grand

Fuente: Infobae
05/11/2025 17:47

Mr. Nawat: de ser querido por elegir a Luciana Fuster en el Miss Grand 2023 a ser expulsado del Miss Universo 2025 por insultos a Miss México

El creador del Miss Grand International y quien en 2023 fue celebrado por elegir a Luciana Fuster como ganadora, enfrenta hoy el rechazo global tras ser vetado del Miss Universo 2025 por comentarios ofensivos hacia Miss México

Fuente: Clarín
19/10/2025 19:36

El argentino Kevin Ramírez agigantó su historia y es finalista del Boxing Grand Prix de Arabia Saudita: peleará por la bolsa de 200 mil dólares en diciembre

Dando ventaja desde el peso, el nacido en Wilde se impuso por puntos al estadounidense Dante Stone para llegar a la definición de la categoría pesado.Mirá el video.

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:57

Jessica Newton lamenta la derrota de Flavia López en Miss Grand International: "Me hubiese encantado escuchar Perú"

La directora del Miss Perú viajó hasta Tailandia para acompañar a la representante peruana, quien lo logró la clasificación

Fuente: Infobae
18/10/2025 13:44

Luciana Fuster lució toda su belleza en el Miss Grand International 2025: en primera fila, junto a exreinas y dueños del certamen

Luciana Fuster acaparó las miradas en la final del Miss Grand International 2025, luciendo imponente y radiante desde la primera fila. En una gala llena de emoción, Filipinas se coronó como la nueva reina y la representante peruana Flavia López se despidió con elegancia.

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:22

Confusión en el Miss Grand Internacional 2025: Miss Panamá protagonizó vergonzoso momento al creer que fue clasificada, pero era Paraguay

Un error en la mención de las semifinalistas provocó un momento de confusión en la gala. Pese al incidente, la transmisión continuó con normalidad. En esta oportunidad, Flavia López representó al Perú, recibiendo el cariño del público tras desfilar con la pierna vendada.

Fuente: Infobae
18/10/2025 10:55

Flavia López quedó fuera del Top 20 del Miss Grand International, pero se ganó aplausos al desfilar con la pierna vendada

Aunque no logró ingresar al Top 20 del certamen, la peruana conquistó al público del Miss Grand International con su elegancia, entusiasmo y un brillante vestido dorado que resaltó su presencia a pesar de su lesión.

Fuente: Infobae
18/10/2025 09:31

Miss Grand Internacional 2025, final EN VIVO HOY: Flavia López va por la corona del certamen de belleza

El Miss Grand International 2025 definirá a su ganadora hoy, cuando las luces del MGI Hall en Bangkok se enciendan a las 7:00 horas. El certamen podrá seguirse en vivo por GrandTV en YouTube y las redes oficiales del evento

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:31

Flavia López se pronuncia luego de accidente en Miss Grand International: "Estaba en shock, pero no iba a tirar la toalla"

La modelo peruana dio un testimonio de resiliencia al compartir su experiencia tras la lesión sufrida en Tailandia, que la llevó a tener una ruptura de ligamentos en la rodilla en plena competencia.

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:31

Flavia López en la Preliminar del Miss Grand International 2025: así fue su pasarela en traje de baño y vestido de gala

La peruana se mostró mucho más segura en la etapa final de la competencia. Luego de varios días de lesión, pudo volver a usar tacones en la pasarela

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:12

Patricio Parodi sorprende con mensaje de apoyo a Flavia López en el 'Miss Grand International 2025â?²

El participante de 'EEG' no dudó en promocionar la candidatura de la modelo peruana y llevarse en el MGI

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:59

Flavia López lució traje típico inspirado en la orquídea en el Miss Grand International 2025

La representante peruana deslumbró en el escenario con este vestuario diferente y mostró evolución en su lesión

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:42

Missólogo cuestiona al organizador de Miss Grand International por desvirtuar el certamen y lucrar con las candidatas

Ramiro Barrio no se quedó callado y usó sus redes sociales para contar los cambios que anunció Mr. Nawat y que no han sido de su agrado

Fuente: Infobae
11/10/2025 22:31

Flavia López es criticada por no hablar inglés durante entrevista con los directores del 'Miss Grand International 2025â?²

La representante del Perú en el MGI 2025 enfrentó críticas luego de realizar su entrevista en español con los directores del certamen. Usuarios opinan que el inglés debió ser requisito básico.

Fuente: Infobae
11/10/2025 02:06

La bomba del IRA que estalló en el Grand Hotel: cuando Margaret Thatcher estuvo a dos minutos de morir aplastada por una chimenea

La primera ministra del Reino Unido estuvo a poco se ser arrasada por una enorme cantidad de escombros producto de la detonación. Horas después pronunció un discurso desafiante contra los terroristas

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:36

Miss Grand International 2025: ¿Cómo votar por Flavia López para que ingrese al Top 20 del certamen?

Las votaciones ya están abiertas en Facebook e Instagram del certamen internacional. Un simple "corazón" podría llevar a la modelo peruana directo al Top 20.

Fuente: Infobae
06/10/2025 19:17

Miss Bolivia denuncia trato desigual y favoritismos hacia algunas candidatas en el Miss Grand International 2025

La representante boliviana reveló las diferencias de trato entre candidatas del Miss Grand International. Denunció falta de apoyo, desorganización y posibles preferencias en el certamen

Fuente: Infobae
06/10/2025 11:49

Flavia López reaparece en el Miss Grand International tras accidente: desfiló sin muletas y con ayuda de sus compañeras

La peruana dejó a un lado sus dificultades físicas en la gala de Tailandia y, apoyada por otras concursantes, culminó su participación portando la banda de su país con determinación

Fuente: La Nación
05/10/2025 16:00

En EE.UU.: McDonald's revive el Monopoly con premios que van desde una Jeep Grand Cherokee hasta US$1 millón

McDonald's regresa con su Monopoly tras nueve años de inactividad y lo hace con una versión digital. La promoción ofrece a los clientes la oportunidad de ganar comida y premios gratis, como un Jeep Grand Cherokee y hasta un millón de dólares, a través de la compra de artículos del menú seleccionados.Cómo jugar el Monopoly de McDonald's en Estados UnidosEl Monopoly de McDonald's está inspirado en el icónico juego de mesa para que los clientes de la cadena puedan obtener comida y premios con sus compras. La promoción estará disponible del 6 de octubre al 2 de noviembre, informó CBS News.Cuando los clientes hacen un pedido del menú Monopoly en McDonald's, recibirán una pequeña etiqueta adhesiva (ficha) para despegar y jugar. Esa ficha se puede escanear en la aplicación para recolectar una pieza de propiedad y canjear premios. Los nombres de las piezas son similares a los del clásico juego de mesa: Park Place, Boardwalk y Atlantic Avenue.Para participar, los miembros del programa de recompensas deben registrarse en la aplicación antes del inicio del juego (6 de octubre). Una vez habilitada la promoción, los clientes solo deben pedir los artículos que cumplan los requisitos, como sándwiches Filet-O-Fish, McMuffins y 10 piezas de Chicken McNuggets, consignó People.Al recibir la comida, los clientes encuentran la pieza de juego física o digital, que revela dos tipos de premios: un premio instantáneo o una pieza de propiedad para completar la colección.Quienes hayan descargado la app de McDonald's y se hayan registrado entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre recibirán 500 puntos MyMcDonald's Rewards adicionales, informó CBS News.Cuáles son los premios que ofrece el juegoLos clientes pueden ganar desde premios instantáneos, como una hamburguesa Quarter Pounder con queso gratis, hasta un premio en efectivo de un millón de dólares y un Jeep Grand Cherokee 2026.La probabilidad de obtener un premio instantáneo, que consiste principalmente en alimentos elegibles del menú, es de una en cinco, según el sitio oficial de McDonald's.En total, hay más de 122 millones de premios instantáneos de comida disponibles (probabilidad de 1 en 525) y más de seis millones de premios de puntos de recompensa (probabilidad de 1 en 107).Lista de premios en detalle:Premios en efectivo que van desde US$50 hasta US$1 millón.Viaje para cuatro personas a Universal Orlando ResortViaje a CurazaoRecorrido para cuatro personas por el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy en FloridaCompras por US$10.000 en Lowe'sUna autocaravana Winnebago View 2026Televisor Samsung de 77 pulgadas en Best BuyTarjetas de regalo de US$25 y US$50 en Best BuySuscripción anual a DoorDashViaje a la Copa Mundial de la FIFA 2026Un millón de puntos Wyndham RewardsUn millón de millas AAdvantage de American AirlinesCuáles son los artículos del menú que participan en la promociónLas piezas físicas del juego estarán en los siguientes productos, según la página oficial de McDonald's:Bebidas calientes McCafé medianas y grandes (café tostado premium, moca, latte, capuchino, americano, macchiato).Refresco grande, té helado o limonada (excepto todas las bebidas de CosMc's).Café helado grande.Sándwich Big Mac.Sándwich Filet-O-Fish.10 piezas de Chicken McNuggets (dos piezas físicas en el paquete de 20).Papas fritas hash brown.Sándwiches McMuffin.Papas fritas grandes.Las piezas digitales estarán disponibles en:Tiras McCrispy de cuatro piezas.Sándwiches McCrispy (excepto las versiones por tiempo limitado).Sándwiches de galleta (excepto el de galleta con salchicha).Sándwiches McGriddles (excepto el de salchicha).Papas fritas medianas.Bebidas frías grandes de McCafé (latte helado, macchiato helado con caramelo, moca helado, frappé).Batido grande.Quarter Pounder con queso.Por qué McDonald's decidió traer de vuelta el MonopolyMcDonald's relanza el juego para impulsar las ventas y, al mismo tiempo, fortalecer su programa de fidelización, según consignó CNN.Los clientes duplicaron sus visitas tras sumarse al programa, atraídos por los descuentos. Esto mejora la percepción del valor de la marca y, además, les otorga a los dueños de restaurantes acceso a los datos y hábitos de compra de los clientes, lo que permite evaluar gustos y preferencias.

Fuente: Infobae
05/10/2025 13:26

¿Quién es Flavia López, la representante de Perú, voceada como favorita en el Miss Grand International 2025?

La reina nacional ha robado las miradas con su presencia, por lo que se espera que en la noche definitiva esté entre las finalistas

Fuente: Infobae
04/10/2025 21:57

'Miss Grand International 2025â?²: Flavia López se lesiona durante ensayos y deberá usar maletas

La representante peruana sufrió una caída durante los ensayos del MGI y envió un emotivo mensaje sobre su estado de salud.

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:18

Flavia López sufrió tropiezo en el Miss Grand International 2025, pero continúa con su agenda: desfiles y actividades que debe cumplir

Tras un momento inesperado en la pasarela, Flavia López mantuvo la compostura y sigue adelante con sus actividades en certamen de belleza, donde representa al Perú y busca avanzar en las etapas clave del concurso.

Fuente: Infobae
04/10/2025 11:43

Flavia López en el Miss Grand Internacional 2025: fecha, horario y canal de transmisión del concurso de belleza

La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui

Fuente: Infobae
03/10/2025 16:26

'Miss Grand International 2025â?²: Flavia López entre las favoritas de Mr. Nawat para ganar la corona

La modelo peruana brilló en su primera presentación en Tailandia y el presidente de la organización la incluyó en su lista de candidatas favoritas a la gran final.

Fuente: Infobae
02/10/2025 11:55

Flavia López deslumbró en su presentación oficial en el Miss Grand International 2025

La representante peruana apareció con el traje típico de Tailandia y en traje de gala para mostrarse al mundo. Su pasarella fue aplaudida

Fuente: La Nación
01/10/2025 01:18

Manhattan Club Grand Café: auge y caída de la confitería de Belgrano que tenía una cúpula que imitaba a un edificio clásico de Nueva York

