goya

Fuente: Perfil
17/10/2025 10:18

Funcionario municipal de Goya, condenado por privar de la libertad y amenazar a su pareja

Pedro Edgardo Zarantonelli, funcionario de la Municipalidad de Goya, fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su responsabilidad en un acuerdo de juicio abreviado. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 08:08

Así será el viaje exprés de los reyes Felipe y Letizia a Bélgica: encuentro 'royal' y Francisco de Goya como protagonista

Este reencuentro en Bruselas es tan solo el comienzo de una agenda de octubre especialmente cargada para los reyes de España

Fuente: La Nación
01/10/2025 14:18

"Somos Belén": del libro a la película que es la candidata argentina en la carrera por los Oscar y los Goya

En 2019, en plena "marea feminista" en la Argentina, la abogada y activista Ana Correa publicó Somos Belén (Planeta), el libro en el que se basó la segunda película de Dolores Fonzi, Belén, que ya fue premiada en los festivales de Biarritz y San Sebastián, y cuenta con el beneplácito emocionado de los espectadores locales. Por si fuera poco, representará a la Argentina en la carrera por los premios Oscar y Goya. "Me hace súper feliz que la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina la haya elegido -dice Correa, que figura en los créditos de la película como consultora creativa-. Lo digo y me resuena de la mejor manera. Porque Belén representa un pedacito de nuestra historia, del movimiento de mujeres en la Argentina, y es una película que es cine argentino puro, y bien federal, algo que no es tan común. Dolores Fonzi es una gran directora, Leticia Cristi una gran productora, y el elenco es espectacular".Félix Luna: de la pasión por contar la historia argentina a las letras de grandes himnos como "Alfonsina y el mar"Somos Belén, que completa su título con una larga bajada, Una injusticia conmueve al mundo. Una argentina pasa 29 meses en prisión por un aborto espontáneo. La verdadera historia detrás de las máscaras, tiene capítulos breves y dinámicos que se enfocan en el calvario de la joven tucumana (interpretada en la película por la Camila Plaate) y en la tenacidad de la abogada Soledad Deza (Fonzi). Con prólogo de la escritora canadiense Margaret Atwood, fue publicada en Estados Unidos por HarperCollins en versión de Julia Sanches."Quedé muy feliz con la adaptación -revela Correa en diálogo con LA NACION-. Es muy fiel a muchas partes del libro, pero a la vez agrega el condimento artístico necesario para que funcione como película y muchas partes de humor, lo que permite que se pueda respirar en medio de una historia tan triste". El estreno de Belén se da en un contexto diferente -cuando en el país se vive una suerte de "antifeminismo de Estado"- al de la publicación del libro. "La importancia de la película la estamos viendo en lo que provoca en los espectadores -señala-. Venimos de años en los que el discurso dominante está lleno de palabras como destrucción, miserables, ratas, se propone la violencia y el miedo como métodos de gestión y de relación social. Y la película muestra lo opuesto, que una parte de la sociedad, que busca justicia, que arma redes, que incluso apuesta por una película así con el viento en contra, funcionó y puede volver a funcionar. Nos impresiona la cantidad de mensajes que recibimos en los que nos agradecen porque les gustó, porque los emocionó, porque les recordó una parte de la historia cercana que muchos quieren borrar. También es importante en un contexto de retrocesos en derechos de las mujeres en el país y en el mundo". -¿Qué aporta la película en términos documentales, artísticos y políticos? -Quiero empezar por lo artístico, porque me interesa que, más allá de la importancia histórica y reivindicativa que creo que tiene, sería un poco injusto que no se le reconociera la contribución artística. Hay un trabajo de dirección, de fotografía y de edición que es del cine del bueno. Muchas de las interpretaciones quedarán para la historia: Laura Paredes, Julieta Cardinali, Camila Plaate, Liliana Juárez, Ruth Plaate, solo para nombrar a algunas. Luego, es la primera película de ficción que se hace sobre lo que fue ese momento entre la primera marcha de Ni Una Menos y la ola verde que llevó a la legalización del aborto. No es un documental, pero sí lleva un registro histórico de un momento muy importante para los derechos de las mujeres. En términos políticos, diría que muestra la potencia de aquello que este Gobierno ataca y desprecia: el arte, el cine argentino, los derechos de las mujeres, la autonomía para decidir, el cuestionamiento de lo injusto.-¿Cómo ves el acecho al feminismo por parte del oficialismo y sus aliados? -Hay una decisión política, no en Argentina sino en todos los países en los que la ultraderecha está organizada, de instalar que la culpa de todos los males las tienen los feminismos, las diversidades y los migrantes. Está muy bien descripto en Los ingenieros del caos, de Giuliano da Empoli, y en tantos otros. Ante sociedades insatisfechas, con frustraciones, miedos, y falta de dirigencias que los representen, un mecanismo que muchas veces funcionó es el de "crear" culpables. El presidente Trump, en su campaña, llegó a decir que los migrantes "se comen nuestros perros". Acá, entre otras cosas, muchos empezaron a decir que las feministas éramos culpables de todo. "Oh, pidieron legalizar el aborto! Por eso no se llegaba a fin de mes"â?¦ A veces funciona, pero tarde o temprano todos se dan cuenta que el problema no es que pidamos que no nos maten ni nos criminalicen por abortar. El problema es que hay modelos en crisis, dirigencias que no saben lo que es viajar en transporte público, que nunca les faltó plata para llegar a fin de mes, que no les interesa la falta de estímulos reales que tienen hoy los jóvenes o el abandono en el que viven las personas mayores de edad. Camila Plaate acaba de ganar el premio Concha de Plata a la mejor actriz de reparto por su rol como Belén en la película Belén, dirigida por â?¦@FonziDoloresâ?© Extraordinaria actriz, extraordinario discurso. #Belen â?¦@sansebastianfesâ?© pic.twitter.com/tvsRou5nDp— Ana Correa (@anaecorrea) September 27, 2025-¿Algunas de las críticas a los feminismos son válidas? ¿Hay un feminismo libertario?-Obvio que debemos haber cometido errores individualmente o en grupo. Pero nada de eso tuvo que ver con los padecimientos sociales y la insuficiencia de respuestas a las demandas sociales. El feminismo con el que yo me identifico es el interseccional, que se interesa por todas las desigualdades. El que entiende que no es lo mismo una mujer sin recursos que una que pudo estudiar, tiene redes económicas y laborales. Y que tiene en claro que no es solo una cuestión de género. Hoy la vulnerabilidad es generalizada, afecta a mujeres, varones, profesionales de la salud, jubilados. Y luchamos por los derechos de todos, entendiendo que en cualquier contexto sigue habiendo una desigualdad de género preexistente. No creo que haya feministas libertarias. Si son feministas, se terminarán dando cuenta de que los libertarios quieren terminar con las desigualdades destruyendo al vulnerable, o poniendo a la mayoría de la sociedad en esa situación. -¿Cómo te impactó el triple femicidio de Florencio Varela y los debates que abrió en la sociedad? -Me dio bronca, dolor, impotencia. Siento que pedir justicia ya no sirve, porque si matan a tres chicas, ya no hay justicia que repare eso. Me horroriza que algunos pongan el foco en decir que no fue femicidio, cuando hay evidencia, hay protocolos, que hablan de los femicidios en los contextos de crimen organizado. Debería ser una alarma para todos este triple femicidio: los narcos están operando con tal nivel de impunidad que hasta exhiben la destrucción de los cuerpos de las mujeres. No se pueden eliminar las políticas de prevención de violencia contra las mujeres, no se puede desregular todo por desregular. Se ve que no lo entienden, así que habrá que volver otra vez a las calles hasta que lo entiendan. -¿Qué simboliza el caso de Belén y qué clausura definitivamente? -Simboliza uno de los tantos horrores que ocurrieron en la Argentina: tener a una mujer presa por un aborto espontáneo casi tres años. También simboliza que la unión de las mujeres puede dar vuelta la historia. A través del caso se muestra la falta de humanidad de tantos, y el compromiso de otras y otros. La visibilidad de su caso fue muy importante para el debate sobre la legalización del aborto. Pero creo que no haya clausura definitiva de nada. Hay un fotógrafo al que le dispararon en una protesta que no se termina de recuperar y no hubo consecuencias para nadie. Hay tres pibas asesinadas, una de las cuales tenía quince años y dijo en la tele que era trabajadora sexual y nadie se acercó a ayudarla. Quizás Belén sirva para recordarnos que no está bueno que dejemos pasar todo como si nada.-¿Habrá un relanzamiento del libro?-A poco de publicarse en 2019, vino la pandemia y tuvimos que suspender muchas presentaciones. Algo muy lindo es que ahora, junto con las ganas de ver la película, hay ganas de leer, releer o hacer presentaciones. Ya hay una programada en noviembre en Montevideo. En estos años se tradujo al polaco, el año pasado Harper Collins lo publicó en Estados Unidos con el nombre What Happened to Belen.

