hogares

Fuente: Infobae
09/05/2025 10:08

Cuáles son las arañas más venenosas que habitan en los hogares mexicanos

Las mordeduras de algunas especies de arácnidos pueden tener consecuencias graves, reconocer sus características es crucial para evitar complicaciones y actuar rápidamente

Fuente: Infobae
07/05/2025 15:22

ICBF cambiará criterios de contratación en hogares infantiles luego de la denuncia de abuso en Bogotá

Astrid Cáceres, directora de la institución, aseguró que se modificará las políticas laborales para priorizar la contratación de mujeres, para garantizar la seguridad infantil

Fuente: Infobae
05/05/2025 17:21

Más de 778.000 hogares recibirán pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en mayo: estos son los beneficiarios

Prosperidad Social comenzará el ciclo de pagos el 7 de mayo, beneficiando a hogares en situación de vulnerabilidad con una inversión de más de 366.000 millones de pesos

Fuente: Página 12
05/05/2025 09:28

Uno de cada 10 hogares de la Provincia son monomarentales

"En general se habla de hogares monoparentales, pero en gran parte de esos hogares donde hay un solo adulto referente, son mujeres. Esto nos ayuda a no solo a cambiar el concepto sino a entender las problemáticas de esos hogares", afirmó Florencia Sicilia en la 750.

Fuente: Infobae
03/05/2025 19:53

Estas son las razones que llevaron a Colombia a romper récord en hogares que viven en arriendo

La rápida urbanización, los costos elevados y las nuevas dinámicas familiares están transformando el modelo habitacional en Colombia, superando a la vivienda propia como aspiración prioritaria

Fuente: Infobae
02/05/2025 00:01

Así funciona la tecnología de ultrafiltración que busca transformar el consumo de agua en los hogares

Un nuevo purificador llegó al mercado argentino con la misión de mejorar la calidad y responder al compromiso global de disminuir el impacto ambiental

Fuente: Infobae
01/05/2025 16:15

"Mis tatarabuelos usaban eso": japonesa sobre espacio que aún se encuentra en la mayoría de hogares colombianos

Al pasearse por el patio de su esposo en Medellín quedó confundida al ver la estructura, por su gran tamaño

Fuente: Infobae
30/04/2025 08:21

3,4 millones de hogares venezolanos vivieron en la pobreza extrema el año pasado

El dato se desprende de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello

Fuente: Clarín
30/04/2025 08:18

Otro apagón en Europa: más de 20 mil hogares quedaron sin luz en Países Bajos cerca de la frontera con Alemania

Ocurrió en la ciudad de Enschede, donde los comercios debieron cerrar y los semáforos dejaron de funcionar.Fue por la explosión de una subestación, que dejó un herido. Investigan qué la provocó.

Fuente: Infobae
29/04/2025 18:57

Un estudio advirtió que 3,4 millones de hogares venezolanos vivieron en pobreza extrema en 2024

El 41,1% de los encuestados afirmó haberse quedado sin alimentos en su vivienda durante el año pasado

Fuente: Clarín
28/04/2025 10:18

Hallazgo ancestral: descubren que una particular forma de construcción milenaria ayuda a mantener el calor en los hogares

Un reciente estudio puso el foco en un diseño arquitectónico milenario que sorprende por su eficacia térmica. Lo que parecía solo una cuestión estética, hoy se entiende como una solución funcional avalada por la física.

Fuente: Perfil
25/04/2025 09:00

El consumo de los hogares creció 4,2% interanual en marzo, según la Cámara de Comercio

Los datos los difundió la CAC que prepara este indicador mensual que refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales. Leer más

Fuente: Infobae
25/04/2025 02:00

Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios

La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Fuente: Infobae
22/04/2025 19:02

Veinte organizaciones piden nuevo decreto que blinde 1,6 hogares ante corte de suministros

Organizaciones reclaman al Gobierno un nuevo decreto para proteger a 1,6 millones de hogares vulnerables ante cortes de agua, luz y gas, tras la caída del decreto Ómnibus en el Congreso

Fuente: Infobae
22/04/2025 17:09

Bogotá ofrece nuevas oportunidades de vivienda para hogares de bajos recursos mediante subsidios y apoyo económico

A través de programas como Oferta Preferente y Ahorro para mi Casa, la Secretaría del Hábitat de Bogotá proporciona soluciones habitacionales a familias con ingresos limitados

Fuente: La Nación
20/04/2025 15:18

La nueva ley en Texas que entra en vigor en julio e impactará a millones de hogares en Austin

