NUEVA YORK.- Durante más de 60 años, la CIA afirmó que tenía poco o ningún conocimiento de las actividades del asesino del presidente John F. Kennedy, Lee Harvey Oswald, antes del trágico evento en Dallas en noviembre de 1963. Nuevos documentos de la agencia descubiertos por un grupo de trabajo de la Cámara de Representantes desmienten esa afirmación.La revelación plantea más interrogantes sobre el grado de conocimiento, o de implicación, de la agencia en el complot para asesinar al presidente.El agente "Howard"Los documentos confirman que George Joannides, un agente de la CIA con base en Miami en 1963, ayudaba a financiar y supervisar a un grupo de estudiantes cubanos opuestos a la llegada de Fidel Castro al poder. Joannides tenía la misión encubierta de gestionar la propaganda anticastrista y desarticular a los grupos progubernamentales de Castro, a pesar de que la CIA tenía prohibido realizar labores de espionaje dentro del país.El grupo respaldado por la CIA, conocido como DRE, estaba en conocimiento del rol de Oswald en tanto promotor de políticas procastristas en Estados Unidos y sus miembros se enfrentaron físicamente con él tres meses antes del asesinato. Posteriormente, según relató un miembro del DRE, Oswald se acercó a ellos y les ofreció su ayuda, posiblemente para trabajar como infiltrado dentro de su propio grupo procastrista, el Comité de Juego Limpio para Cuba.Hasta ahora, Joannides solo era conocido por el seudónimo "Howard". Este era el nombre que usaban los miembros de DRE en Miami para referirse a su contacto en la CIA.Tanto en 1964, ante la Comisión Warren, como en 1978, ante el Comité Especial de la Cámara de Representantes sobre Asesinatos, la CIA sostuvo que Howard no existía.En 1998, tras la creación de la Junta de Revisión de Registros sobre Asesinatos, la CIA volvió a afirmar que no tenía registros relacionados con Howard y que el nombre podría no ser más que "un simple indicador de enrutamiento".Durante todos estos años, la agencia negó cualquier implicación con el grupo cubano o cualquier conocimiento de las actividades de Oswald en favor de Cuba.Los nuevos documentos muestran que Joannides obtuvo una licencia de conducir falsa del Distrito de Columbia bajo el nombre de Howard Mark Gebler.Los documentos también muestran que la CIA otorgó a Joannides una medalla de reconocimiento a su trayectoria en 1981, en parte por su gestión del grupo cubano y también por su función como enlace con el comité de la Cámara de Representantes que investigaba los asesinatos, ante el cual, según han señalado algunos investigadores, Joannides obstruyó los intentos de profundizar en los archivos de la agencia.Rolf Mowatt-Larssen, un exagente de contrainteligencia de la CIA que ha investigado en profundidad el caso, dijo que una teoría plausible es que agentes rebeldes crearan la conspiración para asesinar a Kennedy, sin que la agencia lo supiera, y que "la CIA lo encubrió no porque estuviera implicada, sino porque intentaba ocultar los secretos de aquella época".El exagente dijo que muchos en la agencia estaban enojados con Kennedy después de que retirara su apoyo a la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba en 1961, así como por su giro gradual hacia la paz con la Unión Soviética tras la crisis de los misiles en Cuba de 1962.No hay ningún indicio en ninguno de los archivos de que la CIA estuviera implicada en el asesinato del presidente norteamericano, que la Comisión Warren declaró en 1964 que fue obra de Oswald actuando como tirador solitario.La investigaciónEl Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes creó un grupo de trabajo sobre "secretos federales" para revisar las órdenes ejecutivas del presidente Trump, en sus dos mandatos, que exigían la publicación de los archivos sobre asesinatos por parte de las agencias gubernamentales.Después de que el grupo de trabajo celebrara audiencias sobre el asesinato de JFK esta primavera, la republicana de Florida Anna Paulina Luna encabezó un esfuerzo para que la CIA revisara sus archivos, lo que permitió realizar algunos de los hallazgos importantes, incluidos nuevos detalles sobre Joannides."Todo esto confirma lo que el público ha sospechado durante mucho tiempo: que la CIA mintió al pueblo estadounidense y que hubo un encubrimiento", declaró Luna, presidenta del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes."Nos estamos acercando a la verdad sobre Oswald y la CIA, pero creo que aún falta mucho por descubrir", dijo el juez federal de distrito John R. Tunheim, de Minneapolis, quien presidió la junta de revisión de los asesinatos en la década de 1990. "Las revelaciones sobre Joannides son, en mi opinión, las más importantes".Agencia ANSA y diario The Washington Post
