Sergio Mayer respaldó las declaraciones del villano de telenovelas sobre la situación financiera que vivió antes de entrar a La Casa de los Famosos México
El ex estratega comunicacional libertario prestó declaración ante el fiscal Franco Picardi y reveló que el ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad tuvo encuentros con el presidente
La representante a la Cámara por el partido Cambio Radical ya cuenta con este elemento para salvaguardar su integridad, frente a las amenazas de muerte de las que denunció ser blanco por parte de estructuras criminales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN)
Maritza Gutiérrez es conocida del exdirector del Departamento de Prosperidad Social desde hace tres décadas y lo acompañó en sus aspiraciones a Congreso y Alcaldía de Bogotá
Así lo expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.
La mujer intentó administrar una sustancia desconocida a un paciente de la clínica
La Policía Civil de Río de Janeiro detuvo en la ciudad de San Pablo a Vítor dos Santos Oliveira como sospechoso de estar involucrado en la muerte del turista argentino Alejandro Mario Ainsworth, de 54 años, cuyo cuerpo había sido hallado en la zona oeste carioca la semana pasada; la captura se concretó en un operativo conjunto. Según la Delegacia de Homicídios da Capital (DHC), el sospechoso fue localizado tras el análisis de imágenes de cámaras de seguridad y de movimientos realizados con las tarjetas del argentino después de su desaparición, indicios que guiaron a los investigadores hasta su paradero en territorio paulista.De acuerdo con O Globo, agentes de la DHC ubicaron a Dos Santos Oliveira en el barrio Vila Missionária, en la capital paulista, donde se cumplió una orden de prisión temporaria emitida en el marco de la causa; la policía de Río indicó que la muerte de Ainsworth todavía se encuentra bajo peritajes para establecer la causa exacta del deceso. La captura se considera un paso clave en la investigación, aunque el resultado de los exámenes forenses será determinante para definir la calificación legal del hecho y las eventuales nuevas imputaciones.La reconstrucción preliminar sitúa las últimas horas de Ainsworth en Copacabana. Registros de cámaras muestran que salió de una discoteca acompañado por un hombre durante la madrugada del 8 de septiembre de 2025, alrededor de la 1.45. Más tarde, a las 9.45 de ese mismo día, otra cámara registró al detenido en una estación de servicio, donde se utilizó una de las tarjetas bancarias de la víctima. Respecto del hallazgo, O Globo precisó que el cuerpo apareció en la Estrada da Grota Funda, en el sector de Guaratiba, durante la madrugada del 9 de septiembre, sin señales de violencia externa, lo que orientó a los investigadores a la hipótesis de una intoxicación asociada a robo. La identidad de Ainsworth recién pudo confirmarse el jueves 11 de septiembre, luego de los trámites de reconocimiento y verificación de datos, ya que, al tratarse de un extranjero, no figuraba en los padrones locales, lo que demoró la confirmación formal.La línea de investigación principal apunta al método delictivo conocido en Brasil como Boa noite, Cinderela [Buenas noches, Cenicienta], que consiste en administrar sustancias a la víctima para anular su voluntad y cometer robos posteriores, una práctica que la Policía Civil de Río registró en distintos puntos turísticos de la ciudad. En la Argentina, se conoce esta modalidad delictiva como "viudas negras".La investigación también incorporó elementos financieros que la familia reportó desde Argentina. Horas después de la desaparición se registraron retiros por US$ 3500, solicitudes de préstamos por $4.000.000 argentinos y cambios de contraseñas; además, se detectaron consumos con tarjetas en comercios de la zona oeste carioca, operaciones que luego fueron bloqueadas por los bancos a partir del aviso de la familia de la víctima. Una imagen subida automáticamente a Google Fotos el 9 de septiembre mostraba un auto detenido en un área de vegetación, y el celular de Ainsworth siguió con actividad hasta la noche de ese día antes de dejar de emitir señal, datos que la DHC revisa junto con antenas, patrones de geolocalización y cámaras municipales para fijar los últimos desplazamientos del turista. O Globo informó que las cámaras de seguridad releídas por la DHC y los consumos detectados con las tarjetas de Ainsworth fueron determinantes para ubicar a Dos Santos Oliveira y solicitar la orden de detención temporaria, a la espera de peritajes toxicológicos y del informe del Instituto Médico Legal para establecer la causa de muerte y el intervalo post mortem con mayor precisión. Mientras avanza la causa, la Policía Civil mantiene el foco en tres frentes: la prueba toxicológica para ratificar o descartar la modalidad Boa noite, Cinderela; la vinculación pericial entre las transacciones bancarias y el circuito de cámaras urbanas; y la eventual participación de terceras personas en la sustracción de pertenencias o en el traslado del cuerpo hacia Grota Funda, hipótesis que por ahora las autoridades no confirmaron.
La pareja había desmentido la supuesta separación, pero sus seguidores insisten en que la actriz Laura de León y el comunicador decidieron terminar su relación
Según explicaron las autoridades, el sindicado, que sería de nacionalidad venezolana, llegó a cometer los vejámenes contra la menor desde hace más de un año
El representante a la Cámara por el partido Centro Democrático expuso ante la plenaria de la corporación los datos que indicarían sobre el nexo entre la aerolínea estatal y lo que sería la red criminal de Diego Marín Buitrago
La actriz se convirtió en la séptima eliminada del reality show 24/7 generando reacciones divididas entre el público
La fiscalía del condado de Utah presenta este martes cargos formales contra Tyler Robinson, el joven de 22 años acusado por el homicidio del activista conservador Charlie Kirk. La imputación, que podría llevar a la pena capital, se apoya en una comunicación digital clave: un chat privado en el que el sospechoso admitiría la autoría del ataque.Qué dice el chat en el Tyler Robinson habría confesado su crimenLa presunta confesión de Tyler Robinson se produjo en un mensaje enviado a través de un canal privado en la plataforma Discord. El texto, revelado por el diario The Washington Post y corroborado por la policía, es breve y directo. "It was me at UVU yesterday. I'm sorry for all of this" ("Fui yo en la Universidad del Valle de Utah ayer. Lo siento por todo esto"), escribió el sospechoso. La comunicación ocurrió mientras las autoridades todavía buscaban al autor del disparo.La empresa propietaria de la plataforma confirmó la autenticidad del mensaje. Un vocero de Discord afirmó que una investigación interna de la compañía no encontró evidencia de que Robinson planeara el incidente o promoviera la violencia en sus servidores públicos.Qué cargos enfrenta Tyler RobinsonRobinson comparece ante un tribunal para la presentación de cargos. La fiscalía lo acusa principalmente por asesinato con agravantes, un delito que en el estado de Utah puede castigarse con la pena de muerte. Los fiscales evalúan imputar cargos adicionales por descarga de arma de fuego y obstrucción a la justicia.De confirmarse una condena en estas condiciones, el proceso judicial se convertiría en uno de los más significativos sobre violencia política en la historia reciente de Estados Unidos. Robinson permanece detenido sin derecho a fianza. El acusado no colabora con los investigadores.Cuáles son las otras pruebas contra el sospechosoLa investigación cuenta con evidencia física que complica la situación del acusado. El director del FBI, Kash Patel, informó que pruebas de ADN vinculan a Robinson con un rifle envuelto en una toalla. El arma fue hallada cerca del campus universitario. Su material genético también se encontró en un destornillador localizado en la azotea desde donde se efectuó el disparo mortal.Los fiscales revelaron la existencia de una nota escrita por Robinson. En ella, el joven expresaba que tenía la "oportunidad de eliminar" a Kirk y detallaba su intención de hacerlo. Las autoridades también hallaron municiones y un arma con inscripciones. Estas tenían símbolos antifascistas y referencias a la cultura de internet, lo que sugiere una posible radicalización online.Quién era Charlie KirkCharlie Kirk fue cofundador y director ejecutivo de la organización juvenil conservadora Turning Point USA. Fue asesinado de un disparo el miércoles 10 de septiembre mientras participaba en un evento en el campus de Orem, Utah. El activista respondía preguntas del público cuando recibió el impacto.Kirk era una figura influyente en la política estadounidense. Muchos lo consideraban un arquitecto del renacer republicano entre los jóvenes y un aliado clave en el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Su muerte generó una profunda conmoción y polarizó aún más el debate público en el país.El crimen sacudió el escenario político de Estados Unidos. El debate sobre la violencia política se encendió nuevamente. Demócratas y republicanos se acusaron mutuamente de fomentar una retórica de odio que pudo haber motivado el ataque.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Las autoridades adelantan la investigación para determinar si la mujer detenida iba bajo los efectos del alcohol, como dijeron algunos de los testigos en el municipio de Madrid
