El periodista asegura que este hecho fue clave para que la justicia retirara a Bolsonaro de su prisión domiciliaria. Leer más
William Rincón se desplazó en la Embraer Legacy, una aeronave con autonomía limitada para vuelos de larga distancia, lo que obligó a planificar varias escalas técnicas
Una demanda en Michigan y una grabación secreta desataron una crisis en la compañía tras la difusión de comentarios atribuidos a un alto ejecutivo que descalifica a los consumidores y ridiculiza la calidad de los productos.
La presencia del humorista en la presentación 2026 del canal 5 despertó fuertes especulaciones sobre su retiro de ATV, mientras Martín Farfán admite que el equipo no fue informado.
Altos funcionarios, como la vicepresidenta Francia Márquez y la canciller Yolanda Villavicencio, coordinan la realización de una reunión internacional que busca consolidar la cooperación entre regiones
Verónica Zambrano insistió en que el cobro para los ciudadanos debería incluirse como parte del precio de los pasajes aéreos y que la incorporación de estos montos se hace en cumplimiento de un contrato
El proceso judicial involucra delitos informáticos, una transferencia millonaria y la colaboración entre autoridades de dos países para asegurar su retorno
Un hecho violento en una institución educativa encendió las alertas sobre la seguridad del personal académico, tras la reacción de un familiar inconforme con el desempeño escolar de su hijo
La polémica en torno a esta situación surgió luego de que la AFA inventara el título de Campeón de Liga de la noche a la mañana para premiar a Rosario Central por haber sido el equipo que más puntos sumó en la tabla anual. Leer más
La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada
El conductor de servicio público fue arrestado luego del alboroto que se formó en una de las vías más concurridas de la ciudad
La directiva estaría apostando por la continuidad de un proyecto y la estabilidad institucional
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial
El Banco Central (BCRA) publicó ayer nuevos datos de su balance que indicarían que ya se concretó el préstamo de Estados Unidos a la Argentina por alrededor de US$2700 millones. Sin embargo, desde la entidad monetaria no hubo ningún comunicado oficial, a diferencia de lo que solía ocurrir cuando el país activaba un préstamo financiero o un swap de monedas con otra nación.El Tesoro de Estados Unidos, por su parte, difundió hoy, viernes, información en la que ratifica que el 15 de octubre pasado le prestó al país el equivalente a US$872 millones en derechos especiales de giro (DEG, la moneda del Fondo Monetario Internacional), como parte del swap acordado."La información que se confirma es por la publicación oficial del Tesoro estadounidense. En el BCRA, la falta de transparencia sigue gozando de buena salud", cuestionó el economista Christian Buteler.La consultora Outlier apuntó en la misma dirección en su informe diario: "Se confirmó que se activó el swap de monedas con Estados Unidos. En una primera instancia, fue para permitir la salida de las posiciones en pesos del Tesoro estadounidense, lo que en la práctica funcionó como un adelanto del swap, y luego para el pago al FMI. Nuestros cálculos estiman la activación en US$2700 millones, pero son aproximaciones, porque no hay información oficial disponible. Mucho menos sobre las condiciones"."Dado que, cuando se anunció el swap, se aseguró que estas cuestiones se irían comunicando a medida que se activaran los tramos, y considerando que las elecciones ya quedaron varias semanas atrás, no se entiende por qué seguimos operando con estos niveles de opacidad", añadió la consultora dirigida por Gabriel Caamaño y Juan M. Truffa.Días atrás, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, se excusó por no haber informado sobre la activación del nuevo swap de monedas pactado con el Tesoro estadounidense. Explicó que no lo hizo, para "respetar las cláusulas de confidencialidad" del acuerdo."Los movimientos no se reportan porque te arbitra el mercado. Es prudencial", señaló, antes de relativizar la posibilidad de que se active otro tramo del swap en adelante. "Me parece que esa situación ya quedó atrás", dijo, y destacó el nuevo equilibrio que muestra el mercado cambiario, impulsado por el cambio en las expectativas y el regreso de flujos financieros. Mencionó, además, la buena recepción que tuvieron las empresas locales en el exterior al colocar deuda, lo que les permitió captar más de US$3500 millones este mes.El swap permitió al Banco Central evitar que la cotización del dólar superara el techo de la banda de flotación antes de las últimas elecciones, al aportar oferta al mercado y evitar así que se siguieran perdiendo reservas, en un contexto en el que la posición del Banco Central continúa siendo muy frágil.
