El gesto de dos amigas de una celebridad impulsó una campaña inédita tras la tragedia
Ambos habitantes se encontraron en un reto para confrontar a Guana en el Robo de la salvación
El Frente de Izquierda se llevó el 25 por ciento de los votos en un pueblito rural del partido de Baradero, en la Segunda Sección Electoral. Allí veraneaba en su infancia Ernesto "Che" Guevara. Leer más
El influencer enfrentó en vivo los comentarios sarcásticos de las conductoras
La ganadora de La Casa de los Famosos México se enojó con la "Bombón Asesino" por las polémicas declaraciones
Las declaraciones del 'Bombón asesino' han generado una ola de críticas y han puesto en el centro la importancia de reconocer la identidad de las mujeres trans en la televisión mexicana
La agrupación sindical había intentado declarar la nulidad de la resolución estatal a través de la que prevé cerrar un centro de exposiciones que recuerda al histórico revolucionario en San Martín de los Andes y recuperar el control del edificio
El actor compartió una confesión inesperada contando la razón por la que decide eliminar cualquier grabación personal para evitar polémicas como la vivida por la influencer
En sus redes sociales oficiales, la alcaldesa de Cuauhtémoc reveló el estado en que se encuentran las figuras de estos dos personajes de Cuba
Es una de las personalidades que más utiliza sus redes no solo para dar a conocer nuevas instancias de su carrera, sino para compartir algunas reflexiones sobre temas que la convocan especialmente. Y esta semana, lo hizo de nuevo. Nacha Guevara les dedicó un mensaje muy sentido a otras dos personas del mundo del espectáculo que vivieron días complicados: Lali Espósito y Julieta Prandi. La talentosa actriz y cantante utilizó su cuenta de Instagram para hacerles llegar su mensaje a ambas, a través de un video. Mirando directamente a cámara, la intérprete de "Te quiero" y "Canción del odio" señaló: "Quería enviarles un abrazo y un saludo a dos mujercitas. Una es Julieta Prandi, con quien he compartido muchos momentos y muchas cosas. Es una muchacha muy valiente y está atravesando un momento difícil; porque a pesar de que creo que va a obtener lo que desea y lo que se merece, atravesar de nuevo a través de la memoria episodios tan dolorosos que ha vivido no es algo agradable, así que, Julieta, te mando un gran abrazo y sabés que admiro mucho tu fortaleza" View this post on Instagram A post shared by Nacha Guevara (@nachaguevaraoficialok)Prandi expuso este viernes sus palabras finales ante el tribunal que juzga a su exmarido, Claudio Contardi, en Campana. La actriz y conductora detalló el calvario que vivió durante su matrimonio, pidió una condena para el acusado y responsabilizó a los jueces por su seguridad. El veredicto se conocerá el próximo miércoles. "No es fácil estar en mis zapatos hoy. Son muchos años en los que soñé y esperé tenerlos enfrente. Añoraba este momento con toda mi vida", expresó la conductora, en su alegato final. "Hoy estamos acá para juzgar si fui o no violada. Y no fui violada una vez, sino infinidad de veces", afirmó. Además, describió un patrón de abuso que, según su testimonio, se extendió por más de diez años y detalló que fue aislada, maltratada y humillada por Contardi.El relato de Prandi buscó dimensionar el alcance de su sufrimiento. "Esto que estamos hablando acá es solo un 10% de lo que a mí me pasó. De lo que yo tuve que vivir. Pasé un horror. Yo ya estuve muerta. No quiero estar muerta dos veces", indicó. Además, manifestó que las secuelas del trauma persisten. "Todavía no me siento una persona libre, plena, viva y feliz. Todavía intento reencontrarme, volver a sonreír, sentirme segura, necesito dejar de recordar los momentos más aberrantes", sostuvo.La segunda parte del video, Nacha se la dedicó a Lali: "Y también un saludito para Lali, porque paso hace unos días en San Juan un momento, yo diría que mucho más que desagradable; un momento vergonzoso", expresó. El 1 de agosto, minutos antes de que Lali comenzara su show en el estadio Aldo Cantoni, de San Juan, los efectivos policiales de la provincia intervinieron ante una amenaza de bomba y realizaron un operativo para investigar el caso. Inspeccionaron el establecimiento y, si bien alertaron por la situación, explicaron que no encontraron ningún artefacto.El fiscal de la UFI Genérica, Ignacio Achem, confirmó al medio local Telesol que hubo una amenaza de bomba y que, por consiguiente, se desplegó un operativo policial. La maniobra consistió en supervisar el interior del estadio y frenar momentáneamente el ingreso del público. Además, fuentes vinculadas a la investigación señalaron que evacuaron a las personas que estaban adentro y justificaron que fue una medida habitual.El portal local Diario Huarpe tuvo acceso al audio con el que se dio a conocer la amenaza y lo difundió. "Hemos puesto un artefacto explosivo en el estadio porque no queremos que esa negra pu... kirchnerista actúe. Así que de ustedes depende que no salga gente lastimada", se escucha decir a un hombre.Este miércoles, la justicia local informó que detuvo a un sospechoso. Según informaron fuentes judiciales a LA NACION, se trata de un hombre de 74 años que quedó imputado por el delito de intimidación al orden público.El acusado fue identificado como Juan Carlos Salem, de 74 años. De acuerdo a lo informado, el hombre fue detenido en un operativo que incluyó un allanamiento en su propio domicilio, situado en el departamento sanjuanino de Rivadavia. Allí, personal de la policía de San Juan secuestró un arma de fuego pese a que, según precisaron las mismas fuentes, la esposa del acusado estaba intentando descartar. Por otro lado, los efectivos lograron secuestrar un teléfono que tenía colocado un chip, que había sido identificado previamente por personal de la unidad fiscal genérica del Ministerio Público de San Juan y la Unidad de Apoyo Tecnológico de la Policía, tras un intenso operativo de rastreo de geolocalización, lo que permitió dar con el paradero del sospechoso.Allegados a la investigación aclararon que Salem "manifestó en pleno procedimiento" que había descartado y destruido el celular que utilizó para hacer el llamado de amenaza. View this post on Instagram A post shared by LALI (@lali)Refiriéndose a lo ocurrido, Nacha indicó: "Desgraciadamente, yo ya he pasado por ahí, por las amenazas, las bombas, etcétera. Sé cómo empieza esto y sé cómo termina. Así que mucho cuidado, mucho cuidado con lo que hacemos. Seamos prudentes". View this post on Instagram A post shared by Nacha Guevara (@nachaguevaraoficialok)Y finalizó: "Y a Lali, de nuevo, un abrazo y vamos pa' delante, pero con cuidado, también, porque la vida vale más, más que todo. Así que un abrazo para estas dos mujercitas valerosas argentinas".
