hackers

Fuente: Infobae
27/10/2025 13:30

Capturado en Medellín uno de los hackers más buscados de Suramérica: clonaba tarjetas y operaba en Colombia, República Dominicana, El Salvador, Chile y Panamá

La policía realizó seis allanamientos de manera simultánea en los que capturaron a varios delincuentes y, entre ellos, a Óscar Mauricio Rico Guzmán, alias el Socio

Fuente: La Nación
25/10/2025 07:00

Hackers, IA y criptomonedas: una nueva ola del cibercrimen sacude a las empresas globales

Una noche reciente en Bier Reise '98, una cervecería del barrio de Shimbashi, en Tokio, Matsuo Kohei sirvió uno de sus últimos vasos de Maruefu. A diferencia de su hermana, la Super Dry, esta cerveza lager rara vez se ve fuera de Japón. Pero, tras un ciberataque contra Asahi â??la compañía dueña de ambas marcasâ??, la Maruefu también empieza a escasear en su país de origen. Matsuo contó que esa misma noche se quedaría sin stock. Sin una nueva entrega, una "sequía" de Super Dry podría llegar en cuestión de días. El ataque, confirmado por Asahi el 29 de septiembre, paralizó la mayoría de las 30 plantas de la compañía, así como sus centros de atención y envíos.Una historia similar se repite en el norte y centro de Inglaterra, donde las líneas de producción de Jaguar Land Rover (JLR) quedaron paralizadas tras un hackeo. El trabajo se está reanudando, pero se estima que la interrupción le costó a JLR unas 50 millones de libras semanales (unos US$67 millones) y asfixió a sus proveedores. El gobierno británico está garantizando un préstamo de 1500 millones de libras para preservar la cadena de suministro, que emplea a unas 100.000 personas. En la primavera, dos minoristas británicos â??Co-op y Marks & Spencer (M&S)â?? también fueron atacados. El 7 de octubre, Salesforce, el gigante del software, anunció que no pagará el rescate exigido por los hackers que robaron datos de sus clientes este año.Avanzada china: Temu y Shein ahora amenazan el reinado de AmazonLas empresas buscan desesperadamente cómo defenderse ante una ola de ciberdelitos. Detrás de los ataques hay distintos grupos. El de JLR fue reivindicado por "Scattered Lapsus$ Hunters", un nombre que sugiere una alianza entre tres organizaciones vinculadas a los hackeos de supermercados. El ataque a Asahi, por su parte, habría sido ejecutado por Qilin, un grupo ruso.Pero muchos ataques comparten una característica: los hackers usan ransomware, programas maliciosos que encriptan o extraen datos de un sistema comprometido y exigen un pago para su devolución. Según Verizon, en 2025 el ransomware estuvo involucrado en el 44% de las brechas de seguridad, frente al 10% en 2021. Los fabricantes y minoristas son los blancos preferidos (ver gráfico), posiblemente porque sus márgenes ajustados los llevan a pagar rápido.Aliado criptoUna de las razones del auge del ransomware son las monedas digitales. Este tipo de ataques apenas existía antes de que bitcoin permitiera realizar pagos anónimos en internet. Cryptolocker, creado en 2013, es considerado el primer ransomware moderno: cobraba hasta diez bitcoins (entonces unos US$2000 dólares) para restaurar el acceso a los archivos de las víctimas.Otra razón es que las barreras de entrada al ciberdelito están cayendo. En la dark web, pequeños grupos criminales pueden comprar servicios avanzados de proveedores especializados en ransomware. La inteligencia artificial (IA) facilita los grandes ataques, por ejemplo, generando miles de correos de phishing. Así, cada vez es más fácil para un principiante causar estragos.Los ciberdelincuentes también se están volviendo más crueles. Ciaran Martin, exjefe del Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido, distingue entre "ladrones" y "matones". Los primeros se conforman con robar datos de forma discreta y pedir dinero; los segundos irrumpen ruidosamente en los sistemas, exigen un pago para evitar daños mayores y saben cómo maximizar la extorsión. Por desgracia, los "matones" son cada vez más comunes.Peor aún, las empresas tienen cada vez más puntos débiles. Conectan más dispositivos â??teléfonos, laptopsâ?? a sus redes, una tendencia acelerada por el trabajo remoto. Además, subcontratan