En la esquina de la avenida Cabildo y La Pampa, en el barrio porteño de Belgrano, se erige, todavía, una cúpula particular. Resalta, sobre todo, por ser una réplica en miniatura de la torre Chrysler, de Nueva York, el rascacielos de estilo art déco situado en la isla Manhattan, de donde el caso argentino tomó su nombre: el Manhattan Club Grand Café. Aunque hoy está cerrado al público, por lo que no se sabe qué va a pasar con el lugar y, por consiguiente, con esa cúpula, lo cierto es que se trató de una confitería que identificó a la zona desde la década del 90. Fueron, en concreto, 30 años de vida, una montaña rusa que la llevó de la popularidad y el encanto a la creciente decadencia y cierre. Actualmente, se leen cientos de comentarios en la web sobre su estética: "En el centro de Belgrano, una peculiar confitería que asemeja uno de los edificios ícono de Manhattan, Nueva York"; "Parece que se quedó en los años '90"; "Manhattan es un clásico para hacer un alto en el trabajo o las compras; muy bien ubicado en un esquina estratégica de Belgrano"; "Histórico lugar de encuentros en Belgrano, pero día a día se nota la falta de mantenimiento, inversión"; "Un estilo arquitectónico que ya figura en los manuales de las esquinas porteñas: el bar menemista". El café Manhattan se ubicó en una intersección que ya era estratégica para la gastronomía: desde los 70 y hasta el 93, aproximadamente, en el lugar se encontraba la confitería Salamanca. De hecho, el barrio entero vivió un crecimiento exponencial de las confiterías, los restaurantes y cafés durante todo el siglo XX, según cuentan Enrique Mario Mayochi y Jorge Raúl Busse en el artículo "Barrio de Belgrano: de la pulpería al café", publicado en 1999 en Historias de la Ciudad. Una Revista de Buenos Aires. En el texto mencionan, entre otras características, la proliferación de este tipo de locales desde muy temprano. Cuentan que, a principios del siglo XX, los pescadores, obreros de fábricas, trabajadores del turf, jockeys y más llegaban a Belgrano para apostar en las carreras del Hipódromo Argentino, que se ubicaba entre las calles Libertador, Monroe, Udaondo y las vías del F.C. Belgrano, y del Hipódromo Nacional, en las inmediaciones de donde ahora se ubica el estadio del club River Plate. Los autores sostienen que esto "explica la multiplicación de fondas, cafés y bares â??genéricamente cafésâ?? en el Bajo, donde hoy todavía pueden verse algunos rastros de lo que fue". El café Manhattan abrió al público en diciembre de 1995 de la mano de una sociedad de gastronómicos. El diseño estuvo a cargo del estudio de arquitectura Kicherer & Bardach. Este último, Leando Bardach, fue quien proyectó el edificio, su concepto y su nombre. Hoy lo recuerda con orgullo, sabe que creó un espacio que fue una referencia de Belgrano, una idea que la gente va a recordar. Y sabe que eso es parte del éxito. Diseño noventoso"La cúpula en sí misma es algo que me imaginé cuando todavía estaba ahí la anterior confitería, Salamanca, que ya estaba cerrada y la iban a demoler. Cuando me contactan los inversores para hacer esto, yo vi esa esquina como un punto muy especial de Belgrano, porque ahí hace como un quiebre [la calle], cambia suavemente unos grados de dirección. En esa época Cabildo ya tenía una polución visual importante de carteles. Entonces había que hacer un gesto que realmente resaltara. Y yo pensé que, al ser una esquina, la mismísima esquina tenía que tener una voluntad vertical, algo vertical que fuera más allá del techo", relata Bardach.La construcción empezó en el 93, plena época menemista. En la Argentina empezaron a llegar inversiones, se generó un vínculo fuerte con Estados Unidos y, en un aspecto más social, aparecieron cada vez más espacios de ocio y tiempo libre: clubes, restaurantes, cafeterías, bares, discotecas. Fue casi lógico que se generara una asociación directa entre el edificio y el menemismo. Bardach entiende que esto sucede porque el café se inauguró en 1995, justo con la reelección de Carlos Menem, después de que se aprobara la reforma constitucional del 94. Además, la inversión que se destinó, cuenta el arquitecto, fue "bastante más grande de lo que se hacía en esa época". En un posteo de Instagram escribió: "Todo el grand café honra no solo al New York de los 30 y 40, sino que expresa el signo social y político que Buenos Aires vivía en los dolarizados años 90â?³.Para el diseño del interior, Bardach rememora "el cuidado" que puso en la selección de cada detalle, de cada material: piezas de acero inoxidable, mármol, madera. El revestimiento de las paredes con tela de pana. Poco dorado, dice, pero bastante vidrio. Una cascada, mucha luz, una escalera "escénica, que se derramaba, más chica arriba, más ancha abajo". "Por eso el Manhattan Club es un ícono de los años 90â?³, afirma. La elección de ese domo al estilo Chrysler tuvo que ver con la perspectiva, el ojo arquitectónico que le decía a Bardach que buscara la "verticalidad", pero también con una preferencia completamente personal: estudiaba sobre los transatlánticos y el Art Déco, un estilo que surgió en Francia a principios del XX y que se consolidó en la arquitectura entre 1920 y 1940. "Si tenés que elegir un edificio icónico del Art Déco para Nueva York, sin dudas es el Chrysler. Aunque también esté el famoso Empire State, el Chrysler tiene una cúpula mucho más desarrollada, más surrealista, más potente. Es algo que ha impregnado muchísimo como asociación con Nueva York". Eligió el nombre, el de esa ciudad estadounidense, con la idea de que se asociara a la cafetería con el estilo artístico y arquitectónico. Le agregó el "club" porque tuvo la idea â??que hoy se usa, pero en aquellos años no era tan comúnâ?? de que los clientes habituales tuvieran un carnet, sumaran puntos, accedieran a descuentos. Lo acompañó del término "grand": "Así, con la 'd' final. No 'gran'. 'Grand'. Ese concepto del 'grand café' en Buenos Aires todavía no existía. ¿Y qué es? Una especie de lugar a donde vas a tomar café, pero también vas a comer o a la noche a tomar algo", detalla. El diseño abarcaba más que al edificio mismo, y cada detalle era como los átomos que conforman un todo. En este caso, el del Manhattan Club Grand Cafe. A pesar de que se convirtió en un lugar icónico del barrio, y de que se mantuvo abierto durante 30 años, ya desde su apertura tuvo fecha de caducidad, un destino signado. Sobre todo porque, contó el arquitecto, sus dueños eran una sociedad de gastronómicos compuesta por casi 30 socios. Estos accedían a una parte comprando puntos, entonces era relativamente fácil conseguirlos, y hasta los proveedores podían hacerlo. Con los años se fue deteriorando. El final se acrecentó con la cuarentena de 2020, cuando "se fue todo al diablo": Manhattan pasó a manos de una cooperativa de empleados que no logró mantenerla a flote. "El público, sobre todo el que lo agarró en la primera época, disfrutó de un lugar excepcional. Después, de un lugar común, que mantenía más o menos su espacialidad y su glamour, pero lo fue perdiendo todo, cada vez más", opina.A partir del cierre de la confitería, surge ahora la duda de qué va a pasar con esa cúpula tan distintiva. Bardach no lo sabe. Sí asegura que se podría salvar, es decir, se podría desarmar con una grúa y rearmarla en otro lado. Está hecha con puntos de soldadura, por un taller de acero inoxidable, y se trasladó hasta esa esquina en camiones y por secciones. Se ensambló en el lugar, "una especie de torta que va de mayor a menor, hasta terminar en ese pináculo que tiene el pararrayos".

Fuente: Infobae
30/09/2025 23:50

Flavia López inicia con éxito en el 'Miss Grand International 2025' y entra al Top 10 del Pre Arrival

La representante peruana logró quedarse dentro del grupo de las ganadoras que pudieron cenar con Mr. Nawat

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:53

La Universidad de Tennessee incorpora Grand Theft Auto en su plan de estudios

La iniciativa académica explora cómo los videojuegos pueden servir para comprender fenómenos culturales y políticos recientes en el país norteamericano

Fuente: Infobae
14/09/2025 17:00

La frase emblemática de Maggie Smith que conmovió al elenco de "Downton Abbey: The Grand Finale"

La película final de "Downton Abbey" incluye una referencia a una de las líneas más icónicas de la actriz, quien murió en 2024

Fuente: Clarín
08/09/2025 14:36

Carlos Alcaraz, el día después de volver al número uno del mundo: "Tengo Australia en la mira para ganar los cuatro Grand Slams"

El español de 22 años habló tras conquistar el Abierto de Estados Unidos.Sostiene que su rivalidad con Jannik Sinner hace mejores a ambos.Su afición por los tatuajes y el próximo que se viene sobre su piel.

Fuente: La Nación
07/09/2025 21:18

Así quedó la tabla histórica de campeones de Grand Slam, tras el título de Carlos Alcaraz en el US Open 2025

Carlos Alcaraz está llamado a reescribir la historia del tenis. Con apenas 22 años el español conquistó este domingo el US Open 2025 al derrotar en la final a Jannik Sinner (1°) por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 y llegó a los seis Grand Slams en su carrera, con lo que se acercó al grupo selecto de tenistas de las ramas masculina y femenina que levantaron el trofeo en al menos una decena de majors.Quienes más veces celebraron en un Grand Slam son el serbio Novak Djokovic y la australiana Margaret Court con 24 trofeos cada uno. El balcánico, de hecho, compitió en el US Open 2025 y fue semifinalista -cedió ante Alcaraz-, por lo que no pudo conseguir la estrella que le falta para quedar en lo más alto en soledad. En su palmarés tiene 10 Australian Open (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021 y 2023); tres Roland Garros (2016, 2021 y 2023); siete Wimbledon (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021 y 2022); y cuatro US Open (2011, 2015, 2018 y 2023).Court, por su parte, celebró en el Australian Open 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1969, 1970, 1971 y 1973; Roland Garros 1962, 1964, 1969, 1970 y 1973; Wimbledon 1963, 1965 y 1970; y el US Open 1962, 1965, 1969, 1970 y 1973. A diferencia de Djokovic, conquistó títulos en las eras amateur y Abierta.La nómina la continúan exjugadores que marcaron una época en el tenis. La estadounidense Serena Williams tiene 23 Grand Slam, uno más que el español Rafael Nadal y la alemana Steffi Graf. Roger Federer ganó en 20 oportunidades mientras que la estadounidense Helen Wills Moody, en 19. Chris Evert y Martina Navratilova conquistaron 18 cada una; Pete Sampras 14, Billie Jean King y Roy Emerson 12 cada uno; Björn Borg y Rod Laver 11 cada uno; y Bill Tilden, 10. Alcaraz proyecta meterse en el Top 10 de esa lista porque a sus jóvenes 22 años tiene por delante muchos Grand Slam. Hasta el momento fue campeón en el US Open 2022 y 2025; Wimbledon 2023 y 2024; y Roland Garros 2024 y 2025.De los jugadores que están en actividad, el tercero de la lista con más majors después de Djokovic y Alcaraz es Sinner con cuatro. El italiano, que al caer frente al español en la definición del US Open 2025, quedó con cuatro estrellas en su haber y no pudo alcanzarlo. El italiano de 24 años tiene en su haber el Australian Open 2024 y 2025; el US Open 2024 y Wimbledon 2025.

Fuente: La Nación
06/09/2025 17:00

¡Campeones del US Open! Horacio Zeballos y Marcel Granollers se consagraron en Nueva York y obtuvieron su segundo Grand Slam

En una definición muy cerrada y emotiva, el argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers vencieron en la final a los británicos Neal Skupski y Joe Salisbury por 3-6, 7-7 (7-4) y 7-5 y se adjudicaron el US Open de dobles. Los campeones venían de conquistar el título de Roland Garros ante los mismos rivales, también en un partido a tres sets."Fue una tremenda batalla. No podemos creer que ganamos el US Open, es muy emocionante, en este estadio increíble", dijo Zeballos, de 40 años, en la ceremonia de premiación en el estadio Arthur Ashe, donde estuvo acompañado por sus padres.Considerado el mejor doblista argentino de la historia, Zeballos se unirá en la semana al equipo argentino de Copa Davis, que el viernes y sábado próximo enfrentará a los Países Bajos, en Groningen, por la segunda rueda de los Qualifiers. Fue el título 26° en la especialidad para el marplatense, que junto a Granollers este año también levantó el trofeo en el ATP 250 de Bucarest y el ATP Masters 1000 de Madrid.Granollers and Zeballos clinch the US Open 2025 doubles title, edging past Salisbury/Skupski in a thrilling three-set battle! pic.twitter.com/qzkqk4iCO5— US Open Tennis (@usopen) September 6, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
05/09/2025 19:00

El cordobés GUstavo Fernández en las puertas de completar los cuatro Grand Slam

El tenista oriundo de Río Tercero se impuso en tres sets en una semifinal que duró 2 horas y media y jugará la final de US Open de tenis adptado. Se enfrentará al japonés Oda, máximo favorito, con quien forma pareja en el torneo de dobles. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 12:03

Grand Theft Auto VI redefine la industria: ya lo llaman el primer videojuego "AAAAA"

El proyecto más ambicioso de Rockstar Games desafía a desarrolladores, editores y usuarios con retos técnicos, operativos y culturales nunca antes vistos en el mundo del gaming

Fuente: La Nación
05/09/2025 03:00

US Open: Horacio Zeballos llegó en otra final de Grand Slam junto a Granollers

Hace unos meses, Horacio Zeballos y Marcel Granollers se dieron un gusto enorme y muy esperado: ser campeones de Grand Slam. Lo consiguieron en Roland Garros. En gran forma, llegaron semanas después hasta las semifinales de Wimbledon. Y en Flushing Meadows, ya están nuevamente en la final. El zurdo argentino y el español derrotaron a la pareja estadounidense de Robert Cash y James Tracy por 6-3, 3-6 y 6-1, en una hora y 44 minutos de juego, y avanzaron al duelo decisivo del último torneo de Grand Slam de la temporada.Zeballos y Granollers, quintos favoritos, buscarán el título en la final del sábado ante los británicos Joe Salisbury y Neal Skupski (6°), que en la otra semifinal derrotaron al indio Yuki Bhambri y al neozelandés Michael Venus por 6-7 (2-7), 7-6(7-5) y 6-4.El marplatense y el catalán regresan a la final en el cemento de Nueva York después de seis temporadas; en 2019, perdieron la lucha por el título contra los colombianos Cabal y Farah. La del sábado será su quinta final grande, ya que también llegaron a la definición en Wimbledon en 2021 y 2023. Con lo conseguido hasta aquí, Zeballos y Granollers subirán al menos dos casilleros en el ranking mundial y regresarán al Top 10. En caso de consagrarse campeones quedarán segundos en el Double Race, la carrera clasificatoria rumbo al Masters que disputarán a fines de noviembre las ocho mejores parejas de la temporada.Desde hace rato, Zeballos es considerado el mejor doblista argentino de la historia, con 25 títulos en esta especialidad (13 junto a Granollers) y el número 1 del mundo alcanzado. Además del título de junio pasado en el abierto francés, Cebolla y el español ostentan nueve trofeos de la categoría Masters 1000. Este año, además del éxito en Roland Garros, obtuvieron el torneo de Bucarest y el Masters 1000 de Madrid, y fueron finalistas en Auckland, Buenos Aires e Indian Wells.La final femenina: Sabalenka-AnisimovaLa llave femenina del Abierto de los Estados Unidos tendrá una final de muy buen nivel. El sábado por la tarde, Aryna Sabalenka, la número 1 del mundo, se enfrentará con Amanda Anisimova (9ª), que irá por su primer título grande, dos meses después de perder la final de Wimbledon.En la primera semifinal, la bielorrusa frustró la deseada vendetta de la norteamericana Jessica Pegula, a la que derrotó por 4-6, 6-3 y 6-4, en lo que asomaba como un dsequite de la final del año pasado en Nueva York, también ganada por Sabalenka. A diferencia de aquella ocasión, cuando Pegula debutaba en una final de Grand Slam con 31 años, Sabalenka necesitó esta vez todo su pdoer de fuego y temperamento para prevalecer en un tenso final. La neoyorquina se apropió esta vez del primer parcial y tuvo cuatro pelotas de quiebre para igualar el marcador en el tercero. "Solo estaba rezando internamente y esperando lo mejor", dijo la bielorrusa sobre las oportunidades salvadas en el último set.Sabalenka, de 27 años, quiere cerrar la temporada con un título de Grand Slam después de sus caídas en las finales del Abierto de Australia y Roland Garros y en las semifinales de Wimbledon. Además, sigue en camino para ser la primera campeona en revalidar el título en Flushing Meadows en más de una década, desde los tres seguidos de Serena Williams entre 2012 y 2014.En el segundo duelo de la noche, Naomi Osaka chocaba con Amanda Anisimova en busca de su primera final de Grand Slam desde 2021. La japonesa, de regreso a las instancias decisivas desde su maternidad, había dado el gran golpe al eliminar en octavos a la estrella local Coco Gauff. Su candidatura en Flushing Meadows estaba respaldada por su asombroso historial en los Grand Slams, ya que había sido campeona las cuatro veces que llegó a los cuartos de final. Pero Anisimova destrozó la estadística y se quedó con un enorme triunfo por 6-7 (4-7), 7-6 (7-3) y 6-3, en una tremenda batalla de casi tres horas. La nacida en Nueva Jersey torció de nuevo el rumbo de la historia, como hizo el miércoles frente a la polaca Iga Swiatek, y disputará su segunda definición de Grand Slam, un salto de calidad enorme en un torneo en el que históricamente acumulaba varios tropiezos en primeras rondas. Anisimova, de 24 años, se aseguró un ascenso desde el 9° al 4° puesto del ranking, el más alto de su carrera, que no se modificará cualquiera que sea el resultado del sábado en el duelo decisivo en el Arthur Ashe. Un dato para tener en cuenta: Anisimova domina 6-3 el historial ante Sabalenka, a la que superó recientemente en el All England, en las semifinales sobre el césped británico.