"Hemos perdido a otro gran poeta", declaró el actor que le dio vida al Señor Blanco
El proceso judicial contra el exproductor se interrumpió abruptamente tras denuncias de intimidación y hostilidad entre los miembros del jurado, lo que llevó a la fiscalía a anunciar un nuevo juicio
Siguiendo con el proceso, el jurado se volverá a reunir el jueves para decidir sobre la acusación de violación a la actriz Jessica Mann que pesa sobre el fundador de los estudios Miramax, que ya cumple otra condena de 16 años de cárcel. Leer más
Harvey Weinstein fue declarado culpable de un delito sexual por un jurado de Manhattan, Nueva York. El veredicto corresponde a una de las tres acusaciones que enfrenta el exproductor de cine. La decisión surge tras una semana de deliberaciones tensas, marcadas por amenazas entre los jurados. El fallo lo expone a una pena de hasta 25 años de prisión.Veredicto parcial contra Harvey Weinstein en Nueva YorkDe acuerdo a Reuters, el jurado condenó a Weinstein por el abuso sexual de Miriam Haley en 2006. La mujer trabajaba como asistente de producción cuando ocurrió el ataque. La acusación formó parte de su nuevo juicio en Nueva York, iniciado tras la anulación de su condena de 2020.En cambio, fue absuelto por la acusación de Kaja Sokola. Ella lo denunció por una agresión ocurrida en 2002, cuando tenía 16 años. Además, no hay un veredicto sobre una tercera denuncia. Esa causa refiere a una supuesta violación cometida contra Jessica Mann en 2013.Noticia en desarrollo.
El exproductor fue hallado responsable de un acto sexual criminal tras tres semanas de juicio, en un caso que pone a prueba el impacto del movimiento #MeToo en la justicia estadounidense
El exjefe de la Diviac actualmente está peleando su reincorporación a la PNP mediante la vía judicial. Espera algún día dirigir la institución
La medida surge durante el Mes del Orgullo LGBTQ y afecta a un homenaje a uno de los primeros políticos abiertamente homosexuales en EEUU
Nadie esperaba nada de Entourage. La serie, que gira alrededor de un joven actor que se consagra como un ídolo de Hollywood, en apariencia no era más que una seguidilla de fiestas, excesos y vínculos sexuales no muy saludables. HBO no le tenía demasiada fe a este producto que, sin embargo, con el tiempo no solo se reveló como un verdadero éxito, sino también como una afilada crítica a la industria cinematográfica. Y todo partió desde la idea para un documental. El rechazo de HBOEl guionista Doug Ellin quería hacer un documental centrado en la juventud de Mark Wahlberg. Ellin no tenía demasiada experiencia en Hollywood, pero un film basado en la estrella de Boogie Nights le parecía un gran disparador para reflejar el lado oculto de la vida (y la noche) en la meca del cine. Pero ese proyecto pronto comenzó a mutar. La premisa de un documental se convirtió en una ficción, y aunque las anécdotas de Wahlberg en Hollywood seguían siendo el eje, Ellin pensó que narrar todo desde el punto de vista de un representante, podía ser mucho más interesante. El proyecto poco a poco tomaba forma: Wahlberg se asoció en calidad de productor ejecutivo y Ellin se dispuso a escribir el guion del primer episodio con la intención de buscar a un canal que se interesara por el proyecto. Esa búsqueda los llevó rápidamente a HBO, que allá por comienzos de los 2000, era cuna de muchas ficciones rupturistas, desde Los Soprano hasta Six Feet Under o Carnivale. Pero al canal no se interesó en la propuesta, y Ellin reconoció que un ejecutivo llegó a decirle que habían "odiado la idea". En ese momento, el guionista entendió que debía cambiar la óptica.En el primer borrador de la serie, el relato se apoyaba en la mirada del manager de la joven estrella hollywoodense. Por ese motivo, Ellin cambió el foco y puso el acento en todo el grupo de amigos que rodeaban a la estrella central, que si bien seguía basada en las vivencias de Mark Wahlberg, también tenía algunos aspectos de Tobey Maguire y Leonardo DiCaprio. Por último, llamó a su personaje Vincent Chase, en homenaje a Vince Vaughn, a quien tuvo en mente como el actor ideal para protagonizar la serie. Por último apareció un nuevo secundario que tendría destino de grandeza, el representante que luchaba a capa y espada por la carrera de Vincent Chase. El creador de Entourage escribió un personaje