hipertensión

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:00

Por qué la hipertensión es un "asesino silencioso" y cuáles son las señales de alerta, según cardiólogos

La presión arterial elevada suele avanzar sin síntomas claros y puede causar daños en órganos vitales si no se detecta a tiempo. La detección precoz mediante controles médicos es fundamental para reducir riesgos y preservar la salud cardiovascular

Fuente: Infobae
13/11/2025 05:00

Qué tan peligrosa es la hipertensión y cómo se puede prevenir

Adoptar diferentes medidas es fundamental para evitar complicaciones asociadas a la presión arterial elevada

Fuente: Infobae
11/11/2025 19:28

El drama de la exclusión en el sistema de salud peruano: Solo 1 de cada 5 pacientes con hipertensión pulmonar accede a cobertura del MINSA

La mayoría de personas con esta enfermedad no accede a diagnósticos ni terapias avanzadas, mientras asociaciones y expertos exigen cambios urgentes en la normativa para evitar más muertes y mejorar la calidad de vida

Fuente: Infobae
09/11/2025 07:48

Si sufres de hipertensión, este es el tipo de dieta que debes seguir

La alimentación juega un papel fundamental tanto en la prevención como en el control de la tensión arterial alta

Fuente: Infobae
06/11/2025 08:17

Cinco alimentos que debes consumir si tienes hipertensión

Incluir estos alimentos en la dieta diaria debe ir de la mano con la actividad física y el seguimiento médico

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:03

5 alimentos que te pueden subir la presión sin que lo sepas y el falso remedio "natural" para la hipertensión

Algunos productos elaborados de consumo habitual contienen una cantidad de sal "oculta" que puede complicar la prevención de enfermedades cardiovasculares

Fuente: Infobae
29/10/2025 15:29

Más de 700 atenciones médicas en recorridos del Señor de los Milagros por cefalea, hipertensión, deshidratación y golpes de calor

El operativo sanitario cubrió necesidades de urgencia en las calles de Lima, donde miles de fieles participaron en los recorridos y se ofrecieron recomendaciones para evitar complicaciones médicas en la última procesión

Fuente: Perfil
24/10/2025 18:18

Hipertensión y colesterol: cuál es el mayor factor de riesgo, según los cardiólogos

El Presidente de la SAC alerta sobre cifras alarmantes en el interior del país, donde el desconocimiento de la hipertensión supera otros problemas de riesgo. Además pone en duda la capacidad del sistema para garantizar tratamientos básicos. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 12:07

Secretaría de Salud y la UAM buscan desarrollar alimentos saludables para manejo de diabetes e hipertensión

La Secretaría de Salud tiene tres convenios con instituciones educativas públicas para producir medicamentos en México

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:36

Cuántas horas debes dormir cada noche para prevenir la hipertensión y las arritmias cardíacas

Dormir bien no solo repara el organismo, sino que regula hormonas, presión arterial, ritmo cardíaco y procesos inflamatorios

Fuente: Clarín
13/10/2025 06:18

"Sed de aire", el síntoma común a la hipertensión pulmonar y la insuficiencia cardíaca que no hay que dejar pasar

Es uno de los signos de alarma de dos problemas que pueden estar estrechamente relacionados.Por qué se producen, cómo se vinculan y se tratan.

Fuente: La Nación
11/10/2025 07:36

Hipertensión: un especialista explicó por qué es clave controlar la presión desde chicos y a partir de qué edad

En la semana donde se celebró el Día mundial del corazón, Jorge Tartaglione visitó los estudios de LN+ para hablar sobre la importancia de controlar nuestra presión arterial. "En el 90% de los casos, la presión alta no presenta síntomas", aseguró el cardiólogo.Como darse cuenta cuando tenemos la presion alta segun Jorge TartaglioneSegún el médico, la salud arterial debe ser tenida en cuenta desde nuestra infancia. "A partir de los cinco años, debemos controlar la presión de nuestros hijos. Siendo adultos, por lo menos una vez al año", agregó Tartaglione.Consultado sobre los síntomas que presenta una elevada presión arterial, el cardiólogo mencionó que "casi nunca presenta síntomas, pero lo más cercano a eso es una sensación de inquietud general".Por este motivo, en palabras de Tartaglione, la presión alta "es el enemigo silencioso". "A quienes por tener un dolor de cabeza o de cuello creen tener la presión alta, decirles que es un mito falso. Siempre hay que consultar con un profesional", sugirió el cardiólogo.Cómo medir la presión arterialTartaglione también se refirió a la hipertensión. Aseguró que "es prevenible", y que basta con cuidarse y medirla. "Así como sabés tu DNI, tenés que saber tu valor de la presión", enfatizó.HipertensionAsimismo, resaltó que en la comunidad médica se recomienda el uso de equipos oscilométricos para un control preciso de la presión arterial. "Son mejores que los manuales". "Y no son tan caros", agregó.Sobre el cierre de su exposición, enumeró los pasos para una medición precisa."Tenés que hacerlo después de orinar y después tomar los medicamentos. Apoyás el brazo de costado, sin cruzar las piernas, la espalda bien puesta hacia atrás y el manguito lo pones a la altura del corazón. Hacelo dos veces a la mañana y dos veces a la tarde, con espacio entre las dos mediciones de dos minutos. El promedio es el valor de la presión arterial que vos tenés", concluyó.

Fuente: Infobae
06/10/2025 16:31

Fumar tabaco aumenta el riesgo de hipertensión arterial, según científicos

Se trata de un trabajo realizado por expertos de Canadá. Los detalles

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:08

Falta de aire y fatiga persistente: ¿en qué casos puede ser Hipertensión Arterial Pulmonar?

Especialistas advierten que síntomas como dificultad respiratoria y cansancio persistente podrían indicar una enfermedad grave, cuyo diagnóstico tardío complica el tratamiento y pone en riesgo la vida de los pacientes

Fuente: Clarín
22/09/2025 07:00

Omega-3: ¿una estrategia para bajar la inflamación en pacientes con hipertensión y colesterol alto?

Cien voluntarios participaron de un estudio argentino que evaluó si complementar la medicación habitual con dos gramos de una fórmula farmacéutica de omega-3 ofrecía un beneficio adicional.

Fuente: Infobae
21/09/2025 15:16

Expertos advierten sobre riesgo de hipertensión en personas que duermen menos de seis horas

Especialistas, consultados por Verywell Health, recomiendan rutinas específicas y atención médica temprana para reducir el impacto negativo de la falta de descanso en el organismo

Fuente: Infobae
21/09/2025 14:41

La hierba medicinal que desintoxica los riñones y previene la hipertensión, la retención de líquidos e hinchazón

También puede prevenir infecciones urinarias, que pueden darse cuando hay estancamiento de líquidos o dificultades en el flujo urinario

Fuente: La Nación
15/09/2025 13:18

Por qué la hipertensión es llamada la "asesina silenciosa" y cuáles son las señales que el cuerpo envía

La hipertensión, también conocida como presión arterial elevada, puede dañar silenciosamente el organismo cuando no se controla. Según la Sociedad Española de Cardiología es un factor de riesgo importante para infartos, ictus y enfermedades renales.Alexandre Olmos, médico internista, explica que esta condición se conoce como el "asesino silencioso" porque no siempre presenta síntomas claros hasta que es tarde, aunque el cuerpo sí envía señales que a menudo se ignoran.Según Olmos, hay tres advertencias que pueden indicar hipertensión:Dolores de cabeza recurrentes, sobre todo al despertar, que podrían reflejar presión elevada durante la noche.Mareo o visión borrosa, incluso sin movimientos bruscos, por alteraciones del flujo sanguíneo al cerebro.Palpitaciones o sensación de presión en el pecho, especialmente sin realizar esfuerzo físico.Estas señales suelen confundirse con cansancio o estrés, pero no deben ignorarse, sobre todo en personas de mayor edad. El especialista recomienda no solo mantener un estilo de vida saludable, sino también monitorear la presión arterial de manera regular y acudir al médico ante cualquier irregularidad."El estrés, el exceso de sal, el sedentarismo y el mal descanso nocturno son factores clave que influyen en la hipertensión", concluyó Olmos.

