La mujer se refirió a las notables mejoras que ha tenido su hermano, además del proceso de sanación y la importancia de la actitud que él mismo ha tenido al respecto
María Carolina Hoyos Turbay recordó el legado social y familiar de una de las figuras más influyentes del país, destacando su papel de madre y guía tras la muerte de Diana Turbay y su impacto en la vida de millones de colombianos
María Carolina Hoyos hizo referencia a la presencia espiritual que ha sentido en este proceso, mencionando a San Chárbel, un santo de devoción familiar
"Todos los días agradezco estos padres extraordinarios que tuve y a mis hermanos, en especial a Beba. Ella es el amor de todas mis vidas, ella no es especial como dicen, es espacial: ve, siente y nos ama de una manera sobrenatural. Su amor podría cambiar mucho. A mí me cambió. Mi relación con ella es hermosa y profunda: genuina, alegre, triste, nos conectamos desde el alma, desde el amor puro, el de verdad. Amor del bueno, no hay una sola palabra que pueda describir lo que es tenerla en mi vida. Sí puedo decir cada día y cada instante lo que le repito siempre a ella: 'Beba: amo ser tu hermana'. Y ella me responde: 'Yo también Picky, princesa del sol', así me dice ella a mí".Victoria Ferreyra se define como pianista, obrera, pintora, hermana de ocho. También cuenta que ama trabajar, que escucha lo que ve, que es hiperactiva. Dice que su casa y su familia son el mundo, que busca la verdad en todas sus formas y que transforma espacios con colores del alma. Se trata de una definición tan poética como informal. Tan sabia y creativa, como original. Así es Victoria: sencilla, simple, sensible, carismática y humilde. Beba, su musa inspiradoraMaría de los Ángeles Ferreyra, "Beba", tiene síndrome de down y nació cuando Victoria (Vika) tenía nueve años. "Estar entre hermanos, jugar, pintar, dibujar, tocar el piano, cantar, contarnos cosas, ella siempre está creando una nueva pieza de arte única para obsequiarles a las personas que ama, y eso es lo que más atesoro, cada uno, tengo mi propio museo Beba. Ella de muy chica me enseñó lo que hoy es la resiliencia", dice Vika. Y agrega: "Ella nos transformó a todos, a mí me regaló sus colores, su arte y su manera de ver la vida. Beba me terminó de predecir y me convirtió en la chica que pinta, la del mural, la pianista que pinta de oído, todo eso me dio Beba. Y es algo que se lo voy a agradecer y corresponder cada día".Además, Vika resalta el "extraordinario" amor y respeto que tiene Beba por su madre y sus hermanos, por las personas que conoce, cómo ve belleza en todos y en todo. Admira la manera en que encuentra en la verdad de las personas y de lo que las rodea la verdadera belleza, vista desde el alma y el corazón.De su hermana, Vika aprendió que no hay tiempo, sino que hay amor, vida, aprendizaje y momentos. "Que todo lo que aportemos a nuestra vida desde una buena intención, es un hecho de amor, trasciende más allá del tiempo. Aprendí a vivir en modo Beba, contado en modo Vika".Un proyecto que es el propósito de su vidaVika se empezó a interesar por la condición humana en su casa, con tantos hermanos por lo que le era muy atractivo estudiar sus diferencias, cercanías y colores. "La condición humana es una creación maravillosa, ya luego que hace ese humano con su vida excede a quien sea que nos dio vida, ya es nuestra responsabilidad. Desde esa observación, cuando de adulta creé Pinta Argentina, pude volcar en este proyecto todos mis intereses. El arte me permite expresarme en todas las posibles maneras que había pensado y llevar a una acción tangible acciones que nos aporten a todos, no solo a mí".Pinta Argentina nació en 2011 como un proyecto independiente de participación público-privada en la búsqueda de sensibilizar y movilizar a la sociedad a través de la cultura y sus lenguajes universales: el arte, la música, la educación, el deporte, la expresión pictórica; y llevarlos hacia una actitud abierta y cooperativa que permita la inclusión e integración social de personas con y sin discapacidad. "Con la clara intención de constituir a la Fundación como un agente promotor de la igualdad de oportunidades y la inclusión es que desde Buenos Aires salimos a recorrer el país convocando a educadores, artistas, personajes del espectáculo y autoridades políticas a trabajar en la visibilización de esta temática que lo demandaba urgentemente. Mediante distintos planes de trabajo y de relevamiento previo de los lugares visitados, es que logramos una dinámica en la que el aporte se realiza en base a las carencias detectadas y relacionadas directamente con los aspectos culturales que se busca promover: arte, deporte, música, etc. De este modo, con mucho esfuerzo, responsabilidad y compromiso logramos a lo largo de los últimos cuatro años, el dictado de más de 1.300 talleres culturales en distintos puntos del país, desde el Impenetrable chaqueño hasta la Patagonia, la realización de numerosísimas acciones artísticas", explica. "Con un pincel en la mano se puede cambiar el mundo"Pinta Argentina crea espacios de comunicación y encuentro donde las personas se comunican mediante la cultura y sus lenguajes universales. Gracias a la unión de voluntades de personas de una gran condición humana, cuenta Vika, se logran experiencias enriquecedoras, únicas, diferentes y parecidas al mismo tiempo, con la inclusión como motor principal. "Apostamos al aporte desde las capacidades humanas, individuales y colectivas para lograr una sociedad empática, considerando la empatía como un valor humano elemental, el cual nos predispone a la vida en comunidad", dice la artista.Para ellos, se dictan talleres sobre valores culturales en escuelas, instituciones, centros comunitarios, espacios de trabajo como forma de valorar lo propio, de comunicarse a través de los lenguajes universales. Una de las partes más importantes es la creación de obras de arte colectivas en las que se plasma el resultado de los talleres. Pueden ser murales, instalaciones u obras musicales, como forma de darle visibilidad a distintas temáticas."Las rutas culturales de Pinta Argentina recuperan el espacio de una escuela, de un hospital, una plaza, como reparar una casa, poner en valor espacios comunes de barrios vulnerables, campañas de prevención de salud, retratos a gran escala de abuelos y abuelas por la valoración a la tercera edad -explica Vika-. Con un pincel en la mano se puede cambiar el mundo. Yo pinto con quienes pintamos con los colores del alma y con buena voluntad, y de eso se trata: el bien común. El arte es cosa seria, y eso nos permite abordar con disciplina y compromiso proyectos que son útiles".Pintó a todos sus hermanos: "Es una obra que habla de amor"Pinta Argentina realizó campañas de prevención de salud junto a la Fundación Rossi, puesta en valor de espacios comunes, en escuelas rurales, espacios-plazas en pueblos, barrios vulnerables con Cristian Pugliese de Valen Pinturas. Vika cuenta que Beba ya fue pintada en varios barrios, provincias y países. Sus otros hermanos también. Sin embargo, los ocho coinciden en una sola obra en Montegiorgio (Italia), en lo que resultó el primer mural a gran escala por la inclusión y la valoración de las personas en condición de discapacidad."La idea surge para poner en valor a la familia, la comunidad, la diversidad, la infancia y respetar las diferencias. Antes de viajar lo viví con mucha ilusión, al ejecutarlo con mucho compromiso y felicidad ya que lo hicimos con toda la comunidad. Todos se sumaban a pintar y al regresar esto me dejó una experiencia que me nutrió y atesoro mucho como un antes y un después en mis obras personales o compartidas. Es una obra que habla de amor, siempre se trata de amor", se emociona.-¿De qué manera participa Beba en esta fundación?-Beba le dio el nombre. Ella me dijo: 'Picky pinta argentina' y desde esa charla nació Pinta Argentina. Ella me enseñó de colores, de valores y de propósitos: el propósito de una persona está sostenido por un gran pilar, un gran sueño, una pasión que te motive: la mía es Beba. Aprendo siempre con ella.Ella da ideas de diseños, tramas y colores que las he llevado a muchas escuelas o a gran escala en murales. Varios de ellos nos hablan del cuidado del medio ambiente.-¿Qué cosas hace Beba?-Ella tiene una rutina de creación de obras -dibujos diaria, no hay un feriado. Ella ama dibujar y en todo lo que ella crea hay mensajes que enseñan. Solo hay que apreciarlos.-¿Tus otros hermanos también participan?-Todos me han ayudado y ayudan cuando los necesito. Mi hermana Lucía alojó artistas en su casa, nos cocinó, nos ayudó a pintar. Mis hermanos varones me han dado una mano en montaje, corte de obras. Todos mis hermanos y hermanas siempre están al pie del cañón si les pido ayuda para poder ayudar yo.-¿Qué impacto tienen las obras de Pinta Argentina en la condición humana y la igualdad de oportunidades?-Creo que impacta contagiando buena voluntad, ejemplos de trabajo en equipo por el bien común y genera oportunidades. Siempre aparece una persona con esa búsqueda de oportunidad y lo sumamos o conectamos para que pueda avanzar.Lo que más les llama la atención es el compromiso y la dinámica, el ritmo de ejecución. Soy rápida y transmito esto de maximizar las aptitudes en el tiempo. Nos valoran el mensaje, agradecen la experiencia y se nutren con los colores. El mural es querido siempre, si el mensaje es para el otro, se nota, lo ven y lo agradecen.-¿Qué valoración haces de todo lo que vienen logrando?-Nada sucede sin esfuerzo y compromiso, ya sea una obra individual mía o una obra para y con la comunidad. Los resultados positivos no se logran sin hacer, se hace y mucho.Siento mucho orgullo, siento ganas cada día de ir a pintar y conocer nuevas personas, sigo creyendo en la condición humana. Me reconforta las buenas personas y su buena voluntad. Pinta es mi razón de ser, hacer y agradecer. Valoro estar de este lado, y desde el arte y el amor ser y hacer.
