Aunque la detección precoz puede salvar vidas, en Argentina la falta de información persiste: una encuesta semanal mostró que apenas el 38% de las mujeres sabe cómo cuidar su salud mamaria. La reciente modificación en la política de estudios mamográficos en la provincia de Buenos Aires, que bajó la edad a los 40, busca mejorar el diagnóstico precoz. Leer más
El arresto de Luis Alberto Rendón, padre de la artista, por presuntos delitos generó reacciones en el país, mientras figuras como Vicky Dávila defienden la reputación de la cantante ante la opinión pública
En Estados Unidos es común que las personas decoren sus casas con luces, calabazas y figuras terroríficas para celebrar Halloween. Sin embargo, una pareja de Carolina del Sur llevó esta tradición a un nivel tan realista que sus vecinos terminaron por llamar a emergencias.Una pareja pide que no llamen al 911 por su decoración de HalloweenSam Lee y Amanda Riggins Peden, residentes de Fountain Inn, una pequeña localidad al sureste de Greenville, son conocidos en su vecindario por sus elaboradas decoraciones, especialmente durante Navidad. Pero este año, su montaje de Halloween fue tan convincente que varios vecinos pensaron que la vivienda estaba en llamas y llamaron al 911, según informó USA Today.The "house fire" has puzzled social media and a local community this Halloween, but no need to alert authorities. Hear from the homeowner about the creepy illusion. pic.twitter.com/FBE9COEN6d— USA TODAY (@USATODAY) October 7, 2025El jefe del Departamento de Bomberos de Fountain Inn, Russell Alexander, explicó que cuando su equipo llegó al domicilio tras recibir la llamada, comprendieron el motivo de la confusión: "La escena se sentía muy real. Era una ilusión increíblemente lograda", declaró.La falsa alarma ocurrió cuando la pareja activó su decoración por primera vez. Los bomberos, por protocolo, inspeccionaron la casa para asegurarse de que no existiera riesgo real.Cómo hicieron esta ilusión óptica de un incendio como decoración de HalloweenNo es la primera ocasión que los Lee provocan llamadas de emergencia por sus decoraciones. En 2023, montaron una "estación de bomberos" como parte de su exhibición de Halloween, lo que generó unas 30 llamadas al 911 de vecinos preocupados por un supuesto incendio.Sam Lee comentó que este año perfeccionó el montaje y, aunque muchos le preguntan cómo logra el efecto tan realista, prefiere no revelar su secreto."Cualquiera puede buscar en Google cómo hacerlo", dijo entre risas.Aun así, reconoció que utiliza máquinas de humo profesionales y pantallas especiales, lo que diferencia su decoración del resto del vecindario. Además, negó que use proyectores, como algunos usuarios de redes sociales han especulado.Una pareja famosa por sus decoraciones en EE.UU.Sam y Amanda se convirtieron en celebridades de Fountain Inn, donde viven unas 14.000 personas. Su casa es una parada obligada cada año, tanto en Halloween como en Navidad, cuando suelen llenar el jardín con adornos temáticos de gran tamaño.Entre sus decoraciones más recordadas se encuentran un coche fúnebre con un esqueleto "accidentado" y una estación de bomberos con efectos de humo y luces. Además, organizan un huerto gratuito de calabazas, donde los visitantes pueden elegir entre más de 1500, que la pareja coloca en su jardín delantero.Dónde ver la famosa casa de los LeeQuienes deseen admirar la llamativa decoración de los Lee podrán hacerlo hasta el 31 de octubre, entre las 20:00 y las 22:00 (hora local). La residencia se encuentra en Fountain Inn, a unas 20 millas (32 kilómetros) al sureste de Greenville, Carolina del Sur.Los propios dueños colocaron un letrero frente a su casa con un amable recordatorio: "Por favor, no llamen al 911â?¦ solo es Halloween".La fiebre por las decoraciones hiperrealistasDurante los últimos años, las decoraciones hiperrealistas de Halloween se volvieron una tendencia creciente en Estados Unidos, con personas que invierten miles de dólares y semanas de preparación para lograr efectos de terror dignos de una película.En redes sociales abundan videos de casas que simulan escenas de crímenes, figuras o ilusiones ópticas con humo y luces. Este fenómeno no solo refleja la creatividad de los fanáticos del Halloween, sino también cómo esta festividad se convirtió en una auténtica competencia vecinal por quién logra la decoración más espectacular del año.
La votación del jueves le marcó al Gobierno una coalición posible para recuperar gobernabilidad.Milei fue rescatado de las garras del mercado por un Estado.
La disputa por el nombre de la agrupación pop resurgió 17 años después de su separación¿
El primer ministro pidió al Congreso reflexionar si el país enfrenta unido o dividido la lucha contra el crimen, tras un ataque armado en Lima que dejó cinco heridos
Los defensores de este sistema argumentan que prioriza la formación y la reeducación, mientras que sus detractores señalan que la precocidad en los comportamientos delictivos "ha aumentado"
El desconocimiento de la normativa lleva a medidas ilegales que pueden revertirse en contra de quienes arriendan inmuebles, aseguró experta
En su primera entrevista a un medio no especializado, el empresario Gavin Wood habla con PERFIL sobre transparencia en la web, las intervenciones gubernamentales y "contratos sociales" tecnológicos imposibles de leer por la gente de a pie. Una crónica desde Bali, Indonesia: el primer país del mundo cuyo gobierno anuncia que, como parte de su plan de transofrmación digital, adoptará el sistema Blockchain para ofrecer seguridad informática. Leer más
Armando Corona Arvizu intentó tomarse una selfie con Sheinbaum cuando rindió protesta como Presidenta de México, sin embargo, recibió un manotazo de la mandataria
El vocero presidencial dijo que los funcionarios públicas están "obligados a ser absolutamente transparentes en todo"."Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando", reconoció.
Serán de hasta $2.100.000 y un máximo de 50 días de trabajo comunitario. Serán de cumplimiento efectivo para los adultos que no intervengan ni acompañen la corrección de conductas violentas de sus hijos.
Existen numerosos trucos para mantener alejados a los felinos del jardín, tanto si son ajenos como si son nuestras mascotas
Quienes no cumplan con la normativa podrían ser multados antes de bajar del avión.Otras aerolíneas estarían evaluando implementar la medida en sus países.
Global Sumud Flotilla en Colombia convocó a estas protestas en ese punto de la ciudad por la relación comercial que supuestamente tiene la Andi con Israel
A esta edad, la mayoría de los niños comienzan a explorar los límites de la autoridad de sus padres, por lo que conviene tener en cuenta ciertas estrategias
El monto adicional busca cubrir costos operativos y de servicios a los pasajeros que utilizan Lima únicamente como escala internacional
El ajuste anunciado por la Superintendencia Financiera podría impulsar el consumo y la inversión, aunque su impacto dependerá de la transmisión efectiva a la economía real
Licita un nuevo contrato que incluye esta obligatoriedad temporal. Calcula 135.000 viajes al año con precios cerrados que oscilan entre 7,95 y 12 euros. El sindicato AMYTS señana que el actual servicio no es ágil
El presidente acusó una supuesta intención de "hundir con trampa" el proyecto para la vejez en Colombia desde sectores de poder político, mediático y judicial, con fuertes señalamientos
El legislador lanzó fuertes críticas al exalcalde de Medellín, cuestionando su postura sobre inclusión y señalando contradicciones en su discurso tras la difusión de una imagen que generó debate en plataformas digitales
Las lagartijas, aunque cumplen un papel importante en el ecosistema al controlar insectos y otras plagas, a menudo buscan refugio en espacios frescos y con fácil acceso a comida y agua. Tanto en los meses más cálidos como en los más frío, es común verlos moverse por patios y hasta dentro de las viviendas, lo que hace necesario conocer cómo prevenir su presencia de manera efectiva y segura.Cuáles son las especies de lagartijas que suelen invadir los hogaresSegún Smith's Pest Management, en el mundo existen más de 4000 especies de lagartijas, y algunas, como el gecko común y el anole de Carolina, tienden a invadir los hogares. El primero de ellos se caracteriza por tener un cuerpo largo y delgado de entre 7 y 15â?¯centímetros y un cráneo plano en forma de flecha. Suelen presentar colores marrón, verde o gris, con un patrón de manchas, y los machos poseen una papada de tono rosado. Su ingreso a las casas es más común durante el invierno.Mientras que el anole de Carolina es un reptil pequeño que alcanza entre 12 y 20â?¯cm de longitud, y su color varía entre verde y marrón según las condiciones de su entorno. Los ejemplares marrones suelen presentar marcas sutiles a lo largo de la espalda. Al igual que el gecko común, los machos poseen una papada rosada que utilizan para atraer pareja. Aunque prefieren habitar en los árboles, también se les puede encontrar en cercas, techos e incluso dentro de las casas cuando bajan las temperaturas.Cómo prevenir que las lagartijas construyan nidos en casaPara evitar que las lagartijas aniden en el hogar, se recomienda:Usar disuasivos caseros: preparar un spray con cayena o salsa Tabasco mezclada con agua y aplicarlo en las zonas donde suelen aparecer.Plantar especies que los repelen: la menta, eucalipto y árboles lápiz son efectivos para mantenerlos alejados.Mantener el jardín ordenado: barrer el patio, podar árboles y arbustos y eliminar cualquier fuente de agua estancada que pueda atraerlos.Contactar a un experto: si las medidas anteriores no funcionan, un profesional puede evaluar la situación, capturar a las lagartijas y aplicar métodos para expulsarlos.Mientras que para eliminar las lagartijas del interior de la vivienda, se aconseja seguir los siguientes pasos:Identificar y sellar los puntos de entrada: usar masilla, burletes y mallas metálicas para tapar grietas y huecos grandes.Aplicar repelentes naturales: mezclar unas cucharadas de picante o pimienta con un litro de agua tibia y rociar esquinas, puertas y ventanas.Eliminar fuentes de alimento: mantener la basura y el compost bien cerrados, limpiar los restos de comida y preservar la cocina y el fregadero limpios.Se debe tener en cuenta que el bicarbonato de sodio y las cáscaras de huevo no repelen ni matan a los reptiles, e incluso podrían ser considerados alimento por ellos.Cómo mantener alejadas a las lagartijas de la casaAunque las lagartijas son reptiles pequeños y generalmente no se consideran plagas, pueden invadir hogares, jardines y terrenos si encuentran condiciones favorables. Entre los principales factores que los atraen se encuentran:Alimento: se alimentan de gusanos, hormigas, arañas, escarabajos y moscas, así como de frutas, verduras y migajas dejadas por las personas. Por esta razón, suelen aparecer en cocinas, baños y espacios exteriores como jardines o compost.Refugio: prefieren lugares oscuros y frescos, y suelen esconderse detrás de muebles, cobertizos o bancas.Agua: tanto dentro como fuera de la vivienda, los atraen. Tazones de mascotas, bebederos de aves o tuberías con fugas les proporcionan suficiente líquido para sobrevivir.Para prevenir reinfestaciones, se recomienda controlar las poblaciones de insectos en el hogar y el jardín, utilizar barreras que eviten su ingreso y mantener seguras las fuentes de comida y agua.