La influencer explica los sentimientos que tenía por el venezolano
La conductora contó todo sobre el ataque a su privacidad que vivió hace unos días
La influencer se lanzó en contra del venezolano
La influencer denunció que fue extorsionada antes de que un vídeo íntimo suyo fuera difundido en redes sociales
El reportero gráfico mexicano de origen colombiano falleció a los 91 años en su casa de Morelos, México. Su archivo, un tesoro de más de 40.000 negativos, preserva imágenes históricas que retratan la realidad social latinoamericana. Fue una figura clave del fotoperiodismo de la región de las décadas de 1950 y 1960.
La influencer detalló todo sobre la filtración del clip y las amenazas que ha recibido desde que fue asaltada junto a sus amigas
La ganadora de "La Casa de los Famosos México" sufrió una filtración en sus propias redes sociales
El lateral uruguayo publicó una foto y una frase del "Che" Guevara en su Instagram y todo apunta a un mensaje para la dirigencia. El fútbol busca salir de la entidad.
"La Licenciada" reveló entre risas y nervios que también compartió videos privados en el chat de Las Perdidas, sumándose a la preocupación por la privacidad digital tras el caso de Wendy
La conductora de 'La Casa de los Famosos México' se pronunció en redes sociales, advirtiendo que la publicación de su contenido íntimo es un delito
En un gesto de solidaridad, la presentadora respaldó a Wendy justo antes de salir al aire, demostrando la importancia del apoyo entre figuras del espectáculo en momentos difíciles
Durante el programa La Casa de los Famosos México, Wendy notificó la situación a sus compañeros, y recibió respuestas de apoyo
La conductora de La Casa de los Famosos México enfrentó la polémica con sinceridad, asegurando que no dejará que el escándalo la desvíe de su carrera ni afecte su bienestar emocional
La controversia comienza a surgir a solo unos días del estreno del reality show 24/7
La famosa se vio obligada a aclarar públicamente si escribió o no el texto que la señalaba en la polémica por los comentarios de Chicharito Hernández sobre los roles de género
Los conductores platicaron con "Infobae México" sobre la tercera temporada del exitoso reality show
La creadora de contenido confesó que ahora evita revelar detalles sobre su ubicación o destino en transmisiones en vivo, priorizando su seguridad y la de su círculo cercano
La ganadora de la primera temporada de este reality show comparte lo que ha aprendido con su experiencia en este programa de televisión que la cambió su vida
La alcaldesa de Cuauhtémoc indicó que los recursos recaudados se podrían utilizar para arreglar espacios públicos
Autoridades capitalinas detallaron que dicho monumento fue instaurado con la intención de resaltar la memoria histórica sobre el encuentro de ambos personajes cubanos
El "Monumento Encuentro" ahora podría ser usado para hacer coladeras, dijo la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega
El cantautor peruano supera las 100 mil reproducciones con su segundo álbum y emociona al público con un festejo moderno que resalta la identidad nacional.
La alcaldía Cuauhtémoc informó que ya se investigan presuntas irregularidades en la colocación del monumento
El sobrino de Poncho de Nigris reveló si siente algún tipo de atracción con la influencer, a pocos días antes de que ingrese a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México
'Las Perdidas' y Vanessa Labios 4K sufrieron un robo en plena carretera rumbo a León, Guanajuato
El periodista Gustavo Adolfo Infante confirma que las famosas influencers fueron amenazadas y se encuentran "más que atemorizadas"
La cadena ha revelado su nuevo proyecto 'Mar Afuera', protagonizado por Gabriel Guevara, Hugo Welzel y Laura Simón
En el marco del 'Pride' de San Francisco, la influencer mexicana recibió una importante distinción por parte de las autoridades
El venezolano se defendió de las acusaciones y lanzó fuerte confesión sobre la ganadora de "La Casa de los Famosos México"
Los nuevos conductores prometen dinamismo, exclusivas y participación del público en las galas digitales que acompañan al exitoso reality show
La influencer no se guardó nada y salió en defensa de Belinda, cuestionando la actitud de Adrián Marcelo y resaltando el éxito de la cantante
La influencer tuvo que pausar su actividades y atenderse de emergencia
La ganadora de la primera edición del reality show fue cuestionada sobre la inclusión de Paolita Suárez y Karina Torres
Luego de un obligado exilio, Nacha Guevara regresó al país en 1984, envalentonada por el retorno de la democracia. Su reencuentro con el público de los comienzos fue apoteótico y canciones como "Mi ciudad", "Te quiero", "Los patitos feos" y "Porqué cantamos" la acercaron, además, a las nuevas generaciones. Pero eso no le alcanzó, tenía en mente un proyecto artístico a gran escala (en el que venía trabajando hace mucho) y a toda costa quería cristalizarlo en su país: un musical sobre la vida de Eva Perón. Y en 1986 lo hizo realidad, cuando el 7 de mayo Eva, el gran musical argentino, con música de Alberto Favero, textos y letras de Pedro Orgambide y guion propio subió a escena en el Teatro Maipo, con producción de Luis César Amadori y Alberto González (los dueños de la sala). Del elenco, además de ella como protagonista, participaban Rodolfo Valss (Mario, el obrero), Adriana Aizenberg (Rosita, la costurera, y dama de beneficencia) y Raúl Rossi (Don Julio, inspirado en Jaime Yankelevich, director de Radio Belgrano). La obra, que ella misma se encargó de dirigir, abarcaba el derrotero de Eva Perón desde su llegada a Buenos Aires, en 1934, hasta su deceso a los 33 años, en 1952, pasando por su carrera de actriz y su ascenso al poder al lado del coronel Juan Domingo Perón. Para algunos se trató de una respuesta a la Evita de Andrew Lloyd Webber, el musical del West End y Broadway que presentaba a Eva Perón como una mujer resentida, arribista y autoritaria, y de un modo muy caricaturesco. Para otros, de una apuesta muy arriesgada, de calidad inusual, que se destacaba por poner el acento en la carga afectiva que "la abanderada de los pobres" había introducido en la política local. Si bien la mayoría de las críticas fueron laudatorias, y reconocieron su originalidad, el público la apoyó solo medianamente durante los ocho meses que duró en cartel. De esa puesta quedan como recuerdo escenas desperdigadas por YouTube y un álbum doble (excelentemente grabado), que se puede escuchar en