hechos

Fuente: Infobae
28/03/2025 18:16

Corte Suprema dejó en firme juicio contra el senador John Moisés Besaile, investigado por hechos de corrupción

El congresista del Partido de la U fue acusado formalmente por el delito de falsedad ideológica en documento público, agravada por el uso. Presuntamente, firmó un documento en medio de un contexto de corrupción para favorecer a terceros

Fuente: Perfil
28/03/2025 13:36

Caso Kraisman: la "empleada fantasma" negó los hechos y no contestó preguntas

Virginia Martínez se presentó ante el fiscal Anticorrupción Franco Mondino. Está imputada por supuesto falso testimonio agravado. Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 20:07

"El ritual": Al Pacino apuesta por el terror en una película de exorcismos basada en hechos reales

El primer tráiler muestra al veterano actor como sacerdote que enfrenta un difícil caso de posesión demoníaca

Fuente: Clarín
24/03/2025 18:00

La desclasificación del archivo de la SIDE busca revelar hechos de violencia y pruebas "de los dos bandos", la guerrilla y las FF.AA.

Falta saber cómo se pasarán los documentos escritos y digitales al Archivo General de la Nación. Este absorberá el Archivo de la Memoria que los K abrieron en la ex ESMA. También qué presupuesto se le dará o si solo quedará como un anuncio efectista. Niegan que Tata Yofre sea el autor ideológico de la jugada.

Fuente: Infobae
23/03/2025 09:10

Así se difundieron las imágenes de la princesa Leonor en Chile: el centro comercial da su versión de los hechos

El Palacio de la Zarzuela ha anunciado medidas legales contra el centro comercial y la persona que difundió las imágenes de la heredera en su tiempo libre por Chile

Fuente: La Nación
20/03/2025 16:36

A una semana de los hechos | La causa por la agresión al fotógrafo Pablo Grillo aún no registra medidas de pruebas y está trabada entre Servini y Lijo

La movilización del pasado miércoles en apoyo a los jubilados, que terminó con disturbios, enfrentamientos entre policías y manifestantes, y detenidos que fueron luego liberados, tuvo varios correlatos en la Justicia. Una de las derivas refiere a dos de las personas que resultaron heridas en la manifestación: el fotógrafo Pablo Grillo, impactado en la cabeza por una granada de gas lanzada de manera horizontal por las fuerzas de seguridad; y la jubilada Beatriz Blanco, de 87 años, que cayó secamente al piso luego de una disputa cuerpo a cuerpo con un policía.El accionar de las fuerzas motivó al menos cinco denuncias que por estas horas tramitan juntas en los tribunales de Comodoro Py. Algunas actuaciones se iniciaron en la Justicia Nacional y pasaron luego a la Federal, en donde ya exitían otras causas por los mismos hechos.Sin embargo, a más de una semana de los hechos, el caso no registra medidas de prueba, según dijeron fuentes judiciales a LA NACION, y por el momento su marcha está empantanada entre juzgados.Por estas horas, la causa principal tramita en el Juzgado Federal N°12, que se encuentra vacante y es subrogado por el juez Ariel Lijo. Pasó allí luego de que la jueza María Servini declinara la competencia del suyo, el número °1, en las cuatro causas que se acumularon allí e investigan los hechos ocurridos frente al Congreso.Según le anticiparon a este medio distintas fuentes judiciales, cuando el fiscal Carlos Stornelli reciba el expediente de manos del juez Lijo, solicitará que se ordene la incompetencia y el expediente regresará al juzgado de Servini.Como la jueza optó por apartarse -argumentó que otra causa, la 1039/2025, ya tramitaba en el juzgado de Lijo- en Comodoro Py anticipan que será la Cámara Federal la que terminará por definir la competencia del caso. "Tal expediente -justificó la jueza- fue el que se inició con anterioridad y al momento en los que ocurrieron los hechos denunciados, por lo cual es su estado es más avanzado, es que entiendo que corresponde su remisión para su acumulación".Dos de las cinco causas que se mueven de manera conjunta se iniciaron por distintas presentaciones que hizo en la justicia de la ciudad la Procuvin, una procuraduría contra la violencia institucional. Del juzgado número 30 pasaron a Comodoro Py. Las restantes fueron impulsadas directamente en el fuero federal: una por Blanco, la jubilada que acabó con un traumatismo en el cráneo tras ser empujada por un efectivo -según su denuncia- y otra por el exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla.Existe al menos otra causa que podría apilarse con las anteriores. Fue realizada por Gregorio Dalbón, el abogada de la expresidenta Cristina Kirchner, y tiene en la mira a la ministra Patricia Bullrich. Recayó en el juzgado 9, que subroga la jueza María Eugenia Capuchetti.HeridosFabián Grillo, el padre del fotógrafo herido, dijo ayer que Pablo mostró algunos síntomas de mejoría. "Mueve las manos a pedido de los médicos. Le dicen que las mueva y las mueve. Abrió los ojos. Están viendo, ahora lo van a informar formalmente, pero le iban a sacar el respirador así que en un ratito entramos a verlo. Hoy renacimos ambos", afirmó Radio10.Por su parte, Blanco se encuentra fuera de peligro y ayer volvió a marchar frente al Congreso. "Yo no participo en ningún partido, solo salgo para acompañar a la gente que quiere luchar para conseguir mejoras. Voy a seguir yendo a la plaza siempre y más con mi bastón y con un pañuelo blanco", dijo a LN+.

Fuente: La Nación
19/03/2025 18:36

Tormenta Mortal: el impactante thriller basado en hechos reales que es furor en Netflix

Netflix siempre está renovando su catálogo con nuevas producciones para enriquecer la experiencia de sus usuarios, y Tormenta Mortal es una de sus nuevas películas, la cual ya logró posicionarse entre las más vistas de la plataforma. Este thriller basado en hechos reales, protagonizado por Naomi Watts, narra la impactante historia de Pam Bales, una rescatista que enfrenta condiciones extremas en la montaña en una lucha desesperada por sobrevivir. Sin lugar a dudas, la combinación de drama, tensión y realismo atrapó al público y consolidó a la cinta como una de las favoritas del momento.La película cuenta la impactante historia de una rescatista voluntaria y experta alpinista que enfrenta condiciones extremas cuando encuentra a un extraño al borde de la muerte durante una tormenta de nieve. Con sólidas actuaciones, se destacan las labores de Naomi Watts y su coprotagonista Billy Howle, quienes desarrollan una dinámica que oscila entre momentos de angustia y esperanza, y mantienen al espectador en constante tensión.A diferencia de otras cintas con temáticas similares, Tormenta Mortal va más allá de la simple supervivencia en la montaña y profundiza en los efectos emocionales y psicológicos que el evento tuvo en ambos protagonistas. La película debutó en 2022 con opiniones divididas y alcanzó un 55% de aprobación tanto de la crítica como de la audiencia, pero ahora encuentra una nueva vida en el catálogo de Netflix, donde cautiva a una audiencia más amplia.Sinopsis de Tormenta Mortal, la película que se posicionó en el ranking de lo más visto de NetflixTormenta Mortal sigue la historia de Pam Bales, una rescatista voluntaria que, además de enfrentarse a los peligros de la montaña, carga con el peso de una tragedia personal. En el aniversario de su pérdida, decide realizar una expedición en solitario a una zona nevada, sin imaginar que su travesía tomará un rumbo inesperado. En medio de la tormenta, encuentra a John, un joven herido con signos de hipotermia que parece haber perdido la voluntad de vivir. A pesar de su resistencia, Pam se obsesiona con salvarlo, viéndose impulsada tanto por su instinto de ayuda como por los fantasmas de su propio pasado.Basada en un caso real, la película explora la importancia de la conexión humana en momentos de adversidad. Asimismo, aunque algunas secuencias pueden resultar confusas y no profundizan del todo en el vínculo entre los protagonistas, Tormenta Mortal se destaca por su exploración del duelo y la redención. También, es crucial tener en cuenta que la historia no concluye con el descenso de la montaña, sino que revela detalles del pasado de Pam y John, lo que le deja al espectador la reflexión sobre la posibilidad de encontrar sentido al dolor ayudando a otros.Además de su trama inquietante, otro de los puntos fuertes del film es su sólido reparto, encabezado por dos actores que logran transmitir la intensidad de esta historia de supervivencia. Por un lado, Naomi Watts interpreta a Pam Bales, la rescatista que enfrenta sus propios demonios mientras lucha por salvar a un desconocido. A su lado, Billy Howle da vida a John, un hombre en crisis cuya actitud enigmática añade tensión al relato. El elenco se completa con:Eliot Paulina Sumner como Hiker BillParker Sawyers como PatrickDenis O'Hare como DaveJoshua Rollins como FinnSin lugar a dudas, cada uno de ellos aporta matices a la historia, y contribuyen a la atmósfera de incertidumbre y emoción que envuelve a Tormenta Mortal.

Fuente: Infobae
18/03/2025 20:59

Fiscalía imputó nuevo delito a Olmedo López y a Sneyder Pinilla por otros hechos de corrupción en la Ungrd

El exdirector de la entidad y el ex subdirector de Manejo de Desastres habrían estado involucrados en irregularidades en torno a procesos de contratación para el desarrollo de proyectos en tres municipios: Cotorra, Saravena, Riohacha y Carmen de Bolívar

Fuente: Clarín
17/03/2025 10:54

El Gobierno redobla la apuesta y advierte que si hay hechos violentos en la próxima marcha de jubilados "serán reprimidos"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que las fuerzas de seguridad actuarán dentro de los cánones establecidos.Calificó el ataque al fotógrafo Pablo Grillo como "un accidente" y avaló el accionar de Patricia Bullrich.

