La famosa ha construido una carrera que abarca cine, televisión, moda y emprendimientos, consolidándose como una de las mexicanas más influyentes internacionalmente
El padre de la actriz es un exitoso empresario veracruzano
La diseñadora mexicana Raquelle Pedraza fue seleccionada entre más de 200 participantes para vestir a Salma Hayek en la portada de una reconocida revista estadounidense. En específico, la actriz de Hollywood no solo eligió un bikini confeccionado por ella, sino que incluso la invitó a acompañarla al evento de presentación realizado en Nueva York.Raquella Pedraza: la diseñadora que conquistó a Salma Hayek con un bikini hecho a medidaRaquella Pedraza, estilista y sastre de celebridades de alta costura, confeccionó un conjunto para que la actriz lo luciera en Sports Illustrated, una revista deportiva estadounidense. "El diseño que creé exclusivamente para Salma consistía en un bikini de dos piezas y un cover up que hacía juego, todo en un tono naranja vibrante inspirado en Cuixamala, que fue el lugar donde se tomaron las fotos en México", comentó en una entrevista para E! Now Latino.Hayek invitó a la diseñadora mexicana a la fiesta de lanzamiento de la revista (@raquellepedrazany)Meses después de entregar la prenda al equipo de Hayek, la diseñadora se enteró a través de una entrevista que la actriz había recibido más de 200 bikinis. De ese total, probó alrededor de 100 y finalmente se quedó con su diseño: "Qué honor que entre todos haya sido elegido el mío para que ella lo luciera en la editorial de la portada". En el día de la fiesta de lanzamiento, Pedraza se acercó a Hayek para expresarle su agradecimiento por la oportunidad. "Cuando supo que era mexicana se emocionó aún más y nos invitó a sentarnos con ella", indicó la diseñadora. Es que la estrella de Hollywood nació en Veracruz, en México."Hace no mucho, alguien me preguntó a quién sería mi sueño vestir y sin dudarlo contesté que a Salma Hayek. Estar ahí conectando con ella mientras mi diseño está en las pantallas de la fiesta fue tan increíble que es muestra de que los sueños se cumplen y los mexicanos somos los mejores para poner esto a prueba", concluyó. Quién es la diseñadora mexicana que conquistó a Salma HayekSegún la página oficial de la diseñadora, Pedraza comenzó su carrera en la Ciudad de México, donde trabajó entre 2011 y 2014 en estrecha colaboración con la diseñadora española Charo Peres. Durante ese tiempo, dominó técnicas de alta costura y habilidades de creación de patrones. En 2014, se mudó a Nueva York, donde trabajó inicialmente como pasante para Sonja Morgan, integrante del reality The Real Housewives of New York. Poco a poco, ascendió hasta convertirse en su asistente personal. Hayek lució el conjunto de la diseñadora para la portada de una revista (@raquellepedrazany)En 2017, fundó su marca en México, especializada en diseños personalizados inspirados en la alta costura. Un año después, el éxito comercial la llevó de regreso a Nueva York, esta vez como estilista personal de Morgan. En específico, se encargó de su imagen para medios, eventos y televisión.A partir de 2020, Pedraza colaboró con figuras como Anya Ziourova y Dylan Wayne en campañas para firmas como Nike y editoriales de moda internacional. A su vez, desarrolló colecciones para marcas como Kate Barton, Pronovias y Alix of Bohemia.Dos años después lanzó Tailored by RP, lo que la posicionó como sastre de celebridades con una clientela que incluye a Katy Perry, Bella Hadid, Naomi Watts y Robert Downey Jr., además de colaborar con casas de moda como Oscar de la Renta, Carolina Herrera y Prada. La diseñadora firmó con NEXT Management como diseñadora, sastre y patronista. Actualmente, prepara el lanzamiento oficial de su marca en Estados Unidos.
Las redadas por parte de ICE en territorio norteamericano han desatado un sinfín de reacciones
La mexicana se ha convertido en una de las famosas más queridas del mundo del cine, incluso para sus propios compañeros de reparto
Salma Hayek ha cimentado su lugar como una de las actrices más respetadas de Hollywood. Desde "Frida" hasta "Eternals", su versatilidad ha sido reconocida por críticos y audiencia.