Educación Física es la clase más querida o más odiada, y en ocasiones, los padres no colaboran para que sus hijos participen en algo tan fundamental como es el ejercicio físico
Un nuevo escenario en el aula: tecnología, inteligencia artificial y una pregunta incómoda sobre el esfuerzo.
Mario Robles es de Villa Clara, Entre Ríos, pero tiene ciudadanía mexicana. Después de vivir siete años en ese país, intentó cruzar a Estados Unidos como ilegal. Pero lo detuvieron y lo mandaron de vuelta a Argentina, lejos de su familia. "Nunca más volvería a hacerlo", expresa.
La influencer negó los señalamientos y confirmó que actuará con la justicia ante lo que considera una campaña en su contra.
El PT denuncia la fabricación de delitos y exige respeto a los principios de la Cuarta Transformación en Tabasco
El contrato se divide en seis lotes, que incluyen desde tejidos para pantalones y polos técnicos, hasta cinturones tácticos, emblemas identificativos, forros y cremalleras de poliéster. Los talleres de confección se sitúan en ocho prisiones
Hubo un minuto de silencio en medio del murmullo incesante del primer día de apertura al público de arteba, hoy en el Centro Costa Salguero. Fue para honrar la memoria y el legado de Teresa Anchorena en una sala VIP de la feria, colmada de colegas y amigos de la gestora cultural fallecida ayer a los 78 años, durante un homenaje que le dedicó el Fondo Nacional de las Artes. Obras de arte expoliadas por los nazis: radiografía de un delito con 80 años de historia"Ayer recibimos un golpe de tristeza", dijo Tulio Andreussi Guzmán, actual presidente del FNA, donde ella era directora de Patrimonio y Artesanías. "Nunca dejó de estar activa -agregó el funcionario-. Estaba preparando una muestra en la Casa Victoria Campo y pese a las complicaciones de salud estuvo en la última reunión de directorio que se hizo la semana pasada. Teresa fue un modelo de vocación, entusiasmo y entrega. Siento íntimamente que es un ejemplo que me compromete y nos compromete. Por lo que me comprometo, junto a los directores, a trabajar en la muestra de artesanías que Teresa soñaba"."Estoy muy agradecida por este homenaje. Ustedes saben que ya siempre participó en arteba y siempre venía con propuestas un poco excéntricas como poner muebles en los stands. Fue muy criticada por eso. Esperemos también poder aportar a la cultura como ella lo hizo", agregó entre lágrimas Luna Paiva, artista y una de los tres hijos de Anchorena. Su hermana Clara Cullen, escritora y directora de cine, fue más allá: "Luna, Mateo, yo y todos también somos parte de arteba -dijo. Venimos hace 24 horas de una maratón de funerales y velatorios, y para nosotros es muy importante estar acá porque esto es el futuro. Comprar arte argentino es importante, apoyar a los artistas es importante y nuestra responsabilidad es comprar para apoyar, para que puedan vivir de eso y que esto sea profesional. Así que les voy a pedir a todos que hagan el esfuerzo de comprar una obra en nombre de mi mamá en cuotas, como compró ella la primera obra de De La Vega. Se puede y eso sí hace una diferencia, así que les agradecería que hagan eso en nombre de ella".Ese ejemplo ya siguieron dos de los principales coleccionistas del país, Eduardo Costantini y Andrés Buhar. Mientras que el fundador del Malba compró obras de Jorge Macchi y Fernanda Laguna en Ruth Benzacar y Nora Fisch, el creador de Arthaus invirtió en otras de Antonio Berni en Sur y de Alfredo Prior en Vasari. La galería Grasa, en tanto, se disponía a reponer su stand tras haber vendido todas las obras que trajo a la feria y más: una veintena de pinturas de Alejandro Moreyra y esculturas de Florapa. De Eduardo Mac Entyre se vendió otra obra por 55.000 dólares en Via Margutta. Teresa estaría feliz.
El principal desafío al usar un perfume es lograr que su aroma perdure durante toda la jornada. Esta dificultad puede deberse a diversos factores, que van desde el pH de la piel de cada persona hasta las variaciones climáticas. Por ello, una forma de prolongar su duración es aplicarlo en zonas estratégicas del cuerpo. Cómo aplicar de manera adecuada un perfumeFacundo Sierra, influencer argentino y amante de los perfumes, publicó un video en su canal de YouTube donde detalla las zonas del cuerpo donde se deben aplicar las fragancias para maximizar su rendimiento. Zona del cuello: la persona debe colocarse una base de cinco sprays de perfume distribuidos en ambos lados del cuello y en la nuca. Esto aplica para todo tipo de fragancias, tanto frescas como más dulces. Pecho: se recomienda aplicarse entre dos y tres sprays de perfume. Espalda: al aplicar la fragancia en esta zona, se puede dejar estela del aroma conforme camine la persona. Brazos: la fragancia se debe aplicar a lo largo del brazo para aprovechar el espacio. Se puede comenzar en la muñeca y aplicarlo tanto en la parte interna como externa. Luego de aplicar en estas zonas, Sierra recomienda fijar el perfume en zonas que estén protegidas por una camisa o vestido. Esto se debe a que el viento puede evaporar la fragancia. Qué no se debe hacer al momento de aplicarse una fragancia Además de las zonas estratégicas para mantener la fragancia, hay ciertas acciones que pueden hacer que los aromas se evaporen más rápido. Una de las más comunes es frotar el perfume en las muñecas, un error en el que muchos caen.De acuerdo con Sierra, esta acción se puede aplicar en caso de querer oler el aroma. Sin embargo, puede acelerar el proceso de evaporación del perfume y, en consecuencia, limitar el tiempo de duración. "Esto (frotarse las muñecas con el perfume) no lo hagan. Simplemente, acelera el proceso de evaporación. Por ende, va a durar poco la fragancia", sostuvo el influencer argentino.Mitos sobre la manera de aplicarse perfume Sierra también sugiere que hay algunos mitos sobre algunas zonas estratégicas para ponerse un perfume. Uno de estos es generar fatiga olfativa al aplicarse la fragancia en el área frontal del cuello. Sobre este tópico, el influencer sostuvo que la zona en sí no generaba esta incapacidad. "El perfume te va a generar fatiga tanto en el cuello como en otra parte del cuerpo. Debe ser muy lejos la distancia de aplicación para que no te genere esta afección", sostuvo Sierra. Por qué se puede perder el efecto del perfume Cuando una persona se aplica un perfume, se convierte en un aroma personal. Según consignó Elle, las variables detrás del efecto efímero de algunas fragancias son: El pH de la piel: un pH ácido o alcalino no recibe bien el perfume, mientras que el neutro sí. Se recomienda limpieza, tonificación e hidratación en cada caso.La alimentación de cada persona. Hábitos de higiene.