Spotify. También dos especiales realizados para televisión: el primero, de 1986, registrado en vivo, para Canal 13, como tramo final del programa ómnibus Badía & Cía; y el segundo, de 1991, grabado previamente, para Canal 9, dentro del ciclo Alta Comedia (que le valió un premio Martín Fierro a la Mejor labor en show musical).A los 67 años, y contra todos los pronósticos, en 2008 Nacha Guevara se dio el gusto de volver a interpretar a Eva Perón en una versión mejorada de aquel musical que ya había hecho historia, y con una producción mucho más grande (que permitió contar con 134 personas arriba y abajo del escenario -entre ellos un elenco integrado por Rodolfo Valss, Juan Carlos Puppo, Eduardo Paglieri y Cristina Durán, un ensamble de 25 actores y una orquesta de 15 músicos-, cinco toneladas de escenografía y 600 trajes de época, varios de ellos originales). La reposición, que volvió a dirigir -y contó con un extraordinario andamiaje escenográfico de Alberto Negrín-, se llevó a cabo en el Teatro Argentino de La Plata y luego de una brevísima temporada allí -iniciada el 17 de septiembre- el espectáculo fue trasladado el 21 de octubre al Teatro Lola Membrives de la calle Corrientes, culminando sus funciones el 19 de abril de 2009. En ambos recintos la respuesta del público fue abrumadora y, al promediar el año, Eva, el gran musical argentino fue coronado con nueve Premios ACE, incluido el de Oro para Nacha Guevara. Ahora, a 16 años de su última función, se podrá ver la versión audiovisual completa del espectáculo del que aún se sigue hablando. Se trata de una filmación a cuatro cámaras, que Nacha Guevara mantenía en su poder celosamente, oculta bajo cuatro llaves, a la espera de la oportunidad indicada para compartirla públicamente. Y esa espera terminó, y desde hoy se podrá ver en exclusiva en Teatrix, la plataforma de streaming de teatro. "Un sueño imposible"En diálogo con LA NACION, la actriz, directora y cantante habló sobre la génesis de la obra y la importancia de la figura de Eva Perón en su vida.-¿Eva, el gran musical argentino nació como respuesta a la ópera Evita de Andrew Lloyd Webber?-No. A mí me nació la idea de hacerlo antes de que se conociera Evita. Y fue a raíz de mi representante, que había tenido una larga historia con Eva pues había sido su guardaespaldas, y me hablaba mucho sobre ella y de a poco me fue revelando una persona desconocida: la Eva íntima. Es más, el tema "Si yo fuera como ellas" (el principal de la obra), se me ocurrió como seis años antes de la Evita de Webber.Trailer de la obra Eva, el gran musical argentino-¿Cómo fue el proceso de creación? ¿Cuánto tiempo de desarrollo demandó?-Mucho tiempo. Alberto y yo estábamos en el exilio, y Pedro Orgambide también. Los tres en México. Y fue allí donde se creó, a lo largo de seis años. Lo mejor que tiene la obra, aparte de la partitura maravillosa de Alberto y las letras con todo el talento de Pedro, es que cuando la hicimos no había ninguna posibilidad de estrenarla, absolutamente ninguna. Era el sueño imposible. Eso nos dio mucha libertad creativa, y creo que todo trabajo artístico debe tener ese espíritu. No debe hacerse para el éxito, mucho menos para el éxito inmediato y no debe hacerse para la fama ni para tener muchos seguidores. En ese sentido, Eva, el gran musical argentino es algo muy puro. Se hizo solo por amor a Eva, por amor a la Argentina desde lejos y por ser artistas.-¿Qué diferencias encontrás entre la primera y la segunda versión del musical, entre la de 1986 y la de 2008?-La primera versión de Eva, el gran musical argentino fue más limitada, pero también fue más arriesgada, tanto de parte de los productores, entre los que se encontraba Zully Moreno (esposa de Luis César Amadori), pero también fue muy adelantada. Y es por eso que tuvo mucha resistencia en el público. En la segunda tuvimos más recursos, fue más como lo habíamos soñado en aquel cuartito en México, pero no hubiera habido segunda versión sin haber hecho la primera. En la segunda versión corté varias partes, con la experiencia de haberla hecho antes, que la beneficiaron.-¿Este musical fue el trabajo más importante de tu vida? ¿También el mejor?-Podría ser, podría ser. Es un personaje extraordinario que toda actriz sueña hacer. Si no fuera real, alguien habría inventado una historia como esa porque lo contiene todo. Es el cuento de la Cenicienta, de una chica pobre que llega a ser quien llega a ser, que muere a los 33 años en el momento más alto de su gloria, digamos. Así que interpretarla ha sido un privilegio y un homenaje a una mujer extraordinaria. No digo ni buena ni mala, ya que buenos y malos somos todos, pero extraordinarios solo algunos.-¿Te identificaste con su figura? -Siempre me identifiqué con ella, desde niña. Fue un modelo para mí. En ella vi que las mujeres eran poderosas y que trabajaban a la par. Y vi también algo muy interesante: que siendo una mujer que defendía los derechos de las mujeres, nunca se puso en contra de los hombres. Esa es la mejor lección que recibí de ella: que las mujeres son iguales a los hombres y tienen los mismos derechos. Le estoy muy agradecida por eso: porque no se educa con palabras, se educa con acciones.-Tras tantas funciones, ¿en algún momento se te "borraron" los límites entre la persona y el personaje?-Bueno... siempre hay un peligro en eso, sobre todo cuando las obras son biográficas y los personajes son reales, pero hay técnicas para eso. En mi caso se trataba de una ceremonia íntima, que no compartía con nadie. En el camarín tenía el vestido famoso de Eva, el de gala, puesto sobre un maniquí, entonces todas las noches me despedía de él, como si fuera ella, y le agradecía. Luego yo seguía con mi vida.
La ganadora de "La Casa de los Famosos México" fue cuestionada tras bromear sobre la identidad de género de su compañera
La ganadora de 'La casa de los famosos México' reveló que no está de acuerdo con la estrategia que están usando el resto de participantes con el cantante
El titular de ATE cruzó a Cristian Larsen y aseguró que "no lo va a poder cerrar ni aunque vaya con toda la Federal".
Ander Guevara expresa su emoción tras asegurar la permanencia del Deportivo Alavés y agradece a la afición por su apoyo incondicional durante un año lleno de dificultades y sufrimiento
Un inesperado beso entre Fabio Agostini y Wendy Guevara encendió las redes sociales, pero fue Rafael Cardozo quien terminó robándose la atención al lanzar una picante frase que dejó a todos en silencio.