Fuente: Perfil
29/09/2025 16:36

Tras las condenas en Goya y Salta, Cositorto fue procesado por más de mil denuncias por estafas en Buenos Aires

El líder de Generación Zoe ya fue condenado a 12 y 11 años de prisión en Corrientes y Salta, respectivamente, por estafas reiteradas y asociación ilícita. En la causa en territorio bonaerense hay otros tres imputados, incluyendo a Maximiliano Batista. Leer más

Fuente: Perfil
29/09/2025 11:36

Ataque de pitbull en Goya: una mujer sufrió graves heridas en el rostro y fue trasladada a Corrientes

La víctima de apellido Gómez sufrió graves heridas en el rostro luego de ser atacada por el can. Debido a la seriedad de las lesiones, la víctima fue trasladada al hospital Escuela de Corrientes capital. Leer más

Fuente: Ámbito
28/09/2025 10:34

Corrientes: madre e hijo irán juicio por una millonaria estafa piramidal en Goya

Efectivos policiales captaron a más de 100 personas con un falso negocio de inversiones y un esquema tipo Ponzi que dejó pérdidas por u$s100.000.

Fuente: Página 12
25/09/2025 15:49

Los desafíos detrás de "Belén", el film seleccionado para los Oscar y Goya

"Belén", inspirada en un caso real, es la elegida para competir en importantes festivales internacionales. Esta decisión marca un punto de inflexión clave para las producciones nacionales.

Fuente: Perfil
25/09/2025 04:00

"Belén", de Dolores Fonzi, es el film elegido para representar a la Argentina en los premios Oscar y Goya

La directora afirmó que "no es un retrato del feminismo, no es un documental sobre la militancia ni sobre la ley de aborto, es una cuestión más universal, por eso digo que cualquiera se puede sentir identificado". Leer más

Fuente: La Nación
24/09/2025 20:00

Belén, de Dolores Fonzi, es la representante argentina para los premios Oscar y Goya

Tras su estreno en los cines locales y su celebrada exhibición en el festival de cine de San Sebastián, Belén, el segundo largometraje dirigido por Dolores Fonzi acaba de convertirse en la candidata argentina para participar de la preselección de la categoría de mejor film internacional en los premios Oscar y en el rubro de mejor película iberoamericana en los premios Goya. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, que se hace cargo de la elección, hizo el anuncio este miércoles desde la Casa de la Cultura. Allí, Graciela Borges, acompañada por Hernán Findling, presidente de la institución, fue la encargada de revelar que Belén competirá por un lugar en los Oscar además de ser la representante argentina en la preselección para la categoría de mejor película iberoamericana en los premios Goya, que se entregarán el 28 de febrero de 2026 en Barcelona. Por primera vez desde que la Academia local se ocupa de la elección de los candidatos para ambos galardones internacionales, este año sus más de 500 integrantes, que pertenecen a las distintas áreas de la industria cinematográfica, tuvieron que participar de un sistema de doble votación con el fin de ampliar el espacio de legitimidad y reconocimiento del título elegido. Con ese método, similar al que usa la industria del cine español, habían quedado en carrera para la votación definitiva Homo Argentum, de Mariano Cohn y Gastón Duprat; Belén, de Dolores Fonzi; La mujer de la fila, de Benjamín Ávila, y Algo nuevo, algo viejo, algo prestado, de Hernán Rosselli. A partir de ahora, la película de y con Dolores Fonzi comienza el recorrido para hacerse un lugar entre los 15 films internacionales que aspiran a integrar la lista que la Academia de Hollywood considerará como precandidatas en la categoría de mejor película internacional. La fecha límite para esa presentación es el 1° de octubre. Hasta ayer ya había 65 largometrajes precandidatos, una cifra que podría llegar a quedar entre 80 y 90 films cuando el lunes 29 de septiembre se cierre la inscripción. En 2024, 86 países enviaron sus películas para la consideración de los votantes de los premios Oscar. El último largometraje nacional en conseguir una nominación fue Argentina, 1985, en 2022, que también había representado al cine nacional en los premios Goya, en los que se quedó con la estatuilla en el rubro de mejor película iberoamericana. Claro que para saber si Belén logrará llegar a la fiesta del 15 de marzo de 2026 en el Dolby Theatre de Los Ángeles habrá que aguardar primero hasta el 16 de diciembre, fecha en la que se conocerá la lista de 15 finalistas. Si llegara a quedar preseleccionada en esa instancia, la espera continuará hasta el 22 de enero de 2026, cuando por fin se anuncien las cinco nominadas finales de la categoría de mejor película internacional junto con el resto de los rubros que premiará la Academia de cine de Hollywood. En el caso de los premios Goya, sus organizadores aún no dieron a conocer los plazos en los que se revelarán los films que resulten elegidos en la categoría de mejor film iberoamericano. Entre las películas que competirán con Belén por hacerse un lugar entre las 15 preseleccionadas al Oscar figuran algunos largometrajes que ya llevan varios meses haciendo mérito para ser los potenciales líderes de la temporada de premios. Entre ellos se destacan la noruega Sentimental Value, de Joaquim Trier, que se quedó con el premio del jurado de Cannes; la brasileña The Secret Agent, fue reconocida en la muestra cinematográfica francesa con los galardones para su protagonista (Wagner Moura) y su director (Kleber Mendonça Filho); la alemana Sound of Falling y la española Sirat, que compartieron el reconocimiento del jurado también en Cannes. En la lista de tempranas favoritas aparecen, además, la taiwanesa Left Handed Girl, la surcoreana No Other Choice, el nuevo film de Park Chan-wook que compitió en el festival de Venecia y se quedó con el premio del público en el de Toronto, la belga Young Mothers, de los hermanos Dardenne, It Was Just an Accident (Francia), Franz (Polonia), Palestine 36 (Palestina), The Voice of Hind Rajab (Túnez) y 2000 Meters to Andriivka, de Ucrania.

