histórico

Fuente: Infobae
18/10/2025 09:23

Murió Yasmín Hurtado Ordóñez, esposa de senador del Pacto Histórico: tuvo un accidente en Cauca

La secretaria de Planeación de Popayán perdió la vida tras caer el vehículo en el que viajaba a un abismo en La Vega, dejando además cuatro heridos que reciben atención en el hospital local

Fuente: Infobae
17/10/2025 23:05

Histórico en Colombia: el país conecta por primera vez a La Guajira al sistema eléctrico nacional

Con la entrada en operación de la línea Cuestecitas-Copey-Fundación, la energía eólica y solar de La Guajira podrá llegar por primera vez al resto del país

Fuente: Infobae
17/10/2025 21:01

PNP regala víveres a policías que estuvieron en el Centro Histórico durante la Marcha Nacional, según Óscar Arriola

El comandante general de la Policía Nacional del Perú entregó canastas a modo de reconocimiento y prometió que todos los agentes desplegados durante las manifestaciones recibirán alimentos

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:20

CNE dijo que aún no recibe la solicitud formal de Iván Cepeda sobre certificado de la consulta del Pacto Histórico

El presidente del CNE, Christian Quiroz, afirmó que la entidad responderá oficialmente cuando llegue la petición, mientras crece la incertidumbre por la definición del carácter de la consulta por el tribunal electoral

Fuente: Infobae
17/10/2025 16:18

Daniel Quintero renunció a la consulta presidencial del Pacto Histórico: "No me pueden obligar a ir a una nueva consulta a la que no me inscribí"

Según el exalcalde de Medellín, él no se inscribió en la consulta del Polo, la Up y el Partido Comunista, sino en la consulta partidista del Pacto Histórico, que se cayó por un fallo de tutela

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:24

Esposa de senador del Pacto Histórico murió en accidente de tránsito: era secretaria de Planeación

El vehículo en el que se desplazaba la funcionaria se precipitó por un abismo después de salirse de la carretera

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:31

Daniel Quintero ya no podría ser candidato presidencial, a pesar de renunciar a la consulta del Pacto Histórico: esto dijo magistrado del CNE

Altus Baquero, del Consejo Nacional Electoral, recordó que la ley impide participar en la elección de la misma corporación a quien renuncie a una consulta, lo que dejaría a Quintero fuera de la carrera presidencial

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:23

Gustavo Bolívar aseguró que hay una "trampa" en el tarjetón de la consulta del Pacto Histórico: "Quien gane no podrá participar en otra consulta"

Según el exfuncionario del Gobierno Petro, la Registraduría Nacional habría cometido una omisión intencional en la redacción del tarjetón que podría poner en riesgo la unidad del movimiento progresista

Fuente: Clarín
17/10/2025 07:36

La renovación de la Auditoría: La Cámpora busca quedarse con un cargo extra y se va un peronista histórico

La oposición acelera para designar auditores antes del recambio legislativo. La salida de su titular abre una nueva pulseada por el control de la AGN.

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:57

Iván Cepeda denuncia sabotaje institucional contra la consulta presidencial del Pacto Histórico: "Intentan desacreditarlo por miedo"

El precandidato y senador, durante su intervención en Neiva, señaló que hay supuestas acciones dirigidas a bloquear el proceso y calificó como "nociva para la democracia" la actitud de algunos miembros del Consejo Nacional Electoral

Fuente: Infobae
16/10/2025 21:45

Pacto Histórico sostuvo una reunión clave con magistrados en el CNE con la que esperan garantizar la consulta del 26 de octubre

Desde la dirección del sector petrista, la percepción respecto al diálogo con la entidad es favorable

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:23

Inconsistencias en el discurso de Daniel Quintero aumentan dudas sobre su retiro de la consulta del Pacto Histórico

El líder paisa alegó que su inscripción fue realizada sin autorización por parte de partidos como el Polo Democrático y la Unión Patriótica; sin embargo, días antes había publicado un video explicando cómo votar por él

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:43

Estas serían las mentiras de Daniel Quintero frente a su inscripción como precandidato a la consulta del Pacto Histórico: entrevista lo dejaría en evidencia

El acusado exalcalde de Medellín salió a decir que la inscripción de él como aspirante en el proceso electoral interpartidista se habría hecho sin su autorización; cuando lo cierto es que en un reciente diálogo radial había reconocido, sin titubeos, que no tendría problema aspirar, así fuera, por el partido Comunista

Fuente: Perfil
16/10/2025 19:18

El oro supera los USD 4.200 por onza y marca un nuevo récord histórico en los mercados internacionales

El metal precioso alcanzó su valor más alto de la historia impulsado por la incertidumbre económica, la debilidad del dólar y las compras institucionales. Expertos anticipan que la tendencia alcista podría continuar, aunque advierten sobre una posible corrección técnica. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:05

Gustavo Bolívar podría volver a ser precandidato presidencial ante incertidumbre de consulta del Pacto Histórico: "Estoy en stand by"

El exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) afirma que su decisión está ligada a la que tome el CNE frente a la consulta

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:51

Radican primera queja contra Daniel Quintero por renunciar a la consulta del Pacto Histórico: esto piden al CNE

Los denunciantes señalan un posible perjuicio económico para el Estado, dado que los tarjetones ya fueron impresos, y solicitan sanciones tanto para el precandidato como para los partidos involucrados

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:03

Daniel Quintero da un paso al costado de la consulta del Pacto Histórico: buscaban "sacarme del camino, porque sabían que íbamos a ganar"

Para el exalcalde de Medellín, su retiro fue forzado por decisiones externas que alteraron la naturaleza del proceso. Aseguró, además, que no descarta buscar un nuevo aval para llegar al tarjetón en marzo del año entrante

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:31

Daniel Briceño aseguró que el Pacto Histórico falsificó sus cuentas de campaña al Senado en el 2022: "Sus dirigentes deben pagar con cárcel, ya iniciamos las acciones legales"

El concejal de Bogotá denunció en un video que el Pacto Histórico habría justificado gastos con documentos falsos para acceder a más de 14 mil millones de pesos en reposición de votos

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:29

Clara Brugada revela plan integral pra recuperar el Centro Histórico de la CDMX

La jefa de Gobierno anunció que este proyecto quiere ofrecerle a los capitalinos una mejor calidad de vida de manera económica y cultural

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:42

Quién era el histórico referente de la UCR de Misiones que murió tras descompensarse en vivo durante un debate

Hernán Damiani tenía 65 años y estaba participando de un programa emitido por streaming, en el marco de las próximas elecciones legislativas nacionales

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:15

MOE advierte que Daniel Quintero no podrá buscar otra candidatura tras renunciar a la consulta del Pacto Histórico

La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE) advirtió que Quintero no puede aspirar nuevamente por otro partido ni recoger firmas tras retirarse de la consulta presidencial

Fuente: Infobae
16/10/2025 04:38

Gustavo Bolívar acusa al CNE de "entrampar" la consulta del Pacto Histórico y advierte riesgo de división en la izquierda

El exsenador pidió acudir a instancias internacionales al considerar que el Consejo Nacional Electoral vulneró el derecho a la participación política del movimiento

Fuente: La Nación
16/10/2025 04:00

Un pueblo mínimo y muy antiguo convoca al turismo con un encantador recorrido histórico