Salma Hayek volvió a captar la atención del público, esta vez no por su talento actoral ni por su paso por las alfombras rojas, sino por revelar su rutina de cuidado personal. En una nueva entrega del clásico formato de Vogue, la actriz abrió las puertas de su baño y compartió paso a paso cómo se prepara cada día. Desde su rostro recién lavado hasta el toque final de su peinado, Hayek mostró con naturalidad los secretos detrás de su look, sorprendiendo con algunos tips poco convencionales que rápidamente generaron conversación."Si te hacés mayor, cambia la forma de maquillarte", afirmó con convicción la actriz, y ese parece ser uno de los pilares de su rutina actual. En su video reveló que, con el paso del tiempo, su rostro fue cambiando: sus facciones ya no están en el mismo lugar, el tono de su piel varió y aparecieron pliegues. Lejos de recurrir a bótox, decidió adaptarse a esos cambios y convivir con ellos. Así fue como desarrolló sus propios trucos de maquillaje, pensados para resaltar su belleza de forma natural y respetuosa con su evolución física, aceptando con serenidad la aparición de canas.A continuación, algunos de sus trucos de belleza que no pasaron desapercibidos:1. Aplicarse todos los productos con las manosUno de los trucos más personales y distintivos de Salma Hayek es que no utiliza brochas ni esponjas para su rutina de belleza. Todo lo hace con sus manos, desde los productos de cuidado facial hasta el maquillaje. Según detalló, es una costumbre que heredó de su abuela, quien le enseñó que tocarse el rostro con suavidad y en movimientos ascendentes ayuda a conectar con una misma y a activar los tejidos. "Hay que tocarse mucho el cuerpo para estar en conexión", sostuvo.2. No usar secador de pelo y peinar con las manosSalma Hayek reveló que no usa secador de peloEn cuanto al pelo, Salma también apuesta por lo natural. Por lo que dio a conocer, no usa secador: deja que su cabello se seque al aire y, una vez listo, lo acomoda simplemente con los dedos. De este modo, define sus ondas sin necesidad de calor ni herramientas. Para ella, el contacto directo y el respeto por la textura natural del pelo son claves para mantenerlo sano y con movimiento.3. Controlar los pelos rebeldes con máscara de pestañasAunque acepta y luce sus canas sin complejos, reconoce que a veces algunas se levantan o no se acomodan. En esos casos, recurre a un truco práctico: peinarlas con un cepillo de máscara de pestañas. El objetivo no es cubrirlas, sino acomodarlas y lograr que acompañen el peinado de manera prolija y armoniosa.4. Corrector en dos pasosPara corregir ojeras y dar luz al rostro, Salma prefiere combinar distintas texturas en capas. Primero hidrata bien la zona con productos específicos y aplica un corrector fluido. Luego suma una segunda capa de otro corrector, que se adapta mejor al resto del maquillaje. Esta técnica le permite un acabado prolijo pero sin exceso de producto, logrando una piel natural y fresca.5. Polvos antes y después del maquillajeA diferencia de lo que suele recomendarse, la actriz comienza su maquillaje aplicando polvos sueltos sobre la piel limpia o apenas hidratada. Luego suma productos en crema como corrector y rubor, y finalmente vuelve a sellar con polvos. Incluso después de esa última capa, no duda en reaplicar corrector líquido si lo necesita. Sin dudas, es una rutina poco convencional, pero le funciona para conseguir un resultado natural y duradero.6. Labios en capas, con efecto duraderoPara lograr un color intenso y que no se desvanezca con facilidad, Salma aplica su labial en varios pasos. Primero pinta con una barra de labios hidratante y pigmentada, luego presiona un pañuelo sobre la boca para sellar el color y retirar el excedente. Este mismo pañuelo lo pasa por el rostro para matificar. Después reaplica el color y finaliza con un gloss que aporta volumen y brillo. Así, consigue un acabado sofisticado y resistente, que recuerda a los viejos trucos de estrellas como Marilyn Monroe.
La actriz Salma Hayek rememoró una impactante experiencia acontecida durante la filmación de la biografía de Frida Kahlo.