cada vez más funciones, incluso las de TI. Un helpdesk interno podría detectar si 80 personas consecutivas intentan restablecer contraseñas sospechosas; pero si cada llamada va a un centro distinto, el fraude puede pasar desapercibido. Según Reuters, Tata Consultancy Services (TCS), un contratista indio, fue "la vía de acceso" en el ataque a M&S en abril. La firma también trabaja con Co-op y con JLR, con la que comparte casa matriz. The Economist contactó a TCS, pero no obtuvo respuesta antes del cierre. En junio, tras el ataque a M&S, el director Keki Mistry aseguró a los accionistas que "ningún sistema ni usuario de TCS fue comprometido".Laboratorios en la mira: la ofensiva de Trump contra los precios "abusivos" de los medicamentosLos costos de un hackeo van más allá del rescate. La operación debe detenerse mientras se restablece la red. Los equipos conectados deben ser verificados â??lo que suele implicar borrarlosâ??, y las credenciales deben resetearse, lo que puede paralizar a todo el personal hasta que regrese a la oficina. Pueden surgir complicaciones insólitas: en una empresa, las pantallas que mostraban reservas de salas de reuniones tuvieron que retirarse por temor a que albergaran una reinfección. Según Chainalysys, los hackers obtuvieron menos de US$1000 millones en rescates el año pasado; solo el préstamo a JLR supera ampliamente esa cifra.Las compañías se apresuran a protegerse. Gartner, una consultora, prevé que el gasto global en ciberseguridad alcance los US$207.000 millones este año, frente a US$165.000 millones en 2023, creciendo más rápido que el gasto general en TI. Cada vez más usan herramientas de IA: un relevamiento de IBM muestra que las empresas que utilizan intensivamente IA detectan y contienen brechas un 30% más rápido que las que no lo hacen.También proliferan las soluciones humanas, como la capacitación en detección de phishing. Toby Lewis, de la firma Darktrace, señala que, tras el ataque a M&S â??donde los delincuentes llamaron al área de TI haciéndose pasar por empleadosâ??, algunas empresas exigen que el reinicio de contraseñas de personal con altos niveles de acceso se haga solo de forma presencial.Además, más compañías están recurriendo al ciberseguro. Munich Re, una reaseguradora, afirma que en 2024 las primas globales de seguros contra ciberdelitos sumaron unos US$15.000 millones â??una fracción mínima del mercado aseguradorâ??, pero se espera que se dupliquen para 2030. Estas pólizas suelen incluir asistencia adicional, como equipos de respuesta inmediata o software de seguridad con descuento.Aun así, la adopción sigue siendo baja, especialmente entre las pymes. Un experto estima que solo una de cada diez pequeñas o medianas empresas tiene una póliza, frente a seis de cada diez grandes corporaciones. Las firmas más chicas podrían mejorar su protección gradualmente si las más grandes exigen que sus proveedores estén asegurados. Sin embargo, se prevé que el costo de las pólizas aumente en los próximos 12 meses, reflejando el mayor riesgo.Todo indica que, además de comprar más seguros y software de seguridad, algunas empresas podrían seguir el ejemplo de Asahi y apostar a sobrestockearse. Ante el temor de que las canillas se sequen, Asahi aseguró a los consumidores que ya había reactivado seis cervecerías. "El sistema de pedidos y envíos sigue suspendido, pero el suministro a nuestros clientes es la máxima prioridad", dijo la compañía. Ahora, los pedidos se toman a la antigua: por fax.

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:50

Los hackers aprenden a usar a su favor los sistemas de ciberseguridad: de proteger a ser usados como armas

El equipo especializado de Cisco Talos identificó el uso indebido de Velociraptor

Fuente: Clarín
14/10/2025 18:18

Ekoparty 2025: los hackers celebran 21 años en Buenos Aires y traen a un peso pesado de la privacidad online

Roger Dingledine, cofundador del proyecto Tor, dará la charla de apertura (keynote) sobre la era de la vigilancia masiva en internetSon tres días de charlas, talleres y actividades en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires.Cómo asistir, precios y horarios de las charlas y talleres.

