todos ellos son funcionales al kirchnerismo? ¡Vamos!-Jorge Macri también habló del contrato con las grúas. Volvió a deslizar irregularidades en el proceso licitatorio para cederle el servicio de acarreo a las empresas privadas Transporte 9 de Julio, Ashira-Ecoba y SAEM-Tránsito Rosario. ¿Qué tiene para decir?-El gobierno de Jorge Macri sacó una auditoría en la que decía que no hubo ninguna irregularidad. -Sí, lo recuerdo. ¿Es llamativo que insista con ese tema? Pareciera que desliza que usted defiende decisiones vinculadas a negocios que él rompió. -El gobierno de Jorge Macri sacó una auditoría diciendo que en ese contrato no hubo ninguna irregularidad.-Santoro denuncia negociados en la ciudad vinculados a la recolección de basura, el arreglo de veredas o el Paseo Gigena. Y Bullrich afirma que los Macri usan la Capital como un "botín". ¿Qué le responde?-Esas acusaciones genéricas de negociados me parecen un disparate. No me engancho ni un minuto.-Hablando de engancharse, ¿le sorprende que Diego Santilli se haya convertido en un seguidor de Milei? -Es una decisión de él y tiene todo el derecho de tomarla. No veo nada de malo en eso. Cada uno es libre de tomar el camino político que mejor considere.-Diego Valenzuela, otro exaliado suyo en 2023, también se pintó de violeta. ¿Coincide con Macri en que fueron "comprados" por Milei?-Es un caso genuino de alguien que opina distinto y tomó una decisión. Me parece hasta honesto haberlo blanqueado y ejecutado.-Antes mencionó el desmembramiento de JxC en la ciudad. ¿Por qué se distanció de Martín Lousteau?-Escuché que también me critica. Hace bastante tiempo que no hablo con Lousteau. -¿Considera que Pro se expondría a una elección catastrófica si no hiciera un acuerdo con Milei en octubre?-No lo sé. Y eso es parte del problema. No sé para dónde van. Se pelean en la ciudad, pero cruzando la General Paz son amigos. Esta pregunta muestra el problema de indefinición que hay. No sabemos dónde está parado cada uno. Hoy hay una elección en la ciudad y no hablan sobre eso ni qué propuestas hay. No sé cómo van a hacer para limpiar la ciudad o bajar el delito. Por mi experiencia puedo decir que se podría duplicar la cantidad de policías en la calle. -¿Qué perfil tendrá su bloque en la Legislatura? ¿Asegurará la gobernabilidad?-Yo voy a ser un opositor responsable y constructivo. Desde el conocimiento de la ciudad, puedo aportar un montón de proyectos para mejorarla. Si lanzan algo que está bien, lo apoyaré, pero si hacen algo mal, me opondré. Por ejemplo, debería haber un proyecto para impulsar la obra de sacar las barreras del Sarmiento, algo que prometió Jorge Macri durante la campaña. Pero no se hizo nada.-Es probable que haya un escenario fragmentado en la Legislatura. ¿Tiene diálogo con Juan Manuel Olmos, promotor de Santoro y eventual legislador? ¿Buscará apoyos en el PJ para sus proyectos?-Voy a hablar con los que coincidan que hay que hacer la obra del Sarmiento. Ojalá el primero que haga una autocrítica sobre cómo están las cosas es el gobierno de Jorge Macri. Es rarísimo: estamos viendo una campaña en la que el oficialismo no habla del gobierno o de lo que está haciendo.-¿Haría un acuerdo con el peronismo de Olmos para pelear por la vicepresidencia primera de la Legislatura?-No, ni me lo planteo.-¿El poder de Jorge Macri y de Pro se puede diluir rápidamente? Antes de que el macrismo llegue a la ciudad, Aníbal Ibarra fue destituido.-Va a depender de cómo reaccione el gobierno de la ciudad. No tengo ninguna duda de que va a tener un llamado de atención muy fuerte por la mala gestión. -¿Cuál sería un resultado aceptable para usted?-Dicen que estoy solo y compito por fuera de todo. Yo estoy con la gente y con muchos que trabajaron con nosotros y que se sienten identificados con que la gestión es la forma de resolver los problemas. Hoy vamos para atrás. Lo de Jorge Macri fue un error.-Insiste con eso, pero usted lo elogiaba como intendente de Vicente López y cerró ese acuerdo político para su campaña presidencial.-Es que no es comparable. En la Ciudad sos responsable de la seguridad, la salud y educación. Además de que el territorio es muchísimo más grande, complejo y diverso, hay muchas más funciones. En 2022 trajimos a los alcaldes de Londres y París. Intentábamos jugar en esa liga. Hoy, nuestra liga es la del conurbano.-Hay un tironeo entre Jorge Macri y Milei respecto de quién tiene el mérito por la política para terminar con los piquetes en la 9 de Julio. ¿Eso tuvo que ver con que hay mano dura en materia de seguridad o que desarticularon a las organizaciones sociales?-Soy coherente y lo dije en mi campaña. La forma de desarticular las manifestaciones es sacarles el poder y los recursos a las organizaciones sociales. Es un tema más vinculado a lo social que a la seguridad. Y así fue: sacaron los recursos y denunciaron a las organizaciones sociales y bajaron los piquetes. Es un tema del área social nacional.-Pone el foco en la inseguridad. ¿Hay un problema en la conducción? Usted también había tenido inconvenientes en el área cuando debió desplazar a Marcelo D'Alessandro por el caso de Lago Escondido. -Lo que valen son los resultados. En 2023 tuvimos la tasa de crimines más baja de la historia. Hoy la gente te dice que no hay policías en la calle. Y es un problema de la conducción del gobierno. Están apareciendo casos de delitos que no había en la ciudad, como los que entran al colectivo y les roban a todos. Esas son prácticas que escuchas en el conurbano.-¿Hay un impacto del modelo económico que aplicó Milei en el país? ¿El rebrote de violencia o la inseguridad está ligado a la degradación de la clase media?-Los niveles de pobreza son iguales a los que había en mi último año de gobierno. Con lo cual, la situación de suciedad en la calle no es atribuible a que empeoró la situación social. Yo miro números y son los mismos niveles. En vez de solucionar los problemas, en el gobierno de Jorge Macri buscan excusas. Lo que hay que hacer es trabajar. La gente dice que al jefe de gobierno no lo vieron nunca. -¿Cómo evalúa el resultado que logró el Gobierno en materia económica? Milei dice que "fulminó" la inflación y que habrá crecimiento sin cepo cambiario. -Está bien bajar la inflación, pero esa es la base para haya un plan de crecimiento y desarrollo que la Argentina hoy no tiene. Eso es un problema.-Adorni propone traer la "motosierra" de Milei a la ciudad. ¿Se puede achicar el Estado porteño?-No sé qué quiere decir eso.-Por ejemplo, hablan de eliminar el instituto de la vivienda o ministerios e impulsar una ley bases porteña.-Me parece raro. La vivienda es un desafío y un problema grande en la Argentina y en la ciudad. Nosotros construimos viviendas. Pueden verlas en Fraga, en el barrio 31 o en la Villa Olímpica.-¿Le disgusta más el modelo que proponen Milei y Adorni para la ciudad o el proyecto que tienen Santoro o el kirchnerismo?-Es que no sé qué propone Milei. Hay que bajar a lo concreto. ¿Qué quiere decir "traemos la motosierra"?-Piden bajar la presión impositiva, las patentes y el ABL, o eliminar cajas de la política o privilegios.-¿Y qué gasto bajamos? En genérico hablamos todos. -Bueno, Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad durante el debate.-Yo tengo la experiencia de conocer la ciudad. Por lo tanto, discutamos cada detalle. No es la motosierra, sino hay que discutir tema por tema.-Usted objetó la decisión del IGE de aplicar la pantalla aleatoria. ¿Le sorprende que el juez electoral Requejo haya fallado a favor del oficialismo? Es un hombre muy ligado a Daniel Angelici y fue designado durante su mandato tras un acuerdo con Olmos. -Presentamos lo que creemos que responde a lo que la ley dice. Obviamente, los jueces tienen la última palabra. No diría que me sorprende o no. -¿Lo perjudicó esa decisión?-Decisión del juez. Siempre tuve la filosofía de no opinar de los fallos, sino acatarlos. -Anunció que quiere volver a ser jefe de gobierno. ¿Con quiénes planea construir un espacio para gobernar? Se necesitan más del 50% en la ciudad.-Con los vecinos que, en su gran mayoría, consideran que la ciudad estaba mejor antes que ahora. Hay mucha gente que valoraba la gestión y hoy se siente decepcionada porque la ciudad no es lo que era.