Con un documento celebrado 35 años atrás, una mujer aseguró que su hermana le había regalado una propiedad y ahora exigía que se la diera
Los hechos ocurrieron en una vivienda del municipio de Aguachica y, a raíz de este caso, un especialista de la salud compartió sus impresiones sobre lo sucedido e hizo un llamado de alerta a madres y padres de familia
La sentencia reafirma la nulidad de la cláusula de desheredación, pero desestima las acusaciones de dolo testamentario y la nulidad completa del testamento
Laura Tatiana Monsalve, hermana de Juan Guillermo Monsalve, declaró bajo juramento que su padre nunca recibió instrucciones para testificar, contradiciendo versiones previas y reforzando la credibilidad de la familia en el proceso judicial
La última vez que se vio al religioso fue el martes 17 de junio; sus familiares presumen que se trata de un secuestro
Juzgado falla a favor del fiscal Uriel Terán y ordena al Ministerio Público solicitar el levantamiento del antejuicio al Congreso pese a que no fue fiscal supremo titular
Rolando Pisanu, más conocido artísticamente como Junior Pisanu, es el hijo de Daniela Cardone, hermano de Brenda Gandini y cuñado de Gonzalo Heredia. Al revisar esas credenciales, su nombre queda vinculado netamente a lo artístico.De profesión actor, Pisanu prefirió mantenerse al tanto del mundo del espectáculo y construyó su propio camino, de manera alternativa, en el plano under de los escenarios. A sus 29 años, con toda una carrera por delante, entendió que la fama no es el camino a seguir, a pesar de que los lazos familiares podrían facilitarle una entrada que otros no tienen.Como las curiosidades están a la orden del día para el joven actor, su nombre, Rolando, al igual que el de su padre, quien es cirujano, no era el plan inicial de sus padres. Ante la negativa del Registro Nacional de las Personas de poder bautizarlo como "Junior" se decidió nombrarlo Rolando. "En la facultad me dicen Rolando porque así figuro en la lista que les llega a los profesores, pero, a mis compañeros, les aclaro que soy Junior", indicó el protagonista de esta historia, en una entrevista a LA NACION.En su cuenta de Instagram, Junior Pisanu tiene 16 mil seguidores y el tilde de verificado de la red social. Al ahondar en su biografía, se autodenomina actor e incluyó algunos proyectos que lo formaron profesionalmente: la película La herida dirigida por Diego Gottheil; Monte Chingolo, una obra de teatro en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas; La Patria al hombro, una obra teatral que incluyó una gira por Mar del Plata e Incidente en Vichy, la cual se estrenó en junio de este año, en un formato teatro documental, en el Espacio Callejón.Otros proyectos que marcaron a Pisanu, en un contexto diferente y más abierto al público fueron la novela 100 días para enamorarse (2018) que tuvo un gran éxito en Telefe con un elenco conformado por Nancy Duplaá, Carla Peterson, entre otros y Divina, está en tu corazón, una tira juvenil junto a Laura Esquivel.Ganador de la terna Revelación masculina en los Premios Ace en el año 2019, Pisanu construyó un camino propio, sin ningún aventón por parte de sus familiares, a la hora de conseguir un trabajo o un papel en una obra.Con una infancia plena, sin ningún tipo de ataduras ni mandatos a cumplir por parte de sus progenitores, Junior Pisanu explicó cómo fue rodearse, en cierto punto, con los entornos de su mamá, Daniela Cardone, en su época de esplendor como modelo."Viví cosas que me hicieron entender que no era por ahí el rumbo. No es que las haya vivido en carne propia, pero sí vi oscuridad en otras personas. Drogas, noche, joda... lo vi pasar y jamás entré en eso. Tuve suerte porque todo eso te puede tironear y arrastrar, pero fui para otro lado", indicó Pisanu a LA NACION.Lejos de las cámaras de televisión, de los programas de espectáculos y otro tipo de eventos que le podrían dar un extra a su fama, Rolando Pisanu pisa fuerte en los escenarios alejados de la calle Corrientes.
El emotivo 'post' incluyó un mensaje desgarrador, en el que compartió lo que sentía mientras recordaba esos momentos difíciles con su madre
El lanzamiento de 'Tropicoqueta', el nuevo álbum de Karol G, coincidió con una controversia familiar luego de que Verónica Giraldo revelara, en los Premios Ícono, que sus padres no asistieron a apoyarla porque estaban acompañando a la cantante
La familia del político y el equipo médico liderado por el doctor Fernando Hakim se aferran a la fe mientras Uribe Turbay permanece en estado crítico tras el atentado del que fue víctima en Bogotá
Un hombre buscado por el homicidio de Jimmy Schwarz en 1996 fue capturado en Perú, donde vivía bajo identidad falsa y trabajaba como controlador aéreo
En una entrevista con LN+, Javier Milei elogió hoy el rol de su hermana, Karina, quien, además de ser la secretaria general de la Presidencia, es la "armadora" política de La Libertad Avanza. En vísperas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, es clave, junto con Sebastián Pareja en las negociaciones con el Pro para conformar una alianza."La gente no tiene idea de lo complicado que es armar un partido en un distrito. Armó 17 en seis meses y al kirchnerismo lo pasó por encima", dijo. Semanas atrás, cuando se celebraron las elecciones en Chaco, Salta y Jujuy, el Presidente destacó la importancia de su hermana en la estrategia y expresó: "Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez. Viva la libertad carajo".Además, afirmó que el lugar donde mejor se refleja la relevancia del rol de Karina Milei es en la ciudad de Buenos Aires, territorio que en los últimos años fue gobernado por Pro con amplio respaldo en las urnas, donde en las últimas elecciones ganó La Libertad Avanza con Manuel Adorni como principal candidato. En segundo lugar quedó Leandro Santoro, del Partido Justicialista (PJ).Por otro lado, el mandatario sostuvo que "el triángulo de hierro", conformado por Santiago Caputo y Karina Milei, no solo no se rompe sino que está "más fuerte" que nunca. "Equipo que gana no se toca", manifestó.ELLA ES EL JEFE.No más palabras Sr. Juez.VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/r90nUNx6sl— Javier Milei (@JMilei) May 12, 2025"La batalla cultural es la parte que más me divierte. Es querer expandir las ideas de la libertad por todo el mundo. Agustín Laje es un gran pensador, pero también hay que destacar el rol de Axel Kaiser y Adrián Ravier. Lo que están haciendo en la Fundación Faro es muy bueno", continuó Milei.Noticia en desarrollo.
El INPE confirmó que el interno fue intervenido en su celda del pabellón 5 tras una diligencia fiscal. En su poder se halló una libreta con datos de presuntas víctimas, pero no se incautaron objetos prohibidos
La diseñadora andaluza ha respondido a las críticas a través de un comunicado que ha compartido en sus redes sociales y en el que afirma que todo esto le "parece cuanto menos oportunista"
La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela consideró que el criterio del colegio era discriminatorio al no equiparar la situación con la de los hijos de exalumnos
La familia del también senador recibe numerosas muestras de solidaridad, tanto de figuras públicas como ciudadanos de a pie
CÓRDOBA.- "Un Estado ausente es un Estado criminal. Sus hijos y su familia merecemos respuestas. ¡¡¡Basta de complicidad!!!", afirmó Jimena Villarreal, hermana de Sebastián Villarreal, el hombre de 46 años asesinado por motochorros el 29 de febrero de 2024. Entre quienes lo mataron había un menor de 15 años que está libre por ser inimputable, otro menor punible y tres mayores de edad. El más chico, que dentro de pocas semanas cumplirá 16 años, cayó varias veces más en procedimientos policiales, la última, este martes, por participar de un robo.Jimena Villarreal es la cara de la lucha de la familia de la víctima. En las últimas horas posteó en sus redes sociales un reclamo directo a las autoridades de Córdoba: "Es hora de que renuncien y que sus puestos sean ocupados por personas con la capacidad suficiente para intervenir desde la integralidad y a largo plazo". "Responsabilizamos directamente al gobernador Martín Llaryora; al ministro (Juan Pablo) Quinteros; a la ministra (Liliana) Montero y a la secretaria de la Senaf (Julia) Reartes. Saben que están haciendo mal sus intervenciones y lo siguen haciendo; eso es, al menos, negligencia. Nos duele muchísimo la indiferencia y la falta de empatía por parte del Estado".El menor, después del crimen, pasó unos días en un instituto y fue regresado a su familia. Entre las órdenes a cumplir estaba la de no tener redes sociales. Tres días después de su liberación publicó una foto suya con armas y motocicletas. No pasó nada. En enero pasado se tomó otra en la puerta de los Tribunales de Villa Carlos Paz. Sin consecuencias.El 1° de mayo participó de un intento de robo de una moto a un policía, junto a otro chico de 16 años. El 29 de ese mes fue aprehendido con un Fiat Cronos con pedido de secuestro por robo en Villa Carlos Paz; en el baúl llevaba chapas apócrifas. Y el 17 de junio iba en moto con un cómplice y asaltaron a una persona.Villarreal fue asesinado a balazos por una banda que lo abordó para robarle la moto en la puerta de su casa, cuando estaba por salir a trabajar. "¡No me mates, tengo dos hijos!", les rogó a los que ya le habían quitado la moto. Los familiares escucharon los disparos; lo encontraron herido y aunque fue asistido por un servicio de emergencias, no logró sobrevivir. View this post on Instagram A post shared by #justiciaporSebastian (@justicia_por_sebastian)"Ellxs lo vieron morir, escucharon a su papá suplicar por su vida para poder cuidarlos y lo sostuvieron en sus brazos en su último respiro. Nada de esto es justo, ni debería haber pasado. Pero pasó. ¿Por qué? Ineficiente intervención de los distintos organismos y ni hablar de las ausencias, desamparos y desigualdades. La pobreza es la primera violencia en las infancias y produce crueldad. ¿Esto justifica lo que sucedió? Claro que no. Solo explica qué es lo que hoy se debería hacer diferente y que justamente no se está haciendo. Otra vez, estamos por sexta vez atravesando remover el dolor indecible por la inoperancia de quienes intervienen", posteó su hermana.En su texto, Jimena Villarreal cuenta que se enteraron "por medio de un periodista, ya que la Justicia no nos informó" que uno de los asesinos de su hermano, el menor de edad, fue detenido con una réplica de arma. "Si de 'casualidad' no lo detenían quizás habría otra familia destrozada", subraya.Detalla que mientras "la Senaf y la ministra Montero y Quinteros no hacen su tarea como corresponde, los hijos de Seba siguen sin su papá. No pueden de ninguna manera responder que no saben dónde está el joven. No pueden desconocer que es su madre (la misma que lo metió en la delincuencia) quien lo "cuida' hoy y lo saca de la cárcel para que siga delinquiendo"."Se trata de un asociación ilícita y criminal que sabe dónde vivimos y que asesinaron a sangre fría a Sebastián. Nos preguntamos qué van a decir si algo le pasa a algunx de nosotrxs?. Seguro que con la tibieza que los caracteriza dirán 'hicimos lo que pudimos...'. Estamos absolutamente desamparados, y saben que lo que hacen no alcanza y no hacen nada para cambiarlo", concluyó.
