golf

Fuente: La Nación
25/07/2025 21:00

Trump llegó a Escocia: golf, diplomacia, protestas y polémica por el costo del viaje

TURNBERRY, Escocia.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este viernes a Escocia para una visita de cinco días que combinará la diplomacia y las negociaciones comerciales con su gran afición, el golf, y que estará marcada por un enorme dispositivo de seguridad por la convocatoria a múltiples protestas.El magnate republicano tiene previsto visitar Turnberry, uno de los dos campos de golf que pertenecen a la empresa familiar dirigida por sus hijos.Según la Casa Blanca, no tiene eventos públicos programados este fin de semana, pero la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que espera alcanzar un acuerdo sobre los aranceles con Estados Unidos, aprovechará la visita de Trump para reunirse con él el domingo en Escocia, según dijo en X.A su llegada a Escocia, el presidente estadounidense dijo a la prensa que las posibilidades de un acuerdo eran "del 50%", con puntos conflictivos aún por resolver en "quizás 20 cuestiones diferentes".Following a good call with @POTUS, we have agreed to meet in Scotland on Sunday to discuss transatlantic trade relations, and how we can keep them strong.— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) July 25, 2025El golfLa visita del mandatario norteamericano requerirá una operación policial importante que costará a los contribuyentes escoceses millones de libras ante las protestas convocadas en Edimburgo y Aberdeen, así como cerca de sus campos de golf.El sindicato que representa a los agentes de policía dijo estar preocupado porque ya se encuentran sobrecargados de trabajo y serán desviados de sus deberes habituales debido a la visita. Algunos residentes no están contentos con el costo."¿Por qué no lo paga él? Viene a jugar al golf, ¿no es así?", dijo Merle Fertuson, un manifestante en Edimburgo que sostenía un cartel de cartón dibujado a mano que mostraba una imagen de Trump sonriendo vestido de esmoquin. "No tiene nada que ver con el dinero público, ni de Estados Unidos ni del Reino Unido".La vigilancia policial para la visita de cuatro días de Trump al Reino Unido en 2018 costó más de 14 millones de libras (19 millones de dólares), según cifras de Libertad de Información. Eso incluyó más de 3 millones de libras (4 millones de dólares) gastados en su viaje de dos días de golf a Turnberry, el histórico campo y hotel en el suroeste de Escocia que compró en 2014.La Policía de Escocia no quiso discutir cuántos agentes iban a ser desplegados por razones operativas y sólo dijo que los costos serían "considerables"."La visita requerirá una operación policial significativa utilizando recursos locales, nacionales y especializados de toda la Policía de Escocia, apoyados por colegas de otras fuerzas policiales del Reino Unido como parte de los acuerdos de ayuda mutua", dijo la subjefa de policía, Emma Bond.El primer ministro escocés, John Swinney, dijo que la visita no sería perjudicial para la vigilancia policial."Es absurdo decir que no tendrá impacto", dijo David Kennedy, secretario general de la Federación de Policía Escocesa, el sindicato de los agentes.Kennedy dijo que prevé que unos 5000 agentes participen en la operación.Señaló que una reducción de la fuerza en los últimos años llevó a la policía a trabajar turnos de 12 horas. Las comunidades que están con poco personal se quedarán con aún menos agentes durante la visita de Trump."Queremos que el presidente de Estados Unidos pueda venir a Escocia. No se trata de eso", dijo Kennedy. "Es el estado actual del servicio policial y los números que tenemos lo que causa gran dificultad".ProtestasEl grupo Stop Trump Scotland convocó a manifestaciones el sábado en Edimburgo, Aberdeen y Dumfries. El grupo animó a la gente a "mostrarle a Trump exactamente lo que pensamos de él en Escocia".Residentes, ambientalistas y funcionarios electos también han expresado su descontento por la construcción de un campo de golf por parte de los hijos de Trump en Balmedie, un pueblo al norte de Aberdeen.Se trata tan solo de uno de los múltiples proyectos de la sociedad de cartera familiar a través del mundo, de la que Trump ya no tiene el control legal.Sin embargo, sus opositores acusan al magnate de conflictos de interés y de usar su posición de influencia como presidente de Estados Unidos para promover inversiones privadas de su familia, especialmente en el extranjero.Durante una visita previa en 2023, Trump afirmó que se siente como en casa en Escocia, donde su madre Mary Anne MacLeod creció antes de emigrar a Estados Unidos a los 18 años.La diplomaciaTrump debería recibir una bienvenida mucho más cálida del primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, con quien tiene previsto reunirse durante la visita. Swinney, el líder de izquierda del gobierno escocés que ha criticado a Trump en el pasado, también planea reunirse con el magnate.Starmer, que no tiene fama de ser un apasionado por el golf, está más interesado en abordar otros temas, como la política comercial.Estados Unidos y Reino Unido anunciaron un acuerdo comercial en mayo con el que Starmer logró evitar los exorbitantes aranceles con los que Trump había amenazado, pero Londres está preocupado por la intención expresada por el estadounidense de hacer "ajustes".El republicano afirmó en Escocia que la reunión con Starmer sería "más una celebración que una sesión de trabajo". "El acuerdo está cerrado", insistió."Vamos a hablar del acuerdo comercial que hemos firmado y quizá incluso a mejorarlo", había dicho justo antes de su partida.Sin embargo, pareció frustrar las esperanzas británicas de obtener una reducción permanente de los aranceles sobre el acero y el aluminio. Hasta ahora, Londres ha estado exento del 50% de los aranceles aplicados a las importaciones a Estados Unidos."Si lo hago por uno, tendría que hacerlo por todos", afirmó Trump, cuando un periodista le preguntó sobre un posible "margen de maniobra" en beneficio de Reino Unido.Por su parte, el ministro principal de Escocia, John Swinney, afirmó que el territorio "comparte una fuerte amistad con Estados Unidos que se remonta a siglos".Swinney anunció que también se reunirá con Trump y que el viaje del presidente estadounidense es una oportunidad para que Escocia "haga oír su voz sobre cuestiones importantes, como la guerra y la paz, la justicia y la democracia".Trump, de 79 años, tiene previsto regresar a Reino Unido en septiembre para una segunda visita de Estado -la primera fue en 2019- por invitación del rey Carlos III, que promete ser ostentosa.Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
25/07/2025 20:00

Caddies de golf. Para la Corte Suprema son trabajadores autónomos, una sentencia que aliviaría a clubes centenarios

La Corte Suprema de Justicia dejó firme una sentencia que rechazó la demanda de un caddie para reclamar por una relación laboral al club de golf en donde se desempeñaba. El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, que consideraron la demanda inadmisible por aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.Se trata de la demanda de Lucas Javier Larrosa contra la Fundación Club Hindú. Había solicitado al club la registración de su relación laboral, alegando que mediaba entre ellos un contrato de trabajo. La entidad negó el vínculo y subrayó que se trataba de un trabajador autónomo porque había prestado servicios a favor de varios jugadores y socios y no para la demandada.El caddie se dio por despedido y fue a tribunales. Se desempeñaba como caddie de golf para los socios de la entidad demandada. Sostuvo, en el inicio del proceso, que comenzó a trabajar para el Club Hindú el 2 de marzo 2004 y que lo hacía los sábados, domingos y feriados, de 7 a 18. Señaló, además, que al llegar el personal de seguridad lo registraba en una planilla y que el master caddie era el encargado de asignar las salidas. Agregó que esa persona le indicaba a los caddies recorrer la cancha para cubrir pozos y limpiar la basura que se produce por la cantidad de jugadores. También indicó que debía limpiar los baños asignados y la casilla de caddies. Añadió que el master caddie era el que asignaba los caddies a los jugadores y que eran estos los que pagaban por el cumplimiento de su labor.Tanto en primera como en segunda instancia se rechazó la acción, remarcando que los servicios de los caddies son usufructuados por los propios jugadores y no por la institución demandada. En esos fundamentos, la sentencia aseguró que la demandada solo sugería una tarifa para evitar conflicto entre los asistentes, pero era el jugador de golf quien abonaba ese trabajo.Pruebas decisoriasAdemás, según la prueba, los caddies no tenían obligación de asistir al club ni los jugadores de contratar a la misma persona. De hecho, un jugador podía asistir con su caddie, sostuvo la justicia laboral entre otros argumentos. También se sostuvo que los testimonios con los que el caddie procuró respaldar su versión, acerca de la relación de trabajo con la entidad demandada, eran "ineficaces a los fines probatorios y hasta contradictorios con su propio relato, como así también imprecisos, por no haber dado adecuada razón de sus dichos"."Todos estos extremos me llevan a concluir que el Club no interviene ni directa ni indirectamente en la actividad que cumple el caddie para el jugador y éste es el único que, en su calidad de asociado o invitado, solicita el uso de las instalaciones de la entidad deportiva. No cabe ninguna duda que el caddie actúa autónomamente, y que el Club es un simple intermediario entre este y el jugador que utiliza sus servicios, facilitando sus instalaciones (como en tantas otras actividades) y el hecho de que sus servicios los realice en el campo de golf, no tipifica los elementos característicos del contrato de trabajo, establecidos en el artículo 21 de la L.C.T. En estas condiciones, no es operativo el artículo 23 L.C.T., ya que, reitero, la prestación de servicios fue en favor de los jugadores y no del club", argumentó en su voto uno de los camaristas.La defensa llegó en queja a la Corte Suprema de Justicia, pero el recurso fue desestimado.Otras demandasEste fallo de la Corte Suprema recuerda el grave conflicto que atraviesan por demandas iniciadas por caddies otras entidades como el Jockey Club, el Olivos Golf Club, el Pacheco Golf, el Córdoba Golf Club, el San Isidro Golf Club y el Argentino Golf Club, entre cientas.Muchos tienen sus bienes embargados y se ven obligados a aplicar cuotas extraordinarias, que en algunos casos superan los 1000 dólares por socio, para evitar la quiebra. Los que se encuentran en situaciones más complicadas ya han comenzado incluso a vender propiedades o parte de sus terrenos.La amenaza de derrumbe proviene del enemigo más inesperado: sus antiguos caddies de golf. Asesorados por un par de estudios de abogados, los caddies, que durante décadas cargaron la bolsa y asesoraron a los socios en sus recorridos por el campo de golf a cambio de una propina, iniciaron juicios laborales por relación de dependencia encubierta contra los clubes. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ya falló en cientos de casos a favor de ellos. Las sentencias y los cálculos de actualización que se utilizan en el fuero determinan indemnizaciones millonarias -algunas alcanzan los 800 millones de pesos- que muchos clubes no pueden afrontar.El fallo de la Corte Suprema podría significar una nueva luz para las entidades que lleguen a la última instancia judicial en su reclamo para definir responsabilidades. El caso de Larrosa contra el Club Hindú puede ser el anticipo del fin de una batalla judicial que lleva ya tiempo. Aunque no sienta jurisprudencia automática, la decisión de la Corte permite entrever que los casos que lleguen a esa instancia tendrían, a partir del expediente de Larrosa, la misma definición: un caddie es un trabajador autónomo.

Fuente: La Nación
22/07/2025 11:36

La academia de golf con raíces argentinas que forma campeones en silencio y celebra 10 años de logros internacionales

En un deporte dominado por grandes centros de alto rendimiento, presupuestos millonarios y estructuras sofisticadas, una academia pequeña, de raíces argentinas, lleva una década escribiendo una historia diferente: silenciosa, trabajada, y cada vez más exitosa. Se trata de la Hernán Rey Golf Academy (HRGA), un proyecto que nació hace diez años con una propuesta sencilla pero ambiciosa: formar golfistas con una mirada integral, tanto dentro como fuera de la cancha. Hoy, HRGA tiene razones de sobra para celebrar. Este año, dos de sus talentos se consagraron en lo más alto del golf amateur internacional: Tomás Restrepo, joven colombiano de apenas 17 años, se proclamó campeón mundial junior en Japón, mientras que su compatriota María José Marín (18) se coronó en el certamen individual del campeonato de la NCAA, la competencia universitaria más importante de los Estados Unidos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Comité Olímpico Colombiano (@olimpicocol) Restrepo tuvo su primer contacto con el golf con un palo de juguete que le regaló su padre, a los cuatro años de edad. Una escena lúdica que, proyectada en el tiempo, culminó con la consagración mundial juvenil en suelo japonés, en junio del año pasado, cuando alzó la Copa Mundial Junior Toyota 2025, un hito golfístico para su país. A los 12 se decidió por el golf, por eso es que cambió de colegio, del presencial pasó al virtual, y todos los días empezó a bajar al campo del Club Manizales; además, pegaba por las mañanas en el Bosque Popular el Prado.Los resultados de Restrepo brotaron solos: fue campeón regional, nacional y sudamericano. Por sus condiciones se incorporó en la HRGA: allí estuvo en el campamento en agosto del año pasado, formó parte del programa "total coaching" a distancia, es alumno full time y logró su patrocinio, el que potenció con el que le ofrecen la Federación Colombiana de este deporte y la multinacional Callaway. Es un jugador paciente, que sabe cuándo debe atacar el campo. Es muy fuerte mentalmente, incluso, siempre el último día remata muy bien. Su consagración en Japón marca un hito para el golf juvenil colombiano y, al mismo tiempo, para la academia. Con su humildad, disciplina y madurez competitiva, el joven campeón refleja el espíritu que impulsa a HRGA desde su creación. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Arkansas Women's Golf (@arkansaswgolf) El caso de María José Marín es otro ejemplo claro: tras formarse con HRGA y desarrollarse en el sistema universitario norteamericano, la colombiana se consagró campeona individual de la NCAA, conquista que pocas latinas han logrado. Y con apenas 18 años, ya se proyecta como una firme candidata a sumarse al circuito profesional en el corto plazo. La jugadora de los Arkansas Razorbacks de la Universidad de Arkansas (estudia contabilidad) es sin duda una de las jugadoras a tener en cuenta en los próximos años y parece destinada a tener una carrera brillante. Nacida en León (México) pero criada deportivamente en Cali, Marín ganó en 2022 once eventos del Ranking Mundial de Golf Amateur (WAGR), incluido el Amateur Sudamericano Femenino y el Amateur Mexicano Femenino. En 2023 y 2024 jugó el Augusta National Women's Amateur. En su debut, a los 16 años, se convirtió en la primera sudamericana en llegar a la ronda final y terminó 14° y al año siguiente fue 30°. Otro mojón en su carrera: debutó en el LPGA Tour en el Walmart NW Arkansas de 2024, donde terminó 17°. En la última vuelta quedó en el mismo grupo que Lexi Thompson. Y recientemente superó el corte y finalizó 70° en el segundo major de su carrera, el Amundi Evian Championship, en Francia.Ambos jugadores, formados bajo la guía de un equipo técnico encabezado por el exgolfista argentino Hernán Rey, son la punta visible de un proyecto que viene cosechando resultados con consistencia en el último lustro. "Esto no es casualidad", asegura Rey. "Trabajamos desde hace años con un enfoque personalizado, apostando al crecimiento técnico, físico y mental de cada jugador. Lo que está ocurriendo ahora es fruto de ese proceso".Con base de operaciones en Orlando (EE.UU.) pero con una fuerte conexión latinoamericana, HRGA se consolidó como una plataforma de desarrollo para jóvenes golfistas de la región. Por sus filas pasaron talentos que ya dejaron huella. Uno de los casos más resonantes es el del argentino Mateo Fernández de Oliveira, ganador del Latin America Amateur Championship (LAAC), que lo llevó a competir en torneos como el Masters de Augusta, US Open y Open Championship. En el plano femenino, otra figura que emergió desde la academia es la rosarina Valentina Rossi, finalista del Women's Amateur Latin America (WALA). A eso se suman múltiples títulos en torneos junior regionales y universitarios. El caso de Nicolás Echavarría, hoy exitoso en del PGA Tour, sigue entrenándose bajo el mismo sistema híbrido de presencial y distancia, tal cual lo hace cualquier junior que llega a HRGA. El mérito de la academia no está solo en sus resultados, sino en cómo los alcanza. Lejos de ser una estructura masiva, HRGA apuesta por un modelo casi artesanal: grupos pequeños, atención individual, planificación a largo plazo y foco en los detalles. En un deporte donde muchas veces se busca el éxito rápido, esta academia se planta como contracara: cree en los ciclos, no en los atajos. "Cuando armamos esto, la idea no era tener volumen, sino calidad. No queríamos formar buenos jugadores solamente, sino buenas personas, con valores, responsables, con capacidad de adaptarse al profesionalismo o a las universidades de Estados Unidos", explica Rey, quien también trabaja como comentarista de golf para ESPN y tuvo su pasado como jugador del Tour Europeo.El trabajo de HRGA incluye coaching técnico, preparación física, asesoramiento académico y orientación en el proceso de becas universitarias, un camino que hoy siguen muchos de los mejores talentos latinoamericanos para acceder al golf profesional. "Hay algunas academias que les enseñan a todos el mismo swing: hacen 'drills' y entrenamientos generales. En nuestro caso, cada diagnóstico es personalizado porque cada persona es distinta, el cuerpo manda. Hay distintas características físicas: si un jugador Shane Lowry hiciera un test físico muy exigente, por ejemplo, quizás no lo pasaría. Sin embargo, él, con su codo volador y a su manera, ganó el Open", ejemplifica Rey.La academia se planta firme en la idea de conservar el ADN de cada jugador, sobre todo con los que ya son buenos: solo tratan de pulirlo y mejorarlo. Se empezó a trabajar en la entidad con Echavarría cuando el colombiano estaba fuera de los primeros 1000 del ranking mundial y no tenía tarjeta completa en el Korn Ferry Tour. Hoy figura top 50 del mundo. "Pensamos que cada jugador es una historia distinta. Nico [Echavarría] no tiene un finish muy estético; él creció en un driving en subida y deja la cabeza clavada y se pone chiquitito en el follow through. Pero cuando lo medimos, tiene una consistencia impresionante; de hecho, es el jugador que más consistencia tiene a través del impacto en la cara del palo. Entonces, pulimos lo que tiene: no tratamos de cambiarlo ni modificarle su ADN", explica el instructor.María José Marín mejoró a partir de un ajuste clave al momento del impacto: "Es una chica muy bajita y tiene un plano muy en redondo. Cuanto más bajo sos, más en redondo tenés el swing. Por eso, no es casual ver la sacada de palo con las manos bien estiradas. Lo que hicimos fue subirle el plano que recorre la cara del palo para darle un poquito más de consistencia". Otro factor decisivo es observar y estimular la parte mental de los alumnos: "Hay jugadores que son fuego y otros, hielo; están los que necesitan canalizar las emociones para adelante, como Tiger Woods, Jon Rahm y Nadal en el tenis, y otros son más hielo, tales los casos de Federer, Dustin Johnson, Ricky Fowler, Koepka; estos últimos están en todo momento muy parejos en lo emocional y no demuestran nada", ejemplifica Rey.Se trata de personalizar cada producto, de ayudar a los alumnos a encontrar su verdad y su patrón de juego. Así como nada tienen que ver el swing o la personalidad de Scheffler con la de McIlroy, Morikawa y Rahm, tampoco había puntos de contacto alguno entre los carácteres de Ben Hogan y Lee Trevino: uno no hablaba y el otro no paraba de hablar. A una década de su fundación, la academia liderada por Rey se lanza desde la idea de que no hace falta ser grande en tamaño para ser grande en resultados. Intenta aplicar una filosofía clara, una metodología coherente echando mano a un equipo de especialistas comprometido, para transformarse en una fábrica de campeones. Lo mejor, quizás, aún está por escribirse.