Fuente: Infobae
15/03/2025 21:16

Renzo del 'Desafio XX', dio su versión de los hechos sobre su pelea con Anamar y confirmó que está embarazada: "Tenía miedo"

El exparticipante del programa de supervivencia habló con los medios de comunicación por primera vez desde que fue señalado de ejercer violencia doméstica contra la que fue su pareja en la competencia

Fuente: Infobae
15/03/2025 16:24

Polémica en redes sociales por concejal en Cundinamarca que aseguró vivir en un "paraíso", pese a hechos de inseguridad

Su afirmación le ha valido decenas de comentarios de desaprobación de la ciudadanía en las redes que aseguró que no por registrar una cifra alta de homicidios se pueden ignorar otra clase de problemáticas que son el dolor de cabeza de la comunidad cada semana, como los hurtos, por ejemplo

Fuente: Clarín
15/03/2025 10:36

Violencia en el Congreso: la Justicia abrió la investigación penal por los hechos denunciados por el Gobierno

Es la presentación en la que se acusa a dos intendentes K y a un allegado a Barrionuevo.El fiscal le pidió a la cartera de Patricia Bullrich que aporte pruebas.

Fuente: Clarín
11/03/2025 15:00

Reality: ¿Culpable o inocente? El fenómeno de la película basada en hechos reales que está entre los 10 más vistas de Netflix

El drama está protagonizado por Sydney Sweeney, la actriz de "Euphoria".Se trata del caso de un ex agente de inteligencia de Estados Unidos y un hecho polémico ocurrido en 2017.

Fuente: Infobae
11/03/2025 10:13

Gustavo Petro sobre los hechos de violencia en el Cañón de Micay: "Le pedimos al campesinado que nos ayude, no los vamos a traicionar"

El Gobierno busca alianzas con comunidades locales para cambiar de raíz actividades ilícitas en esta región históricamente afectada por conflicto armado

Fuente: Infobae
09/03/2025 02:47

Galán dio un balance positivo de las marchas del Día Internacional de la Mujer, pese a algunos hechos de vandalismo

El alcalde Mayor solicitó individualizar y judicializar a quienes provocaron daños a la infraestructura de TransMilenio y en las sedes del Concejo y del Ministerio de Relaciones Exteriores

Fuente: Página 12
08/03/2025 00:01

Los candidatos están hechos boletas

La Secretaría Electoral presentó las boletas únicas para las elecciones del 13 de abril. En Rosario habrá tres categorías para dos comicios diferentes el mismo día.

Fuente: La Nación
07/03/2025 20:18

Ganó tres premios Oscar y está basada en hechos reales: la aclamada película que Netflix eliminará pronto

Netflix se consolidó como la plataforma de streaming más influyente a nivel mundial, en gran parte gracias a su extenso catálogo, donde conviven éxitos contemporáneos y clásicos del cine. Entre sus títulos, se encuentran producciones reconocidas con premios Oscar, lo que la convierte en un destino obligado para los fanáticos. Sin embargo, en los últimos días, la noticia de que una película multipremiada abandonará el servicio tomó por sorpresa a los suscriptores, ya que se trata de un verdadero clásico que marcó a generaciones enteras.Se trata de El pianista, el film dirigido por Roman Polanski, con guion de Ronald Harwood y protagonizada por Adrien Brody, que se estrenó en 2002 y estará disponible en Netflix hasta el 19 de marzo de 2025. La historia, basada en hechos reales, sigue la vida de WÅ?adysÅ?aw Szpilman, un talentoso pianista judío que logra sobrevivir al holocausto nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Su lucha por la supervivencia y su legado musical lo llevaron a ser condecorado por el gobierno de Polonia, convirtiéndolo en una figura emblemática de la historia.Considerada una de las obras más personales de Polanski, El pianista fue nominada a siete premios Oscar y se alzó con tres estatuillas en las categorías de Mejor Dirección, Mejor Actor Principal y Mejor Guion Adaptado. Su impacto en la crítica especializada fue enorme, ya que recibió elogios unánimes por su realismo, la profundidad de su narrativa y la desgarradora interpretación de Brody, quien con este papel se convirtió en el actor más joven en ganar un Oscar en su categoría, récord que todavía no se rompió.De qué trata El pianistaEl pianista narra la conmovedora historia de WÅ?adysÅ?aw Szpilman, un talentoso músico judío de origen polaco que logra sobrevivir a la ocupación nazi en Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial. Su vida da un giro trágico cuando, en 1939, las tropas alemanas invaden Polonia, lo que fuerza a Szpilman y a su familia a vivir en el gueto de Varsovia, donde enfrentan condiciones extremas y un destino incierto.A medida que la persecución se intensifica, Szpilman logra escapar de la deportación gracias a la ayuda de amigos, pero se ve obligado a esconderse en distintos refugios, vivir en soledad y con un constante peligro. Mientras tanto, su familia no corre la misma suerte: su madre y su hermana son enviadas a Auschwitz, donde su madre pierde la vida, y su padre es recluido en el campo de concentración de Mauthausen. En un entorno devastado por la guerra, el pianista debe aferrarse a su instinto de supervivencia y al amor por la música para resistir el horror que lo rodea.La película no solo retrata el drama personal de Szpilman, sino que también expone la crudeza de la guerra y el impacto del nazismo en la población judía. Curiosamente, mientras se rodaba el film en Cracovia, el director Roman Polanski tuvo un emotivo reencuentro con un hombre que había ayudado a su familia a sobrevivir durante la ocupación, un hecho que reafirma el fuerte vínculo entre la historia real y la visión cinematográfica plasmada en El pianista.Otro de los puntos fuertes de esta película es su destacado reparto, encabezado por Adrien Brody en el papel de WÅ?adysÅ?aw Szpilman, una interpretación que, como se mencionó, le valió el Oscar. Junto a él, Thomas Kretschmann aporta una sólida actuación como el oficial alemán Wilm Hosenfeld, mientras que Frank Finlay y Maureen Lipman interpretan a los padres del protagonista, quienes trasmiten con gran realismo el drama familiar. Emilia Fox, Ed Stoppard, Julia Rayner y Jessica Kate Meyer completan el elenco en los roles de sus hermanos. Además, Ronan Vibert y Ruth Platt refuerzan la narración con interpretaciones que reflejan la crudeza del contexto histórico.

Fuente: La Nación
05/03/2025 16:18

Qué pasa si viajo a EE.UU. con productos hechos en México: ¿aplica el impuesto del 25%?

Este martes 4 de marzo entraron en vigor los nuevos aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En ese contexto, los viajeros que entran al país con productos de México podrían tener dudas acerca de cómo aplican los impuestos.Impuestos para productos que entran a EE.UU.La nueva disposición de la administración Trump solo aplica para las importaciones, lo que se refiere a la compra de bienes o servicios a un país extranjero para su utilización en territorio nacional. Por esa razón, los viajeros no tendrán que pagar aranceles del 25% por los productos que lleven en el equipaje, pero EE.UU. sí establece un impuesto para las mercancías.La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) explica que los derechos de aduana son impuestos "que se aplican a las mercancías cuando se transportan a través de fronteras internacionales"."Cada artículo tiene una tasa de impuesto específica, que se determina en función de diversos factores, como el lugar donde se adquirió, donde se fabricó y el material del que está hecho. Además, todo lo que traiga de regreso y que no tenía cuando salió de Estados Unidos debe 'declararse'", señala la agencia.La tasa de derechos de aduana es un porcentaje de los productos, que se determina en función del valor total de los artículos comprados en un país extranjero y no se basa en factores como la calidad, el tamaño o el peso.La CBP utiliza el Sistema Arancelario Armonizado Anotado de los Estados Unidos (Htsus, por sus siglas en inglés), que es un manual de referencia que proporciona las tasas de impuestos aplicables y las categorías estadísticas para todas las mercancías que entran a EE.UU.Con respecto a los productos mexicanos, la agencia también indica que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) entró en vigor en 1994, y debido a este, las mercancías de Canadá o México son elegibles para tasas de aranceles reducidas o gratuitas si fueron cultivados, fabricados o producidos en dichas naciones y según lo define la Ley.¿Cómo pagar los derechos de aduana en EE.UU.?La agencia explica que los derechos de aduana se deben pagar antes de que finalice el trámite en CBP, bajo las siguientes formas:Solo moneda estadounidense.Cheque personal por el monto exacto, emitido por un banco estadounidense y a nombre de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Debe presentar una identificación, como un pasaporte o una licencia de conducir estadounidense. La CBP no acepta cheques con el endoso de una segunda persona.Cheque gubernamental, giro postal o cheque de viajero si el monto no excede el impuesto adeudado en más de 50 dólares.En algunas ubicaciones es posible pagar los impuestos con tarjetas de crédito MasterCard o VISA.Enseres domésticos y personales: guía sobre derechos de aduanaLa CBP señala que algunos enseres domésticos están libres de impuestos. Entre ellos: muebles, alfombras, cuadros, vajillas, equipos de música, mantelería y artículos similares, herramientas de oficios, libros e instrumentos profesionales.Se puede importar artículos domésticos adquiridos en el extranjero libres de impuestos si:Se utilizaron en el extranjero durante no menos de un año.No están destinados a ninguna otra persona ni a la venta.A efectos aduaneros, la ropa, las joyas, los equipos fotográficos, las radios portátiles y los vehículos se consideran efectos personales y no pueden ingresarse libres de impuestos como artículos domésticos. Sin embargo, normalmente se eximen de aranceles los efectos personales con más de un año de antigüedad.