La cantante colombiana sorprende al invitar a actrices icónicas de la televisión latinoamericana para revivir escenas inolvidables en el video de presentación de su esperado disco
La influencer denunció públicamente al músico Carlos López por golpear a su hermana, Emma Mejía, exalcaldesa de Ica
El cantante, conocido por su participación en el dúo Idéntico, fue denunciado por agredir a su esposa Emma Mejía, quien sufrió múltiples lesiones, pero el agresor solo enfrentó una leve pena
María Carolina Hoyos publicó un mensaje de fe y esperanza, llamando a la oración ante el crítico estado de salud del precandidato presidencial
"Soy un contador de historias", dice desde Los Ángeles Diego Boneta vía zoom. Es que, aunque acaba de editar su primer libro, no se considera "escritor". Sin embargo, al leer El misterio de Alejandro Velasco y aunque se trata de una historia de ficción, se puede ver mucho de él en las páginas: la cruza constante entre Estados Unidos y México, entre el español y el inglés, la pasión por el tenis y la admiración que siente por su hermana Natalia, reflejada en uno de los personajes de la trama.Atento y cordial, antes de comenzar la entrevista con LA NACION sonríe al escuchar que se trata de un medio argentino y recuerda su paso por el país cuando grabó su primer disco a los quince años con Cachorro López. "Tengo mucho cariño por su país". El actor, que se hizo famoso mundialmente por interpretar a Luis Miguel en la biopic del astro de la canción, cuenta a este medio cómo fue el proceso creativo que lo llevó, tres años después del comienzo, a tener entre sus manos su primer libro, un thriller que cuenta la historia de un joven que decide infiltrarse en la familia de su amigo fallecido para saber los motivos reales del deceso, donde las mentiras, el amor y las apariencias se mezclan constantemente. Además, confirmó que él será el protagonista de la adaptación audiovisual que ya está en marcha.â??¿De qué trata El misterio de Alejandro Velasco?â??La historia empieza con Julián, que llega a casa de los Velasco, sin aviso, para dar su más sentido pésame a la familia por la pérdida de su hijo Alejandro, que era su mejor amigo, jugaban y estudiaban juntos. Pero pronto nos damos cuenta que Julián está ahí porque realmente cree que su amigo murió de una manera misteriosa. En la historia dicen que murió de suicidio. Está ahí para descubrir qué pasa. Pero se enfrenta con un conflicto perfecto que es Sofía. Ella es mi personaje favorito de la novela. Es la hermana de Alejandro, es una niña muy inteligente, muy hábil, muy bella; juega espectacularmente bien al tenis, está trabajando en la empresa familiar, porque también como lector te das cuenta que esta es una familia de la clase alta mexicana, que vive de una manera sumamente particular. Julián y Sofía empiezan a jugar un juego de tenis, no solo literal, sino también mental entre ellos y eso desencadena ciertas situaciones. Lo último que diría antes del spoiler es que Julián y Sofía tienen algo y el lector se da cuenta que él quizás no es quien dice ser.â??¿Y vos con cuál de los personajes te identificás o de cuál tenés cosas? â??Yo diría que el personaje que más fluyó desde mi perspectiva fue el de Julián. Fueron tres años de trabajo con nuestros socios, con VR Editoras y con Amazon, pero realmente la idea fue mía. Simultáneamente, estamos desarrollando la serie.â??Ahora vamos con eso, pero antes, ¿cómo te llevás con esta faceta de Diego escritor?â??No me gusta la pretensión de Diego el autor. ¿Qué? ¿Luego seré Diego el astronauta?â??¿Y como lector? ¿Te gusta leer? â??Mi amor por la escritura empieza hace muchos años: tuve una maestra desde los doce que me estimuló. Yo estaba fascinado con la historia griega y la historia romana. Esa era mi cosa favorita, porque acababa de ver Gladiador, que es mi película preferida hasta la fecha, y me obsesioné con Roma, los griegos, el imperio. Aurora, mi maestra, me empieza a contar de Homero y de la Ilíada.â??¡Te voló la cabeza!â??Me voló la cabeza, porque aparte me encantaba la mitología griega. Entonces, yo creo que mi amor por las historias y la escritura viene de esas conversaciones con Aurora, donde fue la Ilíada primero y después empezamos a estudiar a Alejandro Magno, que es mi figura favorita de la historia. Luego, muchas biografías, de Napoleón, de Julio César.â??Qué importante siendo adolescente encontrar una figura que te estimule e incentive... â??Definitivamente. Cuando ya era mayor, me dijo: "Diego, sí, vamos a estudiar matemática y tal, pero quiero enseñarte ética. ¿Por qué no estudiamos a Aristóteles y tal?". Y hoy la filosofía es de mis cosas favoritas de la vida. Me encantan Platón, Aristóteles, las meditaciones de Marco Aurelio. Soy el nerd más nerd que te puedes imaginar. View this post on Instagram A post shared by Diego Boneta (@diego)â??¿Se viene la serie de El misterio de Alejandro Velasco? ¿Cuál va a ser tu rol?â??Estamos trabajando con Oliver Goldstick, que produjo Bridgerton y Pretty Little Liars. Él está de showrunner, con su socia. Mi hermana Natalia y yo somos los productores ejecutivos y a su vez yo interpretaría a Julián.â??¿Sofía y el resto del elenco?â??No se puede decir. Estamos a la espera de definir la fecha de rodaje, pero espero que sea pronto. â??¿Cómo fue el proceso de escribir?â??Como no había escrito nada antes, acudí a un amigo mío, a quien admiro y respeto mucho, que se llama Guillermo Arriaga, que es un gran novelista y es un gran escritor, para pedirle consejo, y me dijo que me asegurara de que las bases estuvieran sólidas. "No caigas en la trampa de: "¡Tengo que escribir y ya!". Me dijo que construyera los personajes, los actos y los argumentos de los capítulos aunque me tardara dos años, que me tomara el tiempo que fuera necesario, que cuanto más clara tuviera esa parte, más sencillo sería todo. Fue un gran consejo.â??Más allá de estos consejos, ¿el hecho de ser actor te aportó cierta sensibilidad o algo extra a la hora de escribir?â??Totalmente, porque yo creo que el actor, en su forma más básica, es alguien que practica la empatía de una manera profesional, ¿no? En esta historia hubo personajes con los que pude ponerme en sus zapatos, como Julián, Alejandro, Eduardo. Por otro lado, mi hermana fue fundamental para el personaje de Sofía. Porque yo, por más que quiera, jamás voy a poder tener una perspectiva femenina al 100%, porque no soy mujer y en eso Natalia aportó mucho. Para mí, Sofía es el mejor personaje de la historia, porque tiene tanta complejidad, tiene tantas capas: es inteligente, tiene agenda, es guapa, juega tenis bien. Me encanta y no lo hubiera podido haber hecho sin ella. â??Esa ayuda que te aportó ella, ¿fue solo observándola o te dio consejos?â??No, fue directo, lo hablábamos.â??Ser actor aportó sensibilidad a la hora de escribir, pero a la hora de presentar el libro, ¿sentiste prejuicios por ser actor y no venir del ambiente de la literatura?â??Como desde un inicio siempre lo manejé como "no soy escritor" y no porque tenga mi libro en la mano me creo uno de ellos, no lo sentí. Yo soy un contador de historias. Esto iba a ser un guion, tardó tres años, mi hermana me ayudó. No es un trabajo individual y no me veo como un autor, no me veo como un productor, no me veo como un actor: cuento historias.
A las afueras de la Fundación Santa Fe, María Carolina Hoyos Turbay pidió fuerza y fe, al tiempo que recordó el sueño que hoy da aliento a quienes acompañan la recuperación del precandidato presidencial
La periodista compartió cómo el ataque a su hermano la hizo recordar el trágico episodio vivido con su madre, Diana Turbay
La actriz protagonizó su última telenovela en 2008 y fue todo un éxito
MADRID.- Javier Milei se reunió este sábado por la mañana con empresarios españoles en la residencia del embajador argentino durante una hora. El Presidente ingresó al edificio a las 10.55 (5.55 de la Argentina), acompañado por su hermana, Karina Milei, y el canciller, Gerardo Werthein. Adentro lo esperaba un grupo de empresarios especialmente seleccionados por el embajador Wenceslao Bunge, informaron fuentes diplomáticas.Presidencia no hizo pública lista de invitados, pero desde la embajada aseguraron que prepararon un encuentro con ejecutivos de alto perfil, "empresarios del Ibex 35", el grupo de corporaciones más importantes de España. Representantes de los bancos Santander y BBVA, y la energética Naturgy, todas empresas con intereses en Argentina, estaban entre los invitados, pudo saber LA NACION. Fuentes diplomáticas calificaron como "muy buena" la reunión y agregaron que los ejecutivos tenían "mucho interés" en el proceso económico impulsado por Milei desde que llegó a la Casa Rosada. Fue el primer contacto del Presidente en esta gira con el establishment español. El libertario, que hizo dos viajes no oficiales en Madrid durante esta gira, no tuvo ningún tipo de contacto con funcionarios del gobierno de Pedro Sánchez, ni tampoco con el Rey Felipe VI, el jefe de Estado español.Milei llegó el viernes a Madrid para recibir el premio Escuela de Salamanca, que le entregó la pequeña organización El Club de los Viernes. Por primera vez, el Presidente no hizo ninguna referencia a Sánchez, que atraviesa una de sus peores crisis de gobierno, un gesto siempre valorado por los empresarios interesados en invertir en la Argentina, que prefieren relaciones bilaterales estables.Sin políticos españoles ni empresarios entre el público del evento, Milei estuvo rodeado de economistas y estudiantes seguidores de la Escuela Austriaca de Economía, que festejaron cada una de las intervenciones de Milei. El libertario destacó los logros económicos de su gestión, como la baja de la inflación y la salida del cepo, atacó recurrentemente a los periodistas con distintos insultos y volvió a mencionar su posible reelección en las elecciones presidenciales de 2027.Al final de su discurso, el libertario hizo pública su defensa del ataque militar lanzado por Israel sobre Irán, realizado apenas horas después de que terminara su gira de cuatro días por ese país. "Si hay un hay pueblo que ha aprendido acerca de lo que es la libertad, es el pueblo judío; es interesante decirlo un día como hoy, porque Israel acepta que existan otros países, pero Irán no acepta que exista Israel", aseguró Milei. Se convirtió así en uno de los pocos mandatarios internacionales que respaldó la acción militar del gobierno de Benjamin Netanyahu.Aunque no se descarta algún otra reunión en Madrid, la agenda de Presidencia indica que la reunión con empresarios fue el último encuentro de Milei. Tras nueve días fuera de la Argentina, está previsto que regrese en la tarde española a Buenos Aires en el avión presidencial.
