Milton Delgado y Dylan Gorosito encontraron en la selección Sub 20 su lugar en el mundo. Uno viene siendo una de las figuras del equipo y tuvo una gran actuación en la goleada 4 a 1 frente a Australia, resultado que selló la clasificación a los octavos de final. El otro anotó un tanto de enorme calidad ante Italia, triunfo que aseguró el primer puesto del grupo. Además, ya había participado activamente en los partidos anteriores, con pases gol frente a Cuba y a los oceánicos, lo que lo ubica como uno de los máximos asistidores del plantel junto a Tomás Andrada. En Boca, la realidad de cada uno es totalmente opuesta: Delgado apenas suma minutos pese a haberse afirmado en Primera durante el ciclo de Fernando Gago, cuando encadenó 14 partidos seguidos como titular y fue uno de los puntos más altos del equipo, mientras que Gorosito jugó un solo encuentro con Diego Martínez en 2024 y hoy ni siquiera es una fija en la Reserva. En Chile, los dos recuperaron protagonismo y confianza: este miércoles, desde las 16.30, el conjunto de Diego Placente enfrentará a Nigeria en busca del pasaje a los cuartos de final, donde esperará el vencedor del cruce entre el local y México, y todo indica que ambos estarán desde el arranque.La selección de Placente finalizó la fase de grupos con puntaje ideal, igual que Japón, mostrando pasajes de muy buen fútbol y, sobre todo, carácter para resolver el único partido realmente exigente, ante la Azzurra, tras un trámite parejo y una notoria diferencia física a favor de los europeos. Los flashes fueron detrás de los chicos nacidos en Vélez: de Alejo Sarco, goleador del torneo con tres tantos; de Álvaro Montoro, el enganche que maneja los hilos del equipo; y de Maher Carrizo, figura del equipo de Guillermo Barros Schelotto, que ya había sido un punto alto en el Sudamericano y mantiene su nivel en el Mundial. Sin embargo, los juveniles de Boca tampoco se quedan atrás: aunque en el Xeneize casi no suman rodaje, en la selección son piezas importantes en el armado del DT.¡GOLAZO ARGENTINO! ð??¦ð??· Gorosito â?½Mirá el #MundialSub20xTelefe con @giraltpablo y Juan Pablo Varsky ð??º #Sub20XTelefe #U20WC pic.twitter.com/6rfQkuIlJX— telefe (@telefe) October 5, 2025Delgado fue quien mejor aprovechó aquel insólito error dirigencial que dejó a Boca sin refuerzos en los octavos de final de la Copa Sudamericana de 2024. Diego Martínez, que lo conocía desde las divisiones infantiles, empezó a darle continuidad. Aunque fue expulsado en la revancha ante Independiente del Valle, se mantuvo como pieza de recambio hasta fin de año, siempre por detrás de Pol y Equi Fernández, hasta ganarse un lugar con Gago luego de su buena actuación en el Sudamericano de Venezuela. Durante el ciclo de Pintita, Boca consumó uno de los grandes fracasos de las últimas décadas: la eliminación ante Alianza Lima en el repechaje de la Copa Libertadores. En la ida, Delgado no estuvo por suspensión; en la vuelta, fue titular y el mejor jugador del equipo. Al siguiente partido, ante Rosario Central, la Bombonera reprobó al técnico y a los referentes, mostró indiferencia hacia el resto y ovacionó al volante, que desde entonces permaneció en el equipo hasta la llegada de Miguel Russo.Leandro Paredes se sorprendió al compartir con él los primeros entrenamientos en Boca: "No lo había visto nunca personalmente y juega muy bien, es muy inteligente. Trata de jugar vertical también, ojalá siga creciendo, que siga intentando mejorar", explicó el 5 de la selección. Aun así, no tuvo demasiadas oportunidades: 1 minuto con Argentinos, 15 con Racing y 2 ante Banfield. En el medio, reapareció de titular en la derrota con Huracán, en una posición inusual, volcado a la izquierda y con responsabilidad en el armado del juego. Completó los 90, pero ya no volvió a jugar desde el arranque. Russo y Úbeda apostaron por la experiencia: Paredes, Battaglia, Alarcón y Belmonte fueron las prioridades. En la previa del Mundial, Delgado alternó entrenamientos entre Boca y la Sub 20, lo que terminó de alejarlo del equipo. En cambio, en la selección es parte de la columna vertebral que se sostiene desde el Sudamericano y uno de los tres futbolistas que jugaron todos los minutos del torneo, junto al arquero Santino Barbi y al capitán Tobías Ramírez. Con juego, quite, y distribución, se volvió un engranaje indispensable del mediocampo argentino.El caso de Gorosito es aún más llamativo. Integrante del proceso de Placente desde la Sub 17, fue titular ante Cuba y Australia, con rendimientos destacados y asistencias de gol para Alejo Sarco. Frente a Italia, el DT buscó mayor altura en la defensa para contrarrestar el poderío físico del rival: Goro, como lo apodan sus amigos, ingresó en el entretiempo y armó una jugada bárbara que él mismo inició y definió para sellar la victoria por la mínima.Su recorrido en Boca es particular. En febrero de 2024 firmó su primer contrato; en julio debutó ante Defensa y Justicia, y también fue al banco en la serie con Independiente del Valle por la Sudamericana y en un 0 a 0 con Instituto. Fue el primer jugador de su categoría, la 2006, en llegar a Primera. Su debut se dio en medio de aquella serie ante los ecuatorianos. No tuvo un buen nivel, salió en el entretiempo y Martínez asumió su parte: "A Dylan le tocó un partido chivísimo. El pibe tuvo mucha personalidad para llevar adelante su juego, tiene mucho futuro, pero le tocó un partido realmente difícil. No tengo dudas de que va a crecer muchísimo, de que va a darnos un montón de cosas con su proceso de maduración lógica. Quizás no era el tiempo indicado".¡GOOL DE ARGENTINA! ð??¦ð??· Sarco ganó en las alturas y con un cabezazo letal marca por duplicado ð??ª40' | ð??¨ð??º CUBA 0 - 2 ARGENTINA ð??¦ð??·ð??? Mirá el #MundialSub20xTelefe con @giraltpablo y @jpvarsky ð??º #Sub20XTelefe pic.twitter.com/viKuvE79b1— telefe (@telefe) September 28, 2025Tras la lesión de Lucas Blondel y la eliminación en la Sudamericana ante Cruzeiro, Boca incorporó a Juan Barinaga, y Gorosito pasó a quedar detrás de Advíncula y del exBelgrano, y eventualmente también de Figal y Di Lollo cuando ocuparon el lateral. Cayó en ese embudo donde terminan los futbolistas que no se afianzan en Primera y resultan grandes para la Reserva. En este Clausura, por ejemplo, sumó apenas una titularidad en el equipo de Mariano Herrón, fue al banco en tres ocasiones y no fue convocado en siete partidos. Nunca fue el preferido del técnico, que optó en su puesto a Kevin Giménez, también de 20 años.El Mundial representa para ellos un doble desafío: alcanzar la gloria con la selección y ganarse un lugar en Boca, donde su historia aún está por escribirse.
Ganó 1-0 para ser primero de la zona D en Valparaíso, gracias a un jugadón del lateral derecho de Boca.Mirá el resumen.