Una frondosa arboleda de plátanos orilla las aceras de la calle principal. Es la avenida Maipú. Sobre sus márgenes están las viviendas más antiguas que hilvanan la historia del lugar: el cine, la primera comisaria, la pulpería, el club, la biblioteca, la cárcelâ?¦ Todas ellas fueron el punto de partida para la concreción de un proyecto que busca nuevas oportunidades para la localidad.Tamberías, en el suroeste sanjuanino, es uno de los pueblos más antiguos del Valle de Calingasta. Nació alrededor de 1866 como respuesta al desarrollo minero que, unos años antes, había iniciado la gobernación de Domingo Faustino Sarmiento, en el vecino distrito de Hilario.Tuvo su momento, hoy es una población pequeña que busca un sitio en la ruta turística del valle, protagonizada por Barreal, unos 25 km al sur.La idea nació muchos años atrás. Tenían un patrimonio arquitectónico muy antiguo, una muestra del San Juan colonial. Era oro puro. En 2010, el casco histórico se convirtió en Patrimonio Cultural e Histórico Municipal. Pero, recién en 2017 se inició la puesta en valor de ese sector. Las fachadas de las construcciones más significativas se restauraron. Solo la escuela fue reconstruida en su totalidad con la técnica de material en crudo, porque el resto son propiedad privada. Todas forman parte de un recorrido guiado por jóvenes locales. La iniciativa pretende dar nueva vida a Tamberías y ofrecer un motivo suficiente para hacer un alto y conocer el pueblo.El origenHoy Tamberías cuenta con tan solo 2.800 habitantes. La mayoría vive del empleo público, algunos otros de la agricultura. Aquí se cultiva ajo para exportación. Una variedad gigante que llaman "pata de elefante" y se vende principalmente a Canadá. También hay viñedos, que poco a poco ocuparon el lugar de los nogales y los primeros manzanos.También hay un puente, inaugurado hace poco, para unir la localidad con la RN 149 por donde se accede. Pero calcularon mal. Entonces, cuando el río de Los Patos crece, es imposible avanzar. El puente se cierra durante primavera y verano y Tamberías queda semi aislada. Para llegar hay que acceder por Sorcayense al norte o Barreal al sur, localidades vecinas, que permiten el cruce de ese cauce de agua.El pueblo tuvo varios nombres. Nació como Villa Maipú y en 1917 fue rebautizado como General Sarmiento. Al final, cuando corría 1937, adquirió la denominación de Tamberías como lo conocemos hoy.La escuela más antigua del valleEs mediodía y el sol de la primavera se deshace sobre las copas de los árboles que forman una suerte de gran galería verde, generosa y fresca.Gabriel Ivacache nos espera para llevarnos por el casco antiguo. Lo encontramos en la antigua escuela: es de 1890 y fue la primera del valle de Calingasta.Se fundó por la preocupación de los pobladores frente al analfabetismo creciente en la zona. Dos vecinos, Manuel Collado y Manuel Arias, cedieron el espacio. En los inicios funcionó gracias a una dupla de mujeres que trabajan ad honoren y pertenecían a las familias más instruidas de la región. Las señoritas Severa Romero y Vicenta Tell, que no eran maestras, pero sabían leer y escribir, se ocuparon de los primeros alumnos. Recién en 1897 la provincia reconoció a la escuela como tal y así siguió hasta 1906.La construcción que se conserva actualmente es solo una parte de la original y es el único edificio del circuito que se reconstruyó totalmente, más allá de la fachada. Funciona como museo para darnos una idea de la jornada escolar de entonces y también como punto de partida del recorrido.La escuela museo supo tener de 5 a 6 aulas; hoy quedan dos. El edificio está impecable. Fue restaurado por "los horneros", trabajadores especializados, que reprodujeron el modelo constructivo de entonces: el tapial y el adobe. Ellos aprendieron las antiguas técnicas y saben replicarlas con materiales modernos.El diseño de entonces consistía en tres tapiales, uno sobre el otro, de ½ metro de alto cada uno y 60 a 65 centímetros de ancho. Encima, se colocaban los ladrillos de adobe para soportar el peso del techo. Por esta razón, las paredes y las puertas son más altas de los habitual.Los tapiales se asemejan al hormigón actual: un molde de madera que se rellenaba con barro. Después se revocaba con una masa elástica que se conseguía agregando leche y grasa al barro. La fórmula tenía características antisísmicas y se empelaba para el interior, el exterior y el techo, que generalmente se hacía con plantas de carrizo, totora o pájaro bobo y tirantes de madera. Más tarde, estas plantas se reemplazaron con cañizo para evitar las vinchucas. Un preso famosoEl resto del circuito trascurre por las siguientes quince cuadras de la avenida Maipú. Avanzamos en compañía de Gabriel, quien nos explica con una buena dosis de saberes y mucho entusiasmo los secretos de cada edificio. Oriundo de Tamberías, es uno de los jóvenes guías que convierte la visita al pueblo en un agradable viaje en el tiempo.Empezamos por el sitio donde funcionó la primera comisaría, hoy es la sede del Club Sportivo Tamberías. Allí se está gestando otro proyecto: la fábrica del calvados, una suerte de agua ardiente de manzana, muy popular entre los mineros, que piensan resucitar como un atractivo más.Ahí nomas, el primer bar del pueblo, también pulpería. Lo atendió su propietario Gustavo "Chavito" Cortez. Fue el sitio más concurrido de la localidad, contaba con una pista de baile inmensa - la más grande de Calingasta- y convocaba a la gente durante las bodas, cumpleaños y fiestas de fin de añoMas allá, en la primera cárcel del departamento, estuvo preso Eusebio de Jesús Dojorti, conocido como Buenaventura Luna, poeta, músico, escritor y periodista huaqueño. Dojorti fue enviado allí por su férrea oposición al gobierno conservador de Federico Cantoni desde el periódico La Montaña. Estuvo aquí engrillado y mal alimentado con otros editores y compañeros de lucha 77 días. Logró escapar gracias a la ayuda de un guardia cárcel que había trabajado en la finca de su padre. Huyó con sus compañeros hacia Mendoza en caballos que habían sido herrados al revés, una artimaña que les permitió despistar a los carceleros.Un cine para soñarEn un pueblo así no podía faltar el cine. El espacio originalmente funcionó para embalar manzanas, uno de los productos clave de aquellos años. En 1966 cambió su destino por el de un cine. Don Roque, el dueño del local, proyectaba películas los domingos, films en blanco y negro, a veces cortados, que de cualquier manera atraían al público.Cuatro años más tarde, el cine pasó a manos de Hipólito Uliarte. El hombre invirtió en un proyector nuevo y decidió abrir sábados y domingos. Instaló un kiosco para matizar la velada con golosinas y tomó por costumbre colocar una atractiva cartelera en la puerta, anunciando la película de la semana.La biblioteca popular Pío Cristino Gallardo es de 1912. Sus integrantes trabajaban codo a codo con la Sociedad de Fomento local. Entonces, la gente del pueblo se reunía allí para preparar el picadillo de los pasteles y empandas, que luego vendían en la cancha de los alrededores donde se jugaba al fútbol. Después, dividían las ganancias: mitad para el deporte, mitad para mantener la biblioteca.Un antiguo palomar, la escuela Ejército de los Andes y la iglesia Nuestra Señora de la Merced (1906), completan el recorrido que finaliza en un extremo del pueblo. Allí, una estructura metálica sostiene un tótem con el rostro del cacique Calín, de donde se supone toma el nombre el valle de Calingasta, (pueblo de Calín). Más arriba, la figura de un cóndor andino completa el conjunto y el mirador invita a una panorámica final. CASCO HISTORICO TAMBERÍAST: (264) 45-86073T: (264) 417-6180Todos los días de 10 a 18. En verano suelen cambiar el horario con un receso de mediodía. Chequée telefónicamente antes de ir. Parten desde la escuela museo.

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:08

Retiro de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico desató cruce entre Vicky Dávila y Gustavo Petro: "Cínico"

La precandidata respondió a una pregunta que hizo el presidente, aclarando que no ha sido acusada por corrupción, contrario al exalcalde de Medellín y también aspirante a la Presidencia

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:02

Murió un histórico referente de la UCR de Misiones tras descompensarse en vivo en un streaming

El dirigente supo ocupar los cargos de diputado y concejal de Posadas. Actualmente, había vuelto a postularse para ocupar una banca en la Cámara de Diputados nacional

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:52

Isabel Zuleta lanzó crítica a Daniel Quintero por retirarse de la consulta del Pacto Histórico: "No aguantó la presión"

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial dio un paso al costado, alegando que hubo una violación a un acuerdo que firmó con otros aspirantes

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:33

María José Pizarro lanzó fuerte crítica al CNE y defendió la consulta del Pacto Histórico: "Es un derecho consagrado"

La congresista afirmó que la elección interpartidista presidencial del Pacto Histórico no será anulada y debe llevarse a cabo como un ejercicio legítimo a la participación política

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:10

Las implicaciones de la renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico: incluye multas y sanciones

El antioqueño confirmó que finalmente no hará parte de la votación con la que se elegirá al candidato único del partido político

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:54

Susana Muhamad pidió que Daniel Quintero rinda cuentas al Pacto Histórico: "La irresponsabilidad de este señor es gigante"

Tras la decisión de retiro del exalcalde de Medellín, la exministra pidió al movimiento tomar medidas, mientras la consulta interna continúa con dos precandidatos y se solicitan garantías al CNE

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:17

El retiro de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico reabrió el debate sobre posibles sanciones económicas: esto dice la ley

El partido político confirmó que la consulta presidencial interna se realizará el 26 de octubre con los precandidatos restantes, Iván Cepeda y Carolina Corcho, y con el acompañamiento de la Registraduría Nacional

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:28

Registraduría rechazó la solicitud del Pacto Histórico de reimprimir los tarjetones para la consulta del 26 de octubre

La decisión se da luego de la renuncia de Daniel Quintero a la consulta interna del partido y del impedimento del CNE para usar el logo en el proceso

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:27

Qué pasará en la consulta del Pacto Histórico: no solo escogerá candidato a la presidencia, también las listas al Senado y Cámara

Iván Unigarro, profesor de la Facultad de Estudios Jurídicos, Políticos e Internacionales de la Universidad de La Sabana, habló con Infobae Colombia sobre las repercusiones de los más recientes hechos acontecidos con el proceso electoral de la coalición de Gobierno

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:29

Golpe histórico al huachicol: aseguran 418 mil litros de combustible en diversos operativos en cuatro estados

El mayor decomiso se hizo en NL, además hubo cinco detenidos

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:28

Registrador Hernán Penagos confirmó la realización de la consulta interna del Pacto Histórico: "Va, porque va"

El registrador nacional afirmó que no existen órdenes oficiales para modificar la papelería electoral y que la consulta se realizará con los materiales ya impresos

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:09

Renuncia de Daniel Quintero a consulta del Pacto Histórico le impediría aspirar a ser candidato presidencial, dice la MOE

Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, explicó que la renuncia de Quintero a la consulta interna del Pacto Histórico genera efectos jurídicos que le impedirían inscribirse como candidato presidencial

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:20

Tras solicitud de reimprimir tarjetones de la consulta del Pacto Histórico, el registrador nacional dijo que no están en capacidad para hacerlo

Hernán Penagos, registrador nacional, también indicó que la Registraduría "no incurrió en ningún error", en contraposición a la denuncia del Pacto Histórico

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:13

Gustavo Petro confirmó que votará la consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre: "Qué derrota ni que ocho cuartos"

En su pronunciamiento, el presidente Petro aseguró que la consulta de la colectividad para escoger un precandidato a la presidencia sigue su marcha para realizarse el 26 de octubre

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:10

Reimprimir el tarjetón del Pacto Histórico podría costarle al Estado más de $170.000 millones, aseguró exregistrador: "Tendría graves consecuencias"

El exregistrador delegado en lo Electoral Nicolás Farfán también cuestionó que el tarjetón incluya el logo del Pacto Histórico, pese a que esa coalición no tiene personería jurídica reconocida

Fuente: Perfil
15/10/2025 15:00

Encuesta elecciones 2025: en CABA, Patricia Bullrich se consolida en el primer lugar mientras el peronismo mantiene su porcentaje histórico

De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, Patricia Bullrich obtiene la mayor cantidad de votos afirmativos con 45,6%, detrás se ubica Mariano Recalde de Fuerza Patria con 27,4%. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:28

Registraduría desmintió a Alirio Uribe y negó habilitación de puestos de votación en el exterior para consulta del Pacto Histórico

La entidad electoral informó que no pondrá a disposición plataformas, y atribuyó a los partidos cualquier tipo de alternativa digital que decidieran implementar en el extranjero

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:27

Confirmado, ni Colombia Humana ni Progresistas pueden formar parte del Pacto Histórico: el CNE confirmó la decisión

El Consejo Nacional Electoral concluyó que únicamente tres fuerzas políticas cumplen por ahora los requisitos para integrarse en un mismo partido

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:19

Gustavo Bolívar recomendó a Iván Cepeda y Carolina Corcho evaluar su permanencia en la consulta del Pacto Histórico

El exsenador también aseguró en una reciente entrevista que la renuncia de Daniel Quintero obedece a barreras legales impuestas por el Consejo Nacional Electoral y a una caída en el respaldo electoral

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:13

Steam rompe récord histórico con 41,6 millones conectados en simultáneo

Steam consolida su posición como la plataforma líder para juegos de PC, multiplicando su base de usuarios en los últimos años