Fuente: La Nación
15/09/2025 12:18

Hipertensión: un cardiólogo reveló el valor ideal de presión y cómo medirla para prevenir infartos y ACV

La "silenciosa" hipertensión arterial es el primer antecedente para el desarrollo de un accidente cerebrovascular (ACV), además de ser un factor de riesgo significativo para los infartos. En ese sentido, el cardiólogo Jorge Tartaglione remarcó, en los estudios de LN+, la importancia del control de la presión arterial y el tratamiento adecuado de esta afección que sufren 1 de cada 3 adultos en la Argentina. Hipertension"Es algo silencioso, que no avisa. No da síntomas. No te cuenta, no te duele. Hay 11 millones de argentinos que son hipertensos. No es un número, es una enfermedad de la pared arterial", advirtió.Una proporción significativa ignora su condición y, por lo tanto, no recibe el tratamiento adecuado para prevenir complicaciones graves como infartos y accidentes cerebrovasculares.En ese sentido, el especialista en el corazón alertó que el 35% de los adultos en país la padece. "El 40% la desconoce. Solo 2 de cada 10 personas están bien tratadas", completó.Valores normalesConsultado por los valores sanos de presión, para cualquiera persona, Tartaglione lo estimó por debajo de 140/90. "Lo ideal es 130/80. Si sos diabético y tenés problema del corazón: 130/80", especificó.Y agregó: "Lo más importante es su control. Está vinculado muy fuerte con el infarto y ACV". Aunque, el doctor remarcó: "Lo puedo tratar". "El tratamiento tiene 3 pilares. Uno es la alimentación, la actividad física y la medicación. Para llegar a la medicación, tengo que pasar por estos primeros. Con medicación sola no alcanza. Hay que bajar el consumo de sal (no solo agregada, sino pan, queso, caldo de cubitos y sal los dulces) e incrementar el consumo de potasio que está en las bananas, batatas, paltas, acelga. Hoy sabemos que ayuda una actividad física aeróbica sumada a una fuerza muscular liviana".Cómo medir la presión arterialSi bien el doctor explicó que "uno puede heredar genéticamente una tendencia a que esa arteria no se pueda dilatar y entonces aumenta la presión dentro de la arteria", destacó que la hipertensión "es prevenible", y que basta con cuidarse y medirla."Tenés que conocer tu presión. Así como sabés tu DNI, tenés que saber tu valor de la presión", enfatizó.Asimismo, resaltó que en la comunidad médica se recomienda el uso de equipos oscilométricos para un control preciso de la presión arterial. "Son mejores que los manuales". "Y no son tan caros", agregó.Sobre el cierre de su exposición, enumeró los pasos para una medición precisa."Tenés que hacerlo después de orinar y después tomar los medicamentos. Apoyás el brazo de costado, sin cruzar las piernas, la espalda bien puesta hacia atrás y el manguito lo pones a la altura del corazón. Hacelo dos veces a la mañana y dos veces a la tarde, con espacio entre las dos mediciones de dos minutos. El promedio es el valor de la presión arterial que vos tenés", concluyó.

Fuente: Clarín
11/09/2025 06:36

Alexandre Olmos, médico, revela tres señales tempranas de la hipertensión arterial: "Puede no dar síntomas, pero el cuerpo a veces avisa"

Un profesional de la salud explicó cuáles son los síntomas que pueden estar relacionados a la presión arterial alta.

Fuente: Infobae
10/09/2025 19:56

¿Cuáles son las medidas de la presión arterial en personas con hipertensión e hipotensión?

A pesar de que la hipertensión es ampliamente conocida, existe confusión en la población acerca de cuáles son los valores considerados normales de presión arterial

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:15

El mejor ejercicio para mantener la presión estable si padeces hipertensión, según la ciencia

A pesar de sus muchos beneficios pocas personas realizan esta actividad

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:00

Los ejercicios isométricos son más efectivos que los aeróbicos para quienes sufren de hipertensión

Un estudio de la Canterbury Christ Church University analizó más de 15.000 casos demostrando que la contracción muscular sin movimiento disminuye la presión sistólica y diastólica

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

Hipertensión y ACV: cuánto influye la edad a la hora del diagnóstico

La importancia de la prevención y el tratamiento oportuno de los accidentes cerebrovasculares (ACV) tanto como el control de la hipertensión arterial atraviesan todas las franjas etarias. La neuróloga Daiana Dossi, jefa del servicio de neurología en Fleni, compartió su opinión en LN+ sobre la influencia de la edad en este tipo de patologías.Daiana Dossi, jefa del servicio de neurologia en Fleni"Con los ACV está pasando algo muy particular: cada vez más los jóvenes empiezan a tener factores de riesgo de los adultos, se está corriendo la brecha", analizó Dossi. En palabras de la especialista, "hoy las mujeres jóvenes tienen más riesgos de sufrir un ACV, lo mismo con el índice de mortandad". Según la médica, "el 80% de estos cuadros se da por los factores de riesgo".Dossi explicó: "En neurología hay algo que llamamos plasticidad neuronal, la capacidad de las neuronas de adaptarse a algún cambio. Entonces, cuando alguna de estas patologías tiene lugar, hay que esperar".Por otro lado, Dossi mantuvo que "en la mayoría de los casos, los accidentes cerebrovasculares traen aparejados un compromiso cognitivo, donde muchos pacientes tienen dificultad para memorizar cosas o para comprender la situación en la que se encuentran"."Hay casos de ACV que no se pueden subsanar con medicación. Sí o sí es necesaria una rehabilitación que involucre terapia ocupacional y kinesiología", apuntó. Luego concluyó: "Después de las 24 horas ya no hay tratamiento de rescate, es decir, es imposible recuperar el flujo de sangre perdido".El antecedente del caso "Locomotora""Ella tendría todo su espíritu bondadoso para con las demás personas, pero le faltó un poquito de autocontrol. Tenía una patología en la arteria carótida del lado derecho: era hipertensa y no se hacía controlar". Esa definición le pertenece a Alejandro Musacchio, jefe de Neurorradiología del Hospital Cullen de Santa Fe, sobre el caso de la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras "Aparentemente, ella se acostó a dormir y durante el sueño se le produjo el ACV. Cuando se despierta ya tenía el déficit motor del lado izquierdo pero estaba consciente y llamó a sus hijos", agregó.Según Musacchio, al ingresar al Hospital Cullen, la deportista presentaba una arteria "casi obstruida" y una "gran acumulación de calcio depositado" desde hacía varios años.Además de la hipertensión, otros factores de riesgo para los ACV incluyen la diabetes, el colesterol alto, la obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares de esa clase de patologías. La prevención y el control de estos factores son esenciales para reducir el riesgo de sufrir un ACV, especialmente en personas mayores de 55 años.