La cantante reveló en sus redes sociales que ha recibido mensajes intimidatorios que afectan tanto su integridad como la de sus hijas pequeñas, y advirtió que recurrirá a la justicia para enfrentar los ataques
Vladimir Padrino afirmó que las fuerzas militares de su país no permiten que los grupos armados de otros países permanezcan en su territorio
Con 55 votos a favor, 18 en contra y 4 abstenciones, el proyecto impulsado por Fuerza Popular fue rechazado
La interacción entre la actriz y el influencer no pasó inadvertida
Las autoridades de Texas alertan sobre los riesgos que conlleva compartir fotos escolares del regreso a clases en redes sociales, dado que pueden exponer información sensible y poner en peligro a los menores. En ese sentido, expertos y agentes policiales detallan las precauciones que los padres deben adoptar antes de publicar estas imágenes.El riesgo de la foto del primer día escolar: precauciones importantesCada año, las redes sociales se llenan de imágenes del primer día de clases, muchas de ellas acompañadas de carteles con el nombre del niño, su edad, grado escolar y datos de la institución.El criminólogo Dr. Alex Del Carmen advirtió en diálogo con KXXV que estos datos pueden ser usados para el robo de identidad o con fines delictivos. Además, explicó que, al tomar la fotografía con un teléfono móvil, la información de geolocalización puede delatar la ubicación exacta.Por otro lado, la experta Del Carmen aclaró que, al compartir una imagen en línea, se puede revelar sin querer el lugar y la hora en la que fue tomada. Esto permite que personas malintencionadas identifiquen la escuela y el entorno del menor.Los datos que nunca se deben compartir en redes sociales, según las autoridadesEl oficial Rafael Pantoja, de la Oficina del Alguacil del Condado Harris, Texas, subrayó en Telemundo Houston los datos que las autoridades recomiendan no mostrar en redes sociales:Nombre completo del menor.Nombre o logotipo de la escuela.Edad y fecha de nacimiento.Nombre de los maestros.Dirección del domicilio o referencias visibles en la imagen.De acuerdo a Pantoja, muchos padres no se dan cuenta de que también las mochilas, uniformes o credenciales escolares revelan información clave.Recomendaciones para proteger la privacidad de los menoresSegún el oficial de Harris, el riesgo se incrementa cuando la imagen se publica de forma pública o se comparte sin restricciones.Es por esto que las autoridades proponen medidas específicas para que las familias puedan conservar los recuerdos sin comprometer la seguridad:Configuración de privacidad estricta: mantener perfiles privados en todas las redes sociales.Comunicar las reglas: pedir a familiares y amigos que no redistribuyan las imágenes.Revisar el contenido: asegurarse de que la foto no muestre información personal, direcciones o logotipos.Evitar fondos identificables: no fotografiar en lugares que revelen la ubicación del hogar o la escuela.Eliminar metadatos: desactivar la geolocalización en el dispositivo antes de tomar la imagen.Usar herramientas de edición: optar por aplicaciones que difuminen o eliminen detalles de fondo.Regreso a clases: el mensaje final de las autoridades de TexasLa policía y especialistas como Del Carmen insisten en que la emoción por el regreso a clases no debe opacar la importancia de proteger la privacidad de los niños. En un entorno digital tan complejo, la prudencia al compartir información se vuelve fundamental.La advertencia de las autoridades es clara: antes de subir una foto del primer día escolar, se debe pensar en la seguridad y en limitar al máximo la información que pueda ser usada en contra de los menores.
En la última audiencia del juicio por abuso sexual agravado contra Claudio Contardi, expareja de la modelo y conductora, la fiscalía solicitó una condena de veinte años y su detención inmediata, mientras que la querella reclamó cincuenta años de cárcel. La víctima, visiblemente afectada, declaró que fue "violada infinidad de veces", pidió a los jueces que lo detengan y advirtió que los hará "responsables" de lo que pueda sucederles a ella o a sus hijos. Contardi negó los cargos, aseguró que es inocente y afirmó que los medios fueron "utilizados para crear una imagen de monstruo" sobre él. Leer más
La Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión será la encargada de gestionar el trámite y la decisión final será tomada por la Dirección Nacional de Migraciones. Leer más
Lo hará una agencia que depende del Ministerio de Economía.La Dirección Nacional de Migraciones tendrá la última palabra.El nuevo programa busca atraer capitales del exterior.
El Poder Ejecutivo aprobó el procedimiento que deberán seguir los extranjeros que busquen obtener la ciudadanía argentina a través de una inversión considerada "relevante". Según el Decreto 524/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el proceso será tramitado por la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, dependiente del Ministerio de Economía, que deberá evaluar la solicitud, requerir informes a organismos oficiales y emitir una recomendación fundada a la Dirección Nacional de Migraciones, encargada de tomar la decisión final.La medida complementa el Decreto 366/2025, que en mayo modificó la Ley de Ciudadanía Nº 346 para incorporar la figura del "ciudadano por inversión". De acuerdo con la normativa vigente, puede iniciar el trámite cualquier persona extranjera que, sin importar su tiempo de residencia, acredite haber efectuado una inversión significativa en el país, de acuerdo con los parámetros que establecerá el Ministerio de Economía.El primer paso del proceso es la presentación de la solicitud ante la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión. Este organismo descentralizado deberá verificar si la inversión efectuada por el solicitante encuadra dentro de los criterios definidos por la autoridad económica para ser considerada relevante.Una vez superada esa instancia, la Agencia deberá solicitar informes técnicos a diferentes dependencias estatales, entre ellas el Ministerio de Seguridad, la Unidad de Información Financiera (UIF), el Registro Nacional de Reincidencia, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y la Secretaría de Inteligencia del Estado. La normativa también habilita a requerir información a otros organismos públicos o privados, si así se considera necesario.El objetivo de esos pedidos es determinar si el otorgamiento de la ciudadanía al inversor podría implicar algún riesgo para la seguridad nacional o afectar intereses estratégicos del país. Con los informes reunidos, la Agencia elaborará un dictamen en el que recomendará o desaconsejará la aprobación de la solicitud. Este documento será remitido a la Dirección Nacional de Migraciones, organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que tendrá un plazo de 30 días hábiles para resolver.Además, la normativa instruye a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), también dependiente del Ministerio de Economía, a realizar las modificaciones normativas y técnicas necesarias para permitir que los nuevos ciudadanos obtengan una Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT). Este número es indispensable para formalizar actividades económicas dentro del país.El decreto, firmado por el presidente Javier Milei junto al jefe de gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de economía, Luis Caputo, entró en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.
Una normativa publicada en el Boletín Oficial elimina la exigencia de tiempo de residencia para quienes realicen inversiones relevantes, siempre que superen controles de seguridad y obtengan aprobación de la Agencia de Ciudadanía
El senador salió en defensa del legislador y sostuvo que el viaje se realizó con recursos personales
En 2023, el partido de Sílvia Orriols elaboró una moción para que se vetase esta prenda de baño en los espacios públicos de Cataluña
La excongresista destacó que el presidente de la Corte Constitucional sabe cómo defender la Constitución sin recurrir a confrontaciones, en contraposición con el tono adoptado por el Ejecutivo frente al tribunal
La Comunidad de Madrid estrena una nueva reforma en este impuesto, que entró en vigor el 1 de julio, que amplía las bonificaciones y promete beneficiar a los contribuyentes
La actriz no se quedó callada y reveló lo que le dijo a la pareja de Rodrigo Cuba luego de escuchar los comentarios que realizó sobre su hija.
En Nueva York, a partir de este 2025, ocultar las matrículas para evadir leyes de tránsito o peajes es una práctica que enfrenta sanciones estrictas. Este año entraron en vigor regulaciones que exigen mayor visibilidad de las placas, como parte de la iniciativa por reforzar la seguridad vial y el cumplimiento normativo en la ciudad. No todos los residentes o visitantes conocen la nueva regla.Nueva York: rigen nuevas reglas que prohíben ocultar las placas de los vehículosLos cambios, anunciados en enero y que entraron en vigencia el 16 de abril, especifican que está prohibido obstruir una matrícula con cualquier elemento que dificulte su legibilidad, como suciedad, óxido, cobertores plásticos u otros materiales. A su vez, aquellos conductores que estacionen con la placa cubierta conllevará una multa de 50 dólares, según detalla la página oficial del gobierno de Nueva York.Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT, por sus siglas en inglés), afirmó en ese momento: "Los conductores que ocultan sus matrículas no solo están infringiendo la ley, sino que están poniendo a todos en riesgo". Y añadió: "Las placas claras y visibles son más importantes que nunca para garantizar la seguridad pública, la equidad y mejorar el flujo del tráfico. Se demostró que la aplicación automatizada de la cámara reduce el exceso de velocidad y reduce las muertes de peatones, pero solo puede funcionar si las placas son visibles, por lo que estas reglas reforzadas son fundamentales para responsabilizar a los infractores y proteger a todos los neoyorquinos".Por su parte, Jessica S. Mesa, comisionada de la policía de Nueva York, indicó que las llamadas "placas fantasmas" se utilizan para evadir la ley y representan un riesgo tanto para la seguridad pública como para la vial: "Durante el último año, la policía de Nueva York retiró miles de placas fantasma ilegales de las calles, que a menudo están relacionadas con delitos más grandes. Estas nuevas reglas fortalecerán nuestra capacidad de tomar medidas enérgicas contra este problema y harán que nuestra calle sea más segura para todos".De qué tratan las nuevas leyes que prohíben ocultar las matrículasEl NYC DOT indicó que los cambios en las reglas son los siguientes:Visibilidad de la matrícula: las placas deben estar bien sujetas, correctamente exhibidas, legibles y colocadas a una altura de entre 0,30 y 1,22 metros del suelo. Además, deben mantenerse limpias y sin obstrucciones. No se permiten cubiertas de vidrio o plástico.Placas distorsionadas: está prohibido que cualquier persona se detenga o estacione un vehículo con una matrícula cubierta, recubierta o alterada de forma que dificulte su legibilidad. Las placas deben ser completamente legibles tanto para el ojo humano como para las cámaras automatizadas de control. Cualquier material, incluidos recubrimientos o sustancias transparentes, que distorsione o refleje la luz y dificulte la captura de los números por parte de las cámaras en fotos o videos está estrictamente prohibido.Prohibición de cubiertas para vehículos: no se permite estacionar vehículos con cubiertas que oculten las matrículas, pegatinas de registro, número de identificación del vehículo (VIN, por sus siglas en inglés) u otra información identificativa. También están prohibidas las cubiertas que restrinjan el acceso al vehículo cuando este esté violando las normas de estacionamiento establecidas.Prohibición de placas alteradas o falsas: queda prohibido utilizar materiales que oculten o imiten una placa legítima. Las matrículas no deben estar obstruidas por ninguna parte del vehículo ni por objetos transportados.Según indica el comunicado, desde el 2022, más de 73.000 vehículos fantasmas y automóviles no registrados fueron retirados de las calles de Nueva York.