A partir de julio, todos los hogares de Austin deberán contar con aire acondicionado funcional. La medida, adoptada por el Concejo de la Ciudad el 10 de abril de 2025, podría transformar la vida de miles de personas, en especial aquellas que enfrentaron los veranos más sofocantes de Texas sin un sistema de refrigeración adecuado. Aunque la ordenanza no exige un sistema central, establece por primera vez en la ciudad una norma clara: ninguna vivienda puede prescindir completamente de un equipo que permita reducir el calor dentro del hogar.Aire acondicionado obligatorio en Austin: preparación para enfrentar el calor más extremoEl cambio normativo se produjo en medio de la revisión de los códigos técnicos de edificación de Austin. La ordenanza, que modifica el Código de Mantenimiento de Propiedades de la ciudad, surgió en respuesta directa a las condiciones climáticas extremas registradas durante el verano de 2023, el más caluroso en la historia de la región, cuando los termómetros superaron los 37â?¯°C durante más de 40 días consecutivos.La concejala y actual vicealcaldesa Vanessa Fuentes lideró el proceso desde 2023. En ese sentido, impulsó una resolución que ordenó al administrador municipal redactar una propuesta concreta para garantizar el acceso universal al aire acondicionado en viviendas, tanto nuevas como ya construidas. Durante la audiencia pública celebrada el 27 de marzo, Fuentes celebró en diálogo con Austin Monitor: "Me alegra profundamente ver avanzar esta medida, sabiendo que hay habitantes de Austin que han estado viviendo en condiciones extremas de calor".La iniciativa recibió el visto bueno de la Comisión de Construcción y Normas antes de su aprobación definitiva por parte del Concejo. La ordenanza entrará en vigor durante el verano boreal de 2025.Qué exige la nueva regulación en Austin y a quiénes afectaLa nueva normativa establece requisitos mínimos que deben cumplir tanto propietarios particulares como desarrolladores de viviendas nuevas. Aunque no obliga a instalar sistemas centrales, sí exige algún tipo de unidad que mantenga las temperaturas interiores en un rango seguro.Entre los puntos clave de la ordenanza se encuentran:Cada propiedad deberá tener un equipo de aire acondicionado capaz de enfriar el ambiente al menos 8,3â?¯°C por debajo de la temperatura exterior, sin que el interior supere los 29,4â?¯°C.La obligación se aplica a todos los ambientes habitables de una vivienda, es decir, aquellos en los que las personas descansan, cocinan, duermen o realizan actividades cotidianas. No incluye zonas como áticos sin acondicionar.Los propietarios deberán mantener el sistema en condiciones operativas, es decir, su mantenimiento también será obligatorio.Las construcciones nuevas deberán cumplir con estos mismos estándares, y la normativa aclara que no hay distinción entre propiedades ya edificadas y futuras.Si un inquilino detecta que su vivienda no cumple con estas condiciones, podrá denunciar la situación llamando al 311, el servicio de atención ciudadana.El código también fue actualizado en su aspecto técnico: se elevó el estándar eléctrico de 60 a 100 amperes, en sintonía con el Código Eléctrico Nacional adoptado en 2023.Exigencias similares en Texas: aire acondicionado en Dallas, Houston y DentonLa medida coloca a Austin en línea con otras grandes ciudades de Texas como Dallas, Houston y Denton, que ya contaban con exigencias similares. Hasta ahora, la normativa local únicamente requería que los aires acondicionados existentes funcionaran correctamente. En tanto, no existía ninguna obligación para instalar un sistema en aquellas viviendas que no contaran con uno.A nivel estatal, los intentos por legislar sobre este tema no prosperaron. La diputada estatal Sheryl Cole presentó un proyecto para exigir a los propietarios que ofrecieran algún tipo de refrigeración a sus inquilinos, pero la propuesta nunca fue tratada. Según datos del Censo de Estados Unidos, en una muestra de 11.500 hogares en Texas, cerca del 1% no contaba con ningún tipo de aire acondicionado. Aunque parece una cifra baja, implica que miles de personas enfrentaron los veranos de forma directa, sin un sistema básico de protección contra las altas temperaturas.

Fuente: Infobae
18/04/2025 13:47

Hogares españoles destinan a servicios esenciales más del 45 por ciento de su presupuesto

Los gastos en servicios básicos varían significativamente en España, siendo San Sebastián, Madrid y Barcelona las más caras, mientras que Jaén, Huelva y Cáceres ofrecen las tarifas más económicas

Fuente: Infobae
17/04/2025 18:14

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo

Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Fuente: Perfil
15/04/2025 17:36

Aumentó el ingreso disponible pero más hogares usan ahorros para gastos corrientes en el AMBA

Lo que queda del ingreso tras haber cumplido con las obligaciones fijas aumentó por onceavo mes consecutivo, según la consultora Empiria. Leer más

Fuente: Infobae
12/04/2025 08:00

80% de hogares recibe remesas y programas sociales: cómo será su impacto en el gasto familiar

Ambos conceptos representan un pilar en la economía mexicana

Fuente: Infobae
11/04/2025 20:48

Entregan subsidios para vivienda a miles de hogares, pero se agota el presupuesto y cierran las postulaciones

El Ministerio de Vivienda impulsó una estrategia que combina ahorro, crédito y apoyo estatal cumpliendo con el 92% de la meta, pero enfrenta desafíos presupuestales

Fuente: La Nación
11/04/2025 20:36

Recorren hogares de niños para renovar todo lo que está roto: "Cuando los niños ven el cambio gritan de asombro y alegría"

