habitantes

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:20

La Casa de los Famosos México EN VIVO hoy 16 de septiembre: sigue la tarde de los habitantes

Abelito será el último líder de la temporada, los habitantes se acercan a la recta final

Fuente: Infobae
14/09/2025 22:18

Vecino ruidoso amenazó a los habitantes de un reconocido sector de Bogotá porque lo denunciaron en redes sociales

La comunidad teme a que el sujeto pueda llegar a tomar represalias en su contra tras exponerlo en redes sociales

Fuente: Infobae
14/09/2025 07:02

La farmacéutica de un pueblo de 1.700 habitantes es apuñalada varias veces en su domicilio

La pequeña localidad del sur de Francia llora la muerte de su farmacéutica

Fuente: Infobae
13/09/2025 17:46

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 13 de septiembre

Minuto a minuto del reality show

Fuente: Infobae
13/09/2025 17:16

'La Casa de los Famosos México' se sacude: acusan presuntos nexos de habitantes con sectas y crimen organizado

Dalilah Polanco y Aaroón Mercury están bajo el escrutinio de las redes sociales

Fuente: Perfil
12/09/2025 11:18

"Tenemos los mismos millones de cabezas de ganado que en 1980, pero casi el doble de habitantes"

La economista de FADA, alertó sobre el estancamiento estructural de la ganadería argentina pese a un contexto de precios favorables. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 03:30

Primer tren del Metro de Bogotá arribó a la ciudad: recibido por habitantes y autoridades tras su trayecto de más de 1.200 kilómetros

El convoy fue trasladado desde Cartagena hasta el Patio Taller de Bosa, donde residentes y funcionarios acompañaron su ingreso en horas de la madrugada

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:00

El diminuto pueblo escondido en el corazón de los Picos de Europa con tan solo 12 habitantes: una de las mejores vistas del Naranjo de Bulnes

Este rincón se ubica cerca de una de las rutas más conocidas del norte de España y se ubica a más de 400 metros de altura

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:25

Facundo confiesa quiénes son los habitantes de los que no sería amigo: "No lo invitaría a mi casa"

El conductor se convirtió en el sexto eliminado de 'La Casa de los Famosos México'

Fuente: Infobae
07/09/2025 18:31

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 7 de septiembre: la 'Jefa' pide a los habitantes a entrar a la cas

Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Fuente: Infobae
07/09/2025 12:06

A punta de mariachis, habitantes de Cáqueza bloquearon la vía Bogotá-Villavicencio: el momento quedó en video

Habitantes de Cáqueza interrumpieron el tránsito en la carretera principal hacia los Llanos Orientales, exigiendo soluciones al desabastecimiento de agua potable en su municipio

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:16

Un pueblo de 960 habitantes duplica su población tras la llegada de 250 caravanas de una comunidad evangélica nómada: "No hay terreno para acogerlos"

La alcaldesa lamenta la falta de infraestructuras adecuadas para albergar a estas personas. La situación genera tensión entre los habitantes y las autoridades locales

Fuente: Infobae
05/09/2025 00:00

La ciudad de 57.000 habitantes que no tiene médico de urgencias por la noche pero sí un concejal de asuntos taurinos

Los vecinos de Colmenar Viejo llevan cinco años reclamando que su centro de salud tenga médico de urgencias por la noche, los fines de semana y los festivos. La Comunidad asegura que llegará "antes de fin de año"

Fuente: Infobae
04/09/2025 21:00

Deslave en cerro de Cabo San Lucas alerta a habitantes, no se reportan heridos

El origen del deslave se atribuye a distintas causas como trabajos inconclusos en el área, la humedad provocada por las lluvias recientes derivadas de la tormenta tropical "Lorena"

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:21

Conagua alista proyectos hídricos que beneficiarán a millones de habitantes en México: ¿Cuáles serán las regiones en obra?

Desde Palacio Nacional se detallaron las características de las obras, cuya planificación está proyectada en los próximos años

Fuente: Infobae
04/09/2025 04:53

El alcalde de un pueblo de 3.000 habitantes prohíbe los restaurantes de comida rápida: "La calle principal se ha convertido en la calle de los kebabs. Tenemos que parar"

A través de un decreto, el regidor de la localidad impide que se abran nuevos establecimientos de este tipo, apostando por negocios más caseros y tradicionales

Fuente: Infobae
03/09/2025 22:50

Critican a alcaldesa Michelle Núñez por costosas chamarras mientras habitantes de Valle de Bravo viven en pobreza

En sus discursos ha hecho énfasis en el combate a la corrupción y la administración responsable de los recursos públicos

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:40

Habitantes de calle fueron desalojados de sus cambuches en Bogotá: el operativo dejó decenas de armas blancas incautadas

El despliegue institucional incluyó inspecciones, desalojo de campamentos y acciones de resocialización, respondiendo a las quejas ciudadanas sobre delitos y acumulación de basura en el sector

Fuente: Infobae
03/09/2025 17:21

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: por primera vez los habitantes nominarán a 3 compañeros hoy 3 de septiembre

Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: continúan las estrategias previo a la sexta eliminación

Fuente: Infobae
01/09/2025 13:54

Las "cenizas" de Mariana Botas ya están en el altar de La Casa de los Famosos México 3: habitantes la despiden entre aplausos

La comediante fue la quinta eliminada de este programa de Televisa

Fuente: Clarín
01/09/2025 03:00

El pueblo de Nueva York con pocos habitantes y famosa en recetas de langosta

Cuenta con fama mundial por su variedad de platos marinos.Las distintas actividades que se pueden hacer en este exuberante lugar.

Fuente: Infobae
31/08/2025 17:57

Fiestas clandestinas tienen desesperados a los habitantes de Bogotá: "Duran hasta 18 horas"

La denuncia se viralizó en la plataforma X, por lo que los ciudadanos están a la espera de prontas acciones por parte de las autoridades

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:58

Apareció bandera del ELN en Piedecuesta, Santander: Hay mucha incertidumbre por parte de sus habitantes

La Policía y el Ejército afirmaron que mantienen dispositivos especiales en la región

Fuente: La Nación
31/08/2025 09:00

El pueblo "hippie" de Nuevo México con menos de 300 habitantes donde no hay cadenas comerciales

Nuevo México es el quinto estado más extenso de EE.UU., con una superficie de 314.917 kilómetros cuadrados. Limita con Utah, Arizona, Colorado, Texas y Oklahoma, y tiene una población aproximada de 2.117.522 habitantes. En este territorio se encuentra el pueblo de Madrid, un asentamiento con apenas 247 residentes, según datos del Censo de 2020.Así es Madrid, el pueblo de menos de 300 habitantes en Nuevo MéxicoLa localidad ocupa 3,6 kilómetros cuadrados y forma parte del condado de Santa Fe. Oficialmente, es un lugar designado por el censo (CDP, por sus siglas en inglés) y se integra en el área metropolitana. Su nombre proviene de la capital de España y, aunque hoy tiene una vocación cultural, en el siglo XIX nació como un centro minero de carbón.Madrid es uno de los pocos pueblos en EE.UU. que, pese a recibir visitantes de forma constante, no cuenta con presencia de cadenas comerciales. Sus servicios y tiendas están conformados por negocios locales, lo que refuerza la identidad comunitaria y el carácter histórico del asentamiento.Orígenes mineros y auge del carbón en el siglo XIX en el pueblo de MadridDe acuerdo con Visit Madrid, el pasado de esta localidad está ligada a la explotación de carbón. Desde la década de 1850 se registraron actividades extractivas en la zona. Para 1892, la producción alcanzaba volúmenes suficientes para justificar la construcción de un ramal ferroviario de 10,5 kilómetros que conectó el área con la línea principal del Ferrocarril de Santa Fe.El asentamiento tomó forma en 1893, con la instalación de una planta de procesamiento de antracita de siete pisos. A finales del siglo XIX, Madrid concentraba toda la producción de carbón de la región. Se levantaron viviendas para trabajadores que fueron trasladadas en tren desde Kansas y se estableció una población estable de alrededor de 2500 habitantes.Durante las décadas de 1920 y 1930, la localidad alcanzó su mayor esplendor. Bajo la administración de Oscar Joseph Huber, superintendente de minas, el pueblo de Nuevo México incorporó escuelas, hospital, clubes sociales y una organización comunitaria que destinaba aportaciones mensuales de los trabajadores para actividades colectivas.La caída de Madrid tras la Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial marcó el inicio de la caída de la actividad minera. Al finalizar el conflicto, la demanda de carbón disminuyó drásticamente y la localidad entró en un proceso de abandono. Para la década de 1950, las minas cerraron y el asentamiento quedó prácticamente convertido en un pueblo fantasma, con largas filas de casas desocupadas.La recuperación comenzó en la década de 1970, cuando artistas y artesanos llegaron a la localidad porque les atrajo los bajos costos de vivienda y el entorno montañoso. Desde entonces, Madrid se transformó en una comunidad orientada a la producción artística y cultural.Madrid en la actualidad: un destino cultural y turísticoHoy, Madrid cuenta con más de 40 tiendas y galerías, además de restaurantes, museos y espacios culturales. Entre sus lugares más reconocidos se encuentran la histórica Mine Shaft Tavern, que ofrece música en vivo, y el museo del pueblo fantasma.El recorrido por su calle principal incluye galerías como Range West y Calliope, así como negocios especializados como Shugarman's, dedicado a la producción artesanal de chocolate, y Java Junction, que combina cafetería con alojamiento en un bed and breakfast.Otro punto de interés es "Maggie's Diner", una construcción creada originalmente para una película y que actualmente funciona como tienda. La presencia cinematográfica dio a Madrid notoriedad, ya que varias producciones se filmaron en el área, lo que reforzó su perfil turístico.Datos sociodemográficos de Madrid, Nuevo MéxicoDe acuerdo con el censo de 2020, este lugar cuenta con una población de 247 habitantes, con una edad media de 59 años. El 32,3% de los residentes supera los 65 años, mientras que los grupos más numerosos se concentran en las franjas de 55 a 59 años y 60 a 64 años.En cuanto a raza y etnicidad, la mayoría de los residentes se identifica como blanca (212 personas), seguida por personas de dos o más razas (20). También se registran cinco individuos de origen hispano o latino y cinco pertenecientes a comunidades indígenas.El nivel educativo es alto: el 91,9% de la población tiene al menos un título de secundaria y el 60,5% cuenta con licenciatura. El 31,5% posee un posgrado o título profesional.El ingreso familiar medio en Madrid es de US$62.268 anual, aunque más del 50% se encuentra registrado oficialmente bajo la línea de pobreza. La tasa de empleo es del 21,8% y una parte importante de los trabajadores se dedica a la administración pública (25,9%) y a servicios vinculados a la información y actividades culturales.La economía local se sostiene en pequeños locales, restaurantes y talleres artísticos. Entre los establecimientos más destacados se encuentran Refinery 14, con servicio de desayunos y almuerzos; la Frutería del Pueblo, orientada a sistemas alimentarios locales; y Old Boarding House Mercantile, que conserva la estructura de un antiguo local minero.La ausencia de cadenas impulsó una dinámica basada en el comercio independiente, con un fuerte vínculo entre residentes y visitantes. Este rasgo es uno de los principales atractivos para quienes buscan experiencias fuera del modelo de consumo habitual.Cómo llegar a Madrid, Nuevo MéxicoMadrid se encuentra a 43 kilómetros al suroeste de Santa Fe y a una hora en auto desde Albuquerque. Está localizado en la histórica Ruta Turquesa, un corredor escénico que conecta ambas ciudades a través de la carretera estatal 14.Llegar a esta localidad desde Santa Fe implica recorrer 40 kilómetros hacia el sur por la NM-14. Desde Albuquerque, la ruta requiere tomar la interestatal I-25 y luego la NM-14 hacia el norte durante 48 kilómetros.El pueblo se presenta como una parada con oferta cultural, historia minera y servicios turísticos locales, todo en un entorno rodeado de montañas.