Fuente: Clarín
30/04/2025 23:36

Jorge Macri trató a Horacio Rodríguez Larreta de "mentiroso" y dijo que juega contra el PRO por "resentimiento"

El jefe de Gobierno porteño cargó contra su antecesor después del debate por las elecciones legislativas porteñas.Dijo que en lo que lleva de gestión hizo más obras que el ahora candidato a legislador en sus últimos dos años al frente de la ciudad.Además, lo chicaneó por querer volver a gobernar la ciudad.

Fuente: Clarín
30/04/2025 01:18

Horacio Rodríguez Larreta dijo en el debate porteño que quiere volver a ser jefe de Gobierno

Lo hizo al cierre de su presentación en la cita que reunió a los candidatos a legisladores para las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad.Volvió a apuntar contra la gestión de Jorge Macri y puso el foco en la suciedad del espacio público y la inseguridad.

Fuente: La Nación
30/04/2025 01:18

Horacio Rodríguez Larreta anunció en pleno debate que quiere volver a ser jefe de Gobierno

Mientras cumplía con su minuto de cierre durante el debate previo a las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, candidato de Volvamos Buenos Aires, anunció que quiere volver a ser jefe de Gobierno porteño."No soy bueno para los discursos políticos o actos. Lo mío es el hacer. Resolver problemas, por eso algunos me dicen robot o alien. Lo que prometí lo cumplí. Todos vemos hoy cómo está la ciudad. Está mal. No es lo que era. No merecemos más. 500 días, cero obras. La ciudad está sucia. La gente tiene miedo, parece el conurbano. No paramos de escuchar chicanas y acusaciones. Los políticos, una vez más, mirándose el ombligo. Lo mío es estar cerca. Lo que se necesita es menos política y más gestión. Alguien que ame la ciudad. Por eso quiero volver a ser jefe de Gobierno, porque aprendí", expresó.Minutos más tarde, en diálogo con la prensa, el candidato insistió en que intentará ser jefe de Gobierno nuevamente y explicó: "Cuando dije que hay olor a pis en la Ciudad muchos se enojaron pero es una realidad, está más sucia. Lo mismo cuando dije que cada vez se parece más al conurbano. El asesinato que hubo en Parque Chacabuco no era una cosa que sucedía acá, igual que cuando se metieron adentro de un colectivo y le robaron a todos".Quiero volver a ser Jefe de Gobierno.#LaCiudadDebate pic.twitter.com/pLqHFXPf7I— Larreta (@horaciorlarreta) April 30, 2025En otro tramo del debate, Larreta había cuestionado la situación en la que se encuentra la ciudad de Buenos Aires y apuntó contra Jorge y Mauricio Macri, quienes anteriormente lo habían criticado. "Quiero agradecer al gobierno porteño que está haciendo campaña elogiando las obras de mi gestión. El que se quedó solo es Jorge. De todos los que lo acompañaron para ser jefe de Gobierno no está ninguno. Yo estoy con los vecinos", afirmó.Además, en su minuto de presentación indicó: "Vos me conocés. Trabajé 16 años para vos. Sabés que lo mío es la gestión: resuelvo problemas y me ocupo de lo que me pedís, estuve mil veces en tu barrio. Algunos me votaron y otros no pero todos coincidimos en que recordamos la Ciudad que era y vemos la que es hoy y nos da lastima. Este gobierno dijo que iba a continuar lo que estábamos haciendo y les mintió".ð??¬ "La Ciudad está insegura, se parece al conurbano"Horacio Rodríguez Larreta reconoció que le gustaría volver a ser jefe de Gobierno y criticó a la gestión de Jorge Macri: "No está resolviendo los problemas de la gente".ð??? En LN+. pic.twitter.com/oaWHgclOgH— La Nación Más (@lanacionmas) April 30, 2025La confesión y reclamo de Lula Levy a LarretaMientras respondía preguntas de tres contrincantes, Lula Levy, candidata de Evolución y afín a Martín Lousteau, sorprendió a Horacio Rodríguez Larreta con una confesión y, a la vez, con una crítica.La candidata le reclamó: "La salud mental es importante pero yo te voté y me decepcionaste. Me resulta raro verte como legislador, vos que siempre decís que sos una persona de gestión. Tu candidatura es parte del enfrentamiento con los Macri? Por estuviste un año y medio callado y vos trajiste a Jorge del conurbano. Nosotros defendemos a la ciudad gobierne quien gobierne".