basado en Jeff Jacob, un conocido representante de Hollywood, pero en una reunión con Ari Emanuel -el manager del propio Wahlberg-, Doug Ellin cambió de parecer y notó que ahí estaba la materia prima para un gran personaje de ficción. En una nota de la época, el guionista recordó: "Me dijo que todo muy lindo, que la serie iba a estar basada en Mark y en su vida. Y que yo podía escribirla, pero que si no le gustaba me iba a despedir y a buscar a alguien más. Yo nunca había conocido a alguien que hablara de ese modo, entonces pensé 'acá tengo a mi personaje, esto tiene que estar en mi show'". Con las ideas mucho más ordenadas, Doug Ellin escribió nuevamente el piloto que nuevamente fue resistido por HBO. Pero luego de intensas negociaciones, la señal dio luz verde para grabar un show que no tenía a ninguna estrella confirmada.En busca de estrellas (des)conocidasDebido a que Entourage giraba alrededor de una gran celebridad de Hollywood, era importante encontrar a un actor que pudiera transmitir esa imagen. El director de HBO de esa época, Chris Albrecht, recordó en una entrevista que ese era el principal obstáculo que enfrentaba el show, y destacó: "Si no podías creer que Vince era un astro de Hollywood, entonces no ibas a poder creerte la serie". Y por fortuna apareció en el mapa Adrian Grenier. Kevin Connolly, un intérprete de poca fama que había abandonado ese camino debido a su interés por dirigir, terminó convirtiéndose en E, el mejor amigo de Chase y quien también es su manager personal. Jerry Ferrara le dio vida a Turtle, otro amigo del protagonista, que a su vez está basado en "Donkie" Carroll, amigo de Wahlberg y una suerte de asistente no oficial. Kevin Dillon, hermano de Matt Dillon, jamás había alcanzado la fama y ya tenía resuelto decirle adiós a la actuación, cuando le propusieron convertirse en Johnny Drama, hermano en la ficción de Vincent Chase, quien a su vez estaba basado en Johnny Alves, primo de Wahlberg. Por último, la producción estaba ante el desafío de convencer a Jeremy Piven de componer a Ari Gold, el excéntrico manager de Vincent Chase. Piven no estaba muy interesado en el proyecto, y Ari Emanuel, el manager de Wahlberg y quien sirvió de modelo para ese rol, fue quien más presión ejerció en HBO para que convencieran a Piven de trabajar en la serie, bajo protesta de borrar al personaje si llegaba a ser de otro modo. Finalmente el intérprete aceptó ser Ari Gold, irónicamente porque HBO estaba involucrada en el proyecto. El 18 de julio de 2004 el primer episodio de Entourage llegó a la pantalla y las expectativas eran mínimas. "No pasa nada en ningún momento, solo se trata de un grupo de personajes que fuman marihuana y están levantándose chicas. ¿Cómo pudo ser que HBO le diera luz verde a esto?," reconoció el propio Doug Ellin, en un sincericidio sobre su propia creación. Por ese motivo, y una vez más, desde HBO le dieron un ultimátum al creador de Entourage: o viraba su serie más hacia la comedia, o podía ir despidiéndose de su programa. En ese momento, Ellin comprendió que la fórmula del éxito consistía en afinar la puntería y ser filoso contra Hollywood, pero desde una perspectiva mucho más relajada.La dura vida en la industriaPara cuando Entourage estrenó su tercera temporada, en 2006, ya había encontrado un camino propio. Por un lado la serie radiografiaba de forma despreocupada las excentricidades, los lujos y los excesos de la vida en Hollywood, sin perder de vista que el núcleo de la historia eran las amarguras y las manipulaciones que habitaban en el corazón de la industria. El personaje de ficción que era Vincent Chase atravesaba el éxito y el fracaso en esa carrera por ser un actor clase A, y sus anécdotas eran las que vivían muchas estrellas de Hollywood. Protagonizar una exitosa película de superhéroes, sufrir el calvario de un fracaso en Cannes, conquistar el Festival de Sundance o terminar animando una fiesta de 15, todo eso le sucedía a Vincent Chase en el marco de una trama que no daba respiro y que, a fin de cuentas, era una oda a la amistad masculina.La ficción constantemente subraya que se trata de una fantasía de un mundo habitado por hombres en el que ellos toman las decisiones y la conducción del relato. No hay prácticamente ninguna mujer en Entourage, y las pocas que aparecen son novias, o en el peor de los casos, parte del decorado. Apenas hay una o dos mujeres con poder en la serie, pero son muy poco relevantes en el transcurso de la trama. Por todo eso es que, sin lugar a dudas, Entourage es hija