Pipo Gorosito, entrenador argentino de Alianza Lima (Perú), dejó una polémica frase sobre el final de la conferencia de prensa posterior al partido de su equipo contra la Universidad de Chile, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El 1-2 en Coquimbo, a puertas cerradas por la sanción que pesa sobre el club trasandino tras los incidentes en el Libertadores de América durante el partido de vuelta contra Independiente, eliminó al conjunto peruano del segundo torneo en importancia del continente. A Gorosito, ídolo de Universidad Católica, el archirrival de U de Chile, lo consultaron por un altercado en la zona de vestuarios, tras el partido. Y Pipo prendió el ventilador. "Sí, un señor de barba...", comenzó, tratando de individualizar a alguien que se había burlado. Luego, deslindó responsabilidades: "De los jugadores no, eh. Entre los jugadores, no. Nada que ver. Con el cuerpo técnico tampoco". Y, por último, Gorosito atacó: "Un señor de barba de acá cargó, qué se yo; y un flaco alto, no sé si es el presidente [en alusión a Michael Clark, máximo directivo de Azul Azul, la gerenciadora de la U], no sé quién es, dijo: 'Vayanse para casita'. Un desubicado. Porque nosotros no decimos que ellos estuvieron con el culo..., mostrando el culo en Argentina"."UN SEÑOR DE U. DE CHILE NOS DIJO QUE NOS VAYAMOS A CASA. DESUBICADO. NOSOTROS NO DIJIMOS QUE ELLOS MOSTRARON EL C*** EN ARGENTINA"ð??£ï¸? Néstor Gorosito, DT de Alianza Lima, se mostró molesto por las burlas de miembros del equipo chileno al finalizar el partido#DFSHA ð??µð??ª pic.twitter.com/zzsr6QeQ5d— DSPORTS Perú (@DSportsPE) September 26, 2025El entrenador argentino prosiguió con su explicación, en lo que fue la última pregunta de la conferencia de prensa: "Entonces no sé quién es el señor, no tengo idea. Que si es un directivo tiene que apaciguar, no tiene que incentivar a la violencia, que no conduce a nada y no cambiaba nada, en el partido estuvieron bien, allá [en Lima] no tuvieron ningún problema, entonces... innecesario, pero entre los jugadores y el cuerpo técnico no hubo ningún problema", completó Gorosito.Clark, el dirigente cuestionado por el DT argentino, recogió el guante. Y negó la acusación. "Yo no fui", se excusó, citado por El Mercurio. Y continuó: "Venía bajando y no tengo nada que ver. Es ensuciar el tema. Alianza Lima hizo mucho ruido estos días, pero acá no pasó nada. Yo al menos no lo hice. Hay cosas que no deberían pasar, pero pasan. Yo fui a Lima y siempre me insultaron desde que me bajé del avión. Esas cosas no deberían pasar, pero es parte del fútbol. Hay que tener piel un poquito más gruesa, la verdad", aconsejó, en relación con la tolerancia que debería haber para determinadas cuestiones que ocurren en una cancha de fútbol. Lo mejor del triunfo de Universidad de Chile contra Alianza LimaLas palabras de Gorosito enardecieron a algunos medios chilenos. Para La Tercera, el DT argentino -que como futbolista conformó una gran dupla de ataque con Alberto Federico Acosta en la Universidad Católica- "se mofó de la barbarie" ocurrida en la cancha de Independiente, y que motivó la desclasificación del equipo argentino del torneo. En Radio Bio Bio abundaron: "Es conocido por declarar de más tras los partidos, sobre todo cuando sufre una derrota". A la hora de hablar del partido propiamente dicho, Gorosito opinó: "Estamos muy dolidos, teníamos mucha ilusión de llegar a la final. Nos enfrentamos con un buen equipo, lamentablemente los goles llegaron al principio del partido. Después, en el segundo tiempo, tuvimos algunas ocasiones por empuje. Por ahí, el resultado refleja lo que pasó en el partido, fue muy parejo. Ellos encontraron el gol, me parece que Billy [por el boliviano Guillermo Viscarra, arquero de su equipo] no atajó más tiros en el primer tiempo. Al final tuvieron una doble ocasión. Nosotros tuvimos para empatar tras un cabezazo de Paolo [por Guerrero]. Teníamos mucha ilusión, lamentablemente en este partido nos ganaron", declaró Gorosito.Alianza Lima jugó esta serie de cuartos de final contra Universidad de Chile tras la decisión de la Conmebol de descalificar a Independiente luego de los incidentes en el Libertadores de América, durante el partido de vuelta de los octavos de final. La entidad rectora del fútbol sudamericano citó a los representantes legales de ambos clubes a una audiencia, escuchó sus explicaciones y acopió toda la documentación sobre los hechos, que motivaron varias denuncias penales en Avellaneda. Los chilenos avanzaron a los cuartos de final con una fuertísima multa económica (US$ 270 mil), además de siete partidos internacionales como local a puertas cerradas y la prohibición de llevar simpatizantes propios a los próximos siete encuentros internacionales como visitante. En el marco de esta sanción es que el partido ante los peruanos se jugó a puertas cerradas y en el estadio de Coquimbo. Ahora tendrá que volver a la Argentina (y a la provincia de Buenos Aires): su rival en semifinales es Lanús.
Pipo Gorosito es un hombre de barrio y del fútbol. Lo conocen todos en San Fernando, su casa de toda la vida. Juega a la pelota desde pequeño en el barro, suele decir que lo saludan los empresarios y los obreros de la construcción y con la misma cortesía. Es futbolero, polémico, desprecia la tecnología, se apoya en la vieja y querida "nuestra". En la pelota.Suele ser desafiante: tiene tantos amigos como enemigos (futboleros, al menos). Se inclina por el juego audaz, aunque sus equipos no siempre lo demuestran. Fue un crack sin fortuna en cuanto a títulos (tres locales, cinco internacionales, algunos de ellos como suplente), con la pinta de un 10 de fina estampa. Surgió en River, siempre fue de Tigre y se enamoró de San Lorenzo. El llamado que siempre espera del otro lado de la puerta para la segunda oportunidad... y nunca llega. Como entrenador, una vida: tiene 61 años con varias cicatrices en el lomo. Dirigió a 14 equipo, aquí y allá. En la Argentina, en América del Sur, hasta en Europa. Apenas dos títulos: con Tigre (una finalísima con Boca, su enemigo íntimo, como futbolista y como DT) y con Olimpia. Sin embargo, ahora (justo ahora, cuando los sujetos convencionales de la vida piensan en qué hacer después del retiro), verdaderamente encontró su lugar en el mundo.No es la estación Victoria, tampoco en el Nuevo Gasómetro, en donde convirtió algunos de sus goles más recordados. Tampoco en la Universidad Católica, en donde dejó una marca. Es en Lima, Perú. En el populoso barrio Matute, el corazón de Alianza Lima, un gigante que vivía dormido. Pipo, en un chasquido, lo despertó.El conjunto peruano se impuso por 2 a 1 sobre la Universidad Católica de Ecuador como visitante (global 4-1) y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El global fue de 4-1. Justo en un equipo que solía hacer agua en las competiciones internacionales. Y algo más.¡ð??¨ ð??ªð??¼ð??¨ð??¹ð??»ð??¶ð??º, ð??ð??¨ð??´ð??°ð??³ð??°ð??¨! ð???#ConAlianzaSiempre#AlianzaLima#Sudamericana pic.twitter.com/GYqSIarOMG— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) August 21, 2025Al parecer, Independiente y Universidad de Chile serán próximamente eliminados, luego de los graves incidentes dentro y fuera de Avellaneda. Si eso ocurre, Alianza Lima se clasificará de forma directa a las semifinales, un hito en Perú.Desafiado, mirado de reojo en algunos ámbitos de nuestro medio, se convirtió Pipo en un símbolo de la resurrección del fútbol peruano, un par de escalones debajo de lo que fue el paso de Ricardo Gareca como conductor del seleccionado, con la participación en el Mundial de 2018 como punto cumbre."EL OBJETIVO ES SER CAMPEÓN DE #SUDAMERICANA POR ESTE CLUB, SU ESCUDO E HISTORIA" ð??ªð??½ð??£ï¸? Néstor Gorosito ð??¦ð??·, DT de Alianza Lima ð??µð??ª, sobre su objetivo en CONMEBOL #SudamericanaEnDSPORTS"Me conmueve la gente, impresionante, el plantel responde brindándose por completo"#DFSHA ð??µð??ª pic.twitter.com/cXh41qxD9f— DSPORTS Perú (@DSportsPE) August 21, 2025Lo quieren, lo respetan. Lo escuchan. Rulos algo más recortados matizados de canas, bronceado primaveral, una goma de mascar escondida y la labia de toda la vida."El objetivo es salir campeón. Vos, con este escudo, con esta historia... Acá jugó Cubillas, jugó Cueto, no podés pretender otra cosa. Después, la realidad nos marcará si nos dio el cuero o no", sostiene el hombre, que juega con las gambetas de la historia, con Teófilo y César como faros de su imaginación.Sigue. "Yo quiero salir campeón. Desde que entramos, desde que llegamos acá. Se lo dije a los chicos. Y tengo el máximo respeto con todos los equipos que nos toquen, pero nuestra ilusión es máxima. Nosotros apostamos a ganador, siempre", asume. Y se permite emocionarse, tal vez, como nunca antes."Me conmueve todo, lo de la gente, sobre todo. Hay tipos que viajaron 40 horas en micro para vernos. Estoy muy agradecido", expresa. Suele repetir sus frases de cabecera, basado en las charlas de café y enemistado con el exceso de tecnología. "El fútbol es más simple de lo que nos quieren hacer creer", suele patear la pelota hacia adelante. Se respalda en caudillos que desafían el documento. Paolo Guerrero tiene 41 años, Hernán Barcos (la sigue rompiendo), la misma edad. Miguel Trauco (32), Carlos Zambrano (36) y Fernando Gaibor (33), son algunos de sus lugartenientes, dentro y fuera del campo de juego.Sus registros, según se desprenden de los datos recogidos en redes sociales, son impresionantes. Estos son algunos de ellos:Logró la clasificación de Alianza Lima de fase 1 a la etapa de grupos de la Copa Libertadores: solo 4 de 54 clubes pudieron lograrlo. Consiguió que Alianza Lima gane un 'mata mata' en cinco series seguidas; en toda su historia, apenas lo había conseguido en dos oportunidades (de 13). Por primera vez, el equipo peruano alcanzó un punto en tierras brasileñas. Cortó una racha de 13 años y 21 partidos sin que Alianza Lima ganara de local en la etapa de grupos de la Copa Libertadores. En torneos Conmebol, la entidad ganó más partidos en esta temporada (7) que en los últimos 13 años (2). Cortó una racha de 28 años sin ganarle a un club brasileño en un torneo Conmebol (2-0 sobre Gremio). Suma siete triunfos internacionales en una sola temporada, una marca para el club. Alcanzó los cuartos de final de un torneo Conmebol después de 23 años. Y algunas más...Todo, pero todo, nació una noche efervescente en la Bombonera. Alianza Lima se impuso por 1 a 0 sobre Boca en el primer partido de la serie previa a la Libertadores. Días antes de la revancha, con prácticamente todo en contra, desafiaba: "La hinchada no juega. Nunca mataron a ningún jugador ahí. No pasa nada, son 11 contra 11. Lo de la cancha de Boca es todo sanata, un mito".Y de pronto, suelta: "Es todo biri biri, lo de la cancha...". Esa sentencia recorrió el mundo: el templo quedó puesto en duda. Sobre todo esa noche, en la que pasó de todo. El 1-1, el increíble gol fallado por Edinson Cavani, el pedido de cambio de Agustín Marchesin para los penales... Pipo solo sacó a Boca de las competencias internacionales, una noche de verano. Y de un plumazo.ð??? ð???ð???Ì?, ð??·ð???ð???ð???, ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???. #ConAlianzaSiempre #ReafirmaTuLeALtad pic.twitter.com/gKmYEZHJ9m— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) February 26, 2025Ahora espera el gesto definitivo de la Conmebol, luego de la barbarie de Avellaneda. Con el clásico 4-3-1-2 y el estilo de siempre. "Todas las canchas tienen dos arcos, dos áreas, una mitad de cancha... Tal vez, hoy tengo razón yo. Y mañana, quién te dice, tenés razón vos...", sostiene, con la misma voz de barrio de aquellas calles de San Fernando.