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:29

Iván Cepeda confirmó que seguirá en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre: "Seguimos adelante"

El precandidato presidencial aseguró que le pedirá al CNE una certificación por escrito para que quede claro que la consulta del Pacto Histórico será partidista y no inhabilite la participación de quien gane, en la consulta de marzo

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:27

"Ustedes querían hacerle trampa a la ley y el CNE no lo permitió": Katherine Miranda sobre decisión de negar el uso del logo del Pacto Histórico en su consulta

El Consejo Nacional Electoral resolvió que los precandidatos deberán identificarse con los símbolos de sus partidos, decisión que generó reacciones como la de Katherine Miranda

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:24

Daniel Briceño le recordó a Daniel Quintero que si se retira de la consulta del Pacto Histórico deberá pagar su costo: "Desde ya anunciamos todas las acciones legales"

El concejal de Bogotá afirmó en su cuenta en X, citando la ley 1475 de 2011, que tanto el exalcalde de Medellín como el partido político deberán reintegrar el dinero de dicha consulta

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:22

Daniel Briceño denunció la millonada que perderían colombianos si se 'echa para atrás' la consulta del Pacto Histórico

El concejal del Centro Democrático alertó que cancelar la consulta convocada por el Pacto Histórico implicaría que los colombianos pierdan "123.406.794.418 pesos colombianos"

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:30

La renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico generó reacciones en políticos opositores: "Es la confirmación de la estrategia"

El exalcalde de Medellín anunció que no participará en la consulta prevista para octubre, por los supuestos cambios en las reglas de las autoridades electorales

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:25

Daniel Quintero pidió a la registraduría que no cuenten sus votos si la consulta del Pacto Histórico sigue adelante: "mis votos no sean contados por los jurados en todo el país"

En las semanas previas, la campaña de Daniel Quintero Calle había solicitado la reimpresión de los tarjetones electorales, por la redacción incorrecta de la pregunta consignada

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:34

María Fernanda Cabal se fue contra Pacto Histórico por pedir "reimpresión" de los tarjetones para consulta: "¿Es que acaso eso salió gratis?"

Le senadora del Centro Democrático afirmó que la consulta del partido de Gobierno les saldrá a los colombianos por doscientos mil millones de pesos

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:14

Carolina Corcho confirmó que mantendrá su participación en la consulta del Pacto Histórico tras la renuncia de Daniel Quintero

La precandidata presidencial y exministra de Salud expresó que espera que el exalcalde de Medellín reconsidere su decisión de retirarse del proceso

Fuente: Infobae
15/10/2025 09:20

Uno de los pueblos más pintorescos de Cataluña: un campanario que se alza por encima de las nubes, un casco histórico de cuento y paisajes naturales impresionantes

Ubicado a tan solo cuatro kilómetros de Baqueira Beret, es un lugar ideal para practicar deportes de invierno, así como hacer rutas de senderismo y disfrutar de unos días de tranquilidad

Fuente: Infobae
15/10/2025 07:10

Petro acusa al CNE de "desbaratar" la consulta del Pacto Histórico y alerta sobre un "golpe antidemocrático"

El presidente cuestionó la falta de garantías del proceso electoral interno de su coalición y mostró un cambio de postura frente a su apoyo inicial a la consulta del 26 de octubre

Fuente: Infobae
15/10/2025 06:12

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico y acusa al CNE de "cambiar las reglas del juego"

El exalcalde de Medellín afirmó que su decisión busca evitar riesgos jurídicos y políticos tras la transformación de la consulta en un proceso interpartidista, y aseguró que seguirá en la carrera presidencial

Fuente: Infobae
15/10/2025 02:28

Punto de inflexión histórico: la Relatora Especial de la ONU pide la abolición de la gestación subrogada

A contramano de esta tendencia mundial y de la jurisprudencia argentina, la Cámara de Diputados promueva como Defensor adjunto del Niño a un promotor y propagandista de estas prácticas contrarias a la dignidad humana

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:02

Expresidente del Congreso se despachó contra petición del Pacto Histórico para la consulta del 26 de octubre: "Habría violación a la ley electoral"

La Registraduría Nacional del Estado Civil reveló la ubicación de los tres precandidatos presidenciales de cara a la jornada que se avecina, aunque algunos detalles en la boleta electoral generaron algunas preguntas frente a las posibilidades del ganado

Fuente: Perfil
14/10/2025 20:36

Roberto Rojas: "La intervención del Tesoro norteamericano para mantener el tipo de cambio local argentino es un acontecimiento histórico"

El economista advirtió también que la ayuda de EE. UU. a Argentina podría depender del resultado de las elecciones estadounidenses y ser una solución transitoria. Leer más

Fuente: Página 12
14/10/2025 19:35

Reparos sobre el "salvataje histórico"

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:58

Pacto Histórico pide la reimpresión de 39 millones de tarjetones para la consulta: alegan errores que inducen al "engaño"

Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda advierten que el actual diseño del tarjetón puede comprometer la participación del sector en la próxima consulta del frente amplio, el 8 de marzo de 2026

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:18

CNE negó el uso del logo del Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral adoptó la decisión con siete votos a favor y dos en contra

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:14

Personería jurídica del Pacto Histórico enfrenta nueva votación en el CNE: Altus Baquero presentó ponencia

Si la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral aprueba la ponencia del magistrado, los partidos Colombia Humana y Progresistas seguirán por fuera de la creación del partido único de izquierda

Fuente: Infobae
14/10/2025 16:26

Colombianos en el exterior podrán votar virtualmente en la consulta del Pacto Histórico: esto anunció la colectividad

La plataforma digital permitirá a la diáspora incidir en la elección de precandidatos y listas legislativas desde cualquier país

Fuente: Infobae
14/10/2025 16:20

Dieron a conocer el tarjetón que se usaría en la consulta interna del Pacto Histórico, pese a incertidumbre jurídica el partido

En la imagen se observa el orden definitivo en el que se ubicarían Daniel Quintero, Carolina Corcho e Ivan Cepeda para pelearse el cupo por la candidatura a la Presidencia en 2026

Fuente: La Nación
14/10/2025 11:36

La revista Time elogia a Trump en su tapa por el histórico acuerdo, pero un detalle desata su indignación

WASHINGTON.- El semanario estadounidense Time dedicó su última portada al presidente Donald Trump con un título que buscaba reflejar uno de los mayores hitos de su segundo mandato: "Su triunfo", en alusión al acuerdo que logró poner fin a la guerra de Gaza y liberar a los rehenes israelíes. Sin embargo, lejos de celebrar el gesto, el mandatario se mostró furioso por la fotografía elegida para ilustrar la tapa."La revista Time publicó un artículo relativamente bueno sobre mí, pero la foto podría ser la peor de toda la historia", escribió este martes en su red social Truth Social. "Desaparecieron mi cabello y colocaron algo flotando sobre mi cabeza que parecía una corona, pero una extremadamente pequeña. ¡Realmente extraño!", agregó.En su mensaje, el presidente también cuestionó el ángulo elegido por el fotógrafo: "Nunca me ha gustado que las fotos estén tomadas desde abajo, pero esta es una foto terrible y merece ser criticada. ¿Qué están haciendo y por qué?".La publicación de Time estuvo acompañada por un mensaje en X, donde la revista compartió la tapa con una breve descripción del contexto del acuerdo: "Los rehenes israelíes vivos retenidos en Gaza han sido liberados bajo la primera fase del plan de paz de Donald Trump, junto con un intercambio de prisioneros palestinos. El acuerdo puede convertirse en un logro distintivo de su segundo mandato y marcar un punto de inflexión estratégico para Medio Oriente."The living Israeli hostages held in Gaza have been freed under the first phase of Donald Trump's peace plan, alongside a Palestinian prisoner release. The deal may become a signature achievement of Trump's second term, and it could mark a strategic turning point for the Middleâ?¦ pic.twitter.com/0bZDABIDGj— TIME (@TIME) October 13, 2025En la edición impresa, la revista muestra a Trump con una expresión seria bajo el título "His Triumph" ("Su triunfo"), en referencia a la liberación de los rehenes y la entrada en vigor del alto el fuego mediado por Washington. El mandatario, sin embargo, centró su atención en el aspecto estético: aseguró que Time "lo hizo ver calvo" y se burló de lo que describió como una "minúscula corona flotante" sobre su cabeza.El acuerdo en Gaza, celebrado como un "día extraordinario para Medio Oriente" por el propio Trump, fue interpretado por varios medios estadounidenses como un intento del presidente de proyectar una imagen de estadista global y consolidar su legado en política exterior. Su administración logró lo que muchos consideraban improbable: un alto el fuego entre Israel y Hamas tras dos años de guerra, con la participación activa de Egipto, Qatar y Turquía.El gesto de Time, que en otras ocasiones había enfrentado a Trump con sus portadas â??especialmente durante su primer mandatoâ??, buscaba reflejar ese momento político. Pero su reacción inmediata en Truth Social volvió a exponer su tensa relación con los medios de comunicación.Desde su regreso al poder, Trump ha intentado capitalizar los acuerdos internacionales para reforzar su liderazgo y su legado, mientras mantiene un discurso combativo contra la prensa, a la que acusa con frecuencia de manipular su imagen.No es la primera vez que Trump reacciona con enojo ante una tapa de Time. En 2017, durante su primer mandato, había acusado a la revista de publicar "portadas falsas" y de minimizar sus logros. En 2016, cuando fue elegido Persona del Año, también expresó su disgusto por la fotografía elegida, al considerarla "poco favorecedora".Sorprendentemente también el expresidente estadounidense Joe Biden elogió el acuerdo de paz en Medio Oriente y felicitó a Trump por su labor."Estoy profundamente agradecido y aliviado de que este día haya llegado", escribió Biden en su cuenta X, "por los últimos 20 rehenes que siguen vivos, quienes han soportado un infierno inimaginable y finalmente se han reunido con sus familias y seres queridos, y por los civiles de Gaza que han sufrido pérdidas inconmensurables y que finalmente tendrán la oportunidad de reconstruir sus vidas".I am deeply grateful and relieved that this day has come - for the last living 20 hostages who have been through unimaginable hell and are finally reunited with their families and loved ones, and for the civilians in Gaza who have experienced immeasurable loss and will finallyâ?¦— Joe Biden (@JoeBiden) October 13, 2025"El camino hacia este acuerdo", continuó el expresidente estadounidense, "no ha sido fácil. Mi administración ha trabajado incansablemente para traer a los rehenes a casa, brindar alivio a los civiles palestinos y poner fin a la guerra", dijo, antes de felicitar a su ex rival republicano, que lo criticó durante años."Felicito al presidente Trump y a su equipo por su labor para finalizar un acuerdo de alto el fuego renovado", subrayó el ex mandatario de 82 años."Ahora", concluyó Biden, "con el apoyo de Estados Unidos y del mundo, Oriente Medio está en el camino hacia una paz que espero perdure y un futuro para israelíes y palestinos con igualdad de condiciones de paz, dignidad y seguridad".Agencias AP y ANSA