Fuente: La Nación
19/07/2025 03:18

TV y streaming del sábado: River, San Lorenzo, Central con Di María, Messi, los Pumas y el Open Británico de golf

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 19 de julio de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura 202514.30 San Lorenzo vs. Gimnasia. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)16.30 Lanús vs. Rosario Central. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)18.45 Godoy Cruz vs. Sarmiento. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)18.45 Platense vs. Vélez. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21 Instituto vs. River. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Major League Soccer20.30 New York vs. Inter Miami. Apple TVPrimera Nacional14.35 San Telmo vs. Morón. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)16.40 San Martín (Tucumán) vs. Tristán Suárez. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)18.45 Los Andes vs. Atlanta. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)19 Ferro vs. Madryn. Dsports (610/1610 HD)Partido de Leyendas16 River vs. Bacelona. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+ RUGBYMundial de Menores de 2010.30 Irlanda vs. España. Por el 11er puesto. Disney+10.30 Gales vs. Italia. Por la 7ª colocación. Disney+13 Francia vs. Argentina. Por la 3ª posición. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+13 Inglaterra vs. Australia. Por el 5° lugar. Disney+15.30 Georgia vs. Escocia. Por la 9ª ubicación. Disney+15.30 Nueva Zelanda vs. Sudáfrica. La final. Disney+Top 1214.05 CUBA vs. Belgrano. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+14.45 Buenos Aires vs. San Luis. Disney+14.45 Hindú vs. Regatas Bella Vista. Disney+14.45 La Plata vs. CASI. Disney+14.45 Newman vs. SIC. Disney+14.45 Alumni vs. Los Tilos. Disney+Test matches4 Nueva Zelanda vs. Francia. Disney+7 Australia vs. British & Irish Lions. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+10.30 Gales vs. Italia. Disney+10.30 Irlanda vs. España. Disney+12 Sudáfrica vs. Georgia. Disney+16.40 Argentina vs. Uruguay. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+ PremiumVÓLEIBOLLiga de Naciones masculina7.30 Alemania vs. Estados Unidos. Dsports (614/1614 HD)11.30 Serbia vs. Canadá. Dsports (614/1614 HD)12 Bulgaria vs. Polonia. Dsports 2 (612/1612 HD)15.30 Eslovenia vs. Italia. Dsports 2 (612/1612 HD)23 Turquía vs. Argentina. Dsports 2 (612/1612 HD)GOLF8 The Open Championship. La tercera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)CICLISMOTour de Francia10 La etapa 14. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+

Fuente: La Nación
09/07/2025 21:36

Agenda de TV del jueves: semifinales femeninas de Wimbledon, Tour de Francia, NBA y golf en Escocia

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 10 de julio de 2025.TENIS9.30 Wimbledon. Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Amanda Anisimova (Estados Unidos) y Belinda Bencic (Suiza) vs. Iga Swiatek (Polonia), las semifinales femeninas. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+CICLISMOTour de Francia7.25 La etapa 6. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+GOLF9 Genesis Scottish Open. La primera vuelta, con Alejandro Tosti. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+BÁSQUETBOLLiga de Verano de NBA18.30 Brooklyn Nets vs. Oklahoma City Thunder. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+21 Dallas Mavericks vs. Los Angeles Lakers. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+23 Philadelphia 76ers vs. San Antonio Spurs. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+

Fuente: Clarín
22/06/2025 18:18

Maniobras distractivas, secretos, engaños y una espera en su club de golf: cómo planeó Donald Trump la operación "Martillo de Medianoche" para atacar a Irán

Según fuentes de su entorno, el presidente tomó la decisión de atacar el jueves, el mismo día que instruyó a su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, que anunciara que daba a Irán dos semanas de plazo para regresar a la mesa de negociaciones. Era claramente una maniobra distractiva para ocultar los verdaderos planes, ejecutados el sábado por la noche.

Fuente: La Nación
20/06/2025 21:36

La TV y streaming del sábado: juega River en el Mundial de Clubes, rugby, más fútbol y golf

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 21 de junio de 2025.FÚTBOLMundial de clubes13 Mamelodi Sundowns vs. Borussia Dortmund. Dsports (610/1610 HD) y DAZN 16 Urawa Red vs. Inter Milan. Dsports (610/1610 HD), DAZN y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)19 Fluminense vs. Ulsan Hyundai. Dsports2 (612/1612 HD) y DAZN22 River vs. Monterrey. Dsports (610/1610 HD), DAZN y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)Primera Nacional15 Almagro vs. Tristán Suárez. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)17 Quilmes vs. Maipú. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)19 Colegiales vs. All Boys. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Copa Oro de la Concacaf23 Honduras vs. El Salvador. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)RUGBYTop 1215.30 Buenos Aires vs. CUBA. Disney+15.30 Los Tilos vs. San Luis. Disney+15.30 La Plata vs. Alumni. Disney+15.30 Newman vs. CASI. Disney+15.30 SIC vs. Regatas (BV). Disney+15.30 Hindú vs. Belgrano Athletic. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)GOLF13 Travelers Championship. La tercera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)VÓLEIBOLNations League Femenino9 Japón vs. China. Dsports (611/1611 HD)10 República Checa vs. Brasil. Dsports (615/1615 HD)13.30 Corea del Sur vs. Turquía. Dsports+ (613/1613 HD)

Fuente: Página 12
18/06/2025 12:32

"Sticks: cracks del golf": Owen Wilson en su mejor papel desde "Zoolander"

Apple TV+ estrenó la serie "Sticks: Cracks del golf", protagonizada por Owen Wilson en un papel que destila humor y redención.

Fuente: Perfil
17/06/2025 15:36

World Corporate Golf Challenge llega a Argentina: fechas, premios y cómo participar del exclusivo torneo ejecutivo

Por primera vez en el país, el circuito de golf ejecutivo más prestigioso del mundo desembarca en Argentina. Competencia, networking y lujo en un evento que reunirá a empresarios y figuras del deporte rumbo a la gran final en Shanghai. Leer más

Fuente: Clarín
16/06/2025 01:18

J.J. Spaun hizo cinco bogeys en en los primeros seis hoyos de la ronda final, pero se recuperó y es el impensado campeón del US Open de golf

A los 34 años, el californiano dio el gran golpe de su vida al ganar en el Oakmont Country Club de Pittsbugh.Es el segundo título en el circuito de la PGA y fue el único golfista que terminó con la tarjeta bajo el par.

Fuente: La Nación
15/06/2025 04:18

Jugaban golf en Carolina del Sur y lo que cayó del cielo los dejó perplejos: era un tiburón

Un grupo de amigos vivió un hecho insólito. Todos se encontraban en medio de una partida de disc golf, en el campo de Splinter City, en Myrtle Beach, Carolina del Sur, cuando escucharon un ruido y vieron que algo caía del cielo. "Pensamos que era una piedra", relató Jonathan Marlowe, uno de los jugadores.Lluvia de tiburones: la insólita escena durante un juego de disc golfMarlowe, un jugador habitual del campo de disc golf Splinter City, vivió uno de los momentos más extraños de su vida el pasado 18 de mayo. Mientras jugaba junto a sus amigos, divisó un águila pescadora que surcaba el cielo con algo en sus garras. La imagen no lo sorprendió demasiado: en esa zona, ver aves rapaces con presas en vuelo no es completamente extraño.Sin embargo, su percepción cambió rápidamente. De pronto aparecieron en escena dos cuervos y comenzaron a seguir al águila en pleno vuelo. Eso ya era raro. Todo fue aún más increíble cuando las tres aves pasaron cerca de un árbol y el águila soltó su carga. Marlowe le contó a la publicación Garden & Gun que él y sus amigos escucharon que algo golpeaba contra el piso, pero sin poder identificar bien qué era. Cuando se acercaron, no podían salir de su asombro. En medio del bosque, a pocos metros de donde jugaban su partida de disc golf, un águila había arrojado un tiburón martillo muerto. Un tiburón en medio del bosque: "¿Cómo se explica esto?"La sorpresa fue inmediata. Ninguno de los deportistas sabía cómo reaccionar. "Nos quedamos allí parados, en shock, sin ninguna referencia a lo que podría haber sucedido", contó Marlowe. El hombre tuvo el reflejo de fotografiar al tiburón martillo en el pasto, en medio del campo de juego. Luego se tomó otra foto sosteniendo al ejemplar de la cola y subió las imágenes que se viralizaron rápidamente. Incluso el Gobierno de Myrtle Beach City las compartió en Facebook con la pregunta: "Está lloviendo... ¿Tiburones?". Su posteo lo finalizó con:"En algunas cosas se necesita ver para creer".En los comentarios, otros jugadores de disc golf contaron que habían visto el cadáver del tiburón y que no entendían qué había ocurrido. Marlowe dijo que, si no hubiera visto lo que había pasado, tampoco comprendería nada. "¿Cómo se explica que un tiburón martillo estuviera en el bosque?", se preguntó entre risas. El cuerpo del pez medía más de 30 centímetros. Según el sitio Live Science, esta especie de tiburones que suele vivir en aguas costeras no es una presa de un águila pescadora. La hipótesis más probable es que el ave cazara cerca del muelle de Springmaid, a unos 800 metros del campo de juego, donde fue interceptada por los cuervos y arrojó la presa.Las águilas pescadoras son expertas cazadoras acuáticas. Pueden lanzarse desde 30 metros de altura a una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora. Sus patas poseen espinas en las almohadillas y garras curvas para capturar presas resbaladizas como peces.¿Qué tipo de tiburón cayó del cielo en Carolina del Sur?El tiburón que apareció en el campo de juego pertenece a la familia de los tiburones martillo, conocidos por su distintiva cabeza en forma de mazo. En las costas de Carolina del Sur, según un estudio del Departamento de Recursos Naturales, se identificaron varias especies, entre ellas el tiburón martillo común (Sphyrna lewini), el tiburón martillo gigante (Sphyrna mokarran) y el tiburón martillo de Carolina (Sphyrna gilbert), una especie rara y descubierta en 2013.Marlowe contó que después de fotografiar al ejemplar que "llovió del cielo", lo dejaron en el campo de disc golf, por si el águila pescadora regresaba por su presa. "No lo podíamos creer y nos preguntábamos: '¿De verdad pasó esto?'", cerró.

Fuente: La Nación
14/06/2025 23:36

US Open de golf: apenas un póquer de jugadores bajo el par desafía a la bravísima cancha de Oakmont

En cualquier torneo, la definición estaría reservada a los cuatro golfistas que saldrán a jugar en los últimos dos grupos. Serían Viktor Hovland y JJ Spaun, a las 16.24, y Adam Scott y Sam Burns, 11 minutos más tarde. Con orden alterado, dos duelos con tintes de western que coparon el sábado y prometen tener su secuela en la vuelta final. En el US Open, no obstante, no se puede quitar de la ecuación a un factor adicional: la cancha. Y más cuando se trata de la de Oakmont Country Club, considerada la más difícil de Estados Unidos, que pone en carrera a cualquiera que esté a una distancia razonable.La lluvia del viernes por la noche resultó un alivio para los 67 jugadores que se clasificaron para actuar el fin de semana en la icónica cancha de las afueras de Pittsburgh, Pensilvania, la más utilizada por la USGA para su major. Sin llegar a alcanzar el nivel de "accesible", al menos el sábado no fue lo demandante de los primeros dos días y permitió que aparecieran algunos números en rojo -o sea, buenos- en el tablero. Al final del día, cuatro jugadores se mantienen bajo el par de la cancha y sacaron algo de aire respecto al resto. Aunque todo indique que la lucha se centrará en ellos, con la cancha más dura y las banderas más difíciles este domingo, nadie estará a resguardo de hacer un score alto.Burns y Spaun compartieron el grupo final y, aunque con distintos compañeros, serán protagonistas centrales de la definición. El primero, que llegó a la tercera rueda con un golpe de ventaja, registró 69 y con -4 mira a todos desde arriba. Su contrincante estaba a uno y así se mantuvo tras firmar una vuelta idéntica, pero perdió a manos de Scott el privilegio de volver a salir en el último grupo. El australiano es el único integrante del top 10 que sabe lo que es ganar un major (obtuvo el Masters de 2013) y tras dos vueltas de 70 hizo la mejor tarjeta del sábado, con 67, y se puso también a un golpe. El cuarto en discordia es el noruego Hovland, el más joven (27 años). Una promesa que tiene siete títulos de campeón en el tour y la cuenta pendiente de dar la talla en los certámenes grandes.Un poco más retrasado pero sin perder la esperanza aparece el argentino Emiliano Grillo, que volvió a tener una vuelta muy sólida y se mantiene expectante. Cuatro bogeys y tres birdies en un recorrido de 71 golpes y un total de +4 en el campeonato lo colocan en el puesto 11. Volvió a jugar bien desde el tee (11 de 14 fairways acertados) y estuvo certero con los hierros (13 de 18 greens), pero no tuvo muchas chances de birdies. Bajó los dos pares 5 (además del par 4 del 14) y no cometió errores de esos que sacan del torneo.Como el jueves, tuvo chance de bajar el 17, un par 4 corto en el que llegó al green con el tiro de salida, pero volvió a hacer tres putts. No consiguió embalarse y escalar posiciones para ir por todo el domingo, pero saldrá a jugar con la ventaja de que, en esta cancha, un buen score puede poner bajo presión a los primeros. En su primer major del año, jugando tras ingresar mediante las instancias clasificatorias, intentará cuanto menos repetir la posición de top 10 que consiguió en el Open Championship de 2023 (6ª).Entre los nueve empatados con Grillo se ubica Scottie Scheffler, que no termina de despegar, aunque tampoco se da por vencido. Hizo el par de la cancha y escaló hasta el lugar 11. "Me costó tomar ritmo. Cometí algunos errores tontos, como un par de tres putts, que son letales", admitió el número 1 del mundo. "En general, luché con todo. Acá uno comete pequeños errores. No estoy donde esperaba, pero, por cómo he estado pegando y jugando estos últimos días, siento que podría estar mucho peor. Con la cancha más blanda hay algunas banderas que uno podés atacar, cosa que no podría hacer si los greens estuvieran firmes. Pero hay que tener cuidado. Si uno se pasa de agresivo y falla del lado corto, va a encontrarse en aprietos muy pronto".Águila del belga Thomas DetryEagle hole-out ð???@TomDetry calls backboard from 141-yards out @USOpenGolf.pic.twitter.com/04rTvWdwAT— PGA TOUR (@PGATOUR) June 13, 2025Ya habían quedado en el camino algunas figuras, como Bryson DeChambeau y Phil Mickelson. El sábado no resultó el moving day que esperaban Rory McIlroy (74 y +10), Xander Schauffele (71 y +7) y Jon Rahm (73 y +7). El único de los hombres rutilantes que estaban en la pelea, Brooks Koepka, se deslizó con un recorrido de 73 (cayó a +5). Sin estrellas arriba, entonces, Oakmont CC sigue robándose el protagonismo.

Fuente: La Nación
13/06/2025 21:00

Agenda de TV del sábado: Messi en el Mundial de Clubes, Colapinto, US Open de golf y Top 12

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 14 de junio de 2025.FÚTBOLMundial de Clubes21 Inter Miami vs. Al-Ahly. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD), Dsports (610/1610 HD), y Disney+Primera Nacional13.40 Defensores de Belgrano vs. Gimnasia (Jujuy). TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)15 Chacarita vs. Agropecuario. Dsports (610/1610 HD) 16.40 Temperley vs. Colón. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD) 18.40 Morón vs Almirante Brown. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Fórmula 113.30 Práctica 3 del Gran Premio de Canadá. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+17 Prueba de clasificación del Gran Premio de Canadá. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+GOLF13 US Open. La tercera vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+RUGBYPremiership11 Bath vs. Leicester, la final. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+Top 1215.30 La Plata vs. Buenos Aires. Disney+15.30 San Luis vs. SIC. Disney+15.30 Belgrano Athetic vs. Newman. Disney+15.30 CASI vs. Los Tilos. Disney+15.30 CUBA vs. Hindú. Disney+15.40 Alumni vs. Regatas Bella Vista. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+Top 1416 Toulon vs. Castres. Disney+BÁSQUETBOLLiga ACB16 Tenerife vs. Valencia. Semifinal, juego 3. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD, DTV 1608 HD)

Fuente: La Nación
13/06/2025 00:00

La agenda de la TV del viernes: Colapinto en los ensayos para el GP de Canadá, las finales de la NBA y el US Open de golf

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 10 de junio de 2025.AUTOMOVILISMO Fórmula 114.30 Práctica 1 del Gran Premio de Canadá. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)18 Práctica 2 del Gran Premio de Canadá. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)GOLFUS Open13 La segunda vuelta, desde Oakmont. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLLas finales de la NBA21.30 Indiana Pacers (2) vs. Oklahoma City Thunder (1). Juego 4. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)FÚTBOLPrimera Nacional20 Gimnasia y Tiro (S) vs. Quilmes. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)VÓLEIBOLNations League17.30 Ucrania vs. Cuba. Dsports (614/1614 HD)17.30 Bulgaria vs. Argentina. Dsports+ (613/1613 HD)21 Irán vs. Eslovenia. Dsports (614/1614 HD)21 Francia vs. Italia. Dsports+ (613/1613 HD)

Fuente: La Nación
12/06/2025 00:00

La agenda de la TV del jueves: empieza el US Open de golf, y juegan la selección de vóleibol y los Leones

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 12 de junio de 2025.GOLFUS Open13 La primera vuelta, desde Oakmont. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) FÚTBOLLaLiga16 Mirandés vs. Racing de Santander, por las semifinales del ascenso. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)HOCKEYPro League10 Los Leones vs. India. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)VÓLEIBOLNations League6 China vs. Serbia. Dsports (614/1614 HD)9.30 Polonia vs. Japón. Dsports (614/1614 HD)17.30 Alemania vs. Italia. Dsports (614/1614 HD)17.30 Brasil vs. Cuba. Dsports+ (613/1613 HD)21 Estados Unidos vs. Irán. Dsports (614/1614 HD)21 Argentina vs. Canadá. Dsports+ (613/1613 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional22.10 Regatas vs. Oberá. Los cuartos de final, juego 3. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)CICLISMOCritérium du Dauphiné10 La quinta etapa. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:12

Un estadounidense rompió el récord de más horas consecutivas jugando al golf en un campo de Long Island

El neoyorquino Kelechi Ezihie superó las 32 horas logradas por un británico, completando 126 hoyos bajo extremas condiciones físicas y climáticas

Fuente: La Nación
11/06/2025 18:00

Llega el US Open de golf: el aplomo de Scottie Scheffler y el gran interrogante de Rory McIlroy