Fuente: Infobae
24/09/2025 18:05

Película "No nos moverán" representará a México en los Premios Oscar y Goya

El filme de Pierre Saint-Martín planea llevar la bandera del país en la próxima temporada de premios

Fuente: Perfil
24/09/2025 10:00

Un apostador de Goya ganó más de $100 millones en la Quiniela Poceada Correntina

Un afortunado apostador de la ciudad de Goya acertó los cinco números del sorteo del martes de la Quiniela Poceada Correntina. El cupón ganador fue jugado en la agencia oficial N° 469. Leer más

Fuente: Clarín
23/09/2025 01:18

Clima hoy en Goya, Corrientes: el pronóstico del tiempo para este martes 23 septiembre de 2025

El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 10°C y 23°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
21/09/2025 00:00

Los secretos de la cámara acorazada del Banco de España: obras de Goya, vidrieras y pequeñas grandes historias

El edificio central de la institución posee una gran cantidad de curiosidades que se podrán conocer con el nuevo programa de visitas guiadas, que comienza el 4 de octubre. 'Infobae España' ya lo ha visitado

Fuente: Perfil
19/09/2025 09:18

Ordenan detener a un hombre en Goya condenado por privar ilegítimamente de la libertad a su hija

A pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez Ricardo Diego Carbajal de Goya revocó el arresto domiciliario de Renzo Ruiz Díaz, condenado por un grave delito de violencia de género contra su hija. Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 16:15

'Un poeta': cuál es el éxito de esta cinta que llevará Colombia a los premios Óscar y Goya

La película colombiana, dirigida por Simón Mesa Soto y ganadora del premio del jurado en la sección 'Una cierta mirada', del Festival de Cannes, empieza su recorrido para conquistar al público internacional

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:31

Así es Guille Milkyway, el miembro del jurado de 'OT 2025â?² del que has escuchado muchas canciones: ganador de un goya, profesor de Aitana y padre de dos hijos

El artista cuenta con una dilatada trayectoria como músico y líder de un grupo indie, aunque acostumbra a mantener todo lo relacionado con su vida personal en el seno de su intimidad

Fuente: Perfil
07/08/2025 10:00

Violencia de género en Goya: revocan el beneficio de prisión condicional a un hombre por amenazas

Tras el reiterado incumplimiento de las reglas de conducta, el juez ordenó que cumpla su sentencia bajo la modalidad de prisión domiciliaria, con un dispositivo electrónico de control. Leer más

Fuente: Perfil
28/07/2025 11:36

Fractura en Goya: la renuncia de un peronista clave expone grietas en el gabinete de Hormaechea

El dirigente alegó la falta de decisiones del intendente Mariano Hormaechea y "profundas diferencias políticas". La dimisión expone un quiebre en la gestión radical. Leer más

Fuente: Perfil
25/07/2025 11:00

Dura crítica en Goya: Pedro Cassani (h) atacó a Hormaechea y pidió "sacarlo a patadas" de la intendencia

El candidato a intendente de La Libertad Avanza y actual viceintendente, marcó una clara diferencia con el jefe comunal, que busca la reelección. Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 09:07

De Audiencia Nacional a viviendas de lujo: la sede judicial de Goya 14 en Madrid se convertirá en residencias exclusivas

El edificio situado en el Barrio de Salamanca será transformado por Pictet y Blasson en un proyecto de 'branded residences' tras una operación de compra de más de 90 millones de euros

Fuente: Clarín
02/07/2025 00:36

Clima hoy en Goya, Corrientes: el pronóstico del tiempo para este miércoles 2 julio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 0°C y 11°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Perfil
18/06/2025 11:00

Goya tendrá dos candidatos a intendente por el Peronismo: Lisandro Peleari y Cecilia Gortari

Martín Ascúa posicionó a los dos dirigentes para el espacio opositor en la segunda ciudad de la provincia, que tiene como intendente al radical Mariano Hormaechea. Leer más

Fuente: Perfil
11/06/2025 12:00

Brutal ataque de un pitbull a un niño de 7 años en Goya

El incidente fue denunciado por la madre. El dueño del perro es el tío de la víctima. Leer más

Fuente: Perfil
06/06/2025 10:00

En Goya una mujer que vive con sus dos hijas denunció que su ex cuñado le cortó la luz

La jueza entendió que era un caso de violencia familiar. Al hombre se le abrió un expediente y pidieron que intervenga el Ministerio Público Fiscal. Leer más

Fuente: Infobae
04/05/2025 11:49

Alejandro Sanz, Rigoberta Bandini o Amaral: más brillo para el cartel musical de los Goya

La 39ª edición de los Premios Goya contará con actuaciones de destacados artistas españoles como Alejandro Sanz, Rigoberta Bandini, Amaral y Zahara en Granada, prometiendo un evento musical memorable

Fuente: Infobae
02/05/2025 08:17

Clavijo destaca el "momento dulce" del cine de animación en Canarias, con tres nominaciones a los Goya 2025

Fernando Clavijo se reúne con cineastas canarios nominados a los Premios Goya 2025 y resalta el auge del cine de animación en las Islas Canarias y el respaldo institucional al sector audiovisual

Fuente: Infobae
02/05/2025 07:49

La Once dedica su cupón del 8 de febrero a los Goya y une la estatuilla y la Alhambra

Granada conmemora los Premios Goya con un cupón de la ONCE que destaca la Alhambra y la estatuilla, promoviendo el legado cultural de la ciudad en el cine español

Fuente: Infobae
02/05/2025 02:02

Granada adapta en tiempo récord el Palacio de Congresos a unos Goya con 3.000 asistentes

El Palacio de Congresos de Granada mejora su capacidad y seguridad para la gala de los Goya, que contará con la presencia de 3.000 invitados y destacará el patrimonio cultural de la ciudad

Fuente: Infobae
01/05/2025 22:47

Lola Índigo, Miguel Ríos y los tres hermanos Morente actuarán en la gala de los Goya

Actuaciones destacadas de Miguel Ríos, los hermanos Morente y otros artistas granadinos en la 39 edición de los Premios Goya, acompañados por la Orquesta de la Universidad de Granada

Fuente: Infobae
28/04/2025 11:17

Los Premios Goya tienden a galardonar a actrices jóvenes y delgadas, según un estudio

Estudio revela que los Premios Goya premian escasamente a actrices maduras y con tallas grandes, favoreciendo a intérpretes jóvenes y delgadas, con implicaciones en la representación de género en el cine

Fuente: Infobae
28/04/2025 06:02

La inmersión en Teruel de Aitana Sánchez-Gijón antes de su Goya: se estrena 'Tierra baja'

Aitana Sánchez-Gijón presenta 'Tierra baja', una película que explora la reconexión personal en Teruel, marcada por la historia de Carmen, una guionista que enfrenta sus decepciones y creatividad

Fuente: Infobae
26/04/2025 18:46

Más de treinta obras del Museo Goya se expondrán en el Patio de la Infanta hasta 2026

Exhibición "Goya. Interludio" en el Patio de la Infanta incluye 32 obras del maestro, destacando su etapa zaragozana, con acceso a los temas religiosos y retratos importantes de su carrera

Fuente: Infobae
21/04/2025 07:18

Simpatía, celebración y mucho misterio: Watling y Verdú engrasan ya la gala de los Goya

Leonor Watling y Maribel Verdú presentan con entusiasmo la gala de los Goya 2024 en Granada, prometiendo sorpresas, homenajes y una celebración del cine español que destaca por su diversidad y calidad