La situación no es clara, sostienen los especialistas. De acuerdo con los números detallados en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 que se publicó esta mañana en el Boletín Oficial, podría haber una recuperación de las partidas presupuestarias para la Secretaría de Educación y la función Educación y Cultura de cara a 2026, o podría no haberla. Todo depende de si se dan las proyecciones de baja de inflación, crecimiento de PBI y baja del tipo de cambio que calcula el Gobierno para el año que viene en este documento. En caso de que así sea, la partida presupuestaria 2026 implicaría un crecimiento del 2,3% para la Secretaría de Educación y un crecimiento del 6,6% para la función Educación y Cultura, calcula Javier Curcio, economista especializado en monitoreo y evaluación de políticas públicas. Estas proyecciones, sin embargo, son muy optimistas, sostiene. Pese a que los números recién podrán saberse con exactitud el año próximo, dada la improbabilidad de que las proyecciones de los tres ítems se cumplan, Curcio cree que, al menos en el plano educativo, "no hay tal recuperación como la que se había anunciado". Qué dijo MileiAyer a la noche, en su sintética cadena nacional para la presentación del proyecto de ley de presupuesto 2026, en el que el concepto de "equilibrio fiscal" fue repetido más de una decena de veces, Milei eligió detallar al aire particularmente la partida para el ítem Educación. En la iniciativa que su gobierno envió al Congreso para su aprobación, detalló que está contemplado un incremento a 4,8 billones de pesos de la partida para las universidades nacionales. El Presidente afirmó, a su vez, que el documento presentado propone aumentar en términos reales un 5% las jubilaciones, 17% en salud, 8% en educación y 5% en pensiones por discapacidad.Consultado sobre este 8% por encima de la inflación proyectada del que habló el Presidente, Curcio destacó: "Los números que se ven en el proyecto de ley no llegan a un 8% de aumento por encima de la inflación proyectada, debe estar tomando otro cálculo de inflación". Sin embargo, afirmó: "De todas formas, es verdad que hay un crecimiento, que se restablece el presupuesto, pero esto solo sucedería si se cumplen los supuestos de inflación, tipo de cambio y producto que proyecta el Gobierno, que son de muy difícil cumplimiento", sostuvo el analista, quien colabora con Argentinos por la Educación. De esta forma, sostiene, a niveles generales, la partida presupuestaria para Educación puede o no significar un ajuste dependiendo del cumplimiento de las proyecciones económicas que calcula el Gobierno para 2026 y para finales de 2025. "En los cálculos que hace el Gobierno en el proyecto de ley de presupuesto, supone que la economía va a crecer mucho más de lo que el mercado cree que va a crecer. Prevé también que este año va a cerrar con una inflación del 24,5%, lo que implicaría que, de acá a que termine el año, la inflación debería mantenerse cercana al 1% mensual. Te diría que esto no es improbable, sino directamente de imposible cumplimiento. El mercado prevé que el año cierre con una inflación cerca del 28%", sostiene. Sobre la proyección de inflación para el año próximo, sigue Crucio, el Gobierno calcula una baja y un cierre anual del orden del 10%. "Esto sería posible si se siguiera con la fase recesiva. Pero una fase recesiva sería incompatible con el 5% de crecimiento de producto que el Gobierno supone en el proyecto", argumenta. Y suma: "El proyecto piensa que, además, cerramos el año que viene con un nivel de dólar menor al que tenemos hoy". Puntualmente sobre educación, detalla, se plantea una reversión "muy limitada" del ajuste de los últimos dos años. "Si miras la jurisdicción Educación, ya viene con un ajuste del 45,4% en 2024. Este año, si se logra la inflación del 24%, se sumaría un 12% de ajuste. "Profundiza la inédita crisis", dice la UBAEl presupuesto para las universidades es un punto del presupuesto educativo que despierta especial crispación social y política. Fue muy debatido tanto en 2024 como en 2025, dados los recortes de partidas que hubo ambos años, el debate legislativo de la ley de financiamiento universitario y el posterior veto de esta ley por parte del presidente. Las primeras repercusiones se refieren a un incremento que no es suficiente. De hecho, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores de las instituciones públicas, criticó: "Es una iniciativa sin novedades que consolida el ajuste sobre el sistema universitario. Los 4,8 billones de pesos anunciados por el presidente para las universidades el año próximo implican anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y quedan muy lejos de los 7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema".Y agregaron: "Para el 2026 es igual presupuesto que para el 2025, un año que vivimos en peligro. Se presenta, entonces, un proyecto que consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico".La posición de las universidades nacionales se conoce en pleno conflicto con el Gobierno. De hecho, mañana a partir de las 15 se prevé una protesta frente al Congreso para repudiar el veto a la ley de financiamiento del sector.En la misma línea, la Universidad de Buenos Aires (UBA) cuestionó el anuncio de Milei. "El presupuesto presentado por el gobierno nacional ratifica y agrava el ajuste a las universidades", sostuvo, en un comunicado.La partida presupuestaria que propone el Gobierno, apunta la universidad, "no hace más que profundizar la inédita crisis que ya atraviesa la UBA" y "ratifica el salario de profesores bajo la línea de pobreza y el recorte en los gastos de funcionamiento para las funciones de educación y ciencia y técnica"."Medida en relación al PBI, la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI", criticaron. Y sumaron: "Luego de dos años de no contar con un presupuesto aprobado, con prórrogas desactualizadas; y tras registrar en 2025 la inversión más baja de los últimos 20 años para educación superior, el proyecto presentado para 2026 consolida todos los recortes aplicados en el último año y medio y amenaza con llevar al sistema universitario a un nivel de deterioro sin precedentes".Detallan, a su vez, que la partida prevista para 2026 no contempla la recomposición de los gastos de funcionamiento de las universidades, la actualización de las becas estudiantiles, la "reanudación de las obras de infraestructura y mantenimiento" ni "la recuperación del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes, gravemente afectados en 2024 y 2025".Desde la UBA llamaron, a su vez, al Congreso a ratificar la ley de financiamiento universitario para "garantizar la continuidad y el funcionamiento de las universidades públicas en 2026".
PROVO, Utah.- La fiscalía del condado de Utah presentará este martes cargos contra Tyler Robinson, de 22 años, acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.La imputación, que podría derivar en la pena de muerte, llega tras una sorprendente confesión que el sospechoso publicó horas antes de ser detenido en la plataforma Discord, donde admitió ser el autor del ataque.El mensaje publicado por The Washington Post fue enviado en un chat privado y corroborado por la policía. Allí, Robinson escribió: "It was me at UVU yesterday. I'm sorry for all of this" ("Fui yo en la Universidad del Valle de Utah ayer. Lo siento por todo esto"), según confirmaron autoridades policiales y la empresa propietaria de la plataforma. Sin embargo, el vocero de la plataforma afirmó que una investigación interna de la compañía no encontró evidencia de que el sospechoso planeara este incidente ni promoviera la violencia en Discord.La comunicación de Robinson con sus amigos se produjo mientras la búsqueda del atacante aún estaba en curso, y refuerza las pruebas que los fiscales han recopilado, incluyendo un rifle y municiones vinculados al sospechoso. Robinson comparecerá en las próximas horas ante el tribunal en una audiencia virtual, donde la fiscalía presentará la acusación principal por asesinato con agravantes, que podría derivar en la pena de muerte. Además, los fiscales evalúan imputar cargos adicionales, y de confirmarse la condena, el caso se convertiría en uno de los procesos judiciales más significativos sobre violencia política en la historia reciente de Estados Unidos.La supuesta admisión refuerza la acusación de la fiscalía, que no solo lo investiga por asesinato con agravantes, sino también por descarga de arma de fuego y obstrucción a la justicia.Kirk, cofundador y director ejecutivo de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, fue asesinado de un disparo el miércoles 10 de septiembre mientras respondía preguntas en el campus de Orem, en Utah. La muerte del influyente activista, considerado un arquitecto del renacer republicano juvenil y aliado clave en el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, desató una ola de conmoción y polarización en Estados Unidos.Las pruebas contra RobinsonLa investigación avanza con rapidez. Según el director del FBI, Kash Patel, pruebas de ADN vinculan a Robinson con un rifle envuelto en una toalla hallado cerca del campus y con un destornillador encontrado en la azotea desde donde se efectuó el disparo mortal. Además, los fiscales revelaron que Robinson había dejado por escrito una nota en la que expresaba que tenía la "oportunidad de eliminar" a Kirk y planeaba hacerlo.A su vez, las autoridades también hallaron municiones y un arma con inscripciones relacionadas con símbolos antifascistas y referencias a la cultura de internet, lo que refuerza la hipótesis de