La plataforma de video entregó un análisis detallado de las categorías y temáticas que triunfan entre el público colombiano
El empresario está convencido de que el reintegrado gobernador de Nuevo León no hizo más que dividir y engañar a la gente
El oriundo de San Luis Potosí es catalogado como una de las nuevas joyas juveniles del balompié azteca
El estratega ha sido uno de los objetivos futbolísticos principales del comentarista y analista deportivo del deporte nacional
El artista tucumano reinterpreta la estructura que protege la única sala original del Museo Casa Histórica de la Independencia.
Al técnico le critican algunas afirmaciones que hizo antes de tiempo, además de sumar una cadena de derrotas que lo tienen como el peor equipo de los cuadrangulares
La declaración la hizo durante un juego de preguntas y respuestas
Su visión estratégica y su impacto en la cultura empresarial y en las plataformas digitales
El aspirante presidencial y el empresario discutieron tras el zafarrancho en el Congreso de Nuevo León
Al calor de los tragos, la presentadora de 'VLA' habló como nunca del triángulo amoroso que marcó su carrera
El ex presidente del Gobierno español se refirió al caso de María Corina Machado, quien venció en las primarias de la oposición pero hasta el momento no podrá competir en las generales
El expresidente del Gobierno socialista ha criticado en una televisión colombiana el pacto de amnistía entre Pedro Sánchez y Junts
El entrenador antioqueño agradeció los mensajes y la buena energía en pro a la pronta recuperación de su familiar
La adolescente de 15 años quedó parapléjica en el siniestro vial que protagonizó el legislador Oscar González en el Camino de las Altas Cumbres. Sus padres ruegan a la Provincia no discontinuar con la cobertura de su tratamiento. Leer más
Con el antioqueño en el banquillo técnico, el Vinotinto y Oro fue de menos a más en la Liga BetPlay Dimayor
Resistiendo una crisis personal, David González proyecta su fortaleza en triunfos deportivos con un equipo que suena para ser favorito al título
El emecista aseveró que el empresario está financiando una guerra sucia en su contra
El entrenador es blanco de críticas tras la derrota de su equipo ante Atlético Nacional que dejó a los caleños sin posibilidades de acceder a la final del campeonato
Glenda Reyna le dio el "visto bueno" al actor español como yerno y lo llamó "guapo"
El periodista deportivo aprovechó las declaraciones de David González, técnico de Tolima para arremeter contra el entrenador de América de Cali
La famosa compartió en sus redes sociales que contribuirá, junto a patrocinadores, en la creación de 50 hogares en las zonas más afectadas del puerto de el estado de Guerrero
El cantante participará en el festival de RTVE con una propuesta latina y bailable con la que promete subir la temperatura
La boda entre la influencer y el hijo mayor de 'Chente' contó con la compañía de otros famosos integrantes de la dinastía, como Alejandro Fernández y su hija Camila
El cuadro escarlata sumó su segunda derrota en los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay Dimayor
La pareja se casó en una lujosa ceremonia en el rancho 'Los 3 Potrillos', en compañía de la dinastía Fernández
El tan anticipado enlace nupcial entre el hijo mayor de Vicente Fernández y la nombrada 'Kardashian mexicana' se celebró el pasado sábado 18 de noviembre en una lujosa hacienda
El director de 'Una jauría llamada Ernesto' considera que especialmente este sexenio muchos periodistas ingresaron a la feligresía
En ENTREVISTA exclusiva con Infobae México, el cineasta afirma que vivimos en una sociedad fracturada que le tiene miedo a los jóvenes
El exjugador de Alianza Lima demandó a la 'Urraca' por haberle dicho "cornudo", "venancio" y "santo cachón del fútbol peruano" en su programa de espectáculos.
El autor de "El loco" habló sobre la posibilidad de que el libertario se convierta en presidente y señaló la inestabilidad emocional que podría hacerlo "chocar con la pared" en caso de perder. Leer más
La selección argentina ultima detalles para el partido de esta noche a las 21 en la Bombonera ante Uruguay, por las eliminatorias sudamericanas. Líder de la clasificación con puntaje perfecto (cuatro jugados, cuatro ganados, sin goles en contra), el equipo continúa la senda triunfadora del Mundial de Qatar. Así, el entrenador, Lionel Scaloni, no tocará demasiadas piezas para el encuentro ante el equipo dirigido por Marcelo Bielsa. Las dos dudas que arrastraba el cuerpo técnico se disiparon en las últimas horas: Julián Álvarez sería el 9 y relegaría al banco de suplentes a Lautaro Martínez. Además, la actualidad de Nicolás González haría que arrancara el encuentro en el lugar de Ángel Di María, quien se recuperó de una lesión en Benfica, su club, y regresó a la convocatoria.González, formado en Argentinos Juniors y con presente en Fiorentina (Italia) tiene una virtud muy buscada por Scaloni y sus ayudantes, Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala: la versatilidad. Puede ser carrilero, mediocampista y hasta lateral. Tampoco tiene problemas de perfil. Y garantiza un despliegue físico desde el primer minuto de juego que pocos futbolistas pueden integrar. Un cúmulo de puntos positivos que, sin embargo, no implican que Di María (suplente en el arranque) no tenga minutos en la cancha de Boca. Scaloni tiene a Di María en lo más alto de su consideración y el ex Real Madrid y Manchester United saldrá a la cancha en la Bombonera en el segundo tiempo. Puede ser, incluso, la llave del partido si es que la defensa charrúa se transforma en una pared infranqueable. Fideo es desborde, desequilibrio, uno contra uno y talento al servicio del equipo.Lo mejor del 2-0 de Argentina ante PerúDe esta manera, la única modificación concreta de Scaloni en relación al equipo que derrotó 2-0 a Perú en Lima será el regreso de Nahuel Molina a la banda derecha de la defensa en lugar de Gonzalo Montiel. El ex River y Sevilla, que ahora juega en Nottingham Forest de la Premier League inglesa se lesionó en tierras incaicas y ni siquiera fue convocado. Molina, surgido en Boca y actual jugador de Atlético de Madrid, volvió en plenitud y será el dueño del puesto. En el banco de suplentes, y ante la ausencia de otro lateral derecho lesionado como Juan Foyth, la novedad: el catalán Pablo Maffeo (Mallorca) quien se vestirá de albiceleste gracias a sus genes maternos.En el otro lateral, el izquierdo, estará Nicolás Tagliafico, como en la capital peruana. En la nómina del entrenador hay dos zurdos más para ese puesto. Uno es Marcos Acuña, el habitual contendiente del ex Ajax, Banfield e Independiente para ese lugar. El otro, una novedad: Francisco Ortega, formado en Vélez y con presente en Olympiacos, de la liga griega. El resto de la última línea sale de memoria: Emiliano "Dibu" Martínez, un inamovible, será el arquero. Y Cristian "Cuti" Romero y Nicolás Otamendi compartirán la zaga central. En el mediocampo tampoco hay dudas. Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister se repartirán la sala de máquinas del equipo y serán los encargados de juntar pases y generar juego. Por delante del trío, y tirado apenas hacia la banda derecha, el talismán del equipo: Lionel Messi. Fundamental contra Perú (anotó los dos goles del 2-0 final), la Pulga se mantuvo en acción pese a que la Major League Soccer estadounidense terminó para su equipo, Inter Miami. Jugó el último fin de semana la "Noche de Oro", en la que ofrendó su octavo Balón de Oro a los hinchas. Mantuvo su sonrisa, esa que se le dibujó desde que cambió París por la ciudad más cosmopolita de la península de la Florida. Esa que tiene marcada a fuego desde que levantó la Copa del Mundo en Qatar 2022."Messi está bien, viene bien. Más allá de que jugó un partido en los últimos 25 días, viene entrenando con normalidad, está en condiciones y está bien". Scaloni disipó las dudas sobre su tocayo futbolista, el hombre que puede ayudarlo a desactivar el dispositivo defensivo que plantee Marcelo Bielsa en la Bombonera. La Pulga, entonces, será el primero en salir con el equipo argentino a la cancha de Boca, con el brazalete de capitán. Como tantas otras veces. Será la primera vez que lo haga en esa cancha como campeón del mundo.La última vez de Messi en la Bombonera en un partido oficial fue el 25 de marzo del año pasado. Se jugaba la penúltima fecha de las eliminatorias para el Mundial de Qatar y el equipo albiceleste vencía por 3-0 a Venezuela. La Pulga anotó el último tanto, a ocho minutos del final. Ese día debutó Alexis Mac Allister en el equipo: el ex Argentinos Juniors y Boca se convertiría en una pieza clave de los campeones del mundo. Y reemplazaría a Giovani Lo Celso en la nómina definitiva. Después de aquel encuentro, la Pulga volvió al coliseo xeneize para el partido despedida de Juan Román Riquelme.El equipo argentino sabe que Uruguay no será un rival sencillo. Tiene a un entrenador que conoce a la perfección el fútbol argentino. Y futbolistas de buen pie que pueden complicar hasta al campeón del mundo. Con el valor agregado de tratarse de un clásico. Una previa de fuste para ese choque de planetas que se dará el martes en el Maracaná: Brasil vs. Argentina.