Fuente: Infobae
15/04/2025 17:04

El Festival de Granada se suma a los Goya con 'Blancanieves' y su banda sonora en vivo

La proyección de 'Blancanieves' con música en vivo de Alfonso Vilallonga en el Teatro Isabel la Católica se une a la celebración de los Premios Goya en Granada

Fuente: Infobae
28/03/2025 12:17

El Raso de Portillo, Goya y la Puerta de Alcalá

Fuente: La Nación
27/03/2025 16:00

Fito Páez en el Museo del Prado: una obra de Francisco de Goya inspiró su nuevo disco y su próxima película

"Todavía me da miedo el cuadro", dice el músico, escritor y director de cine Fito Páez en el Museo del Prado, en Madrid, acompañado por Javier Sainz de los Terreros, responsable de redes sociales de la institución. El temible cuadro es el óleo al lienzo Vuelo de brujas, de Francisco de Goya, pintado por el maestro español entre 1797 y 1798 para el palacio de recreo de los duques de Osuna. Integra la serie de seis obras sobre la brujería o "composiciones de asuntos de brujas" (como los llamó), junto a El conjuro o Las brujas (Museo Lázaro Galdiano), La cocina de los brujos (colección privada, en México), El hechizado por la fuerza (National Gallery de Londres), El aquelarre (Museo Lázaro Galdiano) y El convidado de piedra (de paradero desconocido). El video con la visita guiada del músico rosarino se compartió en sus cuentas de redes sociales y en las del museo.Catalina de Erauso: la "novicia rebelde" que escapó del convento y cruzó el Atlántico vestida de varónLa pintura muestra a tres personajes vestidos con faldas de colores, con el torso desnudo y con corozas en forma de mitra, e iluminados por una luz exterior al cuadro, que levitan y sostienen en el aire a otro personaje, desnudo, al que parecen echarle aire (o aspirarlo). En la parte baja, se ve a dos hombres vestidos de agricultores: uno de ellos se tapa las orejas y el otro repta cubierto por una tela y haciendo la señal contra el mal de ojo con las manos. En el camino, detrás de la escena, un asno baja la mirada.En el Prado, la obra se exhibe junto a otros "hits" del artista español, como La maja desnuda y La maja vestida. Sobre las majas goyescas [adjetivo aprobado por la Real Academia Española], Páez sostiene que prefiere la vestida. "Porque tiene más color; me gusta verla vestida y me hubiera gustado desnudarla a mí", bromea."Amo a don Francisco de Goya, es uno de mis pintores favoritos -dice Páez en el video-. Estoy loco mirando a la maja, a las dos. El cuadro que hoy nos trae aquí, Vuelo de brujas, fue tapa durante muchos años de un proyecto que voy a filmar el año que viene, Novela, donde hay una situación de levitación de dos seres humanos con un grupo de brujas. Por eso, cuando descubrí el cuadro más tarde, después de haber escrito el guion, fue un shock. Todavía me da miedo el cuadro y es lo que quiero generar en la película".Hoy se lanzó el nuevo álbum de Páez, que también se titula Novela. "Estoy muy excitado y muy emocionado al estar en este salón frente a este artista que es casi un familiar para mí".Para Páez, un artista debe dedicarse a escuchar, en el sentido de prestar atención. "Te dedicas a eso, a escuchar; por eso, los artistas muy parlanchines agotan"."La obra de Goya es de una conmoción perturbadora; cómo afronta la luz, las situaciones, lo que inventa, lo que ve -se explaya-. Ante el cuadro vamos a absorber cosas que son de una imaginación casi inhumana. Vuelo de brujas tiene dramatismo, religiosidad, esoterismo, misterio y locura, en el mejor sentido"."Dicen que son brujas o alguien le puso brujas, pero yo veo a una sola mujer con pechos, los demás son tres personas andróginas", dice Páez, y a continuación señala las figuras de un hombre aturdido por "un sonido agudo, que debe ser diabólico, me imagino" y de otro que se escabulle de una luz "que no se sabe de dónde viene" [en referencia a los dos campesinos sorprendidos por el aquelarre] y que el músico compara con los faroles de una camioneta 4 x 4 o de un reflector teatral. View this post on Instagram A post shared by Museo Nacional del Prado (@museoprado)El cuadro incluye la figura de un asno que baja de una sierra. "Sabemos que Goya estaba bromeando contra los últimos fantasmas de la Inquisición antes de que Napoleón la borrara de España -interpreta Páez-. Tenía algo contra el catolicismo. Los gorros de las figuras se parecen a los de los obispos, pero tienen serpientes dibujadas. [...] Todos sabemos que las brujas eran las que te curaban el empacho, las que cuidaban a los niños y las que ayudaban a que todo se resolviera rápidamente en las familias y, en la época en la que el vivió, se las condenó y se las quemó. Hay una especie de sátira y, como en todo artista, de mensaje ambiguo sobre el significado de las cosas".Goya le había expresado, por carta, a su amigo Martín Zapater que no temía "a brujas, duendes, fantasmas, valentones gigantes, follones, malandrines, etc. ni ninguna clase de cuerpos temo sino a los humanos". Una interpretación de la obra apunta a que las corozas en forma de mitra aludirían al clero como los verdaderos "brujos" o seres maléficos que chupan la sangre de los feligreses o les insuflan ideas erróneas; otra, con la masonería (por la oposición entre lo alto y lo bajo, y la luz y la oscuridad, en la enigmática escena).El guion de Novela, anticipa, cuenta la historia de una universidad de brujas, cuyas aprendices bajan a la Tierra para forjar un romance perfecto entre dos jóvenes. "La idea es intentar reproducir todo esto, algo que ya sabemos va a ser imposible", dice sobre la escena de Vuelo de brujas. "Al ver la obra en vivo, ves el dramatismo de la luz, se ve un brillo desmesurado, está lleno de detalles elegantísimos y dramáticos. Es muy alucinante, Francisco".El video tiene un bonus track: Páez interpreta en vivo, al piano, el tema "El vuelo", inspirado en la obra de Goya.

Fuente: Infobae
15/03/2025 18:19

Una omisión polémica, una ausencia obligada y otros olvidos de los Goya

Omisiones en la lista de nominados a los Goya 2024 revelan un panorama diverso del cine español y despiertan polémicas sobre elegibilidad y representación de obras premiadas en festivales destacables

Fuente: Infobae
10/03/2025 07:03

La Alhambra, escenario de cine, inspira a los Goya

La Alhambra, emblemático monumento granadino, ha sido el telón de fondo para producciones cinematográficas significativas y es el escenario de la presentación de los nominados a los premios Goya

Fuente: Infobae
10/03/2025 04:33

'El 47' y 'La infiltrada' favoritas para los Goya

'El 47' y 'La infiltrada' lideran las nominaciones para la ceremonia de los Premios Goya, que se llevará a cabo el 8 de febrero en Granada, destacando el talento del cine español

Fuente: Infobae
10/03/2025 01:17

Marisa Paredes recibirá un gran homenaje en la gala de los Goya

Marisa Paredes, reconocida actriz española, será homenajeada en la próxima gala de los Goya, donde su legado en el cine español y su compromiso social serán recordados por amigos y colegas.