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen advirtió que ATE tiene tiempo hasta el 7 de junio para entregar el inmueble "La Pastera", donde hoy funciona el Museo del Che Guevara, en San Martín de los Andes. Agregó que, de lo contrario, procederán a un desalojo.El pasado 7 de mayo, la Administración de Parques Nacionales (APN) decidió revocar el comodato que tenía desde 2008 con ATE para gestionar el edificio "La Pastera", ubicado en el Parque Nacional Lanín. Según indicaron desde la APN, la ATE le dio al inmueble "un carácter ideológico" al convertirlo en un museo del Che Guevara. La intención, según contó Larsen, es que en el lugar funcione un museo dedicado al perito Francisco Pascasio Moreno, "el verdadero héroe de los Parques Nacionales", gracias a quien "muchas de las tierras que tenemos en el sur son argentinas y no chilenas".Y sumó: "En 30 días, si no devuelven el inmueble, se va a hacer una acción de desalojo, porque lo estarán ocupando de forma ilegal". Larsen agregó que analizan los convenios firmados por la APN con distintas organizaciones. "En Lanín encontramos este convenio y lo rescindimos. Mientras vayamos encontrando estos convenios en otros lugares, vamos a proceder de la misma manera. En el Parque Nacional Nahuel Huapi, hemos rescindido un convenio con una ONG que estaba vinculada a Juan Grabois, a principios del año pasado. Ese terreno ya fue devuelto y se utilizó como refugio de brigadistas para combatir los incendios forestales", subrayó el presidente de Parques.En relación con el edificio La Pastera en San Martín de los Andes, desde la APN habían informado que "lejos de cumplir su objetivo, que era reabrir este espacio cultural declarado como 'bien histórico', ATE había convertido este inmueble en un museo del Che Guevara".Además de señalar que recuperar ese lugar representa "un acto de soberanía", agregaron: "Por este motivo, la APN suspendió este contrato que implicaba una ilegalidad y la utilización de recursos del Estado para recrear la vida de este terrorista con material multimedia. Defender los recursos de todos los argentinos es un principio inquebrantable del gobierno del presidente Javier Milei".El edificio "La Pastera" es un edificio de 1946 que supo ser un galpón de Parques Nacionales: allí pasaron una noche Ernesto Guevara y Alberto Granado en su primer viaje por Latinoamérica, en 1952.Al día siguiente de que Manuel Adorni diera a conocer la anulación del convenio con ATE, Rodolfo Aguiar escribió en su cuenta de X: "En lugar de apagar incendios como debería, el Presidente de Parques Nacionales se dedica a atacar al sindicato que desde el primer minuto los incomodó. Nosotros cumplimos más de lo que el comodato exige y el mismo finaliza en 2028. Nunca desvirtuamos su finalidad. Nació así, con ese objetivo. Hemos invertido en él, hemos custodiado la propiedad pública. El Gobierno no tiene derecho a anular un contrato sin causa y además lo tiene que renovar". Y lanzó: "Sepan que si intentan cerrarlo, no los vamos a dejar". En tanto, luego de que Larsen señalara que "el Che nunca fue un modelo a seguir, sino más bien un ejemplo de cómo detrás de fines loables se cometen atrocidades", Rodrigo Vicente, secretario general de ATE y secretario general de la CTA Autónoma Río Negro, expresó: "El Museo del Che La Pastera lejos está de ser un reducto partidario. Es un espacio de homenaje a una figura internacional que habitó la ciudad y durmió allí durante su viaje por Latinoamérica. Hoy La Pastera es un museo de fuertes lazos con los vecinos y las instituciones, y sus representantes, cualquiera sea su ideología, con visitas escolares y turísticas; es un punto de alfabetización, de proyección cinematográfica, de presentación de libros, actividades artísticas y culturales reconocida en el mundo entero".
Los pueblos chicos del interior del país -y quien provenga de un sitio así lo sabe- son una cantera inagotable de historias que aparecen como brotes, en el borde filoso entre la verdad y la fábula. Se dicen en voz baja, se amplifican en sobremesas, se cruzan con otras, y a veces se pierden. Esta historia empezó así, como un cuento improbable: que Ernesto Guevara, el Che, el mismo que después sería ícono global de revoluciones y remeras, había jugado al truco y tomado vermut en una pulpería de Portela. Que en ese paraje perdido, rodeado de soja, en el partido de Baradero, había una mesa bendecida por sus codos.Por supuesto, la historia sonaba inverosímil. No por simple escepticismo sino por proporción: ¿el Che en Portela? ¿Cómo puede ser real?Pero como toda historia que deja huella, sobrevivió en la memoria. Años después, una frase en el libro de Jon Lee Anderson, biógrafo del Che, quebró el descreimiento generalizado: "La familia Guevara pasaba los veranos en Mar del Plata o en la estancia de la abuela Ana Isabel, en San Ireneo de Portela".Portela, entonces, no era un invento. Era parte de la trama real.Una estancia, una abuela y el germen del CheLa estancia Santa Ana está ahí, a unos kilómetros del río Arrecifes, con su casona de 1910 construida por el abuelo de Ernesto. Once habitaciones, frutales, palomares, tanque australiano. Ana Lynch â??la abuela maternaâ?? fue una figura decisiva en la vida del Che, y la casa, un refugio. Desde chico, Ernesto aprendió a montar, a ordeñar, a curar animales y a convivir con la peonada.Su padre, Ernesto Guevara Lynch, lo escribió sin vueltas: "En Santa Ana conoció el alma del paisano". Lo vio cruzar campos a galope tendido, participar de yerras, oler el cuero quemado del marcaje y probar dulces en ollas de cobre.La casona aún está en pie. Pertenece a otros dueños que â??según dicen los vecinosâ?? no permiten visitas. Una vez llegué hasta la tranquera, bajo un sol inclemente, y una empleada me confirmó con naturalidad: "Claro que esta era la casa del Che. Acá todos lo saben".Mates con un crotoEn Portela, el Che no es mito: es parte del relato oral. Marta Álvarez, una mujer que compartió juegos con él durante las vacaciones familiares, lo recuerda como solidario, buenazo, algo dejado con su ropa, y muy distinto a la figura que luego se volvió poster.Hay una anécdota que se repite, contada por distintos porteleros: una tarde de los años 40, Ernestito desapareció. Lo buscaron por toda la estancia hasta que lo encontraron, ya cayendo la noche, debajo de un puente, cebándole mates a un linyera.No parece un dato relevante. Pero quizás lo sea.En esa escena mínima â??un chico rico, un hombre de la calle, un mate compartidoâ?? hay algo que prefigura una ética. Una forma de estar en el mundo que no distingue entre jerarquías, y que en los años siguientes escalaría montañas, bajaría a los cañaverales, cruzaría selvas y fronteras.Un gaucho lectorLeía a Salgari, a Dumas, a Verne, pero también al Martín Fierro y Don Segundo Sombra. Tanto lo marcó el universo criollo que, décadas después, cuando impulsó una guerrilla en el norte argentino, los seudónimos elegidos por él y su compañero Masetti fueron "Martín Fierro" y "Segundo".En Portela, el Che fue gaucho antes que guerrillero. Usaba alpargatas, se ensuciaba sin culpa, y prefería pasar el día con los peones antes que con los adultos.En los carnavales, cuentan sus familiares, siempre elegía disfrazarse de paisano.Una calle, un mural, una memoriaEn 2021, en la plaza Constancio Vigil de Portela, se inauguró un mural en su honor. Fue realizado con arcilla local, por artistas del Programa Arte Deco de la municipalidad de Baradero. Tiene cuatro metros de largo y fue trabajado con técnica de sustracción, marcando luces, sombras y medias sombras.Ese día estuvo presente Juan Martín Guevara, su hermano.Hoy, ese mural es una de las dos únicas intervenciones públicas dedicadas al Che en la provincia de Buenos Aires. La otra está en Villa Gesell. En Portela, además, hay quienes aseguran que una de las calles del borde del pueblo â??sin cartel, sin pompaâ?? lleva su nombre. Y aunque nadie pueda probarlo, tampoco hace falta.Una historia posibleEsta historia no busca verificar todo. Hay documentos, sí. Libros, testimonios, ordenanzas municipales que declaran a Santa Ana como Lugar Histórico (1994) y a Portela como sitio de Interés Histórico Simbólico (2018). Hay archivos, como la revista del centenario de Portela, que lo nombran sin dudar.Pero también hay otra cosa: ese intangible pampeano que hace que las historias se transmitan no por exactitud, sino por sentido. Y en ese sentido, el Che pasó por acá. Caminó por estos campos, se empapó de este aire.No fundó nada. No dejó estatuas ni proclamas. Pero dejó una estela de anécdotas, un perfume de infancia que todavía flota entre el olor a tierra, a silo bolsa y a humo de asado.Portela, que nunca figuró en los mapas revolucionarios, guarda uno de los secretos más silenciosos de la historia argentina: la infancia rural del Che.
La exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides, presuntamente se habría reunido con Guevara y Bonilla para discutir el favorecimiento de los congresistas, según la fiscal
El exministro de Hacienda, es señalado de participar en reuniones clave sobre contratos millonarios con congresistas interesados en proyectos, cuando fungía como viceministro de esta cartera
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La Administración de Parques Nacionales (APN) decidió revocar el comodato que tenía desde 2008 con ATE para gestionar el edificio "La Pastera", ubicado en el Parque Nacional Lanín. Según indicaron desde la APN, la ATE le dio al inmueble "un carácter ideológico" al convertirlo en un museo del Che Guevara. "Lejos de cumplir su objetivo, que era reabrir este espacio cultural declarado como 'bien histórico', ATE había convertido este inmueble en un museo del Che Guevara. Entre sus actividades más destacadas se encuentran la presentación del libro Mundo Che en La Habana y la visita de estudiantes universitarios a sus instalaciones", aseguraron desde la APN.Además de señalar que recuperar ese lugar representa "un acto de soberanía", sumaron: "Por este motivo, la APN suspendió este contrato que implicaba una ilegalidad y la utilización de recursos del Estado para recrear la vida de este terrorista con material multimedia. Defender los recursos de todos los argentinos es un principio inquebrantable del gobierno del presidente Javier Milei".En tanto, el presidente de Parques, Cristian Larsen, expresó: "El Che Guevara, fuera de Parques Nacionales. Estamos recuperando más tierras de Parques Nacionales que habían sido regaladas por el kirchnerismo. Esta vez, a la organización sindical ATE, otros de los amigos privilegiados de la anterior gestión. En 2007, el kirchnerismo y ATE crearon un centro cultural en Lanín en homenaje al Che Guevara. Nombrar edificios públicos apelando a figuras partidarias desvirtúa los valores que cimentan nuestra República. En el gobierno del presidente Milei estamos terminando con esta cultura demagógica".Larsen continuó: "El Che nunca fue un modelo a seguir, sino más bien un ejemplo de cómo detrás de fines loables se cometen atrocidades. Recuperar estas tierras es un acto de defensa de nuestra soberanía y de los valores que nos unen como Nación. Es un rechazo rotundo a aquellos que siguen manipulando la historia y la justicia para sus propios fines. No vamos a tolerar que los ideologismos berretas se sigan apoderando de nuestras tierras".El museo se inauguró el 20 de junio de 2008. A la inauguración asistió Aleida Guevara March, una de las hijas del Che. Ubicado en la ciudad de San Martín de los Andes, el museo funciona en un edificio de 1946 que supo ser un galpón de Parques Nacionales: allí pasaron una noche Ernesto Guevara y Alberto Granado en su primer viaje por Latinoamérica, en 1952. "Más de 50 años después, la Asociación Trabajadores del Estado rinde homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara y en él a todos nuestros compañeros de clase que ayer y hoy mantienen vivo el espíritu solidario y la voluntad de lucha por una Argentina por justicia social", señalan en la página web de La Pastera.En diálogo con LA NACION, representantes de ATE dijeron: "Teníamos un contrato y nos estamos enterando ahora que lo revocaron a través del vocero Manuel Adorni". Frente a la decisión de la APN, Rodrigo Vicente, secretario general de ATE y secretario general de la CTA Autónoma Río Negro, expresó: "El Museo del Che La Pastera lejos está de ser un reducto partidario. Es un emblema de la resistencia de todo San Martín de los Andes contra la privatización de un espacio del Parque Nacional Lanín que intentó llevar adelante María Julia Alsogaray en los 90. Seguramente Larsen y Milei buscarán intentar vender de nuevo un patrimonio de todos los argentinos". Y añadió: "ATE estuvo al frente de esa defensa y junto a la comunidad sanmartiniana montó un espacio de homenaje a una figura internacional que habitó la ciudad y durmió allí durante su viaje por Latinoamérica. Hoy La Pastera es un museo de fuertes lazos con los vecinos y las instituciones, y sus representantes, cualquiera sea su ideología, con visitas escolares y turísticas; es un punto de alfabetización, de proyección cinematográfica, de presentación de libros, actividades artísticas y culturales reconocida en el mundo entero".
La conducción de Parques Nacionales revocó el contrato por el cual ATE gestionaba un centro cultural resaltando su figura. El presidente del organismo dijo que "nunca fue un modelo a seguir"
Ander Guevara destaca la falta de regularidad del Deportivo Alavés y resalta la necesidad de mejorar defensivamente para enfrentar al Barcelona en un partido clave
La icónica actriz y cantante reveló en redes sociales cuál es la fragancia que no puede faltar en su camarín.El perfume fue creado por una bailarina reconocida a nivel internacional y se consigue en perfumerías argentinas.