de su época.La furia de Harvey WeinsteinA lo largo de 96 episodios distribuidos en ocho temporadas, Entourage se consolidó como uno de los mayores éxitos de HBO. La lista de celebridades de Hollywood que actuaron en la serie interpretándose a sí mismos es enorme, y va de James Cameron a Martin Scorsese, pasando por Sasha Grey, Scarlett Johansson, Mandy Moore, Snoop Dog, David Schwimmer, Zac Efron, Eminem, y desde luego Mark Wahlberg. En la lista de quienes estuvieron muy cerca de aparecer, se encuentran Russell Crowe, Charlie Sheen e incluso Barack Obama. El expresidente de Estados Unidos llegó a confesar que Entourage era su show favorito de la televisión, y aunque las negociaciones para concretar un cameo estuvieron muy cerca de lograrse, cuestiones de agenda impidieron que Obama pasara a saludar a Vincent Chase y a sus amigos.En la vereda opuesta, hubo un otrora poderoso productor de Hollywood que puso el grito en el cielo, cuando se vio ridiculizado por la serie. Se trató ni más ni menos que de Harvey Weinstein, que en la segunda temporada fue parodiado mediante un personaje llamado Harvey Weingard, un productor abusivo, desagradable y ferozmente temperamental.En una nota de la época, el actor Kevin Connolly recordó: "Yo estaba en una fiesta, y Harvey Weinstein se me acerca para pedirme que le avisara a mis productores, que podían darse por muertos". Lejos de apichonarse, los productores de Entourage trasladaron esa misma secuencia a una escena que transcurre varios episodios después, con Weingard amenazando a otro personaje. Ese estilo provocador, irrespetuoso y contestatario fue el que irritó a Weinstein, y el que hizo de Entourage una de las series más icónica de comienzo de siglo XXI y una ficción que, para bien o para mal, hoy sería imposible de realizar.
La actriz reveló que vivió un momento difícil con el ex productor de Hollywood
La exasistente de producción declaró entre lágrimas durante una acalorada sesión en el tribunal penal de Manhattan, marcada por interrupciones del juez, discusiones con la defensa y referencias a su relación con el productor tras los hechos denunciados
El exproductor regresa a los tribunales por agresiones sexuales a tres mujeres luego de que una corte anulara su sentencia de 23 años por errores procesales, informa Vanity Fair
En silla de ruedas, un libro en la mano y vestido con traje y corbata azul, Weinstein, de 73 años, hizo su entrada en la sala de la corte, para asistir a la selección del jurado que sellará su suerte. Leer más
Archivos desclasificados revelaron nuevos detalles sobre papel de México dentro del caso John F. Kennedy , la visita al país del asesino solitario semanas antes del asesinato del entonces presidente de EEUU es un eslabón que aún falta por cerrar
En 2024, Harvey Keitel, uno de los más prestigiosos actores de Hollywood vino a la Argentina para filmar una película bajo la dirección de Rodrigo Vila. Se trata de The letter (La carta), un drama de 90 minutos que cuenta la historia de un veterano de guerra, que quiere escribirle una carta de despedida a su hija y para ello decide contratar a una escritora, Julia (Britt Robertson), que acepta el trabajo porque necesita plata. Este es el comienzo de una relación de dos personajes desesperados -por diferentes situaciones- que al irse conociendo irán convirtiéndose en amigos y, a la vez, verán sus vidas transformadas.Vila cuenta que el papel fue especialmente escrito para Keitel y que él inmediatamente aceptó la propuesta de trasladarse a Buenos Aires para el rodaje que se extendió a lo largo de cinco semanas.Desde 2019, Keitel y Vila comenzaron una relación que se mantuvo hasta ahora. El actor había quedado muy conforme con el trabajo del director argentino en el filme de ciencia ficción El último hombre, y le insistía para volver a filmar juntos. Así fue como Vila junto al guionista Sebastián Meschengieser escribieron una historia pensando en el actor y se la enviaron. Y a Keitel la propuesta le interesó tanto que el proyecto se concretó.Alquileres: estos son los impuestos que deben pagar los propietariosEl dato de color es que una de las propiedades que se utilizó como locación en la que se filmaron escenas de la película, está en venta. Pero lo más sorprendente es que la historia sucede en los Estados Unidos y el departamento sería en Brooklyn aunque está en Buenos Aires. La venta está a cargo de Martin Pinus, director de la inmobiliaria homónima, quien dice que "nos gusta tomar propiedades que fueron remodeladas con carácter, y este es