'Pipo' habló de la actuación del cuadro 'blanquiazul' tras el triunfo sobre Universidad Católica de Ecuador, y aprovechó en aclarar el caso del 'Depredador' y de su continuidad
Un golpe más. Una nueva hazaña para Alianza Lima, que de la mano de Néstor Gorosito se convirtió en un especialista en derribar gigantes. Primero fue Boca en la Bombonera, por la fase 2 de la Copa Libertadores. Ahora, en la noche del miércoles, sacudió la Copa Sudamericana con el empate 1-1 y la eliminación de Gremio, para acceder a los octavos de final de la competencia. Los registros de Pipo Gorosito al frente de Alianza Lima son resonantes: consiguió que su equipo sea el primero de Lima en eliminar a un club brasileño en toda la historia y suma 16 partidos internacionales en una sola temporada, un registro inédito en el fútbol peruano. Alianza se plantó en el Arena do Gremio y defendió el 2-0 conseguido en Lima. Sufrió, es verdad, porque el equipo brasileño logró ponerse en ventaja a de la mano de Gustavo Martins. Incluso, la noche se le volvió más densa porque sufrió la expulsión del ex Boca Carlos Zambrano por doble amarilla sobre el final del partido.Pero en ese contexto, Alianza parece sentirse cómodo, porque con todo Gremio lanzado a buscar el segundo gol, fue inteligente para encontrar una respuesta letal: ya en tiempo agregado, Gaibor le tiró un pase milimétrico a Hernán Barcos, que parece no tener fecha de vencimiento, porque a los 41 años, apeló a toda su experiencia y se la pinchó al arquero Volpi para sentenciar con un golazo la histórica clasificación.Por eso la locura se multiplicó, porque Alianza Lima dejó a Boca afuera de la Libertadores y que, si bien no puedo superar la etapa de grupos (finalizó tercero), ahora dio otro gran golpe en la Copa Sudamericana: "Ellos tuvieron algunas ocasiones de gol. Inquietaron con algunas jugadas con pelota parada, pero la verdad que no más que eso. Gremio es un equipo con mucha historia, es copero, ha ganado la Copa Libertadores, tiene mucha historia y la verdad que para nosotros dejar afuera a Gremio es como dejar a afuera a Boca, en su momento. Nos llena de alegría y nos enorgullece".¡¡¡LOCURA HISTÓRICA DE ALIANZA LIMA!!! Golazo sensacional de Barcos para el 1-1 (3-1 global) de Alianza Lima a Gremio en el Repechaje de la CONMEBOL #Sudamericana. ¡FESTEJE, PIPO!ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/MClOah6txj— SportsCenter (@SC_ESPN) July 24, 2025Y agregó: "Estoy orgullo de este plantel, nos sentimos como cuerpo técnico muy defendidos por estos jugadores. Es una alegría enorme lo que se logró. Alianza Lima es un equipo muy grande, estamos muy bien dentro del club, estamos muy respaldado por los directivos. Se hicieron grandes esfuerzos por contratar algunos jugadores para poder competir al máximo nivel. Nosotros siempre soñamos con lo máximo. Sentimos que tenemos un muy buen equipo y Dios quiera que podamos seguir avanzando. Y esperamos poder coronar en el torneo local". Luego de este batacazo histórico, el equipo de Pipo Gorosito se enfrentará en los octavos de final ante Universidad Católica, de Ecuador. El partido de ida se jugará en la semana del 12 de agosto, en Perú, mientras que la vuelta se disputará la semana siguiente en Ecuador.Cabe destacar que la Católica llegó a esta instancia después de haberse quedado con el primer lugar del Grupo B con 14 puntos por delante de Cerro Largo, Vitória y Defensa y Justicia.
El Gobierno desplazó de su cargo como directora ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA a Mayki Gorosito. Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Justicia a LA NACION, quienes explicaron que la salida de la mujer se corresponde con la transferencia del museo y el Archivo Nacional de la Memoria al Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).La medida llega apenas una semana después de que el Ejecutivo definiera entregar a los fiscales un edificio de la ex-ESMA para que se instalen allí en el comienzo del nuevo sistema procesal que se aplicará a partir de 11 agosto en la justicia federal de la Capital y luego de que la secretaria de Derechos Humanos fuera rebajada a subsecretaría dentro del Ministerio comandado por el ministro Mariano Cúneo Libarona.La reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo Sitio de la ESMA implica que ambos dejaron de funcionar como organismos descentralizados y pasaron a integrarse como unidades organizativas internas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).La salida de Gorosito -que estaba en el cargo desde 2022- y otros 450 empleados, es consecuencia del decreto por el que el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, decidieron concentrar funciones, personal y recursos bajo una misma entidad.A partir de la reestructuración, el CIPDH -organismo descentralizado del Ministerio de Justicia creado por ley en 2010 tras un acuerdo con la Unesco- absorberá formalmente las funciones del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo Sitio ESMA.La funcionaria había presentado y puesto a disposición su renuncia el 10 de diciembre de 2023, cuando Milei asumió como presidente, sin embargo, no fue sino hasta ahora que se confirmó su salida definitiva de la institución. "Si el Museo no se mantiene intacto yo no continúo", había declarado.El decreto publicado por el Gobierno donde se anunciaron los cambios aclara que se garantiza la preservación y accesibilidad de los archivos documentales, así como la continuidad de las actividades que ambos espacios desarrollan actualmente. La Dirección de Sitios y Espacios de Memoria, sin embargo, quedará bajo control directo de la Secretaría de Derechos Humanos.La administración mileista justificó la medida como parte de un "proceso de revisión estructural" iniciado tras la declaración de emergencia pública establecida en la Ley 27.742. En ese sentido, en el texto de la norma se cita un relevamiento elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, que da cuenta de un crecimiento sostenido del personal en organismos descentralizados: de 35.481 agentes en 2010 se pasó a 88.095 en 2024. Ese aumento, de acuerdo con el Poder Ejecutivo, refuerza la necesidad de concentrar funciones, reducir la superposición de estructuras y facilitar una gestión más centralizada.Tanto el Archivo Nacional de la Memoria como el Museo Sitio ESMA forman parte del Espacio para la Memoria en el predio de la ex-ESMA. El primero fue creado en 2003 con el objetivo de recopilar, digitalizar y archivar documentación relacionada con violaciones a los derechos humanos y la respuesta institucional frente a esos crímenes. El segundo fue instituido formalmente en 2015 y está ubicado en el edificio del ex Casino de Oficiales, donde funcionó uno de los principales centros clandestinos de detención de la última dictadura militar.