Fuente: Perfil
05/03/2025 12:18

Netflix: la miniserie basada en hechos reales que tiene 4 episodios y podés ver en un día

"Ciudad Tóxica" es la nueva ficción que se encuentra entre las más vistas y no baja del Top 10 ¿De qué trata? Leer más

Fuente: La Nación
03/03/2025 20:00

Trastienda | Los tres hechos políticos que marcaron la salida de Waldo Wolff del Ministerio de Seguridad de la Ciudad

Waldo Wolff dejó el cargo de ministro de Seguridad de la Ciudad en medio de una tormenta política. A pesar de que desde la administración porteña minimizaron su salida y la vincularon a la dinámica de la inminente campaña electoral, el corrimiento del funcionario coincide con la necesidad de Pro de resolver una disyuntiva determinante para su supervivencia: aliarse o no a La Libertad Avanza en los próximos comicios.Los tres hechos políticos que marcaron la salida de Wolff tienen algún grado de ligazón con la definición pendiente del macrismo. Por un lado, el extitular de Seguridad fue la cara visible de un problema que contaminó la gestión de Jorge Macri: una fuga de presos que no se detiene -suman 87 en lo que va de su administración, 29 de los cuales fueron recapturados- y a la que todavía no se le encontró una solución. En su lugar pusieron a un policía que promete mano dura, Horacio Giménez, que saltó de la Policía Federal a la metropolitana cuando se realizó el traspaso en 2016.No fue el único giro de la administración porteña. La salida de Wolff se dio a la par del corrimiento de la larretista Leticia Montiel de la Secretaría de Legal y Técnica, donde ubicaron a José Grippo, quien desempeñó este mismo cargo en la gobernación de María Eugenia Vidal. El jefe de Gobierno porteño también anunció el desembarco de Hernán Lombardi en el ministerio de Desarrollo Económico, que saltó y bailó junto a Milei cuando se conocieron los números de su victoria en el balotaje. Hasta esta tarde, Lombardi había configurado el compendio de diputados de Pro que amagaban con ponerse la peluca.El tercer hecho que acompañó la salida de Wolff se dio cuatro días atrás. Cuando todavía era ministro, el funcionario tuvo que rendir cuentas de su gestión en la Legislatura porteña. La fuga de presos pasó a un segundo plano cuando Wolff se cruzó con la libertaria María Pilar Ramírez, la voz de Karina Milei en la Ciudad, a quien denunció por espionaje."Yo estoy recibiendo espionaje en el ministerio. Esa es mi denuncia. Sale información que no tendría que salir, a mucha de la cual usted tiene acceso por eso va a ser citada", sostuvo Wolff en referencia a la presidenta de la bancada libertaria. "Mi familia le tiene mucho miedo porque usted viene del kirchnerismo y tiene información privilegiada, como tenía el kirchnerismo cuando me perseguía", dijo el todavía ministro.El ruido político que hizo Wolff al enfrentarse a la espada de Karina Milei en la Legislatura no pasó inadvertido. La secretaria general de la Presidencia y hermana del primer mandatario es la jefa nacional de La Libertad Avanza. Es decir, definirá alianzas, construirá la estrategia electoral y tendrá la última palabra en la confección de las listas.¿Bandera blanca?Mientras en Pro debaten cómo seguir, parte de los que apuran un acuerdo con el oficialismo nacional buscan bajar el tono de las diferencias. ¿Habrá sido la salida de Wolff la bandera blanca para sellar una tregua con lis libertarios?En la administración porteña negaron esta hipótesis. "Vamos a competir con La Libertad Avanza", aseguraron a LA NACION. Y explicaron: "La situación de la fuga de presos de comisarías y alcaidías porteñas no tuvieron ninguna incidencia en la decisión del desplazamiento de Wolff. Deja el Ministerio de Seguridad para tener un rol más activo en la campaña de la Ciudad. Es un cambio táctico teniendo en cuenta el calendario electoral".El partido de Mauricio Macri sufre las consecuencias del despoder con una dirigencia dividida. La necesidad de supervivencia aleja a quienes apuestan por sellar un acuerdo con Javier Milei a cualquier costo, de aquellos que pretenden mantener la identidad del espacio para conservar la autonomía.Los libertarios dificultan la decisión del macrismo: desoyen los pedidos del expresidente de conformar un acuerdo programático, les arrebatan dirigentes por goteo y pisotean las banderas históricas del espacio, como la defensa de la institucionalidad. El propio Milei cargó en las últimas horas contra lo que definió como "ñoños republicanos".La pendulante relación entre Pro y los libertarios, que disputan el mismo electorado, hizo pico en territorio porteño, donde aún influye Mauricio Macri a través de su primo Jorge. Allí La Libertad Avanza ejerció una oposición dura que capitaneó Ramírez, que se enfrentó cara a cara con Wolff y esta tarde festejó: "Jorge Macri entendió", escribió en su cuenta de X.Después de 80 presos fugados, @JorgeMacri entendió lo obvio. Tarde, pero entendió que no podía sostener al Ministro de Inseguridad, @WolffWaldo.PD: Que el ex Ministro de Inseguridad devuelva los custodios.https://t.co/Ov7cRnJD1F— Pilar Ramírez (@PilarRamirezmpr) March 3, 2025

Fuente: La Nación
03/03/2025 14:00

El caso $LIBRA: tres hechos que sugieren que no es "un problema de terceros", como afirmó Javier Milei

Sin dar demasiadas precisiones, Javier Milei volvió el domingo a defenderse sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA por el que es investigado en la Justicia argentina por una presunta estafa y tráfico de influencias junto con un grupo de empresarios. El Presidente evitó ayer acusar a Hayden Mark Davis, el cerebro detrás de la operación que promocionó a través de su cuenta de X, e intentó tomar distancia de Mauricio Novelli, a quien conoce desde antes de llegar a la Casa Rosada y al que empresarios del mundo cripto acusaron de pedir sobornos para organizar reuniones con funcionarios del gobierno argentino, según revelaron en distintas notas LA NACION y The New York Times. "Cuando se generó la mínima sospecha aclaré que no me habían hackeado mi cuenta y bajé el tuit. Me pareció bien en un principio, porque era un proyecto para fondear empresas argentinas", explicó anoche Mieli en LN+ y añadió: "No se puede hablar de estafa porque no están reguladas y todos los que entraron ahí, entraron voluntariamente. Nadie les puso una pistola en la cabeza". Luego, arremetió contra The New York Times: "Son un medio muy anti Trump". El caso, en tanto, llegó hoy hasta The Wall Street Journal, un medio con el que Donald Trump no tiene conflicto. Milei se refirió puntualmente a la publicación del Times sobre los pedidos de sobornos a empresarios para encontrarse con él. "Se trata de chimentos de peluquería desesperados. Es un problema de terceros, no es problema mío ni de mis funcionarios", dijo el Presidente, seco y tajante, que se negó a desacreditar a los organizadores de la cripto que él mismo promocionó. Es decir, a Novelli y DavisHay una serie de hechos que demostraría que "no es un problema de terceros", como afirmó Milei en su estrategia de tomar distancia de un escándalo que tuvo impacto negativo en su imagen y en la de la gestión. Sin tuit, no había negocioEl 14 de febrero a las 19.01 Milei promocionó a través de su cuenta de X $LIBRA, un token que de inmediato registró una suba exponencial en su cotización, pero después se desplomó. Una hora después de su lanzamiento, se registró un retiro de tenencias de pocas billeteras digitales, las que concentraban el 82% del circulante, por casi US$90 millones, lo que hizo que el valor de $LIBRA se desplomase. Las operaciones se realizaron desde la plataforma Solana, que se utilizaría para financiar proyectos privados argentinos empleando la tecnología blockchain. En base a los datos públicos de Solana, los que obtuvieron ganancias tras el tuit de Milei movieron al menos US$140 millones hacia cuentas vinculadas a compañías de exchange de las que se podrían conocer quién está detrás de cada una de ellas. Es decir, sin el tuit de Milei no había negocio posible. Los nexos de los impulsores de $LIBRA con el GobiernoLa Secretaría General de Presidencia, a cargo de Karina Milei, fue quien autorizó el ingreso a la Casa Rosada de Mark Hayden Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Uno de sus socios comerciales, Sergio Morales, los acompañó en las reuniones que tuvieron con funcionarios en junio, fue dado de alta ante Anses y el fisco por la cartera que dirige la hermana del Presidente, pero no llegó a asumir el cargo, según reportes comerciales. Morales luego asumió como asesor en la Comisión Nacional de Valores (CNV) y en eventos de tecnología se mostraba como un hombre del Gobierno. El triángulo compuesto por Novelli, Terrones Godoy y Morales tiene como conectores a dos empresas y a un accionar en conjunto. De acuerdo con documentos societarios publicados en el Boletín Oficial, Novelli y Terrones Godoy son socios en la sociedad Tech Forum S.R.L., que fundaron el 6 de agosto del año pasado, dos meses y medio antes del evento Tech Forum Argentina donde Milei tuvo una audiencia con el CEO de KIP Protocol, Julian Peh, quien trabajó en el proyecto de $LIBRA. Este último y Kelsier Ventures, la empresa representada por Mark Hayden Davis, contrataron el asesoramiento de Tech Forum S.R.L, de acuerdo con el comunicado que la firma emitió. "Los que entraron en $LIBRA fue voluntariamente": el presidente Milei en exclusiva con Luis MajulEl 11 de junio del año pasado, cuando Terrones Godoy, Morales y Novelli ingresaron a la Casa Rosada, autorizados por Karina Milei, y permanecieron allí entre las 15:53 y las 17:51, según los registros oficiales que LA NACION obtuvo a través de un pedido de acceso a la información pública. Antes de eso, Morales y Novelli habían entrado a Casa Rosada, también autorizados por la Secretaría de la Presidencia, a las 12:20 del 6 de junio.Hayden Davis, en tanto, habría pisado la Casa Rosada otras dos veces. En ambas oportunidades ingresó acompañado por Novelli. Una fue el 17 de julio y la otra, el 21 de noviembre, según los registros a los que accedió LA NACION. Davis, de 28 años, visitó en 2024 al menos en cuatro oportunidades la Argentina, quería desarrollar un "proyecto de blockchain" o, incluso, un "banco de criptomonedas en la Argentina en asociación con el presidente Javier Milei", según reveló hoy LA NACION en base a cuatro testimonios de sus interlocutores. Davis esbozó esos y otros planes en varias de las reuniones que mantuvo con empresarios, abogados y lobistas en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Neuquén, Tierra del Fuego y Salta a mediados de noviembre, antes de ingresar a la Casa Rosada con autorización de Karina Milei, el 21 de noviembre y celebrar en el hotel Four Seasons, esa misma noche, que el jefe de Estado le había firmado "todo", como ya reveló LA NACION días atrás.La defensa de Milei: ¿cuestión de Estado o personal?El 18 de febrero, cuatro días después de su tuit promocionando $LIBRA, el que fue borrado después, el Presidente se defendió del escándalo en una entrevista en TN que fue interrumpida por su asesor Santiago Caputo ante una respuesta por haber impulsado la criptomoneda. La reacción de Caputo fue ante una explicación presidencial. Milei dijo que impulsó $LIBRA desde su cuenta "personal" de la red X, pero a la vez añadió que su defensa jurídica estará en manos del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El fragmento fue editado en la versión que salió al aire, pero el video completo, sin edición, se publicó horas después en Internet. "La verdad es que los temas jurídicos no son lo mío. Sería imprudente de mi parte que te anticipe esto. El que mejor entiende del tema es nuestro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Es él quien entiende", le dijo el Presidente a Jonatan Viale.El momento en que Santiago Caputo interrumpió la entrevista de Javier Milei con Jonatan VialeAnte la respuesta de Milei, el conductor insistió: "Es un tema del que participaste vos como ciudadano, además de como presidente, por eso te lo pregunto". Tras ello Milei retoma: "Es bueno que señales que lo tuiteé como ciudadano, porque tuiteé desde mi cuenta personal". Viale entonces acota: "Está bien, pero sos el Presidente". El diálogo continúa con una nueva aclaración del mandatario y una sugerencia a Viale a que revise la descripción de su cuenta de "X". "Mi cuenta es personal. Fijate lo que dice mi cuenta", le pide Milei a Viale. En ese momento, el periodista le deja en claro que está al tanto que la cuenta lo describe como "economista" y no como "Presidente", pero le insiste: "Sos el Presidente".En ese momento, ante los argumentos de Milei, Caputo interviene y pide que se frene la grabación. Se acerca a Milei y le susurra algo al oído. Luego, le pide al periodista que la repita. "Arrancá con la pregunta devuelta", se escucha detrás de cámara que pide el asesor."Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo judicial", admite Viale y agrega, incómodo: "A ver, ¿cómo veníamos?", a lo que Milei responde: "No sé. Volvé a preguntarme sobre LIBRA".