Fuente: Infobae
31/08/2025 00:13

Mariana Botas podría ser la siguiente eliminada de La Casa de los Famosos 3, aseguran los habitantes de Noche

Alexis Ayala, Aldo de Nigris, Mar Contreras, Abelito y Aarón Mercury esperan no salir del reality show

Fuente: Infobae
30/08/2025 18:25

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan una actividad tras la fiesta temática la tarde de hoy 30 de agosto

Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: los nominados realizan sus maletas para la gala de eliminación

Fuente: Infobae
30/08/2025 15:00

Déficit de enfermeras: Perú solo cuenta con 24 por cada 10 mil habitantes, lejos de los 110 que recomienda la OCDE

En el marco del Día de la Enfermera, exponen que mientras Lima concentra gran parte del personal de enfermería, la Amazonía y zonas rurales siguen desprotegidas ante emergencias sanitarias

Fuente: La Nación
30/08/2025 11:54

En Alaska: la aldea congelada de Estados Unidos, con menos de 150 habitantes y donde no hay wifi

Un pueblo en Estados Unidos que cuenta con cabañas apartadas del bullicio de las grandes metrópolis es ideal para desconectar y, por el momento, ni siquiera posee conexión estable a internet wifi. ¿Cómo es y qué encantos tiene esta aldea?Cuál es el pueblo de EE.UU. donde no hay red de internetSe trata de McCarthy, con apenas 107 habitantes, según el censo de 2020, que se encuentra en el área de Valdez-Cordova en Alaska. Sus viviendas se ubican en las alturas de las montañas, con algunos edificios altos que poseen vistas a la profundidad de la naturaleza, incluso a un glaciar.Esta pequeña ciudad no permite la circulación de vehículos, por lo que debe transitarse a pie una vez se llega a su territorio. Para viajar a la localidad, se presenta un trayecto de alrededor de cuatro horas desde Glennallen, de seis horas desde Valdez, de siete horas desde Anchorage y de unas ocho desde Fairbanks, con el último tramo a través de la carretera de grava de McCarthy, de unos 96 kilómetros.Una vez allí, los nuevos visitantes se pueden alojar en las cabañas rodeadas de naturaleza, así como en hoteles turísticos, que ofertan una experiencia de desconexión sin cobertura de internet. Esto se debe a que, generalmente, el área no posee red wifi.Debido a su lejanía con otras poblaciones y a la altura de sus viviendas, McCarthy cuenta únicamente con puntos de acceso wifi a través de Copper Valley Telephone (CVT), según detalló el sitio web de alojamiento, pero no todos lo poseen. A su vez, el servicio celular de esa compañía y de Verizon operan en el lugar, mientras que indicaron que AT&T no. Esta situación también se da en su pueblo vecino, Kennicott.Por las condiciones mencionadas, se recomienda que los visitantes lleven los artículos necesarios a sus alojamientos, ya que McCarthy cuenta únicamente con una pequeña tienda.Cómo es el clima en McCarthy, AlaskaSi bien McCarthy, se ubica en una de las zonas más frías de Estados Unidos, lo cierto es que no todo el año la temperatura es gélida. De acuerdo con AccuWeather, en pleno verano boreal, es decir, entre junio y septiembre, el termómetro marca hasta 87°F (31°C). Durante el invierno, registra cifras congeladas de hasta -41,8°F (-41°C). Qué hacer en McCarthy, el pueblo congelado de AlaskaEste pueblo de Estados Unidos tiene en sus inmediaciones el parque nacional más grande de ese país, el Wrangell St. Elias. Sus dimensiones, de 5,2 millones de hectáreas, presentan un volumen mayor que el Parque Nacional de Yellowstone, el de Yosemite y Suiza juntos, según detalló el Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés).Con diversos glaciares en su interior, este espacio natural es ideal para los amantes del senderismo y los paisajes.Al tratarse de un pueblo de origen minero, alberga una interesante historia entre sus paredes y los turistas pueden acercarse a cada uno de los caminos para admirar las viviendas que los rodean. Para los más aventureros, también se ofrecen excursiones aéreas o de rafting, para observar en mayor profundidad el encanto del parque, su océano y los glaciares que lo constituyen.En tanto, el NPS indicó que únicamente cuatro de las cabañas cuentan con reserva para su alojamiento, mientras que el resto reciben a los visitantes por orden de llegada. Por ello, recomendó que cada turista traiga un equipo para acampar, con el objetivo de prevenir una situación en la que todos los lugares se encuentren ocupados.

Fuente: La Nación
29/08/2025 04:00

Vivió en 11 países distintos pero eligió un pueblo con 500 habitantes y un trabajo muy diferente: "Hay más ovejas que personas"

Luego de vivir durante varios años en 11 países diferentes, desde 2021 Vicky Demarret reside en Vik, una pequeña ciudad ubicada a 185 kilómetros al sudeste de Reikiavik, la capital de Islandia. Se trata de un encantador y pintoresco pueblo pesquero en la costa sur de la isla. Con sus espectaculares paisajes, sus icónicas playas de arena negra y el encanto de la aurora boreal, Vik ofrece una combinación única de maravillas naturales y experiencias culturales. En ese mágico lugar, en el que la población no llega a 500 habitantes, Vicky disfruta todos los días de los campos, las montañas, ovejas, vacas y caballas, a quienes observa desde una de las ventanas de su casa."Es una ciudad chiquitita, rural, todo campo. Hay más ovejas que personas. Acá no se compite por quién tiene el mejor auto, sino por quién tiene el mejor tractor y más amigos. Lo que más me gusta es la naturaleza, la paz, la tranquilidad y el respeto que se respira, que es algo bastante islandés en general. Acá la gente no tiene maldad".Vive en una casa donde se grabó una serie muy popularLa casa en la que está viviendo actualmente en Vik, es muy particular ya que es parte de los escenarios donde se filmó la serie Katla. La catastrófica erupción del volcán subglacial Katla trastorna a una comunidad cercana a medida que el hielo empieza a revelar antiguos misterios. Así la describe y la promociona Netflix. "Vivo en la casa del padre de Grima, en la serie. Es una casa normal, de esas típicas islandesas: dos habitaciones, baño, cocina-comedor y 4 gatos. Lo que se ve en la serie es el garaje de abajo, y toda la casa por fuera, y donde entierran al cuervo que es donde está la ventana de mi habitación. Es un flash ver que en mi casa pasan cosas turbias y bastante paranormales. Mientras tanto, estoy ahí lavando los platos en medio de una tormenta invernal de viento y nieve. Lo más loco es que cuando llueven dos gotas, se arma un charquito justo donde en la serie enterraron al cuervo que después revive. Ese pozo sigue ahí, está justo debajo de mi ventana, en plena calle", relata Vicky, spoileando un poco la serie".Como si esto fuera poco, Vicky trabaja en el hotel donde se filmó la serie: "Hotel Vík", que en la vida real es el Ársalir, aclara, una guesthouse con ocho habitaciones: dobles, triples, cuádruples, con baño privado o compartido."Me levanto y arranco el día armando un desayunazo: huevos, jamón, queso, salame, yogures, cereales, pan, untables saborizados, café, leche normal, sin lactosa, de avena, jugos. Después lavo platos, limpio el salón, subo y bajo a las habitaciones, donde cambio sábanas, aspiro, limpio baños, hago funcionar el lavarropas, luego doblo la ropa y así sigo, tipo maratón de hotelería", sonríe."Perdés la orientación y no sabés dónde está la superficie"A 10 minutos en auto desde su casa se encuentra la famosísima playa Reynisfjara, de arena negra, mundialmente conocida por sus impresionantes formaciones de basalto, columnas de roca que emergen del mar y acantilados de basalto que la rodean. "El tema con Reynisfjara es que las olas parecen inofensivas hasta que no lo son. Estás ahí, sacándote la foto todo tranquilo, con las piedritas negras bajo los pies, las columnas de lava atrás, el viento épico, y, de repente, una ola gigante aparece de la nada, te moja hasta el alma y si estás muy cerca del agua, te agarra los tobillos y te arrastra como si nada", expresa Vicky. Y añade: "Te jala el agua de abajo, como si el piso desapareciera, perdés el equilibrio, te caés y para cuando te querés levantar, ya estás más cerca del océano que de la arena. El agua está congelada, no sentís ni los pies, una vez adentro del mar te empieza a girar como un lavarropas, hasta que perdés la orientación y no sabés donde está la superficie. Y entre la hipotermia, el no respirar, la desorientación y la cantidad de arena negra con la que te envuelve y no ves nada, no la contás más". Un trabajo en medio de la lavaUno de los trabajos que más disfrutó Vicky en este pueblo fue ser parte del espectáculo de lava "Icelandic Lava Show", una experiencia única en el mundo en la cual donde durante 45 minutos los espectadores son testigos privilegiados al observar cómo la lava se desliza por el hielo, creando a su paso una cueva con una delicada forma digna de admirar."El show es sumamente educativo, mi trabajo era explicar cómo funcionan los volcanes en esta zona. A veces, no ves ni una gota de lava, pero, de repente, aparecen témpanos de hielo bajando por la montaña y llevándose todo puesto inundando la ciudad".Vicky cuenta que lo que más le gustaba de este trabajo era la felicidad de la gente al finalizar la función. "Siempre digo que hay un antes y un después del show: entran pensando "ah, vamos a ver cosas interesantes' y salen preguntándose 'cómo no supe todo esto antes'. Y lo mejor es que esa transformación pasó por mis manos. Y es una sensación muy gratificante. Sentir que hiciste que alguien vea Islandia con otros ojos, eso no te lo saca nadie", se enorgullece.¿Qué cosas haces en tu tiempo libre?Salgo con la bici, que es mi medio de transporte oficial ya que no tengo licencia de conducir. Después, me mando a la pile que en Islandia es como mi ritual y mi spa necesario: pile climatizada al aire libre, sauna y un chapuzón en agua casi congelada. En Vík no hay boliches ni nada similar. A las 22hs ya está todo cerrado. El pub abre hasta la 1 en verano y listo, después a casa.¿Tenés pensado seguir viviendo en Islandia?¡Claro que sí! Porque acá no me siento impotente cuando tengo que hacer valer un derecho, sea laboral o humano. Los sindicatos funcionan de verdad, la ley se cumple, aunque el delegado sea amigo del jefe y nadie se queda a pata: si tenés un problema, lo resuelven.