Oakmont Country Club remite a gloria para el golf argentino, porque allí se impuso Ángel Cabrera en el US Open 2007. Pero aquello es historia: mientras el Pato quiere seguir asombrando en el circuito de veteranos, este jueves comienza el tercer major del año en el tortuoso campo de Pensilvania y con la participación de otro argentino, Emiliano Grillo, que encontró un lugar desde la qualy y viene de un buen cierre en el Abierto de Canadá. No hay manera de desviar la mirada: Scottie Scheffler acapara toda la atención esta semana. El texano ganó hace un mes el PGA Championship y, si se impone el domingo, quedará a las puertas de consumar el tan anhelado "Grand Slam", la suma de las cuatro coronas. Para completar ese honorable rompecabezas, le faltaría consagrarse en julio próximo en el Open Británico de Royal Portrush. Adjudicarse dos majors consecutivos suena a un objetivo desmesurado, presuntuoso, pero en Scheffler nada asoma imposible en su condición de monarca del golf mundial, rebosante de títulos. Incluso, su foja es muy estimulante si se juzgan sus actuaciones en anteriores en el US Open: fue 2° en 2022, en The Country Club de Brookline, y 3° en 2023, en Los Angeles. Además, terminó 7° cuando Jon Rahm ganó en Torrey Pines en 2021.Las victorias de Scheffler se suceden con religiosa continuidad, porque este año se llevó también el Memorial Tournament, en Ohio, y The CJ Cup Byron Nelson. Impacta que un golfista que llegó al PGA Tour apenas en 2020 ya haya celebrado 16 torneos en el máximo circuito (tres majors) y acumulado una suma de 86 millones de dólares. Pero en medio del vértigo en fairways y greens, la procesión va por dentro: "Hay ciertas semanas que al terminar te sientes como después del PGA Championship, como si te atropellara un autobús debido a tanta emoción. Hay un montón de cosas que pasan en el torneo después de triunfar y prácticamente no duermes esa noche porque todavía tienes adrenalina, te duele el estómago. Es un estado de emoción exaltado". Oakmont superintendent Michael McCormick shares how the maintenance team cares for the club's iconic Church Pews.A super interesting listen for any golf geek.Anything stand out? pic.twitter.com/AhYEaQA3mk— U.S. Open (@usopengolf) June 11, 2025Respecto de los "malestares" que trae el golf, la cancha de Oakmont Club, que recibió nueve ediciones del US Open, más que en ningún otro lugar (1927, 1935, 1953, 1962, 1973, 1983, 1994, 2007 y 2016), es seguramente la más propensa a traer fatiga mental durante el juego. El N° 1 del mundo habló de las exigencias del trazado par 70, de 7372 yardas. "Cuando llegas aquí hay que sacar la bola del rough con mucha fuerza. Debes ser extremadamente preciso como en Augusta National, pero todavía un poco más... Este es probablemente el campo de golf más difícil en el que jugaremos. Es un examen diferente al del Masters, aunque ambas son pruebas fantásticas".Si Scheffler transmite la idea de ser un jugador consolidado, Rory McIlroy refleja poca confiabilidad. El martes admitió que aún se está recuperando de la euforia que le produjo su victoria en el Masters de abril. Pasó una década buscando la joya final de su Grand Slam y varias décadas más soñando con lucir una chaqueta verde. Una extraña combinación de inactividad, problemas con algunos palos de su bolsa y la supremacía de su principal rival lo sumieron en una nube de incertidumbre. McIlroy no es el favorito esta semana en Oakmont ni la primera opción entre los pronosticadores. "Sueñas con embocar el último putt en el Masters, pero no piensas en lo que viene después", reconoció el norirlandés. Acerca de si tiene un plan para la siguiente etapa de su carrera, no pudo responder mucho: "No tengo ni idea. En este momento, simplemente voy torneo por torneo".Fuera de la contienda entre los dos mejores del mundo, emerge una leyenda que el público seguirá en las dos primeras vueltas: Phil Mickelson, que emprende su US Open número 34 y se quedó al borde la consagración conâ?¦ ¡seis segundos puestos! Un dato adicional: el zurdo de San Diego tendrá el honor de haber disputado la 125° realización del Open Británico y también la del US Open. Un récord sin igual para el golfista de 55 años, que decidió seguir su vida deportiva en el circuito LIV tras haberse adjudicado seis majors. El último en 2021 (PGA Championship) tras haber cumplido los 50.

Fuente: La Nación
05/06/2025 19:18

Así es la mansión donde vive Ron DeSantis en Florida: llena de historia, lujos y polémica por su simulador de golf

Ron DeSantis, gobernador de Florida desde 2019, vive junto a su familia en la llamada Mansión del Gobernador en Tallahassee, una residencia oficial con mucha historia, amplios jardines y un simulador de golf que desató controversia.Cómo es la "Casa del Pueblo" donde vive DeSantis y su familiaUbicada en el número 700 de la calle North Adams, en Tallahassee, la Mansión del Gobernador de Florida, conocida también como "La Casa del Pueblo" se construyó en 1956. El diseño estuvo a cargo de Marion Sims Wyeth, arquitecto de Palm Beach, e imitó el estilo del Hermitage de Nashville, la histórica residencia del presidente Andrew Jackson.El edificio reemplazó a una mansión original que se había levantado en 1907 y albergó a 11 gobernadores antes de su demolición en 1955. La residencia oficial actual fue inaugurada en la primavera de 1957 y, por su valor arquitectónico y patrimonial, se incorporó al Registro Nacional de Lugares Históricos el 20 de julio de 2006.Entre los detalles más llamativos de la propiedad se encuentra una colección de retratos en miniatura de las primeras damas de Florida. Las obras, enmarcadas en oro, fueron realizadas por artistas miniaturistas del estado y se exhiben en una de las salas principales.Jardines, piscina y espacios oficiales en la Mansión del GobernadorLos terrenos de la mansión cuentan con una piscina protegida por un mosquitero, una cabaña, un gimnasio, un invernadero y un jardín de rosas. Un patio de ladrillo conecta las áreas privadas con los espacios de uso oficial del gobernador.En octubre de 2018, la residencia cobró notoriedad cuando alojó a 50 policías estatales que se dirigían a zonas afectadas por el huracán Michael, según reportó CBS News. Aquella noche, 50 oficiales cenaron en la mansión y 35 pasaron la noche en la propiedad.El simulador de golf en la residencia oficial: la donación que generó polémicaApasionado del golf, DeSantis conoció a su esposa, Casey, en 2006 mientras practicaba ese deporte. Años después, su vínculo con el golf volvió a quedar en el centro de la escena pública por un polémico equipamiento instalado en la residencia oficial.En 2019, la Mansión del Gobernador recibió un simulador de golf donado por Mori Hosseini, empresario inmobiliario de Florida y aliado político de DeSantis, según informó Reuters. El equipo, prestado para uso del gobernador, se instaló en el gimnasio de la mansión, aunque su procedencia se mantuvo sin confirmación oficial durante años.En 2023, tras semanas de reportes cruzados y consultas de la prensa, la oficina del gobernador dijo a CNN que la donación existió y había sido gestionada por personal estatal. En ese sentido, el vocero Jeremy Redfern explicó que "como todas las donaciones, esta había sido aceptada y coordinada por el personal y aprobada por el asesor legal". Además, aclaró que el simulador permanece bajo control del Estado para uso de las primeras familias, sus invitados y el personal.De acuerdo con el medio estadounidense, la Comisión de Ética de Florida no recibió ninguna notificación sobre ese obsequio, ya que se lo consideró un préstamo institucional y no un regalo personal.

Fuente: Página 12
04/06/2025 14:20

Owen Wilson regresa al centro de la escena con "Sticks", una comedia sobre redención y legado en el golf

En "Sticks", Owen Wilson se pone en la piel de Pryce Cahill, un exgolfista envuelto en escándalos que busca redimirse junto a un joven prodigio. La nueva serie de Apple TV+ combina humor, emoción y vínculos humanos en una historia que va más allá del deporte.

Fuente: Infobae
03/06/2025 13:16

Tormenta con granizo del tamaño de una pelota de golf y vientos peligrosos azotaron el norte de Texas

La advertencia emitida por autoridades meteorológicas durante la madrugada activó protocolos de emergencia en varias comunidades rurales, ante el rápido avance de un sistema atmosférico considerado altamente destructivo

Fuente: Infobae
02/06/2025 15:05

Adam Sandler regresa al golf en Happy Gilmore 2 tras 29 años de espera

El regreso de Adam Sandler a su icónico rol en el golf trae consigo nuevos personajes y sorpresas

Fuente: Página 12
29/05/2025 14:54

Owen Wilson regresa a las pantallas con "Sticks: cracks del golf", la nueva apuesta de Apple TV+

"Sticks: cracks del golf" explora la vida de un exgolfista y su intento de resurgir en el deporte. La nueva serie de Apple TV+ combina nostalgia, comedia y drama en el intrigante mundo del golf.

Fuente: Perfil
28/05/2025 19:00

Una joven promesa del golf: Charlie Woods, hijo de Tiger, sigue los pasos de su padre

El joven de 16 años ganó su primer título de la AJGA por tres golpes. Anotó 66 golpes en la última ronda y se alzó con la victoria. Leer más

Fuente: Clarín
25/05/2025 23:18

Tras salir de la cárcel, Ángel Cabrera hace historia en el golf: ganó el Senior PGA Championship, su segundo Major en dos semanas

En enero de 2001 fue detenido en Río de Janeiro en condición de prófugo y recién recuperó la libertad el 4 de agosto de 2023Es el segundo Major que gana en una semana: antes, se había quedado con el Regions Tradition que se disputó en Birmingham.El Pato se impuso en tres de los últimos cinco torneos. Em abril, obtuvo el James Hardie Pro Football Hall of Fame Invitational, en Boca Raton

Fuente: La Nación
23/05/2025 16:00

Así es la lujosa isla que está en venta a solo una hora de Nueva York: cancha de tenis, golf y una mansión

A solo una hora de Nueva York existe un oasis donde disfrutar de la naturaleza y descansar del ruido de la gran ciudad. Se trata de Rogers Island, una isla privada en venta ubicada en el estrecho de Long Island, frente a la costa de Connecticut. Este paraíso con jardines, vista panorámica al mar de 360 grados y una mansión de estilo Tudor de principios del siglo XX se ofrece en el mercado inmobiliario a casi 30 millones de dólares.Rogers Island: cómo es la exclusiva isla en venta en ConnecticutRogers Island forma parte del exclusivo archipiélago de las Thimble Islands, en la localidad de Branford, Connecticut. La isla lleva el nombre de John Rogers, uno de los primeros colonos de la región, y perteneció a su familia entre 1710 y 1858. Su actual dueño es Greg Jensen, codirector de inversiones de Bridgewater Associates, quien la compró en 2018 por US$21,5 millones. El magnate decidió venderla en mayo de 2024, cuando sus hijos crecieron, por US$35 millones. Un año después, la lujosa propiedad vuelve a estar disponible por una cifra inferior y con una oferta ampliada. Según informó The New York Post, por US$29,99 millones los compradores también recibirán una segunda vivienda en Stony Creek, sobre Flying Point Road.Una mansión de época con vista al mar, en medio de una isla a una hora de Nueva YorkLa exclusiva isla se encuentra la venta a través de Sotheby's International Realty, que destaca que las tres hectáreas albergan una lujosa mansión de estilo Tudor construida en 1902. La superficie cubierta alcanza los 814 metros cuadrados y está distribuida en tres plantas: cuenta con diez dormitorios, seis baños completos y dos toilettes. Entre las particularidades se destaca un gran vestíbulo, dos salas de estar con chimenea, comedor, sala de juegos y una cocina principal recientemente renovada con mármol Calacatta y electrodomésticos.Además, la vivienda tiene una segunda cocina para eventos con servicio de catering, una bodega con refrigeración natural, lavadero y amplio espacio de almacenamiento.Asimismo, incluye una piscina de agua salada con spa, una caseta con cocina y una pérgola a orillas del mar. También cuenta con un comedor al aire libre, ideal para almorzar o cenar con vista al océano, una cancha de tenis, un putting green para los amantes del golf y un hogar instalado entre rocas naturales.Los jardines se extienden desde la mansión hasta la costa, con un cuidado diseño de su paisaje que incluye un estanque con peces koi y una cascada.Casas auxiliares para personal y huéspedesAdemás de la vivienda principal, Rogers Island incluye varias dependencias. Hay una casa de huéspedes de cuatro dormitorios y una cocina con porche frente al mar. Cerca del invernadero se ubican los alojamientos para el personal, con dos habitaciones, baños privados y una cocina americana. También hay un estudio tipo loft con ducha exterior y cocina propia que puede funcionar como spa o como atelier de arte.La isla posee dos muelles: uno destinado a tareas de mantenimiento y abastecimiento, mientras que el otro está reservado para uso exclusivo de los propietarios y sus visitas.Una de las incorporaciones más recientes en la oferta inmobiliaria es una residencia ubicada en 51 Flying Point Road, en el poblado de Stony Creek. Esta construcción costera con muelle privado facilita el acceso directo a la isla sin depender de los servicios del puerto local. Joseph Barbieri, uno de los agentes a cargo de la venta de Sotheby's International Realty, definió a Rogers Island como una oportunidad única: "Nunca conseguirías algo así por este precio. No hay muchas de estas".

Fuente: Infobae
22/05/2025 22:19

Florida prohíbe oficialmente construir hoteles y canchas de golf en parques estatales

La nueva ley, firmada por Ron DeSantis, veta proyectos turísticos en áreas naturales protegidas y obliga al estado a priorizar la conservación

Fuente: La Nación
12/05/2025 10:00

Excavaban en un futuro campo de golf y de casualidad hallaron un tesoro arqueológico

En un campo de golf en construcción en las Tierras Altas de Escocia, arqueólogos hicieron un descubrimiento que ofrece una ventana a la vida prehistórica en la región.Descubrimiento arqueológico bajo un campo de golf en EscociaDurante las excavaciones realizadas en el futuro Old Petty Championship Golf Course en Cabot Highlands, cerca de Inverness, se encontraron artefactos que datan de miles de años, entre ellos una rueda de carro de la Edad de Hierro, herramientas de sílex y restos de al menos 25 edificios de madera neolíticos.El proyecto arqueológico, desarrollado por Avon Archaeology Highland, cubrió un área de 50 hectáreas. Uno de los hallazgos más significativos es la rueda de carro, considerada "rara" por los expertos.Durante las excavaciones también se encontraron otros artefactos de gran relevancia histórica. Entre ellos una urna funeraria de la Edad del Bronce, de 3500 años, junto con un círculo ceremonial prehistórico. Además, los arqueólogos descubrieron evidencias de sistemas agrícolas medievales y hornos para secar grano, lo que proporciona una valiosa perspectiva de la vida cotidiana en la región a lo largo de los siglos.Los hallazgos sugieren que el sitio fue habitado desde hace 6 mil años y que conservó su importancia hasta la Edad Media. Los arqueólogos han destacado que estos descubrimientos permiten "pintar una imagen" de las prácticas ceremoniales y agrícolas de las personas que habitaron las Tierras Altas durante esos períodos.La primera vez que se hace un hallazgo de ese tipoAndy Young, el arqueólogo principal de Avon Archaeology Highland, dijo que la rueda es el descubrimiento más destacado de la excavación, según publica The Scottish Sun. "Es un hallazgo excepcional, ya que es la primera vez que encontramos una rueda de carro en la región, y uno de los pocos hallazgos similares en toda Escocia", afirmó. "La colaboración con Cabot Highlands ha sido ejemplar", agregó.Por su parte, Stuart McColm, vicepresidente de Desarrollo de Golf en Cabot, expresó: "Es fascinante pensar que nuestro nuevo campo de golf, Old Petty, estará situado en un terreno tan rico en historia. Estamos comprometidos con preservar este patrimonio mientras creamos una experiencia de golf de clase mundial."Dijo también que los descubrimientos implican "un viaje extraordinario desde los tiempos prehistóricos hasta el presente".Próximos pasos: fechas y proceso de conservación del gran hallazgoLos hallazgos serán sometidos a datación por radiocarbono y se documentarán cuidadosamente. Una vez procesados serán entregados a los museos de Inverness y Edimburgo para su conservación y exhibición. Se espera que el campo de golf Old Petty esté listo para su inauguración en 2026, y que el proceso de preservación continúe.Los arqueólogos también lograron integrar el círculo ceremonial prehistórico en el diseño del campo de golf, de modo que formará parte del paisaje de Old Petty. Este hecho resalta el compromiso con la conservación del patrimonio en paralelo al desarrollo del terreno.El hallazgo se une a una serie de descubrimientos arqueológicos en el Reino Unido en 2025, lo que demuestra un renovado interés por desenterrar secretos del pasado que enriquecen la comprensión de antiguas civilizaciones.

Fuente: Infobae
02/05/2025 22:07

Así fue el aterrizaje de emergencia en un campo de golf en Los Ángeles

La aeronave, que había despegado con destino a una terminal cercana, descendió sin provocar lesiones ni daños aparentes mientras varias personas practicaban actividades deportivas en el lugar

Fuente: La Nación
24/04/2025 08:00

Tiene 92 años, su casa quedó en medio de un club de golf y le ofrecen más de lo que vale, pero se niega a venderla

En muchas ocasiones, la expansión de negocios conlleva el demoler casas familiares que llevan años instaladas. Si bien existen distintos debates con respecto al tema, ciudadanos estadounidenses como Elizabeth Thacker (de 92 años de edad) se niegan a vender sus hogares para permitir otros usos de su terreno: en este caso, un campo de golf.Elizabeth Thacker, la mujer que se niega a vender su casa para que se convierta en campo de golfElizabeth Thacker, residente en Augusta (Georgia) es famosa en su comunidad por rechazar frecuentemente el vender su casa al Augusta National Golf Club. Dado que el exclusivo conglomerado deportivo desea expandirse, sus representantes intentan, desde hace años, comprar la casa de Thacker por sumas muy superiores a su valor usual. Como la casa de Thacker está ubicada a menos de 1.6 kilómetros de la entrada norte del mencionado club, los medios locales remarcan que la mujer de 92 años prácticamente quedó "en medio" de los prestigiosos campos de golf, mismos que son reconocidos a nivel mundial por ser sede anual del torneo Masters de Augusta.Según una consultoría promovida por los especialistas en inmuebles de Redfin, el hogar de Elizabeth Thacker tiene un valor medio de US$215.000 debido a su estructura, tamaño y antigüedad de casi 70 años. No obstante, los voceros de Augusta National Golf Club llegaron a ofrecer hasta US$338.026 por el cotizado terreno de 0.27 hectáreas.¿Por qué se niega a vender su casa de miles de dólares?Elizabeth Thacker vive en la propiedad identificada con el número 1112 de Stanley Road desde 1956. Fue allí en donde vivió junto a su esposo Herman Thacker (fallecido en 2019), junto a sus hijos, e incluso junto a algunos de sus nietos. En su momento, Herman Thacker también se negó a vender la propiedad, así que en memoria de su esposo y por el gran valor sentimental que representa la residencia, es que Elizabeth se niega a vender pese a las innumerables (y generosas) ofertas del Augusta National Golf Club.La peculiar historia de Elizabeth también cobró relevancia local debido a la longeva estrategia de adquisición del prestigioso club de golf, cuyos representantes compraron cientos de propiedades cercanas al hogar de los Thacker desde hace décadas. Según los cálculos de The Wall Street Journal (WSJ), el Augusta National Golf Club gastó unos US$20 millones hasta 2019 para incrementar su superficie en un 75%. Ahora que los alrededores de la casa de Elizabeth Thacker dejaron de verse como un vecindario usual, los medios continúan intrigados por esta residente, quien está firme en su postura para preservar su hogar y la memoria de su difunto esposo. "El dinero no lo es todo", es la frase que constantemente repite la mujer de 92 años ante entrevistas como la realizada por NJ.com.Antecedentes y polémicas que rodean al Augusta National Golf ClubAdemás de la historia de Elizabeth Thacker, el Augusta National Golf Club enfrenta otra serie de controversias por sus términos de adquisición en distintas propiedades. Pese a ser un club de fama mundial que sirvió como escenario para golfistas como Tiger Woods o Jack Nicklaus, una buena parte de la comunidad en Georgia permanece disgustada con dicho recinto por su presunta falta de transparencia.De acuerdo a reportes de medios financieros como Bloomberg, las transacciones del Augusta National Golf Club suelen realizarse a través de sociedades de responsabilidad limitada (LLC), lo que dificulta rastrear montos y acuerdos involucrados. Además, en marzo de 2024, resaltó que el club adquirió el West Vineland Park por US$350.000 sin una discusión pública previa, lo cual generó indignación entre los residentes que valoraban el uso comunitario del parque.