Por más que se trata de un Mundial, Pep Guardiola, DT de Manchester City, lo plantea diferente: "Estamos en un lugar increíble, por eso hacemos diferentes actividades juntos, a veces solos, solo para llegar frescos a los entrenamientos, sobre todo el día de los partidos. No queremos gastar energía durante los tres o cuatro días previos a los partidos, si no, con este calor y humedad será muy duro. Al terminar la temporada y reiniciarla, no perdimos la condición física... Se trata de mantenernos un poco, estar relajados, disfrutar, porque tenemos 11 meses por delante, partidos cada tres o cuatro días, por eso decidimos, yo decido: 'Chicos, hagan lo que quieran', y en el momento del partido estás bien, estás en forma..."Y prosigue con su 'filosofía' a la hora de encarar este torneo: "Decidí que vamos a venir al Mundial a competir, a entrenar bien, pero el resto del día quiero relajarme por completo. Si quieren jugar al golf, ¡que jueguen al golf! Si quieren ir a la playa, ¡a la playa! Si quieren estar en la pileta, con sus familias, cuando podamos darles un día libre, ¡que sea un día libre! Si no, será muy difícil mentalmente".La goleada conseguida ante Juventus por 5-2 este jueves y la clasificación a los octavos de final con puntaje perfecto en el grupo G (a la espera que se defina el próximo rival) reflejan la renovación que encara el DT catalán antes que la temporada europea comience con fuerza, con la mira en la Premier League y la Champions League 2025/26. ¡Y eso que arrancó con Haaland y Foden en el banco! Tijjani Reijnders fue una de las grandes figuras, también volvió a sumar minutos Rodri, el Balón de Oro que está regresando de una lesión, pero lo mejor fue un gran funcionamiento colectivo ante un equipo grande de Italia que lo redujo a su mínima expresión casi. Manchester City tuvo la posesión un 76%, generó más de 111 intentos de ataque, 24 remates (11 de ellos, al arco) y 5 goles, además de transformar en figura del conjunto rival a su arquero. Los equipos europeos están sufriendo el calor y la acumulación de partidos. Lo mencionaron desde que llegaron, lo siguen haciendo en cada conferencia de prensa. No se trata solo porque no están acostumbrados, sino porque encima los agarra en el final de la temporada. Para el hincha neutral, no hay nada mejor televisivamente hablando que luego de la Champions League venga un Mundial de Clubes, pero PSG estaba más pensando en festejar y en unas buenas vacaciones y no en seguir compitiendo en el más alto nivel. Sin embargo, casi que no tuvo ni tiempo de celebrar la gran victoria ante Inter (¡encima en la final se impuso 5-0!) que tuvo que debutar nada menos que ante Atlético de Madrid. Lo goleó por 4-0, es cierto, pero cuando los futbolistas (y hasta el propio Luis Enrique, ¿por qué no?) se imaginaban tomando sol en alguna playa caribeña, ahora tienen que redoblar presiones en la escala de la dificultad. Y si aflojan la marcha... no sólo estará en riesgo del prestigio conseguido sino también el del último campeón, que pretende confirmar que todo se debió a más "causalidades" que "casualidades".Algo parecido le sucede a Manchester City. El diluvio desatado sobre el final del primer tiempo de la victoria parcial ante Juventus por 2-1, una característica lluvia yanqui, pareció caer a pedido del "calor europeo", como si tanta queja y sentimiento de asfixia necesitara de un bálsamo. Pero la realidad es que el clima no cambia la esencia de dos equipos que, cada uno a su manera, buscan mantenerse protagonistas. Lo mejor del partidoLa superioridad de Manchester City ya se hizo notoria en un primer tiempo en donde tuvo una posesión del 77% de la pelota y pateó 15 veces al arco defendido por Michele Di Gregorio. Se había puesto en ventaja con una buena definición de Jeremy Doku y volvió a ubicarse arriba por un blooper, un tanto en contra de Pierre Kalulu tras un centro desde la derecha de Matheus Nunes. En el medio, Teun Koopmeiners había conseguido la igualdad aprovechando una floja salida desde el fondo del arquero Ederson, como si ante tanta supremacía el City necesitaba aumentar sus propias dificultades. Todo se vio en 13 minutos, desde los 8 hasta los 25. Pero hubo más emociones, como la gran atajada en el último minuto de Di Gregorio a Marmoush.Como al PSG, al Manchester City también le cayó incómodo este torneo, aunque si Guardiola lo pensara bien es una buena oportunidad para recuperar los primeros planos. Mientas prepara una reconstrucción y va probando alternativas, tiene a mano un certamen que le permita recuperar frescura ofensiva. Ya había vuelto Rodri como volante central luego de la lesión de rodilla que lo dejó afuera de las canchas durante 9 meses, pero eso también llevará su tiempo: rodaje, simetría, recuperación del ritmo futbolístico. Casi que tiene que empezar de nuevo, como todo el equipo de Manchester City. Si Igor Tudor, DT de Juventus, estaba preocupado en el entretiempo, más después de ver que Erling Haaland reemplazaría a Marmoush como 9 del City. Y el noruego tardó menos de 8 minutos en convertir, con un gol Palermeano, llevándose la pelota por delante (la quiso controlar, lo hizo mal y le salió el toque al gol) luego de una muy buena jugada de Tijjani Reijnders para la asistencia de Matheus Nunes.Así como Guardiola se dio el lujo de guardar a Haaland, también lo hizo con Foden. El zurdo ingresó por Doku y convirtió un gol de Baby Fútbol en una acción en la que también participaron Haaland y Savinho. La tuvo que empujar a la red, en lo que fue el gol 12 del Manchester City en tres partidos. Pero el show tendría una obra maestra más, el tremendo golazo de Savinho de derecha y al ángulo superior izquierdo del arquero, desde afuera del área, son esas anotaciones que le dan más espectacularidad a la definición porque pegó en el travesaño, picó y se metió. "Nos reencontramos como equipo. El año pasado teníamos un gran plantel pero tuvimos muchas lesiones. Este es el camino. No es necesario hablar es necesario ver el fútbol, las imágenes. Vamos a buscar ser protagonistas. ¿Rodri? No hay equipo que eche de menos al mejor jugador del mundo. Lo extrañamos y ahora hay que gestionarle los minutos porque está ansioso, es lógico, pero hizo unos muy buenos 60 minutos", dijo al finalizar el partido en declaraciones a DAZN. Y agregó: ¿Ahora? A seguir... Entrenar bien y luego que la gente pasee, vaya a la playa, no se puede estar en las concentraciones aburridos". Guardiola se seca el sudor de la frente pero aplaude con fuerza el juego de su equipo. Manchester City es uno de los tantos europeos que tratar de surfear la ola de calor del Mundial de Clubes. Pep lo tiene claro: mientras plantea una renovación, también puede pensar en ganar. ¿Por qué no?
Durante décadas, Estados Unidos e Irán han evitado cuidadosamente cruzar la peligrosa línea roja que llevaría a una confrontación militar directa.Uno tras otro, los presidentes estadounidenses se han abstenido de desplegar su poderío militar contra la república islámica por temor a sumir a Estados Unidos en la que podría ser la guerra más peligrosa de todas en Oriente Medio.Ahora Trump, el comandante en jefe estadounidense, que prometió ser un presidente pacifista, ha cruzado este Rubicón con ataques militares directos contra las instalaciones nucleares de Teherán, la medida más significativa hasta ahora del segundo mandato de un mandatario que se enorgullece de romper todas las viejas reglas.Es un momento sin precedentes que está provocando alarma en las capitales de todo el mundo.La próxima medida de Irán podría ser aún más relevante. Su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, de 86 años, que según se informa se encuentra refugiado en un búnker, ha pasado casi cuatro décadas jugando con cautela una larga partida contra su enemigo más poderoso para proteger su activo más importante: la república islamista.Si hace poco, perderá prestigio; si hace demasiado, podría perderlo todo."Los siguientes movimientos de Jamenei serán los más trascendentales, no solo para su propia supervivencia, sino también para cómo pasará a la historia", afirma Sanam Vakil, directora del programa de Medio Oriente y Norte de África del centro de estudios Chatham House."Su cáliz envenenado es potencialmente más potente que el que bebió Jomeini en 1988", dice la experta, refiriéndose a la decisión del primer líder revolucionario de Irán de aceptar con amargura un alto el fuego en la devastadora guerra entre Irán e Irak."Esta no es una guerra deseada por Irán"En los últimos diez días, los intensos ataques israelíes han infligido más daños a la cadena de mando y al equipamiento militar de Irán que la guerra de ocho años con Irak, que aún proyecta una larga sombra sobre la sociedad iraní.Los ataques israelíes han abatido a muchos altos mandos de las fuerzas de seguridad iraníes, así como a destacados científicos nucleares. La entrada de Estados Unidos en este conflicto ha aumentado la presión.El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), fundado tras la revolución iraní de 1979, advierte desafiante de que tomará represalias contra Estados Unidos que le causarán un "arrepentimiento perdurable".Pero detrás de la aguda guerra de palabras se esconden cálculos urgentes para evitar errores catastróficos."Esta no es una guerra deseada por Irán", afirma Hamidreza Aziz, del Consejo de Asuntos Globales de Medio Oriente. "Pero ya estamos viendo argumentos de los partidarios del régimen de que, independientemente del alcance del daño real que Estados Unidos pueda haber infligido, la imagen de Irán como país fuerte y como potencia regional se ha visto tan dramáticamente sacudida que requiere una respuesta".Sin embargo, toda respuesta conlleva riesgos. Un ataque directo contra una de las aproximadamente 20 bases estadounidenses en Medio Oriente o contra cualquiera de los más de 40.000 soldados estadounidenses, probablemente provocaría una importante represalia por parte de Estados Unidos.El cierre del estrecho de Ormuz, la vía marítima estratégica por la que circula una quinta parte del tráfico mundial de petróleo, también