Fuente: Perfil
23/04/2025 12:00

Horacio Rodríguez Larreta y el "olor a pis": ahora pidió que se cumpla el uso libre de baños en bares de la Ciudad de Buenos Aires

En plena campaña rumbo a las elecciones del 18 de mayo en CABA, Horacio Rodríguez Larreta recordó la ley que obliga a bares y restaurantes a permitir el uso de baños sin consumo. Además, propuso sumar baños públicos pagos en puntos clave de la Ciudad. Leer más

Fuente: La Nación
22/04/2025 22:36

Horacio Rodríguez Larreta propuso que haya baños públicos como en otras capitales del mundo

A menos de un mes de la contienda electoral legislativa, el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, retomó sus críticas contra la actual gestión de Jorge Macri tras haber afirmado que en la ciudad había "olor a pis" y falta de limpieza. Ahora, el exfuncionario recordó que a nivel local rige una normativa por la cual los locales gastronómicos debieran permitir el libre uso de baños. "Hay una Ley de hace muchos años en la ciudad donde todos los locales gastronómicos tienen que tener un baño a disposición de sus clientes y de quienes entren. Algunos lo cumplen y otros no", detalló Rodríguez Larreta, en diálogo con LN+. Sin embargo, al ser cuestionado por la falta de cumplimiento de la normativa, rápidamente aclaró: "Sí, pero la Ley está". Horacio Rodríguez Larreta Le Tenía Mucho Cariño A Francisco Bajo este contexto, el candidato que encabeza la lista legislativa por el espacio "Volvamos Buenos Aires", que desafiará este 18 de mayo a los candidatos de su propio espacio de Pro, instó a mirar cómo el resto de los países resuelve esta problemática. "Yo voy a correr mucho por la ciudad y faltan baños públicos. En muchos países del mundo hay baños donde se cobra una moneda para entrar. Eso se puede hacer", sugirió Larreta, como una solución a la falta limpieza en la Ciudad y al "olor a pis", ambos cuestionamientos que supo capitalizar como parte de su campaña. A lo largo de la entrevista, Rodríguez Larreta evitó polarizar con el oficialismo, el Pro y el Kirchnerismo y contestó a aquellos que le endilgan una actitud moderada. "Es mucho más difícil y hay que tener más huevos para acordar con el que piensa diferente que para ponerte en la vereda de enfrente a tirarle piedras", aseguró."A mí no me importa donde está el clima de época, yo tengo mis convicciones. Creo en el diálogo y en el acuerdo, aunque algunos me insulten y los vientos hayan ido para un lado, la Argentina requiere de un consenso para sostenerse en el tiempo", sentenció. Aun así, el actual candidato a legislador porteño volvió a apuntar contra la administración de Jorge Macri. "Me preocupa que la gente está insegura, que no hay policías en las calles. No pasaba eso. Me preocupa la suciedad", insistió el exfuncionario que supo ser precandidato a presidente del partido amarillo.Por último, Rodríguez Larreta lamentó la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes, y aseguró que mantenía una relación personal con el sumo pontífice. "Lo fui a ver muchas veces, siempre en privado. Antes y después de ser papa. Cuando era cardenal de Buenos Aires... No sé si tienen dimensión del cariño que le tenía a la ciudad. Lo de la urbanización de las villas lo apasionaba. Tenía una fascinación con el barrio Rodrigo Bueno", recordó. "Yo lo valoro muchísimo en lo personal", expresó Rodríguez Larreta si bien aclaró que no viajará a Roma para participar de los rituales de las exequias al máximo jefe de la Iglesia Católica."Francisco dijo que le demos prioridad a la austeridad y mi relación con él siempre fue muy privada, no la ventilé nunca. No me siento cómodo, es todo muy público. Me pegó fuerte, le tenía mucho cariño", concluyó al respecto.

Fuente: Clarín
22/04/2025 20:54

Después del olor a pis, Horacio Rodríguez Larreta pidió que se cumpla el uso libre de baños en bares en la Ciudad

El exjefe de Gobierno porteño recordó que existe una ley que indica que los locales gastronómicos deben tener un baño para quienes solo entran al lugar.Propuso implementarlos en lugares públicos y que se pague para utilizarlos.

Fuente: La Nación
01/04/2025 22:18

El reproche de Jorge Macri a Horacio Rodríguez Larreta: "Tengo el mismo teléfono de siempre"