un buen ejemplo. Se integró la cocina para lograr un espacio social amplio, poniendo en valor materiales originales, e incorporando otros que respetan la arquitectura de época y su calidad constructiva". La propiedad tiene 90 metros cuadrados, distribuidos en tres ambientes, con luz natural en cada rincón, que resalta aún más los techos altos y las molduras de esta propiedad aggiornada, de principios del siglo XX.El departamento está en Sánchez de Bustamante y la avenida Córdoba y es parte de un edificio histórico de solo tres pisos construido en 1923, donde originalmente todos los que vivían pertenecían a la misma familia. La arquitecta Ekaterina Künzel compró la propiedad para reformarla y su intención fue armonizar el estilo contemporáneo con la historia. En concreto, generó ambientes luminosos y amplios.Durante el proceso, Künzel relató a LA NACION que contó con la colaboración de uno de sus vecinos, nieto del propietario original, quien la ayudó al momento de definir las reformas. También contó detalles y secretos de la propiedad que ya es un emblema en la Ciudad.El misterioso mensaje oculto y los objetos que se escondían dentro de la cripta del monumento a Cristóbal Colón-¿Cómo eligieron la propiedad como locación?-La productora necesitaba una locación estilo loft para la película. Mi casa simula ser el departamento donde vive la protagonista (Britt Robertson). La historia transcurre en EE.UU. y en la trama, se ubica en Brooklyn.-¿Cuántos días llevó la filmación? -El rodaje en esta locación fue de seis días distribuidos en el transcurso de dos semanas, entre armado y desarmado de equipos.-¿Quién seleccionó la propiedad para ser locación del film?-Fue una historia graciosa porque llegó de una manera inesperada. Mi analista, que es conocido de la productora ejecutiva de la película, Dalila Zaritzky, conocía las características de mi departamento porque yo le había compartido imágenes durante el proceso de remodelación. Se enteró de que buscaban una locación de estas características y me puso en contacto con la productora Cinema 7 Films."Crecí viendo ese terreno": se conocieron de casualidad, compraron un proyecto quebrado con salida al río y con US$20 millones lo levantaronLa verdad es que no tenía en mis planes alquilar mi casa como locación, fue algo realmente inesperado. Sin embargo, luego de charlar con Dalila y conocer al equipo liderado por Claudio Sambi (director de producción) y Nico Calvar (jefe de locaciones) quedé fascinada con el detrás de escena del mundo del cine y con el funcionamiento y profesionalismo de este equipo en particular. Sinceramente me sentí con muchas ganas de formar parte de este proyecto, de conocer el trabajo más de cerca, aunque resultara complejo de llevar a cabo.Este departamento, como me explicó el equipo técnico, enamoró al director Rodrigo H. Vila pero requería de una logística muy particular. Todo el espacio común de la casa iba a ser set de filmación, pero no quedaba lugar para armar la sala de monitores y para alojar a todo el equipo técnico que se requiere en un rodaje.Así que les comente de esta situación a los pocos vecinos que hay en el edificio. Todos forman parte de la misma familia y mantenemos un diálogo amistoso y fluido. Ellos también se entusiasmaron con el proyecto porque este edificio fue construido por su tío abuelo, Gino Marchesotti, y es un legado familiar del que están orgullosos. De alguna manera sienten que es como inmortalizar esta arquitectura en el cine.-¿Cómo fue el rodaje?-Tuvimos varias reuniones con los vecinos y el equipo de la peli. Finalmente se acordó armar la sala de monitores -que es donde está el director viendo en pantalla las escenas que se están rodando- en el departamento que está contiguo al mío, así podía ir y venir fácilmente desde el set. También se montó otro espacio para el resto del equipo, un piso más arriba. Había cerca de 50 personas en el edificio, un tráiler en la puerta, jornadas de filmación que terminaban a altas horas de la noche y así y todo la convivencia en esos días fue hermosa.El equipo a cargo de Cinema 7 Films es excelente, la comunicación era fluida, se cuido muchisimo todo el departamento y todas las situaciones se manejan con un alto grado de sincronía y profesionalismo. Cuando me decían que iba a haber 50 personas entrando y saliendo del edificio yo me imaginaba un calvario, pero fue todo lo contrario. Las veces que atravesaba las áreas comunes reinaba un silencio y una discreción que me hacían preguntarme: "¿Dónde está toda esta gente?".