podría ser contraproducente, ya que molestaría a los aliados árabes de la región, así como a China, el principal cliente del petróleo iraní.Las potencias navales occidentales también podrían verse obligadas a intervenir para proteger este importante "punto estratégico" y evitar importantes perturbaciones económicas.Y lo que Irán consideraba su "defensa avanzada", su red de aliados y socios en toda la región, se ha visto debilitada o aniquilada por los ataques y asesinatos israelíes de los últimos 20 meses de guerra.No está claro si existe un umbral aceptable para que Irán pueda responder al fuego sin provocar la ira de Estados Unidos, lo que permitiría a ambas partes alejarse del abismo.Esta tortuosa relación ya se puso a prueba al menos una vez. Hace cinco años, cuando el presidente Trump ordenó el asesinato del comandante del CGRI Qasem Soleimani con un ataque con drones en Bagdad, muchos temieron que se desencadenara una espiral de violencia.Pero Irán comunicó su contraataque a través de funcionarios iraquíes, apuntando a secciones de las bases estadounidenses en las que no matarían a personal estadounidense o causarían daños significativos.Este momento, sin embargo, es de mucha mayor magnitud."Estados Unidos, y no Irán, traicionó la diplomacia"El presidente Trump, que había expresado en repetidas ocasiones su preferencia por "llegar a un acuerdo con Irán" en lugar de "bombardearlo hasta la destrucción", ahora parece estar firmemente del lado de Israel.Describió a Irán como el "matón de Medio Oriente", empeñado en construir una bomba nuclear, una conclusión que no comparten las evaluaciones anteriores de los servicios de inteligencia estadounidenses.Los equipos de inteligencia están analizando ahora en detalle los resultados de lo que el Pentágono califica como "el mayor ataque operativo con aviones B-2 de la historia de Estados Unidos". Este ataque causó "daños y destrucción extremadamente graves" en las principales instalaciones nucleares de Irán en Natanz, Isfahán y Fordo.Solo las bombas "antibúnker" pudieron penetrar en las instalaciones de Fordo, enterradas en las profundidades de una montaña.El presidente Trump está instando ahora a Irán a "alcanzar la paz".Pero Irán considera ahora que la vía diplomática de Estados Unidos es también una rendición. El viernes, en Ginebra, donde el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, se reunió con sus homólogos europeos, se transmitió un mensaje contundente: Washington esperaba que Teherán redujera a cero su enriquecimiento nuclear.Es una exigencia que Irán rechaza por considerarla una violación de su derecho soberano a enriquecer uranio como parte de un programa nuclear civil.Ahora considera que los esfuerzos diplomáticos del presidente Trump, incluidas las cinco rondas de conversaciones, principalmente indirectas y llevadas a cabo por su enviado especial Steve Witkoff, son un elaborado engaño."Estados Unidos traicionó la diplomacia"Israel lanzó su campaña militar dos días antes de la sexta ronda de negociaciones en Mascate. Estados Unidos entró en guerra dos días después de que el presidente Trump dijera que quería dar un plazo de dos semanas para dar una oportunidad a la diplomacia.Ahora dice que no volverá a la mesa de negociaciones mientras sigan cayendo las bombas israelíes y estadounidenses."No fue Irán, sino Estados Unidos quien traicionó la diplomacia", declaró Araghchi en una rueda de prensa en Estambul. Allí se reunió con los ministros de Asuntos Exteriores de los 57 miembros de la Organización de la Conferencia Islámica, que condenaron "la agresión de Israel" y expresaron su "gran preocupación por esta peligrosa escalada".Irán también ha tratado de destacar que el ataque contra su territorio viola la Carta de las Naciones Unidas, así como las advertencias de la Organización Internacional de Energía Atómica de que las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas, "sea cual sea el contexto o las circunstancias".Los líderes europeos también piden una desescalada urgente y una vía para frenar el programa nuclear de Irán mediante la mediación, no con misiles.Pero también reiteran que no se puede permitir que Irán fabrique una bomba nuclear. Consideran que el enriquecimiento de uranio al 60% por parte de Teherán, muy cerca del 90% necesario para fabricar armas, es un indicio ominoso de sus intenciones."Es probable que Irán minimice los daños sufridos por sus instalaciones e insista en que su programa nuclear ha sobrevivido a estos ataques sin precedentes", argumenta Ellie Geranmayeh, subdirectora del programa de Medio Oriente y el Norte de África del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores."Es posible que Estados Unidos exagere los daños, para que Trump pueda proclamar la victoria militar sin verse arrastrado a nuevos ataques".El presidente Trump se verá empujado en una dirección por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuyas formidables fuerzas seguirán atacando Irán para infligir aún más daños, lo que provocará aún más ataques iraníes.Pero el líder estadounidense también está siendo presionado en su país por los legisladores, que afirman que actuó sin la autorización del Congreso, y por sus partidarios, que creen que ha incumplido su promesa de mantener a Estados Unidos al margen de guerras prolongadas.Y se espera que este momento concentre la atención de los responsables políticos iraníes de línea dura en cómo restaurar la disuasión, mientras tratan de evitar ser ellos mismos el blanco de los ataques."Es una gran ironía", advierte Geranmayeh. "Aunque Trump ha tratado de eliminar la amenaza nuclear de Irán, ahora ha hecho mucho más probable que Irán se convierta en una potencia nuclear".
El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) podría comenzar a embargar bienes de los contribuyentes luego de determinar su morosidad por no pagar impuestos ni establecer un plan para liquidar la deuda tributaria. ¿Cuándo y cómo emite el IRS un embargo?El Código de Impuestos Internos (IRC, por sus siglas en inglés) autoriza la emisión de embargos para cobrar impuestos a los deudores. El IRS enviará al contribuyente un aviso final de la intención de embargo y su derecho a una audiencia, por lo menos 30 días antes de imponer la acción.En su sitio web, la agencia señala que cualquier propiedad o derecho a propiedad que le pertenece al contribuyente, y sobre el cual hay un gravamen por impuesto federal, puede ser embargado, a excepción de aquellos excluidos por el Código de Impuestos Internos. Un gravamen es un interés que se usa como garantía del pago de la deuda tributaria.Si no se pagan los impuestos, ni se establece un plan para liquidar la deuda, el IRS puede determinar como próxima acción embargar: sueldos, dinero del banco u otra cuenta financiera; o quitar y vender un vehículo, bienes inmuebles, y otra propiedad personal.Por lo general, el IRS emite un embargo únicamente cuando se cumplen estos cuatro requisitos:Se determina el impuesto y se envía un aviso y demanda de pago (una factura).El contribuyente no paga o se niega a liquidar los impuestos.Se envía un aviso final de intención de embargo y sus derechos a una audiencia (aviso de embargo) por lo menos 30 días antes de imponer el embargo. Se puede entregar en persona, en el domicilio, negocio o enviarlo por correo certificado o registrado a la dirección conocida más reciente. El IRS envía un aviso al contribuyente para informar que podría ponerse en contacto con otras personas (terceros) para obtener información relacionada con la determinación o el cobro de los impuestos.Así se puede evitar un embargo del servicio de impuestosLa agencia indica que se puede evitar un embargo al presentar las declaraciones a tiempo y pagar los impuestos cuando vencen. En caso de necesitar más tiempo se puede solicitar una prórroga. Si no es posible liquidar lo que se adeuda, se aconseja llegar a un acuerdo."Tal vez pueda establecer un plan de pagos a plazos, liquidar su deuda tributaria por menos de la cantidad pendiente completa, o tal vez disponga de otras opciones", señala.¿Cómo liberarse de un embargo del IRS?La agencia puede liberar el embargo si determina que causa un daño económico inmediato, en caso de que la solicitud sea rechazada, existe la posibilidad de apelar la decisión.El IRS debe liberar el embargo si determina que:El contribuyente liquidó la cantidad que adeudaba.El período de prescripción para cobrar el impuesto había vencido antes de la emisión del embargo.La liberación del embargo ayudaría a pagar los impuestos.El contribuyente establece un plan de pagos a plazos, y los términos del plan no permiten que el embargo siga en pie.El embargo resultaría en daño económico para la persona, lo cual significa que se determina que impediría saldar gastos básicos y razonables de la vida.El valor de la propiedad es mayor de la cantidad adeudada, y la liberación del embargo no afecta la capacidad de cobrar la deuda.Asimismo, el IRS destaca que la liberación no significa que ya no se tiene que pagar el saldo pendiente, por lo que todavía es necesario establecer un plan para liquidar los saldos morosos, o en caso contrario, se podría volver a emitir el embargo.
El cantante mexicano desató controversia en redes sociales tras sugerir que la gente debe aprender a no hacer nada
Para este procedimiento es necesario contar con el auxilio de un contador público registrado en dicha institución fiscal
La actriz estadounidense revivió la emoción de su etapa en Disney y abre un nuevo capítulo en su vida. Entrevistada para la portadada de ELLE, comentó cómo combina una carrera renovada con el bienestar y la maternidad como fuentes de inspiración
El proveedor tecnológico solucionó fallas que afectaron reservas y operaciones en la aerolínea: los pasajeros podrán cambiar vuelos sin costo adicional
El jefe del PRO y el alcalde quedaron en el ojo de la tormenta. ¿Qué pasó después de la derrota? La presión por los cambios, las críticas en privado y qué puede pasar en octubre.La decisión del mileísmo de comandar la agenda y los atropellos contra el periodismo.