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió a las elecciones porteñas y opinó sobre los espacios opositores que se presentarán con la intención de disputarle la legislatura a Pro. Macri consideró que el kirchnerismo es un modelo que apuesta por el "pobrismo", examinó que La Libertad Avanza aun no "entiende que la Ciudad requiere otra sutileza diferente a la Nación", y le hizo un particular reproche a Horacio Rodríguez Larreta, tras sus críticas contra la administración macrista: "Tengo el mismo teléfono de siempre"."No sé si nos saca [votos] a nosotros, porque se ha transformado en un opositor más", analizó Macri en diálogo con Luis Majul en LN+ sobre la postulación de Larreta y siguió: "Lamento que haya abandonado una fuerza política que le permitió ser jefe de gobierno y precandidato a presidente. Yo nunca me fui del PRO, tengo esa coherencia. He tenido momentos tensos, pero las discusiones las di adentro"."Tengo el celular de siempre, vivo en el lugar que ha visitado varias veces. Si creía que había cosas que se podían hacer mejor, me las podría haber dicho, como yo le puedo decir a Soledad Martínez o como María Eugenia [Vidal] me puede hacer sus aportes. Es su decisión, tiene derecho a hacerlo. Está equivocado. Es una pena", consideró.Larreta mantuvo en las últimas horas cruces verbales con el primo del jefe de Gobierno, Mauricio Macri. El expresidente dijo que la presentación del exalcalde porteño como candidato tiene más que ver con una suerte de rencor por haber perdido la interna con Patricia Bullrich. "Él quedó dolido porque perdió con una persona que considera inferior intelectualmente", explicó Macri. Larreta le retrucó: "Mauricio perdió con el peor presidente de la historia, que es Alberto Fernández".En otro tramo de la entrevista, Macri sostuvo que Pro está "acostumbrado a defender esta ciudad del intento de avance del kirchnerismo". "Siempre logramos ponerle límites. La última vez que ganaron las elecciones fue con Aníbal Ibarra y con Néstor jugando fuerte en la ciudad. Nadie se hace cargo de él ahora", dijo sobre Unión de la Patria que presenta como candidato a Leandro Santoro como principal figura de su lista."Siempre fuimos un límite al kirchnerismo y al populismo que quiere destruir todo y que apuesta por el pobrismo. Es un modelo que no genera libertad, no cree en los ciudadanos libres; para ellos, les resulta mejor el ciudadano que los necesita para comer y subsistir", opinó.Más tarde, apuntó contra los candidatos de La Libertad Avanza. Si bien Macri se mostró a favor de las medidas de equilibrio fiscal y recorte a nivel nacional implementadas por el presidente Javier Milei, cuestionó a las figuras libertarias que insisten con aplicar el mismo discurso en territorio porteño, ya que, según el jefe de Gobierno, se trata de medidas que en la capital se aplican desde hace años."A nivel nacional, Milei ha tenido que desguazar lugares cooptados por la política, y lo apoyo en sus mecanismos drásticos. Hizo una tarea titánica buscando un equilibrio. Pero en la ciudad hay equilibrio hace años. El 1% del presupuesto es pago de deudas. ¿Cuál es la motosierra?", explicó Macri respecto de las consideraciones de Manuel Adorni, el vocero presidencial que, además, encabeza la lista libertaria.Tras ello, planteó un cuestionamiento para los futuros legisladores peronistas y libertarios que puedan llegar a integrar la legislatura: "Acá tenemos que discutir los 6 mil millones de dólares que le deben a la ciudad. Con eso hacemos tres líneas y media de subte. Nos lo debe Nación. Quiero saber si los legisladores de LLA y el kirchnerismo creen que tienen que devolver esa plata a la ciudad. Ahora le piden 8 mil millones al Fondo, pero nos deben 6 mil millones a nosotros", recordó en torno a la disputa por la coparticipación.Por último, el exintendente de Vicente López se mostró optimista acerca de la campaña de Pro que tiene como principales figuras a Silvia Lospenatto, Hernán Lombardi, Laura Alonso y Darío Nieto. "Nuestra estrategia electoral es gobernar y resolver problemas. Hemos ganado elecciones porque transformamos lugares. Seguimos haciendo obras que van a transformar sectores de la ciudad". "Mi tarea es gestionar. Necesito legisladores para hacer las obras que queremos hacer", sintetizó.

Fuente: Perfil
01/04/2025 09:18

Horacio Rodríguez Larreta cruzó a Mauricio Macri: "Perdió contra Alberto Fernández, el peor presidente de la historia"

El expresidente Mauricio Macri había dicho que Rodríguez Larreta seguía afectado por la derrotra ante Patricia Bullrich en las PASO de 2023. Leer más

Fuente: La Nación
28/03/2025 16:36

Sorpresa en la lista de Horacio Rodríguez Larreta: incorporó a Jorge Telerman

Cuando falta un día para el cierre de listas con vistas a las elecciones del 18 de mayo próximo en la Capital, Horacio Rodríguez Larreta, candidato a legislador porteño en el frente Volvamos Buenos Aires, formalizó hoy los nombres de los dirigentes que lo acompañarán en su intento de resurgir en el tablero político. Larreta, quien optó por jugar por fuera de Pro y desafiar a los Macri en su emblemático bastión, estará escoltado por la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri y el legislador porteño Emmanuel Ferrario. Son dos integrantes del círculo de confianza del exjefe de gobierno.Desde la Cámara alta, Tagliaferri se convirtió en un díscola del bloque de Pro desde que Javier Milei llegó a la Casa Rosada. De hecho, puso reparos ante proyectos cruciales para el gobierno de LLA, como la ley Bases.En los últimos meses, se alineó con las posiciones de Martín Lousteau y chocó con Mauricio Macri. Al frente de la Comisión de Acuerdos, tuvo un rol clave en la jugada de la oposición para llevar al recinto los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, a quienes el Presidente designó por decreto en la Corte. Antes de ocupar una banca en el Congreso, Tagliaferri fue ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteño. Larreta la presentó como una "luchadora desde siempre por las mujeres y las instituciones".Ferrario, en tanto, fue el vicepresidente primero de la Legislatura porteña durante los dos últimos años de mandato de Larreta en la Ciudad. Antes de probarse como candidato de Larreta en la Capital en 2021, supo ser ladero de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. En 2022, impulsó el plan "listas abiertas", un dispositivo para seducir a ciudadanos que quieran involucrarse en política y debutar como candidatos en el distrito porteño."Le apasiona detectar nuevos liderazgos y transformar la política. Entre sus mil intereses, uno lo obsesiona: mejorar la vida de los porteños y sus mascotas", remarcó Larreta. Tanto Tagliaferri como Ferrario integran la conducción del Movimiento al Desarrollo (MAD), el think tank que lanzó el exalcalde para reinsertarse en la política.El cuarto lugar de la nómina de Larreta estará ocupado por una representante de Confianza Pública, la fuerza que lidera Graciela Ocaña. Se trata de Melisa Balbi, una abogada y docente que trabaja como asesora del bloque de Ocaña en la Legislatura.La sorpresa llegó en el quinto lugar. Es que Larreta apostó por Jorge Telerman, exjefe de gobierno de la ciudad. Telerman tiene una relación estrecha con el larretismo desde hace años. De hecho, el excandidato presidencial de JxC en 2023 había apostado por él durante su segundo mandato en la Ciudad. En marzo de 2022, lo designó como director del Teatro Colón.Telerman ocupó ese cargo hasta agosto del año pasado, cuando Jorge Macri decidió desplazarlo. Desde ese momento, el exjefe porteño amaga con volver a la actividad política en la Capital.El frente del exjefe porteño está conformado por el Partido Federal, el sello que consiguió para competir por fuera de Pro, y Confianza Pública. Larreta aspira a cosechar unos diez puntos en su regreso a la política.Volvamos Buenos AiresYa me conocés. Soy Larreta. Me llena de entusiasmo volver con una lista de personas valiosas y comprometidas con la ciudad que nos merecemos.Hoy les presento a la candidata número dos y al candidato número tres. Dos grandes amigos, a quienes quiero yâ?¦ pic.twitter.com/GbWt3Iq1Qx— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 28, 2025Desde que confirmó su candidatura, Larreta lanzó fuertes críticas a la gestión de Jorge Macri. Pasó de "La ciudad no está bien" al eslogan "Hay olor a pis". Distanciado del expresidente, apuesta a renacer de las cenizas en la competencia del 18 de mayo. En Pro no ocultan su desilusión con él. "Hace varios años que en la persecución de sus intereses personales elige traicionar 22 años de trabajo dedicados juntos a transformar la Ciudad. Su candidatura solo es funcional al kirchnerismo y a la Libertad Avanza", repiten en el búnker del macrismo. Ni el jefe de Pro logró persuadirlo de que no se postulara.En rigor, Larreta tomó distancia de sus exaliados cuando Macri y Patricia Bullrich decidieron apoyar a Milei en el balotaje contra Sergio Massa. La cooperación que exhibió el macrismo con el gobierno libertario en el Congreso lo terminó de alejar de su expromotor. Por eso, prefirió no ocupar ningún cargo en la conducción de Pro cuando Macri asumió al frente del partido en agosto del año pasado.El exjefe porteño se enfrentará con Manuel Adorni (LLA), Silvia Lospennato (Pro), Leandro Santoro (PJ), Ramiro Marra (UCeDé), Paula Oliveto (Coalición Cívica) y Lucille Levy (UCR).Las listas de Carrió y LousteauAdemás de Larreta, los lilitos y radicales oficializaron sus listas para la batalla decisiva en la ciudad. Oliveto estará acompañada por Fernando Sánchez, María Pace Wells, Federico Esswein, Carolina Maccione, Juan Francisco Rosati, Nadia Monserrat, Ignacio Martioda, Mirta Cellis, Hugo Bentivenga, Daniela Mespledes y Hernán Poggi.UNA LISTA MARAVILLOSAEstoy orgullosa de @pau_oliveto, de @sanchezfdo y de toda la lista que te van a defender a vos cómo lo hicimos siempre. Un Beso. Lilita. pic.twitter.com/iusiS62PIM— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) March 28, 2025Por su parte, Levy estará escoltada por referentes de la UCR, el GEN y el Partido Socialista. Se trata de Facundo Cedeira, Jésica Barreto, Josias Vázquez y Manuela Ludueña Senlle.