Fuente: Infobae
02/03/2025 06:41

Detenido por intentar atropellar a dos personas en Las Palmas: una de las víctimas grabó los hechos con su teléfono móvil

Los delitos que se estudian son los de intento de homicidio en grado de tentativa agravado por una conducción temeraria con excesos de velocidad y maniobras peligrosas en las inmediaciones

Fuente: Clarín
02/03/2025 00:00

Legisladores y dirigentes se solidarizaron con Facundo Manes por la agresión de Santiago Caputo: "Uno de los hechos más graves desde que el Congreso volvió a funcionar en 1983"

El fuerte cruce, que habría incluido empujones y amenazas de parte de Caputo a Manes, generó una ola de solidaridad para con el diputado. Hablan de "impunidad" del asesor presidencial y de haber cometido "una patoteada frente a todos".

Fuente: Infobae
01/03/2025 22:48

Consternación por hallazgo de más de 20 gallinazos muertos en Yarumal, Antioquia: las autoridades investigan los hechos

Ciudadanos encontraron a las aves tendidas en el suelo, al lado de una carretera, cerca de la terminal de transportes del municipio. Los habitantes presumen que fueron envenenadas, aunque todavía no se ha determinado la causa de su deceso

Fuente: Página 12
01/03/2025 19:23

"Hechos, no palabras"

El gobernador de Salta resumió así la redistribución de fondos destinados a la obra pública en 2024 y en un contexto de ajuste. A propósito, le reclamó al gobierno nacional el pago de fondos adeudados. Anunció obras viales, algunas centrales para la minería, y del Plan Güemes en Salvador Mazza.

Fuente: Infobae
28/02/2025 17:07

Pese a la reducción de su favorabilidad, Federico Gutiérrez destacó acciones de su mandato: "Hechos, no discursos"

El alcalde de la capital antioqueña indicó que gracias a la unión del distrito y las empresas privadas, los paisas han tenido más oportunidades durante la actual gestión

Fuente: Página 12
28/02/2025 00:01

Dibujos animados hechos con una identidad local

La inscripción a la nueva promoción de la EPA es online y continúa abierta hasta el viernes próximo, para mayores de 18 años.

Fuente: La Nación
25/02/2025 15:00

Admitió 50 hechos. Adhemar Bacchiani acordó una condena de 10 años de prisión por estafas con criptomonedas

CÓRDOBA.- Edgar Adhemar Bacchiani, dueño de Adhemar Capital SRL, acordó en un juicio abreviado una condena a 10 años de prisión y el decomiso de bienes, en el proceso en el que estaba acusado de estafas millonarias con criptomonedas, que combinó con un esquema Ponzi de captación de dinero. El empresario nacido en el barrio porteño de Caballito está detenido desde abril del 2022 en la cárcel catamarqueña de Miraflores. En esta provincia enfrentó un proceso por unas 200 denuncias, aunque llegó al estrado por 50, mientras que tiene otras 600 en Catamarca (donde se unifican las presentaciones de esa provincia, La Rioja y de Tucumán). El monto del fraude que se le imputa fue estimado en unos 400 millones de dólares por los abogados querellantes.El acuerdo fue presentado por el fiscal Gustavo Arocena; los jueces de la Cámara Décima del Crimen aún deben resolver si lo confirman o lo rechazan. La sentencia se leerá este miércoles. Las estafas en esta provincia son de alrededor de 378 millones de pesos y 1,2 millones de dólares. Este proceso se demoró porque, apenas iniciado, el gerente de la empresa Adhemar Capital SA cambió de abogados. Declaró en la tercera audiencia y acordó directamente la existencia de los 50 hechos a cambio de una pena de diez años.El tribunal, en función del acuerdo, no puede imponer una pena superior. En cambio, la defensa sí podría solicitar a los jueces que sean más "benignos" con el monto de la pena.En enero de 2022 el Banco Central de la República Argentina (BCRA) solicitó a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) que investigara a Adhemar Capital ante la posibilidad de que estuviera desarrollando una estafa piramidal bajo la fachada de supuestas inversiones en criptomonedas.El Central actuó tras una denuncia de los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil (uno de sus hermanos, amigo y compadre de Bacchiani, tiene colocado dinero en Adhemar), y de La Rioja, Ricardo Quintela, quienes alertaron en septiembre del 2021 por las actividades de una serie de empresas dedicadas a captar fondos para criptomonedas. El destape de esta presunta estafa coincidió con el escándalo de Generación Zoe, encabezada por Leonardo Cositorto, quien el viernes fue condenado en Goya, Corrientes.Antes de su detención, Bacchiani publicaba en las redes sociales toda su vida, mantenía charlas con sus seguidores, se mostraba en viajes y en fiestas con famosos, y hacía gala de los lujos que se daba y de la Ferrari que había estrenado en enero de 2022 en las calles de San Fernando del Valle de Catamarca.Lograba que sus clientes aportaran dinero para ser invertido en criptomonedas a cambio de cuantiosos intereses. Para lograr la inversión prometía retornos del 13% al 18% mensual en dólares. De hecho, el modus operandi descripto en la acusación es que aprovechaba la estructura de su empresa y montaba estrategias publicitarias, de las que participaban figuras del deporte y del espectáculo.La firma aparecía constituida con los fines de distribución mayorista y minorista de productos alimenticios, naturales o industrializados; para planificar, promover, proyectar, desarrollar y comercializar por cuenta propia o de terceros, emprendimientos inmobiliarios, y para la compraventa de automotores y maquinarias y tareas de consultoría ("prestación de servicios por cuenta propia, asociada a terceros o mediante la adscripción prepaga a la sociedad, de asesoramiento integral y consultoría empresaria en materia jurídica, comercial, financiera, técnica, contable y de imagen, a personas físicas y jurídicas, nacionales o extranjeras").Bacchiani tiene otras dos investigaciones abiertas en Córdoba. Una, en la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Valeria Rissi, en la que hay alrededor de cien presuntos damnificados que lo denunciaron por estafas. Y en Catamarca, la Justicia Federal lo investiga por asociación ilícita y lavado de activos.

Fuente: Infobae
25/02/2025 13:09

Secretario de seguridad de Bogotá afirma que las universidades "dan vía libre al funcionamiento de criminales", luego de hechos violentos en la Universidad Nacional, el 24 de febrero

La capital colombiana vivió una jornada caótica por enfrentamientos cerca del campus universitario, que obligaron a las autoridades a cerrar estaciones del Transmilenio

Fuente: Infobae
25/02/2025 02:47

Las enfermeras esperan que la ley de ratios se materialice "en hechos reales"

El Congreso inicia la tramitación de la ley de ratios mínimas para enfermeras en el Sistema Nacional de Salud, buscando mejorar la atención y aliviar la carga laboral en hospitales y centros de salud

Fuente: Infobae
23/02/2025 17:54

Salud del papa Francisco: Iglesia mexicana pide no "adelantarse a los hechos"

Para evitar especulaciones, la Iglesia católica en México llamó a los fieles a evitar especulaciones y centrarse en la oración

Fuente: La Nación
23/02/2025 12:00

¡Aunque usted no lo crea!: Robert Ripley, el hombre que creó un imperio multimillonario coleccionando hechos sorprendentes