Fuente: Infobae
06/03/2025 05:46

Un influencer cena en el nuevo restaurante de Antonio Banderas y enseña la cuenta: "Y porque nos han invitado al Goya. Pues no está caro"

El actor malagueño comenzó a invertir en la Costa del Sol gracias a su grupo empresarial, y actualmente cuenta con seis restaurantes en su ciudad natal

Fuente: La Nación
21/02/2025 20:00

Estafa piramidal. Tras la condena en el tribunal de Goya, la próxima escala procesal de Cositorto será un juicio en Villa María

CÓRDOBA.- Después de ser declarado culpable de los delitos de estafa y asociación ilícita por el tribunal correntino de Goya, Leonardo Cositorto, líder y CEO de Generación Zoe, podría ser trasladado nuevamente a la cárcel cordobesa de Bouwer, aunque su abogado pedirá que permanezca en Corrientes, ya que allí quiere permanecer el condenado. En esta provincia desde diciembre pasado está el pedido de elevación a juicio oral de la causa principal contra él y otros 26 acusados por asociación ilícita y estafas reiteradas en perjuicio de 295 damnificados por unos $13 millones y US$1,5 millones. El expediente ya pasó al juez de control.El pedido lo realizó la fiscal de Villa María, Juliana Companys después de que en octubre del 2024 la Cámara del Crimen de Villa María anulara la primera elevación a juicio por "inconsistencias en la instrucción del expediente". Companys reformuló la acusación e hizo nuevamente el pedido. La defensa de varios de los imputados se opuso; ella mantuvo el criterio y ahora pasa al juez de control que tiene que verificar el planteo. En la primera oportunidad tanto en esa instancia como en la Cámara de Acusación se mantuvo la elevación; fue la del Cámara del Crimen la que rechazó la solicitud de la fiscalía.La fiscal entiende que la organización operaba bajo un supuesto sistema piramidal de recaudación de fondos, que se hacía pasar por un grupo empresarial bajo el nombre de Generación Zoe SA y otras entidades relacionadas.Cositorto, quien enfrenta causas judiciales también en Salta, Santa Fe y el fuero federal porteño, está alojado en la cárcel de Bouwer desde abril del 2022 después de que Interpol lo detuviera en República Dominicana. El 3 de abril, cuando se cumplan tres años en prisión preventiva, podría quedar en libertad por la causa de Córdoba, pero tiene otros expedientes abiertos en Corrientes y Rosario en los que también se fijó ese arresto. Tres años es el plazo máximo para una detención sin condena firme que establece el Código Penal. Claro que ahora tiene Cositorto una condena en primera instancia en su contra y el martes próximo se conocerá la pena que fijará el tribunal de Goya, luego de dictaminar hoy la culpabilidad del líder de Generacion Zoe.Además de asociación ilícita, la fiscal cordobesa Company le imputa estafas reiteradas por entender ya que, junto con los coimputados, indujo a error "a un número significativo de víctimas", convenciéndolas de invertir en productos financieros ficticios con la promesa de rendimientos extraordinarios que no se sustentaban en actividades reales.Para la fiscal, la organización operaba "sin las autorizaciones legales requeridas" para ofrecer productos financieros o realizar actividades relacionadas con el mercado de capitales, desobedeciendo incluso las intimaciones de la Comisión Nacional de Valores (CNV).Hace 20 días la CNV absolvió a Cositorto. Determinó que no realizó oferta pública de valores negociables y por ende "no violó la ley de mercado de capitales". Comercializaba un fideicomiso que ofrecía retornos en dólares que no tenían ningún tipo de relación con otras inversiones disponibles y una criptomoneda llamada Zoe Cash, que supuestamente estaba respaldada en oro. Sin embargo, recién desde el año pasado, la CNV obliga a las empresas o personas que ofrecen servicios relacionados con activos virtuales, como criptomonedas o tokens digitales, a inscribirse en un registro.Entre los coimputados de Villa María están Maximiliano Batista (quedará en libertad el 21 de marzo), el contador Norman Próspero (quien recuperó la libertad hace unos días igual que Silvana Abellonio); Julieta Sciutti y Maximiliano Mitroff, detenidos en agosto de 2022. Al primero se le atribuye el rol de vicepresidente y cofundador de Generación Zoe, junto con Cositorto. Lo acusa de diseñar y promover el plan criminal como parte del grupo de jefes de la asociación ilícita; participar activamente en la captación de víctimas y promoción del esquema en eventos y redes sociales, dando apariencia de legitimidad al proyecto.

Fuente: Infobae
20/02/2025 12:14

Quién es Mónica Cervera, la actriz de 'La que se avecina' y nominada a un Goya que ha sido detenida: estudios de danza y trabajo con Álex de la Iglesia

La actriz, que ha decidido apartarse de los focos y permanece viviendo en las calles de Marbella, ha sido detenida por un presunto delito contra el patrimonio

Fuente: Infobae
11/02/2025 15:18

Se buscan: desaparecen en los premios Goya dos botellas de vino firmadas por premiados y nominados

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCa) reclama ayuda para localizar las dos botellas de Rioja Edición Centenario desaparecidas tras la celebración de los premios en Granada

Fuente: Infobae
11/02/2025 07:18

El bonito pueblo de origen de Eduard Fernández, ganador del Goya a mejor actor protagonistas: tradición, historia y un entorno natural privilegiado

Esta localidad burgalesa es el lugar de origen de la madre del artista

Fuente: Infobae
11/02/2025 06:21

Nacho Guerreros ('La que se avecina') carga contra la gala de los Goya: "Distorsionamos la profesión con discursos hipócritas"

El actor ha afirmado que este tipo de eventos podría dar luz a otras cuestiones que afectan directamente a los actores y actrices

Fuente: Infobae
11/02/2025 06:00

Salva Reina acude a 'La revuelta' con una muleta tras su paso los premios Goya

El actor andaluz ganó el premio a 'Mejor actor de reparto' por su trabajo en 'El 47â?²

Fuente: Infobae
10/02/2025 20:11

Salva Reina llega lesionado a 'La Revuelta' tras ganar el Goya: "Venía tocadito y me toqué más"

La selección española de rugby también ha estado en el programa de TVE celebrando que se han clasificado para el mundial de Australia 2027 por primera vez en casi 30 años

Fuente: Infobae
10/02/2025 16:16

Jedet, obligada a aclarar su comentario sobre Melody en los Goya: "La próxima vez me coseré la boca"

La actriz protagonizó uno de los momentos virales de la alfombra roja por señalar que la ganadora del Benidorm Fest no paraba de cantar

Fuente: Infobae
10/02/2025 06:51

La ruta de Chiara Ferragni por España: invitada a los Goya, turismo por Granada y un recuerdo especial

La 'influencer' italiana ha pasado unos días en la provincia andaluza, donde ha disfrutado de la gastronomía, el arte y la historia de la ciudad

Fuente: Infobae
09/02/2025 12:15

Quién es Salva Reina, ganador del Goya a Mejor Actor de Reparto: su relación con Kira Miró, su curioso mote y su original trabajo aparte del cine

El malagueño se ha vuelto viral por su declaración de amor a la actriz y su discurso en defensa de los inmigrantes

Fuente: Infobae
09/02/2025 09:29

La solución a los discursos eternos en los Goya y los Oscar: la niña 'repelente' que corta a los ganadores en estos premios científicos gritando "por favor, me aburro"

Sería curioso saber qué piensan los premiados cuando, en medio de su discurso, una niña de 8 años les gritase "Por favor, para, me aburro"

Fuente: Clarín
09/02/2025 00:36

Inesperado empate en los premios Goya, donde no ganó ninguna película argentina

Se entregaron en Granada las estatuillas de la Academia de Cine de España.La conducción estuvo a cargo de las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling.