Después de un pasado tenso donde intervino hasta la justicia, Linda Evangelista se mostró sonriente en la graduación de su hijo Agustin James, de 18 años, junto a su ex Francois-Henri Pinault. Pero, lo que más llamó la atención del evento fue que también estuvo allí Salma Hayek, actual pareja del empresario. En una serie de fotos del evento se los pudo ver muy unidos. A través de su cuenta de Instagram, la modelo de 60 años compartió diferentes fotografías de la entrega de diplomas y le dedicó un tierno mensaje a su hijo para demostrar su orgullo como madre. Además, en el posteo también aparecieron su exmarido y su actual pareja, la famosa actriz de Hollywood. De esta manera, dejaron en claro que supieron conformar una familia ensamblada. "Entonces sucedió esto. Soy una mamá orgullosa. Bendito, bendito, bendecido", fueron las palabras que Evangelista escribió acerca del logro de Agustin James. En la primera foto se la vio con su hijo, en la segunda enseñó la entrega del diploma y en la tercera estaban Hayek y a Pinault, el magnate francés dueño del conglomerado PPR. Los cuatro miraron fijamente a la cámara y mostraron su mejor sonrisa. En el resto de las imágenes de la ceremonia, el joven de 18 años posó con sus familiares y amigos. Incluso mostró el diploma que obtuvo. Una de las fotos en la que dejó en claro la buena relación que existe entre todos los integrantes de la familia ensamblada fue donde posó junto a Hayek. Como regalo, le entregaron al graduado una torta con una foto impresa de él y sus amigos. El diseño contó con los colores del colegio al que asistió y sumaron un logo con las iniciales USC, en clara referencia a la Universidad del Sur de California, donde se espera que asista Agustin James Pinault para continuar con sus estudios de grado. Cabe recordar que el vínculo entre los cuatro no siempre fue el mejor, en particular entre la modelo canadiense y el empresario. En 2005, durante un importante desfile, Pinault conoció a Evangelista y ambos tuvieron un romance fugaz y secreto que duró cuatro meses. En ese período ella quedó embarazada y cuando se lo anunció a su pareja, él la abandonó. En octubre de 2006 nació Agustin James Pinault, mismo año en que su padre -quien ya había tenido dos hijos con su exesposa Dorothée Lepère-, oficializó su noviazgo con Salma Hayek. Desde ese entonces la modelo tuvo que lidiar con las apariciones públicas de la pareja, mientras cuidaba en solitario al pequeño. El silencio duró hasta 2011, cuando Evangelista denunció a Pinault ante la Justicia por el dinero adeudado de la manutención de Agustin James. En ese entonces reclamó 46.000 dólares por los gastos de niñera, alimentos y educación. Fue con ese revuelo legal que se conoció de forma pública quién era el padre del niño, según detalló el sitio El Mundo. En una declaración judicial en 2012, el magnate francés lanzó una frase dura ante el estrado: "¿Cómo voy a tener un hijo con ella si ni la conozco?". Pese a esto, llegaron a un acuerdo extrajudicial y desde allí el vínculo entre padre e hijo comenzó a fluctuar poco a poco. En cuanto al trato entre la actriz mexicana y la modelo, siempre fue agradable. Incluso Evangelista llegó a referirse a Hayek y un buen gesto que tuvo para ella, en diálogo con la revista Vogue: "Un Día de Acción de Gracias yo estaba enferma y dije 'no voy a celebrar' y ella me dijo 'por supuesto que lo harás. Yo iré a tu casa'. Y apareció". Hoy en día los cuatro conforman una familia moderna, donde sortearon las diferencias y heridas del pasado con el fin de tener un ambiente de armonía y felicidad, que se plasmó en la celebración de graduación del joven Agustin James.