La diligencia está programada para el viernes 17 de noviembre a las 11 de la mañana, en la Corte para el Distrito Sur de la Florida
Los representantes de Relaciones Exteriores, González-Olaechea y Kamikawa, se reunieron en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y conmemoraron el 150° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
La Iglesia de San Francisco de Borja de Madrid ha acogido el último adiós al empresario, fallecido el pasado 25 de octubre a los 84 años
El periodista deportivo no se la perdonó al estratega de los Diablos Rojos en el arranque de los cuadrangulares
Carlos Maximiliano Mattias (28) recibió un tiro en el pecho cuando intentaban robarlo en su auto.Buscan a los agresores, que fueron vistos por un testigo cuando huían.
Tras una temporada estupenda compitiendo juntos, los doblistas argentinos Andrés Molteni y Máximo González debutaron en el torneo de Maestros, en el estadio Pala Alpitour de Turín (superficie dura, bajo techo). La presentación, por el Grupo Verde, no fue como soñaron, ya que perdieron ante los primeros preclasificados, el croata Ivan Dodig y el estadounidense Austin Krajicek, por 6-4 y 6-2, en una hora y 17 minutos. Sin embargo, todavía tienen posibilidades matemáticas de aspirar a la clasificación para las semifinales y, en caso de no lograrlo, les quedará la satisfacción (y el jugoso premio económico) por haber actuado en el exclusivo torneo para las mejores ocho parejas del año.Lágrimas en el vestuario. No hubo "argentineada" y el tenis femenino volvió a quedarse abajo de la élite mundialEl porteño Molteni (35 años) y el tandilense González (40), ubicados en el puesto número 13 del ranking mundial de dobles, construyeron una temporada excepcional, obteniendo cinco trofeos juntos: Córdoba, Río de Janeiro, Barcelona, Washington y el Masters 1000 de Cincinnati. Se potenciaron y se encumbraron como una de las parejas más destacadas del tour. Así llegaron a clasificarse al Masters, donde también hay otro argentino, Horacio Zeballos (11°; 38 años), aunque el zurdo marplatense actúa con un jugador español como compañero, el catalán Marcel Granollers.El primer desafío para Molteni y González fue de máxima dificultad, ante los máximos favoritos. Dodig y Krajicek ganaron tres puntos decisivos (a diferencia de los singles, en el que un jugador tiene que conseguir dos puntos para llevarse un game empatado en deuce, en el dobles se utiliza un sistema de "no ad", o sin ventaja) en el primer set, incluyendo los disputados en los dos primeros games del partido, para colocarse con ventaja en el Pala Alpitour. Después, lograron quebrar a los argentinos, séptimos cabezas de serie, dos veces en el segundo parcial para tomarse la revancha del único precedente que tenían ante Molteni y González, en las semifinales de Cincinnati de este año.Los otros rivales de Molteni y González en el Grupo Verde son Zeballos y Granollers, y el mexicano Santiago Gonzalez y el francés Edouard Roger-Vasselin.Con el debut en Turín, Molteni y González se suman a la lista de argentinos que disputaron el torneo de Maestros en dobles (aquí, comercialmente llamado Nitto ATP Finals), además de Zeballos, Gastón Etlis, Martín Rodríguez, Luis Lobo y Daniel Orsanic.El resumen del debut de Molteni-GonzálezFirme debut de Sinner ante TsitsipasEl italiano Jannik Sinner afrontó la efervescencia local en Turín con la entereza de un campeón. El número 4 del mundo, de 22 años, superó por 6-4 y 6-4 al griego Stefanos Tsitsipas (6°) en su primer partido como titular en el ATP Finals, para colocarse como líder provisional del Grupo Verde. Sinner participó como suplente en el Masters de 2021, también en Turín, cuando entró en la competición sustituyendo a su compatriota Matteo Berrettini, retirado del torneo por lesión, y llegó a sumar una victoria (1-1) en la fase de grupos.The PERFECT start at home ð?? ð??®ð??¹#NittoATPFinals pic.twitter.com/vdUiU5NKuF— ATP Tour (@atptour) November 12, 2023Sinner aspira a convertirse en el sexto campeón local en el Masters. Anhela con seguir los pasos de figuras como los estadounidenses Jimmy Connors (1997) y John McEnroe (1978, 1983, 1984), coronados en Nueva York; los alemanes Boris Becker (1992, 1995) y Michael Stich (1993), vencedores en Frankfurt; o el británico Andy Murray (2016), triunfador en el O2 Arena de Londres.El seis veces campeón del Masters, el serbio Novak Djokovic, y el debutante danés Holger Rune, completarán la primera jornada de competencia por el Grupo Verde este domingo.
Los dos hombres que pugnan por la presidencia de la Argentina despiertan una gran cantidad de interrogantes. ¿Quiénes son? ¿Qué méritos tienen y qué concesiones hicieron para llegar a donde llegaron? ¿Qué prefieren destacar, minimizar u ocultar? ¿Cómo fueron sus recorridos? ¿Quiénes los rodean, para bien o para mal? ¿Qué deberíamos saber, en suma, sobre Sergio Massa y Javier Milei?Para responder estas preguntas, Diego Genoud y Juan Luis González dialogaron con LA NACION apoyados en investigaciones que los llevaron a escribir dos libros clave para vislumbrar las aristas más salientes de los referentes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, que se enfrentarán en el balotaje del domingo 19.Los títulos de ambos libros son elocuentes. Con textos publicados en este diario, Perfil, Noticias, Página 12, Anfibia, TXT, Crisis, Crítica de la Argentina y Ámbito Financiero, además de experiencias en radio y televisión, Genoud escribió El arribista del poder. La historia no publicitaria de Massa. Diseccionó allí a un "animal político" tan astuto como oportunista, como lo define, que encarna como pocos las dinámicas del poder, con mil mutaciones.Periodista de la revista Noticias, colaborador de Anfibia, conductor radial y ganador de un premio Adepa, González dedicó años a estudiar el fenómeno de la "nueva derecha" y publicó El loco. La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina. Se topó con un hombre "profundamente solo", que al decir de alguien que lo conoce mucho, Domingo Cavallo, "no es un líder; es un síntoma" de la sociedad argentina.La pregunta que se impone al empezar la charla es si los ha sorprendido que Milei y Massa hayan llegado tan lejos. "Yo imaginaba que a Milei le iba a ir bien, pero al que no imaginaba en esta instancia era al biografiado de Diego -dice Juan Luis González-. Veía al Gobierno muy golpeado por la crisis económica y a Milei disputando la presidencia con Juntos por el Cambio. Pero a Milei siempre le tuve fe en cuanto a sus posibilidades electorales porque representaba la cara de un fenómeno que lo precedía, como en otras partes del mundo. Él es un gran comunicador que sirvió como un gran canalizador para todos los descontentos con la democracia, la política, la economía. Lo veo muy competitivo".El punto fuerte de Milei es su honestidad brutal y cómo logró conectar con una melodía que suene bien en estos tiempos" (Juan Luis González)Por su parte, Genoud no esperaba que Massa llegara al balotaje. "Pensaba que era el que menos chances tenía, por lo que comentó Juan, incluyendo la debilidad del Gobierno, con todos sus problemas e internas -dice-. Pero a partir del 13 de agosto se registraron dos grandes novedades. La primera, claro, que Massa salió tercero en la peor elección del peronismo en su historia. Pero la segunda, y en estos momentos más importante, que se derrumbó la vieja oposición tras haber dejado pasar una oportunidad enorme de volver al poder. Quedaron Milei, con toda esa fuerza que horrorizó a tantos y entusiasmó a otros tantos, y Massa, que fue eficaz para convencer a una parte de la sociedad de que no se estaba votando por el presente, sino por el futuro de la democracia".-¿Cuáles son los puntos fuertes de ambos candidatos?-Juan Luis González (JLG): En el caso de Milei, su honestidad brutal y el modo en que logró conectarse con una melodía que suena bien en estos tiempos. Al mismo tiempo, veo que ese gran activo que lo trajo hasta acá cruje desde que se vio forzado a hacer algo que nunca había hecho: hacer política. Incluso dentro de su espacio, Milei se manejaba como un nene caprichoso. Se hacía todo lo que él o su hermana querían sin debate interno alguno, mientras que proclamaba su rechazo total a la "casta política" y a todos los políticos. Pero luego su giro fue tan abrupto que quedó descolocado. En horas pasó de acusar a Patricia Bullrich de ser una asesina de niños a plantear que sería su ministra de Seguridad y de expresar un odio visceral, que es real, a los "zurdos", a decir que ellos manejarían un Ministerio de Capital Humano. Dicho eso, tiendo a pensar que aquellos que ya votaron dos veces a Milei no dejarán de votarlo ahora, más allá del giro que representó pasar de denostar a toda la "casta política" a criticar solo al kirchnerismo.-¿Y Massa? ¿Su fortaleza es, acaso, su capacidad camaleónica?