La tragedia se produjo cuando varios automóviles colisionaron en cadena y chocaron contra el carro en el que viajaba Rosa Gualteros, que murió en el accidente
Diego Marín, conocido como Papá Pitufo o "el zar del contrabando", es investigaciones en Colombia, y su relación con el abogado Boyem su defensor, ha despertado el interés de las autoridades colombianas
La querella interpuesta por el profesor Juan Carlos Portilla se fundamenta en información divulgada por los medios de comunicación y el costo del multimillonario acuerdo
Fuentes oficiales confirmaron que la Fiscalía será notificada sobre la segunda versión recibida por el presidente, mientras se indaga si un aliado de alias Otoniel filtró los datos para desinformar al Gobierno
Aunque nunca confirmaron su noviazgo, las pistas en redes sociales y los mensajes coquetos siguen generando curiosidad entre los fans de ambos
Según las imágenes difundidas y los relatos de los vecinos, la combi, que circulaba a gran velocidad y presuntamente conducida por un hombre en estado de ebriedad, embistió violentamente a la miniván, que terminó impactando al pequeño de 4 años
Según Isaac Beltrán, ahora exasesor de la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero, el "presidente autorizó la misión" para el encuentro con Diego Marín Buitrago en Europa
Nuevos datos forenses indicarían que la cifra de niños fallecidos en ataques militares asciende a 17, dos más de lo reportado inicialmente, según denunció la congresista durante sesión de control político
Un operativo militar desplegado en zona rural de Guaviare dejó siete adolescentes fallecidos y despertó interrogantes sobre la supervivencia de alias Pescado, uno de los cabecillas más temidos de las disidencias, pese a la magnitud del ataque
Pese a compartir el tema "Dime cómo quieres" con su esposa, el sonorense eligió otra canción como uno de sus duetos favoritos
Transcurridos nueve meses desde que estalló el caso $LIBRA, los diputados opositores que integran la comisión investigadora concluyeron, en su informe final, que tanto el presidente Javier Milei como su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, fueron engranajes claves que, por acción y por omisión, habilitaron una presunta estafa a nivel internacional y, por lo tanto, les caben responsabilidades políticas por el hecho. Por tal motivo, recomiendan al Congreso que evalúe si el Presidente incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones. "$LIBRA constituye un caso de alta gravedad institucional", advirtieron los 15 diputados opositores firmantes del documento, encabezados por el presidente de la comisión Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). "Javier Milei utilizó la investidura presidencial, y Karina Milei, cuanto menos, facilitó las instalaciones oficiales del gobierno nacional para llevar adelante un hecho que se investiga como una presunta estafa de alcance internacional", insistieron. Además de señalar las responsabilidades políticas del Presidente y de su hermana, los opositores resolvieron denunciar penalmente a los funcionarios del Poder Ejecutivo que fueron citados y se negaron a colaborar con la investigación; apuntaron concretamente contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la exresponsable de la Unidad de Investigación de $LIBRA, Florencia Zicavo. Asimismo, cargaron contra quienes llevan adelante la investigación en la Justicia, el juez Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Eduardo Taiano "que sistemáticamente se negaron a colaborar con la investigación, entorpeciendo el ejercicio de nuestras facultades constitucionales". También los denunciarán penalmente. "Un delirio"Los diputados del oficialismo, presentes en la comisión, sostuvieron que la investigación legislativa fue "un delirio". "Incurrió en un decálogo de todos los excesos posibles, entre ellos el de autoritarismo", asestó el diputado Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza). "La apoteosis llega cuando se pelea con la Justicia, y después dicen que quieren colaborar con la investigación judicial. Insólito", insistió. El informe final, de 205 páginas, se presentó luego de tres meses de labor de la comisión investigadora, que se abocó a analizar las posibles irregularidades y responsabilidades políticas relacionadas con la promoción y lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, el 14 de febrero pasado. En esta operación participaron el presidente Milei -quien