herencia

Fuente: Infobae
03/11/2025 01:00

Ana Basabe, barista por herencia y experta en café de especialidad: "La subida de precios tendría que haber surgido mucho antes"

Con una carrera en el mundo del marketing, Ana es hija de Marisa Baqué, bicampeona de España de cata de café

Fuente: Infobae
01/11/2025 14:37

Esposo de Inés Gómez Mont enfrenta un nuevo señalamiento de despojo de herencia a exesposa, señala periodista

El caso del abogado mexicano esta detenido y en espera una audiencia migratoria clave en Miami

Fuente: Infobae
01/11/2025 12:41

Cuidar de los padres a cambio de la herencia: "Es un 'win-win', tú me das asistencia y yo te doy un piso"

El fenómeno combina factores económicos y culturales como el encarecimiento de los servicios, las listas de espera en residencias y la transformación del modelo familiar, donde el cuidado ya no se asume automáticamente

Fuente: La Nación
31/10/2025 20:36

Es nieto de una figura que hizo vibrar al país y se puso al hombro su herencia: "Me dicen que tengo movimientos parecidos"

Franco Bonavena lleva el deporte en la sangre. Aunque la sombra de su abuelo, el inigualable Oscar 'Ringo' Bonavena, lo persiguió durante toda la vida, el joven de 29 años aceptó la herencia recién en 2024, año en el que se calzó los guantes. Sin embargo, no ve el boxeo como una salvación sino como un hobby, algo que lo apasiona y que disfruta sin las presiones que soportó su famoso antecesor. "Me apasionó mucho el lado individual, porque en el boxeo realmente estás solo. Yo siempre hice deporte en equipo, entonces hacer un deporte en solitario me cambió un poco la cabeza porque toda la responsabilidad recae sobre mí", expresó en diálogo con LA NACION. Y continuó: "Yo siempre hice deporte, soy bastante enfermizo con el tema de la competición. No puedo hacer un deporte o una actividad y hacer la vista media... No me sale ir a jugar un partido con mis amigos y que quede ahí". Pero la decisión que lo llevó a competir fue, puntualmente, la posibilidad de dejar de hacer exhibiciones para ir por todo. "En las exhibiciones te levantan los dos las manos, no hay ganador, no hay nada. No hay una emoción", señaló sobre aquel sentimiento que lo condujo a decir: "Quiero competir".Una vez que eligió aquel camino, sabía que el esfuerzo no era el mismo. "Competir lleva un trabajo especial, de mayor entrenamiento; mejorar la técnica, la postura, aprender a caminar, cuidarse con los alimentos, dejar de salir, es todo una acumulación de cosas para poder llegar al objetivo", remarcó. Franco subrayó que la evolución en la disciplina no solo depende del estado físico. "Depende mucho de cómo te ve tu entrenador y cómo estás vos tanto en tu vida como de cabeza", explicó sobre la gran diferencia que existe entre el boxeo amateur y el profesional. Así, reveló que el profesionalismo conlleva preparaciones más severas y una notable modificación en las normas de combate, como el uso de guantes más chicos y sin cabezal.El joven pugilista también hizo hincapié en los peligros inherentes a la práctica de esta disciplina, al mismo tiempo que destacó su estrategia mental para conseguir su objetivo final. "No me pongo un tiempo porque si después no llego vienen los bajones. Pero sí me pongo una meta y hago todo para conseguirla", reveló. De esta forma, puntualizó que el salto requiere cumplir con requisitos específicos: "Tenés que tener cierta cantidad de peleas para poder debutar como profesional". Aunque el boxeo está en sus genes, su familia nunca lo presionó para que lo practicara. "Mi mamá está muy afuera de que haga boxeo, nunca le gustó, no le gustan los golpes, ni cuando jugué al rugby durante 15 años. Es más, tuve varios golpes en donde 'se me apagó el televisor', pero es parte del deporte también. Y mi papá me banca porque le gusta el boxeo, pero no es que tuve un empujón... Aunque sí en mi familia hay un poco de boxeo en la sangre", destacó.Sin embargo, aclaró: "No lo veo como algo que me va a dar dinero en un futuro. Esto es un hobby para mí y me gustaría poder decir el día de mañana 'arranqué a boxear con 27 años, debuté a los 28 y pude llegar a ser profesional". La posibilidad de transitar su camino profesional libre de presiones y sin depender exclusivamente de este hace que lo disfrute todavía más. Es que Franco, antes de meterse de lleno en el diseño digital, estudió en la Universidad del Cine (FUC), donde consiguió un puesto en la producción de Un gallo para Esculapio (2017-2018). "Después por cosas de la vida, no es algo que me gustó tanto, entonces me moví", indicó. Finalmente, se inclinó por el diseño digital. "Diseño interfaces de usuario, que sería el diseño UX/UI", explicó. El trabajo le despertó el deseo de estudiar la carrera de Diseño Multimedial en la Universidad en la escuela Da Vinci, donde cursa su primer año. En ese sentido es que Franco divide su vida entre el estudio, el trabajo y el boxeo. Sus días arrancan temprano y los empieza y termina entrenando. "Voy al gimnasio a las 7 de la mañana hasta aproximadamente 8:20 h. Vuelvo, arranco a trabajar y después voy a la tarde. Voy todos los días, menos los domingos, que los tomo para descansar, pero a veces salgo a correr, dependiendo de cómo esté el día", explicó. Sobre sus desafíos pendientes, no dudó en señalar las cuestiones que aún le quedan por pulir en su carrera deportiva. "Me queda muchísimo. Técnica, desplazamiento, coordinación y más que nada concentración, porque el boxeo es un deporte en el que los round duran tres minutos, donde hay que estar cien por ciento concentrado... Y lo que le pasa al amateur es que no está siempre concentrado, tenés baches de cinco o diez segundos. Son cosas que vos no te das cuenta arriba (en el ring), pero después, al ver el video, te das cuenta de que te quedás como medio tildado", reveló.En medio del análisis de su desempeño como amateur, reconoció que tiene algún que otro rasgo parecido a su abuelo, quien fue asesinado en 1976 en Estados Unidos. "Me dicen que tengo algunos movimientos parecidos a él y me parece loco, pero bueno, calculo que es genética", dijo. Asimismo, subrayó que no le causa presión llevar el apellido Bonavena. "A mí no me pesa en absoluto, pero sí siento que el otro le pone presión. El otro tiene una expectativa por el siempre hecho de que piensa: 'Voy a pelear contra el nieto de Bonavena'", comentó y destacó el significado de su abuelo para muchos, pero sobre todo para él: "Tengo mucha admiración por el camino de mi abuelo. No lo conocí porque cuando él falleció, mi papá tenía siete años, entonces no lo pude conocer, pero sí vi sus peleas, leí los libros". Entre las pasiones que heredó de su abuelo, se encuentra el amor por Huracán. Y el cariño que Bonavena demostró al Globo fue correspondido. Tanto es así que una de las tribunas del Palacio Tomás Adolfo Ducó lleva su nombre y hasta hay una estatua suya en la platea, como si fuera un hincha más. Pero eso no es todo, también hay una canción que lo nombra y que los quemeros suelen cantar en cada partido: "Somos del barrio, del barrio de La Quema, somos del barrio de Ringo Bonavena". La trascendencia de aquel vínculo entre el boxeador y el club de Parque Patricios adquirió un nuevo significado hace apenas unas semanas. El Palacio Tomás Adolfo Ducó será la sede del esperado cruce entre los sucesores de dos leyendas: Franco Bonavena y Agustín Monzón, nieto del icónico Carlos. Ambos confirmaron que se enfrentarán el 20 de diciembre en el evento Párense de Manos.En cuanto al espectáculo organizado por Paren la mano, un programa de Vorterix, Franco subrayó que no lo ve como una rivalidad, sino como un momento para disfrutar: "Aunque seamos los nietos, es una cartelera que tiene dos apellidos icónicos. La verdad es que es una idea brillante y es para pasarla bien. No hay que poner rivalidades en el medio, ni disputas. Yo lo veo más como una unión". De esta manera, el legado que comenzó en la década del sesenta con los puños, hoy encuentra su lugar en la cultura popular y el entretenimiento digital.

Fuente: Infobae
27/10/2025 17:49

Un hombre deshereda a su hija y a su nieto por sentirse "emocionalmente abandonado" y designa como herederas a sus vecinas: la Justicia reconoce la herencia legítima al nieto

La Audiencia de Barcelona confirma la desheredación de la hija, pero concluye que no se probó que el nieto fuera responsable de la ruptura familiar

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:40

Renunciar a la herencia: trámites, costes y cuándo conviene rechazarla

El motivo más común para rechazar una herencia es que esta no solo incluye bienes, sino también las deudas del fallecido

Fuente: Infobae
26/10/2025 10:04

Cómo reducir el impacto fiscal de una herencia: claves legales para pagar menos en el Impuesto de Sucesiones

En función de la comunidad autónoma en la que se resida, el valor de los activos y la relación con el fallecido, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones puede ser más o menos elevado

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:28

De la quina a la ayahuasca: Perú honra su milenaria herencia curativa en el Día Internacional de la Medicina Natural

La quina, la uña de gato, la sangre de grado y otras especies forman parte de la vasta biodiversidad peruana que sustenta una de las tradiciones curativas más antiguas del mundo

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:10

Imelda Tuñón le 'estaría peleando la herencia a su propio hijo' José Julián, asegura Maribel Guardia

Ambas involucradas fueron vistas recientemente en los juzgados

Fuente: La Nación
21/10/2025 07:18

La hora de recuperar la herencia

Mi madre me lo repitió hasta el cansancio, o hasta que se dio cuenta de que ya era adulto y la decisión ya no dependería de ella. "Ahí tienes todos los documentos míos, de tu padre y de tus abuelos. Sería muy bueno que tengas la doble ciudadanía, no te cuesta nada hacer el trámite", me decía Joaquina (Ascensión su segundo nombre, Fernández Vega Alonso sus apellidos, para que quede claro su origen, y el mío, obvio). Junto con mi padre, Andrés María Cortina Lángara, y mis cinco hermanos mayores habían llegado en barco a Buenos Aires en 1956. Un año después nació otra hija, que murió a los pocos meses. Y luego yo. El séptimo, y el único argentino. "Bueno, seguro tendrás la doble nacionalidad", era la pregunta obligada de amigos u ocasionales interlocutores. No era fácil explicar que no. Aquí va la historia.Atrás habían dejado la guerra civil, fusilamientos y destierros a manos del franquismo y buscaron aquí rehacer sus vidas junto a mi abuela materna y mis tíos, que habían llegado pocos años antes. Andrés consiguió trabajo rápidamente en Sasetru, antes de que la empresa se transformara en uno de los principales grupos fabricantes de alimentos. "En aquellos tiempos era bajar del barco y entrar en Sasetru. Fue la situación de mucha gente, porque era una empresa de inmigrantes, ese era su espíritu", recuerda hoy Jorge Martín Salimei, hijo de uno de sus fundadores.Tal vez fueron los avatares políticos y militares de la Argentina en aquellos años los que llevaron a mi madre a insistir con que yo tomara su misma nacionalidad. Primero fueron los enfrentamientos de "azules" y "colorados" dentro del Ejército, entre 1962 y 1963. "Todos adentro que viene el golpe", nos arrastró mi abuela de urgencia a los chicos que jugábamos en la calle. Diez años después venía el peronismo y, en el recuerdo de mis padres, eso era sinónimo de Franco, de donde ellos habían huido.La familia se movilizó al consulado español en Buenos Aires a renovar pasaportes. Menos uno: como "único argentino", mis padres me llevaron a sacar mi primer pasaporte al Departamento de Policía (así era entonces). Había que estar preparados por si había que desandar el Atlántico. Mis hermanos casi que se habían "atrincherado" en rebelión: ya se consideraban más argentinos que españoles. De hecho, el mayor ya se había casado. Yo no tenía mucha chance de unirme, pero tampoco me gustaba la idea.El nuevo exilio (a la inversa) no se concretó nunca. Pero la insistencia con mi doble ciudadanía se intensificó, dado que debía tomar la opción antes de los 18 años. Pero no lo hice. Tenía miedo de perder algo en el camino, que me pasara lo mismo que a Joaquina, que entre idas y venidas pareció instalarse en el medio del océano: "Cuando estoy aquí, extraño a mis hermanas que están allá. Cuando estoy en Galicia, a los pocos días extraño a mis hijos", era su expresión, cuando, al tiempo de morir su amor de toda la vida, no sabía bien dónde ubicarse.En algún descanso entre viajes sucedió el diálogo del principio. Me entregó un sobre con fotocopias de todos los documentos familiares. Algunos eran partidas de nacimiento anotadas en la iglesia del pueblo, algo común en la época en que España era un país de fe cristiana.El sobre estuvo guardado por años en un cajón del ropero de mi dormitorio. "SI no querés vos, hacelo por tus hijos", me decían. Pero había perdido la oportunidad.Seguía con dudas. El sobre estuvo guardado por años en un cajón del ropero de mi dormitorio. "Si no querés vos, hacelo por tus hijos", me repetían mi mujer, amigos y parientes. Había perdido la oportunidad al ser mayor de edad. Pero los tiempos cambian, y en las Cortes españolas se abrió la llamada ley de nietos.Pensé entonces que no se trataba de perder, sino de sumar. Podría seguir sintiéndome argentino, pero honrando la memoria de mi familia con esos relatos que me acompañan desde siempre y están en mi corazón. Ya saqué el turno para el trámite. El plazo vence este miércoles a la medianoche.

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

El Gobierno justificó las declaraciones de Donald Trump sobre la "muerte" argentina y volvió a hablar de la herencia kirchnerista

Con señalamientos hacia la gravedad de la herencia dejada por el kirchnerismo, los embates preelectorales y las reformas pendientes, en las filas libertarias enmarcaron hoy las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la situación argentina, en las que sostuvo que la Argentina "está muriendo". Pese a su tenor fuera de todo protocolo y diplomacia, las definiciones del presidente estadounidense fueron justificadas y contextualizadas puertas adentro de la Casa Rosada. El primero en hacerlo fue el portavoz Manuel Adorni, y sobre esa misma línea, aunque fuera de micrófono, lo hicieron otras voces de Balcarce 50 consultadas por LA NACION. Las definiciones de Trump se irradiaron el domingo por la noche, cuando a punto de subir al avión presidencial, el republicano justificó la ayuda financiera a la Argentina al sostener que el país "está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir".Apenas horas después de que hablara Trump, el Banco Central (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones. El programa esta destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país, a una semana de las elecciones."Lo que dijo es razonable", dijo este lunes el portavoz Adorni en una entrevista con el streaming libertario La Casa. Luego, el vocero y legislador porteño electo agregó: "Hay que entender el contexto en el que lo dijo. Es cierto que no tenemos plata, no es ninguna novedad"."Coincidimos en la caracterización, por eso ganó Milei", dijo en esa misma línea una importante voz libertaria de Balcarce 50 al ser consultada por el tema, en referencia al triunfo del libertario sobre el peronismo en las elecciones presidenciales de 2023. "Se hizo mucho, pero recién estamos llegando a los dos años de gestión, todavía falta más", completó la descripción del cuadro. En esa línea estuvieron quienes se refirieron a la herencia que recibieron por parte del kirchnerismo al asumir en diciembre de ese año. "Siempre aludimos a que nos dejaron al borde del abismo. El propio presidente hizo alusión a eso muchas veces. Ese fue el punto de partida que nos dejaron, de extrema vulnerabilidad", dijeron en la Casa Rosada, donde defendieron lo que se hizo hasta ahora. "Las elecciones son claves""Se ordenó la macro, se bajó la inflación, pero hay que seguir avanzando. Lo decimos siempre. Falta", agregaron. "Se hizo muchísimo, pero falta aún más. Por eso planteamos que estas elecciones son claves para no volver al pasado y que no se pierda todo el esfuerzo que hizo", describieron. En línea con que pese a lo hecho, el panorama sigue siendo complejo por la gravedad de lo que se recibió y a la que Milei aludió en "numerosas ocasiones", en la Casa Rosada también apuntaron a los "intentos desestabilizadores" por parte de un sector de la oposición en la previa a las elecciones, que creen que complican el panorama interno en el que llegó a la ayuda estadounidense. Por eso, agregaron, consideran clave sumar actores parlamentarios en las elecciones de este domingo para avanzar con el plan que se impuso Milei y que para la segunda parte de su mandato incluye poder avanzar con las denominadas reformas de segunda generación. De esta manera, en las filas libertarias insistieron en despegarse de que hubiera una mirada negativa del presidente estadounidense sobre lo que está haciendo el libertario. En ese sentido ubicaban incluso la frase que también dejó Trump antes de subir al Air Force One: "Me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede"."La Argentina tiene 2% mensual de inflación, riesgo país en torno a los 1000 puntos, se está en un período electoral en el que te tiran con todo a matar o morir", fue otra de las frases que dejó Adorni sobre los dichos de Trump. Y agregó: "Eso explicárselo a un norteamericano, a un periodista de allá que vive con0%, 0,2% de inflación, que no sabe lo que es el riesgo país. En la definición de ellos, claramente la Argentina no es un país al que le vaya bien". Para rematar, Adorni completó: "Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en el que lo dijo, a quien se lo dijo. Si hay algo que Trump demostró es un apoyo incondicional bajo cualquier circunstancia".En línea con que creen que desde el Gobierno estadounidense se valora lo que se viene haciendo, desde Balcarce 50 apuntaron a que una señal de esa confianza es la colaboración que se está recibiendo desde hace semanas por parte de la administración Trump, en especial a través de los anuncios del secretario del Tesoro, Scott Bessent.En las filas libertarias también estuvieron quienes en las declaraciones de Trump, a todo lo previo, sumaron una justificación interna en medio de los cuestionamientos que el republicano recibe por la ayuda argentina, envuelta en críticas demócratas.

