grabois

Fuente: La Nación
16/11/2025 18:18

En las filas de Sergio Massa y las de Juan Grabois intentan recalibrar para salir del impacto por la derrota

Con la mirada puesta en intentar salir del impacto producido por la derrota electoral y mientras la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof se recarga, entre los otros accionistas de Fuerza Patria se bosquejan algunos planes a futuro. Es el caso del Frente Renovador, de Sergio Massa, en el que programan un encuentro nacional y piden una unidad "programática" en el peronismo. Y también garabatea sus próximos pasos el espacio de Juan Grabois, que se ilusiona con articular iniciativas propias con el quinteto de diputados que lo representará dentro del bloque del peronismo en la Cámara baja.El Frente Renovador tendrá un encuentro nacional el próximo jueves, adelantó a LA NACION una fuente del sector. Massa reunirá a los dirigentes nacionales de su espacio político. "Los quiere escuchar", indicó la fuente consultada.Desde el Frente Renovador sostuvieron además que Massa considera que "es el momento de pensar un peronismo organizado a nivel nacional, y no solo en lo electoral, sino en lo programático"."Sergio entiende que, ahora, el peronismo necesita armarse y ordenarse, tanto en la provincia de Buenos Aires como nacionalmente. El peronismo necesita dar una respuesta programática de cara a las reformas de [Javier] Milei. No se trata de asumir solo una respuesta de 'frenar las reformas', sino de pensar y proponer los términos de unas reformas que son mejores para el país y la gente", completaron en el massismo.En el campamento de Grabois le apuntan al nuevo escenario legislativo, en el que Patria Grande, el espacio que Grabois lidera, tendrá una representación de cinco diputados nacionales: Grabois, Fernanda Miño, Adriana Serquis, Natalia Zaracho e Itai Hagman."De acá para adelante, hay que apuntar a un proyecto de país que nos unifique. Como diputados, tenemos oportunidades para plantear cuestiones importantes. Somos un bloque de cinco, que queremos discutir nuestros temas dentro de Fuerza Patria", dijo a LA NACION la diputada nacional electa Fernanda Miño, una de las principales dirigentes del espacio de Grabois, que fue secretaria de Integración Socio Urbana durante el gobierno de Alberto Fernández."Buscamos la unidad para hacerle frente a este desgobierno. Es muy triste lo que está pasando en los sectores populares. Todavía no hay una oferta atractiva de la fuerza a la que pertenezco [por el peronismo]", añadió Miño.El desembarco legislativo de los alfiles de Grabois en mayor número es lo que entusiasma a este grupo, a pesar de la derrota electoral de Fuerza Patria. "Estamos trabajando en el desembarco en [la Cámara de] Diputados. Pasamos de dos a cinco diputados. Además, tenemos dos legisladores porteños, un senador y un diputado provincial, 50 concejales", afirmaron a LA NACION desde Patria Grande."Juan siempre fue una persona de mucho contenido y diálogo. La Ley de Barrios Populares la escribió él, pero la negoció con [Elisa] Carrió y [Nicolás] Massot. Está en su ADN dialogar para tratar de lograr sanciones de temas de nuestra agenda. Somos una fuerza que está creciendo y va a haber un desarrollo nacional de Juan", agregaron.En el cierre de campaña, Grabois ensayó con Massa una reconciliación tras años de críticas. Se abrazaron en un acto en San Martín y, en las filas de Patria Grande, señalaron que "se aflojaron tensiones", que Massa "fue resolutivo en un montón de cuestiones" y que "trabajó mucho por la unidad". En la interna entre Cristina y Kicillof, en el sector vinculado al dirigente social optaron por definirse como "no alineados". No obstante, en el cierre de la semana, Grabois hizo un fuerte alegato a favor de la expresidenta, a la que consideró víctima del "lawfare". Con la mirada puesta en próximos turnos electorales, cerca de Grabois mostraron una coincidencia con el massismo al señalar que "la unidad y pararnos solo como freno a Milei, no alcanzan". Patria grande tendría un encuentro nacional a fin de año.

Fuente: La Nación
28/10/2025 23:00

Grabois definió la confirmación de la doble condena a Guillermo Moreno como "un nuevo acto de proscripción política"

Pese a sus intercambios en el pasado y en el marco de una búsqueda de unidad dentro del kirchnerismo, Juan Grabois defendió a Guillermo Moreno luego de que la Corte Suprema confirmara dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior y lo inhabilitara para ejercer cargos públicos. El dirigente señaló que se trata de "un nuevo acto de proscripción política" y definió a la decisión judicial como "la segunda pena de muerte civil contra un peronista"."La inhabilitación perpetua de Guillermo Moreno es un nuevo acto de proscripción política, la segunda pena de muerte civil contra un peronista que decreta este año el triángulo de escribas: una Corte Suprema que baila al ritmo del poder y que protegió a Fred Machado durante tres años", expresó Grabois en sus redes sociales.En esta línea, acusó que en la Argentina "no hay estado de derecho" y aseguró: "Las elecciones se realizan bajo amenaza, el Ministerio de Economía lo maneja un fondo de inversión y la soberanía del pueblo fue entregada a una potencia extranjera por unos meses de pax cambiaria". En tanto, afirmó que al kirchnerismo "le queda patria, cree en el imperio de la ley y busca la justicia social", e indicó que por delante le queda una "intensa resistencia".La inhabilitación perpetua de Guillermo Moreno es un nuevo acto de proscripción política, la segunda pena de muerte civil contra un peronista que decreta este año el triángulo de escribas: una Corte Suprema que baila al ritmo del poder y que protegió a Fred Machado durante tresâ?¦— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 28, 2025Este lunes, Grabois había analizado el resultado de las elecciones del domingo y sostuvo que la izquierda le sacó votos al kirchnerismo, los cuales le podrían haber servido para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA). "Bregman sacó un punto más que en la anterior, metió un solo legislador. Es poco, nosotros esperábamos que saque 14. Nos los sacó a nosotros, a Itai Hagman. Ella se acercó mucho a Cristina [Kirchner], no se si por convicción o por conveniencia, y pensamos que iba a haber mucho más corte de boleta a favor suyo", dijo en el canal de streaming Carnaval."No voy a puntualizar sobre Bregman, pero sí sobre el troskismo: ¿vos pensás que tienen alguna intención de poner al presidente de la nación? No quieren, no es su política. Ellos te vienen a explicar qué es ser bueno y qué es ser malo. Trotski decía que había que expropiar todos los medios de producción y crear una sociedad sin clases. Para eso necesitás una revolución violenta y armada: ¿vos pensás que Myriam [Bregman] quiere hacerlo? Yo creo que no", continuó.A su vez, este martes, el diputado electo le respondió a Donald Trump, después de que compartiera un mensaje suyo en el que acusó que el mandatario republicano fue el jefe de campaña de Javier Milei en las elecciones de medio término. Al respecto, Grabois escribió "MAHA", en ironía a la frase célebre del presidente norteamericano (MAGA) y en alusión a Argentina Humana, el espacio que conduce el militante kirchnerista.La decisión de la Corte Suprema contra MorenoEl máximo tribunal dejó firme dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior por la compra de cotillón anti-Clarín y por amenazas en una asamblea de Papel Prensa. Con estos fallos, ambas sentencias deben ejecutarse y, además, Moreno, que había sido precandidato presidencial en las elecciones de 2023, quedó inhabilitado para ejercer cargos públicosEl exfuncionario kirchnerista acumula dos sentencias. Una de ellas juzgó el delito de amenazas coactivas en la causa Papel Prensa: el Tribunal Oral Federal 8 lo sentenció a dos años de prisión en suspenso. Esta condena también incluyó seis meses de inhabilitación para ocupar cargos públicos.La segunda condena, dictada por el Tribunal Oral Federal 7 en el caso conocido como "cotillón anti-Clarín", fue más severa y se le impusieron dos años y seis meses de prisión, también en suspenso, junto con una inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer la función pública. Esta última sanción es la que produce el mayor impacto en su carrera política.

Fuente: Perfil
28/10/2025 12:00

Juan Grabois admitió que votar a Milei por miedo a un "caos" financiero fue un "buen razonamiento"

El diputado nacional electo por Fuerza Patria declaró que a una parte del electorado "lo extorsionó" Donald Trump y que el triunfo del Gobierno le permitió a Estados Unidos "timbear con la democracia argentina". Leer más

Fuente: La Nación
27/10/2025 03:18

Donald Trump felicitó a Milei por su "victoria aplastante" y compartió un mensaje irónico que menciona a Grabois

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó este lunes a Javier Milei, a través de un mensaje en su red social, Truth Social. El mandatario calificó la victoria como "aplastante". "¡Está haciendo un trabajo maravilloso! Nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo de Argentina", publicó en referencia al presidente argentino.Trump recibió a Milei dos semanas antes de la elección. Compartieron con sus gabinetes una reunión en la Casa Blanca. Durante una ronda de preguntas de periodistas, el presidente estadounidense condicionó el apoyo económico en marcha a la Argentina al resultado electoral. "Si pierde (por Milei), no seremos tan generosos", sostuvo ese día. El apoyo se había instrumentado con el anuncio de un swap de monedas por 20.000 millones de dólares, la intervención en el mercado argentino a través de la compra de pesos, y anticipo de que iba a haber más. Y el resultado electoral no solo fue en la dirección que Trump esperaba, sino que no dejó margen de dudas. La Libertad Avanza (LLA) se impuso por 40,7% en todo el país y ganó 16 provincias, incluida Buenos Aires, donde hace poco más de un mes había perdido por 13 puntos. Los mercados nocturnos de Nueva York reflejaron la calma que trajo en Estados Unidos el resultado electoral. Tal como publicó LA NACION, las acciones argentinas treparon 15 por ciento.La ironía a GraboisPocos minutos después, Trump reposteó una publicación realizada por Eric Daugherty, subdirector de noticias de un medio estadounidense llamado Florida's Voice, que también se refiere a las elecciones de Argentina y menciona a Juan Grabois con ironía."El candidato peronista de izquierda argentino, Juan Grabois, acaba de afirmar que las elecciones argentinas de hoy fueron "duras" porque el jefe de campaña del partido de Javier Milei es el presidente Donald Trump.¡Según informes, el partido de Milei está teniendo un excelente desempeño!", escribió Daugherty.

Fuente: Perfil
26/10/2025 23:18

Juan Grabois justificó la derrota de Fuerza Patria diciendo que Trump "se puso al frente de la campaña de La Libertad Avanza"

El dirigente social afirmó que el justicialismo "va a recuperar la patria de un gobierno de ocupación". Horas antes, antes había declarado. "Nosotros creemos en los derechos humanos". Leer más

Fuente: Perfil
23/10/2025 23:36

Grabois se abrazó con Massa y selló la tregua: "Quiero hacerle una mención especial, me ayudó mucho en la campaña"

En el acto de Fuerza Patria en la UNSAM, el candidato a diputado y el líder del Frente Renovador mostraron un vínculo "reconciliado". El gesto deja atrás meses de duros cruces, que incluyeron la interna presidencial y acusaciones de ser "la derecha peronista". Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2025 20:18

Revés judicial para Grabois, que se resiste a un peritaje de su teléfono por la toma del Instituto Perón

Juan Grabois, dirigente social y candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, es investigado por la toma del Instituto Juan Domingo Perón. Recibió hoy un nuevo revés judicial en su intento de evitar que la Justicia realice un peritaje sobre su teléfono celular. Ahora solo le queda ir con un improbable recurso de queja ante la Corte para que eso no suceda. El fiscal a cargo del caso, Carlos Rívolo, había solicitado la apertura de su teléfono para esclarecer su participación en la ocupación, pero estaban pendientes algunos planteos del dirigente kirchnerista. Ahora, la Cámara de Casación rechazó un recurso extraordinario que había planteado el dirigente social para evitar el progreso del caso.Los jueces Juan Carlos Gemignani, Carlos Mahiques y Diego Barroetaveña rechazaron ese recurso por no estar dirigido en contra de una sentencia definitiva.Este fallo se suma a otro del 10 de septiembre pasado, cuando el mismo tribunal había despejado el camino para la apertura del teléfono. El inmueble está en Austria 2593, al lado de la Biblioteca Nacional. Allí vivió Perón y murió Eva Perón. El día de la toma del predio, el 7 de junio pasado, Grabois fue detenido y su teléfono celular, secuestrado. Todo ocurrió en medio de forcejeos entre los manifestantes y la Policía, que llegó para desactivar la ocupación.Grabois fue denunciado por el Ministerio de Capital Humano, que también es querellante en el expediente. El fiscal ordenó la apertura del celular de Grabois para poder analizar su contenido, aunque solo los segmentos que se vinculen con los hechos investigados.Sin embargo, la medida entró en un compás de espera luego de que el juez Sebastián Ramos sostuviera que antes era necesario avanzar con los pedidos de nulidad de Grabois, a lo que Rívolo se opuso.El fiscal sostuvo que no era necesario tener "paralizada" la causa y que, mientras se resolvían los planteos en otras instancias, podía avanzarse con la copia forense del aparato.Tanto la Cámara Federal como la de Casación desestimaron los argumentos del dirigente social, que ahora sufrió un nuevo revés.En septiembre pasado había sido la Sala III del máximo tribunal penal â??integrada entonces por Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Mariano Borinskyâ?? que consideraron inadmisible el recurso de Grabois.En los escritos presentados ante la Justicia, por los que pidió la nulidad de la causa, el candidato a diputado descartó su rol de organizador en la ocupación, cuestionó su detención â??motivada por cuestiones políticas, dijoâ?? y pidió la devolución de su celular.Entre otros motivos, alegó que era un dirigente opositor y que en su calidad de abogado representaba a damnificados en otros procesos.En uno de sus dos pronunciamientos, desfavorables para el dirigente social, la Sala I de la Cámara Federal respaldó el accionar de la Policía el día de los hechos."La actitud violenta adoptada por Grabois al momento en que el personal policial le solicitó que abandonara el edificio ocupado fue la razón objetiva que justificó su detención, previo a la autorización judicial pertinente, la que se recabó inmediatamente después", dice una resolución, firmada por Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi.Respecto a la devolución del celular, los jueces sostuvieron que la información personal almacenada allí no era razón suficiente para no poner en marcha "un peritaje tendiente a aportar â??única y exclusivamenteâ?? elementos relacionados a los sucesos investigados".Por su participación en la ocupación del Instituto, el pasado 7 de junio, al dirigente social se lo investiga por daños agravados, explicaron fuentes judiciales.El día de los hechos, Grabois, que lideró la avanzada, explicó que la medida adoptada no era más que una "permanencia pacífica" que se desplegaría por "tiempo indeterminado", en respuesta a una posible venta del edificio, que es patrimonio histórico de la ciudad.El Gobierno había anunciado el cierre del Instituto Perón meses antes, en mayo, por lo que el edificio se encontraba cerrado. El ingreso de los ocupantes se hizo a través de una casona contigua, donde funciona un café que está conectado internamente.Se vivieron momentos de tensión cuando la Policía Federal y fuerzas de la Ciudad intervinieron para desalojar el instituto. Hubo discusiones y forcejeos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, que aplacaron la escalada con gas pimienta.De la medida de fuerza participaron unas 100 personas. Entre los dirigentes que se sumaron a la protesta estuvieron los diputados nacionales Itai Hagman y Natalia Zaracho. y la legisladora kirchnerista Victoria Freire.

Fuente: Perfil
14/10/2025 21:36

Grabois calificó a Milei de "arrastrado fracasado" tras la reunión con Trump

"Es literalmente el perro que mueve el rabo con docilidad, que da la patita y hace el muertito a ver si le tiran un huesito", aseguró. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:12

Juan Grabois habló sobre la denuncia a Espert: "Es una batalla ganada contra las fuerzas del mal"

El referente calificó como una victoria moral el avance judicial contra el ahora excandidato libertario, relacionando los hechos con la degradación institucional y el impacto de la narcopolítica en los barrios populares

Fuente: Clarín
08/10/2025 10:18

Patricia Bullrich y Juan Grabois se cruzaron con todo: denuncia de corrupción, amenazas y el mote de "señora horrible"

A través de redes sociales, el candidato peronista le pidió a la ministra que le ponga seguridad a Fred Machado.La funcionaria le dijo que él también debía tener custodia por haberse "robado la plata de todos los argentinos".