posteó el contrato para adquirir la criptomoneda en la red social X-; los lobistas Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy y el creador del proyecto, el empresario norteamericano Hayden Davis. Karina Milei habría facilitado los encuentros entre el Presidente, los lobistas y los creadores del proyecto. La Secretaría General figura en los registros como quien autorizaba los ingresos de los empresarios cripto. Los diputados opositores no confirmaron que se trató de una estafa, pero sí de un "esquema de fraude planificado", compatible con una presunta estafa. El documento no precisa el monto de este fraude, pero los opositores estiman que la operatoria habría incluido transacciones por entre 100 y 120 millones de dólares. "Creemos que hubo ardid y engaño con una típica figura, que es la de rug pull, un patrón de estafa muy común en el mundo de las criptomonedas donde hay una alta concentración inicial de ofertas; posteo de una persona pública que hace conocida la existencia de la criptomoneda; la entrada de compradores y luego un retiro de fondos por parte de quienes fondearon la cripto. Automáticamente su valor se desploma y los compradores se quedan sin nada. Este modus operandi ha sido comprobado en esta investigación", explicó el diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal). Para los legisladores, el Presidente con su posteo "habría prestado una colaboración imprescindible para la realización de la maniobra" y que, contrario a lo que afirmó, el número de contrato que publicó en X no era de acceso público. "Al día de hoy, el Presidente sigue sin explicar cómo lo obtuvo", advierten los opositores.En el informe, los legisladores señalaron que la responsabilidad del Presidente no se limitó al postear la criptomoneda en sus redes; advirtieron, también, sobre la falta de controles estatales y la omisión de todos los protocolos. "No hubo una evaluación previa del Estado argentino sobre $LIBRA antes de su promoción presidencial", señalaron.La maniobra dejó como saldo pérdidas millonarias por parte de la mayoría de los que invirtieron en $LIBRA. "Un total de 114.410 billeteras sufrieron pérdidas: 498 perdieron más de US$100.000; otras 3144 billeteras perdieron entre US$10.000 y US$100.000 y solo 36 ganaron más de US$1 millón cada una", señalaron los opositores. Entre las conclusiones más importantes del informe final figuran las siguientes: Se identificó un patrón de conducta similar entre los casos de las criptomonedas $LIBRA y $KIP, ambas promovidas por el Presidente, con posibles maniobras fraudulentas como "rug pull". â??Se evidenciaron vínculos económicos entre los principales actores involucrados en la presunta estafa (Hayden Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Morales).La promoción de $LIBRA por parte del Presidente comprometió su investidura, desdibujando los límites entre lo público y lo privado. â??Se identificaron reuniones no registradas oficialmente entre el Presidente y los actores involucrados, facilitadas por la Secretaría General de la Presidencia.Se concluyó que el Presidente podría haber violado la Ley de Ética Pública y haber incurrido en incumplimiento de deberes de funcionario público. â??En el capítulo sobre recomendaciones, los diputados opositores sugieren que el Congreso evalúe el posible mal desempeño del presidente Milei en sus funciones, una decisión que eventualmente debería adoptar la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.
Modificaciones en la evaluación de ofertas económicas generaron dudas sobre la transparencia en la adjudicación del contrato de vigilancia, tras un sorpresivo aumento en la puntuación de la Unión Temporal ANS
La creadora de contenido no se guardó nada y explicó a sus compañeros y al público por qué decide quedarse en el programa, a pesar de las dificultades y momentos incómodos que ha enfrentado
Usuarios en redes sociales interpretaron las palabras de Carín León como respuesta a la dinastía Aguilar
Según explicaron las autoridades, el implicado buscó huir del lugar de los hechos junto con su hija al notar la gravedad de lo que había cometido
Cinco minutos antes de las explosiones en la empresa habían hecho una "ronda de seguridad" para controlar que todo esté en orden. Una hipótesis relaciona agua oxigenada industrial con las explosiones.Según un directivo de una empresa afectada, los bomberos le habían advertido que no iban a poder apagar el fuego si llegaba a sus depósitos.