Martina de Elizalde y Javier Cornejo comenzaron hace tres años una cruzada para ayudar a un hogar para niños vulnerados que necesitaba muchas reparaciones. Esa movida solidaria se convirtió en la organización Chapa, Pintura y Corazón, que ya suma amigos, familiares, unos 150 voluntarios y 14 hogares renovados.La pareja, que ahora vive en Trenque Lauquen, compartió el jardín de infantes, pero el transcurso de su vida los separó y recién hace cuatro años sus hermanos Teófilo de Elizalde y Marcos Cornejo los volvieron a juntar. A los 30 años, están casados desde diciembre de 2022 y tienen una hija, la bella y sonriente Luján, de ocho meses.Javier trabaja en el sector agropecuario y Martina es enfermera. Y justamente por las labores de ella en el Hogar María del Rosario de San Nicolás en Parque Chas -donde conviven 25 niñas, niños y adolescentes de 4 a 21 años- fue que hace tres años comenzó su vocación de ayudar juntos."La mayoría de los chicos, pero sobre todo las adolescentes, tenían problemas de salud provocados en alguna medida por falta de buena higiene. Y cuando fui a ver los baños me di cuenta de que necesitaban mejoras de infraestructura y entendí por qué no los querían usar. Ese mismo día le pedí a Javo que me ayudara a arreglarlos", recuerda Martina."Todo influye en su estado de ánimo""Lo primero que hicimos fue crear una cuenta de Instagram con el objetivo de organizar rifas y otras acciones para juntar plata. Pensamos en llamarla 'Chapa y pintura', porque era lo que necesitaba el lugar, pero la directora del hogar, Priscila Garritano Domizi, nos señaló que a ese nombre le faltaba todo el amor que tanto ellos como nosotros brindábamos. Y así nació Chapa, Pintura y Corazón", cuenta Javier."Después de arreglar los baños nos dimos cuenta de que los chicos estaban mucho más contentos y tenían mejor humor. Es que si el lugar está frío, sucio o descascarado, o en cambio está cálido, lindo y alegre, todo eso influye en el estado de ánimo de cada uno y en la dinámica colectiva. Y así fue que decidimos primero completar otras obras que necesitaba ese hogar y, después, empezar a ayudar en otros lugares", asegura Martina.En ese primer hogar, también había goteras y paredes descascaradas, faltaban algunos vidrios y un patio tenía las baldosas rotas. "A mí me marcó muchísimo el tema de las ventanas que tenían plásticos gruesos en lugar de vidrios, porque llegaba el invierno y, mientras los chicos comían con las manitos congeladas, yo me iba a dormir pensando en ellos y cómo ayudarlos", agrega Martina.https://www.instagram.com/p/CYrMTwIuQSB/?img_index=1Para poner todos los vidrios les pasaron un presupuesto de varios millones de pesos, que por supuesto no podían afrontar. Y entonces se armó una impensada cadena de solidaridad que pronto dio sus frutos. Un compañero de trabajo de Javier lo contactó con un vecino suyo que fabricaba vidrios, él lo vinculó con otro que armaba aberturas y este último, con otro que las colocaba. "Cuando les pedí presupuesto, me respondieron que ellos cubrirían todos los gastos y un sábado de 6 a 11 de la mañana arreglaron cerca de diez ventanas, de las cuales solo tres eran chicas, en los baños, y el resto eran enormes. Y lo más emotivo es que no eran una multinacional, sino gente buena que quiso ayudar", se emociona Javier cuando relata el trabajo solidario en equipo, mientras Martina recuerda que lloró de la emoción.La directora Priscila Garritano Domizi explica que el Hogar María del Rosario de San Nicolás es una organización civil que debe autogestionarse para convertirse en una medida de abrigo para chicos judicializados. "Es una casa muy habitada donde todo el tiempo se rompen las cosas porque se bañan 25 personas todos los días y comen 40 personas cuatro comidas diarias. Pero el dinero para arreglar una humedad o comprar un horno nuevo es una fortuna. Por eso les pedí a Martu y Javo arrancar por mi hogar pero luego seguir con otro, porque me importan todos los niños", cuenta."Los chicos no solamente lograron un hogar mucho más cálido y lindo, sino que también aprendieron mucho sobre oficios y vínculos. Los más chicos se sentaban alrededor del plomero o los colocadores de los vidrios, les sostenían las herramientas y les hacían muchas preguntas. Y las adolescentes finalmente salieron de sus cuartos cuando llegaron los jóvenes de un equipo de rugby de California para pintar y empezaron a cuidar sus espacios cuando los vieron de los colores que ellas habían elegido. Otra de las cosas más lindas que nos pasó es que los adolescentes empezaron a ser invitados a trabajar como voluntarios en otros hogares y lo hacen con mucha alegría", relata."Al comienzo de cada jornada de trabajo les daba una charla a los visitantes, para que supieran por qué los chicos -que son grupos de hermanos- están en el hogar, y así evitar los mitos y la desinformación. Los chicos no están encerrados, van a la escuela y a otras actividades extracurriculares como fútbol, visitan el Parque de la Costa, salen de vacaciones a Mar del Plata y festejan sus cumpleaños con sus amigos", agrega Priscila.Falta de recursosDespués de estas obras, Priscila le pasó los datos a la titular de otro hogar para niños, que también les pidió ayuda para arreglarlo. "Te diría que el nacimiento de la asociación civil se produjo de manera natural con los trabajos en este segundo hogar, porque sentimos que teníamos una responsabilidad y tratamos de armar algo más serio. Primero nos vinculamos a su fundación para recibir donaciones de manera legal, pero cuando nos empezaron a escribir desde un montón de lugares que tenían necesidades, nos dimos cuenta de que necesitábamos crear nuestro propio espacio", explica Javier.Y agrega que se trata de ONG o de hogares estatales que privilegian brindar amor y contención psicológica, un lugar donde comer y dormir, y el acceso a la educación de los niños y adolescentes, pero que por motivos de recursos no pueden cubrir la infraestructura. "No es negligencia sino que se ocupan de otras cosas más importantes y los trabajadores son muy buenos y comprometidos para que los chicos tengan una vida feliz después de situaciones de violencia, abuso o drogas en su familia", dice. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Chapa Pintura y Corazón (@chapa.pintura.corazon) Enseguida se les unieron familiares y amigos, entre los cuales están Teófilo de Elizalde, Marcos Cornejo, Lucía Estruga, Gloria Patrón Costas, Josefina Castrofeijó, Josefina Gardey y José Giudice. Y a ellos se les suman unos 150 voluntarios y chicos de colegios y grupos parroquiales cada vez que anuncian las jornadas en su cuenta de Instagram.Al primer hogar fueron profesionales para arreglar los baños, el patio y las ventanas, y los chicos estaban presentes y notaban el avance de las obras. En cambio, al segundo lugar fueron 90 chicos de escuelas y parroquias para ayudar a lijar y pintar, mientras que los niños fueron enviados a dormir en otros lugares para que no los afectara el olor de la pintura. "Entonces, cuando volvieron, fue muy emotivo escuchar sus gritos de asombro y alegría por cómo habían quedado sus habitaciones", recuerda Javier con mucha emoción.Y Martina agrega: "Somos dos personas de mucha fe, creemos que Dios nos dio mucho y sentimos que tenemos que devolver y ayudar. Nosotros sentimos que cuando compartimos y ayudamos a los demás, todos los corazones se transforman y logramos que el mundo sea más lindo y mejor."Cómo colaborarPodés sumarte como voluntario, hacer un aporte monetario, donar materiales o mano de obra especializada. Para más información, podés contactarlos a través de su Instagram, el mail contacto@chapapinturaycorazon.org o el teléfono +54911-4971-0543. También podés donar en el alias chapapinturaycorazón de Mercado Pago.