Fuente: Infobae
28/08/2025 06:14

Un pueblo de apenas 250 habitantes, cansado de lidiar con hasta 800.000 turistas al año: "La multitud impone su ritmo"

Los vecinos denuncian lo insostenible de la situación mientras el Ayuntamiento lanza medidas paliativas

Fuente: Infobae
27/08/2025 18:15

Quién es Paty 'La Cabezona', la nueva integrante de La Casa de los Famosos 3 que aterrorizó a los habitantes

Abelito y Aldo de Nigris propusieron una travesura para calmar los ánimos entre los habitantes tras la noche de cine

Fuente: Infobae
27/08/2025 11:27

La Casa de los Famosos México EN VIVO: habitantes se dividen en 'rucos vs morros' por la limpieza

Sigue todos los encuentros, peleas, nominaciones, estrategias, traiciones y momentos virales del reality show transmitido 24/7

Fuente: Infobae
26/08/2025 13:31

Así ganó Elaine Haro la moneda de la suerte en La Casa de los Famosos México 3 y obligó a mover a los habitantes de habitación

Los participantes continúan sorprendidos con este movimiento en el juego

Fuente: Clarín
25/08/2025 10:00

El rincón escondido de la Provincia con menos de mil habitantes y una capilla centenaria

Un pueblo bonaerense guarda una historia única de diagonales, monjes y vitrales franceses.Entre manzanillas y silencios, ofrece hospedaje para quienes buscan desconectar del ruido de la ciudad.

Fuente: Infobae
23/08/2025 17:24

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Los habitantes viven los estragos de la fiesta temática la tarde de hoy 23 de agosto

Sigue la transmisión minuto a minuto del 24/7: los participantes disfrutan de su día libre previo a la cuarta eliminación

Fuente: La Nación
23/08/2025 11:36

La ciudad escondida de Florida, con menos de 1000 habitantes, donde casi no hay autos y parece detenida en el tiempo

En el este del condado de Levy, en Florida, se esconde una pequeña ciudad con menos de 1000 habitantes que parece levantada en medio del mar. Se trata de Cedar Key, que solo tiene dos rutas de acceso. El tiempo parece detenido en este destino, donde apenas hay autos, la actividad principal es la pesca y las casas mantienen su esencia antigua. La historia de Cedar Key, una pequeña ciudad costera de FloridaEl nombre de esta ciudad proviene de un mapa español de 1542 que denominaba la zona "Las Islas Sabines" (Cedar Islands, en inglés), en referencia a los bosques de cedro que cubrían las islas, según la City of Cedar Key. El 1° de marzo de 1861 llegó el primer tren y entonces comenzó un período de prosperidad, hasta que en 1932 partió la última formación. Desde entonces, la economía se apoyó en la acuacultura y hoy el pueblo es uno de los principales productores de almejas de criadero en Estados Unidos. De acuerdo a los datos oficiales del Censo 2020 de Estados Unidos, la ciudad de Cedar Key tenía entonces una población de 687 habitantes.Cómo visitar el Cedar Keys National Wildlife Refuge El Cedar Keys National Wildlife Refuge, administrado por el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (FWS, por sus siglas en inglés), abarca 13 islas frente a la costa. Para llegar allí, hay que ingresar primero a la ciudad, que tiene solo dos rutas de acceso: State Road 24 y County Road 347.Estos islotes fueron campamentos de los pueblos originarios hace miles de años y hoy son un santuario natural. En Seahorse Key, funcionó en la década de 1840 el destacamento militar Cantonment Morgan, usado durante la Segunda Guerra Seminola. Esta área protegida solo se recorre en embarcaciones privadas, tours o kayaks. En un lugar ideal para avistar pelícanos blancos, espátulas rosadas y delfines.El valor cultural del Cedar Key Museum State ParkEl Cedar Key Museum State Park es otro de los puntos de interés de la zona. Con 7,3 hectáreas, ofrece senderos entre pinos y humedales donde se recuerda la visita del naturalista John Muir en 1867, explican en el sitio del museo. Sus exhibiciones fueron diseñadas en la década de 1950 por la Universidad de Florida y hoy conservan piezas de St. Clair Whitman, un coleccionista reconocido que creció en la ciudad. El Railroad Trestle Nature Trail y su pasado ferroviarioOtro lugar que puede visitarse es el Railroad Trestle Trail, desarrollado por la Florida's Nature Coast Conservancy. Allí se conserva parte del antiguo ramal ferroviario que unía Cedar Key con Fernandina Beach. Su recorrido de un kilómetro permite caminar entre cedros y pinares, mientras se observan diferentes aves migratorias.Dónde comer y dormir en Cedar KeyDe acuerdo con Visit Florida, la gastronomía es uno de los grandes atractivos de Cedar Key. The Prickly Palm ofrece desayunos y batidos en una cabaña color rosa; Tony's Chowder House se destaca por su premiado clam chowder; mientras que Steamers Clam Bar & Grill combina mariscos frescos con vistas espectaculares.La oferta de alojamiento mantiene el espíritu pintoresco del lugar. Visit Florida resalta el Cedar Key Bed & Breakfast, con fachada turquesa; el Harbour Master Suites, con balcones frente a la bahía; y las Pirates Cove Cottages, que permiten ver el amanecer sobre el mar.El festival pirata en Cedar Key: fechas y actividadesCada año, un evento convoca a locales y visitantes. Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre de 2025 se realizará el Pirate Invasion, un festival donde recreadores históricos instalan campamentos en el parque central. Según detallan en su web, este año habrá desfile de carritos de golf, concursos de disfraces, música de taberna y exhibiciones de pólvora negra a cargo del grupo Loose Cannon Company.

Fuente: La Nación
22/08/2025 13:36

Las imágenes de la "bola de fuego" brillante que iluminó el cielo nocturno de Japón y deslumbró a sus habitantes

Gran parte de la población de Japón aún no logra salir de su asombro. A las 23.08 del martes 19 de agosto una "bola de fuego brillante" cruzó la atmósfera y convirtió por unos segundos la noche en día. Bola de fuego en JaponEl fenómeno astronómico se pudo percibir desde varias provincias. Usuarios de Kyushu, Shikoku y Kagoshima compartieron en sus cuentas de redes sociales videos del evento, que también quedó grabado en las cámaras de los aeropuertos de Kansai y Fukuoka.La explicación de la NASADe acuerdo con reportes de la NASA y el Centro de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), el bólido liberó una energía estimada de 1,6 kilotones, una magnitud comparable a "una pequeña explosión nuclear", mientras se desintegraba sobre el Océano Pacífico, al sureste de Kyushu.Un análisis preliminar de la Red SonotaCo estimó una velocidad de entrada de aproximadamente 21 km, un ángulo de 58° y una altitud terminal cercana a los 18 km."Meteoros excepcionalmente brillantes"En su sitio web oficial, la NASA define a las bolas de fuego o bólidos como "meteoros excepcionalmente brillantes, tan espectaculares que pueden verse en un área muy extensa".Sobre el resplandor que generan, según ANSA, explicó: "Durante la fase de entrada atmosférica, un objeto que impacta se ralentiza y se calienta por la fricción atmosférica y frente a él, se genera una onda de choque donde los gases atmosféricos se comprimen y calientan".Y amplió: "Parte de esta energía se irradia al objeto, provocando su ablación y, en la mayoría de los casos, su fragmentación. La fragmentación aumenta la cantidad de atmósfera interceptada, lo que potencia la ablación y el frenado atmosférico. El objeto se desintegra catastróficamente cuando la fuerza de las presiones desiguales en las caras frontal y posterior supera su resistencia a la tracción".