Expertos recomiendan revisar estrategias de cobertura y diversificación para enfrentar la volatilidad cambiaria y aprovechar el entorno financiero actual
En entrevista con Infobae Colombia, el analista Mario Urueña explicó que el Gobierno nacional habría vulnerado el principio de proporcionalidad y de precaución, aunque admitió que el Estado tendría una vía de escape para sortear las críticas y las posibles consecuencias legales
Más de 1,3 millones de usuarios en la región Caribe siguen afectados por problemas estructurales en el suministro eléctrico, mientras la situación financiera de la empresa se agrava y crecen las dudas sobre la gestión oficial
Las autoridades aún desconocen las razones del crimen, pero resaltan que tanto la víctima como el presunto agresor compartían un momento privado antes del hecho
El arribo del general en retiro por orden del presidente Gustavo Petro desencadenó una serie de movimientos que involucraría a oficiales clave, reclusos de alto perfil y acusaciones de represalias
Imágenes y declaraciones técnicas refuerzan la hipótesis de un acto deliberado, sin discusión previa, lo que podría llevar a una condena ejemplar para el segundo implicado en la muerte del joven universitario
El CV de la abogada habría sido entregado por Forsyth a Patricia Li (Somos Perú) pocas horas antes de la formación del nuevo gabinete, según un informe publicado por Hildebrandt en sus Trece
La batalla legal por los libros polémicos de la periodista termina en derrota para la presentadora, según filtraciones recientes
Un análisis histórico detallado expone que los arqueólogos que abrieron la tumba del joven rey egipcio en 1925 decapitaron y desmembraron su cuerpo para retirarlo del sarcófago. Leer más
Según informaron vecinos del municipio de Piendamó (Cauca), se habría encontrado una parte de un miembro inferior humano, versión que todavía no ha sido confirmada por el Ejército
La app de la cédula digital solicita a los usuarios colombianos información, como su rostro y su huella, y la remite a servidores internacionales controlados, indica una investigación
El presunto líder criminal, Diego Marín Buitrago, enfrentará proceso penal en Colombia mientras permanece detenido en Portugal, acusado de encabezar una organización que sobornaba funcionarios para facilitar el ingreso de mercancía ilegal
Infobae Perú accedió a la grabación en la que quien sería Juan José Mendoza Abarca, presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de Lima Centro, invoca a firmar el documento y exigir un pronunciamiento de la Junta de Fiscales Supremos
Un juez ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para un individuo señalado de agredir sexualmente a su hijastra durante varios años en Tocancipá, Cundinamarca
El video del momento en que un joven salvó a su amiga durante una situación crítica."Él es un gran amigo", dijo ella al respecto.
El ciudadano fue golpeado en repetidas ocasiones por ciudadanos enfurecidos, mientras era sacado del lugar por las autoridades
Una muestra de sangre del dictador, conservada desde 1945, permitió a científicos británicos secuenciar su ADN por primera vez. El estudio detectó un raro síndrome que habría afectado su desarrollo sexual. Leer más
El caso sirvió para hacer un llamado al manejo adecuado de la salud mental en jóvenes deportistas, y también se enlistan varios recomendaciones para aprender a tolerar la frustración
Los funcionarios detenidos son los que contaban con información y acceso al dinero de la institución
El primer mandatario sostuvo que están esperando información de inteligencia del régimen venezolano para avanzar en investigaciones
En Travesías, la misma vereda donde se habrían registrado los hechos, se confirmó la captura efectiva de dos sujetos que serían cercanos a alias Primo Gay, por quien las autoridades mantienen vigente una recompensa de $200 millones
La representante a la Cámara Katherine Miranda y el concejal de Bogotá Daniel Briceño le han puesto la lupa a la situación, que comprometería las finanzas del país de cara a la vigencia de 2026; en la que el hoy presidente tendrá que entregar su cargo
La compañera sentimental del ministro del Interior, reveló detalles de los 'roces' que vivió durante tres horas que duró la diligencia judicial adelantada por la magistrada de la Corte Suprema de Justicia
La inflación del mes se habría ubicado entre 2% y 2,4%, con alimentos como principal motor de las subas. Los analistas prevén que la inflación volverá a perforar el piso del 2% recién a comienzos de 2026. El INDEC publica el dato a las 16 horas. Leer más
El incidente sucedió en Edimburgo. En plena noche su cuerpo fue encontrado sin vida
La actriz mexicana sorprendió al contar que la noticia de su divorcio le llegó durante una cena familiar
Tras el estallido, dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital de Kennedy, la identidad de las víctimas y el motivo del hecho siguen bajo reserva
McCartney enfrentó la posibilidad de una condena de siete años de trabajos forzados por llevar cannabis a Japón
Los rumores sobre la ruptura de la pareja tras la ausencia del actor en la fiesta de Kris Jenner.