Fuente: Perfil
11/04/2025 11:36

Nueve de cada diez hogares dejaron las primeras marcas y eligen las del supermercado

El estudio asegura que en promedio, los sectores de nivel socioeconómico de alto, y medio alto, abandonaron o redujeron la frecuencia de compra en muchas marcas, que los del sector, medio bajo. Leer más

Fuente: La Nación
07/04/2025 06:00

La tajante predicción de Mark Zuckerberg sobre lo que pasará con los televisiones en los hogares de EE.UU.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta y creador de Facebook, compartió su visión sobre lo que podría pasar con los televisores en los hogares de Estados Unidos. Durante una entrevista, donde también estuvo presente el reconocido youtuber MrBeast, el empresario tecnológico se refirió a la evolución que tuvieron las pantallas y cómo las nuevas plataformas van a cambiar los hábitos de consumo de contenido.Mark Zuckerberg anticipa el fin de la televisión"Las personas verán mucho menos la televisión", afirmó Zuckerberg en el podcast Colin and Samir. El creador de Meta vaticinó que la televisión va a perder importancia durante los próximos años debido al surgimiento de dispositivos más versátiles. Además, explicó que el desarrollo de nuevas tecnologías va a hacer que cada vez sea más accesible consumir contenido en dispositivos alternativos, como las gafas de realidad virtual.Durante la charla, MrBeast planteó un escenario en el que, en lugar de un televisor incrustado en la pared, los usuarios recurran a estas gafas para disfrutar de sus programas y películas favoritas. Zuckerberg coincidió con esta idea y enfatizó que esta transición no va a provocar la desaparición inmediata de los televisores tradicionales.La comparación entre las computadoras y los televisores"Estas gafas harán más fácil su visionado, pero no provocará que los antiguos dispositivos como las televisiones desaparezcan por completo", detalló. También comparó esta situación con la llegada de los teléfonos móviles y cómo estos se convirtieron en el dispositivo principal para realizar algunas actividades, sin que esto implique la eliminación de las computadoras.El empresario proyectó que los teléfonos seguirán existiendo en un futuro, pero su uso va a disminuir a medida que las gafas inteligentes ganen protagonismo. "Creo que en el futuro seguiremos llevando nuestros móviles, pero haremos cada vez más cosas con nuestras gafas, y los móviles simplemente se quedarán en nuestros bolsillos", comentó.Zuckerberg sugirió que con el tiempo menos personas van a tener un televisor en casa o, en su defecto, lo van a usar con menos frecuencia. Para ilustrar su punto, comentó que en el futuro va a ser posible "chasquear los dedos y hacer aparecer una pantalla estés donde estés, cuando quieras ver algo".El CEO de Meta vislumbra que la transición será gradualA pesar de su postura sobre la evolución de los dispositivos audiovisuales, el CEO de Meta aclaró que los dispositivos tradicionales no van a desaparecer de inmediato. "Pienso que las cosas físicas seguirán teniendo valor por un tiempo", sostuvo. Y, a pesar de que considera que la tecnología va a continuar transformando los hábitos del entretenimiento, cree que la transición va a ser gradual y que también va a coexistir con los formatos convencionales.