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:05

Enrique Guzmán sorprende al revelar qué le dejó como herencia Silvia Pinal

Los trámites legales y la inesperada muerte de un funcionario han complicado la lectura del testamento, generando incertidumbre y especulaciones sobre el destino de los bienes de la estrella del Cine de Oro

Fuente: La Nación
17/10/2025 15:18

Mes de la Herencia Hispana: el guiño de JB Pritzker a los migrantes latinos que viven en Illinois

El gobernador JB Pritzker envió un mensaje a todos los extranjeros latinos que residen en el estado de Illinois en el marco del Mes de la Herencia Hispana. En un contexto migratorio complejo para los residentes hispanos en Estados Unidos, el demócrata aseguró que "luchará" por ellos. El mensaje de JB Pritzker a los latinos en Illinois por el Mes de la Herencia HispanaEl mandatario compartió un video en sus redes sociales donde celebró y reconoció a las diversas culturas que hacen que el estado "sea más fuerte". Junto con el saludo, escribió: "Seguiré luchando para asegurarme de que todos puedan tener éxito y prosperar".GOV PriztkerLuego dejó un mensaje para los residentes hispanos de la jurisdicción: "Quiero alentarte a apoyar a pequeños negocios locales. Asegúrate de apoyar a la comunidad en general, sé que lo hacemos". Por otro lado, se refirió al momento que atraviesan respecto a la migración: "Quiero que sepas que vamos a hacer todo lo posible para proteger a la población latina dentro del estado. Sé que es un tiempo aterrador, pero estamos contigo".Por último, remarcó: "Vamos a hacer todo lo que podamos, ya sea en la Justicia o en la Corte, como también en las protestas pacíficas en las calles, siempre para mantenerlos seguros". Los orígenes migrantes del gobernador de Illinois, JB PritzkerEl mandatario recordó sus raíces migrantes hace algunos meses en el Congreso estadounidense. En su testimonio, defendió el rol de los extranjeros en la construcción de Estados Unidos. Según contó, su familia "le debe todo a la aceptación" que el país norteamericano le dio a su bisabuelo Nicholas Pritzker, quien llegó como refugiado a Estados Unidos desde Ucrania hace más de un siglo, con diez años y sin dinero."Estados Unidos acogió a mi familia. No teníamos nada y no ofrecíamos nada, salvo trabajo duro, el deseo de progresar, el deseo de ser libres y de vivir en un entorno seguro", dijo."Mi historia, sin embargo, no es única: nuestro estado y nuestra nación se fortalecieron gracias a personas de todo el mundo que buscan libertad, oportunidades y refugio", aseguró, según compartió en sus redes sociales.Tensión entre JB Pritzker y Donald Trump: protestas migratorias en IllinoisEn medio de la creciente tensión entre el presidente Donald Trump y JB Pritzker, el gobernador se pronunció sobre el clima que atraviesa el Estado de la Pradera. En declaraciones a ABC's This Week, celebró la decisión judicial que frenó el intento de la administración federal de desplegar la Guardia Nacional en la entidad, aunque advirtió que el proceso judicial continúa. "Tenemos que confiar en que los tribunales hagan lo correcto, incluso cuando algunos jueces fueron designados por Trump", señaló.En paralelo, las protestas en el centro de detención de Broadview continuaron durante el fin de semana. En el pueblo ubicado a 11 millas (19 kilómetros) al oeste del centro de Chicago, donde los manifestantes se reúnen para expresarse en contra del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Ante esta situación, la alcaldesa Katrina Thompson implementó una serie de medidas ejecutivas, entre ellas el cese de acciones hostiles de los oficiales contra las personas en las calles y la restricción de las protestas a un horario de 9 a 18 hs (hora local), según informó NBC News.

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:26

La millonaria herencia de Isak Andic, fundador de Mango: varias casas, coches de lujo, un avión privado y un velero

El conflicto entre los herederos ha salpicado la trama judicial por la muerte del empresario, en la que su hijo Jonathan es ahora el principal investigado

Fuente: La Nación
17/10/2025 12:18

La pareja del fundador de Mango, clave para el giro en el caso de su muerte: pelea por la herencia y un testimonio revelador

MADRID.- El fundador de la gran empresa de moda española Mango, Isak Andic, murió hace casi un año al caer por un acantilado cerca de Barcelona cuando paseaba con su hijo, una muerte considerada inicialmente un accidente y que, en un giro inesperado, pasó a ser investigado como un posible homicidio.La policía catalana confirmó este viernes que continúa investigando la muerte de Andic, en la que, según reveló el diario El País citando "diversas fuentes al tanto de la instrucción", su hijo Jonathan pasó de testigo a sospechoso. Un testimonio de la última pareja del empresario, Estefanía Knuth, quien a su vez está enfrentada a la familia Andic por la herencia, fue central para este giro.Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dijo en un comunicado que la investigación está en manos de la policía y que "procesalmente, en este momento no se ha dirigido ni se dirige contra ninguna persona concreta".Andic, de 71 años, que creó de la nada una de las mayores firmas de moda del mundo, se precipitó al vacío el 14 de diciembre de 2024 mientras paseaba por un camino de montaña en Montserrat, en las afueras de Barcelona.Su muerte, considerada inicialmente como un accidente de montaña, causó gran conmoción en la sociedad catalana.Isak Andic tenía tres hijos, Jonathan, el primogénito, y dos mujeres, Judith y Sarah.Fuentes de la policía catalana se limitaron a confirmar a la agencia AFP que existe una investigación abierta, y remitieron a la justicia para más información, si bien el caso está bajo secreto de sumario.El rol de la última pareja de AndicSegún El País, Jonathan, que era la única persona que acompañaba a su padre en el momento del incidente, fue interrogado en dos ocasiones e incurrió "en contradicciones", alimentando las sospechas.De acuerdo al diario, Knuth, golfista profesional y última pareja de Isak Andic, explicó a la policía que padre e hijo no tenían buenas relaciones.Knuth, quien administra diversas sociedades, es un personaje central en el giro de la causa, según reconstruyó El País, especialmente tras una disputa con los tres hijos del fundador de Mango por la herencia del empresario, la quinta fortuna de España, según Forbes.La herencia de Andic se repartió de forma equitativa entre sus tres hijos, que esta semana terminaron los trámites para aceptarla. Otra parte de su inmensa fortuna, el legado, lo repartió el empresario entre diversas personas en un testamento presentado ante notario en julio de 2023. Una de las beneficiarias fue Knuth, quien se mostró en desacuerdo con la cuantía fijada por su pareja de los últimos seis años, lo cual abrió un frente de conflicto con la familia Andic.Según el diario, la mujer consideró que debía percibir 70 millones de euros, una cifra muy superior a la establecida. Los hijos se abrieron a negociar un número, pero nunca llegaron a esa cifra, por lo que no hubo acuerdo. "Con la herencia ya aceptada ante notario por los hijos, a Knuth le quedan ahora tres vías: aceptar la cifra propuesta por los hijos, seguir explorando la negociación o acudir a la vía civil", dice El País.En medio de estas tensiones, fue la declaración de Knuth como testigo la que incentivó a los investigadores a indagar más profundo en la causa.Según fuentes de la investigación, la mujer explicó a la policía que padre e hijo habían tenido épocas de mala relación. Detalló, en particular, un episodio ocurrido en 2015. Tras dejar la compañía en manos de diversos directivos, entre los que estaba su hijo, Isak Andic reprochó a Jonathan que no estaba contento con el rumbo seguido por la compañía, que en los años siguientes entró en una situación difícil, con pérdidas millonarias. La declaración de Knuth, según fuentes conocedoras de la causa, no incidió en ningún enfrentamiento reciente ni apuntó en ningún caso a la hipótesis del homicidio.El diario barcelonés La Vanguardia afirmó que el juez de instrucción cambió formalmente la condición de Jonathan Andic de testigo a sospechoso a finales de septiembre, y que la policía estaba revisando el contenido de su celular en busca de más pruebas.Durante los diez meses que ha durado la investigación, los investigadores no encontraron ninguna prueba concluyente que vincule a Jonathan Andic con la muerte de su padre, añade La Vanguardia.En un comunicado enviado a medios españoles, la familia Andic expresó su confianza en que "este proceso terminará lo antes posible y se demostrará la inocencia de Jonathan Andic" y dijo que "seguirá colaborando como hasta ahora" con la Justicia.Mango estaba en un momento de importantes ganancias cuando perdió a su fundador: en 2024, entregó casi 123 millones de euros en dividendos, la mayor cifra de sus 40 años de historia.El proceso de sucesión culminó con la separación de propiedad y gestión al nombrarse al consejero delegado, Toni Ruiz, presidente de la compañía. En junio, Jonathan Andic dejó sus responsabilidades ejecutivas en Mango para concentrarse, según se explicó, en la gestión de las empresas patrimoniales del conglomerado familiar. El primogénito dejó la dirección de la línea masculina, Mango Man, después de 17 años."Si uno tiene claro donde quiere llegar, y avanza siempre adelante, acaba alcanzando sus objetivos", explicaba Jonathan Andic en un video publicitario de Mango en 2023.De Estambul a BarcelonaIsak Andic Ermay nació en 1953 en Estambul en el seno de una familia judía sefardí que emigró a España cuando él era una adolescente.Empezó en Barcelona vendiendo camisas que traía de Turquía y en 1984 abrió finalmente su primera tienda Mango, en el Paseo de Gracia de la capital catalana.La marca se expandió rápidamente por toda España y se convirtió en uno de los principales grupos de moda del mundo, haciendo de él una de las personas más ricas del país, con una fortuna estimada por Forbes en 4500 millones de dólares.La empresa cuenta con más de 16.400 empleados y 2700 locales en más de 110 países.Al igual que su rival Inditex, propietario de Zara y Bershka, número uno mundial de la moda de masas, Mango cimentó su éxito en su búsqueda de precios bajos y una rápida respuesta a las tendencias de la moda. Además, se apoyó en una importante estrategia de marketing con campañas protagonizadas por Kate Moss, Penélope Cruz o Antoine Griezmann.Agencias AFP, Reuters y diario El País

Fuente: Infobae
15/10/2025 08:00

Herencia del hambre: el fracaso nutricional del gobierno que se fue

Perú enfrenta un reto inmenso, reconstruir la confianza y la esperanza desde la mesa de los más vulnerables

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:03

La millonaria fortuna que Diane Keaton dejó como herencia tras su muerte

Los dos hijos de la icónica actriz de Hollywood serían los herederos directos de su abultado patrimonio

Fuente: La Nación
13/10/2025 16:00

La millonaria herencia de Diane Keaton y su buen olfato a la hora de comprar casas históricas, remodelarlas y venderlas

Tras la sorpresiva muerte de Diane Keaton, se conoció la fortuna que la actriz le dejará a sus herederos. Se trata de nada más y nada menos que un patrimonio neto de 100 millones de dólares.La ganadora del Oscar, que murió a los 79 años, protagonizó una serie de éxitos, entre los que se incluyen la trilogía de El padrino, El padre de la novia y su secuela, así como El club de las divorciadas, entre muchos otros éxitos, pero también era una experta en la compra y venta de inmuebles. En este rubro se destacó como restauradora de casas históricas.Keaton sentía un profundo aprecio por la arquitectura y el diseño, especialmente por los estilos colonial español, neocolonial y moderno de mediados de siglo XX.Según Celebrity Net Worth, varias de sus propiedades fueron vendidas a otros famosos, incluida una mansión centenaria que compró en 2007 por 8,1 millones de dólares. Tres años más tarde, tras remodelarla por completo, se la vendió al productor de American Horror Story, Ryan Murphy, por 10 millones de dólares.En 2002, la estrella de Annie Hall compró una casa en Bel Air por un importe no revelado. Tras renovarla, la vendió a un ejecutivo del sector tecnológico por 16,5 millones de dólares en 2005. Ese mismo año también adquirió una propiedad en Laguna Beach por 7,5 millones de dólares, la renovó y la vendió solo dos años después por 12,75 millones de dólares.Keaton contó que cuando quiso construir su propia casa, siguió el consejo de la directora de Alguien tiene que ceder, Nancy Meyers, y buscó inspiración en Pinterest. "Si querés explorar. Si te encanta ver. Si estás buscando, ese sitio es un ejemplo de casas creadas a partir de los deseos adictivos de otras personas por la casa perfecta, con el paisaje perfecto y el interior perfecto", escribió Keaton sobre como se inspiró.Al momento de su muerte, su patrimonio ascendía a 100 millones de dólares en activos y propiedades que serán heredados por sus dos hijos, Dexter y Duke, a quienes adoptó en 1996 y 2001. Entre las casas que poseía se encontraba la mansión de sus sueños, la cual se encuentra a la venta por 29 millones. Keaton falleció este sábado 11 de octubre. Según le confirmó un amigo de la estrella de cine a la revista People, su salud había dado un giro inesperado en el último tiempo. "Su declive fue muy repentino, lo cual fue desgarrador para todos los que la amábamos", comentó y agregó: "Fue tan inesperado, especialmente para alguien con tanta fuerza y â??â??espíritu".Con respecto a su triste final, explicó: "En sus últimos meses, estuvo rodeada únicamente por su familia más cercana, que optó por mantener la intimidad. Ni siquiera sus amigos de toda la vida estaban completamente al tanto de lo que estaba sucediendo".Diane Keaton era muy activa en redes sociales, en especial en Instagram, donde contaba con dos millones y medio de seguidores. Sin embargo, en el último año sus publicaciones habían disminuido, lo que había llamado notoriamente la atención. La última había sido en el mes de abril junto a su adorada mascota. Esta publicación se volvió viral en las últimas horas debido a que miles de personas en todo el mundo comenzaron a preguntar si era real la noticia y otros pasaron por allí a dejar el pésame a su familia.A lo largo de su vida fue considerada una persona muy reservada en cuanto a su vida privada y en varias ocasiones admitió que no le gustaba verse ni escucharse en sus propias películas."Simplemente no me gusta cómo me veo ni cómo hablo", declaró al mismo medio.Si bien tuvo grandes amores como Woody Allen, Al Pacino y Warren Beatty, nunca estuvo en sus planes casarse y formó su familia como madre soltera tras adoptar a sus dos hijos a los 50 años.