Fuente: La Nación
24/04/2025 06:00

Así es la impresionante casa en Florida de 18,3 millones de dólares del campeón de golf, Rory McIlroy

Rory McIlroy volvió a su casa en Florida después de obtener la victoria en el Masters de Augusta. El golfista norirlandés de 35 años completó el Grand Slam, que se alcanza al ganar los cuatro torneos más importantes del circuito profesional. Tras la competencia, regresó a su residencia ubicada en Jupiter, una ciudad del condado de Palm Beach reconocida por concentrar a numerosos deportistas de alto rendimiento. La propiedad, valuada en US$18,3 millones, cuenta con una superficie construida de más de 1.200 metros cuadrados, según The Sun.Un lugar elegido por las estrellas del golf en FloridaLa residencia de McIlroy se encuentra en Júpiter, una localidad ubicada en el condado de Palm Beach, al sureste del estado de Florida. La zona es conocida por atraer a figuras destacadas del golf debido a su clima templado durante gran parte del año, la cercanía a campos privados de entrenamiento y la privacidad que ofrecen sus urbanizaciones cerradas.El inmueble está ubicado en un terreno de casi una hectárea, con acceso restringido y vigilancia las 24 horas. En las cercanías residen otros nombres reconocidos del circuito profesional, como Tiger Woods, Rickie Fowler y Dustin Johnson, quienes también eligieron este lugar como base fuera de temporada o entre torneos.McIlroy adquirió la casa en 2012. El propietario anterior fue Ernie Els, sudafricano, también golfista profesional y ganador de cuatro majors. Desde la compra, el norirlandés hizo varias modificaciones en el interior y en los espacios exteriores de la vivienda, adaptándola a sus preferencias personales. Cómo es la propiedad de McIlroyLa propiedad incluye diez habitaciones y nueve baños distribuidos en más de 1.200 metros cuadrados cubiertos. El estilo arquitectónico combina líneas contemporáneas con detalles de alta gama: techos altos, grandes ventanales y materiales como mármol y madera natural.La cocina está equipada con electrodomésticos de uso profesional, una isla central de mármol y muebles diseñados a medida. La distribución interior incorpora sectores destinados al ocio y al entrenamiento físico, como una sala de cine, un estudio de grabación, un gimnasio con equipamiento completo y un salón de juegos.En el exterior se destacan una piscina de grandes dimensiones, una cancha de tenis, áreas de descanso con terrazas techadas, jardines y una zona para practicar golf.La residencia de Rory McIlroy en FloridaMcIlroy vive en esta propiedad junto a su esposa Erica Stoll y su hija Poppy. Stoll trabajó durante años en el PGA Tour como coordinadora de operaciones y conoció al golfista en 2011. La pareja se casó en 2017 y en 2020 tuvo a su primera hija. En mayo de 2024, McIlroy inició un trámite de divorcio que posteriormente canceló. Según informó The Guardian, el golfista expresó que, tras reflexionar, ambos decidieron que su mejor futuro era permanecer unidos como familia. El golfista compró la casa en 2012 por cerca de US$9,5 millones. En la actualidad, su valor estimado alcanza los US$18,3 millones. La suba responde a las modificaciones realizadas en la propiedad y al incremento en los precios del mercado inmobiliario del sur de Florida.Otras propiedades vinculadas a McIlroyAdemás de su residencia en Florida, Rory McIlroy figura como propietario de una casa en La Quinta, California, en el exclusivo club Madison Club. Esta propiedad está valuada en alrededor de US$9 millones y se encuentra en una zona frecuentada por otras figuras del golf y el entretenimiento.En Nueva York, McIlroy posee un departamento ubicado en Manhattan, adquirido como parte de una estrategia de diversificación de su patrimonio. También cuenta con una propiedad en Dubái, ciudad donde suele concentrarse durante la temporada del European Tour. En Irlanda del Norte mantiene una vivienda de estilo tradicional en el condado de Down, su lugar de origen, que incluye una cancha de golf privada de nueve hoyos.

Fuente: La Nación
23/04/2025 20:00

Copa Michel Rolland en Cariló: un encuentro único de golf con el "Chino" Fernández, vinos de excelencia y alta gastronomía

En una mañana fresca y soleada, los primeros jugadores cruzan los fairways angostos escoltados por pinos altos. A lo lejos, una copa de vino tintinea con elegancia y se alistan los primeros swings. El próximo 3 de mayo, Cariló Golf será sede de un evento que desafía las categorías tradicionales: el primer torneo del mundo dedicado al legendario enólogo francés Michel Rolland. Y sí, el golf, el vino y la buena mesa confluyen en un mismo terreno: el de la experiencia.Un torneo único en su especieOrganizada bajo la modalidad Medal Play a 18 hoyos, la Copa Michel Rolland convoca a golfistas en cinco categorías (tres para caballeros y dos para damas), con un condimento especial: la presencia del propio Rolland, figura clave en la vitivinicultura internacional, y de Vicente "Chino" Fernández, ícono del golf argentino, quien cerrará la jornada con una clínica exclusiva.Desde temprano, el cronograma combina precisión deportiva y cuidado en los detalles: las acreditaciones comienzan a las 8.30, las salidas simultáneas arrancan a las 9. Como aliciente adicional, quien logre un hoyo en uno ganará un vehículo de alta gama. Y sí, cada participante se llevará también un puro Arturo Fuente, fiel guiño al espíritu hedonista del certamen.El lujo también se degustaPero la verdadera gema de la jornada llega por la noche, cuando las luces se atenúan en Carpe Diem, el restaurante de Cariló Golf. Allí, el chef Olivier Falchi ofrecerá una cena de pasos maridada con etiquetas seleccionadas de Bodega Rolland. Una propuesta pensada para los sentidos, donde el propio Michel compartirá anécdotas de su carrera, su vínculo con la Argentina y su pasión por el green.Para cerrar con un ritual casi cinematográfico, la noche culminará con una cata de puros guiada por Jessica de Bellagio, sommelier de habanos, en un ambiente íntimo, entre copas, brisas del bosque y el crepitar de los habanos.Cariló Golf: un escenario a la alturaUbicado en pleno corazón del bosque costero, Cariló Golf es reconocido por su diseño desafiante: 6473 yardas para caballeros (par 73) y 5449 yardas para damas (par 74), en un recorrido que exige precisión y estrategia. Con fairways angostos, dog legs marcados y tiros ciegos desde el tee, la cancha se gana el respeto de los jugadores desde el primer golpe."La idea fue ofrecer una experiencia que trascienda el deporte. Cariló tiene todo para posicionarse como destino premium, y este torneo lo demuestra", señala Nelson Valimbri, Director de Cariló Golf.Más que un torneo, una declaración de estiloLa Copa Michel Rolland no es solo una competencia: es una declaración de principios. Una forma de entender el golf como arte, el vino como cultura, y la gastronomía como puente entre mundos. Es también una apuesta a posicionar a Cariló como sede de eventos de excelencia, proyectando la escena local hacia lo internacional.En un país donde el vino es parte de la identidad y el golf gana cada vez más adeptos, esta fusión encuentra su punto justo. El 3 de mayo, en Cariló, el lujo será una cuestión de estilo, precisión y buen gusto.Beber con moderación - Prohibida su venta a menores de 18 años

Fuente: Infobae
23/04/2025 03:27

Herramientas de Sílex, molinos de mano y una "extraña" rueda de carro: los vestigios del Neolítico y la Edad Media que han aparecido bajo un campo de golf en Escocia

Los elementos arquitectónicos encontrados han sido integrados mediante un diseño cuidadoso y cambios en los detalles del trazado del campo

Fuente: La Nación
17/04/2025 20:00

"No quedó nada": el granizo del tamaño de pelotas de golf destruyó cosechas en dos localidades bonaerenses

En las últimas 48 horas, un fuerte temporal con caída de granizo afectó las localidades bonaerenses de Pasteur y Roberts, en el sur del partido de Lincoln. Los productores reportaron pérdidas significativas en cultivos listos para cosechar y advirtieron sobre animales muertos, a causa del tamaño de las piedras. Entre la tarde del miércoles y este jueves, se registraron precipitaciones intermitentes, con momentos de intensidad que incluyeron granizos de considerable tamaño. Si bien el fenómeno fue aislado, hubo zonas donde la tormenta arrasó con todo a su paso, según señalaron los productores consultados por LA NACION. A principios de mes, indicaron, también sufrieron serias heladas en esa región. Las piedras que cayeron tienen el "tamaño de una pelota de golf", según expresaron. "En algunos lotes no quedó nada, nos barrió todo. Hay lugares donde hizo daño en los cultivos que estaban para cosechar, como la soja", dijo Manuel Castelli, productor de la zona. El fuerte frente llegó a la región con lluvias intensas que se transformaron en un fuerte temporal. Sin embargo, el impacto más importante se sintió hacia el sur del partido de Lincoln, en las localidades mencionadas. "Fue como una manga que cruzó de oeste a este", describió Castelli. Según datos aportados por los productores, durante este mes de abril ya van acumulados 96 milímetros de precipitaciones, mientras que el acumulado anual alcanza los 602 milímetros. Reiteraron que las lluvias en forma de lloviznas persistentes se mantienen desde hace una semana. En algunos lotes, según la región, se estiman pérdidas de hasta un 50% o 60%, incluso, algunos hasta del 100%. "Se nos rompieron algunos bolsos con trigo. Eso nos afecta porque se moja la semilla. Pero lo más grave fue la piedra. En una estancia de la zona de Roberts, La Isabel, pegó fuerte", agregó Castelli. También hubo reportes de granizos en Chivilcoy y en el sur de Córdoba, en las localidades de Adelia María y San Basilio. En ese contexto, Leonardo Mateos, otro productor de Roberts, contó que también sufrió las consecuencias del clima. Según relató, el fenómeno comenzó de forma moderada, pero con el correr de las horas se fue intensificando. "Hoy fue tremendo", dijo. Su campo de 174 hectáreas con soja, que estaba a punto de cosechar, fue prácticamente devastado. Dijo que a causa del temporal quedó destruido el cultivo.Según describió, "de las 174 hectáreas, arriba del 80% tiene pérdida de daño por granizo en un 100% de esa superficie". "El lunes se iba a arrancar fuerte a cosechar, pero después se vino el clima húmedo con lloviznas. Todos los cultivos que agarró estaban en lista de espera para cosechar; salvo algunos de segunda. ¡Es una pena!", dijo.Además, indicó que lo que se ve en pie en las imágenes que circularon por las redes está tan golpeado que, cuando salga el sol, se va a abrir. "No se recupera", explicó. Esta situación se vuelve aún más dramática por la muerte de los animales a causa del impacto de las piedras. "Con las piedras, hubo muchos animales muertos", lamentó el productor.

Fuente: Perfil
16/04/2025 14:18

World Corporate Golf Challenge 2025: Argentina será sede por primera vez del exclusivo circuito global de golf corporativo

El prestigioso evento internacional debutará en abril en Pilará, convocando a ejecutivos, empresarios y leyendas del deporte en un circuito único que combina golf, networking y turismo premium. Leer más

Fuente: Infobae
13/04/2025 11:02

Una mujer de 92 años rechaza millones y se niega a vender su casa al campo de golf del Máster de Augusta: "El dinero no lo es todo"

La anciana ha rechazado ofertas por encima del valor de la vivienda

Fuente: Infobae
09/04/2025 03:01

Un Volkswagen Golf aparcado durante un año en un aeropuerto debe más de 200.000 euros: ya ha sido remolcado, pero nadie sabe de su dueño

El vehículo llegó a convertirse en un elemento familiar para los pasajeros habituales y el personal del aeropuerto

Fuente: La Nación
04/04/2025 16:54

Donald Trump quiere cerrar la multimillonaria grieta del golf en una de sus canchas

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, parece empecinado en que el PGA Tour y el LIV se fusionen. En medio de la agitación por los temores de una guerra comercial en todo el mundo, y después de haber anunciado aranceles a las importaciones, el magnate estadounidense se hizo un tiempo en su agenda para ponerse al día con el golf. "Estoy involucrado en eso, con suerte vamos a conseguir que los dos circuitos se fusionen", dijo Trump en el avión Air Force One, mientras volaba a Miami, Florida. El destino no era casual: allí se juega este fin de semana el LIV Golf Miami. Y el presidente será el dueño de casa, ya que el torneo se disputa en una de sus canchas: el Trump National Doral."Tenés el PGA Tour, y tenés el LIV Tour. Creo que fusionarlos sería estupendo", insistió Trump ante la prensa. Esas declaraciones sonaron como contragolpe a una información publicada por el diario inglés The Guardian. El rotativo londinense contó que el PGA Tour le había negado al Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita [los dueños de LIV] algunas concesiones que había pedido. Entre otras cuestiones, el PIF [que también tiene intereses en los principales clubes de fútbol de aquel país] había solicitado que continuara el circuito LIV y que un ejecutivo saudí fuera nombrado copresidente de PGA Tour Enterprises, la compañía concebida en el acuerdo de 2023. El nombre indicado era el de Yasir Al-Rumayyan, máxima autoridad del PIF. En el medio había una inversión comprometida de 1.500 millones de dólares. Sin embargo, y siempre según el periódico inglés, el PGA Tour negó ambas cuestiones.Así, y pese a todos los nubarrones existentes, Trump insiste en su cruzada dialoguista. En febrero, el magnate se reunió con el comisionado del PGA Tour, Jay Monahan, y con los jugadores Adam Scott (representante de los golfistas), Tiger Woods y Rory McIlroy. Al mismo, tiempo, también trata con las autoridades saudíes, con Al-Rumayyan a la cabeza. Su idea es llegar a un acuerdo definitivo. Y nada mejor que rubricarlo en una de sus canchas.El trasfondo de la mediación de TrumpEl futuro del golf depende ahora de los más altos mandos de los Estados Unidos, con Donald Trump -un fanático de este deporte- a la cabeza. La política juega un papel decisivo. A fines de 2024, Monahan y el presidente del Consejo Asesor de Jugadores, Adam Scott, fueron a la Casa Blanca para reunirse con el primer mandatario de los Estados Unidos y lo alentaron para que los apoyara en su intento de llegar a un acuerdo con el PIF, que tiene activos totales estimados por 347 mil millones de dólares. Una de las mayores preocupaciones para asegurar una alianza es obtener la aprobación del Departamento de Justicia de los EE.UU., y Trump indicó hace un tiempo que podía ser la llave del acuerdo. Poco antes de las elecciones presidenciales que lo enfrentó con la demócrata Kamala Harris, había dicho que podría resolver esta esperada fusión "en 15 minutos".Woods, que se metió de lleno en este embrollo aunque todavía no puede pisar una cancha para una ronda competitiva, se mostró optimista entonces: "Jay y Adam se desempeñaron muy bien durante la reunión. Y tenemos otra reunión posterior próximamente". El anterior paladín, Rory McIlroy, que se había sentido traicionado por Monahan después de un sorprendente preacuerdo secreto entre el PGA Tour y el PIF en junio de 2023, también adivina un posible arreglo: "El presidente Trump puede hacer muchas cosas. Tiene acceso directo al jefe del PIF, Yasir Al-Rumayyan. No hay mucha gente que lo tiene, no hay mucha gente que puede decir eso".Después de la cruenta batalla legal, la idea era cerrar un trato para finales de 2023, pero las leyes antimonopolio del gobierno de Estados Unidos bloquearon cualquier solución definitiva. Tampoco ayudó la partida del español Jon Rahm al LIV por cifras exorbitantes, valuadas en 500 millones de dólares. El resentimiento volvió a aflorar y las negociaciones se estancaron, aunque en enero de 2024, el PGA Tour hizo otra jugada para estrechar vínculos comerciales y deportivos: se fortaleció con la entrada en su capital de Strategic Sports Group (SSG), quien inyectaría hasta 3000 millones de dólares (1500 iniciales) en PGA Tour Enterprises, la nueva entidad nacida de ese acuerdo.

Fuente: Perfil
01/04/2025 15:18

Autocity acompañó el 93° Abierto del Centro en el Córdoba Golf Club

El torneo inauguró la temporada 2025 del PGA TOUR Américas, donde se reunieron jóvenes promesas del golf. En el evento, la marca exhibió una selección de vehículos, incluyendo la RAM Rampage, el Jeep Commander, el Fastback Abarth y el Nuevo Peugeot 2008. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 17:50

Everybody's Golf Hot Shots regresa con un nuevo estudio y nuevas plataformas

Bandai Namco y Sony confirman el regreso de la icónica franquicia de golf, que llegará a PlayStation, Nintendo Switch y PC

Fuente: Clarín
27/03/2025 19:36

El origen de la salsa golf: la curiosa historia detrás del aderezo creado por un Premio Nobel argentino

Una mezcla improvisada en un almuerzo cambió para siempre la gastronomía argentina.Su creador, Luis Federico Leloir, pasó a la historia no solo por esta invención, sino también por ganar un Premio Nobel de Química.

Fuente: Infobae
25/03/2025 21:40

Encuentran restos de una mujer desaparecida hace 5 años cerca de un campo de golf en New Hampshire

Desde marzo de 2020, detectives, drones y perros rastreadores intentaron localizar a Grazewski. Ahora, la investigación continúa para aclarar su desaparición

Fuente: Infobae
25/03/2025 17:10

Así fue el operativo "casi militar" para detener a cinco jóvenes que robaron un carrito de golf

Las imágenes fueron compartidas por autoridades locales a través de redes sociales

Fuente: Clarín
18/03/2025 20:36

Adam Sandler regresa al golf en "Happy Gilmore 2" junto a Bad Bunny

Netflix lanzó el primer tráiler de la secuela de 1996.La secuela estará repleta de cameo de estrellas.

Fuente: La Nación
18/03/2025 12:00

Tiene 98 años, hace windsurf y golf y reveló su secreto para tener energía a toda hora

Mantenerse vital y gozar de buena salud después de los 90 años no es nada fácil, y pocas personas pueden presumir de ello, como María Carla Rivano, una italiana que, con 98 años, hace windsurf y sigue a diario una dieta saludable basada en ingredientes orgánicos que le permiten mantenerse fuerte y con energía.Actualmente, los secretos de la longevidad son un foco de estudio científico. Más allá de los alimentos que estas personas puedan consumir, se cree que hay un factor genético que contribuiría a que alguien supere con creces los 90 años e incluso los 100, en casos excepcionales. Recientemente, se conoció que María Branyas, la mujer española que falleció a los 117 años en agosto de 2024, tenía "la microbiota de una niña", lo que serviría para entender mejor este fenómeno.En cuanto a Rivano, o Marucha, como la llaman en Roma, es considerada la windsurfista más longeva de Italia y, posiblemente, del mundo, según informó el medio de comunicación Corriere della Sera. La mujer encarna el amor por el deporte y contagia su alegría a todo su entorno.Lo cierto es que la oriunda de Liguria no solo practica windsurf, sino que también juega al golf, esquía y juega al tenis. Tiene un espíritu activo y curioso, que la llevó a aprender a tocar el piano a los 90 años.Hace 30 años, Marucha descubrió el windsurf y, en particular, las olas ideales para practicarlo en la isla de Cerdeña. Sin preocuparse por su edad, cada temporada viaja a Porto Pollo y gana experiencia en cómo domar el agua y disfrutar del viento. "Siempre está dispuesta a desafiarse y a probar nuevas experiencias", aseguraron desde el medio citado.El secreto de la longevidad de María Carla RivanoSegún contó al Corriere, el deporte la mantiene joven. Además, tener la mente ocupada la ayuda a alejar los pensamientos negativos. En cuanto a su alimentación, sigue una dieta mediterránea, famosa por aportar todos los nutrientes que el organismo necesita para funcionar correctamente.En su casa tiene su propia huerta, donde cultiva las verduras y frutas que más le gustan y que considera fundamentales para su salud. Para ella, esto es esencial, ya que sigue su lema: "del campo a la mesa, directamente". "Como de todo, pero en pequeñas cantidades. Ensalada con zanahoria rallada, tomate y apio crudo cortado en rodajas. Luego, pan tostado en cubos y, si quiero, aceitunas Taggiasca, un poco de feta o mozzarella de búfala. A la noche, una mezcla de verduras cocidas: zanahorias, papas y zucchini", detalló Marucha.Hay algo que Rivano respeta a rajatabla: todas las mañanas se levanta a las 11:00 y bebe un vaso de agua con un suplemento de magnesio y potasio. Esto le ayuda a fortalecer los huesos y mejorar la presión arterial. Mientras toma su bebida, mira las noticias y se informa sobre lo que pasa en el mundo.Otro aspecto clave que contribuye a su longevidad es el amor. Hace pocos años conoció a Mauro Bernasconi, de quien se enamoró a primera vista y con quien más tarde se casó. "Damos largos paseos al amanecer y, con él, volví a encontrar calidez. De hecho, a la noche tengo menos tiempo para leer mis libros â?? siempre en inglés â?? porque corro a la cama para entrar en calor", contó la mujer de 97 años.Sobre su relación con sus tres hijos, aseguró que también les inculcó su amor por el deporte: "Nunca fui la típica ama de casa que solo hacía las tareas del hogar y cuidaba de sus hijos. Los llevaba a la escuela y los acompañaba en su educación, pero también los inscribí en clases de tenis, golf e incluso natación, que yo había practicado de joven".Durante el gobierno de Benito Mussolini, Marucha empezó a nadar. Ahí descubrió su pasión por el agua y entendió que quería dedicarse a eso toda su vida. Nunca dejó de hacer ejercicio, salvo cuando dio a luz. Actualmente, reserva la misma casa en Cerdeña cada verano para enfrentar con entusiasmo las olas de la temporada. Aunque la vela ya le resulta pesada, la palabra "rendirse" no figura en su diccionario.