Fuente: Infobae
03/04/2025 18:54

Prosperidad Social anunció una nueva estrategia para enfrentar la inseguridad alimentaria de más de 142.450 de hogares

Con una inversión de más de 49.000 millones de pesos, la iniciativa busca aliviar la crisis alimentaria que afecta a millones de colombianos en diversas regiones del país

Fuente: La Nación
02/04/2025 20:36

La inflación de los últimos meses fue más baja en los hogares de menores ingresos

El gobierno de Javier Milei ha cumplido hasta ahora con una de sus principales promesas de campaña: reducir la inflación. Sin embargo, si bien el Indec informa un dato oficial promedio, lo cierto es que el impacto de la suba de los precios varía -entre otros factores- en función del sector socioeconómico. En ese sentido, la inflación fue en los últimos meses más baja en los hogares de menores ingresos.Así lo consigna un informe elaborado por la consultora Equilibra, que indica que el fenómeno se explica porque el plan de estabilización de la administración Milei le quitó peso a los precios de los alimentos en relación con los valores de otros bienes y servicios mediante el ancla cambiaria, mientras que las tarifas de los servicios públicos aumentaron más, dado el propósito de bajar el gasto en subsidios.Argentina-Estados Unidos: los números del comercio bilateral y la amenaza de los aranceles de Trump"Esto provocó que la inflación para los hogares de menores ingresos fuera menor que la del promedio, ya que en su estructura de gastos los bienes tienen mayor peso, mientras que los servicios -que registraron un alza superior- tienen una menor incidencia", señala el estudio de Equilibra.El informe destaca que desde la asunción de Javier Milei la inflación acumulada en el 5° quintil (el 20% de la población con mayores ingresos) fue de 196%, nueve puntos porcentuales (p.p.) superior a la del 1° quintil (población de menores ingresos), que llegó a 187%. En promedio, entre noviembre de 2023 y febrero último los precios subieron un 193%, según un IPC actualizado por Equilibra (que se explicará más adelante).En la gestión de Alberto Fernández pasó lo opuesto. "Entre noviembre de 2019 y noviembre de 2023, la inflación acumulada en el 1° quintil fue del 918%, 38 p.p. más que en el 5° quintil (880%), debido a una mayor inflación en alimentos e indumentaria", indica el informe. La inflación promedio fue de 891%, se agrega.Esta menor inflación para los sectores de bajos ingresos, sumada a una recuperación del salario real, contribuyó a la reducción del índice oficial de pobreza. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el segundo semestre de 2024 la pobreza fue del 38,1%, por debajo del 41,7% registrado en ese período de 2023.El análisis de la consultora advierte también que la estructura de ponderaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) no está actualizada (esa estructura se refiere a cuánto pesa en el índice cada rubro de consumo, y la cuestión es cuánto refleja el índice la estructura promedio del gasto en los hogares ). "Por esta razón -explican Lorenzo Sigaut Gravina y Gonzalo Carrera, autores del informe de Equilibra-, construimos un IPC con ponderaciones actualizadas, tomando como período inicial mayo de 2018. En períodos largos, las diferencias en la inflación acumulada son casi imperceptibles, pero resultan notorias en ciertos períodos específicos".Contrastes entre gobiernosAsí, con la ponderación vigente, la inflación acumulada desde la asunción de Milei es del 186%, pero habría sido 7 p.p. mayor (193%) con ponderaciones actualizadas. En el gobierno de Fernández, la inflación acumulada medida según el IPC vigente fue más alta que con el actualizado, con una diferencia significativa (931% vs. 891%), debido a que la inflación en bienes superó con creces la de los servicios (afectada por la inestabilidad cambiaria, las restricciones a las importaciones y el atraso tarifario).Por ello, el poder adquisitivo varía a corto plazo según el deflactor usado. Con el IPC actualizado [según la elaboración de Equilibra], "el salario real formal de diciembre de 2024, en comparación con el primer semestre de 2023, aumentó un 1,4% en el sector privado y cayó un 20,3% en el público, lo que implica en ambos casos una reducción del 1,6% respecto al cálculo con el IPC vigente", señala el informe.Las diferencias en el impacto de la inflación sobre los trabajadores formales también dependen de la región geográfica, ya que existen contrastes en la evolución de precios y salarios. "En particular, hay una marcada divergencia entre el Gran Buenos Aires (GBA) y el resto del país", se detalla en el informe.En términos de inflación, entre diciembre de 2022 y diciembre de 2024, el IPC vigente acumuló un 610% a nivel nacional, pero en el GBA fue 9 puntos mayor, mientras que en la Patagonia se ubicó 22 p.p. por encima del promedio nacional.Según Sigaut Gravina y Carrera, esto se debe a que en el GBA los alimentos y bebidas tienen menor incidencia en la canasta -y fueron los bienes con menores subas-, mientras que el rubro de vivienda, que experimentó fuertes subas por las alzas en alquileres y tarifas energéticas, tiene un peso superior que el que se considera en otras regiones.Además, la suba de salarios en el GBA fue menor que en el resto del país, posiblemente por un mayor impacto de la recesión en sectores claves como la construcción, la industria manufacturera y el comercio, los más golpeados por la crisis. "En cambio, los salarios que mejor desempeño tuvieron en 2024, como los del agro o el sector de minas y canteras, no son predominantes en GBA", concluye el informe. Y afirma que la recuperación salarial en el sector privado se reduce si el ajuste por inflación se hace con el IPC con ponderaciones actualizadas.

Fuente: Clarín
31/03/2025 20:00

La favorita del diseño: la planta que conquista oficinas y hogares con su estilo atemporal

Esta planta no desprende hojas con facilidad, lo que reduce la necesidad de limpieza.Su color verde tenue combina con paletas neutras y ambientes de baja saturación.