Fuente: Clarín
03/09/2025 01:00

Novak Djokovic sigue de pie en el US Open y jugará la semifinales contra Carlos Alcaraz: el último antecedente al que se aferra para buscar su 25° Grand Slam

El serbio superó al favorito local Taylor Fritz en cuatro sets, aunque reconoció que no se sintió cómodo.El duelo ante el español será el próximo viernes, en horario a confirmar.

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

Quién es Flavia López, la nueva Miss Perú que representará al país latino en el Miss Grand 2025

El 18 de octubre de 2025 se llevará a cabo la edición número 13 del Miss Grand International, un concurso que reúne a reinas de belleza provenientes de todo el mundo. Una de las participantes latinas que ha llamado la atención y que estará presente en la competencia es Flavia López, quien apenas fue coronada como Miss Grand Perú.Flavia López, la Miss Perú que participará en el Miss Grand 2025El 31 de agosto de 2025 se celebró la final de Miss Grand Perú, el certamen de belleza donde se eligió a la mujer que representará a Perú en el Miss Gran International el próximo 18 de octubre, en Bangkok, Tailandia.Una de las participantes fue Flavia López, quien representó al área de Lima Centro. Múltiples medios locales, como Perú21 y RPP Noticias, reportaron que era una de las candidatas favoritas a ser coronada entre las 17 contendientes del Miss Grand Perú.Perú21 detalló que la joven de 20 años cumplió con las expectativas desde las etapas preliminares del concurso, al ganar los premios Grand sonrisa, Grand silueta y el Reto crowned by Vizzano.Después de seleccionar a las cinco finalistas del Miss Grand Perú, las reinas de belleza tuvieron que compartir sus reflexiones personales sobre qué significa la paz. Flavia López respondió que, para ella, necesita de empatía, diálogo y tolerancia para ser posible.Luego de que Arlette Rujel se despidiera del título que ganó el año pasado, la Miss Grand International 2023, Luciana Fuster, anunció a la nueva reina que viajará a Tailandia para representar a Perú. La elegida fue Flavia López, quien ahora ostenta la corona de Miss Grand Perú 2025.La historia de Perú en el Miss Grand InternationalDe acuerdo con RPP Noticias, López intentará convertirse en la tercera mujer peruana que gana en la historia de ese certamen. Las dos reinas de belleza que consiguieron esa hazaña fueron María José Lora y Luciana Fuster, en 2017 y 2023, respectivamente.En las 12 ediciones que ha tenido el Miss Grand International, Perú participó en 10 de ellas.Miss Grand International fue fundado por el empresario Nawat Itsaragrisil, en 2013, en su Tailandia natal. "Empoderamos a nuestras reinas para que crezcan como artistas, emprendedoras, embajadoras de marca y empresarias, al sentar las bases para el éxito a largo plazo", aseguró el concurso en su página web.Miss Grand International se define como una plataforma global para la paz, más allá de presentarse al mundo a través de un concurso de belleza. La campaña que acompaña a este evento desde sus inicios se titula "Ponerle un alto a la guerra y a la violencia".Flavia López: el inicio de su carrera y el escándalo en la que se vio envueltaEl medio local La República publicó que Flavia López es originaria de la ciudad de Trujillo, en Perú, y antes de entrar a la competencia de Miss Grand Perú era conocida por haber sido coronada como Miss Huanchaco. A lo largo de su carrera en los desfiles, López construyó una reputación por ser una reina de belleza preparada para los desafíos que se le imponen.Según La República, uno de los primeros eventos internacionales en los que participó Flavia López fue Teen Universe 2020, que tuvo sede en España. Además de desempeñarse como reina de belleza, ella se dedica al modelaje.Fuera de su carrera profesional, López se vio involucrada en un escándalo mediático, en 2024. En ese entonces, fue vista en varias ocasiones en compañía de Patricio Palordi, quien es conocido por participar en el reality show Esto es guerra.Como consignó La República, en ese entonces, Palordi acababa de separarse de Luciana Fuster, quien fue Miss Grand International 2023, cuando se lo vio con Flavia López. En entrevista con América Hoy, Palordi aseguró que él y López solo son amigos.

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:12

Flavia López es la nueva Miss Grand Perú 2025 y se prepara para conquistar el título internacional en Tailandia

La representante de Lima Centro, fue coronada Miss Grand Perú 2025 en una gala llena de emoción en el Teatro Segura. Ahora llevará la banda nacional al certamen internacional en Tailandia el 18 de octubre

Fuente: La Nación
01/09/2025 10:00

Djokovic, el lamento por perderse el cumpleaños de su hija y el sueño de ganar otro Grand Slam

"Papá ausente y papá presente es una gran diferencia. Lo sé, pero así es este año...". Melancólico, pero también orgulloso por lo logrado sobre el cemento neoyorquino del US Open, Novak Djokovic, la leyenda serbia del tenis, anoche se refirió a una situación agridulce que sabía que podía ocurrir. Es más: fue consciente de ello desde la primera rueda de prensa que ofreció, antes de que comenzara el último Grand Slam del año. Este martes, Tara, la hija de Nole y Jelena Ristic, cumplirá ocho años, y Novak no estará con ella para la celebración. Los chicos (también Stefan, de diez años) comenzaron las clases y no se encuentran en la Gran Manzana acompañando a su papá. Este domingo, el balcánico derrotó por 6-3, 6-3 y 6-2 al alemán Jan-Lennard Struff y, con 38 años, rompió otro gran récord (superando a Roger Federer): es el primer hombre en alcanzar los cuartos de final en los cuatro Grand Slams del mismo año en nueve temporadas diferentes. Nole lo logró en 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2021, 2023 y, ahora (este año fue semifinalista en Australia, Roland Garros y Wimbledon). Este martes, en el Arthur Ashe, se medirá con la gran esperanza local, Taylor Fritz (cuarto preclasificado), a quien batió en los diez enfrentamientos previos. Pero la presencia en Nueva York le impedirá estar junto con su familia en Belgrado.El match point ante Struff¡ð??? DJOKOVIC DERROTÓ A STRUFF Y ESTÁ EN LOS CUARTOS DE FINAL DEL #USOPEN! ð??ªð??º Mirá nuestros partidos del #USOpen en Disney+ Plan Premium. pic.twitter.com/Z5aq7Ud0iX— ESPN Tenis (@ESPNtenis) September 1, 2025"Es lo que es.. Predijimos que podría pasar. Sí, no le hizo mucha gracia [a Tara] que no estuviera en la fiesta de cumpleaños. No me lo recuerdes, por favor. Pero intentaré ganar si estoy aquí. Al menos intentaré ganar y darle ese tipo de regalo. También le enviaré algunos regalos bonitos, lindas sorpresas para su fiesta de cumpleaños. Ojalá pueda estar contenta con el triunfo", expresó el máximo campeón de trofeos de Grand Slam, con 24. Séptimo cabeza de serie en Flushing Meadows, el major que ganó cuatro veces (2011, 2015, 2018 y 2023), necesitó menos de dos horas para derrotar a Struff. Ostentó muy buenos registros en el servicio, anotando doce aces, sin cometer dobles faltas, logrando el 65% de primeros saques y ganando el 79% de los puntos con el primer servicio (sólo cedió el saque una vez). Para Nole, servir con efectividad es una solución para otros problemas que se le puedan presentar, como las dificultades físicas. El viernes pasado, ante el británico Cameron Norrie, el exnúmero 1 fue atendido por un dolor de espalda; ante Struff recibió atención médica, pero por dolencias en el cuello y en el brazo derecho. Sin embargo, se sobrepuso para obtener su victoria número 30 del año y la 94° en el US Open.El lamento de DjokovicNovak Djokovic on missing his daughter's birthday:"Don't remind me of that, please. But I'll try to win for her and give her that kind of present. I'll send some nice presents as well. But hopefully the win can be something she can be happy with." â?¤ï¸?pic.twitter.com/oh6agk29P9— Danny (@DjokovicFan_) September 1, 2025En caso de derrotar a Fritz, Djokovic se medirá en las semifinales del Abierto estadounidense con el español Carlos Alcaraz (2°; si gana el trofeo volverá a la cima del ranking) o el checo Jiri Lehecka (20°). Claro que Nole está lejos de subestimar a Fritz, que el año pasado perdió la final del US Open con Jannik Sinner. "Creo que con los años ha mejorado mucho su movimiento -dijo-. El revés también es muy sólido y plano. Para ser un jugador grande [1,96m], se mueve muy bien. Creo que se subestima bastante su nivel de movimiento, sobre todo en los últimos dos años, algo que probablemente le faltaba en su juego anterior. Eso es lo que lo llevó a finales y varias semifinales de Grand Slam. Está a punto de llegar. Me gustaría jugar de noche, sería genial, porque he estado jugando muy bien de noche. A ver qué pasa. Sea lo que sea, al final, sé qué tengo que hacer y cómo ejecutar mi plan de juego. Obviamente, eso es algo impredecible en la cancha. Muchas cosas pueden cambiar y afectar cómo te sientes y cómo juegas. Lo que me da mucho ánimo ahora mismo es mi juego de esta noche [por ayer]. Mi mejor actuación del torneo hasta ahora".Con cien trofeos en sus vitrinas (el último, en Ginebra, obtenido en mayo pasado), Djokovic no se conforma. Esa es una de las razones de su éxito longevo. "¿Si sueño con ganar otro Grand Slam? Por supuesto. Sería increíble".

Fuente: Ámbito
28/08/2025 20:00

US Open: Francisco Cerúndolo cayó ante Leandro Riedi y Argentina se despidió del Grand Slam

Francisco Cerúndolo se despidió del último Grand Slam del año ante la sorpresa del torneo, Leandro Riedi.

Fuente: Ámbito
27/08/2025 20:54

US Open: Francisco Comesaña cayó ante Cameron Norrie y se despidió del Grand Slam

El oriundo de Mar del Plata cayó en cuatro sets ante el británico en un partido parejo que duró cuatro horas.

Fuente: Clarín
26/08/2025 06:00

US Open, el Grand Slam donde reina el caos: público ruidoso, humo de hamburguesas y olor a marihuana

Ayer, el ruso Daniil Medvedev explotó cuando un fotógrafo se paró antes del punto final donde lo vencería el francés Benjamin Bonzi.Sin embargo, otros tenistas aman jugar en este ambiente ruidoso: "Me desenvuelvo bien en el caos", afirmó Tiafoe.Por qué Flushing Meadows es un Major distinto a todos.

Fuente: La Nación
25/08/2025 16:00

Sebastián Báez cayó en su debut en el US Open y cerró el año sin victorias en Grand Slams

En esa suerte de subibaja anímico por el que Sebastián Báez transita la temporada, se despidió demasiado pronto del Abierto de los Estados Unidos. El tenista argentino, 39° del ranking, perdió en la primera ronda del major neoyorquino frente al sudafricano Lloyd Harris (proveniente de la qualy, actual 353°, pero 21° en 2021) por 6-3, 7-5 y 6-4, en dos horas y 17 minutos. De esta manera, el jugador nacido en Billinghurst, partido de San Martín, cerró la temporada sin triunfos en los Grand Slams. También había perdido en el debut de Australia (ante el francés Arthur Cazaux), Roland Garros (frente al serbio Miomir Kecmanovic) y Wimbledon (contra el británico Jack Draper), un registro opaco que, claramente, no va de la mano con su performance ya demostrada. Este año, en febrero, Báez ganó el título en el ATP 500 de Río de Janeiro. Y continuó con buenos rendimientos en polvo de ladrillo, avanzando a las finales de Santiago de Chile y Bucarest. Sin embargo, desde entonces, sumó más reveses que satisfacciones. Es verdad que padeció algunas dificultades físicas, pero perdió la confianza. El jugador entrenado por Sebastián Gutiérrez llegó a Flushing Meadows con dos victorias en la gira norteamericana, una en Cincinnati y otra en Winston-Salem, torneo que conquistó hace dos temporadas.¡Importante victoria! ð???ð??¿ð??¦ Lloyd Harris abre su camino en el #USOpen superando a Sebastián Báez por 6-3, 7-5, 6-4. pic.twitter.com/7BkvCXcAfd— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) August 25, 2025Báez, 18° del mundo en junio del año pasado, buscaba avanzar a la segunda ronda del US Open por tercer año consecutivo, aunque en agosto de la temporada pasada se retiró en el segundo desafío del cuadro, ante el neerlandés Tallon Griekspoor, por una lesión en el pie derecho. Este lunes, Harris, de 28 años y 1,93m, se presentaba como un rival espinoso. El jugador nacido en Ciudad del Cabo está intentando regresar a su mejor tras padecer severos problemas físicos: se sometió a una cirugía de muñeca en 2022 y de espalda el año pasado.En el primer set, el argentino tuvo una muy buena oportunidad de quebrarle el servicio a Harris y ponerse en ventaja: el sudafricano sacó 0-40 y 3-3. Pero Báez, finalmente, no pudo tomar la chance y terminó perdiendo el parcial. Fue un aviso de lo que llegaría. En el tercer set también estuvo quiebre arriba, pero no pudo sostener la ventaja. Además, Báez sufrió por ampollas en el pie derecho y recibió atención médica tras el segundo set (al quitarse la zapatilla y la media, el argentino mostró que ya tenía un vendaje en la zona). Gonzalo Lazarte, un nuevo top 10 argentino en tenis adaptado: parálisis cerebral y Gusti Fernández como espejoHarris, finalmente, se impuso en el court 7 del USTA Billie Jean King National Tennis Center y terminó el partido con 9 aces, 5 dobles faltas, un 64% de primeros servicios, un 80% de puntos ganados con el primer saque (58% de Báez) y 53% con el segundo (29% del argentino). El sudafricano le rompió el saque a Báez seis veces y anotó más tiros ganadores que su rival (29 contra 17). El próximo rival de Harris será el estadounidense Taylor Fritz, cuarto preclasificado y finalista del año pasado.