Fuente: La Nación
14/10/2025 07:36

Faustino Oro cumple 12 años, tras los pasos del histórico Capablanca

El cubano José Raúl Capablanca (1888-1942) fue el único campeón mundial de ajedrez de habla hispana. También el único de origen latino. En la historia reglamentada del ajedrez, que se podría comenzar con el alemán Wilhelm Steinitz en 1886, por ser el primero reconocido convencionalmente, hasta la actualidad, han pasado alrededor de 140 años. No sólo Capablanca fue el único campeón, ningún otro ajedrecista latino estuvo cerca de ser campeón mundial. Quizás, el que más se acercó fue el brasileño Enrique Costa Mecking, que en los años 70 por dos veces se clasificó a los matches de Candidatos. Pero nunca pudo pasar de los cuartos de final. En 1974, Viktor Korchnoi (apodado "El terrible"), y en 1977, Lev Polugaievsky, frenaron su avance.Surge entonces una pregunta natural: ¿habrá algún motivo concreto que pueda explicar esta diferencia de rendimiento con respecto a europeos y asiáticos? Tal vez el temperamento latino, más cercano a las efusividades de la pasión, no se detiene tanto en los arcanos de lo abstracto. Lo cierto es que, sorprendentemente, un niño argentino que este martes cumple 12 años, se erige como la mayor probabilidad, desde Capablanca, de que haya un campeón mundial latino y de habla hispana: Faustino Oro lo ha dicho, quiere ser campeón del mundo. La rueda del tiempo deberá dar algunas vueltas todavía, pero dentro de cinco o seis años, esto, que hoy es una mera especulación, podría transformarse en realidad.La comparación de Faustino con Capablanca, aunque aventurada, tiene sentido. "Capa", como le decían sus contemporáneos, fue un niño prodigio; Faustino lo es. Una anécdota conocida sobre el cubano cuenta que aprendió a jugar a los 4 años, viendo a su padre hacerlo con un amigo. En cierta ocasión, el niño detectó que uno de los contendientes había hecho una jugada ilegal, y lo señaló. Su padre, sorprendido, lo invitó a jugar una partida, en la cual el niño lo venció fácilmente. A los 13 años ganó el campeonato nacional de Cuba, y ya a los 18 era uno de los mejores jugadores del mundo, aunque recién se coronó campeón mundial a los 32, cuando venció a Emmanuel Lasker, sin perder una sola partida en el encuentro por la corona. Para trazar un paralelo, en el mundo informatizado del presente, Faustino empezó a destacarse a los 8 años, mostrando un nivel de juego insólito para esa edad. A los 10 años consiguió ser el maestro internacional más joven en la historia del ajedrez; con 11 fue el primer ajedrecista en alcanzar el ranking Elo de 2500 (actualmente tiene 2509 y es el sexto del escalafón nacional absoluto). Ya obtuvo su primera norma de gran maestro, y necesita sumar dos normas más para llegar a ese título. Si lo consigue dentro de los próximos cinco meses, ello lo acreditaría como el gran maestro más joven de la historia del ajedrez. Tiene por delante tres compromisos de envergadura en nuestro país: el 15 y 16 de noviembre se enfrentará en un match de partidas semirrápidas a Sandro Mareco, el ajedrecista número uno de Argentina. Este encuentro se realizará en Bahía Blanca, bajo la dirección de la maestra y organizadora Elisa Maggiolo. Luego, en Buenos Aires, tendrá el desafío del Campeonato Argentino, cuyo ganador más joven hasta el momento es el gran maestro Hugo Spangenberg, que lo consiguió en 1993, cuando tenía 18 años. Inmediatamente le espera, también en Buenos Aires, un fuerte torneo magistral patrocinado por el maestro y empresario Tomás Darcyl. Importante es remarcar que estos dos últimos certámenes le brindan la posibilidad de alcanzar una norma de gran maestro.Así trazada la perspectiva, se puede decir que Faustino Oro sigue la huella de Capablanca para alcanzar la cima del ajedrez mundial. Para el conocedor, hay otras metas que puede alcanzar Faustino, y que en el ajedrez contemporáneo son tan importantes como ser campeón del mundo. Una de ellas es la de llegar a la élite de los 10 o 12 mejores, lo que requiere un ranking aproximado de 2750. Todos ellos tienen nivel para ser campeones, y son poquísimos los latinos que han llegado a pertenecer a ese selecto club. Y lo más difícil de todo, ser el número 1 del ranking mundial, un lugar que ocupa Magnus Carlsen desde hace alrededor de quince años.Una anécdota de CapablancaEn los años 20 del siglo pasado, Capablanca, que en ese momento era campeón del mundo, gozaba de una merecida fama de imbatibilidad. Estaba en su mejor momento deportivo y rara vez perdía una partida. Entonces, el reconocido jugador y teórico ruso Knosko-Borowsky, anunció que iba a publicar un libro con el título, " Capablanca errors", en el que analizaba las derrotas del célebre cubano. Al tiempo, Capablanca contestó de manera filosa que él había pensado escribir otro libro, "Knosko-Borowsky good moves" (las buenas movidas de Knosko-Borowsky), pero que no encontró material suficiente para hacerlo.Una partida de CapablancaAunque "Capa" era un jugador técnico, de impecable estilo posicional, si la posición lo demandaba, podía consumar ataques brillantes, como esta partida. En la jugada 17 sacrifica una torre, con una secuela de golpes maestros hasta el jaque mate final.Capablanca, José Raúl - Steiner, Herman - Los Angeles, 19331.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Cc3 Cf6 4.Ab5 Ab4 5.0-0 0-0 6.d3 d6 7.Ag5 Axc3 8.bxc3 Ce7 9.Ch4 c6 10.Ac4 Ae6? 11.Axf6! gxf6 12.Axe6 fxe6 13.Dg4+ Rf7 14.f4 Tg8 15.Dh5+ Rg7 16.fxe5 dxe5 17.Txf6! Rxf6 18.Tf1+ Cf5 19.Cxf5! exf5 20.Txf5+ Re7 21.Df7+ Rd6 22.Tf6+ Rc5 23.Dxb7! Db6 24.Txc6+! Dxc6 25.Db4# jaque mate

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:56

Gustavo Bolívar criticó al Pacto Histórico por avalar candidatos de política tradicional: "Aplastarán nuestras bases"

El exsenador advirtió que el ingreso de estos aspirantes amenaza la participación de líderes sociales y compromete la coherencia del proyecto que impulsó el cambio dentro de la coalición

Fuente: Infobae
14/10/2025 01:59

Precio del oro rompe récord histórico: supera los 4.100 dólares y sigue al alza

El valor del oro alcanzó máximos inéditos en los mercados internacionales, impulsado por la tensión comercial entre Estados Unidos y China

Fuente: Infobae
13/10/2025 22:59

Petro advirtió que la consulta del Pacto Histórico 'será la prueba de fuego' para la democracia: es "el primer ensayo general de garantías"

El presidente enfatizó que el Estado brindará las condiciones necesarias para que los votantes ejerzan su derecho sin temor ni obstáculos

Fuente: La Nación
13/10/2025 17:00

Cuba autoriza el exilio a EE.UU. del histórico disidente José Daniel Ferrer

LA HABANA.- El reconocido disidente cubano José Daniel Ferrer, un firme opositor al gobierno isleño, partió el lunes exiliado a Estados Unidos a pedido del gobierno de ese país.El director general de temas bilaterales de la Cancillería cubana, Alejandro García, confirmó que la salida se produjo antes del mediodía desde la ciudad de Santiago de Cuba, en el oriente del país, con destino a Florida."En estos momentos está viajando a los Estados Unidos", señaló el directivo de exteriores. "Abandona el país en virtud de una solicitud realizada por el gobierno de los Estados Unidos al gobierno cubano y con la que [Ferrer] estuvo de acuerdo".En imágenes se ve a Ferrer, de 55 años, vestido de camisa celeste y pantalón oscuro subiendo a un avión mientras era despedido aparentemente por funcionarios en la pista.El gobierno cubano accedió al pedido de Estados Unidos "conforme a los intercambios que existen en materia de aplicación y cumplimiento de la ley entre los dos países", dijo García.Ferrer se hizo conocido internacionalmente como parte de los 75 opositores encarcelados y enjuiciados en 2003, aunque una negociación entre la Iglesia católica, España y el entonces presidente cubano Raúl Castro logró las liberaciones entre 2010 y 2011.El opositor se negó entonces a salir de la isla -la condición impuesta entonces para las liberaciones- y fundó a comienzos de la pasada década la Unión Patriótica de Cuba, una organización política sin reconocimiento legal pero desde la cual mantuvo una postura en contra del gobierno isleño.Fue llevado a prisión nuevamente en el marco de una serie de protestas antigubernamentales en julio de 2021, cuando ya pagaba una condena domiciliaria a cuatro años y medio por el delito de lesiones.El gobierno de Estados Unidos había exigido públicamente su liberación y Amnistía Internacional lo tenía incorporado a su lista de media docena de presos de conciencia en la isla.Fue otra vez liberado en enero pasado como parte de un gesto de Cuba a presos con delitos de todo tipo por el año jubilar de la Iglesia Católica, pero volvió a la cárcel en abril cuando las autoridades lo acusaron de no cumplir con las condiciones para la libertad condicional.A comienzos de octubre familiares de Ferrer hicieron circular una carta escrita por él en la que se comunicaba su deseo de salir al exilio. Se desconocen las condiciones impuestas para su partida al extranjero, pero una nota de la Cancillería publicada el lunes por la tarde indicó que el disidente viajó junto a "miembros de su familia" .La funcionaria de la Fiscalía General de la República, Ana Hernández, dijo a AP que para el caso de Ferrer "se le ha modificado la medida cautelar de prisión provisional", es decir que se le permitió partir de acuerdo a las leyes y la Constitución, pero tampoco especificó el alcance de la medida o cómo se había desarrollado la negociación.Las reacciones a la salida de Ferrer no se hicieron esperar. Un comunicado del Consejo para la Transición Democrática, un movimiento del que el opositor forma parte, dijo que su "salida constituye un alivio profundamente humano" debido a "la intensa presión y hostigamiento que él y su familia han sufrido desde que hiciera pública su intención de abandonar la isla" a comienzo de mes.El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, le dio la bienvenida a Ferrer en un comunicado. "Nos complace que Ferrer se encuentre ahora libre de la opresión del régimen", dijo el texto que acusó al gobierno cubano de ser "una influencia maligna" en la región.Rubio, de descendencia cubana, recordó que Estados Unidos sigue exigiendo "la liberación inmediata de los más de 700 presos políticos detenidos injustamente en la isla".Cuba acusó en reiteradas ocasiones a Ferrer y a otros opositores de estar financiados y recibir instrucciones por parte de Estados Unidos o ser orquestados por grupos de interés de Florida al calor de un enfrentamiento político que lleva más de seis décadas y por el cual Washington mantiene sanciones financieras presionando un cambio de modelo en Cuba.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:19

