grupo clarín

Fuente: Perfil
21/03/2025 18:36

El Gobierno suspendió la compra de Telefónica por parte de Telecom y escala la tensión con el Grupo Clarín

Desde la administración libertaria argumentaron que la fusión "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado" y dejaron sin efecto la adquisición. Leer más

Fuente: Página 12
17/03/2025 11:34

Victor Hugo denunció los peligros detrás de la compra de Telefónica por parte del Grupo Clarín

Telecentro sostiene que la compra de Telefónica por parte de Telecom afectará la competencia en todos los servicios de telecomunicaciones a nivel nacional y recuerda que esta operación está expresamente prohibida por los artículos 1 y 9 de la Ley 27.442.

Fuente: La Nación
02/03/2025 01:18

Comunicado del Grupo Clarín para responder a Milei, que lo acusó de haberse beneficiado de la devaluación del 2002

El Grupo Clarín le respondió este sábado a la noche al presidente Javier Milei, que en el discurso que dio en la inauguración de sesiones ordinarias en el Congreso acusó que la empresa se benefició de la devaluación del 2002. En un comunicado, Clarín aseguró que en realidad el grupo fue perjudicado y que "lejos estuvo de beneficiarse".La reacción de Clarín llegó luego de la acusación por parte del Presidente cuando explicaba en el Congreso el origen de la deuda del Banco Central. "Es muy simple explicar por qué desde la salida de la Convertibilidad el precio del dólar se multiplicó 1200 veces. En primer lugar, por la estafa descomunal de la pesificación asimétrica, lo cual implicó que la política se robó US$14.000 millones que respaldaban la base en el 2001; y que a dinero de hoy, ajustado por la inflación americana, son 30.000 millones de dólares", señaló.Y acusó: "Es decir, con la pesificación asimétrica, ese chiste tan impulsado alegremente y bancado por Clarín, que después bueno, tuvo su Ley de Medios para que no quiebre, ahí le robaron a los argentinos 30.000 millones de dólares".Luego de finalizado el discurso, la empresa compartió un comunicado. "Como se explicó varias veces, el Grupo Clarín fue una de las empresas argentinas más perjudicadas por la devaluación, ya que más del 95% de su deuda, a fines del 2001, estaba tomada en dólares y en el exterior del país y bajo legislación extranjera. Por ello, lejos estuvo de impulsar o beneficiarse de cualquier pesificación o licuación de deuda", indicó.Como se explicó varias veces, el Grupo Clarín fue una de las empresas argentinas más perjudicadas por la devaluación, ya que más del 95% de su deuda, a fines del 2001, estaba tomada en dólares y en el exterior del país y bajo legislación extranjera. Por ello, lejos estuvo deâ?¦— Grupo Clarín (@GrupoClarin) March 2, 2025"En otras palabras: en pocos días, su deuda se multiplicó por cuatro mientras sus ingresos se mantenían en pesos y además se reducían por efecto de la recesión. Esa deuda se renegoció y se restructuró de manera enteramente privada, con sus acreedores internacionales, con los que se llegó a sendos acuerdos de refinanciación a fines del 2003. Esos acuerdos extrajudiciales (APEs) fueron honrados enteramente con recursos propios del Grupo Clarín", agregó.

Fuente: La Nación
26/02/2025 11:00

El Gobierno está dispuesto a ir a fondo para frenar la compra de Telefónica y recrudece su pelea con el Grupo Clarín