Fuente: Infobae
08/10/2025 08:31

Allanan la casa de Fred Machado por la denuncia de Juan Grabois contra José Luis Espert

El procedimiento ocurre en Viedma a horas del arresto del empresario acusado de narcotráfico para su extradición a Estados Unidos

Fuente: Perfil
07/10/2025 22:18

Juan Grabois desmintió a Patricia Bullrich, repudió su "amenaza" y recordó la causa $Libra

"Usted no tiene poder sobre mi, no me mueve un pelo ni su SIDE, ni sus matones de uniforme, ni sus detenciones teledirigidas ni el sadismo que lleva con usted desde la guerrilla hasta el patrullero", fustigó Grabois a la ministra de Seguridad. Leer más

Fuente: Perfil
07/10/2025 19:18

Patricia Bullrich respondió con dureza a Juan Grabois: 'Merecerías custodia para que no te escapes' en nuevo cruce público

La polémica se desató a partir de un tweet del candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, que pidió seguridad para el acusado de narcotráfico Fred Machado mientras espera su extradición a Estados Unidos. A la ministra de Seguridad no le tembló el pulso y le lanzó una contundente advertencia. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 17:11

Imputaron a José Luis Espert en la causa que inició Juan Grabois por los USD 200.000 que recibió de "Fred" Machado

El fiscal federal Federico Domínguez decidió avanzar con la investigación por presunto lavado de dinero. El diputado nacional adjudicó el pago a un trabajo de consultoría para una minera guatemalteca

Fuente: La Nación
07/10/2025 17:00

Qué pasó entre Mariana Brey y Juan Grabois

En el programa A la Barbarossa (Telefe), Mariana Brey y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, protagonizaron un debate sobre la relación entre Jorge Taiana, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del kirchnerismo, y Nicolás Maduro. El intercambio expuso diferencias sobre la interpretación de una fotografía y las implicaciones políticas de la misma.El cruce entre Grabois y Mariana BreyEl conflicto comenzó cuando la periodista aludió a una supuesta cercanía entre Taiana y Maduro, donde afirmó que el candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires "se sacó hoy una foto con Maduro", y sugirió un respaldo del candidato a las políticas del mandatario venezolano. "Tu espacio hoy tiene un candidato que se junta con Maduro, que hoy se saca una foto con Maduro y, entiendo, apoya su forma de gobernar. ¿Se cortó solo, fue por su punta, fue un pedido de alguien en particular, qué evaluación haces de eso?", insistió la panelista del programa.Esta declaración provocó una rápida respuesta por parte de Grabois que inicialmente desconoció la reciente fotografía mencionada. "No tenía conocimiento de eso", respondió el candidato kirchnerista. Georgina Barbarossa, conductora del programa, intervino para aclarar que la imagen data de 2009, cuando ambos políticos eran cancilleres de sus respectivos países (Taiana ocupó el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina entre 2005 y 2010).A pesar de la corrección, Brey insistió en su cuestionamiento político. Dirigiéndose a Grabois, preguntó qué evaluación hace de un candidato que, según ella, apoya las ideas de gobierno de Maduro. "Es un candidato de Fuerza Patria, te pregunto qué evaluación hacés, es un candidato que apoya las ideas de gobierno de Maduro. Está bueno saber qué es lo que ustedes apoyan y defienden", expresó Brey.La respuesta de Grabois sobre la figura de TaianaGrabois defendió enfáticamente la figura del candidato de Fuerza Patria y destacó su trayectoria y su ética personal. "Taiana es un hombre de una ética intachable, un hombre que padeció muchos años preso en la dictadura sin tener ninguna causa por violencia política. Siete años en el penal de Rawson", afirmó Grabois.Y resaltó el reconocimiento internacional de Taiana en el ámbito de los derechos humanos. "Fue una de las personas seleccionadas por la fundación de Jimmy Carter para representar la lucha por los derechos humanos en la Argentina. No hay ninguna persona que te diga que Taiana está asociado a un caso de corrupción. Nunca nadie lo dijo y nunca nadie lo va a decir", sentenció.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
07/10/2025 14:18

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert: "No podes agarrar guita de cualquier lumpen"

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Juan Grabois, se expresó tras las declaraciones de este martes de Fred Machado sobre su relación con José Luis Espert. "Se confirma el vínculo con alguien que no podía desconocer que era narco", dijo el dirigente. Leer más

Fuente: La Nación
07/10/2025 13:00

Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero en la causa abierta por la denuncia de Juan Grabois

El fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez promovió una investigación contra el diputado nacional José Luis Espert por presunto lavado de dinero, confirmó a LA NACION un funcionario que trabaja en el expediente.Fue en el marco de la causa que se abrió por la denuncia presentada contra Espert por el candidato peronista Juan Grabois a raíz de los 200.000 dólares que el diputado libertario cobró en 2020 de Federico "Fred" Machado, el empresario que Estados Unidos reclama que la Argentina le entregue para juzgarlo por una serie de cargos que incluyen conspiración para el narcotráfico, el lavado de dinero y la estafa.La denuncia sostiene que Espert percibió "al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos".Grabois pide que se investigue si los movimientos de fondos "se corresponden con una maniobra de lavado de activos". El desembolso se concretó en 2020. Grabois denunció, además, otros nexos entre el diputado nacional libertario y el empresario acusado de narcotraficante.La presentación de Grabois dice estar basada en la acusación del Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en una causa contra "Fred" Machado, y en notas periodísticas.La cifra de los 200.000 dólares aparece en un cuadro en el que figura el nombre de Espert con ese monto y que, según Grabois, fue usado como prueba por la fiscal de Texas. Se trataría de un supuesto "libro contable secreto" -dice la denuncia- que llevaban Machado y una supuesta socia suya, Debra Mercer-Erwin, condenada en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero, advierte la denuncia.En una investigación, LA NACION comprobó la transferencia en un libro contable elaborado por el Bank of America. La documentación, que obtuvo LA NACION en bases de datos oficiales de Estados Unidos, fue incorporada como evidencia en el juicio celebrado en Texas en el que resultó condenada Mercer-Erwin, socia de Machado, en 2023. Coincide con la información que usó Grabois cuando denunció a Espert en la justicia federal de San Isidro. LA NACION cotejó los archivos judiciales del Estado de Texas en los que figura la transferencia a Espert, entre miles de registros contables. Corresponde al 22 de enero de 2020, antes de que se revelara que Machado era buscado por la justicia norteamericana.La contabilidad del Bank of America añadió precisiones sobre los bancos por los que pasó el dinero hasta llegar a una última instancia en la que se consigna que debe girarse el dinero a José Luis Espert. Junto al nombre del diputado, figura el código N28FM, que se corresponde con la matrícula del avión privado que Machado le prestó a Espert para su campaña presidencial de 2019.La documentación que obtuvo LA NACION consta en el expediente criminal 4:20-cr-00212-ALM-BD, que se conoce como "USA v. Mercer-Erwin et al.", y se tramitó desde el 12 de agosto de 2020 ante el juez federal Amos Mazzant, quien ascendió luego a magistrado principal del Distrito Este de Texas.El material del BofA fue evaluado por las partes, admitido en juicio, defendido por un experto de la entidad bancaria y evaluado ante el jurado, que condenó a la socia de Machado en mayo de 2023. La halló culpable de cuatro de los siete cargos que afrontó: conspiración para facilitar el narcotráfico, importación de cocaína, lavado de activos y conspiración para infringir las registraciones de aeronaves en Estados Unidos.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
07/10/2025 11:00

Grabois criticó a Milei por tener el mismo abogado que Fred Machado y por el show en el Movistar

El dirigente social y candidato de Fuerza Patria Juan Grabois criticó este martes que el presidente Javier Milei comparta abogado con Fred Machado, preso en Viedma por narcotráfico y con un pedido de extradición de Estados Unidos, quien saltó a la escena pública por sus vínculos con el ahora expostulante libertario, el diputado nacional José Luis Espert.Las declaraciones de Grabois, que denunció los nexos entre Machado y Espert en la Justicia argentina, llegaron después de que el acusado por narcotráfico rompiera el silencio en Radio Rivadavia. Convencido de que fue "lo más razonable" que Espert bajara su candidatura para las legislativas nacionales del 26 de octubre, Grabois sostuvo que habilitarlo como cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) hubiese sido avalar la "narcopolítica" y "abrir las puertas del infierno". En eso, apuntó contra el Presidente por tener la representación legal de Francisco Oneto, el mismo abogado que lleva la defensa de Machado por narcotráfico en la Argentina. "Nosotros vamos a seguir con la causa hasta el último minuto porque es la punta del iceberg, porque creemos que hay un entramado comprobado, que Fred Machado está muy bien asesorado por un abogado que se llama Francisco Oneto, que es abogado también de Milei", enfatizó Grabois en Radio Urbana Play. Oneto no solo es el letrado que acompaña al Presidente, sino que también fue colocado como candidato a vicegobernador de Carolina Píparo en 2019, cuando los libertarios ganaron a nivel nacional pero fueron derrotados por Axel Kicillof en terreno bonaerense.Grabois también puntualizó en eso. "Fue candidato a vicegobernador por LLA, no es solamente un vínculo profesional [el que tiene con el Presidente]. Hay un problema de líneas que se van cruzando. No es normal que el presidente de la República Argentina, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, nuestro representante ante el mundo, tenga como abogado al mismo que un narco con pedido de extradición de los Estados Unidos, detenido por Interpol. Eso solo refleja que Milei no puede estar ajeno a la trama. Aunque sea por decoro debería tener otro abogado, ¿o no existe otro abogado en la Argentina que no sea Spagnuolo u Oneto, que están más sucios que una papa?", se preguntó el candidato opositor, en relación también con el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, que ocasionó otra polémica al Gobierno cuando trascendieron audios suyos grabados de manera clandestina en los que contaba que tanto la secretaria general, Karina Milei, como su principal ladero, Eduardo "Lule" Menem, cobraban coimas en las compras de medicamentos. Seguro de que "es malo para el país" que Milei comparta a Oneto con Machado, Grabois consideró que estas cosas reflejan una falta del "mínimo sentido de la responsabilidad institucional" y acotó: "Lo bajaron a Espert [de la candidatura] porque vieron los números de las encuestas y la crisis interna dentro del Gobierno. Y, como el Presidente lo dijo, no fue por convicción de que es un hombre que recibió dinero, con estos mecanismos ilícitos, de plata vinculada al Cartel de Sinaloa. La causa en Estados Unidos no es una causa de nenes de pecho que se compraron dos avionetas. Hay narcotráfico a gran escala y de los carteles más pesados de Latinoamérica y del mundo". Además, planteó que Espert podría estar involucrado en distintos delitos: penal-tributarios, encubrimiento del narcotráfico, probablemente lavado de activos, complicidad con el narcotráfico, ser parte de una organización criminal y delitos electorales. "Lo que tenemos probado es la cuestión de lo penal-tributario, la evasión, probablemente el de lavado... Si recibís dinero procedente de una organización criminal trasnacional y lo aplicás a la compra de determinados bienes (su BMW, su Lexus, su casa en Martínez de 470 metros cuadrados), todas compras posteriores al giro, y los declarás en esos términos, vos estás ocultando la procedencia del dinero", sostuvo Grabois y refirió que tampoco están detallados en la declaración jurada de Espert los US$200.000 que admitió recibir de parte de Machado para, supuestamente, hacer una asesoría. Asimismo, descreyó la versión de Espert sobre que parte de su patrimonio proviene de una herencia por la muerte de su padre. "Es mentira. Porque la declaración jurada de él dice que la casa, como los dos autos de lujo que compró después de la transferencia que recibió [de Machado], son comprados con bienes propios. Entonces, o mintió en la declaración jurada o está mintiendo en lo que dice públicamente. Lo único producto de una herencia es una casa en Pergamino. Después se le escuchó decir que tiene campos, esos campos no están declarados, razón por la cual o hay otro delito de evasión, o hay otra mentira, porque no figuran en sus declaraciones juradas. Para mí, la tipificación de lavado de activos es muy clara. Después hay otras cosas que analizar", comentó. Por otra parte, se mostró en contra de que el Estado pague $15.000 millones para reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires, luego del pedido que LLA hizo en ese sentido para que quede la cara y el nombre de Diego Santilli en vez del de Espert. Tampoco consideró viable que ese dinero lo ponga el partido, como deslizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "¿De dónde van a sacar US$10 millones? ¿Se los va a pagar Machado de nueevo?", ironizó y siguió: "Yo quiero saber qué empresario los puso porque es mucha plata. Sería interesante ver el origen de esos fondos. No le alcanza a ninguno, según las declaraciones juradas que tienen. Si tienen esa plata para reimprimir boletas y no la tienen para hacer el bien...". Dijo también Grabois que en el Gobierno existe una "jauría lumpen" conformada por los "advenedizos que llegaron al Gobierno en un momento muy particular de la historia argentina", que utilizan este momento para "poder disfrutar de sus deseos personales". Esto después del show que dio el Presidente en el Movistar Arena. "No lo vi entero porque no quiero emocionalizar, quiero racionalizar. Pero evidentemente entre viajes, premios, política internacional que desarrolla Milei, no está cuidando los intereses de los argentinos, sino que está pidiendo desplegar una cantidad de deseos frustrados que tuvo. Y, en medio de eso, hay gente que se queda con mucha plata, hace cosas roñosas y la Argentina sufre un mal gobierno. Porque si fuera solamente que canta como el orto, pero no que gobierna como el orto, yo no tendría ningún problema, que se divierta. Pero mientras pasan las cosas que están sucediendo, mientras tenemos a la narcopolítica en las puertas del Gobierno, mientras el país está sufriendo una crisis que no sabemos dónde vamos a terminar, ya no me divierte tanto que el señor vaya a hacer esa ridiculez estúpida que hizo", sentenció.

Fuente: La Nación
06/10/2025 19:18

El cruce entre Mariana Brey y Juan Grabois por una foto de Taiana con Maduro

La periodista Mariana Brey mantuvo una discusión televisiva con el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, en el programa A la Barbarossa, en Telefe. El cruce se originó luego de que la penalista cuestionara la presunta afinidad entre Jorge Taiana, cabeza de lista del kirchnerismo para diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. "Se sacó hoy una foto con Maduro", sostuvo Brey sobre Taiana. En redes sociales, la foto a la que hizo mención la periodista se viralizó en redes.Sin embargo, la imagen que citó Brey data de 2009, cuando ambos eran cancilleres de sus respectivas naciones. Taiana se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores entre 2005 y 2010."Tu espacio hoy tiene un candidato que se junta con Maduro, que hoy se saca una foto con Maduro y, entiendo, apoya su forma de gobernar. ¿Se cortó solo, fue por su punta, fue un pedido de alguien en particular, qué evaluación haces de eso?, preguntó la periodista, dando por sentado que la foto era reciente.Cruce entre Mariana Brey y Juan Grabois por una foto de Taiana con Maduro"¿Hoy se sacó una foto con Maduro? No tenía conocimiento de eso, contestó Grabois. "Era el canciller", corrigió la conductora del programa, Georgina Barbarossa, a su panelista.Sin embargo, Brey la interrumpió e insistió con su punto: "Es un candidato de Fuerza Patria, te pregunto qué evaluación haces, es una candidato que apoya las ideas de gobierno de Maduro. Está bueno saber que es lo que ustedes apoyan y defienden".Grabois, sorprendido, defendió la candidatura de Taiana y revindicó su trayectoria: "Básicamente lo que estás diciendo es incorrecto. Taiana es un hombre de una ética intachable, un hombre que padeció muchos años preso en la dictadura sin tener ninguna causa por violencia política. Siete años en el penal de Rawson", afirmó.Y añadió: "Es un hombre que no tiene ninguna visión como la que vos planteás. De hecho, fue una de las personas seleccionadas por la fundación de Jimmy Carter para representar la lucha por los derechos humanos en la Argentina. No hay ninguna persona que te diga que Taiana está asociado a un caso de corrupción. Nunca nadie lo dijo y nunca nadie lo va a decir".

Fuente: Infobae
05/10/2025 02:03

Juan Grabois, en La Entrevista Informal: "Cuando hay exclusión social, hay mucha mano de obra disponible para el crimen organizado"

El candidato de Fuerza Patria participó del ciclo de Infobae en colaboración con UNICEF. Propuso financiar la educación con un fondo del litio, habló de la baja de la edad de imputabilidad y reconoció que se equivocó cuando dijo que hubiera salido "de caño" antes de ser cartonero

Fuente: Clarín
04/10/2025 21:00

Tras la entrevista en la que Espert se quebró al aire, Grabois lo chicaneó: "Un nenito llorando, ¿a quién querés engañar?"

El candidato a diputado por Fuerza Patria volvió a arremeter contra el diputado oficialista, que este sábado ratificó que no bajará su candidatura.Espert había adelantado más temprano que medita accionar judicialmente contra Grabois.

Fuente: Perfil
04/10/2025 20:00

Grabois le respondió a Espert: "Jamás mencioné a tu familia, como vos hiciste con la hija de Cristina"

El candidato por Fuerza Patria le dijo al diputado involucrado en un escándalo: "Un día sos el pistolero matador y al día siguiente un nenito llorando" Leer más

Fuente: La Nación
04/10/2025 19:36

Grabois le contestó a Espert, lo trató de "cobarde" y le pidió que deje de "aferrarse a su banca"

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Juan Grabois apuntó este sábado contra su contrincante de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert y le pidió que "dejara de aferrarse a su banca" luego de que lo acusara de difamarlo y causar "estragos sobre su familia y su nombre". El libertario se encuentra enfrascado en un escándalo tras la denuncia del dirigente peronista por sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado. "Además de una mala persona, un violento sin límites y un mercenario repulsivo, sos un cobarde", escribió en X.La denuncia de Grabois lo acusaba de haber recibido US$200.000 de parte de una organización criminal manejada por el empresario. Más tarde, una publicación de LA NACION reveló que una transferencia con dicho monto había sido efectuada para el diputado de parte de una estructura empresarial de Machado. Esto desató la polémica, que terminó con ministros del Gobierno solicitando explicaciones y aclaraciones a Espert públicamente. Tras un video compartido en sus redes sociales y una entrevista donde no dijo haber recibido dinero de parte de Machado, finalmente esta tarde admitió que viajó más de 17 veces en el avión de Machado, pero reiteró que es inocente y culpó a Grabois de armarle una operación."Personalmente, estoy muy golpeado, roto por el estrago que este hijo de pâ?¦ de Grabois ha hecho con mi familia y mi nombre. Tengo hijos, hermanos, esposa, y esta basura ha hecho lo que ha hecho con mi nombre", señaló Espert en diálogo con Radio Mitre.Y sumó: "Es horrible, pero a este juego es donde nos lleva esta manga de delincuentes". Durante la entrevista, el libertario que encabeza la lista para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en las legislativas ratificó su candidatura y sostuvo repetidas veces que enfrentará a Grabois en la Justicia. Además, cuestionó que "no se ponga la lupa" sobre el dirigente que "tiene denuncias por malversación de fondos e intromisión en la vía pública". "Me voy a presentar con mis abogados en el expediente y me voy a guardar la carta de denunciarlo a él por el daño, injurias, calumnias", expresó, y añadió: "Yo no soy la mierda que es Grabois, que vivió el grueso de su vida cometiendo delitos o viviendo como un carancho de los pobres".También manifestó que Grabois "está detrás de esto" pero que "es la punta del iceberg", porque al fondo "está el kirchnerismo que quiere volver a destruir a la Argentina". El dirigente usó sus redes sociales para contestarle al libertario y le aclaró que él nunca mencionó a su familia. "Vos narco mentiroso haciéndote la víctima después de hostigar a medio país, no das lástima, das asco. Nunca mencioné el nombre de un solo miembro de tu familia, menos de una hija, como vos sí hiciste con la hija de Cristina [Kirchner] porque sos una rata con la ética de un chacal", apuntó.Lo acusó de "contar un cuento distinto cada vez": "Un día sos un pistolero matador y al día siguiente un nenito llorando, ¿a quién querés engañar?". Grabois lo trató de "hipócrita" por no haber "derramado una lágrima por todos los que murieron por el narcotráfico". Vos narco mentiroso haciéndote la víctima después de hostigar a medio país no das lastima, das asco. Nunca mencioné el nombre de un solo miembro de tu familia, menos de una hija, como vos sí hiciste con la hija de Cristina porque sos una rata con la ética de un chacal. Te sacamosâ?¦ pic.twitter.com/16LliYDgrO— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 4, 2025El mensaje es contundente en un contexto nacional de tensión luego de que tres jóvenes de La Matanza fueran asesinadas y sus cuerpos hallados descuartizados en una casa en Florencio Varela, donde la causa gira en torno a un aparente entramado que involucra redes de prostitución con vínculos con el narcotráfico."Te burlaste de los vulnerables, denigraste a mujeres embarazadas, festejaste la crueldad. Ahora actuá como un hombre digno por una vez en tu vida y dejá de enlodar a la Argentina aferrándote a una banca como te aferraste al delincuente común con el que huiste en motoâ?¦", arremetió.Y concluyó: "Porque además de una mala persona, un violento sin límites y un mercenario repulsivo, sos un cobarde".