Fuente: Infobae
21/08/2025 18:28

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 21 de agosto: canciones amena tensión entre los habitantes

Sigue la actualización minuto a minuto de este jueves del reality show

Fuente: La Nación
21/08/2025 04:18

El paraje rural de 200 habitantes que inspiró a Adolfo Bioy Casares

La cita empieza en la antigua estación de tren, hoy convertida en el Museo Adolfo Bioy Casares. Llegamos justo cuando pasa un tren de carga con materiales para la construcción que partió de Olavarría y tiene como destino la estación de Remedios de Escalada, en el conurbano bonaerense. Desde 1992, el tren ya no para aquí porque no hay pasajeros. Y desde 2003, la estación funciona como museo, tras ser cedida en comodato al municipio. Desde entonces, rescata el legado de Adolfo Bioy Casares y un sinfín de artículos, herramientas y fotos que relatan la vida rural y ferroviaria del siglo pasado. Estamos en Pardo, un pueblito rural ubicado a 35 minutos de la ciudad de Las Flores."Acá venía Borges a esperar el llamado de su mamá. La estación tenía el único teléfono del pueblo", comenta Gabriela Espinoza, coordinadora del museo. Cuenta que el escritor, íntimo amigo de Bioy, compartía veranos en Rincón Viejo, la estancia de los Bioy en Pardo. Pero todo empezó mucho antes... Porque durante el gobierno de Bernardino Rivadavia, en 1829, mediante la Ley de Enfiteusis, un tal Lino Pardo, sanisidrense, adquirió estas tierras y se las arrendó a Jean Antoine Bioy, un inmigrante francés que tenía un hijo, Juan Bautista Bioy. Casado con Luisa Domecq, Juan Bautista llegó a Pardo en 1860, compró la estancia El Sauce -luego conocida como Rincón Viejo-, contribuyó al desarrollo del pueblo y tuvo varios hijos, uno de ellos Adolfo, padre del escritor. Criado entre el campo y Buenos Aires, Adolfo (p) transmitió a su hijo Adolfito -en rigor, Adolfo Vicente Perfecto Bioy Casares- el amor por Rincón Viejo. Tanto es así que, en 1935, el escritor se instaló en el campo. No lo hizo solo; lo acompañó la célebre Silvina Ocampo. Tras el matrimonio civil, con Borges como testigo, se casaron por iglesia el 15 de enero de 1940 en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Flores. ¿Cuánto y cómo influyó Pardo en su obra? Bioy Casares empezó a escribir La invención de Morel en Rincón Viejo y la publicó el mismo año de su casamiento. Mientras, El sueño de los héroes (1954) retrata a la gente del campo y sus carnavales, al igual que el ensayo Memoria sobre la pampa y los gauchos (1970). Por su parte, Silvina, tras años dedicada a la pintura, se animó a la escritura en Pardo. Su talento y la influencia del ambiente rural quedaron reflejados en los cuentos de Viaje olvidado (1937) y, más aún, en Autobiografía de Irene (1948). ¿Y Borges? En 1937, el genio de las letras se instaló con su amigo en Pardo. Un folleto sobre la leche cuajada de La Martona, la lechería de los Casares, se convirtió en el pretexto para que la dupla Borges-Bioy se inmortalizara bajo los seudónimos Suárez Lynch y Bustos Domecq. Además, en su cuento "El Sur", Borges hace referencia a Rincón Viejo. Fundado el 18 de septiembre de 1876 con la llegada del tren, Pardo es un paraje rural con 200 habitantes, calles de tierra y la estación-museo como su principal atractivo. Su esquina más importante es la que fue del antiguo almacén El Sauce, un edificio de dos pisos que pasó a ser un hotel, Casa Bioy, actualmente cerrado. Además, a unos cinco minutos de la estación, en medio del campo, merece una visita la Capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, construida en 1892 por Juan Bautista Bioy. Hoy se encuentra tristemente abandonada. Datos útilesOficina de Informes Turísticos. Frente a la rotonda de acceso a la ciudad de Las Flores, orientan con eficacia y asignan guías para recorrer el partido. Lunes a viernes de 9 a 17 y sábados, domingos y feriados, de 10 a 18 hs. Av. Manuel Venancio Paz y colectora. T: (2244) 50-6975. IG: @turismolasfloresLa Fórmula del Éxito. Conocedoras de la ciudad de Las Flores y de sus alrededores, Nadia Ceballos y Marta Berecochea integran un equipo de guías que se completa con Cristina Ametrano y Mariano Benaghi. Tienen muy buena disposición y ofrecen datos interesantes. Desde $10.000 la salida. T: (2244) 42-3090. IG: @exitolaformuladelexitoMuseo y Biblioteca Adolfo Bioy Casares. Funciona en la antigua estación de tren de la localidad. A través de objetos que donaron los vecinos, rescata la vida rural y ferroviaria del paraje, además de la obra de Adolfo Bioy Casares. Con Gabriela Espinoza como coordinadora, abre sábados, domingos y feriados, de 15.30 a 18.30 hs. Los Plátanos y Las Palmeras. T: (2244) 50-6975 La Vieja Estación. Bodegón que surgió a fines de 2019, sirve platos abundantes, carne al asador y tocan música. De Freddy Valiante, abre sábados, domingos y feriados, de 11 a 17 hs. Las Acacias s/n. T: (11) 5961-8063. IG: @bar.vieja.estacionAyres de Pardo. De Gabriela Espinoza, es cafetería que ofrece cosas dulces y sirven comida regional y casera. Tiene sector de venta de productos de la zona. Sábados, domingos y feriados, de 10 a 23 hs. Las Acacias s/n. T: (11) 4180-8707 IG: @airesdepardolf

Fuente: Infobae
21/08/2025 01:27

La Casa de los Famosos México en vivo: Los habitantes viven la cuarta gala de nominación

Con una dinámica diferente, los habitantes viven la cuarta gala de nominación

Fuente: Infobae
20/08/2025 17:22

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de nominación de hoy 20 de agosto

Minuto a minuto de lo que pasa en el popular reality show

Fuente: Infobae
20/08/2025 11:18

La Casa de los Famosos México: la noche de cine de nuevo causa estragos entre los habitantes

Sigue todos los encuentros, peleas, nominaciones, estrategias, traiciones y momentos virales del reality show transmitido 24/7

Fuente: Infobae
18/08/2025 22:45

Los habitantes urbanos tienen mayores probabilidades de asma

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
17/08/2025 17:41

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 17 de agosto: es domingo de eliminación y habitantes se muestran nerviosos

Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Fuente: Infobae
17/08/2025 11:02

La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo 17 de agosto: nombre del eliminado perfila entre estos dos habitantes

Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Fuente: Infobae
16/08/2025 18:17

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: la tensión entre los habitantes crece la tarde de hoy 16 de agosto

Sigue la transmisión 24/7: Mar Contreras, Dalílah Polanco, Ninel Conde, Mariana Botas y Facundo realizan las compras semanales

Fuente: Infobae
15/08/2025 14:29

Palacios de Jamuz, el pueblo leonés de 60 habitantes que ha arrasado el fuego: "No se aguantaba la humareda, ha sido terrorífico"

Este viernes, los vecinos de este pueblo de León han podido volver a sus casas

Fuente: Infobae
14/08/2025 05:58

Una pareja de jóvenes decide irse a vivir a una aldea de 30 habitantes para escapar de Madrid: "Nada es equiparable a tomarte un café en tu jardín"

Hartos del ritmo urbano, Claudia y Javier han comprado una casa en una pequeña aldea gallega para dar un giro radical a su vida

Fuente: La Nación
13/08/2025 11:00

La historia de un pueblo de 3000 habitantes en el que las deepfakes porno arruinaron la vida de decenas de mujeres