Fuente: Infobae
19/08/2025 00:08

San Sebastián de la Gomera gana la segunda semifinal y se enfrentará a Cubas de la Sagra en la final del Grand Prix del Verano: un marcador invertido al final de la competición

Sergio García-Navas (el alcalde del pueblo de Ciudad Real) y Angélica Padilla (la isleña) han contado con el apoyo de Dulceida y Edu Soto, respectivamente, como padrinos

Fuente: Infobae
13/08/2025 14:30

Take-Two descarta otro posible retraso para Grand Theft Auto VI

Strauss Zelnick,afirmó que la fecha de estreno de GTA 6 no volverá a postergarse tras su reciente cambio a mayo de 2026

Fuente: Clarín
13/08/2025 11:00

Kevin Ramírez sigue sorprendiendo en el Boxing Grand Prix: en un fallo súper dividido, superó al polaco Piotr Lacz y se acerca a la bolsa de 200 mil dólares

En un combate extremadamente cerrado que necesitó la intervención de tres instancias para el fallo final, el nacido en Wilde avanzó a las semifinales. Subió de peso para pelear entre los pesados y en todas sus presentaciones ha dado ventaja de talla y tonelaje.En octubre volverá a la capital saudí para medirse con el estadounidense Dante Stone por el pase a la final.

Fuente: Infobae
11/08/2025 19:49

Cubas de la Sagra se lleva el primer puesto para la final del Grand Prix del Verano: una dominación, prueba a prueba

Sonia Sánchez (la alcaldesa vasca) y Tania Sánchez (la madrileña) han contado con el apoyo de Sergio Bezos y Carolina Marín, respectivamente, quienes han actuado como los padrinos de la noche

Fuente: Infobae
04/08/2025 21:07

Cubas de la Sagra (Madrid) se lleva la victoria en el 'Grand Prix' tras una reñida competición que desempataron en la última prueba

El pueblo madrileño ha pasado a la semifinal, y en las próximas emisiones surgirán los finalistas de dos enfrentamientos: por un lado, Urduliz y Cubas de la Sagra se verán las caras; y, por el otro, el pueblo de Herencia y el de San Sebastián de la Gomera

Fuente: Infobae
28/07/2025 21:51

Herencia (Ciudad Real) se lleva la victoria en la cuarta emisión de 'El Grand Prix del Verano' y se coloca en primer lugar entre los ganadores

Inés Hernand y Patxi Salinas han aparecido como los padrinos del programa de hoy, para defender a los vecinos de Herencia y Peñaranda de Bracamonte, respectivamente

Fuente: Infobae
21/07/2025 19:49

San Sebastián de La Gomera se lleva la victoria en el tercer programa de 'Grand Prix del Verano': la máxima participación de los padrinos lleva a una final aplastante

J.J. Vaquero y Lidia Valentín han aparecido como los padrinos del programa de hoy, para defender a los vecinos de San Sebastián de la Gomera y Alagón, respectivamente

Fuente: Infobae
21/07/2025 17:30

Así es Alagón, el pueblo que va a competir esta noche en el 'Grand Prix' y que destaca por su casco histórico mudéjar y su gastronomía

La comida es uno de los grandes atractivos que tiene este pueblo de Zaragoza. Hay varios platos típicos que forman parte de su cultura gastronómica, entre los que destacan el ternasco asado y las migas

Fuente: Infobae
14/07/2025 20:58

Urduliz, el pueblo de los ganadores del Grand Prix y famoso por sus caseríos, el senderismo y la escalada

Urduliz acumuló 28 puntos, lo que le ha permitido tomar la delantera del concurso y tener muchas probabilidades de ganar el premio de 30.000 euros

Fuente: Infobae
14/07/2025 20:11

Urduliz se lleva la victoria en el segundo programa de 'Grand Prix del Verano': un resultado muy reñido

Fernando Gil y Rozalén han aparecido como los padrinos del programa de hoy, para defender a los vecinos de Urduliz y L'Olleria, respectivamente

Fuente: La Nación
12/07/2025 15:00

Así es el Lucid Air Grand Touring, el auto eléctrico que rompió el récord Guinness del viaje más largo con una carga

La compañía de automóviles eléctricos Lucid Motors rompió un récord Guinness este 5 de julio. Gracias a su modelo Lucid Air Grand Touring, la empresa completó el viaje más largo en coche eléctrico con una sola carga. El vehículo recorrió un total de 749 millas (1205 km) sin detenerse para recargar la batería.Lucid Air Grand Touring, el auto que rompió un récord GuinnessLucid Motors organizó un trayecto que inició en St. Moritz, Suiza y concluyó en Múnich, Alemania. El modelo elegido para conseguir el récord Guinness fue el Lucid Air Grand Touring, el cual atravesó un camino compuesto por autopistas, carreteras alpinas y caminos secundarios.El récord anterior del viaje más largo en automóvil eléctrico con una sola carga fue establecido el mes pasado. El 19 de junio, la revista digital japonesa webCG Inc. fijó una marca de 649 millas (1045 km). De acuerdo con Business Wire, se utilizó un Mercedes-Benz EQS 450+ para esta misión.En menos de un mes, el Lucid Air Grand Touring superó ese resultado con una distancia de 749 millas (1205 km). Es decir, con una ventaja de 99 millas (160 km). Eric Bach, vicepresidente senior de producto en Lucid Motors, dijo que fue una demostración de eficiencia al alcanzar una mayor distancia con menos energía.Como detalló el comunicado de prensa, el Lucid Air Grand Touring tiene una capacidad de carga ultrarápida. En 16 minutos, el vehículo puede ganar hasta 400 km de autonomía.Este evento fue la segunda colaboración entre Lucid Motors y Umit Sabanci, un empresario interesado en romper récords Guinness. El año pasado, Sabanci fue a nueve países para conseguir el récord de visitar la mayor cantidad de países con una sola carga en un vehículo eléctrico. El auto de su elección para obtener ese resultado fue también un Lucid Air Grand Touring."Estoy orgulloso de ser parte de un movimiento que demuestra que la movilidad eléctrica no es solo el futuro, sino que ya está redefiniendo lo que es posible hoy", expresó Sabanci.Así es el Lucid Air Grand TouringComo señala el sitio de Lucid Motors, el modelo Lucid Air Grand Touring alcanza una velocidad máxima de 168 mph (270 km/h) y una sola carga equivale a un viaje de 512 millas (824 km). A este vehículo le toma 12 minutos cargar su batería para completar un trayecto de 200 millas (322 km).Otra de sus especificaciones principales es su potencia máxima, la cual tiene un valor de 819 hp. Este modelo pasa de los 0 a 60 mph (96 km/h) en 3.0 segundos.En términos de protección al manejar, Lucid Air Grand Touring cuenta con las siguientes características:Monitoreo de vista envolvente 3D con pantalla de punto ciego.Control de crucero adaptativo.Estacionamiento automático de entrada y salida.Protección de tráfico cruzado delantero y trasero.Frenado automático de emergencia.Advertencia de punto ciego.Al adquirir este modelo, los clientes pueden personalizar la apariencia externa e interna del vehículo. Entre las propiedades modificables se encuentran:Seis colores metálicos para el acabado exterior.Marquesina de vidrio para el techo.Aumentar el espacio para piernas.Asientos con capacidad de ventilación y masaje.Ventanas con protección solar que no reducen la vista.Interiores con materiales y colores inspirados en Mojave, Santa Cruz y Tahoe.El precio base de un Lucid Air Grand Touring sin modificaciones especiales es de 110.900 dólares.Lucid Motors, la empresa californiana detrás de los autos eléctricos de larga trayectoriaLucid Motors es una empresa dedicada a la producción de vehículos eléctricos. Su sede principal se ubica en Silicon Valley, en California. En su sitio web oficial indican que su centro de manufactura se encuentra en Casa Grande, Arizona, entre las ciudades de Phoenix y Tucson.De acuerdo con sus respectivos valores en la bolsa, el sitio CompaniesMarketCap señala que Lucid Motors se encuentra en el top 10 de las mayores empresas de vehículos eléctricos, solo después de Tesla de Elon Musk: TeslaXiaomiBYDLi AutoXPengRivianLeapmotorVinFast AutoNIOLucid Motors

Fuente: Infobae
09/07/2025 09:28

Roger Federer es multimillonario, pero ganó más dinero invirtiendo que ganando 20 Grand Slams

La leyenda del tenis es el miembro más reciente del club de los multimillonarios con un patrimonio neto de 1.300 millones de dólares. Sin embargo, sus mayores ganancias están vinculadas con acuerdos comerciales e inversiones

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:30

Huelma, la increíble villa de Jaén que compite hoy en el 'Grand Prix': declarada Conjunto Histórico-Artístico y con una riqueza natural inigualable

Un municipio que condensa en su territorio miles de años de historia, un patrimonio arquitectónico de primer nivel y una riqueza natural inigualable

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:30

Celanova, el espectacular pueblo que participa hoy en el 'Grand Prix': tierra de poetas, arte mozárabe y paisajes únicos en Galicia

Conocida como "la villa de los poetas" es una de las localidades más atractivas de la comunidad autónoma

Fuente: Infobae
06/07/2025 06:45

Ramón García: "El éxito del 'Grand Prix' es que es un formato de verdad. No hay que pensar mucho, solo verlo y pasarlo bien"

El mítico comunicador vuelve a ponerse al frente del espacio de entretenimiento de RTVE y cuenta a 'Infobae España' lo que significa para él estar un año más presentando el programa

Fuente: Infobae
05/07/2025 00:00

Ángela Fernández, el nuevo fichaje del 'Grand Prix', cuenta en qué pruebas le gustaría participar: "Estoy insistiendo para que me dejen probarlas"

La periodista toma el testigo de Cristinini en el espacio y cuenta a 'Infobae España' cómo es trabajar con Ramón García y Lalachus

Fuente: Infobae
02/07/2025 05:52

'El Grand Prix del Verano' ya tiene fecha de estreno y el nombre de los dos primeros pueblos concursantes

El concurso más esperado de la temporada, presentado por Ramón García, ya tiene fecha de estreno en TVE

Fuente: Clarín
01/07/2025 19:36

Un Wimbledon histórico y de sorpresas: Coco Gauff perdió en primera ronda y selló una marca sin precedentes para los Grand Slam

La estadounidense cayó ante la ucraniana Yastremska en sets corridos.Es la cuarta top ten que perdió en el debut del torneo londinense.Se suman otros cuatro que en la rama masculina se despidieron rápidamente.

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

Solana Sierra en Wimbledon, más perdedora afortunada que nunca: logró su primer triunfo en Grand Slams

La tenista marplatense Solana Sierra, de 21 años, había permanecido en el predio de Wimbledon pese a perder en la tercera y última ronda de la clasificación. Su buen ranking (100°; 101° desde este lunes) le permitía ilusionarse con un ingreso como lucky loser, algo que finalmente ocurrió este lunes, en el sofocante primer día del Grand Slam británico. La argentina entró por primera vez en el cuadro principal de Wimbledon por el retiro de la belga Greet Minnen y vaya si aprovechó la oportunidad...En el court 4 del All England, Sierra, la mejor tenista argentina del ranking mundial, se dio el gusto de vencer por 6-2 y 7-6 (10-8) a la australiana Olivia Gadecki (103°), en 1h40m. La bonaerense necesitó seis match points para lograr la victoria, la primera en un main draw de Grand Slam en su carrera (ya había debutado en Roland Garros y el US Open, pero sin triunfos). Frente a Gadecki (23 años), Solana logró un ace, cometió cuatro dobles faltas, logró el 60% de primeros servicios, el 67% de puntos con el primer saque y el 56% con el segundo. Le rompió cuatro veces el saque a su rival (de siete oportunidades), anotó 21 tiros ganadores (13 de la australiana) y sufrió un error no forzado menos (28 vs. 29). La mejor raqueta nacional se aseguró un premio de 99.000 libras, unos 135.000 dólares estadounidenses. La victoria de Sierra es la primera de una tenista argentina en un cuadro principal de Grand Slam desde que la rosarina Nadia Podoroska triunfó en la primera ronda del Abierto de Australia 2024. El triunfo, además, le permitirá dar un destacado salto en las posiciones de la WTA a Sierra: el ranking en vivo ya la muestra en el puesto 82° (+19). Del duelo entre la española Paula Badosa y la británica Katie Boulter saldrá la rival de Sierra en la segunda ronda. Dura derrota de CerúndoloEl porteño Francisco Cerúndolo, 16° preclasificado en Wimbledon, cayó en su debut en el césped británico: 4-6, 6-3, 7-6 (7-5) y 6-0 ante el portugués Nuno Borges (37°), en 2h28m. El mejor argentino del ranking cedió su servicio en seis oportunidades y cometió 56 errores no forzados, demasiados. Es el segundo Grand Slam consecutivo que Cerúndolo se despide en la primera ronda. En el último Roland Garros había perdido frente al canadiense Gabriel Diallo, por entonces 54°. La última vez que Cerúndolo había caído en dos primeras rondas consecutivas de Grand Slams había sido en 2022, en Wimbledon (ante Rafael Nadal) y el US Open (frente a Andy Murray).