Fuente: Clarín
12/10/2025 12:00

El patrimonio de Diane Keaton: la herencia y la decisión con su mansión de 25 millones de dólares

La actriz de Hollywood y ganadora del Oscar murió a los 79 años.Qué se sabe de la fortuna de la estrella que vivía en California.

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:33

Laura Lobo, abogada experta en herencias: "Si estás soltero, no tienes hijos y tus padres han muerto, puedes disponer libremente de tu herencia"

La letrada explica que "no puede darse por hecho que de un tío soltero, obligatoriamente van a heredar sus sobrinos"

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:46

México, tierra de calabazas: una herencia milenaria que aún se cultiva

El país es uno de los principales con gran diversidad de calabazas: al menos 15 especies entre silvestres y domesticadas

Fuente: Infobae
09/10/2025 00:00

Antonio Martínez, abogado: "Dejar en herencia un piso a todos los hijos es un problema que puede degenerar en el heredero okupa"

El socio fundador del bufete Martínez Lafuente Abogados reconoce que el principal error de los españoles al hacer testamento es "la falta de planificación"

Fuente: Infobae
08/10/2025 14:34

Tragedia familiar en Moniquirá: un hermano habría asesinado a otro en medio de una disputa por una herencia

Mientras la comunidad despide a Campo Elías Merchán Rodríguez, su hermano Ramiro es señalado de ser el presunto responsable de su muerte, ocurrida en la vereda Coralina, del municipio boyacense

Fuente: Infobae
07/10/2025 10:20

Carlos Slim aclara su postura sobre su herencia y su destino después de su muerte: "Los empresarios somos administradores temporales de la riqueza"

El empresario mexicano también habló sobre el destino de Telmex y su situación financiera

Fuente: Infobae
06/10/2025 21:13

Alex B, hermano de Daniel Bisogno, aclara que no está dispuesto a pelear herencia del conductor para el papá de ambos

Alex Bisogno confesó que enfrenta duras condiciones legales para mantener contacto con su sobrina Michaela, debido a un convenio impuesto por Cristina Riva Palacio que limita sus declaraciones públicas sobre la familia

Fuente: Perfil
02/10/2025 16:36

Halloween 2025: la noche de brujas que une tradición celta, herencia cristiana y cultura pop

El 31 de octubre se celebra Halloween 2025, una tradición con más de dos mil años de historia que nació en rituales celtas, se fusionó con el Día de Todos los Santos y se consolidó en Estados Unidos como una de las fiestas más populares del calendario. Leer más

Fuente: Perfil
02/10/2025 10:36

Un testamento escondido reavivó la guerra por herencia del patrón de Fiat

La noticia de este documento -fechado el 20 de enero de 1998- se conoció este lunes al margen de una nueva audiencia, según explicaron los medios italianos. Leer más

Fuente: Página 12
01/10/2025 00:01

La herencia del Taigeto

Fuente: Infobae
30/09/2025 22:07

Un enfoque innovador revela el papel de la herencia genética en la variabilidad en los patrones de habla

El análisis de datos genéticos permitió identificar múltiples variantes asociadas a la fluidez en la comunicación. Cómo este hallazgo abre nuevas oportunidades para un abordaje más personalizado, según Muy Interesante

Fuente: La Nación
30/09/2025 16:18

El hallazgo de un testamento secreto reavivó la guerra por la herencia de Agnelli

ROMA.- La saga por la millonaria herencia de Giovanni -Gianni- Agnelli, el legendario líder del imperio Fiat, fallecido en enero de 2003, continúa. A más de 20 años de su muerte, apareció ahora un testamento secreto: un pedazo de papel, al parecer, inédito, escrito de puño y letra por él que, según los abogados de su hija Margherita, podría significar un giro en la batalla legal que sacude a una de las familias más ricas del país y símbolo del capitalismo en Italia.Las raíces de la guerra de los Agnelli, dinastía industrial y de las más poderosas del país, se remontan a 2003, cuando murió el denominado "Avvocato". Eran tiempos de crisis y vacas flacas en Fiat y al año siguiente su hija Margherita estipuló un acuerdo por el cual renunciaba a la herencia a cambio de 1200 millones euros. Pero después descubrió la existencia de cuentas en el exterior que el padre había puesto bajo sociedades offshore que, al parecer, desconocía y, además, la situación financiera fue transformándose, para mejor. Fue así que en 2007 puso en marcha una acción legal para obtener un informe "claro y detallado" de la fortuna de su progenitor, que no prosperó. Más tarde, su madre y viuda de Gianni, Marella Agnelli Caracciolo (quien falleció en 2019), nombró únicos herederos a sus nietos (y primeros tres hijos de Margherita) John, Lapo y Ginevra. Algo que hizo que Margherita volviera a la carga y saliera a recurrir la validez de esos testamentos, para defender los intereses de sus otros cinco hijos. Tras su primer matrimonio con el periodista y escritor Alain Elkann, Margherita, hoy de 69 años, se casó en segundas nupcias con un exejecutivo y conde franco-ruso, Serge de Phalen, con quien tuvo otros cinco hijos: Maria, Pietro, Anne, Sofia y Tatiana. Y junto a ellos emprendió la batalla legal contra John -el heredero de la dinastía- y sus dos hermanos Lapo y Ginevra. El testamento hológrafo secreto que los abogados de Margherita presentaron ahora ante un tribunal de Turín son diez renglones escritos por Agnelli el 20 de enero de 1998. Allí el carismático Gianni indicaba que "modificando otras disposiciones precedentes", dejaba a su hijo Edoardo su cuota, equivalente al 25%, en la sociedad "Diciembre", es decir, la histórica caja fuerte que a través de Exor controla el imperio de la familia (que incluye, entre otros, Stellantis, Ferrari y Juventus). "Estoy seguro de que los demás parientes, ya propietarios cada uno de una cuota de la misma entidad, aceptarán sin contestaciones mi disposición", añadió, según la nota.Pero, como es sabido y en una tragedia que hizo que muchos compararan a los Agnelli a los Kennedy, todo cambió apenas dos años después, cuando Edoardo se suicidó tirándose del puente de una autopista.Para los abogados de Margherita Agnelli y tal como indicó el Corriere della Sera, este testamente secreto -descubierto en un allanamiento realizado por la policía financiera-, podría valer casi 50.000 millones de euros. ¿Por qué? Porque demostraría que "las últimas voluntades" de Gianni Agnelli "fueron traicionadas" e "ignoradas" y que, en verdad, el gran patrón de la Fiat quería darle a John Elkann solamente una cuota minoritaria del imperio.Para los letrados que defienden a los tres hermanos Elkann, no obstante, este pedazo de papel y supuesto testamento inédito "no incide de ningún modo" en la sucesión."Al momento de la muerte dell'Avvocato, en efecto, Edoardo ya había fallecido: en consecuencia las participaciones en Diciembre habían sido transmitidas a su mujer Marella y a su hija Margherita", explicaron. "La gestión de la sucesión Agnelli fue luego definida con el acuerdo de 2004, tras el cual Margherita definitivamente salió del capital de Diciembre, habiendo por otra parte considerado en ese momento que Fiat era una empresa al borde de la bancarrota", recordaron. Destacaron, además, que "ya transcurridos 20 años de la muerte de Gianni Agnelli, cualquier pretensión de terceros sobre su patrimonio en todo caso se encontraría extinguida". "La iniciativa, por lo tanto, parece más bien destinada a generar confusión mediática, que a una rigurosa profundización jurídica de las normas aplicables", concluyeron.

Fuente: La Nación
30/09/2025 05:18

La herencia y la trama

Es una sala de baile (o un sótano habilitado a esos fines) en algún lugar de España en los años ochenta. Suena la música de esa época, los chicos y chicas que toman, bailan y ríen llevan la ropa del momento, los cortes de pelo, las chaquetas negras, el maquillaje con toques new wave. La escena podría ser realista, pero no lo es. En un momento, una sábana blanca cubre a uno de los bailarines, que se queda congelado, rígido como un fantasma. Luego hay otra sábana, y otra y otra. Al cierre, todos los cuerpos jóvenes, en ese lugar de fiesta joven, se han transmutado en una suerte de sombra indecible, sólida: no se mueven, no tienen rostro, no poseen nombre. Pero ocupan un lugar.Romería, la última película de la directora Carla Simón (la misma que se alzó con el Oso de Oro en la Berlinale de 2022 con Alcarràs) inauguró Espanoramas, el festival de cine español que cada año ofrece estrenos y joyas de la cinematografía de ese origen, y que cierra hoy, en la Sala Lugones del Teatro San Martín, con la proyección de Los destellos, de Pilar Romero y Las líneas de Wellington, de Valeria Sarmiento.Todos los cuerpos jóvenes, en ese lugar de fiesta joven, se han transmutado en una suerte de sombra indecible, sólida: no se mueven, no tienen rostro, no poseen nombre. Pero ocupan un lugarPero vuelvo a Romería, que es mucho más que la escena alegórica que intenté describir más arriba. Atravesada por elementos autobiográficos, la película sigue los pasos de Marina (Llúcia Garcia), una joven que perdió a sus padres de muy chica, se crio en Barcelona en un hogar adoptivo, y que ahora viaja a Vigo, en busca de la familia de su padre biológico. Marina sueña con, alguna vez, ser cineasta. De a ratos, el film alterna sus imágenes con las que el personaje captura desde su pequeña cámara digital. De igual modo, la trama irá soltando -gota a gota, como si nos salpicara el Cantábrico que se entrevera en todo el film- los elementos de una historia familiar construida en torno de un silencio denso como una roca. Marina, en cierto modo, anda despojada. Busca un nombre, el de su padre. Está abierta a todas las respuestas, por momentos enredadas y contradictorias, que la esquiva memoria de sus parientes le va aportando. Ancla la búsqueda en dos sostenes: el diario de su madre catalana, escrito en los mismos lugares que ella ahora recorre, y la camarita con la que los filma. De algún modo, ella irá armando su propio diario, donde apuntará -como lo marca un intertítulo de la película-: "¿Llevar la misma sangre te hace de la misma familia?".Marina sabe que su madre y su padre se enamoraron en los años ochenta, que se amaron entre el mismo oleaje en el que ahora ella se zambulle con sus recién descubiertos primos, que en algún momento la madre quedó embarazada. Pero para ese entonces, la heroína -contracara sombría de la alegre "movida" ochentosa- ya se había adueñado de los cuerpos de ambos. Pronto los dos morirían de VIH-Sida, como tantos otros adictos al "caballo". Marina sabe que sus padres son dos de los fantasmas congelados en la secuencia sutilmente onírica de la sala de baile. Lo que terminará descubriendo es el modo feroz en que muchas de esas existencias, consideradas vergonzosas, fueron borradas de los álbumes familiares.Romería podría haber sido una película ominosa; el arte de su directora logra (como ya lo hiciera en Alcarràs) imprimirle una vitalidad tan luminosa como los cielos de verano que, evidentemente, le gusta filmar. Marina arrancará la sábana que cubre la historia de sus padres. Reconstruirá la tragedia, pero también restaurará el núcleo de amor y hambre de vida que la hizo llegar a este mundo. Así como habla con su familia adoptiva en catalán, se presta al gallego en Vigo y escucha el hondo flamenco que adoraban sus padres, tejerá, con hilos diversos, su propia red: la particular trama -hecha de desgarros, múltiples voces, silencios y heridas- con la que cada quien tramita la herencia que toca.

Fuente: Infobae
28/09/2025 08:44

Tras la muerte de su madre, una mujer desahucia a su hermano como sucesora procesal de la herencia en medio de una batalla judicial por la legítima

La Audiencia Provincial de Barcelona ha confirmado esta decisión, ya que no se daba la necesaria interdependencia entre ambos procesos

Fuente: Infobae
28/09/2025 01:02

Arquitecto condenado a 15 años de prisión por matar a su sobrino en disputa por herencia en Santa Marta

El arquitecto Edgardo Luis Arias Pérez fue hallado culpable del homicidio de su sobrino y el intento de asesinato de su padre durante una confrontación por documentos familiares

Fuente: Infobae
27/09/2025 16:58

Cusco, la joya de los Andes: premios internacionales, herencia inca y una ciudad que se reinventa entre historia y modernidad

Entre templos de piedra y celebraciones coloridas, la ciudad peruana se consolida como epicentro de la cultura sudamericana. Distinciones internacionales refuerzan su atractivo único

Fuente: La Nación
26/09/2025 19:18

Raquel Reyes, la niña latina elegida como la "Muñeca del año 2026â?³ para celebrar el Mes de la Herencia Hispana

En el Mes de la Herencia Hispana, American Girl celebra la diversidad con Raquel Reyes, una muñeca latina que refleja raíces mexicanas y estadounidenses. El personaje está inspirado en una niña de diez años que vive en Kansas City y es descendiente directa de la legendaria Samantha Parkington, una de las primeras muñecas de la marca. La historia de Raquel Reyes, la niña latina elegida como la muñeca 2026Raquel Reyes es una niña de diez años que vive en Kansas City, Missouri, con su familia. Sus padres son mexico-americanos y su familia es dueña de la mejor tienda de paletas de la ciudad, Paleta-Palooza, destacó el sitio American Girl.Los padres de Raquel, Leo y Julia Reyes, son descendientes de Samantha Parkington y mexicano-estadounidenses. La familia también está integrada por su hermano, Sol Reyes, de 7 años, y su perrita Luzita, una pomerania rescatada, además de otros familiares.Raquel tiene un diario donde escribe sobre sus viajes familiares, su participación como DJ en un concurso de talentos, su juego de pickleball y sus preparativos para una boda familiar. También cuenta su pasión por el rescate de animales y narra la ocasión en la que ella y su prima ayudaron a salvar a un delfín varado y a su cría, destacó People.La muñeca forma parte de la línea de personajes contemporáneos de la marca Mattel, que muestran una amplia variedad de orígenes e intereses y reflejan lo que significa ser una niña estadounidense en la actualidad. El personaje de la Chica del año ofrece a las jóvenes un modelo a seguir cuya valentía y amabilidad inspiran vínculos significativos con la familia, los amigos y la comunidad.En el 25º aniversario de la serie Chica del año, Raquel une el pasado y el presente para generaciones de seguidores y marca el inicio de una nueva era de narración, justo cuando American Girl se prepara para celebrar su 40º aniversario en 2026, destacó MarketScreener.Datos curiosos sobre la muñeca RaquelEl animal favorito de Raquel es el delfín, porque es muy sociable y nada en grupos llamados manadas.La música es una parte importante de la herencia mexicana de Raquel. Creció escuchando éxitos de la música latina con su abuela Rosie, desde cumbias hasta baladas clásicas mexicanas.Las paletas son un postre helado de fruta tropical fresca con sabores tradicionales mexicanos como limón, canela y chile rojo. El sabor favorito de Raquel es sandía.El pickleball es un deporte social, ideal para dos o cuatro jugadores. Los saques se hacen por debajo de la mano y la pelota debe botar una vez en cada lado antes de que los jugadores puedan comenzar a volear.La familia de Raquel viaja a Sandy Point Harbor, localidad ubicada en el estrecho de Long Island, para su reunión familiar. Es un encantador pueblo costero en la costa este.Raquel y Harper visitan una antigua mansión familiar en Mount Bedford, Nueva York, el mismo lugar donde creció Samantha Parkington a principios del siglo XX.Dónde explorar el mundo de RaquelLos seguidores pueden conocer el mundo de Raquel en la tienda American Girl, donde se ofrece toda la colección. Además, hay peinados temáticos para niñas y muñecas, eventos especiales de la Chica del año, menús inspirados en Raquel y más actividades.La muñeca se puede adquirir en la página de American Girl. La versión de 18 pulgadas (45 centímetros), que incluye su diario, cuesta US$135. También se pueden comprar accesorios adicionales.Por otra parte, el debut de Raquel puede verse en el video oficial de Family Forever en YouTube y YouTube Kids. El sencillo también estará disponible en todas las principales plataformas de música a partir del 19 de septiembre.

