El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 11°C y 21°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 6°C y 19°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Autoridades municipales no han señalado si ya aplicaron las multas correspondientes
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 11°C y 20°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Las carreras se terminan cuando se baja la bandera a cuadros es una frase emblemática del automovilismo, aunque el mensaje podría modificarse en los tiempos modernos: las sanciones que imponen los comisarios deportivos y las exclusiones que se determinan tras la revisión técnica de los coches cambian el resultado, el ganador, quiénes se suben al podioâ?¦ La quinta fecha del Turismo Carretera, en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, registró un desenlace emotivo, en el último giro, después de que Mauricio Lambiris (Ford Mustang) ensayara un sobrepaso sobre Marcelo Agrelo (Toyota Camry) y sellara la victoria.Fue la tercera en la categoría para el piloto uruguayo; con el triunfo rompió con una racha de seis años sin éxitos y con los puntos que cosechó en el trazado santiagueño se trepó a lo más alto del campeonato, escalón que comparte con el campeón defensor Julián Santero (Ford Mustang). El festejo terminó con la angustia no solo por la ausencia de triunfos, sino porque el charrúa, de 38 años, se puso como plazo el quinto episodio del año para remediar la apremiante situación, tras la doble rotura de motores que sufrió en la fecha pasada, en Toay. "El tema de los motores me tiene muy preocupado y lo estoy tratando de resolver. En el caso de poder resolver esta situación, creo que vamos a poder estar bien firmes en Termas y en lo que resta de la temporada", relató un puñado de días atrás Lambiris, en diálogo con la página oficial de la ACTC. "Estamos recuperando lo que se rompió y descubriendo por qué pasó. Entendemos que sabemos el motivo, pero no significa que no vuelva a pasar. En mi caso, es la última oportunidad que me doy, si no tomaré otro camino", explicó el uruguayo, que recibe la atención de Alejandro Garófalo, pero que tenía apalabrado a Horacio Soljan, el propietario de Maquin Parts Racing, la estructura con sede en Venado Tuerto que pone en la pista al coche del charrúa. El emplazamiento del piloto tenía sus motivos: antes de iniciar la temporada, en una prueba en el autódromo de La Plata, en la misma jornada rompió dos motores, lo que provocó terminar con el preparador Cristian Navarro y comenzar a trabajar con Garófalo.Octavo en la primera salida a la pista, segundo mejor registro en la clasificación, primero en la segunda manga clasificatoria e integrante de la primera fila -junto a Agrelo- de la carrera final, redondear el fin de semana era el reto de Lambiris. Pulseó por el triunfo, una maniobra defensiva del líder Agrelo -comparte atención en el Maquin Parts Racing- lo hizo retroceder al tercer puesto, aunque vislumbró que la batalla que se desataría entre el puntero y Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) podría dejar heridos. No falló en el cálculo: un roce determinó el abandono de Trucco y la maniobra le quitó velocidad a Agrelo, para ejecutar el sobrepaso y ganar. "Necesitaba esto. Una carrera muy intensa, en la que intenté correr a Marcelo [Agrelo] desde la primera vuelta. Cuando él se acomodó empezó a hacer una diferencia, tuve que ir a fondo siempre y esperar un error suyo", comentó Lambiris, actual subcampeón de TC.Favorito desde que los autos salieron a los entrenamientos, Agrelo se