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, sostuvo que la operación militar está orientada a contrarrestar la influencia de los grupos armados ilegales en el departamento
La onda explosiva causó la pérdida total de la vivienda en la que se dio la detonación. También hay otra infraestructura afectada
La ruptura de la pareja rápidamente dio de qué hablar
La periodista y precandidata presidencial afirmó en un extenso comunicado que todo lo que ha tenido se lo ha ganado con "esfuerzo, trabajo y diciendo la verdad"
Nicolás Escobar indicó que parte de las ganancias que obtenía el capo del narcotráfico fueron destinadas a las obras sociales y arreglo de mallas viales
La versión extendida de Kill Bill y el Día de la Tradición cruzan dos mitos de venganza. Tarantino, Borges y el Martín Fierro: un puente insólito entre la tradición y el cine.
Comienzan a esclarecerse algunos detalles del siniestro sucedido en la noche del domingo en la localidad sevillana
En una entrevista con The Times, el cantante detalló el complejo proceso de rehabilitación tras una intervención quirúrgica poco convencional, meses de silencio y cómo logró recuperar la confianza para preparar su regreso a los escenarios
La ciudadana envió un mensaje preocupante a su hijo, lo que incrementó la preocupación de sus familiares
El legislador viajó a México para gestionar el asilo de la exjefa de Gabinete Betssy Chávez, con el aparente respaldo de la exprimera dama, según fuentes citadas por H13
Autoridades investigan la posible implicación de un policía de civil en esta lamentable situación
El documento confidencial y la participación de senadores republicanos revelarían la magnitud de la estrategia estadounidense, lo que podría agravar la tensión entre Estados Unidos y Colombia
El presidente se reunió en Santa Marta con los familiares de Alejandro Carranza, cuya muerte ha generado controversia, mientras surgen dudas sobre los antecedentes del hombre y su posible vinculación con hechos delictivos
El hombre identificado como Rubén Romero habría provocado la tragedia que dejó a una pareja de motociclistas fallecida y a otro más herido de gravedad, y sigue prófugo de la justicia. Por tal motivo el jurista y representante de las víctimas reveló nuevos detalles
Un ciudadano encontró al reptil herido y lo trasladó hasta las autoridades del Serfor en Tacna, donde recibió atención veterinaria inmediata y fue ubicado en un ambiente controlado para asegurar su recuperación
Fue revelado un mensaje de texto en el que mencionan a la viuda de Carlos Manzo y a otros funcionarios
Varios ciudadanos denunciaron que el senador y precandidato presidencial los bloqueó de su cuenta en X, después de publicar comentarios críticos sobre actividades de su precandidatura
Los hechos se habrían presentado luego de que uniformados de la Policía sorprendieran a un par de hombres en un intento por cometer un acto delictivo
El expresidente del Consejo de Ministros recalcó que si bien le hizo saber su postura al entonces presidente, también le recordó que tenía los argumentos para proceder con la disolución
El abogado penalista Iván Cancino reveló lo ocurrido. Su oficina descubrió la utilización de la herramienta por medio de un programa de detección
El precandidato presidencial planteó la necesidad de esclarecer la identidad de quien dio la orden en Colombia y la del autor intelectual del magnicidio
Este individuo fue en su juventud un destacado futbolista que participó en varios torneos organizados por la Liga de Bolívar
La presunta responsable sería la enfermera que atendió a la actriz en sus últimos días de vida
El mandatario lanzó pullas a sus opositores, y aseguró que el programa del nuevo alcalde de Nueva York tiene puntos en común que el de su Gobierno
la controversia crece en el espectáculo mexicano tras la difusión de grabaciones con declaraciones sensibles y conflictos con excolaboradores
El ataque ocurrido en la vereda El Jardín incrementa la cifra de masacres registradas en el país en lo que va de 2025, mientras la violencia por el control minero se intensifica en Bolívar
Conocida por su papel en el caso 'Pacho Malo' y por haber liderado investigaciones controvertidas, Obando dejó su cargo tras declarar padecer desarreglos mentales severos