Fuente: La Nación
25/09/2025 17:18

El momento en que Priscilla Presley descubrió que Lisa Marie había rematado gran parte de su herencia: "Devastada"

Priscilla Presley comparte una profunda reflexión sobre su vida y la de su fallecida hija, Lisa Marie Presley, en sus memorias, recientemente publicadas. La artista y empresaria relata los difíciles episodios que vivió tras la muerte de su esposo, Elvis Presley, y cuenta cómo enfrentó las malas decisiones financieras que afectaron a la familia.En su libro Softly as I leave you: life after Elvis, la autora recuerda con dolor el momento en que su hija optó por vender el 85 por ciento de su herencia, que incluía la icónica mansión de Graceland, en el momento en que atravesaba una situación económica complicada. La cantante, fallecida en enero de 2023 a los 54 años, tomó la decisión cuando estaba prácticamente en la ruina.La venta se concretó en agosto de 2005, en el marco de una operación que la empresaria define como una "mala decisión financiera". Graceland -propiedad que el artista compró en 1957 y donde vivió hasta su muerte- y Elvis Presley Enterprises, la compañía encargada de administrar el legado artístico y comercial del cantante, han supuesto un flujo de ingresos fundamental para los herederos del Rey del Rock. "Me dejó devastada", escribe la artista en la nueva publicación, cuyos fragmentos adelanta la revista People.Lisa Marie había heredado su fortuna en 1993, tras la muerte de Elvis, pero, según Priscilla, no recibió un buen asesoramiento financiero. La relación entre madre e hija se volvió tensa por las diferencias entre ambas en relación a temas económicos que afectaban a la familia.La hija del cantante conservó finalmente los terrenos y los efectos personales de su padre, pero renunció al control de la empresa. Sin embargo, lo que más le dolió a su madre fue perder lo que consideraba su "hogar emocional" y la conexión directa con el legado de quien fuera su esposo."Me rompió el corazón", escribe Priscilla en el libro, donde comparte que la pérdida de control sobre la gestión de Graceland y los activos relacionados con Elvis le produjo un profundo dolor personal.La empresaria había dedicado años al cuidado del legado de Elvis, llegó a abrir un anexo en Graceland [que hoy recibe más de 600.000 visitantes al año], y trabajó junto a Lisa Marie para organizar exposiciones de los objetos personales del artista, incluyendo sus discos de oro y premios obtenidos a lo largo de su carrera.A lo largo de su vida, el fallecido cantante llegó a recibir 117 discos de oro, 67 de platino y 27 multiplatino por parte de la Recording Industry Association of America. Priscilla comparaba cada disco con una obra de arte, que impresionaba a los fans que visitaban la propiedad.Tras la muerte de Lisa Marie y luego de una serie de pleitos, el inmueble pasó a través de un fideicomiso a sus hijas: Riley Keough y las gemelas Harper y Finley Lockwood. La finca sigue siendo un lugar emblemático para la familia y los fans de Elvis.En Graceland descansan los restos del artista, sus padres Gladys y Vernon Presley, su abuela Minnie Mae Presley, Lisa Marie y su hijo Benjamin Keough, consolidando la propiedad como un espacio de memoria familiar. View this post on Instagram A post shared by Priscilla Presley (@priscillapresley)Priscilla reflexiona en sus memorias sobre cómo ha enfrentado estas pérdidas y decisiones difíciles, combinando su labor como guardiana del legado de su exesposo con su papel de madre y abuela.En diálogo con People, la empresaria también aborda el desgarrador momento que vivió ante la pérdida de su hija y relata el doloroso instante en que tuvo que desconectarla del soporte vital.La artista describe cómo vivió las últimas horas de vida de la cantante antes de su fallecimiento a causa de una obstrucción del intestino delgado y señala que en ese momento comprendió que "el espíritu de Lisa Marie ya no estaba presente".Respecto a esos instantes finales, la actriz confiesa: "Fue el segundo día más triste de mi vida, después de perder a Elvis. Me costó mucho aceptar su partida".

Fuente: Clarín
25/09/2025 11:36

Cómo reclamar una herencia sin testamento en Argentina

Es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado en sucesiones.¿Cuánto cuesta el trámite de una herencia sin testamento?

Fuente: Infobae
23/09/2025 07:35

Jordi Cruz, contundente sobre la herencia que tendrán sus hijos: "No quiero dejarles mucho dinero porque me lo voy a gastar yo"

El chef ha hablado en el pódcast 'Se me antoja' sobre la paternidad y la conciliación laboral

Fuente: Infobae
23/09/2025 04:39

Anulado el contrato presentado por una mujer con el que pretendía quedarse con las dos viviendas que sus padres les habían dejado en herencia a ella y su hermana

Según ese escrito, había adquirido los dos inmuebles por 125.000 euros en 1986

Fuente: Clarín
22/09/2025 18:00

Mansiones, empresas y 200 millones de dólares en juego: el enigma de la herencia de Robert Redford

El actor tuvo una extensa y prolífica carrera que le permitió acumular una importante fortuna. Quiénes son sus herederos y cómo se podría repartir el patrimonio.

Fuente: Infobae
22/09/2025 08:43

La razón por la que deberías hacer testamento aunque no tengas vivienda ni propiedades para dejar en herencia

Los especialistas insisten en la importancia de establecer instrucciones claras sobre las últimas voluntades, independientemente de la situación económica de cada individuo

Fuente: Perfil
22/09/2025 06:00

El clan sin herencia familiar: preocupación por las decisiones emocionales del comando político de Javier Milei

En el establishment alertan sobre la falta de empatía con el futuro que tiene el "círculo sin hijos" que encabeza el presidente. Del bando de los casados está el área económica, que lideran Caputo, sus amigos y sus familias. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 20:20

¿Qué hacer si no aparezco en la herencia de mis padres? Esto dice la ley peruana sobre los derechos de los hijos

¿La ley garantiza que todos los hijos poseen iguales derechos sucesorios, sin importar su origen? ¿Qué sucede con los hijos matrimoniales, extramatrimoniales y adoptivos?

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:27

Una mujer abre la tumba de su supuesto padre para extraer muestras de los huesos y reclamar una herencia con la prueba de ADN: el tribunal no reconoce que sea su hija

El análisis genético no siguió ninguno de los procesos necesarios para considerarse válido

Fuente: La Nación
18/09/2025 07:36

Es hijo de un reconocido actor, le dieron la mejor "herencia" y a los 22 años brilla junto a una estrella

Benicio Chendo supo que quería ser actor desde pequeño, cuando fue a su primera clase de teatro y la consigna fue disfrazarse de payaso. "¿Qué es esto?", se preguntó y de inmediato pensó: "Lo quiero para siempre". Sin embargo, fue Gerardo, su padre, quien quizás sin saberlo, le dio el impulso para que transitara aquel camino, que hasta el día de hoy recorre con éxito. Los días de grabación en los que lo acompañaba y lo veía ponerse en la piel de personajes de tiras de Cris Morena, como Claudio Paul Bonilla en Floricienta, o "Mogli" en Casi Ángeles, y sus visitas al teatro, despertaron un interés en él que decidió abrazar y no soltar. Ahora, con 22 años, debutó como director de la obra teatral Pivote junto a un talentoso equipo de jóvenes, entre ellos su asistente de producción, Juana Beker, y nada más ni nada menos que con Juan Gil Navarro en su elenco."Desde ese sábado a la mañana que fui al Estudio 84, en lo de Silvana Amaro, nunca me detuve. Desde los siete años hasta hoy siempre estudié teatro ininterrumpidamente con muchos docentes, entre ellos, Nora Moseinco", expresó en diálogo con LA NACION y continuó: "Me gusta mucho ser alumno y seguir aprendiendo este oficio y esta labor". Entre sus grandes maestros, se encuentra su padre. Benicio no solo heredó de Gerardo la pasión por la actuación, sino también a quien considera un ejemplo en lo artístico y moral. "Él también es docente de actuación y yo di clases en su espacio, por lo que es inevitable pararme en los hombros de lo que él estudió, entendió y aprendió. Pero también entendiendo hasta dónde elijo seguir su línea estética o de funcionamiento de las cosas. Estoy en un limbo", reconoció entre risas.Precisamente, como un gesto de agradecimiento a sus padres, Benicio les dedicó Pivote, la obra que estrenó el pasado 5 de septiembre en el teatro El Extranjero. "Es un obsequio un poco para ellos, habla de los padres y de la familia. Quise llevar un poco a la normalidad el vínculo de un hijo artista con sus padres", indicó el actor. "Pivote es una obra muy visceral y honesta", detalló Chendo. "Surgió de muchas pruebas de dramaturgia que hice. En un momento, tenía material acumulado y, cuando lo miré con perspectiva, me di cuenta de que si lo organizaba, tenía una historia entera. Lo volví cohesivo y, de repente, estaba frente a mi ópera prima como dramaturgo y director. Era justo lo que había soñado para mi debut", manifestó.Sobre la obra, Benicio agregó: "Es un relato clásico y, a la vez, una pieza muy de esta generación, con muchos estímulos simultáneos, como en TikTok". Pivote tiene mucho de su propia historia, por lo que se sinceró sobre las similitudes de su vínculo con su padre y lo que muestra sobre el escenario. "Pese a que lo quería esquivar, después de varias sesiones de terapia en las que hablé de mis padres y de mi obra, noté que algo de eso siempre quería salir a flote en mi dramaturgia", comentó y agregó: "Mi relación con el teatro y las artes escénicas está muy ligada al vínculo que tengo con mi padre".Aunque Gerardo es un gran referente, su hijo no le pidió ningún tipo de consejo. Quiso que su padre se sorprendiera en el estreno, gesto con el que demuestra su necesidad de forjar un camino propio en el mundo de la actuación, sin la sombra de su reconocido progenitor.Pero no solo se lleva la atención por ser su ópera prima, sino también porque es Juan Gil Navarro quien se pone en la piel del protagonista. "En un principio tuve que adaptarme a que él mismo me estaba cediendo la autoridad para dirigirlo", manifestó el joven de 22 años y subrayó su labor: "Juan es un actor maravilloso del que aprendemos todos los días, es talentoso, generoso y está muy al servicio de lo que la obra necesite". "Para mí es un desafío dirigir a alguien tan groso y para los chicos compartir escena con alguien con tanta trayectoria y talento también. Es muy lindo verlo a Juan sacarse chispas con estos ninjas que están en el elenco", aseguró entre risas. El orgullo de su padre¿Qué siente un padre actor al ver a su hijo estrenar su primera obra de teatro? La respuesta de Gerardo Chendo, el reconocido actor que interpretó a Claudio Bonilla en Floricienta, en diálogo con LA NACION fue contundente: "Muchas cosas y todas son maravillosas". Después, con una voz llena de orgullo, agregó: "Podría resumirlo en felicidad, y ahí adentro está la emoción, el orgullo, la tranquilidad y amor, amor".Gerardo también profundizó sobre el trabajo de su hijo, pero, para hacerlo, dejó de lado el rol de padre y habló como colega. Contó que si bien no participó en todo el proceso de la obra, leyó el texto con mucho orgullo. "Fue muy impactante, es difícil de leer la obra porque hay mucho de puesta y como él la escribió y la dirige, tenía todo en la cabeza", subrayó.El actor, que también fue parte de Casi Ángeles, destacó la "calidad de dramaturgia" que maneja su hijo. Para él, escribir una obra como Pivote es un acto de valentía, ya que "escribir es de las cosas que más nos exponen, más que actuar". También añadió que lo que más le impactó fue que su hijo se permitió exponerse "desde un lugar muy honesto y sin especular".La visión de un actor consagradoJuan Gil Navarro, protagonista de la obra, también dialogó con LA NACION y relató que su incorporación al proyecto fue casi un impulso. El llamado de Benicio Chendo, a quien conoce de chico por ser el hijo de su amigo y colega Gerardo Chendo, lo sorprendió, y aunque al principio parecía difícil de concretar debido a que su preocupación era cómo iba a salir de Druk -la obra que protagoniza en el Teatro Metropolitan- para llegar a tiempo a Pivote; pero la lectura del guion lo cautivó. "Me pareció fantástica", aseveró el conocido intérprete de telenovelas.Además, resaltó el manejo dramatúrgico del joven director. "Dije, si este chico con 22 años escribe como escribe y habla como habla, hay algo acá maravilloso y no me quiero perder esto". Y añadió: "Creo que Benicio tiene por delante un futuro muy promisorio porque tiene una combinación de factores que lo convierten en alguien que solo puede seguir creciendo".Finalmente, Gil Navarro relató cómo fue el proceso de sumarse a una obra ya aceitada y cómo, a través del vestuario, se entendió la función de su personaje. "Le dije, 'che, me parece que va con un overol, porque es un padre que está trabajando todo el tiempo con todos sus hijos'". También reflexionó sobre su rol en escena: "Probablemente, también esta obra me permita paternar sobre el escenario, que es otra razón ya más psicológica y profunda de por qué de mi aceptación". Pero el éxito con su obra no es la única novedad en la vida de Benicio Chendo. El joven ya tiene proyección internacional, ya que como actor y junto a Benjamín Vicuña se sumó a la grabación de una serie en Uruguay. Este nuevo paso consolida la carrera de Benicio, quien demostró que el talento es, sin duda, una herencia familiar.

