historial

Fuente: Infobae
05/07/2025 00:07

¿Cómo saber si tengo deudas solo con mi DNI? Así puedes consultar online y gratis tu historial financiero

La SBS pone a tu disposición su portal web y app móvil, para que, estés donde estés, puedas acceder rápidamente a tu situación crediticia y gestionar cualquier trámite financiero que necesites realizar

Fuente: Infobae
04/07/2025 21:17

Este es el historial de amores de Aaron Mercury, una de ellas ya estuvo en 'La Casa de los Famosos México'

El influencer fue confirmado como habitante de la tercera temporada del popular reality show de Televisa

Fuente: La Nación
02/07/2025 22:36

Un ciudadano cubano será deportado a México porque su país se niega a recibirlo "debido a su historial criminal"

Un ciudadano cubano identificado como C.R.L. y condenado por delitos graves será deportado a México tras cumplir más de tres años de prisión en Estados Unidos. Según informaron las autoridades migratorias, la decisión se tomó luego de confirmar que el gobierno de Cuba se niega a recibirlo de regreso.El cubano solicitó un habeas corpus y fue rechazadoSegún detalla el documento judicial de la Corte del Distrito Medio de Georgia publicado este lunes, el hombre ingresó ilegalmente a Estados Unidos, y mientras estuvo en ese país, cometió delitos graves, lo que le ocasionó una condena de más de tres años de prisión. Tras su liberación por parte de la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), fue detenido nuevamente por las autoridades al estar sujeto a una orden final de deportación. La deportación del peticionario se vio retrasada debido a que Cuba se negó a aceptarlo de regreso, "probablemente por su historial criminal". El informe indica: "Insatisfecho con las condiciones de su detención y frustrado por el tiempo que estaba tomando su deportación, en gran medida por la negativa de su país de origen a aceptarlo, el hombre presentó esta petición de habeas corpus para solicitar su liberación mientras Estados Unidos buscaba un país dispuesto a recibirlo. Ahora que Estados Unidos encontró un país que lo acepta, México, el peticionario sigue insatisfecho y se queja de que preferiría otra opción". Los jueces compararon los argumentos del cubano con "la naturaleza surrealista de 'Alicia en el país de las maravillas'". Y añadieron: "Sin reconocer en ningún momento que él es el responsable de su propia situación, el peticionario se queja de que el intento de los demandados por hacer cumplir las leyes migratorias del país viola sus derechos como no ciudadano".El juez de distrito, Clay Land, rechazó el habeas corpus presentado por el cubano y dijo que no tenía autoridad para decidir sobre el caso. "Una persona que ingresó ilegalmente a Estados Unidos, cometió delitos relacionados con inmigración y fue detenida para su deportación, no puede ser enviada a su país de origen en parte por su propia conducta. Además, reclama que estuvo detenida demasiado tiempo mientras se buscaba un país para su deportación, y cuando finalmente se encontró ese país, se opone a ser enviado allí", detalla el informe.El habeas corpus es un recurso que permite a cualquier persona detenida comparecer ante un juez para que determine si su encarcelamiento es legal.Qué decisión adoptó la Corte del Distrito Medio de Georgia ante la situación del ciudadano cubanoComo conclusión, el Tribunal determinó que el cubano no tiene jurisdicción para considerar la solicitud de no ser deportado a México. En este caso, se emitió una orden final de deportación. Como el tribunal no tiene jurisdicción para revisar el caso del peticionado, las autoridades no pueden analizar si su reclamo tiene fundamentos sólidos. Debido a esto, el ciudadano cubano "no tiene derecho a una medida cautelar preliminar, ni una moción para una orden de restricción temporal y suspensión de la deportación".Si sigue en la búsqueda de opciones legales, el ciudadano deberá continuar con su reclamo ante el tribunal administrativo de inmigración o el Tribunal de Apelaciones del Circuito.

Fuente: Infobae
02/07/2025 19:27

¿Vas a comprar un auto usado? Descubre cómo verificar su historial de seguros y siniestros online y gratis

Este servicio no solo mejora la transparencia en el mercado automotor, sino que también promueve una mejor conducta vehicular

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:17

Detienen a 'Frank de la Jungla jiennense' en Loreto: el polémico historial de Juan Ramón Morillas, el mayor traficante de animales en Sudamérica

La huida de dos chimpancés por las calles en 2011 fue solo el inicio de una serie de episodios que marcaron el camino del español hasta el corazón de una red global que exportaba especies a Tailandia, Rusia, China, Hong-Kong, España y Estados Unidos

Fuente: Perfil
30/06/2025 23:18

Escándalo en la Policía: la Provincia designó nuevo jefe de la Caminera tras verificar su historial

El Ministerio de Seguridad confirmó al comisario general Daniel Bolloli como director de la Caminera en reemplazo de Maximiliano Ochoa Roldán, detenido por presunta asociación ilícita. Leer más

Fuente: La Nación
27/06/2025 07:36

Es cubana, tenía una orden de deportación desde 2014 y el ICE la arrestó en Phoenix: su historial delictivo

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a una ciudadana cubana en Phoenix, Arizona. Según comunicó la agencia en sus redes sociales, Joan Gil contaba con una orden final de deportación emitida en 2014 y una condena previa por transporte de metanfetamina con fines de venta.Los detalles de la cubana detenida por el ICE en ArizonaDe acuerdo a una publicación del ICE en una publicación de X, Joan Gil contaba con una orden de expulsión emitida en 2014. "Esto significa que nos aseguraremos de que la deporten lo antes posible", enfatizó la agencia."Autodepórtate antes de que te encontremos, porque te encontraremos", enfatizó el ICE. El mensaje forma parte de una campaña más amplia de la administración Donald Trump para hacer cumplir las órdenes de expulsión pendientes, muchas de las cuales se encuentran en pausa debido a la falta de cooperación de los países de origen.La prioridad, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), es ejecutar deportaciones masivas de inmigrantes con antecedentes criminales o con órdenes finales vigentes.La deportación de cubanos enfrenta obstáculos diplomáticosJoan Gil forma parte de los más de 42.000 ciudadanos cubanos con órdenes de deportación activas en Estados Unidos. Esta cifra, revelada en documentos internos del ICE consultados por Fox News, posiciona a Cuba entre los países con mayor número de ciudadanos pendientes de ser expulsados, junto con El Salvador, Guatemala, Honduras y México.A pesar de esto, el proceso de deportación hacia Cuba enfrenta limitaciones prácticas. Es que el gobierno isleño es catalogado por el ICE como un país "recalcitrante", lo que implica que su cooperación en la repatriación de conciudadanos es limitada o inexistente. Esta postura obliga a las autoridades estadounidenses a buscar rutas alternativas cuando las expulsiones directas no son viables.Algunos casos extremos han terminado con deportaciones a países terceros. En un incidente anterior, dos cubanos con antecedentes por delitos graves fueron enviados a Sudán del Sur. Las autoridades calificaron a estos individuos como altamente peligrosos y argumentaron que su traslado era necesario ante la negativa de Cuba a recibirlos.Sin acuerdos bilaterales funcionales, la implementación de políticas migratorias agresivas como las actuales enfrenta barreras difíciles. Mientras tanto, la agencia continúa con su misión de identificar y remover a personas con historial penal o que hayan incumplido las reglas migratorias, en una estrategia nacional que busca mantener un control más estricto sobre la permanencia de extranjeros en el país norteamericano.El ICE intensifica los arrestos como parte del plan de deportación masivaLa captura de Joan Gil refleja el enfoque actual del gobierno federal. Bajo la dirección del presidente Trump, el ICE ha intensificado sus acciones en todo ese país. Este esfuerzo forma parte de lo que se ha descrito como el mayor plan de deportación en la historia de EE.UU.Los datos oficiales, mencionados por Fox News, indican que más de 1,4 millones de personas tienen órdenes finales de deportación emitidas por jueces migratorios, pero aún permanecen en territorio estadounidense. En la mayoría de estos casos, los individuos no están bajo custodia del ICE, aunque se encuentran registrados en los sistemas de control de la agencia.Joan Gil, quien contaba con una condena por transporte de metanfetamina para su venta, no fue vinculada públicamente a ningún destino de deportación específico. Hasta el momento, el ICE solo confirmó que su remoción será prioritaria.

Fuente: Infobae
24/06/2025 21:59

Así cayó alias Karol G, peligrosa delincuente con amplio historial criminal en Santander

La Policía le incautó un revólver calibre 38 milímetros con seis cartuchos. Las autoridades investigan si el arma estaría relacionada con recientes hechos violentos registrados en Barrancabermeja

Fuente: Infobae
22/06/2025 09:33

Revisó el historial de su novio ingeniero y descubrió algo que nadie imaginaba

Una joven argentina, que comparte computadora con su pareja, desató una ola de comentarios en redes sociales tras compartir la insólita búsqueda en Internet

Fuente: Infobae
20/06/2025 20:18

De ser cuñado de 'El Mencho' a traficar cocaína en submarinos: este es el historial delictivo de "El Chepa"

José González Valencia, líder del brazo financiero del CJNG, fue sentenciado a 30 años de prisión en EEUU

Fuente: La Nación
20/06/2025 07:00

El ICE detuvo a un migrante mexicano en Nueva York, revisó su historial de conducción y encontró múltiples delitos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo el 11 de junio en Hudson, Nueva York, a Juan Cruz Gallegos, un mexicano con antecedentes penales y dos condenas previas por conducir en estado de ebriedad. La captura ocurrió después de que la Policía estatal incumpliera una orden judicial que exigía devolverlo al ICE tras el cierre de su proceso penal local.¿Qué antecedentes tiene el migrante detenido por el ICE?El historial de Gallegos incluye múltiples detenciones por conducir bajo los efectos del alcohol. Según el ICE, su primer arresto fue en octubre de 2013 por conducción en estado de ebriedad con un niño a bordo, operar sin licencia y transportar menores sin sujeción adecuada, explicaron en un comunicado.En marzo de 2014, el hombre fue condenado por conducción agravada con un menor, y recibió cinco años de libertad condicional. Cuatro años después, en marzo de 2018, nuevamente fue arrestado por conducir sin licencia, consumo de alcohol dentro de un automóvil y tener un vehículo no registrado, y violó así su libertad condicional.Durante 2023, Gallegos fue detenido tres veces más por conducir ebrio, con niveles de alcohol en sangre superiores al 0,18%. Además, en noviembre de ese año fue acusado de allanamiento de morada, con el proceso aún pendiente.En mayo de 2024, tras declararse culpable de reincidir en conducción bajo intoxicación, recibió otra sentencia de cinco años de libertad condicional.El conflicto entre la Policía de Nueva York y el ICESegún el ICE, Gallegos estuvo bajo custodia de la agencia hasta noviembre de 2023. En ese momento, un juez del condado de Columbia emitió un auto de habeas corpus, y ordenó su traslado a la Oficina del Sheriff del Condado de Columbia para enfrentar cargos locales.El documento judicial también autorizaba a la Policía Estatal de Nueva York a custodiarlo y establecía que debía ser devuelto al ICE una vez finalizado su proceso penal. Sin embargo, tras concluir la causa, la Policía Estatal lo liberó. El ICE calificó la situación como un incumplimiento grave del mandato legal.Actualmente, Gallegos está bajo custodia en el Centro Federal de Detención de Búfalo, mientras enfrenta un proceso de deportación. La agencia reiteró en el comunicado su compromiso de hacer cumplir las leyes migratorias y de proteger a las comunidades de personas con antecedentes penales.Las críticas del ICE sobre Nueva York como jurisdicción santuarioEl subdirector interino de la División de Detención y Deportación del ICE en Búfalo, Philip Rhoney, afirmó en el comunicado una crítica a las políticas de ciudades santuario: "Cuando se tiene un extranjero delincuente como Gallegos, que representa una amenaza significativa para la seguridad pública, es inconcebible que se impida a las fuerzas del orden hacer lo correcto: entregarlo a ICE en un entorno seguro y controlado". Rhoney agregó: "Es hora de que los políticos prioricen la seguridad pública sobre la política y dejen de proteger a extranjeros delincuentes a costa de los ciudadanos y residentes legales de Nueva York". El ICE remarcó que no se trató de una simple solicitud de detención, sino de una orden judicial formal.

Fuente: Ámbito
16/06/2025 11:28

El historial entre Boca y Benfica de cara al partido por el Mundial de Clubes: historia, anécdotas y curiosidades

Conocé cómo está el historial entre el equipo argentino y el portugués de cara al encuentro de esta noche, válido por la primera fecha del Mundial de Clubes de la FIFA.

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:12

Las aerolíneas más seguras y las más inseguras: un estudio puntúa más de 300 compañías según su calidad o historial de accidentes

Airline Ratings califica cientos de compañías aéreas cada año

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:01

Este es el historial delictivo del conductor del Spark que está involucrado en el atentado a Miguel Uribe Turbay

La captura de Carlos Eduardo Mora González, ciudadano colombo-venezolano de 27 años, en un retén en el sur de Bogotá, ha permitido a las autoridades avanzar en la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

Fuente: Clarín
12/06/2025 11:18

El accidente del avión de Air India vuelve a centrar la atención en el historial de Boeing

El siniestro es el primer accidente fatal de un 787 Dreamliner.Pero este accidente se produce cuando la compañía intenta recuperarse de los graves problemas de imagen que sufre desde los incidentes del modelo 737 Max.