La mujer aseguró que apoya las expresiones que se han llevado a cabo afuera de la Fundación Santa Fe y no pierden la esperanza de que su hermano evolucione de manera satisfactoria
Desde que el Canal RCN anunció que se hará una nueva temporada del 'reality' de convivencia, varios nombres empezaron a sonar, entre ellos, el de Juliana Calderón, pues la empresaria de fajas mostró su interés por ayudarla a entrar
En un solo día se registraron 24 hechos de violencia perpetrados por actores armados en Cauca y Valle del Cauca. Los atentados dejaron 28 personas heridas y 7 muertas
A duras penas, la oposición pudo reactivar esta tarde la comisión investigadora del caso de la criptomoneda $LIBRA, constituida en la Cámara de Diputados para indagar en la presunta responsabilidad del presidente Javier Milei en la promoción de ese criptoactivo. Luego de una tensa discusión con el oficialismo, logró que fueran invitados el propio presidente y su hermana Karina Milei dentro de dos semanas y no descartó la promoción del juicio político si los libertarios bloquean la investigación.La comisión tuvo asistencia perfecta de sus 28 miembros, 14 por el oficialismo y sus aliados y los restantes 14 por la oposición. Esta situación de paridad frustró un nuevo intento opositor para designar como presidente a un representante de ese sector que garantice el funcionamiento del cuerpo. Desconfiados, los opositores advirtieron a los libertarios que si obstaculizan la pesquisa podrían impulsar el enjuiciamiento al Presidente porque tendrían la mayoría en la Comisión de Juicio Político. Por de pronto, la coordinación de la comisión seguirá en manos del secretario parlamentario, Adrián Pagán, quien deberá librar las invitaciones propuestas por la oposición para dentro de dos semanas. Entre los citados figura, para que comparezca de manera remota, el joven norteamericano Hayden Mark Davis, quien lanzó la memecoin de la polémica que luego fue promovida por Milei en su cuenta X, para colapsar a las pocas horas. También fueron invitados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los dos empresarios que trabajaron en el proyecto y que registraron ingresos frecuentes en la Casa Rosada. Difícilmente comparezcan, de allí el silencio oficialista. También fueron convocados Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción; María Florencia Zicavo, de la Unidad Especial de Investigación del Ministerio de Justicia y Gerardo Pisarello Prados, diputado español que investiga el caso. Además se invitó a los periodistas Irina Hauser y Alejandro Bercovich, como así también a los especialistas en criptomonedas Fernando Molina y Santiago Siri. El bloque de Pro pidió convocar al abogado Alejandro Fargosi."Es bastante improbable que los principales implicados en el caso asistan a la comisión. Sin autoridades designadas y sin reglamento para funcionar difícilmente podamos avanzar demasiado. En cambio, la Comisión de Juicio Político cuenta con un reglamento y puede hacer comparecer a los testigos por la fuerza pública. Ese es el Plan B que podríamos activar", explican en la oposición.Esta alternativa se lanzó luego de que el oficialismo se mantuviera en sus trece y no aceptara designar a un diputado opositor para presidir la comisión. Los libertarios, junto a Pro y al radicalismo, insistieron en proponer al frente de la presidencia a Gabriel Bornoroni, jefe del bloque oficialista. Para los opositores este nombramiento es inadmisible. "Queda patentizada la conformación del bloque de la impunidad, de defensa de la corrupción, conformado por La Libertad Avanza y sus bloques vasallos, que siguen bloqueando el funcionamiento de la comisión", despotricó Fernando Carbajal, del radicalismo opositor. "Hubo ofrecimientos muy razonables para resolver el funcionamiento y se niegan porque el objetivo es impedir que la comisión funcione. Frente a esto, vamos a promover el juicio político porque, evidentemente, es el único ámbito constitucional en el que vamos a poder lograr el objetivo de investigar y que los corruptos no queden impunes", agregó. La diputada Mónica Frade (Coalición Cívica), apoyó la propuesta de Carbajal. "Si no hay autoridades designadas, ¿quién va a interrogar a quienes son citados a la comisión? ¿Cómo se va a llevar adelante la investigación? No se puede funcionar así", advirtió."Nosotros no estábamos de acuerdo con la propuesta del juicio político, nos parecía desmedido, por eso propusimos la comisión investigadora como salida intermedia, hoy nos percatamos que no va a ser posible y, por lo tanto, vamos a propiciar el juicio político de los involucrados", asestó. La legisladora Carolina Gaillard (Unión por la Patria) reivindicó la herramienta del juicio político. "La Cámara de Diputados, en el proceso de juicio político, no destituye a nadie. Se limita a hacer la tarea de instrucción, de recabar la prueba. Fue nuestra primera propuesta, pero a muchos colegas les parecía que era mucho. Pero en la situación en la que estamos, con una comisión que difícilmente pueda avanzar, parece la única alternativa", dijo.
El candidato a la presidencia y ex alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, afirmó que su lista cumple con la alternancia de género y que "vamos a ganar en primera vuelta"
Verónica Giraldo se sinceró con el público y sacó a la luz el problema financiero que sufrió con su línea de belleza por cuenta de proveedores y pocas ventas: "No siempre se gana"
El líder de APP y dueño de la UCV volvió a atribuir la pérdida de los documentos a las lluvias que afectaron el norte peruano en 2017. La universidad confirmó que estos fueron siniestrados
El 8 de junio Osvaldo Sabatini cumplió 60 años y viajó a Miami para celebrarlo en familia. Sin embargo, una ausencia llamó la atención: del festejo no fue parte su hermana Gabriela. Con una profunda reflexión que compartió en sus redes sociales, el empresario se mostró feliz y agradecido por el cariño que recibió, pero también dejó en claro que la herida que carga desde que se distanció de la extenista sigue abierta. "¡60 años! Me encuentran fuerte, feliz, rodeado de seres queridos y amados. No todos los que quisiera, pero hay que aceptar", escribió Sabatini en su cuenta de Instagram junto a una foto de él. La referencia es clara: Gabriela Sabatini no se unió al resto de la familia para el nuevo aniversario de su hermano mayor. Esa no fue la única referencia velada que hizo Sabatini sobre el asunto: a lo largo de sus palabras habló de los momentos difíciles que tuvo que atravesar, y de cómo está hoy."He vivido, sentido, aprendido. Llevo un camino lleno de aciertos y de errores. De comienzos, pausas y renacimientos. Pasaron personas que me han marcado, momentos que han dejado huella. Estuve triste... y está bien. No hay que estar fuerte todo el tiempo. La tristeza es una emoción legítima que habla de vos, de lo que te importa, de lo que dolió, de lo que tuviste que procesar", analizó. "Sentir es de fuertes. Honro lo vivido y miro con ternura a quien fui. Hoy siento gran amor por los que me quieren. Para ellos estoy, para ellos soy. Gracias a los que me acompañan. Mi familia, mis muchos amigos. ¡Los amo! Y en especial a mis tres grandes amores, que son mi inspiración de todos los días: Cathy, Ori y Titi", cerró. "Te amo", reaccionó Tiziana junto a un corazón rojo. "Feliz cumple al que nos ama y nos cuida siempre", completó su mensaje la joven que se dedica al diseño gráfico. "Mi amor bello, ¡feliz cumpleaños! ¡Eres la mejor persona que conozco, que tu vida sea muy feliz y te bendiga como hasta ahora, rodeado de tu familia que construiste y todos tus seres queridos! Que seas muy feliz", agregó Catherine Fulop.El posteo de Catherine y la foto de GabrielaLa familia Sabatini festejó el cumpleaños del patriarca en un departamento de Miami. Según las fotos que compartió la actriz y conductora, además de Catherine y Tiziana, viajaron desde Italia Oriana y Paulo Dybala. También fueron parte del festejo varios amigos del empresario y sus parejas. Sin embargo, lo más llamativo del posteo de la actriz fue el video que armó para celebrar la vida de su marido, en donde decidió incluir la figura de Gabriela Sabatini en dos fotos, donde se la ve feliz junto a su hermano. Las declaraciones de Ova sobre su hermanaSi bien el conflicto familiar no es nuevo, el casamiento de Oriana con Dybala volvió a poner el tema sobre la mesa: la extenista no asistió a la gran boda y abrió la puerta a los comentarios. Seis meses después del evento, Ova rompió el silencio en un móvil para la televisión. "Situaciones de familia que son muy tristes. Yo espero que se resuelvan rápido porque a mí me gusta la familia unida siempre", expresó Ova ante la consulta del cronista de Intrusos. "Cada uno tiene sus tiempos y hay que respetarlos", agregó.Cuando le preguntaron si estaba en contacto con la tenista, Sabatini se limitó a decir: "Yo estoy siempre. Yo nací y estoy programado para cuidar a la gente que quiero. Así lo hago con mis hijas, con mi esposa; lo hice con mis padres, con mi hermana". Por último, en relación con los motivos del distanciamiento, dejó en claro que no iba a hablar sobre eso, pero advirtió que "el noventa y ocho por ciento" de las cosas que se dicen, no son así.La palabra de OrianaEn marzo de este año, Oriana pasó por el streaming de Bondi y habló con Ángel de Brito sobre la ausencia de su tía en su boda. "Cuando fue tu casamiento, obviamente fue noticia que no vino Gaby", comentó el conductor, pero la cantante lo interrumpió: ¿Te puedo corregir algo que dijiste? Es mentira que no le mandé la invitación, algo así dijiste, ¿no?"."No sabés ni lo que dije. Me estás corrigiendo y no sabés lo que dije", retrucó de Brito. "Como que le habías mandado el 'save the date' pero no la llamaste y le dijiste: 'che, tía, vení'", le explicó. A partir de esto, Oriana hizo un comentario que no pasó inadvertido: "¿Cómo la iba a llamar si no veníamos hablando igual? Le mandé el mensaje personalizado que le mandé a mi familia. Después al resto de la gente obviamente le mandé una lista de difusión".La influencer amagó con mostrar el mensaje que le mandó a su tía antes de su casamiento, pero finalmente prefirió no hacerlo. Sin embargo, demostró una actitud categórica respecto al tema. "Tampoco veo necesario hablar porque yo no tengo nada que probarle a nadie. Sí me enoja un montón que traten a mi familia de chorra cuando es un chequear y te das cuenta de que no es así", sostuvo. Esto fue a partir de que trascendió que la pelea entre los Sabatini pudo haber sido presuntamente por cuestiones económicas."Yo pregunté muchas veces qué pasaba, pero bueno...", comentó Oriana, quien dio a entender que no sabe del todo los motivos de la disputa. A su vez, sostuvo que era "una lástima" que estuvieran todos peleados y que le gustaría que se reconciliaran.