Fuente: La Nación
18/03/2025 03:00

Así es el pequeño pueblo campestre de Nueva Jersey con solo siete habitantes y una cancha de golf

El municipio de Tavistock, ubicado en Nueva Jersey, cuenta con tan solo siete habitantes, tres casas y un campo de golf privado. Este pequeño distrito con casi un siglo de exclusividad se encuentra situado alrededor de 20 kilómetros de distancia de Filadelfia.Cómo es la historia del municipio que tiene tan solo 7 habitantesEn el año 1920, Frank Middleton, un ejecutivo de la Victor Talking Machine Company en Camden, adquirió 72 hectáreas de tierras agrícolas en los límites de Haddonfield, Barrington, y Lawnside. Según el municipio, su principal motivación fue crear un club de golf que le permitiera jugar los domingos, algo que estaba prohibido por las leyes azules de esta zona. No solo consiguió darle forma a su proyecto, sino que también logró reclutar a 200 miembros.Este distrito se incorporó oficialmente a Nueva Jersey el 16 de febrero de 1921, gracias a una ley redactada por el senador estatal Joseph Wallworth, la cual fue aprobada con el apoyo de T. Harry Rowland, presidente de la Asamblea General y también miembro del club. Kathy Tassini, miembro de la Sociedad Histórica de Haddonfield, calificó a los fundadores del distrito como "un grupo de tipos ricos con conexiones políticas".La exclusividad de TavistockHoy en día, Tavistock no solo es reconocido por tener tan solo 7 habitantes, según Census.gov, sino que también lo es por la alta carga fiscal que pagan sus propietarios de las viviendas, la cual ronda los US$31 mil. Este municipio se consolidó como una zona en donde el campo de golf es el principal atractivo que tienen sus residentes y los más de 400 miembros del Tavistock Country Club.De acuerdo con NJ, este club es reconocido por sus eventos sociales, gastronómicos y principalmente por sus campos de golf. Además, los patios de las casas que bordean Tavistock Lane, la única calle pública que tiene el municipio, limitan con las colinas verdes del campo de golf.A diferencia de otros municipios, Tavistock no cuenta con un edificio municipal. Las reuniones importantes se llevan a cabo en la sala de juntas del edificio de oficinas del alcalde, John Aglialoro, la cual se encuentra ubicada a tres kilómetros en Haddonfield. Este habló sobre la exclusividad que tiene su distrito: "Es una ciudad con tres casas, no 3.000. Tenemos un campo de golf. Es el tamaño lo que despierta el interés. Aparte de eso, somos como cualquier otra ciudad".Quienes viven en las tres casas de TavistockLa familia Del DucaEn el año 2012, Joseph Del Duca, socio y asesor general del Walters Group, arrendó menos de una hectárea del terreno del club de campo y allí construyó una casa valuada en US$1,37 millones. Con la llegada de esta familia al municipio, la cantidad de habitantes incrementó de cuatro a nueve, número que disminuyó a siete tras el censo de 2023.Colin Mack-Allen y su familiaColin Mack-Allen asumió como director general del club de campo de Tavistock en el año 2012. Él, su esposa y sus dos hijos viven en una casa que se encuentra ubicada dentro de la propiedad del campo de golf, a la cual solo se puede acceder a través de una carretera estrecha que atraviesa el campo. La casa es propiedad de club que la adquirió en 1987 luego de la muerte de su expresidente en el año 1987.George Buff IIILa tercera casa de Tavistock es la más valiosa y está valuada en aproximadamente US$2,3 millones. Esta casa perteneció a la familia de George Buff III, sin embargo, no está claro si actualmente la vivienda se encuentra habitada.

Fuente: Perfil
13/03/2025 16:00

Perfil se suma como media partner al World Corporate Golf Challenge, el prestigioso torneo de golf corporativo que desembarca en Argentina

La llegada del WCGC potencia el golf corporativo en Argentina, promoviendo el networking y la conexión entre empresas. Grupo Perfil será media partner del torneo que se realizará en San Andrés Golf Club. Conocé los detalles. Leer más

Fuente: Perfil
13/03/2025 15:00

Un torneo con propósito: un Abierto de Golf por la educación y la empleabilidad de Córdoba

Tres fundaciones locales unirán esfuerzos con la Federación de Golf de la Provincia para concientizar sobre la educación como motor de oportunidades. A través de este Abierto, se busca fortalecer la formación emprendedora y la empleabilidad de los jóvenes, vinculando el deporte con el desarrollo profesional. Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 06:25

El negocio al que Rafa Nadal quiere dar impulso: un hotel en Punta Cana desde 325 euros la noche, pista de tenis y campo de golf

El extenista ha puesto en marcha un nuevo proyecto profesional de la mano de Meliá Hotels International

Fuente: Infobae
08/03/2025 14:46

Juan Guerrero-Burgos, nuevo presidente de la Real Federación Española de Golf

Juan Guerrero-Burgos asume la presidencia de la RFEG y destaca la importancia de la promoción del golf, la digitalización y la inclusión en el deporte español

Fuente: La Nación
02/03/2025 01:18

Agenda de TV del domingo: Independiente, Vélez - Huracán, Messi, la final de Báez en Chile y el Abierto de golf

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 2 de marzo de 2025.TENISATP 250 de Santiago19.30 Sebastián Báez vs. Laslo Djere, la final. Disney+FÚTBOLTorneo Apertura17 Argentinos vs. Instituto. TNT Sports17 Independiente Rivadavia vs. Lanús. ESPN Premium19.15 Vélez vs. Huracán. TNT Sports21.30 Banfield vs Independiente. TNT Sports21.30 Platense vs Defensa y Justicia. ESPN PremiumCopa FA10.30 Newcastle vs. Brighton & Hove. ESPN13.30 Manchester United vs. Fulham. ESPNLiga de España10 Leganés vs. Getafe. ESPN 212 Barcelona vs. Real Sociedad. ESPN 2Serie A8.30 Monza vs. Torino. ESPN11 Bologna vs. Cagliari. Diseny+11 Genoa vs. Lecce. Disney+14 Roma vs. Como. Disney+Major League Soccer9 Houston Dynamo vs. Inter Miami. Apple TVBundesliga11.30 Union Berlin vs. Holstein Kiel. Disney+13.30 Augsburg vs. Freiburg. Disney+Ligue 111 Lyon vs. Brest. ESPN 413 Auxerre vs. Strasbourg. ESPN 413 Angers vs. Toulouse. Disney+13 Montpellier vs. Rennes. Disney+16.45 Olympique Marseille vs. Nantes. ESPN 3Primera Nacional17 Mitre vs. Nueva Chicago. TyC Sports19.15 Defensores de Belgrano vs. Chacarita. TyC Sports21.30 Colón vs. Chaco For Ever. TyC SportsGOLF16 El Abierto de la República. La última vuelta. Disney+BÁSQUETBOLNBA15 Denver Nuggets vs. Boston Celtics. ESPN 220 Toronto Raptors vs. Orlando Magic. NBA TV21 Oklahoma City Thunder vs. San Antonio Spurs. ESPN 223.30 Minnesota Timberwolves vs. Phoenix Suns. ESPN 2

Fuente: La Nación
02/03/2025 00:18

Nick Watney, el más ganador de los extranjeros en el Argentina Open: "Puedo jugar al golf como trabajo, así que es algo bastante divertido"

Cuando paró el agua, llovió gente. El 118º VISA Argentina Open vivió el sábado una jornada pletórica de golf y público. Muchísimos espectadores se acercaron al Jockey Club de San Isidro para presenciar un extenso día de acción del certamen insigne del golf argentino. La gran cita anual constituye lo mejor que puede ofrecer el país en materia de calidad de jugadores y competitividad. Lo que la comunión con el Korn Ferry Tour le quitó en participación de jugadores locales lo compensó con un field de extraordinaria calidad. Un tablero copado por banderas norteamericanas no parece intimidar a los espectadores.La presencia de nueve ganadores de títulos en el PGA Tour reafirma esta presunción. De ellos, Nick Watney es el más notable: cinco veces campeón del circuito mayor. Otros notables son Cameron Champ (tres títulos), Taylor Duncan, el escocés Russell Knox y el argentino Fabián Gómez (dos)."Es mi primera vez en la Argentina. La cancha es increíble. Estaba emocionado de venir y no me decepcionó: el lugar es espectacular", contó Watney, de 43 años, a LA NACION. "Definitivamente lo disfruté y espero volver. No jugué muy bien. Fui muy ineficiente. No logré embocar. Tuve algunas oportunidades, pero no las aproveché. Fue decepcionante, pero hay que seguir y mirar para adelante".La enorme cantidad de agua caída en la semana, que dio un respiro el sábado pero amenaza con regresar para la definición de este domingo, no afectó mayormente las condiciones de una cancha puesta a punto de manera espléndida y elogiada por diseño y dificultad por los jugadores. Pero sí ablandó los greens movedizos, que constituyen la mayor defensa de un trazado corto y favoreció scores bajos. El público se cansó de aplaudir birdies.El final de la segunda vuelta en el mediodía de ayer terminó por sentenciar la eliminación de Watney, quien quedó lejos de superar el corte clasificatorio con vueltas de 69 y 73 (+2). Lejos de mostrarse molesto con su actuación, se prestó amablemente a una breve charla con LA NACION en el refinado club house estilo Tudor."Definitivamente disfruté jugar en esta cancha y espero volver", continuó el longilíneo (1,88m). "Me gusta su estilo. Fue diseñado por Alister MacKenzie, quien ha creado muchos campos de golf clásicos alrededor del mundo. Éste no es la excepción. Es un diseño clásico. Los greens tienen mucho carácter. Fue una prueba divertida".Campeón del Cadillac Championship por el World Golf Championship en 2011 y de The Barclays, parte de los playoffs de la FedEx Cup, al año siguiente, Watney acumula ganacias por 29,7 millones de dólares, sin incluir contratos de patrocinio. Nada de eso le impidió viajar hasta el extremo sur del continente para jugar golf."He jugado golf en seis continentes, algo que jamás imaginé cuando era niño. Creo que es un privilegio poder viajar y jugar. Es un verdadero placer recorrer el mundo gracias al golf, y estoy agradecido por cada lugar al que he ido", justifica Watney. "Lo hago porque me gusta. Puedo jugar al golf como trabajo, así que es bastante divertido. Si no hubiera sido golfista habría intentado jugar algún otro deporte. Tengo varios amigos que tienen trabajos en serio y me saco el sombrero ante ellos, no sé cómo lo hacen. Necesito estar haciendo algo activo. Cuando era chico mi mamá decía que tenía ADD (trastorno por déficit de atención)."¿Qué lo motiva? "Seguir mejorando", responde. "Por mi edad, sé que tengo menos golf por delante que el que ya jugué, pero aún siento que tengo buenos años por delante y sigo disfrutándolo mucho", confiesa Watney. "Quiero seguir mejorando y ver hasta dónde puedo llegar. Me encantaría volver al PGA Tour, pero realmente disfruto jugar".En la actualidad reside en Austin, Texas, con su mujer y cuatro hijos. "Ellos ocupan mucho de mi tiempo cuando no estoy jugando. Pero me gusta ver deportes y estar al aire libre tanto como puedo. Cuando no estoy jugando golf, estoy con mi familia". Oriundo de Sacramento, la capital del estado de California, estudió en la Universidad de Fresno State. Confiesa ser hincha de los Sacramento Kings de la NBA, los San Francisco 49ers de la NFL y los San Francisco Giants de la MLB. También se confiesa seguidor del fútbol, y prometió llevarle una camiseta de Messi a su hijo de 9 años.En su carrera de casi 22 años de profesional, Watney jugó 31 Majors, y logró dos top 10 el mismo año, en 2010: fue 7° en el Masters y en el Open Championship. "Mi favorito es el Masters. Recuerdo haber jugado muy bien ese domingo en Augusta y fue muy divertido. El solo hecho estar en ese ambiente es increíble, y me encantaría volver".Watney brilló en los principales escenarios del mundo. Por unos días, una multitud lo pudo disfrutar en la Argentina.El clima adverso y cómo será el desenlaceEl buen tiempo de ayer no alcanzó para que los jugadores completaran la tercera rueda. La jornada comenzó con la finalización de la segunda y, por la tarde, los jugadores que pasaron el corte volvieron a la cancha, pero la mayoría deberá volver hoy por la mañana para terminar, desde las 7.30. Ni bien se complete, volverán a salir en los mismos grupos para los últimos 18 hoyos. Siempre a merced de la lluvia pronosticada para todo el día.El líder es el norteamericano Ryan Blaum (-15 al tee del hoyo 11). El mejor de los seis argentinos que superaron el corte es Diego Prone, con -10 y tres hoyos para completar 54 hoyos.El ganador del certamen tendría un premio especial: obtendrá una plaza para participar en el Open Británico.

Fuente: Infobae
01/03/2025 15:47

De eventos de golf con Bill Clinton a deudas millonarias: los líos judiciales que llevaron a la sentencia de Germán Calle, padre de la influencer Daniela Calle

Su caída no solo expone una red de engaños financieros, sino que revela cómo las autoridades lo rastrearon a través de movimientos bancarios y migratorios

Fuente: La Nación
28/02/2025 20:18

Agenda de TV y streaming del sábado: River, Bilbao - Atlético, tenis en Chile, el Abierto de golf y MotoGP

La siguiente es la programación de la transmisión de los acontecimientos deportivos del sábado 1 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura17 Aldosivi vs. Sarmiento. ESPN Premium19 River vs. Estudiantes. TNT Sports21.30 Talleres vs. Tigre. TNT Sports21.30 Unión vs. Ginmnasia. ESPN PremiumCopa FA9 Crystal Palace vs. Millwall. ESPN9 Preston North End vs. Burnley. Disney+12 Bournemouth vs. Wolverhampton. Disney+14.30 Manchester City vs. Plymouth Argyle. Disney+Serie A11 Atalanta vs. Venezia. Disney+14 Napoli vs. Inter. ESPN16.30 Udinese vs. Parma. ESPN 2Liga de España12 Rayo Vallecano vs. Sevilla. ESPN 214.30 Betis vs. Real Madrid. Dsports17 Athetic Bilbao vs. Atlético de Madrid. DsportsBundesliga11.30 Bochum vs. Hoffenheim. Disney+11.30 Heidenheim 1846 vs. Borussia Moenchengladbach. Disney+11.30 RB Leipzig vs. Mainz 05. Disney+11.30 St. Pauli vs. Borussia Dortmund. Disney+11.30 Werder Bremen vs. Wolfsburg. Disney+14.30 Eintracht Frankfurt vs. Bayer Leverkusen. ESPN 2HD)Ligue 113 Saint-Étienne vs. Nice. ESPN 415 Lens vs. Le Havre. Disney+17 PSG vs. Lille. Disney+Primera Nacional17 Defensores Unidos (Zárate) vs. Central Norte. TyC Sports21.30 Temperley vs. Almirante Brown. TyC SportsGOLF16 Abierto de la República Argentina. La tercera vuelta. ESPN 4TENISATP 250 de Santiago12 Las semifinales. ESPN 3ATP 500 de Dubái12 Stefanos Tsitsipas vs. Félix Auger-Aliassime, la final. ESPN 3ATP 500 de México23.50 La final. ESPN 4RUGBYTop 1412.30 Lyon vs. Toulon. Disney+17 Perpignan vs. Bordeaux Bègles. ESPN 3Súper Rugby Américas15 Selknam vs. Dogos XV. ESPN 320 Yacaré XV vs. Tarucas. ESPN 3BÁSQUETBOL NBA22 Sacramento Kings vs. Houston Rockets. NBA TV22.30 Golden State Warriors vs. Philadelphia 76ers. ESPN 3MOTOCICLISMOMotoGP1.45 (del domingo) La carrera del Gran Premio de Tailandia. ESPN 4

Fuente: Infobae
26/02/2025 00:19

Un ex atleta universitario asesinó a su hermano y su gato con un cuchillo y un palo de golf

Meses antes del asesinato publicó una carta en sus redes sociales que mostraba indicios de un estado mental gravemente violento, haciendo referencias a cuchillos, sangre y dolor

Fuente: Perfil
22/02/2025 23:18

Vecinos del exclusivo country Carlos Paz Golf reclaman porque no pueden escriturar sus lotes

El predio de 108 hectáreas comenzó a comercializarse hace 15 años a través del Fideicomiso San Antonio. Está enclavado en una zona de sierras, bosques y tiene una cancha de golf de 18 hoyos. ¿Cuáles son los impedimentos para inscribir los inmuebles? Leer más

Fuente: Clarín
22/02/2025 07:36

La historia secreta de cómo Menem pensó en vender el Banco Nación y un partido de golf le cambió la opinión

Economía de No Ficción. El equipo económico de aquel entonces impulsó la idea. Pero el presidente del banco, Roque Maccarone, se oponía. Hasta escribió un libro en contra de la privatización y a favor de la SA

Fuente: Clarín
20/02/2025 17:18

L 210 Miralagos 2: una casa funcional con vistas al golf

La vivienda diseñada por el Estudio R2 Arq se integra al paisaje.Se destaca por terminaciones que aseguran un bajo mantenimiento.