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:26

Municipalidad de Trujillo denunciará a responsables de discoteca con historial de grescas y asesinatos

El local debía estar cerrado por 30 días pero rompió sus sellos de clausura. Su licencia de funcionamiento está a nombre de una ciudadana extranjera sin arraigo domiciliario conocido

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:17

El historial judicial de Cristina Kirchner: causas abiertas, juicios pendientes y una condena firme

Con la sentencia consolidada en el caso "Vialidad", la ex presidenta mantiene frentes activos en expedientes por corrupción, lavado y encubrimiento, incluidos "Cuadernos" y "Hotesur-Los Sauces"

Fuente: Página 12
10/06/2025 12:05

"Mirá que te como": el historial y las perlitas de Argentina contra Colombia

El historial dirá que se midieron 42 veces. Sin embargo, hay momentos y recuerdos que trascienden cualquier estadística.

Fuente: Infobae
10/06/2025 11:13

El historial amoroso de Milett Figueroa: romances confirmados, secretos y negados de la hoy novia de Marcelo Tinelli

La actriz y modelo es protagonista de titulares por las recientes declaraciones de dos figuras que aseguran haber tenido una relación secreta con ella. Aquí una lista de su historial amoroso

Fuente: La Nación
09/06/2025 20:00

El historial de Argentina vs. Colombia: todos los números y resultados

Las selecciones de Argentina y Colombia protagonizan, de un tiempo a esta parte, uno de los partidos más atractivos del fútbol sudamericano. La trascendencia de los cotejos en los que se enfrentaron recientemente alimentan un historial que tiene encuentros históricos que perduran en la memoria y que favorece a la albiceleste por amplio margen.En total se vieron las caras en 42 ocasiones con 21 triunfos argentinos y 10 colombianos más 11 empates. La última vez fue el 10 de septiembre pasado por la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas y fue triunfo cafetero 2 a 1 en Barranquilla con un cabezazo de Yerson Mosquera y un penal de James Rodríguez. Nicolás González igualó transitoriamente para la Argentina.Poco antes, el 14 de julio de 2024, disputaron la final de la Copa América en Estados Unidos con victoria del combinado dirigido por Lionel Scaloni 1 a 0 con un tanto de Lautaro Martínez, que le valió la obtención del bicampeonato. Ese día, además, le cortó un invicto de 25 duelos a su rival.Últimos cinco partidos de Argentina vs. ColombiaColombia 2-1 Argentina - Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 (Yerson Mosquera y James Rodríguez -C-; Nicolás González -A-).14/7/2024: Argentina 1-0 Colombia - Final Copa América 2024 - (Lautaro Martínez -A-).1/02/2022: Argentina 1-0 Colombia - Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2022 (Lautaro Martínez -A-).6/07/2021: Argentina (3) 1-1 (2) Colombia - Copa América 2021 (Lautaro Martínez -A-; Luis Díaz -C-).8/06/2021: Colombia 2-2 Argentina - Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2022 (Luis Muriel -p- y Miguel Borja -C-; Cristian Romero y Leandro Paredes -A-).La previa del próximo partidoLa selección argentina recibirá este martes a Colombia por la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas que están en su recta final y todavía deben definirse cinco cupos directos más el repechaje al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 porque solo la albiceleste se aseguró su boleto.El encuentro que arbitrará el paraguayo Juan Benítez está programado a las 21 en el estadio Monumental y se transmitirá en vivo por Telefé y TyC Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Pluto TV y TyC Sports Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La Argentina domina la tabla de posiciones con 34 puntos gracias a 11 victorias, un empate y tres derrotas y ya se aseguró el primer puesto a falta de tres jornadas porque sus inmediatos perseguidores son Ecuador y Paraguay con 24 unidades. El entrenador Lionel Scaloni dio indicios de la formación que dispondrá en la conferencia de prensa que brindó este martes en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza y confirmó a Lionel Messi como titular, tras ingresar en el segundo tiempo de la victoria 1 a 0 con Chile. Aunque evitó anunciar los 11 jugadores que serán de la partida, reconoció que en el lateral izquierdo las opciones que analiza por la baja de Nicolás Tagliafico por acumulación de tarjetas amarillas son las de Valentín Barco y Facundo Medina. En ese contexto, Nicolás González pelea por un lugar en la ofensiva con Thiago Almada y Lautaro Martínez.El combinado cafetero, tras ser subcampeón de América, atraviesa un presente adverso y puso en peligro su clasificación directa a la Copa del Mundo porque, tras igualar en su último partido con la débil Perú 0 a 0 como local, sigue sexto en la clasificación con 21 unidades producto de cinco triunfos, seis pardas y cuatro derrotas y se le arrimó Venezuela, con sus alegrías vs. Bolivia 2 a 0, a tres (18). El equipo de Néstor Lorenzo, que pasó de los halagos a las duras críticas, acumula cinco duelos sin alegrías con tres caídas y dos empates y necesita retomar la senda victoriosa para no poner en dudas su pasaje directo a la cita ecuménica. De cara a su presentación en el Monumental, el DT no cuenta con el delantero Jhon Durán quien, en medio de versiones que aseguran que tuvo una pelea con Lorenzo en el vestuario en el juego vs. el combinado incaico, fue desafectado del equipo por una "molestias físicas". Su lugar lo ocuparía Luis Suárez.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.75 contra 5.25 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.65.

Fuente: Infobae
09/06/2025 00:43

El supuesto historial de celos entre Eduardo Capetillo y Biby Gaytán

La pareja ha sido objeto de críticas a pesar de evitar constantemente hablar de su vida personal

Fuente: La Nación
08/06/2025 13:36

Son expertos en viajes y revelan si borrar el historial realmente afecta en el precio de los vuelos

Una de las creencias más extendidas en torno a la búsqueda de pasajes es que borrar el historial ayuda a que las aerolíneas no guarden las búsquedas de un usuario y eso no impacte en los precios. Sin embargo, según especialistas, eliminar cookies o usar el modo incógnito no sirve para encontrar tickets de avión más baratos. De acuerdo a su explicación, la clave de las tarifas está en los algoritmos.¿Por qué cambian los precios de los pasajes de avión?La explicación más aceptada entre los especialistas no tiene relación con el historial de navegación, sino con factores concretos como la demanda del vuelo y la disponibilidad de asientos en el momento de la búsqueda. Así lo señaló Katy Nastro, vocera y experta en viajes de la plataforma Going (anteriormente conocida como Scott's Cheap Flights), durante una entrevista con Travel + Leisure. Según detalló, no hay pruebas reales de que eliminar las cookies o usar el modo incógnito genere una diferencia real en el precio de los pasajes. "No existe ninguna fuente confiable que indique que las búsquedas repetidas encarezcan los pasajes", afirmó, para desmentir así uno de los mitos más extendidos entre los viajeros frecuentes.Por su parte, Sophia Lin, directora de producto de Google Travel, coincidió en que los precios aéreos no dependen del comportamiento individual del usuario, sino del funcionamiento general del sistema de tarifas. Según explicó, la herramienta de Google analiza de forma constante las actualizaciones en tiempo real que hacen las aerolíneas sobre sus precios. "Procesamos una enorme cantidad de combinaciones posibles de boletos cada día", detalló Lin. Además, indicó que los valores pueden modificarse en un breve lapso de tiempo, debido a la naturaleza dinámica del sistema: "Los precios pueden cambiar incluso de un segundo a otro".Por su parte, Jesse Neugarten, fundador de Dollar Flight Club, confirmó que "no hay evidencia sólida de que el historial de navegación afecte el precio". Lo que muchos interpretan como suba por cookies, en realidad responde a factores técnicos o comerciales como inventario, precios de la competencia, cercanía a la fecha del vuelo y cambios en el precio del combustible.¿Cómo funcionan las tarifas dinámicas de las aerolíneas?Katy Nastro explicó que las aerolíneas trabajan con un sistema llamado "fare buckets", que consiste en agrupar los asientos en bloques tarifarios limitados, cada uno con un precio específico. Estos grupos funcionan como niveles: cuando se termina la disponibilidad en uno de ellos, se activa el siguiente, que tiene un valor más alto.Según detalló, cada "bucket" contiene una cantidad determinada de asientos a un precio fijo. Una vez que se venden todos los lugares de ese grupo, la tarifa cambia automáticamente al valor correspondiente del próximo grupo, que es superior. Este mecanismo puede provocar que el usuario vea un precio más bajo en una primera búsqueda y, al volver a revisar, se encuentre con un monto mayor.Para Nastro, esto genera la ilusión de una suba abrupta, aunque en realidad responde al esquema de tarifas escalonadas que manejan las compañías aéreas. No se trata de un ajuste basado en el comportamiento del usuario, sino de una transición interna en el sistema de precios, que avanza conforme se agotan los grupos de asientos más económicos.¿Qué efecto tiene el modo incógnito en los resultados de búsqueda de pasajes aéreos?Los tres especialistas coincidieron: el modo incógnito no genera ventajas reales. "No altera los precios que mostramos en Google Flights", aseguró Lin.Para Nastro, se trata más de una costumbre sin base: "Es como una camiseta de la suerte en un partido. No tiene efecto real, pero puede dar tranquilidad".Esto mismo fue respaldado por Neugarten: "Limpiás la memoria caché, pero los precios fluctúan por el mercado, no por tus búsquedas".¿Cómo encontrar vuelos más baratos sin caer en mitos?En lugar de eliminar las cookies del navegador o usar el modo incógnito para intentar obtener mejores tarifas, los expertos en viajes sugieren adoptar estrategias más eficaces. La primera recomendación es activar alertas de precios en plataformas como Google Flights, Going o Dollar Flight Club. Estas herramientas permiten recibir notificaciones cuando las tarifas bajan, lo que ayuda a identificar el mejor momento para comprar un pasaje sin necesidad de monitorear constantemente.Otra sugerencia clave es buscar con anticipación. Consultar precios con semanas o incluso meses de margen aumenta las posibilidades de encontrar tarifas más accesibles, sobre todo en rutas muy demandadas. Además, conviene mantener cierta flexibilidad en cuanto a las fechas y los destinos. Cambiar el día del vuelo o elegir aeropuertos alternativos puede significar una diferencia notable en el costo final.Por último, los especialistas aconsejan comparar precios en diferentes sitios de reserva. No todas las agencias o motores de búsqueda muestran las mismas tarifas ni incluyen los mismos cargos. Al revisar varias opciones, es posible detectar variaciones de precio y elegir la alternativa más conveniente según el presupuesto y las condiciones del viaje.

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:43

Condenaron a un médico por abusar a una paciente en Recoleta: el historial del libro de quejas que nadie leyó

La obra social de los monotributistas tenía planillas con testimonios de mujeres que advirtieron sobre su conducta dentro del consultorio desde 2016 hasta 2023. Por ser adulto mayor acordó una pena mínima de un año y cuatro horas mensuales de tareas comunitarias en Cáritas

Fuente: La Nación
07/06/2025 23:36

La fiesta de SIC tras un desenlace de TMO que achicó la distancia en el historial contra CASI