Fuente: Infobae
28/03/2025 15:08

Horacio Rodríguez Larreta presentó a los primeros candidatos de su lista para las elecciones en la ciudad de Buenos Aires

La senadora Guadalupe Tagliaferri ocupará el segundo lugar, y Emmanuel Ferrario el tercero

Fuente: La Nación
28/03/2025 00:36

Hernán Lombardi equiparó a Horacio Rodríguez Larreta con Leandro Santoro: "Dicen cosas parecidas"

En plena cuenta regresiva para el cierre de listas de candidatos para las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, el ministro de Desarrollo Económico de la Capital, Hernán Lombardi, señaló que aún no está definido si se presentará y se distanció del exjefe de Gobierno del Pro, Horacio Rodríguez Larreta, que competirá con su propia alianza."En una decisión personal, Larreta decidió pasarse a la oposición en la Ciudad. ¿En qué difiere su discurso con el de Leandro Santoro? En nada. Los dos dicen cosas parecidas", expresó Lombardi en diálogo con José Del Rio en Mesa Chica, por LN+.A dos días del cierre, el funcionario porteño remarcó que aún no están definidas las listas del Pro, aunque no mostró apuros. "Lo hemos dicho muchas veces: el candidato es el equipo. Y no es una frase hecha porque venimos transformando la Ciudad desde que Mauricio Macri asumió como jefe de Gobierno", sostuvo y agregó: "Es sentido común puro, esta Ciudad está infinitamente mejor que antes del 2007. ¿Por qué nos creen las obras que anunciamos, como la línea F? Porque nosotros lo hicimos. A Mauricio le cuestionaban el metrobús y hoy no lo critica nadie porque las obras siempre estuvieron y van a estar".Manuel Adorni Será Candidato A Legislador PorteñoPor otra parte, Lombardi se refirió a las discordancias entre el Pro y La Libertad Avanza en la Capital e indicó que le hubiera gustado que haya una oferta única entre ambos partidos. En este sentido, explicó: "De hecho, como diputado yo voté con convicción por los cambios económicos de este año y estoy orgulloso. Lo votamos sin cortapisas, sin esperar cosas de vuelta. Ahora, yo creo que el modelo de la Ciudad, hoy con Jorge Macri a la cabeza, es el rumbo".De todos modos señaló que el objetivo es evitar que el kirchnerismo gane en CABA y dijo que la posibilidad de que esta alternativa exista es responsabilidad de "los que rompen". Además, atribuyó que la propuesta del Pro se respalda en las obras que se hicieron a lo largo de los 18 años de gestión y sintetizó: "Ofrecemos una mejor ciudad para ser vivida".En cuanto a las propuestas de su partido, Lombardi subrayó: "El gobierno de la Ciudad recortó el gasto político, pero no cortó la obra pública. Siempre se pueden corregir cosas y mejorar, pero no hay que romper el modelo". En tanto, remarcó que lo que quieren todos los porteños es que bajen los impuestos.

Fuente: Perfil
22/03/2025 04:36

Horacio Rodríguez Larreta: "Si Milei me hinchó las pelotas, lo voy a decir; y si la Ciudad tiene olor a pis, también"

Lanzado como candidato a legislador porteño, el dirigente se refirió al cambio en su carácter y aseguró que las agresiones del Presidente lo impulsaron a declarar "sin especular". "Sí, siento que Milei me hinchó las pelotas por agredirme". Sobre su frase sobre la gestión en CABA, dijo: "Hay olor a pis, no hay otra manera de decirlo". El diálogo con "Modo Fontevecchia", por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3). Leer más

Fuente: Perfil
21/03/2025 16:36

Horacio Rodríguez Larreta: "No quiero ser parte de una alianza anti nada"

En diálogo con Jorge Fontevecchia, el candidato a legislador porteño consideró que el PRO debe recuperar los valores que tenía en sus comienzos y afirmó que los frentes "anti" no sirven para nada. Leer más

Fuente: Perfil
21/03/2025 12:36

Horacio Rodríguez Larreta: "Si Milei me hinchó las pelotas lo voy a decir, y si la Ciudad tiene olor a pis también"

En diálogo con Jorge Fontevecchia, el candidato a legislador porteño aseguró que las agresiones de Javier Milei lo impulsaron a cambiar su carácter. Leer más

Fuente: La Nación
19/03/2025 20:36

Horacio Rodríguez Larreta cerró un acuerdo con Graciela Ocaña para la elección de legisladores porteños

El exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta inscribió este miércoles por la tarde la Alianza Volvamos Buenos Aires, integrada por el Partido Federal y Confianza Pública, con la que competirá como primer candidato a legislador en las elecciones que se celebrarán el próximo domingo 18 de mayoSegún pudo saber LA NACION desde el entorno de Rodríguez Larreta, Graciela Ocaña y Sebastían Nagata, ambos legisladores por la Ciudad de Buenos Aires de Confianza Pública y con mandato hasta 2027, son los únicos dos referentes que hasta el momento pasarán a formar parte activa de esta coalición."La idea es hacer un bloque propio y más grande. Por el momento está Ocaña, Nagata y alguna que otra persona más. Mientras tanto, la lista de candidatos a legisladores completa recién va a estar a fin de mes", explicaron a este medio fuentes cercanas al ahora candidato en territorio porteño.Mientras tanto, La Coalición Cívica participará también de los comicios en ciudad de Buenos Aires pero con candidatos propios. Será Paula Oliveto, que busca renovar su banca, quien lidere la lista. "No vamos a dejar que usen a los porteños para medir quién tiene más poder y cargos y después los abandonen", sostuvo la candidata"Nuestro compromiso es con esta ciudad a la que pertenezco desde que nací en Mataderos. Nos preocupa la inseguridad, el desorden y la mugre. Creemos en el orden de las cuentas públicas, la austeridad y la libertad para emprender y generar empleo. La Ciudad perdió el foco", expresó en un comunicado divulgado desde el espacio.El anuncio de su candidaturaEl lunes pasado, como informó LA NACION, el exalcalde anunció que competiría en las elecciones porteñas por fuera del Pro. La decisión de Larreta se conocía pocas horas después de que las autoridades del partido fundado por Mauricio Macri evaluaran la posibilidad de expulsarlo del espacio junto a Patricia Bullrich."Vuelvo. Voy a participar de las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Por la ciudad que hicimos juntos. Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha. Porque está sucia, porque está triste. Porque ya no hay obras. Porque hay olor a pis. Vuelvo porque me duele. Porque conozco cada cuadra. Cada vereda, cada rincón. Vuelvo con vos. Vuelvo porque la quiero. Vuelvo por amor a Buenos Aires. ¡Volvamos juntos!", escribió Rodríguez Larreta en X al confirmar candidatura."La decisión de Horacio es una gran desilusión para todo Pro, pero no es una sorpresa. Hace varios años que en la persecución de sus intereses personales elige traicionar 22 años de trabajo dedicados juntos a transformar la Ciudad. Su candidatura solo es funcional al kirchnerismo", reaccionaron en el partido amarillo.Vuelvo.Voy a participar de las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.Por la ciudad que hicimos juntos. Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha.Porque está sucia, porque está triste. Porque ya no hay obras.Porque hay olor a pis.Vuelvo porque meâ?¦— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 17, 2025El ex precandidato a presidente se alejó de Pro con el desembarco de La Libertad Avanza en la Casa Rosada. Tanto en campaña como tras su ascenso, Milei lo criticó con dureza: lo llamó "larrata" y lo tildó de "siniestro" y "mentiroso". El coqueteo del macrismo con el partido gobernante selló su exilio definitivo del macrismo.En agosto del año pasado, después de unos meses alejado de la centralidad política, Larreta lanzó Movimiento al Desarrollo (MAD), su propio think tank que busca "contribuir a transformar a la Argentina en el primer país desarrollado de América latina". Fue un primer indicio de su posterior separación partidaria.Todo esto será un desafío para Jorge Macri, cercado por los libertarios locales que amenazan constantemente su gobernabilidad. Allí juega otra dirigente Pro desencantada con el macrismo puro: Patricia Bullrich. Su nombre suena como candidata por La Libertad Avanza en la Ciudad, otro frente abierto para Pro.

Fuente: Perfil
18/03/2025 12:00

El PRO porteño lamentó la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta por fuera del partido: "Gran desilusión"

El partido de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires reaccionó al anuncio del exjefe de Gobierno porteño, quien se presentará en los próximos comicios porteños del 18 de mayo por fuera del PRO. Que dijeron desde el entorno de Jorge Macri. Leer más

Fuente: Perfil
18/03/2025 10:00

Horacio Rodríguez Larreta explicó por qué será candidato a legislador porteño: "Hay olor a pis"

Luego de anunciar su candidatura, el exjefe de Gobierno porteño apuntó contra la gestión de Jorge Macri y aseguró que la Ciudad de Buenos Aires "no es lo que era". Leer más

Fuente: Clarín
18/03/2025 00:36

Horacio Rodríguez Larreta explicó por qué decidió ser candidato por afuera del PRO y dijo que su relación con Mauricio Macri es "muy distante"

El exjefe de Gobierno porteño aseguró que se mantiene dentro de "los valores" de ese espacio político pero reconoció que no tiene trato con las autoridades, en particular con el expresidente.Volvió a cuestionar a la actual administración e insistió en que "la ciudad no está bien".

Fuente: La Nación
18/03/2025 00:00

Horacio Rodríguez Larreta explicó los motivos por los que quiere integrar la legislatura porteña y aseguró: "La ciudad no está bien"

El exjefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta fue entrevistado por Carlos Pagni en Odisea Argentina (LN+) y contó los motivos que lo llevan a querer integrar la legislatura porteña. El exprecandidato a presidente evaluó que "la ciudad no está bien", apuntó contra Jorge Macri por la gestión en materia de limpieza y seguridad y dijo que aun defiende los valores de Pro."Voy a competir por la Legislatura de la ciudad, donde se han votado leyes trascendentales para la ciudad", dijo y enumeró: "Como la creación de la Policía de la Ciudad en 2016. Obras como las del Paseo del Bajo, la integración de barrios vulnerables, el cambio en el estatuto del docente".Larreta aseguró que busca seguir colaborando con la ciudad ya que percibe que "no está bien, no es lo que era". "Se ha caído. Está deteriorada. Hay olor a pis en la ciudad. Está más sucia. Está más insegura. No hay una obra grande que se haya lanzado. Por eso quiero ser candidato, para recuperar la ciudad que teníamos y seguir adelante con la transformación", explicó.Tras las las críticas a la actual gestión de la ciudad, Pagni le preguntó si se arrepentía de haber apoyado a Jorge Macri en las elecciones de 2024. "A la luz del resultado y la ciudad que tenemos hoy, obviamente no está bien. Es responsabilidad del gobierno de la ciudad", dijo.En ese sentido, consideró que se trata de una forma de empezar de nuevo tras la derrota en las PASO del año pasado ante Patricia Bullrich: "Es parte del proceso de aprendizaje tras perder la votación. Confirmo mi vocación pública. Siento que puedo volcar mi experiencia de muchos años en la ciudad. Quiero ayudar y colaborar"."Si la ciudad no tuviera el problema que tiene, todas estas cosas no las estaríamos discutiendo. Sostengo los valores de Pro como el primer día. Los primeros valores con los que lo fundamos fue el método para gobernar y la buena gobernabilidad", dijo.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
17/03/2025 20:18

"Vuelvo porque hay olor a pis": el mensaje de Horacio Rodríguez Larreta para lanzar su campaña en la Ciudad

El exjefe de Gobierno será candidato a legislador porteño por afuera del PRO.La lista de prioridades que marcó en redes para definir su postulación.