Fuente: Clarín
28/06/2025 11:18

Novak Djokovic, entre alcanzar su Grand Slam número 25 y su posible "last dance"

Aseguró que Wimbledon es su gran chance para alcanzar su objetivo."Mi deseo es jugar varios años más", expresó sobre su futuro.

Fuente: Infobae
27/06/2025 13:17

Kendrick Lamar trae su Grand National Tour a México: fecha, sede, preventa y todo sobre el esperado concierto

Tras muchas semanas de rumores, finalmente se confirmó que el dúo de raperos traerá su show a tierras mexicanas

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:08

El emotivo discurso de Ramón García a Lalachus por su debut en el 'Grand Prix': "Me dan vergüenza los comentarios vomitivos de redes sociales"

El mítico presentador de televisión no ha dudado en salir en defensa de la copresentadora, quien no ha podido evitar emocionarse

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:00

There Are No Ghosts at the Grand: Fantasmas al ritmo del ska británico

Pudimos asistir a una presentación virtual junto al equipo de Friday Sundae para conocer los misterios de su nuevo juego

Fuente: Clarín
12/06/2025 18:18

Wimbledon rompió el chanchito y repartirá entre los tenistas la mayor bolsa de premios de la historia de un Grand Slam

La edición 2025 del "grande" británico, que se disputará entre el 30 de junio y el 13 de julio, entregará cerca de 73 millones de dólares entre los jugadores.Es un siete por ciento más que en 2024 y exactamente el doble de lo que otorgaba hace diez años.

Fuente: Infobae
12/06/2025 14:23

There Are No Ghosts at the Grand: restauración, espectros y música en un mismo juego

Presentado en la Xbox Games Showcase del fin de semana pasado, el título del publisher independiente Null Games y el desarrollador Friday Sundae termina siendo un caótico cambalache de entretenimiento asegurado

Fuente: Infobae
08/06/2025 15:51

Marina Mora cuestiona al director del 'Miss Grand' tras renuncia de Rachel Gupta y respalda reacción de Luciana Fuster

La exreina de belleza viene impulsando desde la Amazonía peruana el Miss Teen Model y Miss Top Model Internacional. En entrevista con Infobae Perú, respaldó a Luciana Fuster y pidió mayor responsabilidad emocional en los reinados

Fuente: La Nación
07/06/2025 17:36

Roland Garros: Horacio Zeballos, el primer argentino campeón de dobles masculino en Grand Slams

PARÍS (Enviado especial).- Como si ya no tuviera suficientes galardones para ser encumbrado como el mejor doblista argentino de la historia, Horacio Zeballos escribió un capítulo dorado en esta ciudad, el más valioso de su longeva carrera. Con 40 años y en pareja con el español Marcel Granollers, de 39, conquistaron por primera vez un trofeo de Grand Slam. Sobre el polvo de ladrillo de Roland Garros, el segundo grande de la temporada, derrotaron a los británicos Joe Salisbury y Neal Skupski por 6-0, 6-7 (5-7) y 7-5, en 2h22m. Cebolla es el primer argentino en lograr un título de major en dobles masculinos. Enrique Morea en 1946 (con el ecuatoriano Pancho Segura Cano) y Eduardo Schwank en 2011 (con el colombiano Juan Sebastián Cabal) habían sido los únicos argentinos presentes en finales del Bois de Boulogne; Javier Frana, con el mexicano Leonardo Lavalle, había caído en la definición de Wimbledon 1991. Sin embargo, Zeballos, nacido en Mar del Plata (la ciudad en la que se crio Guillermo Vilas) y formado en el Edison Lawn Tenis (el club construido por su papá, Horacio), derramó todo su talento en el Philippe-Chatrier, el court central del Abierto francés. Y con Granollers se hicieron invencibles. En apenas tres minutos, Zeballos y Granollers, quintos preclasificados en el torneo, le marcaron la cancha a los británicos, cruzándose en forma oportuna y rompiéndole el saque a Skupski. A continuación, sirvió el zurdo Zeballos y no corrió riesgos (2-0). "Vamos", "es acá", "ahora", "es tuya"; el marplatense y el catalán, súper concentrados, se dieron ánimo todo el tiempo ante una pareja que pareció sentir la presión desde el inicio. Es más, sacó Salisbury y cedió el servicio en cero (3-0). Zeballos y Granollers continuaron con efervescencia y, una vez más, hicieron añicos el saque de Skupski, nacido en Liverpool y campeón de Wimbledon 2023 con el neerlandés Wesley Koolhof, derrotando a... Granollers/Zeballos en la final. Con el reloj marcando apenas 24 minutos, Zeballos sirvió para set y lo cerró.Los británicos, octavos preclasificados, levantaron una chance de quiebre en el primer game del segundo set y finalmente se despojaron del mareo anotando el primer juego (1-0). Intentaron revertir la situación, pero Granollers y Zeballos sostuvieron la efectividad en el saque; además, cada vez que les tocó devolver lo hicieron con mucha atención, sabiendo leer la dirección de los servicios. Los puntos fueron cortos y frenéticos. Con el techo retráctil del Philippe-Chatrier cerrado debido a la lluvia, el londinense Salisbury sacó bajo presión, 15-40 y 4-4, pero los británicos se escaparon de las dos chances de quiebre y se pusieron en ventaja, 5-4. Zeballos sacó sin margen de error y logró defender su turno (5-5). Los británicos volvieron a ganar el saque (6-5) y Granollers sacó sin tener que fallar, pero comenzó dubitativo, con una doble falta; pero mostró personalidad para revertir pronto ese momento de dudas (6-6) y llegaron al tie-break. Granollers/Zeballos ð??? Salisbury/Skupski#RolandGarros pic.twitter.com/RYcZsHge3v— Roland-Garros (@rolandgarros) June 7, 2025Con el score 3-3, Granollers falló un smash y los británicos recuperaron el servicio (4-3). El español falló una volea (5-3) y Salisbury conectó un gran saque (6-3). Granollers se lució ganando los dos puntos siguientes (6-5), pero le tocó sacar a Skupski y los británicos se llevaron el parcial por 7-6 (7-5).Zeballos y Granollers sintieron el impacto. Comenzó el tercer set y el bonaerense perdió su saque en cero. Los nervios empezaron a apretar. Salisbury sacó 0-40, salvó el primer punto de quiebre mas no el segundo, tras una ajustada devolución de drive invertido de Zeballos. Salisbury, con el marcador 3-2 abajo, no calibró el servicio de la mejor manera, pero Granollers falló una volea sencilla y los británicos igualaron el score (3-3). Con Granollers sacando 15-40, Zeballos ganó un punto mágico, haciendo pasar la pelota rasante entre el poste de la red y el cajón (por encima de la placa colocada el primer día en homenaje a Rafa Nadal). Skupski sirvió 4-3 abajo, pero no le pesó (4-4). A Zeballos, a esa altura el mejor de la pareja, tampoco (5-4). Salisbury volvió a sentir sudor frío por la espalda, sacando 30 iguales, pero Granollers siguió sin colaborar con la causa (5-5). El argentino y el español caminaron por la cornisa, los británicos tuvieron un break-point que no supieron concretar y Granollers sostuvo el saque (6-5). Y fue Skupski, el mismo que había cedido el primer game del partido, el que volvió a fallar para que Zeballos y Granollers hicieran historia grande.EL PUNTAZO QUE GANÓ HORACIO ZEBALLOS. ð?¤¯#RolandGarros pic.twitter.com/u0tI82lINL— ESPN Tenis (@ESPNtenis) June 7, 2025Zeballos dejó de jugar singles en enero de 2019, tras alcanzar el puesto número 39 y conseguir la victoria más resonante de su carrera sobre Rafael Nadal (era 5°), para ganar el título del ATP de Viña del Mar en 2013. Este sábado se convirtió en el primer campeón sudamericano de dobles masculino de Roland Garros desde el brasileño Marcelo Melo en 2015 (con el croata Ivan Dodig). Con 40 años y un mes, Zeballos es sólo el quinto tenista de la historia en la Era Abierta en obtener un título de dobles de Grand Slam teniendo cuatro décadas en el documento. Zeballos y Granollers tuvieron buena química desde el primer torneo que jugaron juntos, en agosto de 2019, en Montreal, ganando el Masters 1000 canadiense. Son una de las parejas más duraderas en el circuito de dobles, con más de cinco temporadas. Desde que comenzaron a competir como pareja obtuvieron, al menos, un trofeo por año: atesoran doce títulos, incluyendo ocho Masters 1000, la categoría más alta después de los Grand Slams. En mayo del año pasado llegaron al número 1: Zeballos, así, fue el primer argentino en alcanzar la cima en el ATP Tour. Pese a ello, atravesó momentos incómodos al no ser incorporado por Guillermo Coria al equipo de Copa Davis y, en consecuencia, no actuar en los Juegos Olímpicos de París 2024 (regresó al equipo en enero pasado, con la conducción de Javier Frana). El zurdo argentino entrenado por Alejandro Lombardo y el diestro español se perdieron el último Abierto de Australia, en enero, por una lesión en el pectoral del catalán, cuando ya se encontraban en Melbourne para jugar. Pero más allá de la desilusión del momento, no se apesadumbraron, se reincorporaron en marzo en Indian Wells y ganaron los títulos en el Challenger de Phoenix, en el ATP 250 de Bucarest y en el Masters 1000 de Madrid. Se les negaba el título de Grand Slam: habían trastabillado dos veces en el último escalón de Wimbledon y una en el US Open. Pero fueron tenaces, como indica el cartel del Philippe-Chatrier. Este trofeo grande en París los coloca en otra dimensión.¡El momento de la gloria! ð???ð??¦ð??· Zeballos y ð??ªð??¸ Granollers, los CAMPEONES de #RolandGarros. pic.twitter.com/APnLlmME5c— ESPN Tenis (@ESPNtenis) June 7, 2025

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:30

Vuelta de España: dónde ver y cuándo competirá Isaac del Toro en la última fecha del Grand Tour del 2025

La emocionante participación del ciclista mexicano generó grandes expectativas para su próxima competencia internacional

Fuente: Clarín
05/06/2025 22:00

Novela en Roland Garros: el triángulo amoroso que sacude al mundo del tenis y enciende la polémica en el Grand Slam

Los tenistas Anastasia Potapova y Aleksandr Shevchenko se divorciaron abruptamente.Los rumores de la intromisión de un tercer jugador.

Fuente: La Nación
05/06/2025 16:18

Horacio Zeballos y Marcel Granollers buscarán, en el dobles de Roland Garros, el primer título de Grand Slam

PARÍS (Enviado especial).- Horacio Zeballos -el mejor doblista argentino de la historia- y el español Marcel Granollers, están a un partido de conquistar por primera vez un Grand Slam. Exitosos desde el primer torneo que formaron un vínculo (en agosto de 2019, en Montreal, en el Masters 1000 canadiense), al marplatense y al catalán, hasta aquí, se les negó el título major, la máxima categoría, en la que ya disputaron tres definiciones (dos en Wimbledon, una en el US Open). El triunfo por 6-7 (5-7), 6-3 y 6-4 ante el monegasco Hugo Nys y el francés Edouard Roger-Vasselin, en el court Suzanne-Lenglen, con el público en su contra, los coloca por primera vez en la final de Roland Garros. Los rivales de Zeballos (40 años) y Granollers (39) en la final del sábado en París saldrá del choque de este viernes entre los británicos Joe Salisbury/Neal Skupski (8° preclasificados) y los estadounidense Christian Harrison y Evan King (9°).El zurdo argentino y el diestro español se perdieron el último Abierto de Australia, en enero, por una inoportuna lesión en el pectoral del europeo, cuando ya se encontraban en Melbourne para competir. Sin embargo, más allá de la frustración del momento, no se apesadumbraron, volvieron a jugar juntos en marzo en Indian Wells y ya ganaron tres títulos, en el Challenger de Phoenix, en el ATP de Bucarest y en el Masters 1000 de Madrid. Granollers es el primer español finalista de dobles de Roland Garros desde que Feliniano López y Marc López ganaron el título en 2016, mientras que Zeballos es el segundo argentino en alcanzar la definición en el Bois de Boulogne, tras Eduardo Schwank en 2011 (con el colombiano Juan Sebastián Cabal; cayeron ante Daniel Nestor y Max Mirnyi). Cebolla y Granollers son una de las parejas más duraderas (y exitosas) en el circuito de dobles, con más de cinco temporadas juntos. Desde que comenzaron a competir en el circuito lograron, al menos, un trofeo por temporada, evolucionando permanente. Atesoran doce títulos juntos, incluyendo ocho trofeos de Masters 1000, la categoría más alta después de los Grand Slams (ninguna pareja en actividad tiene esa cifra). En mayo del año pasaron consiguieron ascender al número 1 del ranking mundial y se clasificaron para las últimas cinco ediciones del ATP Finals. Ellos sienten que les falta sólo un paso más y este sábado, en París, sobre la terre battue parisina, podrían darlo...Resumen del éxito argentino-españolGusti Fernández y CinalliEl cordobés Gustavo Fernández, 4° en el ranking adaptado, es semifinalista de Roland Garros (ya ganó el torneo en 2016 y 2019). Derrotó por 6-1 y 7-5 al estadounidense Casey Ratzlaff (8°) y se medirá con el británico y 2° del mundo, Alfie Hewett (el historial está 31 a 19 en favor del europeo). En el cuadro femenino junior, la argentina Luna María Cinalli cayó en los cuartos de final, ante la búlgara Rositsa Dencheva, por 6-0 y 7-5, en 1h12m. La oriunda de Ricardone (Santa Fe) continúa en dobles, en los cuartos de final, con Julieta Pareja (EE.UU.).