La tensión atraviesa la tarde de Boulogne. Carga el aire, corta la respiración, agita los corazones. Por unos minutos nada en el mundo importa más que aquello que sucede en ese rectángulo verde, con dos haches gigantes en los extremos y varias líneas, enteras o punteadas, desparramadas por la inmensidad. Contra el lateral de la cancha 2 y la cabecera de la Panamericana, sufren los hinchas de San Isidro Club, que van ganando y lamentan los puntos no asegurados. Y sobre Blanco Encalada y del lado de la calle Darragueira, padecen los del Club Atlético de San Isidro, que van perdiendo pero se aferran a una esperanza. Las tácticas y las estrategias quedaron perdidas en el devenir del juego. Ya no corren. Queda un puñado de minutos y los dos bandos apelan al amor propio para resolver el asunto. Los locales se imponen por 16 a 13 y no está dicha la última palabra.Hay un penal para el visitante. Se paralizan los corazones zanjeros. Luis Briatore, el capitán, pide palos y Juan Akemeier, diestro, falla desde la derecha la posibilidad de empate. Al ratito, otro penal; el corazón zanjero aguanta, no se sabe bien cómo. CASI procura un line-out para definir con un maul, pero el bloque defensivo de SIC lo impide. A pecho abierto ataca la Academia y de igual modo defiende la Zanja. Las hinchadas truenan. La cancha es una caldera.Cae la tarde, hace frío, transpiran las manos y el dorso seca la frente. Este tramo final es espinoso para los que quieren anotar, y cuesta arriba para quienes pretenden frenar el vendaval. Quedan pocos segundos. Veinte, tal vez diez... Y la pelota es controlada por los de blanco y negro. Que pierden por tres: con un penal, salvan el invicto, y con un try, ganan el clásico.El desenlace del clásico, tras la revisión en el TMO¡EL CLÁSICO 140 ES DEL SIC! El @SanIsidroClub venció 16-13 al CASI en Boulogne.ð??º Mirá el #URBATop12 en #DisneyPlus. pic.twitter.com/r2dALAuCdI— ScrumRugby (@ScrumESPN) June 7, 2025CASI insiste con una tenacidad admirable, dejando la piel, y SIC lo espera confiado en su firmeza, aferrado a su mística. No hay lugar para tibios. No los hay en la cancha. Hasta que el drama toca su límite. Timoteo Silva se inmola para pescar la pelota decisiva del partido, la última. En la acción impacta con el hombro izquierdo la cara de Jerónimo Tumbarello mientras éste cae al piso. ¿Pelota de SIC y triunfo? ¿O penal para CASI y, desde esa posición, cercana y frontal al arco, tres tantos y empate?Tomás Bertazza, el árbitro, recurre al monitor y despeja la duda. Va al centro del campo, custodiado por los capitanes y algunos jugadores más, ansiosos por saber de primera mano la resolución. El destino del clásico 141 de la historia depende de ese veredicto. Bertazza regresa y algo advierte Carlos Pirán, que agita el puño derecho y da un salto victorioso. Se levantan los zanjeros. Lo que sigue es un trámite: pelota para el local. Santiago Pavlovsky la tirará afuera y comenzarán los festejos.Ese gesto de Pirán rompió la tensión. El alma les volvió al cuerpo a quienes ganaban, ahora que ya ganaron. Pero los corazones siguen agitados. Por el delirio de la fiesta; por los cantos, los saltos y los bailes. Justo Piccardo, ausente por integrar la franquicia de Pampas, que jugó menos de un día antes, anima a todo el mundo desde un paraavalanchas. Y desde el in-goal, de frente al oleaje de gente y de banderas, Santiago Tomás Meyrelles salta acompañando el ritmo de las canciones. Como Marcos Piccinini, Pavlovsky y Andrea Panzarini, titulares otra vez; como Lucas Sommer, tras su paso por Yacaré XV; como el propio Pirán y su socio en el tackle, Santos Rubio.Se suceden los minutos de silencio para el adversario y la sugerencia de guardar el invicto en la intimidad corporal. Y en medio del pandemonio, reflexiones de los protagonistas. "Fue una victoria apretada. Sabíamos que iba a ser así. Hicimos un buen primer tiempo y al final estábamos confiados en que ganaríamos", apunta Panzarini. "Este triunfo sirve para levantar, pero no por el rival, ya que nosotros pensamos en nosotros. No merecíamos terminar sufriendo, y lo mejor del equipo es que siempre estamos conectados", comenta Pavlovsky.Compacto de la victoria de SIC en el clásicoCASI cayó como la tarde. Sin atenuantes. Dejó el invicto, pero no la punta. "Sobre 141 partidos, la Academia se impuso en 74, y el tricolor, en 56, y empataron en 10 ocasiones", registra el periodista Santiago Roccetti, que se encargó de reconstruir el historial del superclásico. "En el primer tiempo se impusieron ellos en el contacto y los dejamos hacer su juego. Y en el segundo salimos a buscarlos, pero de a ratos fuimos imprecisos. Terminó definiéndose por detalles", reconoce Akemeier, fullback del aún líder del torneo de URBA.Ya no hay tensión en Boulogne. Sólo alegría. SIC tuvo su mejor rendimiento contra el mejor contrincante. Y disfruta haber ganado este campeonato aparte.Síntesis de SIC 16 vs. CASI 13 (B)SIC: Bernabé López Fleming; Timoteo Silva, Carlos Pirán (capitán), Santos Rubio y Nicanor Acosta; Santiago Pavlovsky y Felipe Sascaro; Santos Fernández de Oliveira, Tomás Meyrelles y Andrea Panzarini; Lucas Sommer y Ciro Plorutti; Benjamín Chiappe, Lucas Rocha A y Marcos Piccinini.Cambios: ST, 16 minutos, Mateo Albanese por Sascaro y Franco Delger por Fernández De Oliveira; 17, Simón Fitz Gerald por Silva (temporario), y 35, Juan Pedro Olcese por Chiappe.Entrenadores: Eduardo Victorica, Gonzalo Longo, Federico Serra y Patricio Nealon.CASI: Juan Akemeier; Jerónimo Tumbarello, Benjamín Belaga, Bruno Devoto y Tomás Phelan; Felipe Hileman y Joaquín Sánchez A; Eugenio Sartori, Luis Briatore (capitán) e Ignacio Torrado; Ignacio Larrague y Salvador Ochoa; Ignacio Rizzuti, Juan Bautista Torres Obeid y Facundo Scaiano.Cambios: PT, 30 minutos, Francisco Lescano por Devoto; ST, 31, Joaquín Britto por Rizzuti y Santiago Viaña por Lescano, y 35, Vicente Mammoliti por Sánchez.Entrenadores: Oscar Murgier y Santiago Phelan.Primer tiempo: 3 minutos, penal de Akemeier (CASI); 5, gol de Pavlovsky por try de Meyrelles (SIC); 13, penal de Pavlovsky (SIC), y 38, penal de Pavlovsky (SIC). Amonestados: 38, Sánchez (CASI). Resultado parcial: SIC 13 vs. CASI 3.Segundo tiempo: 6 minutos, penal de Akemeier (CASI); 12, penal de Pavlovsky (SIC), y 20, gol de Akemeier por try de Tumbarello (CASI). Amonestados: 15, Rocha (SIC). Resultado parcial. SIC 3 vs. CASI 10.Árbitro: Tomás Bertazza.Cancha: San Isidro Club.Intermedia: SIC 16 vs. CASI 30.

Fuente: Infobae
07/06/2025 17:51

Sheinbaum busca crear historial médico de adultos mayores en sistema de salud federal

La presidenta recordó que se prevé contar con un censo de enfermedades crónicas a finales de este año

Fuente: Infobae
07/06/2025 14:56

Cónsul general colombiano confirma y detalla historial militar de mercenarios en México

El diplomático explicó que nueve de los doce connacionales implicados en el ataque a soldados en Los Reyes, Michoacán, tendrían experiencia en temas de uso de armas tras su paso por las Fuerzas Militares de Colombia

Fuente: Infobae
06/06/2025 11:31

FAP responde por presuntas fallas del avión de Ashley Vargas y revela su historial técnico: ¿Cuándo fue su última revisión?

El cuerpo de la piloto fue encontrado por un equipo de especial de la Marina de Guerra del Perú tras más de dos semanas de intensa búsqueda

Fuente: La Nación
04/06/2025 15:18

El historial de Argentina vs. Chile: todos los números y resultados

Las selecciones de Argentina y Chile protagonizarán este jueves, por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, el partido número 96 entre sí de un historial que domina ampliamente la albiceleste, actual bicampeona de América y del mundo. De las 95 veces que se vieron las caras, en 62 fue victoria argentina, lo que equivale al 65,2% de los encuentros. Chile logró apenas seis triunfos y se registraron 27 empates.Solo teniendo en cuenta las eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para otorgar cupos a las citas ecuménicas, la Argentina cedió una sola vez. Fue el 15 de octubre de 2008 por la décima fecha 10 del certamen clasificatorio al Sudáfrica 2010 en un encuentro que se disputó en el estadio Nacional de Santiago y el local ganó 1 a 0 con gol de Fabián Orellana.La última vez se vieron las caras fue por la primera ronda de este mismo torneo, correspondiente a la séptima fecha, con victoria para el equipo dirigido por Lionel Scaloni 3 a 0 en el estadio Monumental con goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala. Dos meses antes, el 25 de junio de 2024, chocaron en la segunda fecha del Grupo A de la Copa América de Estados Unidos y la victoria albiceleste fue 1 a 0 con un tanto de Lautaro Martínez.La previa del partidoLa selección argentina ya está clasificada al Mundial 2026 y este jueves visitará a Chile en el estadio Nacional de Santiago por la fecha 15 con el objetivo de aceitar el funcionamiento y darle minutos a jugadores que habitualmente no son titulares.El encuentro está programado para las 22 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por TV a través TyC Sports, Telefé y la TV Pública, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La Roja, a falta de cuatro jornadas para concluir el fixture, no tiene casi margen de error si quiere llegar a la Copa del Mundo. Marcha última en la tabla de posiciones con apenas 10 puntos conseguidos en dos victorias, cuatro igualdades y ocho derrotas y está a cinco del repechaje al que, de momento, se está clasificando Venezuela con 15 unidades. Si bien obtener un boleto directo a la cita ecuménica es hoy casi una utopía porque Colombia se ubica una decena de unidades por encima con 12 en juego, necesita ganar para mantener alguna esperanza. Tiene por delante partidos ante equipos que están por encima suyo y, en consiguiente, alguno de ellos va a sumar.Para recibir a la albiceleste, y luego visitar a Bolivia, el entrenador Ricardo Gareca convocó a los históricos Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez más los jugadores que militan en el fútbol argentino como Felipe Loyola y Luciano Cabral de Independiente. Además, están en el plantel el ex-Estudiantes de La Plata Javier Altamirano y el ex-Huracán Rodrigo Echeverría.El campeón del mundo y bicampeón de América se clasificó al Mundial 2026 en la jornada anterior tras golear a Brasil 4 a 1 y su objetivo es cerrar las eliminatorias sudamericanas en el primer puesto que ostenta con 31 puntos producto de 10 triunfos, una igualdad y tres caídas.El entrenador Lionel Scaloni cuenta con la vuelta de Lionel Messi, quien se ausentó ante Uruguay y Brasil por lesión, y desafectó de la convocatoria a Alexis Mac Allister por una molestia -en su lugar citó a Emiliano Buendía-. Además, incorporó nombres nuevos del fútbol argentino como Kevin Lomónaco, Mariano Troilo y el joven Franco Mastantuono para que sumen experiencia, y por qué no minutos. Para esta jornada son baja Nicolás Otamendi, Leandro Paredes, Nicolás González y Enzo Fernández, por lo que se perfilan para ser titulares Exequiel Palacios, Giuliano Simeone y Thiago Almada.En la previa al encuentro, el favorito al triunfo es el visitante con una cuota máxima de 1.77 contra 5.54 que cotiza su derrota, es decir un triunfo del anfitrión. El empate llega a 3.60.

Fuente: Página 12
03/06/2025 16:29

Pedro Pascal y su impresionante historial de muertes en cine y series

Con un legado lleno de personajes muertos en pantalla, Pedro Pascal es un maestro en dejar una impresión imborrable. Sus roles reflejan una capacidad única para conectar con la audiencia a través de finales impactantes.

Fuente: Infobae
02/06/2025 16:07

Este es el historial de ausencias y 'excusas' de Gustavo Petro: la última la atribuyó a un supuesto atentado

Solo en su primer año como mandatario, el presidente acumuló 82 ausencias a eventos nacionales e internaciones. Además, causó polémica su desaparición en Chile, Francia y hasta en Brasil

Fuente: Clarín
02/06/2025 16:00

Cuándo juega River vs Libertad, por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025: hora, historial y todo lo que tenés que saber

El conjunto paraguayo será el rival del equipo de Gallardo en el primer cruce 'mata-mata'.Cómo quedó un cuadro que pinta muy complejo para el 'Millonario'.

Fuente: La Nación
02/06/2025 12:00

Historial migratorio del atacante en Colorado: intentó vivir legalmente en EE.UU. hace 20 años y le negaron el asilo

Mohamed Sabry Soliman, el sospechoso del ataque en Colorado que dejó múltiples personas heridas, había intentado establecerse legalmente en Estados Unidos hace dos décadas. Según confirmaron fuentes oficiales, había solicitado asilo en 2005, pero recibió una negativa a su visa.Ataque en Denver: ¿quién es Mohamed Sabry Soliman?El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) identificó a Soliman como el atacante del evento proisraelí en Boulder, Colorado. El hecho ocurrió el pasado domingo 1° de junio, durante una reunión semanal de la comunidad judía llamada "Run for Their Lives".Mark D. Michalek, agente especial del FBI en Denver, dijo que Soliman gritó "¡Palestina libre!", antes de iniciar el ataque. Acto seguido, utilizó un lanzallamas improvisado y arrojó un artefacto incendiario contra los asistentes.Los agentes policiales detuvieron a Soliman en el lugar y lo trasladaron a un hospital. El incidente dejó varios heridos, aunque las autoridades no precisaron cuántos, de acuerdo a la información de CNN.El historial migratorio de Soliman, el atacante de ColoradoFuentes policiales revelaron que Soliman solicitó asilo en Estados Unidos en 2005, pero recibió un rechazo a su pedido. De acuerdo a varios funcionarios citados por CNN, ingresó a Estados Unidos en agosto de 2022 como visitante no inmigrante. Un mes después, en septiembre, presentó una solicitud de trabajo, que se le aceptó en marzo de 2023. Ese permiso venció a fines de marzo de 2025.Esa misma versión está respaldada por Stephen Miller, exfuncionario de la Casa Blanca, que sostuvo que Soliman ingresó con una visa de turista y permaneció ilegalmente. Según explicó, el gobierno de Joe Biden luego le otorgó un permiso de trabajo.Por el momento, ni el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ni el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmaron su estatus migratorio.Otro ataque que activa alertas en el contexto del conflicto en GazaEste nuevo ataque ocurrió poco después del asesinato de dos diplomáticos israelíes en Washington D.C. Las víctimas, Sarah Milgram y Yaron Lischinsky, fueron asesinadas a tiros por Elías Rodríguez cuando salían de un evento en el Museo Judío Capital.Según el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), Rodríguez también gritó "¡Palestina libre!", al ser arrestado. Por lo tanto, las autoridades investigan ese hecho como un acto de terrorismo.Ambos ataques ocurrieron en medio de una escalada de tensiones en EE.UU. vinculada a la guerra entre Israel y Hamas. La comunidad judía organizó el evento en Boulder como muestra de apoyo a los rehenes capturados en octubre de 2023.Posibles cargos federales contra Mohamed Sabry Soliman, el atacante de DenverEl fiscal de distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty, informó que Soliman enfrentará cargos, aunque no detalló de qué competencia serán. De acuerdo a la información de una fuente cercana al mencionado medio, podrían presentarse cargos penales federales. También se analiza el estado de salud mental del sospechoso.Sin embargo, en una rueda de prensa, Dougherty aseguró que evalúan variantes legales: "En los próximos días se decidirán qué cargos presentar y dónde. Hay un par de opciones diferentes, pero lo más importante es que estamos totalmente unidos para asegurarnos de que los cargos que presentemos exijan la plena responsabilidad del atacante".Así fue el nuevo ataque antisemita en Estados UnidosAtaque en Colorado: todo lo que se sabe hasta El ataque ocurrió el domingo 1° de junio en la calle Pearl de Boulder, durante un evento pacífico. El FBI confirmó que el sospechoso utilizó un lanzallamas casero y lanzó un artefacto incendiario.Testigos corroboraron la presencia de gritos de contenido político-religioso. La Liga Antidifamación indicó que el evento apuntaba a visibilizar la situación de los rehenes israelíes en Gaza.Por su parte, Soliman resultó herido durante la intervención policial y fue hospitalizado. Las autoridades no informaron si ya cuenta con defensa legal. La investigación sigue abierta bajo jurisdicción federal.