Fuente: Infobae
02/09/2025 10:21

El ayuno terapéutico: un aliado potencial en el manejo de hipertensión, diabetes tipo dos y disfunción metabólica

Médicos y estudios de larga trayectoria respaldan que el ayuno supervisado no solo ayuda a perder peso, sino que puede revertir la hipertensión, mejorar el metabolismo y optimizar la salud integral de quienes lo practican con guía profesional

Fuente: Infobae
02/09/2025 00:00

Una dieta rica en potasio y calcio ayuda a combatir la hipertensión arterial, según un estudio

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) calcula que 10 millones de personas padecen esta enfermedad en el país, aunque solo 3,5 millones reciben tratamiento y control adecuados

Fuente: Clarín
19/08/2025 05:18

Hipertensión: seis cambios de hábitos que aconsejan "encarecidamente" adoptar para mejorar el controlar de la presión

.La Asociación Americana del Corazón actualizó sus pautas, en las que refuerza la importancia de adoptar hábitos de vida saludables en la prevención y el tratamiento.

Fuente: Infobae
06/08/2025 01:24

La mitad de las personas con hipertensión arterial desconoce su condición

Es una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes y sencillas de diagnosticar. Cómo prevenir

Fuente: Infobae
04/08/2025 17:05

Un simple cambio en los hábitos alimentarios puede prevenir la hipertensión

Según Verywell Health, nuevas investigaciones muestran que el exceso de sal incrementa los riesgos para la salud del corazón y aumenta la probabilidad de enfermedades cardiovasculares, afectando a millones de personas a nivel mundial

Fuente: Infobae
01/08/2025 23:25

Así puedes usar el rábano para limpiar el hígado graso y controlar la hipertensión

Estudios destacan su papel en la prevención del enfermedades y la eliminación de toxinas

Fuente: La Nación
29/07/2025 15:18

Locomotora Oliveras: el 40% de los argentinos tiene hipertensión arterial, pero la mitad no lo sabe, según un experto

La muerte de la exboxeadora Locomotora Oliveras, a raíz de un ACV isquémico, evidenció la importancia de la prevención y el tratamiento adecuado de esta afección y sus factores de riesgo.El cardiólogo Daniel López Rosetti explicó este martes, en diálogo con LN+, que la hipertensión arterial "es el primer antecedente" para el desarrollo de un accidente cerebrovascular. Alejandro Musacchio, jefe de Neurorradiología del Hospital Cullen de Santa Fe, donde permaneció dos semanas internada Oliveras, reveló semanas atrás que la exboxeadora "tenía una patología en la arteria carótida del lado derecho: era hipertensa y no se hacía controlar".RosettiEn ese sentido, Rosetti, alertó que el 40% argentinos tiene hipertensión arterial, pero que la mitad no lo sabe. "De los que lo saben, la mitad se medican y de los que se medican solo el 20% alcanza el valor de presión que deberían alcanzar", especificó.Además, destacó que el ACV es más recurrente en el hombre, pero que en la mujer suele ser más grave. "Pudo haber sido este caso. La hipertensión es más frecuente en el hombre, pero después de la menopausia la mujer lo alcanza. La mujer está protegida por los estrógenos y después de la menopausia pierde esa ventajita hormonal", precisó.Valores deseados y correcto controlConsultado por los valores sanos de presión, para cualquiera persona, Rosetti lo estimó en 120/80 mmHg. Y dijo que en la Argentina la presión arterial elevada se define como 139/90 mmHg.Asimismo, destacó que para un control preciso de la presión arterial, se recomienda el uso de equipos oscilométricos. "La medición hoy es con los sistemas electrónicos digitales. El aparato de presión debe ser digital. Lo más importante es medir la presión arterial y consultar con el médico".Sobre el cierre de la entrevista, enumeró otros factores de riesgo, como diabetes, colesterol elevado, e instó a no subestimar esta condición."Algunos dicen: 'Yo tengo un poquito más, de 13 a 14â?², pero poquita presión es caro. De 13 a 14 hay 10 milímetros de mercurio, pero el corazón late 100.000 veces por día, o sea 3 millones de veces por mes, 36 millones de veces al año. Si la presión está un poquito elevada, tenemos que multiplicarla por 36 millones. Se fuerza mucho el corazón, tiene que trabajar más".

Fuente: La Nación
26/07/2025 08:00

Hipertensión y ACV: cuánto influye la edad al momento del diagnóstico

El caso de la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras generó preocupación y puso de manifiesto la importancia de la prevención y el tratamiento oportuno de los accidentes cerebrovasculares (ACV). Tras conocerse su diagnóstico, la neuróloga Daiana Dossi, jefa del servicio de neurología en Fleni, compartió su opinión sobre la evolución de la deportista y la influencia de la edad en este tipo de patologías.Daiana Dossi, jefa del servicio de neurologia en Fleni"Con los ACV está pasando algo muy particular: cada vez más los jóvenes empiezan a tener factores de riesgo de los adultos, se está corriendo la brecha", analizó Dossi. En palabras de la especialista, "hoy las mujeres jóvenes tienen más riesgos de sufrir un ACV, lo mismo con el índice de mortandad". Según la médica, "el 80% de estos cuadros se da por los factores de riesgo".Sobre el caso de la exboxeadora, Dossi afirmó: "Lo que tiene a favor Alejandra es su edad: en neurología hay algo que llamamos plasticidad neuronal, la capacidad de las neuronas de adaptarse a algún cambio. Entonces, hay que esperar".Las secuelas de "Locomotora"Consultada sobre las secuelas que padecerá Oliveras, la jefa del servicio de neurología de Fleni enumeró: "Podría quedarle comprometido todo el sector izquierdo respecto a la movilidad, la simetría del rostro y la pérdida de visión".Por otro lado, Dossi mantuvo que "en la mayoría de los casos, los accidentes cerebrovasculares traen aparejados un compromiso cognitivo, donde muchos pacientes tienen dificultad para memorizar cosas o para comprender la situación en la que se encuentran"."Este tipo de ACV no se puede subsanar con medicación. Sí o sí es necesaria una rehabilitación que involucre terapia ocupacional y kinesiología", apuntó. Luego resaltó: "Después de las 24 horas ya no hay tratamiento de rescate, es decir, es imposible recuperar el flujo de sangre perdido".La hipertensión, otro factor clave"Ella tendría todo su espíritu bondadoso para con las demás personas, pero le faltó un poquito de autocontrol. Tenía una patología en la arteria carótida del lado derecho: era hipertensa y no se hacía controlar". Esa definición le pertenece a Alejandro Musacchio, jefe de Neurorradiología del Hospital Cullen de Santa Fe."Aparentemente, ella se acostó a dormir y durante el sueño se le produjo el ACV. Cuando se despierta ya tenía el déficit motor del lado izquierdo pero estaba consciente y llamó a sus hijos", agregó.Según Musacchio, al ingresar al Hospital Cullen, la deportista presentaba una arteria "casi obstruida" y una "gran acumulación de calcio depositado" desde hacía varios años.Además de la hipertensión, otros factores de riesgo para los ACV incluyen la diabetes, el colesterol alto, la obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares de esa clase de patologías. La prevención y el control de estos factores son esenciales para reducir el riesgo de sufrir un ACV, especialmente en personas mayores de 55 años.