No hay rivalidad entre las actrices, ambas se han mostrado felices con su familia ensamblada
La actriz aseguró que no le gusta teñirse el cabello y compartió una forma simple de cubrir sus canas
Sin importarle su elegante vestimenta, la actriz mexicana se detuvo para interactuar con un lomito, mostrando una conexión inmediata
A los 58 años, Salma Hayek se convirtió en la protagonista de la tapa de la edición de trajes de baño de la revista Sports Illustrated. Retratada por el fotógrafo Ruven Afanador, la actriz mexicana confesó que haber posado en bikini para esta icónica publicación a su edad es algo que jamás habría imaginado."Recuerdo que cuando era joven, hace mucho, mucho tiempo, siempre me emocionaba ver la edición de trajes de baño de Sports Illustrated y pensaba: '¿quién aparecerá en la tapa?' Por supuesto, yo no parecía una modelo, así que nunca se me pasó por la cabeza que algún día saldría allí", contó Hayek en la nota que acompaña la producción de fotografías. "Si alguien me hubiera dicho que iba a estar ahí a los 58 años, lo habría enviado a un manicomio, pero el mundo ha cambiado y eso es emocionante", expresó la intérprete nominada al Oscar en 2002 por su inolvidable interpretación de Frida Kahlo en la película Frida.En un contexto en el que la industria de la moda continúa siendo cuestionada por sus estándares de belleza y juventud, la elección de Hayek como una de las cuatro portadas de este año, junto a las gimnastas Jordan Chiles y Olivia Dunne, y la modelo Lauren Chan, representa un paso hacia la redefinición de los estándares y estereotipos establecidos.Durante su aparición en el programa Today, Hayek reflexionó sobre cómo ha cambiado su percepción de sí misma con el tiempo. "Mi cuerpo no es necesariamente como el de una modelo. Nunca pensé que eso fuera una posibilidad, ¡y que sucediera a mis 58 años! Es realmente impactante", mencionó. View this post on Instagram A post shared by Sports Illustrated Swimsuit (@si_swimsuit)La editora jefa de Sports Illustrated, MJ Day, ha descrito a la actriz como una "fuerza de la naturaleza", destacando su papel como defensora de los derechos humanos, de las mujeres y de los inmigrantes. "Salma es un faro para la comunidad latina, una defensora incansable y una persona cuya pasión por el arte, la vida y la humanidad tiene pocos rivales. Tiene un fuego creativo que ilumina todo lo que toca. Su pasión por la vida es real", manifestó.El compromiso de la actriz con causas sociales ha sido una constante a lo largo de su carrera. En abril pasado, por ejemplo, compartió en sus redes un video en defensa de la migración latina en los Estados Unidos: "Tenemos médicos, ingenieros, tenemos una hermosa comunidad. Los latinos son la mejor esperanza de la economía estadounidense", expresó. View this post on Instagram A post shared by Salma Hayek Pinault (@salmahayek)La sesión de fotos, que se realizó en México, rinde homenaje a las raíces latinas de Hayek y se desarrolló bajo el concepto de "extravagancia playera", inspirado en los colores, texturas y estampados de Cuixmala, un exclusivo paraíso ecológico en la costa del Pacífico mexicano. Entre los looks más destacados, Hayek lució un vestido de encaje de Alexander McQueen y una serie de trajes de baño que realzaron su figura."Podría jubilarme, pero no quiero perderme este momento. Luché por ello y he sido parte de ello. Creo que es realmente extraordinario que una revista como Sports Illustrated Swimsuit diga que está bien, quizás incluso genial, tener más de 50 años y seguir sintiéndome no solo sexy, sino libre y no cohibida por mi cuerpo como si tuviera que esconderlo", afirmó la estrella.Desde en 2009 se casó con el empresario francés François-Henri Pinault, director ejecutivo del conglomerado de lujo Kering, que controla marcas como Gucci, Yves Saint Laurent y Alexander McQueen, Hayek ha sabido conjugar sus pasiones por el cine, el activismo y el mundo de la moda. "Me siento muy afortunada de formar parte de una generación que ha podido experimentar un cambio tan tangible", compartió la actriz. Y agregó: "Espero que cuando vean la entrevista o las fotos, sea un recordatorio de lo importante que es siempre poner todo el esfuerzo en encontrar la alegría en cada situación".
La actriz apareció en la portada de la revista como parte de un articulo especial por su trayectoria artística.