-Diego Genoud (DG): Pensando en cómo llegó hasta acá y en el balotaje, creo que el gran activo de Massa es pelear siempre hasta el final. Todos lo daban por muerto cuando se hablaba de "Wado" de Pedro, de Juan Manzur, de Daniel Scioli como candidatos, o de que todo podía volar por los aires. Pero su resistencia es notable: es el candidato de la inflación más alta de los últimos 30 años, de la devaluación al día siguiente de una elección y de tanto más, mientras muchos de los suyos estaban escondidos debajo de la cama. Desde que llegó al Ministerio de Economía agravó todos los problemas y casi no tiene un solo indicador positivo de su gestión, pero quería ser candidato a presidente y lo logró. Llegó con una gestión desastrosa, improvisando, pero aquí está. En parte, también, gracias al blindaje mediático que tiene y a su capacidad de negociar con distintos actores del poder dentro y fuera del país.El gran activo de Massa es pelear siempre hasta el final. Lo más preocupante en él es el cortoplacismo y su capacidad de daño" (Diego Genoud)-Ambos siguen los pasos de Milei y de Massa desde hace años, ¿cuáles son sus facetas más inquietantes?-JLG: En el caso de Milei, sus rasgos mentales. Ahí hay un problema real que debemos abordar con respeto. Pero resulta llamativo que al hablar de la persona que puede presidir este país debamos hablar sobre cómo es su relación con un perro que murió hace años, lo cual permite vislumbrar cuán profunda es su inestabilidad. Hablamos de una persona que toma decisiones en base a un gabinete conformado por perros clonados, que considera que es un elegido por Dios, que dice dialogar con Dios y ver a Dios. Su inestabilidad es realmente preocupante y creo que eso puede agravarse si triunfa en el balotaje por la dinámica misma del poder en un país como la Argentina.-DG: Lo más preocupante de Massa, en cambio, son algunos rasgos comunes a muchos otros políticos, pero que en él llegan al extremo. Uno es el cortoplacismo, que lo lleva a pensarlo todo en relación con las próximas elecciones, sin margen para trazar una hoja de ruta para el país. Siempre prima lo táctico en él, la obsesión por obtener un título positivo en el diario de mañana o un zócalo en la televisión en desmedro de la planificación. Massa es un fundamentalista del corto plazo, sin importar si su jugada de hoy se desintegra al día siguiente. Por eso puede afirmar que la inflación bajará al 3% o que prefiere renunciar antes que devaluar o que no se puede ser ministro y candidato, y tantos otros ejemplos nacidos de su ansiedad, de su ambición, que lo llevan a generar falsas expectativas y resultar poco confiable o impredecible, como le critican muchos de sus socios políticos. Y esto, sin olvidar su capacidad de presión, de daño, que puede corroborarse en su capacidad para incidir en tribunales; en especial en Comodoro Py. Desde allí se convirtió en uno de los enemigos más encarnizados de Cristina Fernández de Kirchner y desde allí se comprende el temor de Mauricio Macri. Massa es un político que puede dañar a sus rivales con una causa judicial, con la amenaza de llevarlo a la cárcel. No es el único político que puede operar así, pero es quizá su exponente más claro.-¿Pudo Massa haber financiado a Milei para que le mordiera votos por derecha a Juntos por el Cambio?-DG: No sé si financiado. Eso vos lo investigaste y mostraste elementos concretos. Pero no tengo duda de que pudo haberlo estimulado de distintas maneras. Massa jugó a que a Milei le vaya bien. Hablando con funcionarios cercanos a Massa, me decían que menos mal que estaba Milei en carrera porque si no perdían esta elección por paliza, además de que Massa tenía una relación personal muy aceitada con Milei, aunque por estas horas atraviesa su peor momento. Te diría que hasta que Macri metió la cola, si Milei ganaba, Massa iba a ser un socio preferencial para su gobernabilidad. Sin Macri en la cancha, Massa era el socio ideal para un gobierno de Milei, como lo fue también para Macri en sus primeros años como Presidente.-JLG: Apoyado en lo que dijo Diego, vemos por estos días que el peronismo plantea esta campaña como una elección entre democracia y fascismo, y algún día tendremos que respondernos cuánto hizo el peronismo para que creciera este fascismo. Tenemos ejemplos bastante obscenos, como el de Malena Galmarini arreglando mano a mano con Sebastián Pareja, el armador de Milei en la provincia de Buenos Aires, para definir nombres en las listas de La Libertad Avanza. O el caso de Pablo Ansaloni, que le prestó un sello electoral que resultó decisivo para que Milei pudiera competir en momentos en que los libertarios estaban en jaque, y tras la elección, ya como diputado nacional electo, se abrió del espacio libertario.En Milei, preocupan sus rasgos mentales, un problema real. No lo imagino metiendo la mano en la lata". (Juan Luis González)-DG: A eso se suma otro elemento para la discusión: el rol de José Luis Barrionuevo en toda esta historia. Algunos colaboradores de Milei están convencidos de que Barrionuevo fue un infiltrado de Massa; entre otros motivos, por cómo se fue de manera abrupta con el argumento de que Milei lo había traicionado porque se fue con la "casta", por Macri y Bullrich. Resulta gracioso que Barrionuevo se asuste de la cercanía de Milei con la "casta". Y más allá de que Barrionuevo y Massa se distanciaron en los últimos tiempos, no sabemos si es una ruptura sin retorno o si mañana pueden reconciliarse.-¿Por qué Milei no invocó mucho más en su campaña, y en especial en los debates, los escándalos de Martín Insaurralde o de "Chocolate" Rigau en la Legislatura como ejemplos de lo peor de la "casta"?-JLG: Milei es muy declamatorio contra la "casta", pero en los hechos está lejos de serlo. No solo por el empuje que a través de sus medios y en la política le dio Eduardo Eurnekian, un veterano de los negocios con el Estado para quien Milei trabajó, sino porque su armado político y sus listas están llenos de "casta" desde el primer día e, incluso, de aquellos que pueden conformar la "casta base", la resaca de la casta: personas como Oscar Zago o José Bonacci, un filonazi de Santa Fe, o Alfredo Olmedo en Salta, entre otros muchos. Y eso, sin olvidar que Milei también tiene legisladores en la Legislatura bonaerense y entre bomberos no se pisan la manguera.-¿Cuán relevante es Eurnekian para entender el fenómeno Milei?-JLG: Milei se convirtió en un Frankeinsten para Eurnekian, que quería impulsar a alguien que saliera a contestarle desde los medios al macrismo, que evaluaba quitarle la concesión de los aeropuertos. Lo fogoneó a Milei, creyéndolo dócil, luego lo empujó a la política de la mano de José Luis Espert y despuésâ?¦ bueno, acá están los resultados del experimento. En otro contexto, además, lo de Nicolás Posse sería un escándalo nacional. Desde 2021 se abocó a recaudar fondos para la campaña de Mieli al mismo tiempo que era un alto ejecutivo de Aeropuertos Argentina 2000. O sea que estaba de ambos lados del mostrador: sector privado y sector público. Todo esto puede causarle problemas concretos a Eurnekian en Estados Unidos porque su holding está bajo la supervisión de la Comisión de Valores (SEC).-¿Y Massa? ¿Cómo es su relación con ciertos empresarios?-DG: Esa es otra característica que lo torna a Massa un político muy singular. Sus vínculos con el poder empresario son explícitos. El día que asumió Alberto Fernández como presidente, por ejemplo, en el palco estaban Alberto Pierri, Daniel Vila y Jorge Brito, invitados por Massa, mientras que Manzano no estaba, quizá porque sabe resguardarse de las cámaras, pero es otro amigo y sponsor. Al igual que Marcelo Mindlin, todos ellos son íntimos de Massa, además de otros con los que mantiene relación fluida como Eurnekian o Sebastián Eskenazi, un apellido que todavía le genera urticaria a Cristina, del mismo modo que Massa recuperó su relación con Paolo Rocca. No hay empresario grande en la Argentina que no interactúe con él.-¿Pueden esas relaciones con empresarios provocarle dolores de cabeza, sean con la forma conflictos de interés o sospechas de corrupción?-DG: Bueno, eso dependerá de cada caso. Pero si pensamos que el grupo Vila Manzano se quedó con la distribuidora de energía más importante de la Argentina durante la gestión del Frente de Todos, buenoâ?¦ hay que analizar hasta qué punto esa fue una operación comercial más o fue producto de relaciones personales, aun cuando Mindlin, amigo de Massa, se lo vendió a Vila y Manzano, también amigos de Massa, mientras Massa era el presidente de la Cámara de Diputados. La información que tengo es que Cristina, cuando le llegó esa operación a su despacho, no estuvo de acuerdoâ?¦ Edenor, en suma, fue una operación de voltaje muy, muy alto.-JLG: En esa línea, algo que se puede decir sobre Milei es que no lo imagino metiendo las manos en la lata. Él es muy austero. De hecho, hasta que tuvo esta revelación mística y mesiánica que lo llevó a competir por la presidencia, su sueño era comprar una casa grande para su hermana con un patio para los perros y un quincho chiquitito para él con una cama y libros del piso al techo, nada más. A él no lo mueve lo material, aunque no puede decirse lo mismo de otros. Varios exponentes de la "casta base" se metieron en el espacio libertario para ver si cambian el auto, literalmente. Ahí sí que puede generarse ruido. Y no es futurología. Tenemos a Juan Nápoli y Carlos Kikuchi prometiendo cargos si llegan al poder, a Mariano Gerván pidiendo 5 millones de dólares, a Lilia Lemoine detallando cómo se manejan variosâ?