El balance semanal del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sugiere que el Tesoro de Estados Unidos, encabezado por Scott Bessent, revirtió una importante posición en moneda local. Los datos, publicados este miércoles con cierre al viernes pasado, corresponden a los días posteriores a las elecciones legislativas. La información apunta a un desarme de las apuestas financieras que se realizaron antes de los comicios, cuando la entidad norteamericana intervino en la plaza cambiaria.Cuál fue la maniobra financiera del Tesoro de EE.UU.La evidencia sobre la operación surge de la última actualización del balance del BCRA. El documento muestra una drástica reducción en el stock de unas letras remuneradas en moneda nacional que la autoridad monetaria emitió una semana antes. El monto total de estos instrumentos se desplomó desde los $3,045 billones hasta apenas $273.000 millones.Este movimiento indicaría que la administración estadounidense se desprendió de los pesos que adquirió en las jornadas previas a las elecciones. En ese período, el dólar se mostró más ofrecido que demandado, lo que presionó su precio a la baja. El objetivo ahora fue recuperar los dólares que originalmente aportó al mercado local. Un operador de mercado, que pidió anonimato, estimó que la operación generó una ganancia que rondó el 10%. El cálculo considera la renta que obtuvo en pesos sumada a la baja del tipo de cambio. La fuente calcula que el Tesoro estadounidense aportó entre 2000 y 2100 millones de dólares al mercado en las semanas anteriores a la contienda electoral.Cómo se instrumentó el acuerdo y el rol del swapSegún la fuente del mercado, la operación de redolarización estuvo pactada previamente con el BCRA. Esta coordinación señalaría que el swap de monedas por 20.000 millones de dólares, oficializado el pasado 20 de octubre, ya se activó en más de un 10%. Los dólares recomprados por el Tesoro de EE.UU. habrían quedado en el país, ya que no se registraron movimientos en las reservas internacionales compatibles con una salida de divisas de esa magnitud.El propio Scott Bessent celebró los resultados de su jugada financiera tras la victoria del oficialismo en los comicios. "Me complace informarles que el puente económico argentino ahora genera ganancias para el pueblo estadounidense", publicó el funcionario en la red social X. El mensaje estaba dirigido, entre otros, a la senadora demócrata Elizabeth Warren, quien criticó con dureza el auxilio financiero que se brindó a la Argentina.La especulación del mercado y la postura del BCRAEn el ámbito financiero circula una especulación sobre el destino de los pesos adquiridos por orden de Bessent. Se cree que los fondos, canalizados a través de los bancos Santander, Citi y JP Morgan, estuvieron colocados en un título ajustable por la variación del dólar oficial. Este mecanismo facilitaría la reconversión de moneda de manera oportuna. De confirmarse esta hipótesis, en las próximas actualizaciones del balance del BCRA debería aparecer un nuevo pasivo en dólares, algo que todavía no sucedió.Desde el Banco Central evitaron aportar información sobre estos movimientos. "Toda la información es la publicada en las actualizaciones del balance o los informes monetarios y no tenemos comentarios para hacer al respecto", indicaron desde la entidad.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Javier Blanco.
La aprehensión del presunto líder en Fusagasugá representa un avance en la ofensiva estatal contra grupos armados ilegales, en medio de investigaciones por secuestros y extorsiones
La madre de la hija mayor del cantante de cumbia no se habría quedado de brazos cruzados tras un conflicto familiar
La autoridad tributaria negó la existencia de procesos que afecten los fondos de la refinería, y aseguró que su prioridad es evitar impactos en la economía local y nacional
En el expediente de la Fiscalía también reposan varios testimonios que involucrarían a Kleidymar Fernández Sulbarán, la joven que habría incitado al joven para golpear al estudiante de los Andes
De la actualización que cada semana hace el Banco Central (BCRA) de su balance surge que el Tesoro de Estados Unidos podría haber desarmado en los días posteriores a la elección legislativa las apuestas que hizo al peso en la semanas previas a ese test, cuando se puso del lado vendedor en la plaza cambiaria local cuando al Gobierno ya no le quedaban ahorros para defender el techo de la banda y esa entidad evitaba vender reservas. La conclusión surge de los números publicados hoy con cierre al pasado viernes.Hasta que llegó el dia, el Jueves 9/10 el Banco Santander decide comunicar que vendió USD y compro PESOS (si, PESOS ARGENTINOS) por cuenta y orden del tesoro de EE.UU.. Histórico..El spot se derretía de 1470 cerrando el dia en 