Una durísima sanción recibió Néstor Gorosito en el fútbol de Perú. El DT argentino que dirige Alianza Lima fue suspendido por ocho fechas por la Federación Peruana de Fútbol (FPF). El castigo se le otorgó luego de los gestos que le hizo a un árbitro y que suponen una "ofensa al honor de los oficiales del encuentro" entre el cuadro de Lima frente a Cienciano. También, recibieron sanciones Federico Navarro, director deportivo de la institución, el futbolista Paolo Guerrero y el estadio Alejandro Villanueva.Todo se dio en el tiempo de descuento del duelo correspondiente a la fecha 11 de la Liga 1 de Perú que se disputó el viernes 2 de mayo. Tras una pelota detenida, Carlos Zambrano saltó a cabecear para despejar un balón y chocó con Jimmy Valoyes. El árbitro del juego, Bruno Pérez fue advertido por el VAR y se dirigió a revisar la acción. Luego de observar la jugada durante algunos minutos revirtió su falló y cobró penal para Cienciano. La decisión desató el enojo de todos los futbolistas de Alianza Lima. El primero en reaccionar fue Paolo Guerrero, quien se frenó delante de Pérez y lo insultó hasta que el juez le mostró la segunda tarjeta amarilla, que significó la expulsión. Lo mismo con el capitán Carlos Zambrano, que volvió a ser amonestado por la infracción que derivó en el penal. Sin embargo, faltaba más. Gorosito se metió al campo de juego a increpar al árbitro principal, que sin dudarlo le sacó la roja. Mientras el entrenador se retiraba de la cancha comenzó a hacer gestos con su puño golpeando su rostro en significado de "caradura".El gesto que hizo Pipo Gorosito y le costó ocho fechas de suspensiónLuego del partido, Pipo habló ante la prensa y se refirió al arbitraje: "Lo del árbitro trastoca todo; es una consecuencia de lo que venimos sufriendo desde el principio de torneo. No es de ahora, duele y lástima porque a nuestro alcance como cuerpo técnico está trabajar, venir, entrenar, preparar el partido, dosificar, ataquemos por acá, y dirigir y hasta allí llegamos como cuerpo técnico", indicó. El DT añadió: "Después tiene que haber gestiones para que no nos pase lo que nos pasa normalmente todos los partidos. A los 2 o 3 minutos tarjeta amarilla de forma constante para nosotros. Después vemos en los partidos, porque uno los ve todos, entonces da la casualidad que a todos lo que se están arrimando arriba empiezan a perjudicar. Tiene que haber alguien que digite, pero a nosotros no nos alcanza con eso. No es una cosa que nosotros podamos solucionar", expresó.Finalmente, Carlos Cuevas se hizo cargo de la ejecución y le dio el triunfo al equipo de Cusco por 1 a 0 sobre el cierre del partido. Por todo lo sucedido esa noche en el estadio del barrio Matute, en Lima, La FPF (Federación Peruana de Fútbol) abrió una investigación por lo ocurrido y este martes determinó las distintas sanciones. Gorosito deberá cumplir ocho fechas de suspensión por gestos indebidos hacia el árbitro. La misma cantidad de jornadas para Federico Navarro. Por otra parte, Guerrero tendrá dos fechas de suspensión, una por la tarjeta roja y otra por las protestas hacia Pérez. Además, Alianza Lima jugará a puertas cerradas su próximo partido de local ante Alianza Universidad por la jornada 13 del campeonato.Pero la situación de Alianza Lima con los expulsados es una tendencia en los últimos partidos. En los últimos 9 duelos que jugó, terminó con siete expulsados: Guillermo Enrique contra Libertad de Paraguay, Pablo Lavandeira frente Universitario, Hernán Barcos versus Chankas, Carlos Zambrano contra Talleres y Cienciano, Paolo Guerrero ta,bién ante el conjunto de Cusco y Renzo Garcés versus San Pablo.Desde la eliminación a Boca en la segunda etapa de la Copa Libertadores, el conjunto dirigido por Pipo Gorosito mantiene un andar irregular. Marcha quinto en el certamen local con 20 puntos, a tres del líder Universitario, y está tercero en el grupo D de la Copa Libertadores con cuatro unidades. Este jueves desde las 19 visita a Talleres en un partido clave para las aspiraciones de ambos equipos.
En el día de su cumpleaños 61, el DT que eliminó a Boca de la Copa Libertadores recibió una mala noticia.Fue castigado por la Federación peruana por su reacción con los árbitros en la derrota ante Cienciano.
Empató 1-1 la revancha en Lima, después de haberle ganado como visitante a Deportes Iquique de Chile.Pasó las tres fases clasificatorias, donde en la segunda eliminó al 'Xeneize' en La Bombonera.El próximo lunes será el sorteo en Conmebol.
El día después del Bombonerazo de su Alianza Lima en la fase 2 de la Copa Libertadores, Néstor "Pipo" Gorosito volvió a minimizar la influencia del coliseo xeneize en los resultados deportivos. "Dentro de la cancha hay dos áreas, dos arcos, una mitad de la cancha y once que te quieren ganar. Es mentira eso de la cancha. Argentina quedó afuera del Mundial 1970 en la cancha de Boca. No es algo en contra de Boca", graficó el entrenador, que se formó como futbolista en River, durante una entrevista con ESPN.A lo largo de su carrera tuvo varios gestos polémicos relacionados con el estadio xeneize: como entrenador de River se tapó la nariz al ingresar a la cancha. Y hace unos días calificó a la mística que rodea a la cancha como "biri-biri". "Es todo un biri biri esto de la cancha, es un mito. Nunca mataron a un jugador de fútbol adentro de la cancha, no pasa nada"dijo en una entrevista en Radio La Red. Y agregó: "No pasa nada con eso, la gente no entra a la cancha. Para mí es todo sanata. Después si Zeballos hace una bicicleta y la clava al ángulo es virtud del jugador, no de la cancha".Sobre el rendimiento de su equipo en la Bombonera y las razones que lo llevaron a clasificarse, Gorosito apuntó: "Pasamos porque hicimos un partido muy bueno en Lima, donde tendríamos que haber ampliado la diferencia. Era para dos o tres goles. Erramos. Y ayerâ?¦ cuando vos jugás de visitante no es Boca: todas las canchas son parecidas. Los primeros 5-10 minutos donde el local sale. Boca venía, algo completamente lógico, y uno tiene que pasar ese chaparrón. La idea no era jugar tan atrás como terminamos jugando. Porque tenemos con qué. No es que seamos locos. Si tuviéramos 10 troncos, 15 troncos, les diríamos que nos metamos atrás. Pateamos para arriba y vemos cómo podemos contragolpear. Tenemos equipo para jugarle, por lo menos en América, de igual a igual a cualquiera", se ilusionó.Gorosito también lamentó toda la previa del encuentro de vuelta. Ante la consulta sobre si sintió que se había subestimado a su equipo, el DT respondió: "Completamente. Primero allá en Lima no ganamos nosotros: perdió Boca. No tuvimos un mérito. Y esto es como el boxeo: hay uno que trata de anular virtudes y explotar los defectos. Nosotros allá lo hicimos perfecto. Solamente nos faltó terminar en gol las jugadas. Ayer nos faltó tener un poco más de volumen de juego, que cuando empatamos, ahí salimos y tuvimos la opción de Eryk (Castillo) para liquidarlo y no lo pudimos hacer. Pero la idea no es jugar tan atrás. Nosotros tenemos muy buenos jugadores y estamos para jugar más parecido a lo de Lima que a lo de ayer en Boca", comentó."ARGENTINA QUEDÓ AFUERA DEL 70 EN LA CANCHA DE BOCA... ES MENTIRA, NO ES LA CANCHA" â??ï¸? Gorosito ð??º #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/NwwWSiBF6m— SportsCenter (@SC_ESPN) February 26, 2025En tiempos de Big Data y del furor por las estadísticas, Gorosito optó por ensalzar a sus futbolistas: "Lo más importante son los jugadores. El entrenador, en la dosificación, en la planificación, en cómo parás al equipo es importante. Pero después, el día del partido, son ellos. Cómo resuelven", opinó. Y contó una anécdota: "La jugada que cortina Garcés a Barcos (fue el gol del empate de los limeños)â?¦ Nosotros habíamos hecho otra jugada porque veíamos que dejaban un hueco adelante. Entonces, hay impronta de los jugadores. Y yo creo mucho. Hay que trabajar todo, pero después yo les digo a ellos que es fútbol". Gorosito completó su argumentación con un ejemplo que remitió a Lionel Messi: "Todos los entrenadores saben que gambetea a la izquierda, ¿Y vos pensás que los entrenadores no le dicen al que lo marca que vaya para su derecha? Y después va para la izquierda y hace los goles. No se pueden anular virtudes totales de los jugadores. Si no, Messi no sería Messi, Maradona no sería Maradona. Yo les marco que tienen que tener alternativas de pase con movimientos. Pero después va en la impronta del jugador".Sobre el partido en la Bombonera, el DT argentino se quejó de dos cuestiones puntuales: por un lado, el cambio de Leandro Brey por Agustín Marchesín de cara a los penales. Por el otro, de un offside que le cobraron a su equipo en el primer tiempo cuando arrancaba un contragolpe. Las cámaras de la transmisión lo tomaron gritándole "caradura" al árbitro chileno Piero Maza tras esa jugada: "El cambio previo a los penales no se puede. La pelota no estaba afuera. Me sorprendieron dos cosas: un offside en un contragolpe nuestro cinco metros habilitado. ¡Cinco metros! Raroâ?¦ Y me sorprendió que la pelota no estaba afuera y que hayan hecho el cambio. Por ahí te estoy diciendo una burrada, eh. Es raro que muchas veces no noten pequeños detalles que pasan, porque ustedes están para notar esas cosas", le dijo el entrenador a Pablo González, el periodista de ESPN que lo entrevistaba. AFP)" height="2579" width="3867"/>Y a la hora de ponerle un título a la clasificación en la Bombonera, Gorosito respondió: "Lo tomo como una cosa épica para el fútbol peruano, por cómo venía golpeado. Para nosotros fue extraordinario. Una alegría enorme, una de las mayores que he tenido, por la trascendencia. Debo tener 150 mensajes, que es lo que percibe uno como persona. Todos sabemos más o menos lo mismo, todos hacemos lo mismo, uno sanatea más que otro con los números, con el porcentaje. Después hacemos todos medianamente lo mismo. Me llena de orgullo el cuerpo técnico y los jugadores".