Fuente: Perfil
04/10/2025 10:36

Grabois no le da tregua a Espert y rebate, punto por punto, su "descarado descargo"

"Pobrecito: si no fuera narco daría lástima". Con esa frase, el dirigente social Grabois abrió un extenso hilo en X para cuestionar el video publicado por el candidato oficialista, en su intento pot despegarse de las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico. Leer más

Fuente: Perfil
03/10/2025 09:36

Para Lilia Lemoine y Juliana Santillán, el problema no es Espert, sino Grabois: "No me va a psicopatear el usurpador"

Las diputadas de La Libertad Avanza defendieron al candidato oficialista tras la denuncia por fondos de campaña y apuntaron contra el líder de Patria Grande. En redes y en televisión, calificaron la acusación como una "opereta política". Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:36

Juan Grabois: "Lo mejor para Argentina sería que La Libertad Avanza lo haga renunciar a Espert"

El dirigente social consideró bochornoso que siga ocupando una banca en el Congreso, cuestionó a Patricia Bullrich y a Javier Milei y reclamó que avance el proceso de desafuero

Fuente: Perfil
02/10/2025 18:36

Eduardo Reina sobre la denuncia de Juan Grabois: "Espert no salió ni fuerte ni de frente"

El analista político se refirió a la creciente crisis política dentro del oficialismo, la figura desgastada de José Luis Espert y las maniobras de Bullrich y Macri en un escenario cargado de incertidumbre. Leer más

Fuente: La Nación
02/10/2025 11:18

La reacción de Grabois luego de que Espert se negara a confirmar si recibió o no US$200.000 de Fred Machado

El dirigente social Juan Grabois, además candidato de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, cargó contra el diputado y también postulante José Luis Espert después de la entrevista que concedió el miércoles por la noche para intentar explicar su vínculo con Fred Machado, condenado por narcotráfico en la Argentina y con pedido de extradición de Estados Unidos.En su réplica, Grabois -que llevó a Espert a la Justicia por este tema- enfatizó en la falta de respuestas del referente de La Libertad Avanza (LLA) cuando le consultaron si recibió o no los US$200.000 que figuran en unos documentos que estaban en poder de una socia de Machado, presa en Estados Unidos, y que configurarían un supuesto giro que el narco le hizo al político libertario en 2020. "¿Ustedes vieron lo mismo que yo?", se preguntó Grabois tras la nota que concedió Espert, a quien denunció basado en este informe sobre la supuesta transferencia que surgió de la Justicia de Texas."Este sinvergüenza no puede negar que recibió la plata de Fred Machado", dijo Grabois y sentenció: "Es la confesión más obscena que se ha escuchado en la historia argentina de complicidad entre política y narcotráfico".¿¿Ustedes vieron lo mismo que yo?? Este sinvergüenza no puede negar que recibió la plata de Fred Machado. Es la confesión más obscena que se ha escuchado en la historia argentina de complicidad entre política y narcotrafico. pic.twitter.com/EMkyHAz1fa— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 2, 2025Es que, en A24, tras conocerse el escándalo, Espert buscó anexar las acusaciones en su contra con una "operación" montada por el kirchnerismo a través de Grabois. "Es muy simple la pregunta de cara a la gente que te está viendo, ¿vos recibiste una transferencia de US$200.000 a título personal de Fred Machado?", le preguntó el periodista Pablo Rossi al libertario . "Yo no voy a prestarme a este juego que me plantea Grabois de hablar de esto", replicó el candidato elegido por el presidente Javier Milei para encabezar la lista violeta en la Provincia. "No me estás contestando la pregunta", le señaló Rossi, después de insistir varias veces sobre este tema sin lograr una réplica concreta.Más tarde, casi concluida la nota y sin este detalle de parte de Espert, insistió sobre el tema Santiago Fioriti. "Voy a hacer la misma pregunta, Pablo, que hiciste vos. Dos, tres o cuatro veces. Le quiero preguntar a Espert lo que todo el mundo se pregunta. Hay un informe de Estados Unidos, la Justicia de Estados Unidos dice que le pagaron US$200.000 con plata del narco. Lo que quiero saber es si la cobró o si no la cobró", enfatizó. Y Espert volvió a la idéntica postura que antes. "Mirá, te repito lo que le dije a Pablo. No me voy a mover de ahí porque es la realidad. ¿Qué es ese papel y una contabilidad paralela de una causa que hay en Estados Unidos? Por favor", dijo y cuando Fioriti buscó interrumpirlo, no lo dejó. "No, no, no. ¿Me perdonás? No. Listo", remarcó el candidato libertario y actual titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

Fuente: Perfil
02/10/2025 01:36

"¿Pero usted le cobró o no a Fred Machado los US$ 200 mil?" disparó Fioriti, y Espert habló de Grabois

El periodista trató de forzar al legislador y candidato libertario a que contestara "lo que se pregunta la gente", pero no tuvo suerte. Video Leer más

Fuente: La Nación
01/10/2025 22:18

Espert no quiso contestar si Fred Machado le transfirió 200 mil dólares: "No le voy a dar el gusto a Grabois"

El diputado José Luis Espert se negó en reiteradas ocasiones a responder si cobró o no US$200.000 de Fred Machado durante la campaña de 2019, una denuncia que salió a la luz por una presentación que hizo en la Argentina el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois. Machado es un empresario argentino que fue detenido en Neuquén por orden de Estados Unidos, acusado de lavar dinero de narcotraficantes. Hoy cumple prisión domiciliaria en Viedma. "No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia", dijo en A24, durante una tensa entrevista, en la que le preguntaron varias veces lo mismo y evadió la respuesta con la misma frase. Cuando le señalaron la causa que tramita en Estados Unidos en la que en teoría aparece en una planilla con una transferencia a su nombre por parte de Machado, Espert habló de "un papel trucho de una contabilidad paralela" y esquivó la cuestión. Entonces, se le volvió a consultar concretamente si había cobrado, o no, dinero del empresario, y sostuvo que no iba a responder."No voy a permitir que esto que plantea Grabois sea una tema de campaña", apuntó Espert. "Además en el 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Trabajaba en el sector privado. Todo el dinero que tengo, lo puedo justificar todo", marcó. De todos modos, además de haber reconocido que había viajado en un avión privado de Machado para la presentación de uno de sus libros en la campaña del 2019, Espert admitió que luego se subió varias veces a una Gran Cherooke blindada que "desconocía" que era de Machado. "Me subía a dónde me decía el partido. En campaña, el partido te da el traslado, hacía lo que me decía el partido. En ese momento yo vivía en una nube de pedos, recién entraba en política", explicó. "A Grabois le voy a contestar donde radicó la demanda y lo voy a seguir hasta abajo de la cama", replicó Espert cuando se le preguntó específicamente si había recibido una transferencia por parte de Machado. En cambio, habló de una "causa refritada" El vínculo entre Machado y Espert data por lo menos del 2019, cuando el libertario se postulaba para presidente por el partido Unite. En aquel entonces, fue el propio legislador el que durante un acto de campaña le agradeció al empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero, por haberle facilitado un avión y una camioneta para trasladarse a Viedma, en el marco de la presentación de un libro suyo. En relación a las últimas acusaciones, Espert apuntó contra una "operación" y una "campaña sucia" del kirchnerismo y dijo que llevaría a la Justicia al dirigente social, si bien no desmintió haber recibido aquella suma de dinero. Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
01/10/2025 18:18

En modo campaña, Juan Grabois dejó una polémica promesa: "Vamos a volver, liberar a Cristina y sacar a los jueces de la Corte Suprema"

El candidato a diputado por Fuerza Patria apuntó contra el Gobierno de Milei y dijo que una de las prioridades para el peronismo debe ser liberar a la exvice.También calificó a los jueces de la Corte como "delincuentes". Su advertencia rumbo a 2027.

Fuente: Perfil
01/10/2025 15:18

Fernando Gray: "No podemos ir de una banquina a la otra, la alternativa peronista de Milei no puede ser Grabois"

"La voz del peronismo no puede ser Grabois", afirmó el intendente de Esteban Echeverría, que competirá como candidato a diputado nacional por Unión Federal, "que es una lista peronista, pero no es una lista encerrada en el peronismo". Leer más

Fuente: La Nación
30/09/2025 20:18

Con un exabrupto, Alberto Fernández apuntó contra Espert por una denuncia de Grabois

"Yo te avisé", escribió el expresidente Alberto Fernández, que cada tanto reaparece en redes sociales o en alguna entrevista por Youtube para opinar sobre la coyuntura política o referirse a la causa que le inició su expareja, Fabiola Yañez, por violencia de género. Esta vez, la frase estuvo dirigida a José Luis Espert y se refería a la denuncia que recayó sobre el diputado nacional por parte de Juan Grabois, que lo acusa de haber recibido dinero de un supuesto narco para la campaña de 2019.Alberto Fernández le escribió "Pajert, yo te avisé y vos no me escuchaste", y reflotó un intercambio entre los dos del año 2013. En ese momento, Fernández reaccionó ante una chicana: "Yo que vos no hablaría, ¿recordás cuántas boludeces predijiste?".Hoy volvió sobre eso y añadió: "¿No predijiste que eras un libernarco?".PAJERT!!! No predijiste que eras un LIBERNARCO!!!??? ð???yo te aviséâ?¦y vos no me escuchaste ð??´â??â? ï¸?ð??´â??â? ï¸?ð??´â??â? ï¸?ð?¦? https://t.co/Lwj5VlZObf— Alberto Fernández (@alferdez) September 30, 2025Durante varios días circularon versiones que hablaban de un vínculo de Espert con el empresario Federico "Fred" Machado, que se encuentra detenido en el país y que es reclamado por la justicia de Estados Unidos en una causa por narcotráfico. Ayer por la tarde, Grabois presentó su denuncia, donde afirmó que el libertario recibió al menos US$200.000 de parte de "una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas". El dirigente solicitó que se investigue si los movimientos de fondos corresponden "con una maniobra de lavado de activos".En X, el expresidente citó un posteo de 2013 en el que Espert había apuntado contra él tras una entrevista en un canal de televisión: "No se lo pierdan a @alferdez por TN casi moqueando su decepción 'si se comprobara que Néstor [Kirchner] fuera corrupto'". El kirchnerismo exige correr a Espert del debate del presupuesto por su presunto vínculo con un narcotraficanteFernández le contestó en ese entonces. "Pajert... Si fuera vos no hablaría... Recordás cuantas boludeces predijiste? Callate Pajert". Este martes, el exmandatario citó ese intercambio y, sobre él, escribió: "PAJERT!!! No predijiste que eras un LIBERNARCO!!!??? yo te aviséâ?¦y vos no me escuchaste". Junto al texto, compartió unos emojis de una bandera pirata y un loro.Por otro lado, Espert negó las acusaciones del dirigente. "Esto es una campaña sucia, absolutamente sucia. Ya nos vamos a ver con Grabois en Tribunales, ya nos vamos a presentar en la Justicia a contestar esa demanda. Es una absoluta infamia de una persona impresentable que está muy nerviosa por otras causas que tiene", dijo al medio bonaerense Infocielo.Espert afirmó que "sufre" la campaña sucia desde 2021, cuando el kirchnerismo "trató infructuosamente que no entrara a la Cámara de Diputados". "Es lo mismo. El kirchnerismo destruye el país y después no quiere que se discuta cómo reconstruirlo, sino que da con campaña sucia. No lo vamos a permitir. No vamos a hacer perder el tiempo a los bonaerenses con cosas que dice y hace Grabois difamándome y diciendo cualquier cosa de mí y mi familia", señaló.ð??£ #Exclusivo | JOSÉ LUIS ESPERT RESPONDIÓ SOBRE LOS 200 MIL DÓLARES QUE RECIBIÓ DE FRED MACHADO ð??¨ï¸? "No hay absolutamente nada. Es campaña sucia del kirchnerismo antes de una elección. Ya nos vamos a ver con Grabois con tribunales, nos vamos a presentar en la Justicia aâ?¦ pic.twitter.com/TUoaHpqNr4— Infocielo (@infocielo) September 30, 2025La presentación de Grabois dice estar basada en la acusación del Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en la causa contra Machado y en notas publicadas por los periodistas Sebastián Lacunza (El diarioAR) y Rodis Recalt (Perfil). Allí, sostuvo que el presunto desembolso ocurrió en 2020.La cifra de US$200.000 salió en un presunto cuadro que tiene el nombre de Espert con ese monto. Eso, afirmó Grabois, fue utilizado como prueba por la fiscal de Texas.

Fuente: La Nación
30/09/2025 18:18

Por qué Grabois denunció a Espert en la justicia penal

El dirigente Juan Grabois presentó una denuncia penal contra el diputado José Luis Espert por la supuesta recepción de fondos vinculados de un empresario detenido por narcotráfico. La acusación formal, radicada en los tribunales federales de San Isidro, investiga el origen de un presunto financiamiento y posible conexión con actividades ilícitas.Por qué se acusa a Espert de recibir fondos narcoJuan Grabois formalizó la acción judicial contra José Luis Espert, quien encabeza la lista de candidatos por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza. La denuncia sostiene que Espert percibió "al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico". El empresario señalado como el proveedor de los fondos es Federico "Fred" Machado. Se encuentra detenido en la Argentina y es reclamado por la justicia de Estados Unidos en un proceso por narcotráfico.El escrito de Grabois solicita una investigación para determinar si los movimientos de capitales "se corresponden con una maniobra de lavado de activos". El supuesto desembolso de dinero habría ocurrido en 2020, según la presentación judicial. La denuncia detalla además otros nexos entre el diputado nacional libertario y el empresario.El dirigente fundamenta su presentación en la acusación del Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González. También se basa en notas periodísticas publicadas por los periodistas Sebastián Lacunza en El diarioAR y Rodis Recalt en Perfil. La cifra de los 200.000 dólares proviene de un cuadro donde figura el nombre de Espert. Grabois afirma que la fiscalía de Texas utilizó ese documento como prueba. Se trataría de un supuesto "libro contable secreto" que llevaban Machado y su socia Debra Mercer-Erwin, condenada en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.Qué juez investigará el caso y dónde se tramitaráFuentes judiciales informaron a LA NACION que la denuncia contra Espert ingresó el viernes 26 de septiembre en los tribunales federales de San Isidro. El sorteo determinó que el caso recayera en el juzgado de Lino Mirabelli.El primer paso procesal consiste en definir la competencia territorial. El caso podría no tramitarse en San Isidro: existe una causa abierta en 2021 en el juzgado federal 8 de los tribunales de Comodoro Py, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi. Esa investigación estaría vinculada con estos nuevos hechos.El antecedente de la relación entre Espert y MachadoEl primer vínculo público sobre un vínculo entre el legislador y el empresario dataría de 2019. En ese momento, Espert era candidato presidencial por el partido Despertar y viajó a Viedma en un avión que sería propiedad de Machado para la presentación de un libro. El propio candidato agradeció públicamente a Machado por el traslado aéreo. Dos años después, el empresario fue detenido y generó cuestionamientos, incluso dentro del espectro liberal. El partido Republicanos Unidos, liderado por Ricardo López Murphy, emitió un comunicado en el que le pidió explicaciones a Espert. "Consideramos necesario que se esclarezca la situación, a fin de poder continuar las conversaciones institucionales entre ambas fuerzas", señalaba el texto.Las críticas y acusaciones previasLa controversia resurgió en 2023. Lilia Lemoine acusó a Espert, entonces enfrentado políticamente a Javier Milei. Lo calificó de "persona traicionera". Afirmó que en Despertar, su antiguo partido, "se quedaron con plata de la campaña y tuvieron problemas con narcos".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
30/09/2025 02:00

Juan Grabois denunció a José Luis Espert por presuntos aportes ilegales de un empresario detenido por narcotráfico

"Espert no fue un simple beneficiario del financiamiento narco, fue parte de los que cumplieron un rol en la banda. Era un eslabón en el lavado del dinero", argumentó el candidato a diputado de Fuerza Patria. Leer más

Fuente: La Nación
29/09/2025 18:18

Grabois denunció a Espert en la justicia penal: lo acusó de haber recibido al menos US$ 200.000 de un supuesto narcotraficante