¦ Dicho eso, ahora vemos a un nuevo Milei, con una Libertad Avanza intervenida por Macri, quien evidencia un miedo real a lo que puede llegar a pasarle si gana Massa.-Néstor Kichner, caminando por la Quinta Avenida, llegó a decirme que Massa era el más parecido a él, "pero más hijo de puta"â?¦-JLG: Bueno, Massa cuenta que Néstor lo sentó en el sillón de Rivadavia cuando era jefe de Gabinete y le dijo algo similar: "Vas a llegar acá, Sergio, porque tenés ambición, porque tenés amigos con plata, pero sobre todo porque sos muy hijo de puta". Eso también lo diferencia de Milei, cuyo gobierno lo imagino inestable, a su imagen y semejanza, conformado por tropa propia, pero que ve con preocupación el avance del macrismo; gente que se siente amenazada y en ciertos casos sale a marcar la cancha, como Carlos Rodríguez. Dicho eso, no me sorprendería que si gana la presidencia, Milei busque mantener alguna de sus propuestas.-Como el cierre del Banco Centralâ?¦-JLG: Sí, claro. Está realmente convencido de que es lo mejor para el país.-¿Y Massa? ¿Sería una presidencia cercana a Frank Underwood?-DG: Primero, depende de cómo termine la gestión de Massa, que más que un ministro de Economía es el interventor del Gobierno. Hay que ver si logra evitar cualquier tipo de problema económico hasta el 10 de diciembre, y después vendrá una primera etapa muy dura. Hay un consenso amplio entre los economistas y las consultoras de primera línea que hay que implementar un ajuste de shock. Pero no va a ser sencillo. Por eso algunos dicen, como Matías Kulfas, que es mejor que lo haga el peronismo, porque logrará amortiguar ese ajuste. Si supera esa prueba, Massa comenzará a pensar en un esquema de ocho años, de dos mandatos como mínimo, porque está en su ADN, y comenzará por llevarse a todo opositor dudoso que ande dando vueltas.-Además de mantener puentes de diálogo o amistad con muchos políticos, como es el caso de Horacio Rodríguez Larretaâ?¦-DG: Así es. Rodríguez Larreta y Emilio Monzó y Rogelio Frigerio y Cristian Ritondo y Diego Santilliâ?¦ todos ellos son amigos de Massa. Comparten un recorrido que vinculó a muchos de ellos en la campaña de Palito Ortega a la presidencia, por ejemplo. La intención de Massa será sumar a todo ese bloque de alguna manera, sea al gobierno o como parte de una oposición con la cual pueda pasar las leyes que necesite. Como presidente, Massa desplegaría todos sus tentáculos para reducir a la oposición a su mínima expresión.-De ganar, ¿cuán relevantes serían Malena Galmarini o Karina Milei?-JLG: Karina no necesita un cargo para ser la persona más importante de un eventual gobierno, corriendo obviamente ahora a Macri. Para abordar a Milei, la palabra que lo define es "soledad". Incluso más que "loco". Él es un hombre solo. Eso explica por qué fue a ver a Macri solo acompañado por su hermana, que tuvo un crecimiento notable durante los últimos dos años. Sin faltarle el respeto, Karina hace dos años y ocho meses vendía, literalmente, tortas por Instagram, tiraba cartas de tarot y decía que se comunicaba con animales muertos. Pasó de eso a reunirse mano a mano con Macri y Bullrich.-Para negociar una alianza de eventual poderâ?¦-JLG: Exacto. Y Milei fue con su hermana, y solo después llamó a Santiago Caputo y a Guillermo Francos, que claramente tiene mucho más bagaje político. Creo que esa escena resume quién es Karina para Javier. De hecho, para él "la elegida" es ella, él es simplemente el instrumento de Dios. La influencia de Karina es total.-DG: El caso de Malena es diferente porque ella fue la que le abrió las puertas del peronismo a Massa. O, para ser exactos, Barrionuevo y Graciela Camaño lo incorporaron al peronismo de San Martín, pero Malena lo llevó a las primeras ligas, lo puso en contacto con Palito para aquella campaña en la que participaron Rodríguez Larreta, Santilli, Jorge Capitanich y otros, además de que en términos políticos Malena siente que Massa le debe más a ella de lo que ella le debe a él; ni siente que Massa sea su jefe político.-No considera, por tanto, que preside AySA por ser "la esposa de", sino por mérito propio e, incluso, que debieron darle algo mejor.-DG: Sí, sí, porque Malena proviene de una familia peronista de larga militancia que atravesó distintas etapas del peronismo y en todas tuvo roles muy activos, tanto "Pato" Galmarini, como Marcela Durrieu, y eso explica que Malena tenga su propio camino y sus propias apuestas, como su intento por llegar a la Intendencia de Tigre, algo que a Massa quizá no le convenía, pero ella se lanzó igual y peleó de manera muy intensa hasta el final. Obviamente que Massa también jugó contra Julio Zamora, al que no pudieron derrotar, pero si vos me preguntás, esa pelea era más de Malena que de Massa. Es un dato importante a tener en cuenta hacia adelante, porque son una sociedad política, pero no al estilo de Néstor y Cristina. Massa no es el jefe de Malena.-¿Hay alguna pregunta que quieran plantearle al otro?-JLG: Sí, a mí me da curiosidad saber cómo puede ser la aproximación de Macri a Milei. ¿Cuánta independencia ves, Diego, que podrá retener Milei?-DG: Siempre pensé que si Milei llega a ser presidente con la prédica que tuvo hasta las primarias del 13 de agosto, en dos minutos el sistema político le daría la gobernabilidad que supuestamente no tenía, y que la iba a conseguir de parte del peronismo y de parte del macrismo. Pero la gran remontada de Massa en las generales del 22 precipitó un escenario que no es muy favorable para Milei porque ahora, de ganar el balotaje, Macri se sentirá accionista de La Libertad Avanza. Creo que Milei hubiera querido que Macri le diera dirigentes, le diera estructura, sin ceder nada a cambio. Pero ahora, Macri aporta su estructura y, según se dice, hasta financiamiento. ¿Lo hace por voluntad patriótica? No, lo hace porque quiere tener una parte del paquete accionario de La Libertad Avanza.-¿Alguna otra pregunta?-DG: Sí, ¿qué ves, Juan, en el vínculo de Milei con los conservadores, sobre todo de Estados Unidos, siendo que viajó Tucker Carlson a la Argentina para entrevistarlo, o los comentarios de Elon Musk o Steve Bannon?-JLG: Hay algo ahí, pero que nace tras las PASO. Hasta el 13 de agosto, Milei era el primo excéntrico que sentaban en la mesa junto a los chicos. Fijate lo que ocurrió en octubre 2022, por ejemplo, cuando lo invitaron al festival de la nueva derecha que Vox organiza en España todos los años. Como en un concierto, Milei fue telonero, fue la "segunda banda". Habló cuando la gente todavía estaba llegando y habló de las Leliq y los españoles no entendieron nada. Bueno, hoy ya no es así. Ahora vino un hijo de Jair Bolsonaro al búnker, aun cuando todavía lo están midiendo porque ven a una persona inestable. Pero si llega a presidente se meterá de lleno en la mesa chica de la nueva derecha internacional.-¿Hay alguna reflexión final que quieran plantear?-DG: Creo que de los escombros de la polarización nació un monstruo y nadie se quiere hacer cargo, aunque todos le dieron de comer. Milei llegó muy lejos en el marco del fracaso de dos gobiernos. Hay mucho enojo con un sistema de partidos que no muestra autocrítica y frente a eso apareció Milei, que es la emergencia de todo lo que minimizó el sistema de partidos durante demasiado tiempo, de lo que quiso barrer bajo la alfombra, y apareció de pronto con una virulencia que pocos esperábamos. Esto permite ver el momento dramático que afronta el sistema de partidos.
La ahora coordinadora de la Defensa de la 4T a nivel estatal ocupó varios cargos públicos
El conductor de 'Amor y Fuego' comparó los comunicados que lanzaron los influencers para dar a conocer que su relación sentimental había llegado a su fin.
La imitadora no habría querido cruzarse con la exvedette, quien había llenado de elogios al candidato a presidente.
El CEO de Perfil recordó los inicios de Edi Zunino en el periodismo durante la dictaduura y su rol destacado en la investigación del asesinato de José Luis Cabezas en los '90. El legado de un periodista excepcional. Leer más
El Presidente y CEO de Editorial Perfil se refirió al enojo de los votantes del candidato libertario. "La señal del 30% de votos a Javier Milei marca que hay una parte de la sociedad que tiene razones para no estar conforme con lo que se ha logrado en estos años", declaró. Leer más
Antes de unirse a las filas del gobierno de Dina Boluarte, el ministro de Relaciones Exteriores brindó una ponencia en un foro organizado por la bancada de Renovación Popular en el Congreso.
El nuevo consejero se venía desempeñando como director de Primera Infancia en el Instituto de Bienestar Familiar
Es la primera acción del nuevo ministro de Relaciones Exteriores desde que tomó juramento. González Olaechea apunta a que el Congreso autorice el viaje presidencial, después de una fracasada gira en la nación norteamericana
El ministro de Relaciones Exteriores indicó en un artículo que la CIDH y la Corte IDH carecen de "imparcialidad". Además, refirió que los bolivianos "nos mandan ponchos rojos" por Puno.