¿Cuál fue la carta más corta jamás enviada?La misiva de un solo carácter que le mandó el escritor francés Victor Hugo a sus editores, preguntando por su manuscrito de "Los miserables".Solamente tenía el carácter: "?"... aunque, para ser precisos, la respuesta fue igual de breve: "!".Esta es una de la avalancha de pequeñas historias curiosas que el caricaturista, empresario y antropólogo aficionado estadounidense Robert Ripley recopiló e ilustró para el deleite de su público.Y ese público era multitudinario.Sus caricaturas aparecieron en más de 300 periódicos de todo el mundo, en docenas de idiomas, y fueron leídas por muchos millones de personas.Sus libros, programas de radio y televisión, charlas y museos eran igual de populares.La receta de su éxito era, aunque laboriosa, sencilla: compartir hechos extraños de todo el mundo.Pero, ¿cómo llegó Ripley, quien no terminó la escuela secundaria y aprendió a dibujar por sí mismo, a ser globalmente famoso y multimillonario?Campeones y tontosTodo comenzó con un problema un día de diciembre de 1918.Trabajaba como periodista deportivo en el diario New York Globe y no sabía con qué llenar el espacio que tenía asignado."La temporada de béisbol había terminado, no había noticias de fútbol americano, o de hockey ni de básquetbol", le contó a BBC Witness History John Corcoran, director de exhibiciones de Ripley Entertainment.Para salir de apuros, recurrió a un concepto con el que había experimentado en el invierno de 1916.Improvisó una caricatura con nueve pequeños bocetos de hombres realizando hazañas deportivas únicas, como la de un hombre que había permanecido bajo el agua durante 6,5 minutos y otro que había cruzado norteamérica caminado hacia atrás.Tituló la caricatura Champs and Chumps (Campeones y tontos), y la publicaron."Fue bien recibida, el editor recibió muy buenos comentarios y le dijeron: 'Escuchá, ¿por qué no seguís haciendo formatos así?".Lo hizo. Siguió recopilando curiosidades y un año después creó una caricatura similar, pero esta vez con otro título: Believe It or Not (Creelo o no, literalmente; titulado en español: ¡Aunque usted no lo crea!). Una tercera caricatura le siguió en 1920.Al tiempo, fue desarrollando una gran pasión por los viajes que, tras el primero que hizo alrededor del mundo, quedó plasmada en una serie de ensayos y dibujos.Año tras año, su creación siguió entreteniendo, aunque también provocando, a sus cada vez más seguidores.En 1926, cuando sus caricaturas iban a empezar a publicarse en el Evening Post, Ripley le escribió a sus nuevos lectores, prometiendo que sus Believe It or Not eran "todos ciertos"."La verdad, ya saben, es realmente más extraña que la ficción", afirmó."He viajado por todo el mundo buscando cosas extrañas e increíbles. He visto hombres negros blancos, hombres blancos purpúreos, y conozco a un hombre que fue ahorcado pero aún vive."Créanme cuando les hablo del hombre que murió de viejo antes de cumplir seis años; del río en África que fluye al revés; de las ostras que crecen en los árboles; de las flores que comen ratones; de los peces que caminan y de las serpientes que vuelan".En general, le creían. Solo que a veces...¿Se pasó de la raya?En 1927, Charles Lindbergh emprendió su peligroso viaje en solitario a través del Atlántico, volando sin escalas en su avión monomotor Spirit of St. Louis desde Nueva York hasta París, como recuerda Neal Thompson en su libro "Un Curioso Hombre: La Vida Extraña y Brillante de Robert 'Aunque Usted No lo Crea' Ripley".Se convirtió en un héroe instantáneo por lograr una hazaña que se creía imposible: cruzar un océano en un día y medio, viajando a 60 millas por hora durante más de 3.000 millas, volando solo durante la noche, en medio de tormentas, sin dormir.Meses después, Ripley lo representó en su popular caricatura pero, en lugar de colmar de elogios al aviador, declaró que Lindbergh no era el primero, sino el 67.º hombre en realizar un vuelo sin escalas a través del Atlántico.Cuenta Thompson que miles de lectores furiosos enviaron cartas y telegramas incrédulos, reprendiendo a Ripley por insultar a un icono estadounidense, llamándolo mentiroso (y otras cosas).La verdad era que...Dos aviadores llamados Alcock y Brown habían volado juntos desde Terranova hasta Irlanda en 1919;Ese mismo año, un dirigible con 31 hombres a bordo había cruzado desde Escocia hasta Estados Unidos;Cinco años después, otro dirigible había viajado desde Alemania hasta Lakehurst, Nueva Jersey, con 33 personas a bordo.Efectivamente, 66 personas habían cruzado el Atlántico sin escalas antes de Lindbergh, lo que no le restaba mérito al héroe, pero sí precisaba, instruía y entretenía.No fue la única vez que, a pesar de la garantía de certeza ofrecida por Ripley, muchos se negaban a creerle, y se lo hacían saber escribiéndole cartas, a veces miles cada día.Eso le daba la oportunidad de hacer algo que le encantaba: demostrar la veracidad de afirmaciones impactantes.Para hacerlo, Ripley dependía en gran medida de un socio silencioso, Norbert Pearlroth, un exbanquero y consumado lingüista con una memoria casi fotográfica, al que había contratado en 1923.El apogeoPara 1929, Ripley ya era una celebridad, pero su popularidad estaba a punto de estallar.Cuando el magnate de la prensa y los medios estadounidenses William Randolph Hearst leyó su recién publicado libro "Believe It or Not", le envió un telegrama a uno de sus editores en Nueva York.Contenía dos palabras: "Hire Ripley" ("Contrata a Ripley")De la noche a la mañana apareció en cientos y cientos de periódicos, y entró en las grandes ligas."Fue interesante porque ciertamente era una persona muy tímida", comentó Corcoran."No era especialmente guapo, tenía los dientes salidos y era regordete. Pero realmente se sumergió en la vida social: le encantaba pasar el rato con las celebridades y organizar fiestas".En el apogeo de su popularidad en la década de 1930, su columna sindicada le reportaba U$7.000 a la semana y era leída por más de 60 millones de personas al día.Su salario anual rivalizaba con el de las estrellas de Hollywood James Cagney y Gary Cooper.Es más: los ingresos por su columna, sus libros y sus conferencias alcanzaron el medio millón de dólares, todo esto en medio de la Gran Depresión.Además de un apartamento lujoso con vistas al Central Park de Manhattan y una hacienda en Florida, compró una pequeña isla que llamó BIOM, que es un acrónimo de Believe It or Not.Ahí tenía una mansión repleta de curiosidades coleccionadas de todo el mundo, con un ejército de sirvientes y un puñado de novias que lo adoraban.Además era un trotamundos.A pesar de que le tenía miedo a volar, fue una de las personas que más viajó en su época, visitando 201 de los 235 países reconocidos en su momento.Por ello, por su afición por recolectar historias de maravillas (y por idea de los publicistas de Hearst), se le comparaba con el explorador del siglo XIII Marco Polo.Y expandió su imperio a la radio con programas en varios formatos en NBC, CBS y MBS."A Ripley se le ocurrían estas ideas locas, como transmitir debajo del agua o desde un paracaídas. Pero contaba con un productor de radio llamado Doug Storer, que era un verdadero emprendedor", señaló Corcoran.Una de las hazañas fue transmitir en 1934 un programa de radio en vivo para "todo el mundo".Para lograrlo, reunió a 10 traductores en los estudios WINS de Nueva York para traducir su programa a varios idiomas. Las diferentes traducciones se conectaron simultáneamente a redes y transmisores de todo el mundo.Su popularidad se vio reflejada en unas encuestas realizadas en EE.UU. en 1936 en la que le preguntaron a los niños quiénes querían ser cuando grandes.Ripley obtuvo la mayoría de votos, superando al presidente Franklin Roosevelt, al boxeador Jack Dempsey y al magnate del automóvil Henry Ford.En 1949, incursionó en el único medio de comunicación que aún no había conquistado: la televisión.El programa, basado en su caricatura, fue un éxito inmediato.Pero solo logró hacer 12 episodios.El 24 de mayo, Ripley estaba en el estudio para grabar el decimotercero y, en medio del programa, se desplomó sobre su escritorio, inconsciente.Murió a los pocos días.Su legado sigue vivo hoy en día en forma de museos en varios lugares del mundo y un libro con historias e imágenes inusuales publicado anualmente."Creo que a todos nos gusta saber lo que es posible o lo que es imposible. Algunas cosas parecen tan inverosímiles que te preguntas: ¿podría suceder eso realmente? Y esa fue la base de Believe it or not", opina Corcoran."Aunque todo es real, no hay absolutamente nada falso, Ripley se acercó tanto los límites de lo factible que te costaba creer que fuera real".

Fuente: Infobae
22/02/2025 21:17

Albares sopesa nombrar un enviado especial para Siria y dice que se juzgará a las nuevas autoridades "por los hechos"

El Gobierno español plantea un enviado especial para Siria y evalúa la situación de las nuevas autoridades, priorizando el respeto a los Derechos Humanos y una transición pacífica para el país

Fuente: Infobae
22/02/2025 09:18

Fiscalía acusó formalmente a Olmedo López, Sneyder Pinilla y tres implicados más por los hechos de corrupción de la Ungrd

El proceso judicial contra los cinco funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres acusados por la Fiscalía investiga supuestos delitos de malversación de recursos y celebración irregular de contratos

Fuente: La Nación
21/02/2025 17:00

¿De qué están hechos los sueños? Los científicos hurgan en los misterios del dormir