Exultante y con la certeza de haber conseguido el objetivo. Así estaba Néstor Pipo Gorosito: con la confianza por las nubes por un golpe que nadie suponía que su equipo, Alianza Lima, podía dar. Él jugó en todo momento la serie ante Boca. Adentro y afuera de la cancha. La experiencia y su personalidad le permitieron convertirse en el centro de la escena; lo buscó, entendió que era necesario. Por eso, Pipo fue protagonista casi excluyente en esta clasificación a la siguiente etapa de la Copa Libertadores del equipo peruano en la Bombonera. Se encargó del diseño táctico de su equipo, se propuso calentar el clima antes del partido, sembró una y mil dudas, le habló al árbitro Piero Maza hasta más no poder y mostró condición de liderazgo en los momentos cruciales.Alianza Lima dio el batacazo por penales, la locura fue absoluta, pero antes Pipo ya había hecho su trabajo, porque no tuvo problemas en bajarle el precio a la Bombonera, hablando que la energía de ese estadio es un mito y dijo que era puro "biri biri". Y volvió sobre el tema tras la victoria de su equipo: "No es la Bombonera, lo que me pasa y me pasó cuando jugaba a la pelota, es que puede no haber nadie o un millón de personas, lo que pesa es el contrario y la pelota. A Boca lo han hecho grandes los jugadores, los equipazos que ha tenido", dijo Pipo. Y cuando le respondieron "la gente también", dijo: "Normalmente son (así) los equipos grandes de Sudamérica y el mundo, completamente lógico, pero a la cancha entran los jugadores porque si no un equipo tendría que ganar todos los partidos".Pipo Gorosito aclaró su opinión sobre La Bombonera y exclamó que "los daban por muertos..."ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/jAh6j8alTR— SportsCenter (@SC_ESPN) February 26, 2025No se detuvo, Gorosito estaba dispuesto a redoblar su apuesta: "No es por la cancha de Boca, pero puedo ir al Maracaná y por ahí juego para la miércoles y juego mal no porque la gente me grite, sino porque tengo un mal día. Todas las canchas tienen dos arcos, dos áreas, una mitad de cancha. Nosotros los picamos a los jugadores porque nos daban por muertos antes de jugar. El fútbol no se puede predecir, por eso es tan lindo y amplio, son puntos de vista".El análisis de GorositoEl entrenador de Alianza Lima estaba feliz por el golpe en la Bombonera, incluso se viralizaron imágenes en las que se lo vio celebrando en el vestuario con sus jugadores que lo tentaron para que baile con ellos. Más allá de esta emoción, Gorosito admitió: "Nos defendimos prácticamente todo el partido, ellos encontraron el gol al principio, empatamos, lo podríamos haber definido con Eryc Castillo y en el segundo tiempo Boca jugó mejor que nosotros, que estábamos muy atrás. Tenemos que mejorar particularmente de visitante para no sufrir como hoy"."ARGENTINA FUE CAMPEÓN DEL MUNDO POR PENALES Y NO HABÍA NADIE TRISTE"ð??? Néstor Raúl Gorosito, DT de Alianza Lima, tras el histórico partido en la Bombonera ante Boca. #ElJuego pic.twitter.com/4ktvGT2HiT— DSPORTS (@DSports) February 26, 2025Y agregó: "Queríamos jugar mucho más lejos de nuestro arco, de igual a igual, Boca nos superó y con los dos marcadores de punta subidos nos complicó. La alegría cubre todas las falencias que tenemos que ver para que no se vuelvan a repetir. Fue exiguo el resultado allá, merecimos ganar por dos o tres goles, más que ellos acá salvo por la chance de Cavani, que me pareció que se había pasado de tiempo".El DT argentino rescató la tarea de su equipo en un contexto completo: "Estoy contento por la lucha, la entrega y por el triunfo, lógicamente. Es una felicidad por la clasificación y por haber ingresado a la Sudamericana. Pero estoy extremadamente contento por los jugadores y por el club".El baile de Pipo en el vestuarioð??? ð???ð???Ì?, ð??·ð???ð???ð???, ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???. #ConAlianzaSiempre #ReafirmaTuLeALtad pic.twitter.com/gKmYEZHJ9m— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) February 26, 2025
El entrenador de Alianza Lima se mostró descontento con la designación del chileno Piero Maza como árbitro para el duelo del martes ante Boca en la Bombonera, por el repechaje a la Libertadores.
Néstor Gorosito dejó en claro que esta serie entre Alianza Lima y Boca, por la fase 2 de la Copa Libertadores, no solo se disputa dentro de la cancha. El entrenador argentino comenzó a jugar la revancha desde el minuto posterior a la victoria de su equipo por 1-0, en Perú, tratando de generar presión sobre la tarea del arbitraje para el duelo de este martes en la Bombonera. Y lejos de detenerse, volvió a sembrar dudas sobre lo que pueda suceder en la cancha del conjunto xeneize respecto al arbitraje, que estará a cargo del chileno Piero Maza.En ese contexto, Pipo Gorosito, volvió a calentar la previa y apeló a la famosa "guardia alta". El entrenador expresó su descontento tras conocerse la designación de Maza para el partido de vuelta y aseguró que no es habitual que un árbitro dirija dos encuentros consecutivos a un mismo equipo en una competición internacional.El malestar de Gorosito se origina porque Maza ya estuvo a cargo del arbitraje en el partido de vuelta de Alianza Lima contra Nacional de Paraguay, en el que el equipo peruano se impuso por 3-1 como local. "No me parece normal que nos vuelva a dirigir, no es normal. Hemos tenido la virtud de haber ganado ese partido, pero normalmente no se da así con esta asiduidad, que un árbitro te dirija dos partidos seguidos", dijo el entrenador argentino.La estrategia de Gorosito se mantiene, porque ya instaló el tema del arbitraje en esta serie tras la victoria de Alianza Lima en el partido de ida. El DT ya había expresado su preocupación por el desempeño del árbitro uruguayo Esteban Ostojich: "Me llamó mucho la atención lo del referí, muchísimo, y ese es un miedo grande que tengo en la cancha de Boca, mucho".Esta postura de Gorosito no es aislada, ya que sus jugadores también se alinearon y mantuvieron el mismo discurso, por eso Erick Noriega, mediocampista de Alianza, se sumó a la preocupación de su DT: "Sabemos que tal vez a la Conmebol, por marketing, le conviene que esté Boca. Como dijo el técnico (por los dichos de Pipo Gorosito), hay un cierto temor por lo que pueda pasar por el arbitraje y esas cosas".La idea de Gorosito de generar un clima calienta para esta revancha parece no detenerse, porque en los últimos días también fue polémico al referirse a la Bombonera, conocida por su ambiente intimidante. Sin embargo, Pipo lo minimizó y sostuvo: "Lo de la cancha de Boca es todo biri biri. Es un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. Es todo sanata lo de la Bombonera"."ES TODO 'BIRI BIRI' LO DE LA CANCHA. ES TODO SANATA, PARA MÍ"ð??£ Pipo Gorosito y su PICANTE opinión sobre el clima de La Bombonerað??º Radio La Red pic.twitter.com/mQ1ydUzODT— SportsCenter (@SC_ESPN) February 20, 2025Ante tanto juego mediático de Gorosito, las consultas para Fernando Gago sobre estas controvertidas frases de Pipi, el técnico de Boca evitó la controversia y dijo: "Son opiniones. Sé lo que significa la gente cuando el equipo tiene esos momentos de situaciones positivas. Me tocó vivir situaciones increíbles. Vamos a tratar de apoyar eso de contagiar desde dentro hacia fuera, que la gente también esté, y eso lo vamos a tratar de lograr el martes".Este será el segundo partido de Maza dirigiendo al conjunto peruano y el tercero arbitrando al equipo xeneize. El árbitro chileno fue el encargado de impartir justicia en la victoria de Boca por 1 a 0 ante Deportivo Cali, por la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2022 y en el empate 0 a 0 contra Nacional Potosí en el debut por la Copa Sudamericana 2024. Hasta el momento, el conjunto de la Ribera no perdió bajo la dirección de Maza.
