La obra de la rumana Alexandra Badea que Rodríguez lleva a escena se sumerge en las conciencias de un funcionario, un piloto de drones y una científica. "Vivimos en una sociedad completamente rota", señala el director.
Son casi 200 las personas inmunizadas que no debían recibir la Sputnik. Quiénes son. Porqué cometieron una "falta humanitaria".
En el marco de la Ley Micaela, lo presenta este lunes el Ministerio Público de la Defensa (MPD).
Lo fundaron vecinos, fue un boom junto a los Estudios Lumiton y en su reapertura fue apadrinado por Pino Solanas e Isabel Sarli.
El cantante murió el 24 de noviembre de 1991. Nueve meses antes, Queen publicó su último álbum: sus canciones y videos escondían y revelaban, a la vez, el deterioro progresivo de Freddie Mercury. Reseñas de un trabajo que representó el testamento musical de la mítica banda británica
Pese a la crisis, varios autores se lanzaron a abrir locales. Otros, como Selva Almada, inauguraron librerías virtuales.
El sueño de hacerse rico con criptodivisas puede volverse una pesadilla. Así se pueden esfumar algunas fortunas.
Siempre distintivo, el Abierto de Australia que está por comenzar en la noche argentina del domingo tiene con qué diferenciarse de sus colegas de las grandes citas del tenis mundial. La nueva normalidad que impuso la pandemia llevó, el año pasado, a la cancelación de Wimbledon, y a la postergación de Roland Garros, casi al final de la temporada y con una burbuja sanitaria y un puñado de espectadores, mientras que el US Open se disputó en fecha, pero a puertas cerradas y con varios cambios obligados. Australia, a su modo, llevó adelante su batalla contra la invasión del Covid-19, y con éxito, con muy pocos casos positivos, a partir de una campaña de concientización y fuertes restricciones.
Es la argentina detrás de éxitos como "Patito feo", "Amor en custodia" y "Heidi, bienvenida a casa". Escribió para Telemundo, TV Azteca, RCN y Nickelodeon, y ahora lo hace para Netflix.
Voceros de la compañía explicaron se trata de "un prototipo que se está probando". Cómo será el nuevo feed.
Como todos los 4 de febrero, este jueves se conmemora el Día Mundial del Cáncer. En un año signado por la preocupación por la salud, es importante reflexionar sobre las tareas de prevención y descubrir cómo es transitar la enfermedad y su tratamiento. De la mano de la Asociación Argentina de Oncología y Bristol Myers Squibb, Facundo Arana presenta once historias únicas de superación.
En una búsqueda de visibilizar la realidad de las personas comunes, la serie escrita y dirigida por Roly Santos le da voz a integrantes de diferentes corrientes migratorias latinoamericanas.
La periodista recopila, en su libro "Llorarás", los más diversos dramas de quienes debieron escapar de Venezuela y recorrieron un largo camino a la Argentina. Anécdotas y realidades de hombres y mujeres de todas las edades frente a una crisis con huellas a lo largo de Sudamérica.
¿En qué momento los hijos dejan de escuchar el Había una vez que les contaste tantas noches para empezar a recomendarte libros?
Las pasiones de Marcos Galperin, el copy cat de eBay, qué fue lo primero que se vendió en la plataforma, la "batalla" del boliche El Divino y un IPO muy austero
El ciclo, que consta de quince capítulos, brinda testimonios de estudiantes, egresados y docentes de los conservatorios Astor Piazzolla y Manuel de Falla.
Jorge Paredi transita su cuarto mandato al frente del municipio costero. En diálogo con Infobae reveló detalles de su relación con Cristina, recordó las dificultades de Daniel Scioli y anticipó la fórmula presidencial peronista que imagina para 2023
Hubo 41 mujeres asesinadas en 2020, de las cuales el MPA investiga 24 hechos en contextos de violencia de género. Las consecuencias que acarreó la pandemia
Horacio de Dios murió en la mañana de este martes 5 de enero a los 90 años. Cumplió hasta el final con el mandato que se había fijado cuando descubrió, muy joven, que el único horizonte certero y feliz de su vida tenía que ver con el periodismo. Dedicó su vida entera a contar historias. A salir a la calle y transformar en relato oral o escrito todo lo que había visto y escuchado.
Adolfo Bioy Casares, en sus diarios, describe los 31 de diciembre que los escritores pasaron juntos. Bonus track: la Navidad que Borges casi muere.
Las dos están a punto de ser docentes pero tienen visiones opuestas sobre la ley de aborto que se debate en el Congreso. Una está del lado verde y la otra del celeste.
Son relatos de quienes nos leen día a día. Y sus cartas fueron elegidas en representación de tantos otros que transitaron por las mismas adversidades desde que empezó la cuarentena.