Fuente: Página 12
27/05/2025 12:38

El historial de Miguel Ángel Russo en Boca: copas, victorias y el vínculo con Riquelme

El director técnico anunció su salida de San Lorenzo y se especula con su llegada a Boca Juniors para dar comienzo a su tercer ciclo en el club de la ribera.

Fuente: La Nación
27/05/2025 11:00

La firmó DeSantis: la ley de Florida que entra en vigor el 1° de julio y castiga las mentiras sobre el historial militar

Una nueva ley de ética aprobada por el gobernador Ron DeSantis y que entrará en vigor el 1° de julio de 2025 apunta directamente a quienes intenten sacar provecho personal o político apropiándose falsamente del prestigio militar. Esta legislación establece sanciones civiles para candidatos, funcionarios y empleados públicos que tergiversen su historial en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, utilicen insignias no autorizadas o se beneficien de forma indebida a través de supuestas credenciales militares.Qué prohíbe la nueva ley en los cargos públicos y empleados estatalesEl corazón de la nueva ley se centra en prohibir que cualquier persona que aspire o ejerza un cargo público, o que forme parte del personal estatal, utilice falsedades vinculadas al servicio militar para obtener algún tipo de ventaja. La medida abarca tanto declaraciones como vestimenta o uso de símbolos oficiales.La legislación establece que queda prohibido, si existe un propósito de ganancia material, que un candidato, funcionario electo o designado, o empleado público:Declare falsamente que sirvió o ha servido como miembro de las Fuerzas Armadas, incluida la Guardia Nacional.Atribuya falsamente haber recibido condecoraciones, medallas, títulos u honores relacionados con el servicio militar, tales como la Medalla de Honor, la Cruz de la Armada, el Corazón Púrpura o la Estrella de Plata.Afirme falsamente poseer una calificación militar o haber sido parte de unidades de élite como los Navy SEALs, los Army Rangers o especialistas en explosivos.Exprese falsamente que ha participado en operaciones de combate o conflictos armados, o que fue prisionero de guerra.Vista un uniforme, medalla o insignia oficial sin estar debidamente autorizado para ello.Aunque las sanciones alcanzan incluso el uso de indumentaria no autorizada, el texto legal hace una excepción explícita para los actores y profesionales del teatro, quienes podrán portar estos elementos únicamente durante una actuación profesional.Multas y retención de salario para los infractores de la nueva medidaLa norma incorpora una estructura clara para el cobro de sanciones financieras en caso de que se detecten infracciones. Las penalidades establecidas por la Comisión de Ética no solo serán exigibles en sede judicial por parte del fiscal general del estado, sino que también se aplicará una nueva modalidad de cobranza directa si el infractor ocupa un cargo público o trabaja para el Estado.Según el texto aprobado:El fiscal general deberá identificar si el deudor de una multa ética sigue vinculado al gobierno estatal o local.En caso afirmativo, notificará al jefe financiero del Estado o al organismo correspondiente (municipalidad, distrito escolar o entidad especial).Esa autoridad comenzará a retener parte del salario del infractor hasta saldar la deuda con la Comisión de Ética.Además, la entidad responsable podrá quedarse con una porción de lo retenido para cubrir costos administrativos.Si no se logra el cobro mediante descuento salarial, el fiscal general tendrá la facultad de remitir el caso a una agencia de cobranzas que podrá utilizar "cualquier método legal" para recaudar el dinero adeudado.Qué se entiende por ganancia material a partir de esta nueva ley de FloridaEl concepto de "material gain" o ganancia material fue definido de manera amplia por la nueva legislación. No se limita a compensaciones económicas directas, sino que abarca cualquier beneficio o ventaja obtenida por medio del engaño vinculado al servicio militar.Según el texto de la ley, se consideran formas de ganancia material:Comidas, alojamientos, pasajes o cualquier gasto cubierto.Acceso a beneficios o ayudas públicas.Aceptación en empleos o promociones profesionales, tanto en el sector público como privado.Logro de cargos en gobiernos locales o estatales, con o sin remuneración.Cualquier otra ventaja tangible, aunque su valor económico sea mínimo.Este punto refuerza la intención de la norma de evitar que alguien pueda obtener reconocimiento, estatus o influencia bajo una identidad militar falsificada.El proyecto de ley CS/SB 348 fue aprobado el 23 de mayo de 2025 por el gobernador Ron DeSantis y está previsto que comience a regir desde el 1° de julio de este mismo año. La propuesta fue impulsada desde el Comité de Ética y Elecciones de la Legislatura de Florida.

Fuente: Ámbito
23/05/2025 20:18

El historial entre Independiente y Huracán: partidos con mucho en juego y un ascenso marcado a fuego

Con choques trascendentales en los que hubo títulos en juego y el regreso a Primera en 2014, el "Rojo" le lleva casi 30 partidos de ventaja al "Globo". Este sábado a las 18.30 buscarán la final del Torneo Apertura.

Fuente: Infobae
23/05/2025 08:16

¿Quién es Edwin Guerrero? La historia del dueño de Corazón Serrano y su polémico historial amoroso

El empresario enfrenta atención mediática por su vida amorosa. Su relación con Ana Lucía Urbina y rumores de infidelidad han generado revuelo en redes sociales y medios de comunicación

Fuente: La Nación
18/05/2025 16:18

Todas las esposas del Chapo Guzmán: un largo historial amoroso para conformar su familia

Sobre la vida personal de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, muchos investigadores se enfocan en su descendencia; principalmente, porque al menos dos hijos del capo continúan con labores vigentes del Cartel de Sinaloa. Si bien Guzmán Loera se vio relacionado con muchas mujeres a lo largo de los años, solo tres de ellas alcanzaron el estatus oficial de "esposa".Quiénes son las esposas de Joaquín "El Chapo" Guzmán LoeraJoaquín "El Chapo" Guzmán Loera tiene una marcada "debilidad por las mujeres", según recuerda la periodista especializada Anabel Fernández. En su libro, Emma y las Otras Señoras del Narco, Fernández hace una semblanza biográfica de quienes llegaron a ser esposas del capo, según los datos recabados por medios como CNN y la BBC. Alejandrina María Salazar HernándezLa primera esposa de "El Chapo" nació en julio de 1958, y aunque no existen grandes detalles respecto a su juventud, se sabe que contrajo matrimonio con Guzmán Loera en 1977, cuando él tenía aproximadamente 20 años, de acuerdo con los reportes de medios como BBC. Pese a su velado perfil, la familia de Alejandrina tenía nexos tempranos con el crimen organizado, lo cual incluía un parentesco cercano con Héctor Luis "El Güero" Palma Salazar, quien en su momento fue líder del Cartel de Sinaloa.Por sí misma, Alejandrina es vinculada con actividades financieras relacionadas con el cartel. No obstante, desde la captura y extradición de "El Chapo" en 2016, María Alejandrina mantiene un perfil discreto y no se dispone de información pública sobre su paradero o actividades actuales.María Alejandrina y "El Chapo" tuvieron tres hijos, dos de ellos, vinculados a actividades dentro del Cartel de Sinaloa y prófugos de la justicia estadounidense: Iván Archivaldo "Chapito" Guzmán Salazar y Jesús Alfredo "El Alfredillo" Guzmán Salazar, de acuerdo a lo señalado por CNN.Griselda Guadalupe López PérezGriselda también es conocida como Karla Pérez Rojo, y nació en agosto de 1959. En general, se estima que su relación y matrimonio con "El Chapo" ocurrió en los años 80 (pese a que no existen documentos que comprueben un divorcio previo con Alejandrina).Por sí misma, Griselda Guadalupe posee antecedentes por lavado de dinero y operaciones de narcotráfico dentro del Cartel de Sinaloa. En 2010, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE. UU. también la designó al destacar su papel para ayudar a su esposo a evadir la justicia, según lo señalado por medios mexicanos como Milenio. En mayo de 2025, se reportó que Griselda López Pérez cruzó legalmente la frontera hacia Estados Unidos por la garita de San Ysidro (junto a otros 16 familiares de Ovidio Guzmán). Este traslado se presume como parte de un acuerdo de colaboración entre Ovidio Guzmán y las autoridades estadounidenses."El Chapo" y Griselda tuvieron cuatro hijos, dos de los cuales se vincularon en su momento a seguir el legado criminal de Guzmán Loera: Ovidio "El Ratón" Guzmán López y Édgar Guzmán López (asesinado en 2008).Emma Coronel Aispuro La tercera esposa de "El Chapo", Emma Coronel Aispuro, es una ciudadana mexicano-estadounidense nacida en 1989 en Santa Clara, California. La pareja se casó en 2007, cuando Emma recién cumplió los 18 años de edad, según medios locales mexicanos como Expansión. Guzmán Loera conoció a Emma cuando esta fue exreina de belleza para el Festival del Café y la Guayaba en Canelas (en el estado mexicano de Durango). Sin embargo, ya existían nexos previos e indirectos entre ambos debido a la familia de Coronel: es hija de Inés Coronel Barreras, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro de EE. UU. por sus vínculos con el narcotráfico; y a su vez, es sobrina de Ignacio "Nacho" Coronel Villarreal, uno de los fundadores del Cartel de SinaloaEl 22 de febrero de 2021, Emma fue arrestada en el Aeropuerto Internacional de Dulles, Virginia, acusada de conspiración para el tráfico de drogas y lavado de dinero. En aquel momento, se declaró culpable y fue condenada a tres años de prisión. No obstante, Coronel Aispuro fue liberada en septiembre de 2023 tras cumplir parte de su condena. Hoy día, la tercera esposa de "El Chapo" retomó su carrera en el mundo de la moda y logró desfilar en la Semana de la Moda de Milán en septiembre de 2024.Emma tiene dos hijas gemelas de "El Chapo", quienes nacieron en 2011: María Joaquina y Emaly Guadalupe.

Fuente: La Nación
17/05/2025 20:18

Tramitaba su ciudadanía en Florida, pero Uscis descubrió esto en su historial y la arrestó: "Es un privilegio"

Una mujer fue arrestada en Tampa, Florida, mientras avanzaba en su solicitud para obtener la ciudadanía estadounidense. Durante la verificación de antecedentes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) detectó que tenía pendiente una orden pendiente de arresto.La arrestaron en plena cita de inmigraciónEl hecho fue informado por la agencia de inmigración estadounidense a través de una publicación en X. De acuerdo con el comunicado, al realizarse un control estándar, se detectó que la mujer enfrentaba una orden judicial activa. Ante el hallazgo, se notificó a la oficina del alguacil del condado de Hillsborough, cuyos agentes concretaron la aprehensión en el sitio. "Cuando una solicitante de ciudadanía se presentó en nuestra oficina de Tampa, nuestros controles de seguridad revelaron que tenía una orden de arresto pendiente", informó la agencia federal.El Uscis reafirma que la ciudadanía es un "privilegio"La publicación oficial también incluyó una declaración que refuerza la postura de la actual administración en materia de inmigración. Uscis remarcó: "La ciudadanía estadounidense es un privilegio y, bajo la gestión de la secretaria Noem, no hay refugio para personas con antecedentes criminales". Las autoridades no revelaron la identidad de la mujer ni los motivos específicos de la orden. Sin embargo, la agencia federal reiteró que mantendrá controles estrictos en todas las etapas del proceso migratorio.¿Qué dice Uscis sobre los antecedentes penales y la ciudadanía?El Uscis establece que ciertos antecedentes penales pueden impedir el acceso a la ciudadanía. Para solicitar la naturalización, la persona debe demostrar buena conducta moral, uno de los requisitos centrales del proceso, según lo indicado en la guía oficial. No se puede cumplir el requisito de buena conducta moral si la persona fue condenada por asesinato en cualquier momento o por algún delito grave (aggravated felony) si la condena ocurrió a partir del 29 de noviembre de 1990. Estas faltas constituyen un impedimento permanente para obtener la ciudadanía. ¿Qué conductas impiden temporalmente obtener la ciudadanía?El Uscis enumera ejemplos de acciones que pueden impedir el acceso a la ciudadanía durante un período determinado. Estas no representan un obstáculo permanente, pero afectan el requisito de buena conducta moral si ocurrieron dentro de los últimos cinco años (o tres años si el solicitante aplica por matrimonio con un ciudadano estadounidense). Los ejemplos incluyen:Cualquier delito contra una persona con intención de causar daño.Cualquier delito contra bienes o contra el gobierno que involucre fraude o intención maliciosa.Dos o más delitos con sentencias acumuladas de cinco años o más.Violaciones a leyes sobre sustancias controladas (drogas) en Estados Unidos, otros estados o países.Alcoholismo habitual.Juego ilegal.Prostitución.Poligamia (estar casado con más de una persona al mismo tiempo).Mentir para obtener beneficios migratorios.Incumplir pagos de manutención de hijos o pensión alimenticia ordenados por un tribunal.Haber estado en prisión o detenido por un total de 180 días o más durante los últimos cinco años (o tres años en el caso de solicitudes por matrimonio).No haber completado una sentencia condicional, libertad condicional o pena suspendida antes de solicitar la naturalización.Haber cometido actos de terrorismo.Haber participado en persecuciones por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social.¿Qué debe declarar el solicitante?El formulario N-400 incluye varias preguntas sobre antecedentes criminales. Uscis exige que el solicitante informe todos los delitos cometidos, incluso los que hayan sido expurgados del historial o los ocurridos antes de cumplir 18 años. Si no informa correctamente estos datos, la solicitud puede ser rechazada, aunque el delito no sea motivo directo de denegación.¿Qué documentación exige Uscis?Cuando hay antecedentes, el solicitante debe presentar copias certificadas del informe de arresto, disposición judicial, sentencia y otros documentos relevantes. También puede incluir pruebas adicionales sobre las circunstancias del hecho.Uscis aclara que no es necesario presentar documentación por infracciones de tránsito si el único castigo fue una multa inferior a 500 dólares y no hubo arresto ni relación con drogas o alcohol.