Fuente: Perfil
17/03/2025 20:00

Horacio Rodríguez Larreta anunciará su candidatura a legislador porteño por fuera del PRO

El exjefe de Gobierno se presentará con su propio espacio, que aún no tiene nombre, y enfocará su campaña en las ideas del think tank Movimiento al Desarrollo y en marcar diferencias con la gestión de Jorge Macri en la Ciudad. Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 17:19

Horacio Rodríguez Larreta anunciará hoy su candidatura a legislador porteño por fuera del PRO

Distanciado de Mauricio Macri y crítico de la gestión actual, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió presentarse con partido propio en las próximas elecciones

Fuente: Perfil
17/03/2025 12:00

El viernes la mesa ejecutiva del PRO decidirá la expulsión de Patricia Bullrrich y Horacio Rodríguez Larreta del partido

La decisión se evaluará y se dará a conocer después del cierre de listas de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de los últimos dos precandidatos presidenciales que presentó el espacio en 2023. Leer más

Fuente: Clarín
17/03/2025 10:54

EL PRO echará a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich del partido

La decisión se tomó en un Zoom el domingo por la noche. Se comunicará el viernes, tras el cierre de listas de la Ciudad.Fueron los dos precandidatos a presidente del partido en 2023.

Fuente: Perfil
03/03/2025 14:18

El Gobierno porteño volvió a cruzar a Horacio Rodríguez Larreta: "Sus críticas nos sorprenden por lo injustas"

Laura Alonso, vocera de Jorge Macri, se refirió a los cuestionamientos que realizó el ex alcalde de la Ciudad de Buenos Aires a la gestión actual. "Gran parte del equipo que trabajó con él sigue trabajando en el Gobierno porteño", señaló. Leer más

Fuente: Perfil
26/02/2025 14:00

Horacio Rodríguez Larreta apuntó contra el PRO por la cercanía a Javier Milei: "No queda claro qué es el PRO, hoy no sé donde está"

Tras sus críticas a Jorge Macri, el exjefe de Gobierno porteño cuestionó al espacio político fundado por Mauricio Macri. Reprochó que él "no estaba de acuerdo en entregarle el PRO a Milei". Leer más

Fuente: La Nación
24/02/2025 21:00

Horacio Rodríguez Larreta anunció que será candidato: criticó al Pro y a Jorge Macri

El exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció que será candidato en estas elecciones. Publicó una extensa carta en redes sociales con la consigna "Vuelvo", en la que criticó a la gestión de Jorge Macri y también al Pro, el partido liderado por el expresidente Mauricio Macri, de quien supo ser su principal colaborador y a quien sucedió al frente de la Ciudad. Larreta no aclaró si competirá para cargos locales (la elección se adelantará al mes de mayo) o para cargos nacionales. Este dato, no revelado en el texto, es significativo. Habrá que ver cómo impacta en los votos macristas y en los de La Libertad Avanza. "Una y otra vez [los vecinos] me confirman aquello que todos percibimos: la Ciudad no está bien. Buenos Aires ya no es lo que era. Es hora de decirlo y de aceptarlo. La única forma de solucionar un problema es comenzar por reconocerlo", escribió. Esa y otras frases de la carta que subió a su cuenta de X apuntan de lleno a la gestión de Jorge Macri. En otros tramos, Rodríguez Larreta cuestionó a Mauricio Macri. Por ejemplo, cuando apunta al partido que fundó: "Lamentablemente, el PRO ha perdido su identidad. El saber quiénes somos, por qué estamos aquí, por qué hacemos lo que hacemos y a favor y en contra de qué cosas estamos. El día que perdés tu identidad, lo perdiste todo".El exprecandidato presidencial señaló que ya no "reconoce" a la Ciudad y que todos los días elige un barrio distinto para recorrerlo y hablar con los vecinos, quienes le advierten, según sus palabras, que "las cosas no están bien". "Los grandes logros de nuestra gestión se están diluyendo: está sucia, sin mantenimiento, volvieron los baches, no se hacen obras y no hay respuestas", remarcó y apuntó contra el actual jefe de Gobierno por un incidente que se repitió en el último tiempo: "Los presos por delitos federales se escapan de las comisarías, generando inseguridad. Me lo dicen todos".Vuelvo.Todos los días elijo un barrio de la ciudad de Buenos Aires y lo camino durante horas. Después de tantos años, reconozco cada calle, cada cuadra. Sé lo que hicimos en cada lugar. Mi vida y la de Buenos Aires se mezclan. A veces no sé dónde termina una y dónde comienza laâ?¦— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) February 24, 2025En este sentido, Larreta agregó: "A diario escucho vecinos que extrañan aquella Buenos Aires. Y me cuentan que antes las cosas estaban mejor. Hasta me lo dice gente que no nos votó. Esos mensajes me conmueven. Me hacen sentir que todo aquel trabajo valió la pena y que hoy es una referencia para muchísimos porteños. Lo que nos hizo diferentes fue la buena gestión. Aquello que fuimos, nuestra razón de ser, hoy parece apenas una sombra. Me duele mucho escucharlo. Me duele verlo. ¿Cómo no me va a doler si esta ciudad es una parte importantísima de mi vida?".Además, indicó que se presentará para debatir por la Ciudad que "los porteños merecen y que hoy está degradada" y dijo que va a participar de las elecciones con un "gran" equipo: "Queremos volver a trabajar juntos: involucrarnos, escuchar, comprometernos y hacer de Buenos Aires otra vez una inspiración para el mundo. Una sola persona no es suficiente para el enorme trabajo que hay por delante". También cerró: "Nuestro compromiso es el de siempre: queremos ayudar a vivir mejor. Más que una candidatura o un partido, es momento de caminar otra vez hacia el futuro. Por eso volvemos. Por eso vuelvo".Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
24/02/2025 20:26

"Vuelvo": Horacio Rodríguez Larreta anunció que será candidato por la Ciudad de Buenos Aires y criticó la gestión porteña

El ex jefe de gobierno cuestionó a Jorge Macri y a la conducción nacional del PRO. Anticipó que va a participar de los comicios como "legislador, diputado o senador"

Fuente: Clarín
24/02/2025 20:18

"Vuelvo": con durísimas críticas a los Macri, Horacio Rodríguez Larreta se lanzó como candidato en la Ciudad

El ex jefe de Gobierno decidió competir con su propio espacio, el MAD, en las próximas elecciones legislativas.Críticas a la gestión de Jorge Macri y distancia con Mauricio por su vínculo con Javier Milei.