Amalia "Yuyito" González siempre soñó con estar en la televisión y cuando tuvo la oportunidad, la aprovechó. Un encuentro fortuito en un lugar inesperado le cambió la vida. Pero a lo largo de los años sintió la necesidad de darle varios giros a su historia. Por eso en 2005 se alejó del medio, estudió periodismo y se acercó a la iglesia evangélica que la ayudó a sanar emociones que la desbordaban. Hoy está cumpliendo otro sueño, el de conducir Empezar el día, de lunes a viernes de 10 a 12, por Ciudad Magazine. En una charla íntima con LA NACION, Yuyito habla de todo: su relación con sus hijos, el abuelazgo, sus historias de amor, sus comienzos, su experiencia como vedette y por qué necesitó hacer esos cambios en determinados momentos de su vida."La propuesta de conducir Empezar el día me tomó de sorpresa y no tardé nada en decir que sí porque mi sueño siempre fue conducir un magazine. Y pensaba también en las oportunidades. Por ejemplo, Georgina (Barbarossa) es una laburante que conozco de las etapas del remo, al igual que Carmen (Barbieri). Creo que tengo eso en común. Me alegré cuando se les dio este trabajo tan lindo que ahora me sucede a mí. Además, volví al lugar donde empecé en el 83 en La peluquería de Don Mateo, que estaba en Canal 13 y Ciudad Magazine es una señal también de Artear, así que recorro los mismos pasillos que hace 40 años. Fue una época maravillosa porque volvía la democracia después de los oscuros años 70 y yo tenía el sueño de estar en televisión y en especial en ese programa. Fue el destino", cuenta Yuyito visiblemente emocionada.-Digamos que lo que le pedís, el universo te lo da...-Parece que me escucha (risas). Eso también se dio de una manera rápida y asombrosa. Había ido a ver una revista de (Jorge) Porcel con un grupo y fuimos a comer a Fechoría, en avenida Córdoba. Cuando fui al baño me vio Gerardo (Sofovich) y le pidió a Pepe Parada, que estaba con él, que se acercara a decirme que Sofovich quería hablar conmigo. Entonces me acerqué a la mesa y me citó en Canal 13, para el día siguiente. A los pocos días estaba grabando como el personaje de la jardinera de La peluquería de Don Mateo, y así nació Yuyito. Mi vida estaba lejos de ese mundo del espectáculo, pero deseaba pertenecer.-¿Y cuál era tu realidad en ese momento?-Empecé a trabajar a los 13 años en una perfumería que quedaba al lado de mi casa, en Caballito. Siempre decía que quería trabajar y estaba mucho en el negocio de ramos generales de mis abuelos, en Florida. Entonces mi mamá habló con los dueños de la perfumería, les contó de mí y me aceptaron. En ese tiempo no se pensaba que era un problema si una nena de 13 años trabajaba, era otro concepto. Obviamente iba a la escuela y trabajaba unas horas. Yo era una nena jugando en la perfumería donde había esmaltes, maquillajes, tinturas. Me encantaba todo eso porque acompañaba a mi mamá a cursos de peluquería y de depilación que ella tomaba. Y desde entonces trabajé en otros negocios de mi barrio como vendedora y después como recepcionista en oficinas, y estuve en empresas de seguridad e higiene, estructuras tubulares, repuestos de autos, hasta que me crucé con Sofovich. Porque yo ya tenía el sueño de estar en la tele y veía La peluquería de Don Mateo. Desde ese momento trabajé en televisión, teatro y cine. Hasta 2005, cuando paré.Buscando un cambio-Ese año te apartaste del medio, ¿qué pasó?-Decidí hacer un cambio porque sentía que había cumplido una etapa, sobre todo en la revista. Antes de colgar las plumas había hecho la carrera de periodismo en Estudios Buenos Aires y mi última nota fue un 9, con uno de esos profesores bravos que no te regalan nada. Ya tenía la necesidad de otra cosa. Sentía que adentro mío había algo que se estaba desprendiendo de la chica Playboy, por decirlo de una manera.-¿Qué provocó ese cambio?-Creo que fue una suma de cosas. Estaba muy bien físicamente y podría haber trabajado varios años más como vedette, pero sentía que estaba perdiendo mi identidad. Ya tenía a Bárbara, Brenda y Stefano y la maternidad me llevó a otro lugar. También con la muerte de mi mamá, en el 93, necesité otra cosa y en ese momento hice un show infantil. Parecería que tengo una tendencia a alejarme de lo que hago habitualmente cada vez que me pasan cosas fuertes. Cuando se enfermó mi papá y después murió, hice la carrera de periodismo.-Esa incomodidad que sentías y te hizo torcer el rumbo, ¿tuvo que ver con el inicio de esta nueva ola feminista?-No. Era algo que me pasaba a mí y no se trataba de la mirada social. En ese tiempo recién se empezaba a hablar de feminismo, pero poco. Me acuerdo que llamó mucho la atención que la vedette estudiara (risas). Fueron hitos en mi vida, porque a todo esto en esos años me separé dos veces. Y la primera vez fue bastante traumática para mí porque Bárbara era recién nacida y hasta ese momento teníamos una relación muy de Romeo y Julieta.-Estás hablando de Guillermo Coppola...-Sí. Estuvimos juntos del 83 al 87 y nos separamos cuando Bárbara tenía tres meses. Fue muy fuerte todo eso y me afectó la salud en ese momento, sobre todo la parte hormonal. Pero tenía trabajo y contención. Años después volví a tener otra relación durante algunos años y también me separé, y me encontré con mi hija grande y los mellizos chiquitos. Empezó a incomodarme la manera de relacionarme con los hombres, me molestaba hacer desnudos, topless, la exacerbación, que era de lo que trabaja y estaba en mi personalidad, además. Necesité desprenderme de esa personalidad y también había algo que resolví con el tiempo.Cuestión de fe-¿En ese momento te aferraste a la fe evangélica?-Sí, empecé a desarrollar otro tipo de fe. Fue un refugio, un reaprendizaje y una terapia. Tal vez conseguí algo que otros consiguen haciendo psicoanálisis y yo lo encontré dentro del ámbito de la fe. La iglesia a la que voy desde hace 18 años se enfoca mucho en el autoconocimiento, en buscar a Dios dentro tuyo y no afuera, con rituales.-Te educaron en la fe católica, ¿cómo llegaste a la iglesia evangélica?-Me invitó una señora que era la esposa de un amigo mío de la adolescencia. Él falleció al poco tiempo y ella desapareció de mi vida de repente, aunque la había buscado durante años sin suerte. Y volvió a aparecer en mi vida para eso, para acercarme a la iglesia. Después no la vi nunca más. Ella me habló cuando yo volvía de hacer mi última revista en la temporada de Mar del Plata. No era nada de malo, pero yo sentía que ya no tenía que ver con mi identidad que estaba fijada en la sexy, la exigida, la aceptada. Todo eso se mezclaba con cosas que vienen de mi infancia y no de la televisión o el teatro, y con el tiempo lo fui resolviendo en mi terapia espiritual. Esta señora empezó a orar por mí, a venir a mi casa y leerme partes de la Biblia, y me desarmaba. Yo estaba a mil, no tenía tiempo para pensar y hacía y hacía, hasta que esta mujer me sentó y me preguntó qué me pasaba y bajé todas las barreras, todas las defensas. Fue tremendo. Al principio fui a la iglesia como oyente y era un mar de lágrimas; lloré durante los primeros cinco años. Parecía que me estaba desintoxicando.-Esos años no trabajaste, ¿cómo te sostenías económicamente?-No, esos años viví de mis ahorros y cambié absolutamente mi economía. Hablé con mis hijos, les expliqué y nos acomodamos a esa nueva realidad. Fue una debacle económica en mi vida y cuando me recuperé emocionalmente, di con la dueña de una editorial que me animó a empezar a escribir, lo que me llevó a formarme y aprender a producir conferencias, dar talleres; leí mucho, escuché mucho. Escribía y editaba agendas para la mujer. Así estuve durante diez años y recorrí todo el país con los talleres para mujeres.-¿Y cuándo decidiste volver a la televisión?