una posible radicalización en línea. Robinson, que permanece detenido sin derecho a fianza, no ha colaborado con los investigadores. De todas maneras, el comisionado de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, indicó que la pareja de Robinson está colaborando con la investigación.El gobernador de Utah, Spencer Cox, afirmó que Robinson había experimentado un giro político hacia posiciones de izquierda en los últimos años, al tiempo que pasaba largas horas en "los rincones oscuros de internet". Fuentes cercanas señalaron que mantenía una relación con una persona transgénero, hecho que algunos políticos relacionan con la oposición frontal de Kirk a los derechos de las personas trans. Sin embargo, la fiscalía no ha confirmado que esa relación sea un móvil directo del crimen.Las autoridades estatales creen que Robinson actuó en solitario, aunque investigan si alguien más estaba al tanto de sus planes. Impacto político y socialEl asesinato ha sacudido la política estadounidense y encendió nuevamente el debate sobre la violencia política. El crimen provocó indignación, con demócratas y republicanos acusándose mutuamente de difundir una retórica de odio y la búsqueda de su asesino.Para muchos sectores conservadores, Kirk representaba un referente intelectual y un motor de movilización juvenil. Tras su muerte, el Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York organizó una vigilia en Madison Square Park, mientras en Washington se celebró una ceremonia interreligiosa en su memoria. En Utah, cientos de personas improvisaron un altar con flores, velas y banderas en las puertas de la Universidad del Valle de Utah.Pero el crimen también expuso las fracturas del país. Aunque múltiples líderes políticos pidieron respeto y calma, algunas voces críticas hacia Kirk insistieron en cuestionar sus posturas sobre género, raza y política incluso después de su asesinato. En paralelo, figuras republicanas promovieron campañas para sancionar a quienes emitieron comentarios considerados irrespetuosos, llegando a provocar despidos o sanciones en el ámbito laboral.Agencias AP y Reuters, y diario The Washington Post
La influencer rompió su silencio ante las cámaras de Amor y Fuego y fue consultada sobre la supuesta llamada de su expareja, así como su postura frente a la relación que sus hijos podrían tener con Pamela Franco, actual pareja del futbolista
Conoce la trayectoria del artista que compartió escenas de alto voltaje con la exreina de belleza y que hoy está en el ojo de la tormenta mediática tras la confirmación de Gustavo Salcedo sobre un romance entre ambos
Fue filtrada una grabación donde supuestamente aparece el interprete de corridos; el video ya es investigado por las autoridades
La víctima, que se desempeñaba como coordinadora comercial en Instargas, aseguró que desde el momento en el que el contratista trató de besarla sin consentimiento "comenzó una terapia inadecuada" para ella
Según el FMI, pasarán del 1,2% al 2,2% del PBIEl Gobierno tenía previsto volver a los mercados de deudaHabrá nuevos recortes de subsidios a la energía y transporte
Según se viralizó en redes sociales, un sujeto identificado como Iván Vallejos habría sido el responsable de uno de los casos más crueles de maltrato animal en los últimos años dentro del territorio nacional
La víctima fue identificada como Feiber Steven Maldonado Serrano, de 28 años, que recibió dos impactos de bala; uno de estos en la cabeza
Las autoridades investigan cómo este medicamento, controlada por el Ministerio de Salud y con un alto valor en el mercado ilegal, terminó abasteciendo tanto a combatientes heridos como al creciente consumo juvenil en la región fronteriza con Venezuela
Un reciente informe expuso el presunto crecimiento financiero de la institución y la facilidad con la que algunos contratistas estatales accedieron a credenciales académicas, mientras persisten dudas sobre la legalidad de los procesos
El hombre detrás de uno de los casos más controversiales de las últimas décadas en el territorio nacional permaneció un tiempo recluido en el centro penitenciario La Tramacúa, en Valledupar
Según la Fiscalía, Flor de María Maita recibía 2.500 soles mensuales del SIN por haberse sumado a la organización criminal del exdictador y Vladimiro Montesinos
Los dos cuerpos fueron encontrados en el patio de una vivienda okupa situada en Mazarrón, en la región de Murcia, y el connacional fue identificado como Carlo P.
La exparticipante de 'La Casa de los Famosos México' ha sido mencionada anteriormente por el periodista argentino
El hecho ocurrió en la mañana del jueves 11 de septiembre, cuando el Willys, que trasladaba estudiantes por la ruta Carrillo-Cereté hacia el corregimiento La Madera, se salió de la vía y se volcó
La mujer fue privada de su libertad y poco después hallada sin vida cerca de casquillos
Valentina Ferrer realizó una publicación en TikTok con uno de los éxitos más recordado del álbum 'Oasis'
A los indiciados se les imputaron los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación, cargos que no fueron aceptados por los señalados
El bus de la empresa Real Star se estrelló a toda velocidad contra la valla metálica de la vía. La violencia del impacto causó la muerte inmediata de dos pasajeros, además de dejar a nueve personas heridas
El mandatario departamental también destacó la necesidad de fortalecer la capacidad tecnológica de la fuerza pública y criticó la falta de coordinación del Gobierno nacional frente a la crisis de seguridad
La conductora de espectáculos aseguró que el propio esposo confirmó la infidelidad y que el matrimonio continuó aparentando unión
El comandante de la Policía de Pasto dijo que el agresor estaba, supuestamente, bajo los efectos de drogas en el momento en que habría abusado de la auxiliar
El aún esposo de Maju Mantilla sorprendió con una confesión que desató polémica: asegura que habría descubierto a la conductora en un momento comprometedo.
La separación de Cande Tinelli y Coti Sorokin fue una sorpresa para muchos, sobre todo por la increíble ceremonia con la que dieron el sí. El 24 de febrero de 2024, la pareja se vestía de gala sin imaginar que once meses después todo iba a echarse a perder. Pese a que en varias oportunidades la influencer brindó detalles al respecto, en las últimas horas trascendió cuál fue el verdadero motivo. En una entrevista para el pódcast No tan pronto con Matías Vázquez, Mimi Alvarado se refirió a la conversación que tuvo con la hija de Marcelo Tinelli y Soledad Aquino antes de que caminara hacia el altar. "Como yo la conozco a Cande, yo le dije: '¿Tú te vas a casar? Tú vas a durar dos meses casada'", lanzó.En ese sentido, el periodista le dijo: "A mí me dijeron que Coti la volvió loca a Cande". Acto seguido, la pareja de Luciano El Tirri, comentó: "Lo que pasa es que Coti era algo machista. A él le molestaba un poco como a veces Cande se cambiaba, que sé yo... Y entonces, cuando Cande despertó, abrió sus ojos y dijo 'basta'. Pasaron más cosas internas, seguramente".Y continuó: "Ella misma lo decía. No sé si la trataba mal, delante de mí nunca hubo un destrato, pero sí era muy celoso. Cande también era celosa, yo creo que Cande también se había cansado de ese control, como de la ropa, de esto, de lo otro. Aunque hay otras internas que yo las sé".Sobre la posibilidad de reconciliarse, la novia del primo de Marcelo Tinelli aseguró: "Yo creo que un momento se volvieron a vincular después del divorcio, pero no creo". Ante la posible reacción del conductor como padre, completó: "Marcelo no se mete. Sí, aconseja a sus hijos".Las declaraciones de Mimi llegaron unos meses después de que la propia Cande rompiera el silencio sobre su vínculo con el intérprete de "Nada de esto fue un error". Lelé -como la llaman sus íntimos- visitó en mayo El ejército de la mañana, ciclo que conduce Pepe Ochoa en el canal de streaming Bondi Live, y contestó todo. "¿Dejaste muchas cosas por tu vínculo con Coti?", le preguntó el periodista, a lo que ella respondió: "No, por decisión propia, y un poco sí, me demandó mucha energía, pero por algo que elegí yo, digamos. No lo quiero responsabilizar a él".Cande Tinelli contó el motivo por el que se separó de Coti Sorokin En ese sentido, el productor quiso saber en qué momento se quebró la relación con el músico. "No sé si se quiebra la relación, que sé yo. Hubo como un desgaste del último tiempo, mucha desconexión, poca paciencia y cosas de la convivencia", señaló. Acto seguido, Pepe le preguntó si ella se desenamoró o si había sido una decisión consensuada. "No sé si me desenamoré, estaba desencantada, un poco sí. Creo que a los dos nos pasó un poco", comentó.
La mujer integraría Las Barbies, dedicada a contactar a sus víctimas a través de redes sociales, citarlas en establecimientos públicos y convencerlas de acudir a sus alojamientos para supuestos encuentros íntimos
El presidente de la República, en sus redes sociales, al parecer dejó abierta la posibilidad de que la joven no llegue a esta dependencia del Gobierno nacional, en respuesta a uno de sus críticos que se refería sobre lo que era, hasta hace unos días, el inminente nombramiento
El contraste entre la postura pública de la empresa y los hallazgos internos plantea interrogantes sobre la gestión de recursos y la rendición de cuentas en el sector energético
La modelo y conductora dio una información diferente a su ex sobre hace cuanto están separados.El ex futbolista, por su parte, pidió apartar a su actual pareja de todo conflicto.