Fuente: La Nación
19/02/2025 20:00

Horacio Rodríguez Larreta cruzó a Javier Milei por una acusación de presuntos sobornos a periodistas

El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cruzó al presidente Javier Milei luego de que el jefe de Estado, sin mencionarlo, lo acusara de presuntos sobornos a periodistas durante la campaña electoral de 2023. "Te lo digo como buen porteño, me hinchaste las pelotas. Ahora me volvés a difamar. Quiero que se investigue a fondo. A diferencia tuya, no tengo nada que esconder", sentenció Rodríguez Larreta en un posteo en la red social X.Horas antes, Milei había apuntado -también en un tuit- contra los "periodistas ensobrados" e instado a la Justicia a investigar conexiones con políticos. "La Justicia debería investigar, según lo dicho en TN, si el exprecandidato a presidente que sacó 11 puntos usó recursos de los porteños para su campaña presidencial y/o para ensuciar y calumniar al resto de los candidatos, ensobrando a todo aquel que esté a la venta", dijo en clara alusión al exfuncionario porteño. "¿Tanto te preocupa la criptoestafa, Javier Milei?", es la interrogante con la que Rodríguez Larreta abre la publicación. "Te lo digo en buen porteño: me hinchas las pelotas. Se terminó mi paciencia con vos y tu ejército de trolls pagados con plata de todos los argentinos. Hace años que soporto tus insultos y tus mentiras. Ahora me volvés a difamar. Quiero que se investigue a fondo. A diferencia tuya, no tengo nada que esconder. "Por eso espero que el Congreso se ponga firme y te investigue en la estada de $LIBRA. Y que la Justicia los investigue a vos y a tu hermana [Karina Milei] por 'difundir' negocios truchos", escribió a continuación.¿Tanto te preocupa la criptoestafa @JMilei?Te lo digo en buen porteño: me hinchaste las pelotas.Se terminó mi paciencia con vos y tu ejército de trolls pagados con la plata de todos los argentinos. Hace años que soporto tus insultos y tus mentiras.Ahora me volvés a difamar.â?¦— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) February 19, 2025"Si estás buscando desviar la atención, no lo vas a lograr. Tu nombre está en toda la prensa seria del mundo como sinónimo de escándalo y estafa. Una vergüenza para nuestro país. Yo perdí una elección, pero no mis convicciones. Sigo creyendo en el diálogo y el respecto, palabras cuyo significado no conoces", sostuvo. Y cerró con un desafío: "Decímelo personalmente. Le voy a preguntar a tu jefa [Karina Milei] el precio de las audiencias y voy a verte donde quieras. Nos vemos en Tribunales".La acusación de Milei tuvo como base una editorial televisiva de Jonatan Viale, donde el periodista aseguró tener conocimiento de colegas que pactaron con un candidato para hacer campaña a su favor hace dos años atrás. Junto a la imputación tácita a Rodríguez Larreta, el jefe de Estado cuestionó también en su publicación en la plataforma: "Sorprende el silencio de muchos autodenominados paladines de la anticorrupción por estas horas. Casualmente eligen omitir que su jefe, cabeza de lista y candidato presidencial fue acusado de ensobrar periodistas con el dinero de los pagadores de impuestos".Ayer a la noche Jonatan Viale reveló tener conocimiento de algo que advierto desde 2021: existe vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados. La justicia debería investigar, según lo dicho en TN, si el ex precandidato a presidente que sacó 11 puntosâ?¦— Javier Milei (@JMilei) February 19, 2025Y dejó un mensaje a sus detractores: "Los que cuestionan mi entorno deberían preguntarse qué tipo de gente estuvieron apoyando todos estos años. Ni ellos ni los que extrañan esos sobres vienen por mí. Vienen por el futuro de todos los argentinos, yo solamente estoy en el medio y no me voy a correr".Las palabras de Jonatan VialeEl martes, Viale realizó un descargo televisivo por la filtración de un fragmento no editado de una entrevista que le concedió Javier Milei para hablar sobre $LIBRA. El corte muestra al asesor Santiago Caputo interrumpir la conversación ante una respuesta que consideró errónea por parte del jefe de Estado. Tras una breve charla con el jefe de Estado, Caputo le pidió a Viale que continúe con el diálogo. Aquel segmento fue eliminado de la versión en vivo pero no del video que se subió a YouTube.A raíz del fuerte impacto mediático que originó aquel desliz, el periodista salió a dar explicaciones y admitió que le faltó "firmeza" para lidiar con el asesor presidencial. "Yo no soy un periodista militante. No me interesa cobrar del Pro, de Milei ni de nadie. No opero, no milito. No me interesa el periodismo partidario. No hago operaciones porque no me gusta. Nunca le robé a nadie ni le hice daño a nadie. No jodí a nadie. Trato de hacer el mejor periodismo posible", resaltó.Y, más adelante, denunció: "Yo ya me fui de un lugar, o me fueron, por no querer servir a la campaña de un candidato. Un candidato que sacó 11 puntos, una cosa así. Dije 'no, ni por 80, ni por 100, ni por 300â?². Los mismos que hoy dan cátedra de periodismo y dicen 'qué barbaridad'... Vos agarraste. A vos te hablo. Vos agarraste. Yo no. Vos te quedaste. ¿No te acordás que vos agarraste? Me banco el vuelto, acepto las reglas de juego. Pero vos no te hagas el vivo"."No acepto las críticas de los colegas que se llenaron de guita con sobres de la política. Hablo de vos. 'Qué vergüenza', salís a decir. Te llenaste de guita la campaña pasada, hermano. Te llenaste de guita con eses sobre marroncito. Yo no la agarra, ¿okey? ¿Querés que te cuente cuándo fue, dónde fue, en qué lugar? ¿En qué estacionamiento? Lo que no acepto es que gente como ésta me de cátedra de moral a mí. No lo acepto. No lo acepto", concluyó.Noticia en desarrollo.




© 2017 - EsPrimicia.com