-En pandemia se terminaron los talleres, los viajes al interior y ya desde 2018 había empezado a hacer reemplazos en El show del problema, en Canal 9. Después quedé fija y conduje cuando Claribel Medina estuvo de viaje. En mayo pasado terminó el programa. Al mismo tiempo hice la formación de coach ontológico y escribí otro libro que se llama Reinventando mi economía, que quiero que pueda descargarse gratuitamente. Ya me contacté con una editorial que hace e-books. Paralelamente, este libro lleva un taller que se llama Las claves para reinventarse. Me siento muy identificada con la reinvención y es algo que quiero compartir. Y hace unas semanas me llegó la propuesta de hacer Empezar el día.-No tuviste tiempo de aburrirte...-(Risas) La verdad que no me aburro nunca. Dije que sí y me organicé rápidamente. Hace 27 años tuve una primera experiencia en conducir, cuando estaba embarazada de los mellizos y me llamaron para un programa en Canal 7, que se llamaba Antes de la medianoche y, luego, Después de la medianoche. La televisión provoca una adrenalina hermosa y estoy disfrutando mucho de esta oportunidad. Y tengo una producción que trabaja muy bien y en la que confío.Amalia íntima-Cambiando de tema, ¿cómo te cuidás?-Tengo 63 años y creo que la genética es importante. Me cuido emocionalmente también y de esa forma se acomoda todo. Cada mañana tengo mi palabra guía del día que recibo de un ministerio (iglesia) de Guatemala; la leo, me la creo, la oro. Es una rutina que me hace bien. Hay que buscar un equilibrio. Voy dos veces por semana al gimnasio, me cuido en las comidas, pero si me quiero comer una torta, me la como. Soy vegetariana hace veinte años y no sé si eso tendrá algo que ver con la salud de la piel. Y tomo mucha agua porque mi organismo lo necesita.-¿Cómo sos como abuela?-Tengo una nieta de 5 años, Josefina, que es hija de Bárbara. Se llama como mi segundo nombre: Amalia Josefina Trombeta. Porque no me llamo González. Pero cuando entré al medio, un representante me sugirió llamarme González porque nadie iba a acordarse de Trombeta. Me acuerdo que decía que tenía que sonar musical, y ya para ese entonces Susana Giménez era una referencia y su apellido era un modelo de éxito. Todavía no era Yuyito tampoco, eso fue después. Volviendo a mi nieta, Josefina es un sol. Ellos viven en Escobar, donde mi hija y su marido Marcos trabajan como arquitectos. Entonces de vez en cuando me voy a pasar el fin de semana. Brenda vive conmigo todavía y nos llevamos muy bien. Es licenciada en comunicación y está de novia con Cristian Vanadía. Y Stefano vive en los Estados Unidos desde hace varios años. Juega al tenis, fue becado por universidades y estudió psicología, hizo un master en negocios y ahora es coach de un equipo femenino de una universidad mientras estudia negocios deportivos, becado.-¿Tenés buena relación con los padres de tus hijos?-Sí, tengo buena relación. Con Guillermo al principio fue difícil porque Bárbara tenía tres meses. Después pudimos tener una buena relación y hoy nos vemos poco porque nuestra hija es grande. Quizá coincidimos en un cumpleaños, en alguna fiesta. Y César Di Aloy es el padre de los mellizos. Es capitán de un club de tenis y entrenó a muchos tenistas.-Pronto sale al aire la serie de Coppola, ¿participarte de alguna manera?-No sé qué saldrá en la serie, no quise saber. Me avisaron que iban a hacer un personaje que me interpretaba a mí, pero no quise saber nada ni tampoco asesoré en nada. No quería poner mi cabeza en un espejo retrovisor y mirar para atrás lo que fue y lo que no. No quise involucrarme, porque no es mi serie. No me voy a hacer problema y cuando salga, en 2024, voy a confiar en el sentido común de Guillermo. No sé cómo me pueden hacer quedar, porque nuestra ruptura se dio en medio de infidelidades y eso de "Maradona o yo" y otras cosas que se tejieron y no sé si fueron tan así.-¿Y viste la serie sobre Maradona?-No la vi. Había un personaje que se llamaba Yayita que hizo Mónica Ayos y se dijo que era yo. No di mi autorización. No quiero conectarme con cosas que pueden caerme mal.-¿Volviste a enamorarte?-Después de Guillermo estuve con el padre los mellizos. A los cinco meses de empezar a salir quedé embarazada. Siempre quise tener mellizos y estaba feliz. Nos casamos, pero la verdad es que tuvimos toda la buena intención y la alegría, pero nos conocíamos poco y no llegamos a ensamblarnos. Nos separamos a los tres años. Hoy nos llevamos todos muy bien. Siempre fui de juntar a los hijos de todos: las de Guillermo, las de César, los nuestros. Pero volviendo a la pregunta, la verdad que no volví a enamorarme. Mis amigas me han presentado hombres, tuve algunas salidas esporádicas, pero nada más.-¿Indagaste en plataformas de encuentros?-No. El otro día chusmeé la de una amiga para ver cómo era. Pero no me veo ahí. Me escriben hombres por Instagram, pero no los conozco. Puedo salir con alguien que sé quién es o que me presentan. Soy una persona que no me aburro nunca, me gusta estar en casa, tengo amigas con las que salgo los fines de semana o voy a la iglesia y después nos quedamos charlando. Por otra parte, tengo en muy alta estima a la pareja y no me va el touch and go. Me encantaría que me pase, pero ahora estoy muy enamorada de mi trabajo y quiero disfrutar de lo que me está sucediendo. La pareja es el broche de oro de mi vida. Y cuando suceda va a ser algo que me sorprenda.-¿Te reconciliaste con la vedette?-No estoy enojada con la vedette, pero pertenece a otra etapa de mi vida.-¿Cómo recordás esa época?-Tuve hermosas experiencias y un gran aprendizaje. Trabajé en México, Venezuela, Perú, Puerto Rico y mucho me lo dio Las gatitas y los ratones de Porcel, que se veía en todos lados. Pero es mi pasado y no me identifico hoy con eso ni necesito ponerme un escote hasta el ombligo. Y reconozco que me pasaba porque era mi manera de comunicarme, a través de la exuberancia y de un lenguaje sensual exacerbado que estuvo bien entonces. Pero en un momento ya no me sentí identificada con esa identidad, tuve una crisis y me reinventé. Fui muy afortunada y tengo lindos recuerdos de mucha gente, como por ejemplo de los uruguayos de Hiperhumor; simpáticos, amorosos, educados, talentosos. Ellos me enseñaron mucho y me dieron mucho lugar también. Y tengo lindas experiencias con Porcel, a quien se lo critica tanto y se lo cuestiona. A mí me apoyó en muchas situaciones personales, como por ejemplo cuando estaba recién separada de Guillermo y mi hija era una beba y estaba con una niñera en el departamento mientras yo grababa. Un día se incendió ese departamento con Bárbara adentro y cuando me avisaron que tenía que ir a mi casa, Porcel armó toda una estrategia de soporte con su hermano y ellos mismos me llevaron. Así fue conmigo desde el primer día. Tanto Sofovich como Porcel fueron muy paternales. Nunca hice teatro con Porcel y no tuve experiencias de camarines, solo hicimos mucha televisión.
Un magistrado redujo de 50 a 42 años la condena; Fiscalía de Michoacán critica decisión pero respetará independencia judicial
El ministro de Relaciones Exteriores juró esta tarde en reemplazo de Ana Cecilia Gervasi, pero el nombre de una de las chicas reality se convirtió en tendencia
El politólogo e internacionalista sucederá en el cargo a Ana Gervasi, quien renunció luego de la fallida reunión entre la presidenta del país y su homólogo estadounidense, Joe Biden
Esta tarde juró el nuevo titular que reemplaza a Ana Cecilia Gervasi, quien dio un paso al costado luego de su viaje con la presidenta Dina Boluarte a Estados
El politólogo e internacionalista sería oficializado este martes 7 de noviembre, a las 15:30. Gervasi dejó el cargo de ministra de Relaciones Exteriores luego de la fallida reunión bilateral entre Dina Boluarte y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden
El analista político sostuvo que las preferencias de los votantes están muy parejas. "Un 70% de quienes votaron a Patricia Bullrich dicen que van por Milei", resaltó. Leer más
El presentador de "Amor y Fuego" se muestra escéptico sobre la decisión del modelo de participar en una carrera de motos después de someterse recientemente a una cirugía en los ojos.