Mía Maestro se pasea por las Barrancas de Belgrano con total naturalidad. Lejos de ser una foránea, la actriz siempre encuentra en Buenos Aires esa conexión de pertenencia que no le ofrecen otras ciudades del mundo donde vivió radicada. Actualmente, su residencia permanente -impulsada por su desarrollo artístico- es en Los Ángeles, aunque llega al Cono Sur entre dos y tres veces por año. Esta vez, la excusa fue una nueva edición del Bafici la vigésimo sexta, y la presentación del film After this Death, thriller psicológico escrito y dirigido por Lucio Castro, donde la actriz se encuentra acompañada por Lee Pace, Philip Ettinger, Rupert Friend y Gwendoline Christie. La película toma como punto de partida la aventura romántica de una mujer comprometida y un músico, aunque tal relación cobrará otra dimensión cuando el artista desaparezca. Algo del género de terror acompaña la narrativa de esta historia escrita por Castro a la medida de Mía Maestro. TRÁILER / COMPETENCIA OFICIAL #BAFICI">-¿Qué te sucede cada vez que pisás Buenos Aires?-Es mi casa, el lugar de los míos. Aunque mi hermana vive en Madrid, mis padres están acá y tengo grandes amigos de toda la vida. Mi relación con la ciudad, con sus árboles y sus bares, es muy especial. No miente. Su afición por el tango la lleva a transitar no sólo el Centro porteño, sino también zonas más alejadas. "Cuatro o cinco veces a la semana voy a la milonga, siempre tengo los zapatos en el auto para, luego de cenar con amigos, poder darme una vuelta y, aunque sea diez minutos, bailarme unos tangos", admite. Al escucharla, rápidamente se dibujan las imágenes de Tango (1998), el film de Carlos Saura -nominado al Oscar- que la contó como protagonista y fue un enorme espaldarazo para su carrera internacional.-¿Qué milongas visitás?-Voy mucho a Cochabamba, que es un espacio muy antiguo que se reabrió hace algunos años, visito Grisel, los martes bailo en Mataderos y voy seguido a la glorieta de Barrancas de Belgrano, porque me queda muy cerca. Me gusta ir a milongas donde aún quedan bailarines históricos, de setenta u ochenta años, que conservan pasos que la gente joven ya no conoce.-¿Te reconocen?-No, solo algunos, los que vieron la película Tango.Luego de la sesión de fotos, desensilla para charlar con comodidad. Abandona el calzado elegante y unas pantuflas, que no le restan estatus, le permite relajarse. Es fiel al aura etérea que la acompaña. Mujer flotante. "Me podés dejar en cualquier lado de Buenos Aires y yo me ubico, sé cómo regresar a mi casa", explica mientras enciende un sahumerio. "Soy fanática de los aromas", dice y ofrece café y té para transitar la charla, mientras el sol se va despidiendo por los amplios ventanales del loft en dos plantas que rentó para permanecer a pocas cuadras de su familia. Está claro que su pertenencia con la ciudad sigue intacta. -¿Estás al tanto de lo que sucede social, política y culturalmente en la Argentina?-Estoy al tanto, pero no en el día a día, porque es enloquecedor, tanto como en los Estados Unidos. -¿Cómo ves el panorama cultural actual en nuestro país?-Son años muy difíciles para el cine argentino, es una pena, porque es una marca cultural muy importante. Es angustiante ver que no se apoye a nuestro cine. En Berlín, que haya ganado El mensaje, fue buenísimo. Un premio al cine argentino siempre es un apoyo. -Visibiliza. -Absolutamente. En Berlín mucha gente se acercó para brindar el apoyo. -Dejaste el país en 1999, ¿experimentaste el desarraigo o el no sentir pertenencia con ningún espacio?-Mi vida adulta la viví en los Estados Unidos, pero nunca me he sentido local, siempre me he percibido extranjera y eso me gusta. Nunca logré sentirme en los Estados Unidos como en casa, aunque me gusta mucho la ciudad en la que vivo y tengo muchos amigos. Quiero a Los Ángeles como espacio, es una ciudad creativa y con mucha naturaleza cerca, eso es importante para mí y para lo que yo hago en ese tema. -¿Te sentís extranjera porque te lo hacen notar?-No. Estados Unidos y Los Ángeles siempre me recibieron con los brazos abiertos. Es algo personal, porque, mi sentido de pertenencia a la Argentina siempre está. -Cuando llegás a Buenos Aires, ¿no te sentís "descolocada"?