El dirigente Juan Grabois, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, presentó una denuncia penal contra el legislador José Luis Espert, que encabeza la lista de postulantes por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza. Lo acusó de haber recibido fondos del empresario Federico "Fred" Machado, detenido en la Argentina y reclamado por la justicia de Estados Unidos en una causa por narcotráfico.La denuncia sostiene que Espert percibió "al menos la suma de 200.000 dólares de parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos". Grabois pide que se investigue si los movimientos de fondos "se corresponden con una maniobra de lavado de activos". El supuesto desembolso habría sido en 2020, de acuerdo con la presentación de Grabois, que denuncia además otros nexos entre el diputado nacional libertario y el empresario acusado de narcotraficante.La presentación de Grabois dice estar basada en la acusación del Fiscal Federal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, en una causa contra "Fred" Machado, y en notas publicadas por los periodistas Sebastián Lacunza (El diarioAR) y Rodis Recalt (Perfil).La cifra de los 200.000 dólares aparece en un cuadro en el que figura el nombre de Espert con ese monto y que, según Grabois, fue usado como prueba por la fiscal de Texas. Se trataría de un supuesto "libro contable secreto" -dice la denuncia- que llevaban Machado y una supuesta socia suya, Debra Mercer-Erwin, condenada en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero, advierte la denuncia.Fuentes judiciales informaron a LA NACION que la denuncia contra Espert ingresó el viernes pasado en los tribunales federales de San Isidro y que, por sorteo, le tocó al juez Lino Mirabelli. El primer paso será ahora determinar si el caso se tramita en San Isidro. Hay chances de que no sea así porque en 2021 hubo una causa abierta en el juzgado federal 8 de los tribunales de Comodoro Py (el del juez Marcelo Martínez de Giorgi) y que estaría vinculada con esta.El primer dato sobre la relación entre Espert y Machado fue en 2019, cuando Espert era candidato presidencial por el partido Despertar y viajó a Viedma en un avión de Machado para presentar un libro. Él mismo le agradeció públicamente a Machado el viaje en avión. Dos años después, cuando el empresario fue detenido, aquel vínculo fue cuestionado incluso por liberales: Republicanos Unidos, el partido de Ricardo López Murphy, emitió un comunicado en el que le pidió explicaciones a Espert. "Consideramos necesario que se esclarezca la situación, a fin de poder continuar las conversaciones institucionales entre ambas fuerzas", decía el texto.Más dura fue, en 2023, Lilia Lemoine, que acusó a Espert -por entonces enfrentado a Javier Milei, que era candidato a presidente- de ser "una persona traicionera" y dijo que en Despertar, que era su partido, "se quedaron con plata de la campaña y tuvieron problemas con narcos".Hoy, Machado está arrestado en el país a la espera de que la Justicia argentina decida si hace lugar al pedido de extradición presentado por los Estados Unidos, que pretende juzgarlo por tráfico de drogas. El pedido de extradición estaba en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que -según informaron en el tribunal- lo devolvió al juzgado federal número 2 de Neuquén, que lo había tramitado. El motivo del envío fue un pedido de la defensa de Machado, que sostuvo que el 23 de enero de 2024, en Texas, se dictó un fallo que puede ser determinante para el futuro de su caso. La Corte dispuso que el juez de Neuquén indague -vía Cancillería- sobre el contenido de esa supuesta sentencia. En su último fallo de este caso, el máximo tribunal ordenó: "Remítase al juez a quo [el de primera instancia], tanto la presentación como los autos principales, para que cumpla con lo solicitado y obtenida que sea la respuesta, se informe a este Tribunal junto con la devolución del legajo".

Fuente: Perfil
26/09/2025 15:36

Juan Grabois: "Cada dedo que le cortaron a esa nena es un pedazo de la patria que se muere"

"A veces a la política le queda más cerca Nueva York que Ciudad Evita", dijo el dirigente, al hablar de la distancia entre la dirigencia y los territorios. Leer más

Fuente: Perfil
26/09/2025 14:36

Juan Grabois: "Cada dedo que le cortaron a esa nena es un pedazo de la patria que se muere"

"A veces a la política le queda más cerca Nueva York que Ciudad Evita", dijo el dirigente, al hablar de la distancia entre la dirigencia y los territorios. Leer más

Fuente: Perfil
23/09/2025 23:00

Grabois acusó a Milei de aceptar "dádivas" de Trump, lo llamó "arrastrado y lamebotas" y afirmó que él y su hermana irán presos

"Imprimió un tuit de Trump, lo puso en una carpetita y lo muestra como el premio Nobel que nunca le van a dar. ¿Se puede ser más pelotudo?", repudió el candidato a diputado. Leer más

Fuente: Perfil
20/09/2025 03:18

Con insultos, Grabois hizo enojar a Caputo que le contestó en redes sociales

El dirigente social acusó al ministro de "estar fundiendo otra vez al país", agraviando a su madre. Caputo le recordó el "país parecido a Suiza que dejaron ustedes" y remató con otra ironía. Leer más

Fuente: Clarín
17/09/2025 10:36

"Le pido mis más sinceras disculpas": un libertario deberá publicar un video por amenazar a Juan Grabois

El acusado lo había amenazado de muerte y propuso una reparación para evitar el juicio oral.También donará dos millones de pesos al hospital Garrahan y a un comedor y hará tareas sociales en Cáritas

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:21

Con Kicillof, Grabois y Moreno en la marcha, el peronismo se mostrará unido para rechazar los vetos de Milei

Los dirigentes de Fuerza Patria serán parte de la movilización que se concentrará frente al Congreso. La oposición busca revertir los vetos a la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Fuente: Perfil
13/09/2025 19:36

Juan Grabois propone un nuevo impuesto a la riqueza del 3%: el "proyecto Karina"

El dirigente dijo que se inspiró en la medida que impulsó el kirchnerismo durante la pandemia. Leer más

Fuente: Clarín
13/09/2025 19:36

Juan Grabois prepara un nuevo impuesto a las grandes fortunas: propone llamarlo "proyecto Karina"

El candidato a diputado nacional explicó que la chicana es porque apunta a recaudar un 3%.Aseguró que el impuesto, impulsado por Máximo Kirchner en pandemia, fue acertado y debería ser "permanente".

Fuente: La Nación
10/09/2025 17:18

La Cámara de Casación despejó el camino para abrir el celular de Juan Grabois

La Cámara de Casación despejó ayer el camino para la apertura del teléfono de Juan Grabois al rechazar los pedidos de nulidad presentados por su defensa en la causa que investiga la ocupación del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, realizada por él y otros dirigentes de su espacio, en junio de este año.Aquel día, el ahora candidato a diputado nacional por Fuerza Patria fue detenido y su teléfono celular, secuestrado. Todo ocurrió en medio de forcejeos entre los manifestantes y la Policía, que llegó para desactivar la ocupación. Grabois fue denunciado por el Ministerio de Capital Humano, que también es querellante en el expediente. El fiscal del caso, Carlos Rívolo, ordenó la apertura del celular de Grabois para poder analizar su contenido, aunque solo los segmentos que se vinculen con los hechos investigados. Sin embargo, la medida entró en un compás de espera luego de que el juez Sebastián Ramos sostuviera que antes era necesario avanzar con los pedidos de nulidad de Grabois, a lo que Rívolo se opuso. El fiscal sostuvo que no era necesario tener "paralizada" la causa y que, mientras se resolvían los planteos en otras instancias, podía avanzarse con la copia forense del aparato.Tanto la Cámara Federal como la Casación â??esta última, ayerâ?? desestimaron los argumentos del dirigente social.La Sala III del máximo tribunal penal â??integrada por Carlos Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Mariano Borinskyâ?? validó el desarrollo del caso al declarar inadmisible el recurso de Grabois. En los escritos presentados ante la Justicia, por los que pidió la nulidad de la causa, el exprecandidato a presidente descartó su rol de organizador en la ocupación, cuestionó su detención â??motivada por cuestiones políticas, dijoâ?? y pidió la devolución de su celular. Entre otros motivos, alegó que era un dirigente opositor y que en su calidad de abogado representaba a damnificados en otros procesos. En uno de sus dos pronunciamientos, desfavorables para el dirigente social, la Sala I de la Cámara Federal respaldó el accionar de la Policía el día de los hechos. "La actitud violenta adoptada por Grabois al momento en que el personal policial le solicitó que abandonara el edificio ocupado fue la razón objetiva que justificó su detención, previo a la autorización judicial pertinente, la que se recabó inmediatamente después", dice una resolución, firmada por Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi.Respecto a la devolución del celular, los jueces sostuvieron que la información personal almacenada allí no era razón suficiente para no poner en marcha "un peritaje tendiente a aportar â??única y exclusivamenteâ?? elementos relacionados a los sucesos investigados".Por su participación en la ocupación del Instituto, el pasado 7 de junio, al dirigente social se lo investiga por daños agravados, explicaron fuentes judiciales. El día de los hechos, Grabois, que lideró la avanzada, explicó que la medida adoptada no era más que una "permanencia pacífica" que se desplegaría por "tiempo indeterminado", en respuesta a una posible venta del edificio, que es patrimonio histórico de la ciudad. El Gobierno había anunciado el cierre del Instituto Perón meses antes, en mayo, por lo que el edificio se encontraba cerrado. El ingreso de los ocupantes se hizo a través de una casona contigua, donde funciona un café que está conectado internamente.Se vivieron momentos de tensión cuando la Policía Federal y fuerzas de la Ciudad intervinieron para desalojar el instituto. Hubo discusiones y forcejeos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, que aplacaron la escalada con gas pimienta. De la medida de fuerza participaron unas 100 personas. Entre los dirigentes que se sumaron a la protesta estuvieron los diputados nacionales Itai Hagman y Natalia Zaracho y la legisladora kirchnerista Victoria Freire.

Fuente: Clarín
10/09/2025 12:18

Toma del Instituto Perón: revés para Juan Grabois en la Cámara Federal de Casación Penal

El tribunal avaló la negativa del juez Sebastián Ramos a anular la causa y la orden de abrir el celular del dirigente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y candidato a diputado nacional. Así destrabó la causa.

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:15

La Justicia rechazó un recurso presentado por Juan Grabois en la causa por la toma del Instituto Juan Domingo Perón

La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa del dirigente político y social

Fuente: Perfil
08/09/2025 16:18

Juan Grabois: "Espert fue financiado por narcotraficantes"

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) y exaspirante presidencial en 2019 fue acusado de usar el avión de un empresario detenido y a la espera de extradición a Estados Unidos. Ahora, en declaraciones al programa, el abogado y dirigente social analizó las implicancias de su presente político. Leer más

Fuente: Perfil
04/09/2025 00:36

Juan Grabois va a denunciar a Javier Milei por "afanarse otro millón de dólares"

El dirigente social sorprendió con una nueva acusación contra el presidente y su hermana en medio del escándalo de los audios por las supuestas coimas. Leer más

Fuente: La Nación
03/09/2025 18:00

Jorge Macri apelará la decisión de la Justicia que obliga a volver a financiar el traslado de cartoneros ligados a Grabois a la Ciudad

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció este miércoles que apelará la decisión de la Justicia que obligaba al gobierno porteño a volver a financiar el traslado de cartoneros desde el conurbano a la ciudad. Los recuperadores urbanos trabajan en cooperativas ligadas al dirigente social y político Juan Grabois. "La Justicia quiere obligarnos a financiar nuevamente el traslado de los cartoneros de Grabois desde el conurbano. Vamos a apelar esta decisión insólita que atenta contra los intereses de los porteños. Hay cosas que antes se hacían y con nosotros no se hacen más", escribió Jorge Macri en X.La justicia quiere obligarnos a financiar nuevamente el traslado de los cartoneros de Grabois desde el conurbano.Vamos a apelar esta decisión insólita que atenta contra los intereses de los porteños.Hay cosas que antes se hacían y con nosotros no se hacen más.— Jorge Macri (@jorgemacri) September 3, 2025La publicación de Macri es una respuesta a la medida cautelar del juzgado de primera instancia en lo contencioso administrativo y tributario N°12 sobre un amparo presentado por la Federación de Cooperativas de Reciclado Limitada contra el Gobierno de la Ciudad. Un mes atrás, el Gobierno de la Ciudad anunció que dejaría financiar el sistema de transporte mediante el cual los cartoneros se trasladaban desde provincia a la ciudad para realizar la recolección de residuos. En ese entonces, el jefe de Gobierno aseguró que buscaba "desarmar un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema" y, con ello, dar igualdad entre las cooperativas. También detallaron que el sistema de reciclado está integrado por más de 6000 cartoneros organizados en doce cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada. Más de la mitad pertenecen a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonero del Sur. Estos últimos son los que tenían un sistema de traslado diario financiado por el gobierno porteño. El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, sostuvo que estaban construyendo un "esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas". "El esfuerzo del Estado -que es el de todos los vecinos- debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales", sumó.La medida cautelar dispone que el servicio de traslado de material reciclable y transporte de recuperadores, operarios y choferes se restablezca. El rechazo de la IglesiaLa medida fue rechazada por varias de las cooperativas, que realizaron una serie de protestas contra la decisión. Una semana atrás, realizaron una huelga de hambre que duró cuatro días. A principios de agosto, la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal le dejó un mensaje a la gestión de Macri sobre la cuestión. Bajo la firma del cardenal Ángel Rossi, la Iglesia respaldó a los recuperadores urbanos y consideraron que la actividad debe ser "reconocida, acompañada y protegida". "La devoción a San Cayetano es una expresión profunda de la fe de nuestro pueblo, que no se resigna ante el sufrimiento y que, con esperanza y solidaridad, reza y camina, poniendo en manos de Dios sus necesidades personales y familiares más urgentes. Este día nos invita a escuchar el clamor de tantos hermanos y hermanas que ven en el trabajo la posibilidad de ser útiles y de contribuir al bien común", señalaron en el comunicado, que fue publicado durante la fiesta de San Cayetano.La Conferencia Episcopal consideró que "la falta de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas y puede conducir al desaliento, el aislamiento y a la pérdida de sentido". "En tiempos difíciles valoramos todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas. Toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida", remarcaron.Llamaron a la intercesión de San Cayetano para que "no falte el trabajo digno en los hogares" y que "quienes hoy están desocupados o viven en condiciones laborales precarias encuentren nuevas oportunidades que les devuelvan la esperanza y mejoren su calidad de vida".

Fuente: Perfil
29/08/2025 19:00

A nueve días de la elección, Kicillof recorre el Conurbano haciendo foco en la crueldad de Milei y suma a Grabois

El gobernador bonaerense se presentó en Almirante Brown, luego de una semana convulsa y violenta en los actos que encabezó Javier Milei. Críticas al plan económico presidencial y recorridas constantes para sumar votos a poco de los comicios. Leer más

Fuente: Clarín
23/08/2025 08:36

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: la chicana de Grabois a Espert por los audios de presuntas coimas en discapacidad

"¿Adivinen quién es el gran amigo de Spagnuolo?", se preguntó el dirigente social en referencia al principal candidato a diputado nacional en Provincia de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Perfil
23/08/2025 00:36

Juan Grabois apuntó contra José Luis Espert por su relación con Diego Spagnuolo, involucrado en el escándalo de las coimas

El candidato de Fuerza Patria cuestionó la relación entre el economista y el ex titular de la ANDIS, que está en el ojo del escándalo por los audios sobre coimas. Espert se mantiene en silencio y evita entrevistas, mientras La Libertad Avanza intenta contener la crisis interna. Leer más

Fuente: Clarín
20/08/2025 21:00

Los gritos de Cristina Kirchner en el cierre de listas y la fascinación por Juan Grabois

La ex Presidenta manejó las listas con mano de hierro.El dirigente de la UTEP fue el mayor ganador en el cierre peronista.

Fuente: Clarín
20/08/2025 17:00

Milei , Grabois y los sueños (y pesadillas) de la Argentina nacional-popular

El guión que se anuncia tiene nuevos actores, pero trama antigua. Y el mismo patrón. No hay nueva grieta que no siga los pasos de la antigua.

Fuente: Clarín
17/08/2025 07:00

Quién es quién en la lista de unidad del peronismo en Provincia: Grabois con rival adentro, un hijo de Moyano, camporistas "puros" y la candidata que ya renunció

El dirigente social pasó de la amenaza de ruptura al número 3 de Fuerza Patria.Massa puso tres candidatos a diputados, y una tuvo que pegar un volantazo. Sindicalistas de Kicillof, las llamadas de Cristina y la trastienda de Taiana.