Fuente: Infobae
16/05/2025 23:51

Joven de 22 años muere en Piura al ser confundido con delincuente: víctima era estudiante de Derecho y no tenía historial delictivo

Un hombre estaba dentro de su auto cuando vio que se acercaba una motocicleta. En ella iba Steven, un estudiante universitario. Creyendo que se trataba de un asalto, el sujeto bajó del vehículo y disparó al muchacho

Fuente: Infobae
11/05/2025 18:16

Historial de la Liga Femenina

Fuente: Clarín
05/05/2025 06:00

Playoffs del Apertura: los antecedentes de los octavos de final con un cruce histórico y parejo, más otro de historial reciente

Se terminó la fase regular y el próximo fin de semana se jugarán los ocho encuentros en cancha del mejor ubicado.Conocé todos los detalles.

Fuente: Infobae
29/04/2025 05:49

Una médica condenada a 2 años de cárcel e inhabilitada 6 por acceder al historial de otra

La Audiencia Provincial de Ávila impone pena de cárcel y sanción económica a A.R.R. por acceder ilegalmente al historial médico de O.E.G.J. en varias ocasiones sin autorización.

Fuente: La Nación
28/04/2025 15:00

Marcelo Gallardo, con una sonrisa pícara, anunció su próximo objetivo: revertir el historial con Boca

Una sonrisa plena, la confianza de quien sabe que su aura le permite todo y una certeza que se respalda desde los números. Marcelo Gallardo transformó todo en River y los superclásicos dejaron de ser un trauma para el conjunto de Núñez, que se volvió un duelo en el que suele imponerse, al menos desde el desembarco del DT. Lento, pero seguro, el paso de los millonarios ante Boca es cada vez más inquietante en la Ribera y el historial entre ambos lo demuestra: con Gallardo, la distancia se redujo a apenas cuatro duelos oficiales.La victoria de River en el Monumental por 2-1, potenció el dominio con Gallardo como estandarte. El historial marca que ahora Boca tiene apenas 4 partidos de ventaja sobre el conjunto millonario (92-88), pero cuando el Muñeco asumió como DT en Núñez, a mediados del 2014, Boca le sacaba diez partidos de diferencia. Se fue en 2022 habiendo achicado el margen a ocho y con Martín Demichelis, que ganó dos y empató uno, se recortó a seis. Gallardo regresó a mediados del año pasado y se quedó con los tres puntos en la Liga Profesional 2024 y en el Apertura 2025, disminuyendo a cuatro la distancia entre ambos.#River | "EL HISTORIAL CON BOCA? LO VAMOS A SEGUIR ACORTANDO HASTA SUPERARLO".ð??¥ð???ï¸? Marcelo Gallardo. pic.twitter.com/DYFs9fvUK1— River Play Digital (@RiverPlay_OK) April 27, 2025La última vez que hubo una diferencia tan corta en el historial fue en 1997, cuando Boca le sacaba cuatro de diferencia. Desde el principio del nuevo siglo hasta el ascenso de River en el 2012 Boca se había despegado bastante, pero el margen fue disminuyendo desde que arribó Gallardo.El Muñeco sabe de qué se tratan las estadísticas, está atento a estas cuestiones y entiende muy bien acerca de la incidencia que él tiene como entrenador en el historia del superclásico. "¿El próximo paso es superar a Boca en el historial?", le consultó un periodista al DT de River. Y el Muñeco no dudó: "Lo vamos a seguir acortando hasta superarlo, ese es por lo menos mi deseo", definió.Con el triunfo de este domingo, Gallardo dirigió su Superclásico número 28, de los cuales ganó diez, igualó en 11 y perdió siete. Venció en tres de los últimos cinco. Pero en su haber están las dos Copas Libertadores en las que se enfrentó con Boca, en 2015 y en 2018, que marcaron a fuego su proceso en River."A MÍ CLARAMENTE ME ENCANTA." El Muñeco Gallardo contó cómo vive los clásicos ante Boca y lo que le intenta plasmar al equipo.ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/5BcVM33sGw— SportsCenter (@SC_ESPN) April 27, 2025Está claro que para el entrenador de River, ganar este tipo de duelos siempre tiene un sabor particular. "Ganar este tipo de partidos siempre gratifica y genera una alegría inmensa, estoy muy feliz por el equipo y por los jugadores, que merecían darse una alegría de estas, de las que generan emoción, de las que generan identificación con la gente, en nuestra cancha, con nuestro público, con 85 mil personas alentándonos, no podía ser mejor, estoy muy feliz", finalizó Gallardo, el DT de las hazañas de los imposibles para los millonarios.

Fuente: La Nación
27/04/2025 20:00

Así quedó el historial del Superclásico entre River y Boca, tras el triunfo del Millonario por el Torneo Apertura 2025

River Plate derrotó este domingo a Boca Juniors 2 a 1 en el Supercláscio correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura 2025 que se disputó en el estadio Monumental con arbitraje de Nicolás Ramírez y achicó la distancia que tiene en el historial a cuatro partidos.Franco Mastantuono abrió el marcador con un golazo de tiro libre mientras que Miguel Merentiel igualó transitoriamente para el xeneize. Antes de que termine el primer tiempo Sebastián Driussi anotó el tanto con el que su equipo se llevó el duelo porque en el complemento no hubo anotaciones.Fue el primer partido del año entre ambos clubes y la segunda alegría seguida para el elenco del barrio porteño de Núñez porque había sonreído en septiembre del año pasado en la Bombonera 1 a 0 con tanto de Manuel Lanzini. En los últimos cinco Superclásicos hay tres triunfos del Millonario, uno del xeneize y una sola parda.En total, los dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 88 para River. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales, apartado en el que se sumó el encuentro de este domingo, se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.Los últimos cinco Superclásicos27/9/2024 - Torneo Apertura 2025 - Fecha 15: River 2-1 Boca.21/9/2024 - Liga Profesional - Fecha 15: Boca 0 - 1 River21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional - Cuartos de final: River 2 - 3 Boca.25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: River 1 - 1 Boca.1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: Boca 0 - 2 River.

Fuente: Infobae
25/04/2025 16:20

Por qué deberías revisar el historial de ubicaciones de tu celular ahora mismo

En muchos casos, estos datos son utilizados con fines publicitarios o para personalizar la experiencia del usuario

Fuente: Infobae
24/04/2025 13:15

Lo reportaron en Datacrédito sin previo aviso: estos son sus derechos y cómo proteger su historial financiero

La normativa vigente, contemplada en el artículo 12 de la Ley 1266 de 2008, exige que cualquier reporte negativo en las centrales de riesgo sea precedido por una notificación al titular de la deuda, con un plazo mínimo de 20 días antes de su inclusión

Fuente: La Nación
23/04/2025 16:00

Gallardo vs. Gago: así está el historial de los DT's, en la previa del Superclásico del Apertura 2025

Marcelo Gallardo y Fernando Gago fueron contemporáneos como jugadores y ahora lo son como DT's. Este domingo estarán cara a cara una vez más en la faceta actual entrenadores de River Plate y Boca Juniors, respectivamente, porque se disputará una nueva edición del Superclásico que corresponderá a la fecha 15 del Torneo Apertura 2025.El encuentro venidero será el enfrentamiento número seis entre el 'Muñeco' y 'Pintita' porque se vieron las caras en cinco oportunidades en 2021 y 2022. En todas Gallardo lo hizo al frente del Millonario mientras que Gago comandó un par de veces a Aldosivi de Mar del Plata y otras tres a Racing. El saldo favorece al primero con cuatro victorias y una igualdad.Cuando Fernando Gago era DT del Tiburón, perdió 4 a 1 ante el River de Gallardo en la fecha 13 de la Copa de la Liga 2021 en un estadio Monumental vacío porque no se permitía público a raíz de la pandemia de Covid-19. Luego, el 'Muñeco' se impuso, también con el conjunto del barrio porteño de Núñez frente al de Mar del Plata y en el mismo escenario, 2 a 0 por la Liga Profesional 2021.Ya con Gago en la Academia, Gallardo festejó 4 a 0 en el mismo campeonato de 2021 que ya lo había vencido con Aldosivi. Posteriormente hubo un empate 2 a 2 en febrero de 2022 por la Copa de la Liga Profesional, también en el Antonio V. Liberti, y el último cruce es la recordada victoria de River como visitante 2 a 1 en el Cilindro de Avellaneda el día que Franco Armani le atajó un penal a Jonathan Galván y el triunfo millonario le facilitó la obtención del título de la Liga Profesional de ese año a Boca, que en simultáneo igualó con Independiente 2 a 2.La previa del SuperclásicoEl encuentro, interzonal porque el Millonario está en el Grupo B y el xeneize, en el A, se disputará este domingo a las 15.30 en el estadio Monumental con arbitraje de Nicolás Ramírez y se transmitirá en vivo por TV a través de TNT Sports y ESPN Premium, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Ambos clubes ya están clasificados a octavos de final, pero tienen como objetivo terminar lo más arriba posible en sus respectivas zonas para tener ventaja de localía en más cruces de eliminación directa. El conjunto de Gallardo se ubica cuarto en la A con 25 puntos producto de seis triunfos, siete igualdades y una sola derrota. De los últimos cinco encuentros igualó cuatro y ganó el último vs. Gimnasia de La Plata.El plantel de Gago domina con holgura la zona A porque manda con 32 unidades gracias a 10 triunfos, dos empates y dos caídas y le lleva tres tantos a su inmediato perseguidor, Argentinos Juniors con 29. Sin competencia internacional porque fue eliminado de la Libertadores en la segunda ronda de las fases preliminares, el Superclásico es otra prueba de fuego para el entrenador y con una victoria, además de prácticamente asegurarse el primer lugar en la tabla de posiciones, le dará más crédito de cara al futuro.El historial del SuperclásicoEn total se enfrentaron 263 veces con 92 victorias para el xeneize y 87 para el conjunto del barrio porteño de Núñez. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales se cruzaron 215 veces con 78 triunfos para Boca y 72 para River. Hubo 65 igualdades. El último partido fue el 21 de septiembre de 2024 en la Bombonera con triunfo visitante 1 a 0.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el xeneize cosechó 11 triunfos y el Millonario, 10. No hubo ganador en 11 oportunidades. El último encuentro fue por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores 2019, con triunfo de Boca por 1 a 0.Por copas nacionales hay 16 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. River sonrió cinco veces y Boca, tres. El 3 a 2 de Boca por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024 fue el último enfrentamiento entre ambos en este apartado.Los últimos cinco Superclásicos21/9/2024 - Liga Profesional 2024 - Fecha 15 - Boca 0 - 1 River (Manuel Lanzini).21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional 2024 - Cuartos de final - River 2 - 3 Boca (Miguel Borja y Paulo Díaz -R-; Miguel Merentiel -2- Edinson Cavani -B-).25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional 2024 - Fecha 7: River 1-1 Boca (Pablo Solari -R- y Cristian Medina -B-).1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional 2023 - Fecha 7: Boca 0 - 2 River (Salomón Rondón y Enzo Díaz).7/5/2023 - Liga Profesional 2023 - Fecha 15: River 1 - 0 Boca (Miguel Borja).

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:17

El historial amoroso de Tilsa Lozano: desde Yaco Eskenazi, 'Loco' Vargas hasta su divorcio de Jackson Mora

A sus 42 años, la modelo peruana vuelve a estar soltera. En el programa 'La Noche Habla', confirmó que se encuentra separada de su esposo desde hace dos meses.