En entrevista con Infobae Perú, el vacado expresidente se refirió a su situación legal, política y electoral. Aunque confía en ser parte de las próximas Elecciones 2026, no descarta otras posibilidades como su hermano Mario Vizcarra. Sobre sus futuros contrincantes, aseguró que Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga no son un problema
Sobre la censura a Juan José Santiváñez, Colchado sostuvo que "fue justa y necesaria". "Su desempeño ha sido un fracaso y todo el Perú lo sabe", agregó
El coronel PNP en situación de retiro acusó al ministro del Interior de debilitar la lucha contra la criminalidad y defender intereses particulares
Según el exjefe policial, el hermano prófugo de Dina Boluarte ejerce su influencia "desde las sombras" y en varias oportunidades ha tomado decisiones de mayor impacto que la propia mandataria
Institución calificó de apócrifa la información expuesta, pese a que confirmó que fue producida por el Observatorio de la Criminalidad de la Policía Nacional del Perú. Aseguraron que "lo único que se busca es desprestigiar a la institución"
Adrien Brody volvió a hacer historia. El actor acaba de ganar su segundo Oscar por su papel en El brutalista, un film donde interpreta a un arquitecto judío nacido en Hungría que huye del nazismo y emigra a los Estados Unidos para conseguir el "sueño americano". Si bien era uno de los grandes candidatos de la noche (ya recibió un Globo de Oro, un BAFTA y un Critics' Choice por este papel), esta estatuilla significaba volver a revivir aquella noche de 2003 cuando gracias a su rol en El pianista se convirtió en el actor más joven en recibir ese galardón. Por aquel entonces tenía 29 años.Sin embargo, su triunfo no es lo único que se recuerda de esa 75ª edición de los premios de la Academia. Al recibir la estatuilla, el ganador besó apasionadamente a quien le entregó el reconocimiento, la actriz Halle Berry. Esta actitud no solo sorprendió a su colega sino también a sus fanáticos, que no entendían cómo el Brody tímido podía haberse animado a tanto delante de todo Hollywood. "Había mucho amor en esa sala, amor real y reconocimiento. Fue solo un buen momento y... lo tomé", explicó tiempo después sobre aquel momento.Ahora, 22 años después, la historia se repitió, pero al revés. Fue Berry, quien en la alfombra roja tomó por sorpresa al actor besándolo apasionadamente ante los ojos de su esposa, Georgina Chapman. A estas imágenes que dieron la vuelta al mundo, se sumó el divertido momento, en donde el artista (rumbo a recibir su premio) se da cuenta de que tiene un chicle en la boca y se lo arroja a su mujer. Es que el ganador tenía mucho que agradecer.A lo largo de los años, Brody demostró que no le gusta mezclar su vida profesional con su vida personal. No suele asistir a eventos si no tiene que presentar un trabajo ni exponer su vida privada en las redes sociales. Mucho menos protagonizar escándalos mediáticos que paseen su nombre por la prensa amarilla. Sin embargo, en lo que respecta a su historial amoroso, hubo excepciones. Mientras que fue vinculado con varias de sus coprotagonistas, su romance de tres años con Elsa Pataky, la actriz española, fue uno de los más resonantes.Cuando el actor se puso en pareja con Georgina Chapman, la exmujer del productor Harvey Weinstein, también generó cierto ruido. Hasta dicen que fue el propio magnate, condenado a varios años de prisión por agresión sexual a diferentes mujeres, el encargado de presentarlos.Un soltero codiciadoJennifer Esposito (con quien actuó en La noche del asesino en 1999), Hilary Swank (con la que hizo La intriga del collar en 2001), Keira Knightley (con la que interpretó Regresiones de un hombre muerto en 2005), Rachel Weisz (con la que coincidió en Estafa de amor en 2008) y Kristen Connolly (con la que compartió el set en la miniserie Houdini en 2014) son algunas de las actrices con las que se lo vinculó sentimentalmente. Sin embargo, ninguno de estos affaires fueron confirmados.El primer romance que confirmó fue con la actriz Monet Mazur, en 2001. La relación que duró apenas unos meses. Su noviazgo con la modelo australiana Sky Nellor no corrió mejor suerte. Dos meses y un día fue todo lo que duró esta pareja.Cansado de la exposición, el protagonista de El gran hotel Budapest buscó un amor por fuera de los flashes y lo encontró en Michelle Dupont. Aunque no tuvo que irse muy lejos, ya que ella era su asistente personal. Con ella estuvo casi tres años hasta 2006.Amor a la españolaSu historia de amor con Elsa Pataky comenzó de casualidad en el año 2006. Por aquel entonces, los actores compartían coach y el flechazo fue inevitable. "Fue un milagro", le dijo Brody a la revista InStyle sobre aquel primer encuentro fortuito. "Me quedé completamente embelesado. Después le dije a Elsa que me sentía muy incómodo porque era tan guapa y tan encantadora y dulce. Me sentí muy cohibido", recordó mientras daba detalles de cómo había sido el encuentro, la ropa que la española llevaba o el auto descapotable en el que había llegado.Con el correr de los meses su relación se afianzó cada vez más y la pareja ya imaginaba un futuro juntos. Será por eso que para el cumpleaños número 31 de ella, él le regaló un castillo que había sido construido a fines del siglo XIX por Charles William Knight. "Le vendé los ojos. Justo en el castillo hay una