Era septiembre de 2023 cuando Eli recibió una llamada de su hija. Desesperada y entre lágrimas, le confesó que su rostro había sido editado y montado sobre la imagen de una mujer desnuda, y había sido difundida en un grupo de Telegram integrado exclusivamente por hombres. Se llamaba "Chicas de Sanje y la Zona", en referencia a San Jerónimo Sud, una pequeña localidad santafesina de apenas 3000 habitantes. Sus integrantes solicitaban imágenes de mujeres del pueblo, y una persona las generaba con inteligencia artificial (IA) para luego compartirlas con otros hombres de la zona. En ese grupo circularon imágenes de más de 80 mujeres del pueblo, de las cuales 18 se animaron a denunciar. Fue al reunirse con algunas de ellas que Eli descubrió dos verdades que cambiarían su vida para siempre. La primera: su hija no era la única víctima. Ella también aparecía desnuda en esas creaciones, tan realistas como perturbadoras. La segunda: quien había hecho esas imágenes no era un desconocido, sino su vecino de toda la vida, al que seguiría cruzándose en la calle sin que enfrentara consecuencia alguna. ¿El motivo? Lo que hizo no era considerado un delito en la Argentina. Y, hasta el día de hoy, todavía no lo es.Las imágenes sexuales y pornográficas de mujeres generadas con inteligencia artificial entran en el marco de lo que se conoce como deepfakes [ultrafalsos], que consisten en la creación o edición de imágenes con inteligencia artificial de personas reales o inexistentes. La problemática apareció en 2017 a la par del crecimiento de la IA en el mundo. Los casos empezaron a surgir en diferentes países. Muchos se originaron en foros de la red social Reddit, donde las deepfakes sexuales buscaban alterar videos de actrices o cantantes y volverlos pornográficos."Vos toda tu vida intentas hacer lo correcto y, solo con un clic, un tipo te arruina la vida", lamentó Eli. El caso de San Jerónimo Sud fue uno de los más reconocidos en la Argentina. Comenzó el 15 de septiembre de 2023, cuando varias mujeres del pueblo empezaron a recibir mensajes de sus vecinos y conocidos advirtiendo que había imágenes pornográficas de ellas circulando en Telegram, una red de mensajería conocida por su falta de regulación sobre los contenidos y en paralelo, una extrema protección sobre la identidad de los usuarios que difunden, como en este caso, material pornográfico o violento.El equipo de Ley Olimpia en la Argentina contabilizó, al menos, 30.000 grupos en el país que propagan material íntimo, sexual, de explotación sexual de niñas, mujeres y adolescentes, en muchos casos, creado con inteligencia artificial. Estos chats proliferan principalmente en Telegram.Nilda se enteró cuando una amiga la llamó. "Ella me dijo que sabía que no era yo porque se daba cuenta. Pero ella es mi amiga de toda la vida y me conoce. Tuve que llamar a mi hijo, que en ese entonces tenía 21 años, para explicarle que habían circulado imágenes, pero que no era yo", recordó. Nilda se encontró con otras mujeres que decían haber sufrido lo mismo y juntas crearon un grupo de Whatsapp, alarmadas ante algo de lo que no tenían conocimiento alguno."Fuimos a hablar con la presidenta comunal acá en el pueblo, pero dijo que se trataba de algo del ámbito privado. Fuimos a la comisaría, pero no sabían cómo tomarnos la denuncia", explicó. Se dirigieron a un juez comunitario de pequeñas causas, quien las llevó a un juzgado y las escuchó una por una. Aun así, era inútil: no había manera de proceder. Las víctimas denunciaron al número de teléfono en Telegram, que en esa red figuraba como A.O. Sin embargo, al vincularlo al Whatsapp, figuraba con el nombre de una mujer que vivía en el pueblo -enfrente de la casa de toda la vida de Eli-, y que, un día antes de la presentación de las víctimas, había denunciado que le hackearon el celular. Ella y su esposo eran los principales apuntados. "Parecía un delivery. Había gente que pedía y consumía. Escribía '¿tenés la foto de tal chica de San Jerónimo?' y esta persona se dedicaba a idearla. Había comentarios horribles", señaló Nilda."Yo tuve que ir a avisarle a mis padres, porque vivimos enfrente. Mi hija tiene su negocio enfrente y yo a 20 metros. Fue una situación rara y perversa", agregó Eli.Para colmo, Telegram inhabilita la posibilidad de sacar captura de pantalla a las conversaciones, lo que hizo que las víctimas tengan que sacarles fotos desde otro celular a cada uno de los chats. 18 mujeres denunciaron lo ocurrido en la fiscalía de San Lorenzo. Tiempo después, hubo un allanamiento a la casa de la pareja, donde secuestraron el teléfono del hombre de 49 años y descubrieron que las fotos estaban en ese celular. Sin embargo, el allanamiento no se relacionó con la denuncia por las deepfakes, sino por un antecedente penal que el hombre posee por distribución y circulación de material pornográfico a raíz de una presentación de la ONG Missing Children. Le secuestraron seis celulares, dos pendrives, una notebook, 29 discos, una cámara y cinco archivos de memoria. Encontraron imágenes sexuales creadas con IA de mujeres adultas y menores de edad. También identificaron videos e imágenes de pornografía infantil de niños desconocidos. A pesar de que identificaron más de 48.000 imágenes en los dispositivos, el hombre no fue detenido y, junto a su mujer y su hija pequeña, se mudaron a Roldán, una localidad aledaña. Hasta hoy viven impunes.El vacío legal y la falta de regulación de las plataformasLa creación de deepfakes porno es un fenómeno que creció de manera exorbitante desde fines de la pandemia. Sin embargo, la mayoría de los gobiernos del mundo carecen de regulaciones o leyes que permitan controlar y penalizar la difusión del contenido sexual credo con imágenes de adultos. Uno de los marcos regulatorios más grandes está en la Unión Europea, donde rige la Ley de Servicios Digitales. Por esa ley, el dueño de Telegram, el empresario ruso Pavel Durov, fue detenido en agosto de 2024 cuando aterrizó con su avión privado en París. Las autoridades judiciales lo acusaron, entre otras cosas, de presunta complicidad en el funcionamiento de una plataforma que permite transacciones ilícitas, imágenes de abuso sexual infantil, tráfico de drogas y fraude, y la negativa a compartir información con la justicia francesa sobre blanqueo de dinero y prestación de servicios cifrados a delincuentes.A Durov lo liberaron bajo fianza y con la condición de que se presentara dos veces por semana ante el Palacio de Justicia. Durov rechazó las acusaciones. Pero el problema no es centralmente Telegram, en todo caso es uno de los canales en lo que esto ocurre. Decenas de sitios web especializados en la creación de este tipo de contenido triunfan en internet, donde usuarios anónimos las usan para su producción en masa y su distribución. Hace tan solo dos meses, el sitio web Mrdeepfakes, conocido como la página de mayor reproducción de este contenido a nivel mundial, anunció que cerraría tras siete años en funcionamiento. Fue luego de perder un proveedor de servicios clave y que haya una fuerte militancia en contra del sitio. Según un estudio de la Universidad de Stanford, para noviembre de 2023, la página era responsable de 43.000 deepfakes sexuales de 3800 individuos. El 95,3% eran mujeres. Otros sitios continúan triunfando, muchas veces utilizados por los usuarios para la "pornovenganza", amenazas, entre otros. Luego comercializan ese contenido en la dark web.Las deepfakes porno no están penalizadas hoy en día en la Argentina. Este fenómeno existe hace varios años y hay una ardua batalla encabezada por víctimas, abogados y ONGs para que este accionar sea incluido como un delito en el Código Penal, en particular en su artículo 128, que actualmente penaliza a quienes produzcan, publiquen o distribuyan imágenes pornográficas de menores de edad."El fundamento principal para su inclusión es que los pedófilos usan materiales creados artificialmente de niños llevando a cabo actividades sexuales para seducir a otros niños de ser abusados y naturalizarlo. Es un método de captación", señaló la encargada de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas de la ciudad de Buenos Aires, Daniela Dupuy.Según la fiscal, esto facilita la constante circulación de este tipo de material: "En el Ministerio Público Fiscal ingresaron 124.000 casos de material de niños, niñas y adolescentes reales en 2024, que son 300 o 400 casos por día. Si a eso se suma la facilidad de estas fotos o videos, esta cantidad va a ir aumentando y provoca, lejos de desalentar a los pedófilos, a que siga pidiendo material de inteligencia artificial".Con el desarrollo de la IA, estas imágenes hiperrealistas son cada vez más difíciles de detectar como falsas, incluso pericialmente. El problema no es solo el vacío legal, sino que este contenido es colgado en plataformas y redes sociales donde no hay regulación. Una vez que las imágenes son difundidas en gran escala, éstas quedan para siempre en manos de los usuarios."Yo puedo pedirle a la plataforma que baje el contenido, pero el problema es que una o varias personas pueden haber bajado el archivo y volver a subirlo a las redes. Esto es la victimización latente, terciaria, porque la víctima no solo sufre por la comisión del delito, sino por su entorno. Le impacta en lo social, familiar, escolar (si es menor). Y vive con temor", explicó Dupuy.Recientemente, la Cámara de Apelaciones de Zárate-Campana emitió un fallo histórico: consideró que el artículo 128 del Código Penal comprende representaciones generadas o modificadas por inteligencia artificial de niños, aun cuando no haya víctimas reales. Es la primera vez que ocurre en el país.Sin embargo, no hay legislación vigente que incluya a los adultos afectados por este fenómeno. Y persiste el conflicto con las plataformas. "No hay una regulación en la Argentina que las obligue a cumplir con los pedidos administrativos por parte de las usuarias [de eliminar los deepfakes]. Esto genera mucha resistencia en las grandes plataformas, que tienen mucho poder. Hace 15 años que no podemos legislar sobre la difusión no consentida de material íntimo y se caen todos los proyectos que se presentan", reclamó Florencia Zerdá, abogada y fundadora de GENTIC, una organización que promueve el activismo contra la ciberviolencia de género.En grandes compañías como Meta existen políticas para denunciar a cuentas que se encargan de la sextorsión o que suben contenido sexual no consentido, con un foco puesto principalmente en menores de edad. Sin embargo, una vez que las imágenes fueron publicadas, nada garantiza que vayan a ser eliminadas rápidamente. Algunos pedidos pueden tardar días, semanas, o directamente nunca resolverse.La diputada Mónica Macha, una de las principales impulsoras de la tipificación de las deepfakes sexuales en el Código Penal, remarcó que el diálogo con las plataformas "no es fluido". Un click para arruinar una vida"Tenemos miedo de todo. En septiembre se cumplen dos años de lo que pasó y estamos remando contra la corriente", lamentó Nilda. Ella, Eli y otras cuatro mujeres se encuentran como querellantes en la denuncia que realizaron en la fiscalía de San Lorenzo. El resto de las víctimas decidió no involucrarse debido al fuerte impacto que tuvo en sus vidas la difusión de las deepfakes.Depresión, ataques de pánico, separaciones de pareja y cambios en sus trabajos son los principales conflictos que afectan a quienes fueron expuestas por este vecino de San Jerónimo Sud. Hasta el día de hoy, las persigue el miedo de la revictimización: que quienes descargaron esas imágenes en sus celulares puedan volver a publicarlas. "No sabemos quiénes más están detrás de esto", afirmó Eli."Yo estoy acá sentada y no sé si hay alguien en otro punto del país viendo las fotos", sostuvo Nilda. Las deepfakes, además, incluían el nombre y apellido de las mujeres que aparecían. "Estaban nuestros nombres, nuestros rostrosâ?¦ algunos videos parecían reales. Te los quedas mirando yâ?¦ parezco yo, pero no lo soy", señaló. Eli agregó: "Cuando vas a una juntada en cualquier lugar y decís que sos de San Jerónimo y reconocen al pueblo, te paralizas. El primer pensamiento es que saben sobre las fotos".Una vez que las víctimas tuvieron acceso a las imágenes encontradas en el teléfono del hombre, notaron que él no solo robaba imágenes de sus redes sociales, sino que también les sacaba fotos a sus víctimas desde una verdulería que era de su propiedad y donde trabajaba con su mujer. También lo hacía en el taller comunal a donde enviaban a su hija. "Yo fui compañera desde preescolar con él. Y vecinos. Si vos me hubieses preguntado, ¿lo creías capaz de eso? Te hubiese dicho que no", masculló Eli.Desde ese momento, sus vidas cambiaron por completo. Eli, dueña de un estudio de pilates, dejó de publicar fotos de su trabajo, ya que luego eran usadas por el hombre para crear otras imágenes donde las posiciones deportivas se convertían en poses sexuales. "Me limitó un montón a nivel laboral. Antes siempre hacíamos videos con las alumnasâ?¦ eso se terminó. Dejé de tomar hombres en mi estudio. A mis padres hasta el día de hoy les cuesta horrores que su hija y su nieta esténâ?¦ es terrible". Durante un año, la familia de Eli la acompañó con medidas de seguridad: su padre la vigilaba cuando salía de trabajar y su esposo la esperaba afuera de la casa cuando llegaba. Eli, además, pasó más de seis meses sin publicar nada en redes sociales.Esto también modificó la forma en la que la percibían socialmente. Varios hombres del pueblo se encontraban en el grupo de Telegram donde se difundían las imágenes. "A mi esposo lo llamaron para decirle, 'che, ¿podemos ver la foto?'. Está ese morbo", contó Eli.Nilda sufrió también con su pareja: "Me afectó mucho la intimidad al punto de separarme. La pasé muy mal. Me trajo daños físicos. Cada vez que hablo de este tema, se me brota la piel. Nadie sabe cómo ayudarte y nosotras no sabíamos qué hacer", recordó. "Te sentís sola. Y querés alzar la voz y del otro lado no hay nadie para escucharte". Ante la inexistencia de una tipificación en el Código Penal de este delito, las víctimas de San Jerónimo Sud debieron recurrir a una denuncia por injurias. "No puede ser que no haya una ley que proteja a las mujeres. Porque al final se termina protegiendo a la violencia", sumó Eli.Juliana Tagliati, abogada de las víctimas e integrante del Centro de Asistencia Judicial, sostuvo que la normativa actual deja a las víctimas "en la incertidumbre". "Los abogados tenemos que ver en qué delito incluirlo. Tenemos que pensar de manera muy artesanal y arriesgada", señaló. Y agregó: "Los daños son tales que queda la duda de si eran ellas o no a nivel reputación. Una vez que se instala, es muy difícil de probar que las fotos son montadas y es muy difícil reparar el daño frente a esta violencia de la cual sus víctimas son principalmente mujeres". Las posibles solucionesUna serie de proyectos se presentaron hasta el momento en el Congreso de la Nación para conseguir la tipificación de estos accionares bajo el artículo 128 del Código Penal. GENTIC y la organización Ley Olimpia -que luchó porque la violencia digital sea considerada un delito en base a la experiencia de Olimpia Coral Melo, una activista mexicana que fue víctima de la difusión no consentida de un video íntimo- son algunos de sus principales impulsores."La Ley Olimpia en Argentina planteó la incorporación de la violencia digital como una forma de violencia a las mujeres y diversidades en la Ley 26.485. Es el reconocimiento de un tipo de violencia nuevo, y mostró la necesidad de invertir y tener un presupuesto para políticas de prevención, asistencia y acompañamiento a víctimas", explicó la diputada Mónica Macha, una de las principales impulsoras de la Ley Olimpia, ya sancionada en el país.Ahora, Macha y diferentes organizaciones luchan por el tratamiento y sanción de la Ley Belén, que busca que la violencia digital se incorpore en el Código Penal. "Plantea además que el responsable es el que sube el material, pero también el que lo viraliza", analizó. Allí se incluye la creación y difusión de imágenes sexuales creadas con IA. Y aunque se aprobara, todavía queda mucho trabajo. "Puede llevar años construir esa consciencia de lo nocivas que pueden resultar estas conductas, que tienen que tratarse en la educación y en políticas públicas. La sociedad tiene que despertar y hacer un click", cerró la abogada Florencia Zerdá.