El exparticipante de "La Casa de los Famosos México" confesó que el distanciamiento de su progenitora es por salud mental
Adrián San Miguel y Pablo Fornals debutan como titulares en el Betis contra el Alavés, donde Ander Guevara y Tomás Conechny ocupan las bajas de sus compañeros por lesión
Los ladrones se llevaron cámaras de vigilancia, una tableta y el disco duro en el que se almacenaban las grabaciones del sistema de seguridad
Una investigación destapa un complejo esquema para asegurar aprobación de préstamos internacionales mediante favores y contratos inflados, implicando a altos funcionarios y congresistas clave
La ganadora de 'La Casa de los Famosos México' tuvo un extraño encuentro con la prensa
La ganadora de 'La casa de los famosos México' se refirió a la competencia de Colombia y dio el nombre de la persona que, para ella, es la favorita y por qué
La ganadora de 'La casa de los famosos México' y presentadora, se refirió al matoneo que sufre el menor, debido a algunos comportamientos "inusuales" para muchos
La ganadora de 'La Casa de los Famosos México' no dudó en 'devolverle' el desaire que la cantante tuvo con ella tiempo atrás
El saliente funcionario aseguró que tomó la decisión tras una conversación personal tranquila y amable con el actual presidente
Los rumores sobre la salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda provocaron comentarios por parte de líderes del sector empresarial y de congresistas como la representante a la Cámara Catherine Juvinao
El presidente del Grupo Bicentenario, Germán Ávila Plazas, suena como el posible sucesor de Guevara tras su aparente renuncia, aún sin confirmación oficial
La acción conjunta en el Litoral del San Juan neutralizó a un importante líder del ELN e incautó material estratégico que debilitaba a este grupo
La reacción de la influenciadora y sus acompañantes no se hizo esperar, y entre risas, uno de ellos bromeó al decir que el parecido se debía a un reciente cambio en el cabello de Wendy
El parecido entre ambas estrellas ya superó las redes sociales
El cantante fue acusado de homofóbico tras la difusión de un clip donde supuestamente le niega el saludo a la influencer
Hay semanas en las que la realidad argentina supera a la ficción. Por esa misma razón, escuchar la voz de quienes son capaces de transitar ambos mundos ayuda a entender ese ida y vuelta sinuoso. Pola Oloixarac, novelista y ensayista, licenciada en Filosofía, suele reflejar con crudeza en los medios su percepción del mundo actual. Ese estilo es el que nutre Bad hombre, su último libro, en el que refleja historias de hombres maltratados por mujeres.Su mirada sobre Javier Milei y el criptogate pasa de la incredulidad a la crítica irónica, en particular por la aparición en ámbitos oficiales de personajes como Hayden Davis, el joven empresario estadounidense que estuvo detrás del lanzamiento de $LIBRA. Las similitudes y diferencias de Milei con Donald Trump, y los roles de Santiago Caputo y Karina Milei en el Gobierno también son objeto de sus reflexiones a la hora de analizar el presente del universo libertario."Trump y Milei son personajes de una nueva era, de una nueva obra de teatro", dice Oloixarac. Apoya la observación en el historiador y escritor británico Thomas Carlyle, autor del libro On Great Men, que en el siglo XIX señaló que a la historia la mueven hombres extraordinarios. "Milei quiere encarnar al hombre fuerte -sostiene-, pero es una persona con muchísimos problemas para lograrlo".Décadas de esfuerzo y nunca poder progresar. Eso ha sido la Argentina para tanta clase media. De allí el resentimiento contra la clase políticaUno de los aspectos que en su opinión caracterizan a Milei es que no termina de asumir que es un jefe de Estado y se sigue comportando como si estuviera en campaña. A la hora de analizar los roles de Karina Milei y Santiago Caputo, Oloixarac no puede evitar la ironía. "Karina debe hacer unas tortas espectaculares y también unos gualichos bárbaros, pero no es una persona que sepa de cripto", afirma la escritora, que reside en Barcelona, desde donde sigue el circo criollo. Al asesor estrella lo considera "un Rasputín del Colegio Manuel Belgrano que capta muy bien el sentir de la clase media, sus valores y ese grado de resentimiento que tiene contra la clase política por haber perdido calidad de vida".-¿El criptogate fue un "cachetazo" para Milei? ¿Con levantar murallas a su alrededor, como él sugirió, es suficiente?-El caso lo dejó demasiado en evidencia. Desnudó algo que tiene que ver con la autenticidad del Presidente: Milei tiene una naturaleza lumpen. Ser el diferente es el motor psicológico de Milei, es lo que lo empodera para agarrar la motosierra, para combatir el statu quo. Se presenta como el abanderado del caos, y eso es lo que lo muestra como un hombre del pueblo, pero con algo extra. La manera en la que manejó este escándalo tiene que ver con escudarse en su ser nerd. Cuando aparece la escena en la que su asesor interrumpe la grabación del reportaje televisivo, vi la creación de una forma de autenticidad. Sabemos que esas entrevistas están pactadas. Lo hacía Cristina, ¿por qué no Milei? Hay una continuidad ahí. Está como internalizado: solo le hablamos a quienes nos caen bien. A Milei le gusta hablarles a sus fans, y Joni [Viale] es un fan.-Pero ¿se puede ser fan y periodista? O para hablar a otra escala, ¿se les puede hablar nada más que a los fans sin un costo político?-Milei construye la idea de que no existe el periodismo independiente. Y esta escena lo demuestra. Demuestra que él, desde la posición en la que está, solo les va a hablar a fans, como Cristina. El único que me parece serio en ese sentido era Macri, que no tenía problemas en que lo criticaran de un lado o del otro. Encarnaba la idea del liberal clásico: "Tenés tu opinión, perfecto, no hay ningún problema". Este tipo de libertarios o populistas tienen otra relación con la opinión. La opinión es algo lacerante y los activa. Lo interesante del caso $LIBRA es que muestra dónde está la vulnerabilidad de Milei que lo hace fuerte.-¿Y dónde está?-En este clivaje donde él es presidente pero en X es economista. Eso le permite decir que habla a título personal. Si Lali Espósito le dice algo, él le contesta y habla a título personal. No se hace cargo de ser presidente. Habla como un troll más. Sigue siendo el troll que era.-¿Algo de esto va a cambiar ahora, si como dice levanta esa muralla?