campana de iglesia gigante y preciosa. Y le dije: 'Cuando oigas el sonido de la campana, podés abrir los ojos y verás tu sorpresa'. Y entonces hice sonar la campana", contó el actor en una nota con la revista ¡Hola! sobre esta granja que remodeló a su gusto."Cuando vi el castillo, le pregunté a Adrien, '¿esto es nuestro?' y él respondió, 'sí, bienvenida a casa'", recordó por su parte la española sin poder creer su regalo."Los dos nos sentimos realmente felices por haber encontrado a alguien a quien no solo amamos, por quien nos sentimos profundamente atraídos sino también con quien compartimos puntos de vista similares sobre la vida. Elsa me ha traído mucha energía positiva", confesaba allá por 2008 el actor.Sin embargo, esa atracción llego a su fin un año después. Aunque ninguno de los dos oficializó la separación, la pareja ya no se mostró en público y, un año después, ella anunció que se casaba con el actor Chris Hemsworth. Por supuesto que el castillo se lo quedó él.Fue seis años después, justamente mientras rodaba un documental mostrando la renovación de este edificio medieval, que Brody habló por primera vez de su ruptura. "Todos buscamos un sentimiento de hogar, todos tenemos sueños y aspiraciones, y luego la vida a veces no sucede como esperamos. Mi vida se ha visto enriquecida por todas estas personas hermosas que han pasado por ella", aseguró en referencia a la española.Un amor secreto vs. un amor modeloSi bien Pataky rehizo su vida rápidamente, al actor le costó un poco más pasando a liderar la lista de los solteros más codiciados de Hollywood. En esos años, tuvo una relación secreta con la actriz January Jones, sin embargo, lo confirmaron después de separarse, a principios de 2010.En 2012, Brody volvió a apostar al amor. Esta vez con una modelo rusa llamada Lara Leito. La pareja se conoció en el Festival de Cannes.A pesar de que ella comenzó a desfilar para grandes marcas y llegó a estar presente en la Semana de la moda en Londres, ambos supieron mantener su relación lejos de los flashes. "Cuando se trata de relaciones personales, estar pendiente de lo que otras personas dicen de vos o de tu vida puede ser muy destructivo. Yo no hago ningún comentario al respecto porque no me gusta llamar la atención", señaló Leito a la prensa.Después de siete años juntos, la modelo y el actor pusieron punto final a su romance. Si bien se desconocen los motivos de la ruptura, los rumores de un affaire con Georgina Chapman, su actual mujer, ya empezaban a sonar.¿La mujer de un amigo?Georgina Chapman y Brody se conocían desde hacía años. Él era amigo del productor Harvey Weinstein y ella, su mujer. Sin embargo, no fue hasta 2020 (luego de que el poderoso empresario cinematográfico fuera encarcelado por los delitos de acoso sexual y violación a diferentes mujeres) que se enamoraron.La diseñadora y la estrella de cine comenzaron a salir, luego de que ambos coincidieron en el lanzamiento de los trajes de baño de la modelo Helena Christensen en Puerto Rico. Chapman, la madre de los dos hijos más pequeños de Weinstein, estaba muy triste por toda la situación con su ex (de quien se había divorciado en 2017) y Brody se convirtió en un gran apoyo para ella. View this post on Instagram A post shared by Georgina Chapman (@georginachapmanmarchesa)Aunque todos sabían que salían, la pareja recién oficializó su relación en junio de 2021 cuando pasearon de la mano por la alfombra roja del Festival de Cine de Tribeca, donde Brody presentaba su película Clean. "Adrien y Georgina comparten los mismos intereses y una profunda pasión por su trabajo", revelaba una fuente cercana a la pareja por ese entonces.Además de tener muchas cosas en común, también cumplen el mismo día, ambos nacieron un 14 de abril. "Feliz cumpleaños, mi alma gemela. Estoy muy feliz de compartir este día con mi mejor amigo", escribió la creadora de la firma Marchesa en sus redes sociales para saludar a su novio por sus 52 años.Si bien tratan de ser discretos con su vida privada, en el último tiempo se los ha visto juntos en distintas entregas de premios de Hollywood, ya que él fue nominado y también galardonado por su papel en El brutalista. "A mi bella y maravillosa compañera Georgina, tu generosidad de espíritu, tu propia resiliencia, tu inmensa creatividad son un recordatorio diario de cómo ser. No estaría aquí frente a ti si no fuera por ti. Hubo un momento, no hace mucho, en el que sentí que tal vez nunca más volvería a tener este momento, así que gracias", dijo él en la ceremonia de los Globos de Oro mientras daba su discurso de agradecimiento.Palabras similares sonaron este domingo cuando Brody fue premiado con su segundo Oscar y aseguró que Chapman no solo le ha dado un impulso a su propia valía sino a sus valores. También, el ganador le dedicó el galardón a los hijos que su mujer tuvo con Weinstein, con quienes convive a diario. "Ha sido una montaña rusa, pero gracias por aceptarme en sus vidas. Papá vuelve a casa como un ganador", lanzó.Brody tiene varias casas, pero cuando no está rodando o de promoción, reside junto a su mujer y los hijos de ella, de 14 y 11 años, en el castillo medieval que el actor compró en 2008 para su ex. Allí, disfrutan de hacer senderismo, cocinar para amigos y de la compañía de sus cuatro gatos, dos burros miniatura, tres caballos y un perro al que llaman Ziggy.
