health

Fuente: Infobae
09/09/2025 02:00

AmCham Health Forum 2025: la cumbre de los líderes del sector de la salud debatirá sobre innovación y sustentabilidad

El summit organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AMCHAM) en Buenos Aires convocó a diversos referentes del sector público y privado del país para pensar y fortalecer el sistema sanitario, potenciar la prevención y resaltar el papel de la investigación clínica

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:03

El mal uso de los antibióticos, las superbacterias y la crisis del ambiente son prioridad en la agenda global One Health

Expertos de la región precisaron el estatus de este concepto vital para el siglo XXI, en la 5ta. cumbre "Una Salud 2025â?³, realizada ayer en Buenos Aires por la big pharma MSD. Anticiparse a las pandemias, más comunicación, la resistencia antimicrobiana y políticas eficaces frente a las nuevas amenazas biológicas y ambientales en el top del debate

Fuente: La Nación
24/06/2025 15:00

YouTube Health: una apuesta contra la desinformación en temas médicos, con participación de 15 instituciones argentinas

A partir de hoy, cuando un usuario de internet busque contenido sobre un procedimiento médico, un tratamiento o una enfermedad, los resultados en español incluirán también videos online con información producida por 15 instituciones de la Argentina. Así se anunció hoy durante la primera edición local de YouTube Impacta en las oficinas de Google. "El objetivo principal es [asumir] un compromiso fuerte que tenemos con combatir la desinformación en temas de salud física o mental. Y esto lo queremos lograr con contenidos de videos con información científica, validada por cuerpos médicos, comités de evaluación de calidad y de seguridad del paciente, para darles ese contexto adicional a las personas que buscan esa información por una necesidad", dijo Isaac Ochoa, gerente de Aliados Estratégicos de YouTube para América Latina. El lanzamiento de YouTube Health en la Argentina se dio también en Chile y Perú. "Esto nos da un alcance regional muy grande y posicionar el contenido en español a nivel global con instituciones reconocidas en esos países", agregó en diálogo con LA NACION. Cómo hacer búsquedas en YouTube HealthEl proyecto arrancó hace tres años, con entrevistas con funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación y otros 14 hospitales, sanatorios, fundaciones y representaciones locales de organizaciones internacionales, como Unicef o la Cruz Roja. A partir de la demanda online reflejada en, por ejemplo, herramientas como Google Trends, esas fuentes podrán generar contenido o actualizar material disponible para comunicar "en el mundo de tres segundos", como lo definió Ochoa. A partir del lanzamiento, las instituciones de la Argentina, Chile y Perú que participan se unirán a las ya establecidas de YouTube Health en México, Colombia, España y de habla hispana en los Estados Unidos para que, con una consulta online, aparezca en pantalla un carrusel de videos con contenido de voces especializadas. "Cualquier usuario que tenga configurado su buscador en español, a partir de hoy e independientemente de su ubicación geográfica, podrá ver contenido del Hospital Universitario Austral, el Ministerio de Salud o la Fundación Huésped. Si un argentino que está en Estados Unidos tiene una duda sobre, por ejemplo, el ACV, va a poder acceder a contenido creado por Fleni, lo que lo conecta con instituciones que conoce", amplió Ochoa. Instituciones acreditadasPor la Argentina, la lista de instituciones que participan de esta primera etapa incluye, además de los mencionados, al Hospital Alemán de Buenos Aires, el Hospital Italiano de Buenos Aires, el Hospital Universitario Privado de Córdoba y el Sanatorio Allende. "Queremos acercarnos a todos los actores del sistema de salud, universidades, organizaciones no gubernamentales y centros de investigación creadores de contenido", sostuvo el directivo. Los requisitos para la incorporación en cada país donde Google cuenta con este producto relacionado con la salud disponible, como eran México, Colombia y España hasta hoy, es que las instituciones u organizaciones que se van sumando cuenten con acreditaciones gubernamentales locales e internacionales, estén comprometidas con el cumplimiento de las leyes de salud de cada país y reúnan las condiciones de calidad médica y de seguridad del paciente esenciales, según se explicó. Ese fue, de acuerdo con Ochoa, "el primer punto relevado" hace tres años. La exigencia para el producto final es que el mensaje a comunicar sea "fácil de entender, confiable y basado en evidencia", se detalló. De acuerdo con datos de la compañía presentados hoy, en 2023 crecieron "más de un 25%" las búsquedas sobre salud: ese año, YouTube tuvo más de 800.000 millones de visualizaciones globales de videos.

Fuente: Infobae
25/05/2025 04:00

Entrenamiento exprés: cómo es la "Quick-Health", la rutina de 15 minutos que gana adeptos

Se basa en ejercicios breves y adaptables que permiten mejorar la condición física y adoptar hábitos saludables sin largas sesiones de entrenamiento




© 2017 - EsPrimicia.com