La fascinación de los humanos por los sueños se remonta a miles de años."Qué extraña y maravillosa experiencia es la de ser arrojados a esos mundos virtuales donde nos encontramos con otros, interactuamos con ellos, y podemos sentir todo tipo de emociones", dice Antonio Zadra, investigador del sueño y de los sueños de la Universidad de Montreal.Hoy, ante la creciente evidencia de los vínculos entre los sueños y la salud, los investigadores siguen buscando respuesta a las preguntas de siempre: ¿Por qué soñamos? ¿Cuál es el mecanismo de los sueños?A finales del siglo XIX, los científicos comenzaron a investigar la base neurológica de los sueños. En 1893, a la luz de las velas, la psicóloga Mary Calkins dirigió un estudio del sueño en el que despertaba a los participantes â??un hombre y una mujerâ?? durante toda la noche, para preguntarles si estaban soñando y para que describieran la intensidad de sus sueños.De Calkins a FreudCalkins fue la primera en cuantificar los elementos que componían los sueños y el momento en que se producían.Descubrió que lo que soñamos suele tener lugar en el presente y que "cuando un sueño es sobre la casa de la infancia o sobre alguna persona a la que no ha visto durante muchos años, la edad visible del soñador nunca se reducía para evitar el anacronismoâ?¦ Es evidente, por tanto, que el sueño está conectado con la vida de vigilia, y en la experiencia de estos observadores, por lo general con la vida reciente".Pero poco después de las investigaciones de Calkins, el interés se desplazó hacia el significado de los sueños, señala Zadra, en parte debido a Sigmund Freud.A partir de 1900, el fundador del psicoanálisis planteó los sueños en el contexto de los deseos reprimidos. Freud escribió, por ejemplo, que algunos sueños con contenido de ansiedad se originan "en la excitación psicosexual, en cuyo caso, la ansiedad corresponde a la libido reprimida". Y para Freud, si alguien soñaba con la muerte de un familiar que estaba vivo, era porque "en algún momento u otro de su infancia el soñador había deseado su muerte".El interés volvió a cambiar en 1953 con el descubrimiento de la fase del sueño conocido como movimiento ocular rápido (REM) y la posterior observación de que cuando las personas se despiertan en medio de la fase REM, suelen recordar vívidamente los sueños. Las investigaciones posteriores demostraron que los sueños pueden ocurrir durante diversas fases del sueño. De hecho, hasta las personas que tienen lesiones cerebrales o toman medicamentos que prácticamente eliminan la fase REM, igualmente siguen soñando.Una mente erranteAunque los científicos han vinculado ciertos patrones de actividad eléctrica en el cerebro con la presencia o ausencia de sueños, todavía no hay un biomarcador definitivo que indique que una persona está soñando. En la última década, las investigaciones le han prestado más atención a la "red neuronal por defecto" (RND), un grupo de regiones cerebrales que se activan cuando la mente de una persona divaga, por ejemplo, mientras mira por una ventana."Muchos de los modelos más recientes que intentan explicar por qué soñamos consideran los sueños como una forma intensificada de divagación mental", señala Zadra. Pero el punto de controversia en ese campo sigue siendo el mismo: por qué soñamos.Una hipótesis sostenida desde hace tiempo es que soñar sirve como un medio para simular amenazas potenciales y prepararnos para los peligros que se nos puedan presentar."El problema es que muchos, muchos sueños no incluyen amenazas físicas o psicológicas", responde Zadra. En su opinión, soñamos para dar sentido a nuestras experiencias de vigilia en el contexto de nuestro pasado, estableciendo asociaciones vagas, algo que nos permite hacer la red neuronal por defecto."Cuando nos despertamos, esas cosas no relacionadas entre sí se han integrado de una manera extraña a nuestra comprensión de nosotros mismos, del mundo, de nuestro lugar en él", apunta Zadra. "¿Y eso en qué nos ayuda? Bueno, nos ayuda a predecir, o más bien a adaptarnos a lo que nos espera".Procesamiento emocionalOtra explicación importante es que los sueños nos ayudan a procesar y regular las emociones.Sara Mednick, científica cognitiva de la Universidad de California en Irvine, dice los sueños son "como un espacio seguro donde podemos recordar experiencias potencialmente cargadas de emociones" y jugar con las diferentes posibilidades de elaborarlas. "Durante los sueños, lo que se advierte es un aumento en la excitación, pero a continuación también un aplacamiento de ese sistema de excitación que produce primeramente el sueño", señala Mednick.Las investigaciones de Mednick han revelado que para las personas que han vivido un hecho emocionalmente negativo, soñar con ese evento puede ayudar a apaciguar las emociones que desata."El que sueña con determinado hecho conservará un recuerdo vívido y detallado de ese evento, pero con el tiempo también tendrá menos excitación emocional cada vez que lo recuerde", apunta la investigadora.Mednick también considera que los sueños son como una especie de "terapia nocturna", y menciona un estudio del sueño que reveló que las personas divorciadas que sueñan con sus ex tienen menos síntomas depresivos después de un año de separación. Para Mednick, eso muestra que soñar puede tener "repercusiones benéficas a largo plazo, que permite tener una relación más saludable con nuestro pasado emocional".Perspectivas de los sueñosPero algunas personas pasan por la vida sin recordar jamás un sueño. Los participantes en estudios donde son despertados cada cinco minutos durante la noche informan que han tenido docenas de sueños, por eso las personas que experimentan "microdespertares" durante la noche suelen recordar más lo que han soñado.El interés de nuestra mente por un sueño en particular también puede influir en si seremos o no capaces de recordarlo, señala Zadra, lo mismo que cuando nos despertamos sin que suene la alarma del despertador."Si te despertás de forma natural, hay mayores probabilidades de que te hayas despertado en medio de la fase de sueño REM", señala Jing Zhang, científico cognitivo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y del Hospital General de Massachusetts. Despertarse durante la fase REM aumenta las probabilidades de estar en medio de un sueño. Zhang sugiere escribir los sueños que recordamos no bien nos despertamos, ya que los estudios muestran que ponerlos por escrito ayuda a recodarlos mejor.Los sueños también pueden brindar información sobre el bienestar general de una persona.Las personas más estresadas o con ansiedad "tienen más sueños negativos y con contenido onírico más negativo", dice Zadra. "En los sueños de esas personas hay más interacciones agresivas que interacciones amables, y también contienen más hostilidad, más fracasos que éxitos. Pero a medida que mejora el bienestar de una persona, el contenido de sus sueños manifiesta cambios en el mismo sentido.""Muchas personas con trastornos anímicos â??depresión, ansiedad, trastorno por estrés postraumático (TEPT)â?? informan un patrón de sueño diferente, con exceso de actividad onírica", que puede ser el resultado de un REM prolongado, señala Zhang, quien está comenzando a investigar el papel de los sueños en las poblaciones psiquiátricas, particularmente en las personas con esquizofrenia.Si alguien con TEPT experimenta pesadillas a repetición, "tiene peor pronóstico en relación con sus síntomas de TEPT. "Esa es la señal de que el sistema no se está adaptando tan bien como podría", apunta Zadra. Pero esto puede replantearse de manera positiva, como una oportunidad y una llamado de atención para que esa persona busque ayuda. "Necesitan terapia, medicación, algo que los ayude", concluye Zadra.Por Sam Jones(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Clarín
20/02/2025 19:18

Esta película basada en hechos reales lidera en Netflix y conmueve a todos: ¿Ya la viste?

Se estrenó en cines en 2015. Uno por uno, todos los lanzamientos de la plataforma en febrero.

Fuente: Infobae
20/02/2025 00:24

Ejército confirma secuestro de dos soldados en Arauca; ELN sería responsable de los hechos

Según la información preliminar, los uniformados José Miguel Ruiz Cabrera y Misael Lugo Díaz habrían sido interceptados por hombres armados

Fuente: Infobae
18/02/2025 09:24

Ferney Lozano, encargado de gestionar la avioneta de 'Papá Pitufo' para Gustavo Petro, dio su versión de los hechos

El presidente Gustavo Petro confirmó que viajó en la avioneta de Diego Marín Buitrago, también conocido como "el zar delcobtrabando", explicando que Ferney Lozano fue la persona que gestionó el alquiler de la aeronave

Fuente: Infobae
18/02/2025 02:00

Qué se celebra este 18 de febrero en el Perú: aniversarios, sucesos históricos y hechos que dejaron huella

Este día reúne una serie de hechos que han influido en la construcción de la identidad peruana, recordando figuras y sucesos que marcaron diferentes épocas.

Fuente: Clarín
14/02/2025 21:36

La película basada en hechos reales que arrasa en Netflix: ¿ya sabes por qué conmueve tanto?

Protagonizada por Margot Robbie y Sebastian Stan.Tuvo varias nominaciones a los principales premios.

Fuente: La Nación
14/02/2025 17:18

El mensaje por San Valentín de Alpine a Colapinto: "Estamos hechos el uno para el otro"

La escudería Alpine de Fórmula 1 le dio un nuevo significado al día de los enamorados. Este 14 de febrero, Día de San Valentín, el equipo francés de la máxima categoría del automovilismo mundial le dedicó una publicación a su nuevo amor: Franco Colapinto, el joven piloto argentino que llegó a sus puertas tras su breve pase por Williams. A través de su cuenta de Instagram, compartieron fotos del corredor oriundo de Pilar junto con frases relacionadas con su argentinidad."Cada vuelta contigo se siente como una victoria", escribieron, y siguieron con una cómica frase relacionada con la máxima categoría del automovilismo: "Sin ti, soy un F1 sin combustible. No avanzo". Colapinto fue uno de los protagonistas de la Fórmula 1 el año pasado cuando reemplazó a Logan Sargeant, con quien la escudería Williams finalizó su contrato tras un fuerte accidente en el Gran Premio de Países Bajos. Su ida le dio la oportunidad al joven piloto de lucirse y convertirse en el primer argentino en la máxima categoría tras 23 años. En 2024, participó en nueve carreras. Aunque nunca llegó al podio, generó un enorme furor en el público, más que nada entre los argentinos, y se llevó un curioso récord: fue el primer piloto menor de 22 años que terminó sus primeras cinco carreras mejorando su posición de largada.Luego de un año lleno de cambios, y de semanas de incertidumbre, Colapinto aterrizó en Alpine, donde continúa como piloto de reserva y pruebas. Aun así, un cambio no es imposible. El proyecto revela que podría tomar una butaca en el Gran Circo: el argentino tiene el fuerte apoyo de Flavio Briatore y Olivier Oakes, figuras claves dentro de la escudería.Por ello no sorprende la nueva publicación del equipo francés y que solo le haya dedicado un mensaje a su piloto de reserva. "Ganar en la F1 es genial, pero ganar tu corazón lo es todo", continuaron. También destacaron la nacionalidad de Colapinto: "Como Argentina y el mate, estamos hechos el uno para el otro". "Contigo a mi lado siempre estoy en la pole position", cerraron.La semana pasada el piloto hizo su primera aparición a bordo de un auto de Alpine. El video fue compartido por Briatore, consejero ejecutivo y uno de los principales en apoyarlo en su pase. El contrato de Colapinto vino con fuertes expectativas. El español Villadelprat, experimentada figura de Fórmula 1 y muy cercano a Briatore, mencionó los planes para el argentino en diálogo con el canal Data Performance F1. "Voy a decir una cosa que sonará muy mal y que puedo decir solo por la experiencia del personaje que yo conozco, que es Flavio. No creo que Flavio crea en [Jack] Doohan. No, no lo creo. No lo creo. Entonces, Doohan tiene las carreras contadas", sostuvo.Doohan es el actual piloto titular y el que podría facilitar el ascenso de Colapinto. Esto se debe a que el australiano tiene un contrato que solo le asegura su lugar en la grilla en cinco grandes premios más. "Flavio cree que tiene el siguiente Michael Schumacher o el siguiente Fernando Alonso con Colapinto. Estos destellos que hemos visto en Colapinto, que son destellos de un grande... Flavio cree que puede ser un grande de los grandes. Por eso invirtió 20 millones", señaló Villadelprat.Si Doohan no brinda buenos resultados en sus próximas competencias en 2025, el argentino podría ser la primera opción para ocupar el asiento titular.Aun así, su vuelta a Williams no está descartada, según sostuvo James Vowles, jefe del equipo. "La decisión tuvo que ver con todo. Creo que los pilotos de Fórmula 1 que merecen estar en el deporte, y él lo merece, deberían conducir un coche de Fórmula 1. No necesariamente como piloto reserva para nosotros. Tenemos dos grandes pilotos para los próximos dos años", comentó a Sky Sports durante la gala de los Autosport Awards."Como pueden ver, no es un adiós para él, seguirá con nosotros en el período venidero después de eso, así que para mí, también es una inversión en el futuro", agregó.