Fuente: Perfil
16/08/2025 23:00

Itai Hagman encabeza la lista del PJ en la Ciudad: la apuesta para contener a Grabois y unificar el voto porteño

El economista de Patria Grande, de 42 años, dejará anticipadamente su banca para competir en CABA. Lo acompañan Kelly Olmos, Santiago Roberto y Lucía Cámpora. La obligación de repetir la buena elección de Santoro. Leer más

Fuente: Perfil
16/08/2025 20:00

El peronismo definió los candidatos para la Provincia: Jorge Taiana primero, Juan Grabois tercero y Máximo Kirchner afuera

El PJ cerró su boleta en Buenos Aires con Jorge Taiana a la cabeza. Grabois se aseguró un lugar y Máximo Kirchner decidió no competir. Leer más

Fuente: Perfil
15/08/2025 12:18

Día 607: Grabois, el Milei de izquierda

El líder de Patria Grande busca un estilo disruptivo similar al del presidente libertario: combina discursos directos y confrontativos con una cercanía personal que conecta con votantes desencantados. Así mostró su postura en medios como Blender, con la frase: "Nos van a coger de parados en cada provincia". Leer más

Fuente: Perfil
15/08/2025 10:00

Fuerza Patria entre el operativo clamor por Máximo Kirchner y la disputa entre Massa y Grabois

El debate en Fuerza Patria por los candidatos está llegando a su fin cuando este domingo a las 12 de la noche deban presentar los nombres que formarán parte de la lista que se presentará en las elecciones legislativas de octubre. Leer más

Fuente: La Nación
13/08/2025 19:00

Julián Serrano desmintió estar involucrado en el caso $LIBRA tras una denuncia de Grabois

El youtuber Julián Serrano (31) desmintió este miércoles tener vínculo alguno con el caso $LIBRA luego de que el dirigente social Juan Grabois denunciara su participación en el escándalo por la criptomoneda.En un posteo en la red social X, Serrano sostuvo: "Frente a versiones difundidas en redes y medios, informo de manera categórica que no poseo, ni he poseído, vínculo alguno con el proyecto denominado 'Libra'."Toda mención o insinuación que intente asociar mi persona con esa causa carece de sustento fáctico y jurídico. Se trata de afirmaciones falsas que no responden a la realidad de los hechos", sumó.Comunicado Oficial:Frente a versiones difundidas en redes y medios, informo de manera categórica que no poseo, ni he poseído, vínculo alguno con el proyecto denominado "Libra".Toda mención o insinuación que intente asociar mi persona con esa causa carece de sustento fáctico yâ?¦— Julián Serrano ð??¦ð??· (@JulianSerrano01) August 13, 2025Y completó el breve posteo con una advertencia: "He instruido a mis representantes legales para evaluar las acciones judiciales correspondientes contra quienes resulten responsables de la difusión de tales falsedades".Horas antes, Grabois había informado en la plataforma: "La Justicia encontró una parte del dinero (500 mil dólares) que Novelli y Terrones Godoy le robaron a nuestros representados y al resto de las víctimas. Lo ocultaron con la participación de Julián Serrano en cuentas blockchain. Todo indica que lo usaron para pagar coimas".La causa penal, que se abrió el pasado febrero, investiga un presunto fraude tipo rug-pull vinculado al lanzamiento y promoción de ese activo digital, que se disparó en valor tras ser mencionado por el presidente Javier Milei en sus redes oficiales y luego colapsó, generando pérdidas millonarias a inversores.NOVEDADES EN LA ESTAFA $LIBRA. La Justicia encontró una parte del dinero (500 mil dólares) que Novelli y Terrones Godoy le robaron a nuestros representados y al resto de las víctimas. Lo ocultaron con la participación del youtuber Julian Serrano en cuentas blockchain. Todoâ?¦ pic.twitter.com/EBc4NnS4oj— Juan Grabois (@JuanGrabois) August 13, 2025Entre los principales involucrados figuran, además de Milei, su hermana Karina â??señalada por coordinar reuniones con los impulsores del proyectoâ??, el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, supuesto creador de $LIBRA; Mauricio Novelli, quien habría facilitado el contacto entre Davis y Milei; y Manuel Terrones Godoy, vinculado a la organización de eventos utilizados para difundir la criptomoneda. También aparece mencionado Julian Peh, de la empresa singapurense KIP Protocol, que brindó soporte técnico a la plataforma.La justicia argentina y el FBI en Estados Unidos investigan posibles delitos de estafa, lavado de dinero, negociaciones incompatibles y tráfico de influencias, así como eventuales pagos indirectos a funcionarios. El pasado marzo, Grabois se presentó en los tribunales de Comodoro Py para solicitar formalmente su intervención como querellante en representación de tres denunciantes que afirman haber sido damnificados. Según su planteo, la operatoria constituyó un fraude masivo y requirió la participación del jefe de Estado.En un principio, la jueza María Servini había rechazado su incorporación, pero luego la Cámara Federal porteña revocó esa decisión y autorizó a Grabois, junto con otros dos abogados, a actuar como querellantes en la causa. Con esta resolución, el dirigente quedó habilitado a impulsar medidas de prueba, participar en las audiencias y requerir eventuales procesamientos, lo que formalizó su rol activo en la investigación.Quién es Julián Serrano, el youtuber señalado por GraboisSerrano es un creador de contenido, actor y cantante argentino nacido en Paraná, Entre Ríos, en 1993. Alcanzó notoriedad a comienzos de la década de 2010 gracias a sus videos en YouTube, donde combinaba monólogos humorísticos, reflexiones personales y material musical, logrando una amplia base de seguidores y convirtiéndose en uno de los primeros referentes del fenómeno "youtuber" en Argentina.Su popularidad en redes sociales le abrió las puertas a la televisión, donde participó como actor en ficciones juveniles, entre ellas la tira "Aliados" (2013-2014), producida por Cris Morena. En paralelo, desarrolló una carrera musical bajo el nombre artístico "Jota Esse", lanzando sencillos de pop y reggaetón.En los últimos años, su actividad pública incluyó apariciones en medios, participaciones en producciones audiovisuales y presentaciones musicales. En el plano personal, mantuvo una relación con la actriz y cantante Oriana Sabatini desde aproximadamente 2013 y hasta mediados de 2017.

Fuente: Perfil
12/08/2025 11:00

Juan Grabois habló del "Síndrome Galperín" y se "compadeció" del dueño de Mercado Libre: "Se siente oprimido"

El enfrentamiento entre Juan Grabois y Marcos Galperín lleva años. Ahora, el dirigente de Patria Grande cuestionó la postura del empresario por bloquearlo en la red social X y definió su actitud como una "frustración" vinculada a las limitaciones estatales. Leer más

Fuente: La Nación
09/08/2025 18:00

Las razones por las que Grabois amaga con romper y el juego en la interna peronista

Este primer año de cierre de listas de la era mileísta mostró que Juan Grabois tiene capacidad de daño para el peronismo. Entre algunos que le bajan el precio y dicen que no es orbitante, el dirigente social supo construir un capital político que ahora incomoda a sus socios cuando amaga con ir por afuera. Pese a que no como actor principal, tiene su lugar en la discusión que comanda la mesa tripartita integrada por los actuales popes opositores: Máximo Kirchner (en representación de su madre, la expresidenta Cristina Kirchner, con prisión domiciliaria), Axel Kicillof (Movimiento Derecho al Futuro-MDF) y Sergio Massa (Frente Renovador-FR).Desde distintas terminales del peronismo, ahora Fuerza Patria, reconocen que Grabois está competitivo en la provincia de Buenos Aires. De momento, el dirigente social se ancla en eso para reclamar que quiere ir de primer candidato a diputado nacional en territorio bonaerense para la pelea del 26 de octubre contra La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei. Más allá de cuánta adhesión tenga una postulación suya, la cuestión preocupa por lo que podría desencadenar. Primero: que los libertarios aprovechen para agitar una idea de traición y ruptura en el peronismo, con un posible impacto en el electorado. En tanto, en el kirchnerismo calculan que -por cómo funciona el Sistema D'Hont- hay chances de perder una banca si se escinde. Además, Grabois eclipsaría a Massa como cabeza de lista. Es que ambos mantienen una dura enemistad y entonces el exministro de Economía no podría ser el candidato de síntesis. Eso aunque el líder del FR dice no querer competir en esta contienda, pero al mismo tiempo es impulsado por sus segundas líneas, que siempre le responden. Pero, ¿qué poder propio tiene Grabois? Según distintas fuentes consultadas por LA NACION, hay tres factores que lo impulsan este año: que la gente lo conoce, que se va a votar con Boleta Única, y su buena llegada a los sectores progresistas y de izquierda de la coalición, sobre todo del ámbito universitario. Se suma un cuarto, un poco más atrás: cierta presencia en territorio por su vinculación con el mundo de las orgas. Su principal déficit: los intendentes no quieren saber nada con él. Extendió tanto Grabois su posición intransigente que no firmó la alianza y esperó para negociar hasta el 17 de agosto, cuando se definan las candidaturas. Mantiene latente la posibilidad de romper. El tema irrita. "¡Ya cansa!", se quejaban en La Plata por estos días. Cristina Kirchner se desmarcó de la movida; ella cree que debe primar la unidad. Massa coincide. En la intimidad del FR no le escatiman dardos pero optan por mostrarse indiferentes porque creen que quiere subirse el precio para posicionarse mejor en el debate interno.Los que andan en la órbita de Grabois fantasean con un panorama en el que tanto ellos como La Cámpora, Kicillof y Massa compitan con listas separadas y que después no solo se unan los diputados electos por las distintas vías al bloque peronista en la Cámara baja, sino que se defina así quién encarna la renovación en el período post-Cristina. Idílico ante lo descarnadas que suelen ser las peleas del peronismo. Si van por afuera, Ofelia Fernández será la candidata en la ciudad de Buenos Aires.En la gobernación vieron encuestas que lo ubicaron a Grabois con esos 15-20 puntos que promete arrastrar en la Provincia, dependiendo del sondeo. Sin embargo, los que analizan las cifras ponen un reparo: eso si va como único candidato del peronismo unido. De ir aparte, aseguran, su caudal electoral se reduciría drásticamente: algunos le bajan la vara hasta los cuatro puntos.La Boleta Única sí es clave para Grabois, ya que deja de lado las mañas políticas municipales, con las que no cuenta por no tener injerencia entre los barones. "No necesitás imprenta, ni remises, ni fiscales: el famoso aparato. Pierde peso el poder territorial y la primera cara va impresa. Juan se hizo conocido y tiene ahí un caudal. No necesita estructura, entonces tiene todo para jugar y que le vaya bien", explica un conocedor de la movida bonaerense. "Tiene nombre, tele y streamings de Palermo", sentencia otra fuente, más chicanera, que lo conoce desde la militancia social. El impulso que podría darle la nueva papeleta también lo ven desde el entorno del dirigente. En estos últimos años, Grabois tendió puentes que lo arrastraron a la palestra. Cristina Kirchner, a quien defiende con fidelidad y modales efervescentes, lo recibe en Constitución y habla con él por teléfono. También tiene diálogo con su hijo Máximo. Más allá de eso, acentuó la imagen por su vínculo con el papa Francisco, quien lo oficializó cuando estaba al frente de la Iglesia como miembro del "ministerio social y ambiental". Eso lo involucró más a Grabois con su versión católica. Sobre ropas ligeras suele llevar su rosario. Fiel a un estilo que genera apoyos pero también fuertes detracciones -sobre todo por sus reiteradas tomas en terrenos privados, sospechas opositoras en cuanto a sus vínculos con el Estado y una conducta exasperada- hizo tanto ruido que se metió en la última PASO presidencial contra Massa. "En 2023 sacó 8,5% en la Provincia y en el conurbano tuvo picos de casi 12%. Y de 2023 a la fecha creció", calculan los propios. En la suma de la primera y la tercera sección Grabois cosechó esa vez 9,5% de los votos. A nivel nacional, casi 6%.El ascenso del Gobierno libertario, que lo eligió como antagonista, nutrió su perfil como contraste del Presidente. Aseveran los suyos que, después de las PASO, su partido, el Frente Patria Grande, subió en afiliaciones. Y dicen que más todavía tras las denuncias a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por la entrega de alimentos y por su rol como abogado de damnificados por la estafa $LIBRA, de los casos más sensibles para Milei. "Se sumó gente de a pie", indican. "Grabois tiene muchos centros de estudiantes, sobre todo en el conurbano", reportan a su vez los conocedores de la estructura. Asimismo, y pese a que se queja cuando ponen su militancia partidaria en la misma línea que su rol en la UTEP, articula una red de cooperativas, sobre todo de reciclado y cartoneo, que le dan cierta llegada a los barrios bonaerenses y, de vuelta, a la Iglesia. Esto pese a que el gobierno nacional y el de la Ciudad aplicaron una serie de medidas para debilitar esas estructuras. En esta área sus terminales son la diputada nacional Natalia Zaracho y Nicolás Caropresi, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). "Tiene compañeros en el territorio, no cantidades enormes, pero tiene", comentan desde un municipio del conurbano. En el ámbito legislativo la gravitación de Grabois es menor. Reúne dos diputados nacionales: Zaracho e Itaí Hagman. Tiene un senador y un diputado provincial (Federico Fagioli y Lucía Klug), una legisladora de la Ciudad y otra entrante ("Vicki" Freire y Mariana González) y una veintena de concejales. Todas las filiaciones las resume en un nombre: Argentina Humana. En las actividades del espacio participan caras conocidas, como la ex Gran Hermano Viviana Colmenero y la actriz Marina Bellati, que lo contaron en medios. "Colaboran famosos pero no hay una farandulización de la fuerza. Es espontáneo", aclaran los propios y reconocen que esos perfiles les aportan. A la espera de si finalmente será un jefe partidario el #1 de la lista o si habrá un candidato de síntesis, sus socios en mayoría aguardan que Grabois se ordene y se pliegue a la coalición. En las últimas horas, complicó sus planes independentistas el operativo lanzado desde los intendentes K para promocionar una candidatura de Máximo Kirchner. En ese caso, el dirigente social tendría las chances opacadas por el solapamiento electoral que le harían los Kirchner si se quiere despegar. Un entendedor resume: "Si va Máximo, Cristina se va a jugar todo ahí".

Fuente: Perfil
09/08/2025 17:54

"Voy de caño" y "respeto al oficio de chorro": el video contra Kicillof, Moreno, Grabois y Dady Brieva que compartió Manuel Adorni

El vocero presidencial difundió un nuevo spot de Alianza La Libertad Avanza que reúne declaraciones polémicas de referentes del kirchnerismo y sus aliados. El material forma parte de la campaña libertaria de cara a las próximas elecciones legislativas. Leer más

Fuente: Infobae
09/08/2025 10:21

Juan Grabois presiona a Cristina Kirchner por lugares en las listas y complica la unidad peronista para octubre

El líder de Patria Grande evalúa competir fuera de la coalición nacional si no se renuevan candidaturas, mientras crecen las diferencias con Sergio Massa y se posterga un acuerdo definitivo en el espacio

Fuente: Clarín
08/08/2025 18:18

Provincia: Máximo Kirchner se ofrece como candidato y creen que con esa jugada no se va Grabois

El piquetero quería encabezar la lista y para presionar no inscribió a su partido en la alianza peronista.El jefe del PJ bonaerense aseguró que si Cristina se lo pide, se postula. Y varios dirigentes salieron a apoyarlo.

Fuente: Perfil
08/08/2025 10:18

Legislativas: Juan Grabois pone condiciones mientras agitan la candidatura de Máximo Kirchner

El peronismo ratificó la alianza Fuerza Patria que firmó el pasado 9 de julio para competir tanto en las elecciones legislativas nacionales como en las provinciales, aunque sin la participación de Patria Grande de Juan Grabois en la alianza. Leer más

Fuente: Infobae
07/08/2025 22:27

El PJ competirá con Fuerza Patria en 14 provincias: la ausencia de Grabois y el rol de los gobernadores díscolos

En los otros 10 distritos, la fuerza política se presentará con una marca provincial. Las discusiones por la unidad y los posibles candidatos

Fuente: La Nación
07/08/2025 22:00

Grabois no firmó la alianza con el PJ y amenaza con competir por separado, pese a la oposición de Cristina

El jueves por la mañana, el dirigente social Juan Grabois cargó por tramos la Virgen en medio de la procesión de San Cayetano, que se conmemora cada 7 de agosto. Coincidió con el cierre de alianzas para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Sus socios aguardaban sus movimientos. Ya entrada la tardecita, terminó de definir que su partido, el Frente Patria Grande, no se sumará a la coalición del peronismo, más allá de los contactos y las negociaciones que se entablaron durante toda la jornada. Lo había advertido y finalmente lo concretó: Grabois no se plegó a la alianza Fuerza Patria ni en la Ciudad ni en la provincia de Buenos Aires, según pudo confirmar LA NACION tanto de fuentes cercanas al dirigente social como otras al corriente de ambos armados. Mientras una parte de la dirigencia de su espacio lo mira de reojo y se muestra desconcertada (y bien molesta) por esta salida a último minuto, y el kirchnerismo niega cualquier vinculación con esta medida del referente, en su entorno no cierran toda la puerta para confluir: dicen que todavía hay un margen de negociación durante esta semana que queda para el cierre de listas, el 17 de agosto, cuando se definan los nombres. "Cristina no le da aval a esta movida. No está de acuerdo, no fue consultada. Es una decisión exclusiva de Juan y depende de él", dijeron a LA NACION desde el entorno de la expresidenta apenas se terminó de confirmar que Grabois no adheriría al frente, que con trabajo, múltiples fricciones y temperaturas a veces ardientes se articuló entre kirchneristas, kicillofistas, massistas, intendentes y otras extracciones. Así buscaron despejar cualquier teoría conspirativa que emane sobre todo desde las huestes del gobernador, que nunca escasean ante tantos resquemores tapados por la campaña. Tanto desde el sector de la exmandataria como del dirigente social admiten que hubo un llamado entre ambos, que el propio Grabois contó en público sentado junto al hijo presidencial, el diputado nacional Máximo Kirchner, en que ella le pidió que bajara un cambio con los exabruptos contra sus propios compañeros.Acérrimo detractor del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que anda bien cercano y de buena sintonía con los Kirchner, Grabois no firmó la alianza pero tampoco inscribirá otra. Es que cuenta con el partido Patria Grande, que lo habilita a competir con su propia lista sin necesidad de juntarse con otra vertiente."Esperemos que esta semana se pueda discutir lo que no se discutió durante dos años. No tiene que ver solo con los candidatos sino con la orientación ideológica del frente. Nos tienen que explicar muy bien por qué si Juan es la persona con mayor imagen positiva en la Provincia después de Kicillof no quieren que sea el primer candidato a diputado nacional", aseguraban desde su espacio tras confirmar este primer paso más concreto vinculado su amague de proceso independentista. Algunos por estas horas lo ven a Massa en ese puesto que tanto ansía Grabois. Aseguran en el mundillo del dirigente social que suma al menos 15 puntos en la provincia de Buenos Aires y alrededor de 12 en la Ciudad. Si va por afuera, su candidata a diputada nacional por territorio porteño será la exlegisladora que tomó vuelo en la militancia estudiantil Ofelia Fernández. Apenas antes de las 19, el senador Mariano Recalde, encargado de organizar la parte nacional en tierras capitalinas para el peronismo, dejó trascender que cerró la alianza "en unidad". Pero en el poroteo de partidos que integran el frente no figuró el Patria Grande de Grabois. "El peronismo logró consolidar un frente electoral amplio con un objetivo común: frenar el ajuste de Javier Milei, defender a los argentinos y trabajar en propuestas que les mejoren la vida", dijo el senador de confianza de Cristina Kirchner y añadió: "Los últimos días dejaron en claro que cada voto cuenta y que cada banca en el Congreso importa".Tal vez este pasaje fue un llamado de atención para el dirigente social. Es que en el kirchnerismo hacen cuentas y aseguran que si Grabois va por afuera, por cómo define el Sistema D'Hont, podrían quedarse con un diputado menos en el total. Desde el entorno del referente que fue cercano al papa Francisco lo desmienten y apelan a otras matemáticas. "Nos gustaría que en esta semana podamos discutir lo que no se discutió en dos años, estamos dispuestos", decían fuentes cercanas a Grabois este jueves como un desliz a sus socios de que todavía no rompieron del todo.Sin embargo, mantenían férrea la intención de que el dirigente social sea el número uno de la lista de diputados nacionales por la Provincia. "Nadie explica por qué no puede encabezar", se quejaban, mientras desde la coalición hablaban de un empecinamiento de Grabois por ese cargo y se exasperaban los ánimos. Bajo la premisa de que en caso de que se escinda, Grabois le gana al Partido Justicialista (PJ), los suyos no se amedrentaron con que no consiga la cantidad de personas necesarias para completar las dos listas, en Ciudad y en Provincia. "¡Cinco listas tenemos para llenar!", exclamaban.