Los precios varían en función de las hojas reclamadas, la dificultad de la carrera y la fecha de entrega
La congresista de Cambio Radical advirtió a los congresistas sobre la posibilidad de realizar acuerdos con el ministro del Interior, calificándolo como una figura polémica dentro del Gobierno nacional
El gobernador bonaerense acordó un 10% hasta agosto en dos tramos, una actualización salarial por encima de la media que viene autorizando el gobierno de Milei. Pero la FEB no aceptó y anticipó el primer paro en la era Kicillof. Leer más
El gobernador participó de la Jornada Nacional del Agro en Buenos Aires y renovó sus críticas al esquema tributario nacional. También pidió una nueva ley de Biocombustibles y defendió la Agenda 2030. Leer más
Lo dijo Pablo Dimitroff, director de la Clínica Olivos, quien además aseguró negarse a la internación domiciliaria porque no le parecía la mejor opción. "No le iba a ir muy bien así", sostuvo. Leer más
En las imágenes se observa a un grupo de cinco hombres con armas de corto y largo alcance que ingresan a la residencia a las 7:34 p. m., accediendo por el área de la cocina, donde se encontraban cuatro personas
¿Si la libertad avanza es porque retrocede el autoritarismo? ¿La propuesta republicana de Pro es la única o una más? ¿Un movimiento por la integración y el desarrollo es porque antes no había ni lo uno ni lo otro? ¿No existía justicia social previamente a la creación del Partido Justicialista?Parecen preguntas nimias, pero no las subestime, querido lector. Un nombre para bautizar una agrupación o sector partidario no es algo insustancial, como tampoco lo es la elección del que llevará un hijo, con la diferencia de que, en el caso de este último, se presume que será para toda la vida, salvo contadas excepciones. Tampoco lo es crear feriados a diestra y siniestra. "Hagan lío", había dicho el entonces papa Francisco. Y el kirchnerismo propuso un feriado en su memoria. Uno más en la ya larga lista de días conmemorativos como si solo dejando de trabajar se pudiera recordar algo o a alguien.Son igualmente "creativas" -por decirlo gentilmente- algunas acciones políticas tendientes a marcar territorio. Respecto de los nombres, un rápido vistazo a la lista de bloques parlamentarios de la Cámara de Diputados de la Nación arroja varias curiosidades. Son 257 legisladores, pero uno, en absoluta soledad, conforma el bloque "Unidos". Hay otro llamado "Republicanos unidos", también compuesto por un solo diputado. Está el unibloque "Creo" -menos mal, si no, no sabríamos qué haría allí otro solitario diputado-.Y otro de 12 integrantes que eligió llamarse "Democracia para siempre". Curioso porque uno no espera otra cosa de la casa de la ídem: el Congreso.Las listas de bancadas del interior del país no le van en saga. Hay nombres aspiracionales: "Avanza Tucumán", "Cambia Tucumán", "Compromiso Tucumán" y "Trabajando por Tucumán", todas en la Legislatura homómina, va de suyo. Otros identitarios como "Somos fueguinos", en el parlamento de marras y como si hiciera falta aclararlo. Y lo mismo ocurre con la Legislatura salteña, donde conviven los bloques "Salta tiene futuro", "Más Salta", "Salta Federal" y "Salta independiente". En esa misma casa, hay un ampuloso "Todos", al que componen apenas dos personas. Y, curiosamente, el sector más numeroso allí -29 legisladores- es el Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, es decir, lleva el nombre del actual gobernador, lo que se dice un verdadero homenaje en vida (falta que le dediquen un feriado...). Por lo pronto, no estaría de más separar en el cuore legislativo los poderes que la Constitución ya se encargó de diferenciar.En Neuquén hay un bloque llamado "Arriba", una expresión geográfica optimista y pretendidamente inspiradora, tanto como "Despierta Chubut" en este último terruño. En Mendoza tallan las bancadas "De los jubilados auténticos" -¿Qué serán los otros?- y "Consumidores y ciudadanos": interesante asociación.También están los tiernos: "Bloque San Juan te quiero" y los que prefieren los infinitivos de la primera y segunda conjugación: "Hacer por Mendoza", "Actuar" y "Crecer (San Juan), "Inspirar" (Santa Fe), Legislatura esta última que cuenta con una bancada de nombre muy particular: "Bloque del barrio para la gente".Y eso sí, en casi todos los parlamentos hay mucho bloque unipersonal cuyo integrante es su amo y señor, lo que implica que cuenta con presupuesto propio, secretarios, asesores y demás.
La creación de la Guardia Urbana buscó mejorar la seguridad, pero no está cumpliendo con las expectativas. El caso refleja una lógica común en el Estado argentino: ante una falla de un organismo se apela a sumar otro organismo para involucrarse en el mismo servicio. Leer más
La creadora de contenido barranquillera generó gran revuelo en redes sociales al revelar detalles sobre su relación con el empresario Juan David Tejada y su embarazo, que actualmente tiene cinco meses
La presidenta dejó en claro que respalda esta iniciativa para conocer propuestas y planes de las y los candidatos que buscarán renovar el Poder Judicial, pero esta prohibido coaccionar el voto
Con muy pocas ausencias, los senadores homenajearon al Sumo Pontifice y su obra. Leer más
En la mesa de intelectuales y periodistas del programa "Comunistas", â??emitido por la pantalla de Bravo TVâ??, se reparó en el rol de comunicador del Sumo Pontífice. También se analizó el impacto real que su papado tuvo sobre la juventud. Leer más
El sumo pontífice llevaba sólo cuatro meses cuando visitó Brasil en su primer viaje internacional y mostró su estilo fuera de protocolo. "Recen por mí", otra de sus muletillas.
El presidente dio la orden durante su más reciente Consejo de Ministros televisado. Además, aseguró que hay investigaciones en curso que podrían involucrar a políticos de peso en la costa Caribe
Texas avanza con una ley que busca prohibir y sancionar a quienes realicen una práctica común: el uso de servicios de mensajería para comprar boletos de lotería. Si la medida se aprueba, los intermediarios podrían recibir multas de hasta US$ 4 mil y penas de hasta un año de cárcel.Compra de boletos de lotería en Texas: cómo es el proyecto de leyEl proyecto, identificado como SB 28, fue presentado por el senador Bob Hall y ya obtuvo el respaldo unánime del Senado. Ahora, la Cámara de Representantes deberá votarlo antes de que el gobernador Greg Abbott decida si lo convierte en ley.La iniciativa busca evitar que los boletos de lotería sean adquiridos a través de intermediarios que reciben dinero para comprarlos en nombre de terceros. De este modo, se busca evitar posibles fraudes en los sorteos.El vicegobernador Dan Patrick defendió la propuesta y sostuvo que si no se aprueba, podrían tomarse medidas más drásticas, como abolir por completo la Comisión de Lotería de Texas para eliminar las irregularidades.El caso que motivó la iniciativa SB 28 en TexasUno de los hechos que impulsó la creación del proyecto de ley ocurrió en abril de 2023, cuando un sindicato extranjero compró 26 millones de tickets de un dólar en el juego Lotto Texas a través de un servicio de mensajería. Las compras masivas se hicieron en las 72 horas posteriores al anuncio de que el premio mayor había llegado a la cifra de US$95 millones.Patrick cuestionó la actuación de la Comisión de Lotería en ese caso. "La Comisión de Lotería no solo permitió que esto sucediera inexplicablemente, sino que también brindó una asistencia extraordinaria para facilitar la impresión de estos billetes en varias oficinas de mensajería, una de las cuales tenía poca o ninguna experiencia en la impresión de billetes", denunció en un comunicado.Qué sanciones contempla la nueva ley en TexasSi el proyecto se convierte en ley, los mensajeros que compren boletos en nombre de otras personas podrían enfrentar multas de hasta US$4000 y ser acusados de un delito menor, con penas de hasta un año de cárcelAdemás, la norma permitiría sancionar a los puntos de venta que faciliten este tipo de operaciones. La Comisión de Lotería de Texas podría revocar la licencia de las tiendas que vendan boletos a intermediarios, en un esfuerzo por frenar esta práctica.El senador Bob Hall justificó la necesidad de la nueva regulación y criticó la postura de la Comisión de Lotería en el estado. "La SB 28 no restaurará la integridad de la lotería de Texas; ni siquiera sé si eso sea posible. Pero reiterará la responsabilidad que le hemos encomendado a la comisión de garantizar que los mensajeros de la lotería y sus puntos de venta autorizados ya no puedan operar en el estado", expresó Hall.Qué dicen las empresas intermediarias de boletos de loteríaLas empresas que operan como intermediarias en la venta de boletos de lotería manifestaron su descontento ante la posible prohibición. La Coalición de Mensajeros de la Lotería de Texas (CTLC, por sus siglas en inglés) argumentó que su actividad es legítima.En un comunicado, la organización lamentó que "Texas, un estado conocido por su política pro empresarial, prohíba un servicio que genera empleos y contribuye a los ingresos estatales". También señalaron que sus plataformas digitales simplemente ofrecen un canal más accesible para la compra de boletos, cobrando tarifas similares a otros servicios de entrega.