El fundador de la organización Sí por México pidió a la ciudadanía sacar a Morena del poder
El Ministerio Público realizó esta solicitud debido a que, a pesar que el implicado firmó en 2017 un compromiso de no volver a delinquir, en febrero 2022 fue capturado por vínculos con un grupo delincuencial
El que fuera chófer de la veterana periodista ha vuelto al plató de 'Gran Hermano' VIP' tras su expulsión disciplinaria, contando que no quería ser una carga para ella
Anabel Sánchez es una de las revelaciones del Bailando 2023. La joven modelo irrumpió en las redes sociales y pronto se hizo un nombre propio, que la llevó hasta la competencia de baile más importante de la televisión argentina. Pero luego de tres galas muy tranquilas, la cuarta presentación de Anabel incluyó varias polémicas y la participante no dudó en salir al cruce de varias acusaciones que la encontraron en el ojo de la tormenta.Cuando bajó las escalares de la pista, la modelo se mostró muy decidida y sin dudar un instante, le dijo a Marcelo Tinelli que quería desmentir a Lali González, quien había asegurado que ella coqueteaba con él. El conductor se mostró entre sorprendido y tentado por esa versión, ya que jamás la había escuchado, pero ella aseguró: "Estamos en época de Halloween y nace cada fantasma, una de ellas es Lali González. Ella tiro la piedra, escondió la mano, dijo que nosotros estábamos coqueteando y por eso el jurado me había puesto diez (...). El amor no me interesa tanto, Marce, yo estoy enfocada en mi trabajo".Luego de eso, Anabel siguió su descargo, pero nadie comprendió con claridad qué quería decir, cuando la modelo contó que alguien de seguridad había echado a su compañero Tito Díaz del camarín. Moria Casán en ese momento la interrumpió para decirle que no se entendía bien el relato y explicó que en algún momento, distintas versiones aseguraban que Anabel estaba detrás de "faltantes que hubo en los camarines". En ese punto, Sánchez retrucó: "Me habían acusado de eso. A mí también me faltaron cosas, pero no me quejé. No voy a salir a acusar sin saber quién fue. Yo me quedo con la gente que me brinda amor, yo vengo acá a disfrutar del show, pero siempre hacen lo mismo con los que vienen de abajo, y la gente espera que me equivoque en algo. A mí nadie me regaló nada, yo estoy ensayando todos los días". Y dicho eso, finalmente la participante comenzó su número de baile.En la devolución, Ángel de Brito aseguró: "Anabel, te veo más dubitativa en las últimas galas, hay partes que no sé si te desconectás o si te falta ensayo y como bailás muy bien, tenés que ser muy precisa y muy exacta" (7). Luego Carolina "Pampta" Ardohain consideró: "Para mí tenías una calentura antes de empezar y a veces esa rabia te hace bailar increíble. Sentí eso. Para mi estuvo buena esa energía, el doble giro te salió muy bien, ya están haciendo que esta chica baile como una bailarina de toda la vida" (voto secreto).Cuando tuvo la palabra, Moria Casán evaluó: "Ojo Anabel con que si bien tenés buenas poses, en algunas se te va la mirada al piso, y se te pierde la cara. Ojo con eso, y hubo una desprolijidad en la bajada del truco, pero salvo eso, lo demás me encantó" (8). Por último, Marcelo Polino concluyó: "Estuvo lindo chicos, buenas noches" (6).El ascenso de AnabelAnabel Sánchez tiene 18 años y vive en San Francisco Solano, en el conurbano bonaerense. Impulsada por su sueño de ser modelo, grabó un video de TikTok en donde se la ve desfilando con total naturalidad para postularse a un casting de Vogue. El resultado fue mucho más de lo que imaginó cuando decidió publicar las imágenes: el material se volvió viral, recibió el apoyo de grandes figuras como Valeria Mazza, Zaira Nara y María Becerra, firmó contrato con la reconocida agencia Multitalent, sus redes se comenzaron a poblar de grandes producciones y logró un lugar como figura en el inminente "Bailando 2023â?³. Hoy, sentada en el living de Intrusos en el Espectáculo, compartió algunos detalles de ese camino, habló de su pasado y compartió su mayor sueño.En el piso de Intrusos, y consultada sobre cómo surgió hacer el video para Vogue, Anabel recordó que vio la convocatoria por TikTok y que su primera reacción fue dejarlo pasar. "Dije 'no lo voy a hacer ni de onda, no tengo un lugar seguro, no tengo ropa', y además venía con muchos no", contó sobre la cantidad de veces que le cerraron las puertas. Sin embargo, luego decidió que se iba a divertir y que lo iba a hacer para divertir a su público. "'Total, no lo va a ver nadie, dije', y bueno, pasaron un montón de cosas", contó entre risas.En menos de tres días, el video se viralizó. "Primero llegó a un millón, pero no me sorprendí porque ya tenía varios videos que habían llegado a un millón, dos millones, por las fotos que hacía y el detrás de escena", explicó y habló de su "pequeño gran público", su comunidad en el mundo virtual. Sin embargo, cuando llegó a los cinco millones de visualizaciones el panorama cambió. "Lo vio María Becerra y dije 'ya está'", reconoció, pero faltaba más: el apoyo de la supermodelo Valeria Mazza y el llamado de Multitalent, su primera agencia. "Siempre soñé con eso", compartió. Y ese fue el primer paso para una carrera que aún se encuentra en pleno ascenso.
El comediante Alejandro Riaño aseguró que se estrenará la película de su personaje Juanpis Gonzáles para el 2024
El economista estuvo como invitado en el programa de la ex vedette. "Sos más bonito en persona que en fotos", le dijo la conductora
La exintegrante de 'Esto es Guerra' se presentó en el programa de Magaly Medina para hacer una grave acusación contra Peter Fajardo, su exjefe.
Se trata de Daniela Yamil Lozano, Lucas Damián Evaristo Varas y Teresa María Luján Scorza. Una fue señalada por tormentos y los otros dos, fueron investigados por el revolver de juguete plantado a las víctimas.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza le brindó una entrevista a la exvedette."Tantos elogios no me los hubiera imaginado", dijo el novio de Fátima Florez.
El agente de 20 años reconoció dijo que tenía una relación consentida con la mayor de las víctimas.La denuncia fue realizada por la madre de las nenas.
El presentador de "Amor y Fuego" no titubeó al expresar su opinión sobre el video viral que involucra a presuntos miembros de la banda criminal vinculada al 'Tren de Aragua' en Venezuela. También, criticó enérgicamente a Rafael López Aliaga y cuestionó la invitación a un tour en Lima y Cusco para el famoso presentador argentino.
La investigadora y magíster en Comunicación y Política mexicana Cristina Híjar González estuvo en Argentina en el marco del III Congreso Internacional de Artes: Revuelta de arte, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado del Rectorado de la UNA (Universidad Nacional de las Artes). En sus investigaciones y publicaciones aborda temáticas como la construcción de la memoria histórica, las agrupaciones artísticas en México, las relaciones entre el arte y la utopía, la significación e iconografía zapatistas, así como la praxis, conjunción entre la práctica y la teoría, estética articulada a los movimientos político-sociales.
El conductor de 'Amor y Fuego' indicó que por buenas fuentes tiene información exclusiva de esta gestación, que fue confirmada por la brasileña hace unos días.
El conductor de 'Amor y Fuego' arremetió contra la hermana de Rosa Fuentes por exponer las conversaciones privadas que tuvieron la expolicía y el futbolista cuando eran amantes.
Durante su participación en el programa 'Bailando 2023â?², la modelo experimentó un momento de confusión en el cual admitió no conocer al burgomaestre de Lima.
Desde hace 36 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Seguidores del personaje ficticio creado por Alejandro Riaño criticaron el uso de la violencia en Colombia como objeto para hacer humor
El exmilitar es señalado de al menos 40 casos de ejecuciones extrajudiciales
Los jugadores acabaron venciendo 6-7(7), 6-3 y 1-0 los cuartos de final
El conductor de 'Amor y Fuego' mencionó que el logro del deportista también es un orgullo nacional, por lo que lamentó que las autoridades no fueran a recibirlo al aeropuerto.
El viernes por la noche, la pista del Bailando 2023 (América) fue escenario de un tenso e inesperado momento. A la hora de otorgar su puntaje contra un compañero, Brian Sarmiento tomó el micrófono y sorpresivamente apuntó contra Lali González. Pero fue su argumento el que desató la polémica al indicar que estaba molesto por las declaraciones de la actriz, quien habría dicho en los pasillos que el certamen estaba "arreglado" para que ganara él. La participante se mostró muy afectada por estas palabras, y tal fue su incomodidad que se llamó a silencio, pero más tarde hizo su descargo en las redes sociales. El lunes repitieron un cara a cara, y no se guardaron nada.Bailando 2023: Cruces, chicanas y todos contra Holder, así fue la primera votación entre los participantesLas raíces paraguayas podrían ser un punto de unión entre Lali González y Brian Sarmiento, pero el amor por aquella tierra no sería suficiente para una buena convivencia entre estos participantes del Bailando 2023. Tanto es así que protagonizaron una intensa pelea en la que no dudaron en sacar todos los trapitos al sol.El exjugador tomó la posta para mostrar su descontento hacia la actriz, al momento que le otorgó su punto en la votación de sentencia por parte de los participantes. Allí aprovechó para pedirle explicaciones de por qué aseguró que hay un arreglo para que él fuera el nuevo campeón de la competencia, comentario que habría realizado por los pasillos. Además, señaló que su madre lo llamó desde Paraguay preocupada por esta rivalidad. Lali no respondió en vivo al sentirse muy incómoda, pero alzó la voz en las redes sociales.Bailando 2023: Romina Uhrig se peleó con Marcelo Polino y generó una grieta en el jurado"No acostumbro a las situaciones de confrontación y a las formas violentas disfrazadas de falsas empatías para ganarse al pueblo paraguayo", escribió Lali en un comunicado emitido en sus perfiles de Twitter e Instagram, en el que sin nombrarlo apuntó contra Brian Sarmiento y la situación que vivió el viernes por la noche."Como mujer, y como paraguaya, me he sentido ofendida por las formas que ha tenido el compañero hacia mi persona, sobre todo detrás de las cámaras. Sin embargo, sigo sosteniendo mi admiración hacia su trabajo", indicó en el fuerte descargo. En la misma línea, agradeció por el apoyo que recibió desde entonces. "Estoy a favor de la paz, del amor y de la verdad", cerró.El encuentro cara a cara y una firma de paz en vivoPor supuesto que sus palabras de la actriz no terminaron con el enfrentamiento, ya que la pista del Bailando fue el escenario de un nuevo encuentro entre los participantes, y de un nuevo ida y vuelta. En la previa a conocer si Lali continuaba o no en el certamen, la actriz reveló que intentó hablar con Brian detrás de cámara, cuando supo que estaba molesto, pero él fue muy "hostil".Contrario a las versiones difundidas, la actriz indicó: "Él dice que yo dije que todo estaba arreglado. Pero es algo que yo le dije en la cara, que era evidente que iba a ganar él, que por qué no le dan el premio y ya".En medio del descargo, intervino el exjugador y enfrentó a su compañera. "La verdad que yo no entendí tu chiste, estaba molesto, estaba enojado. Por ahí no lo hablé de la mejor manera. Siempre digo que estoy aprendiendo a ser mejor persona. Si vos te sentiste agredida, maltratada y con miedo, te pido disculpas de corazón, no fue mi intención", reconoció el participante. Asimismo, ambos indicaron que había testigos sobre la situación, aunque tienen versiones cruzadas sobre lo sucedido.Bailando 2023: del curioso consejo sentimental de Pampita Ardohain para Sofía "Jujuy" Jiménez a la fuerte especulación de Moria Casán sobre Eva BargielaLa tensión fue incrementando conforme a la defensa de ambas partes. Mientras Lali aseguró que no iba a permitir que la traten de mentirosa, Brian pidió que la mujer tenga mesura con las palabras que utiliza por el mote de violento que se le puede otorgar.En ese entonces, intervino Ángel De Brito: "Si ella se sintió agredida, vos no le tenés que decir: 'Tenés que tener cuidado con lo decís', solo pedirle disculpas y ya está. Creo que le reconociste que le hablaste mal". Consciente de las palabras del jurado, Sarmiento le pidió disculpás a su compañera. "Yo no soy ningún violento ni nada. Lo único que quiero es que también se aclare esto y me gustaría que termine acá, porque esto es muy lindo lo que estamos viviendo", agregó.En la misma sintonía, la actriz se disculpó con Brian y le pidió un abrazo para sellar una tregua y así poder seguir disfrutando del certamen lejos de la polémica. Fundidos en un gesto conciliador, ambos se mostraron incómodos pero con el objetivo de culminar con el conflicto.