Fuente: Infobae
31/03/2025 01:42

El país de los solteros: casi el 40% de los hogares de Andorra son unipersonales

La migración de las últimas décadas ha generado que más del 50% de sus habitantes sean de origen extranjero

Fuente: La Nación
29/03/2025 01:00

La violencia crece también en los hogares

La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia, creada en 2006 y activa desde 2008, trabaja de manera interdisciplinaria durante las 24 horas del día recibiendo exclusivamente denuncias sobre violencia en los hogares y trata de personas con fines de explotación sexual, en un valioso servicio a la comunidad.Del total de denuncias recibidas en 2023 en la ciudad de Buenos Aires, que incluyen también las de violencia de género, el 38% corresponde a hechos que han tenido como víctimas a niños y adolescentes, una proporción más alta que la del año anterior, que refleja un ininterrumpido aumento en este segmento. El 35% son catalogadas como de riesgo alto o altísimo -hubo 121 constataciones de lesiones-, con la figura del padre como principal protagonista de los maltratos.El año 2023 cerró con un total de 5391 casos de niños y adolescentes afectados por situaciones de violencia doméstica, lo cual promedió 15 víctimas por día, y en algunos casos, involucrando a más de un menor. El número de niños y adolescentes se incrementó, al igual que las presentaciones judiciales realizadas: 3828 en 2023, frente a 3422 en 2022, 2622 en 2021 y 2176 en 2020.En cuanto a las edades, la mayor cantidad de casos se dio entre niños de ambos géneros de menos de 10 años, un 66% del total, mientras que el promedio está en 8 años. Por género, 52% corresponde a niñas y 48% a niños. Según el informe de la citada oficina, el maltrato hacia los varones es más intenso en los primeros años, para acrecentarse en mujeres al llegar al período de la preadolescencia y adolescencia.En el tercer trimestre de 2024, el 50% de las personas afectadas por violencia doméstica fueron mujeres adultas, seguidas por niños y adolescentes (33%) con una edad promedio de 8 añosCasi el 90% de las denuncias que afectan a la niñez y la adolescencia corresponden a violencia intrafamiliar, ya sea de un familiar directo o de uno en hasta cuarto grado de parentesco. El 80% de las víctimas tienen vínculo filial con el agresor, con preponderancia de varones denunciados, concentrándose en aquellos de entre 30 y 50 años; padres en un 68% y madres en un 32%.En el 96% de los casos se ejerció violencia psicológica o emocional, al tiempo que en el 34% existió maltrato físico y en el 9% hubo abuso sexual, con 482 casos. Estos últimos se concentran en un 77% en mujeres, particularmente del segmento de entre 11 y 17 años.Respecto de adolescentes mujeres de entre 13 y 17 años que presentaron denuncias de maltrato por parte de parejas o exparejas, 43 fueron los casos en 2023, con 11 de ellas que ya eran madres y 5 que estaban embarazadas al presentarse a denunciar. Respecto de mayores de 60 años afectados por hechos de violencia doméstica, hubo 1002 denuncias recibidas, un 9% más que en 2022, con un 51% de los casos en cohabitación con los agresores.Si tomamos datos del tercer trimestre de 2024 -último disponible-, también se registran aumentos, con 4216 personas atendidas y 2491 presentaciones ante la Justicia, siendo los varones de entre 22 y 49 años el 54% de los denunciados. El 50% de los afectados fueron mujeres adultas, seguidas por niños y adolescentes (33%) con una edad promedio de 8 años.Sumergirse en temas de violencia doméstica es adentrarse en la tan dolorosa como traumática realidad de muchos. El seguimiento judicial de los casos deriva en medidas preventivas, como prohibición de acercamiento o contacto, o entrega de botones antipánico. Lamentablemente, los conflictos que día tras día escalan socialmente se instalan también bajo violentas formas dentro de los hogares. Nada los justifica. Proteger los derechos de los grupos más indefensos, como los niños, las mujeres y los adultos mayores, debe ser un compromiso de la sociedad en su conjunto.

Fuente: Infobae
28/03/2025 11:09

Los 5 electrodomésticos que consumen más energía en los hogares peruanos, según Osinergmin

Datos de Osinergmin revelan que ciertos electrodomésticos pueden usar hasta 4500 vatios. Descubre cuáles son y cómo ajustar tus hábitos de uso para ahorrar en la factura de electricidad

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:01

Así trabaja la firma nacional que maneja marcas presentes en nueve de cada diez hogares

Sebastián Álvarez, director comercial de DREAMCO, compartió en Infobae Talks su visión sobre cómo la agilidad, el enfoque local y la recuperación de marcas tradicionales impulsan el crecimiento en el consumo masivo

Fuente: Infobae
22/03/2025 06:19

Marí Bosó (PP): "Sánchez esquía mientras los hogares tendrán que afrontar la subida del 12% en el recibo de la luz"

José Vicente Marí Bosó critica la política fiscal del Gobierno, exigiendo la reducción del IVA al 10% para la luz y alertando sobre el impacto de la inflación en Baleares

Fuente: Infobae
21/03/2025 10:17

La tasa de ahorro de los hogares sube al 14,2 % y marca un máximo en tres años

La renta disponible bruta de los hogares crece un 8,2 % en el tercer trimestre de 2024, mientras que el gasto aumenta un 6,6 %, consolidando una capacidad de financiación de 398 millones de euros