Fuente: Infobae
11/10/2025 21:57

Un grupo de hackers afirma haber accedido a datos internos de Nintendo

La supuesta filtración de información confidencial por parte de Crimson Collective genera preocupación en la industria y entre los simpatizantes de la compañía japonesa

Fuente: Infobae
02/10/2025 22:47

Google informa que los hackers están extorsionando por correo electrónico a ejecutivos de varias empresas

El reciente caso pone en evidencia la presión creciente sobre los equipos tecnológicos y la necesidad de estrategias más robustas para proteger datos corporativos frente a grupos criminales organizados

Fuente: Infobae
02/10/2025 16:58

Hackers accedieron a algunos iPhone por WhatsApp sin intervención del usuario

Una imagen enviada por WhatsApp basta para que hackers accedan a datos privados, instalen malware silencioso y manipulen cuentas sin dejar rastros visibles en productos Apple

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:20

Hackers atacan el diario El Peruano y eliminan normas legales: "Este es un mensaje, no una amenaza"

El grupo de hackers denominado Deface Perú se adjudicó la caída temporal del medio oficial del Gobierno del Perú el mismo día de la difusión del reglamento para el retiro de la AFP

Fuente: Infobae
26/09/2025 20:38

Hackers extraen fotografías de 8.000 niños de una cadena internacional de guarderías

El incidente expone la fragilidad de la protección digital en el sector educativo y enciende las alarmas entre familias y expertos

Fuente: Infobae
25/09/2025 23:30

Google confirma que hackers chinos están accediendo a empresas de Estados Unidos desde marzo de 2025

La persistencia de los atacantes y la sofisticación de sus métodos obligan a las empresas a replantear sus estrategias de defensa y a reforzar la vigilancia sobre sistemas críticos

Fuente: Infobae
25/09/2025 08:00

Android, en la mira de los hackers por el crecimiento de los pagos móviles

Una característica poco conocida de los dispositivos facilita el acceso de los criminales a datos sensibles, lo que obliga a reforzar la protección de los usuarios en la región

Fuente: Infobae
05/09/2025 10:03

Hackers extorsionan a web de artistas: amenazan con usar sus obras para entrenar IA

El ataque a Artists&Clients abre un precedente inédito en el uso del miedo a la inteligencia artificial como herramienta de presión

Fuente: Infobae
31/08/2025 18:02

Hackers chinos atacaron a 200 empresas en Estados Unidos, según el FBI

Los atacantes consiguieron penetrar profundamente en compañías de telecomunicaciones, extrajeron datos sensibles como registros de llamadas y mandatos judiciales

Fuente: Infobae
21/08/2025 14:25

Desactiva esta función del teléfono o hackers pueden tomar su control sin que lo sepas

Algunas señales como un consumo alto de batería en pocas horas o bloqueos inesperados, pueden revelar que alguien más está accediendo a datos privados como contraseñas o contactos guardados en el celular

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:09

El FBI reveló que hackers rusos aprovecharon una falla para espiar infraestructura crítica mundial

Un grupo vinculado al FSB accedió durante un año a miles de dispositivos de red sin parches en sectores estratégicos, extrayendo información y asegurando presencia persistente en sistemas clave de telecomunicaciones, energía y manufactura

Fuente: Ámbito
20/08/2025 20:45

Hackers rusos atacaron sistemas sensible de los EEUU, según el FBI

Apenas días después de la cumbre de Alaska, el FBI advirtió sobre un hackeo ruso a sus sistemas.