El Gobierno decidió ubicar al Grupo Clarín entre sus adversarios. Luego de que se oficializara que Telecom (que tiene entre sus accionistas al conglomerado de medios) va a adquirir a Telefónica de Argentina, altas fuentes del Gobierno aseguraron que la gestión de Javier Milei está dispuesta a "ir a fondo para obstaculizar la conformación de un monopolio artificial" en la industria de las telecomunicaciones. "El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) es el que tiene que autorizar la adquisicion y va a evaluar si hay posicion dominante", dijeron cerca del Presidente a LA NACION.La gestión de Milei ya había enviado señales de hostilidad hacia el grupo empresario en octubre del año pasado, cuando, en una conferencia de prensa de Manuel Adorni se anunció la apertura del 5G a nuevos jugadores, lo que generaría mayor competencia para Telecom. Aquello fue una advertencia que aún no tuvo derivaciones concretas. Pero esta vez la Casa Rosada anunció que "tomará todas las medidas pertinentes" para evitar que Telecom acumule más de 41 millones de clientes de telefonía celular de los 62 millones que hay en el país, de acuerdo a los cálculos oficiales.En lo político, la decisión respecto a la adquisición de Telefónica de Argentina coincide con el malestar de la gestión libertaria contra una parte de los medios tradicionales por determinadas informaciones y opiniones que estos emiten. Es una manera de ubicar al enemigo afuera del núcleo duro de seguidores de Milei que habita las redes sociales.En el oficialismo hay quienes opinan que la decisión, además, busca desordenar a la oposición. La abierta confrontación con el Grupo Clarín es un clivaje muy ligado a la historia del kirchnerismo. De hecho, el encuadre es el mismo: se machaca sobre su posición dominante en el mercado (el kirchnerismo hablaba de "oligopolio" y el mileísmo de "monopolio"). Es una agenda que deja a los aliados de la gestión libertaria (sobre todo a Pro) en un lugar de incomodidad, opinaron fuentes de La Libertad Avanza.El comunicado que emitió el lunes pasado la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) advirtió que el Gobierno dará intervención al Enacom y la Comisión Nacional de Derecho a la Competencia (CNDC) "con el fin de evitar posiciones oligopólicas".Apuntó que la administración nacional va a investigar la compra de Telefónica por parte de Telecom para evaluar si la adquisición incurre en la formación de un monopolio "creado a la luz de décadas de beneficios estatales". Y advirtió que la administración Milei tomará todas las medidas "para evitarlo".pic.twitter.com/Gvnf3x3A1G— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 24, 2025"Monopolio artificial"La pelea contra los monopolios no marida del todo con el enfoque económico histórico que Milei ha defendido en los foros internacionales. Sin ir más lejos en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de 2024, Milei dijo: "¿Por qué la teoría neoclásica dice que los monopolios son malos, si nos trajo tanto bienestar y tanta caída en la pobreza? Y en realidad, como diría Murray Newton Rothbard, el inventor del anarcocapitalismo, el problema es que el análisis neoclásico está mal". Y añadió: "Supongamos que tengo diez empresas compitiendo por hacer teléfonos celulares y una de ellas descubre una técnica para hacer un teléfono de mejor calidad a un mejor precio. Naturalmente hay nueve empresas que van a quebrar. ¿Alguno de ustedes se quejaría por tener mejores teléfonos a un mejor precio?". En otro tramo de aquella alocución, el Presidente agregó: "Regular los monopolios quiebra el efecto de los rendimientos crecientes y hacen que las economías se estanquen".En Balcarce 50 salvan esa contradicción haciendo una aclaración: aseguran que el Gobierno no está en contra de los monopolios "naturales" que se dan por la capacidad de las empresas de ofrecer mejores bienes y servicios que sus competidores, sino que se opone a los monopolios "artificiales" dados por "beneficios estatales", tal como subrayó el comunicado de OPRA. Es la misma argumentación que utilizaron cuando embistieron contra las prepagas.Según pudo reconstruir LA NACION, el Gobierno sabía desde hacía un tiempo que había una posibilidad firme de que Telefónica de Argentina fuera adquirida por Telecom, una compañía que pertenece en un 40% a CVH ( Grupo Clarín), en un 40% a Fintech (David Martínez) mientras que un 20% cotiza en Bolsa. Y confirmó la noticia unas horas antes de que Telecom de España lo oficializara ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Madrid. Eso explica por qué el comunicado de OPRA, validado por el Presidente, se publicó tan rápidamente.El área de telecomunicaciones del Gobierno depende de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que depende de Darío Genua, quien fue directivo de Telecom Argentina entre 2015 y 2018 además de secretario de Hacienda en el municipio de Pilar, durante la gestión del intendente kirchnerista Federico de Achával. Al frente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) se ubica Juan Martín Ozores, un consultor que supo trabajar con Movistar, del Grupo Telefónica. Toda el área quedó supervisada por el ala del asesor presidencial, Santiago Caputo, sobre todo luego de la renuncia del exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, que era el que controlaba estas dependencias en los primeros meses de la gestión mileísta.Milei, no obstante, está muy enojado con periodistas y editorialistas a los que califica de "operadores ensobrados" y sigue de cerca el tema. El sábado, día de su encuentro con Donald Trump en Washington, publicó un tuit muy agresivo contra un periodista que en la previa a la CPAC había señalado que no estaba prevista una reunión bilateral entre ambos mandatarios. Ese día, el Presidente escribió: "¿Es casualidad que esto ocurrió en el canal del Grupo que quiere comprar Telefónica y así tener el monopolio de las telcos?". Fue 36 horas antes de que se conociera la compra de parte de Telecom.

Fuente: Página 12
25/02/2025 10:53

Explosivo editorial de Víctor Hugo sobre la compra de Telefónica y el Grupo Clarín

En su programa de la 750 el periodista lanzó una aguda mirada sobre la compra de la filial argentina de Telefónica a manos de Telecom, perteneciente al Grupo Clarín. Además, le apuntó con dureza a Javier Milei.

Fuente: Perfil
24/02/2025 18:36

Telecom del Grupo Clarín compró Telefónica por US$ 1.250 millones

La adquisición había generado la reacción Ente Nacional de Comunicaciones, que advirtió sobre el potencial riesgo de concentración monopólica que puede afectar al sector de telecomunicaciones Leer más

Fuente: Perfil
20/02/2025 12:18

El Grupo Clarín planea comprar Telefónica y quedarse con todo el monopolio de las telecomunicaciones en Argentina

Según indicó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, "Telefónica espera recaudar alrededor de USD 800 millones por la venta de su operadora en Argentina". Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com