Fuente: Ámbito
23/07/2025 22:29

Hipertensión no tratada: el cuadro que llevó a Alejandra "Locomotora" Oliveras a terapia intensiva

La exboxeadora de 47 años lucha por su vida mientras se encuentra en terapia intensiva, con asistencia respiratoria y pronóstico reservado.

Fuente: La Nación
22/07/2025 12:36

Hipertensión y colesterol: Conrado Estol revela la trampa del "yo me cuido"

Con algo de culpa acumulada y tras varias promesas previas no cumplidas, finalmente la decisión fue tomada. El próximo lunes comenzaré un plan de estilo de vida sana. Esta vez en serio. Una infinidad de videos, frases motivadoras, y comentarios de influencers en las redes sociales lograron lo que muchos médicos no fueron capaces de hacer: me despido del cigarrillo. Vuelvo al gimnasio. Empiezo meditación. Duermo más. Como mejor. Todo lo que el mantra de los nuevos gurúes de la longevidad predica para vivir más y mejor. Es decir, para lograr morir joven, pero a una edad avanzada.La receta suena ideal: dormir siete horas, hacer ejercicio regular -incluyendo pesas-, seguir una dieta mediterránea, evitar o moderar el alcohol, y socializar todo lo posible. El paquete completo del buen vivir es conocido. Y sin duda es muy positivo.Pero aquí está el problema: esta versión popular del "estilo de vida saludable" no considera algo crítico. Dos enemigos invisibles, silenciosos y letales que están, literalmente, en el corazón del problema: la hipertensión arterial y el colesterol. Estos dos factores de riesgo vascular son responsables de la mayor parte de los eventos vasculares -infarto cardíaco, accidente cerebrovascular, demencia- y las consecuencias de la enfermedad arterial no controlada -insuficiencia renal, fatiga y debilidad severas, secuelas físicas y cognitivas del ACV, disfunción sexual y otros efectos devastadores-. Y lo más grave es que tanto la presión arterial alta como el colesterol elevado están, en general, no solo mal diagnosticados, sino que muchas veces ni siquiera se evalúan. Y por eso, no se tratan ni controlan."Gasta entre 400 y 600 calorías por hora". Los beneficios desconocidos de esquiarLa trampa del "yo me cuido"Mucha gente mide su salud por lo que hace: si come bien, si duermen bien, si corren o si hacen yoga. Pero no pueden valorar lo que ignoran: su presión arterial y si tienen placas de colesterol tapizando la pared de sus arterias. Y aquí comienza la trampa: personas proactivas, informadas, aparentemente sanas pueden sufrir un ACV o infarto cardíaco repentino a pesar del anillo que monitorea el sueño, de la aplicación que cuenta los pasos diarios y de su dieta de semillas y frutos secos.La hipertensión: cuando el consultorio engañaLa mitad de los adultos -mayores de 18 años- desarrollará hipertensión en algún momento de su vida. Y una de cada dos mujeres se hará hipertensa a los 55 años. Si bien guías recientes proponen valores normales de presión arterial más bajos que los aceptados previamente, es correcto decir que la presión arterial debe ser menor que 130/80 (o 13/8 como muchos lo expresan). Pero cuando alguien supera ese valor, casi sin excepción escucho excusas: "esta es la primera vez que tengo este valor", "deben ser los nervios", o "es presión de consultorio o de guardapolvo blanco". Estos son argumentos falsos y peligrosos.En nuestro centro atendemos cientos de pacientes jóvenes -menores de 25 años- que consultan por migraña, epilepsia y otros temas propios de la edad. Ninguno de ellos, aún con el estrés de enfrentar a un neurólogo que los duplica o triplica en edad, tiene presión elevada. Esto demuestra que la presión arterial no sube por nervios o por una reacción emocional. La llamada hipertensión de consultorio no es un fenómeno benigno. Es hipertensión. Y debe tratarse.La hipertensión es como una filtración de agua en el techo que no se ve y debilita toda la estructura de nuestra casa día a día. Hasta que el sistema colapsa cuando nadie lo espera. Y una de cada tres personas que tiene hipertensión no lo sabe. Y de los que sí lo saben, el 80% no la tiene bien controlada.Esto dicen los expertos. Cuál es el mejor momento para desayunarDiagnosticarla es simple usando tensiómetros electrónicos con la técnica adecuada o una presurometría de 24 horas cuando sea necesario. Los tensiómetros manuales que se usan con estetoscopio son causa de múltiples errores de medición y deben evitarse. Pero se necesita más educación: muchos pacientes y, lamentablemente también algunos profesionales, no comprenden el daño que hacen todas las formas de hipertensión. El tratamiento de la hipertensión disminuye entre 20 y 40% el riesgo de sufrir un infarto cardíaco o cerebral. Y también disminuye el riesgo de demencia. No es solo una decisión terapéutica, es una decisión de vida.El colesterol: cuando el laboratorio no revela toda la verdadLa mayoría cree que el colesterol elevado en la sangre define si se necesita un tratamiento. Pero esto es solo una parte de la historia que puede aplicar a aquellos con mutaciones genéticas que aumentan severamente el colesterol. El resto de la población tiene valores similares que fluctúan dentro de un rango aceptable. Lo que realmente importa es cuánta placa de colesterol se ha acumulado revistiendo la pared de las arterias -sin disminuir su diámetro-. Y esto es imposible de predecir con análisis clínicos de laboratorio.Las mediciones más útiles son las del colesterol no-HDL y la apolipoproteína B que indican la presencia de las partículas con mayor poder aterogénico (que es la capacidad de generar placas arteriales). Estudios de autopsias en personas jóvenes muestran que, a los 40 años, el 90% de las personas ya tiene algún grado de aterosclerosis. La diferencia está en detectar estas placas a tiempo y tratarlas.El estudio PESA (Progresión de Aterosclerosis Subclínica Temprana), liderado por Valentín Fuster, evaluó las arterias de 4.000 adultos "aparentemente sanos" entre los 40 y 54 años en España. Más del 60% tenía placas de aterosclerosis que justificaban tratamiento para prevenir infarto cardíaco y ACV. El estudió también mostró una alteración de la actividad cerebral relacionada con las placas arteriales. Los pacientes más jóvenes fueron los que mejores resultados tuvieron con el tratamiento. Cuando a estos mismos individuos se les determinó el riesgo de infarto usando las escalas convencionales para esto, la mayoría no eran identificados como pacientes de riesgo. Es decir: el sistema habitual no los detectaba. También se les hizo un estudio de medición de calcio coronario con tomografía, pero esto no fue superior al método de medición de placa arterial que es más simple y económico.El lado oscuro de las redes socialesMuchos pacientes no aceptan la indicación de estatinas que son el medicamento más usado para tratar el colesterol. Esto ocurre por miedo, por información falsa o por el efecto nocebo en que sienten que la medicación les hace mal, aunque no genere ese efecto -es lo opuesto al placebo en que substancias sin efecto generan una respuesta positiva-. Pero la evidencia a favor del tratamiento es abrumadora. Las estatinas han salvado tantas vidas como la penicilina. La Asociación Norteamericana del Corazón tiene un documento de 44 páginas con 400 referencias mostrando el extenso beneficio del tratamiento con estatinas. Cada persona deberá consultar con su médico el tipo de estatina y la dosis que deba tomar. Un estudio mostró que el agregado de ezetimibe a la estatina beneficia a quienes han tenido un evento vascular. Algunas alternativas a las estatinas son el ácido bempedoico, medicaciones inyectables monoclonales o en desarrollo para vía oral (como los inhibidores de PCSK-9), y el Inclisirán, que se aplica solo dos veces al año.En el futuro cercano, tendremos tratamientos más efectivos y de administración menos frecuente. No dependeremos de tomar una pastilla por día. Pero aún así, seguiremos dependiendo de hacer prevención temprana. Y para esto hay que cambiar el paradigma: en lugar de esperar a que aparezcan los síntomas, tenemos que buscar los factores de riesgo ocultos. Debemos cambiar la reacción por la prevención.La salud se mideTu alimentación puede ser perfecta, podés pasar una hora diaria en el gimnasio, meditar como un monje y sin embargo tener placas de colesterol adheridas a las arterias y presión arterial elevada que dañan tu salud en silencio. La salud se mide y no hay una aplicación o sensores que reemplacen la medición adecuada de la presión arterial o la presencia de placas de colesterol en la pared arterial. El mensaje es duro pero real: si no tratás tu hipertensión o las placas arteriales, tenés una alta probabilidad de morir joven o vivir años con una secuela. La buena noticia es que actuando a tiempo, el riesgo se puede reducir hasta un 90%.El camino no es creer que "a mí no me va a pasar". La enfermedad vascular solo responde a la prevención activa. Y cuanto antes se empiece, mejores serán los resultados.*Por Dr. Conrado Estol, neurólogo y presidente de la Asociación de Salud, Calidad de Vida y Longevidad.