Sube el precio del oro en Colombia: el metal precioso alcanza un máximo histórico por tensiones internacionales

El metal dorado sigue consolidándose como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre global, mientras los inversores colombianos observan de cerca su cotización

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

De la liberación de los rehenes a la cumbre de paz, cuatro claves para entender por qué Medio Oriente vive un día histórico

TEL AVIV.- El intercambio exitoso de los rehenes israelíes vivos aún en manos de Hamas por casi 2000 palestinos presos en Israel el lunes marca un hito en el conflicto en Medio Oriente, que hoy está viviendo un día histórico.A continuación, cuatro claves para comprender por qué el día de hoy puede marcar un punto de inflexión en la convulsionada región.El fin de la pesadilla de los rehenesDespués de dos años de guerra, Hamas liberó a los 20 rehenes vivos restantes que mantenía en Gaza el lunes, mientras que Israel empezó a liberar a cientos de prisioneros palestinos como parte del alto el fuego que detuvo dos años de guerra.La liberación de los rehenes, todos hombres, marca el final de un largo calvario para los cautivos y sus familias, y llena de alegría a todo un país que esperaba su regreso. Pero Israel también lamenta el largo y tortuoso cautiverio, así como la muerte de muchos otros rehenes. Los cuerpos de los 28 rehenes muertos restantes también serán entregados como parte del acuerdo.En paralelo, las autoridades israelíes completaron la liberación de los casi 2000 prisioneros palestinos programados para ser liberados como parte del acuerdo, según informó el Servicio Penitenciario de Israel. En un comunicado, el organismo gubernamental indicó que los prisioneros fueron liberados hacia Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza.Cientos vitorearon cuando dos colectivos que transportaban a decenas de prisioneros liberados llegaron a Beitunia en la Cisjordania ocupada por Israel. Los hombres liberados, con la cabeza rapada, descendieron del colectivo haciendo señales de victoria con los dedos; algunos fueron levantados sobre los hombros de la multitud, mientras que otros se hundieron en sillas cercanas, exhaustos.El discurso triunfal de Trump y un guiño a IránEl presidente norteamericano, Donald Trump, se dirigió el lunes al parlamento israelí, donde aseguró que Tel Aviv no tiene más que lograr en el campo de batalla y que debe trabajar hacia la paz en Medio Oriente después de dos años de guerra contra Hamas y escaramuzas con Hezbollah e Irán.Aunque la tregua mediada por Estados Unidos sigue siendo frágil, Trump parece decidido a aprovechar la oportunidad para buscar una esquiva armonía regional."Dentro de generaciones, esto será recordado como el momento en que todo comenzó a cambiar", declaró el mandatario ante los legisladores israelíes, que lo recibieron como un héroe."Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza de las armas", dijo Trump. "Han ganado. Quiero decir, han ganado. Ahora es el momento de traducir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de la paz y la prosperidad para todo Medio Oriente".Trump hizo incluso un gesto hacia Irán, donde bombardeó tres sitios nucleares durante la breve guerra del país con Israel a principios de este año, diciendo que "la mano de la amistad y la cooperación siempre está abierta"."Simplemente queremos vivir en paz", dijo el republicano. "No queremos ninguna amenaza inminente sobre nuestras cabezas".El presidente norteamericano también utilizó su discurso ante el Knesset para instar al presidente israelí a indultar al primer ministro, Benjamin Netanyahu, por cargos de corrupción.La cumbre de paz en EgiptoVarios líderes mundiales empezaron a llegar el lunes al complejo turístico de Sharm el-Sheikh para asistir a una cumbre copresidida por Estados Unidos y el país aniftrión, Egipto.La reunión, que comenzará más tarde el lunes con Trump y el presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, como copresidentes, pretende apoyar la implementación del alto el fuego entre Israel y Hamas y preparar el escenario para la más complicada fase siguiente, que requiere un arreglo de posguerra para Gaza. El líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, estará presente.La oficina del presidente egipcio dijo que la cumbre aspira a "poner fin a la guerra" en Gaza e "inaugurar una nueva página de paz y estabilidad regional" en línea con la visión de Trump.Las dos partes del conflicto se vieron presionadas por Estados Unidos, países árabes y Turquía para acordar la primera fase del alto el fuego negociado en Qatar.En marzo, Egipto propuso un plan posguerra para Gaza que permitiría a sus 2,3 millones de personas permanecer en el enclave. En ese momento, era una contrapropuesta a un plan de Trump para despoblar el territorio.Antes de la reunión, el ministro de egipcio de Exteriores dijo que también era crucial que Israel y Hamas implementaran completamente la primera fase del acuerdo para que las partes, con respaldo internacional, puedan comenzar negociaciones sobre la segunda fase.Tel Aviv y el grupo terrorista no tienen contactos directos y no se espera que asistan a la cumbre. La oficina del primer ministro israelí dijo Netanyahu no viajará al lugar debido a una festividad judía.El futuro de GazaEl retorno de los prisioneros coincide con la vuelta a sus hogares que emprendieron miles de palestinos desde la entrada en vigor del alto el fuego la semana pasada. En Gaza, la alegría por la pausa en los combates que comenzó el viernes pasado se ha visto atenuada por la magnitud de la destrucción que enfrentan muchos al regresar al norte. Muchos se desplazaron a pie hacia la ciudad de Gaza el sábado, pero los primeros informes describían una devastación generalizada en la zona."La magnitud de la destrucción es realmente asombrosa", dijo Olga Cherevko, vocera de la oficina humanitaria de las Naciones Unidas, quien visitó la ciudad esta semana. "Hay mucha gente moviéndose hacia el norte, hacia la ciudad de Gaza, y al llegar se encuentran con las ruinas donde antes estaban sus hogares, así que hay muchas emociones encontradas", dijo la funcionaria.Antes de la liberación de los rehenes el lunes, las tropas israelíes se retiraron a una línea que les deja el control del 53% de Gaza, en la que se supone la primera de tres fases de retirada según el plan de 20 puntos presentado por Trump.Una fuerza multinacional de alrededor de 200 soldados, supervisada por el Ejército estadounidense, vigilará el alto el fuego, según un alto funcionario de Estados Unidos. Se cree que la fuerza incluye tropas de Egipto, Qatar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, pero funcionarios norteamericanos han asegurado que no habrá fuerzas de su país en suelo gazatí.En su discurso ante el parlamento israelí, Trump prometió ayudar a reconstruir Gaza y urgió a los palestinos a "alejarse para siempre del camino del terror y la violencia"."Después de un tremendo dolor, muerte y dificultades, ahora es el momento de concentrarse en desarrollar a su pueblo en lugar de intentar derribar a Israel", agregó el presidente norteamericano.Agencias AP, AFP y Reuters y diario The New York Times

Fuente: Clarín
12/10/2025 17:36

Islas Feroe, más cerca que nunca de su primer Mundial: le ganó a República Checa para soñar con un repechaje histórico

Le queda un partido contra Croacia, el favorito del grupo L, que se jugará en noviembre.Pero los checos tienen que jugar con el débil Gibraltar.

Fuente: Infobae
12/10/2025 17:20

Daniel Quintero le respondió a Margarita Rosa por 'sacarlo' de la consulta interna del Pacto Histórico: "Demuestra tu inocencia"

El precandidato presidencial recordó un polémico episodio de la actriz, involucrada en un presunto uso indebido de subsidios del Gobierno para aliviar las matrículas universitarias de jóvenes vulnerables

Fuente: Infobae
12/10/2025 17:03

María José Pizarro revela qué se votará en las elecciones internas del Pacto Histórico: insiste en su apoyo a Iván Cepeda

La legisladora resaltó que la coalición oficialista presentará una lista cerrada con alternancia de género, buscando una representación equitativa de hombres y mujeres en el Congreso de la República

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:54

Margarita Rosa de Francisco cuestionó la participación de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico: "Me parece un despropósito"

La actriz y escritora expresó su desacuerdo con la postulación de Quintero en la consulta interna, señalando que existen dudas legales sobre su situación y cuestionando el respaldo a su aspiración política

Fuente: Clarín
12/10/2025 13:18

Quién ganó Mr. Olympia 2025: Derek Lunsford logró un hito histórico en el culturismo mundial

A los 32 años, se impuso en la máxima categoría Open, que premia la perfección total. Claves y secretos de su triunfo sin precedentes.