Fuente: La Nación
22/04/2025 11:00

Historial del Superclásico: todos los números y resultados entre River y Boca

Este domingo 27 de abril se disputa una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. River y Boca se enfrentan en el marco de la fecha 15 del Torneo Apertura 2025, en un encuentro que comienza a las 15.30 en el estadio Monumental y que se puede ver por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales exclusivos para aquellos que tengan contratado el "pack fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real estará disponible en canchallena.com.Es la primera vez que los dos equipos se ven las caras en lo que va del año. El último partido entre ambos fue el 21 de septiembre de 2024, por la 15° jornada de la Liga Profesional que coronó a Vélez como campeón en diciembre y el Millonario se quedó con la victoria por 1 a 0 con un gol de Manuel Lanzini.¿Cómo llega cada uno?Tanto River como Boca tienen asegurado un lugar en los octavos de final sin importar lo que ocurra en las últimas dos fechas de la primera ronda que aún restan disputarse. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo está cuarto en el Grupo B con 25 puntos, producto de seis victorias, siete empates y una derrota. En la última fecha goleó 3 a 0 a Gimnasia de La Plata con goles de Sebastián Driussi, Franco Mastantuono y Rodrigo Aliendro.El xeneize, por su parte, lidera el Grupo A y es el club que más unidades cosechó en lo que va del Apertura: 32 en 14 partidos (10 triunfos, dos igualdades y dos caídas). Le saca cinco de ventaja a su inmediato perseguidor, Huracán, y viene de derrotar a Estudiantes por 2 a 0 gracias a las anotaciones del chileno Carlos Palacios y el uruguayo Miguel Merentiel.HistorialLos dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 263 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 87 para River. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales, apartado en el que se sumará el encuentro de este domingo, se cruzaron en 215 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 72 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.Los últimos cinco Superclásicos21/9/2024 - Liga Profesional - Fecha 15: Boca 0 - 1 River21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional - Cuartos de final: River 2 - 3 Boca.25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: River 1 - 1 Boca.1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: Boca 0 - 2 River.7/5/2023 - Liga Profesional - Fecha 15: River 1 - 0 Boca.

Fuente: Infobae
21/04/2025 06:00

Condenado a dos años de prisión un médico que accedió al historial clínico de su exsocio con las claves de su esposa enfermera

La información consultada incluía diagnósticos, antecedentes, medicación y anotaciones médicas relacionadas con la salud mental del perjudicado

Fuente: Ámbito
15/04/2025 19:51

Fórmula 1: ¿cómo es el historial de Alpine en Arabia Saudita?

La escudería francesa se acostumbró a sumar puntos en el complicado y veloz callejero de Jeddah. Tras el repunte en Bahrein, el equipo de Colapinto intentará repetir.

Fuente: Infobae
12/04/2025 01:54

Cómo llegó la Argentina al acuerdo número 23 con el FMI: un historial de intentos y fracasos

Del primero, firmado a fines de 1958, durante el gobierno de Frondizi, al más reciente, aprobado este viernes, un recorrido por los programas firmados con el organismo

Fuente: Infobae
05/04/2025 10:57

Detienen por tercera vez a joven extorsionador de Ventanilla con largo historial: ha sido criminal desde que era menor de edad

La operación fue llevada a cabo por agentes de la Dirincri, quienes lo detuvieron en el momento en que salía de su casa. En su cintura portaba una pistola de la marca Taurus, cargada con ocho municiones

Fuente: Infobae
01/04/2025 16:02

Mininter anuncia bloqueo de 1.5 millones de celulares con "historial negativo" para combatir la inseguridad

Desde el 'Cuarto de Guerra', el ministro del Interior afirmó que el bloqueo se hará de forma gradual y que imedirá que haya más extorsiones, secuestros y estafas

Fuente: Clarín
31/03/2025 16:00

Ander Herrera y un duro historial de lesiones que preocupa a Boca rumbo al Superclásico: 706 días fuera de las canchas y 127 partidos perdidos

El vasco pidió el cambio a los cinco minutos de haber ingresado en la derrota contra Newell's.Golpeó el banco de suplentes y se tapó el rostro con la camiseta, pensando en otro desgarro.

Fuente: Infobae
28/03/2025 11:07

El historial criminal de 'Marianito', el presunto autor del crimen de Paul Flores, cantante de Armonía 10

La Fiscalía de la Nación solicita siete días de detención preliminar por el presunto delito de tenencia ilegal de armas, la seguridad pública y contra la salud pública por tráfico ilícito de drogas. Este periodo será clave para recabar información y exámenes contra el denunciado

Fuente: Infobae
27/03/2025 20:47

Sicarios esperaron más de 16 años para asesinar a alias Riñón, cabecilla del combo Calatrava: este era su historial criminal

A Fabio Edisson Gómez Ruiz, también conocido "El Patrón", "Tetilla" o "El Gordo", le habían otorgado libertad condicional el 22 de marzo de 2025, razón por la que decidió salir a festejar con su pareja, que también estaría vinculada a actividades ilícitas

Fuente: Ámbito
27/03/2025 20:17

Novak Djokovic, imbatible en Miami: el nuevo récord que sumó a su historial deportivo

El serbio eliminó a Korda en dos sets y ahora buscará la final ante Dimitrov. Así, "Nole" se convirtió en el tenis más longevo en llegar a semis de un torneo Masters 1000.

Fuente: La Nación
26/03/2025 00:18

Así quedó el historial de Argentina vs. Brasil, tras el triunfo de la albiceleste por las Eliminatorias 2026

La selección argentina derrotó este martes como local en el estadio Monumental a Brasil 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 y amplió su ventaja en el historial a dos victorias. El clásico de América se disputó, con esta edición, 112 veces y en 44 ocasiones sonrió la albiceleste. La Canarinha, por su parte, quedó con 42 triunfos. Hubo 26 encuentros que terminaron en empate.El combinado nacional revirtió el mano a mano en la era de Lionel Scaloni como entrenador porque de los últimos cinco duelos ganó tres, igualó uno y otro quedó sin resultado porque se suspendió a los 5â?² por una situación extradeportiva. En el marco de la pandemia de Covid-19, irrumpió en el estadio Maracaná la autoridad sanitaria brasileña e impidió la continuidad del juego.Últimos cinco partidos25/3/2025 - Argentina 4-1 Brasil - Eliminatorias a Estados Unidos-México-Canadá 2026 (Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone -A-; Matheus Cunha -B-).21/11/2023 - Brasil 0-1 Argentina - Eliminatorias a Estados Unidos-México-Canadá 2026 (Nicolás Otamendi).16/11/2021 - Argentina 0-0 Brasil - Eliminatorias a Qatar 2022.5/9/2021 - Brasil 0-0 Argentina - Eliminatorias a Qatar 2022 (el partido se suspendió a los 5â?² por irrupción en el estadio de la autoridad sanitaria de Brasil).11/7/2021 - Brasil 0-1 Argentina - Final de la Copa América 2021 (Ángel Di María).

Fuente: Clarín
25/03/2025 23:36

Así quedó el historial entre Argentina y Brasil tras el baile de la Scaloneta en el Monumental

Luego del triunfazo de la Albiceleste en el Monumental, un repaso de cómo es el balance de triunfos, empates y derrotas en el clásico.

Fuente: Ámbito
25/03/2025 10:46

Cómo está el historial entre la Selección argentina y Brasil

La Selección argentina se enfrentará este martes con su par de Brasil, en lo que será una nueva edición del "Superclásico de las Américas". La diferencia mínima en el historial.

Fuente: La Nación
24/03/2025 17:00

El historial de Argentina vs. Brasil: todos los números y resultados

La selección argentina vs. Brasil es uno de los clásicos más importantes del mundo y, como ningún otro, tiene la particularidad que está igualado tras 110 enfrentamientos oficiales, en la antesala de un nuevo cruce que protagonizarán este martes en el estadio Monumental por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026.Ambos combinados lograron 42 triunfos sobre su rival y en 26 ocasiones se registraron empates. La última vez que se vieron caras fue en la primera ronda del mismo campeonato en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y la albiceleste se impuso 1 a 0 con gol de Nicolás Otamendi. El encuentro, que es recordado por los incidentes en la previa entre los hinchas visitantes y la policía brasileña, significó la primera derrota en ese estadio por eliminatorias para la Canarinha.Últimos cinco partidos21/11/2023 - Brasil 0-1 Argentina - Eliminatorias a Estados Unidos-México-Canadá 2026 (Nicolás Otamendi).16/11/2021 - Argentina 0-0 Brasil - Eliminatorias a Qatar 2022.5/9/2021 - Brasil 0-0 Argentina - Eliminatorias a Qatar 2022 (el partido se suspendió a los 5â?² por irrupción en el estadio de la autoridad sanitaria de Brasil).11/7/2021 - Brasil 0-1 Argentina - Final de la Copa América 2021 (Ángel Di María).15/11/2019 - Brasil 0-1 Argentina - Amistoso (Lionel Messi).La previa del partido número 111La selección Argentina y Brasil protagonizarán este martes desde las 21 en el estadio Monumental de la Ciudad de Buenos Aires el partido más atractivo de las fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 con el objetivo en común de asegurarse su clasificación, algo de lo que están muy cerca de lograr y seguramente lo conseguirán más pronto que tarde.El cotejo que arbitrará el colombiano Andrés Rojas se transmitirá en vivo por TyC Sports, Telefé y la TV Pública, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play, Mi Telefé y Cont.ar. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. Ambos combinados están virtualmente clasificados a la próxima cita ecuménica gracias a las victorias que lograron la semana pasada vs. Uruguay 1 a 0 y Colombia 2 a 1, respectivamente. Con cinco duelos por delante incluido el que protagonizarán entre ellos, hay al menos ocho puntos de diferencia con Bolivia, ubicado en el séptimo puesto en zona de repechaje. La albiceleste manda con 28 unidades gracias a nueve triunfos, una parda y tres caídas mientras que la Canarinha está tercera con 21 producto de seis alegrías, tres igualdades y cuatro derrotas.De cara al compromiso venidero el entrenador Lionel Scaloni piensa en una formación similar a la que utilizó en la victoria sobre el combinado charrúa con, muy posiblemente, el ingreso de Rodrigo De Paul en el mediocampo en lugar de Giuliano Simeone o Leandro Paredes. Sin Lionel Messi, Lautaro Martínez -ambos lesionados al igual que Giovani Lo Celso y Paulo Dybala- y Nicolás González -expulsado ante la Celeste-, en ofensiva se perfilan para repetir Thiago Almada y Julián Álvarez.La gran victoria ante los colombianos le costó cara al conjunto de Dorival Júnior, que perdió a cuatro jugadores: el arquero Alisson -sufrió un fuerte traumatismo craneal y fue dado de baja por la necesidad de seguir el protocolo de conmociones cerebrales de la FIFA-; Gerson -sintió dolor en la parte posterior del muslo izquierdo- y Gabriel Magalhães y Bruno Guimarães por acumulación de tarjetas amarillas.En ese contexto y ya de antemano sin Neymar en el que iba a ser su regreso al combinado nacional de su país, el DT citó a otros cuatro futbolistas para viajar a la Ciudad de Buenos Aires a visitar al campeón del mundo -el arquero Weverton (Palmeiras), el defensor Beraldo (Paris Saint Germain) y los mediocampistas João Gomes (Wolverhampton) y Éderson (Atalanta)- y hará varios cambios en una formación inicial que tendrá a las estrellas Raphinha; Vinicius Jr. y Rodrygo en ofensiva.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el anfitrión con una cuota máxima de 2.33 contra 3.70 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.25.

Fuente: Ámbito
20/03/2025 15:42

Así está el historial entre la Selección argentina y Uruguay en el Estadio Centenario

La Selección argentina visitará este viernes a su par de Uruguay, por la decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en lo que será una nueva edición de uno de los mayores clásicos del fútbol mundial.

Fuente: La Nación
20/03/2025 14:36

El historial de Argentina vs. Uruguay: todos los números y resultados

Uruguay y la Argentina son los protagonistas del partido entre seleccionados con más historial, con 213 enfrentamientos entre sí. Vuelven a verse las caras este viernes, en el marco de la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. El encuentro se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.En la primera vuelta de este certamen clasificatorio a la próxima Copa del Mundo, en un partido disputado el 16 de noviembre de 2023 en la Bombonera por la quinta jornada, el equipo dirigido por Marcelo Bielsa se quedó con la victoria por 2 a 0 con goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez. Fue el primer triunfo de Uruguay ante la selección argentina desde 2013, cuando ganó por 3 a 2 como local en el marco de la última jornada de las Eliminatorias para el Mundial Brasil 2014.Con respecto al último partido entre ambos, tanto Bielsa como Lionel Scaloni, entrenador albiceleste, realizarán modificaciones, algunas obligadas y otras por cuestiones futbolísticas. En la Celeste, el gran ausente es Matías Viña, que en agosto del año pasado sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, por lo que se encuentra en la etapa final de su recuperación. Tampoco estará Agustín Canobbio, que ingresó en el complemento aquel 16 de noviembre de 2023: su relación con el 'Loco' está quebrada por "faltas de respeto y destrato" del DT, según afirmó el jugador de Fluminense.El equipo argentino, en tanto, no cuenta con Lionel Messi, quien fue desafectado por una lesión en el aductor izquierdo. El resto de los que fueron titulares en la caída por 2 a 0 no solo están convocados para este compromiso, sino que tienen chances de formar parte del once inicial nuevamente. Lo llamativo es que, de los cinco que sumaron minutos desde el banco de suplentes, cuatro no conforman la convocatoria actual: Ángel Di María (retirado de la selección), Marcos Acuña (perdió terreno en la consideración de Scaloni desde que regresó al fútbol local para jugar en River), Giovani Lo Celso (lesión en el tercio medio del sóleo de la pierna derecha) y Lautaro Martínez (lesión muscular en los isquiotibiales de la pierna izquierda).Historial Argentina vs. UruguayEl de este viernes será el enfrentamiento N° 214 entre argentinos y uruguayos. El seleccionado albiceleste mantiene una amplia ventaja en el historial con 96 victorias, 53 empates y 64 derrotas. En el último encuentro en Uruguay, disputado el 12 de noviembre de 2021 por la segunda vuelta de las Eliminatorias rumbo al Mundial Qatar 2022, la Argentina se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol de Di María.213 partidos disputados.96 triunfos de la Argentina.53 empates.64 victorias de Uruguay.Convocados de la selección argentinaArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella) y Walter Benítez (PSV).Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Racing Club Lens) y Nicolás Tagliafico (Lyon).Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Nico Paz (Como) y Thiago Almada (Lyon).Delanteros: Nicolás González (Juventus), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Santiago Castro (Bologna), Benjamín Domínguez (Bologna) y Ángel Correa (Atlético de Madrid).#SelecciónMayor Nómina de convocados por Lionel Scaloni para la doble fecha de #Eliminatorias.ð??¦ð??· ¡Volvemos a vernos! ð??? pic.twitter.com/APD62lyHag— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) March 17, 2025