Fuente: Infobae
21/03/2025 03:07

El consumo en los hogares creció 3,1% en el primer bimestre del año según un informe privado

La recuperación se dio en un contexto de inflación moderada y fue impulsada por rubros como indumentaria, transporte y recreación, señaló la Cámara de Comercio y Servicios

Fuente: Infobae
17/03/2025 04:02

La inversión de los hogares en letras del Tesoro se reduce por tercera vez en el año

Los hogares en España registran una disminución en su inversión en letras del Tesoro, acumulando 26.574 millones de euros, a pesar del incremento previo que se había observado desde 2022

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:03

Bruce Mac Master afirmó que la reforma laboral podría aumentar la informalidad y el desempleo en Colombia: "Afecta a más hogares"

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) compartió el análisis de un usuario en X, donde dejó ver los inconvenientes que podría tener la reforma laboral del Gobierno nacional

Fuente: Infobae
15/03/2025 15:03

Bruce Mac Master arremete contra el Gobierno Petro tras rechazo de la reforma laboral: "Muy irresponsable con los hogares colombianos"

El presidente de la Andi cuestionó la postura del Ejecutivo frente al Congreso y acusó al Gobierno de desconocer la separación de poderes cuando sus proyectos no son aprobados

Fuente: Infobae
12/03/2025 19:22

Miles de neoyorquinos podrían perder sus hogares por esta antigua cláusula en sus contratos

Lo que comenzó como una opción asequible para la clase media, hoy se ha convertido en una pesadilla legal en la que los propietarios podrían perderlo todo

Fuente: Infobae
06/03/2025 01:54

Crónica de otra jornada de apagón y caos en el AMBA que terminó con 700.000 hogares sin luz en un día de calor extremo

El colapso generó caos en el transporte, emergencias y reclamos contra las empresas prestadoras del servicio

Fuente: Infobae
04/03/2025 09:10

Solo el 3% de los hogares peruanos cuenta con un seguro contra sismos y desastres naturales, alerta APESEG

¿Estuvo fuerte el movimiento? Pues espere las réplicas en la economía de su hogar. Pese a vivir en una zona de alta actividad sísmica y de clima cambiante, el acceso a seguros ante eventos naturales cada vez más frecuentes, como huaycos e inundaciones, sigue siendo limitado

Fuente: Perfil
26/02/2025 18:00

El impacto de la eliminación de subsidios energéticos en Argentina: ¿Un ajuste insostenible para los hogares?

Walter Martello, ex-interventor del ENRE, alerta sobre el impacto de la quita de subsidios a la electricidad y las preocupaciones sobre las tarifas y las inversiones de las empresas distribuidoras. Leer más

Fuente: Infobae
24/02/2025 16:03

Aagesen: Eliminar el impuesto a la generación eléctrica subiría la factura a los hogares

La ministra Sara Aagesen advierte que la eliminación del impuesto al valor de la producción eléctrica incrementará la factura de los hogares, en respuesta a la enmienda del PP y Junts en el Congreso

Fuente: Infobae
23/02/2025 23:06

Refugio de animales en Metepec enfrenta desalojo y busca hogares para 47 perros rescatados

A sólo días del desalojo, "Échame una patita Metepec" busca conectar con familias interesadas en brindar un hogar definitivo a sus animales

Fuente: Infobae
23/02/2025 01:03

El 66 % de los hogares adelanta la compra de alimentos navideños frescos, según Aecoc

El 96 % de los consumidores incorpora frutas y hortalizas en su dieta, mientras que la planificación y la comodidad influyen en la compra de carne y pescado durante las festividades

Fuente: Infobae
16/02/2025 11:25

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Fuente: Ámbito
14/02/2025 13:58

Fausto Spotorno explicó cuándo se sentirá la baja de la inflación en los hogares

El economista analizó el impacto del índice de precios en la economía cotidiana y explicó por qué la sensación de presión sigue presente en los bolsillos.

Fuente: Infobae
10/02/2025 19:25

Colapsó el sistema eléctrico y hubo más de 200.000 hogares sin luz: "desenchufaron" una empresa para recuperar la energía

Según fuentes oficiales consultadas por Infobae, la falla tuvo que ver con que Brasil interrumpió el envío de energía, aunque no hubo precisiones por el momento sobre los motivos

Fuente: Infobae
08/02/2025 23:18

Bogotá cubrirá los 10.000 hogares en pobreza extrema afectados por la eliminación de la línea de atención 'Colombia sin Hambre'

Las primeras transferencias para nuevos beneficiarios de Bogotá están previstas para febrero de 2025, usando billeteras digitales

Fuente: Infobae
06/02/2025 06:05

De cárceles a hogares: el auge de la reutilización de prisiones en Estados Unidos

Casi 200 cárceles cerraron en dos décadas, impulsando proyectos de vivienda innovadores en antiguas instalaciones penitenciarias de Virginia, Nueva York y otros estados, informa The New York Times

Fuente: Infobae
04/02/2025 01:06

La subida del precio de la vivienda fortalece la riqueza de los hogares con propiedades en 2024 y el Banco de España avisa: comprar es cada vez más difícil

Mientras que los propietarios consolidados han visto aumentar su riqueza, las nuevas generaciones enfrentan barreras cada vez mayores para acceder a la vivienda en propiedad