La noble decisión de una mujer de adoptar a la hija abandonada de su mejor amiga derivó en una disputa por su herencia y puso en juego la identidad de tres personas
La hermana del precandidato a la Presidencia, que está librando una batalla por su vida, en la Fundación Santa Fe, de Bogotá, publicó un sentido mensaje para enviarle mucha fuerza al líder político
Los primeros reportes extraoficiales indican que la mujer se dedicaba presuntamente al narcomenudeo y el despojo de predios en la colonia Guerrero
El exparticipante de La casa de los famosos Colombia presumió una cena de Norma y su hermana Melissa celebrando que ambas lograron llevarse bien: "Peluchitos, lo logramos"
Una de las razones para la decisión del alto tribunal es que otros funcionarios de la Cancillería tenían más derechos para ocupar el cargo
La mujer que protagonizó la tragedia familiar en Villa Crespo, donde murieron su esposo, sus hijos y ella misma, cursaba una enfermedad mental y estaba bajo tratamiento por depresión, acompañada por su familia en su hogar.En una entrevista con el diario Clarín, Carina Leguizamón (50), hermana de Laura, relató cómo era su relación con ella y la conmoción que aún le provoca hablar de lo sucedido.Carina hablaba con Laura todos los días: "La escuchaba bien, Laura decía que estaba bien". Encontraron 4 muertos en un departamento de Villa Crespo: dos de ellos eran menoresAdemás, contó que fue Lucy, la empleada doméstica quien llamó a los padres de Carina y les dijo: "Por favor, ¿pueden venir?, pasó algo con Ian" y les cortó.Lucy, la empleada doméstica, fue quien descubrió la escena. Al ingresar al departamento, encontró sin vida al hijo menor de Laura.Fue el comienzo de la pesadilla para Carina Leguizamón, quien vive en Francia desde hace casi 20 años y tuvo que darle a sus padres la noticia más triste de su vida.Según contó a Clarín: "La mujer que trabajaba en la casa de Laura es una vecina de mis padres, la conocemos desde siempre. Fue ella la que llamó para decir que Ian había tenido un problema y salieron en el auto desde Lanús llamaron a mi hermana Nora que vive cerca y cuando llegaron a la calle Aguirre se encontraron todo vallado, lleno de ambulancias, cámaras de televisión, pero no los dejaron entrar, nadie les decía nada".En ese momento el operativo ya estaba en los teléfonos de todos los periodistas y la televisión de todo el país. La noticia era que una familia había sido asesinada en un departamento de la calle Aguirre 295. En Francia, Carina cenaba con su hijo de 16 años, cuandosonó el teléfono y todo cambió: "Me llamó mi hermana y me pidió que fuera a un lugar que estuviese sola y que mirase en la televisión. Ellos no sabían lo que estaba pasando, en la televisión ya estaba la foto de Laura, Adrián y los chicos, decían que Adrián los había matado a todos. Cuando vi las fotos la desesperación fue total, empecé a gritar como una loca, yo transmitiéndoles desde acá a mi familia lo que estaba pasado ahí".Momentos después la versión cambió. Se dijo que por los medicamentos psiquiátricos encontrados además del informe inicial de la Policía Científica, todo indicaba que la autora de la masacre era su hermana. También agrego: "Ella estaba perfecto. Se había hecho todo. Estaba en tratamiento, era imposible predecir un final así. Si se barajó una internación, no lo sé, quizá para no preocuparnos no nos dijeron nada, pero no tengo la certeza". En el episodio de salud de 2023, "Laura inició un tratamiento psiquiátrico, se 'recompuso totalmente' y 'estaba totalmente normal'. Todos los que la conocieron la describen como una mujer 'amorosa, dedicada con sus hijos y siempre sonriente'".Luego continuó: "En abril de 2025 Laura comenzó nuevamente con los síntomas compatibles con depresión y pensamientos erráticos. Yo hablaba todos los días, lo hice lunes y martes antes de lo que pasó, mi madre me había advertido que Laura estaba teniendo otra vez pensamientos respecto del trabajo, pero que esta vez se daba cuenta y decía que estaba bien".A dos semanas de la trágica masacre, la hermana de Laura Leguizamón, dijo: "Los mató la enfermedad de ella".El hechoUna escena estremecedora sacudió al barrio porteño de Villa Crespo cuando, en el sexto piso de un edificio ubicado en Aguirre 295, una familia completa fue encontrada sin vida en su departamento. El hallazgo se produjo al mediodía, cuando la empleada doméstica ingresó al lugar con su propio juego de llaves y se topó con uno de los hijos, gravemente herido, tendido en el suelo.Las víctimas fueron identificadas como Bernardo Adrián Seltzer, de 53 años; su esposa, Laura Fernanda Leguizamón, de 51; y sus hijos Ian, de 15 años, e Ivo, de 12. Según fuentes policiales, no se observaron signos de violencia externa ni indicios de robo en la vivienda, lo que llevó a los investigadores a descartar, en principio, la hipótesis de un asalto.En un primer momento, las sospechas recayeron sobre el padre de familia. Sin embargo, con el avance de la investigación, la principal hipótesis cambió de rumbo: ahora se apunta a Laura Leguizamón como presunta autora del crimen, seguido de su suicidio. En la cocina del departamento fue hallada una carta cuya autoría aún no ha sido confirmada, pero que, según los peritos, habría sido escrita por alguien "fuera de sus cabales".
La senadora y la representante a la Cámara, de la bancada del Pacto Histórico, se pronunciaron en las redes sociales frente a la revelación de la precandidata presidencial, que en el evento de Asobancaria indicó que durante su eventual mandatario empezaría a extraerse hidrocarburos en Colombia con estas técnicas
Esta tarde murió, a los 76 años, el periodista y abogado Horacio García Belsunce (hijo). El fallecimiento se produjo tras un largo proceso debido a un cáncer de riñón. Estaba internado en una clínica de San Isidro.Una de sus últimas apariciones públicas fue en agosto de 2022, cuando declaró como testigo en el juicio por el homicidio de su hermana María Marta García Belsunce, crimen ocurrido el 27 de octubre de 2002 en el country Carmel, en Pilar."No es un día cualquiera para mí. Esperé 20 años para decir todo lo que tengo que decir y que el asesinato de mi hermana no quede impune", dijo ese día ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°4 de San Isidro, que juzgó a Nicolás Pachelo, vecino de Carmel.HABLÓ GARCÍA BELSUNCEEn el debate, Pachelo fue absuelto por el homicidio de García Belsunce, pero en marzo de 2024, la Sala I de Casación bonaerense al analizar las apelaciones de la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°4 de San Isidro revirtió el fallo de primera instancia y condenó a prisión perpetua al "sospechoso número 1â?³ de la familia de la víctima."Fue un excelente hermano, siempre acompañando en momentos muy difíciles que tuvimos que vivir. Lamentablemente, se enfermó y no pudo superarlo. Ahora está en paz con nuestros seres queridos", sostuvo a LA NACION Irene Hurtig, hermana de Horacio y María Marta García Belsunce.En noviembre de 2011, García Belsunce (h.) había sido condenado a la pena de cuatro años de prisión por encubrir el homicidio de su hermana. La pena había sido impuesta por el TOC N°1 de San Isidro.Su cuñado Guillermo Bártoli (ya fallecido) fue condenado a cinco años de prisión y su hermano Juan Hurtig, a tres años y medio de cárcel. También habían sido condenados Sergio Binello, vecino de Carmel, y Juan Gauvry Gordon, primer médico que revisó a la víctima, fue condenado a tres años de cárcel.En 2020, el periodista y abogado fue sobreseído. Su hermano también. Bártoli había fallecido en 2014, antes de poder revertir la condena."Nos hicieron mucho daño. Siento alivio de haberme sacado una mochila que pesaba sobre mis espaldas, pero nunca quise que el sobreseimiento llegara por la prescripción de la acción penal. Quería la absolución. Ahora es el momento de analizar si le hacemos una demanda al Estado por los daños y si pedimos el juicio político de los magistrados", había dicho a LA NACION García Belsunce (h.) tras enterarse del sobreseimiento por un mensaje de su cuñado Carlos Carrascosa, esposo de María Marta."Era un hermano para mí", dijo a LA NACION Carrascosa, conmovido por la muerte de su cuñado.Adrián Murcho fue el abogado que defendió al hermano de María Marta en la acusación por encubrimiento. Lo recordó como una persona muy gentil y buena."Fue un batallador en el proceso que le tocó vivir injustamente. El resultado adverso le causó un sentimiento de injusticia que nunca pudo superar, recién pudo hacerlo con la condena a Pachelo. Durante el juicio pude conocerlo en profundidad y darme cuenta de su bondad. Con su muerte se va un amigo. Estoy muy triste", dijo Murcho a LA NACION.El 16 de febrero de 2020, el abogado Carlos Caride Fitte, quien representaba a Binello, solicitó la prescripción de la acción penal contra su defendido debido a que la condena a tres años de prisión contra el vecino de la víctima no estaba firme.Cuatro años después de la sentencia por encubrimiento, la Sala I de la Cámara de Casación Penal bonaerense confirmó las condenas de García Belsunce (h.), Hurtig y Binello, pero absolvió a Gauvry Gordon. La acción penal contra Bártoli había prescripto el día de su fallecimiento.El 3 de mayo de 2016, la Suprema Corte de Justicia bonaerense declaró la admisibilidad de los recursos presentados por las defensas de Binello, Hurtig y García Belsunce (h.) contra el fallo.Pero como el máximo tribunal bonaerense no tomó ninguna decisión sobre el recurso presentado por la defensa de Binello y de los otros acusados, el veredicto condenatorio dictado el 4 de noviembre de 2011 no quedó firme.Entonces, ante la falta de resolución del caso y considerando que, según la ley, una persona no puede ser perseguida indefinidamente por un delito y necesita que se resuelva su situación procesal, la defensa de Binello solicitó la prescripción de la acción penal en su contra."En la presente causa ha transcurrido, desde el último acto interruptivo, el máximo legal previsto para el delito endilgado a los acusados. En consecuencia, corresponde sobreseer a los imputados", se sostuvo el fallo firmado por Alberto Ortolani, María Elena Márquez y Ariel Introzzi Truglia, en referencia a García Belsunce (h.), Hurtig, Binello y Gauvry Gordon.