Después del 1-0 en el encuentro de ida de la Copa Libertadores, el técnico argentino de Alianza Lima dijo que la gente "no juega" y que todo es un mito.Las estadísticas juegan a favor del local y el recuerdo de protagonistas, también.
Néstor Gorosito juega su partido. Sabe que está a 90 minutos de eliminar a Boca en la Bombonera y hacer historia en Alianza Lima y entonces cualquier pieza que mueva sirve para sacar ventaja en la partida. Así como en los minutos posteriores al 1 a 0 en Perú, por la ida de una de las llaves de la fase 2 de la Copa Libertadores, condicionó al arbitraje del desquite, ahora le apuntó directamente a algo de lo que los hinchas xeneizes se vanaglorian: la Bombonera y su mística."Es todo un biri biri esto de la cancha, es un mito. Nunca mataron a un jugador de fútbol adentro de la cancha, no pasa nada. Gritan más como ayer (por el martes) gritaron en nuestra cancha", disparó en una entrevista en Radio La Red. Y agregó: "No pasa nada con eso, la gente no entra a la cancha. Para mí es todo sanata. Después si Zeballos hace una bicicleta y la clava al ángulo es virtud del jugador, no de la cancha".Las estadísticas no favorecen a Pipo si se reúnen todas las veces que enfrentó a Boca como DT. Sin embargo, así como el del martes pasado fue apenas su quinto triunfo sobre 22 partidos, también fue la cuarta vez que se fue victorioso de las últimas seis veces que enfrentó al equipo azul y oro. La bisagra en la historia se dio hace poco más de cinco años, cuando lo venció 2 a 0 al frente de Tigre, en la final de la Copa de la Liga 2019.Además, Gorosito fue más amplio en su charla con radio La Red y aprovechó destacar la tarea de su equipo: "Pareciera que nosotros no tuvimos ningún mérito, que estuvimos pintados. Tenemos buen equipo y le podemos ganar a Boca". Y sobre el partido de ida resumió: "El resultado fue pijotero. Tendríamos que haber ganado por dos o tres goles".Fue el segundo dardo que tira Gorosito en dos días, con el objetivo que tensionar el clima reinante en el partido del próximo martes. Pipo sabe que Boca tendrá toda la presión y la obligación histórica de remontar el 0-1 ante su público, y precisamente quiere que todo eso le juegue a favor a sus dirigidos.El primero fue en la conferencia de prensa en Lima. Sin que nadie se lo consultara, Gorosito cuestionó la tarea del juez uruguayo Esteban Ostojich y instaló sus dudas sobre la honestidad arbitral de quien dirija el martes próximo: "Me llamó mucho la atención lo del árbitro, tengo miedo con el arbitraje en la vuelta, me da miedo allá, mucho miedo. Me preocupaba antes del partido, no dije nada, pero quedó más que evidente. Todas las chiquitas, eran todas para ellos. Para nosotros era amarilla, para ellos no era amarilla".#AHORA - Pipo Gorosito sentenció que le tienen mucho miedo ¡AL ARBITRAJE EN LA BOMBONERA!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/0TMm8ReMoK— SportsCenter (@SC_ESPN) February 19, 2025Y continuó: "Hay un golpe sin pelota a Garcé (de Merentiel). Golpe, sin pelota, es roja. Hay situaciones puntuales que son indefendibles. Si nos pasó esto acá, imaginate allá de visitante. Es muy difícil abstraerse del arbitraje en la cancha, Dios quiera que no vuelva a suceder lo que pasó hoy, pero me preocupa. Ese es un miedo grande que tengo en la cancha de Boca, mucho. Al minuto, amarilla a Erick (Noriega); foul a (Hernán) Barcos en la mitad de la cancha... Nada. A los 3 o 4 minutos, amarilla a Barcos. Me da miedo allá, mucho miedo", cerró Gorosito.Al entrenador del conjunto peruano le recordaron que antes del duelo con Boca había dicho que "no había favoritos" y le consultaron si el triunfo le daba la razón: "La razón es momentánea mientras ganás, si hubiésemos perdido, habrían dicho 'Pipo habló al pedo'. Son opiniones. Somos un equipo que puede llegar a jugar bien, muy bien, de visitante también, con el mayor de los respetos por los jugadores de Boca y su DT, pero la ilusión es máxima, después veremos si nos da el cuero o no".La revancha se jugará el próximo martes en la Bombonera desde las 21.30, luego del 1-0 logrado por Alianza Lima como local. El ganador pasará a la Fase 3 y jugará ante el vencedor del cruce entre Santa Fe y Deportes Iquique (definen en Colombia tras la derrota del conjunto chileno 2 a 1), mientras que el perdedor no jugará ni la Libertadores ni la Copa Sudamericana.
La victoria en Perú resultó un gran paso para Alianza Lima. El golpe desde el arranque ante Boca y haberse quedado con el primer duelo por 1-0 por la fase 2 de la Copa Libertadores, puede ser determinante para la revancha del martes próximo en la Bombonera. Sin embargo, el entrenador del conjunto peruano, Néstor Gorosito, leyó a la perfección el contexto y ya comenzó a preparar el escenario sembrando dudas acerca del arbitraje en la cancha del conjunto xeneize.En la conferencia de prensa, el DT de Alianza Lima, primero se encargó de cuestionar la tarea del juez uruguayo Esteban Ostojich: "Me llamó mucho la atención lo del árbitro, tengo miedo con el arbitraje en la vuelta, me da miedo allá, mucho miedo. Me preocupaba antes del partido, no dije nada, pero quedó más que evidente. Todas las chiquitas, eran todas para ellos. Para nosotros era amarilla, para ellos no era amarilla".#AHORA - Pipo Gorosito sentenció que le tienen mucho miedo ¡AL ARBITRAJE EN LA BOMBONERA!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/0TMm8ReMoK— SportsCenter (@SC_ESPN) February 19, 2025Y continuó: "Hay un golpe sin pelota a Garcé (de Merentiel). Golpe, sin pelota, es roja. Hay situaciones puntuales que son indefendibles. Si nos pasó esto acá, imaginate allá de visitante. Es muy difícil abstraerse del arbitraje en la cancha, Dios quiera que no vuelva a suceder lo que pasó hoy, pero me preocupa. Ese es un miedo grande que tengo en la cancha de Boca, mucho. Al minuto, amarilla a Erick (Noriega); foul a (Hernán) Barcos en la mitad de la cancha... Nada. A los 3 o 4 minutos, amarilla a Barcos. Me da miedo allá, mucho miedo", cerró Gorosito.Al entrenador del conjunto peruano le recordaron que antes del duelo con Boca había dicho que "no había favoritos" y le consultaron si el triunfo le daba la razón: "La razón es momentánea mientras ganás, si hubiésemos perdido, habrían dicho 'Pipo habló al pedo'. Son opiniones. Somos un equipo que puede llegar a jugar bien, muy bien, de visitante también, con el mayor de los respetos por los jugadores de Boca y su DT, pero la ilusión es máxima, después veremos si nos da el cuero o no".Gorosito continuó con el análisis de lo que puede suceder en el partido de desquite: "En el fútbol es muy difícil, podés planear una cosa y cambia completamente todo. No sabría decir qué puede pasar. Lo más lógico hoy era hacer dos o tres goles y se justificaba en el desarrollo, Marchesín tapó dos o tres pelotas muy buenas".Otra nota Pipo Gorosito. Seguridad y confianza desde el DT. No como otros cobardes que le metían la idea a los jugadores que había que ir a rezar en vez de jugar. Este chip ganador no solo ayudará a Alianza sino al fútbol peruano. pic.twitter.com/3vlr9zh93T— J. Andolini (@Jandolinis) February 14, 2025Ante una eventual derrota y una posible definición por penales en la Bombonera, Gorosito dijo: "Nosotros normalmente practicamos con los que ejecutan. Después varía totalmente, pateás con tus amigos, con tu arquero, pero cuando caminás desde la mitad de cancha para patear, eso no lo podés imitar, varía completamente el escenario".Además, los medios locales le consultaron al entrenador argentino si Alianza Lima, que es noveno en la Liga 1 de Perú luego de dos fechas disputadas, que ganó un encuentro y perdió el otro, piensa en utilizar a los titulares para la tercera jornada del fútbol local: "El viernes jugarán los que mejor estén. Hoy quedó demostrado que el otro día -el tropiezo ante Alianza Atlético- no fue por una cuestión física, hoy el cansancio tendría que haber sido mayor y no fue así. La motivación suple a veces cierto cansancio".La revancha se disputará el próximo martes en la Bombonera y el que avance se medirá con el que gane la serie entre Deportes Iquique de Chile e Independiente Santa Fe de Colombia (el conjunto chileno ganó 2-1 en la ida).