Fuente: Clarín
07/08/2025 21:18

Grabois le pone suspenso al cierre del peronismo en Buenos Aires, y hay divisiones en tres provincias que eligen senadores

Patria Grande no firmó la alianza en PBA y la discusión seguirá hasta la presentación de las listas.El PJ se encamina a ir partido en Tierra del Fuego, Entre Ríos y Salta.

Fuente: Infobae
06/08/2025 18:58

Grabois vuelve a tensar la interna del peronismo y pone en duda su participación en Fuerza Patria

El dirigente social puso en suspenso su adhesión a la alianza nacional. En Patria Grande, espacio que lidera, exigen caras nuevas para las nóminas legislativas y una discusión sobre el perfil de los candidatos

Fuente: Perfil
02/08/2025 09:36

Juan Grabois reveló que Cristina Kirchner le pidió "bajar dos cambios" en sus críticas internas

El referente de Patria Grande compartió una conferencia con Máximo Kirchner y reveló que se reunió con la expresidenta. Reconoció su desacuerdo con la unidad forzada del peronismo y pidió disculpas públicas. Leer más

Fuente: La Nación
01/08/2025 23:00

Máximo Kirchner se mostró junto a Juan Grabois en un acto

En medio de la interna que volvió a sacudir esta semana al peronismo después de que el dirigente Juan Grabois cuestionara el liderazgo de Sergio Massa, Máximo Kirchner se mostró junto al referente de Patria Grande en un acto celebrado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, terruño de Federico Otermín. El titular del PJ bonaerense y el dirigente social coincidieron en el panel de cierre del encuentro "Agenda Ambiental Latinoamericana", llevado adelante en el auditorio de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. La imagen de ambos cobra especial relevancia en una semana en la que el referente de Patria Grande quedó en la mira de varios sectores del peronismo, entre ellos La Cámpora, al no disimular su intención de candidatearse a diputado en las elecciones nacionales del 7 de septiembre. Incluso si esto significara ir por fuera de la incipiente alianza de Fuerza Patria. Estas declaraciones de Grabois se suscitaron en medio de duros cuestionamientos contra el liderazgo de Sergio Massa. En una entrevista televisiva, el referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) acusó al espacio Fuerza Patria de estar hegemonizado por Massa, a quien vinculó con la "derecha del peronismo y el ala liberal".Sus dichos no solo fueron mal recibidos por parte del massismo, sino que encendió ciertas alarmas dentro de La Cámpora e incluso del kicillofismo por haber deslizado la posibilidad de competir en las legislativas nacionales bajo una lista propia. Tras ello, la foto con Máximo Kirchner no pasa desapercibida, cuando falta solo una semana para el cierre de alianzas para los comicios legislativos nacionales. Participaron también del panel la ministra de ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; Ernesto Samper, expresidente de Colombia y extitular de la UNASUR; y Susana Muhamad, politóloga y la exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, quien expuso de forma virtual. A lo largo del encuentro organizado por Otermín, se ahondó en la importancia de promover una agenda medioambiental, en contraposición de la postura de la Casa Rosada. "Porque mientras en la Provincia de Buenos Aires trabajamos todos los días para enfrentar la crisis climática, el gobierno nacional niega su existencia, desfinancia organismos clave y desarma normativas que costaron años de construcción colectiva", señalaron los presentes en un documento conjunto que se propone construir un "frente ambiental latinoamericano"."El negacionismo climático que impulsa el Gobierno de Milei forma parte de una batalla cultural más amplia sobre qué modelo de sociedad queremos construir", apuntaron. En clave electoral, también advirtieron por el avance del lawfare, "que busca proscribir liderazgos populares y bloquear proyectos políticos transformadores". Y bajo esa línea concluyeron: "En la Argentina, la reciente condena judicial a Cristina Kirchner es uno de los casos más emblemáticos de este tipo de persecución. Lo mismo ocurrió en Brasil con Lula, en Ecuador con Correa, en Paraguay con Lugo. No se trata solo de nombres propios: cuando se ataca la voluntad popular se debilita la capacidad de nuestros pueblos de decidir sobre su destino y construir caminos de justicia social y ambiental".

Fuente: La Nación
31/07/2025 13:36

Preocupación y reproches en el kirchnerismo por la escalada y los "arrebatos individuales" de Grabois contra Massa

Mayra Mendoza, bien sonriente con Carlos Bianco. Fernanda Raverta, con Axel Kicillof. Máximo Kirchner, con Guillermo Moreno. Cristina Kirchner dejó claro el mensaje a su tropa: "Es con unidad". En Fuerza Patria (la nueva denominación del peronismo) parecía primar una paz momentánea hasta las elecciones provinciales del 7 de septiembre, pero todo se enmarañó de vuelta con unas declaraciones explosivas de Juan Grabois que elevaron la preocupación y encendieron las alarmas en el entorno de la expresidenta. En el kirchnerismo eligen por estas horas despegarse completamente de las embestidas del dirigente social del Frente Patria Grande sobre todo contra Sergio Massa, aliado estratégico de la exmandataria detenida en San José 1111, y a quien aprendieron hasta a defender desde la reconciliación que empezó a gestarse en 2016 en tierras del senador Eduardo "Wado" de Pedro. "Massa mide ocho puntos menos que yo", aseguró en C5N Grabois, que denosta al exministro-candidato desde hace rato. Mientras viene tibia la campaña para los comicios bonaerenses, en la vertiente K de la coalición están convencidos de que las escaladas verbales de Grabois y sus amagues independentistas para la elección nacional del 26 de octubre -quiere ser primer candidato a diputado nacional por la Provincia- fueron "arrebatos individuales" por ego, que tendría que obviar en esta etapa del año, ante una compleja disputa con los libertarios, que están competitivos en las encuestas. "Debería pensar un poquito. Las apetencias de orden individual hay que guardárselas, porque tampoco hay PASO. Juan tiene que sentarse y negociar", trina una fuente del kirchnerismo y, a medida que baja la cuenta regresiva para el cierre de listas nacionales, el 17 de agosto, se acumulan los reproches. "Juan criticó la pelea con Axel, intentó ser mediador. Entonces hay que ser coherentes y estar todos juntos, bajar el tono. Son actitudes que no cuadran con el momento actual", analizan, tras los dichos del dirigente del lunes, y resumen: "Está bastante grandecito para ponerse así por querer encabezar". Parece tener ganas Grabois de medirse y saber cuánto queda de aquellos 1,3 millones de votos que cosechó en las PASO presidenciales de 2023, pero esta vez en el bastión peronista como diputado. Sabe que la mesa es tripartita (Kicillof-Máximo-Massa) y que participa con menor poder de fuego, pero también tomó mayor protagonismo debido a que el mundo libertario lo puso en la escena como alguien de las antípodas. "Voy a ser candidato en la provincia sí o sí. ¿De qué depende si va a ser con lista propia o la de Fuerza Patria? De los genios de la política que manejan las cosas", dijo el lunes, con chicana incluida. Ahora, los laderos de la expresidenta hacen unas cuentas que los desvelan. Tienen que terminar de afinar el lápiz, pero existe una fuerte sospecha por estas horas de que si Grabois va por afuera, además de la pérdida simbólica de la unidad que no será, podrían quedarse con menos legisladores que si van todos juntos, por cómo funciona el sistema D'Hondt. Ahí se detonaría un problema mayor. Todavía no lo tienen confirmado pero, si es así, están listos para enrostrarle los números. Pese a que no hay declaraciones del todo felices para él, en el ecosistema kirchnerista no abonan las teorías del massismo, que expresó públicamente el cuñado Sebastián Galmarini, vinculadas a un supuesto pacto oculto entre Grabois y el presidente Javier Milei para hacerle mal al peronismo. Creen que la razón es más sencilla: ego y ambición personal. En eso, a Galmarini la diputada nacional Natalia Zaracho, ladera de Grabois, lo acusó de cobrar un sueldo de $25 millones en el Banco Provincia "para rascarse las pelotas". El calibre de las embestidas tampoco le gusta a Cristina Kirchner. Sin embargo, de momento no piensan meterse a mediar. "Cristina no es la jefa de Grabois", aseguran, a pesar de la alta sintonía que siempre mostró el referente social con la exmandataria, y rápidamente aclaran: "Porque él mismo dijo que no es kirchnerista". 25 millones de pesos por mes cobra Sebastián Galmarini para rascarse las pelotas y salir a decir lo que ventajita no se anima a decir de Juan.Después nos quejamos que nos digan casta pic.twitter.com/dB9haMpy0c— Natalia Zaracho (@Naty_Zaracho) July 30, 2025Asimismo, en La Cámpora cae pésimo que el dirigente social se jacte de ser el más vehemente en la defensa de Cristina y el que más se enfrenta a Milei. "¡Tuvimos una compañera presa en Ezeiza!", exclamaban por estas últimas horas, refiriéndose a la concejala Eva Mieri, acusada por el ataque en la casa de José Luis Espert. Encendido el cristinómetro, añadían: "Oposición a Milei somos todos, cada uno a su manera". Fiel a la expresidenta, la senadora provincial Teresa García ratificó públicamente la postura K, como una forma de que Grabois tome la temperatura de lo que pasó en Constitución con sus últimas apariciones públicas. "Es absolutamente injusto, no ha habido un solo diputado de la provincia que haya votado a favor de Milei. Cuando lo escucho decir 'no nos vendemos', los diputados de la provincia tampoco. Tiene que ver más con un deseo personal de encabezar una gesta, no importa cuál. Esas cosas también hay que decirlas, es mucho más fácil que denostar, insultar o desvalorizar. Estoy absolutamente convencida de que es un deseo personal", dijo García en IP Noticias y marcó: "Me parece díscolo". En el kirchnerismo deslizan que tranquilamente Grabois podría ir segundo en la lista nacional de la provincia de Buenos Aires, si primera va una mujer. Incluso, ante el descontento con sus dichos y como forma de seducirlo, dicen que valoran su perfil y lo ven como un gran activo para tener en la Cámara de Diputados del Congreso y enfrentar al gobierno de Milei. También ponderan su alta repercusión mediática. Al igual que las demás alas de la coalición le achacan al dirigente social que sus delegados, cuando fueron a La Plata, firmaron la unidad para la elección de septiembre como para la de octubre. Incluso se van más atrás: aseveran que cuando se hizo el cierre porteño, en marzo, ahí también hubo un pacto para que Leandro Santoro fuera a legislador en mayo, y que Mariano Recalde (La Cámpora) y Ofelia Fernández (que orbita cerca de Grabois) compitieran para senador nacional y diputada nacional por la Capital. La exdirigente estudiantil ya había hecho un amague de escisión la semana pasada en el streaming Gelatina. "Yo creo humildemente y, sujeta a que me convenzan, que no es lo mejor para el peronismo ir unidos a las elecciones nacionales de octubre", dijo Ofelia y advirtió: "Yo como votante capaz me fumo que sea esto lo que se arma, voy y lo voto. Como militante, no voy a militar para esto".

Fuente: Clarín
31/07/2025 13:18

Grabois se despegó del desalojo de un predio en Palermo y acusó a Jorge Macri: "Operación mediática con tufillo electoral"

El dirigente social y referente del partido Patria Grande aseguró que no tiene ninguna vinculación con la cooperativa La Dignidad.

Fuente: Perfil
31/07/2025 12:18

El Gobierno de la Ciudad y Juan Grabois en medio de una polémica por el desalojo de un predio en Palermo

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó en Palermo un predio detrás del Mercado de Bonpland 1660 que desde hacía más de 20 años estaba ocupado por el movimiento La Dignidad. La Policía detuvo a un empleado del lugar que tenía orden de captura. Leer más

Fuente: Ámbito
31/07/2025 11:18

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó un terreno ocupado por una cooperativa de Juan Grabois en Palermo

El accionar se llevó a cabo en el marco del plan de recuperación del espacio público. El inmueble estuvo 20 años bajo control del movimiento La Dignidad.

Fuente: La Nación
31/07/2025 09:36

Desalojan un predio tomado por una cooperativa de Juan Grabois en Palermo

Desde bien entrada la madrugada de este jueves, la Policía de la Ciudad participa del desalojo de un predio tomado en el barrio porteño de Palermo. Según informaron autoridades porteñas, el lugar fue ocupado de forma ilegal hace más de 20 años por la cooperativa La Dignidad, que está vinculada con el dirigente social kirchnerista Juan Grabois.El espacio se encuentra detrás del reconocido Mercado de la calle Bonpland 1660. "Los comerciantes que desarrollan legalmente su actividad no tienen relación con la organización que se vinculaba directamente con Grabois", destacaron fuentes porteñas.Durante los primeros minutos del operativo, un hombre fue detenido: se trataba de un empleado que tenía una orden de captura previa al desalojo. Del procedimiento participan, además de efectivos policiales, miembros de los ministerios de Espacio Público y de Desarrollo Humano de la Ciudad."La usurpación y la ocupación ilegal de un espacio público genera desorden, inseguridad e incomodidad para los vecinos. Nuestro compromiso es cuidar siempre a la gente que está dentro de la ley", dijo el jefe de gobierno porteño Jorge Macri, quien ordenó el desalojo administrativo. La Ciudad, mediante el Ministerio de Desarrollo Económico, definirá el uso que se le dará al espacio.Una vez finalizado el operativo, las autoridades indicaron que los comerciantes del Mercado, que no tienen relación con la organización de Grabois, podrán trabajar con normalidad. La historia del predioEn 2001, el predio en cuestión había sido asignado mediante un permiso de uso precario para el funcionamiento de un comedor comunitario. Pero, con el tiempo, según argumentaron desde la Ciudad, el lugar comenzó a utilizarse con otros fines, incluyendo actividades no permitidas, como el alquiler para eventos como bailes, lo que generó reiteradas denuncias vecinales y clausuras. "En 2022, las autoridades detectaron la firma de un contrato de comodato entre suborganizaciones de la agrupación, sin contar con la habilitación legal correspondiente sobre el inmueble, que pertenece al Gobierno de la Ciudad", se indicó en un comunicado.Desde el inicio de la gestión de Macri se ejecutaron 376 desalojos de inmuebles que estaban usurpados. La mayoría de los operativos fueron ordenados por la Justicia. Balvanera, Almagro, La Boca, Barracas, Constitución y Flores fueron los barrios que concentraron la mayor cantidad de este tipo de procedimientos.

Fuente: Clarín
30/07/2025 21:00

La Primera para Milei, la Tercera para el peronismo y la incógnita por los gritos de Grabois

La pelea en la elección bonaerense de septiembre ocupa a los dos principales espacios políticos.Por qué el dirigente K salió fuerte contra Massa otra vez.

Fuente: La Nación
30/07/2025 18:36

Natalia Zaracho cruzó a Sebastián Galmarini por sus críticas contra Juan Grabois

La diputada de Unión por la Patria Natalia Zaracho apuntó en duros términos contra el titular del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, quien cruzó a Juan Grabois el martes por cuestionar la conducción de Sergio Massa dentro del PJ. "Sebastián Galmarini cobra 25 millones de pesos por mes para rascarse las pelotas y salir a decir lo que 'Ventajita' [apodo con el que se refiere al exministro de Economía, Sergio Massa] no se anima a decir de Juan. Después nos quejamos porque nos dicen casta", arremetió la ladera del dirigente social. Así, la parlamentaria kirchnerista salió en defensa de Grabois, después de que el titular del Banco Provincia sugiriera un supuesto pacto entre el dirigente social y el presidente Javier Milei. "Ayyyy, Natyâ?¦ No escribas lo que te dictan, que te dicen cualquier huevada. Y sobre mi trabajo, tanto en el banco [Provincia], como docente, o político, deberían hablar los demás. Cuando quieras, acercate y preguntá", replicó Galmarini. Sus declaraciones se produjeron después de publicar un extenso descargo en redes sociales en el que respondió a las críticas de Grabois. El referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) había acusado al espacio Fuerza Patria de estar hegemonizado por Massa, a quien vinculó con la "derecha del peronismo y el ala liberal".25 millones de pesos por mes cobra Sebastián Galmarini para rascarse las pelotas y salir a decir lo que ventajita no se anima a decir de Juan.Después nos quejamos que nos digan casta pic.twitter.com/dB9haMpy0c— Natalia Zaracho (@Naty_Zaracho) July 30, 2025Las críticas de Grabois En este contexto, el dirigente social pidió abrir un debate interno en el espacio que nuclea a sectores del peronismo, como el kicillofismo, La Cámpora y el Frente Renovador, y anticipó sus intenciones de "disputar" contra el exministro de Economía concluidas las elecciones provinciales del 7 de septiembre. "El momento electoral es un momento táctico. Ahora hay elecciones provinciales y le vamos a poner toda la fuerza y el corazón porque hay que defender a la provincia de Buenos Aires. Es una elección defensiva porque estamos defendiendo nuestro gobierno. Es una cosa. Después hay que discutir las nacionales", dijo Grabois en diálogo con C5N. Entonces, marcó: "No puedo aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy a río revuelto lo hegemonice Sergio Massa, alguien que le hizo daño a Jorge Bergoglio [el papa Francisco]. Tengo que disputar esa hegemonía. Desde luego, nosotros la queremos disputar por adentro. Pero no queremos permitir que una persona que pertenece, para nosotros, a la derecha del peronismo y su ala liberal sea hoy la que hegemoniza la cosa y publica los spots. No nos gusta y esa es la disputa interna que venimos dando desde las PASO anteriores".El descargo de Galmarini Tras ello, el director del Banco Provincia difundió un mensaje por redes sociales en el que criticó la performance electoral de Grabois durante las presidenciales de 2023, y tildó al referente social de "mentiroso, delirante e inútil". Sos mentiroso, delirante e inútil, @JuanGrabois 1.- A @SergioMassa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas.Te acordas? Y fue bastante fácil te recuerdoâ?¦ nunca ganaste ni una sociedad de fomento.2.- tus apoderados estuvieron presentes @Fede_FagioliOKâ?¦— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025Por último, Galmarini lanzó una fuerte acusación contra el dirigente de Patria Grande: "¿Podrías explicar cómo hacés oposición tan dura que no cortás una vereda desde el gobierno anterior? ¿Y que pensás ir por afuera para dividir el voto y que gane Javier Milei? O quizás ese sea tu objetivo".