Fuente: La Nación
20/02/2025 17:00

PGA Tour y LIV Golf Series: se espera el humo blanco para que finalmente se cierre la grieta y las estrellas puedan jugar en un mismo circuito

"Se curará rápidamente". Con esa figura, como si se tratara de un paciente con certezas de recuperación, Tiger Woods describió el estado de salud del golf profesional, que en los últimos años se partió al medio después de la división entre el PGA Tour y el LIV Golf Series. Una grieta que, lejos de ofrecer dos buenas alternativas, terminó restándoles muchas figuras al circuito tradicional y convirtiendo a la liga árabe en un experimento estrafalario, con la presencia de varias estrellas pero sin valor deportivo, ni 72 hoyos como Dios manda, ni puntos para el ranking mundial. Un panorama en donde terminaron perdiendo los amantes de este deporte y televidentes en general, al no poder observar a todos los grandes jugadores luchando en los mismos torneos y compitiendo a lo largo de la temporada, como sucedió desde siempre.Pero este mismo jueves puede haber humo blanco. El entendimiento sería inminente en pos de la esperada reunificación: según reporta GolfWeek, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el comisionado del PGA Tour, Jay Monahan, y el responsable del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), Yasir Al-Rumayyan, se reúnen hoy en Washington para retomar las conversaciones e intentar acercar las partes. En las últimas semanas ya había habido señales concretas de acercamiento: la USGA convirtió al US Open en el primer major en otorgar una exención para jugadores procedentes del LIV Golf, según el ranking individual final de la gira saudí. Siguiendo los pasos de la entidad estadounidense, lo mismo ocurrió días después con el Royal & Ancient, que habilitó una plaza para el Open Británico. Después de los recelos y el fuego cruzado de 2022 y buena parte de 2023, la relación se volvió más amigable, pero todavía faltan ajustar varias tuercas para que haya una suerte de "consolidado" y que todo vaya en una misma frecuencia. El propio Tiger, durante la transmisión del Genesis Invitational en Torrey Pines, había criticado los avatares del pasado reciente. "Hemos estado yendo en la dirección equivocada durante varios años. Los fanáticos quieren que todos nosotros, todos los mejores jugadores, juguemos juntos. Y vamos a hacer que suceda", se esperanzó.En realidad, el futuro del golf depende ahora de los más altos mandos de los Estados Unidos, con Donald Trump -un fanático de este deporte- a la cabeza. La política juega un papel decisivo. Hace unas semanas, Monahan y el presidente del Consejo Asesor de Jugadores, Adam Scott, fueron a la Casa Blanca para reunirse con el primer mandatario de los Estados Unidos y lo alentaron para que los apoyara en su intento de llegar a un acuerdo con el PIF, que tiene activos totales estimados por 347 mil millones de dólares. Una de las mayores preocupaciones para asegurar una alianza es obtener la aprobación del Departamento de Justicia de los EE.UU., y Trump indicó hace un tiempo que podía ser la llave del acuerdo. Poco antes de las elecciones presidenciales que lo enfrentó con la demócrata Kamala Harris, había dicho que podría resolver esta esperada fusión "en 15 minutos".Tiger, que se metió de lleno en este embrollo aunque todavía no puede pisar una cancha para una ronda competitiva, se muestra optimista: "Jay y Adam se desempeñaron muy bien durante la reunión. Y tenemos otra reunión posterior próximamente". El anterior paladín, Rory McIlroy, que se había sentido traicionado por Monahan después de un sorprendente preacuerdo secreto entre el PGA Tour y el PIF en junio de 2023, también adivina un posible arreglo: "El presidente Trump puede hacer muchas cosas. Tiene acceso directo al jefe del PIF, Yasir Al-Rumayyan. No hay mucha gente que lo tiene, no hay mucha gente que puede decir eso".Después de la cruenta batalla legal, la idea era cerrar un trato para finales de 2023, pero las leyes antimonopolio del gobierno de Estados Unidos bloquearon cualquier solución definitiva. Tampoco ayudó la partida del español Jon Rahm al LIV por cifras exorbitantes, valuadas en 500 millones de dólares. El resentimiento volvió a aflorar y las negociaciones se estancaron, aunque en enero de 2024, el PGA Tour hizo otra jugada para estrechar vínculos comerciales y deportivos: se fortaleció con la entrada en su capital de Strategic Sports Group (SSG), quien inyectaría hasta 3000 millones de dólares (1500 iniciales) en PGA Tour Enterprises, la nueva entidad nacida de ese acuerdo. El pacto es inminente, pero sobrevuelan muchos interrogantes acerca de cómo quedará estructurada la competencia del golf de elite. La cuestión más ríspida es qué ocurrirá con los fastuosos contratos en vigencia de jugadores del LIV, como los del propio Rahm, Brooks Koepka, Bryson DeChambeau, Cameron Smith, Joaquín Niemann y Dustin Johnson, entre los más destacados. ¿Quién se hará cargo del pago a las figuras? El otro tema son los calendarios y los formatos de los certámenes, ya que los del LIV se disputan a 54 hoyos y sin corte clasificatorio. Una posibilidad es que, a partir del año próximo, todo quede bajo el paraguas del PGA Tour, que los golfistas del LIV recuperen su status de la gira norteamericana y que la liga árabe se reduzca a unos pocos torneos, quizás no más de cinco, por disputarse entre septiembre y diciembre, cuando el PGA Tour tiene una actividad menor. De esa manera, ambos circuitos podrían coexistir. Lógicamente, la TV y los sponsors jugarán su propio partido. Y tampoco los árabes se contentarán con ser un simple anexo del PGA Tour, sino que buscarán convertirse en socios del circuito norteamericano después de su primer intento fallido y de encarar un proyecto propio, tapizado de petrodólares y con varias extravagancias de las que el golf no estaba acostumbrado. En este contexto, se encuentra en plena disputa el México Open en Vallarta, con las sonoras ausencias habituales de los torneos regulares del PGA Tour. Mientras los ratings televisivos siguen disminuyendo, el público solo espera ver a todos los golfistas juntos durante cuatro días, en un mismo campo, generando emociones del tee al green. Un volver a las fuentes... ni más ni menos.

Fuente: Clarín
19/02/2025 11:36

Tiger Woods vive el momento "más bochornoso" de su carrera: su increíble reacción al confundirse por 100 yardas en un torneo de golf virtual

El astro estadounidense protagonizó un insólito blooper en Palm Beach.Le cantaron la distancia al hoyo pero escuchó mal el mensaje.Tomó el palo equivocado y terminó bromeando sobre su fallido.

Fuente: La Nación
07/02/2025 21:00

El tiro mágico e inolvidable de Emiliano Grillo: hizo hoyo en uno en el estadio más ruidoso del golf mundial

El golf tiene sus debilidades, lugares donde los jugadores han soñado con una proeza o bien, algo parecido. Pordemos hablar del Augusta National, escenario del Masters. O de St. Andrews, emblemática cancha donde se desarrolla alternadamente el British Open. Por qué no incluir el famoso hoyo 17 de The Players, ese que está situado en una isla, en medio de una laguna artificial que anualmente se devora una y otra salida y provoca angustias y dolores de cabeza.Pero el hoyo 16 del Phoenix Open es muy significativo. Es como una cancha de fútbol, donde cerca de 20.000 personas gritan, beben cerveza y celebran los grandes tiros a la bandera. Un par 3 muy especial el del TPC Scottsdale, con el clima que no brinda ninguna cancha de golf en el planeta. El más ruidoso del mundo, sin dudas, y que se aparta literalmente de lo que son las normas de etiqueta en el golf. ¿Dónde, si no ahí, concretar un hoyo en uno? Más de uno lo sueña. Suele darse un estallido, gorras que vuelan, vasos de cerveza que son arrojados desde las gradas. Todo vale. Y para la Argentina el efecto se multiplica si, además, el impacto lo genera un jugador de nuestras tierras. Como sucedió este viernes.Emiliano Grillo, con 32 años años, es uno de los trotamundos de este deporte. Oriundo de Resistencia, ha tenido satisfacciones y triunfos en los circuitos internacionales, incluido el PGA Tour. El Phoenix Open forma parte de este tour y en la primera vuelta había quedado a mano con la cancha de par 71, precisamente marcando ese score. En los segundos 18 hoyos, le tocó salir por el 10 y el arranque fue bueno: birdie. Luego subió el par en el 12 y volvió a bajar en el 15. Hasta ahí, transitaba el recorrido con un global de -1. Llegaba el momento de entrar en el mítico hoyo 16. No iba a poder creer lo que estaba por suceder...Eran 155 yardas desde el tee hasta la bandera. Muchos apuestan a poner la pelota en el green y a rodar. ¡Y que sea lo que el destino quiera! A veces ayuda la bandera para frenar la bola, así como también puede desviarla. Nunca se sabe. Grillo tomó su pitching wedge, miró esa bandera y apenas le pegó sintió el murmullo de la gente. Que suele tirar buenas vribras. El público quiere hoyos en uno, lo ansía especialmente en ese par 3. Va concretamente para eso: ser testigo de un logro único. La pelota de Grillo voló y maravillosamente entró de aire en la taza. Apenas se dio cuenta, el chaqueño alzó los brazos hacia el cielo y festejó, como esos goles que son para gritarlos con el alma. Enseguida volvió sobre sus pasos y lo celebró con sus compañeros de juego, el puertorriqueño Rafael Campos y el irlandés Seamus Power. Y con los caddies. ¡Con todos se quería abrazar! Era el segundo hoyo en uno en su carrera. Imposible de olvidar.Cuando le preguntaron sobre el grado de dificultad del tiro, cómo hizo para concretarlo, Grillo respondió con excelente humor: "La verdad es que me resultó más fácil de lo que parece". La periodista que lo acompañaba remató su frase: "Vos, Emiliano, hiciste que parezca fácil". El argentino estaba fascinado con la reacción de la gente y sobre todo, en el momento en que la pelota se metió en el hoyo. "Sentí los gritos y empecé a festejar". El tiro mágico de GrilloEl Phoenix Open suele generar récords de asistencia en buena medida gracias a este hoyo, que concentra multitudes. Los sábados suelen ser las jornadas de mayor concurrencia. ¿Cómo surgió la idea de construir un hoyo de estas características? Fue en octubre de 2014 cuando comenzó la elaboración definitiva de esta suerte de estadio alrededor del par 3 de, promedio, 163 yardas, que cobra vida como ningún otro, y hasta genera polémica. Fue tanta la demanda del certamen que se levantó esa enorme estructura para sponsors, invitados especiales y público en general. Hablamos de una cantidad de público que en las cuatro jornadas puede trepar hasta las 700.000 personas."Me encanta ese hoyo. Es en el único momento del año en que nos sentimos estrellas de rock. Es algo increíble", contó alguna vez el estadounidense Scott Piercy. "Para nosotros es una experiencia única, no hay nada parecido en el circuito. Es un poco loco, pero divertido", agregó.La ovación al llegar al greenEmiliano Grillo hears it from the crowd after a slam dunk ace on 16 at the WM Phoenix Openð???ð??¥ pic.twitter.com/ndngNSzvww— Arizona Sports (@AZSports) February 7, 2025Un pandemonium en 2022El caso más recordado se dio hace tres años. Sam Ryder no era precisamente uno de los jugadores más populares del circuito. Con 32 años, estaba 129 en el ranking de la FedEx y todavía no había ganado títulos en el PGA. ¿Pero a quién le importaba realmente? Calculó la distancia, habló con su caddie, hizo el swing tradicional e impactó la pelota. Que voló, voló, picó en el green y recorrió los metros que le faltaban hasta ingresar en el hoyo. ¡Hoyo en uno! ¿Cambió la historia del golf mundial? En absoluto. Pero sí transformó el TPC en un infierno. Estruendo. Euforia desbordada en las tribunas. Y el descontrol en la gente.De pronto, una lluvia de vasos y latas de cerveza invadieron ese par 3. Una panorámica inesperada. Las tomas de videos desde distintos ángulos permitieron observar la reacción del público. Incluso, la sorpresa de Sam Ryder, que no podía creer lo que veía. El green quedó invadido de "proyectiles" y las reacciones en las redes sociales no fueron todas elogiosas. Muchos celebraron el espectáculo. Otros se indignaron al considerarlo "impropio de la etiqueta del golf"."No pude haber elegido un mejor hoyo que éste"', dijo Ryder esa vez, luego de firmar una tarjeta de 71 golpes, el par. "No pienso que haya un hoyo que tenga la energía que tiene éste". Y agregó: "Terminó siendo un wedge perfecto. Todos siempre juegan un poco más corto aquí, por la adrenalina o por lo que sea". Y agregó un tuit en su cuenta personal: "¿No estás entretenido? Todas las bebidas para mi", acompañado por el video del hoyo en uno. Con un detalle peculiar: fue el primero que logró en el tour. ¡Vaya escenario para concretarlo!

Fuente: La Nación
01/02/2025 04:00

"Es un abuelo normal": tiene 17 años, es la nieta de uno de los hombres más poderosos del mundo y una promesa del golf

E n la recepción con los fuegos artificiales en el Trump National Club Golf, en Virginia, el sábado 18 de enero. En el acto por el triunfo de MAGA [es el acrónimo de Make America Great Again, el lema de campaña], en el estadio Capital One Arena, el domingo 19. En la ceremonia de juramento, en el Capitolio, y en las tres galas inaugurales, en Washington, el lunes 20 de enero. En cada uno de los grandes eventos de la asunción de Donald Trump como el 47º presidente de los Estados Unidos, Kai Madison Trump, la mayor de los diez nietos que tiene el magnate inmobiliario, acaparó la atención. Para quienes no vieron la ceremonia, Kai es la adolescente que ingresa al baile Liberty del brazo de Donald Trump Junior -su padre y primogénito del actual presidente norteamericano-, luciendo un vestido by Sherri Hill con el que llenó de brillos el Walter E. Washington Convention Center. A los 17 años, con un 1,75 metros y una personalidad avasallante, Kai tiene luz propiaâ?¦ tanta que, hoy, los analistas políticos aseguran que tanto ella como su tío Barron (18), el hijo menor de Donald Trump, son dos de los activos clave para este segundo mandato del republicano. A través de sus redes, Kai se ha convertido en una de las influencers más potentes de su abuelo y de MAGA: "Creo que estos próximos cuatro años van a ser los mejores cuatro años que los Estados Unidos hayan tenido en mucho tiempo", les aseguró ella a sus miles de seguidores de Youtube, a los 1,3 millones de Instagram y a los 2,3 millones de TikTok. DEL GOLF A LA POLÍTICA Salvo por algunas apariciones puntuales para las campañas presidenciales de 2016 y 2020, Kai no ha estado dentro del foco mediático. Sus padres Donald Trump Junior y la modelo Vanessa Kay Pergolizzi lograron que sus primeros años fueran relativamente tranquilos. Nacida el 12 de mayo de 2007 Kai -que se llama así en honor a su abuelo materno, el músico danés Kai Ewans- es la mayor de cinco hermanos: Donald John III (15), Tristan Milos (13), Spencer Frederik (12) y Chloe Sophia (10). Vivió en Nueva York hasta sus 13 años, cuando su madre Vanessa decidió mudarse a Jupiter, Florida, tras el affaire que Donald Jr habría tenido con la cantante Aubrey O'Day. En Florida, Kai se abocó al golf, que practica desde los 2 años. Kai tiene un handicap (de O.2) y lleva ganados varios torneos, incluso el campeonato femenino de 2022 en Estados Unidos. El deporte venía monopolizando tanto su cuenta de Instagram como su canal de Youtube â?¦ pero su contenido dio un vuelco el 13 de julio de 2024, después del atentado que sufrió su abuelo, en Pensilvania. Kai -a quien le falta un año para egresar de la exclusiva The Benjamin School, cerca de Mar-a-Lago- dejó de postear sobre tees, palos, hoyos y los cronogramas de la Ladies Professional Golf Association (LPGA) para ponerse la camiseta Trump. "Él es un abuelo normal; regala a sus nietos golosinas y gaseosas cuando nuestros padres no miran, y se interesa por los resultados académicos de cada uno de nosotros", dijo en julio, en la Convención Nacional Republicana. Después de este evento -considerado su gran debut-, el número de seguidores crecieron exponencialmente. Si bien ella asegura que, cuando ingrese a la Universidad de Miami, se dedicará al golf profesional, muchos pronostican su futuro en la política. El 19 de enero, el día previo a la asunción de su abuelo, Kai participó en el mitin de la victoria, en Washington. "¡Ponete de pie, Kai!", la azuzó, pícaro, su abuelo en medio de una ovación. Y, entonces, los 20 mil espectadores hicieron que, a pesar del frío, el Capital One Arena vibrara con ese nombre: sonoro y de tres letras, pero que, sin dudas, va a dar que hablar.

Fuente: La Nación
31/01/2025 17:00

Es mexicana, vive en Phoenix y abrirá el primer restaurante exclusivo en un campo de golf

La chef mexicana Samantha Sanz, originaria de Nogales, México, y dos veces nominada al prestigioso premio James Beard como Chef en Ascenso del Año, está lista para abrir su primer restaurante en solitario, Glenrosa, esta primavera de 2025 en el campo de golf Grass Clippings Rolling Hills en Tempe, Arizona. Este proyecto marca un hito en su carrera al centrarse en los sabores auténticos de su región natal, Sonora, México.Cómo será el exclusivo restaurant mexicano en Grass Clippings Rolling HillsSanz ha construido una carrera destacada en Arizona, liderando la cocina del restaurante Talavera en el Four Seasons y colaborando en importantes restaurantes como Elements at Sanctuary y Virtu Honest Craft. Su dedicación y creatividad la han convertido en una figura prominente en la escena culinaria, y sus nominaciones al premio James Beard son prueba de ello."Glenrosa es un proyecto personal y apasionado", declaró Sanz a Phoenix Mag. "Esta es la cocina mexicana con la que crecí comiendo y cocinando en Sonora, platos auténticos hechos con ingredientes limpios, frescos y locales (en la medida de lo posible)". El restaurante ocupará 5.800 pies cuadrados (538 metros cuadrados) y ofrecerá vistas espectaculares del campo de golf y de las icónicas formaciones rocosas de Papago Buttes.El menú de Glenrosa estará repleto de especialidades sonorenses, incluyendo hot dogs y tacos de Sonora, pollo asado a las brasas y filetes tomahawk a la parrilla acompañados de verduras frescas. Además, contará con cócteles de temporada preparados con ingredientes frescos, como cítricos recién exprimidos y jarabes artesanales.Para quienes deseen probar un adelanto de la experiencia de Glenrosa, el bar al aire libre ya está abierto. Ofrece una selección de cócteles creativos todos los días de 10 a.m. a 11 p.m., con una Happy Hour de 4 a 7 p.m. Este espacio busca crear un ambiente relajado y acogedor, describe Arizona Central.La elección del campo de golf Grass Clippings Rolling Hills no es casual. Este campo, el primero en Arizona completamente iluminado para golf nocturno, combina perfectamente con la visión de Sanz de ofrecer una experiencia culinaria única y casual. Con un enfoque alejado del ambiente formal y elitista de los clubes de golf tradicionales, Glenrosa promete ser un lugar para todos.Una parte esencial del menú será la calidad de las tortillas. Las de maíz serán hechas en casa utilizando maíz local, mientras que las tortillas de harina provendrán de la famosa La Sonorense Tortilla Factory, reconocida por su autenticidad y calidad.El restaurante también contará con una parrilla personalizada inspirada en las parrillas de leña de Grillworks, lo que permitirá a Sanz crear sabores profundos y tradicionales en sus platillos a la brasa. Este enfoque refleja su compromiso con las técnicas auténticas y la cocina a fuego abierto.Con su apertura programada para la primavera de 2025, Glenrosa promete llevar a Tempe una experiencia culinaria rica en tradición y creatividad. Los residentes y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una propuesta que combina lo mejor de la cocina sonorense con la visión moderna de una de las chefs más reconocidas de Arizona.