Con el final de la tercera ronda en el Bailando 2023, llegó el momento de conocer a los nuevos eliminados. Luego de una gala muy tensa el pasado viernes, quedaron en la cuerda floja Anabel Sánchez, Lali González, Alexi "Cone" Quiroga, Fernanda Sosa, Tomás Holder y la dupla integrada por Anita Martínez y el Bicho Gómez. De ese modo, Marcelo Tinelli le dio la palabra a los jurados, para que eligieran a quién salvar.Luego que el viernes Ángel de Brito optara por Milett Figueroa y Martín Salwe, llegó el turno de sus compañeros de jurado. De ese modo, Carolina "Pampita" Ardohain expresó: "Un traspié lo tiene cualquiera, queda mucho por demostrar y le quiero dar esa oportunidad a Anabel Sánchez y a Tito Díaz". Gracias a esa decisión, la joven modelo quedó a salvo del voto telefónico. En segundo lugar, Moria Casán eligió a Anita Martínez y al Bicho, para que permanecieran en el certamen.En último lugar, Marcelo Polino optó por el Cone, y su compañera de baile, Martina Peña, y les dijo: "Esta es una pareja nueva que trae nuevos aires a la pista, y se superan gala tras gala". A partir de ese instante, fueron al voto telefónico Lali González, Holder y Sosa. Al finalizar la emisión, Tinelli reveló que con el 46 por ciento de votos a favor, quien permanecía en el certamen era la actriz de Paraguay. De ese modo, Fernanda Sosa y Tomás Holder, se despidieron del reality.El fuerte ida y vuelta entre Brian Sarmiento y Lali GonzálezA lo largo de la noche, Brian Sarmiento y Lali González protagonizaron un momento de mucha tensión. Luego que el viernes el jugador de fútbol se mostrara molesto porque la actriz sugiriera que él iba a ganar el certamen, como si eso estuviera arreglado, Lali apuntó: "Lo de Brian me molestó, me sorprendí por cómo él me habló acá y cómo me habló en maquillaje. Ahí pisé el palito. Me habló muy mal, fue de una manera hostil. Él se enojó porque yo dije que por qué no le daban el premio a él, pero no quise decir que estuviera arreglado".Sarmiento, que estaba en el estudio, se acercó con la intención de arreglar las cosas, y le respondió: "No entendí tu chiste, estaba enojado, por ahí no lo hablé de la mejor manera. Yo siempre digo que estoy aprendiendo a ser mejor persona, si te sentiste maltratada te pido disculpas de corazón, no fue mi intención (â?¦), hay que tener cuidado con lo que se dice. Te pido disculpas si te sentiste agredida, yo no soy ningún violento".Con la intención de dejar atrás la pelea, González concluyó: "Desde el primer momento que te conocí, dije que sos mi favorito. Sos un tipo histriónico, pero se me cayó un ídolo, y me quebré en llanto cuando me enteré que estabas haciendo campaña para que me nominen a mí". Sin embargo, ella le dio un abrazo y de ese modo la pelea llegó a su punto final.Cuando debutó en la pista, Brian hizo bailar a Marcelo Tinelli de la mano de las cumbias que tocó Mati Teclas en vivo. En toda la previa logró que Moria Casán, Ángel De Brito, Marcelo Polino y "Pampita" Ardohain, así como también el público presente, bailen al ritmo de la cumbia. "La verdad que dejé mi lado del fútbol y estaba buscando algo que me motive. Le quiero agradecer a la producción por haberme devuelto las ganas de competir. Ustedes no saben lo que le transmiten a la gente, te lo digo yo que vengo de barrio y está toda mi gente ahí", indicó y luego la producción le alcanzó una pelota de fútbol para que demuestre sus dotes.Si bien Brian Sarmiento anunció su retiro del fútbol, en reiteradas entrevistas señaló que tiene la ilusión de que algún equipo lo convoque a sumarse a sus filas, aunque no sea un club de primera división. El joven de 33 años surgió de las canteras de Estudiantes de La Plata, pero a lo largo de su trayectoria jugó en equipos como Newell's, Banfield y All Boys, entre muchos otros. Y a la espera de que eso suceda, el futbolista sigue adelante como uno de los nombres fuertes del Bailando 2023.
Con la decisión de mudar y expandir el ciclo de Carmen Barbieri al canal eltrece, las mañanas de Ciudad Magazine recibieron a Amalia "Yuyito" González. La exvedette y conductora está al frente de Empezar el día, el nuevo programa que va todas las mañanas de lunes a viernes, de diez a doce. En el marco de su debut, Yuyito recibió la visita de su hija, Brenda Di Aloy, que le puso mucho picante a la emisión.Junto a la conductora, el resto del equipo de Empezar el día lo completan los periodistas de espectáculos Pampito, y Pochi de la cuenta de Instagram Gossipeame. Junto a ellos, también se encuentra Samanta Casais, que se ocupa de preparar recetas en vivo. Sin lugar a dudas, el protagonismo junto a Yuyito, lo tuvo su hija, Brenda, que hizo un picante comentario. "Se me ocurrió ventilar cosas que ella no dice. La escuché hablando de Menem, y ella es como que finge demencia", contó la joven. Y más adelante, ella agregó: "El otro día estaba en una cena con una amiga, y el papá me dice 'yo la vi a tu mamá en la Ferrari con Menem, entrando a una quinta'. Voy a la casa y le digo mamí, ¡vos estuviste en la Ferrari!". En tono de risa, Brenda luego acotó: "Yo le digo, "¿má, yo soy hija de Menem y no me lo decís?" Le he preguntado esas cosas". En otro tramo de la charla, Yuyito se refirió a su economía personal, y destacó: "A mí no me gusta que me mezclen con temas de plata. Yo no tengo nada que no provenga de mi trabajo decente, honesto, Obvio que no he sido una santa, pero eso no tiene nada que ver con el tema de laburo".Por su parte, Brenda también se animó a hacer una revelación vinculada a su vida íntima. En pareja con Cris Vanadía, la joven contó que muchos futbolistas suelen escribirle, aunque ella esté de novia. Y al respecto, Brenda comentó: "Los futbolistas son muy tiroteadores, le escriben a todo el mundo. Me han llegado mensajes, al día de hoy. Yo no respondo, lo dejó ahí. Pero me han escrito hasta de clubes de Europa. Veo que me escriben, pero no investigo, yo estoy de novia, así que no contesto y chau. Pero un poquito te deslumbra".Y ante la pregunta de los columnistas sobre quién le escribía, Di Aloy confesó: "No voy a decir. Hay uno que no lo voy a decir, porque es argentino, pero hay otro que es español y me da mucha risa. Y es grande, se llama Iker Casillas. Yo a él lo tenía porque la re sigo a Sarah (su expareja), porque es muy conocida en España".Su pasado laboral con Jorge PorcelEn febrero de este año, y luego que Georgina Barbarossa contara que fue víctima de acoso por parte de Jorge Porcel cuando trabajaba con él, Yuyito se pronunció sobre su propia experiencia. En ese sentido, ella contó: "La escuché a Georgina decirlo, pero lo que me sorprendió que fue estando embarazada, me sonó muy fuerte". Tras asegurar que "muchas chicas han tenido muchas experiencias diferentes con Porcel", habló sobre aquellas que no tienen muy buenos recuerdos y aclaró: "Yo las respeto y les creo".Sin embargo, su experiencia con el humorista fue totalmente diferente. "Debo ser honesta y decir que no fue mi caso, jamás en la vida me maltrató. Por empezar, yo nunca jamás hubiera dejado que alguien me maltrate ni en el ámbito laboral ni fuera del ámbito laboral. Nunca hubiese trabajado con alguien que me maltratara", advirtió muy seria.Respecto de la existencia de "el cuartito de Porcel", un lugar donde al parecer las madres entregaban a sus hijas, expresó: "No tengo ni idea, no sabía que existía". "Jamás sufrí acoso", repitió mirando a cámara mientras aseguraba que, de todas maneras, le cree a las mujeres que dicen haber pasado por una situación así. De este modo, apoyó y se solidarizó con la conductora de A la Barbarossa.
El presidente López Obrador retó a los ministros a que participaran en la marcha para defender los fideicomisos del Poder Judicial
Una charla en donde el tópico principal será la reconfiguración del mapa político argentino y el país post elecciones presidenciales. Leer más
El libro del poeta y cineasta está centrado en sus años como "pibe chorro", en los que salir a robar y drogarse eran una suerte de "venganza" contra el sistema. El autor reflexiona sobre la estigmatización social y cultural hacia los pobres, como una otredad funcional al sistema.