Fuente: Infobae
18/07/2025 01:00

Hipertensión gestacional: la presión arterial alta que afecta a las mujeres durante el embarazo

La hipertensión gestacional puede derivar en preeclampsia, eclampsia (convulsiones), desprendimiento de placenta o parto prematuro

Fuente: Infobae
08/07/2025 07:00

Alerta por un aumento en las muertes por hipertensión ligadas con el consumo excesivo de alcohol, según un estudio

Los decesos crecieron con fuerza desde 2016 afectando en mayor medida a la población femenina de Estados Unidos

Fuente: Infobae
04/07/2025 05:05

La estrategia diaria para reducir la hipertensión y potenciar el bienestar cardíaco, según un experto en nutrición

En el podcast de ZOE, Tim Spector advirtió sobre el impacto silencioso de la presión arterial elevada y señaló la importancia de adoptar distintos hábitos que pueden mejorar la función vascular

Fuente: Ámbito
25/06/2025 10:01

Hígado graso, la enfermedad silenciosa que se vincula con la diabetes y la hipertensión

El aumento global de la obesidad y los trastornos metabólicos han incrementado la prevalencia de esta condición, que en sus etapas iniciales no presenta síntomas pero puede derivar en cirrosis, diabetes y cáncer hepático. La detección temprana y el cambio en el estilo de vida son claves para prevenir complicaciones graves.

Fuente: Infobae
15/06/2025 19:32

¿Cuál es la mejor hora para tomar desayuno si tienes diabetes o hipertensión?

Al mantener una rutina de comidas estables, el cuerpo puede regular de forma más eficiente los niveles de glucosa y presión arterial

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:16

Por qué el estrés incrementa el riesgo de desarrollar hipertensión

Los estados de tensión constante pueden detonar este peligroso padecimiento

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:16

Abundan los conceptos erróneos sobre la hipertensión, según una encuesta

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:28

Alerta por comercialización fraudulenta de producto promocionado como suplemento dietario: produce pesadillas, fallos multiorgánicos, insomnio, ansiedad e hipertensión

La entidad sanitaria advirtió sobre un suplemento dietario distribuido sin registro sanitario, resaltando sus posibles efectos nocivos en órganos vitales y el riesgo cardiovascular asociado

Fuente: Infobae
08/06/2025 23:44

Esta es la verdura mexicana que ayuda a prevenir y controlar la diabetes y la hipertensión

Dicha planta también es benéfica para prevenir la obesidad y el estreñimiento

Fuente: Infobae
05/06/2025 06:08

"Remedios" naturales para la hipertensión que podrían poner en riesgo tu salud

En caso de cualquier situación de duda sobre la inclusión de ciertas medidas de apoyo para combatir la hipertensión, es necesario consultar con un especialista

Fuente: Infobae
28/05/2025 11:15

Hipertensión y celulitis por exceso de agua; esto revela doctor del IPN

El consumo elevado de agua puede afectar la distribución de líquidos en el cuerpo y causar condiciones que con el paso del tiempo se vuelven crónicas

Fuente: Infobae
23/05/2025 00:00

La desconocida fruta mexicana que ayuda a prevenir y regular la hipertensión

También ayuda a combatir el estreñimiento y la anemia, aunque en algunos casos debe ser consumida con moderación

Fuente: La Nación
20/05/2025 16:36

¿Tenés hipertensión? Una lista de alimentos que te van a ayudar en tu lucha contra el sodio