Fuente: Infobae
20/03/2025 14:05

Isabel Pantoja recibe el alta hospitalaria: "El factor que determina el ingreso ha sido su historial médico"

La tonadillera ya se encuentra en su hogar de Madrid recuperándose después de mostrar síntomas alarmantes a comienzo de semana

Fuente: Infobae
15/03/2025 01:18

El PSOE reprocha el "historial delictivo" de Rato tras una nueva condena por blanqueo y corrupción

El PSOE cuestiona la gestión del PP en materia de corrupción, enfatizando el caso de Rodrigo Rato y su historial delictivo, y señala otros casos de exministros de Aznar relacionados con delitos económicos

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:53

Este es el historial criminal de alias Vallenato, el temido cabecilla del ELN que siembra el terror en Arauca

Las autoridades le siguen la pista a Edicson Rodríguez, señalado criminal del ELN que siembra el terror en zona fronteriza de Arauca con Venezuela

Fuente: Infobae
11/03/2025 07:09

Datacrédito revela que el 93 % de los colombianos tiene reporte positivo en historial crediticio

La información que almacena Datacrédito permite que los bancos y entidades financieras tengan una visión clara del comportamiento crediticio de los ciudadanos, facilitando la asignación de préstamos

Fuente: Infobae
08/03/2025 17:58

Polémico nombramiento en el Dapre: exagente del DAS con historial de escándalos reforzará la Presidencia

A pesar de los señalamientos, la Presidencia de la República ha defendido el nombramiento de José Alexis Mahecha Acosta como director administrativo y financiero del Dapre

Fuente: La Nación
06/03/2025 18:18

Boca, enojado por la designación de Yael Falcón Pérez ante Central Córdoba: ¿Cómo le fue en el historial? ¿Realmente perjudicó al Xeneize?

¿Casualidad, paranoia o de­volución de gentilezas? Difícil saberlo a esta altura de los acontecimientos. Pero lo cierto es que la designación de Yael Falcón Pérez para el partido de este viernes ante Central Córdoba cayó como un baldazo de agua fría en la entraña del mundo Boca, ya que el encargado de impartir justicia ante el Ferroviario, club ligado a Pablo Toviggino, tesorero y brazo "armado" de la AFA en las redes sociales, es el mismo juez que, según la dirigencia xeneize, perjudicó notoriamente a Boca en la derrota 2-0 frente a Racing, en Avellaneda, por la cuarta fecha del Apertura. "Cada vez que venimos a esta cancha nos roban, la palabra es esa", se quejó Raúl Cascini, integrante del Consejo de Fútbol, quien 24 horas después recibió una dura respuesta del dirigente. El historial de Falcón Pérez con Boca registra 15 partidos, con siete victorias, tres empates y cinco derrotas, y en los que además expulsó seis jugadores. El análisis de su desempeño ayuda a disipar ciertas dudas...La primera vez que Falcón Pérez dirigió a Boca fue justamente ante Central Córdoba, también en el Madre de Ciudades, donde el equipo de Sebastián Battaglia ganó 2 a 1 con un doblete de Eduardo Salvio. El juez sancionó correctamente un penal de Marcos Rojo (con ayuda del VAR) y luego le perdonó la vida al defensor tras una patada sin pelota contra el uruguayo Renzo López. Dos meses después tuvo su estreno en la Bombonera, donde cobró bien tres penales (uno para Boca, dos para Unión), pero no marcó un cuarto, con el partido 1-0 en favor de la visita, por una sujeción en el área contra Nicolás Figal. Además, expulsó a Franco Troyanski, autor del último gol, por exhibir su camiseta de cara a la gente de Boca.El 2022 se completó una victoria 2 a 1 sobre Platense con un perfecto arbitraje del guardavidas de 36 años; un empate sin goles ante Huracán en el que omitió otro claro penal de Rojo por un golpe en el rostro de Matías Cóccaro; y la derrota por penales vs. Patronato por las semifinales de la Copa Argentina, donde el juez no fue equitativo con las tarjetas (siete para el Patrón, ninguna para Boca) y perdonó una fuerte infracción de Sergio Ojeda, defensor del elenco entrerriano, que le hubiese valido la segunda amarilla.El inicio de 2023 tuvo a Falcón en el ojo de la tormenta por su arbitraje en un Vélez-Boca, en el expulsó bien a Ezequiel Fernández pero no echó a José Florentín por doble amarilla y no vio un codazo de Pol Fernández contra Santiago Castro. No falló en la goleada 3 a 0 frente a Barracas Central, en la derrota 1 a 0 ante Tigre y en la victoria 2 a 1 sobre Unión, en la que expulsó muy bien a Franco Calderón y no compró un piletazo de Edinson Cavani en el área. Y cerró el 2023 con otra muy buena actuación en la caída 3 a 2 de Boca con Estudiantes de La Plata, en la que echó a Marcelo Saracchi por un planchazo a los 14 minutos del primer tiempo.Su bautismo de fuego con Boca fue en los superclásicos de 2024, primero en el Monumental, en el 1 a 1 por la Copa de la Liga, y luego en Córdoba, por los cuartos de final de ese torneo. En cancha de River superó la prueba con un arbitraje un tanto conservador, en el que Cristian Lema y Marcelo Herrera podrían haber visto la roja. En el Kempes no tuvo responsabilidad en la gran polémica de la parte de si entró o no la pelota en el gol de Paulo Díaz (Sergio Romero pareció haberla rechazado sobre la línea), aunque perdió el control disciplinario en el segundo tiempo y debió expulsar a un hombre por bando: Franco Colidio y a Nicolás Figal.Falcón Pérez volvió a dirigir muy bien en un 1 a 1 contra Riestra (echó a Pol Fernández) y en 1 a 0 sobre Gimnasia, pero alternó buenas y malas en la caída 2-0 contra Racing, en la que convalidó un tanto ilícito de la Academia se puso (Gastón Martiarena repuso desde la banda varios metros más adelante del lugar donde se había ido la pelota) y pudo haber echado al uruguayo, ya amonestado, por una fuerte infracción ante Saracchi. En el cierre, Falcón Pérez le mostró bien la roja a Kevin Zenón, aunque el juez no midió con la misma vara que en el clásico en la cancha de River, donde castigó con amarilla una entrada similar de Herrera."Siempre que venimos a esta cancha nos roban. No sé qué hace la gente del VAR en Ezeiza. Nos da bronca. Estamos cansados de callarnos. En lo futbolístico tenemos que mejorar. Cada vez que venimos a esta cancha algo nos pasa. Debe tener buena relación Racing con la AFA", disparó Cascini tras la derrota en Avellaneda, declaración que generó la inmediata reacción de Pablo Toviggino: "Hay una lucha que se lleva en silencio, desde la indiferencia crítica, aunque de eso no entiendes nada. ¿Tuviste una semana difícil? Por qué los psicólogos dicen que ceder a las lágrimas puede aportar beneficios para la salud mental. Avísame, yo tengo uno que se lo recomendé a varios".Más allá de ese episodio, la estadística marca que Falcón Pérez tuvo un rendimiento parejo las veces que dirigió al conjunto de la Ribera, con fallos a favor y en contra. Las seis rojas (cinco para Boca, una para Unión) estuvieron bien sacadas. Y en casi ningún partido incidió negativamente en el resultado. Tras el cruce mediático entre Cascini y Toviggino no hubo, hasta el momento, polémicas arbitrales que pudieran vincularse con una suerte de "vuelto" por parte de la AFA. Facundo Tello (ante Independiente Rivadavia), Pablo Dóvalo (contra Banfield), Leandro Rey Hilfer (frente a Aldosivi) y Hernán Mastrángelo (con Rosario Central) pasaron prácticamente inadvertidos pese a que tres de los cuatro partidos se definieron por un gol.En el medio, Boca atraviesa la peor racha de su historia sin penales a favor, con 38 encuentros entre Liga Profesional, Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Copa Argentina. El último fue el 21 de julio de 2024 en el empate 2 a 2 ante Defensa y Justicia, y sirvió para que el Xeneize empatara transitoriamente a través de Miguel Merentiel.Con Yael Falcón como juez principal y Silvio Trucco en el VAR, el equipo de Fernando Gago visita a Central Córdoba en busca de un nuevo triunfo en el torneo que le permita subirse a la punta y ahuyentar los fantasmas acerca de un posible despido del DT. Un partido donde muchos, a pesar de los números, volverán a estar bajo la mira.

Fuente: La Nación
02/03/2025 17:54

El historial de River vs. Talleres: todos los números y resultados

River Plate y Talleres de Córdoba estarán a cara a cara el próximo miércoles en el estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay, para dirimir, en el partido número 69 entre sí, la Supercopa Internacional correspondiente a 2023, trofeo que quedó pendiente y cuyo ganador se convertirá en el primer equipo en dar una vuelta olímpica en la temporada 2025.El historial entre ambos clubes tiene 68 antecedentes con ventaja para el Millonario, que sonrió en 33 duelos contra 20 de la T. Empataron en 15 oportunidades.La última vez que se vieron las caras fue por la Liga Profesional 2024 con triunfo del conjunto cordobés 1 a 0 en el estadio Monumental. Esa misma temporada se cruzaron en los octavos de final de la Copa Libertadores y el que avanzó a cuartos fue el elenco de Marcelo Gallardo con una alegría de visitante 1 a 0 y otra de local 2 a 1.La previa de la Supercopa InternacionalEl partido entre River Plate y Talleres de Córdoba está programado a las 20 (hora argentina) con arbitraje de Nicolás Ramírez y se transmitirá en vivo por televisión a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. El Millonario accedió al trofeo porque ganó el Trofeo de Campeones de 2023 -derrotó en la final a Rosario Central 2 a 0- y, también lideró la Tabla Anual de ese mismo año. En ese contexto, su rival decantó del segundo lugar de la general que fue la T.El conjunto de Marcelo Gallardo arrancó el año con cierta irregularidad. Aun así, marcha tercero en el grupo B del Torneo Apertura 2025 con 15 puntos producto de cuatro victorias, tres pardas y una derrota, la de este sábado contra Estudiantes de La Plata 2 a 0 en el estadio Monumental. Luego de la caída con la que su equipo dejó el invicto en la temporada, el DT se refirió a la T y dejó en claro que será un rival complicado más allá de su realidad: "Necesitamos tener frescura en ese sentido, porque va a hacer mucho calor, mucha humedad. Va a estar para los dos igual. En cuanto al rival, tiene un buen equipo, un buen entrenador. Que tiene menos puntos de los que mereció en este torneo. Siempre ha sido un rival que nos ha exigido mucho en estos años y no será la excepción".El elenco dirigido por Alexander Medina no atraviesa un gran presente: este sábado sufrió su cuarta derrota en el campeonato doméstico como local ante Tigre 2 a 1 y marcha antepenúltimo en el grupo B con apenas cinco puntos producto de un triunfo, dos pardas y cuatro derrotas. Tiene pendiente los 45 minutos del duelo ante Godoy Cruz que fue suspendido en su momento por una agresión a un asistente.En ese contexto, los cordobeses tienen ante sí una gran posibilidad de levantar un trofeo y encarrilar un año que, de momento, lejos está de las expectativas de una institución que en las últimas temporadas fue gran protagonista del fútbol argentino.

Fuente: Perfil
24/02/2025 19:36

La salud del papa Francisco: un historial de cirugías, dolencias crónicas y hospitalizaciones

El pontífice, de 88 años, atravesó múltiples problemas de salud a lo largo de su vida, desde una operación pulmonar en su juventud hasta recientes cirugías y complicaciones respiratorias. Leer más

Fuente: La Nación
20/02/2025 23:00

Sin historial delictivo: los nuevos datos del ICE revelan que no solo detienen a inmigrantes "criminales"

Nuevos datos del último período del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a los que accedió la prensa estadounidense, demostrarían que los agentes no solo detienen a inmigrantes con antecedentes penales, tal como establece el protocolo que había anunciado la administración de Donald Trump. Un análisis reciente reveló que una parte importante de los arrestos que se realizaron en las redadas del último tiempo corresponden a extranjeros que no enfrentan cargos judiciales.Los datos del ICE revelan que no solo arrestan migrantes con historial delictivoDurante el año fiscal federal 2024, la administración Biden llevó a cabo 113.431 detenciones por asuntos migratorios. De ese total, solo el 28% correspondió a personas sin cargos o condenas. Sin embargo, en las primeras dos semanas de febrero, durante el gobierno de Donald Trump, la proporción de detenidos sin antecedentes alcanzó el 41%, según datos a los que tuvo acceso NBC News. El medio informó que 1800 extranjeros sin historial criminal ingresaron bajo custodia en ese periodo, dentro de un total de 4422 arrestos.La administración Donald Trump había declarado su intención de priorizar las detenciones de quienes representaran un mayor riesgo. Sin embargo, la información obtenida recientemente muestra que los operativos no siempre se enfocan en personas con condenas previas. Los informes exponen que muchos de los arrestos recientes involucran a individuos que no tienen cargos en su contra.Cuando NBC News le pidió una respuesta sobre la cantidad de detenidos sin condenas, Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), dijo que los inmigrantes sin antecedentes penales a menudo están "lejos de ser inocentes", pero se negó a proporcionar más datos.De qué manera el ICE puede detener a los migrantes en Estados UnidosLos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos emiten órdenes de detención contra inmigrantes cuando los oficiales o agentes establecen una causa probable para considerar que una persona extranjera puede ser deportada. Este procedimiento, detallado en su página web oficial, generalmente ocurre luego de que un tribunal establece una condena por uno o más delitos, o cuando la persona representa una amenaza para la seguridad pública o nacional."El ICE tiene la autoridad general para detener a extranjeros que estén sujetos a deportación o procedimientos de expulsión, lo que le permite realizar estas solicitudes", aseguran las autoridades en su página web.Según los datos obtenidos de las fuentes oficiales, las órdenes de detención del ICE suelen estar dirigidas a individuos condenados que, en la mayoría de los casos, realizaron delitos como: robos y hurtos, secuestros, homicidios y agresión sexual. También hay un alto porcentaje de crímenes relacionados con armas de fuego, tráfico de drogas y trata de personas.Cómo funciona el proceso de deportación del ICEEl proceso de deportación comienza cuando el ICE arresta a una persona no ciudadana. A partir de ese momento, se inicia un procedimiento que puede incluir una audiencia ante un tribunal de inmigración, donde el individuo tiene el derecho de impugnar su expulsión.No obstante, según datos recopilados por el Instituto de Política Migratoria, en octubre de 2024 se registraron más de 3,6 millones de casos pendientes en los tribunales de inmigración, lo que implica que los tiempos de espera pueden prolongarse durante años. A lo largo de este proceso, las personas pueden ser trasladadas a centros del ICE, ser incluidas en programas de monitoreo o ser liberadas bajo supervisión.