Fuente: Infobae
18/09/2025 06:05

Un hombre accede a una herencia millonaria gracias a la saliva de su abuelo paterno recogida del suelo: la prueba de ADN confirma que es hijo de un empresario gallego

El empresario falleció en 2011 sin reconocer a su hijo, que tuvo que recurrir a detectives privados para demostrar su filiación

Fuente: Perfil
18/09/2025 04:00

Legados Solidarios, una forma de dejarle la herencia a alguien que lo necesite o a una causa noble

Organizaciones invitan a dejar un testamento solidario sin afectar el derecho de los herederos forzosos, un mecanismo habilitado por la ley que puede ser utilizado para ayudar causas comunes o a personas que lo necesiten. Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 23:00

La declaración de renta en la Dian también es obligación para los muertos: no hacerlo arriesga la herencia de los familiares

Nuevos topes y requisitos fiscales impactan la gestión de patrimonios familiares a partir de 2025, exigiendo mayor atención de los responsables de sucesiones

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

Herencia Hispana: la NFL premiará a jóvenes latinos en EE.UU. con becas de US$25.000

En Estados Unidos, del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2025, se conmemora el Mes Nacional de la Herencia Hispana. Pero en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés), las celebraciones durarán toda la temporada, ya que una de las actividades que la liga tiene planeada es la entrega de becas de 25 mil dólares para dos jóvenes latinos.La NFL otorgará becas de 25 mil dólares a jóvenes latinosPor tercer año consecutivo, la NFL y la Fundación de la Herencia Hispana (HHF, por sus siglas en inglés) se unieron para premiar a dos estudiantes de último año de preparatoria que pertenezcan a alguno de los mercados de la liga de fútbol americano, como explicó la NFL en un comunicado el 15 de septiembre de 2025.Este programa es conocido como NFL Latino Youth Honors, el cual se traduciría como Honores a la Juventud Latina de la NFL. La iniciativa es parte de la campaña llamada Por La Cultura, la cual destacará el impacto de los latinos en la liga nacional (tanto jugadores, como coaches y personal en general) durante toda la temporada del 2025.Como explicó la NFL en su sitio web, cada uno de sus 32 equipos seleccionarán a dos deportistas (un hombre y una mujer) para que los representen y compitan por la oportunidad de conseguir una beca universitaria de 25 mil dólares para cada uno.Además de ser jugadores de fútbol americano destacados por sus habilidades en el campo de juego y por sus calificaciones en la escuela, otro requisito que deberán cumplir los nominados es participar de manera significativa dentro de sus comunidades.Qué otros premios recibirán los elegidos por la NFLEntre los 64 seleccionados, se elegirán a ocho finalistas que representarán a cada una de las divisiones de la NFL. Ellos participarán en una serie de actividades durante la semana del Super Bowl LX en San Francisco, California.Las dinámicas planeadas tienen el objetivo de orientar a los jóvenes y brindarles recursos para que puedan continuar con sus carreras dentro del mundo del deporte, de acuerdo con la NFL.En la semana del Super Bowl (el cual sucederá el 8 de febrero de 2026) se elegirá a los dos ganadores de las becas, quienes asistirán a la ceremonia de los Premios Nacionales de la Juventud de la HHF.Los apoyos económicos serán patrocinados por la empresa multinacional Procter & Gamble, la cual también le dará una beca de 5 mil dólares a los otros seis finalistas.Quiénes ganaron las becas de la NFL en 2024El sitio Play Football de la NFL recordó que en 2024 los ganadores de las becas de 25 mil dólares fueron Sophie Guitron y Mariano Talamantez, ambos de ascendencia mexicana.Sophie Guitron se dedicó al fútbol bandera después de recuperarse de una cirugía a corazón abierto que le realizaron a los 11 años para tratar una enfermedad cardíaca congénita. Guitron representó al equipo de Los Angeles Rams, quienes la eligieron por ser miembro de la Selección Nacional Femenina Sub-17 de Fútbol Bandera de Estados Unidos, así como por ser entrenadora juvenil en un programa de voluntariado.Sophie Guitron continuará con su carrera deportiva en la Universidad Keiser en West Palm Beach, Florida, donde estará becada por su desempeño en el fútbol bandera.Por el otro lado, Mariano Talamantez fue el candidato de Green Bay Packers por haber sido capitán de su equipo de fútbol americano en dos ocasiones distintas. Él también recibió el reconocimiento al mejor jugador defensivo en la división regional donde participa.De acuerdo con Play Football, él asistirá a Carthage College en Kenosha, Wisconsin, y seguirá comprometido con su carrera como futbolista.

Fuente: Infobae
16/09/2025 22:11

Viuda de Xava Drago, voz de Coda, denuncia amenazas de muerte por herencia del cantante

Ela Corez reveló que ha sido blanco de amenazas directas mientras se resuelve el destino de los bienes del músico, una situación que ha encendido las alarmas en la familia y entre los seguidores

Fuente: Infobae
16/09/2025 15:26

Un granjero de 75 años con cáncer se casa con su cuidadora: muere al día siguiente y le deja una herencia de más de 5 millones

El 14 de abril de 2025, mientras su salud se deterioraba velozmente debido al avance de su enfermedad y los rigores de la quimioterapia, Joseph Grogan contrajo matrimonio con Flaherty

Fuente: Infobae
16/09/2025 15:13

La herencia de Robert Redford: una fortuna de 200.000 millones de euros entre propiedades y derechos de imagen

Según han apuntado los medios norteamericanos, el intérprete podría haber dejado estipulado cómo quería que se repartiese su patrimonio entre sus familiares

Fuente: La Nación
16/09/2025 11:18

Por qué en Estados Unidos se celebra el Mes de la Herencia Hispana

El Mes de la Herencia Hispana es una celebración que tiene como objetivo homenajear la historia, la cultura y las contribuciones que realizan las comunidades hispanas y latinas a Estados Unidos. Su trabajo permite enriquecer al país e impulsar la economía. Por qué es importante el Mes de la Herencia Hispana en Estados UnidosEl Mes de la Herencia Hispana es importante porque permite celebrar el rol que ha tenido la comunidad hispana y latina en el crecimiento y fortalecimiento de la democracia de Estados Unidos, según el Museo Nacional del Latino Estadounidense. Estas comunidades contribuyen al desarrollo de la nación día a día como comerciantes, artistas, funcionarios públicos, deportistas y otros. También son impulsores de cambio y enriquecen todos los ámbitos de la sociedad.Cuándo se celebra el Mes de la Herencia HispanaEl Mes de la Herencia Hispana se celebra todos los años del 15 de septiembre al 15 de octubre. Durante estos días se reconocen las contribuciones de los hispanos y latinos en el país norteamericano, según el Museo Nacional del Latino Estadounidense.Este período de tiempo es significativo porque muchos países de América Central celebran su independencia entre estas fechas, como México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Al enmarcar el Mes de la Herencia Hispana dentro de estas celebraciones de la independencia, se rinde homenaje a la resiliencia y determinación de quienes componen esta comunidad.Algunas de las celebraciones de la independencia que ocurren dentro del Mes de la Herencia Hispana son las siguientes:15 de septiembre: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua16 de septiembre: México18 de septiembre: Chile21 de septiembre: BeliceLa comida latina con fuerte presencia en Estados UnidosLa comida latina ha inspirado la cocina estadounidense. La combinación de ingredientes básicos como el maíz, la carne, los frijoles y el arroz es muy popular alrededor del mundo. Entre las comidas más tradicionales de las comunidades latinas en EE.UU., de acuerdo con el Museo Nacional del Latino Estadounidense, se destacan las siguientes:Tequeños: bastones de queso fritos venezolanos.Suspiro a la limeña: postre peruano que lleva pudín con merengue y caramelo.Hallaca: masa de harina de maíz rellena con carne guisada y otros ingredientes, como aceitunas, pasas de uva y alcaparras.Arroz con pollo: plato preparado con pollo condimentado y arroz.Empanadas: masas rellenas con distintos ingredientes, como carne de res, pollo, queso y verduras.Pozole: guiso mexicano que se prepara con maíz molido, carne y condimentos.Tostones: rodajas de plátano verde frito.Milanesa: una chuleta de carne fina empanada y frita. Brigadeiros: postre tradicional de Brasil, se elabora con leche condensada endulzada, cacao en polvo, chocolate y manteca.Dulce de leche: salsa similar al caramelo que se prepara con leche y azúcar.Pabellón criollo: se hace con carne de res desmenuzada, arroz, frijoles y "tajadas" (plátano frito).Actividades por el Mes de la Herencia Hispana en Estados UnidosExisten diversos eventos y actividades que se pueden disfrutar durante esta conmemoración, según Visit de USA. Entre ellos, se confirmaron:Miami, FloridaMiami Beach Hispanic Heritage Celebration: festejos en las playas con comida deliciosa, juegos de carnaval, música en vivo y baile. Además, cuentan con la presentación de artistas importantes en la Miami Beach Bandshell por la noche. Miami Hispanic Cultural Arts Center: en el barrio Little Havana de la ciudad, ofrece presentaciones en vivo de las compañías de baile Miami Hispanic Ballet y Cuban Classical Ballet of Miami.Gary Nader Art Center: colección de obras de artistas latinoamericanos contemporáneos, y piezas de leyendas como Diego Rivera y Wifredo Lam.Los Ángeles, CaliforniaAquarium of the Pacific: en Long Beach alberga el Baja Splash Cultural Festival en septiembre de cada año. Evento de dos días que cuenta con música en vivo, artesanía y bailes.Ciudad de Nueva YorkHispanic Day Parade: carros alegóricos, música animada y artistas celebran a la población hispana y latina en la calle Fifth Avenue para disfrutar de la emoción del.Manhattan, barrio Washington Heights: cuenta con docenas de restaurantes que cocinan auténtica comida hispana. Hispanic Society of America Museum & Library: museo y biblioteca que cuenta con una amplia colección de hallazgos artísticos y arqueológicos, los cuales se pueden disfrutar de forma gratuita.Chicago, IllinoisPilsen: vecindario que honra con restaurantes familiares que sirven deliciosos platos mexicanosAdmisión gratuita al National Museum of Mexican ArtMurales imperdibles de la calle 16th Street Murals, con 3,5 kilómetros de obras de arte que representan héroes y cultura hispana. San Juan, Puerto RicoEl Museo de las Américas: ubicado en antiguos cuarteles, tiene como objetivo liderar la conservación y promoción de la herencia cultural de Puerto Rico y América Latina. Museo de Arte de Puerto Rico: consta de 24 galerías de exposiciones que muestran obras de arte modernas e históricas, incluida la galería nacional del territorio, todo con admisión gratuita.San Antonio, TexasEventos en toda la ciudad, incluido El Grito Cultural Program and Civic Ceremony, que comienza las celebraciones cada 15 de septiembre.Market Square: la Plaza del Mercado se llena de aromas deliciosos y música festiva, además de conciertos en vivo por la noche. Centro de Artes: un espacio de exhibición de dos pisos dedicado a explorar la experiencia latina en Estados Unidos. Guadalupe Cultural Arts Center: presentaciones teatrales y musicales, así como programas educativos que honran el impacto de la cultura chicana en Texas.Washington, D.C.National Museum of the American Latino: destacará importantes contribuciones de los latinos estadounidenses en la cultura e historia de Estados Unidos. Vecindario Columbia Heights de D. C., hogar de bares y restaurantes de propiedad local y de una población hispana de que lleva mucho tiempo allí.El American Film Institute: celebra el Latin American Film Festival durante el Mes de la Herencia Hispana. El festival dura dos semanas y se exhiben docenas de películas.

Fuente: Infobae
15/09/2025 23:15

Tragedia familiar: una herencia y resentimientos del pasado terminó en un ataque fatal

El sentenciado relató en un pódcast en qué momento ocurrió el quiebre definitivo de los lazos familiares

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:22

El temor a las redadas migratorias llevó a la cancelación de celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en EEUU

Organizadores y familias latinas optaron por suspender o trasladar celebraciones a espacios privados, en medio de la creciente presión de las autoridades

Fuente: Perfil
15/09/2025 19:00

La gestión de la herencia argentina

"El sector energético, el minero y el incansable agropecuario, hubieran permitido elaborar un plan macroeconómico que normalizase progresivamente la situación financiera", dice el autor. Fueron varios los errores -y los desgrana- "pero la más desacertada decisión económica fue el crawling-peg", agrega. ¿Por qué? Leer más

Fuente: Clarín
15/09/2025 17:18

Mes de la Herencia Hispana: cancelan festivales por temor a redadas migratorias en medio de un clima político adverso

Cada año, del 15 de septiembre al 15 de octubre, el país se llena de colores, música, gastronomía y expresiones culturales.

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:38

Dos hermanos son desheredados en una herencia millonaria y acuden a la justicia: les da la razón y les reconoce el derecho a la legítima y a recibir inmuebles y activos empresariales

La Audiencia de Almería confirma que los descendientes mantienen acceso a su parte forzosa de la sucesión tras anular la exclusión testamentaria

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:43

Google rinde homenaje global a la salsa y a la Herencia Hispana con un Doodle musical

El diseño destaca canciones de artistas como Pete Rodríguez, Héctor Lavoe, Oscar D'León, Celia Cruz y Joe Arroyo

Fuente: Infobae
13/09/2025 16:30

Herencia millonaria de Hulk Hogan: su hija Brooke explica por qué fue excluida del testamento

El ícono de la lucha libre deja su herencia únicamente a su hijo Nick. La historia de una ruptura familiar y sus repercusiones

Fuente: Clarín
12/09/2025 17:18

Sin herencia millonaria: la reacción de la hija de Hulk Hogan al enterarse de que su padre la excluyó del testamento

Brooke Hogan habló con la prensa después de que su padre le legó su patrimonio solo a su hijo Nick.La mujer de 37 años estaba distanciada de la estrella fallecida el pasado mes de julio.

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:43

La hija de Hulk Hogan rompió su silencio tras quedar fuera de millonaria herencia

Brooke Hogan afirmó que no guarda rencor por haber sido excluída del testamento de su padre

Fuente: La Nación
12/09/2025 15:36

La muerte de Giorgio Armani: se conocieron los detalles de cómo se repartirá la herencia

ROMA.â?? "Mi retrato de Andy Warhol para Leo; el cuadro de Matisse para Rosanna; la alfombra japonesa con flores en el borde, para Leo; los animales de metal, para Leo; las lámparas para dividir entre Rosanna, Leo y Michele Morselli".No hubo grandes sorpresas al desvelarse este viernes el contenido del testamento secreto de Giorgio Armani, que, más atento a los más mínimos detalles, no solo pensó en el futuro del grupo que lo convirtió en una especie de prócer, sino que, minuciosamente, dejó indicado qué decoración, qué mueble, cuál alfombra y qué cuadro de su mansión de Milán quedaba en manos de quién. Tal como se esperaba, el gran estilista â??que murió el 4 de septiembre último, a los 91 años y que nunca tuvo hijosâ?? dejó su coloso de la moda a la Fundación Armani y dividió su enorme patrimonio entre sus seres más cercanos: su brazo derecho y compañero, Leo Dell'Orco, su hermana Rosanna y sus tres sobrinos, Andrea Camerana (hijo de Rosanna) y Silvana y Roberta Armani (hijas de su hermano Sergio, fallecido en 1993). Pantaleo (Leo) Dell'Orco, de 72 años y figura clave del grupo desde hace cuatro décadas, fue el gran beneficiario de la herencia: tendrá el 40% de los derechos de voto en la empresa de moda fundada por Armani en 1975, hace 50 años. El 30% de los derechos serán de la fundación, un 15% cada uno a los sobrinos Silvana Armani y Andrea Camerana. Dell'Orco también quedó en posición privilegiada porque, por ejemplo, la participación de Giorgio Armani en EssilorLuxottica, equivalente a aproximadamente el 2% del capital por un valor de más de 2500 millones de euros, quedó en un 40% en sus manos, mientras que el 60% restante fue heredado por miembros de la familia."Re Giorgio", que dejó indicaciones precisas para el futuro de su imperio de la moda y todo minuciosamente calculado, también "premió" a pocas personas con las que tenían vínculos muy estrechos. Al conocerse este viernes los dos documentos ológrafos que dejó en manos de su escribana, escritos en marzo y abril pasado y abiertos el martes último antes sus herederos, también aparecieron entre los beneficiarios de un patrimonio enorme â??estimado entre 11.000 y 13.000 millones de eurosâ??, Michele Morselli, Daniele Ballestrazzi, Giuseppe Marsocci, Laura Tadini y Luca Pastorelli, todas personas al mando de distintos rubros de su imperio. En el segundo documento escrito de puño y letra por Armani en abril último, cuyo texto integral fue publicado por la prensa italiana, el nombre de Michele Morselli aparece varias veces en la parte en la cual el estilista señala, con una meticulosidad impresionante, para quiénes son esos objetos, muebles, pinturas y alfombras que fueron decorando su mansión de Milán. Del segundo piso de su casa de la via Borgonuovo de Milán, por ejemplo, dejó para Morselli, manager de 42 años al frente de la inmobiliaria Giorgio Armani, "el mublecito con cajones verdes, el sillón animal print y el sillón anaranjado".Autos y empresas"Los autos de época [van] para Leo y Michele, a su elección o, siempre a su elección, vendidos con una división igualitaria de las ganancias", dejó escrito Armani, que fue cremado y cuyas cenizas fueron sepultadas este jueves, en una ceremonia íntima y sobria â??estilo Armaniâ??, en la capilla familiar de Rivalta, localidad en provincia de Piacenza.Según el testamento difundido este viernes, Armani cedió la plena propiedad, equivalente al 75% de las acciones, de la empresa L'Immobiliare Srl a su hermana Rosanna y a sus sobrinos Andrea Camerana y Silvana Armani, a quienes también legó el 25% restante en nuda propiedad. El usufructo pasará a Leo Dell'Orco. La empresa es propietaria de las propiedades en Saint Tropez, Antigua, Broni y Pantelleria de "re Giorgio".Además, dejó escrito que en el plazo de 12 meses, y a más tardar en un año y medio, la Fundación deberá vender el 15% del capital del grupo de moda Armani Spa "prioritariamente a una de las empresas del Grupo LVMH (el coloso de lujo de Bertrand Arnault), del Grupo EssiloLuxottica, del Grupo L'Oréal", "o a otras empresas o grupos empresariales identificados por la Fundación con el acuerdo de Leo" Dell'Orco.Tal como destacó el Corriere della Sera, Armani abrió así la puerta a la venta de su imperio, que tiene 8700 empleados. De hecho, también estipula que, tras la venta del 15%, "a partir del tercer año y dentro del quinto" de la fecha de apertura de la sucesión, se venderá un 30% adicional del capital de la casa de moda, hasta un máximo del 54,9%. En la práctica, en los próximos cinco años, el 70% de Giorgio Armani (15% más 54,9%) se venderá a un comprador cualificado, ya sea uno de los gigantes de la moda o el gigante de la óptica fundado por Leonardo Del Vecchio, amigo íntimo del diseñador. En otras palabras, en caso de venta, la Fundación deberá conservar una participación del 30% y salvaguardar el estilo de la casa de moda.Según el plan de Armani, el impulso para la venta a otro grupo de moda o a EssilorLuxottica debe provenir de la Fundación, con la aprobación, como se mencionó, de Dell'Orco o de sus sobrinos con derecho a voto, Andrea Camerana y Silvana. Sin embargo, si la situación no se desarrolla con fluidez y no se encuentra un comprador con garantías suficientes, el diseñador está abierto a la posibilidad de cotizar en bolsa a partir del tercer año de sucesión, si Dell'Orco y al menos uno de los dos sobrinos (Camerana y Silvana Armani) lo solicitan. Como alternativa, Giorgio Armani Spa cotizará en bolsa, en cualquier caso, a partir del quinto año y, como máximo, del octavo año de sucesión.La salida a la luz de todos estos detalles no impidió que en Milán se siguiera trabajando a todo ritmo para el desfile que celebrará los 50 años del grupo Armani. La cámara de la moda le dedicó al eximio estilista la "fashion week" que arranca el próximo 23 de septiembre, mientras que la comuna de Milán anunció que le rendirá homenaje a "re Giorgio" incluyéndolo en el denominado "Famedio", el panteón de los milaneses ilustres del cementerio monumental de la ciudad. Para dedicarle a su memoria el nombre de una calle o de un lugar de Milán, hizo saber el alcalde, Beppe Sala, habrá que esperar, según las reglas, al menos diez años.