-Ahora está actuando de una manera diferente. ¿Viste que echa gente por cualquier cosa? A Marra, a Diana Mondino, a gente que lo venía acompañando desde hace mucho. Y ahora actúa de forma abroquelada. En la Conferencia Política de Acción Conservadora para mí funcionó como una mascota. Fue y le regaló una motosierra a Elon Musk. Milei es un buen creador de memes, es un gran creador de eventos virales. Elon toma la motosierra, la levanta y está con su nene chiquito... ¡Gran meme! La verdad es que uno se lo imagina subrayando más este costado de meme que siendo un presidente mesurado.Quedó claro en Davos. Milei tiene la necesidad de sumarse al club de los súperamigos de la derecha-¿El criptogate le mueve el amperímetro a la gente en relación con su valoración de Milei y su gobierno?-El tema del blockchain es ínfimo. Lo que es real es que Milei tiene un entorno híper lumpen que ya estaba cuando salió electo. La Argentina tiene esas cosas maravillosas... "líderes en el mundo cripto". La mayoría viven en Uruguay porque tienen demasiado dinero como para poder darse el lujo de vivir en la Argentina. Pero están los tipos que, como Vitálik Buterin, el chico ruso que cofundó Ethereum, se lo pasan en la Argentina porque les encanta, y aman la comunidad cripto de este país. Están también los que le traen estos tipos dudosos a Milei. Igual, no me parece que a Milei le interese el mundo del blockchain, aunque es una idea súper libertaria, porque tiene que ver con armar una economía por fuera del Estado. Pero él jamás habla de esto. Quizás tiene que ver con una posición estratégica en relación con Estados Unidos. Hay una nueva derecha donde Trump les hace el pulgar arriba a Santiago Abascal y a Georgia Meloni y a Viktor Orbán. Pero dentro de este grupo circulan un montón de discursos.-¿Son todos lo mismo o no lo son?-Está el discurso contra la homosexualidad, por ejemplo, que en Orbán es súper denso. Y en el otro extremo estaría Trump, que incluye en sus actos la canción del YMCA, un himno gay, y cuya administración está llena de gays. Es la administración más inclusiva de toda la historia, solo que no se autodefine "inclusiva". Pero dentro de estos discursos vas a ver que no aparece el tema cripto. Bukele sí tenía una actitud más libertaria con las criptomonedas y le pararon el carro.Milei tiene muchas limitaciones para relacionarse con la gente. Y ahí entra Karina-¿Milei quiere ser el mejor alumno de Trump y lo copia?-No. Son dos mediáticos. Pero Trump está muy consciente del límite. Todo su discurso es en torno a los límites. Con el discurso woke, él dice "estamos exportando woke, dejemos de exportar woke, se terminó, cierro las compuertas". Dice "basta de Golfo de México, ahora es el Golfo de América. Estados Unidos termina donde yo quiero que termine". El discurso de Milei es mucho más desordenado. Quedó claro en Davos, él tiene la necesidad de sumarse a este club de los súper amigos de la derecha. Lo hizo muy bien con su discurso tecno-optimista del año pasado, le sirvió para poder entrar en contacto con un montón de gente en Silicon Valley, que le prestan atención y ven a Milei como un Che Guevara del capital. Pero cuando se mete en cosas que no puede sostener, por ejemplo esta relación con lo gay, con lo homosexual, se nota. No sé si siente que tiene que actuar el personaje o se desboca, yo lo veo muy desordenado.-¿Milei es o se hace?-Se hace a full, pero a la vez es un chico, con un montón de divergencias psicológicas. Tiene muchas limitaciones para relacionarse con la gente. Y ahí entra Karina, que es su conectora con la gente. El tema es que Karina debe hacer unas tortas espectaculares y unos gualichos bárbaros, pero no es una persona que sepa de cripto. Tampoco me parece que le interese mucho interiorizarse en las últimas tendencias de la tecnología. Quizá es una persona muy intuitiva, y en este escándalo cripto le falló la intuición.-¿Y qué dirías de Santiago Caputo?-Es un personaje muy gracioso, muy divertido. Un Rasputín del Colegio Manuel Belgrano. Capta muy bien el sentir de la clase media, sus valores, y ese grado de resentimiento que tiene contra la clase política por haber perdido calidad de vida. Décadas de esfuerzo y nunca poder progresar. Eso ha sido la Argentina para tanta clase media. Me parece que Caputo interpreta muy bien ese sentir y esa agresividad. Siempre se dio por sentado que la agresividad estaba en las capas más bajas, y me parece que él sabe interpelar a la agresividad en las capas medias. Por eso cuando yo lo vi entrando a cortar el reportaje al Presidente, me pareció un momento súper teatral.Hay una reacción hacia el consenso Merkel-Obama, que marcó los últimos 20 o 25 años-¿Creés que fue un acting?-Me parece raro que alguien como él se le cruce a una cámara. Ellos tienen como muy medido que la cámara va de arriba hacia abajo para que la papada de Milei esté como minimizada. Hay toda una puesta en escena que ellos manejan con cuidado. A mí me parece que ese momento era como decir, "bueno, dejanos a nosotros que te cuidemos, porque vos en realidad sos un nerd que sabe de economía, pero del resto de las cosas no sabés nada, entonces nosotros te cuidamos... Sos tan inocente, tan puro, tan vos, que estas cositas del derecho, no las sabés". No sé, no digo que esto sea una realidad, sino que sirvió a ese propósito. Viste que ahora no importa si algo es verdadero o falso, lo que importa es la conversación que genera. Es este rubiecito que entra y lo trata de cuidar, y el otro, "sí, bueno, ok". Hay un punto donde eso de alguna manera lo exime. Muestra además que hay una connivencia con cierto periodismo.-¿Eso no impacta en su imagen?-Como no hay una figura del otro lado que sea fuerte, esto no lo daña. La gente puede decir, "bueno, qué mal que estuvo", "la verdad que fue un desastre...". Pero veamos qué pasó cuando la gente vio los bolsos de José López. Decía "pero qué horror". Estaba filmado y había armas, y sin embargo tuvo que pasar mucho tiempo para que se creara un consenso en torno a la corrupción. Y tampoco fue la corrupción lo que terminó con el kirchnerismo, sino la aparición de otra figura, Milei, capaz de canalizar a la vez valores y resentimientos. Hasta que no aparezca otra figura se señalarán los defectos de Milei, pero nada más.-En elecciones en Alemania la extrema derecha sacó un 20%, el doble de lo que habían sacado en el comicio anterior. ¿Hay un mundo que se volcó a la derecha?-Hay una reacción hacia el consenso Merkel-Obama, que marcó los últimos 20 o 25 años. No siento que la gente que está votando a la extrema derecha del AfD quiera mandar a "gasear" a nadie. Lo que pasa es que dejaron muchos problemas políticos que se veían como personas hipervirtuosas, por ejemplo Angela Merkel, que a todos nos parecía la señora más genial del mundo: iba al supermercado, es física, divina, se pone trajecitos. Pero dijo "no hay más reactores nucleares en Alemania" y ahora en lo que hace a la energía Europa depende de Rusia. Así empoderó a Putin. Ahora Putin está empoderado y ganando la guerra.