1420. pic.twitter.com/S9L4GvfNDL— Agus (@agus_1854) October 13, 2025Allí se observa que el stock de las misteriosas letras remuneradas en moneda nacional que el BCRA había emitido una semana antes por hasta $3,045 billones (unos US$2082 millones al cambio oficial) quedó ahora reducido a apenas $273.000 millones.Esto estaría indicando que Scott Bessent se habría desprendido de los pesos adquiridos en los días en los que el billete se hizo ver más ofrecido que demandado (lo que impulsó su precio a la baja, aunque luego rebotó) para volver a contar con los dólares antes aportados a la plaza local."La estimación es que obtuvo una ganancia que rondó el 10%, considerando la renta obtenida en pesos y la baja del billete, tomando en cuenta que se estima que habría aportado al mercado unos US$2000 a US$2100 millones en las semanas previas a las elecciones", explicó un avezado operador de mercado tras pedir anonimato.Para esta fuente, la operación de redolarización habría estado pactada con el BCRA, "lo que indicaría que el swap de monedas por US$20.000 millones oficializado el 20 de octubre, ya se activó en más de un 10%", señaló antes de sostener que "todo indica que los dólares recomprados quedaron aquí, ya que no hubo movimientos de las reservas compatibles con una salida de divisas semejante"..@SenWarren and @SenAmyKlobuchar: you are failures. You failed to derail the electoral success of one of our great allies in Latin America, President @JMilei. He won in a landslide with the poorest members of society voting for economic freedomâ??a notion anathema in particularâ?¦ pic.twitter.com/Q6bOQFDKBI— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 29, 2025Vale recordar que el propio funcionario estadounidense había festejado, tras la victoria oficialista en los comicios locales, los resultados de su jugada. "Me complace informarles que el puente económico argentino ahora genera ganancias para el pueblo estadounidense", resaltó Bessent horas después de ese resultado, y cuando su impacto se hacía notar fuerte en los mercados, en una publicación en la red social X, dedicada, entre otros, a la senadora demócrata Elizabeth Warren, que había criticado duramente el auxilio financiero brindado a la ArgentinaLa especulación que circula en el mercado es que los pesos comprados por orden de Bessent, y gracias a las intervenciones de los bancos Santander, Citi y JP Morgan, podrían haber estado colocados en un título ajustables por la variación del dólar oficial, para facilitar la reconversión oportunamente.En cualquier caso, de ser así, debería aparecer en las próximas actualizaciones del balance de la entidad a cargo de Santiago Bausili un nuevo pasivo en dólares, lo que no sucedió aún.Desde el BCRA no aportan información respecto de estos movimientos. "Toda la información es la publicada en las actualizaciones del balance o los informes monetarios y no tenemos comentarios para hacer al respecto", señalaron desde la entidad ante la consulta pertinente de LA NACION.Desde allí aceptan que "hay muchas variables que no se hacen públicas hasta que no es prudente hacerlo", pero resaltan que eso sólo ocurre con los "instrumentos de mercados que pueden ser utilizados para arbitrar en contra del BCRA".Desde Auren también notaron la fuerte caída del stock de pasivos en pesos (letras en moneda local) para fin de octubre. "No descartamos que se deba a la reversión de la compra de pesos del Tesoro de EE.UU. o reposicionamiento en otros activos locales fuera del BCRA", señalaron."Por un lado se redujo el pasivo correspondiente a las letras emitidas en pesos y también subió una línea que se llama 'otros pasivos' por un monto similar. Entiendo que a los pesos se les dio salida con la activación de una parte del swap (por eso baja un rubro del pasivo y sube otro)", dijo también el economista Alejandro Giacoia, de EconViews
El uniformado fue identificado como Jarold Luis Ricardo Martínez. El día del eventual secuestro estaba de permiso y en traje de civil
La difusión de detalles sobre la relación entre la creadora de contenido y 'el agropecuario', a partir del testimonio del 'influencer', pone en cuestión las versiones previas sobre los límites en el acceso al menor
La cantante de champeta se vio envuelta en un nuevo escándalo luego de que su exmánager confesara que ella hizo comentarios negativos sobre las tres hermanas Calderón
La publicación de una imagen cercana entre el cantante barranquillero y la modelo ha generado todo tipo de hipótesis: ¿Relación sentimental o campaña promocional?