Fuente: Clarín
12/09/2025 11:00

Sorpresivo giro en el doble testamento de Giorgio Armani: el futuro del emporio y la herencia de los 15.000 millones de dólares

El rey de la moda italiana dejó instrucciones precisas sobre el futuro de la marca, y no son las que muchos esperaban.Firmó dos documentos seis meses antes de su muerte, con tres semanas de diferencia, y pidió que se hicieran públicos.

Fuente: La Nación
12/09/2025 04:18

La herencia millonaria de Hulk Hogan: la reacción de la hija del luchador por haber quedado fuera de su testamento

Brooke Hogan aseguró que no se lamenta por haber quedado afuera del testamento de su difunto padre, el luchador y actor Hulk Hogan.Después de que se hiciera público que el hermano de la leyenda de la lucha libre, Nick Hogan, figura en el testamento como el único beneficiario de los bienes de Hulk, valuados en 5 millones de dólares, Brooke, de 37 años, brindó una entrevista a TMZ en la que aseguró que justamente ese era el desenlace que ella quería. "Su decisión no me sorprende. Es lo que pedí y lo mantengo sin remordimientos", declaró al medio el jueves. "Mi papá sabía que soy muy trabajadora y he sobrevivido sin su dinero durante mucho, mucho tiempo", añadió. Brooke también indicó que el dinero nunca fue un factor importante en la relación que mantuvo con su padre y que sabía, por experiencia propia, que el dinero no compra la felicidad.Según informó Us Weekly, Hulk dejó casi 5 millones de dólares en activos, divididos en 200 mil dólares en criptomonedas, 799 mil dólares en propiedad personal y propiedad intelectual, unos 4 millones en concepto de derecho a publicidad. A eso hay que sumarle un valor desconocido que podría derivar de una demanda por negligencia médica.De hecho, TMZ informó el mes pasado que Daily, la viuda de Hogan, tiene pensado presentar una demanda por mala praxis médica contra el cirujano que operó el cuello de su difunto esposo en el mes de mayo. Fuentes policiales le dijeron a ese mismo medio que un terapeuta ocupacional que estaba con Hulk en el momento en el que perdió la vida alegó que el cirujano había "cortado" el nervio frénico del atleta durante una operación reciente. El luchador y ferviente admirador de Donald Trump murió de un infarto agudo de miocardio, a los 71 años. El mes pasado, Brooke ya había indicado que no tenía la intención de obtener dinero por la muerte de su padre y que estaba conforme con no figurar en el testamento. "Simplemente, sé cómo es mi familia", explicó. "Y he visto cómo algunos miembros de mi familia buscan el dinero. Y veo cómo se pelean por eso, y cómo se atacan entre sí. Y dije: 'Si mi padre muere, esto va a ser un espectáculo. Y no quiero saber nada de eso'".En ese momento, Brooke aseguró que nunca dependió económicamente de Hulk. "Tengo mi propio trabajo, mi esposo también trabaja... No recibimos dinero de mi padre desde que tenía 18 años. Todos los demás dependían de él para su sueldo, y ahora esa gallina de los huevos de oro se ha ido", disparó.A fines de julio, Brook recurrió a sus redes para despedir a su padre y reveló cómo fue la relación entre ambos. En su posteo, la exactriz agradeció haber conocido a su papá, más allá del personaje que se mostraba en la televisión, y señaló que ella y su esposo, Steven Olesksy, se mudaron a Florida para estar más cerca de Hulk, pero se fue formando una barrera entre ella y el luchador debido a los procesos quirúrgicos a los que él era sometido.La hija del luchador indicó que ella estuvo presente en la mayoría de esos procedimientos a los que se sometió a lo largo de su vida, pero que de repente él ya no quiso que lo acompañara. "Todo empezó a cubrirse con un denso velo. Era como si hubiera un campo de fuerza a su alrededor que yo no podía atravesar", explicó a través de sus redes sociales.En marzo de este año, la madre de Brooke, Linda Hogan, señaló que el distanciamiento con su hija se debió a la influencia de su padre, al que calificó como un hombre adicto al sexo y mentiroso.De acuerdo con TMZ Sports, en 2023, la hija menor de Hulk Hongan pidió que la eliminaran del testamento, ya que no confiaba en las personas que estaban alrededor de su padre y no quería estar atrapada en una batalla después de su muerte. Ante esta situación, la joven intentó hablar con su padre acerca de este tema, pero nunca llegaron a un acuerdo, por lo que decidió eliminarse ella misma de este documento.

Fuente: Infobae
12/09/2025 01:30

¿Qué parte de la herencia le corresponde a la viuda si no hay testamento?

Durante septiembre el gobierno federal lleva a cabo la campaña "Mes del Testamento", insta a realizar este trámite para evitar problemas futuros a familiares

Fuente: La Nación
11/09/2025 15:36

Herencia de Giorgio Armani: abrieron el testamento secreto del rey de la moda italiano

ROMA.- A una semana de la muerte, a los 91 años, de Giorgio Armani, en medio de gran expectativa trascendió este jueves que ya fue abierto su testamento secreto, el martes pasado, ante una escribana. Se trata de dos documentos ológrafos del gran diseñador, uno fechado el 15 de marzo de este año y el otro, poco más tarde, el 5 de abril, que determinarán la división de su patrimonio -estimado en entre 11.000 y 13.000 millones de euros- y el futuro de su coloso de la moda, la Giorgio Armani Spa, fundada en 1975, hace 50 años.Armani supervisó su sucesión hasta el último detalle, destacó el diario La Stampa, con la intención de dejar el futuro del grupo en manos de sus más allegados, asignando un papel clave a la Fundación Armani, creada hace una década con su socio, mano derecha de toda la vida y compañero, Leo Dell'Orco, y el banquero Irving Bellotti de Rothschild Italia.La apertura del testamento de "Re Giorgio", como había sido bautizado Armani, tuvo lugar el martes pasado, ante la escribana Elena Terrenghi y sus herederos designados. Los dos documentos -los dos muy recientes-, fueron escritos de puño y letra por Armani y guardados en un sobre sellado, precisó el Corriere della Sera. Se especula con que el hecho de que se trate de dos documentos distintos tiene que ver con que el segundo probablemente completa el primero; o con que el segundo enmienda o corrige partes del primero.Armani, que murió el 4 de septiembre pasado, fue uno de los hombres más ricos de Italia. Su patrimonio personal incluye mansiones de lujo en los lugares "top" del mundo (la residencia de verano en Forte dei Marmi, donde se encuentra el recientemente adquirido club La Capannina; la casa milanesa en Via Borgonuovo, Villa Rosa en la zona de Oltrepò Pavese Antigua; y otras en Nueva York, París, St. Moritz, Pantelleria y St. Tropez); megayates; obras de arte; una participación del 99,9% en su empresa, Giorgio Armani Spa (el 0,1 % restante pertenece a la Fundación Armani) y diversas participaciones en empresas italianas y extranjeras, como el gigante de la óptica EssilorLuxottica y los astilleros de yates de lujo de The Italian Sea Group. La herenciaArmani no tuvo hijos y, por lo tanto, tampoco herederos directos: el diseñador pudo así dividir toda su herencia sin restricciones, es decir, sin tener en cuenta ninguna "cuota legítima", que por ley se reserva a los parientes más cercanos, es decir, al cónyuge y a los hijos.Así, se cree que los activos y el grupo serán heredados por sus tres sobrinos, Silvana y Roberta, hijas de su hermano Sergio, fallecido hace tiempo, y Andrea Camerana, hijo de su hermana Rosanna, y por Dell'Orco. Aunque también se especula con la posibilidad de legados a personas cercanas a Armani desde el inicio de su carrera, que trabajaron con él y para él, e incluso a organizaciones benéficas o causas sociales.En los últimos años Armani -que este jueves fue enterrado en el pequeño cementerio de Rivalta, en Piacenza, junto a su madre, su padre y su hermano-, había considerado cuidadosamente el futuro del grupo, una empresa privada que no cotiza en bolsa, con 8700 empleados y 2400 millones de euros de ventas. En este marco, había dejado recomendaciones para garantizar la continuidad del estilo y el mensaje de la casa de moda, así como respecto a la sede de la empresa (que permanecería en Italia) y su posible cotización en bolsa (que se postergaría durante cinco años).Según indiscreciones reportadas por el Corriere della Sera, la función principal de la gestión de Giorgio Armani Spa sin Armani podría asignarse a la fundación creada en nombre del diseñador. Esta institución podría asumir un papel central en la futura gobernanza de la casa. Ya en 2023, Armani actualizó los estatutos de la compañía, introduciendo seis clases de acciones con diferentes derechos de voto. Los rumores sugieren que las acciones de categoría A y F, aquellas con mayor poder de decisión, podrían asignarse a la Fundación Armani, con el objetivo de garantizar la máxima continuidad y estabilidad de la empresa, evitando una gestión y un control excesivamente fragmentados y, en cambio, garantizando la independencia de la casa, algo que el diseñador valoraba enormemente.ConmociónLa muerte de Armani, un verdadero símbolo para Italia, causó gran conmoción. El fin de semana pasado desfilaron ante la capilla ardiente montada en el Teatro Armani de Milán no solo caras conocidas del mundo de la moda, el espectáculo, la política, la cultura y el deporte, sino también cientos de personas anónimas que lo admiraban. Y que quisieron agradecerle a "Re Giorgio" haber promovido con decenas de iniciativas que fueron más allá de la moda, la creatividad y el estilo italianos. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, le rindió un tributo especial en una nota que escribió para el Corriere della Sera el sábado pasado. "Sus creaciones acompañaron algunos de los momentos más significativos de mi vida. Entre ellos, la ceremonia de jura en el Palacio del Quirinal como primera ministra, que enfrenté vistiendo uno de sus bellísimos tailleur blu navy", escribió. "Es una elección que volvería a hacer porque en ese tailleur Armani había muchos mensajes: defensa del made in Italy, innovación, calidad, orgullo por la propia identidad. Y autoridad. Una Italia que puede sobresalir en el mundo", siguió. "Nuestra nación no olvidará su genio y todo lo extraordinario que ha hecho por volverla un faro indiscutido de amor y pasión por la belleza", concluyó.

Fuente: Infobae
11/09/2025 11:12

"Que se la quede Maribel": Imelda Tuñón está dispuesta a renunciar a la herencia de Julián Figueroa por esta razón

La artista mexicana prioriza su desarrollo personal y confirma que los gastos de su hijo corren por su cuenta

Fuente: Ámbito
10/09/2025 23:00

Neymar recibiría una inesperada herencia de mil millones de dólares: la historia detrás de esta fortuna

El astro del fútbol brasileño no logra volver a su nivel y suma un nuevo escándalo a su vida fuera de las canchas.