Fuente: Infobae
13/08/2025 10:27

Revelaron los países con más habitantes que superan los 100 años: qué lugar ocupa Argentina

El análisis precisó los factores sociales, culturales y de salud que contribuyen a la longevidad

Fuente: Infobae
12/08/2025 19:06

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 12 de agosto

Minuto a minuto del reality show

Fuente: Infobae
11/08/2025 17:04

¿Será? Aldo de Nigris y Abelito aseguran que son los 2 habitantes más débiles de LCDLFM

Pese a que se han convertido en los más queridos de la temporada, los influencers no se sienten seguros dentro de la casa

Fuente: Infobae
11/08/2025 12:30

Temblor en Oaxaca hoy 11 de agosto 2025: sismo despierta a los habitantes de Salina Cruz

El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Fuente: Infobae
10/08/2025 17:27

La Casa de los Famosos México EN VIVO: sigue la tarde de los habitantes y descubre al segundo eliminado hoy 10 de agosto

Los cinco nominados podrían estar teniendo sus últimas horas dentro del reality

Fuente: Infobae
10/08/2025 00:26

Ellos serían los habitantes que menos ganan semanalmente en La Casa de los Famosos 3

Ellos serían los habitantes que menos ganan semanalmente en La Casa de los Famosos 3

Fuente: Infobae
09/08/2025 15:00

¿Dónde quedó el capibara? Habitantes de Culiacán piden respuesta sobre desaparición del zoológico

Ciudadanos y defensores de la fauna solicitan informes claros sobre el incidente en el zoológico

Fuente: Infobae
08/08/2025 20:12

Fans piden a Dalílah que se aleje de Ninel Conde y forme el "Team Eclipse" con estos habitantes

Las estrategias en 'La Casa de los Famosos México' podrían cambiar pronto

Fuente: Infobae
08/08/2025 15:30

Facundo desaparece de La Casa de los Famosos México: habitantes se preocupan y las redes sociales especulan

Sus compañeras de cuarto lo buscaron por más de una hora en todos los espacios de la casa y no lograron ubicarlo

Fuente: Infobae
07/08/2025 23:30

Toromocho al borde del abismo: Chinalco acelera desalojo de últimos habitantes de Morococha con uso de explosivos

Más de una década después del inicio del proyecto Toromocho, persiste la incertidumbre y el abandono entre quienes se niegan a dejar su tierra

Fuente: Infobae
07/08/2025 17:25

La Casa de los Famosos México EN VIVO: sigue la tarde de los habitantes hoy 7 de agosto

Este día las figuras públicas se preparan para la Gala nocturna

Fuente: Clarín
07/08/2025 10:18

Peralejos, el pueblo español de 150 habitantes que hace 11 años espera a Bruce Springsteen

Peralejos de las Truchas organiza desde 2004 un festival anual en homenaje a Springsteen. Hasta la embajadora de EE.UU. en España pidió al cantante que viniera y ellos sueñan que entre el 8 y el 10 de este mes Bruce se haga presente.

Fuente: Infobae
07/08/2025 07:31

España, cerca de los 50 millones de habitantes con un nuevo récord: la natalidad cae pero la migración crece

Según recoge la Estadística Continua de Población del INE, la población residente aumentó en 119.811 personas en el segundo trimestre y se situó en 49.315.949 habitantes a 1 de julio de 2025, el valor máximo de la serie histórica

Fuente: Infobae
07/08/2025 01:30

La Casa de los Famosos México en vivo: ¿Qué habitantes serán los nominados?

Se vive la segunda gala de nominación, en medio de tensiones entre los habitantes

Fuente: Infobae
06/08/2025 17:18

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: la tensión en los habitantes aumenta previo a la nominación la tarde de hoy 6 de agosto

Sigue de cerca todo lo que ocurre en el 24/7: mientras esperan la gala, los participantes se enfrentan a la prueba por el presupuesto semanal, pero ya hay varios lesionados

Fuente: Infobae
06/08/2025 10:18

Isla Santa Rosa: así viven 3.000 habitantes en esta población ubicada en la frontera que divide y une a Colombia, Brasil y Perú

La reciente disputa diplomática entre Colombia y Perú centró la atención sobre la Isla Santa Rosa, un territorio amazónico donde la geografía, la identidad y el comercio moldean la vida diaria de sus habitantes

Fuente: Infobae
06/08/2025 04:56

Quiénes fueron los habitantes que cambiaron de cuarto en La Casa de los Famosos México

Priscila Valverde obtuvo la responsabilidad de cambiar a un habitante de cuarto Noche a Día y viceversa

Fuente: Infobae
05/08/2025 19:29

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Ninel Conde reafirma su lealtad a varios de los habitantes

Minuto a minuto de lo que hacen los participantes del reality show

Fuente: La Nación
05/08/2025 11:00

"Triplicamos nuestras patrullas": la táctica pro migrante de los habitantes de Los Ángeles contra el ICE

California se convirtió en uno de los focos principales de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), dado que alberga gran cantidad de población migrante. Ante los operativos de la agencia federal, los habitantes de Los Ángeles implementaron una estrategia para protegerse.La estrategia de los migrantes de Los Ángeles para protegerse de las redadas del ICELa ciudad del Estado Dorado fue el escenario de operaciones de control migratorio del ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que se intensificaron en junio pasado. La comunidad migrante inició protestas hace dos meses alegando que se realizaron detenciones a extranjeros que no contaban con antecedentes penales y de forma violenta.En ese sentido, una organización trabaja para proteger a los migrantes de las redadas de los agentes. Denominada Unión del Barrio, se desempeña en territorios como Terminal Island para identificar vehículos y la presencia de oficiales, a quienes llaman "La Migra", y publican sus apariencias en redes sociales para alertar a la población de la zona."Los Ángeles es el centro urbano más densamente poblado por mexicanos al norte de la frontera", señaló Chavo Romero, de origen migrante y perteneciente a la comunidad agrícola de Oxnard, a The Guardian. Forma parte de las patrullas que se realizan en la ciudad de California para advertir sobre la presencia del ICE o la CBP.Y añadió: "Si logran aplastar la resistencia aquí, significa que van a poder hacerlo en cualquier otro lugar. Por eso, LA como línea de frente ha sido un espacio crucial para demostrar que la comunidad está organizada y no vamos a retroceder".La técnica principal es ubicarse estratégicamente para alertar sobre los vehículos que salen del área de preparación y envían fotos con la matrícula, el modelo y el color.Estas acciones tienen décadas de historia, pero los voluntarios de Los Ángeles intensificaron sus esfuerzos con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y sus intenciones de cumplir con deportaciones masivas. "Estamos triplicando nuestras patrullas", advirtió Romero. E hizo referencia al bloqueo de las detenciones indiscriminadas en California. "La orden tenía como objetivo acabar con el perfilamiento racial, pero no dice que se detengan las deportaciones y arrestos", puntualizó.A su vez, Trump anunció un presupuesto millonario destinado a las agencias migratorias bajo la firma del 4 de julio pasado del "gran y hermoso proyecto de ley" ("One Big Beautiful Bill"). Hasta el momento, Unión del Barrio se encuentra en la capacitación de alrededor de 750 personas para potenciar su alcance y recursos. "Eso nunca se va a detener", aseveró Romero sobre las redadas migratorias. Y dijo: "Es una industria de miles de millones de dólares que necesita seguir funcionando".La organización pro inmigrante de Los Ángeles tuvo un conflicto legalEl voluntario relató al medio mencionado que, en junio pasado, Unión del Barrio recibió una acusación por parte de senador Josh Hawley sobre "facilitar y fomentar conductas delictivas", así como "proporcionar recursos logísticos y financieros" relacionados con las protestas de resistencia.Por su parte, la coalición alegó que únicamente respondía a "un número creciente de operaciones migratorias intencionalmente crueles, cada vez más violentas y militarizadas en todo Estados Unidos"."Nos pidieron voluntariamente que dejáramos de actual y nosotros dijimos que no", contó Romero.