Fuente: Infobae
11/10/2025 12:40

Carolina Corcho ratifica su candidatura en la consulta del Pacto Histórico y afirma que el petrismo puede ganar en las elecciones 2026

La exministra de Salud apuesta por una transformación profunda en el país, enfocándose en la transparencia, la equidad y el fortalecimiento democrático

Fuente: Infobae
11/10/2025 09:45

Veredicto histórico: lo que La Haya cambia hoy en Darfur

Desde 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y la RSF disputan el control en una guerra abierta que ha multiplicado víctimas y hambruna

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Pierre-Emerick Aubameyang hizo cuatro goles, lo amonestaron por romper rompió un banderín, se fue expulsado y ahora no jugará un partido histórico

El delantro Pierre-Emerick Aubameyang montó su propio show en el 4-3 de su selección, Gabón, ante Gambia, por las eliminatorias africanas. El futbolista del Olympique de Marsella convirtió ¡los cuatro goles! de su equipo, pero pasó de héroe a villano en apenas siete minutos. Fue amonestado luego de festejar el último gol por ¡romper el banderín del córner! Y luego vio la segunda amarilla por una dura infracción y se fue expulsado.Referencia ofensiva de su equipo, el goleador de 36 años se transformó en el sexto futbolista en anotar un póker en toda la historia de las eliminatorias africanas. El problema es que su selección no lo va a tener para el partido más trascendental de su historia: la doble amarilla acarrea suspensión, por lo que Aubameyang no podrá acompañar el martes a sus compañeros frente a Burundi, que puede darle a Gabón su primera clasificación a un Mundial. Traducido: se tratará del partido más importante de la historia de su selección.Claro que los gaboneses tienen un oponente de peso en busca de ese pasaje a la Copa del Mundo: Costa de Marfil. Acostumbrados a las experiencias mundialistas, los marfileños también optan a la primera posición en el grupo F y, de hecho, le llevan un punto de ventaja a Gabón. Este viernes golearon 7-0 a Seychelles y el martes recbien a Kenia con todas las de ganar, y a sabiendas de que dependen de sí mismos. Pase lo que pase, nadie podrá alcanzar a Gabón en el segundo puesto, por lo que habrá otra chance para Aubameyang & compañía, que podrían acceder al repechaje intercontinental si es que pasan un mini-torneo a disputarse entre los cuatro mejores segundos de la eliminatoria africana.Si el martes empatan en puntos Costa de Marfil y Gabón, la diferencia de gol favorecerá a los marfileños, que llevan nueve partidos sin recibir un solo tanto y tienen +22 contra +11 del equipo de Aubameyang. "Cuando tenés la chance de ir al Mundial tenés que estar más que motivado y yo lo estoy. Creo que tenemos un muy buen grupo, y estoy muy contento de ser parte. Y creo que ahora que tengo 36 años, solo quiero disfrutar del fútbol, jugar al fútbol, y dar algo de diversión a la gente. Y eso es lo que intento hacer, y estoy muy contento", dijo el hombre de la noche tras señalar cuatro goles con su selección por primera vez en su carrera.Aubameyang against Gambia today pic.twitter.com/YxTGsQgZYl— Total Football (@TotalFootbol) October 10, 2025Señalado como ídolo por las generaciones más jóvenes, el sueño de "Auba" es capitanear al equipo gabonés en la próxima Copa del Mundo. "Creo que el consejo para ellos es, como siempre, que deben trabajar y creer en ellos mismos. Pero también, si quieren mantenerse activos por mucho tiempo, creo que lo más importante es cuidar su cuerpo. Y obviamente, tienen que repetir cada vez la misma rutina", dijo el delantero gabonés, que no se refirió a la tarjeta roja que le impedirá disputar el próximo partido. "Hoy tuve buenas ayudas de mis compañeros. Y estuve clínico al definir. Estoy muy contento", remató el delantero gabonés, que en sus últimos tres partidos (dos para el Marsella y uno para Gabón) convirtió seis goles y dos asistencias.A la vez, Aubameyang agradeció al público keniata que acompañó a la selección de Gabón en Nairobi, donde se disputó el partido. "Estoy muy contento de ver gente buena aquí. Y como dije la última vez, estoy muy contento de estar aquí en Kenia. Hay gente hermosa. Muchas gracias por el apoyo", dijo el futbolista.Los cuatro goles de Aubameyang ante GambiaLos cuatro goles de Aubameyang en Gabón

Fuente: Infobae
10/10/2025 16:12

Daniel Briceño demandará al Pacto Histórico por falsificación de cuentas: denunció irregularidades en $14.000 millones en reposición de votos

La Corte Suprema de Justicia identificó irregularidades en los reportes financieros del partido político del presidente Petro durante las elecciones de 2022

Fuente: Clarín
10/10/2025 15:36

Argentina vs Venezuela en un amistoso que será histórico: quién es Tori Penso, la primera mujer árbitro en un partido de la Selección

Nacida en Estados Unidos se hizo referí desde muy pequeña y es una referencia.Fue la única mujer entre los 117 árbitros del reciente Mundial de Clubes.Hoy se verá las caras con Messi, a quien hizo sufrir hace poco en la MLS

Fuente: Infobae
10/10/2025 15:21

Por foto en la que denuncian publicidad política del Pacto Histórico en carro con logo de Defensa Civil, la entidad se pronunció: esto dijo

La Defensa Civil emitió un comunicado luego de que el representante José Jaime Uscátegui le pidiera explicaciones al ministro de Defensa por un carro, al parecer, de la entidad con publicidad del partido

Fuente: La Nación
10/10/2025 14:18

Escándalo en Italia por el nombramiento de Beatrice Venezi como nueva directora musical de un histórico teatro de ópera

Con la confirmación de una huelga anunciada por el sindicato de la orquesta del emblemático Teatro La Fenice, de Venecia, considerado una de las salas de ópera más célebres del mundo, para su próximo estreno -en el cierre de la temporada, el viernes 17 de octubre con la ópera Wozzeck, de Alban Berg- la polémica por el nombramiento de Beatrice Venezi como directora musical de la histórica casa operística escaló a otro nivel.El conflicto con los cuerpos estables comenzó el 22 septiembre pasado, cuando el director general, Nicola Colabianchi, dio a conocer la nominación de Venezi para el puesto titular por cuatro años, a partir de 2026.La orquesta rechaza unánimemente su conducción por motivos de orden técnico-profesional, que expuso en una carta abierta publicada en la prensa italiana con repercusión en medios extranjeros. Los músicos justifican la impugnación en el hecho de que Venezi no ha dirigido óperas ni conciertos en dicho teatro (salvo un evento promocional, que no corresponde a la programación) y por lo tanto no ha establecido la colaboración artística en que se basan las designaciones de esa jerarquía. Que su trayectoria carece de la experiencia e importancia que el cargo reviste (se mencionan apariciones en orquestas de segundo o tercer rango y el puesto como invitada principal de nuestro Teatro Colón como lo más destacado de su carrera), argumentando que "el nombre de Venezi no figura en las carteleras más importantes de la escena mundial".Además, advierten que el procedimiento empleado por el director general fue â??contrario a los usos habitualesâ??apresurado, repentino e inconsulto, resuelto sin la debida transparencia e ignorando los criterios de los referentes artísticos de la casa.Público y abonadosProclamada en "estado de agitación", la asamblea general de los trabajadores de La Fenice â??"en total solidaridad con la posición clara, firme y valiente de los profesores de la orquesta"â?? se dirigió al público, previo a un concierto en la sala. La representación sindical leyó una solicitada a las autoridades, pidiendo "la revocación inmediata del nombramiento de Venezi, avenido sin el respeto a los principios de confrontación y transparencia". El pedido recibió el apoyo de la audiencia junto con una suelta de volantes con la consigna: "La música es arte, no es entretenimiento. No tiene colores, género ni edad."A su vez, dado que la fecha coincide con la renovación de abonos, un grupo 140 abonados de larga data se plegó a la queja con la insólita modalidad de suspender la renovación de sus asientos para el próximo año y remitiendo otra carta a Colabianchi, expresando "preocupación y asombro porque el cargo de director musical, desempeñado en el pasado por figuras de indiscutible valor y capacidad, requiere de competencia y experiencia."Voces políticasColabianchi había manifestado que la contratación se debía a que "Venezi es muy buena directora, es mujer y goza de prestigio internacional." Sin embargo, critica que los músicos hayan tomado una posición extrema basada â??según diceâ?? en que Venezi justamente es mujer, tiene simpatía por la derecha y vínculo personal con Giorgia Meloni. La otra cara de la moneda le contesta al directivo que "la infundada y ofensiva acusación de sexismo" solo pretende descalificar a los miembros de la orquesta por cuanto la fundamentación del rechazo no hace referencia al género, la edad ni la afiliación política (aunque es vox populi que por los vínculos políticos se insiste en ubicar a Venezi en puestos relevantes), sino a lo que importa al nivel de un teatro de primera línea: "Los escasos antecedentes y preparación de la música".El ministro de cultura Alessandro Giuli defendió el contrato, asegurando que frente a la lista de celebridades que dieron brillo con su batuta a la histórica sala â??Abbado, Muti, Karajan, Kleiber, Ozawa, Chailly y muchos otros legendariosâ?? "los venecianos no extrañarán a ninguno de los predecesores en el cargo".Por su parte, y ante la escalada de una controversia pocas veces vista, el alcalde propone iniciar un proceso de conversaciones, al que los cuerpos estables solo estarían dispuestos si antes se produce la revocación del nombramiento. Y por último, el debate que debía dirimirse a puertas cerradas, sobre cuestiones de mérito musical, llegó al parlamento italiano con un pedido de informe del diputado Gaetano Amato. "Hoy nos enteramos por los diarios que el ministro Giuli pretende nominar a un director paralelo â??ironizó el legisladorâ?? como una suerte de 'maestro integrador' para Venezi, que carece de los títulos suficientes para La Fenice".En la ArgentinaA instancias de la Embajada de Italia y con una importante carta de presentación de mano de la política como es su amistad con Meloni y el cargo de asesora del ministro de Cultura (un precedente que le ocasionó objeciones en el ámbito sinfónico de su país y hasta la parodia de una comediante en un programa televisivo de varieté), el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires designó a Venezi principal directora invitada de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Por ahora, la directora no se ha pronunciado respecto de la embestida en su contra. Pero para remate, Il Corriere della Sera tituló ayer "La estocada de Uto Ughi", con referencia a la definición del célebre violinista, maestro de fama mundial: "En la música clásica no hay hombre, mujer, joven o viejo. Hay talento y trayectoria. Y si a los músicos de la orquesta le asignan un director que actualmente no tiene la estatura artística, es normal que se hagan oír."Como síntesis y hasta el momento, no parece estar cumpliéndose el objetivo de la dirección general de La Fenice, esto es, renovar positivamente el rumbo musical de su glorioso legado.