Fuente: Perfil
04/06/2025 21:18

Seis décadas después, habrá dos tenistas italianos en las semifinales de un Grand Slam

Jannik Sinner, número uno en el Ranking ATP, y Lorenzo Musetti, número siete, alcanzaron las semifinales del Roland Garros. Leer más

Fuente: La Nación
04/06/2025 11:18

Guillermo Vilas en Roland Garros: a 50 años de su primera final de Grand Slam y la ruptura de la amistad con Björn Borg

PARÍS (Enviado especial).- Entre tantos capítulos que cimientan la legendaria vida de Guillermo Vilas, el hombre que popularizó el tenis en la Argentina (y en una buena porción de la región sudamericana), uno de los primeros como protagonista en la súper elite sucedió en esta ciudad, hace cincuenta años, en Roland Garros. El zurdo criado en Mar del Plata disputó su primera final de Grand Slam (fue el primer argentino en hacerlo en París, además). Era N° 3 del ranking y, el favorito del público local, según un informe de la agencia AFP; sin embargo, en la definición, el domingo 15 de junio de 1975, perdió con el sueco Björn Borg (era 4°), por un cómodo 6-2, 6-3 y 6-4, en menos de dos horas. Con el título en el 43° "Campeonato Internacional de tenis de Francia", Borg se encumbró en el sexto jugador en ganar dos veces seguidas en el polvo de ladrillo parisino, tras Frank Parker (1948-49), Jaroslav Drobny (1951-52), Tony Trabert (1954-55), Nicola Pietrangeli (1959-60) y Jan Kodes (1970-71). El nacido en Estocolmo, que por entonces tenía 19 años, lució un nivel superior durante la quincena, perdiendo sólo un set, contra Adriano Panatta, en las semifinales. Ese mismo torneo, entre las mujeres, Chris Evert emuló a Borg y ganó el singles por segundo año consecutivo (también el dobles, con Martina Navratilova).El video de la final, disponible online, en YouTube y en la web del Institut national de l'audiovisuel, una institución pública francesa cuya misión es archivar y promocionar antiguas producciones audiovisuales, es una joya. Tiene momentos surrealistas, que hoy -en tiempos estrictos profesionales, en el que los jugadores se ocultan las cartas hasta el último momento- serían difíciles de emular. Se los observa a Vilas y a Borg, que eran muy amigos y ya se habían enfrentado seis veces (con tres triunfos para cada uno), juntos en el vestuario en los momentos previos a ser llamados a la cancha. Caminan por el pasillo hacia el court central (el Poeta con remera blanca; Borg con camiseta roja), sonríen, hacen bromas. La transmisión de la TV pública francesa tuvo una perlita: los comentarios de Jean Borotra, con 76 años, uno de los cuatro Mosqueteros del tenis galo, además de René Lacoste, Jacques Brugnon y Henri Cochet, dominantes del circuito en la década de 1920 y principios de 1930. El primer sudamericano en una final individual masculina del Abierto francés había sido el chileno Luis Ayala, que perdió dos veces (1958 y 1960). Además, antes de Vilas, los argentinos Enrique Morea y Raquel Giscafré habían sido semifinalistas.Frente a doce mil espectadores, Borg sacudió la ilusión del Poeta. "El match desilusionó a un público que esperaba una dura lucha, pero sólo vio un rápido triunfo del sueco, que era el favorito de la crítica, pero no de los espectadores", decía el despacho de la agencia France-Presse que publicó LA NACION el lunes 16 de junio. "Mientras el sueco hizo lo suyo con gran precisión y velocidad, el argentino cometió un error tras otro y cada vez que llegó a definir, sus voleas quedaron en la red", amplió el comentario. Tres días después de la definición en el Bois de Boulogne, el 18 de junio, la revista El Gráfico realizó un informe sobre la final de Roland Garros, en el que Vilas, sorprendido por su pobre rendimiento, declaró: "Perder con Borg no es una deshonra. Esa mañana me sentía muy bien, pero después de haber entrado en el court sentí una debilidad en las piernas y tuve que tomar cuatro botellas de agua durante el partido, señal de que algo no andaba bien". El argentino estuvo acompañado en París por su papá, José Roque; su maestro tenístico, Felipe Locícero; y por el preparador físico, el profe Juan Carlos Belfonte. "Me sorprendió que Guillermo cometiera tantos errores. No estaba segurísimo y potente como siempre. Yo pensé que, como todos los partidos que jugamos antes, tendría que hacer cinco sets", apuntó Borg en el mismo artículo. Más allá de la caída, El Gráfico marcó su postura sobre Vilas en la apertura de la edición: "Vilas nos ha impuesto una nueva 'obligación': la de vivir las expectativas de todos los torneos y quedar pendientes de sus resultados". Con el tiempo, después de darle vuelta muchas veces al asunto, el tenista argentino más importante de la historia encontró una teoría a aquel endeble rendimiento ante Borg. Según el Poeta, el "Hombre de hielo" se aprovechó del vínculo que los unía, lo estudió y modificó su habitual estrategia, hasta confundirlo. Es más, antes de aquel destacado domingo de mediados de junio, ambos se entrenaron juntos y hasta compartieron el almuerzo, situaciones que hoy no ocurrirían. "Para esa final, con Borg hicimos la preparación previa antes de enfrentarnos. Fuimos pareja de dobles, arribamos a las semifinales y mantuvimos una linda armonía y amistad. Cuando se inició la final, Borg exhibió una táctica totalmente distinta. Salí muy confundido, porque me ganó fácilmente. Me confié por lo que había sido la práctica, partiendo del sentido común que uno entrena lo que después hace en la cancha. Surgió entonces en mí una duda que me carcomía el cerebro; terminó el partido, fui a conversar con un canchero, le pregunté si Borg había entrenado antes de haber estado conmigo. Respondió que no", contó el ganador de 62 títulos en el libro 'Guillermo Vilas, conversaciones con el mejor tenista argentino', publicado en 2022 por la editorial Galerna, escrito por el periodista Alfredo Luis Di Salvo.Vilas desconfió sobre la actitud de Borg y esa final marcó un antes y un después en la amistad (luego recuperada, con ambos ya retirados). "No sé si fue verdad, pero no encontré una razón lógica que me indicase que el canchero mintiese. Nunca se lo pregunté a Borg. Simplemente le dije que para jugar mejor tenis debía alejarme de él. Mantuvimos una charla mano a mano muy interesante. Le manifesté que tenía que hacer mi propio camino y lo entendió enseguida. Hubo un indicio que me hizo sospechar aún más. Le dije que él parecía entender muy rápido lo que el otro haría y que por más que yo traté de no mostrar mi táctica, él lo había interpretado enseguida", relató Vilas en el mismo libro.Y amplió: "Traté de dejarlo contento y procuré dejar las puertas abiertas para seguir siendo amigos. Evité caer en una gran pelea y aposté a mantener la amistad. Pero sigo sosteniendo que el aprecio mutuo es complejo en la alta competencia". Lejos de crucificar a Vilas por la derrota, El Gráfico publicó una mirada positiva: "Fue el delgadito, de cabellos lacios y rubios. Fue Borg, quien con sus escasos 19 años volvía a abrazarse a la gloria por segundo año consecutivo. El otro, el moreno, de espalda ancha y cara angulosa, deberá esperar una nueva ocasión". La nueva ocasión llegó dos temporadas después. Vilas ganó el primero de sus cuatro Grand Slams en ese mismo certamen que le había dado la espalda, en Roland Garros, al vencer en la final al estadounidense Brian Gottfried (5° del mundo) por 6-0, 6-3 y 6-0. Finalmente tuvo su desquite en París después de haber mascullado bronca por una situación que siempre le disparó conjeturas.Borg vs. Vilas, en Roland Garros 1975

Fuente: Perfil
03/06/2025 16:18

Iguazú Grand lanza promoción de media pensión para vivir el lujo en la selva misionera

El exclusivo hotel cinco estrellas presenta un nuevo beneficio para quienes buscan combinar relax y alta gastronomía en Puerto Iguazú. La propuesta incluye alojamiento y una experiencia gourmet firmada por el chef Hernán Díaz. Leer más

Fuente: Infobae
01/06/2025 11:12

Luciana Fuster lanza contundente mensaje tras la renuncia de su sucesora Rachel Gupta al Miss Grand: "Yo fui a trabajar"

La modelo peruana dio su versión sobre el polémico retiro de Rachel Gupta y recordó que el reinado implica compromiso, no comodidad

Fuente: Infobae
01/06/2025 03:42

Luciana Fuster defiende el Miss Grand Internacional y asegura que "ningún reinado está para facilitarnos todo"

La exMiss Grand Internacional 2023 defendió la organización que le dió la corona y aseguró que "solo yo conozco a fondo lo que viví y por lo tanto solo yo podría contar mi historia". Agradeció a 'Papá Nawat' y 'Mami Teresa' por tratarla "con mucho amor"

Fuente: Infobae
31/05/2025 14:18

Miss Grand International pone los ojos en Luciana Fuster: esto dijo el presidente sobre un segundo reinado

Tras la renuncia de Rachel Gupta, muchos seguidores del certamen de belleza han pedido que la modelo peruana sea coronada nuevamente. Al respecto, Mr. Nawat Itsaragrisil se pronunció.

Fuente: Infobae
30/05/2025 23:59

Director del 'Miss Grand International' explica los motivos detrás del retiro de la corona a Rachel Gupta: "No tenía carisma"

Mr. Nawat comentó en un video que a la reina de belleza de la India le faltó muchas cualidades, entre ellas carisma y humildad.

Fuente: Infobae
30/05/2025 16:01

Jessica Newton habla sobre su experiencia en Miss Grand International ante acusaciones de maltrato

Tras las fuertes acusaciones de Rachel Gupta, Miss Grand International 2024, la directora del certamen nacional se pronunció en el programa 'América Hoy'

Fuente: La Nación
30/05/2025 14:36

Quién es Rachel Gupta, la Miss Grand Internacional que renunció a la corona tras una fuerte denuncia

Rachel Gupta fue coronada en octubre de 2024 como Miss Gran Internacional, el concurso de belleza proveniente de Tailandia. La joven oriunda de India renunció a su título tras siete meses y realizó una fuerte denuncia contra el certamen: "Esta es mi verdad".Qué dijo Rachel Gupta sobre su experiencia como Miss Grand InternacionalGupta nació en Jalandhar, Punjab, el 24 de enero de 2004. Con apenas 20 años, se convirtió en la primera mujer india en recibir este título, que se celebró el 25 de octubre del año pasado en la ciudad de Bangok, Tailandia. Previamente, obtuvo el Miss Super Talent of the World, en Polonia, en 2022 y el de Miss Grand India 2024.Pero, el 28 de mayo pasado, la galardonada anunció que renunciaba a su reinado y entregaba la corona de Miss Grand Internacional. Gupta publicó un video de casi una hora en su canal oficial de YouTube, en el que detalló los motivos de su decisión. "Esta es mi verdad", expresó la joven india, y pidió a los espectadores que escucharan su versión "con el corazón abierto"."Me siento libre por primera vez en meses. He estado ahogándome por mucho tiempo y, ahora, siento que salí a la superficie", advirtió Gupta en el clip, que acumuló más de 780 mil visualizaciones en apenas dos días. La joven detalló que su decisión de renunciar a la corona "no vino desde el dolor, sino desde la fortaleza" y que no considera que esté perdiendo nada, ya que afirma que recuperó su vida desde ese momento.Rachel Gupta denunció malos tratos por parte de la organización: "Fue humillante"La galardonada denunció que recibió maltrato psicológico por parte de la organización, además de ser acosada por su aspecto físico. Gupta apunta que, tras la premiación del certamen, fue trasladada a la sede de Tailandia, donde permaneció en espacios "diminutos y deteriorados" y en condiciones que califica como indignas.Entre lágrimas, Rachel contó que no le otorgaron los elementos básicos para cubrir sus necesidades y que permanecía sola prácticamente todo el tiempo. "No me dieron teléfono y tuve que comprarme uno para estar en contacto con mi familia", agregó.En tanto, indicó que un representante la visitaba de vez en cuando, pero que le realizaba comentarios inapropiados sobre su físico. "Me pellizcaba partes del cuerpo y decía: 'Aquí tienes que bajar'. Fue humillante", expresó.Además, señaló que no contaba con herramientas ni alimentos en los alojamientos. "No me daban comida y no había ni ollas ni sartenes. Mi mamá incluso les suplicó que me dieran algo de fruta, pero ni siquiera eso hicieron", argumentó.A su vez, la joven de 21 años dijo que se sentía en una profunda soledad y aislada del mundo. "No se lo deseo a ninguna otra chica, porque estos han sido los peores meses de mi vida. He tocado fondo", puntualizó.El comunicado de Miss Grand Internacional ante la denuncia de GuptaLa organización respondió a las declaraciones de Gupta a través de un comunicado en redes sociales. En el escrito, alegaron que Gupta "incumplió sus funciones" y participó en proyectos externos sin la aprobación previa" de Miss Grand Internacional. "En consecuencia, la organización ha decidido revocar su título con efecto inmediato", apuntaron, e instaron a la mujer a devolver la corona en los próximos 30 días del aviso, emitido el 28 de mayo.Con respecto a las declaraciones de la galardonada, la publicación aseveró: "Sus comentarios, difundidos a través de un video, distorsionan los hechos y tergiversan su relación contractual con MGI, basándose únicamente en apelaciones emocionales y narraciones llenas de lágrimas sin ningún mérito".