Según el tribunal, su conducta no queda amparada por la libertad de expresión, ya que los comentarios difundidos fueron dañinos para la reputación de la trabajadora
Uno de los problemas más habituales en los modelos de diferentes marcas es que las escobillas del parabrisas presenten sonidos extraños o molestos al funcionar. En muchos casos se da incluso en vehículos nuevos o que tienen un bajo kilometraje, pero que no reciben el correcto mantenimiento. Lo normal es que al limpiar y retirar el agua de los vidrios no se genere ningún ruido ni se levante en ningún momento, efectuando un movimiento limpio y completo, sin trabarse ni hacerlo a una velocidad muy lenta.El problema aparece en los vehículos cuando la escobilla del parabrisas comienza a hacer un ruido similar al que realiza el mismo instrumento cuando lo activamos por accidente sin que haya agua en el vidrio, con la sensación de que se traba y está dañando el mismo.Las fábricas de autos del futuro y el desafío chino: cómo se preparan las automotrices para la nueva eraEl limpiaparabrisas, inventado Mary Anderson, promotora inmobiliaria estadounidense, lo registró como patente en 1903 y desde entonces simplificó la conducción, gracias a que ha ido evolucionando con el paso de las décadas hasta tener la posibilidad de activarse automáticamente cuando se detecta la lluvia y funcionar a altas velocidades.Lo primero que hay que descartar al momento de revisar el auto es que algo no esté bien instalado o se mueva mucho la escobilla en múltiples direcciones. También puede ocurrir que vibre al comenzar su recorrido. Si bien reinstalar las escobillas es una tarea sencilla, se recomienda siempre llevarlo a un especialista. Además, todo esto siempre teniendo en cuenta que si la superficie no está muy mojada, como cuando recién caen las primeras gotas, es normal que genere un leve sonido.Otro posible inconveniente es que las escobillas ya se encuentren con un desgaste como consecuencia del paso del tiempo. En ese caso, lo que se deberá hacer es cambiar las gomas que vienen adheridas a las escobillas y revisar que se encuentren firmes y bien colocadas.Por último, el tercer motivo que puede llevar a un mal funcionamiento del limpiaparabrisas es que el vidrio de la luneta se encuentre muy sucio, con una capa de tierra o pequeños sedimentos que generen que cuando se mueva la escobilla arrastre la suciedad, generando el ruido.El popular truco para quitar el ruido del parabrisasRecientemente se popularizó en redes sociales un método que utiliza ingredientes como el vinagre y la vaselina para eliminar por completo el ruido y evitar los posibles "arañazos" de un mal funcionamiento del limpiaparabrisas.Lo que hay que hacer es agarrar una de las escobillas del limpiaparabrisas y untarlas con vinagre en el área de la goma. Una vez se hayan secado, hay que frotar con un trapo limpio para eliminar cualquier residuo. Después de este paso, se aplica una pequeña cantidad de vaselina y se deja secar, todo sin apoyar los limpiaparabrisas en el cristal.Una vez finalizados estos pasos y cuando se esta seguro que las escobillas están secas, hay que volver a colocarlas con mucho cuidado. La eficacia del proceso se debe a que el vinagre actúa como un potente desengrasante, útil para limpiar los plásticos y eliminar cualquier suciedad adherida a las gomas, mientras que la vaselina crea una especie de "capa" que permite que la escobilla se desplace con mayor facilidad.
A inicios de marzo de este año, la International Football Association Board (IFAB) anunció que, a partir de la próxima temporada el arquero que retenga la pelota por más de 8 segundos será penalizado con un tiro de esquina para el equipo rival. Sin embargo, Conmebol comunicó que esta regla comenzará a utilizarse a partir de este martes, día en el que comienzan las etapas de grupo de las copas Libertadores y Sudamericana. Además, se adoptarán otras modificaciones reglamentarias."En base a los positivos resultados obtenidos en los ensayos realizados en diversos países, los miembros de la International Football Association Board (IFAB) han aprobado una modificación en la Regla 12: Faltas y conducta incorrecta, con el objetivo de reducir las pérdidas de tiempo por parte de los guardametas", comienza el comunicado de Conmebol. Luego, advierte cómo será el protocolo del fallo: "A partir de ahora, los porteros podrán retener el balón durante un máximo de ocho segundos. Si exceden este tiempo, se les sancionará con un saque de esquina a favor del equipo contrario. Esta nueva norma busca agilizar el juego y evitar retrasos innecesarios".Por último, reveló cómo se dará a conocer la infracción: "Para asegurar que los guardametas estén al tanto del tiempo restante, el árbitro levantará la mano para iniciar una cuenta regresiva de cinco segundos antes de que el balón deba ser lanzado".Vale destacar que la IFAB había expresado en su anuncio que estas nueva normativa comenzaría a utilizarse a partir de la próxima temporada. La máxima referencia es el Mundial de Clubes 2025, que dará comienzo el 14 de junio de 2025. De todos modos, permitió que las competiciones que comiencen antes del 1° de julio de 2025 apliquen la reglas antes o retrasen su aplicación hasta el inicio de la siguiente competición como muy tarde.Desde la IFAB, señalaron: "Tras los comentarios positivos de las competiciones en las que se permitió a los árbitros llevar cámaras corporales en un número limitado de partidos de alto nivel para que las imágenes pudieran utilizarse con fines de formación y educación, el IFAB apoyó el compromiso de la FIFA de probar las cámaras corporales que llevan los oficiales de partido en las competiciones de la FIFA para identificar posibles usos futuros y desarrollar normas de calidad y seguridad. La FIFA confirmó su intención de implantar cámaras corporales en la próxima Copa Mundial de Clubes de la FIFA como parte de la transmisión en directo de los partidos".Otras modificacionesRegla 8.2 (Bote a tierra): si el balón está fuera del área penal cuando se interrumpe el juego, se dejará caer para el equipo que tenía o habría tenido la posesión del balón, si esto es evidente para el árbitro; de lo contrario, se dejará caer para el equipo que lo tocó por última vez. El balón se dejará caer en el lugar donde se hallaba cuando el juego fue interrumpido.Regla 9.2 (Balón en juego): se concederá un tiro libre indirecto sin sanción disciplinaria si un oficial de equipo, sustituto, jugador sustituido o expulsado o jugador que se halla temporalmente fuera del terreno de juego toca el balón cuando éste está saliendo del terreno de juego y no hubo intención de interferir injustamente.Protocolo del árbitro asistente de video (VAR): las competiciones tienen ahora la opción de que el árbitro haga un anuncio tras una revisión del VAR o un control prolongado del VAR.Directrices prácticas para los oficiales de partido: dado que el VAR puede controlar las decisiones de gol/no gol y la invasión del guardameta, el árbitro asistente deberá situarse en línea con el punto penal, que es la línea de fuera de juego.
La joven habla con extrañeza de este hábito y critica que "te compran un regalo entre ocho personas y encima le pagas la comida" en las celebraciones
El ministro de Economía dijo que el Gobierno negocia con el Fondo el esquema de entrega de los fondos. Sostuvo que deberían darle a la Argentina un adelanto mayor porque ya cumplió con las "metas fiscales y monetarias".
El mandatario estadounidense, como en otras ocasiones, indicó que el gravamen será del 25%, lo que subiría el costo de miles de productos que ingresen a dicho país
Ana Redondo destaca la necesidad de fortalecer consensos para enfrentar la violencia machista, tras reportar 47 asesinatos de mujeres en el año y subrayar la mejora del sistema de protección
El intendente intimó al gobierno por los pastos altos y la poca iluminación en Circunvalación. Fue tras presentar la extensión de la cobertura led en la ciudad.
El exparticipante de LCDLFMX reveló la razón por la que fue separado de su primogénita desde que tenía dos años
A través de sus redes sociales, la actriz y escritora afín al petrismo también cuestionó los sueldos "obscenos" de los legisladores
José Guillermo Carlos, director de la Defensoría del Espacio Público de la Alcaldía de Bucaramanga, informó la implementación de sanciones económicas para quienes pinten grafitis en sitios desautorizados
El plazo final para hacer este trámite es el próximo 31 de marzo
El jefe comunal fue señalado por el Gobierno como uno de los encargados de organizar barrabravas para generar disturbios en la última marcha de los jubilados.
Google DeepMind ha presentado dos nuevos modelos que llevan la inteligencia artificial al mundo físico a través de la robótica, ambos basados en Gemini 2.0, para que los robots puedan realizar una mayor variedad de tareas complejas.La inteligencia artificial ha demostrado una serie de capacidades para resolver problemas complejos utilizando el razonamiento multimodal. Sin embargo, estos avances se han limitado al mundo digital, sin llegar a transferir estas habilidades al mundo físico.Para salvar esta brecha, Google DeepMind ha presentado Gemini Robotics y Gemini Robotics-ER, dos modelos de visión-lenguaje basados en Gemini 2.0 que permiten que los robots realicen "una gama de tareas reales más amplia que nunca", como explican en blog de la compañía.Gemini Robotics es, concretamente, un modelo avanzado de visión-lenguaje-acción (VLA) que incorpora acciones físicas como nueva modalidad para controlar directamente a los robots. Ello permite abordar tareas extremadamente complejas y de varios pasos que requieren una manipulación precisa, como plegar un origami o meter un sandwich en una bolsa con cierre de zip.Por su parte, Gemini Robotics-ER es un modelo de visión-lenguaje (VLM) con una comprensión espacial avanzada, que permite ejecutar programas utilizando el razonamiento corporal de Gemini. Con ello, mejora capacidades como la de apuntar y la detección 3D para, por ejemplo, intuir un agarre adecuado para coger una taza de café por el asa y una trayectoria segura para acercarse a ella.Además, Google DeepMind ha anunciado una asociación con Apptronik para crear la próxima generación de robots humanoides. Agile Robots, Agility Robots, Boston Dynamics y Enchanted Tools también han podido acceder a Gemini Robotics-ER.
Ante el mal uso del sistema de verificación facial y la sobrecarga de usuarios, el Reniec busca reforzar sus servidores con un presupuesto total de casi 82 millones de soles
"Esto generaría una competencia entre provincias similar a la que existe en Estados Unidos, donde cada estado establece sus propias tasas impositivas", afirmó la tributarista. Leer más
Se lleva adelante con la colaboración de sponsors y el municipio.Comenzó en enero de este año y ya son cientos los pequeños tifosi.Allí juegan los argentinos Santiago Castro y Benjamín Domínguez.