marchó vacío de Termas de Río Hondo. Estuvo a tiro de la victoria -nunca ganó en 76 carreras- y también posicionarse en lo más alto del campeonato -a la Etapa Regular, que terminará en Buenos Aires le restan cinco carreras-, pero se quedó sin nada, tras la decisión de los comisarios deportivos de excluirlo de la competencia. "Vieron las cámaras y me dijeron que le iban a presentar el informar a la CAF [Comisión Asesora y Fiscalizadora] y ellos luego tomaron una decisión, pero para las autoridades de la carrera el culpable de la maniobra era yo. Supuestamente el que va para adentro soy yo y por eso se rompe el auto de Trucco. Lo que les expliqué es que estábamos en una curva y vamos doblando, él quiere seguir para afuera para dejarme sin radio [de giro] y ahí se produce el toque, en ningún momento voy contra el auto suyo: su auto se rompe porque es un toque de carrera, ya venía de pegarle en la Curva 2 a Lambiris", destacó Agrelo."En ningún momento cambié mi trayectoria, él quiso seguir derecho para dejarme sin pista y en las imágenes se ve la trazada en el engomado de la pista, de que él sigue para afuera y yo tengo que doblarâ?¦ Veremos qué pasa el martes, pero es una lástima la decisión que tomaron", se quejó Agrelo, que se enteró de la novedad cuando estaba de camino al podio, sector que ocuparon el ganador Lambiris, Jeremías Olmedo (Ford Mustang) e Ignacio Faín (Torino); los dos últimos, jóvenes que debutaron en 2025 y llegaron a la ceremonia de premiación con solo cinco carreras como experiencia. Con su tercer triunfo en el TC, el último lo había sellado en Paraná, en 2019, Lambiris ya cumplió con el requisito esencial para pulsear por el título: ganar al menos una vez en el año. En 2024 completó las 15 fechas y fue el piloto que más posiciones avanzó, pero la deuda de la victoria resultó una decepción. "El año pasado tuvimos muchísimos problemas con los motores y eso nos privó en las primera seis carreras de ser competitivos. No me planteé cambiar mi forma de correr, porque venimos de un subcampeonato y eso quiere decir que fuimos peores que un solo auto y mejores que todo el resto de los pilotos. Cambiar mi forma de correr sería tonto, porque los resultados están a la vista", apuntó Lambiris en una charla con SoloTC.El uruguayo se dio una oportunidad con los motores de Garófalo y triunfó. No cambió su estilo de conducción y ganó. No dejó de creer y el incidente entre Agrelo y Trucco lo empujó a romper el hechizo y a festejar.
Mauricio Lambiris (Ford) logró este domingo el triunfo en la quinta fecha de la temporada 2025 del Turismo Carretera (TC) que se llevó a cabo en el Autódromo de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero. La jornada dejó al uruguayo como nuevo líder del campeonato gracias a una sanción a Marcelo Agrelo (Toyota) por un choque que dejó fuera de competencia a Juan Martín Trucco y que, en consecuencia, lo sacó del podio y lo alejó al cuarto puesto de la clasificación general. El nacido en Montevideo volvió a ganar una carrera en la categoría más importante del automovilismo a nivel nacional después de casi seis años. La última vez había sido en 2019, cuando celebró en Paraná, en el marco de la 12° jornada del certamen que coronó a Agustín Canapino como campeón nacional. En la tabla de posiciones actual, Julián Santero (Ford), quien finalizó 8°, está segundo; mientras que Trucco, que se vio obligado a abandonar en la última vuelta, quedó tercero.LAMBIRIS GANA EN TERMAS@maurilambiris6 se queda con el #GPTermasDeRíoHondo Trofeo FOTON en la quinta fecha del TC ð?¥?