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:21

La mayor equivocación que cometen los padres al hacer testamento es dejar en herencia su vivienda a todos los hijos

Los expertos en derecho sucesorio señalan que el reparto de la casa familiar es el conflicto más frecuente entre hermanos al heredar y ofrecen las claves para evitarlo

Fuente: Infobae
10/09/2025 07:20

El Estado se queda tu herencia si no haces testamento, pero solo en un caso: "Lo que sí puedes evitar son líos familiares"

Es un mito que Hacienda pueda quedarse con todos tus bienes cuando falleces, así como que puedas repartirlos con libertad

Fuente: Infobae
09/09/2025 05:52

La vida de Fernando Martínez de Irujo: su relación con la duquesa de Alba, su herencia patrimonial y su actual lucha contra el cáncer

Es el más reservado de los 6 hijos de Cayetana Fitz-James Stuart pero ha sabido cuándo sacar la cara en momentos difíciles para su familia

Fuente: La Nación
07/09/2025 12:18

Canelo Álvarez vs. Terence Crawford: cómo es el cinturón que se disputarán en EE.UU. con herencia latina

Saúl "Canelo" Álvarez y Terence Crawford se enfrentarán el próximo 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. El combate, que será transmitido en vivo por Netflix, ofreció nuevos detalles. Uno de los más importantes es que el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que estará en juego fue fabricado en un país latino: México.Cómo es el cinturón hecho en México para el ganador de la pelea entre "Canelo" y CrawfordEl cinturón del CMB que se pondrá en juego en el duelo entre "Canelo" Álvarez y Terence Crawford es una obra de arte. La pieza fue elaborada a mano por artesanas mexicanas del estado de Tlaxcala, quienes plasmaron elementos de la cosmovisión de la cultura prehispánica náhuatl. La pieza combina el talento de orfebrería y la tradición del país latino, en lo que es una muestra de la riqueza cultural de la región.El cinturón lleva grabado en su centro la frase "Nahui Huey Altepemeh", en referencia a los Cuatro Señoríos tlaxcaltecas, antiguos gobernantes de la región, según La Jornada. Otros de los elementos que destacan en la pieza son:70 figuras de talavera, elaboradas por la artesana Jacqueline España.Textiles inspirados en el sarape mexicano, de la firma Dinus.Orfebrería a cargo de Imperio de Metal.Pintura de Guadalupe Xicohténcatl Tuxpan.En representación de la gobernadora local, Lorena Cuellar Cisneros, el director del Instituto del Deporte de Tlaxcala -Daniel Moncayo Cervantes- destacó que el estado está en condiciones de recibir una función de boxeo del CMB gracias a la mejora de su infraestructura deportiva.El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, reconoció el gran trabajo de las artistas mexicanas y afirmó que este cinturón muestra el legado y la tradición cultural de México. "Lleva un pedazo del corazón de México para el mundo. Está hermoso, es una obra de arte que tomó meses de trabajo", dijo a Coracyt Noticias.Esta es la segunda ocasión en que el estado mexicano de Tlaxcala participa en una de las peleas de "Canelo". En mayo pasado, también se le entregó un cinturón titulado Xicohténcatl, cuando derrotó al cubano William Scull.Dónde y cuándo ver la pelea de "Canelo" Álvarez y Terence Crawford en Estados UnidosLa pelea entre el pugilista mexicano y el estadounidense se disputará el 13 de septiembre en Las Vegas, a las 21.00 (hora del Este de Estados Unidos). El combate se transmitirá de manera exclusiva a través de Netflix, sin el modelo de pago por evento (PPV, por sus siglas en inglés), a diferencia de lo que hicieron otras plataformas como Amazon Prime Video.De esta manera, cualquier suscriptor de la plataforma de streaming podrá disfrutar de la pelea, sin importar cuál tipo de membresía tenga. Para quienes no estén suscritos, y deseen ver la batalla, pueden adquirir cualquiera de sus paquetes:Estándar con anuncios: tiene un costo de 7.99 dólares mensuales.Estándar: el cual tiene un precio de 17.99 dólares, y con posibilidad de añadir un miembro extra por 6.99 dólares con anuncios, o bien de 8.99 dólares sin anuncios.Premium: tiene un costo de 24.99 dólares y con la posibilidad de añadir hasta dos miembros extra por un pago adicional de 6.99 dólares con anuncios, o bien de 8.99 dólares sin anuncios."Canelo" anuncia sus planes de retiroDe acuerdo con ESPN, el mexicano ya tiene claros sus planes de retiro del boxeo, ya que adelantó que tiene pensado colgar los guantes cuando cumpla 37 años (actualmente el pugilista tiene 35 años), así como que piensa mantenerse en la categoría de las 168 libras.Hasta el momento, Álvarez tiene firmado un contrato para cuatro peleas con Turki Al-Sheikh, hasta septiembre de 2026.

Fuente: La Nación
06/09/2025 01:00

El expolio nazi en la Argentina y una herencia maldita

En Mar del Plata apareció un cuadro atribuido a Giuseppe Ghislandi (Retrato de una dama, Condesa Colleoni), saqueado en 1940 de la colección del marchante judío Jacques Goudstikker, cuya galería de más de 1100 piezas fue expoliada tras la invasión alemana a los Países Bajos. Desde 1946 la obra estuvo en manos de Friedrich Kadgien, oficial nazi que primero se refugió en Suiza y luego se radicó en la Argentina. Hace unos días unos periodistas la identificaron en la vivienda de su hija Patricia. Tras un allanamiento y desaparición momentánea, fue entregada a la Justicia.El caso plantea múltiples interrogantes jurídicos. No existe en el derecho internacional vigente un tratado específico y vinculante que obligue a los Estados a restituir obras expoliadas por el nazismo. La Argentina suscribió en 1998 los Principios de Washington, que exhortan a alcanzar soluciones justas y equitativas. Sin embargo, carecen de fuerza obligatoria y su aplicación se limita a colecciones públicas, mientras que aquí se trata de un bien en manos privadas. En 2009 nuestro país también adhirió a la Declaración de Terezin, igualmente no vinculante.Diversos tratados internacionales ofrecen lineamientos generales, pero ninguno resuelve directamente este caso. La Convención de La Haya de 1954 se centra en la protección de bienes culturales en conflictos armados y establece la obligación de salvaguardar el patrimonio contra daños, robo o saqueo. Aunque complementada por un Protocolo que prevé restitución, no resulta aplicable, pues no intervinieron Estados soberanos ni existió conflicto armado. La Convención Unesco de 1970 prohíbe la exportación ilícita de bienes culturales, pero solo rige para hechos posteriores a su entrada en vigor en 1972. La Convención Unidroit de 1995 establece mecanismos de restitución de bienes robados o exportados ilícitamente. Está vigente desde 1998, pero su aplicación se dificulta por el tiempo transcurrido.En ese contexto, un eventual reclamo de los herederos Goudstikker debería canalizarse mediante un pedido formal de los Países Bajos a la Argentina. De prosperar, la actual poseedora podría reclamar una indemnización equitativa si demuestra desconocimiento del origen ilícito y diligencia en la adquisición. La dificultad probatoria es evidente: se trata de un bien heredado dentro de la familia, transmitido del padre a la hija, lo que hace improbable que se hayan realizado verificaciones documentales.En el plano interno, Patricia Kadgien promovió una acción de prescripción adquisitiva. Las normas civiles prevén que los bienes muebles hurtados prescriben a favor del poseedor tras dos años de posesión ininterrumpida. No obstante, se podría alegar que la apropiación nazi constituyó un crimen de guerra y que, en consecuencia, la prescripción no resulta aplicable. Esta tesis tropieza con un obstáculo: ni Kadgien ni su padre fueron jamás condenados por un crimen de guerra, extremo que primero debería acreditarse.Los herederos Goudstikker podrían intentar una acción reivindicatoria. La ley establece que, en la reivindicación de bienes muebles no registrables, prevalece el derecho derivado del antecesor más antiguo. Incluso reconoce prioridad a un derecho que se remonte a una adquisición originaria, aunque sea posterior en el tiempo. Además, la norma que declara imprescriptibles las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad podría servir de fundamento, siempre que se demuestre efectivamente la comisión de un delito de esa naturaleza, lo cual no está probado en este caso.Un eventual litigio tendría repercusión internacional, pues se pondrían en juego la interpretación del derecho argentino, los compromisos asumidos por el país y las demandas morales de las víctimas del Holocausto. La controversia excede lo estrictamente jurídico y se proyecta en el terreno de la memoria histórica y de la legitimidad ética de conservar bienes expoliados.Por último, deben señalarse las consecuencias prácticas. En manos de los Kadgien, el retrato es hoy invendible: ninguna galería ni coleccionista serio arriesgaría su reputación o dinero en una pieza asociada al expolio nazi. Sería imposible alegar buena fe. La única vía razonable para la poseedora sería negociar con los herederos una restitución voluntaria, incluso aceptando una compensación simbólica. De no hacerlo, quedará como titular de un bien jurídicamente cuestionado y sin valor económico, cuya sola posesión implica un costo reputacional elevado.En conclusión, el caso ilustra la tensión entre normas internas, compromisos internacionales y exigencias morales. La ausencia de un marco vinculante específico, la dificultad probatoria y la transmisión intergeneracional hacen incierta la restitución. Desde el punto de vista ético y práctico, la conservación del cuadro en manos privadas parece insostenible: seguirá siendo un testimonio incómodo de la barbarie nazi y de la insuficiencia del derecho para reparar plenamente sus consecuencias. Una herencia maldita. Abogado; juez del Tribunal Arbitral de las Artes, La Haya; miembro del Committee for Cultural Policy, Estados Unidos

Fuente: Infobae
05/09/2025 17:20

Cuánto le dejará Bill Gates a sus hijos: esto es lo que va a pasar con su herencia

Próximo a cumplir 70 años, gran parte de la fortuna del cofundador de Microsoft será destinada a su fundación y a proyectos filantrópicos

Fuente: La Nación
05/09/2025 17:00

Quién es Leo Dell'Orco, figura clave en la herencia de Giorgio Armani

La muerte del diseñador Giorgio Armani a los 91 años puso en marcha su plan de sucesión, un esquema diseñado para asegurar el futuro de su imperio. El empresario italiano, que no tuvo hijos, definió que un círculo de confianza gestione su legado. En ese grupo destaca la figura de Leo Dell'Orco, quien ocupó un puesto de máxima confianza profesional y personal junto al creador.¿Quién es Leo Dell'Orco, hombre de confianza de Armani?Leo Dell'Orco se consolidó durante las últimas dos décadas como la mano derecha de Giorgio Armani. Su rol formal dentro de la estructura de la compañía es clave: director de la oficina de estilo masculino, una posición estratégica en una firma que revolucionó la sastrería para hombres. Pero su influencia trascendió lo profesional. Dell'Orco fue también la última pareja del diseñador, un vínculo que lo posicionó en el centro de las decisiones más importantes del imperio. El propio Armani confirmó su lugar de privilegio en la que fue su última entrevista, concedida al medio Financial Times en agosto de este año. Allí, el empresario se refirió a la transición de su legado. "Mis planes de sucesión consisten en una transición gradual de las responsabilidades que siempre tuve a mis seres más cercanos", afirmó. Acto seguido, lo nombró de forma explícita: "Como Leo Dell'Orco, los miembros de mi familia y todo el equipo de trabajo, quiero que la sucesión sea orgánica y no un momento de ruptura".El rol protagónico de la Fundación Giorgio ArmaniEl plan de Armani para el futuro de su compañía tiene como eje central a la Fundación Giorgio Armani. Esta entidad, creada en 2016, tiene el objetivo principal de "salvaguardar" la empresa, asegurar su estabilidad y evitar que sea vendida o que pierda su identidad creativa. Aunque actualmente posee una participación minoritaria, se espera que el testamento del diseñador incremente su porcentaje accionario.El verdadero poder de la fundación reside en su capacidad de control sobre las decisiones estratégicas del grupo. Se anticipa que esta institución será dirigida por un triunvirato de confianza designado por Armani en vida. Leo Dell'Orco es una de las tres personas elegidas para esa tarea. Compartirá la responsabilidad con Silvana Armani, sobrina del diseñador, y con Bellotti, otro colaborador de confianza del grupo. Esta estructura asegura que Dell'Orco tendrá una voz determinante en el rumbo del imperio.El círculo familiar: quiénes son los otros herederosAdemás de Dell'Orco, el futuro de la firma recae en tres sobrinos del diseñador, hijos de sus hermanos Sergio y Rosanna. Silvana Armani, de 69 años, es hija de su hermano Sergio, ya fallecido. Trabaja en el equipo creativo de moda femenina y, como se mencionó, codirigirá la fundación. Su hermana, Roberta Armani, de 54 años, se dedica a las relaciones públicas de la marca y al vínculo con celebridades internacionales. El tercer sobrino en la línea de sucesión es Andrea Camerana, de 55 años. Es hijo de Rosanna Armani, la hermana del diseñador, de 86 años. Camerana ya ocupa cargos ejecutivos dentro del grupo empresarial. Rosanna, por su parte, mantuvo siempre un perfil más vinculado a lo familiar que a la gestión diaria de la compañía.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
04/09/2025 19:00

Millones y disputa: la herencia de Giorgio Armani que entra en juego tras la muerte del diseñador

La noticia de la muerte de Giorgio Armani sacudió al mundo entero. El empresario italiano de 91 años dejó un gran legado en la moda no solo al romper los moldes de las prendas de vestir de hombres y mujeres, sino también al construir uno de los imperios más sólidos de la industria del lujo. A raíz de esto, muchos se preguntan quiénes son los herederos y qué ocurrirá con la legendaria firma que este año cumple medio siglo. Según Forbes, medio especializado en negocios y finanzas, el empresario italiano tenía un patrimonio neto de 12.100 millones de dólares. Como nunca se casó ni tuvo hijos, dejó casi la totalidad de la empresa en manos de la Fundación Giorgio Armani, la cual fue creada en 2016 con el objetivo principal de "salvaguardar" la empresa y asegurar su estabilidad y permanencia en el tiempo. En agosto de este año, dio la que sería su última entrevista, donde se refirió a su sucesión, un tema en agenda, ya que hasta ese entonces era uno de los diseñadores de tercera edad más activos del planeta. "Mis planes de sucesión consisten en una transición gradual de las responsabilidades que siempre tuve a mis seres más cercanos", dijo en diálogo con Financial Times.En ese sentido, incluyó a Leo Dell'Orco, director de la oficina de estilo masculino, mano derecha durante las dos últimas décadas y su última pareja: "Como Leo Dell'Orco, los miembros de mi familia y todo el equipo de trabajo. Quiero que la sucesión sea orgánica y no un momento de ruptura". En ese sentido es que, además de Leo, los nombres que cobran más fuerza son sus dos sobrinas, Silvana, de 69 años (integrante del equipo creativo de moda femenina) y Roberta, de 54 (dedicada a las relaciones públicas y al vínculo con celebridades), hijas de su hermano Sergio, quien murió hace años, y su sobrino Andrea Camerana, de 55 (con cargos ejecutivos dentro del grupo), hijo de su hermana Rosanna, de 86 (más vinculada a lo familiar que a la gestión diaria).En su libro autobiográfico Per Amore, publicado en 2022, Armani escribió: "Un día tendré que ceder el control y concluir mi trayectoria como diseñador, y llevo tiempo pensándolo, porque quiero que el fruto de tanto trabajo, esta empresa a la que le dediqué toda mi vida y energía, perdure durante mucho tiempo, incluso sin mí". Más allá de los nombres de los herederos, la clave del plan de sucesión de Armani es la Fundación Giorgio Armani. Aunque hoy solo posee una participación menor del 0.1% o 0.01%, su propósito no es meramente financiero. Se espera que, con la apertura del testamento, su porcentaje aumente. Su verdadero poder radicará en su misión: preservar el legado del diseñador y evitar que la compañía sea vendida o que pierda su identidad. Se anticipa que esta será dirigida por tres personas de confianza que Armani mismo designó, como Dell'Orco, Silvana Armani y Bellotti, lo que asegurará que las decisiones futuras del imperio se mantengan fieles a su visión.Fundado en 1975 por Giorgio Armani y su socio comercial y compañero de vida Sergio Galeotti, el Grupo Armani creció hasta convertirse en un imperio que va más allá de la moda. Hoy abarca perfumería, cosméticos, accesorios, diseño de interiores, hostelería, yates y hasta el equipo de baloncesto EA7 Emporio Armani Milano.Con 8.700 empleados y 650 boutiques globales, la compañía reportó ingresos consolidados de cerca de 2300 millones de euros en 2024.

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:21

La herencia empresarial y personal de los hermanos Borbón Escasany: el patrimonio cambia de manos

Los hermanos fundaron en los años setenta Keka SA, una sociedad inmobiliaria que se convirtió en el pilar de su patrimonio común

Fuente: Clarín
04/09/2025 13:00

La herencia de Giorgio Armani: una fortuna de 15.000 millones de dólares y el documento que firmó antes de morir

El rey de la moda italiana murió a los 91 años en su casa de Milán.Quiénes son los principales herederos y cómo será la millonaria sucesión del emporio que genera ganancias hace medio siglo.