Fuente: Infobae
14/02/2025 08:22

El informe del Gobierno para declarar grupo terrorista a la RAM de Jones Huala: 136 hechos violentos, incendios, robos y dos crímenes

El Ejecutivo fundamentó la decisión de inscribir a la Resistencia Ancestral Mapuche en el mismo registro en el que están Hamas o Hezbollah. Los motivos, antecedentes y los casos que fueron vinculados a ese grupo insurreccional

Fuente: Ámbito
09/02/2025 19:30

Es una película argentina, la rompe en Netflix y está basada en hechos reales: cuál es el éxito de Cecilia Roth que no te podés perder

Un drama impactante basado en hechos reales que arrasa en Netflix. Dirigida por Sebastián Schindel, esta historia te atrapará hasta el final.

Fuente: Infobae
09/02/2025 15:11

Abelardo De La Espriella anuncia acciones legales contra Gustavo Petro y Juan Manuel Santos: "La lucha por la democracia se libra con hechos, no con palabras"

El abogado Abelardo De La Espriella anunció una serie de acciones dirigidas a las autoridades de Estados Unidos para sancionar a funcionarios y aliados del presidente Gustavo Petro, invocando leyes estadounidenses contra el crimen organizado y la corrupción

Fuente: Infobae
09/02/2025 05:10

Efemérides en Perú: hechos clave que sucedieron un 9 de febrero a lo largo de los años

Cada 9 de febrero se recuerdan hechos que han influido en el curso de la historia, desde decisiones gubernamentales hasta momentos clave en el arte y el deporte. Un repaso por los eventos más destacados de esta jornada

Fuente: Ámbito
07/02/2025 21:00

Basada en hechos reales: la increíble joya protagonizada por Sydney Sweeney que dura 93 minutos y desvela a todo Netflix

Esta nueva película ya genera furor en la plataforma por tratar un tema que sucedió realmente en los Estados Unidos.

Fuente: La Nación
07/02/2025 13:00

Kicillof suspendió el acto del sábado con intendentes en Mar del Plata en medio de los hechos de inseguridad

El gobernador Axel Kicillof decidió suspender este viernes el acto que tenía previsto para mañana sábado frente a la costa de Mar del Plata, donde iba a mostrar poder político junto a los intendentes que promueven su figura y seguidores partidarios. Esto se da en medio de las críticas que recibió su administración en los últimos días, sobre todo de parte del presidente Javier Milei y sus laderos, por los últimos hechos de inseguridad que ocurrieron en territorio bonaerense.Según pudo confirmar LA NACION de fuentes de la Gobernación, se tomó esta medida ante el fallecimiento en esa ciudad de Matías Paredes, de 26 años, a quien mataron policías de la Bonaerense cuando -se supone- lo confundieron con el asesino del kiosquero Cristian Velázquez, víctima de un homicidio en ocasión de robo. "Por respeto y empatía con la familia", indicaron desde el Ejecutivo bonaerense sobre el motivo de la suspensión, que se vincula a este caso que se investiga como de "gatillo fácil". Finalmente, el principal sospechoso de matar al comerciante fue detenido anoche e identificado como Cristian Monje. Arrancado ya el año electoral, el mandatario de Unión por la Patria (UP) tuvo unos últimos días complicados por una serie de hechos violentos que pusieron en el foco de la escena pública otra vez los problemas de inseguridad que tiene la Provincia. Además del kiosquero de Mar del Plata, sacudieron al conurbano los homicidios del repartidor Lucas Aguilar, en Moreno; y de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, una pareja de adolescentes asesinados a golpes en Florencio Varela. Mientras entre algunos intendentes sobrevolaba en las conversaciones si era conveniente encarar una actividad partidaria en medio de este contexto, y si valía la pena asistir, el gobernador estuvo en diálogo con sus personas de mayor confianza en el Gabinete y optó por aplazar. Al banner con el que las principales figuras del naciente kicillofismo promocionaban el acto le cruzaron una banda con la leyenda "REPROGRAMADO. Próximamente anunciaremos nueva fecha". El primero en compartir la imagen fue el ministro de Gobierno y mano derecha de Kicillof, Carlos Bianco, que junto a su par de desarrollo, Andrés "Cuervo" Larroque, eran los principales impulsores de este encuentro de verano. pic.twitter.com/nfNuxhQ1GV— Carli Bianco (@Carli_Bianco) February 7, 2025El mitin estaba convocado para realizarse en la explanada lindera al Museo del Mar y Kicillof iba a ser el único orador y comandante del grupo de jefes comunales que, en su mayoría -aunque en mayor y menor medida-, sueñan con una emancipación de Cristina Kirchner o con al menos relevarle el liderazgo. El discurso generaba expectativa, pese a que no iba a incluir anuncios electorales, sobre todo en medio de la nula relación del mandatario con la jefa del Partido Justicialista (PJ) y su hijo Máximo, y de las fuertes fricciones en UP, que quedaron expuestas el jueves cuando se votó la suspensión de las PASO en Diputados. Venía, asimismo, como el segundo tomo de una reunión que puertas adentro tuvo el grupo en la última semana de enero en Villa Gesell, cuando el gobernador se juntó con los intendentes pero en algo privado.Acechado por los constantes dardos que Milei y su troupe le giran por la inseguridad en el arranque de este 2025 con recambio legislativo, y cuando su ministro de Seguridad, Javier Alonso, debió salir del bajo perfil a recalcar que los homicidios en ocasión de robo bajaron en comparación con el año pasado, a Kicillof se le vienen dos cuestiones difíciles en el plano electoral. A la vez que espera si el Senado finalmente aprueba la suspensión de las PASO, el gobernador tiene que ver si desdobla la elección en la Provincia de los comicios nacionales -algo que lo tienta, pero que implicaría una ruptura con Cristina Kirchner- y si la Legislatura da o no de baja la imposibilidad de re-reelección de los intendentes. En medio de ese panorama, los libertarios y sus siempre detractores de Pro le achacan estar más concentrado en la vida política-electoral que en la gestión de la seguridad. Incluso le giraron múltiples dardos por participar el fin de semana pasado de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en Plaza de Mayo, contra el discurso del Presidente en Davos, en medio de la conmoción que había por el crimen del repartidor. "Hacete cargo. En vez de llorar en la TV y echar culpas, ponete a laburar por los bonaerenses que te votaron", le dijo a Kicillof hace menos de 24 horas la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, que con la idea de "mano dura" que pregona la gestión de Milei se metió en la discusión bonaerense. La funcionaria nacional esta semana sí pasó por Mar del Plata, donde anunció junto al intendente Guillermo Montenegro, de Pro pero bien sintonizado con los libertarios, el desembarco de más fuerzas federales en la ciudad. Por su parte, Kicillof la responsabilizó tanto a la funcionaria como al Presidente de "cada gramo de merca que llega a la Provincia".El caso que motivó la suspensión Según la Gobernación, la suspensión del acto se dio por lo que pasó con el joven Paredes, muerto a balazos que tiraron agentes de la Bonaerense que se encontraban de civil y en vehículos no identificados con la Policía, cuando hacían tareas para encontrar al sospechoso del crimen del kiosquero Velázquez. Mientras avanza la causa que lleva adelante el fiscal Alejandro Pellegrinelli, desde La Plata admiten lo trágico de lo que pasó y recalcan que los policías ya están todos "desafectados y presos".