El clima de la antesala del partido de este martes entre Boca Juniors y Alianza Lima por la fase 2 de la Copa Libertadores está cargado de tensión. Néstor "Pipo" Gorosito, entrenador del conjunto peruano, protagonizó un cruce ayer con un periodista cuando le preguntaron sobre el rendimiento de su equipo y el choque ante el Xeneize. "No tengo la bola de cristal para saber lo que va a pasar", respondió de manera tajante en conferencia de prensa, visiblemente molesto, tras la derrota por el torneo de Perú.El DT argentino viene de una semana complicada. Su equipo cayó 3-1 ante Alianza Atlético por la segunda fecha del Torneo Apertura de la Ligue 1, un golpe que generó cuestionamientos sobre el presente futbolístico de Alianza Lima. Ante la insistencia de la prensa sobre cómo afrontará el duelo con Boca, Gorosito reaccionó con fastidio y evitó dar detalles sobre su estrategia para el encuentro.Alianza Lima llega a este compromiso tras superar a Nacional de Paraguay en la etapa anterior, con una destacada actuación del delantero argentino, Hernán Barcos, que marcó dos goles- uno en la ida y otro en la vuelta- a sus 40 años. Sin embargo, la reciente caída en el torneo local ha generado dudas sobre el estado anímico y futbolístico del equipo.Al ser consultado por el duelo ante Boca, muy especial para el entrenador por su pasado con River, se enojó con un periodista: "Te estoy contestando. Si yo supiera lo que va a pasar, mal no me iría", replicó de forma abrupta."Nosotros tenemos la máxima ilusión, la misma que habíamos traído acá para ganar y seguir en la senda del triunfo que veníamos trayendo, son dos cosas completamente diferentes", continuó explicando Pipo. Luego, concluyó: "Tenemos que mejorar principalmente cuando tenemos un equipo para liquidar, hay que liquidarlo y no darle vida. Lo atribuyo al cansancio y a la acumulación de partidos más todos los amistosos que venimos jugando, en algún momento sabemos que se va a sentir".No es la primera vez que el ex entrenador de Tigre, Gimnasia y Colón, entre otros, enfrenta al conjunto de la Ribera. A lo largo de su carrera, ha tenido varios cruces con Boca, aunque con resultados dispares. Sin dudas, el encuentro más recordado es la final de la Copa de la Superliga 2019 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, en la que se impuso por 2-0, con goles de Federico González y un actual jugador Xeneize, Lucas Janson, de penal. Una noche para el olvido del equipo de Gustavo Alfaro, y especialmente para Darío "Pipa" Benedetto, que estrelló dos pelotas en los palos.Aunque el historial no es muy positivo en general: hasta la fecha, se ha enfrentado a Boca en 21 ocasiones, con 10 clubes distintos, registrando solo 4 victorias, 7 empates y 10 derrotas. En esta ocasión, el desafío es mayúsculo: Alianza Lima necesita un buen resultado en la ida para mantener sus aspiraciones de avanzar en la competencia, pensando en una vuelta muy pesada en la Bombonera, la semana siguiente. No obstante, el entrenador argentino de 60 años confía en que su equipo podrá competir de igual a igual y revertir las estadísticas en esta ocasión. "Nosotros vamos a querer ganar, no es que vamos a intentar. Después veremos si nos da el cuero o no. No vamos a entrar a ver qué hace Boca, trataremos de hacer nuestro juego y después veremos quién juega mejor", afirmó Gorosito en declaraciones anteriores, tras avanzar de fase en la Copa.Al mismo tiempo, ofreció frases condimentadas que empezaban a calentar la previa, ya que no se guardó nada a la hora de hablar de director técnico de Boca: "Gago no juega, juegan los jugadores. Considero que los jugadores ganan y los entrenadores perdemos. Lo más importante es la materia prima, los jugadores. Lo tengo claro desde que jugaba. No me gustaban los entrenadores que se creen que los jugadores son muñequitos que mueven de acá para allá. Son formas, nadie tiene la verdad en el fútbol, yo tampoco la tengo. Sí considero que los jugadores son los que le dan brillo al entrenador".A nivel deportivo, el equipo peruano suma otra mala noticia: Paolo Guerrero, el delantero histórico de Perú, no podrá estar presente debido a una lesión, por lo menos en el encuentro de ida. A sus 40 años, arrastra un esguince de segundo grado en el pie derecho, sufrido en el partido de ida de la fase 3 de la Libertadores, ante Nacional de Paraguay. "No estoy recuperado", confirma el propio jugador en una charla afuera de los entrenamientos, ante los micrófonos de América Deportes.En cambio, el que seguramente sea titular en el conjunto peruano sea el otro jugador de la selección, Carlos Zambrano, ex defensor de Boca. El Kaiser, con 35 años, es una de las piezas clave en la zaga de Alianza Lima y buscará imponer su experiencia para frenar a los delanteros del Xeneizes. Vistiendo la azul y oro, jugó 62 partidos entre 2020 y 2022, anotando dos goles y logrando cinco títulos: la Superliga 2019/2020, la Copa Diego Maradona 2020, la Copa Argentina 2021, la Copa de la Liga Profesional y el Campeonato en 2022. El partido de ida se jugará en Lima, en el estadio Alejandro Villanueva, mañana martes a las 21:30 (hora argentina), en un contexto en el que Alianza Lima intentará recuperar confianza tras el traspié en el torneo local. Mientras tanto, Boca llega tras sumar dos victorias consecutivas, con la responsabilidad de demostrar su jerarquía en un certamen donde siempre es candidato, buscando un resultado favorable para definir la serie en casa con mayor tranquilidad.La previa ya se vive con intensidad y la reacción de Gorosito le suma un condimento extra a un duelo que promete ser electrizante, en una Copa que empieza tempranamente para el Xeneize. Cabe recordar que, el equipo que resulte eliminado, quedará fuera de las competiciones continentales por esta temporada.
Alianza Lima quiere seguir haciendo historia en 2025. Acaba de ganar su primer partido como local en la Copa Libertadores en 13 años y sabe que la próxima escala en el camino a la fase de grupos no será fácil: lo espera Boca. Sin embargo, el equipo dirigido por Néstor Gorosito hace de la simpleza un culto y tiene sus armas para complicarles la vida a los xeneizes. Desde un arquero de selección como el boliviano Guillermo Viscarra a un defensor central con pasado en la mismísima Bombonera como el recio Carlos Zambrano. De la movilidad de los ecuatorianos Eryc Castillo y Fernando Gaibor al talento de Kevin Quevedo. Y, por encima de todos, el histórico delantero argentino Hernán Barcos: el 9 de 40 años que sueña con que su última temporada como profesional sea inolvidable.Boca ya tiene los videos de los tres partidos oficiales de Alianza en lo poco que se lleva jugado de la temporada: 3-0 a Cusco por la liga local, empate 1-1 en el último minuto con Nacional de Paraguay por la ida de la fase 2 de la Libertadores y victoria 3-1 en el encuentro de vuelta, anoche. El diseño táctico de Pipo Gorosito no se toca, y es el habitual en sus últimos equipos: 4-1-4-1, con la sala de máquinas del equipo instalada en el triángulo que domina la mitad de la cancha y que integran el peruano Erick Noriega (más retrasado) y los uruguayos Pablo Lavandeira y Pablo Ceppelini. ¿Nombres rutilantes? Ninguno. ¿Cracks sudamericanos? Pocos, aunque sí algunos apellidos ilustres. Además de los nombrados Zambrano, Gaibor y Barcos, en el partido de vuelta contra Nacional ingresó otro inoxidable como Paolo Guerrero, de 41 años.Alianza es un equipo veterano, tal como le gustan a su entrenador. Además, Gorosito entiende que la Libertadores está hecha para futbolistas con carácter, con el temple ya formado. El promedio de edad del equipo titular en el partido de vuelta ante Nacional fue de 30 años y 8 meses, con Barcos (40 años) como el más longevo y el peruano-japonés Erick Noriega (23) como el más joven."Boca es un equipo pesado de nombres y hay que respetarlo", dijo el lateral derecho argentino Guillermo Enrique tras el 3-1 a Nacional. "Es uno de lo más grandes de Latinoamérica. Estamos preparados para enfrentarlo", adelantó el ex jugador de Gimnasia (La Plata). Pero dentro de esos "nombres pesados" con los que cuenta, Boca no podrá usar a Edinson Cavani contra el equipo peruano: el uruguayo padece una lesión lumbar sufrida en el partido contra Huracán por el Torneo Apertura y no hay plazos para su regreso. Otro