Fuente: Clarín
30/07/2025 13:00

El partido de Grabois redobla la presión en el peronismo: advierte que no quiere "un neoalbertismo" ni militar "a Massa en 2027"

El diputado Itaí Hagman volvió a cuestionar al excandidato presidencial y el armado de Fuerza Patria.Ocurre después de que el massismo tratara a Grabois de "mentiroso, delirante e inútil".

Fuente: Perfil
30/07/2025 11:00

El sector de Axel Kicillof se sumo al de Sergio Massa para ponerle un freno a Juan Grabois: silencio de Cristina Kirchner

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, respondió desde el sector del gobernador bonaerense e insistió en la necesidad de "lograr una sola boleta". Leer más

Fuente: Infobae
30/07/2025 01:33

En el peronismo hay resistencia a usar el sello "Fuerza Patria" y crece una duda inquietante sobre Grabois y Cristina

El traumático cierre de las listas bonaerenses dejó heridos que buscan revancha. En las provincias no decidieron qué marca electoral llevarán a octubre. Y se multiplican las especulaciones sobre la amenaza de ruptura del líder de Patria Grande

Fuente: Página 12
29/07/2025 23:19

El tenso cruce entre el massimo y Grabois por la cabeza de la lista a diputados nacionales

El dirigente de Patria Grande cuestionó que Massa "hegemonice" el peronismo y advirtió que podría competir por afuera. Desde el massismo le contestaron que su actitud es funcional a Milei.

Fuente: La Nación
29/07/2025 19:18

La posibilidad de que Grabois se postule en octubre por fuera del peronismo hace resurgir las tensiones internas

Juan Grabois retomó su pelea contra Sergio Massa dentro del peronismo, una disputa que en 2023 incluyó una interna entre ambos ganada por el exministro de Economía, y revitalizó así las tensiones del justicialismo que habían entrado en una momentánea pausa tras un cierre de listas que incluyó amenazas de ruptura. La posibilidad de que el dirigente social que fue cercano al difunto papa Francisco se presente en octubre por fuera de la alianza justicialista reanudó el período de tensiones, cuando falta poco más de una semana para que venza el plazo de presentación de alianzas para las elecciones legislativas nacionales. El desafío de Grabois molestó al massismo, que respondió a través de Sebastián Galmarini, y que advierte que los candidatos provinciales del referente de Patria Grande podrían quedar fuera de competencia si ese espacio jugara por su cuenta en los comicios nacionales."No puedo aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy a río revuelto lo hegemonice Sergio Massa, alguien que le hizo daño a Jorge Bergoglio. Tengo que disputar esa hegemonía", dijo Grabois el lunes, en una entrevista con C5N en la que adelantó que será candidato en octubre (Massa suena también como posible candidato) y que, "si es con lista propia o con la lista de unidad, depende de los genios que manejan la política".Cerca de Grabois reafirman que participar en las elecciones de octubre por fuera del PJ es una alternativa. "Todas las posibilidades están abiertas. Desde Patria Grande y Argentina Humana venimos impulsando un debate político que no se limita a 2025, sino que incluso viene desde 2023 y se proyecta hacia 2027. Para nosotros, lo que está en juego no es solo una táctica electoral, sino la necesidad de repensar las dinámicas que nos llevaron a repetir experiencias como el albertismo o la candidatura de Massa a presidente", afirmó a LA NACION una fuente cercana al dirigente social. "Estamos evaluando cuál es la mejor forma de representar una agenda que exprese las prioridades de nuestro pueblo. Si eso se expresa en unidad o con lista propia, será una definición que tomaremos según lo que sea mejor, sosteniendo nuestras convicciones. Lo fundamental es que estamos dando una discusión política profunda, no un simple debate de armado", subrayó la misma fuente del círculo cercano a Grabois. El desafío del dirigente social hizo escalar de nuevo la tensión en el peronismo. Motivó una respuesta por redes sociales del director del Banco Provincia Sebastián Galmarini, cuñado de Massa y uno de sus delegados en la negociación de las candidaturas provinciales. Galmarini se preguntó si Grabois tiene un acuerdo con el presidente Javier Milei para presentarse por fuera del peronismo y dividir el voto opositor, y le dijo que los apoderados de Patria Grande (espacio político de Grabois) estuvieron presentes cuando el PJ acordó unidad para las elecciones provinciales y las nacionales.El massismo guarda una carta contra Grabois, en caso de que se decida a romper con Fuerza Patria. "Si es así, le bajamos los candidatos en la provincia de Buenos Aires", indicó a LA NACION un dirigente del Frente Renovador. "Ellos [por los representantes de Patria Grande Federico Fagioli e Itai Hagman] estuvieron presentes cuando Massa, Axel [Kicillof] y Máximo [Kirchner] les dijeron que vamos juntos en todas o que arranquen", añadió la fuente. "Los tres sectores que estuvimos en la negociación acordamos listas conjuntas para septiembre y para octubre, pero Grabois no participó de esa discusión", aseguró una fuente cercana a Kicillof que sostuvo que "no se habló" de apartar a los candidatos de Grabois si el dirigente social se corre del frente peronista. Para las elecciones legislativas nacionales, el plazo de presentación de alianzas vence el jueves 7 de agosto, y el de candidaturas, el domingo 17.Caso $LIBRA. Acusan a Milei en Nueva York de haber posteado una declaración "planificada" y "altamente engañosa"En el reparto de candidaturas del peronismo, el espacio de Grabois consiguió una postulación en la segunda sección electoral. Se trata de Cintia Romero, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (que tiene como referente a Grabois), quien ocupa el cuarto lugar de la boleta de candidatos a diputados provinciales por esa región. Su inclusión, a pesar de que es de la ciudad de Mar del Plata (quinta sección electoral), generó enojo en intendentes de la segunda sección alineados con Kicillof, según pudo saber LA NACION.Grabois cuenta con dos legisladores de su espacio político en la Legislatura provincial (el senador Fagioli y la diputada provincial Lucía Klug, de la segunda sección electoral, que termina su mandato). En la última sesión que hubo en la Legislatura, en la Cámara de Senadores, Fagioli se ausentó y, así, se desmarcó del cristinismo y el kicillofismo, que votaron juntos a favor de la vuelta de la reelección indefinida de los legisladores provinciales, concejales municipales y consejeros escolares, un proyecto que logró media sanción, pero no se trató en la Cámara de Diputados.

Fuente: Perfil
29/07/2025 16:00

"Sos mentiroso, delirante e inútil": Sebastián Galmarini cruzó a Grabois y calentó la interna con Massa

Juan Grabois cuestionó el rol de Sergio Massa dentro del peronismo y lo acusó de representar un giro a la derecha. En respuesta, el dirigente del Frente Renovador lo atacó con dureza en redes sociales.La disputa expone la fragmentación interna cada vez más profunda del PJ. Leer más

Fuente: Perfil
29/07/2025 13:00

Día 590: ¿A qué juega Juan Grabois?

Con listas de izquierda que lograron imponerse en elecciones en distintas partes del mundo, resuena la figura de Juan Grabois como representante de esa fuerza en Argentina. Qué tan acertada será su táctica de presentarse por fuera del peronismo. Leer más

Fuente: La Nación
29/07/2025 12:18

Qué dijo le dijo Sebastián Galmarini a Juan Grabois

Sebastián Galmarini,cuñado de Sergio Massa y actual director del Banco Provincia, criticó duramente a Juan Grabois, a través de su cuenta de X. El intercambio se produjo luego de que el dirigente social cuestionara el liderazgo de Massa dentro del peronismo. El cruce de declaraciones expuso las tensiones internas en el espacio político y generó controversia por las acusaciones de Galmarini, quien deslizó un posible acuerdo entre Grabois y el presidente Javier Milei.¿Qué le dijo Sebastián Galmarini a Juan Grabois?A través de su cuenta de X, el director del Banco Provincia y activo negociador en el cierre de listas bonaerenses por el Frente Renovador (FR) no escatimó en calificativos para referirse a Grabois. "Sos mentiroso, delirante e inútil, Juan Grabois", escribió, para marcar el tono de la discusión.Galmarini estructuró su descargo en varios puntos, para defender al marido de su hermana, Malena Galmarini. "1.- A Sergio Massa no lo puso nadie. Te ganó las elecciones primarias pasadas, ¿te acordás? Y fue bastante fácil, te recuerdo. Nunca ganaste ni una sociedad de fomento".Además, el cuñado de Sergio Massa recordó la participación de los apoderados de Grabois en las negociaciones del peronismo en la provincia de Buenos Aires, donde se acordó la unidad del espacio. "2.- Tus apoderados estuvieron presentes en septiembre y en octubre. Quizás no te contaron. La única diferencia es el sistema electoral. En PBA [la provincia de Buenos Aires] no metes un concejal solo", señaló.Sin embargo, el punto más álgido del cruce fue la acusación de favorecer a Javier Milei. "3.- ¿Podrías explicar cómo hacés oposición tan dura que no cortás una vereda desde el gobierno anterior? ¿Y qué pensás ir por afuera para dividir el voto y que gane Javier Milei? O quizás ese sea tu objetivo", lanzó Galmarini y deslizó un posible acuerdo oculto entre Grabois y el actual presidente.Para reforzar esta acusación, Galmarini concluyó: "Y te recuerdo que la gran mayoría de tus pocos votos en 2023 votaron a Milei en la primera y segunda vuelta. Quizás sea tu principal acuerdoâ?¦ Seguí participando".Las críticas previas de Grabois a MassaEste cruce se produjo luego de que Grabois planteara interrogantes sobre el liderazgo de Sergio Massa en el PJ y lo calificara de "derecha liberal". En declaraciones a C5N, Grabois afirmó: "No puedo aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy a río revuelto lo hegemonice Sergio Massa, alguien que le hizo daño a Jorge Bergoglio [el papa Francisco]. Tengo que disputar esa hegemonía. Desde luego, nosotros la queremos disputar por adentro. Pero no queremos permitir que una persona que pertenece, para nosotros, a la derecha del peronismo y su ala liberal sea hoy la que hegemoniza la cosa y publica los spots. No nos gusta y esa es la disputa interna que venimos dando desde las PASO anteriores".El dirigente peronista señaló que el PJ no debe "simplificar" tanto los debates internos, sino "observar cómo obturan determinadas cúpulas darle oportunidades a personas que no están hace 20 años" en cargos.Respecto a sus aspiraciones presidenciales, Grabois dejó la puerta abierta a una posible candidatura, aunque insistió en que el próximo candidato del peronismo debe adherir a los principios de Cristina y Néstor Kirchner. "En las encuestas para la provincia de Buenos Aires yo soy el dirigente que mide más. Ahora, ¿la rosca política me va a permitir encabezar una lista? Massa mide ocho puntos menos que yo. Nunca le voy a mentir a la gente y decir que hay una unidad de concepción. Hay una crisis muy grande", destacó. "Hay que enfrentar al Presidente, pero también hay que preparar el gobierno de 2027. Milei se cae y, si no, le vamos a ganar las elecciones. La discusión legislativa de 2025 es cómo se reparte el poder para discutir quién será el próximo candidato a presidente, y yo quiero que sea un hombre o una mujer que defienda las ideas que sostuvieron Néstor, Cristina, Evita y Perón", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
29/07/2025 10:18

Sebastián Galmarini salió a defender a Massa y deslizó que Grabois podría tener un acuerdo con Milei

Sebastián Galmarini, actual director del Banco Provincia y activo negociador en el cierre de listas bonaerenses por el Frente Renovador (FR), salió a defender a su cuñado, el excandidato presidencial y exministro de Economía Sergio Massa, tras los achaques de parte de Juan Grabois, quien lo fustigó unas horas antes. El líder del Frente Patria Grande, que arrastra resquemores con Massa desde hace rato, dijo que va a disputar la "hegemonía" que el partido le da al tigrense, a quien le adjudicó una pertenencia a la "derecha del peronismo y al ala liberal". Tras ello planteó: "Massa mide ocho puntos menos que yo".Fue tras eso que saltó Galmarini, quien suele ser el encargado de responder las declaraciones de este tipo que hacen contra el marido de su hermana Malena Galmarini, extitular de AySA y actual candidata a legisladora bonaerense por la primera sección. El director del Banco Provincia no solo criticó la performance electoral de Grabois durante las presidenciales de 2023, cuando compitió en las PASO contra Massa, sino que también deslizó un pacto oculto entre el dirigente social y el presidente Javier Milei, principal contraposición del Frente Patria (la denominación que llevará el peronismo en las elecciones de este año). "Sos mentiroso, delirante e inútil, Juan Grabois", arrancó Galmarini, que enumeró: "1.- A Sergio Massa no lo puso nadie. Te ganó las elecciones primarias pasadas, ¿te acordás? Y fue bastante fácil, te recuerdo. Nunca ganaste ni una sociedad de fomento".En el punto dos, Galmarini señaló que los apoderados de Grabois, Federico Fagioli e Itaí Hagman, estuvieron presentes en las negociaciones en La Plata, cuando el peronismo acordó que todas sus vertientes vayan juntas en las provinciales de septiembre y en las nacionales de octubre. "Quizás no te contaron. La única diferencia es el sistema electoral. En la Provincia no metes un concejal solo", le marcó. En tanto, como último ítem, lanzó una fuerte acusación contra Grabois. "3.- ¿Podrías explicar cómo hacés oposición tan dura que no cortás una vereda desde el gobierno anterior? ¿Y que pensás ir por afuera para dividir el voto y que gane Javier Milei? O quizás ese sea tu objetivo", deslizó Galmarini.Sos mentiroso, delirante e inútil, @JuanGrabois 1.- A @SergioMassa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas.Te acordas? Y fue bastante fácil te recuerdoâ?¦ nunca ganaste ni una sociedad de fomento.2.- tus apoderados estuvieron presentes @Fede_FagioliOKâ?¦— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025No fue solo eso. "Y te recuerdo que la gran mayoría de tus pocos votos en 2023 votaron a Milei en la primera y segunda vuelta. Quizás sea tu principal acuerdoâ?¦ Seguí participando", concluyó. Y te recuerdo que la gran mayoría de tus pocos votos en 2023, votaron a Milei en la primera y segunda vuelta.Quizás sea tu principal acuerdoâ?¦Seguí participando.— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025

Fuente: Clarín
29/07/2025 10:00

"Mentiroso, delirante e inútil": Juan Grabois criticó a Sergio Massa y desde el Frente Renovador salieron a contestarle

El dirigente social se mostró en contra de que el exministro encabece una lista del peronismo en las elecciones nacionales.Sebastián Galmarini, funcionario boanerense, le recordó que Massa le ganó las PASO 2023: "Fue bastante fácil".

Fuente: La Nación
29/07/2025 03:18

Juan Grabois cuestionó el liderazgo de Sergio Massa en el PJ y lo cruzó: "Pertenece a la derecha liberal"

A poco más de un mes para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, Juan Grabois reavivó la interna en el Partido Justicialista (PJ) y cuestionó la conducción de Sergio Massa, quien fue candidato del kirchnerismo en las presidenciales de 2023. El dirigente peronista dijo que el partido "hegemoniza" al exministro de Economía y sostuvo que va a "disputar" contra él."El momento electoral es un momento táctico. Ahora hay elecciones provinciales y le vamos a poner toda la fuerza y el corazón porque hay que defender a la provincia de Buenos Aires. Es una elección defensiva porque estamos defendiendo nuestro gobierno. Es una cosa. Después hay que discutir las nacionales", señaló Grabois en C5N.En este contexto, apuntó: "No puedo aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy a río revuelto lo hegemonice Sergio Massa, alguien que le hizo daño a Jorge Bergoglio [el papa Francisco]. Tengo que disputar esa hegemonía. Desde luego, nosotros la queremos disputar por adentro. Pero no queremos permitir que una persona que pertenece, para nosotros, a la derecha del peronismo y su ala liberal sea hoy la que hegemoniza la cosa y publica los spots. No nos gusta y esa es la disputa interna que venimos dando desde las PASO anteriores".A modo de aclaración sobre su rol dentro del PJ, Grabois afirmó que se mantiene "dentro del campo nacional y popular" del partido y estableció puntos que el peronismo debe seguir para reorganizarse electoralmente: "Hay que poner muchos valores en la balanza, de los cuales la unidad electoral es muy importante. Aunque también la honestidad y el coraje. Hay que discernir. Nosotros tenemos un debate interno muy fuerte. La unidad del Frente de Todos nos llevó a Alberto Fernández, que fue un gobierno desastroso, a la candidatura de Daniel Scioli, que hoy es ministro libertario, y a la candidatura de Massa y perdimos las elecciones".El dirigente peronista señaló que el PJ no debe "simplificar" tanto los debates internos, sino "observar cómo obturan determinadas cúpulas darle oportunidades a personas que no están hace 20 años" en cargos.En cuanto a una eventual carrera política suya hacia la presidencia, Grabois no descartó presentarse, sin embargo enfatizó en que el próximo representante electoral del peronismo sea alguien que siga la línea de Cristina y Néstor Kirchner. "En las encuestas para la provincia de Buenos Aires yo soy el dirigente que mide más. Ahora, ¿la rosca política me va a permitir encabezar una lista? Massa mide ocho puntos menos que yo. Nunca le voy a mentir a la gente y decir que hay una unidad de concepción. Hay una crisis muy grande", destacó."Hay que enfrentar al Presidente pero también hay que preparar el gobierno de 2027. Milei se cae y, si no, le vamos a ganar las elecciones. La discusión legislativa de 2025 es cómo se reparte el poder para discutir quién será el próximo candidato a presidente, y yo quiero que sea un hombre o una mujer que defienda las ideas que sostuvieron Néstor, Cristina, Evita y Perón", cerró.