Fuente: Infobae
30/05/2025 14:02

Ganadora peruana del Miss Grand International se pronuncia sobre denuncias de maltrato: "Hubo que no me gustaron"

La exreina peruana se refirió a las denuncias de Rachel Gupta, quien renunció a su título por presunto maltrato, y compartió detalles de su propia experiencia durante su reinado en Tailandia

Fuente: La Nación
29/05/2025 22:00

Roland Garros: las siete estatuas que engalanan el emblemático Grand Slam francés

PARÍS (Enviado especial).- Construido en 1928, el complejo de Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada, reformado con el correr de los años, es un sitio emblemático ubicado en el oeste de esta ciudad, en el residencial Distrito XIV. Esta joya del patrimonio deportivo francés, tiene varias perlitas dentro del complejo, como por ejemplo las siete estatuas y/o esculturas de personajes fundamentales en la cultura y historia del arte de las raquetas en Francia. No bien se ingresa a Roland Garros por la puerta principal, sobre la Av. de la Porte d'Auteuil, a un puñado de metros del Hipódromo, se puede advertir una estatua de seis metros, construida en acero, en homenaje al aviador que le da nombre a este torneo, el más prestigioso sobre polvo de ladrillo. Eugène Adrien Roland Georges Garros fue un pionero de la aviación francesa. Fallecido en acción durante la Primera Guerra Mundial, se destacó por realizar el primer viaje sin escalas atravesando el Mediterráneo desde Frejus [en el sur de Francia] a Bizerta [Túnez]; con el detalle particular de que el biplano sufrió una falla en el motor y, al aterrizar, sólo le quedaban cinco litros de combustible.Una vez en el interior del predio, los visitantes se encuentran con otra impactante estatua de acero, esta vez de tres metros, de Rafael Nadal, el catorce veces campeón de la Copa de los Mosqueteros, homenajeado el 25 de este mes en el Philippe-Chatrier, en la primera jornada del certamen.En la obra, realizada por el artista español Jordi Díez Fernández, se luce el mallorquín con la terminación de un golpe de drive. La estatua fue inaugurada en 2021, con la presencia del propio Matador. Siguiendo el recorrido por el complejo del Bois de Boulogne, se llega al icónico Jardín de los Mosqueteros. Jean Borotra (1898-1994), Jacques Brugnon (1895-1978), Henri Cochet (1901-1987) y René Lacoste(1904-1996). Después de la Primera Guerra Mundial, fueron los tenistas que les quitaron el predominio a los jugadores anglosajones y se destacaron obteniendo la Copa Davis en 1927, conquista que replicaron en los cinco años posteriores. Antiguamente, donde hoy se encuentra el Jardín de los Mosqueteros, estaba el popular Court 1 del torneo, conocido como la Plaza de Toros, por su forma cilíndrica. El estadio fue derrumbado en 2020 y hoy es sustituido por este espacio de descanso, donde el público se puede relajar en reposeras, en medio de las estatuas de los mosqueteros, héroes del tenis francés. Por último, el segundo estadio en importancia de Roland Garros es el Suzanne-Lenglen, con capacidad para diez mil espectadores. El lugar lleva el nombre de la primera tenista profesional, apodada "la divina". Ganó numerosos títulos de Grand Slam y hasta se destacó olímpicamente, además de marcar tendencia en la moda femenina en el deporte. La estatua, de relieve de Bronce, se encuentra en el ingreso al court y se la ve a Lenglen en medio de un swing. Es uno de los tantos tesoros que ostenta Roland Garros. Un recorrido, en videoLas estatuas de Roland Garros

Fuente: Infobae
29/05/2025 20:15

Acusan a la exMiss Grand Internacional Rachel Gupta de dar "me gusta" a ataques contra Luciana Fuster

Rachel Gupta renunció al MGI 2024 tras denunciar maltrato y abandono. Sin embargo, usuarios recuerdan que apoyó ataques contra Luciana y protagonizó polémicas con otras candidatas.

Fuente: Infobae
29/05/2025 12:29

Escándalo en el Miss Grand International: Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster, renuncia y denuncia maltrato dentro de la organización

La modelo india, quien fue coronada por la peruana Luciana Fuster como su sucesora, acusó a la organización de haberla maltratado física y emocionalmente, además de incumplir promesas económicas.

Fuente: Infobae
29/05/2025 12:25

Luciana Fuster regresa a Tailandia para coronar a la nueva reina tras polémica en el Miss Grand International

La popular peruana regresa a Tailandia para apoyar la imagen del concurso, en medio de denuncias y escándalos que ponen en jaque la reputación del evento

Fuente: La Nación
28/05/2025 15:00

Mariano Navone derrumbó al gigante Reilly Opelka en Roland Garros, en su mejor actuación en Grand Slams

PARÍS (Enviado especial).- Analía Vizzón, la mamá de Mariano Navone, todavía le saca fotos al televisor cuando su hijo juega un partido del tour, necesitando reconfirmar lo que ve. Luis Navone, el papá del actual 97° del ranking (29° en junio del año pasado), se sigue emocionando y sufre "como loco". Ambos de la localidad de 9 de Julio, hoy se regocijan estando en Roland Garros, pero teniendo frescos los recuerdos de los viajes en auto por la provincia de Buenos Aires cuando lo llevaban a jugar torneos de menores. Por eso, en el instante en el que Mariano consigue quebrar definitivamente al gigante Reilly Opelka (2,11m) y lo derrota por 6-1, 7-6 (7-1) y 6-3, para alcanzar la tercera ronda de un Grand Slam por primera vez, la alegría los invade. Se cubren los ojos humedecidos con gafas oscuras. "Esto es un montón. En estas horas vimos una foto de un torneo G1 en Córdoba, siendo Sub 12, contra Juanma Cerúndolo, y dijimos: 'Ahora estamos acá, mirándolo en Roland Garros'. No puedo creer que me levanto para verlo jugar contra Sinner, por ejemplo (como ocurrió hace unas semanas en Roma); no lo puedo naturalizar. Nos seguimos asombrando todo el tiempo. Te pasa todo por la mente, los catorce años que lo acompañamos, los partidosâ?¦ es espectacular", le dice Analía a LA NACION, en las escalinatas del Court 9, donde triunfó su hijo, ubicado casi debajo de una tribuna lateral del estadio Suzanne-Lenglen. "Como amante del tenis, mi sueño mayor era venir algún día a Roland Garros. Vinimos en 2016 a Europa de turismo por primera vez, en septiembre y sacamos fotos, pero estaba todo cerrado. Siempre seguí soñando con venir al menos una vez a ver a Mariano y lo hice por primera vez cuando se bajó Rafa Nadal (en 2023, por lesión) y él entró en la qualy el último día. Desde entonces vinimos dos veces más, pero cada oportunidad es mágica", añade la mamá de Navone.Mariano, que perdió terreno en el ranking tras no haber podido defender una gran porción de puntos generada en el primer semestre de 2024, superó un desafío demandante, no sólo en lo tenístico sino en lo mental. Enfrentar a un temible sacador siempre provoca una atención distinta, porque un paso en falso en el propio turno de servicio puede significar una catástrofe. Navone tuvo lucidez y lució eléctrico de piernas ante el estadounidense, actual 93°, ex 17°: ganó el 45% de los puntos que devolvió y convirtió cinco de las 16 oportunidades de quiebre que generó, mientras que su rival le creó 12 break point, pero únicamente arrebató dos. Además, el bonaerense se escapó de cinco set points en el segundo parcial: uno estando 4-5 y cuatro con el score 5-6. "Era complicado. Nunca es fácil jugar contra sacadores en ninguna superficie. Opelka, además, pelotea muy bien desde el fondo, entonces era desafiante por ahí: lo demostró en el segundo set, fue 7-6, fue un partido con breaks para él y para mí, salvé cinco set points. Estar dos sets a cero fue un golpe que él sintió. Nunca son cómodos los sacadores, porque cuando te toca sacar 0-30 o 0-15 en tu game se complica; ellos empiezan a tener la habilidad de arriesgar, entonces es importante no errar rápido y que el rival sea quien tenga que ganar luchando. Lo que mejor hice fue mantenerme cerca cuando iba abajo y, cuando fui arriba, hacer la diferencia rápido", analizó Navone, entrenado por Andrés Dellatorre y con un premio asegurado de 168.000 euros (menos impuestos).Estar en una instancia inédita para su carrera en el Abierto de Francia tampoco le hace olvidar el pasado a Navone. "Soy uno de los chicos que se levantaba a las 5 o 6 de la mañana para ir a jugar en los torneos de menores -recapituló-; éramos muchos que hacíamos lo mismo y yo tuve el placer de conseguir estar acá y sentir que todo valió la pena. Hoy por hoy, al pensar 'estoy en la tercera ronda de Roland Garros', me sale decir 'uuufff', porque me levanté mil veces los viernes o los sábados siendo chico para ver qué partido había de Roland Garros. Estaba pegado ocho horas al televisor, soñando con algún día estar ahí. Eso, en algún momento, llega: hoy tengo 24 años y llegó. No hay que perderlo de vista, pero estoy preparado para enfrentar estas situaciones, así que espero enfrentarlo con la mayor normalidad que se pueda lo que viene".¿Qué es lo que viene para Navone en el Bois de Boulogne? El italiano Lorenzo Musetti, en su mejor ranking (7°) y en un estado de inspiración absoluta, tras una gira sobre polvo de ladrillo súper destacada: final en Montecarlo y semifinales en Madrid y Roma. "Musetti es top ten, es muy competitivo. Ya el año pasado, cuando jugamos en los Juegos Olímpicos [el europeo se impuso por 7-6 (7-2) y 6-3] y él logró la medalla de bronce, yo jugué bien ese partido, así y todo, no me lo pude llevar. Será un partido duro, muy peloteado; probablemente vamos a jugar un rato largo, hay que proponer una batalla. Es un jugador muy completo, con un tenis vistoso. Va a estar bueno el desafío de intentar lastimarlo en sus variantes", aventuró Navone, que sabe lo que es vencerlo. Fue en abril pasado, antes de París 2024, en la final del Challenger de Cagliari (7-5 y 6-1). "Lolo es muy bueno desde chico. Tenía una carrera que apuntaba a estar en los grandes escenarios del tenis mundial. Italia, ya con (Jannik) Sinner y todo el trabajo que está haciendo, sobre todo en desarrollo, va a tener cada vez más jugadores metidos en los primeros puestos. El año pasado cuando le gané en Cagliari, él quizás no estaba en su mejor momento, después vino la gira de césped en la que le fue muy bien, pero ahí se veía venir. Siempre fue un chico de muy buenos resultados. Habrá que jugarâ?¦", apuntó Navone, sin amedrentarse frente a semejante desafío, seguramente en uno de los estadios principales. Esta vez, a metros de la Navoneta, Analía y Luis no tuvieron que tomarle una foto a la TV para confirmar que era verdad lo que veían. Siguen cumpliendo un sueño y en vivo. Ahora sólo tienen un contratiempo: extender la estadía en el departamento que rentaron en París, al menos, por unos días más.Juanma Cerúndolo, eliminadoJuan Manuel Cerúndolo (109°, 99° en el ranking en vivo) se despidió de Roland Garros después de haber disputado cinco partidos. El porteño superó la clasificación (tres desafíos) y la primera ronda (al estadounidense y 32° preclasificado, Alex Michelsen), pero en la segunda instancia cayó por 6-3, 6-4 y 7-5 ante el serbio Hamad Medjedovic (74°). Más allá de la eliminación la semana de acción en París se podría calificar como productiva para el exnúmero 79.Este jueves, asimismo, Federico Agustín Gómez se medirá con el británico Cameron Norrie, por la segunda ronda de Roland Garros, en el tercer turno del Court 13.

Fuente: La Nación
27/05/2025 13:00

Federico Gómez y un día histórico en Roland Garros: de una desgarradora confesión a ganar su primer partido en un Grand Slam

PARÍS (Enviado especial).- Van casi tres horas de azotes a la pelotita amarilla en el Court 9 de Roland Garros, una pequeña cancha en el centro del predio junto al estadio Suzanne-Lenglen. Un puñado de argentinos distribuidos en las tribunas pide a gritos 'uno más'. Federico Agustín Gómez, el tenista que hace tres meses sacudió el mundo del deporte con un desgarrador posteo de Instagram, en el que confesó tiempos "oscuros" y haber padecido, incluso, "pensamientos suicidas", castiga con el saque una vez más. Su rival, el estadounidense Aleksandar Kovacevic (76°), se resigna, definitivamente.Federico levanta ambos brazos y así se queda durante un instante, detenido en el tiempo, hasta que reacciona y apura los pasos hacia la red, para saludar a su rival; luego al umpire francés Pierre Bacchi. Sosteniendo la raqueta con la mano izquierda, sigue caminando hacia el rincón donde está una buena porción de su gente, para lanzar un desahogo enloquecido que cruza el Sena. A los 28 años, después de entrar como perdedor afortunado en el Bois de Boulogne, el jugador nacido en el oeste bonaerense (en Merlo) se impone por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-1, en 2h47m. No es un éxito más en su oscilante carrera: es el primero en un cuadro principal de Grand Slam y más también. Es un éxito que le acaricia el alma. "Todavía no caigo. Siento una felicidad enorme. Fue mi primer partido al mejor de cinco sets. No fueron meses fáciles los que viví; pasé por momentos duros y hubo mucha gente que me dio fuerza para seguir", expresó Gómez, que en la próxima ronda se enfrentará con el británico Cameron Norrie (venció al ruso Daniil Medvedev, en un partido eléctrico, por 7-5, 6-3, 4-6, 1-6 y 7-5). Ya se aseguró un premio (117.000 euros, menos los impuestos) que equivale a la mitad obtenida en toda su carrera (US$ 303.500). Está feliz Gómez y también Novak Djokovic, la leyenda serbia que lo arropó desde el mismísimo posteo: ayer se entrenaron juntos en París durante dos horas (ya lo habían hecho durante el Miami Open, en marzo). Están emocionados a la distancia, en la Argentina, sus padres Marcelo y Patricia, que el 1° de marzo pasado se alarmaron al enterarse de la confesión virtual de su hijo. Sabían que Federico no estaba cómodo, pero no sospechaban algo tan extremo. "Este es un premio al esfuerzo. No me venía sintiendo cómodo. El comienzo de año fue duro, con mi equipo decidimos jugar el circuito ATP y casi nada de Challengers (la segunda división profesional) y los resultados no se me estaban dando. Cuando pienso que hace un año estaba jugando un 25 mil acá en Francia (un Future, en Carnac), a un par de horas de acáâ?¦ Es más, gané ese torneo y al otro día vine a ver a Fran (Cerúndolo), que jugaba con Djokovic en la cuarta ronda. Así que poder, un año después, estar en este torneo, es muy bonito", amplió Gómez, en el Interview Room 3 de Roland Garros, un espacio para la prensa más amplio del que le hubieran destinado al argentino si su día se hubiera limitado a un triunfo de primera ronda contra un top 80. Su historia, su testimonio, trascendió, tocó fibras íntimas; muchos tenistas se sintieron identificados con sus pesares, con los demonios internos y los traumas. La española Paula Badosa, actual número 10, fue una de ellas. Tras su éxito en la primera ronda de París contra la japonesa Naomi Osaka, le contó a LA NACION qué la llevó a acercarse a Gómez: "Siempre le presté atención a lo relacionado a la salud mental y para mí es muy importante. Vivimos muchas emociones y en este deporte vivimos momentos muy, muy duros. Hay gente que desde afuera no lo ve, pero cuando leí eso (el posteo en Instagram) se me puso la piel de gallina, porque yo también viví momentos así, difíciles, en los que no le ves sentido a la vida. Leer eso me hizo empatizar rápido con él, le escribí, le dije que no estaba solo, algo que es importante. Cuando estás en esos momentos piensas que sólo te pasa a ti y es lo que le quería transmitir, que mostró una valentía muy grande al demostrar esa vulnerabilidad. Cada vez más jugadores hablan sobre el tema y es importante mostrar que también está ese lado del atleta". "Lo vi tranquilo a él durante el partido y eso me daba tranquilidad. Cerrarlo en cuatro sets y confirmar, fue espectacular. Él viene trabajando bastante duro. Empezamos hace poco, hace un mes y medio, y las está pudiendo hacer, que es lo importante. Lo veo mejor, con ganas; también es día a día. Pero el triunfo es espectacular para la confianza de él. Sacó bien, se movió bien, pudo luchar. Ayer, en el entrenamiento con Novak, había sentido la misma adrenalina que en un partido, según me contó, porque te obliga a no errar y le vino bien para el partido. Novak contagia cosas buenas, así que es ideal para Fede", le comentó Andrés Dellatorre a LA NACION, en medio de abrazos con gente conocida (el entrenador estable de Mariano Navone está colaborando con Gómez)."Volví a disfrutar de competir (...) Estoy siendo en el día a día un poquito más consciente de lo que hago. Me gusta escribir. Anoto las tareas que tengo que hacer. Tengo una libreta; soy de la vieja escuela. A la tarde, cuando vuelvo al hotel y me pongo a tomar mate, voy tachando qué hice, qué no, y si me faltó algo voy haciéndolo. Empecé a leer para salir un poco de la vida tecnológica", le había relatado Gómez a LA NACION, en esta ciudad, poco antes del debut.Poco a poco, tras haber zozobrado en las aguas más turbulentas, Gómez empieza a divisar la orilla. O, como él mismo dijo parafraseando a Djokovic, "viendo la luz al final del túnel". Conoce que su caso puede actuar de incentivo o inicio de salvataje para muchos que atraviesan por el mismo tormento. "¿Qué les puedo decir? Que se abran de la manera que pueda. No están solos. Quizás yo tuve esa manera de expresar lo que estaba pasando por mi cabeza, por mi cuerpo; no es la única manera, hay más. Que se sientan tranquilos de que todo va a estar bien, que las cosas pasan. Contarlo no es una solución, pero sí el cimiento de una casa, las raíces de un árbol. Es poner una buena base para ir hacia adelante".Lo mejor de Gómez vs. Kovacevic