Fuente: Perfil
05/08/2025 10:00

El pueblo italiano que celebra el mate: con solo 2.500 habitantes, es la capital europea de la infusión más argentina

En Lungro, un pequeño pueblo del sur de Italia, el mate es mucho más que una bebida. Leer más

Fuente: La Nación
04/08/2025 22:00

Una buena noticia para los habitantes de Queens y Brooklyn en Nueva York: llega el tren

Los traslados entre Brooklyn y Queens dejarán de implicar trayectos largos y complicados. La gobernadora Kathy Hochul confirmó que el Interborough Express (IBX) entra en su fase de diseño e ingeniería, el paso decisivo antes de la construcción. El nuevo tren ligero recorrerá 22,5 kilómetros entre Sunset Park y Jackson Heights, reducirá hasta en 30 minutos los tiempos de viaje y conectará a casi 1 millón de residentes con una red más amplia de transporte.Interborough Express: un tren que transformará la movilidad en Nueva YorkTal como informó el gobierno estatal en un comunicado oficial, el IBX aprovechará una línea ferroviaria de carga poco utilizada para instalar un servicio de tren ligero que contará con 19 estaciones. Se enlazará con 17 líneas de metro (A, C, E, N, Q, R, 2, 3, 5, 7, B, D, F, M, J, Z y L), 50 rutas de autobús y dos estaciones del Long Island Rail Road."Estamos convirtiendo estas antiguas vías en algo extraordinario", afirmó Hochul durante el anuncio oficial, según New York Post. La gobernadora subrayó que este será el primer sistema de transporte rápido de extremo a extremo construido íntegramente en la ciudad desde 1937, cuando se inauguró la línea Crosstown â??actual tren Gâ??.Quiénes se verán beneficiados con el nuevo tren IBX en Nueva YorkEl proyecto impactará a 900 mil personas que viven en las inmediaciones de la ruta y a 260 mil trabajadores que desarrollan su actividad en el corredor. Entre los barrios que tendrán estaciones se incluyen Sunset Park, Borough Park, Kensington, Midwood, Flatbush, Flatlands, New Lots, Brownsville, East New York, Bushwick, Middle Village, Ridgewood, Maspeth y Elmhurst.Según cifras oficiales, el 70% de los residentes a menos de 800 metros del trazado son personas afroamericanas, la mitad de los hogares no posee automóvil, el 30% vive por debajo del 150% del umbral de pobreza y uno de cada cuatro vecinos tiene dominio limitado del inglés.Cuánto se acortará el tiempo en los traslados entre Queens y BrooklynEl trayecto completo entre Sunset Park y Jackson Heights durará solo 32 minutos, frente a los viajes actuales que pueden requerir más de una hora. Hochul destacó que esto implica "una hora de ganancia" en un viaje de ida y vuelta, según El Diario NY.Se prevé que el IBX transporte a 160 mil pasajeros diarios, lo que supone 48 millones de viajes al año, por encima de cualquier sistema de tren ligero en Estados Unidos. Actualmente, el enlace más directo entre Brooklyn y Queens es la línea G, y muchas rutas obligan a pasar por Manhattan.Nueva York: los detalles del proyecto del tren IBX La idea de unir Brooklyn y Queens por tren ligero se discutió durante décadas sin avances concretos hasta que en 2022 se anunció el uso de esta línea de carga para pasajeros. El costo total estimado asciende a US$5500 millones, con US$2750 millones ya asegurados en el Plan de Capital 2025-2029 de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York (MTA, por sus siglas en inglés).Para la fase de diseño se destinarán US$45 millones del presupuesto estatal y US$15 millones de la subvención federal RAISE. Además, el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT, por sus siglas en inglés) aportará 1 millón para servicios financieros innovadores.El proceso de diseño comenzará este verano y marcará la última etapa antes del inicio de la construcción. Aunque la gobernadora no dio una fecha exacta de apertura, las proyecciones indican que el IBX podría entrar en funcionamiento en la próxima década, advirtió New York Post.

Fuente: Infobae
04/08/2025 14:06

Abelito entrega "las cenizas" de Olivia Collins tras su salida de La Casa de los Famosos México 3 y habitantes realizan "procesión fúnebre"

La actriz fue la primera eliminada de la tercera temporada de este reality show de Televisa en donde vivió momentos divertidos, pero también de conflicto y estrés

Fuente: Infobae
04/08/2025 10:24

Vía La Calera, en el oriente de Bogotá, está completamente cerrada por protestas de habitantes: denuncian incumplimiento del Gobierno

Representantes de cinco municipios, se reunieron con el objetivo de visibilizar ante las autoridades la gravedad de los problemas derivados de la ejecución del megaproyecto 4G

Fuente: Infobae
04/08/2025 04:23

Internautas explotan contra habitantes y producción de La Casa de los Famosos México por respaldar a Adrián Di Monte

La polémica se desató tras la primera eliminación, cuando varios concursantes mostraron apoyo al actor acusado de violencia

Fuente: Infobae
04/08/2025 01:51

Adrián Di Monte rompe récord de posicionamientos en contra en LCDLFM; así lo encararon los habitantes

Excepto por Mar Contreras, todos sus compañeros le expresaron sus motivos para desear que se vaya del reality

Fuente: Infobae
03/08/2025 20:20

Detienen a hombre en Coyoacán por hacerse pasar por trabajador en la alcaldía, cobraba a habitantes por servicios urbanos

El sujeto les pedía a los vecinos, en su mayoría adultos mayores, hasta más de mil 500 pesos por podar un árbol y no realizaba el trabajo

Fuente: Infobae
02/08/2025 18:19

La Casa de los Famosos México EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 2 de agosto

Mira minuto a minuto todo lo que pasa en el reality show

Fuente: Infobae
02/08/2025 07:16

Así se celebró la primera fiesta entre los habitantes de La Casa de los Famosos 2025

El evento reunió por única ocasión a los 15 integrantes con una temática que rindió homenaje a la década de 1960 y a Los Cuatro Fantásticos

Fuente: Clarín
01/08/2025 20:36

El cine y los primeros habitantes

Fuente: Infobae
01/08/2025 18:24

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Abelito se convierte en el bebé de los habitantes la tarde de hoy 01 de agosto

Sigue de cerca todo lo que ocurre en el 24/7: Mariana Botas y El Guana se enfrentarán en una prueba para conocer al ganador de la salvación

Fuente: Infobae
30/07/2025 19:28

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes previo a la nominación de hoy 30 de julio

Sigue todas las estrategias y momentos virales de los participantes del reality show 24/7

Fuente: Infobae
29/07/2025 18:24

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de este 29 de julio

Minuto a minuto de cada movimiento de los participantes del reality show

Fuente: Infobae
29/07/2025 11:30

¿Qué le pasó a Olivia Collins? Preocupa a habitantes de 'La Casa de los Famosos México' tras sufrir fuertes malestares

Un médico entró al Confesionario para revisar a la actriz

Fuente: Infobae
28/07/2025 10:21

Influencer colombiano mostró sus tatuajes en un barrio musulmán y grabó la reacción de los habitantes

Sus expresiones recuerdan que, entre los practicantes del Islam, las modificaciones al cuerpo humano son 'haram', el término utilizado para referirse a lo ilícito o prohibido

Fuente: Infobae
28/07/2025 02:24

La Casa de los Famosos México en vivo: arranca la postgala y los habitantes eligen sus habitaciones

Hoy se decide en qué habitaciones se quedan los habitantes, quienes pasarán su primera noche encerrados

Fuente: Infobae
27/07/2025 10:29

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy en su gran estreno: nuevos habitantes cumplen encierro previo a su debut

Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Fuente: Clarín
27/07/2025 01:18

El drama de Tuvalu, el país insular del Pacífico al borde de desaparecer: el 80% de sus habitantes se anotó para escapar a Australia

Unos 8.750 de sus 11.200 habitantes participaron en un sorteo para obtener un visado humanitario, ante la amenaza del avance del mar y la falta de recursos para adaptarse al cambio climático.

Fuente: La Nación
26/07/2025 09:00

"Te desconectás del mundo": la relajante experiencia de alojarse en vagones de tren en un pueblo de solo 300 habitantes