Investigadores aseguran que la compañía eliminó reportes sobre casos de niños acosados por adultos en dichos entornos, mientras crecen las presiones regulatorias en Estados Unidos
El periodista Jorge Carbajal reveló que la exalcaldesa de la Cuauhtémoc adquirió el inmueble como parte de la expansión de su empresa SC Diamond Group
Una serie de imágenes recientes encendió versiones sobre una propuesta de matrimonio del exfutbolista a su pareja, luego de que ella fuera vista con un llamativo anillo
Los fallecidos han sido identificados como Jorge Luis Martínez Marquina, Jerónimo Martínez Marquina y Francisco Vilela Santos
La víctima, sin identificar aun y de aproximadamente 35 años, fue hallada en una bañera de un motel en el municipio vecino a la capital de Antioquia
Los conflictos dentro de la Dinastía siguen dando de qué hablar
La influencer venezolana ha despertado sospechas de una reconciliación con su expareja, por videos en los que se evidencian coincidencias
La modelo venezolana ya había generado rumores de una reconciliación con el cantante, por una publicación en la que aparece con una de las prendas de vestir del artista
Luz Díaz contó que la colombiana la contactó en Nueva York para supuestamente pedirle apoyo en la clínica donde interrumpió su embarazo con siete meses de gestación
La nueva reforma del Gobierno Petro eliminaría el umbral de USD200 dólares y aplicaría nuevos impuestos a todas las adquisiciones
El reciente reporte entregado al presidente colombiano describe alianzas entre figuras del crimen y empresarios en varios continentes, lo que podría motivar nuevas acciones de cooperación internacional
El esquema de tercerización implementado en la empresa de energía permitió que recursos públicos terminaran en manos privadas, en perjuicio de los usuarios y el Estado.
La imputación que le aplicó el fiscal federal Carlos Casas Nóblega es "intermediación financiera no autorizada por el Banco Central" y "asociación ilícita" por actividades a través de su empresa S&C Inversiones y firmas marginales. Fueron indagados los 11 involucrados. Qué roles les atribuyen. Leer más
La intérprete folclórica contó detalles de la propuesta que recibió de la 'Gringa de la Cumbia' y sus abogados, generando gran controversia.
En la previa electoral, el Gobierno logró imponer esta semana su plan para contener el precio del dólar, aun cuando ni siquiera había llegado a desafiar el techo de la banda cambiaria pactada con el FMI. Lo hizo, eso sí, a un costo muy alto y complicando, a la vez, su objetivo de intentar volver al mercado global de deuda en los próximos meses.De esta manera, consiguió que el dólar mayorista, que había subido $30 el lunes (un día de poco movimiento en la plaza local por un feriado en Estados Unidos) y llegado a tocar los $1380 para la venta el martes al mediodía, cierre hoy a $1355, con una baja de $7,50 con relación a ayer y con un alza de apenas $13 respecto del viernes previo."Desde el martes podría decirse que volvió el crawling-peg", observó al respecto el economista Salvador Vitelli, de Romano Group.La que podría denominarse como una victoria pírrica fue conseguida luego de haber mantenido el tipo de cambio lateralizado en las últimas ruedas, pero tras haber tenido que aportar al mercado un total de unos US$500 millones desde el martes -día del anuncio y la puesta en marcha de las intervenciones de contado sobre el mercado- hasta hoy. Es decir, gastando el 30% de la "munición" en efectivo por US$1669 millones con que contaba el Tesoro Nacional antes del anuncio.Más de la mitad de esa venta, según pudo determinar LA NACION de fuentes confiables, previsiblemente la habría tenido que realizar hoy, en la última rueda previa a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que el propio oficialismo inusitadamente nacionalizó y convirtió en bisagra. Fue al tener que desprenderse de un total neto algo mayor a US$280 millones, cifra que indica que volcó a la plaza la mitad de los billetes operados -tomando en cuenta un volumen de US$566,5 millones-, mientras el Banco Central (BCRA) intensificaba sus intervenciones sobre el mercado de futuros."La caballería oficial llegó sobre el cierre y le dieron con tuti (sic)", observó tras repasar las pantallas el economista Gabriel Caamaño.fuerte venta de dólares futuros sobre el cierre.El mercado sabe algo. pic.twitter.com/HLLRNeLm7v— Sr. Ministro (@MemeMinistro) September 5, 2025Ese detalle es lo que hizo que el dólar minorista no haya replicado en la jornada la baja del mayorista, al cerrar ofrecido a $1380 (+$10) en el Banco Nación y a un promedio de $1387 (+$5) en el resto de las entidades.El alza del riesgo paísLa contracara de esta apuesta oficial fue la mala recepción entre los inversores por el uso de esos recursos, que estaban siendo atesorados para fortalecer -por vía de los encajes- las reservas del BCRA y atender futuros pagos de deuda. Esto se reflejó en un aumento que dejó la tasa de riesgo país por encima de los 900 puntos, cuando había cerrado agosto en 829 unidades. Así se complicó el objetivo de volver en los próximos meses a los mercados internacionales para poder refinanciar los pagos de deuda que se avecinan sin tensionar más la caja local.Cabe observar que, en lo que va del año, la tasa de riesgo país se amplió 263 puntos (341 desde el mínimo que había tocado en enero), aun cuando el diferencial emergente se comprimió en ese plazo. Pero el 90% de ese recorrido al alza ocurrió en las últimas semanas, una dinámica histórica de volatilidad previa y posterior a los eventos electorales, que se amplió esta vez por la afectación de estos recursos."Pakistán, Venezuela, Bolivia y Ecuador lideran las ganancias anuales con subas considerables, y Argentina es el único emisor dentro del espectro de CCC y B- con rendimiento negativo tanto en el mes como en el acumulado anual. Esta mala performance relativa, en un contexto de apetito por emergentes, pero desencanto por los activos argentinos, responde a una marcada incertidumbre electoral. En las curvas comparables, la Argentina continúa rindiendo muy por encima de países previamente superados como Angola, Pakistán, Ecuador y Senegal. Actualmente, la curva ecuatoriana rinde por debajo del 12%, y el tramo corto de la curva de Senegal levemente por debajo de nuestros globales cortos, en torno al 14,3% de TIR. Mientras que países como Angola están en niveles de 9% en sus bonos cortos y al 11% en los largos, es decir, alejados de los niveles del 14% que rinden nuestros bonos cortos y 14,5% nuestros globales largos. Y hace tan solo semanas nos encontrábamos en niveles por debajo de Ecuador y en abril habíamos llegado a superar a Angola e incluso a Pakistán", hizo notar al respecto el analista Leonardo Chialva, de Delphos Investment.Para muchos, todo esto sucedió porque el oficialismo transformó la elección en Buenos Aires en un evento clave: una apuesta arriesgada en medio de una política monetaria errática y una política cambiaria que perdió credibilidad por las idas y vueltas del Gobierno.Con este escenario, "un resultado que el mercado vea favorable al oficialismo podría dar algo de oxígeno, mientras que una derrota amplia complicaría la transición hasta octubre. En cualquier caso, el tipo de cambio luce sin demasiado recorrido a la baja: la demanda estructural persiste y la oferta se mantiene débil, con el Tesoro obligado a recomponer reservas tras las ventas recientes. Más aún, en caso de un mal resultado, la presión cambiaria podría intensificarse con ventas oficiales y eventuales testeos de la banda, lo que reavivaría dudas sobre la consistencia del régimen", alertó la consultora Outlier.
Para el consenso del mercado, la inflación ya habría llegado al 2% â??o incluso lo habría superadoâ?? en agosto, y cerraría el año en torno al 28,2%, el menor nivel de los últimos 8 años.De confirmarse ese dato el próximo miércoles 10 -cuando el Indec lo difunda-, el IPC habrá alcanzado el mes pasado el mayor nivel de los últimos cuatro meses, teniendo en cuenta que entre mayo y julio se mantuvo en un rango de entre 1,5% y 1,9%.La cifra surge de la encuesta que, mes a mes, realiza el Banco Central (BCRA) entre economistas para su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). En esta oportunidad se llevó adelante entre el 27 y el 29 de agosto -antes de la intervención cambiaria del Tesoro para controlar al dólar- y contempló los pronósticos de 39 participantes.El mercado estimó una inflación mensual de 2,1% para agosto (+0,4% respecto de lo proyectado en el REM previo). El número baja al 2% entre quienes mejor proyectaron esa variable en el pasado (Top 10), aunque también lo ajustaron al alza 0,2% con relación al REM anterior.Según las proyecciones, la aceleración inflacionaria sería pasajera, dado que esperan que el IPC aumente a un ritmo de entre 1,6% y 1,8% de aquí a fin de año.Eso obedecería a la interpretación de que el Gobierno podría superar la pulseada cambiaria en la que se embarcó estas semanas, manteniendo al dólar controlado y siempre dentro de la banda cambiaria. El mercado lo ve arriba de $1400 recién después de las elecciones de octubre y en $1441 a fin de año, lo que implicaría una suba del 41,2% en 2025. Aun así, corrigió al alza hasta en un 22% sus estimaciones de corto plazo. A esto se suma que el apretón monetario en marcha haría contraer 0,3% la tasa de actividad durante el trimestre en curso.Lo que también deja claro el relevamiento es que, a seis meses vista, nadie espera una desaceleración significativa de la inflación: se prevén variaciones de 1,8% y 1,5% para enero y febrero, horizonte máximo de la muestra.Como se señaló, el ajuste recesivo que impulsa el Gobierno para controlar al dólar se pagaría con un recorte en la tasa de crecimiento proyectada, que pasaría del 5% al 4,4/4,3% en 2025. "En el relevamiento de agosto, el conjunto de analistas del REM estimó que el PIB trimestral ajustado por estacionalidad entre abril y junio habría crecido 0,1% respecto del primer trimestre de 2025 (-0,7 p.p. frente al REM previo), y proyectan que retroceda -0,3% en el tercer trimestre de 2025 (-0,7 p.p. respecto al REM anterior)", consignó el informe.Sólo volvería a expandirse 0,6% entre octubre y diciembre (cuarto trimestre del año). A partir de allí, proyectan que crecería a un ritmo superior al 3% durante 2026 y 2027.En cuanto al comercio exterior de bienes, los participantes del REM proyectaron para 2025 que las exportaciones (FOB) totalizarán US$82.285 millones (US$663 millones más que en la encuesta previa), y las importaciones (CIF) alcanzarán los US$75.180 millones (+US$65 millones). De allí se desprende que el superávit comercial anual esperado es de US$7105 millones (US$598 millones más que en el REM previo).A su vez, la tasa de desocupación abierta para el segundo trimestre de 2025 fue estimada en 7,6% de la Población Económicamente Activa (igual al REM anterior), pero caería a un nivel de entre 7% y 6,7% en el último trimestre del año.