Fuente: Infobae
28/07/2025 21:00

Esta es la mejor forma de proteger tu WhatsApp de hackers, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX

Hay muchas maneras para proteger la cuenta de esa red social, pero una es considerada por la institución como la más confiable

Fuente: Infobae
26/07/2025 23:19

FBI publica alerta por hackers fantasma para usuarios de Android y iPhone: cómo operan estos ciberdelincuentes

Se busca prevenir a la población sobre la modalidad de estafa múltiple que estos ciberdelincuentes utilizan para vaciar cuentas bancarias

Fuente: Infobae
13/07/2025 01:00

Hackers simulan ciberataques y ponen a prueba a entidades públicas y empresas en Perú

Expertos del Centro Nacional de Seguridad Digital coordinaron un ejercicio que incluyó infecciones virtuales y desafíos reales para preparar a instituciones de varios países ante amenazas informáticas cada vez más sofisticadas y persistentes

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:03

EEUU investiga a un exnegociador de rescates acusado de conspirar con hackers

La compañía afirma que la conducta del exempleado fue aislada y que actuó con rapidez para proteger a sus clientes, mientras el Departamento de Justicia mantiene abierta la investigación

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:09

"Hackers" ya no necesitan vulnerar sistemas de seguridad: Ahora apuntan a trabajadores de los mismos bancos

Los cibercriminales no requierer romper barreras tecnológicas: en Latinoamérica el 80% de los casos de cibercrímenes incluída el factor humano y persuadir a personas para acceder a datos sin soltar alarmas

Fuente: Infobae
17/06/2025 17:23

La función poco conocida del teléfono móvil que puede salvarte de hackers y ladrones

Ajustando la configuración de tu smartphone puedes proteger tu ubicación y evitar que terceras personas ingresen a ella, las cuales podrían comprometer tu seguridad

Fuente: Infobae
09/06/2025 14:55

La brecha de 400 millones de dólares en Coinbase: un centro de llamadas indio y hackers adolescentes

Una red informal coordinada desde chats en línea protagonizó una operación que combinó extorsión, suplantación y robo de identidad

Fuente: Infobae
22/05/2025 09:05

"Esto es la mafia": así operan los hackers del régimen de Corea del Norte en las empresas de Estados Unidos y Europa

Un nuevo informe detalla cómo ciberdelincuentes de la dictadura se infiltran en el sector tecnológico con identidades falsas para financiar el arsenal nuclear de Kim Jong Un y evadir sanciones

Fuente: Infobae
26/04/2025 06:05

Los hackers podrían "vandalizar" computadoras cuánticas sin que nadie lo note

Un estudio citado por New Scientist alerta sobre el riesgo de ataques que manipulan resultados sin que los usuarios lo noten, lo que podría tener consecuencias graves en sectores clave como la medicina y la finanza

Fuente: Perfil
12/04/2025 12:36

Hackers, nazis y criminales: una charla de ciberseguridad con Julio López

El reconocido experto en informática y tecnología estará con Agustino Fontevecchia en un streaming de Línea Directa, exclusivo para suscriptores. Analizarán el ecosistema digital y los riesgos de estafas, hackeos y otras acciones, como el reciente ataque a nuestro portal. Leer más

Fuente: Infobae
22/03/2025 03:49

Argentina necesita menos burócratas y más hackers

Nuestro país debe promover enfoques creativos e innovadores para desmantelar y reformar procedimientos obsoletos que obstaculizan el progreso

Fuente: Infobae
20/03/2025 03:24

¿Por qué los hackers norcoreanos dominan el robo de criptomonedas?

Recientemente, llevaron a cabo el mayor robo cibernético del mundo

Fuente: Infobae
09/03/2025 13:15

Así puedes identificar si un cable USB fue manipulado por hackers y evitar que tus datos estén en riesgo

Desde 2008 se documentan cables USB alterados con hardware oculto para espionaje, algo que luego se expandió como una forma de ciberataque

Fuente: Infobae
05/03/2025 17:16

Hackers que robaron miles de dólares en boletos de Taylor Swift y Adele operaban en Jamaica y NY

El esquema tuvo lugar entre junio de 2022 y julio de 2023, e incluyó entradas para conciertos de Ed Sheeran y partidos de la NBA

Fuente: La Nación
27/02/2025 14:00

El FBI acusa a hackers vinculados con Corea del Norte de robar US$1500 millones en criptomonedas