Se estima que el 60% de los hipertensos no está diagnosticado porque la enfermedad es asintomática: la presión de una persona puede elevarse de manera constante, por encima de los valores normales sin que el afectado lo sepa. Estar atentos a la hipertensión es clave porque cuando se controla es fácil de manejar y, de no hacerlo, puede derivar en complicaciones a nivel cardíaco y cerebrovascular.El pasado 17 de mayo se conmemoró un nuevo Día mundial de la Hipertensión Arterial, una jornada ideal para poner el tema en agenda.Desde el punto de vista alimentario, la presión arterial puede controlarse mediante la reducción del consumo de sal. El principal desafío es superar frases como "la comida no tiene gusto" o "le falta sal". La cocina local está muy ligada a la sal, que se utiliza desde épocas ancestrales para realzar el sabor del alimento y conservarlo -elimina las moléculas de agua en los alimentos, limita el crecimiento de microorganismos y logra que dure más tiempo el producto-. De ahí que muchas conservas sean una bomba de sal.La reeducación del paladar a sabores distintos a la sal lleva su tiempo, a continuación algunas estrategias sencillas para emplear a largo plazo. EspeciasEl paso número uno es cocinar con menos sal, y para esto hay que animarse y descubrir el mundo mágico de las especias. Ensayo y error en la cocina aunque algunas mezclas resultan ideales para no extrañar la sal mientras las papilas gustativas se acostumbran a los verdaderos sabores de los alimentos.La naturaleza ofrece una variedad de especias y hierbas aromáticas que no solo potencian los sabores, sino que además suman beneficios para la salud.Seis especias que podés empezar a usar hoy mismo para reducir la sal sin resignar placer al comer:1. Pimienta negra. La reina de las especias. Aporta un picor suave y un sabor profundo que transforma cualquier plato. Va perfecto con carnes, pescados, vegetales, legumbres, huevos y pastas. Podés agregarlas al momento de hacer rebozados -mezclarla al pan rallado, salvado de trigo, panko o avena- o, por ejemplo, con ajo y cebolla en polvo para hacer milanesas. Además, contiene piperina, compuesto que puede mejorar la absorción de nutrientes y tener efectos antiinflamatorios. Tip: agregala al final de la cocción para mantener su aroma.2. Orégano. Con un aroma penetrante y un sabor cálido y levemente amargo, es ideal para realzar platos como pastas, ensaladas, guisos, vegetales al horno y pizzas caseras. Tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes; su intensidad permite prescindir fácilmente de la sal. Probalo combinado con aceite de oliva y limón como aderezo.3. Cúrcuma. Con su color dorado vibrante y su sabor terroso y ligeramente amargo, es ideal para platos con base de arroz, legumbres, sopas o guisos. Su compuesto activo, la curcumina, es conocido por su potencial antiinflamatorio y antioxidante. Combinala con una pizca de pimienta negra para mejorar su absorción y potenciar sus beneficios.4. Romero. Con aroma herbal, levemente resinoso, aporta mucha personalidad a las comidas. Es ideal para papas al horno, carnes, panes caseros y vegetales grillados. Además de realzar el sabor, tiene propiedades antioxidantes y puede mejorar la digestión. Usalo en ramas frescas o seco, e incluso en infusión, como tónico digestivo.5. Comino. Con su sabor cálido, terroso y ligeramente picante, esta especia es una estrella en la cocina de Medio Oriente, India y América Latina. Va perfecto con legumbres, carnes, arroz, salsas y sopas. Tiene un efecto digestivo y antiinflamatorio.6. Albahaca y cilantro. Podés emplear estas aromáticas frescas para hacer aceites saborizados. Las picás junto a frutos secos (como almendras) y las añadís en ensaladas o pastas. El cilantro puede agregarse al guacamole casero, a legumbres o sopas cremas. Este clásico de la cocina peruana, es ideal para el manejo de pescados en ceviches. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Lic. en Nutrición Lorena Balerio (@lorebalerio.nutri) Otro aspecto a tener en cuenta al disminuir el consumo de sal es reducir el consumo de alimentos ricos en sodio. Productos en conserva como atún o sardinas en lata, embutidos, snacks (como papas chips) y salsas deben limitarse.Los alimentos que se presentan como una opción rápida de cena como carnes precocidas y prefritas (hamburguesas, milanesas, nuggets, croquetas, empanadas, pizzas y lasañas, pan congelado), también son productos que traen agregado de sal por su precocción o para su conservación.Te aconsejo dos pasos sencillos: leer la lista de ingredientes, buscando la palabra sal o cloruro de sodio y, por otro lado, mirar la información nutricional de la etiqueta. En el día, el total de sodio a consumir es de 2.000 mg. (2 gramos), es clave evitar consumir alimentos que contengan más de 140 mg de sodio por porción.Te aconsejo evitar alimentos con el octógono negro, que indica "Exceso de sodio" (poseen 400 mg de sodio en 100 gramos de alimento). Si vas a consumirlos, compará las etiquetas antes y elegí los de menor contenido de sodio; además tratá que no sean la base diaria de tu alimentación.Dos alimentos aliados: ajo y cebollaVale utilizarlos frescos, en polvo o deshidratados. Ambos alimentos son clásicos infalibles. El ajo aporta un sabor intenso, sabroso y ligeramente picante que mejora cualquier preparación: desde guisos y sopas hasta vegetales salteados, salsas y carnes. Además, contiene compuestos como la alicina, con efecto vasodilatador, lo que puede contribuir al control de la presión arterial. Emplealo en marinadas, aderezos y salteados para sumar sabor y salud.El ajo y el perejil picado son un aderezo excelente para carnes, mariscos y pescados, Y si preferís la presentación en seco, úsalo de la misma manera que utilizarías la sal.Ojo con la sal ocultaExisten productos dulces que también tienen sal y no lo sabemos hasta el momento que leemos su etiqueta (por ejemplo galletitas dulces, barritas de cereal).Algunos alimentos pueden sumarle bastante sal a tu dieta, no porque tengan mucha cantidad, sino porque los comemos en exceso (como el pan o cereales en el desayuno).Además podemos comer sin sal, pero si abusamos de salsas comerciales â??como mayonesas, kétchup, la salsa de soja, que es la más salada de todasâ??podemos ingerir sal sin darnos cuenta.Usar vinagretas caseras para sustituir las comerciales puede ser un gran avance. Podés cambiarlas por alguna casera, sumándole al aceite de oliva, ingredientes como mostaza, vinagre, jugo de limón, ajo en polvo o pimienta. La idea agregarlos a gusto, combinándolos para aderezar ensaladas, carnes y verduras. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Lic. en Nutrición Lorena Balerio (@lorebalerio.nutri) Una alimentación variada y con más productos naturales ayuda para combatir la hipertensión, así como cualquier otro tipo de patología de las consideradas no trasmisibles (diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad).En el caso de la hipertensión, frutas y verduras aportan menos sodio a la dieta y suman potasio, que ayuda al equilibrio mineral, que regula múltiples funciones orgánicas.Mantener un peso saludable, practicar actividad física para reducir el sedentarismo, son otros pilares fundamentales para contrarrestar la hipertensión.El desafío central es disminuir el consumo de sal y con algunas de estas estrategias, espero ayudar a generar hábitos que perduren a largo plazo y sean parte de un estilo de vida saludable.Lorena Balerio

Fuente: Infobae
20/05/2025 00:58

Hipertensión ocular: señales de alerta de esta condición que puede ser síntoma de glaucoma

Si bien en sus primeras etapas suele no presentar manifestaciones evidentes, existen ciertos signos que podrían indicar un incremento en la presión ocular

Fuente: Perfil
19/05/2025 11:00

Las semillas de chía son claves para ayudar a controlar la hipertensión

Así lo demostró un estudio citado por la revista Women's Health, que analizó sus efectos en la salud cardiovascular y metabólica. Leer más

Fuente: Infobae
17/05/2025 19:23

Hipertensión arterial: por qué es importante detectarla antes de que cause daño

Los expertos afirman que el 30% de la población adulta es hipertensa y casi la mitad de quienes la padecen no lo sabe

Fuente: Infobae
17/05/2025 16:55

Silenciosa y mortal: la hipertensión afecta a 7 millones de peruanos y estos son los signos de alerta

Identificar síntomas asociados a esta enfermedad realizar controles médicos periódicos, podría salvar tu vida

Fuente: Infobae
17/05/2025 13:16

Hipertensión en jóvenes va en aumento: expertos alertan y proponen soluciones

Especialistas en salud advierten sobre el creciente número de jóvenes menores de 40 años con hipertensión en México

Fuente: Infobae
17/05/2025 01:19

Hipertensión arterial, el enemigo silencioso que puede producir un ACV

Cuidar la presión significa proteger el cerebro y el corazón. En exclusiva para Infobae, Ineco brindó siete recomendaciones para reducir riesgos y fortalecer la salud

Fuente: Infobae
17/05/2025 01:19

Una de cada tres personas tiene hipertensión y apenas el 25% controla la enfermedad

La presión arterial elevada afecta al corazón, el sistema nervioso central y el riñón. Realizarse los chequeos periódicos y seguir el tratamiento son pasos claves para evitar secuelas

Fuente: Ámbito
17/05/2025 00:00

Hipertensión, la enfermedad silenciosa: casi la mitad de quienes la padecen no lo saben

El 47% de las personas hipertensas desconoce su condición. La detección precoz y los tratamientos actuales son clave para evitar daños irreversibles.