#ACTC #TurismoCarretera pic.twitter.com/o33WLLVFeX— Turismo Carretera ACTC (@actcargentina) May 11, 2025Los 10 primeros puestos en Termas de Río HondoMauricio Lambiris (Ford) - 49:03.567.Jeremías Olmedo (Ford) - +1.183.Ignacio Faín (Torino) - +1.620.Marcos Landa (Chevrolet) - +3.922.Germán Todino (Ford) - +6.020.Facundo Ardusso (Chevrolet) - +6.995.Gastón Mazzacane (Chevrolet) - +7.212.Julián Santero (Ford) - +8.192.Matías Rossi (Toyota) - +9.575.Andrés Jakos (Toyota) - +10.472.Tabla de posiciones del TCCalendario y ganadores del Turismo CarreteraViedma, Río Negro - Jonatan Castellano (Dodge).El Calafate, Santa Cruz - Facundo Chapur (Torino).30 de marzo en Neuquén - Final suspendida por cuestiones climáticas.Toay, La Pampa - Juan Bautista De Benedictis (Ford).Termas de Río Hondo, Santiago del Estero - Mauricio Lambiris (Ford).1° de junio en Alta Gracia, Córdoba.22 de junio en Posadas, Misiones.13 de julio (circuito a definir).10 de agosto (circuito a definir).24 de agosto (circuito a definir).14 de septiembre (circuito a definir).5 de octubre (circuito a definir).2 de noviembre (circuito a definir).16 de noviembre (circuito a definir).7 de diciembre (circuito a definir).En total son 10 meses de competencia en los que el torneo recorre casi todo el país con carreras en diferentes circuitos. El formato es igual al de las temporadas anteriores. En las primeras 10 fechas los pilotos suman puntos para la tabla de posiciones general y los 12 primeros ingresarán a la Copa de Oro, que constará de cinco jornadas y definirá el campeón de la máxima categoría del automovilismo. A esa tabla se sumarán en la última jornada dos autos "de último minuto" con, también, la posibilidad de alzarse la corona. Es requisito para ser campeón ganar al menos una carrera en el año.Tabla de campeones del TCEn sus 87 años de historia, el TC tuvo 41 ganadores diferentes de 80 títulos, entre los cuales aparece Julián Santero, campeón de la última temporada (entre 1942 y 1946 no se compitió por la Segunda Guerra Mundial). Quien más veces se quedó con el trofeo es Juan Gálvez con nueve coronaciones (1949, 1950, 1951, 1952, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960).Juan Gálvez - 9Guillermo Ortelli - 7Juan María Traverso - 6Oscar Alfredo Gálvez - 5Dante Emiliozzi, Héctor Luis Gradassi y Agustín Canapino - 4Oscar Castellano, Roberto Mouras y Mariano Werner - 3Oscar Alfredo Gálvez, Eduardo Copello, Rubén Luis Di Palma, Oscar Aventín y Omar Martínez - 2Eduardo Pedrazzini, Ricardo Risatti, Ángel Lo Valvo, Rodolfo De Alzaga, Juan Bordeu, Carlos Pairetti, Gastón Perkins, Nasif Stéfano, Francisco Espinosa, Antonio Aventín, Jorge Martínez Boero, Oscar Angeletti, Emilio Satriano, Walter Hernández, Eduardo Ramos, Ernesto Bessone, Juan Manuel Silva, Norberto Fontana, Christian Ledesma, Emanuel Moriatis, Mauro Giallombardo, Diego Aventín, Matías Rossi, José Manuel Urcera y Julián Santero - 1
El uruguayo se impuso en un electrizante desenlace que incluyó una sanción a Agrelo, al que bajaron del podio.Finalmente lo escoltaron Jeremías Olmedo e Ignacio Fain.El campeonato quedó al rojo vivo.
Después de quedarse sin frenos, una conductora cayó al Río Hondo, en el Estado de México, donde su vehículo volcó y quedó completamente destrozado
El triunfo 4-1 de Argentina puso en tela de juicio la labor del actual técnico, principal apuntado por el mal momento del equipo. La CBF estudia relevarlo y quiere retomar el contacto con Ancelotti.
Marc logró su cuarta victoria en el GP de la Argentina. Lo secundó Alex, también con Ducati.Morbidelli completó el podio pero quedó muy lejos.