Fuente: Infobae
08/02/2025 22:30

El derbi de los Goya: doble empate

Fuente: Infobae
08/02/2025 22:16

Dónde ver 'El 47â?² y 'La infiltrada', las películas ganadoras de los Premios Goya 2025

Por primera vez, el premio a Mejor Película es ex aequo

Fuente: La Nación
08/02/2025 21:36

El cine argentino se quedó este año sin el Goya iberoamericano, el premio que más veces ganó en la historia

El cine argentino se quedó este año sin el premio internacional que más veces obtuvo en toda su historia. El jockey, de Luis Ortega, perdió en la noche de este sábado el Goya a la mejor película iberoamericana a manos de la brasileña Aún estoy aquí, de Walter Salles, cuyo notable recorrido internacional que incluye tres nominaciones al Oscar (entre ellas una a la mejor película) también pasó por Granada, sede elegida este año por la Academia del Cine de España para celebrar su gala más importante del año.A lo largo de los 39 años que el Goya cumple este año, el cine argentino logró 17 veces el premio a la mejor película iberoamericana, pero esta vez las aspiraciones de El jockey quedaron truncas frente al film brasileño, que llegó esta vez como amplísimo favorito. Su triunfo estaba casi descontado mucho antes de la ceremonia que tuvo como anfitrionas a las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling.De todas maneras, no faltaron menciones o referencias a la Argentina durante la extensa gala. Nuestros compatriotas Alberto Ammann y Oscar Martínez, radicados ambos en España, formaron parte del nutrido grupo de actores y actrices que entregaron los premios correspondientes a 28 categorías.Le tocó a Martínez anunciar el Goya a la mejor película europea, adjudicado por la Academia de Cine española a Emilia Pérez, de Jacques Audiard. Después de la confirmada ausencia en la ceremonia de su protagonista, la actriz trans Karla Sofía Gascón, fueron dos de los productores hispanos de este film de origen francés quienes recibieron el premio. "Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura", dijeron en el escenario como única respuesta al escándalo desatado por la difusión de viejos tuits con declaraciones racistas y discriminatorias de Gascón, hecho que condicionó a partir de ese momento las chances de la película en su carrera hacia el Oscar, con 13 nominaciones en total.Ammann, en tanto, anunció el premio al mejor actor revelación, categoría que incluyó entre los nominados al músico santiagueño Cuti Carabajal, uno de los protagonistas de La estrella azul. El Goya fue para Paco Lorente, el intérprete principal de La estrella azul, de Javier Macipe. Esta película cuenta la historia real de Mauricio Aznar, un músico de rock nacido en Aragón cuya fascinación por Atahualpa Yupanqui y la propia familia Carabajal lo llevó a conocer Santiago del Estero.Aragonés como Aznar, Lorente dedicó el premio a Cuti Carabajal y citó a la Argentina y a la provincia santiagueña entre sus agradecimientos. Poco después, al recibir el Goya como mejor director novel, Macipe hizo su discurso de agradecimiento con versos "al estilo de las milongas argentinas", inspirado, según dijo, por la obra de Yupanqui.El pico emotivo de la gala coincidió con la entrega de los dos premios a la trayectoria, otorgados a la actriz española Aitana Sánchez-Gijón y al astro estadounidense Richard Gere, presentado en el escenario granadino por Antonio Banderas.

Fuente: Infobae
08/02/2025 19:29

Salva Reina, ganador del Premio Goya a Mejor Actor de Reparto por 'El 47â?²: "Ninguna persona es ilegal"

El ganador del Goya ha celebrado este premio con un mensaje de gratitud y reivindicación

Fuente: Infobae
08/02/2025 18:50

Este es el discurso con el que Maribel Verdú y Leonor Watling han inaugurado la gala de los Premios Goya: "En todos nuestros idiomas y con todos nuestros acentos"

Las 'Thelma & Louise' del cine español son las encargadas de presentar esta 39ª edición

Fuente: Infobae
08/02/2025 18:06

Las grandes ausencias de los Premios Goya 2025: de Pedro Almodóvar a Karla Sofía Gascón

Este 8 de febrero se celebra la 39ª edición de la gran noche del cine español

Fuente: Infobae
08/02/2025 18:04

Los estilismos más impactantes de los Premios Goya 2025: de las máscaras de Víctor Monigote y Rafael Arnau al corpiño de Marina Guerola

La 39ª edición de los premios más importantes del cine español ha estado marcada por los llamativos 'looks' de los que han hecho gala sus invitados en la alfombra roja

Fuente: La Nación
08/02/2025 17:36

Premios Goya 2025: todos los looks de la alfombra roja

Fuente: Infobae
08/02/2025 17:17

Nevenka Fernández, la economista española que plantó cara al abuso sexual y cuya historia tiene un hueco en los Premios Goya

El largometraje de Icíar Bollaín recaudó 299.822 euros en su primer fin de semana y logró posicionarse en la tercera posición de la taquilla española

Fuente: Infobae
08/02/2025 17:08

Premios Goya 2025: todos los looks de las figuras en la alfombra roja más glamorosa de Europa

En su 39° edición, la gala reunió a los principales referentes del espectáculo en una velada donde el estilo fue protagonista. Tres diseñadores analizaron en exclusiva para Infobae las elecciones de las estrellas

Fuente: Infobae
08/02/2025 17:00

¿Le cierran las puertas de su propio país? Karla Sofía Gascón no acudirá a los Premios Goya en España

Diversas fuentes aseguran que la actriz ni siquiera fue invitada a la ceremonia de premiación a llevarse a cabo en Granada

Fuente: Infobae
08/02/2025 16:15

De Melody a Macarena García: los rostros españoles asombran con sus 'looks' en la alfombra roja de los Premios Goya 2025

La ciudad de Granada se ha engalanado para acoger la 39 ª edición de los Premios Goya, donde conocidos rostros del panorama artístico español sacan a relucir sus atrevidos y elegantes vestimentas

Fuente: Infobae
08/02/2025 15:53

Cómo se elige a los ganadores de los Premios Goya

El proceso de selección sigue un sistema intento dentro de La Academia de Cine

Fuente: Infobae
08/02/2025 15:21

Cuánto dura la gala de los Premios Goya

Para evitar que la ceremonia se alargue, cuando un discurso se extiende demasiado, comienza a sonar música como señal de aviso

Fuente: Clarín
08/02/2025 10:18

Premios Goya 2025: sin Almodóvar y sus actores, pero con tres argentinos nominados

La Academia de Cine de España realiza su gran gala este sábado 8 de febrero.La película de Luis Ortega, "El jockey", puede ganar como Mejor Film Iberoamericano.Los músicos santiagueños Cuti y Mariela Carabajal están en los rubros Actor Revelación y Actriz Revelación, por "La estrella azul".