Fuente: Infobae
16/05/2025 06:05

Semillas de chía: un recurso natural contra la hipertensión

Un reciente estudio citado por Women's Health destaca que la inclusión diaria de este alimento en una dieta equilibrada resulta eficaz en la regulación de la presión arterial, proporcionando protección contra trastornos cardiovasculares

Fuente: Infobae
15/05/2025 14:14

Una empleada solicita teletrabajo para cuidar a su abuela de 93 años con hipertensión y la empresa se lo deniega: la Justicia le da la razón, pero sin indemnización

El juzgado no estimó la petición de la trabajadora de recibir una indemnización de 7.500 euros por los perjuicios derivados de la negativa inicial

Fuente: Infobae
15/05/2025 05:05

Cenar liviano y temprano podría ser clave para prevenir diabetes e hipertensión

Científicos hallan beneficios en sincronizar la alimentación con los ritmos circadianos, mejorando la sensibilidad a la insulina y reduciendo la inflamación

Fuente: Clarín
14/05/2025 06:00

Hipertensión: entre qué "bandas" debería flotar la presión y su impacto en el corazón, los riñones y el cerebro

Rangos de tratamiento, seguimiento más estricto y combinación de fármacos, las novedades del último consenso.

Fuente: Infobae
05/05/2025 02:00

Día mundial de la hipertensión pulmonar, una enfermedad rara que puede ser mortal sin un diagnóstico oportuno

Se trata de un tipo de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y compromete al lado derecho del corazón. Cuáles son las nuevas formas de detección y tratamiento

Fuente: Infobae
03/05/2025 03:48

La hipertensión pulmonar y la necesidad de un abordaje en equipo

Cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar. Cuáles son los desafíos que nos plantea esta enfermedad y qué aprendimos en los últimos años

Fuente: Infobae
28/04/2025 05:18

Cómo el jugo de jitomate ayuda a controlar la hipertensión arterial

Debido a los antioxidantes que posee, este alimento contribuye a mejorar la circulación sanguínea

Fuente: Infobae
23/04/2025 19:01

¿Puede el magnesio ayudar a controlar la hipertensión arterial? Qué dice la ciencia

Se trata de un mineral clave para gran cantidad de funciones del organismo, cuyo consumo se popularizó en el último tiempo. Diversas investigaciones apuntan a un impacto positivo, aunque leve, en la presión sanguínea. Qué aconsejan los especialistas

Fuente: Infobae
22/04/2025 19:05

Hipertensión y estrés: el mejor té para reducir la presión arterial y disminuir los niveles de cortisol

La hipertensión y el estrés están estrechamente relacionados, ya que el estrés crónico puede ser un factor clave en el desarrollo y agravamiento de la presión arterial alta.

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:00

La hipertensión nerviosa no existe, pero el estrés puede afectar los valores al medirla

Las situaciones de tensión o preocupación pueden tener un efecto temporal en los parámetros clínicos, pero no deben confundirse con el diagnóstico de presión arterial alta

Fuente: Infobae
17/04/2025 21:51

Magnesio: cuál es su impacto en las personas con hipertensión

La hipertensión, al ser silenciosa, puede pasar desapercibida durante años, pero sus consecuencias pueden ser graves: enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, daño renal, problemas de visión, entre otros

Fuente: La Nación
15/04/2025 16:00

¿Cómo afecta el magnesio a la hipertensión? Un estudio reveló su impacto en la presión arterial

Cada vez más personas comienzan a notar la importante labor que cumple el magnesio en la salud del cuerpo. Este mineral participa en funciones esenciales como la contracción muscular, el control de la glucemia y el mantenimiento de los huesos, entre muchas otras. Si bien una alimentación variada suele alcanzar para cubrir los requerimientos diarios, hay quienes, por condiciones particulares o hábitos poco saludables, necesitan sumar un suplemento para no caer en un déficit. En este contexto, un estudio encendió el interés al señalar una posible relación entre el uso de suplementos de magnesio y la presión arterial alta, una condición que preocupa por su impacto silencioso pero constante en la salud.Los suplementos de magnesio se volvieron cada vez más habituales en los hábitos de consumo de muchas personas. Al tratarse de un mineral esencial para el funcionamiento y el buen estado del organismo, su uso se asocia con múltiples beneficios. Asimismo, su presencia impacta directamente en procesos como la producción de energía, el trabajo adecuado de los músculos y el equilibrio del sistema nervioso. También, como sucede con cualquier suplemento, su incorporación puede tener distintos efectos: algunos son los esperados y deseados, mientras que otros pueden ser secundarios o incluso pasar desapercibidos. Justamente, entre los aspectos que podrían verse influidos por el consumo de magnesio, uno de los más relevantes es la tensión arterial.Al respecto de esto, el Centro Nacional Cardiovascular de Osaka llevó adelante un estudio, publicado en la revista Hypertension de la American Heart Association, para investigar de manera más precisa el impacto del magnesio en la presión arterial. Según detallaron los profesionales a cargo, el suplemento de magnesio logró reducir los valores de tensión en personas con diagnóstico de hipertensión. Para llegar a esa conclusión, analizaron a 60 individuos con distintos grados de presión alta: 40 de ellos estaban bajo tratamiento médico especializado, mientras que los 20 restantes no recibían ninguna intervención farmacológica. A su vez, todos fueron organizados en dos grupos que atravesaron diferentes fases del experimento.La dosis administrada fue de 480 miligramos diarios en forma de óxido de magnesio, a lo largo de un período de ocho semanas. Durante todo ese tiempo se realizaron controles periódicos, con seguimiento clínico para registrar cualquier cambio. Al comparar los resultados, los investigadores observaron que los niveles de presión arterial se mantenían más bajos durante la etapa en la que los participantes consumían el suplemento, en comparación con el período de control. Sin lugar a dudas, este hallazgo refuerza la idea de que el magnesio puede ser una herramienta útil en el abordaje integral de la hipertensión.Los consejos de los expertosAunque los suplementos de magnesio pueden ser útiles en ciertos casos, es fundamental destacar que lo más efectivo para el organismo es seguir una dieta balanceada que garantice la ingesta adecuada de este mineral. Para lograrlo, es importante saber cuáles son los alimentos que lo favorecen y cuáles es mejor limitar. Entre los más ricos en magnesio se encuentran los frutos secos, las legumbres, los cereales y los vegetales, destacando alimentos como las nueces, la espinaca y las pipas de calabaza, que ganaron popularidad en los últimos tiempos. Además, el chocolate negro también es una buena fuente.Por otro lado, es recomendable evitar el consumo excesivo de productos ultraprocesados y aquellos que contienen altos niveles de azúcares añadidos, ya que pueden interferir en la absorción del magnesio. Sin embargo, si la alimentación por sí sola no cubre las necesidades debido a un déficit personal o el no seguir estas recomendaciones, los suplementos pueden ser una opción válida. En este caso, siempre es aconsejable recurrir a un profesional de la salud para obtener orientación sobre el tipo de suplemento a tomar, la dosis adecuada y si realmente es necesario incorporarlo en la dieta.