Carina Leguizamón (53) vive en Francia y se enteró antes que sus padres lo que había pasado en el departamento de Aguirre y Julián Álvarez. Bernardo Adrián Seltzer (53), Ian e Ivo fueron asesinados por la mujer, que luego se suicidó. Tenía problemas psiquiátricos y dejó una carta.El tratamiento, la familia perfecta y el dolor de vivir en otro país en medio de la tragedia.
El Tribunal Oral en lo Penal Económico Nº 3 porteño negó la autorización solicitada por Carlos Atachahua Espinoza, sentenciado a nueve años de prisión por liderar una red que lavó millones provenientes del tráfico de cocaína desde Bolivia
CÓRDOBA.- Marcela Heredia, la víctima de Gabriel Fernando Danielo, el policía que la mató en un gimnasio de Morón, era oriunda de Río Cuarto, pero estaba radicada desde hacía tiempo en la ciudad de Buenos Aires. Su hermana, Miriam Heredia, calificó de "insanos" tanto al femicida como a su ex, Anabella Florentín, a quien él había ido a buscar para atacarla.Antes de viajar a Buenos Aires, y visiblemente conmocionada por la muerte de su hermana, Heredia dijo al diario Puntal que Florentían, que estaba en pareja con su hermana, era una "muñeca maldita" que "manipulaba" a Marcela. Danielo disparó cinco balazos a Heredia con su arma reglamentaria; ella habría intentado defender a Anabella. Después de matarla se atrincheró en el primer piso del gimnasio por 10 horas con su exmujer, con quien tenía dos hijos. Un día antes, el lunes, lo habían notificado de la prohibición de acercamiento por parte del juzgado de Familia de Moreno.La tragedia comenzó a gestarse ayer martes a las 16.30, cuando el policía de la Comisaría 2B de la Ciudad, llegó al gimnasio situado en Sáenz Peña y Centenario, donde empezó a discutir con Florentín, que lo había denunciado por violencia de género. La pelea se tensionó más cuando llegó Heredia, quien mantenía una relación de pareja con Florentín. Heredia se interpuso para evitar que Danielo atacara a su ex y fue asesinada."Una nunca piensa en estas cosas. Este enfermo la mató", aseguró llorando Miriam Heredia. Su hermana, de 46 años, madre de una joven de 22, se dedicaba a trabajar en seguridad privada. La hermana contó que Heredia "siempre estaba mal porque esta mujer salía y volvía con su marido". Contó que le aconsejaban que "no estaba bien" el vínculo que tenían. El cuerpo de Heredia estuvo varias horas sobre la vereda frente al gimnasio, mientras Danielo permaneció atrincherado.Él se quedó adentro durante diez horas y se terminó disparando un balazo en la cabeza mientras el lugar estaba rodeado por policías bonaerenses, ambulancias y bomberos. Murió en el hospital.La causa está a cargo de la fiscal Betiana Guillermon, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 de Moreno y General Rodríguez.En un comunicado que difundió la familia de Heredia, se expresa que fue "un femicidio por lesboodio" y responsabilizaron al Estado porque fue cometido con un arma reglamentaria, sumado a que Danielo tenía denuncia y una perimetral vigentes.Pidieron ayuda para poder costear el traslado de la familia, la estadía en Buenos Aires y el sepelio. La madre de Marcela es jubilada. Para quienes puedan colaborar, habilitaron la cuenta del Banco Nación de Miriam Heredia con el alias miriam.susana.com
La actriz confirmó que tuvo una relación con el argentino cuando tenía 18 años, poco después de que él terminara con su amiga Ale Fuller. Su hermana Kiara no dudó en cuestionarla en vivo
Un evento exclusivo en una finca rural terminó en tragedia tras un tiroteo que cobró la vida de tres personas, incluida la DJ Massiel Gómez, y dejó nueve heridos, según reportes oficiales
"Es un desquiciado y un psicópata", dijo respecto del agente de la Policía de la Ciudad que asesinó a su familiar.También apuntó contra la última pareja de su hermana por la relación "enfermiza" que mantenía con ella.
La hermana de la mujer que fue asesinada en un gimnasio en Moreno por un policía habló públicamente, dijo que está atravesando un trágico momento y lamentó no poder estar presente para apoyar a su familia. "Soy jubilada de la mínima y no tengo para viajar", expresó llorando."Estoy mal obviamente, nadie es quién para quitarle la vida a nadie. Tendría que estar allá acompañando a mi hermana y a mi mamá pero soy jubilada de la mínima y no tengo para viajar", afirmó en TN Miriam, hermana de la víctima -quien vive en Córdoba- y agregó: "Me enteré ahora -del femicidio- por una de mis hijas, que había estado en la comisaría. Este señor primero le pegó a la ex y luego amenazó a mi hermana".Además, continuó: "Mi hermana no entendía que no estaba bien que siguiera con esa chica porque jugaba. Hasta donde entiendo, no solo estaba con ella, sino que iba y venía con este hombre, que era su ex. Ella iba y venía con él. Entonces, es sentido común, no se puede jugar con la gente así. Ella ya había estado en la comisaría, este señor ya le había pegado a su ex y amenazado a mi hermana también. Por eso termina como termina".La víctima, identificada como Marcela Heredia, fue asesinada por Danielo Gabriel Fernando de 39 años, un policía que ingresó al gimnasio de su expareja, Anabella Florentín (35), a quien tomó como rehén y mantuvo prisionera en el establecimiento por al menos dos horas, hasta que la liberó pasadas las 19. Heredia era la novia de Florentín, según relató Miriam.El gimnasio quedó rodeado por policías bonaerenses, hay ambulancias y bomberos, mientras, pasadas las 00.50, el hombre permanecía atrincherado solo. Desde que ingresó al gimnasio quedaron varias personas como rehenes, pero el último fue liberado alrededor de las 20.Un negociador del Grupo Halcón de la fuerza de seguridad bonaerense estableció contacto con el agresor, que tiene su arma reglamentaria, e intenta convencerlo para que se entregue.Alrededor de las 18, el hombre entregó una carta a los policías del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) que están a cargo del operativo en el local situado en la esquina de Sáenz Peña y Centenario, en el barrio Alcorta, de Moreno. Sin embargo, el contenido no trascendió.Se estima que la secuencia empezó a las 16.30, cuando el policía de la Ciudad, de la comisaría 2-B, llegó al gimnasio, discutió con su expareja, que lo había denunciado por violencia de género y Heredia se interpuso para tratar de frenar el ataque. En ese momento, Fernando agarró su arma reglamentaria y disparó cinco balazos contra ella y, tras matarla, se atrincheró en el primer piso del gimnasio.Según indicaron fuentes judiciales, el agresor y la mujer que estuvo tomada como rehén tienen dos hijos y, aparentemente, al hombre se le había comunicado una perimetral que impuso un juzgado de Familia de Moreno, la cual no fue respetada.
Pese al violento ataque, el paciente fue liberado a las pocas horas de ser detenido."Quedaron seriamente golpeados", informaron respecto al personal de salud.Qué dijo el gobernador, Alberto Weretilneck.
La exparticipante de 'La casa de los famosos' mostró por qué la menor de las hermanas Calderón en un buen partido y se merece una buena pareja sentimental
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña confirma que el pago recibido por la venta de una finca supera la legítima reclamada, aunque cuestiona el cálculo inicial de la sentencia de primera instancia
Los familiares acompañaron a los participantes durante la dinámica y respondieron algunos interrogantes que formuló la última líder de la semana en competencia
Lejos de sorprender con un anuncio relacionado con sus respectivas carreras, Gigi y Bella Hadid revelaron que tienen una media hermana de la que no tenían conocimiento. Aydan Nix, de 23 años, se enteró hace muy poco que el multimillonario palestino Mohamed Hadid, el padre de las famosas hermanas, también era el suyo. La noticia la dieron a conocer las supermodelos estadounidenses de 28 y 30 años, a través de un comunicado en el Daily Mail. Según revelaron, la joven es fruto de un "breve romance" entre el promotor inmobiliario y Terri Hatfield Dull, con quien estuvo en 2001, después de que se separara de su madre, Yolanda Hadid."Recibimos con cariño esta inesperada incorporación a la familia. Aydan demostró ser una joven fuerte, independiente y llena de talento. No podemos cambiar el pasado, pero sí podemos construir algo nuevo desde el presente", aseguraron las hermanas, quienes se mostraron felices de tener a Aydan en la familia.En ese sentido, comentaron que ya conviven con su media hermana y brindaron detalles de cómo fue el primer contacto. "Conectamos por primera vez a finales de 2023 y, desde entonces, recibimos a Aydan con los brazos abiertos (...) Pasó mucho tiempo con nosotros, incluyendo a nuestro papá. Como hermanos, tuvimos muchas conversaciones abiertas y cariñosas â??con Aydan incluidaâ?? sobre cómo ayudarla y protegerla", aseguraron.Por último, no se despidieron sin antes hacer un pedido especial: "Aydan y su familia valoran su privacidad y la respetamos plenamente. Pedimos a todos que hagan lo mismo y que respeten su deseo y derecho al anonimato mientras continúa con su vida como joven en Nueva York".Aunque Aydan y su padre biológico ya compartieron algunos momentos juntos, ambos intentan avanzar con calma. Según fuentes cercanas a Vanity Fair, la reacción del padre de las Hadid ante la noticia fue un conjunto de emociones: entusiasmo por la posibilidad de conocer a su hija, pero también una profunda sensación abrumadora de responsabilidad. "El proceso fue todo menos sencillo", aseveró la fuente. "Sin embargo, Aydan solo aspira a descubrir su verdadera identidad y forjar un lazo auténtico con el hombre que le dio la vida", agregó.Según mencionó el mismo medio, la misma Aydan le habría expresado a su entorno más íntimo: "Estoy en paz con lo que soy, de dónde vengo, y hacia dónde quiero ir. No busco fama por asociación, solo quiero entender mis raíces y ser bienvenida por quienes quieran conocerme de verdad".Aydan sorprende por su parecido físico con el resto del clan Hadid. La joven de 23 años se suma al resto de los hermanos, entre los que se encuentran: Marielle, de 44, y Alana, de 39, ambas del primer matrimonio de Mohamed con Mary Butler; Gigi, de 30, Bella, de 28, y Anwar, de 25 años, fruto de su relación con Yolanda van den Herik.Qué se sabe sobre la vida de Aydan Nix Más allá del mundo de la alta costura y el glamour de las pasarelas, Aydan Nix se abrió camino por sí misma. Cursó sus estudios en una escuela pública de Orlando y, durante el verano, trabajó como repartidora de pizzas para la reconocida cadena Domino's. Tras finalizar su educación secundaria, se trasladó a Manhattan para sumergirse en el mundo de la moda. En la ciudad, combinó sus prácticas con fotógrafos y estilistas con un empleo como vendedora en la tienda de ropa vintage Harley's.Posteriormente, se graduó de la Parsons School of Design en Nueva York, una de las escuelas de arte y diseño más prestigiosas del mundo. Su pasión se centra en el diseño gráfico y la moda ecológica, y actualmente ejerce como diseñadora gráfica.