Fuente: Infobae
26/05/2025 00:00

Este es el único pueblo de Madrid que participa en el 'Grand Prix': es de origen romano y tiene un monasterio del siglo XV

La localidad se ubica al sur de la comunidad y cuenta con un rico patrimonio histórico y monumental

Fuente: Página 12
19/05/2025 17:31

De "The Grand Budapest Hotel" a "Isle of Dogs": exploramos el cine de Wes Anderson

El cineasta Wes Anderson sigue siendo un enigma para la crítica y el público por igual. Descubre cómo sus obras se han posicionado en la historia contemporánea del cine.

Fuente: Infobae
19/05/2025 15:13

Rockstar Games promete que Grand Theft Auto VI será la mayor obra de entretenimiento jamás vista

Take-Two busca ofrecer una experiencia sin precedentes en el mundo del entretenimiento

Fuente: Página 12
17/05/2025 00:01

"Grand Tour"

Fuente: Infobae
15/05/2025 11:12

Alejandro Abad, contra Melody y RTVE por Eurovisión: "Es como si a un Grand Slam en lugar de a Rafa Nadal mandas a un amigo del pádel"

El compositor y productor musical ha compartido en el programa 'Versió RAC1â?² su opinión sobre la propuesta española en Eurovisión 2025

Fuente: La Nación
14/05/2025 21:00

Jordan Spieth se inspira en McIlroy para su sueño máximo: completar el Grand Slam

Será por el efecto Rory McIlroy en el último Masters. Por esa fabulosa gesta que le permitió al norirlandés completar el Grand Slam tras once años de una lucha ardorosa. Cumplido el demorado objetivo, ahora todas las miradas se dirigen hacia otro gigante, Jordan Spieth, que en el PGA Championship que arrancará este jueves tendrá la misma posibilidad: la de sumarse al Club de los Elegidos y sentarse en la misma mesa de Gene Sarazen, Ben Hogan, Gary Player, Jack Nicklaus, Tiger Woods y McIlroy, todos campeones de los cuatro majors del golf a lo largo de la historia. Poco se habló en los últimos años de esta chance latente para el texano, en buena medida porque la expectativa estaba puesta en el postergado deseo de McIlroy en el Masters; una narrativa que daba mucha letra y una buena dosis de morbo. Pero también es cierto que Spieth sufrió una abrupta caída de rendimiento, con lo que la posibilidad de que se alzara con una gran victoria era bastante improbable. Las estadísticas revelan su declinación de manera certera: entre 2013 y 2017 ganó once títulos del PGA Tour, incluidos el Masters y el US Open de 2015 y el Open Británico de 2017. Como contrapartida, en los últimos ocho años sólo levantó dos trofeos, el del Valero Texas Open 2021 y el RBC Heritage 2022. Traducido en otros números: ganó dos veces en sus últimas 177 participaciones en el PGA Tour y padeció una sequía de éxitos en majors en las 29 más recientes ocasiones. Un obstáculo que se coló como un intruso perjudicó notablemente su juego: en mayo de 2023 se lesionó la muñeca izquierda, cuando el tendón extensor cubital del carpo se salió de su vaina. Adoptó muy malos hábitos durante mucho tiempo debido al dolor, que le impedían adoptar ciertas mecánicas de su swing. Cayó hasta el puesto 70° del ranking, lamió sus heridas deportivas. Limitado para desplegar su talento, decidió operarse el 21 de agosto de 2024 en Colorado para reconstruir la vaina. Permaneció casi 12 semanas sin poder pegar pelotas y otro mes antes de jugar su primera ronda de un torneo, hasta que reapareció a principios de febrero de este año en Pebble Beach. Lo mejor de su 2025 exhibe dos cuartos puestos, uno en el Phoenix Open y el otro hace apenas diez días en el CJ Cup Byron Nelson, con una vuelta final de 62.Spieth estaba destinado a competir palmo a palmo con McIlroy para encabezar una nueva era en el golf mundial como sucesor de Tigerâ?¦ hasta que irrumpió Scottie Scheffler. Se había encumbrado para alimentar su leyenda: su primera oportunidad para atrapar el Grand Slam se dio en el PGA Championship 2017, semanas después de apoderarse del Open Británico en Royal Birkdale. Había cumplido los 24 años el 27 de julio. Si el oriundo de Dallas se imponía aquel domingo en Quail Hollow (curiosamente, la misma sede de Charlotte de esta semana) eclipsaría a Tiger como el jugador más joven en completar los cuatro majors. Pero lejos de abrochar la gesta, concluyó en el 28° lugar. "Si no gano un major en los próximos diez años, quizás haya más presión", había mencionado Spieth en los días previos de aquel PGA Championship 2017. Todavía falta para que se cumpla el plazo, pero antes de llegar a 2027, Spieth se autoexige con una frase que pone en perspectiva su carrera. "Si pudiera ganar un solo torneo más en mi vida, elegiría éste", apuntó este martes, en referencia al desafío que se le viene en Carolina del Norte. "Obviamente, ver a Rory ganar en Augusta después de varios años de intentarlo fue inspirador", agregó el egresado de la Universidad de Texas, que además de lidiar con sus problemas en la muñeca, apostó en su período de sequía a cambios de swing que lo corrieron del eje. Así, cuando mostraba un atisbo de lo mejor de su repertorio, pronto se diluía con una rápida caída. Así vivió en el circuito: entre altibajos constantes y amagos de gran campeón. Eso sí: dentro de su medianía, nunca perdió la idolatría ni el respeto del público. A sus 31 años, ya padre de dos hijos (Samuel y Sophie) y ahora 48° en el ranking, encara su 13° participación en el PGA Championship, el major que a simple vista resultaría el más accesible para todos, pero que a él siempre le demandó un esfuerzo extra, al margen de su 2° puesto en la cita de 2015. "Es gracioso: creo que si Rory no hubiera logrado el Grand Slam en Augusta, no habría sido un tema para mí necesariamente. Siempre es una historia si me pongo en posición, pero al menos de antemano, siento que me han preguntado más sobre el tema que en otros años", reconoció, acerca de la expectativa que hay sobre él para esta semana, en su noveno intento para ser el séptimo de ese círculo privilegiado de golfistas. ¿Podrá? Welcome to the Green Mile - Quail Hollow's demanding closing stretch. #PGAChamp pic.twitter.com/yh0KrNBtzY— PGA Championship (@PGAChampionship) May 14, 2025Es el golfista más joven de todos los tiempos en haber atesorado el Masters y el US Open, ambos de manera consecutiva en 2015. También, el más chico en conseguir el Abierto de los Estados Unidos desde 1923, cuando lo consiguió el legendario Bobby Jones. Tras haber sorprendido con sus récords de precocidad, el texano se enseña aliviado porque su muñeca le responde. "El hecho de no preocuparme porque se disloque o subluxe es algo agradable". Admite que aún tiene molestias por las mañanas, cuando siente que su muñeca está "el doble de grande" que la derecha, pero le tranquiliza saber que puede jugar sin temor a una nueva lesión. Dejó atrás una rehabilitación durísima, tanto física como mentalmente. Con el foco en el campo par 71 de 7600 yardas, considera su driver como "un arma" y confía en que su juego en el green volverá a ser mágico como en tantas jornadas. Ayudado por su tradicional caddie, Michael Greller -profesor de matemáticas de 6° grado- Spieth se lanza a cubrir el único casillero que le falta para una coronación con sabor a definitiva. Todas las salidas del jueves:Hoyo 1 8:00: Luke Donald, Padraig Harrington, Martin Kaymer8:11: John Somers, Taylor Moore, David Puig8:22: Kurt Kitayama, Nic Ishee, Alex Noren8:33: J.T. Poston, Ryo Hisatsune, Tom Johnson8:44: Davis Thompson, Bud Cauley, Nico Echavarria8:55: Harris English, Michael Kim, Thomas Detry9:06: Stephan Jaeger, Chris Kirk, Robert MacIntyre9:17: Thorbjørn Olesen, Karl Vilips, Laurie Canter9:28: Si Woo Kim, Sam Stevens, Rico Hoey9:39: Bobby Gates, Lee Hodges, Ben Griffin9:50: Thriston Lawrence, Nick Dunlap, Harry Hall10:01: Greg Koch, Marco Penge, Ryan Gerard10:12: Dylan Newman, Daniel van Tonder, Victor Perez13:30: Michael Kartrude, Sami Valimaki, Jake Knapp13:41: Erik van Rooyen, Michael Block, Mackenzie Hughes13:52: Lucas Glover, Max Homa, Joaquin Niemann14:03: Tyrrell Hatton, Will Zalatoris, Adam Scott14:14: Justin Thomas, Dustin Johnson, Collin Morikawa14:25: Jordan Spieth, Patrick Reed, Ludvig Ã?berg14:36: Hideki Matsuyama, Wyndham Clark, Tom Kim14:47: Bryson DeChambeau, Viktor Hovland, Gary Woodland14:58: Sergio Garcia, Daniel Berger, Russell Henley15:09: Justin Rose, Cameron Smith, Brian Harman15:20: Brandon Bingaman, Davis Riley, Sungjae Im15:31: Takumi Kanaya, Christiaan Bezuidenhout, Tom McKibbin15:42: Keita Nakajima, Timothy Wiseman, Beau HosslerHoyo 108:05: John Parry, Justin Hicks, Ryan Fox8:16: Andre Chi, Patrick Fishburn, Seamus Power8:27: Max McGreevy, Sahith Theegala, Sepp Straka8:38: Brooks Koepka, Rickie Fowler, Shane Lowry8:49: Phil Mickelson, Tommy Fleetwood, Jason Day9:00: Jon Rahm, Patrick Cantlay, Matt Fitzpatrick9:11: Corey Conners, Min Woo Lee, Rasmus Højgaard9:22: Rory McIlroy, Xander Schauffele, Scottie Scheffler9:33: Tony Finau, Nicolai Højgaard, Max Greyserman9:44: Andrew Novak, Keegan Bradley, Maverick McNealy9:55: Akshay Bhatia, Denny McCarthy, Sam Burns10:06: John Catlin, Garrick Higgo, Jesse Droemer10:17: Eugenio Chacarra, Rupe Taylor, Justin Lower13:25: Keith Mitchell, Bob Sowards, Adam Hadwin13:36: Eric Cole, Eric Steger, Cam Davis13:47: Austin Eckroat, Brian Bergstol, Jacob Bridgeman13:58: Niklas Nørgaard, Byeong-Hun An, J.J. Spaun14:09: Patrick Rodgers, Nick Taylor, Dean Burmester14:20: Joe Highsmith, Cameron Young, Aaron Rai14:31: Tom Hoge, Matthieu Pavon, Taylor Pendrith14:42: Rasmus Neergaard-Petersen, Patton Kizzire, Matt McCarty14:53: Tyler Collet, Jimmy Walker, Richard Bland15:04: Jason Dufner, Michael Thorbjornsen, Shaun Micheel15:15: Rafael Campos, Ryan Lenahan, Matt Wallace15:26: Jhonattan Vegas, Elvis Smylie, Brian Campbell15:37: Kevin Yu, Larkin Gross, Johnny Keefer

Fuente: Infobae
13/05/2025 16:13

Grand Theft Auto VI bate récord: El segundo tráiler supera 100 millones de vistas en una semana

El segundo tráiler de Grand Theft Auto VI se convierte en un fenómeno viral tras su estreno

Fuente: Infobae
07/05/2025 15:17

Grand Theft Auto VI: Rockstar coloca referencias de PlayStation en el segundo tráiler del juego

El nuevo tráiler de GTA 6 está cargado de referencias a PlayStation, lo que ha generado teorías entre los fans




© 2017 - EsPrimicia.com