Fuente: Infobae
08/02/2025 09:03

Cuándo empiezan los premios Goya: alfombra roja, horario de la Gala y dónde verlos

Las películas 'El 47â?² y 'La infiltrada' encabezan las nominaciones de este año, con 14 y 13 candidaturas, respectivamente

Fuente: La Nación
07/02/2025 18:00

Premios Goya: la "omisión" de la Academia española que revive viejas heridas en Pedro Almodóvar

Desde hace unos días, en España, La habitación de al lado está disponible en streaming; fuera de España, la película ya ha recogido ovaciones y varios galardones. Una empresa (Movistar Plus) se apuró a adquirir los derechos para la explotación del film por esa vía en su país de origen cuando faltan escasos días para la entrega de los Premios Goya, circunstancia ideal para las polémicas, sobre todo las previas. En el pasado, el realizador del film, Pedro Almodóvar, generó controversias por estas distinciones y, si bien los rutilantes premios obtenidos hace un lustro por Dolor y gloria limaron viejas asperezas, en la edición de este año han renacido a causa de las candidaturas. Su más reciente título acumula unas cuantas, incluidas las que merecen las resonantes actuaciones de Tilda Swinton y Julianne Moore en el rubro correspondiente, pero la más codiciada por los productores y los cineastas, la de Mejor Película, le fue negada. Un escándalo. Algunos cronistas del espectáculo lo han respaldado.¿Será, en verdad, "un sacrilegio", como sostuvo un cronista? Vale recordar que los Goya, otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España en una ceremonia semejante a la de los Oscar, comenzaron a entregarse en 1987, cuando aquel joven Almodóvar estaba iniciando su carrera como realizador, y que apenas dos años después ya se alzaría con el trofeo principal, el que se otorga a la Mejor Película.La entrega de los Goya de este año, que se realiza este sábado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, incluye la comparecencia de La habitación de al lado con candidaturas en una decena de rubros, algunos de ellos centrales, como Actuación Femenina (dos, como se dijo antes), Dirección, Fotografía, Dirección de Arte y Guion Adaptado.A la historia de triunfos, decepciones y resquemores surgidos entre Almodóvar y la Academia en el pasado, se suma ahora la queja por esta llamativa omisión de su film en el rubro principal.Según pasan los años "La relación de Pedro Almodóvar con los premios nacionales sigue siendo inestable. Nunca es fácil predecir cuándo van a abrazar una película suya de sobremanera y a cuál decidirán ignorar", sostiene el cronista Pedro Gallego. Es cierto, pero vista la cuestión en perspectiva, a distancia de los entreveros domésticos, uno podría preguntarse cuánto agregaría esa candidatura (la "omitida") a una trayectoria en la que prácticamente no falta nada, y a un film que, entre otras distinciones, hace unos meses se alzó con el León de Oro en la Mostra de Venecia. Y, además, en qué se resiente el prestigio del realizador manchego, precozmente agasajado con la gema principal de la competencia ya desde 1989, cuando obtuvo el Goya a la Mejor Película por Mujeres al borde de un ataque de nervios. En 2000 (14ª edición de los premios) recibió la misma distinción por Todo sobre mi madre, más el bonus de un ex aequo en el rubro Mejor Dirección. La misma doble premiación la mereció por Volver (2007, 21ª edición), y finalmente por Dolor y gloria, en 2020 (34ª edición). La suma de trofeos y nominaciones a la categoría principal (cuatro premios y diez candidaturas) avala esa difundida estimación -casi un lugar común- de que se trata del realizador español con más destacada proyección desde los tiempos de Luis Buñuel.Como dato adicional, apuntemos que el equivalente de los Goya en Italia es el David di Donatello, distinción anual con la que el voto de los jurados italianos lo favoreció siete veces con otras tantas estatuillas, tres de las cuales correspondieron al codiciado rubro Mejor Película Extranjera.Almas femeninas, confrontadas"He ido cambiando de un modo natural, de un modo casi orgánico en cuanto a las películas que hacía, y también en cuanto a la vida que he hecho", aseguró hace unos meses el inefable Pedro al recibir de manos de Tilda Swinton el segundo Premio Donostia, conferido a La habitación de al lado en el Festival de San Sebastián. Su evolución no ha pasado inadvertida; el devenir histórico-estético es algo que atañe no solo a este cineasta español. Y, por lo demás, a veces no depende tanto del sujeto artista como de las circunstancias que van moldeando una trayectoria, en la que suelen intervenir factores de la industria internacional.En ese sentido no es arbitrario asociar ese cambio con el del napolitano Pablo Sorrentino quien, después de desplegar un palimpsesto fílmico profundamente itálico (romano, más bien) en La grande belleza y ganar un Oscar con ese film, se vio proyectado a una aventura internacional, con un elenco de lengua inglesa y un escenario neutro en los Alpes suizos, para consumar ese atípico film que fue Youth (Juventud), un "retiro" de accidentado relax, en la ficción.Como se sabe, La habitación de al lado parte de un relato de la narradora estadounidense Sigrid Nunes, Cuál es tu tormento (cuya traducción al castellano ya había publicado Anagrama en 2021), que reúne a dos mujeres, una de las cuales, Martha, padece una enfermedad terminal, mientras que la otra, Ingrid, es una escritora que acepta acompañarla en un secreto trámite de "final digno". La confrontación de dos almas femeninas en situación de encierro o reclusión reconoce propuestas previas instituidas en canónicas (como la de Ingmar Bergman en Persona, un modelo que Almodóvar parece no haber ignorado) y que se proyectan a un horizonte universal al recalar en los códigos de la amistad y, sobre todo, la acechanza de la muerte. El cineasta español valorizó una veta secundaria, en la trama, cifrada en los conflictos entre madres e hijas, que alimentaron los conflictos de alguno de sus más preciados títulos. Pero la tonalidad serena con que conduce los estados de los personajes y el ritmo del desarrollo difieren de los de su filmografía pasada.A diferencia del de su par napolitano, el salto de Almodóvar a la "internacionalización" mantuvo chispazos hispánicos, sea en la producción como en la inclusión de actores de ese origen, así como en la localización del rodaje: después de registrar exteriores de Nueva York, la casa en la que transcurre el tramo más tenso del film alude, en la ficción, a un paraje vecino a Woodstock, pero el rodaje se verificó, en verdad, en la famosa Casa Szoke, un diseño de dos arquitectos españoles, construido en San Lorenzo de El Escorial, junto al Monte Abantos, a una hora de Madrid."He ido descubriendo que las emociones también están en determinadas rutinas y de esas es de las que empecé a hablar en las últimas películas, donde he ido cambiando", reflexionó Pedro en ese mismo discurso de San Sebastián. Para algunos observadores, esa "atenuación" de la tonalidad y de los tiempos, esa sobriedad en la exposición del drama, contribuye a que "este" Almodóvar no se parezca al que arrasaba con el premio central. "Se ha tenido que 'conformar' con diez nominaciones -dice Randy Meek en un sitio digital español-, y ha quedado exceptuada la de mejor película. Y es cierto que no es su mejor obra, que puso el listón muy alto con Dolor y gloria (â?¦), pero aun así darle de lado siempre parece, de alguna manera, un sacrilegio".Hay más voces de respaldo al manchego "defraudado": "Al final, La habitaciónâ?¦ se ha hecho con diez nominaciones, pero su ausencia en la categoría principal se ha sentido como una verdadera bofetada a Pedro Almodóvar", dice el periodista y crítico Javier Navío. Parecería, en fin, que se trata de una cuestión de principios, una especie de tradición en los certámenes y en los premios nacionales, más que una discusión en términos estrictamente fílmicos. La habitación de al lado no es un film perfecto, es verdad, y no importa si ha merecido, a juicio de las jerarquías académicas de turno, competir con sus pares (o no) por haber plasmado "la mejor" de las obras en concurso. Lo que sí importa es que en el rapport que entabla con sus actrices y con los conflictos que algunas artistas sensibles deben asumir profesionalmente en la ficción, Almodóvar sigue siendo -tal vez- el que mejor induce al espectador al éxtasis de una emoción que perdura.