uruguayo, pero de Alianza (Lavandeira) también se perdería el duelo contra los xeneizes. Debió abandonar la cancha en el primer tiempo contra Nacional, consecuencia de un posible desgarro. Ante los paraguayos lo reemplazó Gaibor. "Boca siempre es Boca, un club grande, difícil. Pero nosotros vamos a hacer nuestra parte para tratar de ganar acá en casa", aseguró Barcos tras la clasificación obtenida ante Nacional. "Tenemos un grupo muy competitivo y al que le toque entrar lo va a hacer de la mejor manera", agregó."Alianza es un equipo que viene de menos a más. Juega como siente el fútbol su entrenador: le gusta tener la pelota, sale a atacar y prioriza el arco contrario", dice a LA NACION Kevin Pacheco, periodista de RPP Deportes. Y agrega: "En ataque tiene bastante poderío con dos extremos rápidos (Castillo por la derecha, Quevedo por la izquierda) que pueden jugar a perfil cambiado: la idea de Gorosito es que los extremos, más que desequilibrar por las bandas, vayan por el centro y acompañen a Barcos". Así, el 4-1-4-1 original muta en un 4-3-3 con los mediocampistas externos convertidos en delanteros.Párrafo aparte para Noriega. El joven de 23 años nacido en Toyohashi (Japón) es uno de los aciertos tácticos de Gorosito: "Era defensa central en casi la mayoría de su carrera. Jugó un pequeño tiempo solamente de volante de recuperación, pero principalmente ha jugado muy bien de central. Acá hubo muchas críticas de por qué jugaba y ayer (con Nacional) prácticamente fue la figura: recupera mucho la pelota, incluso ha convertido algún gol", cuenta Pacheco, periodista de RPP Deportes de Perú.Lo mejor de la victoria de Alianza Lima ante Nacional de Paraguay"El Alianza Lima de este año es un equipo prácticamente nuevo: de los once titulares de 2024 con Mariano Soso quedan pocos: se ha reforzado bien y ha cambiado el esquema, ya que jugaba 5-3-2 o 3-5-2â?³, comenta Juan Carlos Ortecho, periodista deportivo peruano y escritor. Y agrega: "A raíz también de la incorporación del uruguayo Pablo Ceppelini es un equipo que intenta jugar mucho más. Antes Alianza era un equipo mucho más directo. Sigue dependiendo de lo que puedan hacer Barcos y Guerrero a la hora de llegar al gol, pero es un equipo que intenta elaborar más. se siente mucho más cómodo con espacios", enumera Ortecho.El periodista peruano resume el identikit del próximo rival de Boca: "Es una versión de Alianza que se acerca más a la identidad de lo que ha sido históricamente. Un equipo que intenta jugar, un equipo rápido y que apuesta más por el fútbol que por la intensidad y correr la cancha. Es intenso cuando tiene que serlo y juega y levanta la cabeza cuando tiene que levantarla". Boca ya lo sabe: Alianza Lima juega y está preparado para dar la sorpresa.
Boca ya tiene rival en la Copa Libertadores. La espera del equipo xeneize concluyó en la noche del miércoles, con la victoria por 3-1 de Alianza Lima (Perú) sobre Nacional (Paraguay). El conjunto incaico pasó de ronda en el máximo torneo continental con un marcador global de 4-2, ya que habían empatado 1-1 en Asunción. El primer partido se disputará en la capital peruana el martes próximo, mientras que la revancha está programada para una semana más tarde, el martes 25, en la Bombonera. El triunfo del equipo peruano sirvió para romper una histórica racha de 13 años (21 partidos) sin éxitos como local en la Libertadores.Los hinchas de Boca, expectantes por conocer su primer contrincante en el camino a la fase de grupos de la Copa Libertadores, vieron cómo un viejo conocido del club anotó un golazo en la noche del miércoles. Se trata de Orlando Gaona Lugo, quien disputó 11 partidos con la camiseta azul y oro entre los años 2010-2013. El extremo nacido en Villa Hayes (Paraguay) empalmó la pelota desde afuera del área y puso el transitorio empate 1-1 para los subcampeones de América en 2014. Antes, el peruano Kevin Quevedo había adelantado a los locales.â?? ¡Clasificado! ð??µð??ªð??? @ClubALoficial se impuso ante @ClubNacionalPy y avanzó a la Fase 2 de la CONMEBOL #Libertadores ð???ð??? @BocaJrsOficial | #GloriaEterna pic.twitter.com/tf85e3Fy5n— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) February 13, 2025A los cinco minutos del segundo tiempo, un incombustible delantero argentino convirtió el gol del transitorio 2-1 para los dirigidos por Néstor "Pipo" Gorosito. Se trata de Hernán Barcos. Verdadero trotamundos del fútbol, el cordobés de Bell Ville transita su cuarto año con la camiseta de Alianza Lima, donde incluso porta el brazalete de capitán. Aprovechó una gran jugada de Eryc Castillo y definió en su hábitat natural, el área. Fue su segunda conquista en la serie, ya que la semana pasada había anotado en el partido de ida, disputado en Paraguay.SIEMPRE EL GOLEADOR: gol de Hernán Barcos para el 2-1 de Alianza Lima contra Nacional (P).ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/FcuMQj4BkO— SportsCenter (@SC_ESPN) February 13, 2025Cinco minutos más tarde, Quevedo volvió a instalar su nombre en el marcador, y condenó a los paraguayos a la eliminación por haberse ido del partido en el comienzo de la segunda parte. Los guaraníes, dirigidos por otro viejo conocido del fútbol como Pedro Sarabia (exdefensor de River), no pudieron acercarse en el marcador ni vulnerar al arquero local, el boliviano Guillermo Viscarra. En el equipo limeño fueron titulares el ex Banfield Guillermo Enrique en el lateral izquierdo, y el propio Barcos como referencia ofensiva. También jugó desde el inicio el ex Boca Carlos Zambrano, quien vivirá una serie especial contra el equipo de la Ribera. Desde el banco de suplentes ingresaron el ecuatoriano Fernando Gaibor (ex Independiente) y el incombustible Paolo Guerrero (ex Racing). Gaibor entró en el lugar del uruguayo Pablo Lavandeira, quien a los 34 años es uno de los mejores jugadores del equipo peruano. Aunque se desconoce el grado de su lesión, puede que Gorosito no pueda contar con él para la serie ante los xeneizes.Lo mejor del triunfo de Alianza LimaDespués del partido, Pipo Gorosito dio su opinión sobre la serie que se viene contra el Xeneize: "Intentar, no. Nosotros vamos a querer ganar, no es que queremos intentar. Después veremos si nos da el cuero, o no. Pero Alianza es un equipo grande de Sudamérica, dentro de la cancha son 11 contra 11, y tenemos mucha confianza en el plantel que tenemos, en nuestros jugadores. Estamos yendo de menor a mayor, y después la realidad nos marcará si nos alcanza o no. Pero hay que jugar de igual, tanto acá (en Lima) como allá. Nosotros vamos a jugar para ganar, luego nos superarán o no. Trataremos de imponer nuestro juego"."VEREMOS QUIÉN JUEGA MEJOR" Pipo Gorosito palpitó el cruce de Libertadores contra Boca y sentenció que jugarán "de igual a igual" tanto en Perú como en La Bombonera. ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/D4V7Um7N0Q— SportsCenter (@SC_ESPN) February 13, 2025Balance positivoEl antecedente más cercano de Boca y Alianza Lima por Copa Libertadores data de 2018. Por la fase de grupos, igualaron 0-0 en el Estadio Nacional de la capital peruana y en la Bombonera se impuso el equipo argentino por 5-0, gracias a los goles de Ramón Ábila (dos), los colombianos Edwin Cardona y Frank Fabra, y Carlos Tevez. En aquella edición, Boca llegaría a la final, que jugaría con River, y cuyo partido de vuelta se disputaría en el estadio Santiago Bernabéu, de Madrid (España).Los otros dos partidos entre argentinos y peruanos datan de la edición 1966 de la Copa Libertadores. Ambos equipos compartieron el grupo 1. En Buenos Aires se impusieron los peruanos por 1-0, gracias al gol de Víctor Zegarra. En la capital peruana se dio el mismo resultado, pero favorable a Boca, que ganó con un tanto de Ángel Clemente Rojas. Así, el balance de Boca contra el equipo limeño marca un total de cuatro partidos, con dos victorias, un empate y apenas una derrota.
El martes que viene se jugará el primer partido de la serie en Lima.Si los de Fernando Gago pasan esta instancia, tendrán una más para llegar a la fase de grupos.El conjunto peruano cuenta con Paolo Guerrero y Hernán Barcos como figuras.Mirá el resumen.
Sobre la hora y de penal, el conjunto peruano consiguió el 1-1.El ganador de esta serie, que se define la semana que viene en Perú, enfrentará a los de Fernando Gago.Mirá el resumen.