Fuente: Perfil
28/07/2025 11:36

Se derrumba la imagen de Villarruel y Karina Milei está por debajo de Grabois: quién gana en la provincia de Buenos Aires

Un sondeo de Synopsis midió la intención de voto de las fuerzas políticas de cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre. El ranking de imagen de los principales dirigentes mostró sorpresas para la vicepresidenta y el dirigente de Patria Grande. Leer más

Fuente: Infobae
26/07/2025 02:02

Grabois no descarta armar listas propias y resaltó que "Ofelia Fernández tiene ganas de plantear una discusión por fuera"

El dirigente habló sobre la interna de Fuerza Patria. Aclaró que su espacio va a decidir cuando "estén todas las fichas sobre la mesa, sin dejarnos correr por nadie"

Fuente: La Nación
25/07/2025 21:00

Una cooperativa vinculada a Grabois cargó contra la Ciudad por suspender el transporte gratuito para los cartoneros

Luego que el Gobierno porteño anunciara que dejará de financiar el sistema de transporte gratuito a los cartoneros que trabajan en las cooperativas ligadas a Juan Grabois, desde el espacio del dirigente social apuntaron contra la medida. "Es parte de un ataque a un sistema que ha demostrado ser ambientalmente sostenible", señalaron. A través de un comunicado, espacios vinculados a la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que se referencia en Grabois, expresaron su preocupación por la reciente suspensión del financiamiento al transporte que era destinado a un grupo de cartoneros que viajan desde el conurbano a la ciudad de Buenos Aires. "Este conflicto trasciende la cuestión logística y pone en riesgo un sistema de reciclado que es un modelo de gestión integral e inclusiva de residuos a nivel nacional y con reconocimiento internacional", plantean.Bajo esa línea, desde las cooperativas reparan en la importancia del reciclado cartonero en la Ciudad. "Este modelo integra la recolección diferenciada puerta a puerta como eje central, realizada por los propios cartoneros que ya conocían los circuitos y generaban vínculos con vecinos y comerciantes. Desde hace 18 años, el traslado de los recuperadores urbanos está garantizado como parte del sistema de reciclado con inclusión", destacan.Asimismo, se ahonda en el impacto masivo que tiene el accionar de los cartoneros en el reciclaje y el ambiente. "Solo en CABA, el sistema recupera más de 400 toneladas de materiales reciclables por día. Los cartoneros le ahorran millones al Estado por todas estas toneladas de material recuperado", se argumenta. Y bajo esa misma línea agregan: "Los recuperadores urbanos, en su conjunto, recolectan hasta 10.000 toneladas de residuos sólidos urbanos reciclables por día. Este trabajo fundamental reduce enormemente el impacto ambiental, generando un ahorro de 9,5 millones de COâ?? equivalente y evitando otros 232,5 millones de COâ?? equivalente al prevenir la quema en basurales, lo que los convierte en actores clave en la mitigación del cambio climático". Según se advierte en el comunicado, la medida llevada adelante por la administración de Jorge Macri, impactaría en el bolsillo de los trabajadores, quienes tendrían que "destinar aproximadamente un 20% de sus salarios" para poder llegar a sus lugares de trabajo. "Esto es especialmente crítico dado que el sistema ya busca un ingreso básico garantizado y un complemento salarial en un sector caracterizado por la precariedad laboral", alertan. "La suspensión de la logística para los cartoneros que trabajan en CABA no es un mero ajuste de transporte, es parte de un ataque a un sistema que ha demostrado ser ambientalmente sostenible, económicamente viable y socialmente inclusivo, forjado por años de lucha y organización, y que es visto como un modelo ejemplar para una gestión de residuos más justa y eficiente", concluyen. Según informaron desde la administración porteña, el sistema de reciclado está integrado por más de 6000 cartoneros organizados en 12 cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada.Alrededor de la mitad de estos trabajadores, contaban con el sistema de traslado diario financiado por el gobierno porteño, que fue recientemente suspendido. "Afecta a 3500 recuperadores, lo cual representa el 60% del sistema, ya que hablamos de 6500 trabajadores", precisaron desde la CTEP. La iniciativa llevada adelante por el gobierno de Jorge Macri afecta a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur. La primera nuclea a más de 2500 recolectores, nucleados bajo el espacio referenciado por Grabois, mientras que las tres restantes están dentro de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr).De acuerdo a la explicación de la Ciudad, la medida busca generar condiciones de igualdad entre las cooperativas. "Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado â??que es el de todos los vecinosâ?? debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales", explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

Fuente: La Nación
25/07/2025 20:00

Grabois apuntó contra Bullrich por "encubrir un complot" de cúpulas policiales en la provincia

El dirigente social y político Juan Grabois apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por tener al personal de las fuerzas federales "pésimas condiciones" y la acusó de "encubrir un evidente complot de ciertas cúpulas policiales corruptas en la provincia de Buenos Aires". "Se la da de defensora de policías y la realidad muestra todo lo contrario", escribió en X.Desde el entorno de Grabois hablaron de "una crisis interna" que atraviesa la Policía Federal tras el presunto suicidio de un agente en el Hospital Churruca que habría ocurrido hace dos semanas cuando fue desatendido por el nosocomio por la dramática situación que vive la obra social de las Fuerzas Armadas y de seguridad. Además, el dirigente social mencionó que la tensión aumentó por las condiciones laborales, bajos salarios y la falta de contención institucional.A raíz de los bajos salarios, más de 2200 efectivos de las Fuerzas Armadas y de seguridad pidieron la baja en lo que va del año. Muchos sueldos dejan a oficiales y suboficiales a sobrevivir por debajo de la línea de pobreza.Además, la crisis la empeora la situación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa), que mantiene una deuda superior a los $160.000 millones e interrumpió su cobertura de prestaciones de medicina de alto costo en casi todo el país. El presidente del instituto, Roberto Fiochi, renunció tras solo siete meses de gestión. "Bullrich intenta encubrir un evidente complot de ciertas cúpulas policiales corruptas en la Provincia de Buenos Aires montando un show estrafalario que justifica la infiltración política en una institución que debe estar completamente ajena a las divisiones partidarias", escribió Grabois en X. Las fuerzas de seguridad bajo la cartera de Bullrich presentaron fuertes bajas: 412 en la Policía Federal, 386 en Gendarmería, 322 en Prefectura Naval, 292 en el Servicio Penitenciario Federal y 177 en la Policía de seguridad Aeroportuaria."Esta mujer se la da de defensora de los policías. La realidad muestra todo lo contrario. Ya lo advertí cuando me llevaron a la Superintendencia de Investigaciones Federales: Bullrich tiene al personal en pésimas condiciones, con el salario por el piso, sin uniformes ni infraestructura adecuada, con la obra social desfinanciada y sus familias desprotegidas", señaló el dirigente de Argentina Humana.La obra social afronta una deuda millonaria desde la asunción del gobierno de La Libertad Avanza. Antes de diciembre de 2023, Iosfa se encontraba saneada y con superávit. Desde entonces, hubo dos gestiones que llevaron a que renuncien dos presidentes. Los casos más preocupantes son los de pacientes que requieren de medicamentos oncológicos, los que recibieron o necesitan trasplantes, los insulinodependientes y quienes enfrentan patologías crónicas severas."Las fuerzas tienen derecho a una verdadera política de bienestar policial, con remuneraciones acordes, protección a sus familias y acceso a la salud, en particular a la salud mental. La ministra no tiene derecho a exponerlos brutalmente en cumplir sus deberes reprimiendo manifestaciones en vez de velar por la seguridad ciudadana", reclamó Grabois.Y cerró: "No les crean nada cuando se golpean el pecho por la seguridad. La única seguridad que les importa es la de sus privilegios".

Fuente: La Nación
23/07/2025 20:36

El Gobierno porteño interrumpe el traslado gratuito a la Ciudad de los cartoneros ligados a Juan Grabois

El Gobierno porteño anunció este miércoles que dejará de financiar el sistema de transporte mediante el cual los cartoneros que trabajan en las cooperativas ligadas al dirigente social Juan Grabois se trasladan desde el Conurbano a la Ciudad de Buenos Aires para cumplir con sus trabajos de recolección de residuos. "Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.Desde el Gobierno de la Ciudad decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano.Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema.— Jorge Macri (@jorgemacri) July 23, 2025La medida fue presentada por el Gobierno de la Ciudad como un paso tendiente a generar condiciones de igualdad entre las cooperativas. De acuerdo a los datos porteños, el sistema de reciclado está integrado por más de 6.000 cartoneros organizados en 12 cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada.Alrededor de la mitad de esos trabajadores, vinculados a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur, contaba con un sistema de traslado diario financiado por el gobierno porteño. "Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado -que es el de todos los vecinos- debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales", explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.La medida se enmarca en una serie más amplia de iniciativas. Hasta fines de 2024, según los datos oficiales, más de 2000 trabajadores cobraban su sueldo a través de las cooperativas. El Gobierno bancarizó la totalidad de los pagos, eliminando la intermediación. Como parte del paquete de medidas, también se implementó un sistema de control de asistencia mediante dispositivos biométricos en los Centros Verdes y predios logísticos donde se realizan parte de las tareas. "En el primer mes, los descuentos por ausencias injustificadas aumentaron un 45%", informaron desde el Gobierno. "La decisión forma parte de una política más amplia que la Ciudad viene llevando adelante para transparentar el sistema y garantizar condiciones equitativas", agregaron.

Fuente: Ámbito
23/07/2025 19:01

La Ciudad deja de financiar el traslado de recicladores ligados a Juan Grabois

La decisión del gobierno de Jorge Macri impactará sobre unos 3.100 trabajadores. A qué organizaciones afecta y qué trabajo cumplen.

Fuente: Clarín
23/07/2025 18:36

Jorge Macri anunció que dejará de financiar el traslado de cartoneros vinculados a Juan Grabois para trabajar en la Ciudad

El Gobierno porteño cortará fondos que se usan para el transporte diario de recuperadores urbanos desde la provincia de Buenos Aires.Los viajes tenían un costo anual de unos 6 mil millones de pesos.

Fuente: La Nación
21/07/2025 00:36

Solo en Off | Javier Milei y Juan Grabois, cerca y lejos en el aniversario del atentado a la AMIA

El viernes, en el acto conmemorativo del atentado a la AMIA, todos los flashes apuntaron al presidente Javier Milei, aplaudido por la multitud por su cercanía a la comunidad judía y el Estado de Israel, y ubicado en primera fila, a metros del escenario. Con un perfil mucho más bajo, el dirigente de Patria Grande y claro perfil opositor, Juan Grabois, también llegó a Pasteur y Viamonte para adherir a la recordación, aunque a diferencia del Presidente no se acercó al escenario ni se cruzó con ningún funcionario libaertario en el tiempo que duró su estadía. "Nadie tenía invitación para el desayuno, el que quería y había venido otras veces podía entrar", comentaron desde las entidades comunitarias. Y dieron como ejemplo que Guillermo Moreno, también peronista, de lazos familiares con el judaísmo y miembro del gobierno de Cristina Kirchner, participó del café previo al evento, aunque en un salón separado al que ocupara el Presidente, quien fue invitado a encender una vela en homenaje a las víctimas del ataque terrorista. Aunque cerca suyo aseguran que Grabois estuvo en ese desayuno, nadie lo vio dentro del edificio. Según varios testigos indiscretos, el dirigente cercano al fallecido papa Francisco se ubicó entre la multitud, a la altura de la entrada a la sede reconstruida, pero cuando quiso acercarse al escenario, minutos antes de comenzar, fue "amablemente" disuadido de hacerlo. "Cuando terminó el desayuno, El Presidente y quienes lo acompañaban se ubicaron junto a los familiares en el primer corralito, los demás quedaron atrás", explicó uno de los miembros de la organización, quien negó haber escuchado alguna directiva específica en contra del dirigente social, que se solidarizó públicamente por un "atentado contra argentinos", y a la vez sostiene una postura pública muy crítica sobre la política militar de Israel en su conflicto con Hamas en la franja de Gaza. Sin poder precisar si el impedimento lo alteró de algún modo, distintos diputados que estuvieron cerca suyo perdieron de vista a Grabois al comenzar la conmemoración. "Hubiesen llovido críticas si Grabois se paraba cerca de Milei", comentó uno de los testigos del episodio, aunque el ex piquetero también tiene sus vínculos con la comunidad judía, como el rabino reformista Damián Karo. De hecho, minutos después estuvo en el acto de Memoria Activa, que nuclea a familiares alejados de la AMIA y DAIA, en Plaza Lavalle. El hermano de Susana Giménez, enamorado en la Casa RosadaEnfundado en una llamativa campera de color rojo, y con su estampa delgada y prolija, Patricio Giménez ingresó el martes a la Casa Rosada en medio de una semana clave para el oficialismo, con el cierre de listas bonaerenses como principal motivo de preocupación. Algo demorado en la entrada-los escáneres que maneja la Policía Federal habían tenido un momentáneo parate-el cantante y presentador, hermano de Susana Giménez, ingresó a la planta baja del edificio, aunque a diferencia de la diva de los teléfonos no lo esperaba el presidente Javier Milei, quien le concediera un reportaje en Balcarce 50, el año pasado. Al superar los controles, Giménez enfiló hacia la plata baja, dónde tiene su despacho el jefe de gabinete Guillermo Francos, por lo que los rumores de una reunión de tinte político corrieron rápidamente, pero resultaron infundados. "Nada que ver. Vino a ver a su novia, que trabaja aquí", comentaron desde las oficinas que Francos comparte con la vicejefatura de gabinete de Interior, que encabeza Lisandro Catalán. Una curiosa coincidencia entre el caso $Libra y Lázaro Báez La abogada que asesoró al empresario estadounidense Hayden Davis en la Argentina está a un paso de Lázaro Báez. Sí, como suena. Se trata de Yanina Nicoletti, la letrada que tiene entre sus clientes al ex titular de la Aduana durante el kirchnerismo, Ricardo Echegaray, y que orientó al joven norteamericano antes de que estallara el "caso $Libra", fue autorizada a ingresar a la cárcel de Río Gallegos para reunirse con el presunto testaferro de los Kirchner, también condenado por la causa Vialidad. A simple vista, parecieran ser dos mundos diferentes ¿Quién habría tendido el puente entre ambos? Conocedores de la trama judicial adjudican esa gestión a la novia de Báez, Claudia Noemí Insaurralde, siempre con el visto bueno de Juan Villanueva, el abogado que lidera la defensa del otrora dueño de la constructora Austral Construcciones. ¿Qué dirá el presidente Javier Milei cuando se entere que Davis y Báez confían en la misma especialista jurídica? Al menos por ahora, la respuesta está envuelta en interrogantes.De Macri a Carrió, un curioso traspaso en el cierre de listasEl acuerdo del Pro con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires produjo distintos cimbronazos y cambios de camiseta, algunos previsibles, otros sorprendentes. En este último grupo se encuentra el joven Ignacio Castaños, un dirigente de muchos años en el partido fundado por Mauricio Macri, quien decidió pegar el portazo y sumarse a Somos Buenos Aires, el espacio de centro que reúne a dirigentes de la UCR, el peronismo no kirchnerista, a algunos ex PRO y a la Coalición Cívica de PBA. Lo que sorprendió fue precisamente que Castaños también se afilió al partido que conduce Elisa Carrió, con quien tiene un vínculo estrecho desde los tiempos de Juntos por el Cambio. El dirigente de Pilar Matías Yofe, cercano a Lilita, fue central en esa movida. "Estoy en el mismo lugar y con las mismas ideas, fue Pro el que abandonó el camino de la república y un centro moderado", afirmó Castaños luego de firmar su llegada a la Coalición. Yofe es el denunciante del escándalo de la contratación de empresas de verificación técnica vehicular y sus derivaciones.Un testigo privilegiado defiende a Carlos Menem Gran revuelo viene generando en la clase política la serie Menem, que relata en seis capítulos parte de la vida y gestión del ex presidente, fallecido en 2021. Conocido es el enojo de parte de la familia, sobre todo los funcionarios de apellido Menem que trabajan para el presidente Javier Milei, para quienes la serie dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia es "berreta" y "no es seria" en varios de sus pasajes, más allá de que la propia producción afirma que no fue su intención ceñirse a la verdad histórica. Otro de los que defendió al ex presidente, a pesar de tener una visión más que positiva de la producción de Amazon Prime Video, fue el fotógrafo presidencial Víctor Bugge, quien recuerda haber estado junto al entonces presidente en diciembre de 1990, cuando las fuerzas comandada por el coronel Mohamed Alí Seineldín se rebelaron y amenazaban con atacar la Casa Rosada. A diferencia de lo que cuenta la mini-serie, Bugge asegura que ni Menem ni sus colaboradores se escondieron debajo de la mesa en la Rosada, asustados por la posibilidad de un bombardeo. "Al contrario. Carlos le ordenó a la Fuerza Aérea que los atacara si no se rendían. Y se terminaron rindiendo", comentaba Bugge a funcionarios en las cercanías de la Casa Rosada, donde dejó de trabajar, aunque aún tiene algunas de sus pertenencias.

Fuente: Infobae
18/07/2025 19:04

Juan Grabois se reunió con Cristina Kirchner en medio de la negociación por las listas bonaerenses

El dirigente estuvo el miércoles. Aseguran que tuvo autorización del tribunal que la condenó por la causa Vialidad. Hermetismo sobre los temas que hablaron




© 2017 - EsPrimicia.com