El coronel en retiro denunció que los jefes policiales Óscar Arriola y Javier Véliz le enviaron cartas notariales exigiendo pruebas sobre su acusación
En una reveladora entrevista, el coronel PNP en retiro se refirió, entre otros temas, al enfrentamiento con el titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, y su deseo por retornar a la institución
En diálogo con Infobae Perú, el coronel PNP en retiro se refirió a las declaraciones de la expareja de Alberto Otárola, quien lo acusó de asesorarla y ser cercano a la empresaria
El ex productor de cine afirmó que The Weinstein Company no quebró por su escándalo sino por culpa de su familiar
El coronel en retiro cuestionó que la iniciativa legislativa busque impedir su postulación y la de exautoridades como Vicente Romero y Jorge Angulo. "Es un claro abuso de poder", insistió
Alejandro Soto, autor de la iniciativa, defendió su proyecto de ley al señalar que aún debe ser debatido y votado por los 130 congresistas. Además, sostuvo que quienes hayan accedido a información reservada no deberían utilizarla con el propósito de causar "daño moral"
En declaraciones a la prensa, el coronel en retiro afirmó que su prioridad es continuar con su carrera dentro de la PNP, y añadió: "Quiero comandar mi institución"
A través de un comunicado, la PNP adoptó la postura del titular del Ministerio del Interior y se pronunció en contra del exjefe de la Diviac. Aseguraron que pase al retiro respondió a la falta de proyección en su carrera
El coronel en retiro y exjefe de la consideró que muchos de los que están hoy al frente del gobierno de Dina Boluarte terminarán presos
En la víspera, el titular del Ministerio del Interior quiso desmerecer al coronel en retiro. Sin embargo, la disputa en contra del exjefe de la Diviac lo llevó a ignorar reglamentos internos de la institución, pese a jactarse de defenderla
Tras su pase al retiro, el exjefe de la Diviac utiliza su cuenta de X para cuestionar las acciones de Santiváñez, a quien califica como el "abogado litigante del Ejecutivo"
El excoronel de la PNP indicó que el objetivo sería copar instituciones del Estado con miras a las elecciones del 2026 y cometer actos de corrupción en diferentes ministerios
El coronel retirado advirtió que la unidad está a punto de desaparecer debido a su absorción por la Dirincri, lo que limitará su capacidad para investigar casos de corrupción. Además, denunció un "pacto corrupto" entre Dina Boluarte y el Congreso para mantenerse en el poder hasta 2026
El ya retirado coronel PNP no dudó en dedicar un fuerte mensaje al titular del Mininter. "Recuerde que la mentira tiene patas cortas y el poder es efímero", mencionó
El famoso productor de cine aseguró que el trato que recibe en Rikers Island está afectando su salud gravemente
El coronel PNP, recientemente pasado a retiro, dijo tener información de fuentes tanto dentro de la Policía como civiles que aseguran que el Gobierno estaría observando sus movimientos
"La ley de los audaces" vuelve este febrero con un spin-off protagonizado por Stephen Amell
El destacado agente de la PNP lamentó que su exposición sobre las redes criminales fuera cancelada en la Decana de América, debido a "complicaciones administrativas"
Pese a las discrepancias con el gobierno de Dina Boluarte y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, pareciera que el exagente mantiene su relevancia como referente en seguridad
El Ministerio Público dispuso el inicio de diligencias preliminares por 120 días a partir de una denuncia formulada por Zamir Villaverde, en el marco del caso vinculado a Alberto Otárola y Yaziré Pinedo