-Jamás. Mía Maestro cuenta que almorzó con sus padres durante tres horas y que, al despedirse, le preguntaron si volvía para cenar. "Son incansables". -¿Qué te gusta hacer en Buenos Aires?-Camino muchísimo, recorro la ciudad, como con amigos, veo a la familia. Comenzó a manejar en Pinamar a los 14 años. "Me dieron registro de campo, por eso conozco tanto a nuestra ciudad. Puedo estar en Mataderos y volver como si nada", asegura. Habitar la desnudez-La construcción de tu carrera resulta bien interesante. Seguramente rechazás más proyectos que los que aceptás. -Me baso en la química con el proyecto, aunque hubo propuestas de películas que no pude hacer porque estaba comprometida con otra cosa. En general, uno tiene la intuición de si ese proyecto puede formar parte de la vida de uno o no. No solo tiene que ver con lo profesional, es también pensar por qué tal o cual historia te llega en determinado momento de la vida. ¿Por qué esta historia me elige para que yo la cuente? ¿Qué puede suceder con este matrimonio entre mi cuerpo y la historia? Mi idea de la actuación es budista. -En ese sentido, ¿qué te convocó de la película After this Death?-Me parece importante hablar sobre el cuerpo femenino y la exploración. -¿Por qué?-Estamos en una regresión de un montón de derechos e ideales que se habían conseguido en relación a la identificación de lo femenino, la mujer y los cuerpos. Muchos países y la política en sí están marcando un retroceso. Creo que es fundamental, más allá de la mujer, poder decidir qué es lo que uno quiere hacer con su cuerpo. Por otra parte, casi nunca vi en el cine, la mirada sensual del cuerpo de la mujer embarazada, como sucede en este film. Está bueno hacerse grande y seguir actuando, porque van apareciendo otras posibilidades. -Si bien, para todo intérprete, el cuerpo es el instrumento y un espacio de significación, en tu caso, ese territorio siempre apareció como un engranaje expresivo muy marcado. De Tango para acá, es evidente que hay algo del lenguaje físico que te interesa transitar. -Es así, por eso, en este momento, me interesa mucho hacer teatro, pensar en los cuerpos en función de cómo recorren el espacio. -El cómo se habita. -También se puede hacer en cine si hay una buena comunicación con el director o el jefe de fotografía. Recuerdo cómo prestaba atención a Lucrecia Martel cuando rodamos La niña santa, aparecía un minucioso trabajo que permitía la exploración de los cuerpos y los espacios. En mi caso, también tiene que ver con que bailo y con mis entrenamientos sobre actuación no realista, como cuando hice teatro Suzuki con Mónica Viñao.-Nunca tuviste pudor ni prejuicio con el desnudo y tampoco lo banalizás. -En este film me desnudo con un apósito de embarazada, así que estaba como más protegida. Era bueno perder el pudor de la madre santa o asexuada. DesconocidaLa noche fue ganando la partida, enciende unas luces que no rompen el clima. En un rato, se reunirá con amigos para cenar y, seguramente, luego se dará una vuelta por alguna milonga para despuntar su afición por la cadena invertida o el giro con traspié y boleo. Los tangueros saben de qué se trata. Confiada en que pronto regresará al país, reconoce que la única forma de permanecer un tiempo prolongado es comprometiéndose a formar parte de una temporada teatral que la ancle al Río de la Plata. -¿Qué te gustaría hacer en un escenario?-(Bertolt) Brecht, (Harold) Pinter, (Samuel) Beckett, muy comercial lo mío. -Más allá de tu ironía, no está nada mal la elección. -Me gustan los autores que no hablan desde lo realista. -En tu última película participa Vivi Tellas, quien maneja el concepto de "Biodrama". ¿Qué diría el "Biodrama" de Mía Maestro?-No lo sé, habría que preguntarle a ella, tendría unas ideas rarísimas y buenísimas. -¿Vos qué pensás? ¿Qué cosa que no conocemos de vos debería estar?-Hay una parte que no se conoce mucho acá. -¿A qué te referís?