Así lo confirmaron peritos que trabajan en la extracción de datos del teléfono del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en la causa por presunto pago de sobornos que investiga la justicia federal. Leer más
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó la visita de la esposa del presidente Gustavo Petro a la cárcel en Bogotá, y las críticas no se hicieron esperar
La creadora de contenido, de acuerdo con Yina Calderón, respondió en un tono muy serio cuando afirmó que lo expuesto por el 'influencer' es totalmente falso
El ganador de la Gaviota de Plata sostiene que su aporte fue decisivo en la carrera de la cantante, lanzando duras críticas sobre su desempeño en el estudio y la calidad de sus producciones posteriores.
Evangelina Anderson terminó su relación con Martín Demichelis después de 18 años en pareja. En medio de los rumores de infidelidad del ex Director Técnico de River Plate, la modelo habría decidido continuar su vida en Buenos Aires y comenzar a tener salidas esporádicas con distintos pretendientes. Según reveló Pepe Ochoa en LAM (América TV), quien la impulsó a tomar esta iniciativa fue nada más ni nada menos que, Carolina 'Pampita' Ardohain, a la cual conoció durante su paso por Los 8 escalones (eltrece)."Esto empezó hace unas semanitas. Están chongueando", introdujo el panelista en formato de enigmático. La pareja se habrían conocido por amigos en común y, desde entonces, comenzaron a mensajearse por redes sociales. "Él es joven, muy lindo y tiene unos ocho años menos que ella. Estuvieron varias veces ya en el departamento de él", continuó con los detalles Ochoa. Se revela el enigmático de Evangelina Anderson Pero Evangelina no estaría cerrada a continuar en la búsqueda de más hombres, esto se debería a que siente que "perdió mucho tiempo" en la espera de que el amor resurgiera con su exmarido. "Ella me da la sensación que está abierta a todo. 'Perdí mucho tiempo y ahora me voy a divertir. La voy a pasar bárbaro'", aseguró el periodista que habría confesado la mediática en una charla en privado. Julieta Argenta, una de las angelitas del ciclo, sumó: "Una de las amigas de ella me dijo que está a full en general, porque tiene mucho laburo, pero con los tipos está en otro nivel". El nombre del nuevo hombre que habría robado por completo la atención de Evangelina Anderson es Franco, tiene 34 años de edad y sería estaría alejado del ambiente mediático. "Yo le pregunté y ella me lo minimizó. Me dijo: 'La paso bien, me vas a ver con un montón de gente porque estoy perdiendo el tiempo que perdí'", remarcó Pepe Ochoa, quien adelantó que estas noticias no caerían para nada bien del lado de Martín Demichelis, que a pesar de no hablar con la prensa estaría muy arrepentido de perderla.La amante de Martín Demichelis realizó un duro descargo en redes tras el "hate" que recibióEn paralelo, Tania González Ledesma, la supuesta tercera en discordia en la separación de Demichelis y Anderson, decidió romper el silencio y compartir un extenso descargo en sus historias de Instagram. Desde la orilla del mar y mientras caminaba en bikini, la azafata y fisicoculturista cuestionó con dureza el rol que se le adjudicó en el escándalo mediático. "Buen día. Bueno acá con este amanecer maravilloso, hoy primero de septiembre, me levanté un poco cansada de toda la tontera que están diciendo y como se enganchan en este tipo de cuestiones", comenzó a hablarle a sus dos mil seguidores."Y también me llama mucho la atención como las mujeres terminan siendo más machistas que los hombres. Donde siempre la culpable es la tercera en discordia y nunca el hombre. Y yo pregunto: ¿Y Martín donde está? Realmente estoy cansada de que las mujeres nos callemos. ¿Por qué las mujeres nos tenemos que callar? ¿Por qué inculcarle a las nuevas generaciones que se tienen que callar?", continuó y defendió su postura de salir a hablar y contar los detalles de su vínculo sentimental con el ex DT de River Plate.Tania González Ledesma habló de las criticas que recibió en redes sociales"O como me dicen amigas mías: 'No, pero ¿por qué hablaste?'. Y necesitaba hablar, necesitaba contar. Ahora miren... estoy acá porque quiero, no porque me obligaron a irme. ¿Por qué me obligaron a callarme? Mala mía que decidí callar y hacerles caso. Pero, ¿por qué las mujeres nos tenemos que callar? ¿Por qué las mismas mujeres tenemos que culpar, maldecir a otras mujeres? Chicas, si no nos cuidamos entre nosotras y no incentivamos el no callar y mantener las cosas en secreto, ¿qué nos queda?", reflexionó Tania y dejó en claro que durante muchos meses el entorno del deportista la habría obligado a mantenerse al margen de la polémica."Lo que me da indignación es que las mujeres terminen siendo más machistas que los hombres. Hay cierto dejo de machismo feminista en todo esto que la verdad me saca. Chicas, desde cuando ustedes van a un boliche y previo a chaparse a alguien preguntan: '¿Con quién estás? ¿Estás conviviendo? ¿Estás separado?'", reveló sobre la gran cantidad de comentarios públicos que le dejaron personas del género femenino en sus redes sociales descalificándola.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, denunció este martes una maniobra política por la filtración de un nuevo audio atribuido a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La difusión del material ocurre a pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y generó acusaciones de espionaje por parte del oficialismo.¿Qué dijo Martín Menem sobre la nueva filtración de audios de Karina Milei?El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem utilizó sus redes sociales para afirmar que la grabación adjudicada a Karina Milei habría sido registrada dentro del Congreso. El armador nacional de La Libertad Avanza (LLA) también calificó el hecho como "un intento deliberado de desestabilización"."Quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados", introdujo Menem en un extenso mensaje en la red social X. Así, explicó que en esa dependencia se realizan encuentros periódicos. El objetivo, según dijo, es coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo del bloque oficialista.En ese sentido, detalló el rol de la hermana del Presidente en esas reuniones. "La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", explicó.Menem insistió en que se trata de una "presunta grabación ilegal" y consideró que la "difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de la función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral". Al final de su mensaje, apuntó contra la oposición. "El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación", escribió.Qué se escucha en la nueva grabaciónEl pronunciamiento de Menem ocurrió después de la difusión de un segundo audio este martes por la mañana. El canal de streaming uruguayo Dopamina publicó el material donde se escucha una voz atribuida a la secretaria general de la Presidencia. En la grabación, la funcionaria menciona directamente al titular de la Cámara baja."Martín es el que tiene la información. Hay que estar abajo de Martín. Yo respeto a Martín como cabeza", es la frase textual que se le adjudica a Karina Milei. Este material se suma a una primera filtración que trascendió el viernes pasado y que también generó una respuesta judicial del Gobierno.El respaldo de la ministra Patricia BullrichLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó minutos después las declaraciones del presidente de Diputados. "El audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado", afirmó en su cuenta de X. La funcionaria denunció "espionaje ilegal" y una operación planificada.Las declaraciones de Patricia Bullrich sobre la filtración de audios"El espionaje ilegal, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral", detalló Bullrich. La ministra consideró que la maniobra es "digna de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás". Anunció que ampliará la denuncia penal existente. "Porque si las hacés, las pagás", finalizó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Expertos advierten que el proyecto aumentaría impuestos para asalariados con ingresos desde 6.200.000 pesos, eliminaría deducciones por hijos y aplicaría IVA a alimentos, bebidas alcohólicas, servicios culturales y plataformas digitales
Una delegación argentina viajó a Washington para firmar el acuerdo de exención de visas y regresó con las manos vacías. Cuáles son los términos originales del acuerdo. Leer más