Fuente: Infobae
12/04/2025 14:02

¿El magnesio sube la tensión? Un estudio revela cómo afecta este mineral a las personas con hipertensión

El Centro Nacional Cardiovascular de Osaka ha concluido si es recomendable para estas personas tomar suplementos

Fuente: Infobae
06/04/2025 00:01

Día Mundial de la Actividad Física: cuáles son los mejores ejercicios para controlar la hipertensión y el colesterol

En el Día Mundial de la Actividad Física, especialistas destacaron que el ejercicio regular es clave para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. De qué manera la actividad física previene problemas del corazón, mejora la calidad de vida y reduce el estrés

Fuente: Infobae
05/04/2025 11:00

Cinco cosas que haces diariamente y que pueden provocarte hipertensión arterial o diabetes

Pequeños ajustes en actividades habituales podrían ser suficientes para revertir problemas latentes y proteger funciones críticas del organismo, aconsejan expertos médicos

Fuente: Infobae
02/04/2025 02:53

Los 10 alimentos que ayudan a controlar la hipertensión, según una nutricionista

La alimentación es un factor clave para tener la presión arterial en niveles saludables

Fuente: Perfil
01/04/2025 08:18

HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA): ¿EL REMEDIO PEOR QUE LA ENFERMEDAD?

Cada vez más personas en el mundo viven con hipertensión arterial (HTA) sin saberlo. Se estima que 1.280 millones de adultos entre 30 y 79 años padecen esta enfermedad, pero el 46% desconoce su diagnóstico y solo el 21% tiene la afección controlada. La HTA es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo, pero ¿qué ocurre cuando el tratamiento se convierte en un problema en sí mismo? Leer más

Fuente: Infobae
23/03/2025 21:01

Hipertensión arterial pulmonar: una enfermedad poco frecuente que busca acelerar su diagnóstico

En Argentina, los pacientes esperan en promedio 16 meses, desde el primer síntoma, para saber que tienen la patología. "Ayudar a acortar los tiempos de su identificación es clave para mejorar la calidad de vida", explicó un experto de Fundación Favaloro a Infobae

Fuente: Infobae
21/03/2025 05:20

¿Qué efectos negativos tiene la hipertensión sobre los riñones?

Estos órganos son uno de los más afectados por el descontrol de la presión arterial

Fuente: Infobae
19/03/2025 11:27

La hipertensión es una pandemia, más del 30% de los adultos la padecen en Argentina

El médico cardiólogo Alejandro Meretta, en su columna de Infobae en Vivo, dijo que esta enfermedad es una amenaza, ya que es silenciosa, porque puede permanecer oculta hasta sus etapas más avanzadas. La recomendación del experto para mantener controlada la presión

Fuente: Infobae
04/03/2025 18:01

Obesidad en Perú: la epidemia silenciosa que aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes e hipertensión

El 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad. Especialistas advierten que no es solo un problema de peso, sino una enfermedad compleja ligada a más de 200 afecciones

Fuente: Clarín
18/02/2025 05:36

Hipertensión: combinar fármacos, la recomendación que motivó un cambio en las guías nacionales

La reciente actualización de las guías de práctica clínica del Ministerio de Salud aconseja iniciar el tratamiento con dos fármacos en lugar de uno.Por qué se cumple poco.

Fuente: La Nación
28/01/2025 17:36

La guía definitiva para controlar la hipertensión que recomiendan los médicos

La hipertensión es un factor de riesgo cardiovascular que suele afectar a una de cada tres personas adultas. Se produce por el aumento sostenido en el tiempo de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Generalmente, no da síntomas y, si no se trata de forma adecuada, podría desencadenar afecciones mayores, como un infarto. Por lo tanto, especialistas médicos elaboraron una guía con hábitos que podés aplicar para controlar esta enfermedad.En la Argentina, es una de las principales causas de muerte. Según el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, se estima que entre siete y ocho millones de personas tienen presión alta (hipertensión). En 2021, según un relevamiento del Ministerio de Salud de la Nación, se produjeron 107.403 fallecimientos, lo que representó el 24,6 por ciento de todos los decesos en el país.Debido a que se entiende como un problema que afecta a miles de millones de personas en todo el mundo, la Asociación Estadounidense del Corazón y el Colegio Estadounidense de Cardiología, junto a otros organismos de salud internacionales, desarrollaron una guía para controlar la hipertensión y evitar que el deterioro a largo plazo sea mayor.Paso a paso: las maneras más eficaces de controlar la presión arterialCabe mencionar que, antes de aplicar cualquier cambio de hábito, se sugiere que realices una consulta con tu cardiólogo de confianza para que establezca qué es lo mejor para tu organismo.Medir la presión arterialMédicos de la Escuela de Medicina de Harvard, en los Estados Unidos, destacaron que es necesario hacer una revisión periódica de la presión arterial. Para ello, se sugiere tener un tensiómetro casero que se ajuste al brazo y permita indicar con exactitud los valores normales. Si estos superan los 130/80 milímetros de mercurio (mmHg), se considera hipertensión.Control médico frecuenteSe recomienda una visita semestral o anual a un cardiólogo para supervisar el colesterol, la glucemia y el estado de los vasos sanguíneos. Para ello, es necesario un análisis de sangre, un ecodoppler y un electrocardiograma.La detección temprana permite mejorar la calidad de vida y, en ciertos casos, evitar el consumo de medicamentos mediante hábitos saludables. En personas mayores de 40 años, se suele encauzar la enfermedad con fármacos eficaces que equilibran el nivel de la presión en las arterias.Tratamientos eficacesSegún la edad, el peso, la estructura corporal y la existencia de otras enfermedades de base, será el método que el médico te indique respetar. En algunos casos, las pastillas se recetan cuando el grado de hipertensión es alto. No obstante, algunas rutinas de ejercicio y dieta pueden contribuir de forma natural a un mejor estado cardiovascular.Rutinas saludablesExisten dos factores que influyen en el desarrollo de la hipertensión. Uno es por genética y el otro, por los hábitos de vida. En el segundo caso, los especialistas remarcan que es de suma importancia preservar el cuidado de nuestro organismo con rutinas sanas. Algunas de ellas son:Mantené un peso saludable.Ingerí frutas, verduras, frutos secos y carnes blancas, como pescado y aves de corral.Hacé ejercicio regularmente. Se sugiere al menos 40 minutos de cualquier tipo de actividad física por día.Reducí el consumo de sal. Medí la cantidad de sodio con la que preparás tu comida y evitá los productos ultraprocesados. Optá por versiones orgánicas y caseras.Limitá el consumo de alcohol.Dejá de fumar.Asegurate de descansar bien por la noche, ya que los expertos recomiendan dormir entre siete y ocho horas.




© 2017 - EsPrimicia.com