-Trabajo mucho en torno al medio ambiente, a la soberanía indígena, protección de biosferas que tienen que ver con las diferentes medicinas indígenas en todo el planeta. -Nada menos. -No se conoce esa parte de mi vida, dono mucho tiempo para la causa. Soy embajadora del Fondo de Conservación de Medicina Indígena. Y, en este momento, estoy trabajando con Jeff Orlowski, el director que hizo El dilema social, produciendo un documental y escribiéndolo junto a él. Ya tenemos más de ciento cincuenta horas de filmación, con entrevistas que realizo yo misma. Es una faceta mía que en la Argentina no se conoce. Hoy, es el cincuenta por ciento de mi vida. Haciendo cine independiente y teatro, sería feliz, es mi sueño, aunque debería también hacer un programa de televisión o una película más taquillera para poder vivir. Referencias-Trabajaste bajo las órdenes de Guillermo del Toro, Lucrecia Martel y Carlos Saura. -He tenido mucha suerte. -¿Cómo es trabajar con esos popes del cine?-Muy fácil. Con Guillermo (del Toro) disfruté muchísimo hacer, durante dos años, la serie The Strain. Si bien él no dirigió todos los episodios, siempre estuvo muy presente. -¿Sos una actriz dócil?-Sí, me encanta que me dirijan bien, ese un placer estar a las órdenes de un gran director, algo que no es tan fácil; pero, sobre todo, soy muy disciplinada. -¿Cómo se manifiesta eso?-Tengo hábitos, rutinas. Por ejemplo, entre escena y escena tengo que tener mi momento de soledad y de concentración.A los 46 años, se la nota muy plantada en sus ideas. Cómoda con lo que quiere llevar adelante y bien alejada de aquello que no la motiva. La actriz menciona a varios realizadores más y desliza los nombres de Walter Salles, quien la condujo en Diarios de motocicleta, y de Julie Taymor, quien la dirigió en Frida, donde compartió cartel con Salma Hayek con quien hoy mantiene una férrea amistad. -¿Cómo es la amistad con Salma Hayek?-Hermosa.-Se conocieron trabajando.-Es como mi hermana. Vive en Londres, así que no la veo tanto como antes. Los que son muy famosos siempre quieren ser menos famosos. -¿Hablan con Salma Hayek sobre esas cuestiones?-No, nuestras charlas tienen que ver con nuestras vidas. -En tu caso, ¿cómo te llevás con la vida pública?-No soy tan conocida, me encanta tener una vida normal y poder seguir trabajando. -No te desespera ser la cara más conocida de la industria. -Creo que me costaría un montón. -De todos modos, sos muy respetada por el medio y por el público cinéfilo.-Siento que me hubiese costado mucho tener una carrera masiva. Por momentos, trabajé en productos masivos, aunque no como protagonista, y eso hizo que, mientras duró ese proyecto, la gente me reconociese bastante. -¿Con qué título te sucedió especialmente?-Cuando hicimos Alias, con Jennifer Garner, la gente nos reconocía mucho en todas partes del mundo. No fue mi parte preferida dentro de lo que involucró ese proyecto. Lo que más me gusta de ser actriz es cenar sola en un bar luego de un día de rodaje, meterme en un cine a disfrutar de una buena película o perderme caminando en una ciudad. Como mi trabajo implica estar permanentemente rodeada de gente, disfruto mucho esa soledad y el anonimato. Sé que muchos amigos míos, que son muy famosos, no pueden disfrutar de eso. -Te percibo muy libre, con un profundo sentido de la libertad incorporado.-Es así, pero es algo que trabajé mucho, de chica no era así. Estar fuera de tu país y lejos de tu círculo familiar te da mucha libertad. -Lejos de tu lugar de pertenencia y de afectos como tus padres, ¿los dolores se padecen más?-Se padecen en todos lados, porque tienen que ver con algo interno, con cómo uno se encuentra, si está regulado o desregulado. -¿Hiciste terapia?-Siendo más chica, fui mucho a terapia. Hice terapia freudiana, lacaniana, jungniana... Me interesa. -En la actualidad, ¿desde qué ámbito buceás en tu búsqueda interior?-Medito todos los días, es un espacio muy importante de mi vida. La actriz vuelve a sorprender y cuenta que lleva adelante un servicio de té daoista y que organiza ceremonias del té. "En el Budismo Zen, se dice que el 'zenismo' se puede cultivar a través de la meditación, el té, o la caligrafía. Una vez que comencé a meditar más profundamente, necesité menos de la terapia". Además, explica que la ceremonia del té también la lleva adelante en las cárceles de los Estados Unidos. "Es una donación que yo hago, ya que mis maestros me legaron sus conocimientos de manera desinteresada". View this post on Instagram A post shared by miamaestro (@miamaestro)-¿Qué considerás que les aportás?