Las supermodelos lo confirmaron en un comunicado.La "nueva" Hadid se enteró hace poco que era hija del promotor inmobiliario Mohamed Hadid.
La solicitud fue realizada por el fiscal Jorge Taiano, quien busca tener datos sobre el entrecruzamiento de llamadas.Esto representa un nuevo paso en la investigación sobre la presunta estafa con la criptomoneda.
El fiscal Eduardo Taiano le solicitó a las compañías de teléfono celulares que informen cuáles son los números cuya titularidad pertenecen o pertenecieron a los involucrados en la causa de la cripoestafa. Leer más
La adaptación protagonizada por Jessica Biel y Elizabeth Banks mezcla todos los elementos que necesita un buen thriller para funcionar
El fiscal Eduardo Taiano ordenó nuevas medidas de prueba para investigar las comunicaciones de todos los implicados en la presunta estafa en torno al lanzamiento de $LIBRA, la moneda virtual que difundió el presidente Javier Milei vía redes sociales, tuvo una repentina alza en su cotización y luego un derrumbe igual de pronunciado, dejando una gran cantidad de damnificados.El fiscal solicitó a las compañías de servicios móviles que informen cuales son los números cuya titularidad esté o haya estado a nombre del presidente Milei, de su hermana Karina, y de las figuras locales asociadas al lanzamiento del activo digital: Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y el exasesor de de la Comisión, Sergio Daniel Morales. La idea que motiva la medida es poder realizar un entrecruzamiento de todos estos números, informó a LA NACION un funcionario que trabaja en la investigación. El fiscal, además, ordenó medidas sobre geolocalización de la línea asociada a Hayden Mark Davis, el presunto empresario crypto que creó el activo digital investigado y que mantuvo al menos una reunión con Milei. Noticia en desarrollo.
Laura Leguizamón es señalada como la autora del asesinato de su esposo y sus dos hijos, antes de quitarse la vida dentro del departamento en el que vivían. Nora, su hermana, habló sobre el dolor que atraviesa: "Esto rompió todo, desintegró una familia hermosa". Leer más
Mientras continúa la polémica por el precio de la docena de empanadas, Ricardo Darín protagonizó un encendido cruce virtual con un usuario anónimo de X que insultó la memoria de su hermana Alejandra Darín, quien murió en enero pasado. El actor reaccionó con contundencia al mensaje publicado en la red social, un ataque que el artista no quiso dejar pasar.El hecho se dio en el marco de un hilo iniciado por la crítica de Darín hacia la situación económica del país y los precios actuales, específicamente por un comentario relacionado con el costo de las empanadas. En ese contexto, algunos usuarios salieron a cuestionar sus declaraciones, algunos incluso recurriendo a ataques personales.Ricardo Darín, sobre las últimas medidas del Gobierno: "Hay gente que la está pasando muy mal"En uno de los mensajes, escrito desde una cuenta anónima, se pudo leer: "Igual que la corrupta de la hermana, debería callarse porque lo que hizo su hermana en la Asociación Argentina de Actores fue una vergüenza", afirmaba el tuit, en alusión a la etapa en la que Alejandra Darín presidió dicha entidad.Su hermano, que no suele involucrarse en peleas virtuales, decidió contestar con contundencia: "Tenés mucha suerte de que no responda semejante agresión, obviamente amparado por el anonimato. Lavate la boca antes de hablar de mi hermana, cobarde", escribió el actor.El mensaje del protagonista de El Eternauta fue rápidamente respaldado por cientos de usuarios. Pese a ello, el autor anónimo de la misiva inicial redobló la provocación con un comentario sarcástico: "Pero qué miedo", apuntó, dejando entrever la intención provocadora del mensaje original.La muerte de Alejandra Darín a comienzos de este año causó gran conmoción en el ambiente artístico. La hermana del actor fue una figura que participó tanto en producciones de cine, televisión y teatro, y su trabajo al frente de la Asociación Argentina de Actores marcó una etapa significativa en su vida profesional. Allí se desempeñó durante varios años, ganándose el respeto de sus colegas por su vocación de servicio y su compromiso a la hora de atender las necesidades del sector. El llanto de Mirtha Legrand por la muerte de Alejandra DarínEn el último programa de Mirtha Legrand se vivió uno de los momentos más emotivos del ciclo cuando su conductora, visiblemente conmovida, rompió en llanto al hablar con Ricardo Darín sobre la reciente pérdida de su hermana Alejandra. La mesa de La noche de Mirtha contó entre sus invitados con el elenco principal de El Eternauta y, mientras los actores compartían anécdotas del rodaje, la conversación tomó un giro más personal cuando la diva se refirió a la situación personal que atravesaba Darín. "Tuviste una pérdida muy terrible últimamente", le dijo. "Sí, mi hermana. Qué va a ser", respondió el intérprete con serenidad, y Legrand, con la voz quebrada, continuó: "Ya está. Ya está en el cielo", sin poder contener las lágrimas. La Chiqui se disculpó entre sollozos y explicó: "Ay, me emociono". "No, por favor. Al contrario", le respondió Darín, agradeciendo su gesto.Entre la tristeza y el orgulloEn una reciente entrevista con LA NACION, Antonia Bengoechea, hija de Alejandra Darín, también recordó a la actriz y compartió un conmovedor testimonio sobre su madre. "Fue muy duro. Es un duelo constante que no creo que se vaya a terminar nunca; va cambiando de forma. Siempre voy a extrañar a mi mamá, cada vez más. Hay una tristeza troncal que acompaña cada cosa que hago. Y sumó: "También estoy muy agradecida de haber tenido a una mamá que amé tanto y me amó tanto. Y eso me hace sentir poderosa, me da fuerzas para seguir adelante. Tiene que ver con ella, conmigo y con lo que construimos juntas; un vínculo muy fuerte, de mucha complicidad, libertad y alegría. A veces pienso dónde la encuentro ahora y sé que es adentro mío. La verdad es que la encuentro en todos lados. La muerte no es algo que finaliza, sino que cambia de forma. Y, por suerte, estamos muy acompañados, hay mucho amor y ese es su legado, la gente que nos rodea hoy en día. Estoy agradecida y emocionada por haber tenido una mamá así y haberla podido disfrutar; tuvimos una vida muy feliz juntas".
El actor reaccionó ante un comentario anónimo en X que atacaba la memoria de su hermana, fallecida a principios de año. La publicación generó un amplio rechazo en el ambiente artístico. Leer más
La hermana de Belén revela en el juicio que la relación estaba marcada por los celos y las agresiones, indicando una dinámica de control y miedo entre la pareja.
Laura Jaramillo pareció en redes sociales para asegurar que ha escuchado varias veces el nuevo proyecto de Beéle titulado 'Borondo' y lanzó fuertes comentarios
En medio de la polémica por las empanadas, el actor recibió todo tipo de críticas en las redes sociales.Lejos de quedarse callado, se mostró activo y le respondió a muchos de ellos.