El calendario tributario busca facilitar el cumplimiento de la obligación fiscal, pero quienes no lo respetan podrían enfrentar sanciones que varían en función del tiempo de retraso y el monto del impuesto a la carga
Las causas de este síndrome responden a varios factores psicológicos y sociales
La creadora de contenido le respondió a la internauta que se quejó por la labor que está realizando en el Canal RCN y le dijo qué era lo que iba a hacer al respecto
Mientras se reactivan las causas en su contra, el expresidente volvió a hablar públicamente después de varios meses. Insistió con su inocencia tanto en la causa por violencia de género como en la de los seguros y hasta recordó su relación con Cristina Kirchner
El docente, que labora en el colegio Edgardo Vives Campo, ha captado la atención en redes sociales tras compartir una imagen poco convencional durante un examen escolar. Sus alumnos reaccionaron sorprendidos a su estrategia
Los 33 grados que marca el termómetro amenazan con derretir el cemento de Buenos Aires. Sin embargo, no son suficientes para alterar la rutina diaria del humilde gimnasio del club Flores Sur, ubicado en la calle Arrotea 951. Allí una decena de pibes saltan la soga y hacen bailotear las bolsas a puro jabs y cross. Y en el medio de ese enjambre de cuerpos menudos soñadores, se escucha la voz de Alberto Melián, que replica con un chistido las combinaciones que se estrellan en la manopla que sujeta su técnico Carlitos Martínez. Tal vez, con algo menos de potencia que en sus comienzos, pero con igual entusiasmo y hasta con la misma cuota de anonimato que esos soñadores que vienen de abajo. "Los campeones salen de estos lugares, no de los eventos de youtubers", lanza, como un verdadero referente que lucha a cara descubierta por el bienestar de sus colegas y el boxeo argentino. Porque al muchacho no le atraen las luces de la fama; su lucha es otra.Para muchos, Melián constituye todo un ejemplo de coherencia y sensatez. Otros no dudan en calificarlo como alguien rebelde y problemático. No faltan quienes descreen de su personalidad aparentemente cristalina, ni tampoco aquellos que lo señalan y censuran por plantarse a defender sus intereses profesionales. A él poco le importa lo que digan los demás. Es feliz siendo como es y no se arrepiente de haber sacrificado sus privilegios de promisoria figura por no traicionar sus convicciones. "Es el último gran esfuerzo, después quiero trabajar a fondo para cambiar algunas cosas del boxeo argentino", señala Impacto, apenas comienza el diálogo con LA NACION, dejando entrever que el combate que afrontará el próximo 15 de febrero ante el chubutense Maximiliano Robledo, en el estadio de la FAB, marcará su retiro de la práctica profesional de boxeo.â??¿Por qué estás pensado en retirarte?â??Estoy cansado de los manejos oscuros que hay, de las trabas que existen para los que defienden sus intereses. Yo siempre quise pelear con los mejores, me brindé por el espectáculo, nunca dije que no a una pelea por cuestiones boxísticas. Si la propuesta era buena, iba para adelante sin problemas. Pero en los últimos años me tocó estar planchado por tratar de hacerme respetar. Sin todas esas cositas externas a mis ganas, nunca hubiese pensado en dejar a los 35 años. Desde lo boxístico y lo físico me siento siempre muy bien.â??¿Quiénes son los que manejan el boxeo argentino y te cancelaron?â??No tiene sentido decir nombres. Todos saben quiénes manejan el negocio en el boxeo argentino y con quiénes tuve problemas. Personalmente estoy muy tranquilo porque siempre les dije las cosas de frente a todos. Algunos me entendieron y otros se enojaron y me catalogaron de problemático. Yo siempre traté de manifestar que el boxeador no debe ser tratado como un empleado del promotor, tiene que opinar y hacerse valer. Porque somos nosotros los que ponemos la cara y convocamos a la gente. Pero bueno, mucho no sirvió.â??¿Por qué crees que no sirvió?â??Yo no soy quién para meterme en el bolsillo y las necesidades de otros, pero muchas veces pasa que uno dice que no a una propuesta y otros por dos monedas se prenden. Sería bueno que los boxeadores argentinos tengan un poco más de huevos y se hagan respetar. Nos falta solidaridad entre colegas. De la única manera que esto puede cambiar es trabajando unidos.â??¿Por qué no hay unidad entre los boxeadores?â??Porque están todos por negocios. Nadie quiere trabajar gratis. Cuando tirás una propuesta para armar algo, lo primero que te dicen es "cuánto hay". Se matan por la guita. Lamentablemente, no hay un referente en el cual se pueda confiar. Las empresas o personas que están en condiciones de aportar algo no lo hacen por los que están. Estamos en un problema.â??¿Tu rebeldía conspiró contra tu carrera?â??Puede ser. Desde el momento que aparecía mi nombre para enfrentar a boxeadores de determinadas promotoras, preferían no llamarme por no querer negociar. Te voy a hacer honesto: cuando me fui a EE.UU. me ofrecieron tres boxeadores para pelear, uno malo, uno regular y otro bueno. ¿Cuál te pensás que elegí? Si hubiese peleado con el regular o el malo hoy sería campeón mundial. Lamentablemente, el promotor no lo entiende así: ven al boxeador como la posibilidad de hacer su negocio.â??¿Qué tanta responsabilidad tienen los promotores del momento del boxeo argentino?â??Mucha, como también la tienen los dirigentes, los boxeadores, los técnicos y los periodistas. Hay promotores que no conocen a sus boxeadores. Yo acompañaba a mi papá al gimnasio y estaban todos. Ahora levantan el teléfono y te preguntan si estás para pelear tal día y te corren con la plata. Total, si le pedís más, llaman a otro. Ellos solo se acuerdan del boxeador para cubrir una cartelera. Nunca te preguntan si necesitás una mano con las vitaminas o el médico.Melián no demuestra solo con palabras el compromiso por mejorar la situación del boxeo argentino, sino también con hechos, dando clases de boxeo en el Barrio 20 de Lugano, recorriendo los gimnasios y promoviendo acciones solidarias en diferentes villas y cárceles. Junto a otros técnicos creó la Asociación Boxeo Semillero Argentino y organizan veladas fiscalizadas por la FAB con el objetivo de promover la competencia y utilizar al boxeo como instrumento de socialización para jóvenes. "Todos tenemos más o menos el mismo origen, no hay que olvidarse de eso. Por eso me gusta dar una mano a los que recién empiezan. Lamentablemente, los últimos abanderados de este deporte no ayudan al boxeo como sí lo hacen los consagrados de otros deportes", reflexiona Alberto, que hace unos meses recibió un reconocimiento de la Asociación Mundial de Boxeo por su labor en los barrios.â??¿Cómo se cambia esta realidad?â??Sería bueno que los grandes campeones que nos quedan en el boxeo argentino se involucren más y acompañen la gestión de Luis Doffi como presidente de la FAB. Me da mucha pena escuchar a un ex campeón mundial decir que los influencers con sus eventos ayudan al crecimiento del boxeo y que los pibes quieren ser boxeadores por ellos. Baja un discurso mentiroso. Los boxeadores no necesitamos nada de los influencers, necesitamos de vos, hermano, que recorras los gimnasios y les des consejos a los pibes para que mejoren. Preguntales a los chicos que están acá si son boxeadores por eso o son boxeadores porque tienen sueños, necesidades y hambre de gloria.â??¿Por qué pensás que este tipo eventos no ayuda al desarrollo al boxeo?â??Porque ellos hacen su negocio con sus seguidores. No tienen interés en que los boxeadores profesionales combatan en sus eventos y pagarles con lo que ellos generan. Su público no es el público de nuestro boxeo. El día que salga un campeón mundial y diga que se hizo boxeador por esto, les doy la mano y los felicito.El rechazo de algunas ofertas del exterior insuficientes, el cierre del Luna Park, donde fue ovacionado, su fama de problemático y una inactividad de más de 11 meses hicieron suponer a muchos que, para Alberto Melián, las batallas de los puños habían terminado en el mismo momento que perdió con el mexicano Brian Acosta, el 6 de abril de 2024, en Aguascalientes, México. Sin embargo, la propuesta de enfrentar al chubutense Robledo lo sedujo a emprender la vuelta e intentar tener un cierre digno. "En la FAB me inicié a boxear a los 15 años, hice la primera pelea como amateur y debuté como profesional. Entiendo que es una linda manera, más allá del resultado, para retirarme", confiesa Melián, quien cuenta con récord de 12 triunfos con 7 nocauts, 2 derrotas y un empate.â??¿Qué tenés pensado hacer cuando te retires?â??Quiero ponerme en el lugar de muchos de los pibitos que comparten los entrenamientos conmigo y ayudarlos a crecer. A mí me pasó que no teníamos un referente del deporte en la secretaría de deportes o en el Comité Olímpico que nos acompañe. Alguien del boxeo que dé la cara por el boxeo. Por eso quiero terminar la secundaria y estudiar gestión deportiva para involucrarme más a fondo y contribuir al cambio.â??¿Estás orgulloso de tu carrera?â??Yo siempre busqué mejorar, desafiarme a mí mismo, probar hasta donde podía llegar. Si me retiro hoy puedo hablar que en el 2021 me levanté cuatro veces ante Francis Fortunato, que enfrenté a los campeones mundiales Oscar Valdez y Shakur Stevenson, que le gané a Steven Fulton en Miami, que representé a Argentina en dos Juegos Olímpicos y que la gente me ovacionó en el Luna Park. Quizás no tengo la chapa que tienen otros por ser campeones mundiales, pero estoy muy orgulloso de lo que conseguí en mi carrera y del reconocimiento de la gente.