Romanza, Balcón del Valle, Las Orquídeas son algunas de las infraestructuras hoteleras que la organización narcoparamilitar utilizaba para el blanqueo de capitales
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo este martes en sus redes sociales que un nuevo audio adjudicado a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, habría sido grabado dentro del Congreso y no en Casa Rosada.En un extenso mensaje en la red X, el también armador de La Libertad Avanza a nivel nacional aseguró que se trata de "un intento deliberado de desestabilización" en el marco de las elecciones en la provincia de Buenos Aires que tendrán lugar este domingo 7 de septiembre. El escándalo estalló a mediados de agosto tras la difusión de audios adjudicados al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo en el que habla de presuntas coimas. En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados.Estos encuentros se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar elâ?¦— Martin Menem (@MenemMartin) September 2, 2025"En primer lugar, quiero aclarar que ese audio, en el hipotético caso de que fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados", introdujo el titular de la Cámara baja.Asimismo, indicó que los encuentros "se realizan periódicamente para coordinar la labor parlamentaria y consolidar el trabajo legislativo de La Libertad Avanza". "La línea y las instrucciones dentro del Congreso se definen en este ámbito, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, participa para aportar conducción política y asegurar que la labor legislativa esté en plena sintonía con el rumbo que impulsa el presidente Javier Milei junto con todo el Poder Ejecutivo", explicó luego. En ese contexto, aseguró que se trata de una "presunta grabación ilegal" y que la "difusión de conversaciones privadas en el ejercicio de la función pública es evidentemente un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral" que tendrá lugar el próximo domingo, instancia que significará un test para la administración libertaria en la provincia de Buenos Aires en plena contienda con el kirchnerismo.Fue así que a modo de cierre, Menem, apellido salpicado en los audios adjudicados a Spagnuolo, dijo: "El tren fantasma no soporta que un gobierno elegido por mandato popular avance contra sus privilegios, y por eso recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación".El mensaje del presidente de Diputados llega después de que este martes por la mañana un canal de streaming uruguayo difundiera un segundo audio -el primero trascendió el viernes- en el que la hermana del Presidente lo menciona. "Martín es el que tiene la información. Hay que estar abajo de Martín. Yo respeto a Martín como cabeza", es el textual que se le adjudica a Karina Milei.Noticia en desarrollo
El lamentable episodio se dio cuando el agresor, que se movilizaba en un bus, salió a la ventana y disparó de manera indiscriminada, lesionando al menor que se encontraba en una vía de la plazoleta principal del municipio de Becerril
Recientemente se dio a conocer qué habría pasado en la vida de dicho joven
La uniformada fue identificada como Karol Ruiz y, según versiones preliminares, fue trasladada de inmediato a un centro médico de alto nivel de la ciudad de Cali, pero hasta el moemnto las autoridades no se han pronunciado
La quinta eliminada de La Casa de los Famosos México es tendencia en redes por el presunto error en su vestuario
Fuentes periodísticas reportaron la detención en X, antes Twitter
La recordada DJ de guaracha compartió con sus seguidores una publicación en la que también se observó que los dos se hicieron un tatuaje como muestra de amor hacia el otro
La investigación policial apunta a una red de corrupción en permisos de armas y blindajes, mientras se indaga la conexión con un reciente intento de fuga carcelaria
Inmobiliaria mostró una exclusiva residencia que coincide con imágenes compartidas por la 'Foquita'. Su valor superaría los 2,5 millones de dólares.
Al parecer, la orden de agredir a esta persona habría sido dada por alias Yimmi Martínez, cabecilla del frente 44 de las disidencias, por quien hoy el Gobierno ofrece $500 millones de recompensa
El 'influencer' paisa compartió en una transmisión en vivo que halló un anillo extraño en su casa, lo que lo llevó a sospechar de prácticas de magia negra, que lo obligó a buscar ayuda espiritual tras sufrir lesiones y dificultades personales
El hallazgo corresponde a una monumental estructura de 2.800 años en Jerusalén, vinculada al sistema de agua de la Ciudad de David. Los expertos aseguran que la datación científica confirma su relación con el relato bíblico. Leer más
No importa cuanto tiempo pase, en el Wanda Gate nadie saca una bandera blanca. Al contrario, los rounds son algo de nunca acabar. En medio de rumores de embarazo, Mauro Icardi y María Eugenia 'la China' Suárez disfrutan de su nueva vida en Estambul, Wanda Nara está en México para grabar la segunda temporada de Love is Blind (Netflix). Sin embargo, en las últimas horas, la conductora volvió a quedar en el ojo de la tormenta. ¿El motivo? Detrás de ella habría un "ejército de trolls" que tiene como objetivo "atacar" en redes sociales a la ex Casi Ángeles.Durante la emisión del jueves 28 de agosto de Puro Show (eltrece) Fernanda Iglesias sostuvo que Wanda Nara tiene un "ejército de trolls para maltratar, hostigar y criticar a la China y a todo el que se acerque a ella". Según detalló, se manejan vía redes sociales, pero la conductora no participaría activamente, sino que sería "el cerebro de la operación".Quien daría las órdenes del contenido sería su amiga Luciana Campill. "Es la que dice 'ahora hay que decir que hay que pagar la cuota alimentaria'; 'ahora hay que decir las nenas con quien están'. Es la que baja línea de lo que hay que decir", advirtió la panelista. Sin embargo, ella no se comunicaría directamente con los trolls, sino que "tiene a una persona que es la que reclutó gente de las redes sociales para que hagan este trabajo". Afirmó que algunos habrían aceptado la propuesta por dinero, mientras que otros solo por el deseo de conocer a Wanda Nara.¿Quién orquestaría a los trolls? "Luciana le manda el mensaje a Nuhayla Mohamed, que vive en Valencia, pero es marroquí. Dice ser 'psicóloga experta en violencia vicaria', pero trabaja en un ferry", sostuvo Iglesias. Indicó que esta mujer sería quien ordenaría la publicación de los comentarios en las redes sociales y que pediría que se usen emojis de heces, un zorro y una carita que vomita, todo para hostigar a Suárez.Días atrás, Wanda Nara habló públicamente sobre la China Suárez y aseguró que en un punto le daba "lástima" por "todo lo que va a vivir" con Mauro Icardi. "Todo lo que muestra no es real y como mujer soy empática y me compadezco. Ojalá alguien, alguna mujer o alguna ex, que después aparecieron, me hubiera anticipado algo. En ese momento nadie me anticipó nada. Ojalá hubiera aparecido alguien", reconoció. Ante esto, desde el piso de Puro Show le preguntaron si consideraba que Eugenia es una víctima y ella sostuvo: "Sí, yo creo que es. El tiempo lo dirá".Wanda Nara afirmó que la China Suárez le da "lástima"Asimismo, la mediática dijo que su exmarido la llamó y dio a entender que le habría dicho que espera un bebé con su pareja. Si bien no confirmó del todo que Suárez esté embarazada, lanzó que "muy pronto" se vería. "No sé si será verdad, quizás me mintieron. No me interesa. Pero yo no soy comunicadora de ellos, vayan a ver sus redes", lanzó Nara. A partir de esto, en Intrusos (América TV) advirtieron que desde el entorno de la ex Casi Ángeles negaron que esté en la dulce espera de su cuarto hijo.
De acuerdo con el exsenador y precandidato presidencial, en la Ley 2466 de 2025, promulgada por el primer mandatario tras la aprobación de legislativo, se permitió la inclusión de un artículo que beneficiaría a narcotraficantes y otros criminales de alto impacto
Tras anunciar públicamente su noviazgo, la intérprete enfrenta revelaciones sobre mensajes, canciones y nombres ocultos vinculados a un supuesto amorío con el influencer
El cofundador del Cártel de Sinaloa se declaró culpable de dos cargos el pasado lunes
Pesquisa involucra delitos como presunto favorecimiento ilícito, cobros indebidos y encubrimiento real
El expresidente solicitó la suspensión de la ejecución de su condena y alegó persecución política. "Mis hijos no están acá porque, en la práctica, la Fiscalía los ha corrido del país", señaló.