TERMAS DE RÍO HONDO.- La ilusión astillada, el rostro compungido, aún no quiere volver a hablar con los medios. Valentín Perrone, el joven de 17 años que es hispano argentino y es el único protagonista en el Mundial de Motociclismo en llevar la bandera albiceleste, empezó la carrera de la categoría Moto3 en la novena posición, pero no pudo terminarla porque tuvo un violento toque con otra moto y se cayó en la última vuelta.Sin poder caminar y con la ayuda de los colaboradores del equipo, el piloto fue trasladado en una ambulancia del SAME a un centro médico montado especialmente dentro del autódromo de esta ciudad santiagueña. Tenía el tobillo izquierdo vendado y dolores en la mano derecha, según pudo saber LA NACION, pero no tuvo otras consecuencias físicas pese a lo impactante de la caída. El jefe técnico del equipo le confirmaría luego al padre del adolescente, tras ser atendido en la salita, que solo tenía golpes en ese pie y que con una recuperación en Barcelona sería suficiente.Más allá de las dolencias y los magullones -podría haber solo una fisura leve-, la tristeza del chico se hizo patente en su rostro porque quería demostrar su valía en tierra santiagueña y se había preparado mucho para este momento. Su expresión fue elocuente -sobre todo- cuando se disponía a subir a la ambulancia. Una lástima, aunque en su carrera recién está dando sus primeros pasos y esta era su segunda carrera oficial en el Mundial. El paso de los minutos trajo más tranquilidad. "Estoy perfecto" le dijo Valentín al papá en un audio desde dentro del centro médico.Finalmente, en la prueba de Moto3 se impuso el español Ángel Piqueras; su compatriota Adrián Fernández terminó segundo y tercero -también de España-, José Antonio Rueda. La carrera comenzó a disputarse a las 12. Perrone, que nació en Barcelona pero cuyo padre, Marcelo, es argentino, había cerrado la clasificación del sábado con una vuelta de 1:46.896. Ese tiempo le permitió meterse dentro del top ten de los mejores de su categoría en su segunda carrera en el Mundial. Al finalizar la clasificación que se había concretado este sábado, el joven piloto que lleva la pechera con el número 73 se había mostrado conforme con su rendimiento y hasta había resaltado que se sentía cómodo con su moto Red Bull KTM Tech3."El objetivo de mañana [por este domingo] es disfrutar de la carrera, con la familia y, sobre todo, disfrutar de Argentina y de los argentinos", había escrito el motociclista en sus redes sociales.Valentín #Perrone fue trasladado a un hospital para hacerse estudios luego de la caída que sufrió en el #ArgentinaGP de #Moto3. ¡Pronta recuperación, Coyote! pic.twitter.com/V1q7PZEBY3— ESPN MotoGP (@MotoGP_ESPN) March 16, 2025La pole position de la clasificación fue encabezada por el italiano Matteo Bertelle, quien marcó 1:46.034. Lo escoltaron en la primera fila el español Argel Piqueras y el japonés Ryusei Yamanaka. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Valentín Perrone (@valentinperrone73) La caída de PerroneCuando faltaba una vuelta para el desenlace de la carrera y Perrone disputaba un lugar en la posición 12, con posibilidades de obtener puntos en el Mundial de su categoría, un toque con un compañero en una curva cerrada, cuando él se movía por el lado interno de la vía, provocó que perdiera el control de su motocicleta y cayera al asfalto.Debido a la velocidad que traía, el joven fue arrastrado entre otros rodados que lo esquivaron. Valentín dio un giro aún tomado del manubrio de su rodado hasta que finalmente se desprendió y golpeó su espalda contra el asfalto.Aun con el traje negro y anaranjado puesto, Perrone salió de boxes rengueando y sin dar declaraciones. Después de unos minutos de ser revisado por su equipo, y ya con un vendaje azul en su tobillo izquierdo, el piloto fue trasladado en andas por sus compañeros hasta la ambulancia. Pese a que se le percibía el dolor en su rostro, nunca perdió la simpatía. La gente, a su paso, le brindó aplausos en apoyo.El aplauso de la gente acompañando a Valentín Perrone tras la caídaQué dijo el papá de Valentín"Son cosas que pasan. Obviamente que uno se preocupa porque es tu hijo, pero está bien. Son gajes del oficio", dijo Marcelo, el padre de Perrone, en diálogo con LA NACION. Apenas tuvo la primera foto del joven piloto en la que solo se veía la herida en el pie, el hombre le envió la foto a su mujer, que está en España, para que se quedara tranquila. "Hoy se queda en Termas y mañana ya regresa para Buenos Aires. De ahí, a Barcelona de nuevo. Si todo sale bien, seguro estará en la próxima carrera que es en Estados Unidos", agregó el padre del motociclista mientras acompañaba a su hijo, que era trasladado en silla de ruedas de vuelta a su box y que, por el momento, no quería hablar con la prensa.
Además de la carrera, las entradas más caras permiten estar cerca de los pilotos y caminar por la calle de boxes.También hay sectores VIP y en la zona del paddock se puede ver el detrás de escena del Gran Premio de Argentina. La ciudad vive una revolución en dos ruedas.
En Cerri, partido de Bahía Blanca, rige la conciliación obligatoria hasta marzo. Problemas generalizados en los sectores agroexportador y agroindustrial.