Fuente: Infobae
20/02/2025 00:06

Andrea Vidal fue seguida por auto y motos desde la casa de su expareja hasta ser asesinada: armas tienen historial criminal, según PNP

El comandante de la PNP, Víctor Zanabria, sugirió que los sicarios actuaron con información previa. Además, reveló que las armas usadas en el crimen están vinculadas a otros homicidios en la ciudad

Fuente: Infobae
15/02/2025 20:40

Así cayeron alias Botija y Bob Marley, los delincuentes más buscados en Barranquilla: este es su historial criminal

Los delincuentes fueron capturados en diferentes operativos que adelanta la Policía Metropolitana de Barranquilla para garantizar la seguridad en la capital atlanticense durante los carnavales. Uno de los criminales pertenecería al grupo criminal Los Costeños

Fuente: Infobae
14/02/2025 15:56

Kanye West y su turbio historial amoroso

Julia Fox, Amber Rose y Kim Kardashian, son solo algunas de las mujeres que se han relacionado con el rapero, compartiendo algunas declaraciones muy escandalosas sobre su vida en pareja f

Fuente: La Nación
09/02/2025 00:36

El historial de los resultados electorales desde que hay PASO es favorable a las fuerzas opositoras

Más allá de las distintas lecturas políticas que se hicieron en torno del debate de suspensión de las PASO en la Cámara de Diputados, hay un consenso generalizado en que en líneas generales favorecen a los partidos de la oposición, porque les permite ordenarse, y no les resultan de tanta utilidad a las fuerzas que están en el poder, que en general se ordenan desde el Gobierno.La estadística también muestra que a la hora de evaluar los resultados electorales, también el recorrido favorece a las fuerzas opositoras, desde que se las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se instrumentaron por primera vez en 2011. Si se contabilizan las presidenciales y las de medio término siempre resultaron positivas a nivel nacional para las oposiciones, excepto en 2011 y en 2017, en los que ganaron los oficialismos de turno. En 2015 se dio una particularidad que no volvió a repetirse, ya que la fuerza ganadora en las PASO fue la oficialista, que también se impuso en la general pero después perdió en el ballotage. Fue la elección que Mauricio Macri le ganó a Daniel Scioli.Y en 2023 se dio otra particularidad: la fuerza que triunfó en la PASO, La Libertad Avanza de Javier Milei, después perdió la general con Sergio Massa, pero después triunfó en el ballotage.Las PASO fueron establecidas en 2009 mediante la Ley 26.571 denominada Ley de la democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral durante la presidencia de Cristina Kirchner, y puestas en práctica por primera vez en 2011. El mecanismo fue aplicado desde entonces en siete comicios nacionales generales: tres elecciones de medio término (2013, 2017 y 2021) y en cuatro elecciones presidenciales (2011, 2015, 2019 y 2023).Del análisis de los resultados surge que en cuatro de las siete elecciones los partidos no gobernantes le ganaron las PASO al oficialismo a nivel nacional. Los opositores vencedores fueron: el Frente Renovador de Massa en 2013, el Frente de Todos de Cristina y Alberto Fernández en 2019, Juntos por el Cambio en 2021, y La Libertad Avanza de Milei en 2023.Por otro lado, en tres ocasiones las PASO beneficiaron al oficialismo: en 2011 y 2015 Alianza para la Victoria ganó la elección y en 2017 Cambiemos se consagró vencedor en 13 provincias. En ellas se diferencia que en las elecciones de 2015 las ganó Alianza para la Victoria, pero en las elecciones generales de octubre Macri por Juntos por el Cambio se consagró vencedor.Basado en este historial, y del análisis del contexto actual, el politólogo Juan Negri dijo a LA NACION: "Eliminar las PASO le permite (al Gobierno) imponer su posición frente a un acuerdo (electoral) con el Pro, saca un dispositivo de dirimir candidaturas y a la vez le permite que el plazo no sea mayo. Yo creo que desde el punto de vista técnico las PASO no han cumplido con la promesa que venían a cumplir; es decir que han traído poca competencia interna. Creo que es toda una estructura electoral innecesaria"."Personalmente no creo que el objetivo principal sea evitar el avance de la oposición (aunque quizás si los fuerza a ponerse de acuerdo o presentarse divididos, lo cual puede ayudar al Gobierno). Creo que puede facilitarle al gobierno definir las listas de forma más vertical, más allá del argumento economicista de reducir costos con la eliminación de las PASO", sostuvo el politólogo Iván Goldman.Sobre la votación para la suspensión de las primarias, Goldman expresó: "Creo que la votación sobre la derogación de las PASO en el Congreso podría ser un triunfo para el Gobierno, ya que varios de los bloques opositores podrían votar divididos, no sólo facilitando al Gobierno exponer las grietas de la oposición, sino también su capacidad de aprobar leyes sin contar con una mayoría propia".Por su parte, el profesor de Política Latinoamericana y Teoría de las Relaciones Internacionales en la Universidad Católica Argentina (UCA) Ignacio Labaqui expresó a LA NACION: "Pienso que el Gobierno busca que haya una oferta opositora más fragmentada y que eso lo favorezca. Las PASO facilitan la conformación de alianzas (al darles a los partidos un mecanismo para dirimir la integración de listas). En el caso de elecciones de Diputados cada partido o alianza decide como se reparten los lugares en la lista dependiendo del resultado. En el caso del Senado, no.""Las PASO reducen la fragmentación partidaria al exigir que cada partido o alianza que compite supere el umbral de 1.5% de los votos válidos en el distrito relevante (si es una elección legislativa, eso es a nivel provincial; si es una elección presidencial, en todo el territorio del país). Las PASO son un censo de preferencias electorales ", señaló Labaqui.El director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral, Marcelo Bermolén, sostiene por su parte que "más allá de la formalidad de que la media sanción de la suspensión sucede en la extensión de sesiones ordinarias 2024 (extraordinarias), y se vislumbra un avance similar en el Senado (con la ayuda de varios gobernadores), lo cierto es que la definición acontece en febrero de 2025 a escasos meses del inicio del cronograma electoral de primarias 2025, rompiendo de este modo con la sana consigna de no introducir cambios electorales en años electorales".Bermolén sostiene que el Gobierno se suma al intento de los oficialismos de evitar una reorganización de la oposición y que con esto la Nación se suma a la tendencia -cuestionable para algunos observadores- de reformas electorales realizadas en inmediaciones de los comicios y efectivizadas por muchas provincias del país en 2023; que al desdoblamiento de su calendario electoral sumaron la derogación o suspensión de la aplicación de sus PASO locales, reestableciendo, incluso, en varios casos la cuestionada ley de lemas (Ej. San Juan, San Luis, Salta, y otras).

Fuente: Infobae
05/02/2025 08:27

¿Un gran terremoto en Santorini? Estas son las placas tectónicas entre las que se encuentra la isla y su historial sísmico

Un sismólogo explica que estos fenómenos "no se pueden predecir" y, por lo tanto, "no sabemos si esto es la antesala de un terremoto grande o va a quedar aquí la cosa"

Fuente: La Nación
03/02/2025 23:00

El historial delictivo de inmigrantes latinos arrestados en Texas, según ICE Houston

Actualmente, Estados Unidos lleva a cabo redadas masivas para identificar a los inmigrantes ilegales y preparar su deportación. Es el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) el que informa sobre las detenciones y también colabora con agencias locales para ampliar su capacidad. En ese contexto, la división de Houston, Texas, compartió el perfil de dos detenidos durante los operativos.ICE Houston revela los delitos que cometieron los detenidosDos inmigrantes centroamericanos indocumentados fueron detenidos en Texas este 29 de enero, según informó la agencia. David López Javier, un hondureño de 45 años, y Efraín Gómez Cac, un guatemalteco de 30 años, fueron capturados por las autoridades en las ciudades de Conroe y Cleveland, respectivamente.Aunque sus arrestos se dieron por separado, ambos individuos habían atravesado en el pasado procesos judiciales por distintos delitos como agresiones sexuales y narcotráfico. Otro detalle en su perfil es que reingresaron de forma ilegal a EE.UU. tras su expulsión en varias oportunidades. ICE Houston no reveló el perfil del resto de los detenidos. Solo hizo énfasis en los casos con antecedentes delictivos de mayor riesgo.Por su parte, López ingresó a EE.UU. sin permiso tres veces. Lo expulsaron por primera vez en 2013, pero luego volvió a infringir al entrar ilegalmente y las autoridades lo identificaron y deportaron en 2016. En su perfil hay delitos de alto peso como:Agresión lasciva a un niño.Tráfico de cocaína.Posesión de cocaína.Reingreso ilegal Robo.Gómez Cac fue expulsado originalmente el 7 de septiembre del 2018, pero también volvió a ingresar ilegalmente a EE.UU. Tiene en su historial diferentes condenas como: Asalto agravado con arma mortal.Conducir en estado de ebriedad.Lo que dice "el zar de la frontera" de Trump sobre las deportacionesEl nuevo zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, señaló hace unos días que la operación de deportación masiva ya comenzó. "Les dimos instrucciones para que priorizaran las amenazas a la seguridad pública que estamos buscando. Hemos estado trabajando en la lista de objetivos", dijo Toman sobre quienes son los principales objetivos.El ICE fue creado en 2003. Parte de sus funciones son fortalecer la seguridad fronteriza y prevenir el movimiento ilegal de personas, bienes y fondos dentro y fuera de Estados Unidos, señalan en su sitio web oficial. Al respecto, el zar de la frontera añadió: "A diferencia de la administración anterior, no vamos a decirle a los agentes del ICE que no arresten a un inmigrante ilegal".¿Qué delitos considera el ICE para deportar inmigrantes?El ICE tiene una lista de delitos que podrían desencadenar una deportación, tales como la conducción de influencia de alcohol o ser sospechoso por terrorismo.El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) compartió un reporte en donde especifica las categorías de delitos válidos para tener una orden de deportación. Estos son:Asalto y violencia doméstica.Delitos relacionados con drogas y armas.Robo y asalto agravado.Homicidio vehicular involuntario.Condenas por conducción bajo la influencia del alcohol (DWI, por sus siglas en inglés).Tráfico de armas de fuego.Secuestro y sospechas de terrorismo.

Fuente: Infobae
31/01/2025 17:30

Éste es el error que puede afectar tu historial en el Buró de Crédito

Mantener un historial crediticio saludable es esencial para acceder a créditos y préstamos en el futuro; pero errores comunes pueden afectar negativamente tu puntaje

Fuente: Infobae
31/01/2025 12:17

Crédito Fonacot 2025: ¿Puedo obtenerlo si tengo mal historial en Buró de Crédito?

Es una opción atractiva para los trabajadores mexicanos que buscan financiamiento con tasas de interés bajas

Fuente: Infobae
29/01/2025 22:58

Estos son los reclusos más notorios de la prisión de Guantánamo y su historial delictivo

A lo largo de los años, algunas de las figuras más influyentes en organizaciones como Al Qaeda y los Talibanes han estado entre sus prisioneros

Fuente: Infobae
29/01/2025 10:25

Actualiza ya Google Chrome o podrías perder el acceso a tus contraseñas e historial

Esta modificación afectará a usuarios de computador y de dispositivos móviles

Fuente: Infobae
28/01/2025 22:44

Capturan a alias Pedro, cabecilla del Clan del Golfo con macabro historial criminal: habría asesinado a madre e hijo

El delincuente fue sorprendido en un operativo de control, en zona rural de Liborina (Antioquia), junto con su escolta conocido como alias Caliche. Los criminales se resistieron y hubo un cruce de disparos que terminó con sus capturas

Fuente: Infobae
21/01/2025 20:48

Video: reconocido 'streamer' paisa chocó su Porsche en vía de Medellín, este es su historial de multas

El creador de contenido salió ileso de siniestro vial, que se produjo en una vía de la capital paisa, donde son frecuentes los piques y carreras clandestinas




© 2017 - EsPrimicia.com