Como la mayoría de los criminales nazis que terminaron sus días en la Argentina, el itinerario de Friedrich Kadgien tiene varios puntos oscuros que los investigadores recién empiezan a sacar a la luz. Su nombre no estaba en el radar de los cazanazis locales, y ni siquiera figuraba en los archivos desclasificados por el Estado argentino este año. La desagradable historia de Kadgien, apodado "La serpiente" por los pesquisas británicos que le siguieron el rastro después de la Segunda Guerra Mundial, se conoció de pura casualidad. Investigadores europeos que buscaban obras de arte robadas a coleccionistas judíos durante el genoncidio nazi encontraron la foto de un cuadro buscado desde hace 80 años en una publicación online de la inmobiliaria Robles Casas & Campos, que tenía a la venta un chalet revestido en piedra situado en el barrio residencial de Parque Luro, en la ciudad de Mar del Plata. Cómo germinar semillas de palta en el jardín y obtener el árbol tan deseadoLa foto de la publicación inmobiliaria dejó perplejos a los investigadores Cyril Rosman, John van den Oetelaar y Paul Post, y al periodista del diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD), Peter Schouten: el Retrato de dama, una pintura del italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que había sido incautado al marchante de arte judío Jacques Goudstikker durante la ocupación nazi en Holanda, estaba frente a sus ojos. Era una entre 1100 obras de arte que los nazis compraron a precio vil por orden del hombre fuerte de Adolf Hitler, el opiómano Hermann Göring. Tras el hallazgo, que se conoció estos días, la casa salió de la venta, confirmaron en la inmobiliaria, y la propietaria, una de las hijas de Kadgien, al ser contactada por Schouten, evitó dar explicaciones, y lo bloqueó. La Policía Federal allanó la vivienda, pero no encontró el cuadro, por lo que el misterio continúa. Quién fue Friedrich Kadgien: "La serpiente nazi"Como responsable de la moneda extranjera y los metales preciosos del nazismo alemán, Friedrich Kadgien fue un alto cuadro en la estructura del Tercer Reich, y fue quien coordinó la venta de acciones y valores robados a empresarios judíos a través de varias empresas fachada, de acuerdo con la investigación de Julio B. Mutti. Experto en seguir la pista de los nazis alemanes en Argentina previo al final de la Segunda Guerra Mundial, Mutti encontró que Kadgien jugó un papel clave en la vinculación de negocios con grandes empresas, bancos alemanes y sus relaciones con socios suizos. Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025En los días previos a la capitulación alemana, en abril de 1945, Friedrich Kadgien escapó a Suiza, junto con dos cómplices, tras pagar varios sobornos, pero los británicos le seguían la pista. "Fue entonces cuando estos nazis comenzaron a tramar la fuga a Sudamérica", cuenta Mutti. Primero intentaron llegar al Paraguay, donde había una fuerte comunidad alemana, y luego a Brasil, donde finalmente se establecieron. "En Río de Janeiro, Kadgien vivió en el barrio de Santa Teresa y dirigió una sucursal de Imhauka en la avenida Rio Branco. En Mato Grosso, invirtieron gran parte del dinero que habían traído consigo en 85.000 hectáreas de tierra (una superficie equivalente a casi todo Berlín)", reveló Mutti. Y contó que esa hacienda, que contaba 20.000 cabezas de ganado, se compró en 1954: "Aparentemente usaron la empresa agropecuaria para lavar dinero espurio, ya que las inyecciones de capital se contaron por millones".Cuenta el investigador que Kadgien obtuvo la ciudadanía argentina en 1951, hacia el final del primer gobierno de Juan Perón, y fundó Imhauka Argentina SA en Buenos Aires, actualmente con domicilio en Cerrito 1266, piso 13 Dpto 52, ciudad de Buenos Aires. La zona a pasos de Nordelta donde los departamentos cuestan más baratos que en los barrios más económicos de CABAPero hay más. Mutti halló que, de acuerdo con la información del documentalista Ingolf Gritschneder, Kadgien compró una casa en Vicente López, un barrio bonaerense caracterizado por su nutrida comunidad alemana; durante su estancia en el país, "La serpiente" negoció contratos como intermediario entre empresas alemanas, como Siemens, y el gobierno argentino de entonces. Como si fuera poco, también le vendió armas â??â??a la junta militar brasileña en nombre de la corporación armamentística alemana Rheinmetall, con una comisión del 5%. A Laureano Clavero, el investigador que siguió la pista de los submarinos nazis en la Costa Atlántica argentina, y uno de quienes halló la lápida de un alto cuadro del partido nazi argentino oculta en una casa de Mar del Sud, no le llamó la atención la historia de Kadgien, porque había estudiado el caso de otro traficante de arte, llamado Francesc Cambó, un catalán millonario, anticomunista acérrimo y pronazi que se radicó en Recoleta a mediados de los años 40 con un cargamento de obras de arte valuadas en millones de dólares, presuntamente parte del expolio nazi a los coleccionistas judíos. "El rastro de Francesc Cambó y los submarinos nazis en la costa argentina tienen algo en común. La principal hipótesis es que las obras de arte robadas fueron desembarcadas en Mar del Plata o Mar del Sud desde U-Boats alemanes", detalla Clavero. ¿Cómo llegó la pintura robada por los nazis, Retrato de dama, del italiano Giuseppe Ghislandi, uno de los mejores retratistas de la última etapa del movimiento barroco, a estar colgada en el living de un coqueto chalet marplatense? ¿Y dónde está ahora? Hasta hoy, no se sabe, pero sí hay una certeza: Argentina, y particularmente la ciudad de Mar del Plata, Miramar y Mar del Sud fueron sitios donde los criminales nazis encontraron un refugio seguro, y pudieron vivir tranquilos casi hasta el final de sus días. Friedrich Kadgien tuvo mejor suerte que otros jerarcas nazis. Murió en 1978 totalmente impune, sin que nadie lo haya perseguido. Está enterrado en el Cementerio Alemán de Buenos Aires.
La excompañera sentimental del hoy presidente de la República se refirió a los rifirrafes que se han registrado al interior de la colectividad que lo apoya y que quiere refrendar sus puestos de poder con miras al próximo cuatrienio
Investigadores sostienen que bajo los restos de Tell Fara, en Mesopotamia, se esconden rastros de una cultura avanzada borrada por una catástrofe global. Leer más
Un reconocido portal brasileño publicó un informe exclusivo que señala que dos cancilleres de la región habrían discutido en la capital colombiana la llamada "Operación Imeri"
El ex habitante se sinceró sobre las consecuencias que ha tenido la participación de su sobrino en el reality show 24/7
En las últimas horas, se conoció la noticia de que Nicolás Repetto y Florencia Raggi emprendieron un viaje hacia Europa, precisamente a España, donde vive Renata, la hija de ambos. Sin embargo, más allá de una simple visita, se trató del compromiso de la joven y su novia, una argentina con quien convive hace tres años. La información fue brindada este lunes en A la tarde (América TV). "En España se vinieron a vivir hace dos o tres años, la hija de Florencia y Nicolás, que es cantante y es una chica que debutó como cantante integrando la banda 'La Juanita'. Renata Repetto, una preciosa chica, un encanto", expresó el periodista Gustavo Descalzi desde el Viejo Continente. Y continuó: "Está viviendo una relación hace muchos años con una chica que de apellido es Rivera, que es modelo".En ese sentido, comentó que el noviazgo de su hija tomó por sorpresa al conductor. "Está apoyando esta relación y vino ahora porque esta pareja está concretando tres años de relación y le contaron que tienen ganas de profundizar", indicó.Mientras en el estudio del ciclo que conduce Karina Mazzocco la mayoría de los panelistas insistían que podía tratarse de casamiento, Luis Bremer dijo: "Qué lindo. Nos hacen ver de otra manera a este tierno Nico Repetto porque los padres se modifican con los hijos". Acto seguido, Descalzi lanzó: "Lo ablandó. Ablandaron el corazón de Repetto que tiene una roca, ustedes lo saben". Sobre hasta cuándo se quedarían Repetto y Raggi, el cronista comentó: "Estuvieron como 15 días, ahora viajaron a Inglaterra, hicieron un paseíto y vuelven en pocos días acá (por Madrid). La sorpresa fue que esta pareja, la de la señorita con Ana Rivero, quiere progresar. Quiere avanzar, quiere ir a más".Y completó: "Fue una ceremonia íntima, donde le confesaron a sus padres la noticia".Pese a que el exconductor de Sábado Bus (Telefe) y la actriz no se refirieron directamente al compromiso de su hija, Raggi realizó un posteo en su cuenta de Instagram, donde acumula poco más de 300.000 seguidores, una imagen de su encuentro con la joven. "Renu. Con las alas del alma desplegadas al viento", escribió en la descripción de un tierno carrete de imágenes donde se las ve disfrutar del verano europeo.Quién es Renata Repetto, la hija de Nicolás Repetto y Florencia RaggiLa joven de 26 años estudió diseño gráfico y, al igual que su padre, se adentró en el mundo de la música. Desde 2022 vive en España junto a su novia, Ana Rivera, una modelo, con quien al principio tenía una relación de amistad."Nos llevamos súper, somos muy compatibles. Tenemos además mucha comunicación. Creo que es la primera vez que estoy en una relación donde todo fluye bien. Nos entendemos, nos bancamosâ?¦", dijo en 2022 en diálogo con la revista ¡HOLA!, al momento de referirse a la convivencia, que por aquel entonces llevaba solo unos meses. En lo que respecta a su experiencia de vida lejos de la Argentina, expresó: "Me encanta salir a caminar frente al mar por más que haga frío, me gustan sus plazas de cemento que son divinas y también los parques con mucho verde. Acá se respira un permiso a la libertad increíble, donde nadie juzga a nadie. No hay etiquetas ni miramientos sobre la sexualidad, la vestimenta o el físico".