Un agente secreto flojo de papeles, un extraterrestre de peluche, una actriz en busca del éxito tardío, un protagonista obsesivo y dominado por el alcohol, y la historia de un triángulo amoroso de final trágico. En 2020, la sección TV Retro permitió rescatar historias que signaron una etapa en la cual el gran entretenimiento familiar consistía en sentarse frente a la tele del comedor o la cocina, y reírse, llorar o conmoverse con las imágenes que devolvía la pantalla chica.
Tres emprendedoras del sector hablan de su trabajo, la crisis y sus diferentes estrategias de adaptación.
En un año marcado transversalmente por el confinamiento, algunos valientes se animaron a probar suerte y dar un giro de 180 grados en sus caminos. Los testimonios
El 19 de diciembre de 1997 se estrenó la película de James Cameron que recaudó 2.000 millones de dólares. Los nervios de Leonardo Di Caprio. Las cartas de Kate Winslet para ganar el papel. La intimidad de la escena del desnudo. El tanque gigante con agua helada, la neumonía de la actriz principal y cómo lograron que se aceptara el tema de Celine Dion que luego se convirtió en un éxito mundial
DEF recorrió los talleres de la emblemática nave. Allí, los mecánicos brindaron detalles sobre el trabajo y el sentimiento que los une a este avión.
Una adolescente fascinada por la chica nueva de su escuela, una teatrista seducida por una actriz de la obra que dirige, una trabajadora sexual que se enamora de una joven senegalesa con la que no logra intercambiar ni una palabra son algunas de las historias que compila La Lesboteca. Se trata de un archivo oral -en forma de podcast- de primeros amores narrados por sus propias protagonistas. Ana Luz, Delfina Peydro y La Caiu, las creadoras de este proyecto que ya alcanzó 100 mil reproducciones, hablan de la necesidad de poner a circular recuerdos e historias para construir nuevos imaginarios acerca del sexo y el amor entre mujeres.
El documental de Liv Zaretzky retrata el día a día de tres integrantes de la agrupación que dirige el trompetista Hugo Lobo, en el club Atlanta.
Un recorrido por la ciudad, entre curiosidades, tesoros históricos y bellos atardeceres.
El título más esperado de 2020 se lanzó de manera oficial en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S y PC
Comandada por el Dr. Romero, la serie documental Historias veterinarias repasa casos reales en los que diversos canes nos sorprenden por su capacidad de dar y recibir amor.
Este viernes 11, por Amazon Prime Video, se estrena "El mundo fuera", una película ideada por el músico español que recopila más de 4.000 videos con relatos de todos los rincones del planeta. Y, en el medio, suenan sus mejores canciones.
En todo el mundo, desde Sudamérica hasta África Occidental, parejas que antes eran felices pasaron a separarse y muchas incluso llegaron al divorcio.
The Mandalorian. Entre los muchos aciertos que tiene esta serie ambientada en el universo de Star Wars, uno de los más sobresaliente son sus criaturas. Primero en la lista por muchísimos cuerpos está Baby Yoda también llamado el niño o Grogu, para espanto de los fanáticos. El heredero del maestro Jedi, que en la trilogía original fue animado por el legendario titiritero y director Frank Oz, tiene tal nivel de encanto que logró transformarse en un fenómeno que hasta superó el considerable éxito de la serie. Aquí, como sucedía en las películas de George Lucas, la combinación de efectos visuales novedosos con el arte tradicional que Jim Henson y sus Muppets llevaron a todos los rincones del mundo funciona de maravillas. La galaxia está repleta de personajes de extraordinariamente tiernos a espantosos y ninguno pasa inadvertido. Dos temporadas. Disponibles en Disney+
Un bot en Telegram conecta al lector con los periodistas del diario en una secuencia temporal. Mensajes, mails y gifs, al servicio de la narración.
Hoy se trató en sesiones ordinarias el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina. Los detalles de este proyecto y que ventajas brindaría a la población
Alessandro Baricco, Juan Gabriel Vásquez, Martín Caparrós, Leila Guerriero, Jorge Carrión, Jon Lee Anderson y Benjamin Moser (Premio Pulitzer de Biografía por su libro sobre Susan Sontag) son algunos de los invitados del Festival Gabo, que se realizará entre el lunes 30 y el viernes 11 de diciembre en modo virtual. Organizado por la Fundación Gabo, que en 2020 celebró los 25 años de su creación por parte del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, la octava edición del encuentro de periodismo tiene como lema "Siguen las historias".
En esta semana especial de un año tan especial (en todos los sentidos) elegimos libros para pequeños lectores que cuentan historias fascinantes con humor, recursos gráficos de la historieta y una dosis justa de delirio. También, para compartir con los que están atravesando una etapa de duelo o de ausencias incluimos dos títulos excelentes que están relacionados con la angustia que causan las despedidas. No se los pierdan.
"La hora de los jóvenes en la carne argentina". Así se llamó la doble jornada virtual que organizó el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) para analizar las nuevas tendencias del consumo.
Más allá de las chicanas y el folclore desde su fanatismo por Boca, el Diez construyó un vínculo con muchas figuras del Millonario. Entre ellos Gallardo, con el que tenía una relación entrañable.