Fuente: Infobae
07/02/2025 08:17

Ortografía y redacción: premios Goya, claves de redacción

Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

Fuente: La Nación
06/02/2025 18:00

Karla Sofía Gascón no irá a los Goya para representar la película Emilia Pérez

Karla Sofía Gascón no irá el sábado a la gala de los premios Goya tras decidir la productora del film, la compañía francesa Why Not, quien recogerá el galardón si Emilia Pérez logra consagrarse como mejor película europea. Y no será ella. Hace unos meses, la Academia española planteó a la actriz madrileña que entregara uno de sus galardones, pero al coincidir la ceremonia con las numerosas entregas de premios que tenía previstas en California, la intérprete declinó el ofrecimiento. La decisión de quién representa a un film europeo la toma su compañía productora â??Netflix compró la película solo para su distribución en los Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, con lo que en esta ocasión no tiene ni voz ni votoâ?? y la Academia confirmó que, como suele ser habitual, serán representantes de los dos distribuidores españoles, las empresas Wanda Films y Elástica Films, quienes suban al escenario si ganan.Las votaciones de los académicos se cerraron el viernes 24 de enero a las 14, justo el día después de su récord de nominaciones a los Oscar y una semana antes de que estallara el escándalo tras haberse hecho públicos antiguos mensajes ofensivos y racistas que la actriz publicó en su cuenta de Twitter, lo que ha perjudicado gravemente la campaña de la película.Gascón ya ha pedido perdón en distintas ocasiones a quien pueda "haberse sentido ofendido" por sus viejos tuits, donde atacaba al ciudadano negro asesinado por la policía de Mineápolis George Floyd o a los musulmanes, entre otros mensajes; también dejó claro que no piensa renunciar a la nominación al Oscar, ya que no cometió "ningún delito" y apuntó que ve "algo muy oscuro detrás" del desprestigio que está sufriendo. "Solo soy responsable de lo que digo, no de lo que los demás dicen que digo o de lo que los demás interpreten de lo que yo digo", contó hace días en diálogo con el diario español El País. "Me han dejado muy sola", agregó.La posibilidad de que fuera Gascón quien acompañara a Emilia Pérez en la gala de los Goya en Granada quedó dinamitada ayer cuando el director de la película, Jacques Audiard, realizó unas durísimas declaraciones contra la protagonista de su film. A tres días de la ceremonia española, tanto el reparto de las entradas como la gala e incluso el orden de aparición en la alfombra roja está asignado. Solo cabía la posibilidad para Gascón, ahora mismo en Madrid tras no viajar a California por haber sido apartada de la promoción del film en los Estados Unidos, de que desde Francia la eligieran como representante de Emilia Pérez. Esto finalmente no ha ocurrido.Mientras, las consecuencias de la polémica ya han trascendido el cine. El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, declaró ayer miércoles a los medios que los mensajes de la actriz "no representan a la sociedad española" y han "empañado la ilusionante" candidatura de la intérprete a los Oscar. Además, la editorial Dos Bigotes ha confirmado en un comunicado una información adelantada por El Mundo: el sello ha decidido suspender la publicación de una edición corregida y revisada de Karsia, novela biográfica que la intérprete lanzó en 2018, y que trata sobre su infancia y arranque de carrera en España y sus años de vida personal y profesional en México.El comunicado de Dos Bigotes explica que el 13 de noviembre, tras una proyección de Emilia Pérez en Madrid, Gascón ofreció a la editorial la posibilidad de recuperar Karsia para España. En ese momento, como señala el texto, la actriz venía de ganar junto con sus compañeras de reparto el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes, a los que luego sumó la victoria en los galardones del Cine Europeo y las nominaciones a Globos de Oro, Bafta y Oscar. Los viejos mensajes ofensivos y agresivos de Gascón salieron a la luz el 30 de enero: los editores de Dos Bigotes aseguran que decidieron entonces renunciar al libro, y el 3 de febrero se lo comunicaron a la propia actriz en un correo electrónico, donde destacaron que su sello "siempre ha estado comprometido con la igualdad, la inclusión y la diversidad". "Por ello, debemos también ser consecuentes con nuestra forma de pensar, y actuar de la manera más coherente", agregaba el mensaje.Desde entonces, el sello prefirió guardar silencio "para no alimentar la polémica, sacar rédito público a una decisión que pertenece al ámbito de la gestión interna de la editorial ni causar un sufrimiento innecesario". Mantuvieron, eso sí, una conversación privada con Gascón por WhatsApp. "A nivel personal, con nosotros siempre ha sido amable y generosa", agrega el comunicado. "Confiamos en algo que le dijimos a ella: que el paso del tiempo, el aprendizaje vital y las experiencias nos pueden hacer mejores", concluye el texto.Una fuente de una de las dos distribuidoras españolas de Emilia Pérez, en todo caso, lamenta que el estallido del caso haya hecho sombra a los méritos de la propia película, capaz de establecer el récord de nominaciones a los Oscar, 13, para un filme de habla no inglesa, y además en castellano. Recuerda el valor artístico del largo, y de la propia interpretación de Karla Sofía Gascón, que hicieron acopio de titulares y nominaciones hasta la reaparición de los viejos tuits de la actriz.Jacques Audiard, director de la película, definió ayer "dignos de ser odiados" los mensajes de la intérprete y calificó de "imperdonable" lo que dijo, en una entrevista con el medio estadounidense Deadline. Celebró lo positiva que había sido su relación con la actriz durante toda la realización y el rodaje y aseguró que, precisamente por eso, el vínculo entre ambos se ha visto afectado, hasta el punto de que no ha hablado con ella aún: "Ni quiero hacerlo". "Está en un camino autodestructivo en el que no puedo interferir, y realmente no entiendo por qué continúa. ¿Por qué se hace daño a sí misma? ¿Por qué? No lo entiendo, y tampoco entiendo por qué está dañando a personas que eran muy cercanas a ella. Pienso en cómo perjudica a los demás, en cómo perjudica al equipo y a toda esa gente que ha trabajado tan duro en esta película. Pienso en mí, pienso en Zoe [Saldaña] y en Selena [Gomez]. No entiendo por qué sigue haciéndonos daño", agregó. La propia Saldaña comentó ayer a la revista Variety: "Estoy triste. [...] Es el sentimiento que ha estado en mi pecho desde que ocurrió todo. También estoy decepcionada. No puedo hablar por las acciones de otras personas. Solo puedo dar fe de mi propia experiencia y nunca en un millón de años habría creído que estaríamos en esta situación".Entre otras publicaciones compartidas en los últimos años en la red social X, Gascón calificó de "drogadicto estafador" a George Floyd, el hombre negro asesinado por la policía de Estados Unidos en 2020, episodio que puso en marcha el movimiento Black Lives Matter; se refirió a los marroquíes como "putos moros" y escribió: "Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España"; consideró una "estupidez" la campaña promocional de la película Barbie; criticó las vacunas contra el Covid-19, el islam o a la propia gala de los Oscar: "Cada vez más los Oscar se parecen a una entrega de cine independiente y reivindicativo, no sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación BlackLivesMatter o el 8M. Aparte una gala fea fea. Les faltó darle un premio al corto de mi primo, que es cojo". En un mensaje de 2019, apuntaba: "Hitler creía que su pueblo era divino porque pertenecía a una raza superior. Todos acabaron con él, ahora la esvástica siquiera puede reproducirse. La iglesia, el islam, etc, etc. han causado millones de muertes más a lo largo de la humanidad y ahí siguen. Da que pensar".




© 2017 - EsPrimicia.com