-No lo pienso en esos términos. Es más, siento que ellos me aportan más a mí que yo a ellos. Solo genero espacios, como el espacio de silencio para que las personas en prisión puedan reflexionar.Si se trata de pensar en situaciones adversas, hace un extensa pausa hasta que reconoce que "los dolores tuvieron que ver con situaciones de pareja". -¿Estás en pareja?-No. AcciónEl director Lucio Castro es un viejo amigo de la actriz. "Nos cruzamos a los catorce años en el taller literario del poeta Javier Aduriz. Es la persona que conozco que más sabe sobre cine", lo define ella. Cuando él tomó como destino Nueva York, la actriz hizo lo propio con Los Ángeles. "Cada uno se fue a estudiar o trabajar a un lugar diferente". La posibilidad de compartir el rodaje de After this Death les permitió potenciar el vínculo y los códigos de complicidad en torno al séptimo arte. El realizador Lucio Castro ha ganado una edición anterior del Bafici con su film Fin de siglo y After this Death inició su trayectoria internacional presentándose nada menos que en la última Berlinale. "Siempre que me llama para hacer algo juntos, le digo que sí. De las personas con las que trabajé, Lucio (Castro) y Guillermo del Toro son los directores que más cine vieron, no hay nadie que haya visto más, por eso mi confianza para sumarme a un proyecto con ellos". El tercer largometraje de Lucio Castro, Fideos ebrios, se estrenará en el Festival de Cannes en mayo de este año en la sección ACID. Mía Maestro es consciente del privilegio de interpretar en After this Death un papel a su medida: "Escribió el personaje para mí, aunque la película tuvo muchas reencarnaciones, tomó varios años concretarla". La buena repercusión de Fin de siglo ayudó a la realización del nuevo material. -Isabel, tu personaje, debe lidiar con la desaparición inesperada de una persona, lo cual tensiona su matrimonio y pone contra las cuerdas sus propios valores de identidad. ¿Cómo te aproximaste a esta construcción y cuál es tu camino, en general, para llegar a la composición? ¿Hay un único camino o depende del proyecto?-Depende del proyecto.-¿Con qué tiene que ver?-Con quién dirige, con el tipo de guion. Hay guiones que son muy específicos en la manera en la que uno los tiene que actuar, otros son más abiertos. Eso es lo lindo de hacer cine, cada película es un universo diferente. En este caso, Isabel tiene diferentes muertes en diferentes instancias, como nuevas vidas que le van apareciendo. El deseo está muy presente. -Incluso en lo sexual. -En la película está muy presente el tomar posesión del cuerpo de cada uno.-¿Cómo fue el estreno en la Berlinale?-Muy movilizador. Hubo gente a la que le encantó y también espectadores que no la entendieron, pero eso es lo rico, que cada uno pueda trabajar sobre lo que vio. Es una película abierta, genera preguntas. Es un tipo de cine que se fue perdiendo, porque ahora las narrativas son más televisivas, de series, con historias terminadas y atadas.
La mexicana difundió datos relacionados con el impacto de los latinoamericanos en la economía estadounidense, y la colombiana agradeció públicamente el esfuerzo de la actriz
Aunque la actriz ya tenía una relación seria con el empresario François-Henri Pinault, la idea de convertirla en un matrimonio le generaba mucho miedo
La actriz mexicana protagonizó un momento en el concierto que rápidamente se volvió viral en redes sociales
La actriz mexicana celebró la victoria de la película 'Aún sigo aquí' en los pasados premios Oscar
Con estas indicaciones es posible proteger así como reducir los efectos de envejecimiento, cicatrices y quemaduras gracias a las propiedades que aporta esta planta medicinal
La actriz mexicana narró cómo el actual presidente estadounidense la buscaba en plan romántico, pese a que Salma tenía pareja