Fuente: Infobae
04/02/2025 01:00

"Pero ¿adónde van mis impuestos?" La mitad de los hogares españoles recibe más dinero público del que aporta y cuanto más ganas más pagas, con una excepción: el 1% más rico

El 50,8% de los hogares en España recibió más ingresos procedentes de prestaciones públicas del Estado que el total abonado en impuestos en 2022

Fuente: Infobae
31/01/2025 02:05

El Gobierno definió una quita de subsidios para 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos

La mayoría de los usuarios tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene hasta 1,6% promedio

Fuente: Infobae
29/01/2025 16:29

Por qué aumentó más de media hora el tiempo entre hogares y colegios en Bogotá desde el 2019

De acuerdo con un estudio, en 2030 podría aumentarse a tres horas el promedio de movilidad, en caso de que las circunstancias no mejoren

Fuente: La Nación
27/01/2025 13:18

Qué dispositivos tecnológicos estarán en todos los hogares en 2025, según la inteligencia artificial

La transformación tecnológica modela la vida y los hogares de las personas en todo el mundo. La inteligencia artificial (IA) es uno de los sistemas que forma parte del proceso que está viviendo la sociedad hacia un mundo cargado de innovaciones técnicas. Su capacidad analítica le permite procesar muchos datos de forma muy ágil y efectiva y, por eso, es centro de muchas consultas como qué dispositivos tecnológicos estarán en todos los hogares en 2025.El 2025 va a ser, según ChatGPT, "un año clave para la adopción masiva de tecnologías inteligentes". De acuerdo a la plataforma, la conectividad, la sostenibilidad y la inteligencia artificial (IA) se combinan "para revolucionar nuestras viviendas, haciendo que muchas herramientas hoy emergentes sean imprescindibles en los próximos años".A continuación, un listado de los dispositivos tecnológicos estarán en todos los hogares en 2025, según la IA.Asistentes virtuales integrados"En 2025, los asistentes virtuales estarán profundamente integrados en la vida cotidiana. Dispositivos como Alexa, Google Assistant y Siri evolucionarán desde simples ejecutores de comandos hacia sistemas predictivos, capaces de anticipar necesidades basándose en patrones de comportamiento. Esto incluirá la gestión total del hogar conectado: desde encender las luces al llegar, ajustar la calefacción según las preferencias o incluso realizar compras automáticas cuando los suministros escaseen", afirmó la IA.Electrodomésticos inteligentes y sostenibles"La mayoría de los hogares contará con electrodomésticos conectados que optimicen recursos y reduzcan el impacto ambiental. Heladeras capaces de controlar la frescura de los alimentos, lavadoras que ajustan automáticamente el consumo de agua y hornos controlables desde el teléfono serán comunes. Estos avances no solo incrementarán la comodidad, sino que también responderán a una creciente demanda de eficiencia energética", expresó ChatGPT.Sistemas de seguridad inteligentes"La seguridad doméstica será un estándar en todos los hogares. Las cámaras inteligentes con reconocimiento facial, sensores avanzados de movimiento y cerraduras digitales controladas a través de aplicaciones serán fundamentales. Además, sistemas basados en inteligencia artificial podrán detectar patrones anómalos y enviar alertas personalizadas en tiempo real", según la plataforma.Tecnología para la salud en casaPara la tecnología: "La pandemia impulsó el desarrollo de dispositivos de salud domésticos, y en 2025 serán esenciales. Desde relojes inteligentes que monitorean signos vitales hasta espejos capaces de analizar la piel o dispositivos que realizan diagnósticos básicos desde casa, estas herramientas revolucionarán el acceso al cuidado personal y preventivo".Entretenimiento inmersivo"El entretenimiento también vivirá un cambio radical â??opinó ChatGPTâ??. Los hogares estarán equipados con pantallas de ultra alta definición (8K), sistemas de sonido inmersivo y tecnologías de realidad virtual y aumentada. Estos dispositivos transformarán la experiencia del consumo audiovisual, permitiendo disfrutar de deportes, conciertos o videojuegos de manera más envolvente que nunca".Gestión energética avanzada"La preocupación por la sostenibilidad hará que los sistemas de gestión energética sean indispensables. Estas plataformas permitirán monitorear y optimizar el uso de la electricidad, gestionar paneles solares y almacenar energía en baterías domésticas, reduciendo costos y el impacto ambiental", determinó la IA.Robots domésticos multifunciónFinalmente, definió: "Los robots domésticos dejarán de ser simples aspiradoras para asumir tareas más complejas como limpieza profunda, asistencia a personas mayores o incluso cocinar. Equipados con IA, aprenderán a adaptarse a las dinámicas del hogar, haciéndolos más eficientes y personalizables".

Fuente: Infobae
23/01/2025 22:42

Aunque sus hogares sobrevivieron a los incendios, muchas familias en California no pueden regresar a sus casas

Las viviendas aparentemente intactas sufren contaminación interna por humo y cenizas, obligando a los propietarios a realizar costosos procesos de restauración antes de habitarlas nuevamente

Fuente: Infobae
19/01/2025 21:16

Unión Patriótica denuncia que ELN tiene secuestrados a dos de sus militantes: "Fueron sacados de manera violenta de sus hogares"

La tensa situación que se vive en la región del Catatumbo por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc ha afectado a firmantes de paz, líderes sociales y habitantes en el nororiente colombiano




© 2017 - EsPrimicia.com