El FBI ha acusado a hackers vinculados con Corea del Norte de llevar a cabo uno de los mayores robos conocidos de criptomonedas, apoderándose de unos 1500 millones de dólares en ethereum de una empresa con sede en Dubái.El robo, ocurrido a principios de este mes y dirigido contra Bybit, una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo, era otro incidente que involucra a un equipo de hackers identificados por el gobierno de Estados Unidos con los nombres de TraderTraitor y grupo Lazarus.Los hackers roban criptomonedas "a través de la difusión de aplicaciones de comercio de criptomonedas que fueron modificadas para incluir malware que facilita el robo de criptomonedas", ha declarado el FBI.En un aviso al público publicado a última hora del miércoles, el FBI dijo que creía que los hackers respaldados por Corea del Norte eran "responsables del robo"."Los actores de TraderTraitor están procediendo rápidamente y han convertido algunos de los activos robados en Bitcoin y otros activos virtuales dispersos en miles de direcciones en múltiples blockchains", dijo el FBI en su anuncio. "Se espera que estos activos sean lavados aún más y eventualmente convertidos en moneda fiduciaria".Los medios estatales norcoreanos no han mencionado el robo ni la acusación del FBI. La misión de Pyongyang ante Naciones Unidas en Ginebra no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de The Associated Press.Se estima que Corea del Norte ha robado unos 1200 millones de dólares en criptomonedas y otros activos virtuales en los últimos cinco años, según la agencia de espionaje de Corea del Sur. Esto supone una inusual fuente de divisas muy necesarias para apoyar su frágil economía y financiar su programa nuclear en medio de intensas sanciones de la ONU y los estrictos cierres fronterizos de Corea del Norte durante la pandemia de coronavirus.Por otro lado, un panel de expertos de la ONU dijo que estaba investigando 58 ciberataques sospechosos por parte de Corea del Norte entre 2017 y 2023, en los que se robaron unos 3000 millones de dólares para "supuestamente ayudar a financiar el desarrollo de armas de destrucción masiva del país".El cofundador y director general de Bybit, Ben Zhou, recogió el anuncio del FBI en una publicación en la plataforma social X, con un enlace a un sitio web que ofrece 140 millones de dólares en recompensas por rastrear la criptomoneda robada y lograr que sea congelada por otros intercambios.Bybit ha dicho que una transferencia rutinaria de ethereum, una de las criptomonedas más populares, desde una llamada billetera "fría" o fuera de línea, fue "manipulada" por un atacante que transfirió la criptomoneda a una dirección no identificada."Fue un hackeo altamente sofisticado que apuntó a billeteras frías a través de un tipo de explotación de firma ciega, mediante la cual los atacantes crean una interfaz falsa que engaña a los usuarios, ya que es una copia casi idéntica de la plataforma de confianza", escribió Manuel Villegas, analista de Julius Baer.La firma de análisis de blockchain Certik ha descrito el robo como "la mayor violación" en la historia de las transacciones de blockchain.El robo ha visto caer los precios generales de las criptomonedas en los últimos días, ya que los inversores, en parte, se han asustado por el hackeo, a pesar de que la industria recibió un impulso por la elección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El líder de la industria, bitcoin, cotizaba a más de 82.000 dólares por moneda el jueves, bajando de un máximo de más de 100.000 dólares hace un mes."La situación (...) es ciertamente dolorosa para los clientes de ByBit y probablemente generará un mayor escrutinio regulatorio", agregó Villegas.Con información de AP

Fuente: Infobae
23/02/2025 18:41

El mayor robo digital de la historia: hackers sustrajeron 1.500 millones de dólares en criptomonedas de Bybit

El ataque podría estar vinculado a grupos de hackers respaldados por el Estado norcoreano, como el Lazarus Group, conocido por su participación en otros robos de gran magnitud en el sector de las criptomonedas

Fuente: Infobae
09/02/2025 10:30

Actualiza ya mismo tu Android y evita la entrada de hackers a tus datos: cómo hacerlo

A través de tu rostro y tu huella será posible impedir que otros acceden al teléfono en ubicaciones poco habituales

Fuente: Infobae
16/01/2025 23:58

El FBI eliminó un peligroso malware en más de 4.000 computadoras en EEUU en una operación contra hackers chinos

Este software malicioso permitía a los atacantes tomar el control de los sistemas infectados y robar información confidencial




© 2017 - EsPrimicia.com