Fuente: Infobae
06/02/2025 17:09

Robo en un popular supermercado en Bogotá desató el pánico entre clientes y empleados: víctima relató los hechos

La joven recomendó a los capitalinos tener mucho cuidado hasta cuando van a mercar, pues no es la primera vez que un hecho de este tipo se presenta

Fuente: Infobae
05/02/2025 18:19

Marisa Martín-Blázquez revela nuevos datos de la investigación a Anabel Pantoja: "Aunque no hubo contradicciones, hubo hechos que ella no relató"

La periodista ha aportado nueva información sobre el interrogatorio al que fue sometido la pareja el pasado 27 de enero

Fuente: La Nación
05/02/2025 16:00

Ganancias: por qué hay compensaciones por descuentos ya hechos y otras claves del impuesto de este año

A partir de los ingresos percibidos en enero, el impuesto a las ganancias alcanza a los empleados con salarios brutos superiores a $2.280.558 -cifra equivale a un sueldo neto de $1.892.863- si no tienen familiares a cargo ni gastos deducibles declarados. Si se informan cónyuge, hijos o ciertas erogaciones, el piso para tributar es más elevado, según se consignará, con varios ejemplos, más adelante en esta nota.La cifra mencionada surge del cuadro actualizado de deducciones que ARCA publicó en su página días atrás. El reajuste de los montos que antes estaban vigentes se hizo según lo establecido por la ley 27.743 y sus normas reglamentarias.Para determinar el porcentaje de incremento de las variables que definen quiénes y cuánto pagan, se usó el índice de inflación de septiembre a diciembre de 2024, que fue de 11,78%. La actualización abarca los valores de la tabla de alícuotas, por lo cual hay un alivio en la carga fiscal respecto de los meses anteriores. En la práctica, el impacto del cambio depende de la variación que haya tenido en cada caso la remuneración.El esquema vigente para calcular el impuesto rige para los ingresos percibidos en el actual semestre, incluyendo enero. Por eso, y como el esquema reajustado se conoció de manera tardía (el cambio fue oficializado por ARCA el 23 del mes pasado), en la liquidación de los sueldos de enero probablemente se haya recalculado a la baja lo que se había descontado por los salarios de diciembre (si es que se percibieron cuando ya había empezado 2025).Ganancias 2025: a quiénes alcanza y qué se puede hacer para aliviar el monto del impuestoEl "probablemente" responde a que puede haber empleadores que, al momento conocerse las novedades -el 23 de enero- ya habían hecho las liquidaciones y que, por tanto, apliquen el nuevo cuadro cuando liquiden los ingresos de febrero, a cobrar en marzo. En este caso deberán compensar parte de lo descontado por los sueldos de diciembre y también de enero."Por lo general, las liquidaciones de nóminas grandes se practican a mediados de mes -explica Gabriela Russo, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires-. Es probable que algunos empleadores hayan usado la nueva tabla, pero otros habrán aplicado la anterior y reajustarán con las remuneraciones de febrero. Esto implica que el efecto en el bolsillo de los trabajadores impactarán a fines de febrero o primeros días de marzo".Cuando los valores del esquema de Ganancias se modifiquen nuevamente -eso ocurrirá en julio próximo-, volverá a ocurrir lo mismo. Porque al hacerse la liquidación de los sueldos de junio a cobrar ya iniciado el mes siguiente, no se conocerá aún el índice de inflación del sexto mes del año. Y la ley establece que el reajuste se haga en ese momento del año según la variación que haya tenido el índice de precios al consumidor en el primer semestre del año.De todo ello se desprende que el cuadro para hacer el cálculo del tributo se oficializará alrededor de mediados de julio. Así, al hacerse la liquidación de las remuneraciones de ese séptimo mes del año, surgirá alguna compensación por lo descontado en el mes previo (si esos sueldos de junio se cobran ya durante julio).La ley y sus normas reglamentarias también establecen que los valores actualizados en julio serán los que se utilizarán para el cálculo definitivo del impuesto correspondiente a los ingresos percibidos durante todo 2025, incluyendo los de esta primera parte del año. Pero la aplicación de esa tabla reajustada se hará cuando se haga la liquidación total del tributo del año, algo que ocurrirá con los sueldos de abril de 2026.Monotributo: recategorización, aumentos de aportes y de las facturaciones de cada categoría y otras claves de los cambios para 2025De igual modo, cuando se haga la liquidación anual o definitiva del impuesto de 2024, lo cual pasará en abril próximo, se considerará la tabla que fue actualizada en septiembre del año pasado. En ese noveno mes se hizo un reajuste de los valores del esquema según la inflación de junio, julio y agosto, y los efectos aún no fueron aplicados en su totalidad. De esto se deriva que con los sueldos del cuarto mes de 2025 surgirán compensaciones por sumas descontadas por Ganancias durante el año pasado.Una derivación de que el impuesto de 2024 no tiene hecha su cuenta definitiva es que aún hay tiempo para declarar deducciones. Se trata de determinados gastos, por los cuales se descuentan montos del ingreso sobre el cual se calcula el impuesto (por lo tanto, su efecto es el de aliviar la carga fiscal).El trámite se hace en la página www.arca.gob.ar, ingresando con clave fiscal y clikeando, entre los servicios interactivos, en la opción Siradig-Trabajador. Para informar datos correspondientes a 2024 de familiares a cargo, gastos deducibles, pedidos de devolución de percepciones que se toman como pagos a cuenta, y de pluriempleo, hay tiempo hasta el 31 de marzo próximo. El formulario por 2025, en tanto, seguirá a disposición después de marzo.Los principales gastos deducibles son los de salarios y contribuciones del régimen de servicio doméstico, alquiler de la vivienda, cuotas de medicina prepaga, honorarios médicos, educación de los hijos y seguros de vida y retiro.Quiénes están alcanzados por el impuestoLos pisos de ingresos para empezar a tributar que rigen en el actual semestre son los siguientes (se consignan ejemplos, ya que la situación varía según la cantidad de familiares a cargo y según si los hijos son menores o están incapacitados).â?¢ Empleado sin deducciones por familiares ni gastos: salario bruto de $2.280.558 (neto de $1.892.863,14).â?¢ Empleado con un hijo menor de 18 años: salario bruto de $2.467.309 (neto de $2.047.867).â?¢ Empleado con dos hijos menores: salario bruto de $2.654.060 (neto de $2.202.870).â?¢ Empleado con cónyuge y dos hijos menores a cargo: salario bruto de $3.018.389 (neto de $2.510.232), según lo vigente en febrero. En este caso el sueldo bruto supera al tope para calcular los aportes a la seguridad social; eso influye en el cálculo, porque el descuento se deduce automáticamente del ingreso imponible.â?¢ Empleado con un hijo menor y otro incapacitado: salario bruto de $2.840.812 (neto de $2.357.874).â?¢ Empleado sin familia a cargo, con deducción tope por servicio doméstico: $2.673.757 (neto de $2.219.219).â?¢ Autónomo del sistema general, sin familia a cargo: $1.537.275 de ingreso mensual promedio, considerando como deducción el aporte previsional de la categoría II, según su valor a febrero y sin tener en cuenta deducciones por gastos.â?¢ Autónomo del sistema de "nuevos profesionales y emprendedores", sin familia a cargo: $1.700.452 de ingreso mensual promedio, considerando como deducción el aporte previsional de la categoría II, según su valor a febrero y sin tener en cuenta deducciones por gastos.â?¢ Jubilados: si cumplen con determinados requisitos dispuestos por ley, rige una deducción específica, equivalente al haber mínimo de la Anses multiplicado por ocho; en febrero eso equivale a $2.184.692. Ese es el ingreso neto a partir del cual este mes se descontará Ganancias.

Fuente: Infobae
04/02/2025 19:54

Esta serie basada en hechos reales está en el top de lo más visto en Disney+ Argentina

Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Fuente: Clarín
03/02/2025 07:00

Miguel Alberto Gobbia, el "asesino serial de las noches de tormenta": los hechos que cometió bajo la lluvia

Ocurrió en Saladillo, a mediados de los 90, y de manos de un hombre común, de bajo perfil.Miguel Alberto Gobbia atacó y mató en días de tormenta a tres personas. La policía lo apresó con celeridad.

Fuente: Perfil
02/02/2025 06:00

El arbitraje en la Liga: no importan los hechos, solo las interpretaciones y el factor de poder

El episodio entre Andrés Merlos y el entrenador de Vélez, Sebastián Domínguez, reavivó una tensión que atraviesa a todo el fútbol argentino: futbolistas y cuerpos técnicos que se enfrentan a árbitros vinculados a la máxima dirigencia de la AFA y que por lo general siempre están involucrados en errores -a veces sospechosos- y fallas sistemáticas. El exfutbolista, médico y analista Juan Manuel Herbella se centra en esta cuestión, y la relaciona con la noción de verdad en este presente que postula el filósofo Baudrillard. Leer más

Fuente: Infobae
29/01/2025 18:24

Hallaron un feto al interior de un colegio en Bogotá: la Secretaría de Educación entregó reporte de los hechos

El caso es materia de investigación por parte de las autoridades, que se encuentran en la institución educativa para encontrar a la responsable

Fuente: Infobae
28/01/2025 14:18

John Poulos dio su versión de los hechos por el feminicidio de la DJ Valentina Trespalacios: "Recuerdo verla y tratar de resucitarla"

Dos años después del feminicidio de la DJ, el estadounidense condenado a 48 años de prisión compartió lo que, según él, ocurrió el día de la muerte de la mujer en Bogotá

Fuente: Infobae
28/01/2025 12:19

Abandonan a una anciana de 92 años en un autobús de pista del aeropuerto de Barajas en Madrid: Aena ya investiga los hechos

La mujer asegura a las autoridades deambular sola por la zona sin ayuda alguna, por lo que la organización aérea ya pide responsabilidades a la empresa de asistencia

Fuente: Infobae
26/01/2025 08:46

Efemérides del 26 de enero: desde la historia detrás de la masacre de Uchuraccay y otros hechos clave en Perú

Este es un día marcado por episodios que dejaron huella en la memoria colectiva de los peruanos, entre tragedias, hitos ambientales y tensiones fronterizas.

Fuente: Infobae
22/01/2025 02:33

Cárcel, trabajo comunitario y multas para quienes ofendan símbolos nacionales: estos hechos serán castigados

Ley no solo establece disposiciones sobre el uso y respeto de estos elementos representativos, sino que también introduce modificaciones al Código Penal para endurecer sanciones

Fuente: Infobae
21/01/2025 20:37

Crisis en el Catatumbo: van 35 víctimas reportadas por Medicina Legal tras hechos violentos

Una comisión especializada liderada por la Dirección Regional Nororiente continúa la identificación para entregar los cuerpos en condiciones adversas de violencia

Fuente: Ámbito
21/01/2025 13:48

Una joya noruega: cuál es la cinta basada en hechos reales que gusta y emociona a todos los suscriptores de Netflix

Una nueva película en Netflix, basada en hechos reales, emociona con su mezcla de valentía, historia y drama en la Noruega ocupada por los nazis.




© 2017 - EsPrimicia.com