ROSAS, provincia de Buenos Aires.â?? "No sé qué tiene Rosas, pero el que entra no quiere irse más", cuenta María José Bacas en este pueblo que está a 180 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y donde crearon, junto a su esposo, La Manuelita, un hospedaje en el que se destaca una formación de vagones temáticos con uno ambientado como si fuera un cine en medio de la inmensidad de la pampa bonaerense. Oriundos de Haedo, cambiaron el caos urbano por la tranquilidad de un pueblo de menos de 300 habitantes."No queríamos hacer turismo, pero toda esta belleza no puede ser solo para los dos", dice Roberto Pérez, la otra pata del equipo que le dio a Rosas una segunda oportunidad para convertirse en destino de calma y relax. Bacas es maestra jardinera y él, contador. El proceso fue largo, en junio de 2000 compraron las 20 hectáreas y de a poco fueron reciclando galpones y espacios hasta lograr un complejo con tres casas, una de ellas para doce huéspedes, y dos para seis y cuatro, más los cinco vagones. Todos con cama matrimonial y el más deseado: el vagón cine que hace viajar con una lista de 2000 películas sin necesidad de moverse de la glamorosa butaca. "Todo lo ferroviario genera romanticismo", dice Pérez. El efecto es hipnótico, montados en una vía (la compraron en un remate), cinco vagones simulan una formación que ha quedado suspendida en un tiempo feliz, rodeados de una arbolada que contiene el viento y que produce una ilusión visual de inmensa belleza cuando el sol del amanecer se entromete entre las ramas. "Hicimos realidad un sueño: el secreto es nunca darse por vencido", dice Bacas. Tardaron 24 años para culminar aquello que imaginaron en 2000, el año pasado pudieron recibir a sus huéspedes y también a partir de la primavera a los primeros comensales en El Tinglado, su restaurante con entrada independiente donde se ofrece una carta sencilla y muy efectiva: "Vas a recuperar esos aromas que sentías cuando ibas a la casa de tu abuela", reafirma Bacas.El menúCarnes al horno con papas, sorrentinos de osobuco, buñuelos de acelga, pan casero, mousse de chocolate con flores silvestres, y asado de larga cocción a la leña y el rescoldo, alguna de las señales que se convierten en un puente sensorial hasta alcanzar recuerdos atesorados. A un costado de la cocina, en una huerta germinan y se cosechan verduras frescas. "Nuestro objetivo es que te sientes y puedas ser feliz", confiesa Bacas. Ambicioso, el plan consagra su consumación cuando se ve la vajilla, cristalería y cubiertos: finos, delicados y de otro tiempo. "Mi abuela me los dio como regalo a mis quince años", agrega Bacas. Ella es una anfitriona natural, y tiende las mesas, está pendiente de cada detalle. Este sueño lo tuvo en su corazón muchos años y ahora que es realidad, lo presenta con una natural sonrisa que se ensambla con el buen gusto con el que hicieron el emprendimiento. "Vos venís acá y queremos que te sientas como en tu casa", agrega. ¿Qué buscan los que llegan a La Manuelita? "Tranquilidad y salir de la ciudad, poder disfrutar el campo bonaerense", dice Bacas. La experiencia es inmersiva, en las 20 hectáreas las opciones para el disfrute son variadas, desde cancha de fútbol profesional, gimnasio (con camas de pilates), pileta cubierta y al aire libre, sauna, jacuzzis, sala de juego hasta cancha de pádel, entre otras alternativas. Parrillas y fogones para disfrutar de algo simple: la contemplación del fuego bajo las estrellas. Las razones que justifican los visitantes el viaje hasta este bucólico pueblo a un costado de la ruta 3 son las mismas que tuvieron en 2000 la pareja y que determinaron la decisión de abandonar Haedo para continuar con sus vidas en el campo. En aquel año tuvieron que sufrir hechos de inseguridad y un rematador los condujo hasta el pueblo. "Enseguida nos gustó", dice Pérez. Aquello que tiene Rosas de encantador los cautivó. Postal inusual Sin dudas, la formación de vagones es lo que más llama la atención. Es una postal poco usual: cinco vagones, algunos de ellos de 1905, sobre una vía con un cartel que anuncia "Belgrano C" en medio del campo. ¿Cómo llegaron allí y por qué se obsesionaron con ellos? "Cada vagón tiene una historia", cuenta Pérez.En las ideas y vueltas entre Haedo y Rosas, en 2003 en un diario zonal del oeste del AMBA vieron que se vendía uno. Indagaron, investigaron y entraron a un mundo con códigos propios: los remates ferroviarios. Comenzaron a buscarlos, pero antes debieron interiorizarse de los códigos de los remates, los primeros vagones se los perdieron porque esperaban que bajaran de precio en los lotes hasta que un martillero les dio una máxima: el valor al que se vende el primero sirve de base para todos los demás. Una cosa es comprar un vagón y otro es moverlo de dónde está. Se hicieron expertos. Cada uno, entonces, tiene su propia historia, dos de ellas las cuentan con pasión, uno lo fueron a buscar a un centro de jubilados en Caballito. Hacía cuarenta años que estaba en un patio, cuando llegaron y lo buscaron, las maderas comenzaron a quejarse y crujir. "Cómo llora el viejo vagón", fue lo que dijo uno de los jubilados."Si se llevan el vagón van a llevarse puesto también todos los cables de la luz del pueblo", en otra ocasión eso les dijeron cuando fueron a buscar el que consiguieron en Gálvez, una localidad de Santa Fe distante 560 kilómetros de Rosas. Fueron con un camión especial, con 40 cubiertas. El tamaño del vagón y la maniobra que tenían que hacer ponían en riesgo el sistema eléctrico de ciudad de 22.000 habitantes.Para lograr sacarlo, las autoridades les dieron un palo con una U de metal para ir levantando lentamente los cables de las calles. Solo de esa manera pudieron sacarlo. El viaje a Rosas duró un día y medio. Y no fue nada fácil, ya que debieron diseñar una ruta que no tuviera puentes carreteros. Estilo"Conservamos el estilo ferroviario", dice Pérez. Los vagones fueron reciclados por trabajadores que encontraron en Las Flores, que tenían la misma curiosidad e interés que el matrimonio: devolverles la vida, el brillo y la elegancia. Lo lograron. Pérez es fanático de las antigüedades y cada uno de ellos está cuidadosamente decorado, incluso con obsesión. Cada elemento antiguo tiene una nueva chance de volver a la vida en un ambiente íntimo donde no faltan lujos modernos. "Queremos que vivas una experiencia inolvidable", sugiere Pérez.Rosas es un pueblo calmo con mucha vegetación. Inspira caminar por sus calles que abrazan su plaza y casas que tienen jardines amplios y bien mantenidos, los niños juegan solos, despreocupados. El encanto está en ser un atolón de árboles, plantas, y pocas viviendas camufladas alrededor de una pampa pura, extensa y con un horizonte dilatado, tensado de pastizal, vacas y cereal. El bar El Cachencho es el punto de encuentro, los gauchos llegan a caballo y en motos. De una eterna F100 baja un paisano y busca pan, vino y tabaco. Don Rosendo es quien atiende, y allí hay una conexión a internet que es usada por los paisanos. Oír algunos audios, contestarlos. La vida sencilla del pueblo. En una distinguida esquina funcionó el almacén de ramos generales. Bacas y Pérez lo compraron y planean reabrirlo. "Es estar en familia", dice Verónica La Vía, una asidua visitante de La Manuelita, que está con su familia. Sus hijos pueden disfrutar del verde y la libertad. Valora poder ver el cielo estrellado, vive en San Fernando, los contrastes son grandes. "Acá podes ver la Vía Láctea, te desconectás del mundo", dice. Con tantas alternativas de disfrute, los dispositivos electrónicos pasan a un segundo plano. "Es lo mejor, dejás la tecnología", agrega La Vía."Esto no se hace por dinero", apunta Pérez. El matrimonio ofrece algo invalorable: su tiempo y su historia, ambos comen al lado de sus visitantes, recorren las mesas, y con muchos tejen relaciones de amistad. El cambio de vida les sienta bien. En poco tiempo, su sueño modificó la realidad de Rosas. "De a poco se está haciendo conocido", dice Bacas.

Fuente: Perfil
26/07/2025 03:00

Por qué la ayuda no llega a todos los habitantes de Gaza

Leer más

Fuente: Infobae
24/07/2025 00:41

Sismo de 4.6 sorprende a habitantes de Culiacán

Esa región de Sinaloa no se caracteriza por ser una zona altamente sísmica

Fuente: Clarín
23/07/2025 19:36

Irán: el miedo a otra guerra con Israel y el regreso de las sanciones de la ONU inquietan a los habitantes de Teherán

En cualquier rincón de la capital -calles, cafeterías o parques- es fácil escuchar a jóvenes hablando sobre lo que le espera al país y a ellos mismos en los próximos meses. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió el pasado 10 de julio que, si debe volver a atacar a Irán, lo hará "con más fuerza".

Fuente: Infobae
23/07/2025 15:25

Wendy Guevara da cinco importantes consejos a los nuevos habitantes de La Casa de los Famosos México 3

La ganadora de la primera temporada de este reality show comparte lo que ha aprendido con su experiencia en este programa de televisión que la cambió su vida

Fuente: Infobae
22/07/2025 13:17

La Casa de los Famosos México 3: revelación en vivo de los habitantes 12 y 13

Este martes se darán a conocer dos nuevos habitantes de este reality show que se estrenará el domingo por Las Estrellas

Fuente: La Nación
20/07/2025 20:36

La Pampa: murió en un accidente de tránsito el intendente de la localidad con menos habitantes del país

Marcelo Ángel Gutiérrez, presidente de la Comisión de Fomento de Limay Mahuida, murió ayer por la tarde tras un vuelco ocurrido en la Ruta Nacional 20, a la altura del kilómetro 251, cerca de la localidad de La Reforma, en La Pampa. El siniestro se produjo alrededor de las 16:50, cuando el jefe comunal viajaba en su camioneta Ford Ranger junto a su esposa y sus dos hijas, de 11 y 17 años, desde Toay hacia su localidad.Según fuentes policiales y judiciales, Gutiérrez perdió el control del vehículo por causas que aún se investigan. Las condiciones de visibilidad en la ruta eran óptimas y no se detectaron animales ni otros vehículos involucrados, por lo que las primeras pericias apuntan a un posible error humano o una falla mecánica.El intendente fue rescatado con vida por personal policial y bomberos, pero murió durante el traslado en ambulancia hacia el Hospital Padre Ángel Buodo de General Acha, debido a la gravedad de las heridas sufridas. Su esposa resultó con una fractura grave en una pierna, mientras que sus hijas no sufrieron lesiones de consideración.Gutiérrez se encontraba cumpliendo su primer mandato al frente de la Comisión de Fomento de Limay Mahuida, la localidad menos poblada del país, con menos de 200 habitantes. Era hijo del exjefe comunal Ángel Gutiérrez.La noticia generó una profunda conmoción en el ámbito político provincial. El gobernador pampeano Sergio Ziliotto expresó su pesar a través de redes sociales, destacando el compromiso del intendente con su comunidad. También el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, lamentó la pérdida y envió sus condolencias a la familia.Otro accidente fatal en una ruta nacionalUna escena dantesca se vivió este domingo antes del amanecer en el paraje El Cebollar, sobre la Ruta Nacional 38, en el límite entre las provincias de Catamarca y La Rioja. Un violento choque frontal entre un camión de gran porte y un vehículo utilitario dejó un saldo trágico: tres adultos muertos en el acto y dos menores gravemente heridos, que permanecen internadas en estado crítico.El siniestro ocurrió alrededor de las 6:50. Según las primeras pericias, el vehículo Peugeot Partner en el que viajaban al menos cinco personas habría invadido el carril contrario, impactando de frente contra un camión Iveco con semirremolque, conducido por Gustavo Darín, de 56 años, oriundo del partido de Merlo, en la provincia de Buenos Aires.El impacto fue tan violento que provocó la muerte instantánea de tres adultos que se encontraban en el utilitario. Las víctimas aún no fueron identificadas oficialmente, aunque trascendió que serían oriundas de Guaymallén, Mendoza, y que las menores heridas llevarían el apellido Flores Mollo.Las dos chicas, de 11 y 14 años, fueron trasladadas de urgencia al Hospital de la Madre y el Niño en la capital riojana. Una de ellas llegó sin signos vitales, pero fue reanimada en el trayecto por personal del servicio de emergencias 107. "Fue un milagro", expresaron los profesionales de la salud al recibirla.El lugar del accidente fue rápidamente intervenido por efectivos de la Policía de La Rioja, Bomberos Voluntarios de Chumbicha, personal sanitario y el grupo de rescate Águilas de Acero. La Ruta 38 permaneció cortada durante varias horas mientras se realizaban las tareas de peritaje, levantamiento de cuerpos y limpieza del asfalto.La Justicia ya investiga las causas del siniestro y se espera que el conductor del camión, que resultó con heridas menores, preste declaración en las próximas horas.

Fuente: Clarín
17/07/2025 17:18

Baja preocupante: la población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres millones en 2070

El dato surge de las nuevas proyecciones y estimaciones hechas por el Instituto Nacional de Estadística.La caída se debe a la baja de la fecundidad y el aumento de la esperanza de vida.




© 2017 - EsPrimicia.com