Fuente: Perfil
29/01/2025 15:00

Quien es Kai Trump, la nieta influencer de Donald Trump que destaca tanto en la política como en el golf

A sus 17 años, ya ha demostrado ser una influencer con un seguimiento considerable y una apasionada golfista, capturando la atención en cada aparición pública y evento político relevante. Leer más

Fuente: La Nación
28/01/2025 12:18

El equipo de Tiger venció al de McIlroy en el show del golf tecnológico y a puertas cerradas

La noticia impactante es que el lunes por la noche, Tiger Woods le ganó a Rory McIlroy en su primer enfrentamiento mano a mano en la TGL, la iiga indoor que quiere revolucionar al mundo del golf con su tecnología. Sin embargo, todos los laureles se los llevó Tom Kim, el surcoreano que le dio el triunfo por 4 a 3 a Los Jupiter Links de Tiger sobre los Boston Common del norirlandés, campeón de cuatro majors. Fiel a este nuevo formato, hubo risas, choque de palmas y mucho show, la frecuencia festiva que utiliza este novedoso formato dentro de un estadio cerrado de La Florida. Ambos conjuntos habían llegado igualados a tres hoyos del final, después de los 15 hoyos regulares. Así, era la primera vez que el TGL iba a necesitar tiempo extra para definir a un ganador. ¿Cómo se resuelve el pleito en estos casos? Con la pelota que queda más cercana. De esta forma, los jugadores que se midieron en los duelos individuales pegaron un approach desde unos 35 metros y el mejor de tres intentos se adjudicó la victoria. Sucedió que Tom Kim superó a Keegan Bradley, mientras que Kevin Kisner derrotó a Adam Scott, por lo que Jupiter atrapó el triunfo con anticipación. Si hubiesen empatado, Tiger y McIlroy tendrían que haberse visto las caras en la definición, lo que más esperaba el público. Pero con el 2-0 a favor de los Rojos, no hizo falta llegar a esta tercera instancia. Positive vibes only from @TigerWoods ð???ð??º: ESPN/ESPN+ pic.twitter.com/40dyRWRp4Q— PGA TOUR (@PGATOUR) January 28, 2025Así, Woods zafó de una situación comprometida, dado su discreto nivel. Aunque es cierto que el californiano dio algún buen impacto para atenuar su bajo rendimiento, con un gran putt de dos metros que le sirvió para empatar su segundo partido individual contra McIlroy, más allá de que la pelota dio un giro en la circunsferencia del hoyo antes de hundirse en la taza."No podría haber sido una exhibición más placentera de golf y bromas", dijo Woods a los periodistas. "Todo el mundo en el público estaba entregado. Espero que todos los espectadores estuvieran comprometidos. A nosotros, como jugadores, nos encantó". "Esto es lo que habíamos imaginado para TGL, una experiencia como ésta, y creo que lo hemos conseguido", comentó Tiger, cuya accidentada vuelta incluyó una violación del reloj de tiro, un putt de siete pies en el hoyo 13 y, finalmente, la victoria. "Dio un paso al frente y cumplió como suele hacer", dijo McIlroy. "Fue un gran partido toda la noche, de ida y vuelta, y exactamente lo que la liga necesitaba".Más allá del cartel de los dos grandes ídolos, quien se llevó todo el protagonismo fue Tom Kim, el más elocuente de los seis jugadores al momento de los festejos y el que más disfrutó de esta nueva experiencia en el golf, fuera del ámbito natural que caracterizó a este deporte desde siempre. Además, el asiático fue el que mejor conectó con el público de las tribunas, al margen de que sacó notorias diferencias en el juego y el que apareció en momentos decisivos: estuvo preciso para leer las caídas de los greens e incluso estuvo cerca de lograr el primer hoyo en uno de la historia de la TGL.Siempre dentro de la paridad del match, otro de los grandes momentos se dio cuando el australiamo Adam Scott embocó un putt de casi diez metros para empatar el partido en el hoyo 14. Después, Keegan Bradley se encontró con la ocasión de un putt para ganar el 15, desde unos tres metros y medio, pero no embocó.El debut de la TGL atrajo a casi un millón de espectadores en ESPN y McIlroy dijo que espera que la liga, que utiliza una pantalla de simulador de cinco pisos, así como un green real con tecnología, pueda ayudar a atraer a una nueva generación de aficionados a este deporte. "Fue genial oír que ha calado entre los más jóvenes", dijo McIlroy. En el SoFi Center de Palm Beach hubo personalidades conocidas de la música, el fútbol americano, el béisbol y el golf. Estuvieron la golfista Jessica Korda y el cantautor irlandés Niall Horan, así como el hijo y la madre de Tiger. "Es algo realmente fantástico. Una de las visiones cuando empezamos fue tratar de atraer a ese grupo demográfico más joven y darles una versión del golf que pudieran entender, y espero que lo hayamos conseguido", finalizó McIlrot. La temporada regular de 15 partidos se prolongará hasta el 4 de marzo, seguida de los playoffs a finales de ese mes.Tom Kim is a stud. ð??º: @espn pic.twitter.com/Or9IaNeqd3— TGL (@TGL) January 28, 2025¿Cómo se juegan los partidos TGL?Hay dos sesiones por partido de TGL. La primera sesión incluye triples, un formato de nueve hoyos, 3 contra 3, con tiros alternados. La segunda sesión es de individuales, donde los jugadores se enfrentan uno contra uno durante seis hoyos, y cada golfista juega dos hoyos durante la sesión.La cancha dentro del SoFi Center está equipado con varias tecnologías y cubre un área de aproximadamente 97 yardas por 50 yardas, aproximadamente el tamaño de un campo de fútbol.Los jugadores pegan desde tees de césped real, superficies de fairways, rough y arena hacia una pantalla de simulación gigante de más de 20 veces el tamaño de un simulador de golf estándar.El green con tecnología incorporada incluye jacks que cambian la pendiente para crear una variedad de juego en cada hoyo TGL.Cada hoyo vale un punto. Si los dos equipos están empatados al final del tiempo reglamentario, se jugará una prórroga para determinar el ganador.Tiempo extra: El tiempo extra de TGL es similar a una tanda de penales en el fútbol. Los golfistas compiten uno contra uno hasta que un equipo logra realizar dos tiros más cerca del hoyo que sus competidores.Reloj de lanzamiento: cada partido cuenta con un reloj de lanzamiento que muestra una cuenta regresiva de 40 segundos. Los jugadores deben realizar su lanzamiento dentro del tiempo asignado o su equipo recibirá una violación del reloj de lanzamiento y una penalización de un golpe.El marco de tiempo de 40 segundos se basa en la recomendación de la USGA sobre el ritmo de juego.El resumen del match

Fuente: Infobae
27/01/2025 10:33

Así fue la historia de la crisis entre Colombia y Estados Unidos: Trump suspendió las visas de los colombianos mientras jugaba golf

El lunes 26 de enero de 2025 se desató una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos por las decisiones y reacciones de sus respectivos mandatarios

Fuente: Infobae
25/01/2025 08:17

Jaime Alfonsín, la mano derecha del rey Felipe VI que se jubila tras casi 30 años siendo jefe de la Casa Real: padre de dos hijas y apasionado del golf

El abogado de Estado ha llevado una vida al margen de los focos pese a su gran papel como Jefe de la Casa Real y apenas se conocen detalles de su vida personal

Fuente: Clarín
24/01/2025 10:36

El golf como protagonista de la temporada 2025, con Banco Macro

Banco Macro consolida su relación con el golf argentino en un circuito de torneos y eventos que recién comienza.La temporada arrancó el 10 de enero con el Torneo de Golf Acantilados Macro Selecta y American Express en el Mar del Plata Golf Club.Allí más de 250 jugadores compitieron bajo la modalidad de 18 hoyos Medal Play.

Fuente: La Nación
23/01/2025 16:18

Cuántos años tiene Kai Madison, la nieta mayor de Trump que comparte la pasión por el golf con su abuelo

En los últimos días, el nombre de Kai Madison Trump ganó notoriedad en la crónica social internacional. Su ascenso mediático está relacionado con su abuelo, Donald Trump, quien fue investido como presidente de los Estados Unidos tras ganar las elecciones presidenciales en noviembre pasado.Quién es Kai Madison TrumpKai Madison Trump es la hija mayor de Donald Trump Jr., el primogénito del exmandatario, y Vanessa Kay Haydon. Vanessa proviene de una familia acomodada: su padre fue un abogado e inversor que acumuló una considerable fortuna al comprar una salsa para pasta y venderla posteriormente a la cadena de restaurantes italianos Rao's. Tras su fallecimiento, Vanessa heredó 62 millones de dólares, según Celebrity Net Worth. Kai tiene cuatro hermanos y, a pesar del divorcio de sus padres, mantiene una relación cercana con ellos.Qué edad tiene Kai TrumpNacida en Nueva York en 2007, Kai Madison Trump tiene actualmente 17 años. A pesar de su juventud, se ha consolidado como influencer, al acumular más de un millón de seguidores en su cuenta de Instagram. En esta plataforma, comparte detalles de su vida diaria y de sus intereses.La pasión de Kai por el golfKai es una apasionada del golf, una afición que comparte con su abuelo Donald Trump. Durante el verano pasado, demostró su talento al ganar el campeonato femenino de golf en el club Trump de Palm Beach, Florida. Esta victoria reafirma su compromiso con este deporte y su potencial para destacar en él, destaca el medio.Estudios y aspiraciones académicasKai estudia en la prestigiosa Benjamin School, ubicada en Palm Beach, Florida. Esta institución es conocida por su excelencia académica y sus destacados programas deportivos. La joven influencer ya ha anunciado en sus redes sociales que, tras finalizar la secundaria, planea continuar sus estudios en la Universidad de Miami.Su relación con Donald TrumpLa buena relación entre Kai Madison Trump y su abuelo ha sido evidente en diversos actos públicos. Uno de los momentos más destacados fue durante el baile inaugural de la presidencia de Donald Trump, donde Kai atrajo todas las miradas con un vestido diseñado por Sherri Hill. El conjunto, compuesto por un corset plateado y una falda con una elegante abertura lateral, reflejó su sentido de la moda y su carácter, informa The Fashion Spot.En sus redes sociales, Kai no solo ha expresado su apoyo a su abuelo, sino que también ha compartido su participación en diversos eventos familiares y políticos. En uno de ellos, celebrado en el auditorio de Milwaukee el verano pasado, Kai declaró entre risas: "Yo también soy una Trump y puede que algún día supere a mi abuelo". Estas palabras subrayan la buena sintonía entre ambos y su confianza en el legado familiar.

Fuente: La Nación
19/01/2025 00:18

LAAC: Justin Hastings se coronó en Pilar Golf Club y le dio a Islas Caimán su segundo trofeo

Menos de 70.000 habitantes, tres canchas de golf, 45 hoyos, dos campeones del Latin America Amateur Championship. Islas Caimán no es un país que se destaque en el mundo del golf. Así y todo, Justin Hastings se convirtió este sábado en el segundo jugador de ese país en conquistar el certamen por excelencia de América Latina y el Caribe para aficionados. Ni bien acertó el último putt en el reluciente hoyo 18 de Pilar Golf Club, sus dos compatriotas que participaron en el torneo saltaron al green a bañarlo en agua y unirse al festejo que coronó una extensa jornada que incluyó 36 hoyos y una interrupción por lluvia y que terminó entrada la noche. Entre ellos, Aaron Jarvis, campeón de la versión de 2022.De esta forma, Islas Caimán se convirtió en el segundo país en cantidad de títulos de campeón, uno menos que Chile y empatado con México y la Argentina. Pese a contar con un nutrido plantel de once jugadores y a competir en la cancha donde se cuece el semillero del golf argentino, la representación del anfitrión se quedó con las manos vacías. Segundo Oliva Pinto resultó el mejor participante local, con una gran arremetida en la tercera vuelta (por la mañana), pero no logró embalarse en los últimos cinco hoyos y terminó a dos golpes de la punta. El peruano Patrick Sparks, que llegó a estar igualado al tee del 17, fue subcampeón."Es increíble. Estadísticamente es imposible que un país como Islas Caimán tenga dos títulos del LAAC", festejó Hastings alumbrado por los reflectores que desafiaban la oscuridad a la hora de la premiación, rodeado por sacos verdes. "No necesitamos muchas canchas para trabajar duro. Es un gran país para vivir. Estoy superorgulloso de ser de las Islas Caimán".Además del premio al mejor aficionado al sur del Río Grande, Hastings se ganó el derecho a protagonizar tres majors este año: el Masters en Augusta National, el US Open en Oakmont Golf Course (donde ganó Ángel Cabrera en 2007) y el Open Championship en Royal Portrush.Un hoyo más no habría cabido en la larga jornada golfística. El threesome final llegó al green del hoyo 18 con lo justo. La organización decidió jugar la tercera vuelta apretada por la mañana (en threesomes y salidas simultáneas por el 1 y el 10) y la cuarta por la tarde ante la amenaza de lluvias para este domingo. Entre el calor de la mañana y una suspensión de una hora y cinco minutos por un temporal que arreció apenas iniciada la vuelta final, la jornada se tornó agotadora. Sumados los nervios, el desenlace fue vibrante.Momentos de Hasting en la doble jornada¡Gran día para Justin Hastings! What a day for Justin Hastings! #LAACgolf pic.twitter.com/vwYh6oH6Zc— Latin America Amateur Championship (@LAAC_Golf) January 19, 2025Porque Hastings parecía tener una cómoda ventaja. Había hecho 64 (-8) por la mañana y ganaba por cuatro al inicio de los últimos 18 hoyos. Sostuvo el liderato con un juego sólido, replicando lo hecho más temprano, aunque un tanto más conservador. Hasta que en el hoyo 13, el driver de salida se fue fuera de límites. Rescató un bogey, pero los birdies que llovían a lo largo de toda la cancha empezaron a mojarlo. Sparks, Oliva Pinto y los mexicanos Gerardo Gómez y Omar Morales arañaron la punta. De golpe, la tensión invadió Pilar Golf. Las tarjetas de toda la parte alta del tablero empezaron a cambiar circulitos por cuadraditos. Hastings hizo otro bogey en el 15 (casi se fue al agua) y Sparks cortó la racha con un birdie al hoyo siguiente para empatar. No obstante, el peruano subió el 17 con tres putts. Hastings cerró en el 18 con solvencia."En los últimos nueve intenté mantenerme enfocado y jugar golpe por golpe. Parece fácil, pero es mucho más difícil que como suena", dijo Hastings, que había sido 4º el año pasado en Panamá y anunció que en breve se pasará al equipo de los profesionales, por lo que seguramente éste haya sido su último LAAC. "Venía mejorando de un torneo [del LAAC] a otro. El objetivo era seguir progresando, y sabía que si lo hacía, iba a estar en la pelea".La premiación al campeónEl momento en que Justin Hastings finalmente alzó el trofeo. ð???The moment Justin Hastings finally got his hands on the trophy. ð???#LAACgolf pic.twitter.com/XVUrH2vHeS— Latin America Amateur Championship (@LAAC_Golf) January 19, 2025Para el golf argentino, más allá de las buenas actuaciones de varios de sus jugadores (tres en el top 10, cinco en el top 20), este resultado global no deja de ser otra frustración. Los trofeos de Abel Gallegos en 2020 y Mateo Fernández de Oliveira en 2023 son los únicos en las 10 versiones de un certamen esquivo para el país que posee más jugadores, más canchas y más campeones del PGA Tour en la región."Queríamos ganar", admitió Mateo Pulcini, de gran desempeño, al terminar sexto. Cuando llegó a la casilla para firmar la tarjeta y ver, con unos minutos de demora, su último putt, se lamentó con ganas por la oportunidad que había dejado pasar. "Segundo [Oliva Pinto] jugó muy bien, Francisco [Ricciardeli, 13º] también. Nos divertimos mucho jugando juntos. Es una lástima no haber ganado".El censo realizado en 2023 arrojó que Islas Caimán cuenta 69.511 habitantes. Tiene, también, dos canchas de golf de 18 hoyos y una de nueve. Y ahora, dos campeones del Latin America Amateur Championship.

Fuente: La Nación
17/01/2025 20:18

Golf del futuro: la búsqueda de este deporte para no quedar atrás y atrapar a un público más joven

Adrenalina, dinámica, inmediatez. Duelos con desenlaces repentinos para generar impacto y sorpresa. En el afán de no perder al público joven, el deporte mundial buscó aggiornarse en los últimos diez años para amplificar su audiencia y mantener el interés de todos los rangos etarios. Un ejemplo son los Juegos Olímpicos, que en sus últimas realizaciones sumaron disciplinas como el básquetbol 3 x 3, el breaking y el skateboarding. El golf, con su tradición y vueltas que se estiran como chicle a lo largo del día, vio una amenaza en esta ola renovadora. Así, a los tumbos, intentó quitarse esa pátina conservadora y barajó alternativas, pero lidió con algunas situaciones traumáticas: el circuito árabe LIV y sus torneos reducidos a 54 hoyos, sin cortes clasificatorios, animados con música a todo volumen y espectadores revoltosos, provocó un conflicto con el más convencional PGA Tour, un chispazo del que todavía quedan secuelas.La última novedad es el TGL (The Golf League), que arrancó hace diez días en Florida. Es un golf de fantasía pensado para la TV y el streaming donde participan los mejores jugadores del PGA Tour; una liga indoor que adapta la física del mundo real a un entorno digital. En un estadio de 23.000 metros cuadrados, los jugadores tiran pelotas a una pantalla gigante en la que se reproducen hoyos auténticos, pero a los que se les adosan digitalmente dificultades extra comoâ?¦ ríos de lava. Una espectacularidad que nada tiene que ver con aquella raigambre escocesa del siglo XIX. Hot mics make things better. pic.twitter.com/h8QmSbGJ2x— TGL (@TGL) January 16, 2025En el Latin America Amateur Championship (LAAC), que se disputa en Pilar Golf Club y le dará al campeón el triple premio de la clasificación para el Masters, el US Open y el Open Británico, están presentes las principales autoridades que rigen los tres majors. Son los popes del golf o "founding partners", que opinaron para LA NACION sobre el futuro de este deporte, tanto profesional como a nivel recreativo. ¿Cómo hacer para que el producto tenga viabilidad y se sostenga en el tiempo?"Estamos empezando a ofrecer el golf en diferentes tamaños; 'de bocado', por así decirlo, según dónde encaje el jugador y el espectador, tanto en un campo de prácticas como en el TGL", señala Mike Whan, presidente de la USGA. "Sé que mis pequeños hijos considerarían que una hora y media en un simulador es 'golf', pero cuando yo tenía sus edades, probablemente no lo habría tomado así. Esa nueva mirada es buena para nuestro deporte", apunta el máximo responsable del US Open, que agrega: "Este juego es lo suficientemente grande como para que haya espacio para todos y deberíamos invitar a que se dispute en varios formatos. Hace diez años, solo tres de cada diez golfistas que entraban por primera vez en un campo habían experimentado algún formato antes de llegar allí, y hoy la proporción es de ocho cada diez".Fred Ridley, presidente de Augusta National, coincide con Whan en cuanto a producir más aficionados echando mano a distintas modalidades. Sin embargo, a tono con la inquebrantable etiqueta del Masters, lanza una advertencia: "Es importante recordar qué es lo que hace del golf algo tan especial. ¿Por qué pensamos que es el mejor deporte, y qué tiene de diferente respecto otros? Mucho se relaciona con la historia y la integridad del juego. Te pones las reglas a ti mismo y el honor y la camaradería se generan a través del juego. Dentro de ese objetivo de ampliar la base de aficionados, debemos mantener aquel Norte a la vista, porque no queremos que el golf se convierta en un deporte como los demás". El escocés Niall Farquharson, titular de la R&A, afirma: "Aplaudimos y apoyamos la idea de probar nuevos enfoques para atraer a un público más amplio. Tenemos que hacer todo lo posible para convocar nuevos targets al deporte y animar a los jóvenes, en particular, a que los prueben". Y especifica: "Además del uso de la tecnología como el TGL, los formatos más cortos son una vía de acceso. Ése es el espíritu detrás de nuestro proyecto en Glasgow llamado 'Golf It!', que ofrece un campo de nueve hoyos accesible y agradable, con un campo de prácticas de dos niveles e instalaciones aptas para familias, con la idea de seducir a los recién llegados al golf, al mismo tiempo que a los que ya juegan o les gustaría aprender y mejorar".El argentino Mark Lawrie, directivo de la R&A para América Latina y el Caribe, sostiene: "Está claro que el golf virtual juega su partido y hoy es difícil adivinar qué iniciativas funcionarán. En estos quince años, varias tuvieron éxito y otras fracasaron. Lo bueno es que todo esto alimenta lo que desea cualquier aficionado que se sume: jugar en un campo de golf. Esa sería la victoria final". Al respecto, cita una anécdota: "En Seúl me enteré que había más de 5000 simuladores de golf. Si bien eso muestra cómo la tecnología ayuda a suplir el problema de la falta de cupos para las canchas, había claros impedimentos para acceder a ellas. Allí encontraron una solución que satisfizo un poco esa necesidad, pero mi esperanza es que la tecnología aporte más golfistas". Como ocurre en Escocia, las horas de juego es otro tema crucial que ocupa a la dirigencia mundial. Una solución para agilizar "a la argentina" es el Ladies 9 Tour, un circuito recreativo de nueve hoyos que impulsó la Comisión de Damas de la AAG, orientado para mujeres de alto hándicap que no cuentan con mucho tiempo para dedicarle a este deporte, debido al trabajo diario y la crianza de sus hijos. La gira arrancó hace dos años y recorre distintos puntos del país. "Lo que queremos es que se juegue al golf, ya sea 3, 6, 9, 12 o 18 hoyos. En el mundo se están explorando alternativas de formatos más cortos, que acomoden esta pasión por poder jugar", apunta Lawrie, que concluye: "No hay que tenerle miedo a la tecnología o a las nuevas iniciativas y decir 'esto va a arruinar algo'".El golfista panameño Miguel Ordóñez estuvo en las diez realizaciones del LAAC y, a sus 41 años, es el ministro de Deporte de su país. "Las principales instituciones del golf mundial se dieron cuenta de que tienen que dinamizar el golf y el TGL es un ejemplo. Siempre habrá espacio para los puristas', como yo, pero es verdad que debemos seguir potenciando al golf sumando a niños y muchachos jóvenes que se vean atraídos con algún formato, para hacer crecer la pirámide desde abajo". Ordóñez, cuya mejor actuación en el LAAC fue un 8° puesto en 2017, habló de la incursión del LIV: "Su llegada disruptiva produjo una pugna entre dos bandos; es hora de que se sienten las partes interesadas en la mesa para combinar. En el básquetbol existe el 3 x 3 como disciplina complementaria al tradicional y es olímpica. Igual que la Kings League en el fútbol; lo bueno es que no son cosas excluyentes entre sí".