Fuente: Perfil
10/10/2025 10:36

Fallo histórico en Corrientes: el STJ permite a los electores de Malvinas no votar en la elección municipal de Esquina

El Superior Tribunal de Justicia resolvió el conflicto de autonomía entre la Municipalidad de Esquina y la Junta Electoral Provincial por la inclusión del Circuito 34 (Municipio de Malvinas) en los comicios del 26 de octubre. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:54

Lima recupera la Quinta Heeren: histórico conjunto de Barrios Altos será restaurado y abierto al uso ciudadano

El conjunto residencial, símbolo de la Lima republicana, fue adquirido por la Municipalidad de Lima a través de Prolima. Su restauración integral busca reactivar el patrimonio urbano y reconectarlo con la vida cultural de la ciudad

Fuente: Infobae
09/10/2025 18:12

Denuncian discriminación racial en bar del centro histórico de Cartagena: "Mi piel es el verdadero código"

El joven aseguró que a los extranjeros se les permitía el ingreso sin restricciones, lo que sería un ejemplo de las prácticas racistas y clasistas en la ciudad

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:30

Margarita Rosa de Francisco propuso un debate "o más" entre los precandidatos del Pacto Histórico

La actriz instó a organizar encuentros públicos entre aspirantes de la coalición, por la importancia de la deliberación antes de la consulta interna programada por la Registraduría para octubre de 2025

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:21

Así será la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre: cómo votar, quiénes son los candidatos y qué cargos se definirán

La Registraduría confirmó que el proceso será abierto a todos los inscritos en el censo electoral, y se elegirán los candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia, Senado y Cámara de Representantes

Fuente: La Nación
09/10/2025 14:18

Un operativo en Abasto permitió recuperar el violín histórico robado en San Telmo y detener a un imputado

A poco más de tres días del robo, la Policía de la Ciudad recuperó anoche el violín Militelo de 1916 que había sido sustraído en San Telmo y detuvo a uno de los sospechosos del hecho. La intervención quedó a cargo de efectivos de la División Investigación Comunales 1 Sur, que montaron una vigilancia en el barrio de Abasto a partir de un dato clave: el análisis de imágenes realizado por la Policía Científica permitió identificar al imputado y, mediante la consulta de antecedentes, vincularlo con un domicilio concreto.Según el parte, el robo había sido denunciado por el músico Guillermo Olguín, quien expuso el caso en sus redes sociales. El episodio ocurrió el domingo, minutos después de las 16, frente a Plaza Dorrego. Olguín estaba merendando en una cafetería junto al hijo de su pareja. A sus pies, debajo del asiento, permanecía el estuche rígido y rectangular de color negro que contenía su violín Militelo 1916 y tres arcos. El momento quedó registrado por las cámaras de seguridad del local y las imágenes circularon con rapidez. En el video se observa a una mujer y dos hombres intentando pasar desapercibidos; uno de ellos lleva una mochila negra y el estuche del instrumento.Con esas imágenes, personal de la Policía Científica realizó peritajes que resultaron determinantes para orientar la investigación. A partir de la identificación del imputado, y con el aporte de registros de antecedentes, se obtuvo un domicilio en el que podía residir. Con esa información, personal de la División Investigación Comunales 1 Sur implantó una vigilancia discreta sobre un inmueble de la calle Anchorena al 500, en Abasto. La instrucción judicial se cursó mediante consulta con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 48, que dispuso las medidas de rigor.En ese contexto, los oficiales observaron al sospechoso cuando intentaba ingresar al domicilio. Lo interceptaron en la vía pública, lo identificaron y lo demoraron. Se trata de Carlos Reyes, de 33, de nacionalidad peruana, quien registra antecedentes por hurto impropio y robo. Tras la comunicación con el juzgado se dispuso su detención. El procedimiento continuó en el interior del inmueble, donde se encontraba un compañero de cuarto del imputado.De acuerdo con el parte, fue ese compañero de cuarto quien hizo entrega del violín robado. El instrumento fue secuestrado por los efectivos policiales, en presencia de testigos, para su resguardo y posterior restitución. ð??¹Le robaron su violín en un café y pide ayuda para recuperarloEl drama del músico Guillermo Olguín, quien fue víctima de la inseguridad mientras merendaba en San Telmo.ð???Con Lola Echart en LN+ pic.twitter.com/VkaZVmnXqT— La Nación Más (@lanacionmas) October 7, 2025El caso había despertado amplia repercusión en redes sociales y en el ambiente musical luego de la publicación del propio Olguín. En las imágenes de la cafetería, tomadas el domingo a las 16.10, se reconstruye la secuencia: el músico permanece sentado mientras el estuche negro con una pulsera colgante queda a sus pies. La presencia de tres personas junto a la mesa, entre ellas una mujer y dos hombres, y el momento en que uno se retira con el estuche, fueron parte del material que se analizó para identificar a uno de los sospechosos.Olguín es violinista desde hace más de tres décadas. Integró la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, la Orquesta Sinfónica de Salta, la Sinfónica Nacional, la Orquesta Juan de Dios Filiberto y la Filarmónica del Teatro Colón. Actualmente forma parte del Teatro Argentino de la provincia de Buenos Aires y es ayudante en la Universidad Nacional de las Artes.El procedimiento en Anchorena al 500 incluyó la implantación de una vigilancia que se mantuvo hasta el arribo del sospechoso. La investigación continúa abierta. El objetivo es dar con el resto de los involucrados que aparecen en las imágenes de la cafetería y determinar su participación en los hechos ocurridos en San Telmo. Recuperaron el violín robado en San Telmo

Fuente: La Nación
09/10/2025 12:18

Tras una noche de euforia por el acuerdo en Medio Oriente, Trump prepara un histórico viaje relámpago a Israel

WASHINGTON.- Un viaje relámpago a Israel el fin de semana, un discurso ante el Parlamento que podría ser histórico y hasta un posible encuentro con los rehenes de Hamas que sean liberados. Luego del anuncio de la primera fase del acuerdo de paz para Gaza propuesto por Donald Trump, la Casa Blanca acelera este jueves los planes para sumar potentes imágenes al que, en caso de concretarse como lo pensó el presidente norteamericano, sería el mayor éxito diplomático de su gestión.Mientras se espera la decisión del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu sobre el acuerdo, esta tarde, la primera avanzada del gobierno norteamericano para preparar la visita de Trump a Israel tendría dos protagonistas centrales en las negociaciones sobre el plan de paz: Steve Witkoff, el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, y Jared Kushner, yerno del presidente.Según informaron medios israelíes, está previsto que ambos lleguen esta noche al país luego de participar de las conversaciones de alto el fuego en Sharm el-Sheikh, en Egipto, el miércoles. Incluso se especula con que visitarían la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde desde anoche hay celebraciones tras el anuncio de Trump en su red Truth Social.Un funcionario israelí señaló a The Times of Israel que "las conversaciones están en curso" sobre la planificación de la visita de Trump a Israel, que podría durar solo ocho horas, según distintas versiones. Aunque no hay confirmación oficial, el arribo de Trump al aeropuerto internacional de Ben Gurión, en Tel Aviv, podría concretarse el domingo por la tarde, para volar de regreso a Washington esa misma noche.Otros especulan que el regreso podría ser el lunes, dependiendo de cuándo se termine de concretar la liberación de los rehenes en manos del grupo terrorista Hamas (entre ellos, tres argentinos vivos y el cuerpo de un cuarto). Un posible encuentro con Trump también dependería del estado de salud de los cautivos, según fuentes citadas por medios israelíes.En tanto, las familias de los rehenes enviaron una carta de agradecimiento a Trump y lo invitaron a hablar en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv. "Nos sentiríamos profundamente honrados si se reuniera con nosotros durante su próxima visita a Israel", escribieron. "Esta podría ser una de las mayores muestras de apoyo en la historia de Israel a un amigo y aliado", añadieron.En un raid mediático anoche, en el que se mostró exultante, Trump dijo que "probablemente" viajará a Israel en los próximos días para dirigirse al Parlamento (Knesset), invitación que recibió del propio Netanyahu.Anoche, ambos mantuvieron "una conversación muy emotiva y cálida, felicitándose mutuamente por el logro histórico de firmar el acuerdo para la liberación de todos los rehenes", señaló la oficina del primer ministro israelí. "Ambos acordaron continuar su estrecha cooperación", añadió.Prime Minister Benjamin Netanyahu just spoke with U.S. President Donald Trump.The two had a very emotional and warm conversation, congratulating each other on the historic achievement of signing the agreement for the release of all the hostages.— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 9, 2025En caso de concretar su discurso, Trump se convertiría en el cuarto presidente estadounidense en dirigirse a la Knesset, después de Jimmy Carter (1979), Bill Clinton (1994) y George W. Bush (2008)."¡Denle a Trump el Premio Nobel de la Paz! ¡Se lo merece!", posteó esta mañana en X la oficina del primer ministro de Israel, con una imagen en la que Netanyahu le cuelga al presidente norteamericano la medalla del galardón del Comité Noruego. El ganador será anunciado mañana, aunque desde el Comité que define el premio aclararon que su última reunión fue el lunes pasado.Give @realDonaldTrump the Nobel Peace Prize - he deserves it! ð??? pic.twitter.com/Hbuc7kmPt1— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 9, 2025A pesar de que aún no hay definiciones sobre el momento del viaje de Trump, el diario israelí Maariv señaló que la embajada de Estados Unidos solicitó al hotel King David, en Jerusalén, que despeje dos plantas para el presidente y su comitiva a partir del sábado por la noche.El sitio Ynet señaló que ya se están realizando los preparativos de seguridad para la visita, que se espera implique cierres generalizados de rutas entre el aeropuerto y Jerusalén, así como en la propia capital, en plena festividad de Sucot.Su agenda hoySe espera que Trump vuelva a pronunciarse sobre su anuncio de ayer, que podría ser el primer paso de una reconfiguración de Medio Oriente, este jueves.El presidente tiene planeada una reunión de gabinete en la Casa Blanca a las 11 (hora local, las 12 en la Argentina) que será abierta para los periodistas que integran el pool presidencial. En ese tipo de encuentros el líder republicano suele abrir el juego para las preguntas de los reporteros."Como siempre, la reunión de gabinete será televisada para que todo el mundo la vea. ¡Sintonícenla!", escribió esta mañana en X la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.ð??¨TODAY AT THE WHITE HOUSE: President Trump will host a Cabinet Meeting at 11AM. As always, it will be televised for the world to see. Tune in!— Karoline Leavitt (@PressSec) October 9, 2025Más tarde, a las 15 (hora local, las 16 en la Argentina), Trump recibirá al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en otro encuentro que tendrá una parte de interacción con la prensa.