Milei está tranquilo. Pero no relajado. "En pie de guerra", les dice el Presidente a los pocos que hablaron con él este fin de semana.Para empezar a contar hasta el último detalle sobre el impacto de los audios, hay que aclarar que todas las afirmaciones que se le atribuirán a Milei de aquí en más, corresponden a una fuente muy cercana a la presidencia.Pero ¿se puede estar tranquilo y "preparado para la guerra" al mismo tiempo?Milei dice estar "muy tranquilo". Asegura que las supuestas denuncias contenidas en el audio con la voz de Spagnuolo no lo salpicarán ni a él ni a su hermana.Pero también admite que todavía no sabe el impacto que va a tener lo que considera una "operación sucia de alto nivel profesional".Acepta que no puede medir el daño "ni en la campaña electoral ni en el gobierno".Milei, para empezar, asegura que es mentira que Spagnuolo le advirtió, sobre un caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).De hecho, ayer, después de las 17.30, ante un interlocutor, con el que habló por teléfono, se sinceró:"Es mentira que Spagnuolo me vino a decir que mi hermana estaba metida en algo raro. Y tengo buena memoria. Así que tampoco me pude haber olvidado. Nunca me dijo nada. Ni eso, ni nada parecido"Entonces la persona con la que habló ayer por la tarde le preguntó:-¿Y por que tendría que creer eso?Y Milei le contestó:-Porque si me hubiera comentado lo que aparece diciendo en el audio ¿Sabés cómo le habría respondido? ¡Con una trompada!-¿Y por qué con una trompada?-Porque no le iba a permitir que me dijera en la cara semejante barbaridad. Porque sé que mi hermana es inocente. Porque tanto ella como yo no estamos acá por la plata o el poder.-¿Y si hubiera sucedido sin su conocimiento?-No pudo haber sucedido. Igual ya demostré que no dudo ni dudaré en echar a cualquiera que pudiera estar en algo raro. Y sin importar el rango ¡eh! Pero es a cualquiera, con una única excepción: mi hermana Karina.-¿Y por qué cree que cada tanto aparecen acusaciones contra Karina?-Porque piensan que atacando a Karina terminan haciendo daño y desestabilizando al presidente. Y no solo políticamente. También emocionalmente.-¿Por qué usted no sale hablar de manera oficial sobre el caso? ¿Por qué tampoco lo hizo su hermana?-¿Y por qué tendría que responder? Y en todo caso, ¿qué tendría que salir a explicar Karina? ¿Que es honesta? ¿Que no robó?A las 13:50 del día de hoy el presidente recibió una información que había pasado por alto, y quería destacar:Es la siguiente:La Andis estuvo en la secretaria general de la presidencia, desde su creación hasta diciembre de 2023.El 14 de diciembre de 2023, se trasladó a la jefatura de Gabinetes de ministros.La razón, según Javier Milei y Karina Milei, es que su hermana no quería tener ninguna "enorme caja" de las que suele manejar "la política".Tampoco quería manejar la Andis la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, quien, por las mismas razones, se había desprendido de la secretaria de Salud.Por eso, a partir del 5 de julio de 2024, Andis pasó a convertirse en un organismo descentralizado, en la órbita del ministerio de Salud."Si realmente Karina hubiera querido afanar. ¿Por qué no quedarse con la caja, en vez de entregarla? ¿Por qué no quedarse con el 100 por ciento de la coima, en vez de con el 3 por ciento, como dice Spagnuolo en el audio?", le escucharon decir al Jefe de Estado.Fuentes cercanas a Karina Milei aseguran que lo mismo que hizo con Andis lo hizo con los aviones de la flota presidencial: los derivó a la órbita del ministerio de Defensa, porque tampoco quería manejar esa "caja".La conversación con una fuente muy cercana al presidente continuó así:-Pero si nadie robó, ¿por qué echaron a Spagnuolo?-Por decir que se estaba cometiendo un delito en su área y no denunciarlo. Porque estaría incumpliendo los deberes de funcionario. Nosotros, en cambio, hicimos lo que teníamos que hacer: apartamos a Spagnuolo, intervenimos la ANDIS y echamos a uno de los sospechados de manera preventiva. Es más: estamos dispuestos a echar a todos los que tengamos que echar.-¿Incluido a Lule Menem?-A cualquiera. Pero en el caso de Menem, Guillermo Francos me dijo que habló con él y le aclaró que hace mucho tiempo que no ve a Spagnuolo. Y que todo lo que se escucha en ese audio sobre él es mentira. No tengo por qué no creerle. Por lo menos hasta que la justicia demuestre lo contrario.-Todo parece indicar que los audios corresponden a la voz de Spagnuolo, aunque estén editados. Y Spagnuolo fue su abogado de confianza. De hecho, se lo registra como uno de sus más asiduos visitantes a la quinta de Olivos ¿Cómo explica lo que dijo?-En los casos en los que me defendió, no tengo nada para decir, porque lo hizo bien. Pero también es cierto que dejamos de tener contacto desde hace varios meses. Probablemente desde mayo pasado. Recientemente Francos le llamó la atención para que se apurara con la eliminación de miles de pensiones por invalidez mal dadas. Ahora ¿por qué dijo lo que dijo? No lo sé. Quizá para impresionar a su interlocutor, diciendo que habla con el presidente.-¿No tiene miedo de que Spagnuolo se presente a declarar como imputado colaborador?-No. Porque el arrepentido, además de declarar, tiene que probar sus dichos. Y los dichos tienen que coincidir con otras pruebas. Y yo creo en la honestidad y la decencia de Karina.-¿No le hace ruido que la denuncia haya sido impulsada por el abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón? ¿No le preocupa que el fiscal que encabeza la investigación, Franco Picardi, haya sido funcionario del gobierno de Cristina?-Ni yo ni nadie del gobierno salimos a criticar a la justicia. A nosotros nos parece muy bien que la justicia haga lo que tenga que hacer. También nos preguntamos ¿justo es Dalbón el que sale a denunciar? ¿Y justo lo hace a dos semanas de una elección que tenían perdida? En ese sentido, me parece muy interesante el posteo de Julio Burdman.La entrevista continuó así:-Que hagan lo que quieran. Que sea lo que tiene que ser. Lo que pase conmigo lo va a decidir la gente, no una operación sucia como esta.-¿Cómo cree que van a impactar los audios en las próximas elecciones del 7 de septiembre?-No lo sé. Será la vida. Las negras también juegan. Lo que a mi me parece es que con toda esta porquería voy a terminar saliendo más fuerte. Porque yo no miento ni robo.-¿Y si la justicia mantiene el caso "vivo" todo lo que dure su mandato?-Si la justicia hace lo que tiene que hacer, esta denuncia debería quedar en la nada. Y va a terminar pasando como en el caso LIBRA.-Pero el juicio en los Estados Unidos por la causa LIBRA continua.-Si. Pero el juez levantó el embargo de los bienes de Hayden Davis. ¿Y sabés por qué? Porque consideró que no hay estafa. Fue como dijimos nosotros. Una: no hay estafa. Dos: los que entraron y apostaron sabían que era un meme coin. Y tres: los que entraron no eran ahorristas desprevenidos, sino traders de volatilidad.-El problema con estos audios es que son más verosímiles y más y fáciles de entender que LIBRA. Y que pueden hacer fracasar la narrativa anti casta.-Yo puedo y debo manejar la política monetaria. Puedo y debo manejar la política económica. Lo que no puedo manejar es el alcance y la efectividad de una operación tan sucia y tan profesional como esta.
Los artefactos explosivos fueron hallados en un punto del tramo vial que conecta a Medellín con la central hidroeléctrica, infraestructura fundamental para la generación de energía en Antioquia
Luis Fernando Vera Fernández fue señalado por la Fiscalía General de la Nación como el principal responsable del homicidio ocurrido el 9 de julio en zona rural de El Peñón, en Cundinamarca
Las autoridades en el municipio de Amalfi investigan la muerte de un bebé abandonado en zona boscosa del nordeste antioqueño
El hoy ministro de Minas y Energía sostuvo que no actuó contrario a la ley y que la contratación de su primo, Juan Pablo Nieto Egea, la hizo porque necesitaba hombres de confianza para administrar la comercializadora de energía
Tras casarse y formar una familia, vivió una dolorosa separación: su esposo se marchó a Mauricio junto a sus hijos. Por lo que, a partir de ese momento, se propuso alcanzar ese destino
Los hechos se habían presentado luego de una noche de integración y consumo de bebidas alcohólicas entre los familiares y otros miembros de la comunidad, que se encuentran ubicados en estas instalaciones
La conductora dio a conocer detalles obtenidos de una supuesta fuente cercana a la familia