El PRI pidió no politizar el homicidio de Maribel Ofelia Gómez Trejo y exigió justicia
Bertha Ocaña no ocultó su felicidad por la detención de Gerardo N, quien se encontraba prófugo desde 2021
Aunque Kelsey Grammer es principalmente famoso por interpretar al doctor Frasier Crane en la serie de comedia Cheers y en su spin-off Frasier, la tragedia que lo rodea desde su juventud también lo coloca en los reflectores globales. Por ello, en un nuevo libro de memorias, Grammer habló sobre nuevos detalles que rodearon el lamentable asesinato de su hermana en 1975.¿Cómo fue el asesinato de la hermana de Kelsey Grammer?El 1° de julio de 1975, Kelsey Grammer y su familia fueron notificados por la policía sobre la aparición de un cuerpo femenino que coincidía con la descripción de Karen Grammer, la hermana de 18 años de Kelsey, y que en ese entonces, fue reportada como "desaparecida".Los oficiales pidieron a Kelsey, quien en ese entonces vivía en Florida, viajar hasta Colorado para identificar el cuerpo. Desde el principio, la familia temió lo peor debido a que Karen trabajaba en los alrededores de la locación mencionada.Por desgracia, el cuerpo encontrado era el de Karen. Con apenas 20 años de edad, el actor Kelsey Grammer tuvo que dar fe del hallazgo y escuchar de voz de las autoridades los detalles sobre la horrorosa muerte de su hermana menor.Karen, quien en ese entonces trabajaba como mesera en un restaurante Red Lobster de Colorado Springs, fue secuestrada como rehén por dos sujetos que se hicieron pasar como clientes. Aunque en un inicio la intención era robar el restaurante, los sospechosos secuestraron a Karen, la violaron, la torturaron y la apuñalaron 42 veces. Los nuevos detalles del asesinato de Karen, hermana de Kelsey GrammerEn el nuevo libro Karen: A Brother Remembers de Kelsey Grammer, el autor reveló nuevos y desgarradores detalles sobre los últimos minutos con vida de su hermana menor, a quien era muy unido.Según el actor, el asesinato de Karen lo atormenta diariamente durante los últimos 50 años; pero no sólo por la brutalidad del crimen y por el posible sufrimiento de la víctima, sino también por las confesiones de su asesino décadas después.Los asesinos de Karen, Freddie Lee Glenn (ahora de 68 años) y el difunto Michael Corbett, también cometieron otros cuatro asesinatos en Colorado Spring durante 1975. En múltiples careos, Kelsey Grammer obtuvo detalles de la agresión contra su hermana por parte de los homicidas (a quienes según afirmó ante ABC News, logró perdonar con los años).Si bien el actor guarda para sí mismo muchos de los pormenores que rodearon la muerte de Karen, existe un nuevo giro de acontecimientos que hace la historia aún más cruda: la víctima alcanzó a pedir ayuda antes de morir y fue ignorada.En la nueva obra escrita de Kelsey Grammer, este confirma que incluso tras una agresión tan marcada y cruel, Karen seguía viva cuando Freddie Lee Glenn y Michael Corbett la aventaron en un callejón.En investigaciones posteriores de la policía, se supo que Karen se arrastró desesperada desde el callejón en donde fue abandonada hasta la puerta de una casa rodante cercana, estaba desesperada por ayuda. No obstante, sus súplicas fueron ignoradas por el inquilino.Cuando Grammer viajó a Colorado Springs en 2022, no sólo visitó el restaurante Red Lobster en donde Karen fue inicialmente agredida, también fue al callejón en donde el cuerpo de su hermana menor, casi inherte, fue abandonado por los homicidas. Desde una perspectiva que se enfoca en un desenlace diferente, Kelsey Grammer escribió en su libro que hubiese deseado que el hombre que vivía en la casa rodante ayudara a su hermana, en lugar de ignorarla. "En mi imaginación, el hombre abrió la puerta, encontró a Karen y se comportó como un buen samaritano", expresa el actor en su obra más reciente.
Mariela Medina confronta a su hermana Magaly en vivo con dura crítica sobre su carácter controlador
Ambos elogiaron a Alejandra Darín, quien murió el pasado 15 de enero a los 62 años. La Mesaza estuvo conformada por gran parte del elenco de El Eternauta.
Los organismos de socorro y rescate buscan dar con el paradero de Hernando Gómez Rivera, que no lo pensó dos veces y se arrojó al agua para salvar a su sangre
En las unidades familiares con varios hijos se producen dinámicas que potencian la empatía, la resolución de conflictos y la gestión de las emociones
Melissa Varela desmintió la información que circula en internet y pidió respeto por la familia del hombre que falleció, quien no tenía una relación cercana con el participante
La monja oriunda de Medellín (Antioquia) acompañaba al obispo español Alejandro Labaka cuando fueron asesinados en 1987 por integrantes de la comunidad tagaeri, indígenas no contactados
Al hablar de la composición de su Gabinete, Javier Milei destacó la función de la secretaria general de Presidencia."Tiene algunos skills que ellos no conocen o no los quieren ver", dijo el mandatario sobre su hermana.También hubo elogios para Guillermo Francos.
Las fuertes tormentas del fin de semana en la provincia de Buenos Aires dejaron al descubierto historias de lucha y supervivencia. En Villa Bosch, Zárate, una familia enfrentó en medio del barro y de la lluvia, una situación extrema para evacuar a un ser querido enfermo.LN+ diálogo con Anabella, la hermana de Vanesa, una mujer electrodependiente, a la que tuvieron que evacuar, ya que su cuarto empezaba a inundarse en pleno temporal. La mujer entrevistada contó que el viernes, cuando el agua amenazaba con llegar hasta el cableado de los equipos médicos requeridos para mantener a su hermana con vida, decidió recorrer las calles bajo el agua y trasladarla a un centro de atención para que le brindaran la asistencia necesaria.Mujer electrodependiente"El agua llegaba hasta la corriente; íbamos a quedar electrocutadas" "Vane tiene traqueotomía. La tenía con el tubo de oxígeno porque el concentrador no lo puedo enchufar para que no se moje. Entonces yo necesitaba sacarla, porque el agua llegaba a la corriente y si no íbamos a quedar todas electrocutadas", contó al móvil de LN+, durante una recorrida que hicieron este lunes en algunas de las zonas más castigadas. "El agua llegó casi al enchufe, entonces necesitaba cortar la luz, pero para cortar la luz, necesitaba sacar a Vane", agregó.Anabella relató las dificultades que enfrentó para poder evacuar a su hermana y trasladarla a un lugar seguro y apto por su condición."Fue una lucha pedir ayuda para poder rescatar a Vane y sacarla para que pudiera llevarla a un lugar seco. El viernes conseguimos pedir el traslado. Primero nos llega una camioneta de bomberos con asientos. Ahí no podíamos poner a Vane porque es una persona cuadripléjica. Viene la ambulancia y logramos trasladarla. Después de un traqueteo de idas y vueltas, (...) logramos que llegue el viernes a UPA (Unidad de Pronta Atención)", precisó.Municipio ausenteAsimismo, resaltó que ninguna autoridad municipal la auxilió y que, en cambio, amigos y familia sí la ayudaron en medio de la urgencia que tuvo que atravesar. "Acá no vino nadie. Me duele porque voté a la agente que está. Nadie trajo agua. Amigos, conocidos y familiares trajeron agua", contrastó. ¿Cómo lo resolvió? Anabella contó que finalmente, tras una comunicación con Tomás Barletta, el titular de la delegación de Ioma Lima (la obra social de la hermana) y otras llamadas, logró trasladarla a una Unidad de Pronta Atención (UPA).Además, estimó que permanecerá allí dos tres días más, ante la negativa de la de la cooperativa electrónica de brindar información sobre el regreso de la luz."Traerla a Vane acá es un riesgo", declaró.Un reclamo de larga data Desde hace tres años que Anabella alberga en su casa a su hermana electrodependiente. Ante los constantes cortes de luz, compró un generador que naturalmente necesita mantenimiento. Pero el gobierno local no atiende sus demandas."El 19 de febrero fui a pedir una audiencia, todavía no me la dieron para que me vengan a hacer el recambio de baterías, porque se agotan muy rápido. Si esto no tiene mantenimiento, no funciona como corresponde"."¿Para qué tenemos un intendente si no nos va ayudar? ¿Va a salir ahora cuando haya que votar? La gente necesita ayuda ahora", recriminó entre lágrimas hacia el final de la entrevista.
"El pueblo está contigo"; "Lo culparon injustamente"; "Justicia para Miguel Rodríguez", son algunos de los mensajes en favor del principal sospechoso de la masacre de Pataz, donde 13 mineros fueron secuestrados y asesinados
La cantante fue cuestionada por la conductora tras emitir comentarios en tono de burla sobre la denuncia de Gabriela Serpa, mientras compartía controvertida transmisión en vivo con Jota Joda
Diez tuvo un grave accidente en 1994 y durante dos décadas sobrevivió en estado vegetativo.Su hermana, la periodista Andrea Diez escribió un libro íntimo y público para contar una experiencia en la búsqueda de justicia y alivio.Tanta belleza se presenta el 26 de mayo en Dain Usina Cultural.
Claudia Marcela Castaño Morales deberá ir a la cárcel y pagar una multa por delitos relacionados con el desvío de recursos públicos mediante contratos amañados y empresas fachada
Recientemente, la hija de Ginny Hoffman anunció que denunciará a su familiar por aparente revictimización
Si bien los señalados no aceptaron cargos, fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario por los asesinatos en Evigado
Juliana Calderón expresó las razones por las que no se debe seguir apoyando a la influencer caleña, aunque tenga el favor de 'influencers' de la talla de Andrea Valdiri
Alexa Hoffman acusó a su media hermana de revictimizarla durante el proceso legal que emprendió en 2020 contra su padre, Héctor Parra, por abuso sexual
Archivos filtrados muestran cómo la estructura Rodrigo Cadete de alias Calarcá impone reglas, tareas obligatorias y multas económicas para someter a los habitantes en zonas bajo su dominio
Las menores habrían alertado repetidamente sin ser escuchadas, lo que permitió a Héctor "N" seguir actuando durante más de dos años
Los jóvenes venían de regreso a Colombia luego de participar en un encuentro de la Iglesia Pentecostal que se llevó a cabo en ese país
La joven acusó a su media hermana de revictimizarla, pese a que presuntamente padeció los mismos abusos de parte del actor Héctor Parra
"Ella es el jefe", tuiteó el Presidente, tras los comicios en Salta, Jujuy, San Luis y Chaco. La secretaria tiene una fuerte interna con Santiago Caputo por el armado en el Interior.
El Presidente hizo un posteo destacando el rol de la secretaria de la Presidencia tras las votaciones en Jujuy; Salta, Chaco y San Luis.Todas las novedades de la campaña electoral, minuto a minuto.
Javier Milei destacó públicamente el liderazgo de Karina Milei luego de conocerse la tendencia de las elecciones que hoy se llevaron a cabo en cuatro provincias del país. "Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez. Viva la libertad carajo", escribió el Presidente en su cuenta de X, junto a una foto de la secretaria general de la Presidencia, quien encabeza la estrategia de expansión territorial del espacio.Desde el oficialismo destacaron los desempeños de sus listas en tres provincias. Karina Milei agradeció el respaldo "Gracias a los salteños, jujeños y chaqueños por el mensaje que nos dejaron hoy", publicó. ELLA ES EL JEFE.No más palabras Sr. Juez.VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/r90nUNx6sl— Javier Milei (@JMilei) May 12, 2025"Javier Milei me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. Y no vamos a frenar", agregó. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también valoró los resultados y señaló en TN: "Perdió Capitanich, perdió Rodríguez Saá, perdió el kirchnerismo en Salta. Van tendiendo a desaparecer este tipo de modelos feudales".Noticia en desarrollo.
Guillermo Pous reveló que una persona se comunicó con él para pelear por la herencia y la memoria del famoso cantante
La tía de Felipe VI hace frente a una dura enfermedad que salió a la luz en octubre de 2023
La actriz, segunda hija de Silvia Pinal, murió en 1982 a los 19 años