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:07

Así fue como solo en 24 horas el Pacto Histórico sacó a flote su consulta interna: reuniones con Petro, un fallo judicial y la decisión de la Registraduría

Una sorpresiva decisión del Tribunal Superior de Bogotá generó incertidumbre sobre la consulta prevista para octubre, y obligó a una respuesta inmediata de autoridades electorales

Fuente: Infobae
09/10/2025 09:14

Tras consulta del Pacto Histórico, el ganador será del "frente amplio 2026â?³, fracturando alianzas sobre el candidato único

La Registraduría autorizó la consulta interpartidista para que Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda definan quién será el candidato presidencial del Pacto Histórico en las elecciones de 2026

Fuente: La Nación
09/10/2025 04:18

Futuras reinas. Así deslumbraron las princesas Amalia de los Países Bajos y Elisabeth de Bélgica en un día histórico en Luxemburgo

El último fin de semana, Luxemburgo vivió jornadas históricas: después de un cuarto de siglo como jefe de Estado, el Gran Duque Enrique firmó su abdicación en favor del príncipe heredero Guillermo, quien ascendió al trono junto a su mujer Stéphanie en el Congreso de los Diputados, para convertirse así en el Gran Duque Guillermo, décimo soberano en la historia del Gran Ducado (a partir de ese día su hijo mayor, Charles, de 5 años, pasó a ser el heredero más joven de Europa). UNA NUEVA ERA Aunque el servicio oficial de meteorología del país había anunciado lluvias para todo el viernes 3, las calles se llenaron de gente que, desde la mañana, esperó en los alrededores del Palacio Ducal, el Ayuntamiento y la Cámara de Diputados, los tres escenarios en los que tuvieron lugar las celebraciones que se prolongaron hasta el domingo 5. Y, según estaba programado, todo comenzó cerca de las diez de la mañana del viernes, cuando los Grandes Duques salientes, Enrique y María Teresa, abrieron las puertas del Palacio Ducal para recibir a sus invitados. Después, y ya en la Cámara de Diputados, tuvo lugar la breve y sencilla ceremonia de abdicación, en la que Enrique firmó su renuncia frente a su familia, a miembros del gobierno y a representantes de las Casas Reales de Países Bajos y Bélgica. El acto, que combinó discursos protocolarios con gestos afectuosos (no faltaron las sonrisas ni los abrazos), continuó con una bienvenida en el Ayuntamiento y un encuentro con los ciudadanos en la plaza Guillame II, donde los flamantes Grandes Duques pudieron saludar a sus conciudadanos y fotografiarse con ellos. Hasta que, cerca del mediodía, llegó el esperado saludo en el balcón del Palacio Ducal, ubicado en el casco histórico de la ciudad de Luxemburgo. Pese a que los primeros en salir fueron Enrique y María Teresa, visiblemente emocionados (juntos desde 1980, dejaron la jefatura del Estado con la misma ilusión, pasar más tiempo con sus nietos), la aparición de los flamantes Grandes Duques Guillermo y Stéphanie junto a sus hijos, Charles y Francois (primero y segundo en la línea de sucesión, respectivamente), provocó el aplauso unánime de las personas que se habían congregado para ser testigos de la historia, y ofreció la primera imagen de la nueva familia soberana. Pendientes uno del otro en cada minuto del inolvidable fin de semana, Guillermo y Stéphanie compartieron su felicidad con la familia ducal en pleno: estuvieron presentes los cuatro hermanos del Gran Duque Enrique, María Astrid, Juan, Margarita y Guillermo de Luxemburgo, así como todos los hijos de Enrique y María Teresa, el príncipe Felix con su mujer Claire, los príncipes Louis -divorciado- y Sebastian -soltero-, y la princesa Alejandra, embarazada de su segundo hijo, junto a su marido, Nicolas Bagory. Por la tarde, el gobierno de Luxemburgo ofreció una recepción en el Cercle Cité. DOS MUJERES DISTINTAS La nueva Gran Duquesa es la única consorte europea con título nobiliario de nacimiento. Nacida en Flandes (su apellido es Lannoy) y perteneciente a una de las familias aristocráticas más antiguas de Bélgica -con múltiples conexiones o parentescos lejanos con la familia ducal, así como con otras familias reales europeas-, Stéphanie de Luxemburgo era condesa antes de ser princesa heredera. Esa es una de las grandes diferencias con su suegra, la saliente Gran Duquesa María Teresa (su apellido es Mestre), que nació en La Habana, Cuba, y cuya adinerada familia vivió en Estados Unidos, España y luego Suiza, donde ella conoció a Enrique de Luxemburgo mientras estudiaba Ciencias Políticas en la Universidad de Ginebra. Su rápido compromiso generó mucha resistencia en la Gran Duquesa de entonces, Josefina Carlota, que rechazaba que el heredero se casara con una plebeya. Además, María Teresa siempre fue cálida y cercana, algo que al principio generó sorpresa y después conquistó el corazón de los luxemburgueses, mientras que, por ahora, la Gran Duquesa Stéphanie se muestra distante y contenida. REYES Y PRINCESAS COMO TESTIGOS La histórica unión entre Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, conocida como Benelux, relució durante la solemne ceremonia de abdicación: los reyes de los belgas, Felipe y Matilde, junto a la princesa heredera Elisabeth, y los reyes de Países Bajos, Guillermo y Máxima, con la princesa heredera Amalia, fueron los únicos invitados de la realeza europea. Tan importante es este vínculo que los recién estrenados soberanos les otorgaron un gran protagonismo a sus vecinos y aliados, hasta el punto que firmaron como testigos de la ascensión y salieron con los Grandes Duques al balcón del Palacio Ducal. Por otro lado, los reyes Harald de Noruega, Carlos Gustavo de Suecia y Federico de Dinamarca hicieron llegar sus felicitaciones a los nuevos Grandes Duques, y el papa León XIV envió un telegrama a la pareja ducal. "â?¦ Que su Alteza Real pueda promover una vida fundada sobre el respeto de los valores cristianos que han forjado la identidad de Luxemburgo y favorecer así la incansable búsqueda del bien comúnâ?¦", expresó. Párrafo aparte para Amalia de Países Bajos y Elisabeth de Bélgica, estrellas absolutas de la jornada del viernes, cuya presencia había generado una gran expectativa. Con edades similares, sus agendas como herederas son cada vez más relevantes: ambas firmaron los libros en el Palacio y el Ayuntamiento (momento en el que se advirtió que Amalia es zurda), eligieron estilismos muy festejados (al llegar al Palacio Ducal para la cena de gala recibieron una ovación), y participaron, en primera fila, de todos los actos de entronización.PALABRA DE GRAN DUQUE Los fastos por la ascensión al trono del Gran Duque Guillermo tuvieron su punto culminante en el banquete de gala ofrecido en el Palacio Ducal, con los reyes belgas y holandeses, el presidente francés Emmanuel Macron y su mujer Brigitte, y el presidente de Alemania Frank-Walter Steinmeier y su mujer, Elke Büdenbender, como invitados (todos llegaron caminando por una alfombra roja desplegada a las puertas de palacio). Además del majestuoso desfile de tiaras, joyas, vestidos y condecoraciones, la comida fue el momento elegido por el soberano para dar pistas sobre los ejes que guiarán su reinado. "Hoy, los compromisos que mi mujer y yo asumimos en favor de una sociedad cohesionada, inclusiva y solidaria no son sólo referencias que orientan nuestra acción al servicio del país, también encarnan el alma del Gran Ducado moderno y han contribuido ampliamente a su proyección y prosperidad", dijo el Gran Duque Guillermo ante la atenta y orgullosa mirada de sus padres, Enrique y María Teresa. Otro dato para destacar es el menú elegido para la gran noche, una creación de los chefs reales Franck Panier, Pierre-Antoine Langhendries y Lindsay Delorne que, por pedido de Guillermo y Stéphanie, tuvo marcados guiños a su boda, celebrada en 2012: volvieron a apostar por el tartar de lubina y langostinos con foie gras, mouse de palta y crema de lima como entrada; hubo turnedó de ternera acompañado de verduras tiernas y jugo de trufa, tartaleta de verduras y tempura de inspiración japonesa, como principal, y, de postre, bavaroise de mango y maracuyá con cobertura de chocolate, decorado con oro comestible.CIERRE EN LA CATEDRAL El sábado 4, los Grandes Duques Guillermo y Stéphanie tuvieron su primera jornada como soberanos tras los actos de su ascenso al trono: rodeados de chicos y desafiando el mal tiempo, se trasladaron al cantón de Grevenmacher para participar de varios eventos que ponían el énfasis en los valores del deporte y el voluntariado (pese a que el viento y la lluvia obligaron a cancelar algunas de las celebraciones previstas, pudieron saludar a la gente y participar de actividades organizadas en su honor). Y, el domingo 6, les pusieron punto final a tres días de festejos con una misa Te Deum celebrada por el cardenal Jean-Claude Hollerich en la catedral de Notre-Dame de la capital, a la que asistieron acompañados por toda la familia gran ducal.

Fuente: Infobae
08/10/2025 23:04

La consulta popular del Pacto Histórico sigue en pie, y líderes políticos celebran la noticia: "Se cae otro intento de las roscas de la derecha"

Con la confirmación de la consulta popular, la Registraduría permitió la inscripción de los tres precandidatos de la coalición del Gobierno, que buscan consolidar una fuerte candidatura para las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:44

Armando Benedetti celebró el aval de la Registraduría a la consulta del Pacto Histórico: "Ya todo está listo"

Antes de conocerse la noticia, el ministro del Interior había manifestado que la tutela que había anulado inicialmente la consulta "nunca se debió haber presentado"

Fuente: Infobae
08/10/2025 20:29

La consulta del Pacto Histórico recibió 'luz verde' de la Registraduría: así se llevará a cabo la jornada del 26 de octubre

El organismo electoral anunció en rueda de prensa que se adelantará el proceso para escoger al candidato de esta colectividad, aunque se modificará la modalidad, tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que inicialmente había dejado sin piso jurídico dicho mecanismo

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:19

Registrador se reunirá con líderes del Pacto Histórico para definir el futuro de la consulta del 26 de octubre

La reunión se enfocará en analizar si existen condiciones para realizar la consulta planteada para el 26 de octubre, tras la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá




© 2017 - EsPrimicia.com