Fuente: Infobae
04/09/2025 07:06

La "herencia envenenada" de Michu: más de 8.000 euros en deudas y una casa con valor catastral de 9.000 euros

La hermana de la fallecida expareja de José Fernando Ortega explica en 'Tardear' las dudas y deudas que deja el testamento y cómo la familia trata de afrontarlo

Fuente: La Nación
03/09/2025 14:00

Millonaria herencia en disputa: el hijo menor de Alain Delon pide anular el testamento de su padre, fallecido en 2024

Alain-Fabien Delon (Gien, Francia, 31 años), el más joven de los tres hijos del célebre actor francés Alain Delon, fallecido en 2024 a los 88 años, pedirá a la Justicia francesa la anulación del testamento de su padre, al considerar que este no tenía la lucidez mental necesaria cuando lo redactó. Además, según informó la prensa francesa, el pequeño de los Delon, nacido de la relación entre el intérprete y la periodista Rosalie van Breemen â??que duró desde 1987 hasta 2001â??, demandará a su hermana Anouchka, de 34 años, y a su hermano Anthony, de 60 â??fruto de su matrimonio con la actriz Nathalie Delon, entre 1964 y 1969â??, y a las tres personas encargadas de que el actual testamento se ejecute.El menor de los hermanos, que trabaja como modelo, actor y escritor, considera que el documento elaborado por su padre en 2022 (mantenido en secreto hasta después de su muerte) debe ser invalidado porque en esos momentos no tenía claridad mental. En ese último testamento, con el que no está de acuerdo, Delon legaba la gran parte de su patrimonio a su hija Anouchka. En el anterior, de 2015, convenía un reparto más igualitario: 50% para su hija y 25% para cada uno de sus dos hijos varones. Los medios franceses estiman la fortuna del célebre actor francés, protagonista de películas como El silencio de un hombre o Gatopardo, en 50 millones de euros (casi 60 millones de dólares).La principal alegación de Alain-Fabien es que su padre perdió facultades mentales después del ataque vascular cerebral que sufrió en 2019, tres años antes de redactar el nuevo testamento. Con esta demanda, además, el pequeño de la familia buscará también que la Justicia anule la donación que su padre hizo en 2023 (un año antes de morir) a Anouchka, a quien designó beneficiaria al 51% de la sociedad que controla los lucrativos derechos de imagen del actor.El documento que ahora trata de invalidar, redactado y firmado en Ginebra (Suiza), fue elaborado por el intérprete en presencia de Anouchka y Christopher Ayella, entonces abogado de confianza de Delon. Según el libro Les derniers jours du Samouraï (Los últimos días del samurái), publicado en mayo de este año y que repasa la división de los hijos del actor por culpa de la herencia, tanto Alain-Fabien como Anthony desconocían la existencia de este segundo testamento, lo que hizo resurgir las fracturas entre ellos, que empezaron incluso antes de la muerte del actor. "Si hubiera podido darle todo a Anouchka, lo habría hecho", dijo un amigo cercano a la familia en 2024, después de conocerse el nuevo reparto, tan favorable para ella. En su momento, esta repartición suscitó polémicas, pero respeta las normas del derecho francés: la ley prohíbe desheredar a uno de los hijos, pero sí que es posible beneficiar a uno de ellos respecto a su parte de la herencia.Durante los últimos meses de vida de Delon, las relaciones entre los hermanos ya eran tensas y llegaron al punto de intercambiarse demandas entre ellos. En enero de 2024, Anthony acusó a Anouchka de manipular a su padre y de haber ocultado exámenes neurológicos suyos: "Quiero empezar apagando un incendio (...). Todas estas historias de dinero, herencia, estas conjeturas, me enferman, porque no se trata de eso", aseguró entonces el primogénito del actor. Otra disputa familiar se produjo porque los hijos varones reprocharon a su hermana que quisiera sacar a su padre de la residencia de Douchy (al sur de París) para llevarle a Suiza, donde el actor tenía su residencia administrativa, con la intención de que, tras su muerte, no fuera declarado residente fiscal en Francia (lo que incrementaría la factura para hacerse con su parte del legado). Por su parte, Alain-Fabien dijo en televisión que su hermana estaba utilizando "métodos de crápula, de mafiosa" con respecto a su padre. El intérprete, finalmente, pasó sus últimos días en Francia.Mientras Anthony y Alain-Fabien hacían un frente común, Anouchka se unió todavía más al patriarca de la familia. Después de las declaraciones de su hijo, el actor anunció que presentaría una denuncia contra él y le reprochó crear un "escándalo mediático" con la intención de perjudicarlos a él y a su hija. A través de su abogado, también dejó claro que no soportaba "la agresividad de su hijo Anthony", que, según él, no paraba de decirle que estaba "senil". Anouchka también denunció a Anthony por difamación, amenaza y acoso.

Fuente: Infobae
30/08/2025 15:14

El origen del nombre de Teotihuacán: herencia mexica tras siglos de abandono

La antigua ciudad de Teotihuacán, situada en el Estado de México, recibió su nombre actual siglos después de su abandono

Fuente: La Nación
30/08/2025 08:00

La curiosa razón de por qué el mes de la Herencia Hispana en EE.UU. se celebra solo a partir del 15 de septiembre

En tres semanas, comenzará el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos. Se trata de una celebración que cada año rinde homenaje a la diversidad y a la riqueza cultural de las personas de origen hispano. Los festejos arrancan el 15 de septiembre por una razón particular: ese día coincide con la fecha de independencia de cinco países latinoamericanos.Mes de la Herencia Hispana: por qué comienza el 15 de septiembreEl Mes de la Herencia Hispana en EE.UU. se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre de cada año. A diferencia de otros festejos, el Mes de la Hispanidad â??como también se conoceâ?? comienza ese día, y no a principios de mes, como un homenaje a la independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.Estos cinco países latinoamericanos proclamaron su autonomía de España el 15 de septiembre de 1821. Pero esa no fue la única razón, también influyó la cercanía con otras fechas relevantes para el continente: México celebra su independencia el 16 de septiembre, un día después del Grito de Dolores, y Chile conmemora la suya el 18 de septiembre.El origen del Mes de la Herencia HispanaLa celebración del Mes de la Herencia Hispana nació en medio del clima de cambios sociales de los años sesenta en Estados Unidos. En 1968, el legislador mexicano-estadounidense Edward R. Roybal de Los Ángeles patrocinó un proyecto de ley para establecer la Semana de la Herencia Hispana y el presidente Lyndon B. Johnson la proclamó a través de una orden ejecutiva, destacó NBC.La intención fue reconocer públicamente las contribuciones de la comunidad hispana al desarrollo del país.Veinte años después, en 1988, el presidente Ronald Reagan firmó la legislación que amplió la conmemoración a un mes completo y fijó la duración actual: del 15 de septiembre al 15 de octubre. Desde entonces, el Mes de la Herencia Hispana se consolidó como una fecha relevante en el calendario estadounidense.¿Cómo se celebra el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos?El Mes de la Herencia Hispana se convirtió en un homenaje a la diversidad cultural y un reconocimiento de la influencia de los latinos en Estados Unidos. Durante estas semanas, en todo el país se organizan festejos y eventos de los más variados, como por ejemplo:Festivales gastronómicos con platos típicos de toda América Latina.Exposiciones de arte que reúnen obras de creadores hispanos.Conciertos y desfiles en los que participan artistas y organizaciones comunitarias.Reconocimientos públicos a líderes latinos en distintas áreas.En estas actividades no solo se destacan las tradiciones culturales, también se refuerzan la identidad de millones de personas que, aunque se radicaron en EE.UU. mantienen vivas sus costumbres y sus lazos con sus países de origen.Hispanos en EE.UU.: una comunidad en crecimientoLa relevancia del Mes de la Herencia Hispana se explica también por el peso demográfico de esta población. Según datos del Censo de Estados Unidos, hasta el 1 de julio de 2023 había 65,2 millones de hispanos en Estados Unidos, más del 19 % de la población del país.El aumento en relación con el censo de 2010 fue superior al 23%, lo que refleja un crecimiento sostenido y la consolidación de la comunidad hispana como el grupo minoritario más numeroso en el país norteamericano.

Fuente: Página 12
28/08/2025 00:01

"Rosario, herencia maldita"

Fuente: Infobae
27/08/2025 07:00

El abogado Manuel Hernández desvela todo lo que hay que saber sobre los testamentos: "No hacer testamento complica mucho a los herederos el posterior trámite de la herencia"

El experto explica los requisitos para validar un testamento escrito a mano, las cláusulas que protegen la voluntad del testador y la importancia de planificar la sucesión para evitar conflictos

Fuente: Página 12
25/08/2025 15:14

Así es "Rosario: Herencia Maldita" la película de terror latinoamericana que llega a los cines

La película de terror dirigida por Felipe Vargas, "Rosario: Herencia Maldita", combina suspenso y drama familiar. La narrativa se centra en una familia latina que enfrenta fuerzas sobrenaturales en Nueva York.

Fuente: Infobae
24/08/2025 23:23

Por esta razón Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel y Luis Enrique no se han repartido 108 mdp: la millonaria herencia de Silvia Pinal

El inesperado adiós de la albacea complica la entrega de la fortuna de Silvia Pinal, mientras sus hijos y nietas siguen sin lograr un acuerdo para avanzar con el testamento

Fuente: Clarín
23/08/2025 16:36

La lucha por la herencia de Alain Delon: ¿sus tres hijos están al borde de la ruina?

Anthony, Alain-Fabien y Anouchka Delon reciben 10 mil euros mensuales, pero una vez que terminen los procedimientos legales deberán pagar el impuesto de sucesiones.Se calcula que tendrán que vender la propiedad de su padre en Douchy, Francia.

Fuente: Infobae
23/08/2025 04:48

Cuatro años de prisión para dos hermanos por estafa: aprovecharon el deterioro de salud de su padre para apropiarse de su herencia

La viuda de Luis Carlos, Araceli, y los otros herederos, Flora y Constantino, ven recuperados sus derechos sobre una parte sustancial del patrimonio familiar

Fuente: Infobae
23/08/2025 04:02

Qué porcentaje corresponde a cada heredero en una herencia sin testamento en Perú

En ausencia de disposiciones expresas, la normativa peruana establece un orden de prelación que define quiénes acceden a los bienes y en qué proporciones, priorizando siempre a los descendientes y al cónyuge sobreviviente

Fuente: Ámbito
23/08/2025 00:00

Naní, la cocina armenia de herencia familiar que conquista Villa Crespo

Con raíces en la tradición armenia y un espíritu cálido y barrial, Naní combina recetas heredadas, porciones generosas y el toque personal de la cocinera Natalia Demirdjian en un restaurante que ya se ganó su lugar en el barrio.

Fuente: La Nación
22/08/2025 17:36

Un gigante minero mundial enfrenta "por herencia" un revés judicial en la Argentina

La minera Rio Tinto, una de los más grandes del mundo, anunció que apelará la decisión de la Justicia, que dictó el procesamiento de Minera del Altiplano, operadora del proyecto de litio Fénix en Catamarca, por el presunto delito de "contrabando de exportación" realizado entre 2022 y 2023, cuando funcionaba bajo el nombre Livent, y que fue adquirida el año pasado.El fallo, emitido por el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 4, y anticipado por el portal Noticias Mineras, se centra en exportaciones de carbonato de litio. Según la investigación, los envíos se habrían declarado a valores por debajo de los precios de referencia internacionales, con el objetivo de reducir el pago de tributos aduaneros, lo cual es rechazado por la empresa.En aquel período, Minera del Altiplano era controlada por Livent, que en 2023 se fusionó con la australiana Allkem para conformar Arcadium Lithium. Posteriormente, en 2024, la operación fue adquirida por Rio Tinto, que ahora hereda este frente judicial."La compañía reconoce y respeta la normativa aplicable a este tipo de procesos judiciales en la Argentina y tiene el compromiso de cumplir plenamente con ella. Sin embargo, consideramos que estos cargos carecen de fundamento y sostenemos firmemente que no se ha cometido ninguna irregularidad", dijo Rio Tinto en un comunicado oficial."Los cargos se basan en planteos realizados por una persona sin vínculos directos con nuestra compañía, y no por las autoridades aduaneras, fiscales o cualquier otra autoridad. Hemos tomado las medidas legales y procesales pertinentes para defender nuestra posición y estamos trabajando para resolver este asunto lo antes posible", agregó. El procesamiento y los pedidos de embargo fueron dictados en primera instancia, por lo cual todavía pueden ser apelados y no hay sentencia firme.El denunciante es Pablo Rutigliano, fundador de la Cámara Argentina del Litio, que no tiene empresas asociadas conocidas. Semanas atrás fue denunciado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) por presuntas maniobras fraudulentas ligadas a Atómico 3, un emprendimiento que busca tokenizar reservas de litio mediante una criptomoneda respaldada por el precio internacional del mineral, según reveló el portal El Observador.El caso se focaliza en un período de fuerte volatilidad del mercado del litio. Entre mediados de 2022 y fines de 2023, los precios internacionales del carbonato llegaron a superar los US$80.000 por tonelada, en medio de la explosión de la demanda global impulsada por la industria de vehículos eléctricos. Durante esos años, el proyecto Fénix fue el mayor exportador de litio de la Argentina.La Justicia sostiene que la compañía habría declarado valores de exportación "significativamente inferiores al precio de mercado" y cita como referencias los precios FOB declarados y datos de consultoras privadas como Fastmarkets. Las operaciones bajo investigación ocurrieron entre el 1° de junio de 2022 y el 19 de octubre de 2023, con envíos principalmente a Japón, China, Estados Unidos y Australia, informó Bloomberg.En el fallo también figura el descargo de Minera del Altiplano, que defiende la legalidad de las operaciones. La compañía argumenta que las exportaciones "fueron documentadas con estricto apego a lo sucedido, sin ocultar ni tergiversar dato alguno" y que todos los datos estuvieron disponibles para la Aduana. Además, sostiene que no hubo perjuicio para la economía argentina ni para la balanza de pagos."Cada operación contó con el control documental y físico del Servicio Aduanero, que autorizó los envíos", agregó la empresa, al tiempo que negó que haya existido un impacto negativo en la recaudación tributaria o en la transparencia del comercio exterior.Especializada principalmente en minerales de hierro, cobre y aluminio, Rio Tinto encaró su primer proyecto de litio en la Argentina en 2021, con la compra de los derechos de explotación en el salar Rincón

Fuente: Infobae
21/08/2025 05:30

Estos son los riesgos de no renunciar a una herencia a tiempo: asumir préstamos, hipotecas y cargas fiscales que pueden arruinar tu patrimonio

Los expertos recomiendan investigar la situación económica del difunto antes de tomar la decisión de aceptar los bienes legados en el testamento

Fuente: Infobae
20/08/2025 10:31

La Corte Suprema condenó a un excandidato a la Cámara por estafa agravada: se apropió de $10.000 millones de una herencia

El proceso judicial, que se extendió por más de una década, dividió a la familia Builes Benjumea y derivó en nuevos litigios por la recuperación de los bienes.

Fuente: Clarín
17/08/2025 20:18

Elecciones en Bolivia: una economía en crisis, la principal herencia para el próximo gobierno

Falta de dólares y de combustibles, bajo crecimiento y una inflación del 16% en alza son algunos desafíos. Es indicio del agotamiento del modelo actual.

Fuente: Infobae
16/08/2025 14:18

"Juanchi" Zabaleta cuestionó a Máximo Kirchner: "La política no es una herencia, eso sale mal"

El exministro de Desarrollo Social realizó duras críticas al referente camporista, puso en duda su capacidad para encabezar listas y reclamó autocrítica y renovación en la dirigencia bonaerense peronista

Fuente: Infobae
12/08/2025 20:58

Fratricidio en Tacna: Hombre asesinó a su hermana de siete puñaladas por disputa de herencia familiar

Tras el brutal ataque, el hombre intentó quitarse la vida cortándose las muñecas, pero fue auxiliado por la Policía y trasladado a un centro de salud

Fuente: Infobae
12/08/2025 02:00

Qué se celebra el 12 de agosto en el Perú: una fecha para repensar la herencia y los desafíos de la nación

Un repaso por los hechos más relevantes que marcaron esta fecha, desde avances en derechos humanos hasta figuras destacadas de la política, el arte y el deporte, así como el homenaje a los bodegueros peruanos




© 2017 - EsPrimicia.com