-¿Y Trump girando en el aire, cambiando de estrategia en relación a Ucrania, al igual que Milei?-Entiendo la lógica de Trump de decir "para qué nos sirve ser la policía del mundo si nos desprecian, y al final lo único que hacemos es patrullar el mar y el globo para que China pueda comerciar mejor". Estados Unidos invierte un montón en ser una potencia militar, pero no tiene réditos de eso. Lo entiendo a Trump, que ahora dice "nos cerramos" y quiere definir los límites. Y hace sus deals en relación a lo que le cierra. Y no sé, considera que tiene un montón de ilegales y no los quiere tener más. Todo un discurso en torno al límite. Es como la emergencia del hombre fuerte, los hombres fuertes como los veía Thomas Carlyle, el autor del libro On Great Men, que en el siglo XIX ve la historia movida por estos hombres extraordinarios, al estilo de Napoleón. Bueno, Milei quiere encarnar al hombre fuerte, lo que pasa es que, bueno, es una persona con muchísimos problemas para eso. Sin ir muy lejos, no parece tolerar la existencia de una mujer más o menos cerca. Las escenas con Yuyito son rarísimas. Ella es como una especie de Brigitte Macron. Una mujer que cautivó a Milei cuando era adolescente, igual que en el caso de Macron, y que trae aparejada un trío mental con Carlos Menem. Me parece divertido que tenga un programa de televisión, que le hable a la cámara como si fuera Milei, que no abandone su naturaleza lumpen de hacer canjes, o sea, es como las memecoin de Yuyo.-¿Es tiempo de extremos? ¿No hay más lugar para los grises?-Es el momento de la sobreactuación. Son nuevos personajes de una nueva era, de una nueva obra de teatro. Trump sobreactúa en su rol de gran hombre, y tiene otro gran hombre al lado, Elon. Ambos son el complejo industrial militar. Anuncian que Apple va a invertir en Estados Unidos, o sea, derriban la fantasía de Milei de que vengan a la Argentina.-¿Te asusta lo que ves?-No, ¿por qué? Me parece súper interesante esta época. Me parece más sincero de parte de Alemania decir, "tenemos un problema". Si voy caminando por Frankfurt y no veo un alemán, es un problema. Si estos partidos antipáticos sacan estos votos es porque del otro lado nadie está mirando ese mismo problema y dando una solución.-¿Y cómo ves a Milei cuestionando a los homosexuales y amenazando con terminar con muchos derechos de las mujeres que se reivindicaron en los últimos años?-Milei siempre se desboca un poco. Habla del aborto, dice que va a hacer cosas, pero no hace nada. Va a estos foros internacionales porque siente la necesidad de estar en la liga y hay que tocar el checklist de todos los temitas de esta derecha. En eso Milei es muy sumiso, actúa con un influencer. Es lo que hizo con la memecoin, no pensó primero que era un presidente. Lo primero que pensó es que es un influencer. Ojalá se rodee mejor. Me pareció muy lindo, además, que Vitálik le dijera "te voy a ayudar", y después que la gente de la tecnología le dijera "te queremos ayudar". También, que le avisaran que quieren hablar con él y no con su hermana. Que una cosa es la chocotorta y otra que haga de filtro para ver al Presidente.Una narradora entre la ficción y la realidadPola Oloixarac nació en Buenos Aires en 1977. Es novelista y ensayista. Estudió Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.Escribió las novelas Las teorías salvajes, Las constelaciones oscuras y Mona, traducidas a diez lenguas. Publicó los ensayos Galería de celebridades argentinas y Bad hombre. Colabora con medios de prensa, entre ellos, la nacion.La revista Granta la incluyó en 2010 entre las mejores narradoras en español, y en 2021 recibió el Premio Eccles de la British Library y Hay Festival.
La 'influencer' mexicana, que ha estado atenta a la versión colombiana del 'reality', aseguró que el programa tiene intensidad del programa y elogió la producción
La directora de la dependencia del deporte mexicano no se encuentra en algún proceso legal por presuntas malas prácticas con los recursos
El programa anual se compone de diez exposiciones dedicadas a explorar el diálogo entre las artes visuales y el teatro en Argentina desde los años 60 hasta la actualidad. Leer más
La influencer describió el aroma de su nueva fragancia como "sofisticado y sensual"
La popular "Perdida" habló de sus planes y cómo podría considerar la posibilidad de formar una familia
El mundo por delante es un relato íntimo y juvenil que explora los viajes del Che Guevara junto a su amigo Calica Ferrer.Analiza cómo estas aventuras forjaron su personalidad y su visión de América Latina. Y ofrece ilustraciones y códigos QR que enriquecen la experiencia de lectura.
Por la cabeza de la entidad ya pasaron otros dos funcionarios como José Antonio Ocampo y Ricardo Bonilla
La creadora de contenido desenmascaró a los exparticipantes de LCDLFMX en el podcast de Karime Pindter
Los rumores sobre el supuesto debut de 'La Perdida' como presentadora de televisión surgieron después de que fue vista saliendo de Imagen Televisión
La meta inicial de la reforma es recaudar al menos $12 billones, aunque el Gobierno considera que el objetivo ideal podría alcanzar los $20 billones
El académico y exjefe de cartera fue reconocido por su experiencia en la rama judicial y ofició como presidente del Consejo Directivo de la Universidad Sergio Arboleda, entre otros importantes cargos del ámbito nacional
Ahora que los tuits polémicos de la actriz de Emilia Pérez han salido a la luz, muchos recordaron aquella ocasión en la que demeritó los logros de la influencer mexicana
De acuerdo a "Las Perdidas", su compañera Kimberly presuntamente le debe dinero a su ex manager
El concejal recurrió a la Procuraduría General de la Nación para que el jefe de la cartera sea sancionado por incumplir la Ley 819 de 2003 y afectar, mediante el Decreto 0069 de 2025, el avance de la obra
La influencer trans fue agredida en frente de otras famosas como Vanessa Labios 4K
Otras famosas influencers como Karina Torres, Vanessa Labios 4K, Kimberly La Más Preciosa e incluso la misma ganadora de 'La Casa de los Famosos México' estaban presentes
El cabecilla de la facción brasileña de "Los Injertos del Cono Norte", afirmó que Adam Smith Lucano, criminal conocido como 'El Jorobado', lidera las operaciones de la organización desde prisión
La protagonista de Emilia Pérez afirmó durante la conferencia de prensa de la película en México, que sólo se representa a sí misma