Fuente: La Nación
17/01/2025 02:18

Un inglés, nueve macetas y un camello: el origen de 'La Catedral del Golf', uno de los campos más antiguos de América

Durante el siglo XIX y principios del XX, los ingleses desempeñaron un papel clave en el desarrollo de los ferrocarriles en la Argentina. Sin embargo, no solo trajeron rieles y locomotoras: también desembarcaron con sus tradiciones y pasiones, forjadas al otro lado del océano. Ese juego que comenzó como un pasatiempo exclusivo para extranjeros, se convirtió en un emblema de Mar del Plata y en el corazón de una institución que marcaría para siempre la historia de la ciudad balnearia: el Mar del Plata Golf Club. Así nació, hace 125 años, "La catedral del golf".Un mar de curiosos"No es casualidad, que la mayoría de las canchas de golf originales se ubicaran cerca de las estaciones de tren: San Martín, San Andrés, Lomas... En 1894, el golf llegó a Mar del Plata. Los primeros partidos se jugaron en la playa La Perla, extendiéndose luego hacia la zona del Casino y, más tarde, a la playa frente a El Torreón, conocida como la Playa de Los Ingleses. Luego, detrás de la actual Catedral. Pero duraban poco en esos lugares...", dice María Marta Elizalde de Mendiondo, socia y autora del libro que se editó para los 100 años de la institución. Allí reconstruyó el primer siglo del club a través de documentos históricos y testimonio de socios como Aurelio Castañón, El Moro, leyenda del golf y socio honorario.-¿Qué sucedió?-Una anécdota de la época cuenta que un día, los ingleses dijeron que era imposible jugar en paz por la cantidad de curiosos. Y no era para menos: el golf era desconocido para la mayoría de los marplatenses, se les presentaba como un espectáculo extraño. Los locales se acercaban para ver a esos caballeros golpeando una pequeña pelota con un palo. ¿Qué hacían? Nadie entendía, pero todos querían mirar. Fue entonces cuando Thomas Ferguson -que se hospedaba en la casa de los hermanos Agar- decidió recorrer la zona en busca de un lugar adecuado para jugar al golf. Y lo encontró.-¿Y cómo lo hizo?-Ferguson salió con su palito y unas pelotas. Caminó por la playa hacia el sur. En su recorrido, llegó a un sitio detrás del cementerio, que en aquel entonces marcaba el límite de Mar del Plata, porque se encontraba fuera del ejido urbano. Allí, en la zona que hoy ocupa el Hotel Sheraton, Ferguson comenzó a tirar pelotas hacia el mar y dijo 'Encontré el terreno'.-¿Cómo era el terreno?-Era un terreno vacío, puro médano. Un suelo aluvional, ganado al mar, puro viento y arena.-¿Qué hizo Ferguson después de encontrar el terreno?-Se dirigió al cementerio y allí se encontró con los hermanos D'Angelo, los dos únicos seres vivientes en ese lugar, que eran los cuidadores. Ellos le ofrecieron guardar sus palos y pelotas hasta su regreso. Así que podemos decir que la primera casilla de palos del Mar del Plata Golf Club fue una bóveda del cementerio (risas).-Y, como prometió, Ferguson regresó.-Sí, volvió al día siguiente acompañado de un amigo, el doctor Walker. Trajeron nueve macetas y nueve banderitas. Así, en ese terreno agreste, que muchas veces servía de basural, armaron una cancha. Y jugaron su primer partido, claro. Sin embargo, como los ingleses solo venían a Mar del Plata en temporadas cortas (para la Pascua, durante una semana en primavera y en Navidad), cada vez que regresaban encontraban la cancha desarmada. Entonces tenían que volver a colocar las banderitas y armarla desde cero. Así, en esa cancha improvisada, transcurrieron los partidos entre 1896 y 1899, hasta que finalmente decidieron fundar un club. El 17 de enero de 1900 nació el Mar Golf Club.La catedral del golf-¿Quiénes fueron los primeros socios?-Eran ingleses, escoceses e irlandeses. Ellos, fieles a sus raíces, solicitaron al Lomas Athletic Club, uno de los primeros clubes de golf de Buenos Aires, que los asesorara sobre quién podría diseñar la cancha. Les recomendaron a Juan Dentone, un profesional con experiencia. Cuentan que a Dentone le enviaron el pasaje de tren y le dieron las indicaciones de cómo llegar al lugar: 'Desde la estación de Mar del Plata camine hasta el cementerio y ahí va a encontrar una cancha de golf'. Cuando Dentone hizo el recorrido se encontró que no había nada, que eso que ellos llamaban "cancha" eran piedras, cardos, arena y yuyos.-¿Y allí Dentone construyó el campo de golf?-Sí, con una azada, un pico y una pala, las herramientas básicas que tenían a mano. Se puso a trabajar sin descanso. Comenzó a principios de diciembre y el 25 de ese mismo mes ya estaban jugando en una cancha de 6 hoyos. Es decir que en apenas 20 días logró lo que parecía imposible.Con el tiempo, el club que había comenzado con seis modestos hoyos empezó a desarrollarse. "Al año siguiente, alguien donó un galpón, luego otro aportó un molino... y así, poco a poco, le fueron dando forma al club", cuenta. Mientras tanto Dentone, con la ayuda de un inglés llamado T. T. Watson, que se había comprometido a ayudarlo durante el invierno y era el encargado de enviar las cartas al Comité explicando todo lo que iban haciendo (por ejemplo, en qué lugar habían puesto un bunker o trampa de arena) siguieron trabajando.-¿Qué maquinaria o herramientas utilizaron?-No tenían máquinas ni para cortar el pasto, todo lo hacían ellos con dedicación y esmero. Incluso a los caballos que llevaban el agua les colocaron unos zapatos especiales para no dañar el césped. ¡Hasta en esos detalles pensaban! Todo era completamente artesanal.Mendiondo recuerda que en aquella época había un marroquí, oriundo de las Islas Canarias, que había traído camellos para sacar fotos a los niños montados en esos animales exóticos. Al principio la iniciativa fue un éxito, pero cuando todos ya tenían su foto, el negocio dejó de ser rentable. ¿Y qué pasó con los camellos? Terminaron en el club. "Les colocaron grandes alforjas de cuero a los costados y los llevaban a la playa para cargar arena, que luego utilizaban para rellenar los bunkers", dice.Sobre el campo de golf, Mendiondo cuenta que en el hoyo 18 hay un bunker muy grande conocido como Port Arthur. "El nombre surgió porque en 1904, durante la Guerra ruso-japonesa, la Armada Imperial japonesa atacó a la flota rusa que estaba anclada en Port Arthur. Ese ataque, en un lugar que parecía inexpugnable, sorprendió al mundo y marcó el inicio de la guerra. Cuando Watson hizo ese pozo le puso ese nombre porque nadie querría caer ahí, en el medio del fairway del 18â?³, explica.-¿Un terreno con tantos desniveles y ondulaciones es bueno para jugar al golf?-Es maravilloso, en parte porque desde cualquier punto de la cancha se puede ver el mar. Vista desde un barco, la cancha parece suspendida en el aire, como si unos ganchos la sostuvieran desde arriba por el declive hacia el mar. Se juega perfectamente, pero claro, todos los green y todos los fairways caen hacia el mar por la pendiente. Además, está el viento. Lo divertido es que los que no la conocen, como es una cancha corta, piensan que es fácil y dicen "papita para el loro". Pero quedan abatidos. Si no conocen las caídas de los greens y los fairways, y no logran pegar recto (que acá es más importante que pegar largo) se van al rough que tiene pastizales enormes. Y para salir de ahí, como decimos en broma, ¡hay que pagar peaje! A todos los golfistas les parece una cancha espectacular.Además de ser uno de los campos más antiguos de América, por su terreno irregular y los desafíos que ofrece a los jugadores, se ganó el apodo de "La Catedral del Golf". Fue bautizada así por el inolvidable Roberto de Vicenzo.El reclamo de Peralta Ramos y un mediador astutoMendiondo explica que, en los primeros tiempos, no estaba claro a quién pertenecía el terreno sobre el que los ingleses habían levantado el club. Ante esta incertidumbre, recurrieron a Ernesto Tornquist, dueño del banco homónimo, para que intercediera y actuara como mediador ante los Peralta Ramos, dado que mantenía una buena relación con la familia fundadora de Mar del Plata.En un viaje a París, Tornquist se reunió con Jacinto Peralta Ramos, representante de la familia, y logró obtener la concesión para el uso gratuito del terreno durante cinco años. Tornquist, astuto en su gestión, llevó a cabo la reunión en presencia de Carlos Pellegrini, que era un fanático de Mar del Plata, lo que hizo que Peralta Ramos no pudiera negarse. "Ante la propuesta, Peralta Ramos expresó algo similar a: '¿Cómo es posible que alguien quiera usufructuar cuando se trata de un deporte que enaltece el espíritu?' No le quedó otra", dice Mendiondo y explica que finalmente las tierras, que eran aluvionales, quedaron en manos de la provincia por decisión judicial.-El edificio del Club House es uno de los orgullos arquitectónicos de la ciudad. ¿Cuándo se construyó?-Primero en el lugar hubo una casa de madera prefabricada que se trajo desde Londres, pero empezó a quedar chica porque se habían sumado nuevos socios, los argentinos que empezaron a practicar el deporte. Esto sucedió en el contexto de la Primera Guerra Mundial, cuando los viajes a Europa se volvieron inviables y Mar del Plata comenzó a consolidarse como un destino balneario. En ese tiempo, comenzaron las construcciones de las grandes residencias. En 1914, Ricardo E. Cranwell asumió la presidencia del club fue el gran impulsor de una nueva sede. Cranwell sostenía que Mar del Plata estaba destinada a ser "la Biarritz argentina" (en referencia al prestigioso balneario francés) y creía que el club debía acompañar ese desarrollo. Un visionario.-¿Cómo se decidió el modelo?-Para construir la casa se presentaron varios proyectos, cada uno identificado con un seudónimo. El elegido fue "Plus Two", una alegoría directa al golf y su esencia. La obra se llevó a cabo sobre una antigua cantera, de la cual se extrajo toda la piedra utilizada en la construcción. El estilo Tudor fue seleccionado porque, según dicen, los orígenes del golf se remontan a esa época. Trajeron absolutamente todo desde Europa, desde las cacerolas de cobre y la cristalería hasta el mármol de Europa. ¡Incluso la papelería para hacer los menús y que los socios escribieran sus cartas fue importada! Hubo atención a la historia y al detalle increíble. La casa se empezó a construir en 1922 y se inauguró el 21 de marzo de 1926.La imponente sede cuenta con una distribución que combina funcionalidad y encanto histórico. "En la planta baja se encuentra el living, el vestuario de damas, toilettes y la secretaría, un espacio que antiguamente era la sala de té para damas, decorada con un elegante estilo francés. También están la cocina, el comedor y una galería de piedra que, en sus inicios, era abierta y luego fue cerrada. Además, una sala de juegos y televisión, así como un antiguo bar exclusivo para hombres, que más tarde se transformó en un acogedor sector para niños. En el entrepiso se ubicaban el cuarto de la telefonista, la peluquería, los vestuarios de hombres y de cadetes, una sala de juegos y cuatro dormitorios. Finalmente, en el segundo piso, había 16 habitaciones", explica.-Imagino que allí comenzó la época dorada del club.-Sí, comenzó a mediados de la década del 20 y tuve el privilegio de vivir eso un tiempo. La vida tenía otro ritmo, los socios venían al club por la mañana para jugar al golf, después se cambiaban, se ponían el traje de baño e iban a la playa. Luego volvían al club, se vestían para almorzar y después de la comida, otra vez a la arena. Recuerdo haber conocido a antiguos socios que me contaron anécdotas sorprendentes: algunos llegaban a cambiarse de ropa hasta seis veces en un solo día porque tenían que jugar con knickers.Sobre las épocas doradas del club, la entrevistada cuenta que Cranwell, "con su visión extraordinaria", ordenó que el club contara con un fotógrafo oficial, con un laboratorio en el mismo edificio. El fotógrafo inmortalizaba a los socios en plena acción o disfrutando del entorno y luego, en una mesa del elegante living, se exhibían las fotografías para que cada quien pudiera elegir su retrato. "Pero aquí lo increíble: las fotos no reclamadas no se tiraban, sino que quedaban en el club, y se transformaban en álbumes que narraban la historia del lugar. Así, las futuras generaciones podrían conocer cómo se vivía aquella época en el club. Una idea tan simple como extraordinaria, un legado en imágenes. Pensaron en todo, porque todo se hacía con la intención de perdurar en el tiempo".El príncipe, Bush y Sean ConneryA lo largo de más de un siglo de historia, el emblemático club fue testigo del paso de muchos visitantes ilustres, a nivel nacional como internacional. Entre ellos, el célebre general estadounidense John Joseph Pershing, conocido por su destacada conducción durante la Primera Guerra Mundial. En 1931, el príncipe de Gales llegó en avión a Camet (20 kilómetros al sureste de Mar del Plata) desde Buenos Aires. En esa ocasión, descendió de la aeronave vistiendo su traje de aviador. Al subirse al automóvil, regresó en todo su esplendor, elegante y con sombrero, para luego declarar que aquel era el golf más hermoso que había visto en el mundo.En 1990, Mar del Plata recibió al actor Sean Connery que vino al país para la filmación de "Highlander 2â?³. El escocés aprovechó su visita para deleitarse con una de sus grandes pasiones: el golf. Durante su estadía, Connery disfrutó de varias jornadas en el Mar del Plata Golf Club, donde incluso tuvo la oportunidad de enfrentarse al legendario golfista argentino Roberto De Vicenzo.Además de las personalidades internacionales, el Mar del Plata Golf Club ha sido un punto de encuentro para políticos, empresarios y figuras prominentes de la Argentina.Marcelo T. de Alvear, presidente de la Argentina entre 1922 y 1928, durante sus estadías en Mar del Plata visitaba el club a diario, era una de sus rutinas en la ciudad. Junto a su esposa, la soprano portuguesa Regina Pacini, construyeron una elegante residencia de veraneo llamada "Villa Regina" ubicada justo frente al Club. "Él era socio y, a pesar de su investidura como presidente, insistía en no llevar guardias al campo de golf. Quería jugar en paz, sin interrupciones. Además, era común que pidiera que le prepararan la comida en el club y se la llevaran a su casa", recuerda Mendiondo.El 1 de septiembre de 1994, Mar del Plata vivió una jornada que quedaría en el recuerdo. A pesar del frío, la lluvia y el viento, el expresidente de los Estados Unidos, George Bush, y el entonces presidente argentino, Carlos Menem, decidieron desafiar al clima en el Mar del Plata Golf Club. Los caddies, incrédulos, les preguntaron varias veces si realmente pensaban jugar bajo semejante temporal. Armados con toallas para secar los grips y paraguas inútiles frente al aguacero, ambos líderes se adentraron en el campo, como si el mal tiempo fuese apenas una anécdota. En medio de ese clima hostil, Bush propuso un incentivo curioso: jugar por una botella de champagne Menem. Sin titubear, el presidente argentino con su acostumbrada picardía, respondió: "¡Nooo, es intomable!". Después del juego, los periodistas aguardaban en el club House captar la entrada triunfal de la dupla por las puertas principales. Pero, como si la historia necesitara un paso de comedia, aparecieron por una puerta trasera. "Nos perdimos", soltó Menem con una risa. El encuentro, marcado por la complicidad, duró apenas cinco hoyos. El resultado: Menem se alzó con la victoria. Con una amplia sonrisa y mientras se acomodaba para la conferencia de prensa, dijo: "Espero que el mundo se entere de que yo gané".-¿Es cierto que allí se inventó la salsa golf?-Así es. Luis Leloir, el premio Nobel de Química, que era socio del club, solía almorzar con un grupo de amigos en el club. Un día, cansado de los langostinos con mayonesa, decidió experimentar con condimentos. Mezcló mayonesa con ketchup y, sin querer, dio origen a lo que hoy conocemos como salsa golf. Aunque nunca patentó su invento, solía decir que, si lo hubiera hecho, habría ganado el dinero que no ganó como premio Nobel.-¿El golf es un deporte de élite?-No, para nada. Carlitos Melara, una figura emblemática del golf argentino, empezó como caddie, lo que muestra que es un deporte que siempre ha buscado abrir sus puertas. Además, el Club es una institución clave en la promoción de Mar del Plata y en su desarrollo. Por ejemplo, cuando la Municipalidad pidió cerrar con un paredón el cementerio que quedaba al costado de la cancha, fue el Club quien asumió el compromiso y construyó toda la obra. El Club, trasciende lo deportivo y es parte del crecimiento de la ciudad.El Mar del Plata Golf Club hoy tiene dos campos de juego. La legendaria Cancha Vieja, "La Catedral del Golf" que construyeron los ingleses, combina desniveles, fairways angostos y una vista única al mar. Es un escenario irrepetible. A pocos kilómetros, en 1956 se inauguró la Cancha Nueva, que tiene un diseño tipo parque, con frondosos árboles que invitan a un juego más sereno pero igual de cautivante. Ambas son reflejo del alma del club: tradición y excelencia. Un legado que, 125 años después, sigue escribiendo su historia con cada swing.




© 2017 - EsPrimicia.com